Podcast de música cinematográfica en el que se analizan bandas sonoras concretas, periodos históricos, compositores de renombre y géneros específicos.
Hemos llegado al final del camino. Siete años y 500 programas en compañía de grandes compositores, pero, muy especialmente, en vuestra compañía. Un millón de gracias A TODOS por estar siempre ahí. Sin vosotros el podcast no habría sido posible. Un enorme abrazo a todos. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Herrmann, Bernstein, Newman, Moross, Gold, Joplin, North, Legrand, Lai y Chaplin. Todos ellos son los protagonistas de la cuarta parte de bandas sonoras icónicas de la música de cine. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Seguimos con grandes temas de la música de cine, y, una vez más, con extraordinarios compositores: Mancini, Barry, Faltermeyer, Vangelis, Arnold y Steiner. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Más clásicos, y tópicos, de la música de cine, en este caso con compositores europeos: Jarre, Karas, Morricone y Rota. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Nueva serie de programadas dedicados a bandas sonoras (temas generalmente) imprescindibles en la música de cine. Como si fuera un juego, adelanto sólo los compositores: Rózsa, Tiomkin, Conti, Zimmer, Horner, Bernstein, Korngold, Young, Poledouris. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Programa dedicado a Elmer Bernstein y, en particular, a sus scores para comedias. Aunque al final de su carrera renegó, en cierta medida, del género, sin duda puede ser considerado como uno de los grandes especialistas. Las bandas sonoras seleccionadas son las siguientes: El irresistible Henry Orient/La batalla de las colinas del whisky/Millie, una chica moderna/Aterriza como puedas/El pelotón chiflado/Entre pillos anda el juego/Los Cazafantasmas/Espías como nosotros/Peligrosamente juntos/Tres amigos/Oscar/Buddy. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Último programa dedicado a los grandes documentales de cine y televisión, con más compositores de altura, en concreto John Williams, Jerry Goldsmith, Dimitri Tiomkin, Riz Ortolani, Steven Price, John Scott, Antón García Abril, José Nieto y Elmer Bernstein. ¿Los scores? The Unfinished Journey (Flight and technology)/Soarin’ over California (Theme). The Battle of Russia (Suite)/Este perro mundo (Life savers girl). Suite de Steven Price: Nuestro planeta/Delfines. Suite John Scott: Parque Oceánico Cousteau/Amazonas/Cabo de Hornos. El hombre y la tierra (Suite)/El Arca de Noé (Tema). National Geographic (Theme). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Una nueva cita con el género documental y también con magníficos compositores como Moross, Bernstein, Horner, Delerue o Fenton. ¿Los scores? Air Power (Introduction/American liberators). Cecil B. de Mille: American Epic (Main title/The King of Kings)/Seven wonders of the world (Suite). Suite de George Fenton: Planeta Tierra/Planeta Azul. Tours du monde, tours du ciel (Stellaire 1-2). Living in the age of airplanes (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Primer programa dedicado al género documental, tanto para el cine como para la televisión. En él se dan citas cuatro genios: Lee Holdridge, Aaron Copland, Alex North y Carl Davis, en las bandas sonoras siguientes: Suite de Lee Holdridge: El Pueblo del Sol/In search for peace/Unlikely heroes/The long way home/Winston Churchill: Walking with destiny. Suite de Aaron Copland: The city/The Cummington story. África (Movement IV). Suite de Carl Davis: El mundo en guerra/Anna Frank remembered/Hollywood. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Adelantándome a la anunciada serie de programas dedicada al cine documental, intercalo uno nuevo centrado en la novela de Herbert "Dune" y sus adaptaciones al cine y la televisión. Los scores son los siguientes: Dune-1984 (Prologue & Main title/Letho’s theme/Paul meets Chani/Big battle/Final dream/Take my hand/Desert theme). Dune, la leyenda-2000 (Main theme/Chani and Paul’s love/Paul chooses and Finale). Hijos de Dune-2003 (Summon the worms/Battle of Naraj/End title). Dune. Parte 1-2021 (Flight to spice field/Harkonnen attack/Burning palms/Holy war across the universe/End titles dream). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Último programa dedicado a William Hurt con la compañía de compositores como John Williams, Maurice Jarre, James N. Howard o Howard Shore. Los scores son: Dark City (You have the power)/Perdidos en el espacio (Thru the planet). Cosas que importan (One true thing)/Sunshine (Sunshine). A.I. Inteligencia Artificial (Searching the Blue Fairy)/El bosque (Noah visits). Una historia de violencia (Ending)/Vengadores: Endgame (The real hero). La hija del rey (Adventure sails/Ballroom/First kiss/Escape the Grotto). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
William Hurt nos ha dicho adiós. Sin duda, su filmografía está llena de películas (y scores) icónicos. En estos próximos programas le rindo un homenaje musical con algunos de ellos, en el primero con los siguientes: Un viaje alucinante al fondo de la mente (Love theme)/Fuego en el cuerpo (Suite). Gorky Park (Releasing the sables & End titles)/Hijos de un dios menor (Suite). Al filo de la noticia (Young Tom/Young Jane & Main title)/La fuerza del destino (Jorge/Destiny). El turista accidental (Suite). El doctor (Finale). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Golan y Globus son Cannon, al menos, en pareja, durante 10 años llenos de cine de acción (de pura serie B) y alguna pizca de películas de culto. Un programa en el que podréis disfrutar de compositores como Fenton, Mancini, Kamen, Young o Silvestri. ¿Las películas? En compañía de lobos (The message & Main theme)/Lifeforce (End titles). El tren del infierno (Jailbreak/Runaway train). Delta Force (End credits). Highlander (Training montage/Who wants to live forever). Invasores de Marte (Main title)/Link (Suite). Superman IV (Moonfight)/Verano atormentado (Haunted summer). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato. Dedicado a Peterjacksonspain.
Ni Raffill es Spielberg ni Hopkins es McTiernan. Dos ejemplos del tercer programa con música de altura y cine más o menos de bajura, en concreto Mi amigo Mac (Suite). Depredador 2 (Suite). Conan, el destructor (Suite). Los vengadores (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Más cine "clásico" con bandas sonoras, eso sí, de mucha altura, en concreto King Kong 2 (Suite). Tai-Pan (Suite). Gremlins 2 (Prologue/End credits). Las minas del Rey Salomón (Prologue/Main title/Under the train). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
En algunas ocasiones la música está muy por encima de las imágenes, por desgracia. En los próximos programas me he aventurado a ser crítico aficionado y seleccionar películas de "dudosa calidad" que destacan por sus bandas sonoras. En este primer episodio he elegido Wild Wild West (Suite). Masters del universo (Suite). Howard, un nuevo héroe (Suite). Supergirl (Final showdown, Victory & End titles). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Último programa centrado en bandas sonoras que nos alejen del mundanal ruido. En esta ocasión me he salido del guion tradicional y lo he hecho un poco más largo. Los temas son los siguientes: Liberad a Willy 3: El rescate (Birth/End credits)/Al encuentro de Mr. Banks (End credits). Su excelencia, la criada (Theme)/Su coartada (End credits). Doctor Zhivago (Interior Student Cafe)/Major Barbara (Love scene and Finale). Lady Hamilton (Love teme)/Ben-Hur (The mother’s love). La mano izquierda de Dios (Love theme)/El jaguar (Ouverture). Las sandalias del pescador (Exit music)/Pero…¿quién mata a los grandes chefs? (Pesce!). Matar a un ruiseñor (Main theme)/Las montañas de la luna (Isabelle/The wedding). Fletch, el camaleón (Fletch)/Superdetective en Hollywood (Axel F). Luz de luna (Moonlighting). Oklahoma! (Oh, what a beautiful mornin’!/Oklahoma!)/Cantando bajo la lluvia (Singin’ in the rain). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
No, no será todavía el último programa de esta serie más o menos relajante, pero sí nos acercamos al definitivo. En este nuevo peldaño nos encontramos con compositores de altura como Herrmann, North, Holdridge, Barry o Fenton, en las bandas sonoras La película de Heffalump (Suite). Las nieves del Kilimanjaro (The farewell)/Chaplin (Main theme). Cleopatra (Love theme)/Romeo y Julieta (Forbidden love). En el amor y en la guerra (End credits)/Una proposición indecente (Main theme). Las grandes ballenas (Introduction and theme)/Unlikely heroes (Main title). The war (Theme)/Donde reside el amor (Main theme). Cowboy de medianoche (Everybody’s talkin)/Dos hombres y un destino (Raindrops keep fallin’ on my head). Electric dreams (Together in electric dreams). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Más bandas sonoras que nos muestran que la música de cine nos libera, en no pocas ocasiones, del estrés diario. Los scores de estra quinta parte son: Seis días y siete noches (Into the mist/Six days and seven nights)/Dragonheart (Finale). Juárez (Carlota)/Robin de los bosques (Finale). La Isla de las Cabezas Cortadas (The wedding waltz)/Scaramouche (Suite). La vuelta al mundo en 80 días (End titles)/Eva al desnudo (Main title). Las aventuras amorosas del joven Molière (Départ de chez Jourdan/Thème)/Big fish (Sandra’s theme). Un poquito de sexo (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Seguimos sentados en nuestro cómodo sillón dejando la mente en blanco con bandas sonoras que (espero) nos liberen del estrés cotidiano, en concreto..... La máscara del Zorro (The Plaza of execution)/El burlador de Castilla (Suite). Blizzard, el reno mágico (Suite)/Solo en casa (Setting the trap/Holiday flight). El imperio del sol (Cadillac of skies)/Entre el amor y el juego (Last pitch). Cristóbal Colón: El descubrimiento (A hero’s welcome-End titles)/Elegidos para la gloria (Yeager’s triumph). Granujas a todo ritmo (Think)/Fiebre del sábado noche (Night fever). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Aunque dije en el anterior programa que nos quedaríamos en tres programas, esta aventura "relajante" nos llevará a no pocos más, y espero que el objetivo se cumpla. Las bandas sonoras seleccionadas son: Marco Polo (Primo amore/Marco Polo). Los Cazafantasmas (Ghostbusters theme)/Exploradores (The construction/Sticks and stones). Forever Young, forever free (Childhood theme)/Big (Goodbye). Regreso al futuro (Back to the future)/¡Vaya Santa Claus! (Flight/Listen). ¿Conoces a Joe Black? (Finale)/Leyendas de pasión (Alfred moves to Helena). Matinée (Coming attraction)/Bandolero (Main title). Powder (Everywhere)/Al este del Edén -TV- (Finale). Los Goonies (Fratelli chase)/Ana Karenina (Main title). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Más música para descansar mentalmente...o para, simplemente, disfrutar por su tono más o menos alegre. Los scores que he seleccionado son los siguientes: Daniel el travieso (Main titles)/Gremlins (Late to work/Finale & Gremlin rag). Mucho ruido y pocas nueces (Overture/Strick up pipers-Finale). Rocky (Gonna fly now)/El gran miércoles (The challenge). E.T. El extraterrestre (End credits)/El imperio del sol (Jim’s new life). El golpe (The entertainer/The glove)/Tootsie (Main title-An actor’s life). Grease (You’re the one that I want)/Hair (I got life/Let the sunshine in). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Hace unos días mi buen amigo, y mejor oyente, Jovagu, me propuso un programa sobre bandas sonoras que nos hacen sentir positivos y querer ser mejores personas. Difícil tarea la de seleccionar, pero me he aventurado a ello. En este primer peldaño los scores son: La extraña pareja (The odd couple)/El padre de la novia 2 (End credits) / Polar Express (Christmas lights/Christmas Eve/Finale/Choral Suite). Mr. Magorium y su tienda mágica (Finale/The flight of Magorium). Regreso al Lago Azul (Main titles/Love montage)/Eleanor and Franklyn (Main theme). Hatari! (Baby elephant walk)/La pícara soltera (Legs/Midnight swim/City style). Descalzos por el parque (Suite). Melodías de Broadway ‘55 (Overture). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Se acaba el año y, como es tradicional. selecciono los que son, muy personalmente dicho, mejores scores tanto del cine como de la televisón, en concreto La calle del terror. Parte 1 (Mall massacre) / 30 monedas (Salto del campanario). Raya y el último dragón (Return) / Finch (Fare three well). Ojo de Halcón (Dustup on a housetop) / Perdidos en el espacio. T3 (Finale and Coda). American underdog (End credits) / Antlers: Criatura oscura (Wendigo). Delicioso (Le miroir de nos vies/Générique fin) / Spider-Man: No way home (Arachnoadventure). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Tras el descanso llega la continuación de este concierto "imposible" (podrían ser más) con la música de Williams como protagonista. Los temas son El coloso en llamas (Main title/An architect’s dream)/Las brujas de Eastwick (The balroom scene/End titles)/Amistad (Cinque’s theme)/El patriota (Yorktown and the return home/The patriot-End credits)/SOS: Equipo Azul (Home again/Space Camp-End titles)/La aventura del Poseidón (End titles)/La furia (For Gillian/The search for Robin/Finale). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Los conciertos con John Williams o sobre su obra están programados, en general, con bandas sonoras de inevitable selección, muy cercana al tópico. Me he aventurado en este nuevo programa a hacer una pequeña locura: simular un concierto, en dos partes, con los temas que me habría gustado escuchar, en concreto, y para empezar, Hook (You are the Pan)/A.I. Inteligencia Artificial (The reunion)/Los rateros (Finale)/Las cenizas de Ángela (Back to America)/Drácula (End credits)/Tiburón 2 (The menu/End title/End cast)/Siete años en el Tíbet (Regaining a son/End credits)/Superman (Growing up/Leaving home)/La ladrona de libros (Finale/The book thief)/Star Wars: Episodio III (General Grievous). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Segunda y última parte de mis scores preferidos de Hans Zimmer, no pocos de ellos auténticos iconos de la música de cine de las últimas décadas, en concreto Mejor…imposible (As Good as it get)/Black rain (Sugai/Nick and Masa). Gladiator (Earth/Honor him). Pearl Harbor (Tennessee)/El príncipe de Egipto (The Burning Bush). El último samurái (A small measure of peace)/Spanglish (Spanglish). Vacaciones (Maestro)/Paseando a Miss Daisy (Driving). Matrimonio de conveniencia (Green card)/Marea roja (Mutiny). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Difícil seleccionar temas o scores favoritos de Hans Zimmer, pero me he metido en este berenjenal. No seguiré un orden cronológico, aunque mis preferidos suelen estar en su primera etapa. Los scores que he seleccionado para empezar son La casa de papel (Suite). Llamaradas (Show me your firetruck/Fahrenheit 451). La delgada línea roja (Journey to the line). De repente, un extraño (Part I). Interstellar (Cornfield chase/Where we’re going). Rain Man (Leaving Wallbrook/Las Vegas & End credits). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Segunda y última parte dedicada a Leslie Bricusse con otros dos protagonistas también: Henry Mancini y John Williams. Las bandas sonoras son Adiós, Mr. Chips (Main title/When I was younger/Finale). Un mundo de fantasía (Pure imagination/The Bubble Machine). ¡Así es la vida! (Life in a looking glass)/Victor o Victoria (Crazy world/You and me)/Santa Claus (It’s Christmas again/Thank you, Santa). Superman (Can you read my mind)/Hook (When you’re alone)/Solo en casa (Somewhere in my memory/Star of Bethlehem)/Solo en casa 2 (Christmas Star). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Leslie Bricusse, uno de los más importantes compositores y letristas del siglo XX, nos dijo adiós el pasado mes de octubre. Colaboró de manera estrecha con músicos de la talla de Henry Mancini, John Barry y, sobre todo, John Williams. En este primer programa escucharemos algunas de sus primeras bandas sonoras, auténticos clásicos del cine. En concreto Stop the world: I want to get off (Lumbered/Someone nice like you). Goldfinger (Goldfinger)/Sólo se vive dos veces (You only live twice). Cómo robar un millón y… (Two lovers)/Penélope (Penelope)/Guía para el hombre casado (A guide for the married man). El Yang-Tsé en llamas (And we were lovers)/F de Flint (Your zowie face). El extravagante Doctor Dolittle (Main title/My friend the doctor/Talk to the animals/Doctor Dolittle/End cast). Muchas gracias, Mister Scrooge (Main titles/A Christmas Carol/Happiness/You…you/Thank you very much/Exit music). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Último programa dedicado al año 1983, con bandas sonoras muy diferentes entre ellas, en concreto Elegidos para la gloria (Breaking the sound barrier/The training/Yeager’s triumph). Psicosis II (Main title/End title)/Silkwood (Main titles/Love theme). Octopussy (All time high -instrumental-). La zona muerta (Main titles)/Juegos de guerra (Opening/Winner none/End credits). Risky business (Love on a real train)/Stayin’ alive (The woman in you/I love you too much/Far from over). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Segunda parte, de nuevo con Moroder y muy buen acompañado además de Legrand, Gore, Rosenman y Williams, en....Flashdance (Maniac/What a feelin’/Love theme). Yentl (Papa, can you hear me?/The way he makes me feel). La fuerza del cariño (Main title/Theme/End credits). Los mejores años de mi vida (Main title/Cross Creek). El retorno del jedi (Luke and Leia/The forest battle/Ewok celebration/End credits). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Regreso a los especiales dedicados a los años, y regreso también a los 80, en esta ocasión 1983. En la primera parte he seleccionado las siguientes bandas sonoras: El precio del poder (Tony’s theme)/Feliz Navidad, Mr. Lawrence (Merry Christmas, Mr. Lawrence). La gran ruta hacia China (High road & End title)/Proyecto Brainstorm (Michael’s gift to Karen/Final playback & End title). Gorky Park (Releasing the sables & End titles)/Krull (Epilogue & End credits). En los límites de la realidad (Overture)/ Bajo el fuego (Bajo el fuego/Rafael’s theme/Nicaragua). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Último programa de aventuras más o menos épicas dedicado a Miklós Rózsa con las siguientes partituras: Ben-Hur (Overture). Rey de Reyes (Entr’acte). El Cid (Fanfare/Burgos/Entry of the nobles/Coronation). Sodoma y Gomorra (Overture/Answer to a dream/Epilogue). El viaje fantástico de Simbad (Prelude/Battle/Finale). Los pasajeros del tiempo (Suite)/El ojo de la aguja (Prelude/Epilogue & Finale). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Segundo episodio aventurero y épico centrado en la primera parte de la década de los 50, en la que Rózsa compuso algunas de sus obras maestras. En esta ocasión, y a la espera de más piezas magistrales en el último programa, he seleccionado La aventura de Plymouth (The Mayflower). Julio César (Suite). Todos los hermanos eran valientes (Suite). Los caballeros del rey Arturo (Suite). El ladrón del rey (Suite). Los contrabandistas de Moonfleet (Main title). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Nuevos programas dedicados al maestro Rózsa, en esta ocasión centrados en sus scores más aventureros y épicos. En esta primera cita he seleccionado las siguientes bandas sonoras: Las cuatro plumas (Suite)/El ladrón de Bagdad (Suite). El libro de la selva (Suite). Cinco tumbas al Cairo (Suite)/Sáhara (Main title). Quo Vadis (Quo Vadis Domine)/Ivanhoe (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Segundo y último programa dedicado a los temas finales de Goldsmith, donde seguro que se me ha quedado en el tintero más de una banda sonora. En esta ocasión los scores son Legend (Re-united)/Star Trek (A good start). El final de Damien (The final conflict)/Powder (Everywhere). Río Conchos (Special delivery)/La fuga de Logan (End of the city). Callejón infernal (Finale)/Fuga de noche (Into the west). Pequeños guerreros (Off to Gorgon)/Rudy (The final game). Star Trek: Némesis (A new ending)/El guerrero número 13 (A useful servant). El hombre sin sombra (The big climb)/La momia (Finale). El primer caballero (Promise me). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Esta semana caen dos programas, quizás la excepción que confirma la regla. Primero dedicado a esos magníficos temas finales compuestos por Jerry Goldsmith, en la mayoría de los casos con un tono abiertamente clásico. La selección es la siguiente: El primer gran asalto al tren (Finale/End credits)/El Yang-Tse en llamas (Almost home). Atmósfera Cero (Final message)/Capricornio Uno (The celebration). Desafío total (A new life)/Instinto básico (An unending story/End credits). U.S. Marshals (Free to go)/Los demonios de la noche (Welcome to Tsavo/End credits). Deep rising (Hang on/End title)/Gremlins (The gremlin rag-End title). El desafío (Rescued)/Río salvaje (Family reunion/End credits). Timeline (To my friends). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Último paseo por el universo Korngold, con más scores de altura que vuelven a ser la demostración de que era un genio irrepetible. Las bandas sonoras son Entre dos mundos. Predilección/Cautivo del deseo. Engaño. Nunca huyas de mí. Magic fire. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Tercer programa dedicado a más scores clásicos del maestro Korngold, que vuelve a demostranos por qué es un icono de la música de cine en La vida privada de Elisabeth y Essex (Suite). El halcón del mar (Suite). El lobo de mar (Suite). Abismo de pasión (Suite). La ninfa constante (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Una nueva cita con la magia de Korngold en cuatro scores imprescindibles en la historia del cine (y de la música): El príncipe y el mendigo (Suite). Otro amanecer (Suite). Robin de los bosques (Suite). Juárez (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
La palabra genio quizás se queda corta para describir a Erich W. Korngold. Durante los próximos programas haré un recorrido por todas sus bandas sonoras, auténticos clásicos de la música de cine. En el primero se incluyen las siguientes: Valses de Viena (Main title/Finale)/El sueño de una noche de verano (Overture/Finale-Wedding march). El capitán Blood (Suite). Esta noche es nuestra (Music in the night/I meant to say I love you)/Los verdes prados (The Creation/The flood). El caballero Adverse (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Aunque sólo sea por Starfighter y Remo, Craig Safan merece un capítulo especial en la música de cine. Sin duda, es un autor infravalorado por la industria que no ha sabido reconocer todo su talento. En el programa he seleccionado los siguientes scores: Angel (Honor student)/ Starfighter: La aventura comienza (Death blossom/Big victory march/Alex returns/Into the starscape/End credits). Remo, desarmado y peligroso (Main title/Liberty chase/Chiun walks on water). Lady Beware (Love theme)/Lecciones inolvidables (Success). Misión suicida: USSS Indianáplis (Rescue)/Esta es nuestra tierra (Finale). Mayor Paine (End title). Lobos humanos (Main title). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Una nueva (y última, por el momento) cita con Harry Gregson-Williams. Más música llena de acción pero también de oportunos momentos nostálgicos: Cowboys & Aliens (Attack and abductions/Ella’s mission). Prometheus (Titles/The cave/We come from them/Planetarium engineers/End roll suite). Desafío total (The fall/Recall/Elevator chase). The Equalizer (Alone/Change your world). Marte (Crossing Mars/Fly like Ironman). Megalodón (Doctor Zhang). Mulán (The fourth virtue). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Mano derecha de Hans Zimmer durante no pocos años, el británico Harry Gregson-Williams es un modelo perfecto de lo que representa la música de cine en las últimas décadas. Le dedico dos programas con algunos de sus trabajos más representativos. En el primero los scores son La película de Tigger (The avalanche)/Shrek (Fairytale/The end)/Shrek tercero (Charming plan). Simbad: La leyenda de los siete mares (Let the games begins/Sinbad overboard/Into the sunset). El fuego de la venganza (Pita’s sorrow/The end). Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (Evacuating London/The battle). Prince of Persia (The Prince of Persia). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Segunda y última parte centrada en una selección de los mejores scores de Thomas Newman en la década de los 90. Las bandas sonoras elegidas son Héroes a la fuerza (Main title)/Donde reside el amor (Quilting theme/An american quilt/The diver)/Íntimo y personal (A week, 8 days). Phenomenon (The orchard) / El laberinto rojo (Red corner). Oscar y Lucinda (End title). El hombre que susurraba a los caballos (Double divide/Montana/The whisperers/End titles). ¿Conoces a Joe Black? (The next place). American Beauty (Any other name)/La milla verde (The green mile). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Eterno aspirante al Oscar y uno de los compositores más prestigiosos de las últimas décadas: Thomas Newman. Le dedico dos programas centrados en gran parte de sus scores de los 90. En el primero la selección es la siguiente: Tomates verdes fritos (Ghost train/Visiting Ruth/I charge to keep I have)/Esencia de mujer (Fleurs de Rocaille/End credits). Cadena perpetua (Shawshank prison/Brooks was here/Shawshank redemption/Compass and guns/So was Red/End credits). La guerra (Gone again/Finale). Mujercitas (Orchard house-Main title/Snowplay/New York/Valley of the shadow/Lovelornity/Under the umbrella-End credits). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Último programa dedicado a la colaboración entre James Newton Howard y Touchstone/Disney, aunque en esta ocasión solamente con scores de los Estudios Disney, en particular Dinosaurio (The egg travels)/Atlantis, el imperio perdido (Atlantis distroyed/The submarine/Kida returns). El planeta del tesoro (12 years later/To the spaceport/Silver leaves). Maléfica (The spindle’s power/Aurora in faeriland)/ El cascanueces y los cuatro reinos (The nutcracker suite). Raya y el último dragón (The Druun close in/Return/The new world). Jungle cruise (The jungle cruise suite/Breaking into the archives). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Últimos scores de la colaboración entre James Newton Howard y Touchstone Pictures. Cuatro bandas sonoras que se encuentran, al menos las tres primeras, entre lo más destacado de su obra: Señales (Suite). Hidalgo (Suite). El bosque (Suite). Gnomeo & Juliet (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Primer programa centrado en la relación de James Newton Howard con la productora Disney y el sello "adulto" Touchstone. En él nos encontramos con las siguientes partituras: Pretty woman (He sleeps)/Viven (Suite). Novia a la fuga (Suite). Mumford (Suite). El protegido (Suite). Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.
Bryan Adams, Whitney Houston, Bruce Springsteen, Elton John, Kenny Loggins, Céline Dion, David Coverdale, Def Leppard, Roy Orbison, Glenn Frey, protagonistas de un nuevo programa centrado en el pop y el rock de los 90. ¿Las películas? Robin Hood: Príncipe de los ladrones/El guardaespaldas. Filadelfia/El rey león. Un día inolvidable/Titanic. Don Juan DeMarco/Días de trueno/El último gran héroe. Pretty woman/Thelma & Louise. Sintonía compuesta por Curro Martín. Voz de Pablo Silicato.