Un programa de historia y humanidades dividido en tres partes, la primera y principal será la entrevista. Nuestra idea es combinar la presencia de personas conocidas con otras desconocidas pero que a buen seguro aportarán valor al programa, personas anónimas que se merecen un espacio de radio y noso…
Programa grabado en febrero de 2020. Puedes ver el programa aquí: https://youtu.be/en3B2vpyEZo Por un problema con las cámaras, los primeros 18 mins son solo audio. El resto se ve normalmente. En este programa Luis Silva, estudioso de textos clásicos, nos adentra en la simbología hermética, además de que nos muestra los secretos de una particular imagen, la de Sophia, y su famosa escalera. ¿Quieres conocer los secretos de la simbología, Sophia y el románico? Te esperamos.
Programa grabado el 13 de enero de 2020 en Radio Santvi. En el programa de esta semana, el equipo de Sol Invictus habla sobre la conocida como "Leyenda Negra de España" desgranando cada uno de sus aspectos y si realmente fue una leyenda creada desde el exterior, o por el contrario, un invento español. Contamos con la presencia de dos expertos en la materia como son Alfonso Carlos Bolado e Ismael Almazán, que junto con el historiador Cristóbal Martínez y el estudioso de textos clásicos, Luis Silva, recorrerán los secretos de un periodo del Imperio español. Durante el programa se detallará la historia de la Leyenda Negra, sus inicios, repercusión y también actualidad con comentarios sobre trabajos actuales como los correspondientes a María Elvira Roca Barea. Si quieres opinar sobre el programa de "La Leyenda Negra: Un Invento Español" puedes dejar tu comentario. ¡Esperamos tus opiniones!
En el programa de hoy 3 amigos se juntan delante de un micrófono y hablan de todo lo que creen que puede pasar en el año 2020. LA MEJOR INFORMACIÓN ESTÁ EN: https://nosmiran.com REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/NosMiranCom/ Twitter: https://twitter.com/nosmirancom Google+: https://plus.google.com/+NosMiran Instagram: https://www.instagram.com/nosmiran/ TODOS LOS PROGRAMAS: https://nosmiran.com/los-misterios-no... ESCÚCHANOS EN IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_24070_1.html
En este programa hablamos de la Muerte y su historia, y para ello contamos con el escritor y estudioso Enric Sabarich que con su obra "De Gilgamesh a Coco" nos habla de como el ser humano ha tratado a "la muerte" desde un prisma diferente. Aquí puedes encontrar el libro: https://cutt.ly/gilgamesacoco SINOPSIS: ¿Podemos regresar de la muerte? Cientos de testimonios de personas, que han experimentado lo que en 1975 el psiquiatra y filósofo norteamericano Raymond Moody bautizó como experiencias cercanas a la muerte (ECM), así lo afirman. Para ellos, esos sentimientos de paz y de felicidad, esa visión de un túnel oscuro y de una luz, o esa percepción extracorpórea, no son más que las pruebas irrefutables de que hay vida después de la muerte. De hecho, esa certidumbre del regreso ha sido la punta de lanza de todas las religiones desde la noche de los tiempos. Aquellos viajes al inframundo de la Antigüedad, aquellas experiencias místicas y religiosas, aquellas iluminaciones o visiones experimentadas por héroes, santos y profetas, nos recuerdan mucho a esas experiencias modernas que nos cuentan los que han sufrido una ECM. ¿Acaso podemos conectar ambos fenómenos? ¿Es esa conexión la prueba de que somos inmortales? Gilgamesh, el primer héroe literario de la historia, buscó incansablemente la inmortalidad. Ahora, 4000 años después, Coco la ha encontrado. SOBRE ENRIC SABARICH Enric Sabarich (El Prat de Llobregat, 1967) es licenciado en Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología por la Universidad de Barcelona. En 2008 publicó su primer libro, Sabarich. Origen i evolució d´un cognom pallarés (Garsineu), un estudio genealógico de un apellido, al tiempo que una buena monografía histórica que comprende diferentes aspectos y momentos de la Historia del Pallars. En 2013, tras más de 30 años investigando el misterio de Rennes-le-Château, publicó El secreto de Rennes-le-Château; Un viaje iniciático al origen de la leyenda (Círculo Rojo), en donde trata de dar una nueva visión a uno de los grandes y más apasionantes enigmas históricos de los últimos tiempos, acercándose a los hechos de una manera objetiva, pero sin perder en ningún momento el aire de misterio que lo rodea. En 2017, junto a los investigadores Xavi Bonet y Óscar Fábrega, publicó Compendium Rhedae; 100 años de Rennes-le-Château (Círculo Rojo), una vuelta de tuerca sobre el misterio de Bérenger Saunière y una obra única en su género. Ese mismo año publicó una nueva aproximación al tema, Retorno a Rennes-le-Château (Almuzara) y en 2018 vio la luz su primera novela, La caja secreta (Almuzara), una aventura trepidante a través del tiempo en busca de la verdadera naturaleza del secreto que esconde una antigua caja de metal… Desde el 2013 administra un grupo de Facebook que lleva por nombre El secreto de Rennes-le-Château, que cuenta actualmente con millares de seguidores, en donde se dan cita los especialistas nacionales e internacionales más reputados sobre este misterio histórico, constituyendo un foro de referencia a escala mundial. Actualmente ejerce de guía en Rutas Misteriosas, la primera red nacional de rutas de misterio en España, con Lleida Misteriosa, un recorrido único por los misterios de la capital de Ponent. REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/SolInvictusFM/ Twitter: https://twitter.com/solinvictusfm Instagram: https://www.instagram.com/solinvictusfm/ TODOS LOS PROGRAMAS: https://elsolinvictus.com
TRAS LA BESTIA DE GÉVAUDAN ???? | Historia y Misterio | Sol Invictus 32 En este programa hablamos con el investigador y escritor Xavi Bonet sobre la conocida como "Bestia de Gévaudan". Una Bestia que llegó a aterrorizar Francia. Sinopsis de su libro "Tras la Bestia de Gévaudan" que se puede adquirir aquí: https://www.editorialguanteblanco.com... Entre junio de 1764 y julio de 1767, un centenar de personas aparecieron asesinadas de forma brutal por una desconocida bestia feroz que atacaba, degollaba, decapitaba, descuartizaba y devoraba a sus víctimas sin el más mínimo remordimiento. La mayoría de ellas fueron del sexo femenino. Le llamaron la Bestia del Gévaudan. El suceso fue tan sonado que las autoridades locales y la prensa registraron a diario los ataques. Nobles, cazadores, sacerdotes, lugareños y víctimas nos dejaron su testimonio de los hechos en forma de cartas, actas, certificados de defunción, noticias y cuerpos destrozados. Gracias a esto, Xavi Bonet, el autor de esta obra, ha podido establecer una cronología precisa de los hechos. La prensa de la época barajó todo tipo de posibilidades. ¿Se trataba de algún tipo de animal exótico? ¿Quizás una hiena? ¿Un leopardo? ¿Un mono? ¿O se trataba de un castigo divino? ¿Y si estamos ante un caso de hombres lobos? ¿A cuántas víctimas asciende el total? ¿Qué pensaban los nobles de la zona? ¿Y los cazadores? ¿Y los familiares de las víctimas? ¿Fueron una, dos o más bestias? A todas estas preguntas intentará responder Xavi Bonet en esta monumental investigación histórica en la que, por primera vez en castellano, se muestran y trascriben cientos de documentos originales sobre el extraño animal que asoló esta región de Francia en pleno Siglo de las Luces… Sobre Xavi Bonet: Xavi Bonet (Badalona, 1975). Investigador, documentalista y escritor por afición. Apasionado de la historia y la arqueología. Ha desarrollado amplios conocimientos sobre egiptología y ha cursado varios cursos académicos sobre lenguaje jeroglífico, simbolismo e Historia del Antiguo Egipto por la Universidad Autónoma de Barcelona. Amante de la filosofía clásica, ha profundizado en el pensamiento de las religiones, tanto de Oriente como de Occidente, especialmente en el catarismo medieval. Es coautor de dos libros de investigación histórica: El caballo del diablo, jaque mate a los pergaminos de Rennes-le-Château (2013) y Compendium Rhedae, 100 años de Rennes- le-Château (2017), junto a Enric Sabarich y Óscar Fábrega, también autores de la Editorial Guante Blanco. Web: https://www.labestiadegevaudan.com/ LA MEJOR INFORMACIÓN ESTÁ EN: https://nosmiran.com REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/NosMiranCom/ Twitter: https://twitter.com/nosmirancom Google+: https://plus.google.com/+NosMiran Instagram: https://www.instagram.com/nosmiran/ TODOS LOS PROGRAMAS: https://nosmiran.com/los-misterios-no... ESCÚCHANOS EN IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_24070_1.html
En el programa de esta semana hablamos sobre Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, también conocido como "El Cesar". Carlos V fue un personaje fundamental en la historia de España y el mandatario de un Imperio donde no se ponía el Sol. Para nuestro invitado de esta semana, Andreu Grau, que ha estudiado la figura de Carlos V desde su infancia, el emperador fue un príncipe de paz, y en el programa nos detalla los motivos. Andreu Grau i Arau es doctor en filosofia por la Universitat de Barcelona y llicenciado en Teologia por la Facultad de Teología de Cataluña. Actualmente trabaja como Profesor asociado de Historia de la Filosofía Medieval y de Problemas Filosóficos en la Universitat de Barcelona, También ejerce la docencia como Catedrático de instituto, actualmente en el Instituto Abierto de Cataluña. Es Profesor de Metodología de la investigación en el máster de Filosofía y estudios clásicos, de la UB, y profesor de Filosofía Medieval en el máster del Culturas Medievales de la UB. También participa como coordinador de cursos de Julios de la Universitat de Barcelona: «Lutero y la reforma», «Pensamiento Oriental», «Mundo medieval». Ha sido profesor de materias de humanidades en la Universitat Ramon Llull. Ha dirigido tesis doctorales sobre temas medievales y renacentistas y Pertenece al grupo de investigación *IAFI, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universitat de Barcelona. Algunas de sus publicaciones más significativas son: ?"Causas y desarrollo de una investigación inquisitorial sobre Petrus Ramus y sus simpatizantes españoles", "Humanismo y escolástica en el Renacimiento”;?"Milenarismo, espiritualismo y reforma eclesástica en la Baja Edad Media"; Studium Philosophiae. Textos en homenaje a Silvia Magnavacca; "Tres clases sobre Guillem de Ockham te laudatio modernorum magistrorum in historia philosophiae medievalis trium" y «El lugar de la lógica en la epistemología de Maimónides", para citar algunas de sus publicaciones. FE DE ERRATAS: En la miniatura del vídeo durante la intro se coloca "de el" en lugar de "del". Por otro lado durante varias fases del vídeo hay pequeños parones de las cámaras y desincronización del audio. WEB: https://elsolinvictus.com LUIS SILVA: https://luissilva.es/ EMAIL: info@elsolinvictus.com TELEGRAM: https://t.me/elsolinvictus EQUIPO DEL PROGRAMA: Dirección: Luis Silva Producción: Radio Santvi Productor: Alfons Murga Técnico de Sonido: Gabriel Murga Voz en Off: Jordi Armisén y Ana Mª Torralba Historiador y Documentación: Cristóbal Martínez
En este programa nos adentramos en el mundo de la mente y más concretamente en el Síndrome de Asperger (TEA) y sus variables. Para ello contamos con la presencia de la psicóloga especialista Belén Bergós, que nos explicará los síntomas, la historia y toda la información necesaria para conocer qué ocurre en el interior de una persona que tiene Síndrome de Asperger. Conoceremos la figura de Hans Asperger, la persona que da nombre a este síndrome y que tiene un oscuro pasado. Además contamos con el testimonio de Pablo López, compañero del programa, que es Asperger y nos habla sobre sus propias vivencias y experiencias y con Elidia Martínez, Familiar directa de Aspergers. Durante el vídeo hablamos de dos vídeos en los que Pablo López explica sus propias experiencias como Asperger, los puedes encontrar aquí: Soy Asperger: https://www.youtube.com/watch?v=p77nOHNfgkE Ansiedad en el Asperger: https://youtu.be/ULS3HoGowRQ Dirección: Luis Silva Presentador: Cristóbal Martínez Edición: Pablo López Voces: Ana Torralba y Jordi Armisén Sonido: Gabriel Murga Voz en Off: Ana Mª Torralba Producción: Alfons Murga y Radio Santvi LA MEJOR INFORMACIÓN ESTÁ EN: https://nosmiran.com REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/NosMiranCom/ Twitter: https://twitter.com/nosmirancom Google+: https://plus.google.com/+NosMiran Instagram: https://www.instagram.com/nosmiran/ TODOS LOS PROGRAMAS: https://nosmiran.com/los-misterios-nos-miran/programas/ ESCÚCHANOS EN IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_24070_1.html
En el programa de esta semana hablamos sobre el nacimiento e historia de los libros, su importancia y paso por el tiempo y como han ido evolucionando. Desde las primeras escrituras cuneiformes (o anteriores) hasta los más modernos aparatos de lectura digital, la escritura y los libros han formado una parte fundamental en el enriquecimiento del ser Humano. En la sección de Poema presentamos a un nuevo compañero, Alex Loro, que con su sección "El Jardín de poemas que se bifurcan" un poema titulado: DE VERBO Y PALABRA Por último en nuestro Ágora particular presentamos algunos de los libros que más nos han marcado en nuestras vidas e incluso algunas creaciones propias. INTRO: 00:00 a 07:15 TEMA PRINCIPAL: 07:16 a 01:00:10 POEMA: 01:00:11 a 01:02:45 CONTINUACIÓN TEMA PRINCIPAL: 01:02:46 a 01:17:50 AGORALUX: 01:17:51 a 01:55:00 FINAL: 01:55:01 Dirección: Luis Silva Presentador: Cristóbal Martínez Edición: Pablo López Voces: Ana Torralba y Jordi Armisén Sonido: Gabriel Murga Producción: Alfons Murga y Radio Santvi LA MEJOR INFORMACIÓN ESTÁ EN: https://nosmiran.com REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/NosMiranCom/ Twitter: https://twitter.com/nosmirancom Google+: https://plus.google.com/+NosMiran Instagram: https://www.instagram.com/nosmiran/
PROGRAMA SOL INVICTUS 28 Emitido el día 07.10.2019 a través de Radio Santvi y NosMiran.Com Puedes verlo en vídeo aquí: https://youtu.be/qAWI-SLZl24 TIEMPO DE TEMAS: 00:00 a 28:00 INTRO SOBRE ALQUIMIA Y PEQUEÑA ENTREVISTA A LUIS 28:00 a 54:52 TEMA ALDRETE, EL ALQUIMISTA DESCONOCIDO 54:52 a 55:12 DESCANSO 55:12 a 1:12:45 CONTINUACIÓN TEMA PRINCIPAL 1:12:45 a 1:52:00 EVENTO EN EL ÁREA 51 FINAL En este programa hablamos de la Historia de Luis de Aldrete y Soto, un Médico, químico y alquimista nacido en Málaga en el primer tercio del siglo XVIII. Un personaje muy desconocido que tuvo gran importancia para el estudio de textos clásicos de alquimia. Fue regidor de Málaga y alguacil de la Inquisición, lo que le supuso ventajas y desventajas durante sus conocimientos, estudios y prácticas alquímicas. Durante algunos de sus periplos por Europa, forjo una gran relación con alquimistas y estudiosos que le ayudaron a formular una combinación de ideas alquímicas con interpretación del Apocalipsis basadas en la astrología. Dijo haber descubierto el conocido como "Agua de la Vida", un remedio que llegaría a utilizar con su propia hija durante algunas epidemias con sorprendentes resultados. Si quieres conocer más sobre la vida de este personaje, este es tu programa. En la segunda parte retomamos la sección Agoralux, en al que debatimos sobre el reciente evento que tuvo lugar en el famoso Área 51, cómo fue, quien y por qué se organizó, y otras historias referentes a dicho lugar. LA MEJOR INFORMACIÓN ESTÁ EN: https://nosmiran.com REDES SOCIALES Facebook: https://www.facebook.com/NosMiranCom/ Twitter: https://twitter.com/nosmirancom Instagram: https://www.instagram.com/nosmiran/ TODOS LOS PROGRAMAS: https://nosmiran.com/los-misterios-no... ESCÚCHANOS EN IVOOX: http://www.ivoox.com/s_p2_24070_1.html
La Edad Media, un período de la historia oscuro. ¿O quizás no tanto?. ¿Fue un periodo de crisis constante?, ¿O también tuvo sus luces?. En el programa 27 de Sol invictus, nos adentramos en la vida cotidiana de la edad media. Viajaremos a un castillo, el castillo de Montsonis para entender algunos secretos de dicha época. Todo ello, lo haremos de la mano de una experta de la época como Carme Ribas Castro, que con humor y maestría, nos otorga la posibilidad de vivir una experiencia única de viajar en el tiempo. En la Segunda parte del Programa, contaremos algunos secretos de SOL Invictus para cerrar la temporada.
La ruta de la seda ha sido desde tiempos inmemoriales, fuente inagotable de historias. Civilizaciones como la mongol florecieron en parte por dominar y nutrirse de la ruta de la Seda. Viajes de aventura con Marco Polo y otros europeos a la tierra llamada Tartaria, nos acompañaran en este programa. Tampoco olvidaremos el presente y las nuevas rutas de la seda. De todo ello nos hablará el historiador y profesor Ismael Almazán.
África sin duda es un continente especial. Actualmente, la realidad africana alberga múltiples contradicciones. ¿Cómo explicar que un continente agrícola tenga millones de hambrientos? Para responder a esta cuestión hay numerosas hipótesis, pero todas ellas del mismo lugar: la historia. Para todo ello contaremos con Jaume Portell, periodista premiado por su obre "Un grano de Cacao", donde se adentra en el continente africano. En la segunda parte del programa, contaremos con la sección de Alex Guerra, en esta ocasión entrevistará al explorador Pablo Novoa Álvarez.
Siguiendo la temática del programa 23, en esta ocasión tocaba ver el arte Románico y Gótico. Todo cambió al conocer el terrible incendio que azotó Notre- Dame de París. Analizaremos las claves de dicho incendio que se produjo el 15 de abril del 2019 y nos adentraremos en secretos que se ocultan en el arte Románico y Gótico.
Con un tono diferente a lo habitual, pero siempre con rigor, nos acercamos a un viaje por las diferentes etapas que ha pasado el arte. Pinturas rupestres, Grecia y Roma, serán nuestro objetivo . El programa fue grabado antes del fatal incendio del 15 de abril del 2019 de Notre Dame de París, un elemento artístico que nos quedó pendiente de comentar en profundidad para otro programa. En la segunda parte del programa, tributaremos un sentido homenaje al comentarista Héctor del Mar que nos dejó el 8 de abril de 2019. Contaremos con Sebastián Martínez, amigo y compañero de trabajo de Héctor del Mar.
José Gifreda, es sin duda, uno de los personajes más enigmáticos de la alquimia Barcelonesa. Para hablar de su figura, contaremos con el médico Jesús Egido, especialista en enfermedades tropicales y amante de la alquimia. En la segunda parte, contaremos con la artista Jezabel Martínez , para hablarnos de su música basada en la geometría sagrada.
Sin duda, uno de los medios de transporte que cambió el mundo fue y es el tren. Hablaremos de su historia, sus inicios y la Revolución Industrial. Por supuesto, También nos entregaremos al romanticismo que desprende el tren y que la literatura y el cine han ayudado a expandir . Tampoco nos olvidaremos de las tragedias que han rodeado a este medio de transporte. Sirva este programa como homenaje a la familia ferroviaria. Con Luis silva, Pablo López, Gabriel Murga y Cristóbal Martínez.
Nos mienten. Fake news o Noticias falsas, será el tema que trataremos con Pablo López. En un momento de la historia donde más noticias falsas se están creando, intentaremos dar respuestas y métodos de defensa contra esta epidemia. Con Luis Silva, Pablo López, Gabriel Murga y Cristóbal Martínez.
Programa número 19 de SOL Invictus . En esta ocasión trataremos tres temas bien diferenciados. 1-Simbologia con Luis Silva, un repaso por el significado de los símbolos que podemos encontrar en los capiteles de los monasterios Románicos y Góticos. 2- La Guerra Contra las terapias naturales con Cristóbal Martínez. Un repaso y análisis sobre el ataque que el gobierno de España ha perpetrado contra este tipo de terapias. 3-Sección Exploradores del Siglo XXI , con Alex Guerra. En esta ocasión, nuestra Arqueóloga de cabecera nos aporta una interesante entrevista con el cineasta Alan Estivelman.
¿Qué es la Filosofía?, ¿para qué sirve?, ¿A quién podemos considerar un filósofo?. Todas estas preguntas y muchas más, serán resueltas en este nuevo programa de SOL Invictus de la mano de dos filósofos actuales: Andreu Grau i Arau i Joan García del Muro
¿Qué es la consciencia?, ¿existen diferentes tipos de consciencia?, ¿Qué son los estados alterados de consciencia ?, existe la supraconsciencia?. Todas estas preguntas serán respondidas por Luis Silva, un enamorado de los antiguos textos de los filósofos que ha podido entender un aparte importante de esos estados de iluminación que han sido vividos por grandes humanistas a lo largo de la historia.
Programa 16 de SOl Invictus. Museos, poseen piezas recogidas de todo el mundo, algunas veces adquiridas de forma poco clara. En este programa nos adentramos en la polémica que suscita que dichos museos tengan piezas de otros paises i regiones, analizando algunas piezas como ejemplo . En la segunda parte, vuelve la sección de Luis Silva " El retorno de los Sabios " para hablarnos de Plotino.
Programa número 15 de Sol Invictus. En ésta ocasión, nos acompaña Edu Pi Peret, para contarnos una vida atípica, viajando y viviendo por todo el planeta desde su infancia. Creció envuelto de misterios y civilizaciones antiguas hasta convertirse en la persona que es hoy día. En la segunda parte del programa, contaremos de nuevo con la sección " Exploradores del siglo XXI" y la Arqueóloga Alex Guerra que nos trae un personaje de nuevo muy especial, Carles Aguilar, arqueólogo subacúatico.
En el Programa número 14, nos visita la psicóloga María Jesús Soriano para hablarnos de como funciona nuestro cerebro ante las manipulaciones más directas o indirectas a las que nos vemos sometidos diariamente.
Programa número 13 de Sol Invictus. En esta ocasión, de la mano del historiador Ismael Almazan, hablaremos sobre aquellos "imperios" que tuvieron gran importancia en algún momento de la Edad Media, pero que hoy no son particularmente conocidos, ya que ninguna historiografía nacional los reivindica como parte de su pasado. - El imperio jázaro (s. VII-IX) - El imperio bizantino (s. VI-XV) - Las república comerciales del norte de Rusia. Novgòrod-Tver (s. XII-XV). - Los estados mediterráneos de los Anjou (s. XIII) - El ducado de Borgoña (s. XIV-XV). Todos ellos forman parte de esta aventura que proponemos en este programa de Sol Invictus.