POPULARITY
#GalaMontes regresó a los escenarios tras su pelea con #AlanaFlores, una experiencia extenuante que le dejó dolores físicos pero también satisfacción, pues asegura que la hizo más fuerte.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un buen negacionista nunca deja que la realidad o la evidencia científica le estropeen una buena teoría de la conspiración. Así que la culpa de todo la tienen los ecologistas, la Agenda 2030 o la ideología roja y progre en general. Lejos de apuntarse un debate inteligente sobre la evidencia de los incendios de sexta generación y las nuevas políticas de prevención que exigen, el partido que gobierna en las comunidades más asoladas por el fuego y por su propia incompetencia prefiere apuntarse al negacionismo climático y político proclamando que la culpa de todos la tiene Pedro Sánchez.
A días de su salida de #LaCasaDeLosFamosos, #NinelConde reconoció que sigue en proceso de adaptación a la 'realidad' y que se encuentra vulnerable. Prefiere no dar declaraciones detalladas, pues aún está ordenando sus ideas luego del aislamiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Ardilla Miedosa, de Mélanie Watt es un divertidísimo álbum ilustrado cuyo protagonista es una ardilla muy muy miedosa. Tan miedosa es nuestra protagonista que nunca se aleja de su roble. Prefiere quedarse en su árbol, que es un lugar seguro y familiar, a correr el riesgo de adentrarse en lo desconocido.Mi Instagram: https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantilesMi Facebook: https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico
Álex Silvestre abre el debate sobre la polémica declaración de Franco Mastantuono, nuevo fichaje del Real Madrid. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
En el cuestionario Espiral, el autor comentó que su mayor felicidad es leer, también considera a la locura como máximo miedo y cómo le molesta la tacañería en los demás. Prefiere, como vieja escuela, la agenda de papel, y su mayor vicio es tomar alcohol y fumar. Miente generalmente por vergüenza, su padre es su mayor influencia y le hace reír las anécdotas bien contadas.
En el cuestionario Espiral, el autor comentó que su mayor felicidad es leer, también considera a la locura como máximo miedo y cómo le molesta la tacañería en los demás. Prefiere, como vieja escuela, la agenda de papel, y su mayor vicio es tomar alcohol y fumar. Miente generalmente por vergüenza, su padre es su mayor influencia y le hace reír las anécdotas bien contadas.
Decía el escritor e historiador francés, Prosper Mérimée, que de la historia solo le interesaba lo anecdótico y a Ximena Maier le pasa lo mismo. Prefiere fijarse en el detalle de un cuadro, o en cualquier objeto concreto, para entender el significado de la obra en su conjunto. En esta ocasión, conoceremos la larga lista de anécdotas que hay detrás del azulejo de Fortuny. Se le conoce como el azulejo de Fortuny aunque es una pieza de arte nazarí, porque fue él quien lo "rescato" del olvido.
¿Es la oración la fuente indispensable de toda gracia o es la acción apostólica la que da verdadero fruto? En este episodio profundizamos en la tensión —y la armonía posible— entre contemplación y obras de apostolado.
La autora confiesa que tiene miedo al dolor que experimenta un hijo, le molesta de sí misma su grado de obsesión y de los demás la mezquindad. El calor es su mayor vicio, sus tres hijos son la mayor influencia en su vida y también se ríe mucho de sí misma. Prefiere el vino tinto, le inspira el mar, su mayor lujo es la libertada que tiene y un gran acierto en su carrera fue tener a su editor español
Independiente Medellín ya está clasificado a la final y espera a su rival, que saldrá del partido ente embajadores y leones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En diálogo con La W, la senadora Angélica Lozano se pronunció sobre la reforma laboral que se debate en el Congreso.
Manuel Jabois reflexiona sobre la muerte del histórico narrador José Ángel de la Casa
Manuel Jabois reflexiona sobre la muerte del histórico narrador José Ángel de la Casa
El debate alrededor de la inteligencia artificial se instala en las escuelas de diseño, animación y fotografía de París. De la productividad a la sensibilidad artística, la comunidad educativa busca respuestas y garantías en cuanto a las salidas profesionales. ChatGPT, Midjourney y Firefly son solo algunos de los muchos nombres comerciales de la inteligencia artificial generativa (IAG), una tecnología que se nutre de datos, textos e imágenes para entrenar sus algoritmos y, a su vez, producir nuevos contenidos escritos y audiovisuales. Aunque el origen de la IA generativa se remonta a varias décadas atrás, el desarrollo exponencial durante los últimos años explica el debate acerca de sus límites éticos, su impacto ecológico y la creciente preocupación por su falta de regulación. Y también sobre la banalización del arte y el trabajo creativo.“Es un insulto a la vía misma”, declaró Hayao Miyazaki, fundador del famoso estudio de animación Studio Ghibli, tras la ola de imágenes inspiradas en el estilo de sus películas creadas con inteligencia artificial. Una opinión compartida por un sector de los estudiantes que aspiran a trabajar en dicha industria.Foco en la propiedad intelectual“Es regurgitar un montón de imágenes hechas por artistas a los que no han pedido su consentimiento. No tiene sentido”, se queja Lianne, estudiante en cine de animación en la escuela de Gobelins París. "Es ilegal, no pagan por los derechos de autor, ¡es un robo!", añade su compañera Laura. Sin una delimitación clara, la cuestión de la autoría sigue siendo confusa.“Es algo cada vez más presente en nuestro día a día y creo que irá a más”, opina Louane, que también cursa cine de animación en Gobelins. Prefiere no pensar en la inteligencia artificial porque le produce cierto estrés, “pero es verdad que hay que tenerlo en cuenta”, admite. “Si hacemos una formación tan reconocida como ésta es para encontrar trabajo después. Si la IA nos lo quita, es estúpido hacerla”, concluye.El diseño gráfico, ¿en peligro?Difícil obviar la cuestión. Según el último Informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial, publicado en enero de 2025, la automatización que la IA trae consigo supondrá la destrucción de 92 millones de puestos de trabajo para 2030, mientras que creará otros 170 millones. Entre las profesiones con una rápida tendencia de declive, según este informe, está el diseño gráfico.“Una compañera de trabajo que no tenía estudios en este ámbito hizo un logo con ChatGPT y pensó que así ya podría ser grafista. Me lo dijo como si mi trabajo fuese un fraude", cuenta Axelle, estudiante de la escuela de diseño LISAA.Útil para ganar tiempoPero la IA no es perfecta. Como cualquier otra herramienta, para los que se sirven de ella como tal, es necesario utilizarla correctamente para obtener los resultados deseados. "Te hace ganar mucho tiempo, pero hay que saber hacer un prompt (la orden que se le da a la IA para que responda con un texto, imagen o vídeo, NDLR) y seleccionar las imágenes correctas. Siempre hará falta un director artístico que la supervise”, asegura Noémie, también de la escuela LISAA. “Tengo un bagaje suficiente como para poder encontrar un empleo. No puedes no usarla solo por tener miedo a que te quite el trabajo."Algunos la usan porque la ven como una herramienta, otros la rechazan por motivos éticos o ecológicos, pero el debate alrededor de la inteligencia artificial roza incluso lo filosófico. "Mientras no tengas demasiado apego a las herramientas y mantengas tu independencia y tus ideas, me parece bien", dice Tony, alumno de diseño gráfico y animación en la escuela ECV, aventurándose a hacer el paralelismo con la película “Her” (Spike Jonze, 2013), donde el personaje interpretado por Joaquín Phoenix se enamora de una inteligencia artificial.“En la escuela usamos la IA para generar storyboards que luego convertimos en secuencias de video.”. Para él, la utilidad está en la fase de preproducción de los proyectos, donde asegura que le permite avanzar mucho más rápido.Priorizar la creatividad y la sensibilidadEl grado de permisión e incorporación de la IAG en los programas educativos depende de cada escuela, de cada departamento y de cada docente. “Nosotros incorporamos la IA desde el primer año de la formación. Los alumnos aprenden técnicas de fotografía analógica y digital, pero también el tratamiento de sus fotos con inteligencia artificial”, explica Yann Philippe, enseñante de fotografía y vídeo en Gobelins."No sentimos que nuestro trabajo esté directamente amenazado por la IA y creemos que, con un buen uso e inteligencia, puede potenciar la creatividad de algunos alumnos”. Son sorprendentemente los que ingresan con amplios conocimientos de IA generativa los menos interesados en trabajar con ella y más con el formato analógico y los procesos tradicionales, a diferencia de quienes no la han utilizado aún. “De todas formas, las herramientas avanzan a tal velocidad que cuando terminamos de preparar los cursos, ya están obsoletas."“Hice el curso de Midjourney de Gobelins, pero me interesa más la autenticidad”, confiesa Axel, alumno de fotografía, con su cámara Leica analógica colgada del hombro. “Con IA o sin IA, lo importante es la motivación y la sensibilidad que cada artista pone en sus proyectos.” Este precisamente lo que Yann Philippe busca desarrollar porque considera que “es ahí donde está su valor añadido”.La inteligencia artificial generativa avanza más rápido que el ritmo al que se da respuesta a las dudas y preguntas que ésta plantea, y se exige un marco normativo a la altura de los retos que conlleva. La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea, en vigor desde el 1 de agosto de 2024, es un primer paso, pero no parece suficiente. En el ámbito educativo, la UNESCO ha realizado una llamada urgente a los gobiernos de todo el mundo para que la regulen de manera eficaz.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================27 de AbrilEl Perfume» Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los secó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume» (Juan 12: 3).En tiempos de Jesús, aparte de ciertas plantas y frutas, pocas cosas olían bien. Las calles apestaban a estiércol de caballerías, y los patios y muros de las calles periféricas a orines y excrementos humanos (la costumbre de orinar contra la pared era tan común entre los hombres en el Oriente Medio que para designar a un varón se utilizaba la expresión «meante a la pared»; cf. 1 Sam. 25: 22, 34; 1 Rey. 14: 10, RVA).Ni siquiera la ciudad santa de Jerusalén se libraba de esos malos olores. Del valle de Hinón (nombre que daría origen al término gehena) subía sin cesar el olor propio de un gran vertedero de basura quemada (cf. Jer. 7: 31; 19: 2-6; 32: 35). Ni el incienso que ardía constantemente en el Lugar Santo podía contrarrestar el fuerte olor a grasa animal, leña, humo y sangre de los sacrificios.Aunque los judíos se lavaban más que otros pueblos (Mar. 7: 3-4), como la ropa era cara y pocas personas podían cambiarse a menudo, la mayoría de los hombres y muchas mujeres hedían a ropa sucia. Los pastores apestaban a lana rancia, los niños a excremento, y los soldados romanos a sudor, a macho cabrío y a vino barato.No es de extrañar que los perfumes fuesen tan apreciados en aquellos tiempos, tanto para perfumar el santuario (Éxo. 30: 23-38) como para uso personal (Prov. 27: 9; Isa. 57: 9), para aromatizar el ambiente (Cant. 3: 6, 7), la ropa (Sal. 45: 8) y hasta las camas (Prov. 7: 17).A María le fascinaban los perfumes. Esas fragancias elegantes y distinguidas que se vendían a precio de oro (cf. Éxo. 30: 25; 37: 29; Neh. 3: 8; Ecle. 10: 1). A María le gustaba sin duda cómo olía Jesús, a limpio, a hierbas del monte. Pero había comprado para él el mejor perfume que había encontrado: fresco, viril, discreto, armonioso como una melodía, penetrante sin ser agobiante, equilibrado como él. Un perfume único, a base de nardo.María quiere hacer algo por Jesús antes de que sea demasiado tarde, esa misma noche. Así que vierte sobre sus pies aquel perfume tan caro que guardaba para el hombre de su vida. Prefiere entregarlo a quien le ha devuelto la dignidad y las ganas de vivir. Alguien calculó que valía lo equivalente a un año de salario (Juan 12: 3). Pero no hay nada demasiado caro para el ser amado.Señor, enséñame a amar dando lo mejor de mí mismo.
Apoyanos siguiendo a Voces del Abismo en todas las redes sociales.
El presidente del Gobierno no quiere convocar el debate sobre el Estado de la Nación porque demostraría su soledad y una nueva derrota.
¿Está tu perro últimamente más desobediente? ¿Ha empezado a romper cosas en casa? ¿Le llamas en la calle y no viene? ¿Está más activo o nervioso? ¿Está más explorador con el entorno y todo le llama la atención? ¿Es más inseguro o miedoso? ¿Come todo lo que ve en la calle? Cuéntame en los comentarios si tienes un perro adolescente y qué cambios has notado en él. ¡Te leo! Si tienes un perro adolescente (entre 6 meses y 2 años) seguro que has notado algunos cambios en su comportamiento: Desafío a las normas: Puede que le pidas algo y te empiece a ignorar. Mayor independencia: Prefiere explorar antes que responder cuando le llamas. Mayor energía: Periodos de “hiperactividad” o excitación. Etapa de miedos: Puede mostrar inseguridades nuevas ante estímulos antes conocidos. Interacción con otros perros: Más bruto e impulsivo en el juego. No te preocupes, tener un perro adolescente implica estas cosas, pero cuidado porque si no le enseñas a gestionar esas situaciones puede que las aprenda y las acabe afianzando. El problema es que una vez afianzadas empiezan a empeorar y acaban siendo un problema grave en su edad adulta. ⚠️ Debes entender que lo hace por adolescente, pero a la vez enseñarle a gestionar esos comportamientos y sobre todo a reconducirlos. Probablemente, sientes que todo lo que aprendió de cachorro ha desaparecido y que ya lo has intentado todo y nada te ha funcionado. ➡️ Si esto es lo que te pasa, he grabado una clase de 2h en la que te explico exactamente cómo reconducir esos comportamientos para que tu adolescente no se te vaya de las manos y le enseñes a controlarse y gestionar las situaciones de forma equilibrada y tranquila. Antes de invertir 800€ en un adiestramiento presencial, ve esta clase y comprueba si puedes solucionar este problema por menos de lo que te cuesta tu pizza favorita al mes. ➡️ La clase está en el canal privado de Perrunología y puedes entrar hoy mismo, ver la clase número #322 “Perros adolescentes”, poner en práctica las pautas y conseguir que la adolescencia no sea un obstáculo para que tu perro sea equilibrado, sano y feliz. Aquí te dejo la web para que puedas acceder. Una cosa IMPORTANTE El segundo vídeo de 1 min de la web es un paso a paso que te enseño para que sepas cómo darte de alta fácilmente: Perrosypunto.com/perrunologia
En Cronómetro, Adal Franco y Jared Borgetti analizan, junto con Alex Pareja, el triunfo del Real Madrid en la ida de la Semifinal de la Copa del Rey ante la Real Sociedad y señalan que, aunque mínima, la ventaja los pone en la Final y discuten por qué los Merengues preferirían enfrentar en esa instancia al Atlético de Madrid y no al Barcelona. En la Liga MX, los Pumas despidieron a Gustavo Lema tras caer en Tijuana y Adal y Jared exploran las razones por las que el técnico no pudo sostenerse al frente del equipo universitario y, además, destacan los nombres que más se mencionan para tomar el puesto en la banca felina. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Un NPC nunca piensa por si mismo, le resulta muy complicado. Prefiere dar un vistazo a su alrededor, en busca de su próxima opinión. La peor parte, estas personas pueden votar. En este episodio hablamos sobre por qué es importante tener opiniones propias y coronamos a la peor película del 2024, luego de explicar por qué no vale la pena celebrar los Gatos de Oro este año.
¿Qué ha sido lo mejor de la tecnología en el futbol? en el Vbar debatimos si le ha gustado o no tener que depender de el VAR para jugar de la manera más correcta.
Saúl Alvarez desata la furia de Jake Paul y lo rechaza!Turki Alalshikh y canelo firman por 4 peleas!¡No habrá revancha para Angel Fierro, el pitbull Cruz tiene otros planes!¡Mauricio Sulaiman cumple 11 años al frente del cmb!
Elena Gijón reflexiona sobre el acercamiento de Trump a Putin y el ninguneo del presidente de Estados Unidos a Europa.¿Puede Donald Trump acabar con la guerra en Ucrania? Las claves del acuerdo con Vladimir Putin
El vicesecretario general de Economía del Partido Popular explica la postura de su partido tras la caída de ómnibus.
“Trump no es liberal y por eso no entiende que el libre mercado es la mejor manera de resolver las eventuales disputas-como las que tiene con China- que surjan en su camino. Prefiere el camino de la política”
Muchas personas no son capaces de divorciarse de sus parejas, a pesar de que son bien infelices, por miedo a la soledad o a empezar de cero. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Imagina tener en tu cochera al auto de Volver al Futuro y poder decidir si viajar al pasado, o ir hacía el futuro... LA gente la tiene clara y nos contó por qué prefieren ir hacía el pasado. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================EL FASCINANTE LABORATORIO DE DIOSDevoción Matutina para Adolescentes 2024Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos aires, Argentina===================|| www.drministries.org ||===================27 DE DICIEMBREPRUEBA«Ruego a usted que haga una prueba con estos servidores suyos: ordene usted que durante diez días nos den de comer solamente legumbres, y de beber solamente agua» (Daniel 1: 12).¿QUÉ TAL SI INTENTAMOS REPETIR EL EXPERIMENTO DE DANIEL y sus amigos? El reto consistirá en probar diez días comiendo solo alimentos saludables (intenta además no consumir productos de origen animal. Haz este acuerdo con tus padres, ¿ok?) Existen varias investigaciones que señalan los numerosos beneficios de este estilo de alimentación, incluso en la dieta de los atletas de alto rendimiento.Intenta comer alimentos integrales y naturales: frutas, verduras, legumbres, granos, frutos secos... ¡Hay muchas opciones! ¡¿También puedes buscar recetas saludables de tortas, hamburguesas y otras combinaciones con sabores sorprendentes! Evita comidas pesadas por la noche. Prefiere las ensaladas, caldos y meriendas ligeras. Recuerda combinar tu nueva dieta con al menos 30 minutos de ejercicio físico diario.En el primer capítulo del libro de Daniel, vemos el resultado del experimento que él y sus tres amigos le propusieron al jefe de los eunucos: «Pasados los diez días, el aspecto de ellos era más sano y más fuerte todos los jóvenes que el de todos los jóvenes que comían de la comida rey» (Daniel 1: 15).Varias investigaciones actuales han demostrado los mismos resultados. Los investigadores señalan que las personas que siguen una dieta basada en plantas concentran menos grasas saturadas y tienen niveles más altos de omega-6 y omega-3. También tienen mayores niveles de antioxidantes vinculados a la protección del organismo y una mayor presencia de compuestos cuya ingesta se asocia a un menor riesgo de padecer diversos tipos de cáncer.¿Qué te parece hacer pequeños cambios positivos y cuidar mejor de tu salud cada día? Intenta seguir el ejemplo de Daniel y sus amigos. ¡Al fin y al cabo, un estilo de vida saludable es también una forma de honrar el nombre de Dios!
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, León Krauze, periodista, habló sobre ¿Qué podemos esperar del próximo gabinete de Donald Trump? See omnystudio.com/listener for privacy information.
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“SALMOS”Narrado por: Joyce VejarDesde: Arizona, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church16 DE NOVIEMBRE SALMO 142 «Atiende a mi clamor, porque me siento muy débil…» (SAL. 142:6). Al leer este salmo es fácil dejar de ver el aspecto más importante que quiere resaltar. Podríamos pasar horas y horas meditando en cada una de sus palabras, los recursos lingüísticos, la estructura poética, pero sin duda lo más sorprendente en estos versos es que el rey David está profundamente angustiado y aun así su angustia no le priva de clamar a Dios. La primera y gran enseñanza de este salmo es que en medio de la angustia más profunda nos es posible acudir y clamar al Señor buscando Su socorro, y en Él hallaremos la salida a nuestra desesperación. Muchas son las cosas que quieren quitarnos la paz. Hay muchos asuntos que nos turban y pretenden deprimirnos profundamente: la pérdida de un ser querido, los problemas económicos, las enfermedades que acechan y los conflictos personales. Ante tantas amenazas las reacciones humanas pueden ser muy diversas. Algunos reaccionan con ira, otros con depresión, con agresión o queriendo echar la culpa sobre los demás. Pero en medio de nuestra inquietud, lo que Dios desea es que acudamos a Él confiados como un niño que se echa en los brazos de su padre. El rey David estaba siendo perseguido por Saúl y clama al Señor buscando refugio. Se esconde entre las peñas, teme volver al camino porque sabe que allí le tienden lazo para atraparlo. Prefiere seguir escondido en una cueva a la que llama su «prisión» (v. 7). En el versículo 4 David clama: «No tengo dónde refugiarme; por mí nadie se preocupa», para luego reconocer que en verdad Dios es su refugio y su protector: «A ti, Señor, te pido ayuda; a ti te digo: “Tú eres mi refugio”» (v. 5). Es precisamente en medio de su oración cuando el salmista recobra la confianza en el Señor. Así sucede con nosotros tantas veces. Cuando estamos desesperados pensamos que estamos solos en el mundo, que nadie se acuerda de nosotros, pero entonces, mientras oramos al Señor abriéndole nuestro corazón, nos acordamos de Él y de Su bondad incomparable. Dios, en medio de nuestro clamor, nos recuerda que Él permanece fiel a Su Palabra y nunca nos va a dejar. Como David, muchos otros cristianos a lo largo de la historia se han visto perseguidos, solos y acosados por los poderosos de este mundo: Daniel, Elías, Pablo, Lutero, etc., para luego poder comprobar de primera mano que Dios es la fortaleza de Sus siervos y que el Señor tiene otros muchos justos dispuestos a servirle. ¿Te sientes tú como el rey David en medio de la prueba? ¿Sientes que las dificultades te tienen encerrado en una cárcel? Clama al Señor con todas tus fuerzas. No busques la salida rápida confiando en tus propios recursos, ni dejes que la desesperación te engulla por completo. Levanta los ojos, mira al cielo y que sea el Señor tu Dios la salida a tu angustia. Qué puedas decir junto al rey David que el Señor es tu refugio seguro y tu única esperanza.
Raúl Jimenez vive uno de sus mejores momentos futbolísticos desde que tuvo ese grave accidente cerebral en una cancha de fútbol. Sin embargo, su buen momento hace ilusionar a los aficionados mexicanos a que con su talento, MExico haga un buen Mundial en 2026.Además te contamos las sospechas y triquiñuelas que parecen haber vuelto a la comisión arbitral del Fútbol Mexicano y por qué se prevé que las cosas van a empeorar mucho más. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En este video, te comparto la historia real de uno de mis alumnos
Samuel Pérez ve con optimismo la elección de cortes en Guatemala ¿Cómo lograron los votos necesarios para tener optimismo con esta elección? ¿Con quiénes se reunieron los diputados para lograr acuerdos? Daniel Haering conversa con el diputado Samuel Pérez sobre todo lo que sucedió con la elección de cortes Gracias a nuestros patrocinadores: Piedra Santa: https://www.piedrasanta.com/ Transdoc: https://transdoc.com/trabajos Maderas San Miguel: https://sanmiguelmadera.com/Bravecto: Síguenos en nuestras redes sociales: Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG... Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj... Tiktok: / tangentepodcast Twitter: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
En este episodio tenemos como invitada a la Dra. Annika Thies. Forma parte del equipo del Dr. Mahesh N. Nair en la Universidad Estatal de Colorado y trabaja en proyectos que estudian los sectores agrícola y alimentario que afectan al consumo de carne de la población en Alemania. El episodio aborda temas como las preferencias de los consumidores por el color de la carne en el comercio minorista y cómo los mercados pueden determinar los descuentos en los supermercados. También exploramos las diferencias en la ciencia de la carne entre Alemania y EE.UU., los programas de postgrado y la industria cárnica.
Nueva novia de Peso Pluma
¿Prefiere ir Rusia que llegar al América? César Montes está muy cerca del Lokomotiv, ¿hace bien en mantenerse en Europa? Por otro lado, Vinicius parece ser el gran candidato a ganar el Balón de Oro, ¿dónde queda Kroos y Bellingham? Escucha el nuevo episodio de #MotherSoccer con Pollo Ortiz, Rubén Rodríguez, Juanjo Buscalia y Gustavo Mendoza. Podcast exclusivo de futvox. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dios nos habla a través de los más humildes porque ahí es donde Él se glorifica muchas veces y por ellos nos muestra las páginas más luminosas de su Evangelio.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
El comer social, es decir, las comidas que compartes con amigos, familiares o colegas, puede ser una experiencia agradable, pero también presenta algunos desafíos, especialmente si estás tratando de mantener hábitos alimenticios saludables. Aquí tienes algunos consejos para disfrutar de las comidas sociales sin comprometer tu bienestar:1. Planifica con anticipaciónConoce el menú: Si sabes de antemano dónde vas a comer, revisa el menú y decide qué opciones son más saludables.Come algo ligero antes: Si sabes que la comida será tardía o muy copiosa, come un bocadillo saludable antes de salir para evitar llegar con demasiada hambre.2. Elige tus batallasModera las porciones: No es necesario privarte de los alimentos que disfrutas, pero controla las porciones para evitar comer en exceso.Prioriza los platos saludables: Opta por ensaladas, verduras, proteínas magras, y limita las frituras y los alimentos con muchas calorías vacías.3. Come despacio y disfrutaSaborea cada bocado: Comer despacio no solo es bueno para la digestión, sino que también te permite disfrutar más de la comida y de la compañía.Pon atención a la conversación: Al enfocarte en la conversación en lugar de en la comida, comerás más despacio y disfrutarás más de la experiencia social.4. Bebe con moderaciónElige bebidas sabiamente: Prefiere agua, té o bebidas bajas en calorías. Si decides beber alcohol, hazlo con moderación y considera alternar con agua para mantenerte hidratado.Evita las bebidas azucaradas: Estas pueden agregar muchas calorías innecesarias.5. Sé consciente de las señales de saciedadEscucha a tu cuerpo: No sientas la obligación de terminar todo lo que hay en tu plato. Aprende a reconocer cuando estás satisfecho y detente ahí.No comas por compromiso: Si no tienes hambre o no te apetece algo, es perfectamente aceptable rechazar la comida educadamente.6. Mantén un equilibrioNo te sientas culpable: Si te das un gusto o comes un poco más de lo habitual, no te castigues por ello. Lo importante es el equilibrio y retomar tus hábitos saludables en la siguiente comida.7. Practica la moderación en eventos especialesSé selectivo con los antojos: En ocasiones especiales, elige uno o dos platos o postres que realmente disfrutes en lugar de probar de todo.Comparte la comida: Si hay postres o platos grandes, sugiere compartir con alguien más. Esto te permitirá probar sin comer en exceso.8. Sé consciente de tus emocionesEvita comer por estrés o ansiedad: A veces, el ambiente social puede ser estresante, pero trata de no usar la comida como una salida para lidiar con las emociones. Practica técnicas de relajación si es necesario.Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de las comidas sociales sin dejar de cuidar tu salud y bienestar. ¡Recuerda que la clave está en el equilibrio y la moderación!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Hablemos de mujeres que les encanta el colágeno. Desde cuñadas, vecinas y hasta jefes del trabajo, las cougar siempre prefieren uno de veinte añitos menos porque saben hacer de todo.¡Escucha toda la diversión y el entretenimiento del Podcast de El Bueno, La Mala y El Feo.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.