POPULARITY
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - 🎖️ Profesor Dr. Ismael Santiago (Economista. Profesor doctor en Finanzas por la Universidad de Sevilla. Es fundador del proyecto AgoBlockchain, OlivaCoin. Es asesor internacional en procesos de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO). Experto en macroeconomía, ciclos económicos y criptoactivos) - Alfredo García (Licencia de operador de reactor y supervisor, otorgadas por el Consejo de Seguridad Nuclear. Ingeniero de Telecomunicaciones. Licenciado en Comunicación Audiovisual. Divulgador científico) #SalvarLasNucleares https://www.change.org/p/ayuda-a-operadornuclear-a-salvarlasnucleares - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
La Estación Espacial Internacional hizo una maniobra de emergencia para evitar una posible colisión con un satélite argentino. Tuvo que esquivarlo. Pero además, parecería ser que el país, Argentina, de alguna forma apoya la industria de satélites y al mismo tiempo los "esquiva" y pone las condiciones difíciles para la fabricación y exportación hacia los puertos espaciales donde se hacen los lanamientos. Paradójico ¿verdad?Las maniobras de evasión son cada vez más comunes debido al aumento de objetos en órbita alrededor de la Tierra, incluyendo satélites activos, otros obsoletos y restos de lanzamientos anteriores.La falta de un marco regulatorio internacional efectivo para abordar el problema de la basura espacial es una limitación importante, al igual que la falta de inversión y apoyo político para el desarrollo de tecnologías de eliminación de basura espacial. Pero también la regulación del comercio de satélites entre países deja huecos para la industria argentina.En este contexto, la entrevista de Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, en el Seminario de Integración "Estrategia País" de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, destaca la importancia de la inversión en educación y la estructura de toma de decisiones distribuida y con la menor cantidad posible de niveles jerárquicos.Además, Kargieman habla sobre la importancia de tener una estrategia y visión para el desarrollo de un país. La sostenibilidad a largo plazo de las operaciones espaciales depende de soluciones y medidas de seguridad efectivas para garantizar la seguridad de los astronautas y la sostenibilidad de las misiones espaciales.Blog NASA: https://blogs.nasa.gov/spacestation/2023/03/06/expanded-station-crew-works-together-before-quartet-departure/Ficha del NuSat 17 en la NASA: https://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraft/display.action?id=2020-079JEntrevista UBA: https://youtu.be/c_7rxzhKUOg Seminario de Integración "Estrategia País" Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Entrevista de María Eugenia Estenssoro y Roberto Serra Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires a Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic.Entrevista CNN https://youtu.be/otegW01j7K0Índice UN de objetos en el espacio [https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx](https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx)Referencias:1. ¿Cuántos satélites hay alrededor de la Tierra? https://planetariodevitoria.org/es/estrelas/voce-perguntou-quantos-satelites-tem-ao-redor-da-terra.html Accedido 2023-03-132. Cuántos satélites hay orbitando alrededor de la Tierra.[https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/cuantos-satelites-hay-orbitando-alrededor-de-la-tierra] Accedido 2023-03-133. RED/ACCIÓN.[https://www.redaccion.com.ar/cuantos-satelites-hay-en-el-espacio/] Accedido 2023-03-134. Estos son los más de 8.000 satélites que orbitan la Tierra.[https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/satelites-tierra/] Accedido 2023-03-135. Estación Espacial Internacional.[https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional] Accedido 2023-03-136. La ISS cambia de órbita para evitar una colisión con basura espacial.[https://www.infoespacial.com/texto-diario/mostrar/3565763/iss-cambia-orbita-evitar-colision-basura-espacial]Músicas: Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) #Espacio #BasuraEspacial #ISS #ManiobraDeEvasión #SeguridadEspacial #MisionesEspaciales #SatélitesEnÓrbita #RegulacionesEspaciales #InversiónEnTecnología #EducaciónEspacial #EstrategiaPaís #SostenibilidadEspacial #Astronautas #Cosmos1408 #SatélitesObsoletosEntra tú también a nuestro grupo Telegram en https://www.ElSiglo21esHoy.com
La Estación Espacial Internacional hizo una maniobra de emergencia para evitar una posible colisión con un satélite argentino. Tuvo que esquivarlo. Pero además, parecería ser que el país, Argentina, de alguna forma apoya la industria de satélites y al mismo tiempo los "esquiva" y pone las condiciones difíciles para la fabricación y exportación hacia los puertos espaciales donde se hacen los lanamientos. Paradójico ¿verdad?Las maniobras de evasión son cada vez más comunes debido al aumento de objetos en órbita alrededor de la Tierra, incluyendo satélites activos, otros obsoletos y restos de lanzamientos anteriores.La falta de un marco regulatorio internacional efectivo para abordar el problema de la basura espacial es una limitación importante, al igual que la falta de inversión y apoyo político para el desarrollo de tecnologías de eliminación de basura espacial. Pero también la regulación del comercio de satélites entre países deja huecos para la industria argentina.En este contexto, la entrevista de Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic, en el Seminario de Integración "Estrategia País" de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, destaca la importancia de la inversión en educación y la estructura de toma de decisiones distribuida y con la menor cantidad posible de niveles jerárquicos.Además, Kargieman habla sobre la importancia de tener una estrategia y visión para el desarrollo de un país. La sostenibilidad a largo plazo de las operaciones espaciales depende de soluciones y medidas de seguridad efectivas para garantizar la seguridad de los astronautas y la sostenibilidad de las misiones espaciales.Blog NASA: https://blogs.nasa.gov/spacestation/2023/03/06/expanded-station-crew-works-together-before-quartet-departure/Ficha del NuSat 17 en la NASA: https://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraft/display.action?id=2020-079JEntrevista UBA: https://youtu.be/c_7rxzhKUOg Seminario de Integración "Estrategia País" Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Entrevista de María Eugenia Estenssoro y Roberto Serra Facultad de Ciencias Económicas Universidad de Buenos Aires a Emiliano Kargieman, fundador de Satellogic.Entrevista CNN https://youtu.be/otegW01j7K0Índice UN de objetos en el espacio [https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx](https://www.unoosa.org/oosa/osoindex/index.jspx)Referencias:1. ¿Cuántos satélites hay alrededor de la Tierra? https://planetariodevitoria.org/es/estrelas/voce-perguntou-quantos-satelites-tem-ao-redor-da-terra.html Accedido 2023-03-132. Cuántos satélites hay orbitando alrededor de la Tierra.[https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/cuantos-satelites-hay-orbitando-alrededor-de-la-tierra] Accedido 2023-03-133. RED/ACCIÓN.[https://www.redaccion.com.ar/cuantos-satelites-hay-en-el-espacio/] Accedido 2023-03-134. Estos son los más de 8.000 satélites que orbitan la Tierra.[https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/satelites-tierra/] Accedido 2023-03-135. Estación Espacial Internacional.[https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional] Accedido 2023-03-136. La ISS cambia de órbita para evitar una colisión con basura espacial.[https://www.infoespacial.com/texto-diario/mostrar/3565763/iss-cambia-orbita-evitar-colision-basura-espacial]Músicas: Todas las músicas autorizadas con licencia Creative Commons y Audiio: https://ref.audiio.com/3n4qg4x3 (usa el código "SAVE70" para ahorrar el 70%) #Espacio #BasuraEspacial #ISS #ManiobraDeEvasión #SeguridadEspacial #MisionesEspaciales #SatélitesEnÓrbita #RegulacionesEspaciales #InversiónEnTecnología #EducaciónEspacial #EstrategiaPaís #SostenibilidadEspacial #Astronautas #Cosmos1408 #SatélitesObsoletosEntra tú también a nuestro grupo Telegram en https://www.ElSiglo21esHoy.com
En este episodio del canal de Journal of Evolutionary Studies in Business Viviana Román presenta su artículo Small publishing houses in Argentina. Their dynamism and limitations within the publishing industry publicado en el Vol. 7 No. 1 (2022): Special Issue. Latin American Small and Medium-Sized Enterprises: A Historical Perspective. Su artículo analiza la inserción al mercado de pequeñas editoriales argentinas en una industria que enfrenta concentración económica y creciente control por parte de capital extranjero en los 25 años posteriores a 1990. Viviana, historiadora de formación, es profesora e investigadora en la Universidad de Buenos Aires, donde se enfoca en historia económica y empresarial y es integrante del Comité de Publicaciones de la Facultad de Ciencias Económicas. Además, es Secretaria Técnica del Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas y Subdirectora del anuario del mismo centro. Presenta B e a t riz Rodriguez-Satizabal , profesora de la Universidad del Pacífico (Perú). Fundadora y Editora General de Business Pills Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio Martín Garrido Lepe y Beatriz Rodriguez-Satizabal conversan con Carolina Román Ramos, doctora en Historia Económica de la Universidad de Barcelona y profesora agregada de la Facultad de Ciencias Económica y de Administración, de la Universidad de la República, Uruguay. Su tesis busca brindar nuevas miradas y aportes empíricos sobre aspectos de los niveles de vida relacionados con el consumo y el poder adquisitivo de los salarios para algunos países de América del Sur entre la Primera Globalización y la Segunda Posguerra Mundial. La tesis responde a preguntas tales como: ¿cómo se vieron afectados los niveles de vida en América Latina durante la Globalización? ¿Existió convergencia en estos niveles? ¿Cómo cambió esta situación luego de la Gran Depresión? Y también, si hubo efectos del crecimiento económico en los niveles de bienestar. La Red de Historia Económica Iberoamericana (RHEI) es una organización que busca ayudar en la difusión de las investigaciones de los y las jóvenes investigadores de la Historia Económica Iberoamericana. En este espacio difundido por NBN Español realizamos una serie de entrevistas donde autores recién graduados presentan sus tesis doctorales. Presentan: Martín Garrido Lepe, Universidad de Barcelona (España) y Beatriz Rodriguez-Satizabal, Universidad del Pacífico (Perú), integrantes de la RHEI. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Otra perspectiva del mapa de la desigualdad de Costa Rica nos delimita una desafortunada realidad que es también una desafiante circunstancia con implicaciones sociales y económicas. Turrubares, Limón, Matina, Garabito, Guácimo y Puntarenas son los distritos con las más altas tasas de homicidios del país. Coinciden algunos de ellos también primeros en otros tipos de delitos. Pero además coinciden en que se ubican en zonas periféricas, costeras y con bajos índices de desarrollo humano. Sin duda esta es una bomba de tiempo social que explota en rezago, poca competitividad, menos fuentes de empleo y deterioro generalizado. “Es impostergable romper con el círculo vicioso… (que señala que) el menor desarrollo humano alimenta la criminalidad, a la vez que la criminalidad se traduce en menor desarrollo humano”, concluyeron los investigadores de un estudio reciente de este tema. Abarcaremos raíces, situaciones e implicaciones con uno de ellos, el Dr. Ennio Rodríguez, presidente del Colegio de Ciencias Económicas, responsable de la evaluación.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Manuel Regueiro (Licenciado en geología. Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos - ICOG. Especialista en minerales y rocas industriales en el Departamento de Minerales y Rocas Industriales de la División de Recursos Minerales del Servicio Geológico de España. Fue máximo responsable de la Federación Europea de Geólogos. Profesor Asociado del Departamento de Cristalografía y Mineralogía de la Escuela de Geología de la Universidad Complutense de Madrid. Es vicepresidente de la Unión Profesional y fue fundador de la ONG Geólogos del Mundo) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Carlos Paz (Analista especializado en Oriente Medio) - María Antonia Soto (Psicóloga experta en crisis y emergencias. En 2011 se encargó de coordinar los equipos de asistencia psicológica y social tras los terremotos de Lorca Presidenta de SEDEP. Alférez reservista voluntario) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Dra. Mireia Vallès-Colomer (Microbióloga. Investigadora posdoctoral en metagenómica computacional en la Universidad de Trento y primera autora del trabajo, que rastreó la transmisión de más de 800 especies de bacterias) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. Ha sido Director de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Forma parte del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) - Dr. Fermín Valenzuela (Doctor en Historia) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
El propósito de vida. ¿Cómo conectar el propósito personal con el propósito profesional?Tener un propósito de vida es un aspecto fundamental para lograr la felicidad y el éxito a largo plazo. Pero, ¿Cómo conectar el propósito personal con el propósito profesional? Nuestro invitado a este episodio tiene muy buenas recomendaciones.¿Cómo conectar el propósito personal con el propósito profesional? (Y por qué hay que hacerlo)Un propósito de vida te da dirección y te apoya a enfocar tus esfuerzos hacia objetivos que vale la pena. Te presentamos varias razones por las que es importante tener un propósito en la vida y por qué ese propósito debe considerar lo personal y lo profesional.- Dirección y enfoque: Una vez tengas claro a dónde quieres llegar, te puede servir no solo para encontrar los recursos para lograrlo sino también para encarrilarte en momentos de incertidumbre o cambio, ya que te permite mantener una perspectiva clara y seguir adelante con confianza.- Motivación: Un propósito te da la motivación que se necesita para superar problemas y alcanzar tus metas. Cuando tienes un propósito que te importa, es más probable que tengas la determinación y la energía necesarias para superar los desafíos.- Satisfacción: Tener un propósito te brinda una sensación de satisfacción y realización cuando alcanzas metas. Esto puede ayudarte a mantener la motivación y aumentar tu felicidad a largo plazo.- Equilibrio entre la vida personal y profesional: Un propósito que tenga en cuenta tanto lo personal como lo profesional puede ayudarte a encontrar un equilibrio entre ambos aspectos de tu vida. Esto es especialmente importante, porque te permite enfocarte en lo que es importante para ti tanto en tu carrera como en tu vida personal.- Mejora en la toma de decisiones: Tener un propósito te ayuda a tomar decisiones más informadas y a alinear tus acciones con tus valores y metas. Esto sobretodo es útil cuando se trata de tomar decisiones difíciles, ya que al entender el propósito de vida, decides si un nuevo paso o una decisión está alineada con ese propósito de vida.¿Cómo conectar el propósito personal con el propósito profesional? La respuesta en este episodio de nuestro Podcast, en el que entrevistamos al experto Oscar Díaz Del Castillo.Sobre nuestro invitado Oscar Díaz Del CastilloOscar Díaz del Castillo es español y colombiano, se graduó de economista en la Pontificia Universidad Javeriana.En Saint Kolbe University de Estados Unidos recibió el Master Ejecutivo en Administración de Negocios y diplomado en Liderazgo Organizacional.También se especializó en Marketing Internacional en la Universidad Internacional de la Florida; e hizo varios cursos de posgrado en tecnologías de la información y negocios digitales en algunas de las más prestigiosas universidades del mundo, así como varios entrenamientos avanzados en desarrollo del liderazgo.Con más de treinta años de experiencia profesional, ha trabajado en empresas como la Bolsa de Valores de Colombia, Banco de Colombia y el Autorregulador del Mercado de Valores.Ha hecho coaching y consultoría a compañías como el Departamento Nacional de Planeación, 4-72 Correos de Colombia, PepsiCo, la Fundación Real Madrid, Kellogg ́s y la Cruz Roja Colombiana, entre otras.Ha participado en la estructuración y creación de varias empresas en varios sectores.Fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad La Gran Colombia y profesor universitario en temas de negocios en varias universidades.Oscar es coach existencial logoterapéutico de SAPS y se ha especializado en apoyar personas para encontrar el sentido del trabajo y tener así una vida feliz, integral y balanceada.Recuerda por favor escucharnos y suscribirte en la plataforma que más te guste:Apple PodcastSpotifyGoogle Podcast Para participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/oscarddc/Sitio Web:https://oscardiazdelcastillo.com/Spreaker es el lugar que recomendamos para alojar tus podcasthttps://spreaker.pxf.io/milpalabrasSuscríbete al Podcast de Mil Palabras enwww.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Quizás quieras escuchar el episodio anteriorhttps://www.milpalabras.com/204-liderazgo-de-pensamiento/
Tras las noticias sobre posibles cifras sugeridas para el salario mínimo, Luis Oliveros, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unimet, pidió al Gobierno tomar medidas urgentes para controlar la inflación para resolver el tema salarial. «El tema de los salarios no se resuelve con aumentos de salario nominal, el Gobierno debe hacer más de lo que está haciendo para controlar la inflación» añadió. También te puede interesar: Buniak: En 2023 habrá una inflación cercana al 300% Oliveros insistió en que el principal problema está en el sector público que gana en bolívares, recordando así que no solo el salario es bajo, sino que ganan en una moneda que ha perdido valor. Destacó que a esta fecha, el país sigue sin anuncios en materia de aumento salarial. Referente al tema de finanzas personales y cómo mantenerse con estos bajos salarios, el economista explicó que toca revisar gastos y buscar la manera de aumentar los ingresos. «Lo único que se le puede decir a esas familias es que traten de aumentar los ingresos y tratar de recortar en temas que no son prioritarios» acotó. Resaltó que lamentablemente es imposible que el venezolano siga recortando gastos en este escenario tan complicado con la pobreza.
El exsenador Daniel Olseker debió salir aclarar cuál era su formación académica luego de recibir acusaciones, a través de Twitter, de que no tenía título universitario. La controversia fue iniciada por el abogado colorado Juan Ramón Rodríguez Puppo, a quien le llamó la atención que, si bien el dirigente frenteamplista era presentado como economista, no había realizado aportes a la Caja Profesional. En Twitter, Rodríguez Puppo publicó capturas de Wikipedia y de un currículum, supuestamente de cuando Olesker era ministro de Desarrollo Social (2011-2015), que indican que se graduó en la Universidad de la República. Rodríguez Puppo aseguró que hizo pública su inquietud en redes sociales hace un año y consultó al propio Olesker, sin recibir respuesta. En un hilo en Twitter, de 15 mensajes, Olesker aclaró que nunca se recibió en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República: "La dictadura me apresó y, al salir, no me permitió culminar los estudios", señaló. Al ser liberado trabajó en el Centro Interdisciplinario de Estudios para el Desarrollo. Según el exsenador, ese lugar le propuso a la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica, si podía hacer una maestría. La universidad aceptó la postulación al considerar que reunía los requisitos para cursar la maestría, contó Olesker. "Realicé una maestría de 2 años en un año y medio y obtuve 18/20 Gran Distinción como nota final graduándome en 1985", continuó. "Es como Magíster en Economía que aludo a mi formación”, escribió. “Obvio, un Magíster en Economía es economista. Jamás hice alusión a una licenciatura que no tengo, entre otras cosas, pues mi título es superior", agregó. El exministro de Desarrollo Social dijo que nunca había visto su página de Wikipedia y desconoce quién puso que obtuvo el título en Uruguay. "Desde que volví de Lovaina nunca revalidé el título. Por ende, nunca ejercí de manera liberal la profesión y por ende no integro la caja profesional", indicó. En las elecciones universitarias, dijo que votó como estudiante y luego como docente "durante muchísimos años". "Trabajé siempre en actividades vinculadas a mi formación, pero sin que tuviera requerimiento de título habilitante en Uruguay", dijo. Y concluyó: "La situación es entonces muy sencilla, clara y legal. Hubiera bastado una llamada para resolverlo", señaló Olesker. La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Diego Irazábal y Eleonora Navatta.
La economía global viene enfrentando importantes desafíos y transiciones. Así, a los enormes shocks que han supuesto la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, con la subsiguiente crisis energética, podemos añadir el fin de las políticas monetarias expansivas y una creciente competencia entre EE.UU. y China que está reconfigurando las relaciones empresariales y la misma globalización. En esta webinar arrojaremos luz sobre las implicaciones para el mundo y para Latinoamérica de estos cambios, y tras entender mejor la situación de la economía global veremos qué esperar de cara a 2023 – Acerca del ponente, José María Martínez- Economista senior, licenciado en Ciencias Económicas y Master en Economía y Finanzas por el CEMFI (Banco de España). Ha trabajado como analista senior en el Banco de España a cargo de diversas economías emergentes, como China, Chile, Argentina. José María está especializado en el análisis macroeconómico y financiero, trabajando en temas globales como la evaluación de políticas monetarias y fiscales, desigualdad, comercio internacional, etc.
Desvelamos cómo será el 2023 desde el punto de vista de la economía con Rafael Pampillón, Doctor en Ciencias Económicas y empresariales. Tertulia con Gonzalo Garnica, consultor empresarial; Antonio Sanabria, investigador y profesor de economía internacional en la Universidad Complutense de Madrid; y César Arranz, presidente de la Asociación de Ejecutivos y Financieros.
Ella es Valerie Tasso, una de las voces autorizadas a nivel mundial en sexualidad humana.Licenciada en Ciencias Económicas y Lenguas Extranjeras Aplicadas. Doctora en relaciones internacionales por la Universidad de Estrasburgo.Escritora e investigadora francesa autora de la famosa obra 'Diario de una ninfómana'.Valerie Tasso ofreció en su conferencia un análisis exhaustivo, resumido eso sí porque realmente daría para una gran conferencia de horas, acerca de la actual sexualidad, ¡no te lo pierdas!Muchas gracias por compartir nuestros contenidos en tus redes sociales.Suscríbete a MUY HISTORIA con un descuento del 50% usando el código especial para podcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Suscríbete a la revista MUY INTERESANTE y recíbela en tu casa.https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/divulgacion/muy-interesanteGracias por escuchar nuestros 'Grandes reportajes de Muy Interesante'Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoContacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
Analizamos el sistema de pensiones español y su sostenibilidad futura con el doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, actuario e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).
Hablamos de pensiones con Enrique Devesa, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València, Actuario e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). En la tertulia han intervenido: Rafael Ramiro, Profesor de Icade Business School -Universidad Pontificia Comillas; Julián Salcedo, Doctor en Economía, presidente del Foro de Economistas INmobiliarios; y Hermenegildo Altozano, abogado de Bird&Bird.
El Colegio de Ciencias Económicas revisó los números de la última década recabados por la Encuesta Nacional de Hogares y la Encuesta Continúa de Empleo y advirtió que la poca generación de empleo, particularmente para la juventud, atenta contra el crecimiento económico de Costa Rica, empeora el bienestar social y encarece la seguridad.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Álex Rodríguez desde Nueva York, USA (Periodista) - José Luis Martín Ovejero (Abogado. Experto en retórica y argumentación jurídica. Experto en análisis del comportamiento no verbal y la detección de la mentira) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Gabriel Araújo (Perito en Informática Forense) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Álex Rodríguez desde Nueva York, USA (Periodista) - José Luis Martín Ovejero (Abogado. Experto en retórica y argumentación jurídica. Experto en análisis del comportamiento no verbal y la detección de la mentira) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Gabriel Araújo (Perito en Informática Forense) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Hoy viene a hablar con nosotros Javier Capitán, economista, humorista, y -sobre todo- un tipo inteligente que dice las cosas como son. Viejo conocido de faq-mac, que le entrevistamos hace casi 20 años, viene hoy para ponernos al día, con todo lo que ha cambiado la tecnología, de sus inicios en Repsol, sus planes actuales, la economía del comportamiento, El informal, Mobuzz, la fama, el olvido, y tantas cosas que al final nos tenemos que forzar a dar por terminada la conversación, porque podríamos estar hablando con él durante horas. Esperamos que os guste y recordar que compartir es amar :-) Sobre Javier Capitán Licenciado en Ciencias Económicas. En 1993 abandona su actividad en el área de marketing en Repsol para dedicarse en exclusiva a los medios de comunicación, especializándose en humor político. Inició su andadura en la radio en 1986, en la Cadena SER colaborando en numerosos programas, entre ellos La verbena de La Moncloa. En 1995 dio el salto a RNE cadena en la cual ha seguido hasta la actualidad, colaborando en El gran carnaval, Buenos días y El tranvía junto a Luis Figuerola Ferretti estos programas fueron dirigidos inicialmente, y en diversas etapas, por Julio César Iglesias. En televisión cabe destacar su etapa como director y copresentador de El Informal (1998-2002) de Telecinco, que le lanzó a la fama definitivamente, Ya es viernes...o no (2003) de Antena 3, así como los concursos de cultura general Madrid reta (2003-2004) y Metro a Metro (2004-2007) en Telemadrid. Además, colabora junto a Luis Figuerola-Ferretti en el programa Las mañanas de Radio 1 en RNE, programa dirigido y presentado por Olga Viza. Los programas que ha dirigido o en los que ha participado, han recibido numerosos premios tanto en televisión como en radio (Premio Ondas, TP de Oro, El Papagayo o Antena de Oro). En 2007 comienza a trabajar para TVE, donde presenta un programa llamado El Negociador. En 2008 presenta junto a Miriam Reyes Gimeno el programa El NOticiero, de MobuzzTV, una televisión en línea 2.0. En agosto de ese año, de nuevo en TVE, dirige el espacio Con un par...de bromas y un año después colaboró el programa matinal La mañana de La 1.En 2019 estrena en FDF el programa de zapeo ¡Toma salami!. En 2020 estrena en Telecinco el programa de zapeo ¡Toma salami! La TV que nos parió.
El ministro de Seguridad Social ha propuesto ampliar a 30 años (pudiendo descartar los 24 meses con peor cotización) el periodo para calcular la pensión. Una opción muy criticada. Lo analizamos con Robert Meneu doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia. En nuestro consultorio hoy, con Alberto Joven, de Seico Consultores, explicamos si es mejor emprender tu negocio en lo que queda de año o en 2023
Valerie Tasso, Doctora en relaciones internacionales por la Universidad de Estrasburgo y Licenciada en Ciencias Económicas y Lenguas Extranjeras Aplicadas.Es una de nuestras conferenciantes en el SCIENCE FEST el 29 de noviembre, el mayor evento de divulgación de ciencia, escucha la entrevista.Compra tu entrada para el SCIENCE FEST en http://bit.ly/3tmGu4Zpodcast - PODCAST1936https://bit.ly/3TYwx9aComparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify.Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez GallegoSuscríbete a Muy Interesante https://suscripciones.zinetmedia.es/mz/ Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/ Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Kirzner Entrepreneurship Center | Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/kec/centro-de-emprendimiento-kirzner/ https://fce.ufm.edu/ Facebook @FCEUFM Twitter @FCEUFM Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Kirzner Entrepreneurship Center | Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/kec/centro-de-emprendimiento-kirzner/ https://fce.ufm.edu/ Facebook @FCEUFM Twitter @FCEUFM Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Kirzner Entrepreneurship Center | Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/kec/centro-de-emprendimiento-kirzner/ https://fce.ufm.edu/ Facebook @FCEUFM Twitter @FCEUFM Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
El periodista, sociólogo, y doctor en Ciencias Económicas; sostuvo que el acto que encabezó la vicepresidenta Kirchner en el Día de la militancia significó el "retorno a la primera escena de quien es, para gran parte de la sociedad, la principal dirigente política en la actualidad", y consideró que se trata de "una apuesta política hacia 2023, sea o no candidata". Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Gisela López.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/l5V3aUXphn0 Desde pequeños aprendemos que valemos para unas cosas y no valemos para otras, y que debemos conseguir las cosas con sacrificio y esfuerzo y que todo lo importante y valioso es muy caro y definitivamente inalcanzable. La abundancia y la prosperidad es el estado natural de cada ser humano y, por tanto, es su derecho de nacimiento y está al alcance de todos los que decidan conseguirla. Sergio Pi Licenciado en Ciencias Económicas. Es Coach y ha realizado formaciones en: Regresiones y PNL, Constelaciones Familiares, Gestalt, Movimiento expresivo, Meditaciones Activas, Coaching Sistémico, Psych-K y Maestro de Reiki. https://www.sergiopicoach.com/ https://www.instagram.com/sergiopicoach/ https://www.facebook.com/sergiopicoach https://twitter.com/sergiopicoach Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Cuando pensamos en la incorporación de robots y automatización que sustituya mano de obra, solemos asociarlo al ámbito industrial o a servicios cotidianos como las cajas de los supermercados o los cajeros automáticos. Pero, ¿qué pasa en el ámbito administrativo? ¿Cuántas de las tareas contables, por ejemplo, se automatizaron en el último tiempo? A raíz de la discusión sobre la reforma de la seguridad social y la posibilidad de establecer un aporte a la seguridad social a los "robots" que sustituyan mano de obra, propuesta que hizo el senador nacionalista Sergio Botana, vale la pena ver el impacto que efectivamente está teniendo la automatización en los procesos y servicios administrativos y profesionales. Para conversar sobre este tema recibimos a Isabel Rodríguez y Joaquín Rubio, dos académicos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República que estudian el tema para acercarnos al futuro del mercado laboral en nuestro país.
Panorama Económico de Costa Rica en el 2023. Gerardo Corrales https://fb.watch/grIp8c38qu/ Te invita: Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica Economía Hoy...#DemocratizandoLaEducaciónFinanciera Síguenos en nuestras redes oficiales: https://www.facebook.com/economiahoycr/ https://www.instagram.com/economia.hoy.cr/ https://twitter.com/economiahoycr https://soundcloud.com/economiahoy https://www.youtube.com/channel/UC3M7etsNlrinTzT6kJj_XgQ http://www.economiahoycr.com/ https://podcasts.apple.com/.../econom%C3%ADa.../id1539960714 https://open.spotify.com/show/1rKYf1Xw0Owq755noL7sy9 https://www.linkedin.com/company/economia-hoy
Invitado: Alexánder Reyes, Doctor en Ciencias Económicas y Administrativas. Acompáñanos en este episodio de Central Café una producción de Su Presencia Radio
Diego Genoud (@otro_perodista) charló con Horacio Rovelli, licenciado en Economía, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, sobre la deuda pública y la privada, la fuga de dólares y el rol del Banco Central.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Jorge Gómez (Exmiembro del CNI. Analista de inteligencia. https://hsintelligence.es/ ) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Enrique Refoyo (Politólogo. Estudioso contemporáneo de Geopolítica, Multipolarismo y Guerras Híbridas. Traductor. Activista humanitario) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Ronald Balza, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAB, advirtió que de no subirse las tasas de interés en Europa, el euro corre el riesgo de seguir cayendo. Explicó que para el continente, era inevitable subir las tasas de interés como medida para frenar la inflación. «La ralentización en la economía europea ya estaba, pero con esta subida de las tasas de interés los que tenían deudas las pagarán más caras y quienes iban a pedir que ahora deben estar seguros de que pueden pagar más» añadió. Balza destacó que en todo el contexto en el que esto ocurre, la caída del euro afecta las importaciones a EE.UU. y su propio crecimiento. Resaltó que el trasfondo de esta medida comienza con el Covid-19, indicando que durante la pandemia hubo un levantamiento de los límites en Europa para endeudarse. «Esto era necesario para enfrentar la parálisis de economía mundial. Se tenían que hacer nuevos gastos en salud y para mantener a los empleados dentro de unas empresas que no estaban produciendo» acotó. El economista aseguró que esto hizo que en Europa se permitiera el endeudamiento fiscal, a sabiendas de que este siempre tiene un impacto en el futuro «El futuro vino con la guerra en Ucrania, lo que implica nuevo peso en los gastos que tenía Europa para apoyar a Ucrania, luego el recorte de gas de Rusia, que implicaba importaciones más costosas» señaló.
Para el último trimestre del año, el gobierno otorgará un subsidio económico a familias en condición de pobreza extrema por 180 mil colones a razón de 60 mil colones mensuales. Es un pequeño aporte del estado a la manutención de miles de personas que no han recibido ayudas estatales y que habitan en hogares en los que no alcanza el dinero para las necesidades mínimas, especialmente en los que viven adultos mayores, menores de edad, personas en situación de discapacidad y jefatura femenina. Esta política de ayuda social es impulsada por todos los organismos económicos internacionales dados los fuertes impactos en cadena ocasionados por una sucesión de crisis, como lo advirtió la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, que apuntó como eventos más recientes tras el crack financiero del 2008, las tensiones económicas y políticas con China, la pandemia y la guerra en Ucrania. En el caso de nuestra región, la conjunción de varios factores como los impactos negativos en el comercio internacional, el aumento de los precios de combustibles y fertilizantes y el lento crecimiento del empleo -solo para citar algunos- conducirán a una mayor tasa de desocupación, especialmente a las mujeres. Todos los indicadores proyectan que este año en América Latina habrá un aumento significativo de personas en pobreza (de 32 a 33 o 33.7) y en pobreza extrema (de 13.8 a 14.5 o 14.9), tanto que ocho millones de ellos caerán en inseguridad alimentaria; de ahí el llamado para el establecimiento urgente de los subsidios, entre otras políticas de atención a esta crisis social. Lamentablemente, Costa Rica no podrá escapar a esta realidad. De acuerdo con los escenarios proyectados por el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (CPCE) en el menos gravoso de esos escenarios, la pobreza extrema en hogares crecerá casi tres puntos porcentuales respecto del 2021 (de 6,27 a 9.06) y la pobreza total pasaría de 23.02 a 25.01. En el caso del número de personas, la pobreza extrema pasaría de 7.31 a 10.51 y en pobreza total aumentaría casi dos puntos (de 26.22 a 28.11). Esto, si las condiciones del ingreso se mantienen iguales, la inflación no crece más allá que lo que creció de enero a julio y hay generación de empleo. Por eso este sería el panorama menos dañino. Pero lamentablemente hay proyecciones mucho más pesimistas. Analizamos el entorno y la coyuntura con el Dr. Ennio Rodríguez, Presidente del CPCE.
Invitado: Alexander Reyes, Doctor en Ciencias Económicas y Administrativas. Acompáñanos en este episodio de Central Café una producción de Su Presencia Radio
Desde pequeños aprendemos que valemos para unas cosas y no valemos para otras, y que debemos conseguir las cosas con sacrificio y esfuerzo y que todo lo importante y valioso es muy caro y definitivamente inalcanzable. La abundancia y la prosperidad es el estado natural de cada ser humano y, por tanto, es su derecho de nacimiento y está al alcance de todos los que decidan conseguirla. Sergio Pi Licenciado en Ciencias Económicas. Es Coach y ha realizado formaciones en: Regresiones y PNL, Constelaciones Familiares, Gestalt, Movimiento expresivo, Meditaciones Activas, Coaching Sistémico, Psych-K y Maestro de Reiki. https://www.sergiopicoach.com/ https://www.instagram.com/sergiopicoach/ https://www.facebook.com/sergiopicoach https://twitter.com/sergiopicoach Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliaplus/tip -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo. #SergioPi #Abundancia #DesarrolloPersonal
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive el directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00, hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app Conexiones en directo con: - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) - Gabriel Araújo (Perito en Informática Forense) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_martnz _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive el directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00, hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app Conexiones en directo con: - Jorge Gómez (Exmiembro del CNI. Analista de inteligencia. https://hsintelligence.es/ ) - 🎖️ Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_martnz _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Antonio es Catedrático Asociado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas del Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico donde también funge como coordinador del Bachillerato en Finanzas, Bienes Raíces y Seguros. Paul es profesor de economía en la Universidad Interamericana. Tiene un grado en estadísticas y matemáticas, y es experto en los temas de bases de datos. Hablamos sobre las raíces del dinero, lo que hace que una moneda funcione, sobre inflación y sobre Bitcoin.
En diálogo con La W, Jorge Armando Rodríguez, decano de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, hizo un análisis sobre las propuestas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en materia económica.
The Quarantine Tapes es un podcast diario de Onassis LA y dublab. El programa es presentado por Paul Holdengräber. Artistas, escritoras y escritores, activistas, líderes, trabajadores y trabajadoras, pensadoras y pensadores charlan con Paul acerca de cómo pasan el tiempo en este momento histórico sin precedentes. Es una crónica de paradigmas cambiantes en la era del distanciamiento social, que destaca las afinidades universales en esta experiencia humana mundial.La edición Argentina presentada por el periodista Sergio Cohen convoca a invitados con enfoque en América Latina y comunidades de habla hispana alrededor del mundo. The Quarantine Tapes se emite los días de semana a las 9.30 PT en DUBLAB.com; a partir de las 12 pm PT está disponible en todas las plataformas de podcasts. The Quarantine Tapes Argentina transmite todos los Jueves a las 9.30 PST en DUBLAB.comNo pudo escuchar la transmisión en vivo? Escúchela como podcast en quarantinetapes.com~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~En está oportunidad, Sergio Cohen le da la bienvenida al Sociólogo, Doctor en Ciencias Económicas, Periodista y Escritor Jorge Elbaum con el objetivo de desandar un nuevo episodio de “Las cintas de la cuarentena” Argentina.El diálogo que mantiene el invitado con el anfitrión abre un amplio abanico de temas que hacen a la realidad nacional de Argentina y a los sucesos más salientes del panorama internacional.La conversación, que se desarrolla en un tono cordial, hace hincapié en los impactos que produjo la pandemia -que aún no se erradicó totalmente- en el invitado y los efectos que provocó en la población global. Conforman la profundidad de esta charla, un multiplicidad de temas tales como: los atentados que sufrió la Argentina en la Embajada de Israel (1992), que causó 29 muertos y 242 heridos, y a la Amia (1994) que dejó un saldo de 85 muertos y 300 heridos, que aún siguen sin resolverse; la implicancia del ser judío, el crecimiento de la derecha y sus consecuencias; la guerra entre Rusia y Ucrania; la pelea de las corporaciones que pugnan por adueñarse del mundo virtual; la situación actual de América Latina y la muerte del fiscal Alberto Natalio Nisman, que conmocionó a la sociedad argentina.No están ausentes de esta entrega, el análisis de las conductas humanas en situaciones extremas y las desigualdades económicas, sociales y culturales que hacen al mundo en el que vivimos y que es imprescindible mejorar. Jorge Elbaum nació en Buenos Aires el 1º de marzo de 1961. Es Sociólogo, Dr. En Ciencias Económicas, Periodista, Profesor concursado Facultad Ciencias sociales, UBA e Ingeniería en la UNLM, Docente del Instituto del Servicio Exterior de la nación, Ministerio de Relaciones Exteriores y de posgrado en la Facultad de Derecho de la UBA, ex embajador en la Cancillería, ex director de la Escuela de Defensa Nacional (Ministerio de Defensa). Fue presidente del Llamamiento Argentino Judío e integra en la actualidad su Comisión Directiva. Sus dos últimos libros son “Imperialismo pandémico. América Latina en la nueva configuración geopolítica”, junto a Sergio Rodríguez Gelfenstein. Editorial Acercándonos, Buenos Aires, 2021 y “Efecto Nisman. Los usos políticos de una muerte". Editorial Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, Buenos Aires, 2019. Como periodista, es columnista del portal El Cohete a la Luna. Sergio Cohen Pjaseczny nació en Buenos Aires en 1961. Es Licenciado en Periodismo y Comunicaciones. Se inició en el periodismo en 1982, llevando adelante distintas funciones periodísticas en diversos campos de la profesión, especializándose en el manejo de la entrevista. Fue profesor universitario. Participó en más 30 de revistas y 8 diarios, trabajó en emisoras radiales de AM y FM y se desempeñó en diferentes puestos en programa televisivos. Es guionista humorístico, autor y compositor. Editó los libros de poesía “Algo que decir”, “Los Testaferros de Dios” y de música “Letra y Música”. Escribió el guión del largometraje “Tango y política”. Fue distinguido con diferentes galardones, entre ellos se destacan: "El Periodista", Premio a la Mejor Producción Periodística (1993) y Premio a la Mejor Cobertura Periodística (1997-1998). Actualmente, se desempeña en Diario Popular, periódico en el que reportea a personalidades de las más variadas disciplinas artísticas y culturales del país. Acaba de concluir “Ella”, su cuarto trabajo discográfico.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Este podcast puede ser subscripto en apple podcast, simplecast, spotify o cualquier otro medio como escuche sus podcasts. Para ver otros podcasts producidos por dublab visite: dublab.com/podcasts.
En esta entrevista se analiza la relación existente entre la desigualdad en el acceso a la propiedad de la tierra y el capital humano en España durante los siglos XVII y XVIII, constatando que ya entonces tuvo un efecto negativo. El estudio refleja el papel fundamental que tuvo una estructura social basada en la agricultura familiar para la adquisición de habilidades numéricas, en contraposición con la situación en áreas en las que predominaba el latifundio y los jornaleros. Sobre los autores: Mari Carmen Pérez Artés se doctoró en Ciencias Económicas por la Universidad de Tübingen con una tesis titulada Essays on the Economic History of Numeracy in Spain. Actualmente es Profesora en la Universidad de Almería en el área de Historia e Instituciones Económicas. Sus intereses de investigación se centran en el estudio del capital humano, las migraciones y el trabajo y salario de las mujeres en los siglos XVIII y XIX. Algunas de sus publicaciones pueden verse en: https://scholar.google.es/citations?user=masgE4oAAAAJ&hl=es Jörg Baten es catedrático de Historia Económica de la Universidad de Tübingen, en Alemania. Entre sus líneas de investigación destacan el estudio del crecimiento del bienestar en las economías de todo el mundo y del desarrollo a largo plazo de la educación y el capital humano en perspectiva mundial. Algunas de sus publicaciones pueden verse en : https://scholar.google.com/citations?user=LCuDhcQAAAAJ&hl=de Entrevista por Elena Catalán profesora de Historia Económica en la Universidad del País Vasco, coeditora de Historia Agraria, anfitriona/presentadora en New Books Network en Español
El rechazo el pasado domingo a la ambiciosa reforma energética en México no ha frenado los planes del presidente Andrés Manuel López Obrador para las reservas de Litio. El mandatario mexicano pretende nacionalizar este metal, cada vez más preciado y clave en la transición energética. Lo encontramos en baterías, en coches eléctricos y juega un papel fundamental para almacenar las energías renovables. El litio es el nuevo "petróleo blanco". Regiones de México como Sonora son ricas en este preciado metal, que ya ha desatado una nueva guerra de recursos. La intención del mandatario Andrés Manuel López Obrador es otorgar su explotación exclusiva al Estado. Esto deja en el limbo jurídico a empresas privadas que ya operan en yacimientos del país. Además, podría violar tratados internacionales, especialmente con Estados Unidos y Canadá. “Hay más tintes ideológicos y políticos que fundamentos técnicos. Los bienes nacionales como el petróleo y el gas deben ser resguardados por los gobiernos. En todo el mundo hay restricciones al respecto”, apunta para RFI Francisco Ortiz, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Panamericana. El economista afirma que una sobrerregulación podría llevar a repetir errores del pasado, como la "maldición" de PEMEX, Petróleos Mexicanos. “Lo más sensato sería tener una regulación que permita dar concesiones a empresas privadas nacionales y extranjeras”, agrega. El antecedente de Uramex Según las primeras estimaciones, el territorio mexicano podría atesorar el 2% de las reservas mundiales de litio. Una cifra considerable, aunque muy por detrás del triángulo Argentina-Chile-Bolivia, que acapararía el 20%. Son cifras estimativas y aún por investigar en el caso de México. “Cuando quede claro lo que se quiere hacer con el litio, hay que ver si la inversión enorme que se quiere realizar en esa nueva industria”, precisa la Marina Rincón, del Instituto de Energías Renovables. Rincón apunta el error que se cometió con Uramex. “Se invirtió mucho dinero para crear una industria y aprovechar del uranio. Y resultó que eso no prosperó”. La guerra en Ucrania, o la demanda china de cada vez más litio, son una oportunidad económica para México. Sin embargo, muchas voces resaltan a los efectos negativos, como la sobreexplotación minera.
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive el directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00, hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini Conexiones en directo con: 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app Conexiones en directo con: - Eloy Sanz (Doctor en Ingeniería Química, Investigador y profesor de Ingeniería Energética en la Universidad Rey Juan Carlos. Revisor experto del panel de la ONU sobre cambio climático en el Sexto Informe de Evaluación (AR6) del Panel Intergubernamental del Cambio Climático - IPCC. Primer español premiado con la Medalla Nicklin por la Institution of Chemical Engineers - IChemE, la mayor asociación de ingeniería química británica) - Federico Bossi desde Argentina (Abogado) - Jorge Gómez (Exmiembro del CNI. Analista de inteligencia. https://hsintelligence.es/ ) - Rayco Pérez (Exmilitar. Director de DREAM Project Group. Especialista en Gestión de Seguridad. Ha redactado el Plan de Emergencias de El Paso, en la isla de La Palma) - Dr. Guillermo Rocafort (Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad San Pablo. Profesor de Economía Pública y Economía de la Empresa en la Universidad Carlos III de Madrid. Profesor del Departamento de Derecho Económico y Social de la Universidad Pontificia Comillas. Abogado) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_martnz _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _