POPULARITY
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Enrique Covarrubias, Chief Economist & Head of Research de Actinver, quien nos habla sobre el panorama macroeconómico de Estados Unidos, la incertidumbre por los aranceles y la fuerza de su mercado laboral. También aborda la caída del PIB de México en el 3T y el impacto del ciclo de recortes de tasas de Banxico, además de las perspectivas hacia 2026. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Silvia Morimoto, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, quien nos habla sobre el PNUD en México y sus iniciativas (MIPyMES y Finanzas), el Sector Privado y Agenda 2030, las alianzas y el compromiso empresarial. Teresa Pérez Teuffer, Especialista de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Humberto Calzada, Economista en Jefe Rankia LATAM, quien nos habla sobre laa perspectivas en la economía y mercados de México y EE.UU. para el cierre del 2025 e inicio del 2026. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Carlos Serrano, Economista en Jefe de BBVA en México, quien nos habla sobre el crecimiento económico en nuestro país en 2025, las últimas decisiones materia de política monetaria en México y las perspectivas para las finanzas públicas. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Alejandro Trueba, Socio Director de HarvCrest, quien nos habla sobre las oportunidades y fuentes de fondeo para el sector agro. Conducido por Guadalupe Franck, Gerente de Nuevas Emisoras de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Miriam Acuña, Economista en Jefe de GBM, quien nos habla sobre la relación comercial entre México, EE.UU. y Canadá, y la próxima revisión del TMEC. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
Muy buenos días, ¿qué revela la inflación en México al cierre de septiembre? Perú pasó la noche en crisis. Destituyeron a la presidenta Dina Boluarte. Mientras tanto, de vuelta en México, el Congreso patea el debate sobre los aranceles a China. La CEO de BIVA, María Ariza, nos da estatus sobre el interés de emisiones simplificadas en México, Citi rechaza la oferta de Larrea y Warner Music estaría platicando con Netflix para hacer películas sobre sus artistas. Idea millonaria, dicen.Boletos Bloomberg Línea Summit: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexico/ Patrocinado | Únete a Advertising Week LATAM, regístrate ahora en https://advertisingweek.com/event/awlatam-2025
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Alejandra Marcos, Directora de Análisis y Estrategia en Kapital Grupo Financiero, quien nos habla sobre la inflación y los últimos datos de empleo en México, y las minutas tanto de la Fed y Banxico. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Elsa García, presidenta del Consejo Emisor y directora del Centro de Investigación del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera y de Sostenibilidad, quien nos habla sobre cuál es la tendencia actual en materia de regulación en materia de informes financieros y de sostenibilidad a nivel global. María José Berrueta, Gerente de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Janneth Quiroz, Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex, quien nos habla sobre qué eventos están determinando el desempeño de los mercados y cuáles son las variables a las que hay que presentarles atención hacia el final del año. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Ricardo Gallegos, Director General Adjunto de Análisis Económico en HR Ratings, quien nos habla sobre la valoración del riesgo de la economía mexicana, expectativa de la calificación soberana de México y cuáles son los riesgos para nuestro país en el corto y mediano plazo. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Alba Aguilar, Directora General del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles, quien nos habla sobre qué iniciativas tiene el CMFS para acelerar la adopción de finanzas sostenibles en México. María José Berrueta, Gerente de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Pamela Díaz, Mexico Economist en BNP Paribas, quien nos habla sobre la última decisión en materia de política monetaria por parte de la Fed y el impacto que tendrá para Banxico. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña José Carlos Sánchez Molotla, Mexico Chief Economist de HSBC, quien nos habla sobre las perspectivas para México después de la entre del paquete económico 2026 y la siguiente decisión de la Fed en materia de política económica. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Orlando Ferreira, Director General de Finanzas y Administración del BID Invest, quien nos habla sobre el el nuevo negocio del BID Invest y cuál será su impacto. Santiago Salinas, Director de Relaciones Institucionales y Gobierno en BIVA.
En este capítulo especial de Análisis BIVA desde el BIVA Day NYC 2025, Nur Cristiani, Head of LATAM Investment Strategy en JP Morgan Private Bank, Eduardo Legorreta, Socio Director de Fondeo Institucional en Altum Capital y Roberto Lazzeri, Director General de NAFIN y Bancomext, conversaron sobre qué sectores de México generan mayor interés y qué tendría que hacer nuestro país para captar mayores flujos de nearshoring. Conducido por María Ariza, Directora General de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Alexis Milo, quien nos habla sobre las decisiones en materia de política monetaria en México y EE.UU:, los últimos datos de inflación y el tipo de cambio. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 28 de agosto del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Mtra. Luz Trejo Rosales, especialista en Global Links de la oficina de Enlace UAG (Universidad Autónoma de Guadalajara) Tema: Programa de doble titulación de la UAG y ASU (Arizona State University) María Ariza, directora general de BIVA (Bolsa Institucional de Valores) Tema: Actualidad de BIVA y el mercado mexicano
En este episodio especial de Análisis BIVA, nuestra Directora General, María Ariza, conversó con Valeria Moy, Directora General del IMCO, sobre hacia dónde se dirige México en materia económica e inversión; y qué debemos fortalecer como país para atraer a nuevos inversionistas.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Paulina Anciola, Subdirectora de Estudios Económicos Banamex, quien nos habla sobre la última decisión en materia de política monetaria por parte de la Fed y Banxico. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Oscar Ocampo, Director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad quien nos habla sobre el rediseño de las estrategias productivas de EE.UU. y la UE, y qué está frenando a las MIPYMES mexicanas para crecer e integrarse a la cadena de producción de las grandes empresas a nivel mundial. Conducido por Teresa Pérez Teuffer, Especialista de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Marco Oviedo, Economista y Estratega Senior para América Latina en XP Investments, quien nos habla sobre cómo ha sido afectado el sector de la manufactura ante el impacto de la política comercial de EE.UU., y qué podemos esperar de este sector hacia finales de año. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Adrián de la Garza, Global Chief Economist de CEMEX, quien nos habla sobre la publicación de las perspectivas de la economía mundial por parte del Fondo Monetario Internacional, el dato del PIB en México para el segundo trimestre y las perspectivas para este año del sector construcción. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Luis Carlos Piñón, CFO de Fibra Nova, quien nos hablan sobre cuál es el papel de la industria de la construcción en el desarrollo sostenible a nivel global y cuáles son sus principales retos. Conducido por Teresa Pérez Teuffer, Especialista de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Ernesto Revilla, Economista en Jefe de Latinoamérica de Citigroup, quien nos habla sobre las perspectivas económicas para México al corto y largo plazo; datos sobre inflación y tasas de interés; la operación más reciente que realizó Pemex en los mercados; y qué está pasando con el dólar y la fortaleza del peso. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Charles Myers, Founder and Chairman of Signum Global Advisors, quien nos habla sobre las perspectivas para la economía de EE.UU., la autonomía de la Fed y el panorama antes de las elecciones intermedias de 2026. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Ricardo Aguilar, Chief Economist en INVEX, quien nos habla sobre los datos de crecimiento para México y EE.UU., y los acontecimientos más recientes sobre la autonomía de la Fed. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Arturo Gochicoa, Director de Proyectos Sustentables y Financiamiento Corporativo en Nacional Financiera, quien nos hablan sobre si la sostenibilidad sigue siendo una prioridad estratégica en el sector empresarial y financiero, y cuál es el principal desafío que enfrentan actualmente las empresas en México. Conducido por Teresa Pérez Teuffer, Especialista de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Víctor Gómez, Director de Análisis Económico en Finamex quien nos habla sobre los cambios que experimenta la economía a nivel global y cómo entender el posicionamiento de la política económica. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Mauricio Giordano, Country Head - Natixis IM México, quien nos habla sobre la inflación, la incertidumbre y la volatilidad que exigen portafolios bien estructurados, con un estilo de inversión claro y enfoque en el largo plazo. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Carlos Serrano, Economista Jefe de BBVA en México, quien nos habla sobre la situación arancelaria que enfrenta México, el entorno de inflación y las decisiones en materia de política monetaria por parte de la Fed y Banxico. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Montserrat Munlloch, Directora de Marketing de Banca Corporativa para Latinoamérica, y Diego Spannaus Director Ejecutivo de Finanzas Sustentables para México y Latinoamérica de HSBC, quien nos hablan sobre cuáles son los sectores más interesados en el país en incorporar acciones sustentables a sus estrategias de negocio y cuáles son las tendencias en proyectos ASG entre las empresas. Conducido por Teresa Pérez Teuffer, Especialista de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Nur Cristiani, Head of LatAm Investment Strategy de JPMorgan, quien nos habla sobre debilidad del dólar americano y la última decisión de la Fed. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Eduardo de la Peña, Socio líder de la práctica de Infraestructura y Capital Excellence de McKinsey & Company, quien nos habla sobre cuáles son las causas de la tendencia del nearshoring y cómo afectará las necesidades de infraestructura en México. Conducido por Francisco Valle, Director de Emisoras de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Alejandra Marcos, Directora de Análisis y Estrategia en Intercam, quien nos habla sobre el impacto de los aranceles impuestos ala acero y aluminio; qué va a pasar con la actividad económica en nuestro país; y el déficit fiscal en EE.UU. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Alan Gómez, Líder para LATAM de la iniciativa TNFD, quien nos habla sobre cómo pueden prepararse las empresas para cumplir con la creciente demanda de reportes. Conducido por José Luis Córdoba, Director de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Janneth Quiroz, Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex, quien nos habla sobre el primer informe trimestral de Banxico, perspectivas de crecimiento e impacto en la tasa de interés. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Enrique Covarrubias, Chief Economist & Head of Research en Actinver, quien nos habla sobre qué busca Trump con sus últimas decisiones, cómo han reaccionado las diferentes regiones del mundo ante ello y cómo están respondiendo los distintos bancos centrales. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Carlos Carranza, Director de Financiamiento de Infraestructura Ambiental de Nadbank, quien nos habla sobre por qué es preferible que los gobiernos estatales se enfoquen en el financiamiento sostenible y qué capacidades deben tener los gobiernos para financiarse de manera sostenible. Conducido por José Luis Córdoba, Director de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Miriam Acuña, Economista en Jefe de GBM, quien nos habla sobre la última decisión en materia de política monetaria por parte de Banxico, en qué consiste el nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y China, y la posible imposición de impuesto del 5% a las remesas. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña José Carlos Sánchez-Molotla, Economista en Jefe de HSBC, quien nos habla sobre la última decisión en materia de política monetaria por parte de la Fed y la próxima de Banxico; y los últimos datos de crecimiento e inflación para nuestro país. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Rodolfo Campos, Director General de Orión Fibra E quien nos habla sobre qué es una Fibra E y en qué sectores puede invertir; y cuál es la importancia de la infraestructura y acceso a fuentes eficientes de energía para el desarrollo económico de México. Conducido por José Luis Córdoba, Director de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Delia Paredes, Socia de TransEconomics, quien nos habla sobre el remanente de Banxico y el reporte del PIB en EE.UU. y México. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Luis Adrián Muñiz, Subdirector de Análisis Económico de Vector Casa de Bolsa, quien nos habla sobre las perspectivas en la inflación y crecimiento para nuestro país y las decisiones en materia de política monetaria por parte de Banxico. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la quinta temporada de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Roberto Calvet, Vicepresidente Ejecutivo de Sostenibilidad en la CMIC quien nos habla sobre el compromiso de la CMIC con la sostenibilidad en la construcción y su adopción de estándares ASG, más allá de las exigencias regulatorias. Nos compartió los desafíos que enfrentan las empresas, especialmente las PyMEs, para implementar prácticas sostenibles, así como las iniciativas que impulsa la Cámara para fomentar tecnologías limpias y eficiencia energética. Además, conversamos sobre el futuro del sector, el papel del mercado financiero y cómo México puede mantenerse alineado con las mejores prácticas internacionales. Conducido por José Luis Córdoba, Director de Sostenibilidad en BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Víctor Gómez, Chief Economist en Casa de Bolsa Finamex, quien nos habla sobre el balance de riesgos para México tras los anuncio de aranceles; los escenarios de crecimiento para México; el panorama para el Banco de México ante eso con las decisiones de la Reserva federal y las presiones fiscales derivadas de un entorno más volátil. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Ricardo Aguilar, Chief Economist en INVEX, quien nos habla sobre el impacto de la aplicación de aranceles en las perspectivas de crecimiento, la inflación y las decisiones en materia de política monetaria por parte de México y EE.UU.. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
En este nuevo capítulo de la quinta temporada de Análisis BIVA Sostenible nos acompaña Antonio Cárdenas Salazar, Director de Proyectos Inmobiliarios y Sustentabilidad de FibraHotel, quienes nos platican sobre por qué se considera que el sector hotelero debe integrar la sostenibilidad como eje fundamental en sus estrategias y los beneficios que trae el incorporar los bonos temáticos en la estrategia financiera de las empresas. Conducido por José Luis Córdoba, Director de Sostenibilidad de BIVA.
En este nuevo episodio de la sexta temporada de Análisis BIVA nos acompaña Alexis Milo, quien nos habla sobre la posible aplicación de aranceles a productos mexicanos, el tipo de cambio y la última decisión en materia de política monetaria por parte de Banxico. Conducido por Salvador Leal, Director de Comunicación de BIVA.
Este episodio es un especial del Día de la Mujer, y no podía tener mejor invitada que María Ariza, una de las mujeres más influyentes en el mundo financiero en México y Directora General de BIVA. María ha trabajado incansablemente para transformar el mercado bursátil, abrir nuevas oportunidades para inversionistas y demostrar que el liderazgo femenino está redefiniendo la industria de las finanzas y las inversiones. Lo que hace especial esta conversación es que no fue planeada como una entrevista para el podcast, sino que surgió de un testimonio poderoso en la última edición de Wealth Mastery, donde María compartió con una honestidad increíble su visión sobre la vida, el propósito y la resiliencia. Hablamos sobre: ✅ Cómo ha cambiado la participación de las mujeres en finanzas y el camino que aún queda por recorrer. ✅ Los desafíos y aprendizajes del liderazgo femenino en una industria dominada históricamente por hombres. ✅ El papel de la confianza y la comunicación en el matrimonio y en los negocios. ✅ La importancia del fracaso como parte del aprendizaje y el coraje necesario para enfrentar nuevos retos. ✅ Cómo vivir con gratitud y sin miedo, aprovechando cada oportunidad para crecer y dejar un impacto. Este episodio es una invitación a reflexionar sobre el poder del liderazgo femenino, el crecimiento en la industria financiera y la importancia de tomar riesgos con valentía.