POPULARITY
Categories
En este episodio de Tras las Líneas, hablamos de uno de los escándalos más graves que sacuden a México:La Guardia Nacional fue captada protegiendo a presuntos criminales en Puebla, generando indignación y cuestionamientos sobre la infiltración del crimen organizado en las fuerzas del Estado.Pero eso no es todo… En Ciudad Juárez, 383 cuerpos fueron hallados en una casa funeraria, mientras las familias de víctimas recibían urnas con cenizas de origen desconocido. Un caso que desnuda la corrupción, el abandono forense y la profunda crisis humanitaria que atraviesa el país.comenta y comparte. Tu voz también cuenta.
Athenea del Castillo celebra en la SER la clasificación de España a cuartos de final como primera de grupo tras derrotar a Italia por 1-3. Laia Codina, Jacobo Buceta, Sonia Lus y Fermín Suárez lo analizan. Además, Corretja, Benito y Tornadijo señalan todas las claves del Alcaraz-Sinner de la final de Wimbledon. Lo mejor de la etapa del Tour de Francia y 'El Sanedrín Ilustrado', con Ramón Besa y Manuel Jabois.
Esta fecha estaba marcada en rojo. Se esperaba que el Pleno del miércoles fuera una oportunidad del Gobierno para recuperar la confianza, y para el PP para hacer una censura constructiva. Ambos fracasaron en sus propósitos. En lugar de centrarse en el qué, cómo y por qué de la corrupción, viajaron al pasado para sacarse trapos sucios.
Andrés Correa, concejal de Hacienda de Parla; Héctor Carracedo, portavoz de PP; y Juan Marcos Manrique, portavoz de VOX, debaten en el Pleno
Bienvenidos a Andalucía Informa, un podcast de Europa Press. En este espacio podrás conocer en unos minutos las noticias más relevantes de nuestra comunidad. Hoy es 10 de julio y estas son algunas de las informaciones más destacadas en nuestra agencia. Moreno abandona el Pleno del Parlamento sin terminar de contestar al PP-A ante el "espectáculo bochornoso" del PSOE-ALos sindicatos sanitarios salen de nuevo a la calle para reprochar la "lamentable" gestión de la bolsa de empleo del SASLa Unesco urge a España a tomar medidas para que el acuífero de Doñana no entre en la Lista del Patrimonio en PeligroRecuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es.
Luis Herrero analiza junto a Inocencio Arias, Miguel Ángel Liso y Luca Costantini el Pleno sobre corrupción en el Congreso.
Dieter Brandau analiza las explicaciones del presidente del Gobierno en el Pleno del Congreso y las intervenciones de la oposición y sus socios.
Carmen Tomás, Pablo Planas y Luca Costantini comentan la actuación de los grupos políticos ante las explicaciones sobre la corrupción ‘sanchista'.
Pedro Sánchez comparece en el Congreso para presentar el plan nacional de lucha contra la corrupción, con una decena de medidas con las que pretende recuperar la confianza de los socios que le reprochan una respuesta insuficiente. Sumar responderá al presidente con la voz de Yolanda Díaz, cuyo partido ha confirmado que asistirá al pleno tras la muerte de su padre, el sindicalista Xesús Díaz. Mientras tanto, el PP todavía no aclara si gobernará o no con VOX en una supuesta legislatura. Además, sigue el trabajo de los bomberos para controlar el incendio de Tarragona y evitar que se propague.
A pleno rendimiento el Parque Eólico de Lanzarote
¡TREMENDO ESCÁNDALO en el Subway Series! El padre de Anthony Volpe, el campocorto de los Yankees, protagonizó un tenso momento en las gradas de Citi Field al defender a su hijo de los insultos de los fanáticos de los Mets. ¡La situación se salió de control y fue captada en video! Además, en este episodio de Baseball News, cubrimos: El histórico hit 2000 de Manny Machado y la lista de peloteros activos que podrían llegar a los 3000. George Springer y Zack Wheeler nombrados Jugadores de la Semana. Triunfos de Tigres, Cerveceros, Gigantes, Royals, Azulejos y más. ¡Byron Buxton confirmado para el Home Run Derby 2025! No olvides suscribirte y activar la campanita para no perderte nada del béisbol.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Eduardo Barba pone fin a esta temporada en la que nos desmiente el mito sobre el riego a pleno sol. Además, nos explica en lo que consiste el acodo aéreo, una técnica para conseguir una planta grande con su propio sistema de raíces. Y por último analizamos la evolución de nuestro jardín a lo largo del año.
Leitura Bíblica Do Dia: TIAGO 1:2-8, 12-18 Plano De Leitura Anual: JÓ 28–29; ATOS 13:1-25 O devocional de hoje está uma bênção! Marque um amigo aqui nos comentários para ler com você! Uma foto icônica mostra as marcas da pisada de uma bota contra um fundo cinza. É a pegada do astronauta Buzz Aldrin, deixada na Lua em 1969. Os cientistas dizem que essa pegada provavelmente ainda esteja lá, inalterada após todos esses anos. Sem vento ou água, nada na Lua sofre erosão, então o que for feito na paisagem lunar torna-se imutável. Ainda mais incrível é refletirmos sobre a presença constante do próprio Deus. Tiago escreve: “Toda dádiva que é boa e perfeita vem do alto, do Pai que criou as luzes no céu. Nele não há variação nem sombra de mudança” (TIAGO 1:17). O apóstolo coloca isso no contexto das nossas próprias lutas: “Meus irmãos, considerem motivo de grande alegria sempre que passarem por qualquer tipo de provação” (v.2). Por quê? Porque somos amados por um Deus grande e imutável! Em tempos de dificuldade, precisamos nos lembrar da provisão constante de Deus. Talvez possamos nos lembrar das palavras da música “Tu és fiel, Senhor”: “Tu és fiel, Senhor, meu Pai celeste / Pleno poder aos teus filhos darás / Nunca mudaste: Tu nunca faltaste / Tal como eras, tu sempre serás (HC 535)”. Sim, nosso Deus deixou Sua marca permanente em nosso mundo. Ele sempre estará lá para nós. Grande é a Sua fidelidade. Por: KENNETH PETERSEN
File Download (88:52 min / 36 MB)
File Download (62:57 min / 25 MB)
File Download (51:33 min / 21 MB)
File Download (35:03 min / 32 MB)
En la Historia Sonora de hoy con Ana Francisca Vega por MVS Noticias: Beyoncé vive tenso momento tras casi caer de su ‘auto volador’ en pleno concierto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La edil ha defendido en La Ventana del Vinalopó el valor reparador del nuevo Día de la Memoria Democrática Local, aprobado este lunes en Pleno
Marc Márquez dio un golpe sobre la mesa en clave campeonato, con dos victorias a la defensiva en el circuito de Assen donde contuvo a su hermano Álex el sábado y a Marco Bezzecchi el domingo, y se abre un boquete en la clasificación general de MotoGP.
María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- La Junta de Andalucía espera que el Gobierno concrete las ayudas del Pacto de Doñana a agricultores del Condado de Huelva el 8 de julio. La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha asegurado este jueves en el Pleno del Parlamento andaluz que "siempre van a cumplir" con los agricultores del Condado de Huelva, por lo que espera que el Gobierno "también lo haga" y que les presente a estos en una reunión convocada para el 8 de julio las bases definitivas de las ayudas que contempla en Pacto de Doñana. Los regantes del Condado de Huelva han elevado el tono y abren la puerta a reactivar la proposición de ley que contemplaba la ampliación de los cultivos de regadío en el entorno de Doñana. La norma que desató un sonoro choque entre el Gobierno andaluz y el Ejecutivo central. Las subvenciones pueden llegar a un máximo de 100.000 euros por hectárea en una década a aquellos productores que opten por renaturalizar sus tierras de regadío y convertirlas en terreno forestal. Hay otras dos líneas con cantidades más pequeñas encaminadas a profundizar en los cultivos ecológicos o de secano, que requieren menos recursos hídricos. 2.- Un consorcio europeo, liderado por la Universitat Poliltècnica de Catalunya (UPC), creará un gemelo digital marino inteligente para transformar la monitorización de la biodiversidad marina, informa la universidad en un comunicado este miércoles. Esta réplica integrará herramientas innovadoras como el ADN ambiental, la acústica y la imagen submarina, y el proyecto cuenta con la participación de 24 socios europeos y una financiación de 11 millones de euros del programa Horizon Europe. Esta réplica virtual del ecosistema marino "proporcionará una visión completa y dinámica del medio" a partir de la metodología de ciencia de sistemas y datos y un programa de código abierto. El objetivo es "avanzar hacia un seguimiento más continuo, predictivo y asequible de la biodiversidad marina", contribuyendo a la identificación de áreas prioritarias de protección 3.- La Xunta de Galicia y los gobiernos de otras 12 comunidades y ciudades autónomas han exigido al Ejecutivo central que les envíe "lo antes posible" el informe preliminar sobre la situación del lobo en España, "paso previo e imprescindible para poder someterlo a la aprobación por parte de las comunidades antes de su remisión a la Comisión Europea". En concreto, lo han hecho a través de una carta dirigida al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la que los representantes de 13 gobiernos autonómicos --Galicia, Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Valencia, Ceuta y Melilla-- recuerdan que "el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tenía que remitir a las comunidades estos borradores el pasado 15 de junio". A día de hoy, los gobiernos han denunciado que "aún no recibieron ninguna documentación y, sin embargo, el Miteco decidió incluir los informes sexenales como uno de los asuntos a tratar en la Comisión sectorial de Medio Ambiente que se ha celebrado este viernes 27 de junio". 4.- La reserva hídrica española está al 74,4% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 41.677 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone que han disminuido en 733 hm3 en la última semana (el 1,3% de la capacidad total actual de los embalses), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Las cuencas que almacenan más cantidad de agua --al 90% de su capacidad o más-- son las Cuencas internas del País Vasco, que están al 95,2%. Por encima del 80% están el Duero, que se encuentra al 88,7%, el Ebro (87,4%); Tinto, Odiel y Piedras (86,9%); Cantábrico Occidental (86,1%); Miño-Sil (85,3%); el Tajo (82,4%); el Cantábrico Oriental (82,2%) y las Cuencas internas de Cataluña (81,2%). Más de la mitad de la reserva tiene Galicia Costa, que está al 68%; el Guadiana al 68%; el Júcar al 61,4%; Guadalquivir al 57,1%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 56,1%; y Guadalete-Barbate al 52,1%. Por último, el Segura se encuentra al 31,2%. 5.- El fuego quemó 12.683,45 hectáreas (ha) hasta el 15 de junio, un 39,4% menos que en 2024 --cuando ardieron 20.916,61 ha-- y un 59,6% menos que la media de los últimos diez años, con un promedio de 31.380 ha quemadas desde el 1 de enero hasta este momento del año, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Estos datos sitúan al 2025 como el tercer año con menos incendios forestales de la última década, sólo por detrás de 2016 --cuando hasta este punto del año se habían quemado 6.363,31 ha-- y 2018, cuando se quemaron 9.482,76 ha hasta el 15 de junio. A su vez, está bastante lejos de las cifras de 2023, cuando hasta este punto del año se habían quemado 65.828,55 ha. En total, ha habido 2.359 siniestros, de los que 1.492 se han quedado en conatos, es decir, han afectado a menos de una hectáreas. Asimismo, ya se han producido dos grandes incendios forestales, de los que afectan a más de 500 ha.
En el 900.50.60.06, nuestros 'Fósforos' responden al tema del día que les proponemos. La pregunta, en este caso, es la siguiente: ¿usted es supersticioso/a? ¿Tiene alguna manía que hace siempre?Eugenio es el primer oyente en relatar su caso. Tiene la siguiente superstición: solamente puede cortarse las uñas los lunes. Es algo que ha heredado de su abuelo. Decía que, así, no le dolían las muelas. Inmediatamente después, otro 'Fósforo' llamado Luis cuenta la superstición de su padre. Si iba por el monte, buscaba como un loco tréboles de cuatro hojas. Le tocó la Primitiva, la Lotería Nacional... y cuando el trébol se le ponía mustio "iba al monte como un loco a buscar otro". Todos estos premios que le tocaron sumaban una cantidad importante. Sumó una cantidad ingente de dinero, lo que ha generado la sorpresa de los colaboradores de 'Herrera en COPE'.María Luisa no sabe si lo suyo es superstición. Pero ha tenido suerte porque le han tocado muchos premios. En ...
Federico aborda con Carlos Cuesta, Quirós y Daniel Muñoz la cumbre de la OTAN, el Pleno del TC sobre la amnistía y el auto de la Audiencia de Madrid.
Luis Herrero analiza la decisión del Pleno del Tribunal Constitucional que preside Cándido Conde-Pumpido.
Federico aborda con Carlos Cuesta, Quirós y Daniel Muñoz la cumbre de la OTAN, el Pleno del TC sobre la amnistía y el auto de la Audiencia de Madrid.
Esta es la segunda parte de la entrevista que Zenen Olivares le hizo a Amilcar sobre la sexualidad y las relaciones en la actualidad. Deja tu opinión en los comentarios. TODO en mi web: https://unpodcastformen.comAsesorias personalizadas:https://unpodcastformen.com/asesoriasCursos:https://unpodcastformen.com/cursosSUSCRIBETE a mi podcast en audio y déjame tu calificación.Spotifyhttps://open.spotify.com/show/7nPpttURBhxlTLpEwJBgsXApoya el canal aquí:Paypal: https://paypal.me/UnpodcastformenComenta, comparte y compra.Muchas gracias. Declaración de responsabilidad: El contenido de este canal es solo para fines educativos y de entretenimiento. No soy PSICOLOGO así que no debes considerar mi contenido como asesoramiento psicológico, sin embargo, cuando una persona tiene un problema no le interesa si la persona que le puede ayudar a resolver ese problema tiene credenciales o no. Si quieres agendar una asesoría personalizada para tratar tu caso en particular puedes hacerlo a través del enlace que está más arriba en la descripción.
En el episodio de hoy de Baseball News te contamos dos de las historias más impactantes de la jornada. El dominicano Fernando Tatis Jr. demanda a Big League Advance por un contrato que firmó cuando tenía solo 17 años, acusando a la empresa de abusar financieramente de él y disfrazar un préstamo como inversión. Además, Ketel Marte rompió en llanto tras recibir una cruel burla sobre su madre fallecida por parte de un aficionado. En el terreno, los Rojos dejan en el terreno a los Yankees con hit de Gavin Lux en el undécimo inning, y el novato Chase Burns hace historia al ponchar a los cinco primeros bateadores que enfrentó. También repasamos: Los Tigres se convierten en el primer equipo con 50 victorias gracias a Tarik Skubal. Shohei Ohtani llega a 27 jonrones en el triunfo de Dodgers ante Rockies. Astros derrotan a Phillies en un duelo épico entre Ranger Suárez y Framber Valdez con jonrón decisivo de Cooper Hummel. Bravos vuelven a dominar a Mets con explosión ofensiva de Matt Olson. Julio Rodríguez rompe el empate en la novena y le da el triunfo a Mariners sobre Mellizos.
https://krishnafm.com.br -- Whatsapp 18 99688 7171 Telegram
“La palabra de Dios es mi refugio”, confiesa Alicia Villarreal tras el año más duro de su vida. Hoy pide ayuda porque la violencia no ha terminado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La final de la Liga Endesa y la NBA, la venta de Los Angeles Lakers, el traspaso de Kevin Durant y entrevista con Iyana Martín durante el Eurobasket. José Manuel Puertas repasa esta semana el inicio de la final de la Liga Endesa, con doble triunfo por el momento del Real Madrid sobre el Valencia Basket. Los periodistas Lucas Sáez Bravo y Juan Carlos Villena repasarán lo ocurrido en los dos primeros encuentros y el polémico final del segundo. Mientras, el Eurobasket femenino ya está en marcha, con pleno de victorias para España en una primera fase que será analizada por Andrea Blez desde Hamburgo. Además, pasará por el programa la jovencísima asturiana Iyana Martín, una de las nuevas sensaciones del panorama nacional. Además, a escasas horas del séptimo partido de la final de la NBA, Anastasio Ríos y John Vázquez analizarán las claves de una serie apasionante hasta el momento y del partido decisivo en una semana muy movida en la que se produjo la venta de Los Angeles Lakers y el traspaso de Kevin Durant a los Houston Rockets.
Federico comenta con Daniel Muñoz la actuación de Francina Armengol en el Pleno del Congreso de los Diputados.
La minería parece no rendir al ritmo que debería pese a estar bitcoin en ATH en dólares. Los hashers se concentran, los pools se hacen más grandes ¿qué está pasando?, ¿cuestión del halving?, ¿cuestión de los nuevos inversores institucionales?En el pod de hoy me siento con Elías de Minerset para que me cuente todo esto y más en una charla apasionante con la que actualizarnos sobre la incertidumbre del hashrate y el futuro de la descentralización desde 2025.Recibe el podcast en tu correo. Únete!
Fluor Lifestyle ( https://fluorlifestyle.com/ ) tu negocio en el siguiente nivel. - Teléfono Fluor: 647 693 990 - Email Fluor: hello@fluorlifestyle.com Accede al grupo de O.G's, porras, y muchas otras ventajas: - Patreon: https://www.patreon.com/massiveball - iVoox (apoyar): https://www.ivoox.com/podcast-massiveball-tu-podcast-nba-espanol_sq_f1583803_1.html Fantasy NBA: https://biwenger.as.com/link/join/p9LZmSm7CSJC Nueva Web: https://newmassivemedia.com/ NUEVO PATROCINADOR: Rioja Creativa https://riojacreativa.com/ Twitter: https://x.com/MassiveBall
Neste episódio especial do Cabeça de Lab, Nori conversa com Bruno, Tech Manager da Netshoes, e Larissa, recrutadora do LuizaLabs, sobre o processo seletivo para mais de 50 vagas abertas nas equipes de tecnologia da Netshoes e Magalu. Você vai descobrir quais perfis tech estão em alta, como se destacar em entrevistas e mostrar suas habilidades técnicas e comportamentais. Eles esclarecem também as diferenças entre os níveis Júnior, Pleno e Sênior e dão dicas práticas para quem está fazendo transição de carreira para tecnologia. Além disso, falam sobre o ambiente dinâmico e inovador da Netshoes, destacando sua cultura colaborativa e orientada para resultados. Não perca essa oportunidade de ouvir diretamente de quem participa da seleção tudo o que você precisa saber para conquistar sua vaga tech no Magalu e na Netshoes!Edição completa por Rádiofobia Podcast e Multimídia: https://radiofobia.com.br/---Nos siga no Twitter e no Instagram: @luizalabs @cabecadelabDúvidas, cabeçadas e sugestões, mande e-mail para o cabecadelab@luizalabs.com ou uma DM no InstagramParticipantes: MARCOS NORIYUKI | https://www.linkedin.com/in/marcos-noriyuki-miyata/BRUNO EYNG | https://www.linkedin.com/in/bruno-barbosa-eyng-4b419356/LARISSA SOUSA | https://www.linkedin.com/in/larissa-sousa-571aa6115/
LM publica cómo el Gobierno y sus gurús de la izquierda ponen en su punto de mira a las herencias en España con las donaciones disparadas.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 11 de junio de 2025.“El Alcalde de Quito y la Concentración Deportiva de Pichincha chocan por el Olímpico Atahualpa”.“Pleno de la Asamblea archivó el informe para segundo debate de la LODA”.“Médico ecuatoriano revela detalles del crimen de Francisco Albornoz”.“James Gunn reinicia Wonder Woman sin Gal Gadot en DCU”.“Beccacece celebra la clasificación al Mundial y proyecta un Ecuador ambicioso”.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERIO.
Al final del dia se trata de estar bien y completamente pleno con vos mismo.
Esta semana, en "León, hacia rutas salvajes", nos acercamos a la actividad de la apicultura, un sector que ha experimentado en nuestra provincia un espectacular crecimiento durante las últimas décadas. En compañía de nuestro biólogo de cabecera, Manu González, y, como invitado, del apicultor Ignacio Rodríguez, nos preguntamos sobre la sostenibilidad de esta imparable expansión, al tiempo que nos interesamos por el relevante papel de las abejas en el medio ambiente leonés.
Dieter comenta junto a Cristina Losada, Luca Costatini y Alejandro Vara la dimisión del Secretario de Estado de Seguridad en plena tensión con la UCO.
En unos pocos días, Conde-Pumpido perpetrará una de las mayores felonías de la Historia del Derecho. El PP ha reclamado que se abstenga en el Pleno del Tribunal Constitucional que resolverá el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía. Las razones son objetivas, ya que está contaminado.
Las Abuelas de Plaza de Mayo están de gira por Europa para crear conciencia sobre las políticas contra la memoria del Gobierno de Javier Milei, que ha eliminado subsidios a las organizaciones hasta el punto de poner en peligro su existencia. RFI habló con una de las nietas restituidas por la organización, Claudia Poblete. Claudia Poblete, una de los 139 nietos recuperados de Argentina, forma parte de la comisión directiva de la conocida organización Abuelas de Plaza de Mayo. Junto a otros miembros, se presenta este martes ante el Parlamento Europeo para denunciar las gestiones del presidente Javier Milei en desmantelar y desfinanciar las ayudas a las instituciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas en su país.“Poder ser escuchados es importante”“Poder ser escuchados en este momento para nosotros ya es realmente muy importante. Lo que nos dejaría satisfechos es lograr que hubiera algún tipo de reclamo hacia el Gobierno argentino para que cesen los embates contra las políticas de derechos humanos, así como tantas políticas antiderechos que también están llevando a cabo”, explica a RFI.“Y también poder volver en algún momento tal vez a tener una audiencia donde podamos ser escuchados en el Pleno de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento. Es parte de la tarea de las Abuelas desde siempre, buscar ayuda de la comunidad internacional cuando no se puede conseguir en Argentina”, prosigue.La audiencia ante el Parlamento de la Unión Europea se produce tras un pedido de ayuda que solicitó Estela de Carlotto, la fundadora del grupo Abuelas que a sus 94 años no pudo viajar al viejo continente. La delegación que llegó a Bruselas aprovechará para pedir ayuda financiera y relanzar la búsqueda en Europa visitando, además de Bélgica, España e Italia.“La búsqueda de las Abuelas continúa aún”“En Europa fue encontrada una nieta en los Países Bajos y otra nieta en España, en Valencia. Y después hay familiares de desaparecidos que buscan nietos y nietas que viven en Europa. El anteúltimo nieto restituido tiene a su hermano que vive en Canarias. Y muchos de ellos incluso son ciudadanos europeos porque hubo muchas familias, debido a las oleadas inmigratorias de Argentina, que tienen vínculos fuertes con Europa”, detalla Poblete.“Es difícil estimar un número de nietos o nietas que puedan estar en Europa en total. Buscamos alrededor de 300, que como tienen mi edad (alrededor de los 45, 49 años), son personas que pueden haber migrado por sus propios medios. Así que para nosotros es muy importante también, aparte de toda esta denuncia de la situación actual, llevar este mensaje de que la búsqueda de las Abuelas continúa aún. De hecho, la última nieta se encontró en enero del 2025”, agrega.Desde que asumió el poder, Javier Milei ordenó el cierre de la unidad especial de investigación de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, desfinanció el Banco Nacional de Datos Genéticos, disolvió el equipo de investigación y análisis de los archivos de las Fuerzas Armadas, y restringió el acceso a la documentación oficial en los Ministerios de Defensa y Seguridad.Tras 47 años de búsqueda, el grupo de Abuelas de Plaza de Mayo sigue encontrando nietas y nietos por varios rincones del mundo.
¿De qué sirve tenerlo todo si por dentro sientes que falta algo? En este episodio, exploramos cómo la plenitud no se encuentra en lo externo, sino en la paz, el amor propio y la conexión contigo misma. Una dosis de autoestima para recordarte que el verdadero éxito nace desde adentro. Últimos cupos de Seguridad Divina: https://mariajosealvarezb.com/seguridad-divina-2025/IG: https://www.instagram.com/mariajosealvarezb/
Rosana Laviada analiza con Carlos Cuesta, Inda y Planas el Pleno del Congreso.
Rosana Laviada analiza con Carlos Cuesta, Inda y Planas el Pleno del Congreso.
Jorge Freire resuelve un dilema relacionado con compartir con los demás suministros en momentos de emergencia ¿es malo decir que no?