POPULARITY
Sheinbaum promete justicia para trabajadores y recuperación de AHMSA Jornada de básquetbol comunitario en la CuauhtémocHuelga del Metro en Londres paraliza la ciudadMás información en nuestro Podcast
Decomisan arsenal y explosivos artesanales tras cateo en Caborca, Sonora Más de mil cámaras vigilarán el Maratón CDMX 2025Tailandia regalará 200 mil boletos de avión para impulsar el turismo regionalMás información en nuestro Podcast
Tres muertos en Tepatitlán por crecida de arroyo tras fuertes lluvias El Salto entrega apoyos a familias afectadas tras inundaciones Ecuador frustra ataque, decomisan explosivos ligados a grupos armados colombianosMás información en nuestro Podcast
¡Alerta! Roban cilindros con gas cloro tóxico en Querétaro; activan protocolo en 6 estados Megaoperativo en Edomex, Jalisco y Nayarit deja 14 detenidos por tráfico de armas Comunidad internacional rechaza expansión israelí en CisjordaniaMás información en nuestro Podcast
Repasamos la actualidad, que nos lleva hasta Colombia donde un doble atentado ha dejado 18 muertos y 65 heridos de momento en Cali y Antioquía, aunque la cifra puede ir cambiando en las próximas horas, mientras aún se investiga lo ocurrido. Un terrible suceso que ha conmocionado a la población que ya sufre un recrudecimiento de la violencia a manos de las disidencias de las FARC en los últimos meses y el descontento por esa inseguridad está afectando al gobierno de Gustavo Petro. También hablaremos de otras noticias y después, nos trasladamos hasta un pueblito de la Amazonía peruana para conocer su proyecto de radio comunitaria a través de su creadora, la periodista española Fátima González Donado. Una mujer que dejó todo en España para crear allí una radio como herramienta de educación, evolucionando al Podcast Amazondas, que precisamente consiguió un Premio Ondas el año pasado por labor.Escuchar audio
ESTE JUEVES SE REGISTRÓ EN COLOMBIA UN ATAQUE CON EXPLOSIVOS FRENTE A UNA BASE AÉREA EN CALI Y UN ATENTADO CON UN DRON A UN HELICÓPTERO POLICIAL EN AMALFI. TRAS LOS HECHOS SE HAN REPORTADO UN SALDO DE AL MENOS 17 PERSONAS FALLECIDAS EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO SE PRONUNCIÓ SOBRE LOS HECHOS VIOLENTOS, CALIFICANDO LOS ATENTADOS COMO TERRORISMO PURO QUE BUSCA IRRADIAR “PÁNICO EN LA POBLACIÓN CIVIL A PARTIR DE ASESINARLA Y DE MANERA SISTEMÁTICA”. POR SU PARTE, EL ALCALDE DE CALI, ALEJANDRO EDER, ORDENÓ LA MILITARIZACIÓN DE ESA CIUDAD LUEGO DE UN ATAQUE.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El general Edilberto Cortés, comandante de la Vigésima Sexta Brigada de Selva del Ejército Nacional, dijo La W que las tropas adelantan operaciones ofensivas.
Simulacro nacional el 19 de septiembre, sismo 8.1, epicentro en MichoacánDetienen a cinco personas en Tijuana, aseguran armas y drogas Venezuela frustra atentado con explosivos en CaracasMás información en nuestro Podcast
Comienza la construcción del Distribuidor Vial “Santa Ana” en Tlaxcala Detienen a sujeto con explosivos y arma artesanal en Guadalajara Último día de la Feria de las Flores en Álvaro ObregónMás información en nuestro Podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un oficial murió y dos soldados resultaron heridos este miércoles en Colombia luego de que supuestos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) activaran un explosivo oculto en una mula en una zona rural del departamento de Antioquia, informaron fuentes militares.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡No te quedes atrás! En este video, exploramos los cambios más sorprendentes de la NBA
El Banxico vuelve a recortar la tasa de interésCIBanco señala que los recursos de sus clientes están protegidosRetiran dos artefactos explosivos sin detonar abandonados en AcapulcoMás información en nuestro Podcast
Trabajo con sustancias químicas peligrosas está intrínsecamente relacionado con la definición y el manejo de "material peligroso" y se refiere a las actividades que involucran la presencia y manipulación de dichos materiales.Un material peligroso es aquel que, debido a sus características físico-químicas y biológicas, o al manejo al que es o será sometido, puede generar o desprender:Polvos.Humos.Gases.Líquidos.Vapores.Fibras infecciosas.Irritantes.Inflamables.Explosivos.Corrosivos.Asfixiantes.Tóxicos.Otros de naturaleza peligrosa.Radiaciones ionizantes en cantidades que representen un riesgo significativo para la salud, el ambiente y/o la propiedad.Las fuentes mencionan ejemplos de materiales peligrosos como mercurio, cianuro y ácido sulfúrico, entre otros.Regulaciones y medidas de seguridad para el trabajo con sustancias químicas peligrosas:Identificación de peligros y evaluación de riesgos: El titular de la actividad minera debe identificar permanentemente los peligros, evaluar los riesgos e implementar medidas de control, con la participación de todos los trabajadores, incluyendo los relacionados con las deficiencias de los materiales e insumos y los efectos que producen los cambios en los procesos, materiales, equipos o maquinarias.Hojas de datos de seguridad (HDSM - MSDS): Es obligatorio contar con la información de la Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (HDSM - MSDS) para el uso de primeros auxilios en todo lugar donde se almacenen, manipulen y utilicen materiales peligrosos, además de contar con botiquines, materiales, insumos e instalaciones como duchas y lavaojos. Se debe capacitar sobre el uso de la información de la HDSM - MSDS.Almacenamiento: Las sustancias y/o materiales peligrosos deben almacenarse en depósitos o contenedores de acuerdo a las normas nacionales e internacionales, y dichos contenedores deben etiquetarse apropiadamente. Las sustancias químicas o materiales que pudieran reaccionar al contacto o contaminarse entre sí deben almacenarse separadamente, y los lugares de almacenaje deben estar bien ventilados e iluminados.Manipulación: Los trabajadores deben estar capacitados en el control de materiales peligrosos utilizados en su área.Señalización y Código de Colores: Las áreas de trabajo deben ser señalizadas de acuerdo al Código de Señales y Colores (Anexo N° 17). Las líneas que transportan sustancias tóxicas o corrosivas deben identificarse con colores y flechas que indiquen el sentido del flujo.Control de exposición: Las concentraciones de polvo ambiental y gases en ambientes de trabajo, como plantas de beneficio y laboratorios, no deben superar los límites de exposición ocupacional, asegurando que los sistemas de control de ventilación estén operativos.Cianuro: En el proceso de cianuración, se deben tomar medidas estrictas como llevar un control estricto del pH para evitar la formación de ácido cianhídrico (HCN), cercar los pozos de solución, neutralizar derrames inmediatamente, depositar residuos en áreas impermeabilizadas y capacitaciones sobre antídotos y primeros auxilios. Se prohíbe el ingreso de personal no autorizado y no se debe trabajar solo en áreas de manipulación de cianuro.Mercurio: En la recuperación de oro, el manipuleo, almacenamiento y transporte de mercurio debe cumplir normas nacionales e internacionales. Se deben reportar y limpiar derrames de inmediato, almacenar en envases etiquetados en lugares frescos, y asegurar una ventilación adecuada para mantener los niveles por debajo de los límites máximos permisibles. Los supervisores y trabajadores deben vigilar cualquier cambio en su salud y recibir capacitación sobre el uso de EPP y control de derrames.EPP: Es obligatorio el uso de EPP adecuado cuando se trabaja con sustancias ácidas o cáusticas. En lugares con emanación de gases, humos, vapores o polvos, se deben usar respiradores adecuados y permanentes. Para ambientes tóxicos, el personal debe usar equipos de protección especial.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 16 de junio 11:00am.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del sábado 14 de junio a las nueve de la mañana.
Armando Noboa, jefe de la delegación del Gobierno en la mesa de diálogos con las disidencias habló en 6AM de la entrega de explosivos por parte de Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
748 reportes de viviendas afectadas por la lluvia En Michoacán desactivan 18 artefactos explosivosAl menos 125 palestinos muertos en los últimos díasMás información en nuestro Podcast
Luis Cárdenas Palomino, a proceso por caso “Rápido y Furioso" Reanudan labores en Parque Industrial Lerma tras inundaciónIndignación en EU por redadas armadas contra migrantesMás información en nuestro podcast
El puente es un símbolo de la ocupación rusa odiado por los ucranianos. Moscú lo custodia cuidadosamente, lo que hace que cualquier ataque contra su estructura sea un logro notable.
El CJNG y Los Viagras recluta artesanos para fabricar explosivos en Michoacán Gates y Musk alertan por el consumo energético de la IA Más información en nuestro podcast
El Comandante General de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, expresó que el problema en Pataz, La Libertad, es que el movimiento de armas y explosivos es legal, con documentos de autorización de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil.
Los Diputados y Senadores aprobaron cambios a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos creada en 1972, para endurecer las penas por tráfico y posesión ilegal, limitar el uso de algunos calibres, tipificar el uso de aditamentos y tecnología usados para volver más letales las armas. Los cambios, propuestos por el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, básicamente vuelven más restrictiva una ley que ya era considerada una de las más estrictas en cuanto a portación de armas. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión, Antonio Baranda, coordinador de Expansión Política y los investigadores Dulce Torres y Gerardo Alvarez hablan sobre las repercusiones de esta reforma. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
México felicitó a Anthony Albanese por haber sido reelecto como primer ministro de Australia En Brasil detienen a dos sospechosos que planeaba entrar con explosivos al concierto de Lady Gaga Más información en nuestro podcast
En Sinaloa Ejército localiza almacén clandestino con artefactos explosivos En México 3 de cada 10 estudiantes adolescentes sufrieron acoso escolar en 2022 Más información en nuestro podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 25 de Abril de 2025 a las nueve de la noche
La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pone en riesgo la libertad de expresión En Sinaloa aseguran finca donde encontraron explosivos y armas EU pide pena capital para Mangione Más información en nuestro podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 24 de abril 9:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miercoles 16 de abril 11:00am
No episódio desta semana do DerivadoCast, mergulhamos nos season finales de duas séries que deram o que falar: The White Lotus (3ª temporada), com um desfecho que nos deixou em choque, e 1923 (2ª temporada), que entregou emoção e pancadaria no melhor estilo faroeste.
Alejandro Prieto es director del Departamento de Protección de Datos y Regulación Digital de Autocontrol. Anteriormente ha sido DPO del Grupo Alsea (VIPS, Starbucks, Foster's Hollywood, Domino's Pizza) y de Bluetab Solutions (Grupo IBM), así como consultor de seguridad de la información. Alejandro participa como docente en diversas instituciones, incluyendo la Universidad Carlos III de Madrid. Con nuestro invitado hemos abordado la nueva categorización de datos del DNI como especialmente sensibles, la denuncia de NOYB a OpenAI por atribuir a un ciudadano noruego el asesinato de sus hijos y la multa a Apple de 150 millones de euros en Francia por prácticas anticompetitivas. Referencias: Alejandro Prieto en LinkedIn Newsletter de Alejandro Prieto Alejandro Prieto en Bluesky Multa de 150 millones de euros a Apple por usar “App Tracking Transparency” para imponer cortapisas en un mercado publicitario en el que participa sin el mismo nivel de consentimiento Sergio Maldonado: Apple vs. Privacy (2021, EN - Medium) La AEPD estima que el DNI contiene datos especialmente sensibles e impone sanción de 100.000 euros por solicitar su fotocopia por email (sanción) La AEPD sanciona por fotografiar el DNI en la entrega de paquetes (finReg360) OpenAI demandada en Noruega por difamar a un ciudadano atribuyéndole el asesinato de sus hijos Jorge García Herrero: ¿Contienen datos personales los LLM? ¿Cómo aplicamos el RGPD a los sistemas de IA generativa? (Masters of Privacy) Alejandro Prieto en Masters of Privacy (enero 2024): códigos de conducta en el mercado publicitario y la nueva dimensión del consentimiento APEP: Publicidad digital respetando la privacidad (curso).
Explosivos plantados nos quatro cantos do globo em áreas urbanas e rurais ameaçam civis e impedem trabalho humanitário vital, além de ações de desenvolvimento; secretário-geral da ONU divulgou mensagem para marcar dia internacional.
Brugada anuncia escuela transitoria en TepitoDetienen a implicados en la fabricación de explosivos caseros en el municipio de PapantlaIztacalco te invita a su función de Cine de BarrioMás información en nuestro Podcast
Repasamos la actualidad con nuestra analista externa Mª. Dolores Albiac, con quien hablamos de Colombia, donde se vive una situación de violencia entre guerrillas que mantiene al Gobierno de Gustavo Petro en alerta, con un último atentado con motobomba en el Estado del Cauca. También hablamos de México, cuando falta una semana de plazo para que la administración Trump retome su política de imponer aranceles del 25 % al país, y terminamos hablando de Chile donde ya se ha reestablecido el suministro después del apagón general del miércoles. A continuación, Nico Gómez nos habla de los “López por el mundo”, una familia de argentinos que recorre el mundo en caravana.Escuchar audio
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 24 de febrero 9:00am
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 20 de febrero de 2025 a las nueve de la noche.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 18 de febrero 7:00am
Retorna a México la Delegación de Ayuda para combatir incendios Tamaulipas emite alerta por materiales explosivos abandonados en varios municipiosEE.UU. suspende emisión de pasaportes con el género "X" Más información en nuestro Podcast
Análise da ONU revela que dispositivos estão enterrados sob 42 milhões de toneladas de escombros; ajuda humanitária, no entanto, está fluindo e entrada de caminhões e acesso a combustível já ajudam a alimentar 1 milhão de pessoas.
Manifestantes mantienen bloqueo en periférico Norte Suspenden clases en regiones de Tamaulipas por descenso de temperaturas por debajo de cero grados centígrados Atacan con explosivos Fiscalía de Trujillo, en PerúMás información en nuestro Podcast
En Buenavista, Michoacán, desactivan artefactos explosivos En febrero se inaugurará puente ferroviario entre Nuevo Laredo, Tamaulipas con Laredo, Texas Se suman más plantas de Amazon se unen a la huelga Más información en nuestro podcast
* Atacan con explosivos a militares en Michoacán * Alertan por reformas al Infonavit * Yasmín Esquivel derrota a la UNAM por tesis plagiada
Desactivan en Michoacán 203 artefactos explosivos improvisados Agradece Francia a quienes participaron en la restauracion de Notre Dame Más información en nuestro Podcast
* Sheinbaum va por nuevo modelo de abasto de medicinas * En Durango lanzan explosivos desde una avioneta * Estados Unidos a un paso de elegir entre Trump o Kamala Harris
El saber ancestral y el poder de sanar dolencias extrañas como la afección de cuadril, el mareo intenso o las quijadas misteriosas. Empacho, mal de ojo o espanto ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5884 La Curandera Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Historias Desintegradas: El diagnóstico acertado - La señora que sabe - Esoterismo y religiosidad - Magia blanca y sanación - Curaciones a distancia - En cuerito - No duermo de noche - El día que me curaron el espanto - Cruz de cenizas - Atención a la respuesta - Seguimos en el aeropuerto - Explosivos en la maleta - Estrellitas de San Juan - Una decoración especial - De regreso al avión - Cuando te gritan amigo - El bueno y el malo - Estudiambre con suerte - Después del Muro - Oriental y Occidental - La unificación de Alemania y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.