Noticias internacionales, comentarios, cine, música, libros y entretenimiento en general.
En Chin la situación de salud es tendencia mundial por la suspensión de la politica covid cero y el repunte de los contagios. Los hospitales están colmados y hay cantidades de bolsas amarillas con personas fallecidas a causa del virus. China admite que en las últimas 24 horas solo han muerto cinco personas en todo el país. La OMS pidió mayor transparencia, lo que molestó a la diplomacia cina que respondió diciendo que la situación epidémica en el territorio es “controlable” y pidió “imparcialidad”.
Después de la muerte de Pelé Gianni Infantino, presidente de la FIFA, solicitó a todas las federaciones en el mundo, los 211 países afiliados, que borren el nombre de un estadio y pongan el de Pelé. Un país africano es el primero en hacer realidad la idea de Gianni Infantino. Se trata de Cabo Verde que rebautizará su estadio Nacional en honor al tres veces campeón mundial.
En Grecia las autoridades pidieron a la Comisión Europea que tome medidas para resolver la escasez de medicamentos que afecta a los ciudadanos, así como de otros países de la Unión Europea. Desde hace meses en las farmacias no hay más de un centenar de medicamentos, entre antibióticos, antiinflamatorios, medicamentos contra la fiebre y jarabes contra la tos.
En Afganistán Naciones Unidas denunció que más de 28 millones de personas necesitan asistencia para sobrevivir una amenaza de hambruna y un duro invierno; sin embargo, las agencias de socorro han debido suspender algunos programas de asistencia debido a la falta de personal femenino. El Talibán prohibió que contrataran mujeres.
En Estados Unidos se impondrán pruebas obligatorias de Covid-19 a los visitantes procedentes de China, con lo que se suman a India, Italia, Japón y Taiwán en la adopción de medidas tras la decisión de Pekín de levantar las estrictas políticas de “Covid cero”.
En Brasil mientras el presidente saliente Jair Bolsonaro prepara maletas para pasar el fin de año en Miami, Lula envió una comisión de alto nivel a la gobernación de Brasilia para analizar las medidas de seguridad en la toma de posesión del próximo domingo después de que un simpatizante de Bolsonaro fue arrestado y admitió que planificaba la detonación de un camión bomba en el aeropuerto de la capital.
En Japón el Gobierno autorizó la comercialización de una prueba para detectar el Alzheimer a partir de un simple análisis de sangre. Se trata de un avance poco frecuente en el campo de esta enfermedad neurodegenerativa muy extendida. La empresa japonesa Sysmex Corporation lanzará al mercado japonés un test de diagnóstico mínimamente invasivo que mide, en unos 15 minutos, el nivel de acumulación en la sangre de la proteína beta amiloide, uno de los principales biomarcadores del Alzheimer.
En EEUU el fentanilo, un mortal opiáceo artificial altamente adictivo que es 50 veces más potente que la heroína, invade los distintos estratos sociales de esa sociedad. Más de 107.000 personas murieron por sobredosis entre julio de 2021 y junio de 2022. La DEA decomisó, este año, 50,6 millones de comprimidos falsos con receta que contenían fentanilo, además de 4,5 toneladas de fentanilo en polvo.
En Afganistán los talibanes prohibieron "hasta nuevo aviso" que las mujeres accedan a la universidad. En un comunicado, el Ministerio de Educación Superior ordenó que no se admitan mujeres. En ese país las mujeres no se pueden ver series ni películas porque aparecen mujeres, ni los comerciantes puede exhibir rostros de mujeres. Una de las más recientes medidas fue la prohibición a entrar en los parques de atracciones.
En la ONU el Secretario General convocó para septiembre una cumbre en la que exigirá a los líder mundiales que acudan con medidas nuevas, tangibles y creíbles con las que acelerar el ritmo de la lucha contra el cambio climático. La Cumbre sobre la Ambición Climática “Será una cumbre sin tonterías. Sin excepciones. Sin componendas. No habrá lugar para detractores, lavados de cara ecológicos, o reempaquetadores de compromisos antiguos”, aseguró António Guterres.
En Catar más de un millón de visitantes se desplazaron al Mundial-2022, que inició el 20 de noviembre y terminó el domingo, y 3,4 millones de aficionados asistieron a los partidos en los estadios. Según la FIFA 3.404.252 espectadores, la tercera mejor asistencia a una Copa del Mundo de fútbol detrás de Estados Unidos en 1994 (3.587.538) y Brasil en 2014 (3.429.873). A la final llegaron 88.966 espectadores, la capacidad máxima del estadio Lusail, y el encuentro por la tercera posición reunió l mitad: 44.137 aficionados.
En Reino Unido el tenista alemán Boris Becker fue liberado de la prisión británica donde cumplía condena por delitos financieros como parte del proceso para su deportación. Becker, de 55 años y ganador de seis títulos de Grand Slam, que desde 2012 residía en el Reino Unido, fue condenado en abril por ocultar o transferir ilegalmente cientos de miles de euros y libras para evitar el pago de sus deudas tras declararse en bancarrota. Becker “cumplió su sentencia y no está sujeto a ninguna restricción penal en Alemania”, por lo que viajo horas después, dijo su abogado.
Lo comentamos en su momento y se confirma. El ex primer ministro británico Boris Johnson ya ha ganado más de un millón de dólares por conferencias charla o discursos desde que dejó su cargo en septiembre. Johnson le ha hablado a banqueros en Nueva York, aseguradoras en Estados Unidos, una cumbre organizada por la CNN en Portugal y otro discurso en la India. Por cada intervención cobra entre 267.000 y 344.000 dólares.
En EEUU el Departamento de Energía anunció que por primera vez los científicos produjeron una fusión nuclear que libera una ganancia neta de energía, un hito trascendental en la búsqueda de varias décadas y miles de millones de dólares para desarrollar una tecnología que suministre energía limpia, barata e ilimitada. La fusión en sí, es replicar la reacción nuclear por la cual el sol produce su energía. Es el llamado “Santo Grial” de la energía libre de carbono que los científicos vienen persiguiendo desde la década de 1950, ahora con mucha más urgencia por el contexto internacional.
En EEUU James Howard Jackson, el hombre que disparó contra el encargado de paseador los perros de Lady Gaga y robarse los animales fue condenado a 21 años de prisión. Ocurrió el pasado mes de febrero de 2021, Gaga ofreció medio millón de dólares de recompensa. Una mujer devolvió los animales. Sin embargo, después se descubrió que mantenía una relación con el padre de uno de los acusados por lo que fue considerada cómplice
En EEUU Harvey Weinstein condenado a 23 años por abuso sexual enfrenta siete cargos por los que demandan 140 años de prisión. En el nuevo proceso contra el otrora poderoso hombre de Hollywood, sus testículos han sido expuestos como elemento clave durante los testimonios de las mujeres que sufrieron abusos sexuales. Weinstein se sometió a una cirugía en sus genitales en 1999 y quedó con cicatrices notorias debido a una gangrena.
En Francia las autoridades no descartan que este invierno tengan que realizarse cortes de energía. El Presidente Emmanuel Macron preparó un plan de emergencia para dar a conocer cómo se organizarán los apagones. Los delegados del Gobierno en los departamentos están informados para los racionamientos que podrían ser de dos horas.
La Organización Meteorológica Mundial pronosticó que el fenómeno de La Niña puede durar hasta el final del invierno en el hemisferio norte y del verano en el hemisferio sur. Se repetirá por primera vez durante tres años consecutivos en el siglo XXI y seguirá generando temperatura y precipitaciones, y agravando las sequías e inundaciones en distintas partes del mundo. Tercera vez que se produce un triple fenómeno de La Niña desde el año 1950.
En EEUU na trabajadora de Walmart que sobrevivió a la masacre la semana pasada en una tienda de Virginia está demandando por 50 millones de dólares contra la empresa por mantener empleando hasta esa fatídica fecha, al autor del tiroteo -un supervisor - “que tenía conocidas propensiones a la violencia, las amenazas y el comportamiento extraño.” Andre Bing, de 31 años, mató a seis empleados e hirió a varios antes de morir. La demanda alega “tenía una venganza personal contra varios compañeros de Walmart incluso tenía una “lista de objetivos potenciales” antes del tiroteo.”
Bielorrusia, tras la muerte del ministro de Exteriores Vladimir Makei, en circunstancias poco claras, días antes de una reunión con su homólogo ruso Sergei Lavrov, ahora el presidente Alexandr Lukashenko teme por su vida y ordenó cambios qu eincluyen el de su cocinero personal, asistentes y su equipo de seguridad. Algunas fuentes citadas por medios británicos dicen que en Rusia están molestos porque Lukashenko y Makei impidieron que el ejército se involucrara en la guerra en Ucrania.
En Brasil el Tribunal Electoral sentenció a pagar una multa de un poco más de 4,2 millones dólares al Partido de Liberal de Jair Bolsonaro, por haber cuestionado sin pruebas la legitimidad del proceso electoral. Tan obstinados estaban los seguidores de Bolsonaro que una de estas noches iluminó el cielo con las lámparas integradas de sus teléfonos celulares para pedir, dijeron, ayuda a los extraterrestres para impedir que Lula llegue de nuevo al poder el próximo 1 de enero de 2023.
En Ucrania y Rusia esta imagen que quiero que se imaginen, representa el drama de la guerra y la razón por la cual hay cada vez más rechazo, independientemente de que uno de los bandos tenga más razón que el otro. Se van a cumplir nueve meses desde el estallido de la guerra. Mandos rusos y ucranianos intercambiaron cadáveres de soldados; los cuerpos estaban apilados unos encima de otros. No los trasladan, los arrastraban en sacos en el macabro proceso.
En Alemania la marca de supermercados REWE, una de las más grandes del país anunció la suspensión de patrocinio a la federación alemana de fútbol por la prohibición de la FIFA de usar los brazaletes "One love" contra la discriminación del colectivo LGBT+ en Catar. La cadena de supermercados era socio alimentario oficial" de la Federación desde 2008.
En EEUU la décima entrega de la franquicia Rápidos y furiosos se salió de control y el presupuesto es ahora de 340 millones de dólares, por encima de los 200 millones de la anterior entrega. Seía la cuarta película más cara jamás producida, por detrás de 'Vengadores: Endgame' (356 millones de dólares), 'Vengadores: La era de Ultrón' (365 millones) y 'Piratas del Caribe: En mareas misteriosas' (379 millones).
En EEUU agentes de espionaje dicen estar preocupados por influencia de Tik Tok. El director de la agencia Christopher Wray en una audiencia sobre amenazas mundiales con miembros del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, dijo que temen que China recopile datos de millones de usuarios o controlar al algoritmo para "utilizarlo en operaciones de influencia.
En África George Weah es uno de los mejores futbolistas en la historia; es el único africano que ha ganado el Balón de Oro. George Weah, ahora con 56 años y Presidente de Liberia no quiere perderse la participación de su hijo, quien es seleccionado de EEUU. Tim Weah, de 22 años, nació en Nueva York cuando su padre era todavía jugador profesional.
Una aplicación para telefonos celulares que permite atención médica de emergencia en cualquier lugar y momento, como resultado de la combinación de la pasión, el deporte y las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías. Hablamos con sus creadores, en pocas palabras.
En México, circuló en redes sociales un video en el que un perro parecía llevar en el hocico una cabeza humana, pudo haberse tratado de una noticia falsa. Sin embrago, las autoridades si confirman que un perro con una pierna humana en el hocico los llevó al hallazgo de una fosa clandestina en la ciudad de Irapuato con 50 bolsas con restos humanos y la osamenta de una mujer.
En Rusia la Duma Estatal –la Cámara Baja del Parlamento – aprobó en primera lectura de manera unánime un paquete de proyectos de ley para prohibir la propaganda homosexual y la información que estimule a niños a cambiar de sexo. Uno de los autores de la ley dijo que la tarea no es llevar a la gente a una trinchera y dispararles, sino asegurarse de que no haya lo que ellos llaman propaganda.
En Brasil Luiz Inácio Lula da Silva comentó entre risas que el jugado "Neymar le tiene miedo". El candidato a la presidencia por el Partido de los Trabajadores reaccionó así ante la decisión del popular futbolista de hacer público su apoyo al actual presidente y candidato Jair Bolsonaro y vinculó esa adhesión que el mandatario ultraderechista le perdonó una deuda de sus impuestos sobre la renta.
En EEUU Bill Murray, probablemente más conocido por ser uno de los protagonista de los Cazafantasmas, entro1 a la lista de abusadores de Hollywood; tiene varias denuncias de actrices como Geena Davis, Lucy Liu o Seth Green que publicado incidentes desagradables con el protagonista como besos o tocamientos. El actor ya ha pagado 100.000 dólares a una asistente de producción que lo acusó de acosos sexual en abril en la filmación de ‘Being Mortal’, que tuvo que ser aplazada por el escandalo.
En Reino Unido una investigación de la Universidad de Queen,–publicada en la revista Plos One– determinó que los perros son capaces de oler cuando una persona está estresada, ya que pueden captar los cambios en la respiración y el sudor que producen en los humanos los procesos fisiológicos asociados a una respuesta de estrés psicológico agudo. Olfatean esas señales fisiológicas con una precisión del 93,75%.
En Italia un equipo de científicos analizó muestras de leche materna, tomadas una semana después del parto, de 34 madres sanas, en busca de microplásticos. Detectaron microplásticos en el 75% de las muestras de leche materna. Recogieron 1 gramo de leche una semana después de que las madres dieran a luz. Para evitar la contaminación, la leche se recolectó utilizando recipientes que no fueran de plástico y se extrajo a mano, en lugar de utilizar un extractor de leche.
La FIFA anunció que la selección de futbol que triunfe el 18 de diciembre de 2022, fecha fijada para la final del campeonato de Catar 2022 obtendrá 42 millones de dólares; el subcampeón del torneo unos 30 millones de dólares, tercer lugar 27 millones y el cuarto clasificado 25 millones de dólares.
En EEUU Alec Baldwin acordó con Matthew Hutchins el viudo de Halyna, la directora de fotografía que falleció por el disparo accidental del actor durante el rodaje de 'Rust', reanudar el proyecto a cambio de retirar la demanda. Será productor ejecutivo de la película por lo que recibirá parte de las ganancias y volverán todos los actores originales en enero de 2023. También el director, Joel Souza, podría regresar.
Empresa Sony Pictures compró los derechos cinematográficos de Tarzán, el famoso personaje creado en 1912 por Edgar Rice Burroughs. No hay cineasta asignado de momento, pero pretenden trabajar en una reinvención total y moderna del personaje.
En el mundo con seguridad será popular la frase: Murió de vieja, cuando se hable de la reina Isabel II. El Registro Nacional de Escocia publicó el certificado de defunción que certifica su falleció el pasado 8 de septiembre en su castillo de Balmoral a sus 96 años de edad. El documento revela por primera vez y de forma oficial la causa de muerte de la monarca: “vejez”.
En EEUU el presidente, Joe Biden, quiere acabar con el hambre y reducir las enfermedades relacionadas con la alimentación en el país para 2030; esa es la promesa expresada en la conferencia "Hambre, nutrición y salud" organizada en la Casa Blanca. Es la primera reunión de este tipo en más de medio siglo con participación de líderes gubernamentales, académicos y activistas que buscan cambiar el estilo de vida de la comida chatarra de esa sociedad.
Un análisis del Organismo Internacional de la Energía Atómica, indica que en la actualidada los 430 reactores nucleares que operan en 32 países proporcionan aproximadamente 386 gigavatios de capacidad instalada, suministrando alrededor del 10% de la electricidad mundial y alrededor de una cuarta parte de toda la electricidad con bajas emisiones de carbono. Hay 57 reactores en construcción en 18 países; y se espera que proporcionen unos 59 gigavatios de capacidad adicional, hasta llegar al 14% de la electricidad total.
En EEUU el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó la ley sobre el compostaje humano, es decir, convertir en abono a los muertos. California se suma a otros estados como Washington, Colorado y Oregon que ya aceptan el proceso después de morir; en este procedimiento estará disponible en California a partir de 2027.
En Europa la Institución de Medicamentos aclaró que para los países miembros de la UE la pandemia se mantiene; deben seguir en la distribución de las vacunas de Covid-19 para prevenir más esta enfermedad en Europa. El responsable en jefe de EMA, Steffen Thirstrup, dijo que no puede responder de dónde Joe Biden, presidente de EEUU, obtuvo resultados para decir que el covid 19 había terminado.
En Europa ante la crisis energética y la falta de soluciones que no signifiquen sacrificios económicos para los usuarios, circulan ideas controvertidas a tal grado que en Alemania algunos piden a la población que bañe menos veces o en menor tiempo; o que usen toallitas húmedas. La ministra de medio ambiente de Suiza, Simonetta Sommaruga, propuso que para ahorrar hay que bañarse en pareja, pero para gente joven, porque en mayores sería incómodo. También recomiendan apagar luminarias e instalar menos luces para Navidad.
En Botsuana, el viceministro de Agricultura que se sacrificarán 9.757 reses en los pueblos del noreste que limitan con Zimbabue para frenar un brote de fiebre aftosa. Botsuana es uno de los principales exportadores de carne de vacuno a la Unión Europea. El primer brote en dos años obligó al país del sur de África a suspender todas las exportaciones de carne el 24 de agosto.
En Reino Unido durante los funerales de la reina Isabel apareció el llamado príncipe André, el duque de York despojado de todos sus títulos y honores militares después de ser acusado de agresión sexual y conocerse los vínculos que mantenía con el magnate y pedófilo Jeffrey Epstein. En un momento del trayecto un joven le gritó "asqueroso" y "viejo enfermo".
Según el Índice de Desarrollo Humano hay 12 países de América Latina que están dentro del grupo de desarrollo humano alto. El mejor ubicado es Chile, en el puesto 42. En el otro extremo, Haití, se ubica en el puesto 163 y está dentro del grupo de países con desarrollo humano bajo.
Un nuevo análisis de ONU Mujeres advierte que alcanzar la plena igualdad de género tardará unos 300 años si se mantiene el ritmo de progreso actual. La pandemia de COVID-19, los conflictos, el cambio climático y los retrocesos en los derechos en materia de salud sexual y reproductiva de las mujeres están exacerbando aún más las disparidades de género.
La Organización Mundial de la Salud actualizó que desde el 1 de enero y hasta el 5 de septiembre de este año se han notificado 52.997 casos de viruela del mono en todo el mundo y 18 muertes. Los 10 países más afectados son Estados Unidos de América (19.351), España (6.645), Brasil (5.197), Francia (3.646), Alemania (3.493), Reino Unido (3.413), Perú (1546), Canadá (1.289), Países Bajos (1.172) y Portugal (871). Estos países representan el 88 por ciento de los casos notificados a nivel mundial.
En Austria representantes de los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus 10 socios, conocida como la OPEP+, acordaron que “regresarán a las cuotas del mes de agosto” a partir de octubre, es decir una reducción de 100.000 barriles en relación a septiembre, ante los temores de una recesión, por primera vez en más de un año.
En EEUU a partir del jueves están prohibidas las armas en Times Square. Las autoridades de Nueva York colocaron anuncios enormes en Manhattan que advierten que es una "zona libre de armas". Con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas, Times Square quedará bajo las reglas de emergencia acordadas por el Departamento de Policía de Nueva York y la ciudad.
En octubre de 1973 se realizó un concierto con la idea de recaudar fondos para los damnificados por el terremoto que destruyó Managua. La presencia de Carlos Santana y de Mario Moreno en ese evento, ha generado una historia poco clara que se ha contado de boca en boca con exagerados comentarios. Esta historia debería contarse en libros!
En octubre de 1973 se realizó un concierto con la idea de recaudar fondos para los damnificados por el terremoto que destruyó Managua. La presencia de Carlos Santana y de Mario Moreno en ese evento, ha generado una historia poco clara que se ha contado de boca en boca con exagerados comentarios. Esta historia debería contarse en libros!