POPULARITY
About oir guest: Kimberly Trueba's appointment as Chief Executive Officer of the Girl Scouts ofSouthern Nevada (GSSNV) in April 2018 marked the beginning of a transformative era. With awealth of experience spanning twenty-eight years in real estate development, hospitality design,business strategy, organizational development, and operations, Trueba possesses a unique blendof expertise that she generously shares with those around her. Her ability to nurture talent andfoster growth within the Girl Scouts community is unparalleled, inspiring girls and adultvolunteers alike to strive for excellence and unleash their full potential. Before her tenure withGSSNV, Trueba played a pivotal role in shaping experiential environments within the hospitality,restaurant, and entertainment sectors as Managing Principal, for an award- winning internationalhospitality design firm, TAL Studio and development executive with Forte Specialty Contractors.As a second-generation design professional, Trueba began her journey at Walt DisneyImagineering, where she left an indelible mark over a decade by leading iconic projects within theWalt Disney World Theme Parks and Resorts portfolio. Hailing from Wichita, Kansas, Truebaearned her degree in Interior Architecture from Kansas State University, where she continues tobe recognized for her outstanding contributions, receiving the Honoree Alumni Award. Activelyengaged in professional networks, she has been a member of the Young President's Organizationfor over a decade, demonstrating her commitment to leadership and mentorship. Trueba'sdedication to service extends beyond her professional endeavors, as evidenced by herlongstanding involvement on various boards, committees and with the Girl Scouts. As a lifetimemember and alumna, she draws upon her formative experiences with the organization to drivepositive change and empowerment for young women. Her commitment to leaving a lastinglegacy of empowerment and opportunity is reflected in her tireless efforts to uplift communitiesand create a more equitable and inclusive society for future women. She understands the powerof unity and collaboration in effecting meaningful change and actively seeks out opportunities toamplify voices that are often marginalized or overlooked. Under Trueba's visionary leadership,GSSNV reached new heights, marked by the historic receipt of the largest single private propertygift in Girl Scouts of the USA history. The generous donation of 70 acres of property and land fromthe Charles and Phyllis M. Frias Charitable Trust, valued at nearly $9 million, enabled GSSNV torestore local overnight camp opportunities, an essential element of the Girl Scout LeadershipExperience. Trueba's ability to inspire philanthropy and uplift communities creates an enduringlegacy of empowerment and opportunity for generations to come.
Habíamos pensado titularlo 'Presidentes con pistola', pero habría sido puro clickbait. Al calor de su biografía 'Bernabéu', cerramos la cuarta temporada con la visita de Juanma Trueba, cuyas historias salpicamos con las de otros mandamases. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Continua la tendenza a riproporre grandi successi del cinema di animazione in versione live action. Questa volta è toccato a "Dragon Trainer", uscito nel 2010 per la regia di Dean DeBlois (nella foto), con Mason Thames, Nico Parker e Gerard Butler. È un esperimento un po' diverso da quelli di cui abbiamo già trattato perché si tratta quasi di un remake shot by shot “per cui il cartone animato quasi prende vita”, come ci dice Fiaba Di Martino, esperta di cinema di animazione di Film TV.Con il nostro Boris Sollazzo parliamo di "Ballerina", diretto da Len Wiseman, con Ana de Armas, Keanu Reeves (che è anche il produttore) e Lance Reddick e di "Volvereis", diretto da Jonàs Trueba, con Itsaso Arana, Francesco Carril e Andrés Gertrudix, un film che piacerà di sicuro a quanti hanno amato la serie “Dieci Capodanni”."In marcia con i lupi" è un film diretto da Jean-Michel Bertrand. Lo ha visto per noi Chiara Pizzimenti.La mitica serie degli anni Novanta "Twin Peaks” ritorna in tv su Mubi. Ne parliamo con Giulio Sangiorgio, direttore di Film Tve grande esperto del cinema di David Lynch.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Musika gustoko? Hala bada, This is the ballroom zure pelikula da, Jeannette Enara Diazekin, Kresala Zineclubeko lehendakariarekin, ezagutu dugu Trueba zineman doan proiektatuko den pelikula hau.---¿Te gusta la música? Si es así This is the ballroom es tu película. Junto a Jeannette Enara Diaz, presidenta de Kresala Zinecluba, hemos conocido un poco mejor esta película que se proyectará en el cine Trueba de forma gratuita.
Memento #341. Volia ser escriptor, va comen
David Trueba hace varias reflexiones relacionadas con la actualidad y lo cotidiano. Escuchar audio
Siendo ya quien uno es en el presente, no es fácil volver a lo que se dijo, escribió, pensó y publicó antes de encarar las películas que le han ido definiendo como cineasta. Hablamos de Jonás Trueba, miembro de una saga de cine tras la cámara, que reúne en Athenaica textos de un cinéfilo madrileño a principios del siglo XXI, con opiniones, sensaciones, análisis y reflexiones. Textos publicados que hoy se reúnen en 'El viento sopla donde quiere'.Considerado como uno de los dramaturgos españoles más importantes del siglo XX y uno de los precursores del teatro del absurdo en toda Europa, Miguel Mihura se convierte en personaje teatral en una propuesta dirigida por Beatriz Jaén, con texto de Adrián Perea. El montaje se estrena esta noche en Nave 10 del Matadero de Madrid. Aunque todavía no ha podido verla, porque no se ha estrenado, nuestro crítico Raúl Losánez nos habla del contexto y anticipa las claves de esta propuesta.Hasta el 25 de mayo, el Teatro de Artes de Calle de Valladolid (TAC) acoge su 26ª edición bajo el lema “Cuando late la ciudad”, con 260 funciones y la participación de 44 compañías. Daniel Galindo nos cuenta cómo se está desarrollando este festival que convierte las calles en escenario.Francisca y Pedro, nietos de Pedro Rico —alcalde republicano de Madrid—, ya han recibido en la capital cinco de las obras que el franquismo expolió a su abuelo. Son cinco pinturas restituidas por el Servicio de Museos de Gran Canaria, donde permanecieron durante 70 años. La familia Rico solicitó su devolución, formalizada en septiembre de 2024. Francisca y Pedro han compartido con Íñigo Picabea todo el proceso legal y emocional de esta recuperación patrimonial.Escuchar audio
Arrancamos con las noticias rápidas de David García que nos resume lo ocurrido en Eurovisión y nos recuerda que ayer fue el Día Internacional de los Museos. Hablamos con Luís Pérez, vicepresidente del ICOM, el Consejo Internacional de los Museos. Nacho Álvaro está en el parque del Retiro de Madrid junto a la directora de la Feria del Libro, Eva Orúe, y al responsable del montaje de la Feria, Anselmo Rodríguez. Hoy descubrimos en qué consiste montar las decenas de casetas que la forman, su alumbrado, las instalaciones y toda la puesta a punto para que el 30 de mayo arranque la 84ª edición. Natalia Sprenger conversa con Yolanda Centeno, directora y coguionista de la película 'Tras el verano'. Protagonizada por Juan Diego Botto y Alexandra Jiménez, aborda el concepto de familia desde los cuidados y los vínculos. ¿Qué pasa cuando una pareja con un niño de una relación anterior se separa? ¿Puede la madrastra o padrastro seguir teniendo contacto con ese niño?Aloma Rodríguez invita a Jonás Trueba a la primera Barra libre de la semana. Con él hablamos sobre su nueva publicación, un libro que contiene los textos, piezas y artículos sobre cine -y sobre la vida- que ha escrito desde que creó el blog 'El viento sopla donde quiere'. Escuchar audio
Aloma Rodríguez invita a Jonás Trueba a la primera Barra libre de la semana. Con él hablamos sobre su nueva publicación, un libro que contiene los textos, piezas y artículos sobre cine -y sobre la vida- que ha escrito desde que creó el blog 'El viento sopla donde quiere'. Escuchar audio
Es tracta del seu debut teatral com a autor i director i la funció a Lloret es farà aquest dissabte (20 hores).
Badakizu zer den etsipen sindromea? Haur errefuxiatuei gertatzen zaien zerbait da eta Quiet Life pelikulan argi ikusten da. Kresala Zineklubak proiektatuko du Trueba Zineman, baina lehendabizi Jon Patxek, zineklubeko kideak, pelikulari buruz hitz egin digu.--¿Sabes qué es el síndrome de la resignación? Es algo que afecta a los niños y niñas refugiadas y que la película Quiet Life se muestra a la perfección. Kresala Zinekluba proyectará el film en el cine Trueba pero antes Jon Patxe, integrante del cineclub, nos ha hablado de la película.
De Michel Delage, d'Vesna Andonovic an d'Valerija Berdi beschwätzen: "Timestamp" (Kateryna Gornostai), "Joika" (James Napier Robertson), "Bonhoeffer" (Todd Komarnicki) a "Volveréis" (Jonás Trueba).
De Michel Delage, d'Vesna Andonovic an d'Valerija Berdi beschwätzen: "Timestamp" (Kateryna Gornostai), "Joika" (James Napier Robertson), "Bonhoeffer" (Todd Komarnicki) a "Volveréis" (Jonás Trueba).
De Michel Delage, d'Vesna Andonovic an d'Valerija Berdi beschwätzen: "Timestamp" (Kateryna Gornostai), "Joika" (James Napier Robertson), "Bonhoeffer" (Todd Komarnicki) a "Volveréis" (Jonás Trueba).
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Der Film von Jonás Trueba über eine Trennung startet überraschend, voller Humor - und versumpft dann im Midlife-Crisis-Drama.
Night on Earth pelikula ikusgai izango da Trueba zineman 29an eta Kresala Zineklubeko Esther Escuderorekin hitz egin dugu gaur pelikulari buruz.---Este 29 de abril podrá verse la película Night on Earth en el cine Trueba y es Ispilu Beltza hemos hablado de la película con Esther Escudero, integrante de Kresala.
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
David Trueba acaba de terminar el rodaje de su nueva película, Siempre es invierno. Y ahora, entra con nosotros en la Niebla para que salgamos juntos de ese lugar inhóspito. Escuchar audio
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Entrevista com Jonás Trueba e o filme sobre o recasamento
Ayer sábado por la noche Aitana Sánchez-Gijón recibió el Goya de Honor de este año. A sus 56 años es la persona más joven que lo consigue. Nosotros en este episodio repasamos lo que ha sido su vida y su carrera hasta ahora. También recordamos a un director americano de los llamados “artesanos de Hollywood”, Henry Hathaway, director de películas como “Niagara”, “El beso de la muerte” o “Valor de ley”. El 11 de febrero se cumplen 40 años de su fallecimiento. Elio Castro ha charlado con el actor Vito Sanz, candidato al mejor actor en los Goya por su papel en la película “Volveréis” de Jonás Trueba. Y en la sección de Jack Bourbon dedicada al cine del Oeste tenemos uno de los westerns más famosos y singulares de la historia: “Dos hombres y un destino” con Paul Newman y Robert Redford asaltando bancos y trenes.
"Estoy mucho tiempo en la niebla", dice David Trueba, que comenta: "me cuesta menos hacer las cosas que contar que las he hecho". Entramos en ese espacio frío y húmedo que es la niebla para tratar de salir de ella con la buena compañía de David.Escuchar audio
Se le queda corta y aún así no termina de encajarle el término de 'gran dama' o de 'diva' de nuestro cine y nuestras tablas. Marisa Paredes no era solo un absoluto icono del cine español, que había trabajado para nuestros mejores cineastas: Trueba, Almodóvar, Villaronga. También fue una mujer de tablas, a las órdenes de Lluis Pasqual, Gerardo Vera o José Carlos Plaza. Todo eso y más lo vamos a recordar en este programa especial dedicado a la gran Marisa Paredes.Recordamos su trayectoria y su evolución a lo largo de los años con el director de 'La sala' de RNE, Daniel Galindo y la directora de 'Va de cine', Conxita Casanovas. Mientras hablamos, también, sobre la versión de 'Madama Butterfly' que se está representando en el Gran Teatre del Liceu hasta el 28 de diciembre, en el centenario de la muerte de Puccini. Una coproducción con la Royal Opera House en la que nuestro próximo invitado, el tenor Pablo García-López, interpreta el papel de Goro, al que define como mercader de personas, como la representación del capitalismo salvaje. Con él también hablamos sobre la actriz.Escuchar audio
Redes Sociales: Instagram Facebook Twitter (X)
Redes Sociales: Instagram Facebook Twitter (X)
Protagonista de la nueva serie creada por Rodrigo Sorogoyen, "Los años nuevos". Habitual en los proyectos de Jonás Trueba, ha hecho series como "Amar es para siempre", "Luimelia", "By Ana Milán", también cine, teatro, un cameo en Paquita Salas... Francesco Carril es un actor 360. Se ha enfrentado a nuestro reto picante para convencerse a él mismo de que ningún desafío se le resiste. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Protagonista de la nueva serie creada por Rodrigo Sorogoyen, "Los años nuevos". Habitual en los proyectos de Jonás Trueba, ha hecho series como "Amar es para siempre", "Luimelia", "By Ana Milán", también cine, teatro, un cameo en Paquita Salas... Francesco Carril es un actor 360. Se ha enfrentado a nuestro reto picante para convencerse a él mismo de que ningún desafío se le resiste. A disfrutar de una nueva entrega de A las Bravas.
Redes Sociales: Instagram Facebook Twitter (X)
Francesco Carril acumula ya más obras de teatro en su currículum que años de vida en su calendario. Ha trabajado bajo la dirección de Pablo Remón, Alfredo Sanzol, Pablo Messiez, Eduardo Vasco o Helena Pimienta entre otros. Su primera oportunidad en el cine vino de la mano de Jonás Trueba y se ha puesto a sus órdenes hasta en cinco ocasiones. Su último triunfo ha sido la serie "Los años nuevos" de Rodrigo Sorogoyen por la que ha obtenido la nominación a 'mejor actor protagonista' en los Premios Feroz. El teatro fue la razón de ser de Francesco para haber empezado en la interpretación y el amor que siente por el género es "brutal". "Lo siento como un lugar de protección. Es una profesión que deja mucho espacio para el misterio y que te recuerda constantemente que todo es un proceso". Sin embargo, al hablar del éxito de "Los años nuevos" confiesa que se siente inseguro. "Me cuesta creerme las cosas y, aunque la serie va bien, me siento vulnerable y frágil. No sé muy bien por qué".
David Trueba nos trae sus reflexiones en "La niebla". Curiosa manera de distribuir una herencia millonaria y sobre cómo la avaricia afecta al ser humano.Escuchar audio
Libro Mitos mexicanos: ocho historias que no te contaron en la escuela y nos inventaron como nación. Editorial Taurus
Libro Díaz. La otra historia. Editorial Océano