Podcasts about paralelamente

  • 349PODCASTS
  • 697EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about paralelamente

Latest podcast episodes about paralelamente

Programa del Motor: AutoFM
Nuevas señales de tráfico en 2025

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 9:30


Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que actualizará el catálogo oficial de señales de tráfico, la primera gran revisión desde 2003. La norma entrará en vigor el 1 de julio de 2025, pero el despliegue físico será progresivo: ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas irán sustituyendo las placas cuando toque renovar la señalización dentro de sus ciclos de mantenimiento, evitando así inversiones puntuales desproporcionadas. Únicamente las señales que desaparecen del catálogo deberán retirarse en el plazo máximo de un año para garantizar la seguridad jurídica de los usuarios. ¿Por qué esta reforma? Fundamentalmente para que la señalización acompañe los profundos cambios sociales y tecnológicos de las dos últimas décadas. La irrupción de los vehículos de movilidad personal, la generalización de infraestructuras “humanizadas” o la expansión de la movilidad eléctrica reclamaban una respuesta normativa. Además, el conductor actual viaja saturado de información —navegadores, paneles LED, asistentes ADAS—, de modo que se persigue simplificar mensajes, mejorar la legibilidad de los pictogramas y eliminar toda connotación de género, en línea con la Convención de Viena sobre Señalización Vial. El nuevo catálogo incorpora señales específicas para patinetes eléctricos, carriles bici segregados y zonas de prioridad peatonal; crea pictogramas más explícitos para las carreteras 2+1 y los radares de tramo; renueva las alertas de fauna salvaje (lobo, corzo, oso), sustituye el viejo tren de carbón por un convoy de alta velocidad y añade iconos propios de la movilidad eléctrica, como los puntos de recarga o los surtidores con nuevos tipos de combustible (E10, B7, H₂). Paralelamente, se rediseña el clásico STOP —tipografía más ancha y mejor contraste—, se subrayan las prioridades en las rotondas y se ajustan tamaños y bordes reflectantes para aumentar la visibilidad nocturna y reducir el consumo de aluminio. Salen del inventario varios símbolos en desuso, como los pasos a nivel con barreras abatibles o el cruce con tranvía en calzadas donde desapareció esa infraestructura. Quienes vayan a sacarse el carné no tendrán que memorizar los nuevos gráficos de inmediato: la DGT dejará pasar, al menos, tres meses desde la entrada en vigor para que autoescuelas y editoriales actualicen sus manuales; en la práctica, las nuevas señales no aparecerán en los exámenes teóricos hasta octubre de 2025. Este intervalo pretende asegurar que los aspirantes dispongan del material formativo adecuado y no se vean penalizados por la transición. Con esta reforma, Interior y Transportes persiguen tres objetivos: mejorar la comprensión universal de la señalización y reducir siniestros derivados de interpretaciones erróneas; racionalizar la fabricación y el mantenimiento, avanzando hacia un parque de señales más sostenible; y, sobre todo, garantizar que el sistema semiótico español evolucione al ritmo de la nueva movilidad y de un espacio público cada vez más inclusivo.

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Aprendizaje infinito: cómo aprender todo lo que te propongas

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 80:32


Aprender es un juego infinito que nos permite superar nuestros límites y transformar el mundo. Ya sea a través de la educación tradicional o de las miles de oportunidades que ofrece internet, importa que sepas cómo aprender y que puedas elegir qué y de quién hacerlo. Porque a este mundo se adapta quien aprende.  Sergio San Juan ha escrito un libro que es un mapa para diseñar tu propio camino de aprendizaje: Aprendizaje infinito: Una guía imperfecta para crear y recorrer tu propio camino. A lo largo de esta conversación con Sergio San Juan repasaremos algunas de las ideas principales del libro y abordaremos cómo diseñar un plan de aprendizaje práctico y adaptado a nuestros objetivos.    Sergio San Juan ha escrito el libro que le gustaría haber leído: Aprendizaje infinito: Una guía imperfecta para crear y recorrer tu propio camino. Estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Carlos III y trabajó en una consultora especializada en crear experiencias formativas para grandes empresas del IBEX 35. Paralelamente, lanzó en 2021 el podcast El Rincón de Aquiles junto con su amigo David Valero. Sergio comparte su camino como eterno aprendiz en su blog Aprendizaje Infinito, que cuenta con miles de suscriptores y con cientos de miembros dentro de su comunidad privada de aprendizaje. 

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
Após queda de balão com oito mortes, Praia Grande busca respostas e repensa futuro do turismo

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 15:39


A queda de um balão em Praia Grande, no último sábado, dia 21, deixou um cenário de dor e comoção. Oito pessoas perderam a vida e outras cinco ficaram feridas em um dos episódios mais trágicos já registrados no turismo de aventura no Brasil. O acidente repercutiu não só em nível nacional, mas também internacionalmente, lançando luz sobre os desafios da regulamentação do setor. O município de pouco mais de 8 mil habitantes, conhecido como a “cidade dos cânions”, vive agora um momento de luto e reflexão. Localizada na divisa com o Rio Grande do Sul, Praia Grande é referência em turismo de natureza e tem no balonismo uma de suas principais atrações e fonte de renda. Além das belezas naturais, como os parques nacionais de Aparados da Serra e da Serra Geral, a cidade atrai visitantes com atividades como trilhas, cavalgadas e voos panorâmicos de balão. Só em junho do ano passado, durante um evento especial, mais de 150 balões sobrevoaram o município em apenas quatro dias — um recorde histórico que consolidou o destino como um dos mais procurados do Sul do país. Agora, com a tragédia, o foco se volta para a segurança. As investigações estão em curso, com apoio da Polícia Civil e do Governo de Santa Catarina. A principal linha de apuração busca esclarecer se o acidente foi provocado por falha humana ou falha técnica no equipamento. Paralelamente, a Prefeitura de Praia Grande já iniciou diálogo com a Agência Nacional de Aviação Civil (ANAC) para discutir medidas de regulamentação e fiscalização mais rigorosas, com o objetivo de evitar novos acidentes e preservar o futuro da atividade turística. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias, o secretário de Turismo de Praia Grande, Henrique Maciel, comentou os desdobramentos da tragédia. Ele reforçou o compromisso do município em buscar soluções rápidas e eficazes, garantindo mais segurança para turistas e operadores, sem deixar de lado a importância econômica e simbólica que o balonismo representa para a cidade.

Convidado
O conflito entre Israel e o Irão, uma semana depois

Convidado

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 6:50


O conflito entre Israel e o Irão entrou hoje na sua segunda semana, sem que haja para já solução à vista. O Presidente americano disse que vai tomar uma decisão nestas duas próximas semanas sobre uma eventual participação do seu país no conflito do lado de Israel. Paralelamente, nesta sexta-feira, decorrem duas reuniões, uma do Conselho de Segurança da ONU para analisar a situação, e outra a nível europeu, com Paris, Berlim e Londres a pretenderem convencer Teerão a desistir do seu programa nuclear. João Henriques, vice-presidente do Observatório do Mundo Islâmico em Lisboa, considera que a solução pode apenas ser encontrada a nível diplomático e que o agressor objectivo, neste caso, é Israel. RFI: Qual é o balanço preliminar que se pode fazer, uma semana depois do inicio do conflito entre Israel e o Irão? João Henriques: Enquanto objectivamente não houver por parte de Israel uma interrupção dos ataques, naturalmente, eles desencadeiam a resposta, desencadeiam uma contra-ofensiva por parte do Irão. Os problemas existenciais que recorrentemente são referidos pelo Estado de Israel são iguais quando falamos de outro país qualquer. Neste caso, portanto, esta situação não vai ter uma solução próxima enquanto não houver entendimento entre as partes, com ou sem mediação no domínio da diplomacia. Vai ser através da diplomacia que o problema vai ser resolvido. Donald Trump anunciou um hiato, um interregno de duas semanas para que as partes se entendam naturalmente, e os Estados Unidos vão ter que mediar. Porque se houver a intervenção militar dos Estados Unidos através do lançamento de cargas de profundidade, naturalmente, isso vai pôr em causa a soberania iraniana e vai desencadear, com toda a certeza, um alastramento, uma escalada do conflito com a intervenção já avisada, embora não tenha sido explícita sob o ponto de vista da intervenção bélica, mas com intervenção, da China e da Rússia também. RFI: Há uma série de encontros que estão previstos nesta sexta feira, do Conselho de Segurança da ONU e também uma reunião aqui a nível europeu para tentar mediar o conflito. Há também apelos muito fortes aqui da Europa para que o Irão desista do nuclear militar. Julga que pode haver alguns avanços no domínio diplomático? João Henriques: Israel está a partir do princípio que o Irão tem armamento nuclear. Ora, clara e objectivamente, no Médio Oriente, o único país que tem armamento nuclear, embora não o reconheça, é precisamente Israel. E os ataques têm sido desencadeados a partir de território israelita. Portanto, quem está a ser atacado é o Irão. Quem tem de se defender é o Irão. Quem tem de ripostar é o Irão e não Israel. Israel não tem razão nenhuma porque está a partir do pressuposto que o enriquecimento do urânio é para produzir armamento nuclear. É legítimo que eles o pensem, mas não podem é recorrer a ataques preventivos. Estes ataques preventivos, de acordo com a lei internacional, só devem ter lugar na iminência de um ataque de outro país, o que não está a acontecer. Não há iminência de um ataque. Portanto, Israel está a fazer aquilo que à distância lhe convém, que é ir eliminando todos os focos de oposição. Fê-lo e continua a fazê-lo na Faixa de Gaza, alastrou depois para o Líbano, alastrou depois para a Síria, faz ataques à distância e em resposta, naturalmente, às iniciativas de solidariedade por parte dos Huthis do Iémen. E tudo isto está a criar uma situação, não é de descontrolo porque isso ainda não aconteceu. Mas se houver um atrevimento por parte dos Estados Unidos em avançar com cargas de profundidade, que os Estados Unidos são o único país que tem essas cargas de profundidade -embora a Rússia também as possa ter- que vão atingir as profundidades das estações de enriquecimento de combustível que o Irão tem, vai ser impossível. Embora Netanyahu tenha dito que 'não', que com ou sem o apoio dos Estados Unidos vai conseguir atingir os seus objectivos. Não vai conseguir, com toda a certeza neste domínio, de largar cargas de 3000 quilos, cargas de profundidade, porque não tem esse armamento, não tem essas soluções. Portanto, vamos confiar que estas conversações irão ter lugar. A Europa, finalmente está a colocar-se de novo do lado do agressor. Entre 1939 e 1945, a maioria dos países, a generalidade dos países que compõem a actual União Europeia deram apoio ao regime nazi de Adolf Hitler. Houve algum alheamento, mas depois, quando chega a altura de levantarem a voz, estou a falar da União Europeia, para promoverem um apoio, vão cair sempre do mesmo lado. A Europa deveria ser pragmática e dizer que a situação que está a decorrer é por culpa remota de Israel, porque é Israel o agressor nesta altura. RFI: Trump diz que poderia tomar uma decisão nestas duas próximas semanas. Israel tem condições para continuar a guerra contra o Irão sem o apoio dos Estados Unidos? João Henriques: Não. Aliás, Israel nunca teria chegado onde chegou sem o apoio incondicional dos Estados Unidos. Apoio em dinheiro, apoio em armamento, apoio junto da comunidade internacional. Não era possível. E no caso presente, retomando aquilo que eu referi há pouco, não há hipótese nenhuma de desmantelamento das plataformas de enriquecimento de urânio que o Irão tem objectivamente. Agora partir do princípio que elas, e se calhar até é verdade, têm finalidades bélicas, acho isso legítimo por parte de um país que se sente agredido, mas não pode tomar a dianteira, no pressuposto de que os ataques do Irão são iminentes. Não está a dar razão ao comportamento de Telavive. E sem dúvida que, face ao apoio que o Estado de Israel está a obter, nomeadamente dos Estados Unidos, isso naturalmente que vai contribuir para que haja uma manutenção desta agressão aos países e aos grupos quando combatem um grupo terrorista. É normal. Qualquer Estado deve ter condições e tem legitimidade para combater um grupo terrorista. Agora, envolver uma nação inteira porque há um grupo terrorista de 30 ou 40.000 efectivos que está a causar destruição, a causar angústia na sociedade israelita, isso é tomar a floresta pela árvore.

Buscadores de la verdad
UTP371 El show de la guerra Irán-Israel

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 115:47


Bienvenidos a su podcast en busca de la verdad donde todos son bien recibidos y solo pretendemos entretener e informar lo mas objetivamente posible de lo que acontece en este mundo de locos. Me gustaria refrescarles la memoria con la expresión “eje del mal” que fue utilizada originalmente el 29 de enero de 2002 por el entonces presidente de los Estados Unidos George W. Bush​ para describir a los regímenes que supuestamente apoyaban el terrorismo. Los estados-nación que Bush mencionó en su discurso fueron Irak, Irán y Corea del Norte, a los cuales posteriormente se agregaron Libia, Siria y Cuba. Todos sabemos, o deberíamos saber para empezar, que el 11S fue una bandera falsa y que jamas aparecieron armas de destrucción masiva ni en Irak, ni en Libia y muy posiblemente tampoco existan en Corea del Norte. El señor Bush olvidó que casi 20 años antes fueron asesinados el mismo numero de seres humanos en la matanza de Sabra y Chatila que los asesinados el 11S y que fue un 11 de septiembre de 1982 cuando las fuerzas internacionales que iban a garantizar la seguridad de los refugiados palestinos abandonaron Beirut. En este caso ni sus asesinos directos, falangistas antipalestinos junto a soldados israelíes, ni su impulsor político jamas fueron juzgados. A principios de junio de 2025, la situación geopolítica global se ha tensado significativamente debido a una serie de eventos que incrementaron los temores sobre una posible escalada hacia un conflicto mayor, incluso una tercera guerra mundial. El 1 de junio de 2025, Ucrania llevó a cabo la "Operación Telaraña", un ataque masivo con 117 drones contra aeródromos rusos en regiones como Múrmansk, Irkutsk, Ivánovo, Riazán y Amur, destruyendo o dañando al menos 12 aviones estratégicos rusos (o sea capaces de transportar armas nucleares), incluidos bombarderos Tu-95, Tu-22M3 y un avión de alerta temprana A-50. La acción provocó una fuerte reacción rusa, con Vladimir Putin calificando a Zelenski de "terrorista" el 5 de junio y declarando el fin de las posibilidades de un acuerdo de paz. Esta escalada, combinada con la retórica beligerante y los ataques rusos en represalia el 6 de junio contra Kyiv, Lutsk y Ternópil, que dejaron al menos tres muertos y 49 heridos, alimentó especulaciones sobre un conflicto global, como expresó el economista Jeffrey Sachs al advertir sobre "jugar con el apocalipsis" tras los ataques ucranianos. Realmente quedo en nada. Paralelamente, en Oriente Próximo, la escalada entre Israel e Irán alcanzó un nuevo pico en los días previos al viernes 13 de junio de 2025. Israel ejecutó una operación masiva contra Irán, atacando simultáneamente instalaciones nucleares, bases militares y figuras clave, incluyendo científicos nucleares y altos mandos como Hossein Salami, líder de la Guardia Revolucionaria. Esta ofensiva, que incluyó el uso de drones explosivos instalados previamente en Irán, fue comparada con la "Operación Telaraña" ucraniana por su sofisticación y planificación a largo plazo. Teherán confirmó la muerte de al menos seis científicos nucleares y reportó decenas de víctimas por los ataques israelíes, mientras que Israel advirtió a los iraníes que evacuaran zonas cercanas a sitios militares. La operación, que buscó neutralizar las capacidades de misiles y el programa nuclear iraní, marcó un cambio estratégico al atacar no solo infraestructura, sino también la cúpula militar y científica del país. Este intercambio, descrito como la cuarta oleada de bombardeos iraníes contra Israel en 24 horas el 14 de junio, intensificó las tensiones globales, con temores de una escalada que podría involucrar a otras potencias. No es la primera vez que Israel intenta neutralizar la tecnología nuclear iraní asesinando a los científicos iranies implicados en su desarrollo. El 11 de enero de 2012 podiamos leer el siguiente titular en Europa Press: “Irán denuncia que el atentado en Teherán es "obra de los sionistas”. En dicha noticia se nos contaba como una bomba magnética colocada en los bajos del automóvil del profesor universitario Ahmadi Roshan había acabado con su vida. Era director de las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Natanz. Pero es que otro profesor universitario y científico nuclear, Masoud Alí Mohammadi, fue asesinado en un ataque terrorista con bomba en Teherán el 11 de enero de 2010. Otra bomba magnética situada en su coche a finales de ese mismo año se cobró la vida de Majid Shahriari, fundador de la Sociedad Nuclear de Irán, concretamente el 29 de noviembre, o sea 11 y 11. Ese mismo dia intentaron también asesinar a Fereydun Abbasi, doctorado en Física Nuclear y que investigaba para el ministerio de Defensa Iraní. Ambos eventos, el ataque ucraniano del 1 de junio y los bombardeos israelíes contra Irán alrededor del 13 y 14 de junio, han sido señalados como puntos críticos que podrían desestabilizar aún más el orden internacional. La combinación de estas acciones, junto con la retórica de líderes como Putin y las preocupaciones expresadas en foros internacionales, ha llevado a analistas y medios, como se vio en publicaciones en X, a advertir sobre el riesgo de un conflicto global. Esto es lo que todos sabemos a través de los medios, y ahora os contare algunas incongruencias. Lo más curioso de incluir a Irán en este eje del mal es que Estados Unidos ha sido el encargado de ayudar a Irán a fortalecerse económica y tecnológicamente sobre todo en tema nuclear. El programa nuclear iraní contaba con reactores de agua pesada presurizada o PHWR, que se sepa el de Arak. Este es un tipo de reactor nuclear que usa agua pesada. En vez de utilizar H2O como moderador de neutrones y refrigerante se emplea óxido de deuterio, esto es, D2O a alta presión. El agua normal tiene afinidad a absorber los neutrones, lo que deja un número insuficiente de los mismos para reaccionar con las pequeñas cantidades de U235 presentes en el uranio natural, sin embargo el agua pesada no absorbe los neutrones tan fácilmente ya que el deuterio ya dispone del neutrón extra que normalmente el agua tendería a absorber. Esto permite que el U235 presente en el uranio natural sea suficiente para mantener la criticidad, o sea, mantener la reacción en cadena. Este tipo de reactores permiten producir plutonio y no necesitan de la alta tecnologia de las centrifugadoras para separar el U235 del resto de isótopos de uranio. Dichos reactores proceden del llamado Programa nuclear de Irán que empezó bajo el mandato del Shah Mohammad Reza Pahlevi de Irán en la década de 1950, con la ayuda obviamente de los Estados Unidos de América. Con la creación de la agencia atómica de Irán y con la firma del NPT (Tratado de no Proliferación Nuclear), el Sha planeó la construcción para el año 2000 de hasta 23 estaciones de energía nuclear por todo el país en conjunto con los EE.UU. En 1976 se firma un tratado estando Gerald Ford como presidente de USA, Dick Cheney, como su Jefe de Gabinete en la Casa Blanca, Donald Rumsfeld como el Secretario de Defensa y Paul Wolfowitz, dentro de la Agencia de Control de Armas y Desarme lo que permitiría a Irán comprar y operar una instalación de procesamiento, de fabricación estadounidense, para extraer plutonio. Estas cuatro personas citadas están en la actualidad entre los mayores opositores al programa nuclear iraní, pero estuvieron involucrados en la promoción de un programa nuclear iraní que permitiera extraer plutonio del combustible de un reactor nuclear. Les ruego que lean el breve texto sobre el Programa nuclear de Irán de la wikipedia para que se den cuenta que no solo USA ha ayudado a Irán a ser una potencia nuclear si no que científicos argentinos, europeos o chinos también han contribuido. Dejare un enlace en la descripción del podcast en Ivoox. La empresa colectiva Kraftwerk Union formada por Siemens AG y AEG Telefunken, se retiró del proyecto nuclear de Bushehr en julio de 1979, dejando un reactor completo en un 50%, y el otro reactor en un 85% completo. Se terminaría gracias a la ayuda de Rusia. Después de la Revolución de 1979, Irán informó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de sus planes para reiniciar su programa nuclear utilizando combustible nuclear de fabricación doméstica y en eso ha estado desde ese momento. A pesar de los supuestos bloqueos ordenados por la ONU y la crisis diplomática de 2005 por el reinicio del enriquecimiento de uranio las centrifugadoras para separar el U235 del uranio natural han seguido llegando. Recuerdo perfectamente como dentro de la operación Atalanta en Somalia un barco militar español detecto un cargamento de dichas maquinas que tenia como destino Irán. Desgraciadamente me es imposible encontrar dicha noticia, pero pasar, pasó. Antes de julio de 2015, Irán tenía grandes reservas de uranio enriquecido y casi 20.000 centrífugadoras, lo suficiente para crear entre ocho y 10 bombas, según la inteligencia de EE.UU. El 2 de abril de 2015 el grupo de 5+1 con Estados Unidos a la cabeza levanto las sanciones económicas y de colaboración tecnológica con Irán. Irán tuvo acceso a más de 100.000 millones de dólares en activos congelados en el exterior, y pudo reanudar sus exportaciones de petróleo a mercados internacionales utilizando el sistema financiero de comercio global. Estados Unidos no solo le brindo su apoyo tecnológico desde el primer minuto es que sin su participación hubiera sido imposible el crecimiento económico como pais de Irán. En cuanto al tema de las centrifugadoras ya empieza a cansar la verdad... Para hacer un poco de memoria el "inventor" de la primera centrifugadora fue Fritz Lange un científico alemán (como no) por allá los años 30...hasta los años 50 no se volvieron a crear las primeras centrifugadoras comerciales de mano del Prof. Max Steenbeck. Las primeras funcionaban a una velocidad de 240 m/s pero tenían dificultades técnicas (gran tamaño, fugas de gas, no podían trabajar en serie) y hasta el 1952 no se logro crear las digamos del modelo actual que permiten transferir el gas de una a otra en cascada para "purificar" mas el gas de uranio UF6. Fue un científico ruso, Eugeni Kamenev el que logro tal hazaña. Estas ya giraban a 320 m/s. En el 1953 interviene Gernot Zippe un ingeniero austriaco y le da otra vuelta de tuerca y la patenta...creando las de diseño occidental, tanto rusas como anglo derivan todas de este diseño. Hoy en día han evolucionado desde los 3m de altura de las primeras al medio metro de altura de las actuales, la 9 generación...y de los 300 m/seg a los mas de 700 m/seg de las actuales. Las imagenes de los "armatostes" que nos ofrecen por la television de las centrifugadoras iranies (que son imagenes grabadas por la IAEA en sus "incursiones" en busca de armas atómicas) nos indican que o bien los iranies han sabido guardar bien las de tecnologia occidental que compraron en el mercado negro (y que un barco de guerra español retuvo durante unas horas por error...:D) o ciertamente el virus israelí funciono a la perfección dejándolas inoperantes... Sea como sea centrifugadoras sobran en el mundo...los rusos tienen factorías para producir cientos de miles al año, en la Gorkovski Automobile Plant llamada en clave GAZ y en The Urals Electrochemical, entre ambas plantas se podrían fabricar unas 150.000 maquinas centrifugadoras al año. Aparte de que los rusos en su complejo de enriquecimiento ruso funciona cerca de su capacidad nominal de aproximadamente 20 millones de SWU/año, enviar unos cuantos contenedores a Irán no seria ningún problema. El término SWU significa "Unidad de Trabajo de Separación" (por sus siglas en inglés, Separative Work Unit), y se usa para medir el esfuerzo necesario para enriquecer uranio, es decir, para aumentar la proporción de uranio-235 para comvertirlo en combustible nuclear. Entre 100 y 200.000 SWU son necesarios para producir el combustible que utilizara un reactor nuclear en un año. Por lo que 20 millones de SWU dan para muchas bombas. Hay que crear enemigos convincentes como bien se decía en el informe Iron Mountain para hacer creíble una guerra. En la penúltima linea de la portada de The Economist con la previsión del 2020 podíamos leer NPT y después WAR, o sea Tratado de No Proliferación Nuclear y Guerra. Yo creo que no podia ser más claro el mensaje. Han tenido 5 años para planificar el teatrillo que estamos observando entre Irán e Israel. El general retirado de las fuerzas estadounidenses, Wesley Clark, aseguró ante el público que la orden el mismo 11 de septiembre era invadir 7 países árabes en 5 años. Leo las palabras textuales de “Con el Mazo dando” en la descripción del video donde sale este general y que podréis encontrar en la descripción de este podcast. “Lo cierto es que poco después de Afganistán vino Irak, luego Libia, poco después Siria, Yemen y Pakistán; sólo les falta la joya de la corona: Irán. Cuando se les cayó la tesis de Al Qaeda, porque era imposible que el imperio más grande de la historia no pudiese encontrar a un sólo hombre y no pudiese derrotar a una organización de mil locos, tuvieron que "asesinar" a su líder Osama Bin Laden (cuyo cadaver fue "tirado al mar"). Ahora se inventaron un nuevo enemigo más fuerte, de mayores dimensiones llamado Estado Islámico. Es muy curioso que de las cenizas del Medio Oriente, un territorio que ya tiene 24 años de bombardeos, pobreza, hambre y miseria, surja un movimiento con una tecnología y capacidad de fuego más grande que muchos de los Estados que están allí. Y lo más curioso es que este grupo de "radicales islámicos" le declare la guerra a Irán y no se la declare a Israel.” Creo que debemos estar tranquilos ya que hay fuerzas poderosas enfrentadas que no quieren una tercera guerra mundial tal y como les contaba en el destrozadisimo articulo mío “La ley de Murphy dice que evitaremos la tercera guerra mundial”. Allí contaba como el enorme avispero que se ha creado en toda esa zona se cita en el proyecto Gran Israel o plan Yinon…y es que el proyecto Gran Israel se les quedo pequeño hace mucho y ahora planean llevar a cabo uno mucho mas ambicioso llamado fronteras de sangre. Todos y cada de uno de los países que están en esa zona han invertido ingentes cantidades de dinero en armamento, Turquía, Egipto, Irak, Irán, Arabia Saudi que esta siendo dotada de energía nuclear gracias a los norteamericanos, Siria, Emiratos árabes, Yemen, Afganistán, Pakistan, no digamos Israel…incluso la hundida económicamente Grecia ha invertido gran parte de su deuda en armamento. Digamos para terminar que Irán podría tener disponible hace ya bastantes años unas cuantas bombas atómicas de ultima generación y que por tanto estos últimos ataques israelíes son tan solo un teatrillo para intentar escenificar una posible 3 guerra mundial. Ni Israel ha ido con todo contra Irán ni Irán ha respondido con la contundencia que podría hacerlo. …………………………………………………………………………………………………………… ¿Por qué afirmo que todo esto es un teatrillo? Pues entre muchos motivos porque justamente el dia de mi cumpleaños, el 8 de junio, la nieta del antiguo rey iraní, del sha de Persia Iman Pahlavi, se ha casado con un empresario judío. En los medios nos lo venden como un empresario de éxito de una tecnológica de reparto con drones llamado Bradley Sherman. La joven Iman Pahlavi, de 31 años, cuyo abuelo fue Shah Mohammed Reza Pahlavi e hija del príncipe heredero exiliado Reza Pahlavi, se casó con el empresario Bradley Sherman en una ceremonia formal a la que asistieron destacados miembros de la familia real iraní y que siguió las costumbres tradicionales de las bodas judías. Pero resulta que este empresario de éxito comparte el apellido con el mismísimo yerno de Trump, el apellido Kushner. Se llama Bradley Sherman Kushner, aunque os costara encontrar algo de información al respecto. Yo lo sé gracias a haber visto el tremendo video de Hector, el hilo rojo, junto a sus dos contertulios de siempre, Julio y Elias Grima del canal SoloClima. Su video tenia el subtitulo de “A las puertas de la tercera guerra mundial nuclear” pero ya os aviso que ni de coña se va a producir. Va a ver una escalada, eso si, hasta el momento cumbre que será en julio. Jared Kushner es el yerno de Donald Trump, casado con Ivanka Trump. Jared Kushner vive en el 666 de la sexta avenida donde está el Zara principal y su hermano Joshua Kushner (hijo del magnate empresarial Charles Kushner) es el fundador de la firma de inversión, Thrive Capital, cofundada junto a Oscar Health. No hace falta que os diga que el documental Thrive (Prosperar) que fue presentado por el primogénito de la multinacional Procter & Gamble, Foster Gamble ha resultado un truco que nos vendía la New Age y la agenda 2030. Una de sus ofertas era que descartaremos el dinero en metálico y aceptaremos de buen grado el digital. Realmente no estamos como para ir destruyendo la tecnologia que tanto esfuerzo ha costado crear. Y la tecnologia nuclear es de las caras. Así que creo que todo este teatrillo se va a dar la vuelta para volver a traer a la antigua familia real persa a Irán. Están en Estados Unidos viviendo a lo grande. Lo pueden comprobar viendo las fotografías de la boda de la nietisima. Uno de los eventos astrológicos más significativos de julio de 2025 es la entrada de Urano en Géminis, que ocurre el 7 de julio de 2025. Este tránsito marca el inicio de un ciclo que durará aproximadamente hasta 2033, con una breve retrogradación a Tauro entre noviembre de 2025 y abril de 2026. Urano, conocido como el planeta de la revolución, la innovación y los cambios súbitos, cambia de signo cada siete años aproximadamente, por lo que este es un evento de gran relevancia tanto a nivel personal como colectivo. Hoy, 17 de junio, el príncipe heredero Reza Pahlaví, hijo del último Sah, se dirigirá al pueblo iraní en un mensaje oficial a las 9:00 p.m. Un mes mas tarde, el 17 de julio de 2025: Saturno estará casi en conjunción con Neptuno en Aries. Los tránsitos de Urano en Géminis han coincidido con eventos históricos significativos, como la Revolución Americana, la Guerra Civil de EE.UU. y la Segunda Guerra Mundial. Dicho esto, yo no soy especialmente creyente en la astrología y tampoco creo que hablar sobre ello sea malo “per se”. Lo que tengo claro es que las elites psicopatocraticas si creen en la astrología y la utilizan. Por ello creo que el cambio de gobierno en Irán, de producirse, acontecerá a mediados de julio. …………………………………………………………………………………………………………… Un periódico llamado “La correspondencia militar” mostró en un titular uno de los famosos duelos de Blasco Ibáñez. Allí veíamos en un apartado titulado “Cuestión Resuelta” como se utilizaban los tres puntos en forma de pirámide para separar el primer párrafo. ¿Por qué un periódico de tendencia militar utilizaría los tres puntos de la masonería y terminaría felicitando al valiente duelista Blasco Ibáñez? ¿No les suena muy actual esa forma de proceder? "Conoce el pasado y podrás luchar en el futuro.” Otra frase interesante es la que comparte Ardi con todos nosotros: "La propaganda no está pensada para convertir a la gente en idiota, sino que se dirige a los idiotas desde el principio" George Bernard Shaw Y termino con una mia: “Experimentar es creer. Creer es empezar a ver. Ver es empezar a experimentar.” ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. ToniM @ToniMbuscadores …. Ira @Genes72 …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #NoTeRaye #TweetStar Cangreja de Wallstreet y filósofa del barrio #CBD #Anarka ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ El polvorín iraní https://www.youtube.com/watch?v=ITSIc4atM08 Eje del mal https://es.wikipedia.org/wiki/Eje_del_mal Sabra y Chatila, una matanza que no se olvida nunca https://www.youtube.com/watch?v=2m-hECdhNzE La matanza de Sabra y Chatila, 25 años después https://elpais.com/internacional/2007/09/18/album/1190066401_910215.html#foto_gal_1 Reactor de agua pesada a presión https://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_de_agua_pesada_a_presi%C3%B3n Programa nuclear de Irán https://es.wikipedia.org/wiki/Programa_nuclear_de_Ir%C3%A1n 5 puntos clave del acuerdo nuclear con Irán del que Donald Trump retiró a Estados Unidos https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-43962589 ASI FUNCIONA EL MUNDO https://www.youtube.com/watch?v=C73-mzPTy6o The Economist 2020 tenia razón?? https://www.youtube.com/watch?v=-UTj8IIqZV0 General Wesley Clark (EEUU): La orden era invadir 7 países árabes en 5 años https://www.youtube.com/watch?v=GngpgCE5ubQ EL ASESINATO DE QASEM SOLEIMANI - EL RINCÓN DE ESTULIN https://www.youtube.com/watch?v=4HRJZfakGsU&feature=youtu.be La ley de Murphy dice que evitaremos la tercera guerra mundial https://tecnicopreocupado.com/2017/04/20/la-ley-de-murphy-dice-que-evitaremos-la-tercera-guerra-mundial/ Arabia Saudita sienta las bases de su programa nuclear https://www.france24.com/es/20190410-arabia-saudita-bases-programa-nuclear Arabia Saudí ultima la construcción de su primer reactor nuclear diseñado por Argentina https://www.elmundo.es/internacional/2019/04/05/5ca7676021efa0ef2d8b4620.html Arabia Saudí gastará más de 74.700 millones de euros en 16 centrales nucleares https://www.europapress.es/internacional/noticia-arabia-saudi-gastara-mas-74700-millones-euros-16-centrales-nucleares-20111210090833.html El colapso de Arabia Saudí es inevitable https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/el-colapso-de-arabia-saudi-es-inevitable.696956/page-3 Beyond Oil: GE Partners With Saudi Arabia to Diversify the Country’s Economy https://web.archive.org/web/20120310161408/http://www.gereports.com/beyond-oil-ge-partners-with-saudi-arabia-to-diversify-the-countrys-economy/ Saudi visión 2020 (ultima oportunidad de poder descargar esto) https://web.archive.org/web/20111111221114/http://www.ge.com/sa/docs/1306940360312_Saudi_eBrochure.pdf Centrifugadoras que son apresadas por barco de guerra español en operación Atalanta https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/iran-ha-pasado-algo.276221/page-2# Trump sopesa la venta de reactores nucleares a Arabia Saudí https://www.elperiodico.com/es/internacional/20190224/trump-venta-reactores-nucleares-arabia-saudi-investigacion-congreso-7317872 China y Arabia Saudita comienzan estudio de factibilidad HTGR http://www.world-nuclear-news.org/NN-China-Saudi-Arabia-begin-HTGR-feasibility-study-1705174.html GE-Hitachi ofrecerá 300 MW SMR https://www.energycentral.com/c/ec/ge-hitachi-offer-300-mw-smr 10 minutos - Perfil: Qasem Soleimani https://www.youtube.com/watch?v=mqk7dOaMPko&feature=youtu.be Hasta los duros generales tienen una madre que los quiere https://twitter.com/shafei_d/status/1214484104160436224 Gobierno de #Irán ha prometido no atacar civiles de #EEUU, si ejército y oficiales de #USA donde quiera que estén y sobre todo en #Iraq, donde han dicho no quedará uno. https://twitter.com/ChalecosAmarill/status/1214370694731042818 Ataque desde Irán a una base USA en Irak https://twitter.com/morphonios/status/1214691810943086598 EE.UU. tiene “demasiado miedo y temor” de que Irán diga la verdad ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha planteado Sánchez Marín. https://www.youtube.com/watch?v=atC0SQ25xb4&feature=youtu.be Irán estaba completamente occidentalizado en los 70 https://twitter.com/phillipkra1/status/1214310194504712195 Para ir abriendo boca relación recaudadores de impuestos y jeques https://www.facebook.com/notes/killuminati-soldiers/the-jewish-roots-of-the-saudi-royal-family/1124881657610724/ Teherán, Bakú y sus Torres de Televisión https://www.youtube.com/watch?v=CwuKD3BDEes&feature=youtu.be Esquema religión musulmana via Pedro Baños https://twitter.com/tecn_preocupado/status/1215716489816432640 Sistema de misiles, supuestamente mejor que el S300 ruso que impedía los bombardeos aéreos americanos. Lo de Libia no se podrá repetir https://nationalinterest.org/blog/buzz/beware-us-air-force-iran-building-its-very-own-s-300-air-defense-system-77236 Reportan la caída de un avión ucraniano con 180 pasajeros a bordo cerca de Teherán https://twitter.com/RTultimahora/status/1214751883476307968 Un segundo sismo de magnitud 4,5 se ha registrado este miércoles a 17 kilómetros de la ciudad de Bushehr (Irán), cerca de la planta nuclear de Bushehr https://twitter.com/ActualidadRT/status/1214807578070396929 Dos seísmos sacuden el sur de Irán, cerca de una central nuclear https://www.youtube.com/watch?v=E3yoyWwQnwE&feature=youtu.be Enlace por si desaparece el canal de Youtube de Hispan Televisión https://www.hispantv.com/noticias/noticias-de-iran/124335/lobby-sionista-busca-el-bloqueo-de-hispantv-en-youtube Irán denuncia que el atentado en Teherán es "obra de los sionistas” https://www.europapress.es/internacional/noticia-iran-denuncia-atentado-teheran-obra-sionistas-20120111083332.html Irán acusa a EEUU e Israel de matar a un cuarto experto nuclear en 2 años https://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/11/internacional/1326283020.html Assassination of Majid Shahriari https://en.wikipedia.org/wiki/Assassination_of_Majid_Shahriari Muere un científico nuclear y otro es herido en atentados con coches bomba en Irán https://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/29/internacional/1291015414.html Condenan a muerte a estadounidense acusado de trabajar para CIA en Irán https://web.archive.org/web/20120112030952/https://www.eluniversal.com/internacional/120109/condenan-a-muerte-a-estadounidense-acusado-de-trabajar-para-cia-en-ira Los ponentes conocen hasta la poesía de Iran, no está mal ver el video para saber algo de Iran 24 Visión Geopolítica Irán: de odiado a deseado https://www.youtube.com/watch?v=cSPln84BJUE&feature=youtu.be Una princesa iraní y un empresario judío se casan en una gran boda en París https://caliber.az/en/post/iranian-princess-jewish-businessman-tie-knot-in-grand-paris-wedding La nieta del rey iraní se casa con un empresario judío; los exiliados se regocijan https://www.israelhayom.com/2025/06/10/granddaughter-of-iranian-king-marries-jewish-businessman-exiles-rejoice/ La nieta del Sha de Irán se casa con un judío estadounidense https://www.jpost.com/international/article-857273 Ultima hora guerra Israel e Irán. A las puertas de la tercera guerra mundial nuclear. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/D5XOyBhYj20 El príncipe heredero Reza Pahlaví, hijo del último Sah, se dirigirá al pueblo iraní en un mensaje oficial a las 9:00 p.m. (hora local) https://x.com/UHN_Plus/status/1935016436923252933 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Los Prisioneros - Estrechez De Corazón https://www.youtube.com/watch?v=nNbowGjKQHc

Leste Oeste de Nuno Rogeiro
Quando a guerra une e desune, Irão e Israel confrontam-se no campo de batalha e nas ruas

Leste Oeste de Nuno Rogeiro

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 24:19


Nuno Rogeiro analisa, no habitual espaço de comentário Jogos de Poder em podcast, o conflito ente Israel e o Irão, os atrasos e erros no voto dos emigrantes portugueses e as ordens de Putin para destruir os centros de "visibilidade nacional" da Ucrânia. O conflito entre Israel e o Irão escalou para um confronto militar direto, sem precedentes na história dos dois países. Israel lançou ataques direcionados contra alvos estratégicos iranianos, incluindo os serviços secretos e lideranças militares da Guarda Revolucionária, provocando retaliações com mísseis por parte do Irão. As baixas na hierarquia militar iraniana têm sido significativas, e ambos os lados demonstram elevada capacidade tecnológica nas defesas antiaéreas. Os combates levantam dúvidas sobre o seu efeito no espírito patriótico, com sinais contraditórios entre coesão nacional e desunião interna. A guerra atinge até as infraestruturas de comunicação, como as televisões estatais. Um episódio insólito ilustrou o caos: pacientes em reabilitação foram libertados após um ataque próximo. Entre os dissidentes iranianos circula o apelo à distinção entre o povo e o regime. Paralelamente, a diáspora portuguesa denuncia falhas no processo de voto por correspondência e reclama soluções eficazes como o voto eletrónico, já tecnicamente viável. Jogos de Poder foi emitido a 17 de junho.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Victoria
La jornada de sensibilización en los Acantilados de El Cantal puso en valor la riqueza del ecosistema marino

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 6:57


Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el grupo de voluntariado ambiental CREAMAR Rincón de la Victoria, perteneciente a la Red de Protección Marina, llevó a cabo una jornada de sensibilización medioambiental en los Acantilados de El Cantal impulsada por la Fundación Aula del Mar Mediterráneo en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. La jornada, celebrada el pasado sábado 14 de junio, contó con la participación del concejal de Playas del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Sergio Díaz (PP), quién aseguró que “este tipo de iniciativas visibilizan la importancia de cuidar nuestros mares, fomentando el compromiso colectivo por la protección del patrimonio natural marino de Rincón de la Victoria”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), aseguró que “contamos con uno de los enclaves más emblemáticos del litoral malagueño por su valor ecológico, su singularidad geológica y la riqueza de su biodiversidad marina”. Además, el regidor valoró la importancia de fomentar la educación ambiental implicando a la ciudadanía en la conservación y protección marina, por ello, “quiero agradecer la importante labor realizada por la Fundación Aula del Mar Mediterráneo y CREAMAR por su compromiso por todas estas acciones”. Los voluntarios y voluntarias participaron en un itinerario guiado de snorkel, que permitió observar directamente los ecosistemas submarinos del entorno. Entre las especies marinas avistadas se encontraron sargos, obladas, castañuelas, herreras, peces fredi, doncellas y salmonetes, así como organismos bentónicos como mejillones, balanos y erizos de mar. Sin embargo, también se constató la presencia significativa del alga invasora Rugulopteryx okamurae, que representa una amenaza para el equilibrio ecológico de estos hábitats. Como parte de la actividad, se procedió a la retirada de residuos del fondo marino, los cuales fueron posteriormente clasificados y cuantificados. Esta acción no solo contribuye a la conservación del entorno, sino que también aporta datos valiosos sobre los impactos que afectan a estos ecosistemas. Paralelamente, se desarrollaron varios talleres de educación ambiental abiertos a la ciudadanía, destacando `Bosques Sumergidos´, centrado en la Posidonia oceánica y su papel clave en el ecosistema marino, un taller dedicado a los caballitos de mar y una experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual, que permitió a los asistentes descubrir la biodiversidad submarina de forma innovadora. La actividad fue organizada por la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM) en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, el grupo de voluntariado CREAMAR Rincón de la Victoria de la Red de Protección Marina (RPM) y la entidad Ecodive.

Cuento Cuentos
Analizando: El amor en los tiempos de colera de gabriel garcía márquez

Cuento Cuentos

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 6:33


El amor en los tiempos de colera de gabriel garcía márquez

JR 15 Minutos com Celso Freitas
Suplementos em alta: benefício ou risco para a saúde?

JR 15 Minutos com Celso Freitas

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 15:57


A preocupação dos brasileiros com saúde e estética impulsiona o crescimento do mercado fitness e dos suplementos alimentares. Segundo a Fitness Brasil, o número de academias quase triplicou em dez anos, saltando de 20 mil em 2014 para 51 mil em 2024. Paralelamente, a venda de multivitamínicos superou 370 mil unidades só em 2025. Contudo, um estudo americano indica que o uso diário dessas substâncias pode elevar o risco de morte em 4%. Diante deste cenário, importantes questões surgem: os suplementos realmente promovem saúde? O consumo sem orientação médica representa perigo? E quais precauções adotar na hora da escolha? Luiz Fara Monteiro e a repórter Caterina Achutti conversam com o nutrólogo e presidente da Associação Brasileira de Nutrologia (ABRAN) Durval Ribas Filho.

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids
P649 La seguridad vial con apagón eléctrico

Seguridad Vial y Educación Vial con RiveKids

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 13:43


La seguridad vial con apagón eléctrico Un corte prolongado de electricidad altera drásticamente el ecosistema de la movilidad. Al apagarse los semáforos y los paneles de mensaje variable desaparecen los dos primeros escalones de la jerarquía de señales, de modo que los cruces pasan a depender de la intervención manual de la policía o de generadores portátiles instalados de urgencia. Paralelamente, la pérdida de alumbrado público reduce la distancia de detección de peatones y obstáculos; la literatura internacional estima que una calzada a oscuras puede elevar en torno a un 30 % la siniestralidad nocturna. La falta de energía también convierte los túneles y pasos subterráneos en entornos inseguros: sin ventilación, bombeo ni videovigilancia operativos deben clausurarse, lo que traslada el flujo de vehículos a la superficie y añade congestión a los ejes alternativos. A ello se suma la paralización de metros, cercanías y tranvías; miles de viajeros recurren entonces al coche privado o al taxi, incrementando la densidad de tráfico precisamente cuando la regulación semafórica no funciona. Los vehículos eléctricos que ya circulan no se detienen, pero la red pública de recarga queda inutilizada y funciones críticas basadas en conectividad —e-Call, navegación dinámica o algunos asistentes avanzados— pueden degradarse si las antenas de telecomunicaciones pierden alimentación. En paralelo, la visibilidad de los centros de control se reduce: aunque el 112 y la DGT disponen de grupos electrógenos, la avalancha de llamadas y la falta de cámaras urbanas complican la priorización de recursos, como sucedió en el apagón de abril, con más de 500 rescates en ascensores y decenas de colisiones leves en Madrid. Las contramedidas pasan por instalar baterías o generadores de respaldo en cruces y túneles críticos, disponer de planes municipales de señalización provisional —triángulos luminosos, conos y agentes— y reforzar patrullas en los puntos de mayor densidad. Resulta igualmente útil difundir itinerarios alternativos por radio o redes móviles aún alimentadas y recordar a la ciudadanía que, ante un semáforo apagado, rige la norma de intersección sin señal: ceder el paso y extremar la cautela. Para el conductor, la receta es clara: reducir la velocidad, ampliar la distancia de seguridad y anticipar que otros usuarios quizá no respeten prioridades. Salvo necesidad estricta, conviene posponer el desplazamiento; de lo contrario, lleve linterna, power-bank y un chaleco reflectante adicional. Como subrayó la DGT durante el último apagón, «extremar la prudencia salva más vidas que cualquier semáforo». Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________

Programa del Motor: AutoFM
SEGUCITY 2025 el congreso de las Policías Locales

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 12:20


Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. SEGUCITY 2025 el congreso de las Policías Locales SeguCITY 2025, celebrado del 4 al 6 de junio en el Museo de la Ciencia de Valladolid, reunió la octava edición del Encuentro Nacional de la Seguridad Local y varias citas especializadas que convirtieron la ciudad en capital española de la Policía Local. Más de 800 mandos y técnicos municipales, junto a representantes de la DGT, la FEMP, el ETSC y Fundaciones como MAPFRE, compartieron tres jornadas de conferencias, paneles y exhibiciones en torno a los retos actuales de la seguridad ciudadana, la movilidad y la innovación tecnológica . El programa arrancó con la 5.ª Convención Nacional de las Policías Locales sobre Movilidad y Seguridad Vial, donde se presentó la nueva Guía de Buenas Prácticas para el Ejercicio de las Funciones de Movilidad y Seguridad Vial y se analizaron la siniestralidad urbana y las novedades normativas europeas en materia de tráfico . Paralelamente se desarrolló el I Congreso Nacional sobre Aeronáutica Policial y Gestión del Espacio Aéreo, primer foro estatal dedicado a drones y U-Space, con ponencias de ENAIRE, AESA y unidades policiales especializadas que mostraron experiencias reales de control administrativo y operaciones con UAS . Además de los contenidos técnicos, SeguCITY acogió las ceremonias de entrega de los IV Galardones Nacionales a la Actuación de las Policías Locales, X Distinciones a la Seguridad Vial, II Distinciones a los Agentes Tutores, VI Galardones a los Servicios Policiales de Protección Animal y los I Reconocimientos a la Aeronáutica Policial, reconociendo públicamente investigaciones, rescates, proyectos educativos y servicios con drones destacados durante el último año . Otros focos del congreso fueron la ciberseguridad y la inteligencia artificial aplicadas a la seguridad local, la coordinación autonómica de los cuerpos municipales, la protección de los derechos de los animales y la salud laboral de los agentes. Una exposición comercial en el Pabellón del Río permitió a las 30 empresas patrocinadoras mostrar vehículos electrificados, sistemas de gestión del espacio aéreo y equipamiento táctico. Para los acompañantes se organizó un programa gratuito de visitas culturales por el casco histórico vallisoletano, cortesía de la Oficina Municipal de Turismo . Organizado por Uni­jepol con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León, SeguCITY 2025 consolidó su carácter itinerante —tras ediciones en Toledo, Córdoba, Lleida, Madrid, Alcalá, Fuenlabrada y Albacete— y volvió a ratificar la demanda de un foro nacional estable donde Policías Locales, empresas e instituciones compartan estrategias para una seguridad de proximidad cada vez más tecnológica y sostenible . Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

ITNEWS.LAT
Episodio 476 - 07/06 Nölck: La publicidad digital

ITNEWS.LAT

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 24:58


Invitado: Bernardo Nölck presidente Nölck agencia de publicidadLa publicidad digital hoy en día es una disciplina multifacética que va más allá de los anuncios gráficos o de búsqueda tradicionales. Se define como el conjunto de estrategias y tácticas de comunicación comercial que se implementan a través de canales y plataformas en línea, buscando conectar con audiencias específicas de manera personalizada y medible. En este ecosistema en constante evolución, han surgido nuevos actores clave que redefinen la interacción entre marcas y consumidores. Los influencers, individuos con credibilidad y un seguimiento considerable en redes sociales, se han convertido en poderosos mediadores que integran mensajes publicitarios de forma orgánica en sus contenidos, aprovechando la confianza de su comunidad. Paralelamente, las marcas personales, que pueden ser tanto individuos como pequeñas empresas que construyen una identidad única y reconocible, utilizan la publicidad digital para proyectar sus valores, experticia y productos directamente a su audiencia, estableciendo una relación más auténtica y directa que a menudo emula la influencia de los creadores de contenido. Estos nuevos protagonistas obligan a las marcas a adoptar enfoques más auténticos y relacionales, priorizando la construcción de comunidades y la generación de valor sobre la mera interrupción publicitaria

O Mundo Agora
Eventuais sanções de Trump contra o ministro Alexandre de Moraes teriam impacto limitado

O Mundo Agora

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 4:21


Em fevereiro de 2025, a Trump Media & Technology Group e a plataforma Rumble Inc. ingressaram com uma ação judicial na Corte Distrital dos Estados Unidos para o Distrito Médio da Flórida contra o ministro do Supremo Tribunal Federal (STF) do Brasil, Alexandre de Moraes. Thiago de Aragão, analista políticoA alegação central era de que as ordens emitidas por Moraes, que determinavam a suspensão de contas na plataforma Rumble, violavam a Primeira Emenda da Constituição americana, que protege a liberdade de expressão. As empresas buscavam uma declaração de que tais ordens eram inexequíveis nos Estados Unidos.A ação foi rejeitada pela corte americana com base na falta de jurisdição e na ausência de notificação adequada, conforme exigido pela Lei de Imunidades Soberanas Estrangeiras (FSIA). Segundo a FSIA, Estados estrangeiros e seus representantes gozam de imunidade de jurisdição nos tribunais dos EUA, salvo exceções específicas, como atividades comerciais ou violações de direitos humanos.Além disso, o Departamento de Justiça dos EUA comunicou ao ministro Moraes que suas ordens não eram executáveis em território americano, ressaltando que qualquer tentativa de impor decisões judiciais estrangeiras no país deve seguir os procedimentos legais internacionais apropriados.Tensão entre Brasil e EUAA situação gerou tensões diplomáticas entre Brasil e Estados Unidos. O governo brasileiro, por meio do Ministério das Relações Exteriores, expressou preocupação com a distorção das decisões judiciais brasileiras e reafirmou a soberania nacional.Paralelamente, o secretário de Estado dos EUA, Marco Rubio, indicou que sanções contra Moraes estavam sob consideração, com base na Lei Magnitsky, que permite sanções a indivíduos estrangeiros envolvidos em corrupção ou violações de direitos humanos.A recente iniciativa do governo Trump de considerar sanções contra o ministro Alexandre de Moraes, sob a alegação de censura a plataformas digitais americanas, representa um marco delicado nas relações diplomáticas entre Brasil e Estados Unidos.Essa medida, impulsionada por pressões de aliados de Jair Bolsonaro, como seu filho Eduardo Bolsonaro, e por figuras influentes como Elon Musk, sinaliza uma tentativa de intervenção direta em assuntos internos do Brasil, especialmente no que tange à atuação do Supremo Tribunal Federal em defesa da ordem democrática.A possibilidade de sanções, incluindo restrições de visto e congelamento de bens, conforme previsto na Lei Magnitsky, não apenas desafia a soberania brasileira, mas também ameaça desestabilizar uma parceria histórica entre as duas maiores economias do Hemisfério Ocidental.Especialistas alertam que tal ação pode desencadear uma crise diplomática sem precedentes, com o Brasil buscando apoio em outras esferas internacionais e reavaliando suas alianças estratégicas.Recursos significativosEmbora a retórica do governo Trump sugira uma postura firme contra o ministro Alexandre de Moraes, na prática, essa questão não figura entre as prioridades estratégicas da administração. Com desafios mais prementes, como as tensões comerciais com a China e a situação na Ucrânia, é improvável que o governo dedique recursos significativos para impor sanções a um juiz estrangeiro.Além disso, eventuais sanções, como restrições de visto ou bloqueio de ativos nos EUA, teriam impacto limitado na atuação de Moraes, que concentra suas atividades no Brasil e não depende de ativos ou viagens aos Estados Unidos.Portanto, embora a ameaça de sanções possa gerar repercussões políticas e midiáticas, seus efeitos práticos sobre o ministro e sobre as relações bilaterais tendem a ser mais simbólicos do que substanciais.Este caso destaca os desafios legais e diplomáticos em um mundo interconectado, onde ações de autoridades nacionais podem ter repercussões globais. A tentativa de aplicar princípios constitucionais americanos a decisões judiciais brasileiras evidencia as complexidades de conciliar diferentes sistemas jurídicos e valores democráticos.É essencial que os países desenvolvam mecanismos de cooperação jurídica internacional que respeitem as soberanias nacionais e os princípios democráticos, evitando a politização de disputas judiciais e promovendo a estabilidade das relações internacionais.

Salta da Cama
Hoxe falamos con Paula Quintas e Anabell Gago sobre a MOSTRA DE ARTES ESCÉNICAS da Estrada, que se celebra esta finde

Salta da Cama

Play Episode Listen Later May 30, 2025 16:03


Chega a I Mostra de Artes Escénicas da Estrada. 🎭"Do revés" Grupo de teatro Picariños 📅 Venres 30 de maio 🕣 20:00h. 🗺️ Teatro Principal 🎭Cronoestrada S.L.U Grupo de teatro EMAE 📅 Sábado 31 de maio 🕣 10:50h. e 11:50h 🗺️ Praza da feira. 🎭Grease. O Musical Grupo de teatro Xuvenil da EMAE 📅 Sábado 31 de maio 🕣 20:00h. 🗺️ Teatro Principal. 🎭As horas invisibles. Grupo de Danza+40 📅 Domingo 1 de xuño 🕣 19:00h. 🗺️ Teatro Principal. Paula Quintas 🔊"Un dos obxetivos da Escola Municipal é fomentar toda esa parte de creatividade e de expresión artística para entender outras linguaxes e así comprender outras propostas que chegan ao teatro principal da Estrada". Anabell Gago 🔊"É algo interesante facer pezas específicas para cada lugar e utilizar o exterior como escenario. Poderemos ver como cambiou a Estrada coas nosas guías cómicas". 📢A ESCOLA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS da Estrada, naceu no ano 2012, a partir do que era a antiga Escola Municipal de Teatro. É unha institución dependente da Fundación Cultural da Estrada que dende a súa creación no ano 2002, formou parte dun marco estratéxico de promoción e difusión das artes escénicas na vila. O antecedente da Escola foi a creación no ano 1996 da compañía de teatro afeccionado TEATRO dos TIRINAUTAS, que durante os seus 10 anos de vida, axudou a dar unha alternativa de ocio a moita xente da localidade, e a divulgar a obra de escritores da comarca coma Varela Buxán, Neira Vilas ou Manuel García Barros. Na memoria colectiva aínda pervive aquela “Ensalada de Mosquito” do ano 2003 con 12 funcións consecutivas a teatro cheo e máis de 4.500 espectadores; unha peza que facilitou a entrada na Rede de Teatro Profesional do IGAEM desta nova compañía de actores estradenses. Docentes e profesionais do teatro da talla de Anabell Gago, Xosé Lueiro, Artur Trillo, Nuria Montero, Nuria Sanz, Manuel Lourenzo, Mónica de Nut, Arturo Cobas “Nono”, Fiona Bernárdez, Cándido Pazó ou Cristina Domínguez viñeron colaborando no proxecto docente da institución dando alento escénico a pezas de Molière, Cervantes, Carlos Casares, Vidal Bolaño, Lorca, Labiche, Sergi Belbel, Anton Chèjov ou Bertolt Brecht entre outros. No ano 2012, e dado o carácter multidisciplinar do teatro contemporáneo, a Escola Municipal de Teatro, decidiu diversificar a súa oferta didáctica para ofrecerlle ao alumnado unha formación o máis integral posible, incluíndo na súa programación, clases de danza, de voz e de clown. Esta última disciplina é un vestixio do que foi a antiga Escola de Circo, que este ano 2012 decidiu fundirse coa Escola de Teatro e reimpulsar un novo proxecto docente. Paralelamente á actividade docente, a Escola ten asignada unha unidade de produción propia coa finalidade de medir ás novas remesas de actores diante do público, e tamén organizou durante os anos 2009, 2010 e 2011 un certame de teatro afeccionado, no que os alumnos da escola puideron interaccionar con outras compañías galegas. 👉Máis Información ESCOLA MUNICIPAL de ARTES ESCÉNICAS: ✔️Páxina Web: http://www.emae.aestrada.gal/ 👉Máis Información PAULA QUINTAS: ✔️Páxina Web: https://www.paulaquintas.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/pau.quintassantos ✔️Twitter: https://twitter.com/qpausantos ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pauquintass/ ✔️Vimeo: https://vimeo.com/user10312639 ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCm4eAixxHV9NVTGnEgN-8KA ✔️Pinterest: https://www.pinterest.es/pauquintassanto/_saved/ 👉Máis Información ANABELL GAGO: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009441100007 ✔️Instagram: https://www.instagram.com/anabellgago/ 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

Paislobo Podcast
Escándalo Monsalve se agudiza: Revelaciones sobre ex subsecretario y dimisión de su hermana

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later May 29, 2025 29:06


La Intendenta de Prestadores de Salud, Carmen Monsalve, hermana del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, presentó su renuncia voluntaria a su cargo de Alta Dirección Pública que ocupaba desde marzo de 2020. Esta decisión surge tras el inicio de una investigación por presuntas licencias médicas fraudulentas. Paralelamente, el exsubsecretario enfrenta un intenso escrutinio público debido a la filtración de información desde su teléfono personal que revelaría visitas a sitios de acompañantes, lo que ha generado preocupación por la exposición a riesgos de seguridad y eventual extorsión, considerando su antiguo rol. Las repercusiones han alcanzado a la ex ministra del Interior, Carolina Tohá, y al Presidente Gabriel Boric, cuestionados por su manejo de la situación y conocimiento de los hechos.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Aranceles: la amenaza fantasma

Hora 25

Play Episode Listen Later May 26, 2025 18:04


El presidente de EE UU, Donald Trump, ha aceptado este domingo retrasar hasta el 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea. Ha sido tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Paralelamente, ha celebrado una gala con inversores de su criptomoneda. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Aranceles: la amenaza fantasma

Hora 25

Play Episode Listen Later May 26, 2025 18:04


El presidente de EE UU, Donald Trump, ha aceptado este domingo retrasar hasta el 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea. Ha sido tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Paralelamente, ha celebrado una gala con inversores de su criptomoneda. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Aranceles: la amenaza fantasma

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 26, 2025 18:04


El presidente de EE UU, Donald Trump, ha aceptado este domingo retrasar hasta el 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea. Ha sido tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Paralelamente, ha celebrado una gala con inversores de su criptomoneda. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Aranceles: la amenaza fantasma

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 26, 2025 18:04


El presidente de EE UU, Donald Trump, ha aceptado este domingo retrasar hasta el 9 de julio los aranceles del 50% a la Unión Europea. Ha sido tras una llamada con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Paralelamente, ha celebrado una gala con inversores de su criptomoneda. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
Criciúma lança ferramenta interativa para agilizar manutenção da iluminação pública

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later May 21, 2025 8:18


A Prefeitura de Criciúma, por meio da Diretoria de Iluminação Pública e Monitoramento, apresentou uma nova funcionalidade que promete transformar a maneira como são atendidas as demandas relacionadas à rede de iluminação da cidade. A inovação permite que o cidadão localize com precisão, em um mapa interativo, o poste que apresenta problema, facilitando o trabalho das equipes de manutenção e acelerando o tempo de resposta. A solução já está em operação e representa um avanço significativo no processo de zeladoria urbana do município. Segundo o diretor de Iluminação Pública e Monitoramento, Celsinho Menezes, a identificação exata do ponto com defeito permitirá que os reparos sejam realizados com mais agilidade, inclusive durante o dia, o que antes era um desafio. “A gente consegue atender com mais precisão e em menor tempo. O cidadão aponta diretamente no mapa qual é o poste com problema, o que reduz erros e agiliza o atendimento”, explicou Celsinho durante entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias, nesta quarta-feira (21). Em Criciúma, são atendidas, em média, entre 60 e 70 solicitações diárias, que vão desde a simples troca de lâmpadas até intervenções mais complexas na estrutura da rede. Para isso, a cidade conta com cinco equipes de manutenção: três atuam durante o dia e duas no período noturno, além do regime de sobreaviso nos finais de semana. Paralelamente à manutenção corretiva, a Prefeitura segue com o cronograma de modernização da iluminação pública, que prevê a substituição gradual das lâmpadas de vapor de sódio por sistemas luminotécnicos em LED. A meta é concluir a modernização dos mais de 39 mil pontos de iluminação até o fim de 2026. Atualmente, cerca de 40% da rede já foi atualizada. A nova ferramenta reforça o compromisso da administração municipal com a eficiência dos serviços públicos e a melhoria da qualidade de vida da população.

WALL STREET COLADA
Futuro Estable, IA Autónoma en Expansión y Delta Demanda por Ciberfallo.

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later May 20, 2025 5:29


En este episodio cubrimos los eventos más relevantes antes de la apertura del mercado: • Wall Street se estabiliza tras repunte reciente: Los futuros moderan: $SPX -0.3%, $US100 -0.4%, $INDU -0.2%. Los bonos del Tesoro también retroceden. El mercado consolida tras varios días de ganancias impulsadas por la tregua comercial EE.UU.–China y datos de inflación a la baja. Hoy no hay reportes económicos clave, pero hablarán varios miembros de la Fed, en medio de señales de cautela sobre política monetaria. • Waymo extiende su red de robotaxis: $GOOG $GOOGL recibió aprobación para expandir Waymo One en el Área de la Bahía, incluyendo San José. Junto a $UBER, inició operaciones piloto en Atlanta con lanzamiento completo previsto para verano. Waymo ya realiza 250,000 viajes pagos semanales en 4 ciudades y proyecta llegar a Miami y Washington D.C. en 2026. • Pfizer amplía su cartera oncológica con biotech china: $PFE firmó un acuerdo global con 3SBio por el desarrollo del anticuerpo SSGJ-707, con pagos potenciales de hasta $6 Billones. El tratamiento, actualmente en fase clínica en China, será producido en EE.UU. y entrará en fase 3 en 2025. Pfizer también invertirá $100M en acciones de 3SBio, consolidando su presencia en el mercado asiático. • Delta demanda a CrowdStrike por fallo global: $DAL avanza con una demanda contra $CRWD tras el colapso del software de ciberseguridad en julio de 2024. La aerolínea reclama $500 Billones en pérdidas por interrupciones operativas y cancelaciones. Un tribunal de Georgia permitió continuar con cargos por negligencia grave. Paralelamente, $DAL enfrenta una demanda colectiva de pasajeros. Una jornada de calma en los mercados, mientras destacan avances tecnológicos, apuestas farmacéuticas y batallas legales de alto impacto. ¡No te lo pierdas!

Al contado
Trump no descarta nuevas sanciones contra Rusia e Irán, y se las levanta a Siria

Al contado

Play Episode Listen Later May 18, 2025 22:39


El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que siempre considera la posibilidad de fortalecer las sanciones contra Rusia e Irán. Paralelamente, anunció el levantamiento de las sanciones contra Siria "para darles una oportunidad de grandeza", según manifestó en su discurso en un foro de inversión entre EEUU y Arabia Saudita.

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio
Safra de milho deve ser maior que a projetada no mês passado; consumo também deve crescer.

Paracatu Rural - Jornal do agronegócio

Play Episode Listen Later May 18, 2025 6:32


Vlamir Brandalizze comenta sobre os últimos acontecimentos para o mercado do milho, e as projeções da safra, divulgadas pela Conab. Mais uma vez houve correção positiva para a produção. Paralelamente, o consumo também segue em crescimento.

Paislobo Podcast
Experto en seguridad alerta sobre "migración del delito" a zonas rurales.

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later May 15, 2025 27:43


En el programa "Política Podcast" conducido por Rocío Gambra, el experto en seguridad Jorge Contreras abordó en profundidad el reciente informe de la Comisión Presidencial por la Paz y el Entendimiento, destacando la importancia de contar con un diagnóstico sobre el conflicto en la Macrozona Sur, pero también señalando los desafíos pendientes, como la necesidad de voluntad política para implementar medidas y reformar aspectos de la Ley Indígena y el funcionamiento de CONADI. Paralelamente, Contreras analizó el fenómeno de la violencia rural, ejemplificando con el caso del matrimonio asesinado en Graneros y los recientes asaltos en Osorno, advirtiendo sobre una "migración del delito" desde zonas urbanas hacia sectores rurales más desprotegidos.

JORNAL DA RECORD
12/05/2025 | 1ª Edição: Lula busca fortalecer laços comerciais na China enquanto São Paulo enfrenta desafios

JORNAL DA RECORD

Play Episode Listen Later May 12, 2025 3:41


Os Estados Unidos e a China anunciaram um acordo para suspender a maioria das tarifas entre os dois países por 90 dias, reduzindo as tarifas de 125% para 10%. O presidente Lula está na China para firmar novos acordos econômicos, participando de seminários e reuniões com empresários e representantes de empresas chinesas. Paralelamente, São Paulo vive dificuldades no trânsito devido ao asfalto cedido na Marginal do Rio Tietê, onde obras de reparação estão em andamento. A cidade também enfrenta baixas temperaturas, com previsão de queda para 13 graus e possibilidade de chuva nos próximos dias.

Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)
#102: De emprendedor a inversor: La historia de éxito de César Sala (Tesys)

Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

Play Episode Listen Later May 9, 2025 160:31


En este episodio converso con César Sala, ingeniero de caminos y MBA por el IESE. Tras arrancar su carrera en Ferrovial, fundó su propia constructora y jugó un papel importante en la modernización de las infraestructuras españolas. Paralelamente, ha dedicado casi cuatro décadas a invertir en los mercados, experiencia que hoy canaliza como CEO y presidente de Tesys Activos Financieros EAF.César repasa los grandes hitos económicos de España: el boom de la obra civil tras la entrada en la CEE, la euforia de los 90 y el frenazo abrupto de 2010 que paralizó los proyectos públicos. Pero su historia va más allá de la ingeniería: nos lleva desde el crash del 87 hasta su encuentro con Paramés, la creación de su family office y el lanzamiento de Tesys. Una charla llena de aprendizajes sobre emprendimiento, asumir riesgos, practicar el pensamiento crítico, tener una visión a largo plazo y la importancia de “cultivar nuestro jardín".Apoya este podcast conociendo a su patrocinador:EBN Banco: Su supermercado de fondos de inversión te permite acceder siempre a la clase más barata, ahorrando de media más de un 30% en comisiones. ¿Cómo lo consiguen? Ofreciendo la clase limpia del fondo de inversión, que es la clase que no tiene retrocesiones. Si un fondo no tiene clase limpia, ofrecen la clase más barata y te devuelven toda la comisión de retrocesión. Así, tu rentabilidad a lo largo del tiempo crece sin costes innecesarios.Indice de temas0:00:00 Introducción0:01:15 Primeros pasos en inversión y finanzas 0:04:19 Motivación inicial para invertir en acciones0:09:38 Experiencia formativa en Ferrovial0:10:48 Decisión de emprender y fundación de CIOPSA0:15:03 Elementos clave de la cultura empresarial 0:28:16 MBA en el IESE y cómo lo compaginó0:39:20 Impacto de la crisis de 20100:44:16 Claves para superar la crisis 0:48:14 Desafío por el cambio regulatorio en renovables (2013)0:54:01 Creación de Nafte (gasolineras automatizadas)1:07:25 Reencuentro con la inversión: Descubrimiento de Paramés 1:14:21 Cómo vivió la crisis de 2008 como inversor en Bestinver1:16:06 Salida de Bestinver y seguimiento a gestores (Iván Martín, AzValor)1:24:22 Competencia entre banca y gestoras independientes1:31:00 Nacimiento de Tesys: inversiones del family office1:40:05 Lanzamiento del fondo Tesys Internacional 1:49:53 Filosofía de inversión de Tesys (grandes compañías de calidad/crecimiento)2:10:04 Importancia de la austeridad en la gestión 2:14:59 Cartera actual de César2:21:01 Visión sobre la Cartera Permanente y otros activos (oro, Bitcoin)2:30:10 Recomendaciones de lecturasMás info con enlaces a los contenidos comentados en mi blog en Rankia:https://www.rankia.com/blog/such/6828282-102-emprendedor-inversor-historia-exito-cesar-sala-tesys

Daniel Ramos' Podcast
Episode 477: Escuela Sabática - Lectura 06 de Mayo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 5, 2025 3:47


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 06 DE MAYOEL CORDERO DE LA PASCUA El libro de Apocalipsis se refiere a Jesús como “el Cordero” casi treinta veces. El pueblo de Dios ha utilizado corderos como símbolos del Mesías venidero desde el inicio mismo del Plan de Redención. Abel ofreció “de los primerizos de sus ovejas” (Gén. 4:4), y antes de que Israel partiera de Egipto hacia la Tierra Prometida se le ordenó que redimiera a cada persona o animal primogénito sacrificando en su lugar un cordero de un año (Éxo. 12:5). Lee Éxodo 12:1 al 11; Isaías 53:7 y 8; 1 Corintios 5:7; y Apocalipsis 5:6. ¿Qué nos enseñan estos textos acerca de Jesús como sacrificio pascual? ¿Qué significa eso para cada uno de nosotros? Años después de la muerte, resurrección y ascensión de Cristo, Pedro reflexionó acerca de lo sucedido y escribió: “Sepan que han sido rescatados de la vana conducta que recibieron de sus padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha ni defecto” (1 Ped. 1:18, 19). Jesús fue el único ser humano cuya vida resultó aceptable a los ojos de un Dios santo. Todos los demás hemos pecado, y la manera pecaminosa en que vivimos representa una mentira acerca de la naturaleza y el carácter de nuestro Hacedor. Jesús, sin embargo, se convirtió en el “postrer Adán” (1 Cor. 15:45). Donde nosotros habíamos fracasado, él vivió perfectamente. En su humanidad, él era todo lo que la raza humana debía ser. Reflejaba perfectamente la gloria de Dios. “El que me ha visto a mí ha visto al Padre” (Juan 14:9). Jesús fue crucificado durante la celebración de la Pascua, lo que demuestra aún más que es el Cordero antitípico. Jesús dijo en Juan 18:19 y 20 que exponía “públicamente” su doctrina. Paralelamente, los israelitas recibieron la orden de escoger un cordero para la Pascua y “guardarlo” o “cuidarlo” (NVI) durante los días previos al sacrificio (Éxo. 12:5, 6). Cuando el sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus enseñanzas, el Señor hizo referencia al hecho de que él mismo había estado expuesto en el Templo para que todo el mundo lo viera. Su vida, sus obras, sus enseñanzas, todo revelaba quién era realmente. Él es el Cordero sin mancha, la expresión más poderosa de la justicia y la gloria de Dios. ¿Cómo podemos reflejar mejor el carácter perfecto de Jesús en nuestra vida? 

Paislobo Podcast
Partido Socialista respalda a Carolina Tohá para primarias y se enciende debate por dichos sobre campamentos

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later May 2, 2025 29:34


El Comité Central del Partido Socialista (PS) ratificó su apoyo a la ex ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), como su candidata para las primarias presidenciales del oficialismo, tras la declinación de la timonel socialista Paulina Vodanovic. La decisión busca consolidar una opción de "estabilidad y progreso" dentro del Socialismo Democrático. Paralelamente, declaraciones de Tohá abogando por regularizar campamentos "ojalá en el mismo lugar" durante la entrega de un informe de Techo para Chile han generado un intenso debate sobre la política habitacional y el derecho a la propiedad, con posturas divididas incluso dentro del espectro político.

Endörfina com Michel Bögli
#410 Victor Castello Branco

Endörfina com Michel Bögli

Play Episode Listen Later May 1, 2025 94:31


Na sua infância, o futebol ocupou grande parte de seus dias, mesmo quando morou na Holanda. Mas foi no hipismo que encontrou seu primeiro grande desafio. Disciplina, precisão e a convivência rotineira com as derrotas moldaram sua mentalidade competitiva. Conquistou títulos expressivos, como o de Campeão GP Indoor Juvenil, Campeão Paulista de Juvenil e terceiro lugar no Campeonato Brasileiro Jr., e almejou uma carreira profissional, mas as escolhas da vida o levaram para outro caminho. Foi estudar Business na Boston Universtiy, mas, depois do primeiro ano, ficou tentado a retornar ao Brasil, onde concluiu o curso na PUC. Ainda muito jovem, foi atraído pelo fascínio dos negócios. O primeiro empreendimento surgiu quase como uma brincadeira adolescente, mas já trazia indícios de um espírito inquieto e de um olhar aguçado para oportunidades. Criou uma empresa que vendia shots de gelatina com vodca, sucesso nas baladas por alguns anos. Depois, passou pelo trading de commodities e por um banco de investimentos, mas seu verdadeiro teste veio aos 23 anos, quando fundou, ao lado de um amigo de infância, uma empresa de entregas de bicicleta. Durante oito anos, a Ecolivery Courrieros foi sua escola, ensinando-o sobre liderança, resiliência e os desafios de transformar uma ideia inovadora em um negócio sustentável. O trabalho tomou o espaço do esporte, e ele se viu estressado, sobrecarregado, longe da energia que sempre o movia. Decidiu então se reconectar e começou a correr. Sem muito treino, participou de sua primeira maratona, que, apesar de não ter sido uma experiência muito boa, foi um passo importante para um novo capítulo em sua vida. A convite de um primo, decidiu desafiar-se no triathlon, onde logo descobriu sua aptidão para as provas de longa distância. Mergulhou de cabeça na modalidade. Após vender sua empresa para um gigante do varejo, investiu em diferentes setores, aprimorou seu conhecimento e, com o desejo de criar algo que unisse sua paixão pelo triathlon e sua visão empreendedora, vislumbrou uma oportunidade no segmento esportivo e lançou sua própria marca de suplementos. A ideia era criar uma marca que não existia no mercado esportivo de endurance: voltada para a alta performance esportiva e com excelência em seus produtos. Em 2021, lançou oficialmente a Z2, cujo primeiro produto foi um gel de carboidrato. O objetivo era simples, mas ambicioso: desenvolver os melhores produtos de performance e endurance para que atletas de diferentes níveis pudessem alcançar seu máximo potencial. A marca cresceu rapidamente, expandindo sua linha de produtos e construindo uma forte comunidade de apaixonados pelo esporte. Paralelamente, sua evolução como atleta também avançava. Com alguns pódios em provas de meia e longa distância, a busca pela superação se intensificou. Competiu em algumas provas de Ironman, conquistou um impressionante terceiro lugar amador no Ironman da Flórida, com 8h41', além de ter participado do mundial do Havaí em duas ocasiões, onde se colocou à prova com os melhores do mundo. Mas não se trata apenas de resultados. Ele quer mais. Ele acredita que as pessoas não devem ter limites e que barreiras não devem ser impostas. Ele quer contribuir para que cada um possa alcançar o seu potencial infinito. Seu time de embaixadores é responsável por comunicar isso: atletas profissionais e olímpicos do porte do ciclista Henrique Avancini, os triatletas Reinaldo Colucci e Vittória Lopes, e o judoca William Lima, entre tantos outros. Ele também criou um clube de corrida que é um sucesso, vende roupas e acessórios e, recentemente, levou sua empresa ao mercado mais competitivo do mundo, os Estados Unidos, reafirmando sua coragem e espírito empreendedor. Conosco aqui, o empreendedor formado em Administração, com pós-graduação em Marketing, Agronomia, e mestrado na Link School of Business, torcedor do Santos, triatleta, podcaster e visionário cuja trajetória mistura negócios, esporte e a busca por criar algo que o desafie ao mesmo tempo em que tenha um propósito maior. Coautor do livro "Pedalando a gente chega lá", um homem de família que produz cachaça, cultiva café e cria cavalos, investidor e apaixonado pela vida ao ar livre e, assim como o lema da sua empresa, a Z2 Foods, está sempre perseguindo seus objetivos, trabalhando duro, com respeito, otimismo e amor, o paulistano Victor Navarro Castello Branco. Inspire-se! SIGA e COMPARTILHE o Endörfina através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se.  

Café de Datos
173. De México a Japón: La Historia de Javo Kun - Invitado: Javier Vallejo de Yonaguni Fiesta

Café de Datos

Play Episode Listen Later May 1, 2025 56:55


Mexicano, regiomontano, ingeniero en robótica con maestría y especialización en la teleoperación de robots de rescate. Su sueño era trabajar en Japón y lo logró. Paralelamente a su carrera como ingeniero es DJ y ha sido uno de los creadores del concepto Yonaguni Fiesta. Si crees que este episodio se tratará solo de robots y tecnología. Bienvenido a una historia inesperadamente interesante que termina en una de las mejores fiestas a las que hemos asistido tanto en Madrid como en Monterrey.No te lo puedes perder! Support the show¿Te gusto este episodio? ¿Te interesa adentrarte más al mundo de la analítica? Descubre una experiencia de aprendizaje diseñada para equiparte con las habilidades más demandadas del mercado. En Retos Academy, encontrarás cursos especializados que combinan teoría, práctica y tecnología para que destaques en la era digital. ¿Qué te ofrecemos? Cursos en áreas clave como Storytelling con Power BI, analítica de datos en R y Python y gestión de proyectos. Herramientas exclusivas como la Matriz ILUO para potenciar tus análisis. Acceso a mentorías, talleres y una comunidad de expertos que lideran el cambio en sus industrias. Próxima generación inicia en mayo de 2025.No te quedes fuera de esta experiencia transformadora. Inscríbete hoy en nuestro marketplace y da el primer paso hacia el futuro

Rádio PT
BOLETIM | Governo publica MP com isenção do imposto de renda até dois salários

Rádio PT

Play Episode Listen Later Apr 14, 2025 3:49


A Medida Provisória corrige uma distorção provocada pela alta do salário mínimo, vigente desde janeiro. A MP tem validade imediata, mas precisa ser aprovada pelo Congresso Nacional em até 120 dias para se tornar definitiva. Paralelamente, o projeto que amplia a isenção para R$ 5 mil inicia sua tramitação nas casas legislativas.Sonoras:

La ContraHistoria
La pequeña revolución industrial

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 87:16


A pesar de que existe la creencia comúnmente aceptada de que la edad media fue un largo periodo de estancamiento tecnológico lo cierto es que no fue así. El mundo medieval, especialmente a partir del siglo XIII fue más innovador de lo que se cree. No se trató en su mayor parte de inventos originales, pero si de una sorprendente capacidad de asimilación, adaptación y mejora. Durante la alta edad media Europa adoptó y mejoró una serie de innovaciones agrícolas que permitieron multiplicar la productividad. Se difundió el molino de agua, el arado pesado de vertedera, la rotación de cultivos, la herradura y el collar de tiro para caballos. Estas mejoras agrícolas, especialmente las que optimizaron el uso del caballo (que sustituyó gradualmente al buey por ser más eficiente, aunque más caro) e incrementaron el uso del hierro en las herramientas, supusieron un notable aumento de la productividad y la prosperidad agrícola hacia el año 1000. Paralelamente, se expandió el uso de la energía hidráulica. Los molinos de agua, en origen usados solo para grano, se adaptaron para múltiples tareas manufactureras como el batanado de paños, la metalurgia o el serrado de madera. El molino de viento, originario de Persia, apareció en Europa a finales del siglo XI, pero fue mejorado incorporándole un eje horizontal, lo que hizo de esta tecnología algo mucho más eficiente, permitiendo que se aplicase a diferentes tareas. Desde el siglo XI Europa no sólo se limitó a adaptar y mejorar inventos de otros. Pasó a desarrollar tecnologías propias como el telar vertical y la rueda de hilar. En el ámbito marítimo los europeos de esta época exhibieron una gran inventiva con una serie de mejoras como el timón de popa centrado, los portulanos, el cuadrante, la brújula o el astrolabio. Unos inventos los importaban, otros nacían de la experimentación, lo que daba lugar a inventos ajenos sustancialmente mejorados. Ese fue el caso de la pólvora, un invento chino que en su país natal sólo había servido para hacer fuegos artificiales, pero que en Europa dio lugar a las armas de fuego. En esta época nacieron también las esclusas para la navegación, el reloj mecánico, los barcos de vela oceánicos y la imprenta. Los primeros permitieron a los europeos explorar el mundo, la segunda hizo posible que las ideas se difundiesen a gran velocidad y bajo coste. A mediados del siglo XIV los europeos sentían que estaban viviendo una auténtica revolución con nuevos ingenios que aparecían continuamente. Su originalidad residía en el singular interés que mostraron por la mecánica, visible en la fascinación que sentían por los complejos relojes mecánicos. Esta mentalidad mecánica precedió y preparó el terreno para la concepción mecanicista del mundo que traería la revolución científica del siglo XVII. Se produjo además, un cambio cultural importante. De la idea clásica de armonía con la naturaleza se pasó a un irrefrenable deseo de dominarla. Esta pequeña revolución industrial tuvo su origen en Italia y desde allí se extendió por toda Europa. La difusión de estas tecnologías no dependió solo de los libros, sino también de la migración continua de artesanos y técnicos cualificados atraídos por mejores oportunidades laborales. La mera llegada de expertos no garantizaba el arraigo de la mentalidad innovadora, para ello era esencial un entorno cultural receptivo, tolerante y abierto, como el que encontraron en lugares como Inglaterra o los Países Bajos, donde los conocimientos importados no solo se aplicaron, sino que crecieron con aportes locales. Esta combinación de receptividad, inmigración cualificada y ambiente propicio ayuda a explicar por qué la Revolución Científica e Industrial surgieron en Europa occidental. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:59 La pequeña revolución industrial 1:14:16 ¿Por qué Alemania no invadió Gran Bretaña en 1940? 1:23:12 El ascenso de Trujillo Bibliografía: - "La Bolsa y la Vida" de Jacques LeGoff - https://amzn.to/4le3psQ - "Historia de la Edad Media" de Indro Montanelli - https://amzn.to/4chku0V - "Historia de la Edad Media en Occidente" de Emilio Mitre - https://amzn.to/4ceVwiF - "Las ciudades de la Edad Media" de Henri Pirenne - https://amzn.to/3FSEuei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #revolucionindustrial #edadmedia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En Perspectiva
La Mesa - Jueves 27.03.2025 - Parte 1

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 37:31


En los últimos cinco días se registraron en Montevideo al menos seis amenazas de bomba a centros comerciales y educativos. El primero de estos casos se dio el sábado pasado mediante una llamada a Montevideo Shopping. La situación se repitió el domingo en ese establecimiento y ese mismo día se agregó otra amenaza en Punta Carretas Shopping. El martes las amenazas llegaron a Portones Shopping y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. En todos esos episodios se resolvieron desalojos de emergencia mientras Bomberos revisaba las instalaciones. En esos operativos no se encontró ningún explosivo. Por último, ayer se sumó una amenaza diferente. El rectorado de la Universidad de la República recibió ayer un correo electrónico, con copia al Frente Amplio y el Partido Nacional, que advertía por una posible masacre. El mensaje, fechado el martes y acompañado por fotos de varias armas, decía lo siguiente: “Hola, pertenezco a un grupo en línea llamado 764. Les informo que mañana iré a una facultad de la UDELAR para cometer una masacre, iré armado con armas de fuego y cuchillos. Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además, transmitiré la masacre en directo por Tiktok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que ninguna vida importa”. Con el correr de las horas, al menos cinco dependencias de la UdelaR fueron evacuadas por precaucióm. Paralelamente, en el Liceo 33 de Montevideo se recibía otra amenaza. Debido a esta sucesión de hechos, el jefe de la Policía Nacional, José Azambuya, convocó ayer a la prensa después del mediodía. Allí explicó que la Policía Nacional está siguiendo los casos "muy de cerca" en conjunto con la Fiscalía, pero advirtió que "este tipo de investigaciones tienen su tiempo". "Este tipo de investigación tiene su tiempo. En ese proceso tenemos que cuidar determinadas garantías para obtener los elementos materiales y ponerlos a disposición de Fiscalía para que identifique el o los autores”. "La Policía Nacional está preocupada y abocada a la investigación", enfatizó y agregó dijo que el objetivo final es la identificación del autor o los autores de estas acciones. En este sentido, envió el mensaje de que "este tipo de conductas tienen sanciones, son irresponsables". Azambuya dijo que por ahora no hay elementos para relacionar las amenazas con un grupo específico, aunque tampoco se deja de considerar esta hipótesis. Y en otro momento de su comunicación descartó que una persona habiera ingresado armada a una sede de la Udelar este miércoles, como indicaba un rumor que había circulado. Por su parte, al caer la tarde el rector interino de la Udelar, Álvaro Mombrú, llamó a conferencia de prensa donde señaló que esa institución “no va a permitir que estas amenazas frenen su actividad”. Además, Mombrú anunció que a partir de este jueves las autoridades de UdelaR comenzarán la planificación de un protocolo de acción para, en el futuro, tener definido qué hacer frente a este tipo de situaciones. ¿Qué impresiones tienen los tertulianos sobre estos sucesos que vienen sucediendo estos días? La Tertulia de los Jueves con Ana Laura Pérez, Cecilia Eguiluz, Daniel Supervielle y Gabriel Mazzarovich.

FGcast
Operação França (The French Connection, 1971) - FGcast #372 - R.I.P. Gene Hackman

FGcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 110:55


Marselha, França. Um assassino profissional, Pierre Nicoli (Marcel Bozzuffi), mata um detetive francês. Paralelamente em Nova York, Jimmy "Popeye" Doyle (Gene Hackman), um detetive da polícia, e Buddy "Cloudy" Russo (Roy Scheider), seu parceiro, investigam discretamente Salvatore "Sal" Boca (Tony Lo Bianco), um pequeno comerciante, que está tendo gastos muito acima da sua renda. Cada vez existem mais indícios que grande parte da renda de Sal é ganha ilegalmente e, no processo, é ajudado pela esposa, Angie Boca (Arlene Farber). Isto os leva a descobrir que um grande carregamento de droga está para chegar no país, assim Popeye e Buddy recebem ordens para trabalhar com os agentes federais Bill Mulderig (Bill Hickman) e Bill Klein (Sonny Grosso). Acontece que Doyle e Mulderig têm desavenças, pois uma vez os instintos de Doyle falharam, o que provocou a morte do parceiro. O cérebro da operação é Alain Charnier (Fernando Rey), que esconde 60 quilos de heroína no Lincoln Continental, um carro de luxo que pertence a Henri Devereaux (Frédéric de Pasquale), um astro de cinema que, em razão da sua fama, não deverá ser importunado quando estiver filmando em Nova York. Alain contata Sal para organizar a venda da heroína, mas Doyle vigia Sal e logo começará um jogo de gato e rato.PIX: canalfilmesegames@gmail.comSiga o Filmes e Games:Instagram: filmesegames Facebook: filmesegames Twitter: filmesegamesSpotify: https://open.spotify.com/show/5KfJKthPodcast: https://anchor.fm/fgcastIntro - 0:00The Fresh Connect - 2:05O que é "Operação França"? - 2:34Notas dos agregadores - 3:00Tirando o bode da sala - 3:41Os Culpados - 46:56Premiações - 1:00:35Bilheteria - 1:02:30Notas do Filmes e Games - 1:03:12Momento Locadora: Parte 1 - 1:07:19Comentários da comunidade - 1:12:25Momento Locadora: Parte 2 - 1:16:08Revelação do FGcast #373 - 1:46:47Links para adquirir produtos relacionados - comprando por aqui, você ajuda o Filmes e Games a ganhar uma pequena comissão (sem pagar nada a mais por isso).

Semana em África
A semana dos desencontros em torno da República Democrática do Congo

Semana em África

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 14:15


Nesta edição da Semana em África, o destaque foi dado nomeadamente à Republica Democrática do Congo e ao bailado diplomático para obter um cessar-fogo no leste do seu território onde os rebeldes do M23, apoiados pelas tropas ruandesas, tomaram o controlo de partes substanciais do Norte e do Sul Kivu. Na passada terça-feira, estavam previstas conversações directas entre o executivo congolês e representantes do M23 em Luanda, no âmbito da mediação do Presidente Angolano. Contudo, a poucas horas do encontro, os M23 cancelaram a sua participação. Paralelamente, no próprio dia em que deviam decorrer as negociações de Luanda, os Presidentes da RDC e do Ruanda mantiveram um encontro directo no Qatar, sobre o qual nada filtrou. Mantido secreto até ao fim, este frente-a-frente apanhou Angola de surpresa. Para além de expressar estranheza pelo facto de esta reunião ter sido organizada “sem consentimento” do mediador da crise no leste da RDC, Luanda lamentou, ainda, o facto de Félix Tshisekedi e Paul Kagamé terem negociado uma possível trégua fora da agenda da União Africana.Esta semana ficou igualmente marcada pela tomada de posse nesta sexta-feira da primeira mulher Presidente da Namíbia. Netumbo Nandi-Ndaitwah foi investida aos 72 anos, perante numerosos Presidentes e chefes do governo regionais, nomeadamente o Chefe de Estado de Angola, bem como o da África do Sul. A tomada de posse da nova Presidente, pilar da Swapo, partido da luta de libertação, coincidiu com a data do 35° aniversário da independência deste país outrora ocupado pela África do Sul.Paralelamente, no Sudão, estes últimos dias foram marcados por lutas particularmente renhidas. Nesta sexta-feira, o exército anunciou ter retomado o controlo do palácio presidencial em Cartum que estava nas mãos das Forças de Apoio Rápido há mais de dois anos, ou seja, praticamente desde o começo da guerra civil.Em Moçambique, esta semana teve novamente o selo da violência. Uma manifestação no passado dia 18 de Março na zona da Casa Branca, nas imediações da capital, foi reprimida pela polícia com o balanço de pelo menos um morto, o que gerou revolta no seio da população.Acusada uma vez mais de ter usado balas reais contra os manifestantes, a polícia disse ter actuado em conformidade com a lei. No mesmo sentido, o Ministério do Interior garantiu que no caso de agentes terem ultrapassado as suas prerrogativas, eles seriam sancionados. O Presidente da República, Daniel Chapo, por seu turno, disse na quinta-feira que os promotores das manifestações estavam "bem identificados".Também na actualidade moçambicana, o projecto de exploração de gás natural liquefeito da francesa TotalEnergies obteve um empréstimo de 4,7 mil milhões de Dólares do banco EXIM, agência oficial americana de crédito para a exportação. O projecto em causa, bloqueado desde 2021 devido aos ataques terroristas no norte de Moçambique, tem vindo a ser contestado não apenas devido aos efeitos nefastos sobre o meio ambiente, mas também devido aos abusos que segundo ONGs foram cometidos contra a população local pelas forças de segurança que protegem o recinto da TotalEnergies. Neste sentido, o anúncio deste empréstimo não deixou de ser denunciado por ambientalistas.Esta semana ficou igualmente marcada pela decisão americana de estabelecer uma lista de 43 países africanos cujos cidadãos vão sofrer restrições de entrada nos Estados Unidos. Entre os países que ainda têm hipótese de reverter a situação pelo diálogo com Washington no prazo de 60 dias, figuram Cabo Verde e São Tomé e Príncipe. No caso deste último país, a chefe da diplomacia são-tomense, Ilza Amado Vaz, confirmou ter recebido pedidos de esclarecimentos americanos, embora não tivesse sido notificada oficialmente da inserção do arquipélago nessa lista. Também algo surpreendido com esta decisão americana, o Primeiro Ministro cabo-verdiano Ulisses Correia e Silva descartou, no entanto, eventuais motivos políticos.Noutro quadrante, na Guiné-Bissau, a Frente Popular e o Espaço de Concertação das Organizações da Sociedade Civil que junta cerca de 50 organizações não-governamentais dirigiram na segunda-feira uma carta ao Presidente Francês Emmanuel Macron em que o acusam de branquear o “regime ditatorial” do chefe de Estado da Guiné-Bissau, ao manter relações de proximidade e ao apoiar Umaro Sissoco Embaló a quem se referem como "ex-Presidente".Recorde-se que o chefe de Estado cumpriu cinco anos no poder no passado dia 27 de Fevereiro, facto pelo qual a oposição e ONG sustentam que segundo a Constituição ele já não é Presidente. Este último que alega terminar o seu mandato no dia 4 de Setembro, quinto aniversário da data em que o Supremo Tribunal o proclamou Presidente, marcou recentemente eleições gerais para 23 de Novembro de 2025.

En Perspectiva
Entrevista Cecilia Alamón - Vocera y referente del grupo No al Proyecto Punta Ballena

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 36:50


“Punta Ballena presenta cualidades paisajísticas, geológicas, biológicas y sociales únicas, siendo un valor que forma parte de la identidad departamental y del país, que dan cuenta asimismo de las razones de interés general que justifican su especial protección por parte del Estado”. La cita que acabo de leer textualmente pertenece a un decreto aprobado este martes 18, por unanimidad, en la Junta Departamental de Maldonado. Ustedes recordarán: En los últimos años estuvo sobre la mesa un proyecto inmobiliario para construir 29 edificios y 320 apartamentos en la punta de Punta Ballena. Vecinos de la zona y organizaciones sociales se plantaron en contra de ese uso del suelo en un lugar emblemático de la costa. A comienzos de febrero el Ministerio de Ambiente denegó la autorización ambiental previa que había solicitado el emprendimiento privado. Paralelamente, la movilización de vecinos y ONG presentaba una iniciativa popular para que esa zona de Punta Ballena fuera declarada reserva natural y, por lo tanto, quedaran prohibidas en ellas las construcciones residenciales. Ese planteo logró 34.000 firmas (validadas por la Corte Electoral), más del 15% del padrón electoral de Maldonado, y por lo tanto, según la ley orgánica municipal, debía ser considerado por la Junta Departamental. La sesión extraordinaria para tratar el tema tuvo lugar este martes. Por unanimidad los ediles fernandinos resolvieron que Punta Ballena y las estribaciones cercanas de Sierra Ballena son ahora “reserva natural departamental”. ¿Qué alcance tiene este logro? ¿Qué pasos deben cumplirse ahora? ¿Cómo será en el futuro la punta de Punta Ballena? Profundizamos En Perspectiva sobre estas preguntas estamos con Cecilia Alamón, arquitecta, vocera y referente del grupo No al Proyecto Punta Ballena.

John Vargas Fotografia
¡Descubre cómo Magnum Photos está modernizando su archivo histórico con la Fujifilm GFX 100 II!

John Vargas Fotografia

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 14:39


Magnum Photos, en colaboración con Fujifilm y la Biblioteca de Fotografía y Patrimonio de París (MPP), ha iniciado un proyecto histórico para digitalizar su archivo de fotografías en color en París, que ha estado inactivo durante décadas. Utilizando la avanzada cámara Fujifilm GFX 100 II, este esfuerzo busca preservar y revitalizar imágenes inéditas capturadas por fotógrafos de Magnum en todo el mundo. Paralelamente, Blackmagic Design ha lanzado "La Guía para Coloristas de DaVinci Resolve 18", un recurso educativo gratuito de 400 páginas que ofrece ejercicios prácticos para dominar las herramientas de corrección de color de DaVinci Resolve. Este libro está disponible en formato PDF gratuito o en versión impresa paga. Estas iniciativas representan avances significativos en la preservación y edición de imágenes, proporcionando a fotógrafos y editores herramientas modernas para explorar y compartir historias visuales.

Más de uno
Josema Yuste presenta 'Que Dios nos pille confesados': "La función es una comedia para no pensar"

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 37:49


Con nuestros cómicos Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos al humorista Josema Yuste. La excusa es presentar la obra que coprotagoniza y dirige, 'Que Dios nos pille confesados', que está representando en el Teatro Muñoz Seca de Madrid.  Paralelamente, también en mismo teatro está en cartel la obra que dirige Josema, 'La cena de los idiotas', con Felisuco, Santiago Urrialde y Javier Losán. 

Humor
Josema Yuste presenta 'Que Dios nos pille confesados': "La función es una comedia para no pensar"

Humor

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 37:49


Con nuestros cómicos Goyo Jiménez, Agustín Jiménez y Borja Fernández Sedano invitamos al humorista Josema Yuste. La excusa es presentar la obra que coprotagoniza y dirige, 'Que Dios nos pille confesados', que está representando en el Teatro Muñoz Seca de Madrid.  Paralelamente, también en mismo teatro está en cartel la obra que dirige Josema, 'La cena de los idiotas', con Felisuco, Santiago Urrialde y Javier Losán. 

Notícias Agrícolas - Podcasts
Apesar de recuperação recente, mercado internacional do algodão segue limitado pela inflação persistente

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 16:17


Paralelamente, futuros da pluma acompanham volatilidade das commodities, intensificada pelas ações de Trump, em especial as ligadas às tarifações.

VG Daily - By VectorGlobal
Aranceles adicionales del 25% y el reporte de McDonald's

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 18:16


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan un fin de semana cargado de política, deporte y más.Donald Trump marcó historia al convertirse en el primer presidente en asistir al Super Bowl, también anuncio aranceles del 25% al acero y aluminio, prometiendo "equilibrar décadas de deslealtad comercial". Paralelamente, reveló planes con Elon Musk para auditar la deuda del Tesoro usando blockchain, generando escepticismo en Wall Street. China respondió con aranceles del 15% al gas estadounidense y restricciones a minerales críticos, afectando $33 mil millones en comercio y profundizando la tensión geopolítica.En el ámbito corporativo, McDonald's enfrentó su peor caída en ventas en EE.UU. desde 2020 (-1.4%), tras un brote de E. coli vinculado a sus Quarter Pounders. Aunque su programa de lealtad y el crecimiento en Japón (+4.1%) mitigaron el golpe, analistas como Citi advierten sobre márgenes comprimidos en 2025 si persisten las promociones de $5. 

En Perspectiva
Entrevista Roque Papa - República Ganadera informó que está negociando un convenio concursal

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 27:59


La empresa República Ganadera informó que avanza en su proceso de reorganización y aseguró que está negociando un convenio concursal. A través de un comunicado, consignado por El País, la firma dice haber intensificado desde diciembre sus esfuerzos para alcanzar una “solución sostenible,” con “más de 400 reuniones presenciales con inversores” y “negociaciones semanales” con la comisión de abogados que representa a un grupo de acreedores. Según República Ganadera, se han promovido espacios de diálogo en la Liga de Defensa Comercial, con el objetivo de estructurar una propuesta viable.  Paralelamente, dice haber implementado ajustes operativos y estructurales para preservar sus activos y garantizar la continuidad de su actividad. En ese sentido destaca la posibilidad de un acuerdo privado de reorganización, que, aunque aún no definitivo, constituye una base fundamental para el convenio concursal que la empresa busca presentar.”. República Ganadera dice haber diseñado un “plan de negocios sólido, en colaboración con grupos de inversores, con el propósito de dar respaldo financiero a la solución concursal y garantizar su viabilidad a largo plazo”.  En el plano judicial, la empresa dice haber cumplido con la presentación de los documentos requeridos y espera la resolución del juzgado sobre la apertura del concurso voluntario. No obstante, reiteró que su intención es alcanzar un convenio concursal viable, basado en los avances logrados con los acreedores y el plan de negocios desarrollado. Conversamos En Perspectiva con el Ing. Roque Papa, uno de los inversores damnificados por la situación de República Ganadera.

Endörfina com Michel Bögli
#397 Beatriz Nantes

Endörfina com Michel Bögli

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 124:40


Ela iniciou sua trajetória na natação aos quatro anos, treinando ao lado de seu irmão. Competiu pelo Clube Saldanha da Gama, destacando-se em provas de fundo e no nado borboleta. Foi vice-campeã paulista em diversas ocasiões e finalista no Campeonato Brasileiro de sua categoria. Aos 12 anos, participou de sua primeira prova no mar e, aos 16, decidiu encerrar as competições federadas, embora nunca tenha abandonado as piscinas. Durante a faculdade, integrou equipes universitárias de natação, mantendo a paixão pelo esporte. Graduou-se simultaneamente em Economia pela Universidade de São Paulo e em Jornalismo pela Faculdade Cásper Líbero. Em 2010, foi convidada por um amigo da faculdade a estagiar na Empiricus, recém-criada empresa especializada na publicação de conteúdos financeiros. Em 2014, retornou ao ambiente competitivo, ingressando na natação master sob a orientação de Danilo Lima, no Tênis Clube Paulista. Enquanto participava de provas em piscinas, alimentava um desejo crescente por desafios em águas abertas. Em 2017, finalmente mergulhou nesse universo, participando dos 10 km da Ilha do Mel e do Rio Negro Challenge. No âmbito profissional, ascendeu dentro da Empiricus e tornou-se sócia e COO. Paralelamente, manteve uma ligação constante com o jornalismo esportivo, especialmente no universo da natação. Cobriu in loco os Campeonatos Mundiais de Natação em Barcelona (2013) e Budapeste (2017), conciliando o trabalho com sua paixão pelo esporte. Em parceria com uma amiga, produziu o documentário “Meninas de Atenas”, que revisita a participação da equipe feminina brasileira nas finais da natação nas Olimpíadas de 2004 e inclui depoimentos das atletas e até mesmo do tenista Gustavo Kuerten. Em 2020, lançou o podcast “Swim Cast” ao lado de Danilo Lima, onde conversou com diversos nadadores e treinadores brasileiros. Ano passado, tomou a difícil decisão de deixar o trabalho no mercado financeiro e embarcou em um novo projeto documental, desta vez sobre a tradicional Travessia 14 Bis, com previsão de lançamento ainda este ano. Ela detém o segundo melhor tempo da Travessia Leme ao Pontal, no ano de 2022 ficou a apenas dois minutos do recorde feminino no Desafio 14 Bis e foi a primeira mulher a nadar os 22 km do Desafio Ilhabela. Em 2024, apenas 10 meses após o nascimento da sua filha, bateu o recorde paulista dos 1.500 metros nado livre. Conosco aqui a nadadora, jornalista e economista, uma apaixonada e conhecedora da natação brasileira e mundial, mãe dos futuros nadadores Mateus e Marina, a santista Beatriz Nantes. Inspire-se! Um oferecimento @oakelybr. SIGA e COMPARTILHE o Endörfina através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se.

EL HUMANO ES UN ANIMAL
300 | QUÉ ESTÁ PASANDO EN SIRIA con ABELARDO

EL HUMANO ES UN ANIMAL

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 76:28


El episodio 300 combina historias personales, culturales y políticas, destacando la resiliencia de Abelardo, un refugiado que escapa de la dictadura siria en busca de un futuro mejor, en un contexto de crisis humanitaria, represión y tensiones geopolíticas en Siria. Paralelamente, se explora la riqueza de la cultura árabe a través de su gastronomía, música, baile y celebraciones, mostrando cómo estas tradiciones fortalecen los lazos sociales. También se abordan temas familiares y tabúes culturales, con reflexiones sobre la comunicación intergeneracional y la percepción de la sexualidad en distintas culturas. Además, se celebra la conexión emocional con los animales, resaltando la longevidad de los perros y el simbolismo espiritual de los gatos en la cultura árabe, fusionando humor, humanidad y tradición en una narrativa profunda y emotiva.

Hablando Crypto
Bitcoin llegará a los 180k$ ¿Cómo lo hará?

Hablando Crypto

Play Episode Listen Later Jan 18, 2025 30:01


15€ en Bitcoin + 2 meses de membresía GRATIS

Hoy por Hoy
El Abierto | Retroceso en la inversión medioambiental y la judicialización de la política

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 10, 2025 71:13


Con Mariola Urrea, Nacho Corredor y Elisa de la Nuez. Copernicus confirma que 2024 ha sido el más cálido de la historia y el primero en superar la "barrera peligrosa" de los 1'5 grados. Paralelamente, el principal fondo de inversión del planeta, Blackrock, ha anunciado que abandona sus compromisos climáticos. Nuestro compañero Miguel Ángel Campos declaró ayer en el Supremo en la causa por la filtración del correo del novio de Ayuso, nos cuenta qué es lo que dijo ante el juez y cómo está el caso. En Venezuela se celebra hoy la toma de posesión de Maduro, un día después de una manifestación multitudinaria organizada por la oposición.

Colunistas Eldorado Estadão
Eliane: "Há ministérios disputando não só a gula do Centrão como não dão boas notícias"

Colunistas Eldorado Estadão

Play Episode Listen Later Jan 3, 2025 26:01


As duas maiores lideranças políticas do País começam 2025 sob o peso de grandes desafios. O presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) inicia o terceiro ano de seu mandato sob a desconfiança do mercado, alimentada pela alta do dólar, juros elevados e inflação persistente. Paralelamente, no campo político, cresce a pressão por uma reforma ministerial que reorganize a base do governo e fortaleça as alianças com vistas às eleições de 2026. Já o ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) encara um caminho ainda mais árduo: tentar reverter sua inelegibilidade ou manter a influência sobre a escolha do candidato para enfrentar o PT. "Os parlamentares do Centrão querem um ministério, isso faz parte, mas para eles, o que interessa é emenda. O presidente Lula foca a reforma na comunicação, porque acha que tem várias coisas maravilhosas acontecendo e que o governo não sabe divulgar. Há controvérsias se é tão simples assim. Há, também, muitas áreas que não apenas disputam a gula do Centrão como não estão dando boas notícias e não tem marqueteiro que dê jeito nisso", diz Eliane.See omnystudio.com/listener for privacy information.

La ContraHistoria
Breve historia de la fotografía

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Dec 27, 2024 93:10


A lo largo de la historia los seres humanos han deseado capturar la realidad para inmortalizar un momento, el aspecto de una persona o el mundo que les rodea. Así nació la pintura, cuyos orígenes hay que buscarlos en el paleolítico. Pero la pintura tiene sus particularidades. Pasa por el tamiz del artista y que sea más o menos fidedigna depende de los consensos culturales de cada época y de la habilidad y el instrumental que emplee el pintor. En la pintura la imaginación juega un papel primordial, ya que se puede pintar lo que se desee. Es un modo un tanto libre de plasmar la realidad circundante y, como tal, puede estar sometido a todo tipo de alteraciones. El primer paso hacia la captura fiel del mundo exterior lo dio un químico alemán llamado Johann Heinrich Schulze a principios del siglo XVIII, en plena revolución científica. Schulze empleó una suspensión fotosensible para capturar imágenes temporales de letras, aunque sin conseguir conservarlas permanentemente. Décadas más tarde, y tras una serie de infructuosas pruebas, el británico Thomas Wedgwood intentó sin éxito fijar imágenes de manera permanente, creando fotogramas detallados pero efímeros. Schulze y Wedgwood habían conseguido la captura, pero no que ésta permaneciese. Los avances en la industria química permitieron al francés Nicéphore Niépce en 1826 fijar de forma indeleble la primera imagen captada por una cámara, aunque, eso sí, tras efectuar una exposición muy larga. Su colaboración con Louis Daguerre llevó al desarrollo del daguerrotipo en 1839, el primer método fotográfico comercialmente viable. Este proceso utilizaba una placa de plata yodada que reducía el tiempo de exposición a unos pocos minutos y ofrecía una claridad y detalle sin precedentes. Paralelamente, en Inglaterra, William Henry Fox Talbot inventó el calotipo, que permitía la creación de negativos de papel de los cuales se podían hacer múltiples copias positivas. Esto permitió abaratar el proceso y hacerlo más accesible. La competencia entre estos dos métodos iniciales impulsó más innovaciones, como el proceso de colodión en la década de 1850, que combinaba la calidad de imagen del daguerrotipo con la reproductibilidad del calotipo. La fotografía continuó evolucionando con la introducción de la película flexible por George Eastman en 1888 y su cámara Kodak, que democratizó la fotografía con un lema publicitario que decía "Usted presiona el botón, nosotros hacemos el resto". Este avance simplificó enormemente el proceso y, sobre todo, lo popularizó. A principios del siglo XX la fotografía se había convertido ya en algo muy común al alcance de prácticamente todo el mundo. Pero esas fotografías de los primeros tiempos eran en blanco y negro. Los seres humanos vemos en color por lo que aparecieron especialista en coloreado. Los químicos, entretanto, se concentraron en conseguir capturas en color, algo que consiguieron en 1907 con el proceso Autochrome de los hermanos Lumière. Las fotos en color eran costosas al principio. Hasta mediado el siglo XX no se popularizaron gracias a películas para el gran público como la Kodachrome y la Agfacolor. Esta tecnología permitió capturar y reproducir el mundo en todo su espectro cromático, expandiendo así las posibilidades artísticas y documentales de la fotografía, que para finales del siglo XX era ya omnipresente. Fue en ese momento cuando se produjo la revolución digital. Steven Sasson de Eastman Kodak creó el primer prototipo de cámara digital en 1975, dando comienzo a una transición que en unos años haría obsoletas las técnicas fotoquímicas tradicionales. La fotografía digital no solo permitió la edición y manipulación de imágenes de formas antes impensables, sino que extendió aún más la práctica, especialmente con la incorporación de cámaras en los teléfonos inteligentes y la conexión de estos a internet a principios del siglo XXI. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:20 Breve historia de la fotografía 1:24:42 La imprenta de Juan de la Cuesta 1:28:57 El canal de Kiel en la primera guerra mundial Bibliografía: - "Fotografía" de Tom Ang - https://amzn.to/4gS3sYl - "Historia de la fotografía" de Marie Loup-Sougez - https://amzn.to/4hamw4r - "Fotografía, toda la historia" de Juliet Hacking - https://amzn.to/40l4mHD - "Breve historia de la fotografía" de Ian Haydn Smith - https://amzn.to/4fQGDUd · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #fotografia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Endörfina com Michel Bögli
#388 Djan Madruga

Endörfina com Michel Bögli

Play Episode Listen Later Dec 19, 2024 135:33


Existem indivíduos que, ao longo de suas carreiras, não apenas alcançam vitórias, mas deixam marcas profundas, transformando a história do esporte. Este é o caso do meu convidado de hoje, um nadador que brilhou intensamente em cada desafio que encarou. Um atleta brasileiro único, que, desde seus primeiros passos na natação, já prenunciava uma trajetória de superação e excelência, pavimentando um caminho de conquistas que inspirariam gerações. Em sua época, ele foi possivelmente o nadador mais completo do Brasil, dominando as piscinas com um feito até hoje inigualável: a quebra simultânea dos recordes sul-americanos em todas as distâncias do nado livre, desde os 100 até os 1500 metros, além dos 200 metros medley, 400 metros medley e 200 metros costas. Em meio a esses recordes, também estabeleceu o recorde brasileiro nos 200 metros borboleta, uma amostra de sua versatilidade e domínio das águas. Sua carreira internacional é digna de destaque, com participações expressivas em três Olimpíadas e cinco finais disputadas: Montreal (1976), Moscou (1980) e Los Angeles (1984). Em Moscou, sua determinação o levou ao pódio, conquistando a medalha de bronze no revezamento 4x200 metros livre. Ele ainda marcou seu nome ao bater o primeiro recorde olímpico da natação brasileira em 1976, alcançando a final na prova dos 400 metros livre e confirmando seu status de estrela internacional. No cenário pan-americano, ele estabeleceu um recorde duradouro ao conquistar seis medalhas em uma única edição, em Porto Rico (1979), e, em suas três participações no evento, acumulou um total de onze medalhas, uma marca que perdurou intocada por 28 anos. Também adicionou ao seu currículo medalhas no campeonato Aberto dos Estados Unidos, na Universiade e na primeira Copa do Mundo de Natação, além de incríveis 50 vitórias no Troféu Brasil de Natação. Paralelamente à sua jornada nas piscinas, ele foi também um pioneiro no triathlon, competindo e se destacando nas principais provas da modalidade entre os anos de 1982 a 1984. Nesse último ano, poucos meses após competir o Jogos de Los Angeles,  participou do Ironman do Havaí, onde, apesar do curto período de preparação, estabeleceu o recorde da natação. Sua determinação o levou a concluir a prova mesmo exausto. De volta ao Brasil, continuou competindo profissionalmente até 1987, mas sua paixão pela modalidade foi além, ao participar da organização das primeiras provas de triathlon do Brasil, e alguns eventos icônicos como o C&A Short Triathlon Series, o Triathlon Armazém do Esporte, as primeiras edições do Ironman realizadas em solo brasileiro e o Meio Ironman de Porto Seguro, que serviu como a única seletiva nacional para o Campeonato Mundial de Ironman. Desde 1990, ele continua a fazer história como nadador máster, acumulando até hoje 21 títulos mundiais, além de estabelecer quatro recordes mundiais. Entre os mais recentes, destacam-se os recordes mundiais nas provas de 1500 e 800 metros nado livre na categoria máster 65+ em 2023, além do recorde mundial nos 200 metros costas em setembro de 2024. Em eventos máster, ele se destaca com conquistas notáveis, como as dez medalhas de ouro nos Jogos Mundiais Máster e cinco vitórias consecutivas na Travessia dos Fortes em sua faixa etária. Além de suas conquistas esportivas, ele também se formou e obteve o título de mestre em Educação Física pela Universidade de Indiana, nos Estados Unidos, em 1984, ampliando sua expertise para além das piscinas. Dedicou-se a compartilhar seu conhecimento e paixão pelo esporte, atuando como treinador e proprietário de uma academia de natação, onde orienta novos talentos. Em sua trajetória como gestor esportivo, foi secretário Nacional de Alto Rendimento de 2007 a 2009, período em que idealizou e implementou o Programa Atletas de Alto Rendimento, no Ministério do Esporte, deixando mais uma marca de sua dedicação ao desenvolvimento do esporte nacional. Djan Garrido Madruga é, assim, uma referência incomparável tanto como atleta quanto como mentor e gestor. Suas realizações e seu legado perduram, refletindo uma vida dedicada ao esporte e à superação, que continua a inspirar e a redefinir os limites do possível para novas gerações de atletas brasileiros. Inspire-se! SIGA e COMPARTILHE o Endörfina através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se. Um oferecimento de @BOVEN_ENERGIA. Quando a paixão pelo esporte encontra a energia transformadora, nascem histórias inspiradoras e uma nova etapa do seu negócio está para começar! Sabia que no Mercado Livre de Energia, você está livre das Bandeiras Tarifárias e pode economizar até 40% na conta de energia? É uma alternativa inteligente para empresas que procuram eficiência energética, economia e compromisso com a sustentabilidade, contribuindo com a redução de emissões de carbono em nosso planeta. Com a Boven, você migra com segurança e tranquilidade, aproveitando todas as vantagens desse modelo. Descubra quanto o seu negócio pode economizar com o gerenciamento da Boven. De energia, a Boven entende! boven.com.br    

Receta Del Exito
“Cómo Una Mente Innovadora Revoluciona Las Fiestas y La Gastronomía Mexicana” con Alejandra Moreno Cordova

Receta Del Exito

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 19:24


Alejandra Moreno Cordova tiene una pasión innata por la innovación y las redes sociales, emergió como una figura destacada en el panorama digital mexicano. Su ingenio la impulsó a fundar More Shots, la primera empresa de carritos de shots para fiestas, revolucionando así la manera en que celebramos. Paralelamente, su food blog en Instagram sentó las bases para una vibrante comunidad de amantes de la gastronomía en México. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast?  www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle:  @alexdalirizo Facebook Page:  https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito:  http://recetadelexito.com  Instagram:  https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify:  https://spoti.fi/3cmJqVs