Podcasts about tweety gonz

  • 21PODCASTS
  • 29EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Dec 20, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about tweety gonz

Latest podcast episodes about tweety gonz

Rascacielos Podcast
TWEETY GONZÁLEZ en RASCACIELOS - PARTE 2

Rascacielos Podcast

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 17:14


Broche de oro para el 2024 junto a Tweety González. El músico y productor se subió al Rascacielos para repasar su carrera junto a Soda Stereo, Gustavo Cerati, Fito Páez, Illya Kuryaki, Viudas e Hijas y Celeste Carballo entre muchos otros artistas. Su admiración por Seru Giran, los comienzos en los primeros años ochenta junto a Celeste Carballo y Moro-Satragni, la implementación del MIDI en el rock argentino, Fito y Soda, la masividad con "Canción Animal" y "El Amor Después del Amor"... Anécdotas de una vida entre el estudio y el escenario con el sello de nuestros contenidos originales. Gracias a "Mundo Tazas" por las hermosas tazas, a Pablo "Mambo" Rivas por el cuadro de Federico Moura que nos acompaña siempre y a Jonatan Negri por la asistencia y el apoyo. Grabado en Tunel 57 con las manos mágicas de Carlos Princz. #tweetgonzalez #rascacielos5tatemporada #rascacielosyoutube #gustavocerati #sodastereo #fitopaez #elamordespuésdelamor #celestecarballo #viudasehijasdelroqueenroll #illyakuryaki #serugiran #meverasvolver #twitinrecords #titayrhodesia #tunel57 #melero NdeR: El disco de RESCATE mencionado es "Buscando Lio". Aqui te dejamos un enlace directo. https://www.youtube.com/watch?v=KMMe8r1nMz8&list=PL456333B03FA16B89

Rascacielos Podcast
TWEETY GONZÁLEZ en RASCACIELOS - PARTE 1

Rascacielos Podcast

Play Episode Listen Later Dec 14, 2024 53:17


TWEETY GONZÁLEZ en RASCACIELOS - PARTE 1 Broche de oro para el 2024 junto a Tweety González. El músico y productor se subió al Rascacielos para repasar su carrera junto a Soda Stereo, Gustavo Cerati, Fito Páez, Illya Kuryaki, Viudas e Hijas y Celeste Carballo entre muchos otros artistas. Su admiración por Seru Giran, los comienzos en los primeros años ochenta junto a Celeste Carballo y Moro-Satragni, la implementación del MIDI en el rock argentino, Fito y Soda, la masividad con "Canción Animal" y "El Amor Después del Amor"... Anécdotas de una vida entre el estudio y el escenario con el sello de nuestros contenidos originales. Gracias a "Mundo Tazas" por las hermosas tazas, a Pablo "Mambo" Rivas por el cuadro de Federico Moura que nos acompaña siempre y a Jonatan Negri por la asistencia y el apoyo. Grabado en Tunel 57 con las manos mágicas de Carlos Princz. #tweetgonzalez #rascacielos5tatemporada #rascacielosyoutube #gustavocerati #sodastereo #fitopaez #elamordespuésdelamor #celestecarballo #viudasehijasdelroqueenroll #illyakuryaki #serugiran #meverasvolver #twitinrecords #titayrhodesia #tunel57

Sonido Libre Podcast
E130 / SUPERLITIO / con Pedro Rovetto sobre los 20 años del Tripping Tropicana

Sonido Libre Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2024 53:17


Superlitio es una de las bandas más importantes del rock colombiano, iniciaron en mayo de 1996 bajo un experimento, si se puede decir así, en el bar Plaza Sesamo en Cali al integrar músicos de varias bandas, posteriormente publicaron 2 álbumes: Marciana y Sonido Mostaza. En el 2001 vino una gira por Estados Unidos llamada ‘Gimme One Dollar Tour', de allí un sello los fichó y justo para esa época de la historia y llegando a Nueva York, cayeron las torres gemelas, así que regresaron a Colombia para componer un nuevo álbum que luego sería grabado en Los Ángeles y de la mano de uno de los productores más aclamados de Latam, el que algunos llaman el cuarto soda, Tweety González. Y así, en el año 2004 lanzan ‘Tripping Tropicana', disco que también los llevó a MTV con el video de ´Que Vo´Hacer´ y a ser nominados como mejor nuevo artista de los Grammy Latino y también, nominados a mejor álbum de rock en los premios Lo Nuestro. Tripping Tropicana es uno de los álbumes más importantes de nuestra música, como lo corrobora el listado de los 50 grandes álbumes colombianos del siglo XXI de la Rolling Stone, en el que el gran Ricardo Durán, lo colocó en el séptimo lugar. El álbum cumple 20 años en el 2024 y la banda lo celebra en un show el próximo 16 de noviembre en el Teatro Julio Mario Santodomingo, en una presentación en la que estará Tweety González y justo, una semana después de su regreso a Rock Al Parque, el cual será el domingo 10 de noviembre en el Escenario Plaza del Parque Simón Bolivar de Bogotá. Hace algunos días tuvimos la oportunidad de compartir con Pedro Rovetto, bajista de la banda caleña, con quien charlamos de esos primeros sonidos presentes en su casa y que venían de sus padres, del sonido con el que llegó a Superlitio y claro está, del Tripping, el concepto, su lado A y su lado B, de la distribución del álbum en físico, de su trabajo como productor y cómo bajo ese rol percibe hoy en día el Tripping, su opinión de los productores con que ha trabajado Superlitio (Tweety González, Rafa Sardina y Richard Blair), también de Aterciopelados y Los Petitfellas, del show del Julio Mario y la presentación de Rock Al Parque. Agradecimientos a Luz Adriana Ramos de Ramos García Comunicaciones por hacer posible esta entrevista. ________ ⦁ Sonido Libre Podcast es dirigido y producido por Iván Zainea @viejozam ⦁ Música por Mario Andrés Salazar de Pluszeichen Recordshttps://www.instagram.com/plus... ________

Latin Roll, Rock en tu idioma
La Lógica del Say No Roll

Latin Roll, Rock en tu idioma

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 46:51


Hacemos un repaso especial por La Lógica del Escorpión, el mas reciente álbum de Charly Garcia junto a invitados especiales como: Usted Señalemelo, Bersuit, Nico Sorín, Carca y Tweety González.

Latin Roll, Rock en tu idioma
La Lógica del Say No Roll

Latin Roll, Rock en tu idioma

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 62:02


Hacemos un repaso especial por La Lógica del Escorpión, el mas reciente álbum de Charly Garcia junto a invitados especiales como: Usted Señalemelo, Bersuit, Nico Sorín, Carca y Tweety González.

Latin Roll, Rock en tu idioma
Tweety González y el diagnostico de la música en nuestra lengua

Latin Roll, Rock en tu idioma

Play Episode Listen Later Mar 17, 2024 47:40


Nos encontramos en la Feria Internacional de la Música de Guadalajara en México con este músico, ingeniero, productor y A&R, quien con 35 años en la industria, participó en mas de 160 discos. Su sello apuesta en artistas de mucha calidad y originalidad por sobre cualquier potencial comercial que puedan tener. Y acaba de fundar la asociación de Sellos Independientes en Argentina y hace poco estrenó Twitin Club un álbum compuesto por el y ejecutado por un colectivo artístico muy destacado.

Latin Roll, Rock en tu idioma
La Emancipación de Benito Cerati, una entrevista exclusiva en medio de su paso por España

Latin Roll, Rock en tu idioma

Play Episode Listen Later May 28, 2023 33:30


A los 18 años formó Zero Kill, grupo con el que editó 4 álbumes, los dos primeros producidos por Tweety González: "Trip Tour", "Alien Head", "Unisex" y "Lapsus". Con la banda recorrió escenarios de Argentina y Latinoamérica, presentándose en festivales de renombre como Ruido Fest, Personal Fest, Lollapalooza y Vive Latino. En el año 2014 estuvo nominado por primera vez a los Premios Gardel en la categoría "Mejor Álbum Nuevo Artista Pop" con su disco "Triptour", y en 2018 y 2020 con los discos "Unisex" y "Lapsus" -respectivamente- compitió en la categoría "Mejor Álbum Alterativo". A lo largo de su carrera, Benito Cerati ha colaborado con varios artistas, entre los quese encuentran Marilina Bertoldi, Marina Fagés, Paula Maffia, Lucy Patané, Richard Coleman, Leo García, Virus, Charly García, Adicta, Jay Mammón y Soda Stéreo. Además es coautor de las canciones de los discos "Ahí vamos" y "Fuerza Natural" de Gustavo Cerati. Luego del lanzamiento de su primer disco solista a fines de 2022, este año finalmente ha ganado el premio "Mejor álbum pop alternativo" en los Premios Gardel 2023, y de llevar a cabo una exitosa gira de presentación en las principales ciudades de Argentina, Chile y Paraguay, Benito llega por primera vez a Europa para presentar su nuevo álbum, "SHASEI". El tour incluye cuatro espectáculos en las ciudades de Barcelona, Madrid, Londres y París. "SHASEI" (2022) marca un hito en la carrera solista de Benito, recibiendo aclamación de la prensa especializada. El álbum consta de diez canciones inéditas inspiradas en sus experiencias durante la adolescencia, los encuentros amorosos intensos, los errores cometidos, la pasajera naturaleza del tiempo y la delicada coexistencia entre la naturaleza y la tecnología. Para la creación de este nuevo material, Benito se sumergió en la música ambiental y en las cautivadoras bandas sonoras de películas de espionaje, logrando así un disco con un sonido barroco que se entrelaza con múltiples capas espaciales, evocando una atmósfera nocturna y sensual. Escucha la Radiografía especial con Benito Cerati aquí:

Latin-Roll - Entrevistas
La Emancipación de Benito Cerati, una entrevista exclusiva en medio de su paso por España

Latin-Roll - Entrevistas

Play Episode Listen Later May 28, 2023 33:30


A los 18 años formó Zero Kill, grupo con el que editó 4 álbumes, los dos primeros producidos por Tweety González: "Trip Tour", "Alien Head", "Unisex" y "Lapsus". Con la banda recorrió escenarios de Argentina y Latinoamérica, presentándose en festivales de renombre como Ruido Fest, Personal Fest, Lollapalooza y Vive Latino. En el año 2014 estuvo nominado por primera vez a los Premios Gardel en la categoría "Mejor Álbum Nuevo Artista Pop" con su disco "Triptour", y en 2018 y 2020 con los discos "Unisex" y "Lapsus" -respectivamente- compitió en la categoría "Mejor Álbum Alterativo". A lo largo de su carrera, Benito Cerati ha colaborado con varios artistas, entre los quese encuentran Marilina Bertoldi, Marina Fagés, Paula Maffia, Lucy Patané, Richard Coleman, Leo García, Virus, Charly García, Adicta, Jay Mammón y Soda Stéreo. Además es coautor de las canciones de los discos "Ahí vamos" y "Fuerza Natural" de Gustavo Cerati. Luego del lanzamiento de su primer disco solista a fines de 2022, este año finalmente ha ganado el premio "Mejor álbum pop alternativo" en los Premios Gardel 2023, y de llevar a cabo una exitosa gira de presentación en las principales ciudades de Argentina, Chile y Paraguay, Benito llega por primera vez a Europa para presentar su nuevo álbum, "SHASEI". El tour incluye cuatro espectáculos en las ciudades de Barcelona, Madrid, Londres y París. "SHASEI" (2022) marca un hito en la carrera solista de Benito, recibiendo aclamación de la prensa especializada. El álbum consta de diez canciones inéditas inspiradas en sus experiencias durante la adolescencia, los encuentros amorosos intensos, los errores cometidos, la pasajera naturaleza del tiempo y la delicada coexistencia entre la naturaleza y la tecnología. Para la creación de este nuevo material, Benito se sumergió en la música ambiental y en las cautivadoras bandas sonoras de películas de espionaje, logrando así un disco con un sonido barroco que se entrelaza con múltiples capas espaciales, evocando una atmósfera nocturna y sensual. Escucha la Radiografía especial con Benito Cerati aquí:

Sonido Libre Podcast
Ed.82 / Carlos Méndez / De Ikigai, Panamá y otras palabras más

Sonido Libre Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 47:11


Carlos Méndez es el artista independiente alternativo con mayor referencia de Panamá, estuvo hace algunas semanas en Bogotá presentando su más reciente album titulado ¨Ikigai¨.Antes del regreso a su ciudad natal exploramos algunas canciones y conceptos de su nuevo álbum, charlamos de uno de sus vicios, de los gustos musicales de su hija Mar, de su visión sobre la reciente problemática social de su país, de lo que fue su experiencia de grabar con Tweety González y pasar a una etapa en Ikigai sin el productor argentino, de su gusto por el metal y lo que escucha actualmente, de la escena e industria musical de Panamá y su opinión de la colombiana, de los vinilos de su colección, de algunas ideas que se plantea en un próximo album y otros temas más…Redes:⦁ Carlos Méndezhttps://www.instagram.com/carlosmendez.musica/https://www.facebook.com/carlos.mendez.musica.oficial________⦁Sonido Libre Podcast es dirigido y producido por Iván Zaineahttps://www.instagram.com/sonidolibrepodcast/https://facebook.com/sonidolibrepodcast⦁Música por Mario Andrés Salazar de Pluszeichen Recordshttps://www.instagram.com/pluszeichenrecords/⦁Sonido Libre Podcast es grabado en Studio Labhttps://www.instagram.com/studiolabco/https://www.facebook.com/StudioLabCo/⦁Grabación y Mezcla en Studio Lab por Juan Lacouturehttps://www.instagram.com/lacouturejuan/⦁Sonido Libre Podcast es apoyado por:- Seven Sins https://www.instagram.com/s7nscerveceria/https://www.facebook.com/sevensinscerveceria- Voces de Aves Glampinghttps://www.facebook.com/Voces-De-Aves-Glamping-101173032068081/https://www.instagram.com/vocesdeavesglamping/ _________Fotografía tomada de la cuenta IG @carlosmendez.musica

La vida circular
Kevin Johansen: el artista desgenerado presenta "Tú ve", su disco de versiones propias y apropiadas

La vida circular

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 109:38


En este nuevo episodio, se sube a La vida circular Kevin Johansen, que acaba de lanzar Tú ve, un álbum donde revisita algunos temas de su repertorio, como la canción que le da el título al nuevo trabajo -con la colaboración de la mexicana Natalia Lafourcade- y se apropia de canciones ajenas, como “Suzanne”, de Leonard Cohen, con la colaboración del uruguayo Jorge Drexler.A lo largo de la charla, Kevin explica por qué eligió trabajar con el uruguayo Juan Campodónico (Bajofondo, El Cuarteto de Nos) como productor, argumenta por qué está a favor de quedarse (musicalmente) en la zona de confort y explica cómo fue colaborar con David Byrne.También, a partir del testimonio de la gestora cultural, escritora e investigadora musical feminista Daniella Cura, Kevin evoca las noches en La Troja (el templo de la salsa de Barranquilla) y su vínculo con Colombia. También, repasa su experiencias con productores como Javier Tenembaum, Matías Cella y Tweety González.

RADIOMÁS
Recomendación Musical - Entrevista a Bea Mar

RADIOMÁS

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 21:05


Mariana Beatriz Contreras es una cantautora y multi-instrumentista originaria de Trujillo (Perú) que ha colaborado en grandes proyectos con Susana Baca, Daniela Spalla, Rafael Arcaute, entre otros, y que ha trabajado, además, de la mano de productores sudamericanos como Tweety González, Matías Cella y Andrés Mayo.

#ElPodcast con Alejandro Marín
Tweety González [Episodio 07 - 2022] Alejandro Marín en Resonantes

#ElPodcast con Alejandro Marín

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 42:59


Tweety González es uno de los productores discográficos más destacados de América Latina. Comenzó su carrera como tecladista de Fito Páez, con quien trabajó durante seis años, grabando algunos de los discos más representativos del artista rosarino, como tecladista y productor: ‘Giros', ‘Ciudad de pobres corazones' y ‘El amor después del amor', entre otros. Luego pasó a los teclados de Soda Stereo, con quienes compartió escenario durante más de ocho años. Participó, además, en la grabación de discos como ‘Canción animal', ‘Dynamo' y ‘Sueño Stereo'. Paralelamente, Tweety fue productor artístico de artistas argentinos como Illya Kuryaki & The Valderramas, Bersuit Vergarabat, Man Ray y Fabiana Cantilo, entre varios más. Desde comienzos del siglo XXI, el buen oficio de González lo llevó a trabajar con bandas de diferentes lugares de Latinoamérica como los caleños Superlitio, los peruanos Líbido, la mexicana Ximena Ariñana y el panameño Carlos Méndez; muchos de ellos grabados en sus estudios y editados por su sello Twitin Records. Su carrera en solitario se remonta a su banda Ácida, formada en 1999 junto a su compañera Alina Gandini. En 2021 presentó una serie de sencillos, por primera vez firmados por su nombre. González es, sin duda, uno de los referentes más importantes en asuntos de tecnologías de la grabación en el continente.

Equal Radio
Tweety González

Equal Radio

Play Episode Listen Later Jul 12, 2022 19:14


Desde BIME Bogotá platicamos con Tweety González acerca de los retos y oportunidades de la música independiente, los nuevos sonidos y sus planes como músico y productor. . Síguenos en nuestras redes: https://www.instagram.com/equal.music/ https://twitter.com/equalmusic1 https://www.facebook.com/MusicEqual https://www.youtube.com/channel/UC95wGu-mnz8SipFFq2OaJLw www.equalmedia.mx --- Send in a voice message: https://anchor.fm/equal-media/message

tweety gonz
Radio Colmena Podcast
[Secuencia Espacial] Entrevista: Manu Hattom

Radio Colmena Podcast

Play Episode Listen Later May 16, 2022 28:50


"La Canción Perdida" es el último lanzamiento de Manu Hattom y habló de eso con los chicos de Secuencia Espacial. Cómo llegó y cómo fue laburar con Tweety González y Fito Páez, lo que se viene y tocó unos temas. No te pierdas Secuencia Espacial todos los viernes de 20 a 22h por radiocolmena.com

Latin Roll, Rock en tu idioma

Hablamos con Jurel Sonico líder de la banda Chilena Adelaida desde Valparaiso, repasamos varios dúos, tributos y otras delicias refrescantes de temporada. Desde Galicia Novedades Carminha, Diamante Eléctrico Y Telebit desde Colombia, el debut como solista de Tweety González y mucho más… Escucha la segunda parte aquí.

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - Entrevista a Tweety González

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Mar 26, 2021 33:40


“Para mí Gustavo [Cerati] fue para el rock en español lo que Gardel al tango”, dice el reconocido productor en esta charla con Matías Martin y Clemente Cancela. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Caja Negra
08 La Nave Vuelve a Partir

Caja Negra

Play Episode Listen Later Aug 7, 2020 107:08


1990 - Canción Animal: El disco de rock hispano más importante de todos los tiempos se grabó en unas cuantas semanas en Miami; sí, la ciudad menos rockera de EEUU. La nave volvió a partir desde Argentina a una aventura que llevó consigo a nuevos tripulantes, como Daniel Melero, Tweety González y Andrea Álvarez, con quienes Gustavo, Charly y Zeta grabaron su trabajo más épico y exitoso, su cumbre artística, ese lado insuperable del que todos hablarán por siempre. Juan Carlos y Javier te cuentan cómo hizo Soda Stereo para registrar esta obra hace 30 años, qué pasó alrededor de su producción y qué causó entre sus protagonistas. No olvides seguirnos en Instagram: @cajanegracast

Latin-Roll - Clásico
Golden Roll / 30 Años de Canción Animal

Latin-Roll - Clásico

Play Episode Listen Later Aug 7, 2020


Celebramos los 30 años de la obra cumbre de Soda Stereo. Para principios de los noventa, la banda liderada por Gustavo Cerati, se encontraba en un momento de gloria, el éxito obtenido con sus trabajos anteriores, pero sobre todo la experiencia de Doble Vida, habían puesto al trió como la banda las importante del continente desde Buenos Aires hasta Norteamérica. Canción Animal fue grabado en los Estudios Criteria en Miami, y producido prácticamente en su totalidad por los propios Soda y sus colaboradores, una importante participación en la composición y producción de Daniel Melero, con quien Cerati comenzaría a trabajar frecuentemente durante estos primeros años de la década, en tracks como Cae el Sol o la propia Canción Animal, también aparece Tweety González como teclista y apoyo fundamental de la banda, ademas de Andrea Álvarez. El track list comenzaba con un ejercicio rítmico muy atípico en la banda como (En) El Séptimo Día y los 10 tracks se convirtieron en himnos de varios generaciones, Un Millón de Años Luz, Hombre al Agua, Te Para Tres, Entre Caníbales pero sobre todo De Música Ligera, que podría ser considerada la canción mas importante de en la historia del rock de nuestra lengua. Y una Gira multitudinaria que recorrió de lado a lado todo el territorio llevándolos por primera vez a tocar en Europa. (En) El Séptimo Día Un Millón De Años Luz Canción Animal 1990 Sueles Dejarme Solo De Música Ligera Hombre Al Agua Entre Caníbales Té Para 3 Cae El Sol Sobre el proceso de producción del álbum, Daniel Melero frecuente colaborador de Soda Stereo nos cuenta: «En un momento dado, nos estábamos quedando sin días y De Música Ligera no había terminado de ser mezclada, se había convertido en una complicación, un tema tan sencillo como ese y quedo a mi responsabilidad la mezcla final de ese tema y el Mastering del disco, y cuando el Master final llego a Argentina, el presidente de la compañía discografía le dijo a Gustavo -Mira vas a tener que mezclar todo de vuelta por que Melero te arruino el disco- Y Gustavo estuvo muy bien, y dijo que si yo lo había mandado, ese era el disco y es hermoso que me haya pasado eso, es un gesto espectacular, lo valoro todos los días.» Golden Roll / Desde Canción Animal hacia Colores Santos

OktubreFM
Tweety González:"La gente toma al trap como algo nuevo porque tiene mucha popularidad, pero de nuevo no tiene un carajo"

OktubreFM

Play Episode Listen Later Aug 3, 2020 22:07


Moira Memma charló con Tweety González, nombre artístico de Fabián González Amado, productor, programador, ingeniero, remixer y tecladista argentino. Fundador de TWITIN RECORDS. Pionero en el uso del sistema midi y de los sámplers en el rock argentino de los años ochenta. También llamado el cuarto Soda.

Un Viaje de Ida, programa de Radio
Junto a Diego Martínez analizamos "Algo mejor" de Fabiana Cantilo

Un Viaje de Ida, programa de Radio

Play Episode Listen Later Jul 8, 2020 94:44


Un discazo por donde se lo mire, un ejército de músicos comandados por Fito Páez y Tweety González. Tremendo! Seguinos!

BB Y RONNIE (En pandemia)
Bb y Ronnie 18 YO NO LE CHUPÉ LA PI$@ A NINGÚN PRODUCTOR!

BB Y RONNIE (En pandemia)

Play Episode Listen Later May 11, 2020 21:44


Episodio con mucho raaaaack! Los Cafres, The Who, sexo con trans, Ariel Roth y Tequila, la cuarentena de Cecilia Roth, los orígenes de la relación BB-Ronnie, Tweety González, Los Twist, Spinetta, Los Penetrantes y más.

Ditto en Español
El Rol del Productor Musical con Tweety González

Ditto en Español

Play Episode Listen Later Apr 29, 2019 12:31


**EP04 del Podcast de Ditto en Español. **Continuando con el aporte educativo en la Industria de la Música Hispana, mantuvimos una entrevista con el reconocido músico y productor musical Fabián Tweety González, quien nos cuenta un poco de su historia y puntos de vista con respecto al Rol del Productor Musical en el tiempo y en la actualidad.

Latin Roll - Actualidad
Carlos Méndez estrena Ay Ay Ay

Latin Roll - Actualidad

Play Episode Listen Later Nov 26, 2018 7:28


3er disco del cantautor panameño Carlos Méndez, se llama «AY AY AY» igual que el álbum y cuenta con la colaboración de Andrea Echeverri de Aterciopelados. “Este álbum es mucho más visceral que los dos anteriores. Es un disco pop, pero que agarra unos caminos muy personales, de mucha oscuridad y mucha luz por momentos”, detalla Méndez. Los músicos que participaron en la grabación fueron: Carlos “Chale” Icaza (batería), Billy Herron (‘steel guitar’), David Caparó y Víctor Méndez (guitarra), Rodrigo Denis (guitarra y arreglos), Juanita Carvajal (bajo) y Eblis Álvarez (efectos de guitarra). El disco fue grabado en Bogotá, producido una vez más por Tweety González y mezclado por Hector Castillo en Twitin Records Bs. As. Escucha la entrevista con Carlos Méndez aquí:

Picando discos
"El álbum santo", 202

Picando discos

Play Episode Listen Later May 21, 2018 15:03


202 es un grupo con integrantes que formaron parte de los exitosísimos Santos Inocentes: los hermanos Rha y Osco Cariola que revivieron ese proyecto y editaron “El álbum santo” junto a Emma Cauvet en batería y percusiones y Leonel Martinez Aledda en bajo y programaciones. El tributo es a los discos “Emporio bizarro” y “Megatón” y contaron con varios invitados: Tweety González en teclados y Marcelo Corvalán, Marilina Bertoldi e Ignacia Etcheverry en voces. Las canciones incluidas en este podcast: “Desaparecedor”, “Rockstar”, “Microman” y “Delgada sinfonía”.

Picando discos
"El álbum santo", 202

Picando discos

Play Episode Listen Later May 21, 2018 15:03


202 es un grupo con integrantes que formaron parte de los exitosísimos Santos Inocentes: los hermanos Rha y Osco Cariola que revivieron ese proyecto y editaron “El álbum santo” junto a Emma Cauvet en batería y percusiones y Leonel Martinez Aledda en bajo y programaciones. El tributo es a los discos “Emporio bizarro” y “Megatón” y contaron con varios invitados: Tweety González en teclados y Marcelo Corvalán, Marilina Bertoldi e Ignacia Etcheverry en voces. Las canciones incluidas en este podcast: “Desaparecedor”, “Rockstar”, “Microman” y “Delgada sinfonía”.

Especiales Nacional
¡Gracias totales, Soda Stereo!

Especiales Nacional

Play Episode Listen Later Dec 21, 2017 5:05


Hace diez años, entre el 19 de octubre y el 21 de diciembre de 2007 la gira Me verás volver comenzó y terminó en el Estadio Monumental de Buenos Aires, sumando un millón de espectadores. La emocionante reunión de Soda Stereo a una década de su separación, el último show de la banda que marca un hito en la historia del rock latinoamericano, rememorada por este especial de Contenidos. Sobre el escenario, en la ciudad de la furia Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, actual conductor del programa Audio por Nacional Rock que también brinda su testimonio. Acompañaron los músicos Tweety González, Leandro Fresco y Leo García, además de invitados especiales: Andrea Álvarez, Richard Coleman, Fabián Zorrito Von Quintiero, Carlos Alomar y Gillespi.    

BOOM Radio con Kike Posada
Tweety González Entrevista 2007

BOOM Radio con Kike Posada

Play Episode Listen Later Sep 18, 2015 2:01


Saludo con el cuarto Soda Stereo cuando estaban realizando la gira de reencuentro de Soda Stereo "Me Verás Volver" en 2007 y paraban en Miami.

Picando discos - Archivo 3
"2853″, Amel

Picando discos - Archivo 3

Play Episode Listen Later Jul 10, 2015 12:32


Éste es el sonido de "2853", el segundo disco de la banda Amel, producido por Tweety González y editado por el sello Twitin Records. La banda se forma por Gonzalo Pallas, Francisco Zunana, Lautaro Balestra Martínez, Pablo Castagneris y Gustavo Spinetta. Acá escuchamos "2014", "El futuro", "Coral" y "Suban a la nave".

ac amel suban tweety gonz
Picando discos
"2853″, Amel

Picando discos

Play Episode Listen Later Jul 10, 2015 12:32


Éste es el sonido de "2853", el segundo disco de la banda Amel, producido por Tweety González y editado por el sello Twitin Records. La banda se forma por Gonzalo Pallas, Francisco Zunana, Lautaro Balestra Martínez, Pablo Castagneris y Gustavo Spinetta. Acá escuchamos "2014", "El futuro", "Coral" y "Suban a la nave".

ac amel suban tweety gonz