POPULARITY
¿Está tu perro últimamente más desobediente? ¿Ha empezado a romper cosas en casa? ¿Le llamas en la calle y no viene? ¿Está más activo o nervioso? ¿Está más explorador con el entorno y todo le llama la atención? ¿Es más inseguro o miedoso? ¿Come todo lo que ve en la calle? Cuéntame en los comentarios si tienes un perro adolescente y qué cambios has notado en él. ¡Te leo! Si tienes un perro adolescente (entre 6 meses y 2 años) seguro que has notado algunos cambios en su comportamiento: Desafío a las normas: Puede que le pidas algo y te empiece a ignorar. Mayor independencia: Prefiere explorar antes que responder cuando le llamas. Mayor energía: Periodos de “hiperactividad” o excitación. Etapa de miedos: Puede mostrar inseguridades nuevas ante estímulos antes conocidos. Interacción con otros perros: Más bruto e impulsivo en el juego. No te preocupes, tener un perro adolescente implica estas cosas, pero cuidado porque si no le enseñas a gestionar esas situaciones puede que las aprenda y las acabe afianzando. El problema es que una vez afianzadas empiezan a empeorar y acaban siendo un problema grave en su edad adulta. ⚠️ Debes entender que lo hace por adolescente, pero a la vez enseñarle a gestionar esos comportamientos y sobre todo a reconducirlos. Probablemente, sientes que todo lo que aprendió de cachorro ha desaparecido y que ya lo has intentado todo y nada te ha funcionado. ➡️ Si esto es lo que te pasa, he grabado una clase de 2h en la que te explico exactamente cómo reconducir esos comportamientos para que tu adolescente no se te vaya de las manos y le enseñes a controlarse y gestionar las situaciones de forma equilibrada y tranquila. Antes de invertir 800€ en un adiestramiento presencial, ve esta clase y comprueba si puedes solucionar este problema por menos de lo que te cuesta tu pizza favorita al mes. ➡️ La clase está en el canal privado de Perrunología y puedes entrar hoy mismo, ver la clase número #322 “Perros adolescentes”, poner en práctica las pautas y conseguir que la adolescencia no sea un obstáculo para que tu perro sea equilibrado, sano y feliz. Aquí te dejo la web para que puedas acceder. Una cosa IMPORTANTE El segundo vídeo de 1 min de la web es un paso a paso que te enseño para que sepas cómo darte de alta fácilmente: Perrosypunto.com/perrunologia
En Cronómetro, Adal Franco y Jared Borgetti analizan, junto con Alex Pareja, el triunfo del Real Madrid en la ida de la Semifinal de la Copa del Rey ante la Real Sociedad y señalan que, aunque mínima, la ventaja los pone en la Final y discuten por qué los Merengues preferirían enfrentar en esa instancia al Atlético de Madrid y no al Barcelona. En la Liga MX, los Pumas despidieron a Gustavo Lema tras caer en Tijuana y Adal y Jared exploran las razones por las que el técnico no pudo sostenerse al frente del equipo universitario y, además, destacan los nombres que más se mencionan para tomar el puesto en la banca felina. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Un NPC nunca piensa por si mismo, le resulta muy complicado. Prefiere dar un vistazo a su alrededor, en busca de su próxima opinión. La peor parte, estas personas pueden votar. En este episodio hablamos sobre por qué es importante tener opiniones propias y coronamos a la peor película del 2024, luego de explicar por qué no vale la pena celebrar los Gatos de Oro este año.
¿Qué ha sido lo mejor de la tecnología en el futbol? en el Vbar debatimos si le ha gustado o no tener que depender de el VAR para jugar de la manera más correcta.
Saúl Alvarez desata la furia de Jake Paul y lo rechaza!Turki Alalshikh y canelo firman por 4 peleas!¡No habrá revancha para Angel Fierro, el pitbull Cruz tiene otros planes!¡Mauricio Sulaiman cumple 11 años al frente del cmb!
Elena Gijón reflexiona sobre el acercamiento de Trump a Putin y el ninguneo del presidente de Estados Unidos a Europa.¿Puede Donald Trump acabar con la guerra en Ucrania? Las claves del acuerdo con Vladimir Putin
El vicesecretario general de Economía del Partido Popular explica la postura de su partido tras la caída de ómnibus.
“Trump no es liberal y por eso no entiende que el libre mercado es la mejor manera de resolver las eventuales disputas-como las que tiene con China- que surjan en su camino. Prefiere el camino de la política”
Muchas personas no son capaces de divorciarse de sus parejas, a pesar de que son bien infelices, por miedo a la soledad o a empezar de cero. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Imagina tener en tu cochera al auto de Volver al Futuro y poder decidir si viajar al pasado, o ir hacía el futuro... LA gente la tiene clara y nos contó por qué prefieren ir hacía el pasado. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio vamos a conocer qué limites necesitamos poner en pareja cuando vemos que pasa mucho tiempo en el celular
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================EL FASCINANTE LABORATORIO DE DIOSDevoción Matutina para Adolescentes 2024Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos aires, Argentina===================|| www.drministries.org ||===================27 DE DICIEMBREPRUEBA«Ruego a usted que haga una prueba con estos servidores suyos: ordene usted que durante diez días nos den de comer solamente legumbres, y de beber solamente agua» (Daniel 1: 12).¿QUÉ TAL SI INTENTAMOS REPETIR EL EXPERIMENTO DE DANIEL y sus amigos? El reto consistirá en probar diez días comiendo solo alimentos saludables (intenta además no consumir productos de origen animal. Haz este acuerdo con tus padres, ¿ok?) Existen varias investigaciones que señalan los numerosos beneficios de este estilo de alimentación, incluso en la dieta de los atletas de alto rendimiento.Intenta comer alimentos integrales y naturales: frutas, verduras, legumbres, granos, frutos secos... ¡Hay muchas opciones! ¡¿También puedes buscar recetas saludables de tortas, hamburguesas y otras combinaciones con sabores sorprendentes! Evita comidas pesadas por la noche. Prefiere las ensaladas, caldos y meriendas ligeras. Recuerda combinar tu nueva dieta con al menos 30 minutos de ejercicio físico diario.En el primer capítulo del libro de Daniel, vemos el resultado del experimento que él y sus tres amigos le propusieron al jefe de los eunucos: «Pasados los diez días, el aspecto de ellos era más sano y más fuerte todos los jóvenes que el de todos los jóvenes que comían de la comida rey» (Daniel 1: 15).Varias investigaciones actuales han demostrado los mismos resultados. Los investigadores señalan que las personas que siguen una dieta basada en plantas concentran menos grasas saturadas y tienen niveles más altos de omega-6 y omega-3. También tienen mayores niveles de antioxidantes vinculados a la protección del organismo y una mayor presencia de compuestos cuya ingesta se asocia a un menor riesgo de padecer diversos tipos de cáncer.¿Qué te parece hacer pequeños cambios positivos y cuidar mejor de tu salud cada día? Intenta seguir el ejemplo de Daniel y sus amigos. ¡Al fin y al cabo, un estilo de vida saludable es también una forma de honrar el nombre de Dios!
A Linkitron no le gusta mucho la Navidad. Prefiere pasar estas fechas con sus videojuegos en su habitación. Pero su alter ego no está dispuesto a dejarle en paz y en este capítulo se va a esforzar por que le guste la Navidad cueste lo que cueste. Créditos: Escrito y dirigido por Odín Auban Música original del opening y ending por Gilbertástico Loker como Alter ego Cristina Ramírez como Diosa Navidad Edgar y Martín Auban como niños
En este episodio de Voces del Deporte hablamos sobre las finales de la B, las combinaciones para definir los ascensos y la posible despedida de Falcao.
El cultivo de la papa requiere condiciones específicas, como suelos sueltos, bien drenados y ricos en materia orgánica. Prefiere climas frescos, con temperaturas entre 15-20 °C, y un riego adecuado sin encharcamientos. Su siembra se realiza a partir de tubérculos-semilla, seleccionando aquellos sanos y vigorosos. La papa es sensible a plagas y enfermedades como el tizón tardío y los nematodos, lo que demanda manejo integrado y monitoreo constante. Además, su crecimiento se beneficia de rotaciones de cultivos para evitar el agotamiento del suelo. La cosecha debe ser cuidadosa para evitar daños en los tubérculos. https://podcastagricultura.com/episodio-491/
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, León Krauze, periodista, habló sobre ¿Qué podemos esperar del próximo gabinete de Donald Trump? See omnystudio.com/listener for privacy information.
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church16 DE NOVIEMBRE SALMO 142 «Atiende a mi clamor, porque me siento muy débil…» (SAL. 142:6). Al leer este salmo es fácil dejar de ver el aspecto más importante que quiere resaltar. Podríamos pasar horas y horas meditando en cada una de sus palabras, los recursos lingüísticos, la estructura poética, pero sin duda lo más sorprendente en estos versos es que el rey David está profundamente angustiado y aun así su angustia no le priva de clamar a Dios. La primera y gran enseñanza de este salmo es que en medio de la angustia más profunda nos es posible acudir y clamar al Señor buscando Su socorro, y en Él hallaremos la salida a nuestra desesperación. Muchas son las cosas que quieren quitarnos la paz. Hay muchos asuntos que nos turban y pretenden deprimirnos profundamente: la pérdida de un ser querido, los problemas económicos, las enfermedades que acechan y los conflictos personales. Ante tantas amenazas las reacciones humanas pueden ser muy diversas. Algunos reaccionan con ira, otros con depresión, con agresión o queriendo echar la culpa sobre los demás. Pero en medio de nuestra inquietud, lo que Dios desea es que acudamos a Él confiados como un niño que se echa en los brazos de su padre. El rey David estaba siendo perseguido por Saúl y clama al Señor buscando refugio. Se esconde entre las peñas, teme volver al camino porque sabe que allí le tienden lazo para atraparlo. Prefiere seguir escondido en una cueva a la que llama su «prisión» (v. 7). En el versículo 4 David clama: «No tengo dónde refugiarme; por mí nadie se preocupa», para luego reconocer que en verdad Dios es su refugio y su protector: «A ti, Señor, te pido ayuda; a ti te digo: “Tú eres mi refugio”» (v. 5). Es precisamente en medio de su oración cuando el salmista recobra la confianza en el Señor. Así sucede con nosotros tantas veces. Cuando estamos desesperados pensamos que estamos solos en el mundo, que nadie se acuerda de nosotros, pero entonces, mientras oramos al Señor abriéndole nuestro corazón, nos acordamos de Él y de Su bondad incomparable. Dios, en medio de nuestro clamor, nos recuerda que Él permanece fiel a Su Palabra y nunca nos va a dejar. Como David, muchos otros cristianos a lo largo de la historia se han visto perseguidos, solos y acosados por los poderosos de este mundo: Daniel, Elías, Pablo, Lutero, etc., para luego poder comprobar de primera mano que Dios es la fortaleza de Sus siervos y que el Señor tiene otros muchos justos dispuestos a servirle. ¿Te sientes tú como el rey David en medio de la prueba? ¿Sientes que las dificultades te tienen encerrado en una cárcel? Clama al Señor con todas tus fuerzas. No busques la salida rápida confiando en tus propios recursos, ni dejes que la desesperación te engulla por completo. Levanta los ojos, mira al cielo y que sea el Señor tu Dios la salida a tu angustia. Qué puedas decir junto al rey David que el Señor es tu refugio seguro y tu única esperanza.
Noticias de fútbol, rumores, fichajes y mucho más en este nuevo Post News.
Raúl Jimenez vive uno de sus mejores momentos futbolísticos desde que tuvo ese grave accidente cerebral en una cancha de fútbol. Sin embargo, su buen momento hace ilusionar a los aficionados mexicanos a que con su talento, MExico haga un buen Mundial en 2026.Además te contamos las sospechas y triquiñuelas que parecen haber vuelto a la comisión arbitral del Fútbol Mexicano y por qué se prevé que las cosas van a empeorar mucho más. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En este video, te comparto la historia real de uno de mis alumnos
Samuel Pérez ve con optimismo la elección de cortes en Guatemala ¿Cómo lograron los votos necesarios para tener optimismo con esta elección? ¿Con quiénes se reunieron los diputados para lograr acuerdos? Daniel Haering conversa con el diputado Samuel Pérez sobre todo lo que sucedió con la elección de cortes Gracias a nuestros patrocinadores: Piedra Santa: https://www.piedrasanta.com/ Transdoc: https://transdoc.com/trabajos Maderas San Miguel: https://sanmiguelmadera.com/Bravecto: Síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG... Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj... Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Armando Tovar, editor en jefe de Fast Company México, habló sobre ¿Quién no ama trabajar en pijama? Un estudio en México muestra que el 72 por ciento de los trabajadores opta por una modalidad híbrida. "Estamos viendo que el mercado, después de los años de pandemia, y en el que muchos tuvimos la oportunidad de trabajar desde casa, o un modelo híbrido, poco a poco está retomando el rumbo de regresarnos a la oficina y claro que está encontrando como cierta resistencia por la gente como estábamos escuchando ahorita, que descubrió que de repente su vida le daba para hacer muchas otras cosas si lo podía hacer desde casa", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Javier Alfayate, gestor de fondos, repasa los títulos de Ubisoft, Caixabank, Unicredit, Solaria, LVMH o Moody's, entre otros
En este episodio tenemos como invitada a la Dra. Annika Thies. Forma parte del equipo del Dr. Mahesh N. Nair en la Universidad Estatal de Colorado y trabaja en proyectos que estudian los sectores agrícola y alimentario que afectan al consumo de carne de la población en Alemania. El episodio aborda temas como las preferencias de los consumidores por el color de la carne en el comercio minorista y cómo los mercados pueden determinar los descuentos en los supermercados. También exploramos las diferencias en la ciencia de la carne entre Alemania y EE.UU., los programas de postgrado y la industria cárnica.
Nueva novia de Peso Pluma
¿Prefiere ir Rusia que llegar al América? César Montes está muy cerca del Lokomotiv, ¿hace bien en mantenerse en Europa? Por otro lado, Vinicius parece ser el gran candidato a ganar el Balón de Oro, ¿dónde queda Kroos y Bellingham? Escucha el nuevo episodio de #MotherSoccer con Pollo Ortiz, Rubén Rodríguez, Juanjo Buscalia y Gustavo Mendoza. Podcast exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este episodio de "Sintonizando con el Autismo" presenta a @LucíaBarbeyto, una defensora apasionada de los derechos de las personas con discapacidad, que comparte su experiencia personal y profesional relacionada con el autismo. Lucía, tras el diagnóstico severo de autismo y epilepsia de su hijo, dejó su exitosa carrera en finanzas para enfocarse en la defensa de los derechos de personas con discapacidad y en la modificación conductual. Este episodio es un testimonio sobre cómo un desafío personal puede transformarse en un propósito de vida, inspirando a otros en la búsqueda de una sociedad más inclusiva. ##### Canal de YouTube: @luciabarbeyto Instagrma: / @luciabarbeyto Autism Society of Florida (Sociedad de Autimo de Florida:): https://www.autismfl.org ##### Puntos clave
Dios nos habla a través de los más humildes porque ahí es donde Él se glorifica muchas veces y por ellos nos muestra las páginas más luminosas de su Evangelio.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Juan Carlos Villena dijo que no le extraña las expresiones del titular del interior, Juan José Santiváñez, contra el Ministerio Público, y señaló que sería una respuesta a la investigación que su institución inició en su contra.
El comer social, es decir, las comidas que compartes con amigos, familiares o colegas, puede ser una experiencia agradable, pero también presenta algunos desafíos, especialmente si estás tratando de mantener hábitos alimenticios saludables. Aquí tienes algunos consejos para disfrutar de las comidas sociales sin comprometer tu bienestar:1. Planifica con anticipaciónConoce el menú: Si sabes de antemano dónde vas a comer, revisa el menú y decide qué opciones son más saludables.Come algo ligero antes: Si sabes que la comida será tardía o muy copiosa, come un bocadillo saludable antes de salir para evitar llegar con demasiada hambre.2. Elige tus batallasModera las porciones: No es necesario privarte de los alimentos que disfrutas, pero controla las porciones para evitar comer en exceso.Prioriza los platos saludables: Opta por ensaladas, verduras, proteínas magras, y limita las frituras y los alimentos con muchas calorías vacías.3. Come despacio y disfrutaSaborea cada bocado: Comer despacio no solo es bueno para la digestión, sino que también te permite disfrutar más de la comida y de la compañía.Pon atención a la conversación: Al enfocarte en la conversación en lugar de en la comida, comerás más despacio y disfrutarás más de la experiencia social.4. Bebe con moderaciónElige bebidas sabiamente: Prefiere agua, té o bebidas bajas en calorías. Si decides beber alcohol, hazlo con moderación y considera alternar con agua para mantenerte hidratado.Evita las bebidas azucaradas: Estas pueden agregar muchas calorías innecesarias.5. Sé consciente de las señales de saciedadEscucha a tu cuerpo: No sientas la obligación de terminar todo lo que hay en tu plato. Aprende a reconocer cuando estás satisfecho y detente ahí.No comas por compromiso: Si no tienes hambre o no te apetece algo, es perfectamente aceptable rechazar la comida educadamente.6. Mantén un equilibrioNo te sientas culpable: Si te das un gusto o comes un poco más de lo habitual, no te castigues por ello. Lo importante es el equilibrio y retomar tus hábitos saludables en la siguiente comida.7. Practica la moderación en eventos especialesSé selectivo con los antojos: En ocasiones especiales, elige uno o dos platos o postres que realmente disfrutes en lugar de probar de todo.Comparte la comida: Si hay postres o platos grandes, sugiere compartir con alguien más. Esto te permitirá probar sin comer en exceso.8. Sé consciente de tus emocionesEvita comer por estrés o ansiedad: A veces, el ambiente social puede ser estresante, pero trata de no usar la comida como una salida para lidiar con las emociones. Practica técnicas de relajación si es necesario.Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de las comidas sociales sin dejar de cuidar tu salud y bienestar. ¡Recuerda que la clave está en el equilibrio y la moderación!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
El mexicano tiene muy claro cuál es su teléfono ideal si lo piensa pagar de contado, pero si le ofrecen un financiamiento prefiere ir por un dispositivo más caro. Les contamos el nuevo análisis de consumo por parte de CIU. Escuchaste un fragmento del ROM 296, puedes disfrutar el programa completo en nuestros sitios de YouTube y Facebook, mientras la versión editada llegará en los próximos días.
Hablemos de mujeres que les encanta el colágeno. Desde cuñadas, vecinas y hasta jefes del trabajo, las cougar siempre prefieren uno de veinte añitos menos porque saben hacer de todo.¡Escucha toda la diversión y el entretenimiento del Podcast de El Bueno, La Mala y El Feo.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Encuesta Cadem: El 62% prefiere que el voto sea obligatorio by El Líbero
Julia Otero reflexiona sobre la decisión que tomará la derecha moderada en Francia en la segunda vuelta de las legislativas. ¿Preferirá a la izquierda o a la extrema derecha?
Se constata que Europa es, cada vez más, el destino de todos los exploradores de la felicidad individual, mientras otros se dedican, musculados, a producir chips y coches eléctricos. Él lo celebra. Habrá que resolver, claro está, los desajustes que causa el turismo, pero en general, está en desacuerdo que sea incompatible con el crecimiento económico. ¡Aplíquese el dinero de los visitantes a la investigación! ¡Ábrase el Prado a las tres de la mañana! No vería mal, incluso, sacar entradas para visitar París. Póngase el continente, en suma, a plena disposición de todo aquel que quiera ser feliz, y fluya el comercio. Prefiere, con mucho, este tema a esa espuma sucia de la actualidad a la que, trabajador incansable en su oficio, se ve abocado a dedicarse hora a hora, ¡como si fuera los riñones de España! ¡Como esa tontería de ese alcalde que dice que León es muy distinto de Castilla! Ya dejó escrito lo que opina del acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial: no se puede prender la hoguera del apocalipsis y al día siguiente querer apagarla con un leve escupitajo. Todos los que esperan el fin del mundo se sienten, así, defraudados, y la «banda de los cuatro», excrecencias de ambos partidos a izquierda y derecha, verán engrosadas sus filas. Por lo demás, la incapacidad de los partidos mayoritarios para deshacerse de las excrecencias políticas es especialmente dolorosa en Cataluña. Lo que pasó el miércoles en el Parlament ya lo dijo él primero y, pese a ello, no deja de asombrarse cómo nadie en España quiere quitarse uno de los mayores problemas que la han aquejado en los últimos diez años. Suerte que los viejos cazanazis Serge y Beate Klarsfeld dejaron claro que votarán por Macron. No le parece que tengan razón en preferir a Le Pen sobre el Frente Popular. No se puede luchar contra un racismo echándose en los brazos del otro racismo de signo opuesto. Y fue así que Espada yiró. Bibliografía: - Arcadi Espada, «Y es así como los demócratas matan a las democracias», en El Mundo. - Tom Fairless, «Europe Has a New Economic Engine: American Tourists», en The Wall Street Journal. - Marc Bassets, «Serge Klarsfeld, veterano cazanazis francés: “El Nuevo Frente Popular de izquierdas es más peligroso que Le Pen”», en El País. - Amartya Sen, «¿Puede la democracia impedir las hambrunas?», en Claves de la Razón Práctica, núm. 28, 1992. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las bebidas vegetales han ganado popularidad en los últimos años, siendo una excelente alternativa a la leche de vaca, especialmente para aquellos con intolerancia a la lactosa, seguidores de dietas veganas o quienes buscan diversificar su ingesta de nutrientes. Estas bebidas se elaboran a partir de diversas fuentes vegetales como almendras, avena, arroz, soja y coco. Aquí te explicamos cómo elegir las mejores bebidas vegetales para una dieta cetogénica. Beneficios de las bebidas vegetales Sin lactosa: Perfectas para personas con intolerancia a la lactosa o sensibilidad a los lácteos. Menor contenido en grasas saturadas: En comparación con la leche de vaca, la mayoría de las opciones vegetales contienen menos grasas saturadas. Fuente de nutrientes específicos: Cada tipo de bebida vegetal ofrece distintos beneficios. Por ejemplo, la leche de almendras aporta grasas saludables, mientras que la leche de soja es rica en proteínas. ¿Cómo elegir una bebida vegetal adecuada? Contenido de carbohidratos: Busca bebidas con menos de 2 g de carbohidratos totales por porción (250 ml). Restar la fibra de los carbohidratos totales para obtener los carbohidratos netos. Sin azúcares añadidos: Opta por versiones sin azúcar para evitar el contenido innecesario de azúcares. Ingredientes naturales: Prefiere bebidas con una lista de ingredientes corta y comprensible, evitando aditivos y conservantes innecesarios. Contenido en grasas y proteínas: Elige bebidas que contengan grasas saludables (como triglicéridos de cadena media) y proteínas, ajustadas a tus necesidades dietéticas. Ejemplos de buenas opciones Leche de almendras: Sin azúcares añadidos, baja en carbohidratos (1-2 g por porción), grasas saludables (2-3 g por porción) y proteínas (1 g por porción). Leche de coco: Sin azúcares añadidos, baja en carbohidratos (1-2 g por porción), más alta en grasas saludables (4-5 g por porción), aunque con menos proteínas. Leche de soja: Sin azúcares añadidos, moderada en carbohidratos (1-2 g por porción), rica en proteínas (7-9 g por porción), y grasas saludables (4-5 g por porción). Conclusión Para elegir una bebida vegetal adecuada para una dieta cetogénica, es esencial leer las etiquetas nutricionales, evitar azúcares añadidos, comparar contenido de proteínas y grasas y optar por opciones naturales. Dedicar tiempo a revisar las etiquetas y probar diferentes marcas te ayudará a encontrar la bebida que mejor se adapte a tus necesidades y gustos, facilitando así tu adherencia a la dieta y maximizando sus beneficios. Si quieres más información entra en nuestra comunidad.ketoreal.com
Palabra que renueva la mente, alimenta el alma y refresca al corazón. #evangelización #palabradevida #esperanza #adoracion #palabradefe #versiculodeldia #oración #feendios #palabradedios#dios #cristianos #creador #padre #amor #templo #uncion #oracion #pastores#señordeseñores #love #angeles #angelessalmos #corazon #cristovive #diosesbueno #aleluya #misericordia#adoracion #bibliadiariayo #frasescristianas #gloriadios #musicacristiana #alabanzas #jesus #cristo #danielarbolaez #citacondios #palabrasdevida #mejorespredicas2023 #predicadorescristianos #predicasenespañol #mejorespredicadores #alimentoparaelalma #crecimientoespiritual #biblia #torah #hijos #familia #amor #padres #maternidad #mama #crianza #madres #salud #love #madre #family #vida #crianzarespetuosa #felicidad #paternidad#hijas#educacion#Hijosbendecidos#hijosamados#danielarbolaez
La dinámica familiar puede verse afectada si las prioridades no están en línea con las enseñanzas de Dios. El consejero matrimonial y pastor Rey Matos nos explica las razones por las que un cónyuge puede preferir a su madre y cómo podemos establecer límites saludables sin deshonrar a nuestros padres.
Llevar una alimentación saludable cuando el trabajo requiere comer fuera con frecuencia puede ser todo un desafío, especialmente si se asiste a eventos o reuniones donde las opciones no siempre son las más saludables. Aquí tienes algunos consejos para manejar mejor estas situaciones y cuidar tu estómago:1. Planifica con AnticipaciónInvestiga el Menú: Antes de asistir a un evento o reunión, si es posible, revisa el menú del lugar. Identifica opciones que se ajusten a tus necesidades dietéticas.Elige Restaurantes Saludables: Si tienes influencia en la elección del lugar, sugiere restaurantes que ofrezcan comidas saludables.2. Elige con SabiduríaOpta por Platos a la Parrilla o al Vapor: Evita alimentos fritos o cocinados con mucho aceite. Prefiere carnes a la parrilla, al vapor o al horno.Evita Salsas y Aderezos Pesados: Pide que te sirvan las salsas y aderezos aparte para controlar la cantidad que consumes.Incorpora Vegetales: Siempre que sea posible, elige platos que incluyan una buena cantidad de verduras.3. Porciones y CombinacionesControla las Porciones: Las porciones en restaurantes suelen ser grandes. Considera compartir el plato principal o pedir una porción más pequeña si es posible.Combinaciones Saludables: Acompaña tus comidas con ensaladas o vegetales en lugar de papas fritas o pan.4. Hidratación y SnacksBebe Suficiente Agua: Mantente bien hidratado. A veces, la sensación de hambre es en realidad sed.Lleva Snacks Saludables: Si sabes que tendrás un día ajetreado, lleva contigo snacks saludables como frutas, nueces o yogur bajo en grasa para evitar comer en exceso en las comidas principales.5. Controla la Ingesta de Alcohol y Bebidas AzucaradasModera el Consumo de Alcohol: El alcohol puede irritar el estómago y sumar calorías vacías a tu dieta. Opta por agua, agua con gas, o té sin azúcar en lugar de bebidas alcohólicas o azucaradas.6. Solicita AjustesPersonaliza tu Comida: No dudes en pedir ajustes en tu comida para que sea más saludable. La mayoría de los restaurantes están dispuestos a hacer cambios como menos aceite, más vegetales, o cocinar al vapor.7. Suplementa con Frutas y FibraAumenta el Consumo de Frutas: Si las frutas son escasas en las comidas fuera, asegúrate de comerlas en otros momentos del día, como en el desayuno o como snack.Incorpora Fibra: La fibra es crucial para la salud digestiva. Si no puedes obtenerla de tus comidas fuera, consume alimentos ricos en fibra como avena, frutos secos y legumbres en casa.8. Descansa y Mantén la CalmaGestiona el Estrés: El estrés también puede afectar tu digestión. Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga.Duerme Bien: Un buen descanso es esencial para la salud digestiva y general.Ejemplo de EstrategiaImagina que tienes una semana con varias reuniones y eventos:Lunes: Desayuna un batido de frutas y avena antes de la reunión. En el almuerzo, elige una ensalada con pollo a la parrilla y pide el aderezo aparte. Bebe agua con limón en lugar de refrescos.Martes: Lleva almendras y una manzana como snacks. En la cena del evento, selecciona pescado al horno con vegetales al vapor.Miércoles: Opta por un yogur natural con frutas en el desayuno. En el almuerzo, elige una sopa de verduras y pide que no le añadan crema.Jueves: Come una ensalada de frutas en la mañana. En la reunión de la tarde, opta por una pechuga de pollo a la parrilla con una guarnición de quinoa y espinacas.Viernes: Prepara un sándwich de pan integral con aguacate y tomate para el desayuno. En el almuerzo, elige un wrap de vegetales con hummus y pide una porción de frutas como postre.Estos pequeños ajustes pueden ayudarte a mantener una dieta saludable y evitar problemas estomacales.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Exploramos el complejo y a veces controvertido tema de cuando la pareja prefiere a su madre. Desentrañamos junto a Rey Matos consejero matrimonial las dinámicas familiares, los lazos emocionales y los desafíos que surgen cuando la relación de pareja se ve afectada la falta de prioridades.
04 22-05-24 LHDW Nuevo audio de Rubiales donde insinúa que Ceferin prefiere al Barça que al R.Madrid, ¿Quien lo filtra?, a alguien le debe interesar estos nuevos audios
La alimentación a seguir o la dietoterapia en casos de gastritis se enfoca en reducir la irritación del revestimiento del estómago para disminuir los síntomas como el dolor y la indigestión. Aunque las recomendaciones específicas pueden variar dependiendo de la causa y la severidad de la gastritis, así como de las necesidades individuales de cada persona, aquí hay algunas pautas generales:Alimentos recomendadosAlimentos blandos: Opta por alimentos fáciles de digerir como cereales cocidos, pan blanco, vegetales cocidos sin piel ni semillas, y frutas blandas como plátanos.Proteínas magras: Incluye fuentes de proteínas bajas en grasa como pollo sin piel, pescado, tofu, y legumbres.Frutas y vegetales: Aunque algunos pueden irritar el estómago, generalmente se recomiendan por su alto contenido de fibra y nutrientes. Evita aquellos que sabes que te causan molestias.Granos enteros: Prefiere granos enteros suaves como el arroz integral, la quinoa y la avena, que son ricos en fibra y pueden ayudar a mejorar la digestión.Alimentos a evitarAlimentos irritantes: Evita comidas picantes, ácidas (como cítricos y tomates), y muy condimentadas.Bebidas irritantes: Limita o evita el alcohol, las bebidas con cafeína (café, té negro), y las bebidas carbonatadas, ya que pueden aumentar la producción de ácido estomacal.Alimentos grasos y fritos: Reducir el consumo de alimentos altos en grasa puede disminuir los síntomas de la gastritis, ya que las grasas se digieren más lentamente y pueden aumentar el dolor y la inflamación.Lácteos enteros: Si los lácteos te causan molestias, opta por versiones bajas en grasa o sin lactosa.Consejos generalesCome pequeñas porciones: Comer pequeñas cantidades de comida a lo largo del día en lugar de grandes comidas puede ayudar a reducir la carga sobre el estómago.Mastica bien: Tomarte tu tiempo para comer y masticar bien puede mejorar la digestión y reducir los síntomas.Evita acostarte inmediatamente después de comer: Espera al menos tres horas después de la última comida antes de acostarte para evitar el reflujo ácido.Es importante recordar que la efectividad de estos cambios dietéticos puede variar de una persona a otra. Por lo tanto, es recomendable consultar a un médico o un dietista registrado para obtener un plan de alimentación personalizado que se ajuste a tus necesidades específicas y condiciones de salud.