Podcasts about en per

  • 512PODCASTS
  • 1,257EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Mar 28, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about en per

Show all podcasts related to en per

Latest podcast episodes about en per

Radio Duna | Información Privilegiada
Inversiones en mercados y la situación política en Perú

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Mar 28, 2023


En la edición AM, hablamos con Ramón Suarez, socio de Noosa Capital y con Juan Carlos Fisher, presidente de la Cámara Peruano Chilena de Comercio.

Noticias de América
Denuncian sesgo racista en la represión de manifestantes en Perú

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 20, 2023 2:40


Perú cumplió el viernes 17 de marzo 100 días de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. La sucesora de Pedro Castillo es acusada de llevar a cabo una brutal represión de los simpatizantes del exmandatario. A esta acusación se suma ahora la de racismo en el uso de la violencia. En Perú, se cumplieron 100 días de protestas contra el gobierno de la presidente Dina Boluarte, quien asumió el poder tras la destitución de su antecesor, el encarcelado expresidente Pedro Castillo por su fallido autogolpe. Una ola de violencia se ha apoderado del país, con actos de vandalismo y represión policial. La organización Amnistía Internacional cuenta hasta 76 personas fallecidas, en su mayoría manifestantes que murieron en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden. Amnistía Internacional además ha denunciado este viernes 17 de marzo que la represión tiene características racistas. “La fuerza letal ha sido más pronunciada en regiones a pesar de que el número de incidentes violentos ha sido semejante en Lima como en regiones”, apunta Madeleine Penman, investigadora regional para las Américas de Amnistía internacional. “Se han usado armas letales de munición viva en regiones como Ayacucho, Apurímac y Puno. En Lima hemos visto uso indebido de armas ‘potencialmente letales', como gas lacrimógeno, etc”, explica Penman, quien analizó estos datos comparando con datos del censo respecto a etnicidad. "Discriminación arraigada" “Todos estos datos van acompañados de discursos desde líderes en Perú que plantean a las personas del sur del país como gente que no tiene derecho legítimo de protesta”, dice. Según Amnistía, este racismo en la represión se enmarca en un fenómeno mayor. “Hay un sesgo racista en cuanto a la respuesta policial. Hace parte de un contexto de discriminación arraigada en Perú en cuanto a grupos de la población cuyos derechos han sido pisoteados por décadas”, analiza Madeleine Penman. Los partidarios del expresidente Pedro Castillo siguen exigiendo la renuncia del gobierno, el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones a 2023.

Noticias de América
ONU: Producción de cocaína se dispara por 'las mejoras en el proceso de transformación'

Noticias de América

Play Episode Listen Later Mar 17, 2023 2:41


El cultivo de coca se disparó un 35% entre 2020 y 2021, alcanzando un nivel récord, según un informe de la ONU publicado este 16 de marzo, que señala además la aparición de nuevos centros de tráfico en el sureste de Europa y África.   Entre 2020 y 2021, el cultivo de la coca aumentó un 35%, según un informe de la ONU publicado este jueves. El documento indica que en 2021 había más de 300.000 hectáreas de plantaciones de coca en Colombia, Perú y Bolivia, los tres países donde se concentran los campos de cultivo, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). “Cambios enormes” en la industria agrícola ¿Cómo se explica este récord de 2021? Las mejoras en el proceso de transformación de la coca es una de las claves, explica a RFI Francisco Thoumi, miembro del Comité de Asesores Científicos del Informe Mundial sobre las Drogas: “Eso pasó en Colombia mucho antes. La producción, la productividad ha aumentado. El contenido de cocaína en el arbusto, en las hojas ha aumentado. En Colombia ha habido épocas en donde se disminuyen los cultivos y aumenta la producción. Y eso está ocurriendo. Ha ocurrido en Perú y Bolivia también. Es decir, es lo más normal, porque la industria agrícola en el mundo ha tenido cambios enormes en los últimos 100 años”. Además de la expansión del cultivo de arbusto de coca, la ONUDD explica este fuerte aumento por "las mejoras en el proceso de transformación" del arbusto de coca en clorhidrato de cocaína. Una vez recogidas, las hojas se entregan a químicos que las mezclan con gasolina, cal, cemento y sulfato de amonio para obtener una pasta blanca. Después se enriquece esta pasta con un cóctel de ácidos y disolventes. “En Perú el gobierno ha tenido más control territorial que en Colombia, pero en los últimos años se ha debilitado mucho el control con todos los cambios políticos que ha habido, es decir, seis presidentes en cinco años y la mayoría en la cárcel”, recalca. Nuevas rutas del narcotráfico Con Colombia y Perú, Bolivia es otro de los países que concentran los campos de cultivos de coca. “Los campesinos que llegaron al Chapare venían de la sierra y venían organizados en ‘sindicatos' que tenían normas de comportamiento bastante rigurosas, había orden. Yo sospecho que desde que Evo tuvo que salir, los controles sociales disminuyeron sustancialmente y eso permite que haya aumentos más fáciles en los cultivos ilícitos”, comenta Thoumi. La demanda está en aumento constante. En la última década aparecen nuevas rutas del narcotráfico, como el sureste de Europa y África: “En el caso de África, creo que con toda la migración, ha surgido una cantidad de redes de transporte ilegal que posiblemente han facilitado también el tráfico de drogas. Las mismas redes que hay para el tráfico de personas se pueden usar para cualquier otra cosa”, detalla el experto. En 2021, las incautaciones de cocaína alcanzaron la cifra récord de casi 2.000 toneladas de droga.

SBS Spanish - SBS en español
Proyecto de ley pondría en riesgo la vida de indígenas no contactados en Perú

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 13:10


Un proyecto de ley en Perú, denominado como "ley genocida" por sus detractores, podría poner en riesgo las formas de vida de miles de indígenas peruanos no contactados o en contacto inicial. La nueva ley, si es aprobada, traspasaría la potestad de crear y cancelar zonas de protección y reserva para indígenas a los gobiernos regionales. Algunos de estos gobiernos ya han anunciado la cancelación de las reservas existentes para dar paso a proyectos mineros y energéticos.

Comite de Lectura
[#ComitéDeMiércoles] Amenazas a los derechos de la mujer en Perú: Análisis con Paula Távara Pineda

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 45:01


En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con la politóloga Paula Távara sobre las amenazas a los derechos de las mujeres y a la lucha de género en el Perú, a propósito del Día Internacional de la Mujer. Puedes ver esta conversación en formato de video en YouTube: https://youtube.com/live/BfiazfrqyQ0 Fecha de emisión: 8 de marzo 2023

Noticias ONU
Derechos humanos en Perú, igualdad de la mujer, inequidad de género en el trabajo… Las noticias del lunes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Mar 6, 2023 0:04


Un grupo de expertos en derechos humanos alerta de denuncias de represión, asesinatos, arrestos y desapariciones forzadas de manifestantes en Perú y llama al diálogo. La Comisión de la condición de la mujer inicia su sesión anual para debatir sobre el papel de la tecnología y educación en la era digital en los esfuerzos por la igualdad de género. Un nuevo informe muestra que las disparidades de género en el mundo laboral son mayores de lo que se creía.

Noticentro
Movimiento Ciudadano interpuso ante la SCJN una acción de inconstitucionalidad contra el llamado ‘Plan B‘ electoral

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 1:24


Carla Humphrey impugnará ante el TEPJF la decisión del Comité Técnico de Evaluación del INE, por haberla descartado para la presidencia del organismo.En 2022 ingresaron más de 4 mil vehículos chatarra, a los corralones de la Ciudad de México.En Perú un juez postergó la revisión de un pedido de la Fiscalía para que imponga prisión preventiva al expresidente Pedro Castillo

La Encerrona
MESA REDONDA: Corresponsales extranjeros en Perú

La Encerrona

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 58:32


Hoy en Pequeñas Islas conversamos con tres corresponsales extranjeros en el Perú, los periodistas Miltra Taj, Guillermo D. Olmo y Dan Collyns. ¿Cómo es cubrir la crisis y realidad política del Perú? ¿Qué presiones soportan y cómo ven nuestra “normalidad”? En los dos últimos meses, Perú ha sido titular en los medios internacionales por el estallido social. ¿Cómo explicar fuera del Perú los cambios tan frecuentes de presidentes y la precariedad política? ¿Qué cosas del Perú llaman la atención del público internacional? ¿Ven un sesgo entre los medios limeños? ¿Qué temas sí son noticias en los medios internacionales y no en los principales medios peruanos? ¿Qué diferencia ven entre las primicias del periodismo independiente y los medios tradicionales en los últimos años?

Noticentro
México mantendrá representación diplomática en Perú

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 26, 2023 1:14


Termina hibernación de la mariposa Monarca en México Reportan sismo de 6.2 en Papúa GuineaZelenski pide aumentar presión sobre Rusia

Noticiero Univision
Anciana muere al ser atacada por un cocodrilo

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 19:27


García Luna es encontrado culpable de narcotráfico.Los contrabandistas de personas cada vez son más jóvenes.Administración Biden afirmó que negará el asilo a los migrantes que lleguen por la frontera sur antes de haber solicitado esa medida en otro país.El secreto viaje de Biden a Ucrania.En México asesinan a tik toker durante el fin de semana.Abren clínica para afectados  por el desastre ecológico  causado por el descarrilamiento de un tren en Ohio.Aumenta la cifra de fallecidos por inundaciones en Brasil.En Perú destruyen varias toneladas de drogas.    

Noticias de América
El desafío en Perú es 'recrear la vida política del país', dice especialista

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 9, 2023 2:37


Considerada como una crisis política en un inicio, los dos meses de manifestaciones continuas en Perú han dejado al descubierto la fragilidad de su democracia. El sur del Perú ha sido la región donde más manifestaciones se han registrado desde el día en que el país entró en una nueva crisis política, el 7 de diciembre de 2022, cuando el expresidente Pedro Castillo fue destituido y encarcelado. Poblaciones indígenas “Empezó cerca de Cusco, se extendió luego a Puno, y en general se ha ubicado en todo el sur peruano, coincidiendo con el territorio donde se han dado las reacciones más importantes de poblaciones indígenas que dijeron : ‘basta ya de ser considerados de segunda clase, queremos que nuestro voto, aunque no haya sido un buen gobierno, sea respetado, reconocido'”, explica a RFI Carlos Hertz, director del Centro Bartolomé de Las Casas, ubicado en Cusco. El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) ha convocado a una nueva movilización nacional, al mismo tiempo los ronderos de La Libertad han viajado y dicen que van a bloquear una vez más en Lima. “Lima y el Perú están desbordados. El Perú está paralizado. Ha habido más de 120 puntos de bloqueos en todo el país, y eso tiene que ser entendido también por las autoridades gubernamentales. Es un mensaje muy político en el buen sentido de la palabra: queremos cambio de Gobierno, de régimen, de Parlamento, y queremos que las siguientes elecciones se generen bajo otras condiciones, en las que se escuche la voz de las poblaciones más marginales del país”, prosigue el director del Centro Bartolomé de Las Casas. Desafíos políticos Pedro Castillo duró menos de 18 meses en el gobierno, es el quinto presidente de Perú en seis años. Tres de ellos fueron destituidos por el Congreso, cuatro han sido perseguidos o procesados, y otro, Alan García, se suicidó en 2019, acusado de corrupción. “Necesitamos tener líderes diferentes, instituciones políticas y sociales diferentes, ése es el gran desafío a corto plazo. Pensemos también a mediano plazo y se suma un desafío que tenemos todos nosotros, que es recrear la vida política del país”, concluye Carlos Hertz.  

Noticias de América
Desaguadero, ciudad fronteriza fantasma por las protestas en Perú

Noticias de América

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023 2:38


Desaguadero, ciudad boliviana fronteriza con Perú, está ahora totalmente vacía por el cierre de la frontera debido a las protestas en Perú. Ni un turista, ni un comercio abierto, los restaurantes y los alojamientos están vacíos. Habitualmente la ciudad vive del comercio, pero hoy en día es casi una ciudad fantasma. “Hemos pasado ilegalmente. Porque en el Perú hay muchos conflictos, todos los tramos están cerrados. Y la gente está entrando caminando porque no hay movilidad para poder ingresar. Nos quedamos un poco asombrados por este lugar que está un poco desolado, no hay comercio ni nada”, comenta para RFI un turista peruano en Desaguadero. Desde el 4 enero, para cruzar la frontera entre Bolivia y Perú, no hay otra opción: hay que pasar ilegalmente. Las oficinas de migración del lado peruano están cerradas. Pasar ilegalmente El puente peatonal está totalmente bloqueado, explica Marysol, que tiene un hotel a unos metros del paso fronterizo: “Incluso han puesto una reja. Una reja metálica han puesto. Más antes vendían comida a los que están bloqueando del otro lado. Vendían pan, alimentos les vendían por aquí. Ahora el alcalde lo ha cerrado todo porque la presidenta de Perú ha dicho que están pasando municiones de aquí entonces para evitar todo eso han preferido cerrar los puentes. No podemos pasar para nada del otro lado”. Además, los manifestantes peruanos vigilan el puente vial. “Hay que dialogar, bonito hablarles, explicarles como es, les contamos como estamos viniendo y nos dijeron ‘ya pasen no más'”, cuenta Luz. Pero no todos lo lograron como Luz. Los bloqueadores no dejan pasar tan fácilmente. Mary lo intentó: “Estoy viniendo de Buenos Aires y necesito ir para Perú, porque soy radicante de ahí. Yo regresé de ahí, ahora, del puente. Quise pasar y no se pudo, ¿viste?”, lamenta. Camiones bloqueados No solamente las personas no pasan, la mercancía tampoco. Hipólito es transportista y está bloqueado aquí desde el 5 de enero: “Se están haciendo muy largos los días. Más que todo para la alimentación. Pero ahora está mejor estar de este lado, del otro, está peor la situación”, explica. Cientos y cientos de camiones están parqueados los unos detrás de los otros, esperando, como Hipólito, que abra la frontera. Es toda una ciudad paralizada. Habitualmente aquí se vende de todo, contrabando más que nada. Pero ahora, las calles están desesperadamente vacías. “Las ferias estamos recayendo. Están funcionando al 10% los días viernes. Los pasajeros, incluso los hermanos turistas siempre generaban recursos”, dice René Luis Ticona Mamani, alcalde de Desaguadero. Desaguadero parece ahora un pueblo fantasma. Según el Instituto Boliviano del Comercio Exterior, las pérdidas económicas por el cierre de la frontera se estiman en seis millones de dólares diarios.

SBS Spanish - SBS en español
La OEA pide elecciones en Perú, preocupada por "uso excesivo de fuerza"

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 5:23


El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) pidió a las autoridades peruanas que se convoque elecciones generales de manera pronta, luego de las protestas que dejaron 60 muertos y mil heridos. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.

En diálogo con Longobardi
¿Cuál es el plan de la oposición en Perú para frenar la crisis política y social?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 41:00


Hernando de Soto, excandidato a la presidencia de Perú en 2021 por Alianza País, habló en Conclusiones sobre la profunda crisis que agobia al país. El economista y presidente del Instituto Libertad y Democracia expuso su punto de vista sobre la que, según él, es la única solución al trance político y social peruano.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
¿Cuál es el plan de la oposición en Perú para frenar la crisis política y social?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Jan 31, 2023 41:00


Hernando de Soto, excandidato a la presidencia de Perú en 2021 por Alianza País, habló en Conclusiones sobre la profunda crisis que agobia al país. El economista y presidente del Instituto Libertad y Democracia expuso su punto de vista sobre la que, según él, es la única solución al trance político y social peruano.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Jose L Cherrez
Protestas pacíficas o vandalismos en Perú?

Jose L Cherrez

Play Episode Play 45 sec Highlight Listen Later Jan 30, 2023 26:13


Micrófono abierto sobre si son protestas pacíficas o vandalismos en Perú.Mira el video aquí: https://youtu.be/o6wnn2L_m10Donaciones para ayudar y participar en el programa:https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=YDC8Z7PMVFUDY&source=urlUnete a la membresía VIP del canal: https://www.youtube.com/channel/UCYAxtqzIo9gRTZPBil-zKHw/join Para programar citas por videoconferencias con Jose L Cherrez:https://joselcherrez.youcanbook.me/ NRA Tienda:Código del 15% de descuento CHERREZNRASitio Web: https://nrastore.comInstagram: https://www.instagram.com/officialnrastore/ Membresía o Renovación de la NRA con descuento incluido:(Apoyando la segunda Enmienda)https://membership.nra.org/recruiters/join/XI029558T-Shirts, Hoodies, stickers y otros productos de Jose L Cherrez:https://teespring.com/stores/joselcherrez Para cursos en línea a distancia entra a nuestro sitio web:https://gepacademy.com  ACE LINK ARMORCascos, chalecos, porta placas, placas duras y suaves de diferente niveles.Código de descuento: JOSE5Sitio web: https://bit.ly/3A5hpz6 APEX TACTICALDisparadores, cañones, cargadores, miras, piezas de pistolas, resortes y más.Sitio Web: https://bit.ly/3WR6K4O BROWNELLSTodo tipo de Pistolas, Rifles, accesorios, piezas y repuesto, y muchas de marcas reconocidas, las cosas mas que uso en mi trabajo y diario vivir lo pueden conseguir en el siguiente enlace. También si eres amante de la caza.Código del 10% de descuento: JOSELCH10Sitio web: https://alnk.to/3y7NzdBVERSACARRYLos mejores Holsters (fundas) para pistolas de US., con la mejor calidad de cuero, kydex y otros materiales 100% USA.Usa mi código de descuento: JOSELCHERREZSitio web: https://alnk.to/3nd2Au7TACTICAL WALLLa pared de de mis podcast y canal de YouTube, muebles para esconder mis armas y otros accesorios son gracias a TacticalWall.Usa mi código de descuento: JLC5Sitio Web: https://tacticalwalls.com/ GRIND HARD AMMO (solo USA)La munición que uso para defensa y prácticas.Código del 10% de descuento: JOSELCHERREZSitio web: https://grindhardammo.com/Instagram: https://www.instagram.com/grindhardammo/?hl=enSitios de GEP Academy  y Jose L Cherrez:https://www.joselcherrez.com https://gepacademy.com  Instagram:https://www.instagram.com/joselcherrez/   https://www.instagram.com/gepacademy/ Grupo de chat del Telegram:https://t.me/joselcherrez1 FaApex Tactical Disparadores, cañones, grips, correderas de pistolas, magazines, alza, guión y mas.VersaCarry Los mejores holsters, fundas, chapuzas de cuero, Kaydex hechos en USA.Ace Link Armor Chalecos tácticos, porta placas, cascos, paneles balísticos, mochilas y mas.Tactical Walls La pared de mis podcast, accesorios para almacenar armas de fuego, muebles para esconder armas.Gep Academy Cursos en linea y presencialesBrownells Accesorios, cargadores, miras, repuestos de armas y más.Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.Support the showIG: https://www.instagram.com/joselcherrez/YouTube: https://www.youtube.com/JoseLCherrez/Twitter: https://twitter.com/joselcherrezWebSite: https://www.joselcherrez.com/

Mesa Central - Columnistas
Bofill, Ferretti y Mansuy por los dichos del Presidente Boric sobre la crisis en Perú y un eventual cambio de Gabinete

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 41:13


En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Cristián Bofill, Pierina Ferretti y Daniel Mansuy sobre la tensión entre Perú y Chile tras los dichos del Presidente Gabriel Boric y un eventual cambio de Gabinete.

Noticias de América
‘El país no da más': ¿cuán factible es el adelanto de las elecciones en Perú para 2023?

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 2:27


La presidente de Perú, Dina Boluarte, habría sopesado el pedido de la población de adelanto de elecciones generales para este 2023. Sin embargo, la lucha de poderes en el Congreso ensombrece esta posibilidad, porque el legislativo se mantiene firme en su idea de convocar comicios sólo en el 2024. La crisis política y social en Perú se agudiza con el paso de los días. El pedido de renuncia de la presidente Dina Boluarte y el llamado a nuevas elecciones para este 2023 son demandas que la población no piensa negociar. Algunos diarios locales informan que Boluarte estaría de acuerdo con el adelanto de los comicios, pero el Congreso peruano no estaría a favor. “Intereses muy personales” Según Fernando Tuesta, politólogo de la Universidad Católica de Lima y ex jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), los miembros del Congreso estarían sólo defendiendo intereses particulares. “Es un tema de voluntad política. El Congreso nunca quiso cortar el periodo de su mandato. La vez que votó por el adelanto de elecciones para abril del 2024, que fue el 20 de diciembre del año pasado, lo hizo por presión. Pero, como repito, son intereses muy personales, ni siquiera de bancadas. Todos quieren quedar. En el Perú además no hay reelección, entonces saben que, cortado el mandato, se tienen que ir a sus respectivas casas”, explica. Los rumores de un posible enfrentamiento de poderes entre Boluarte y su primer ministro por el adelanto de elecciones comienza a tomar fuerza, luego de que el funcionario se reuniera con el presidente del Congreso para compartir el nuevo pedido de la mandataria, sin ponerle, al parecer, mucho énfasis. “Hay que recordar que Dina Boluarte no es una persona que tenía una experiencia política. En cambio, Alberto Otálora tiene una mayor seguridad, además ha sido ministro, tiene más recorrido en el ámbito político, y parece ser que él tiene un poder que es real”, subraya el politólogo. “Es necesario que se hagan elecciones este año” Tuesta estima que el adelanto de elecciones para este año es factible, si el Congreso tiene real voluntad política. Sin embargo, de no conseguirse, la renuncia de Boluarte llevaría a una convocatoria de elecciones directa, sin negociaciones. “En el sentido político, es necesario que se hagan elecciones este año. La gente no da más, el país no da más. Esa es la salida política y constitucional posible. Si Boluarte renuncia, le sucede el presidente del Congreso, y la Constitución señala que asume el Gobierno y llama inmediatamente a elecciones. Vamos a ver si quiere, pero efectivamente eso sería una salida”, concluye.  La Comisión de Constitución aprobó adelantar la siguiente legislatura del 1 de marzo al 15 de febrero, pero esta decisión debe ser debatida en el Pleno en los próximos siete días hábiles.

Noticias ONU
Muertes en Perú, derechos humanos en Colombia, paz y desarrollo, Yenin… Las noticias del jueves

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 0:04


António Guterres pide investigar las muertes ocasionadas por las protestas en Perú. Las negociaciones de Colombia con el ELN deben tener en cuenta los derechos humanos desde el inicio. La mejor vía para alcanzar la paz es impulsar el desarrollo sostenible. Persiste el “continuo ciclo de violencia” entre Israel y Palestina.

En diálogo con Longobardi
¿Qué medidas está tomando la presidenta Boluarte ante la crisis en Perú?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 42:15


Los bloqueos de rutas continúan en Perú. Concretamente, en 92 puntos del país, según reportó la Defensoría del Pueblo. En total, unas 36 provincias son escenario de las acciones de protesta, que hasta el momento se saldan con 57 fallecidos, y casi mil heridos. La presidenta Dina Boluarte reconoció este miércoles ante el consejo permanente de la OEA que Perú atraviesa una situación compleja, pero se mantuvo en su línea insistiendo en que el derecho a la protesta pacífica no podía socavar la institucionalidad del país. Fernando del Rincón charla sobre la situación en el país con los congresistas del partido Participación Ciudadana Alejandro Muñante y Carlos Anderson.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Mesa Central - RatPack
Las repercusiones económicas para Chile de las protestas en Perú y la conmemoración de los 50 años del golpe militar

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 24:01


En una nueva edición del Rat Pack, Carolina Urrejola conversó con Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre las repercusiones de las protestas en Perú en la economía chilena y la conmemoración de los 50 años del golpe militar.

Conclusiones
¿Qué medidas está tomando la presidenta Boluarte ante la crisis en Perú?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 42:15


Los bloqueos de rutas continúan en Perú. Concretamente, en 92 puntos del país, según reportó la Defensoría del Pueblo. En total, unas 36 provincias son escenario de las acciones de protesta, que hasta el momento se saldan con 57 fallecidos, y casi mil heridos. La presidenta Dina Boluarte reconoció este miércoles ante el consejo permanente de la OEA que Perú atraviesa una situación compleja, pero se mantuvo en su línea insistiendo en que el derecho a la protesta pacífica no podía socavar la institucionalidad del país. Fernando del Rincón charla sobre la situación en el país con los congresistas del partido Participación Ciudadana Alejandro Muñante y Carlos Anderson.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Desde el jardín
Una mirada a la crisis política y social en Perú

Desde el jardín

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 31:03


Cristián Warnken conversa en Desde el Jardín con el diplomático y premio nacional de Humanidades, José Rodríguez Elizondo, sobre la crisis política y social que se vive en Perú tras la caída del gobierno de Pedro Castillo y la llegada de Dina Boluarte.

SBS Spanish - SBS en español
Cierran por tiempo indefinido Machu Picchu, Australia pide a sus ciudadanos en Perú evitar zonas de conflicto

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 13:08


El gobierno peruano tomó esta decisión luego de que el servicio ferroviario desde la ciudad de Cusco hasta Machu Picchu se suspendiera por daños a la vía férrea, presuntamente provocados por manifestantes. Tras esa decisión al menos 400 turistas quedaron varados.

Transformando la mente
Una explicación del caos en Perú y su futuro

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 27:02


La agenda globalista ha jugado a ser Dios en Perú y su fracaso ha generado un conflicto de difícil salida en la nación, donde son actores la izquierda comunista y caviar, movimientos indigenistas, cristianos evangélicos, Keiko Fujimori y López Aliaga. Una entrevista a César Vidal.

Música Cristiana (Gratis)
Una explicación del caos en Perú y su futuro

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 27:02


La agenda globalista ha jugado a ser Dios en Perú y su fracaso ha generado un conflicto de difícil salida en la nación, donde son actores la izquierda comunista y caviar, movimientos indigenistas, cristianos evangélicos, Keiko Fujimori y López Aliaga. Una entrevista a César Vidal.

Música Cristiana
Una explicación del caos en Perú y su futuro

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Jan 23, 2023 27:02


La agenda globalista ha jugado a ser Dios en Perú y su fracaso ha generado un conflicto de difícil salida en la nación, donde son actores la izquierda comunista y caviar, movimientos indigenistas, cristianos evangélicos, Keiko Fujimori y López Aliaga. Una entrevista a César Vidal.

ALBERTO PADILLA
Protestas y violencia no cesan en Perú. Tampoco las muertes a manos de las Fuerzas Armadas. Fiscal ahora investiga a Presidente Boluarte por crímenes de lesa humanidad. Análisis con @OmarCairoRoldan.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Jan 13, 2023 58:31


-Inflación en EEUU siguió cayendo en diciembre. -Consumidor consume cada vez más usando tarjeta de crédito. -Automotrices venden cada vez menos, más caro, y ganando más.

En Perspectiva
La Mesa de los Jueves - Parte 1 12.01.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 35:46


El año arrancó convulsionado en varios países de la región. En Brasil las autoridades estaban ayer en máxima alerta ante posibles nuevas movilizaciones de militantes bolsonaristas, similares a las del último domingo, que culminaron con un asalto a la sede de los tres poderes del Estado en Brasilia. En Perú, la Fiscalía abrió una investigación por presunto delito de «genocidio» contra la presidenta, Dina Boluarte, por las 41 muertes desde el comienzo de las protestas contra su gobierno. Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte y la convocatoria a elecciones generales tras la destitución, el 7 de diciembre, del expresidente Pedro Castillo por parte del Congreso. En Colombia, la vicepresidenta, Francia Márquez, denunció un plan para atentar contra su vida con un artefacto explosivo que fue encontrado cerca de un lugar que iba a visitar. En este panorama, abordamos sobre estado de la democracia en la región: ¿Hay un deterioro? La Tertulia de los Jueves con Miguel Brechner, Luis Calabria, Mariella Demarco y Teresa Herrera.

Noticias ONU
Control migratorio en Estados Unidos, protestas en Perú, ébola en Uganda, Camerún… Las noticias del miércoles

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 0:04


Las nuevas medidas de control fronterizo en Estados Unidos ponen en riesgo los derechos humanos. El Sistema de la ONU en Perú lamenta las muertes “en el contexto de las protestas sociales” y pide investigaciones independientes e imparciales. Finaliza el brote de ébola en Uganda.

Mesa Central - RatPack
Los detalles del proyecto de autopréstamo, la crisis de las isapres y las muertes que dejan las protestas en Perú

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 30:50


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Mónica Pérez, Paula Comandari y Angélica Bulnes sobre la situación actual de las isapres, los detalles del proyecto de autopréstamo parlamentario y las consecuencias de las protestas en Perú.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Los acuerdos de los three amigos; elecciones del INE a la vista y estallan protestas en Perú

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Jan 11, 2023 21:06


AMLO, Biden y Trudeau acuerdan comité para la sustitución de importacionesFacultad de Derecho pide sanción contra asesora de tesis de Yasmín EsquivelEn San Lázaro perfilan segunda batalla por elección de cuatro consejeros del INE¿Qué pasa en Perú? Las protestas dejan por lo menos 17 muertosLilly Téllez dice que le den fentanilo a Ovidio para tratar su ansiedad y depresiónMaca Carriedo y Javier Garza comentan las notas más destacadas de la jornada. Compártenos tus opiniones en Instagram y twitter en @expansionmx. Si quieres saber más sobre estos y otros temas, entra a expansion.mx

Me lo dijo Adela con Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 10 enero 2023

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Jan 10, 2023 163:34


Los temas de este martes 10 de enero… A casi 72 horas de que ocurrió la tragedia de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, esta mañana se restableció el servicio al 100 por ciento… Las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes ya están en servicio a los usuarios… Además, la Facultad de Derecho de la UNAM castigará a la tutora de la tesis que presuntamente plagió la ministra Yasmín Esquivel para titularse de la licenciatura… La UNAM emitirá en los próximos días un dictamen sobre la resolución definitiva y el futuro académico de la profesora Martha Rodríguez Ortiz… En Sinaloa… Continúan las repercusiones por la detención de Ovidio Guzmán… Ayer, unos 150 pobladores de Jesús María, la comunidad donde fue detenido el hijo del Chapo, protestaron en el palacio de gobierno de Culiacán… Denuncian presuntos abusos y violaciones a los derechos humanos de los militares que aún están en la zona… En información internacional… En Perú, los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte dejaron 17 muertos este lunes en Juliaca, en el sur de ese país… Y en los otros temas… Niurka es tendencia en redes porque anoche se enfrentó a MaryFer Centeno aquí en el programa “Se tenía que decir”… Bad Bunny pone privada su cuenta de Instagram… Y el jugador de los Bills de Buffalo, Damar Hamlin, deja el hospital… Sus médicos dicen que está “bien”.

AYER FUE LUNES
MEJORES PLATOS DE NAVIDAD, GTA EN PERÚ Y CONOCER PARA CONOCER A TUS SUEGROS - #ladraelpueblo

AYER FUE LUNES

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 98:58


VUÉLVETE PRIMO EN LA COMUNIDAD AFL: https://www.youtube.com/channel/UCQPRcTTb2uhQrR8zAXMtGKg/join ESCUCHA EL PROGRAMA EN SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/7w8igpf1Lmv1yXlwfwKCIh SÍGUENOS EN: @ayerfuelunes @buscamecomoelpechi @hectod @pandacomedia Ayer fue lunes, tu noticiero con la información de ayer, hoy

La Encerrona
ESPECIAL ESTALLIDO EN PERÚ: Las historias de quienes se fueron #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 7:29


Una promesa del fútbol peruano, un adolescente que quería ser policía, un cantante de cumbia amazónica y un joven danzante de carnavales. Ellos son cuatro de los casi 30 civiles fallecidos durante las protestas de las últimas semanas. Una breve biografía de quiénes fueron en vida Beckham, David, Carlos y Clemer, en voz de sus familiares. Un reportaje de Ernesto Cabral.

La Encerrona
ESPECIAL ESTALLIDO EN PERÚ: Las historias de quienes se fueron #LaEncerrona

La Encerrona

Play Episode Listen Later Dec 26, 2022 7:35


Una promesa del fútbol peruano, un adolescente que quería ser policía, un cantante de cumbia amazónica y un joven danzante de carnavales. Ellos son cuatro de los casi 30 civiles fallecidos durante las protestas de las últimas semanas. Una breve biografía de quiénes fueron en vida Beckham, David, Carlos y Clemer, en voz de sus familiares. Un reportaje de Ernesto Cabral.

Conclusiones
Crisis en Perú: Dina Boluarte prepara un nuevo gabinete

Conclusiones

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 41:03


La presidenta de Perú quiere armar un gabinete con un perfil más político. Bolaurte no quiere que sus compañeros del Gobierno tengan que aprender desde cero. Amenazada por las manifestaciones, la mandataria admitió que necesita resolver rápidamente con funcionarios para la transición. Fernando del Rincón charla con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú, José Tello Alfaro, sobre esta situación.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

La ContraCrónica
El incendio peruano

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 39:23


El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Lima decidió el viernes pasado que Pedro Castillo, detenido unos días antes acusado de dar un golpe de Estado, tendrá que pasar en prisión preventiva un total de 18 meses. El presidente fue arrestado, según la fiscalía, "en flagrancia" cuando huía a la embajada de México después de haber ordenado por televisión que se disolviese el Congreso, se interviniese la Justicia y quedase decretado el toque de queda en todo el país. Que Castillo fuese detenido en plena huida ha llevado al fiscal a considerar que existe un altísimo riesgo de fuga. Eso y que los delitos que se le imputan son de la máxima gravedad. Sobre Pedro Castillo caen las acusaciones de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la seguridad pública. A eso habría que sumarle los casos de corrupción de los que se le acusa. Sólo lo primero, el golpe de Estado, podría terminar costándole muchos años de cárcel, entre diez y veinte años según la legislación peruana. De momento se mantendrá hasta mediados de 2024 en el penal de Barbadillo, el mismo en el que se encuentra Alberto Fujimori. Entretanto las calles llevan varios días ardiendo. La presidenta Dina Boluarte ordenó el miércoles desplegar tropas de ejército en la ciudad de Arequipa, la segunda más poblada del país, para sofocar las violentas protestas que han estallado a raíz de la detención de Castillo. En el resto del país se ha declarado el estado de emergencia durante un mes para atajar los disturbios. Los manifestantes han incendiado edificios públicos y han cortado carreteras. Varios aeropuertos han tenido que ser cerrados como el de la propia Arequipa o el de Cuzco, principal centro turístico del país al que los extranjeros acuden para visitar las ruinas de Machu Pichu. Muchos de ellos han quedado allí atrapados. Hasta la fecha han muerto un total de 24 personas en los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Nada de esto se esperaba hace menos de dos semanas cuando la vicepresidenta Dina Boluarte se hizo con el Gobierno tratando de llevar a cabo una transición pacífica y ordenada. Castillo ha estado animando las protestas calificando de usurpadora a su sucesora que, hasta el día 7 de diciembre, fue su vicepresidenta. En paralelo, varios países hispanoamericanos con presidentes de izquierda como México, Colombia, Argentina, Venezuela y Bolivia han pedido la liberación de Castillo, a quien consideran víctima de una conspiración de la oligarquía. Emitieron un comunicado conjunto el lunes pasado, un comunicado auspiciado personalmente por Andrés Manuel López Obrador, pidiendo al nuevo Gobierno peruano que respetase la voluntad popular expresada en las elecciones del año pasado. Pero nadie ha violentado esa voluntad ya que Boluarte se presentó junto a Castillo y ambos llegaron juntos al poder en julio de 2021. Estados Unidos y la Unión Europea, por su parte, apoyan a Boluarte. La reconocen como presidenta legítima y han pedido a todas las fuerzas políticas que contribuyan a la estabilización y pacificación del país para que se mantenga el orden constitucional. Boluarte, cuyo mandato expira en 2026, se ha mostrado dispuesta a convocar elecciones presidenciales en 2024 y poner fin a este asunto. Algunos dudan de que pueda alcanzar esa fecha si los partidarios de Castillo perseveran en su actitud. Pero el problema va mucho más allá. Incluso celebrando elecciones mañana nada sustancial cambiaría. En Perú parece todo diseñado para que la inestabilidad y los problemas sean la norma y no la excepción. En La ContraRéplica: - Sedición, malversación y la voluntad de poder - Pensiones - Marruecos e Israel · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #peru #pedrocastillo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Conclusiones
Crisis en Perú: ¿qué pueden hacer los turistas varados en Machu Picchu?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Dec 17, 2022 42:01


Mientras los servicios de transporte desde Machu Picchu permanecen suspendidos por la crisis política en Perú, aquí presentamos las opciones que analizan las autoridades para evacuar a los turistas varadosPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
¿Cómo fue el segundo día de estado de emergencia en Perú?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Dec 16, 2022 39:52


Dos días después de la declaración del estado de emergencia nacional en Perú, el Gobierno de Dina Boluarte se debate entre la apertura al diálogo con los manifestantes y la necesidad de garantizar el orden, la seguridad y la gobernabilidad en el país. Con ese fin ordenó este jueves el toque de queda o inmovilización social obligatoria por cinco días en 15 provincias de 8 regiones.  Fernando del Rincón charla con Alejandro Muñante Barrios, tercer Vicepresidente del Congreso de Perú, sobre esta situación.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
Convulsión social en Perú: declaran en emergencia la red vial y anuncian que las FF.AA. tomarán control de la infraestructura

Conclusiones

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 47:27


Los ánimos exacerbados de los seguidores del expresidente Pedro Castillo en Perú siguen traduciéndose en protestas, bloqueos de carreteras y disturbios. En respuesta, el Ministerio de Defensa declaró en emergencia la Red Vial Nacional y dispuso que las Fuerzas Armadas protejan los puntos estratégicos de infraestructura en el país. Fernando del Rincón charla sobre los últimos episodios con el exministro del Interior de Perú, José Elice, y con el expresidente del Consejo de Ministros del Perú, Pedro Cateriano.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Conclusiones
Caos en Perú: manifestantes atacan instalaciones de varios medios de comunicación en Lima

Conclusiones

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 36:50


Las protestas en Perú se tornan violentas. Las sedes de algunos canales de televisión fueron blanco de los ataques de manifestantes afines al expresidente Pedro Castillo. Puntualmente, fueron atacadas las instalaciones de Panamericana Televisión, América TV y Exitosa Noticias. Ante este escenario, el congresista no agrupado Edward Málaga defiende las manifestaciones como reclamo legítimo de la población pero rechaza los actos violentos que, según dice, “tienen que ver con grupos organizados radicales de vándalos”.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Es la Mañana de Federico
Las noticias de La Mañana: Las surrealistas explicaciones de Castillo en Perú

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 22:19


Federico comenta las explicaciones de Castillo en Perú para justificar el golpe de Estado y entrevista al abogado penalista Enrique Ghersi.

Es la Mañana de Federico
Análisis de Vargas Llosa y Álvaro Vargas Llosa del golpe de Estado frenado en Perú

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 9, 2022 6:10


Vargas Llosa y su hijo Álvaro Vargas Llosa analizan para esRadio el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú.

Es la Mañana de Federico
Federico Jiménez Losantos entrevista a Santiago Abascal por el golpe de Estado de Castillo en Perú

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 6:35


Federico entrevista al presidente de Vox, Santiago Abascal, por el golpe de Estado fallido de Castillo en Perú.

Aristegui
Crisis política en Perú: detienen al expresidente Pedro Castillo

Aristegui

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 20:16


El Congreso de Perú aprobó este miércoles la moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo, horas después de que el mandatario anunciara la disolución temporal del parlamento. El periodista Gustavo Gorriti y  Luis Benavente, director ejecutivo de Vox Populi Consultoría, analizan la situación política del país.  Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Castillo fracasa al intentar dar un golpe de Estado en Perú

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 36:21


Federico analiza el golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú y cómo se ha frenado y detenido al dirigente comunista.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú que en España le saldría gratis

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 30:46


Federico comenta el fracaso del golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú y cómo en España se iría libre.

Es la Mañana de Federico
Federico Jiménez Losantos entrevista a Isabel Díaz Ayuso por el golpe de Castillo en Perú

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 13:51


Federico entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por las consecuencias del golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú.

Es la Mañana de Federico
Tertulia especial de Federico: Fracaso del golpe de Estado de Pedro Castillo en Perú

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 81:36


Federico analiza el golpe de Estado en Perú con Maite Rico y Raúl Vilas. Intervenciones de Abascal, Ayuso, González Pons y Aldo Mariátegui.