Podcasts about paralelamente

  • 373PODCASTS
  • 759EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about paralelamente

Latest podcast episodes about paralelamente

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 922 · La previa al GP de Las Vegas (I)

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 45:12


Después de una semana sin F1, comenzamos el último triplete de la temporada con Las Vegas. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1, no es que lleguemos locos de contentos a esta pista, más bien todo lo contrario, pero tendremos un fin de semana al uso y el campeonato, lejos de estar resuelto presenta muchas incógnitas. Cómo estamos y qué podría pasar. Norris lidera adecuadamente el Campeonato. Tiene un buen colchón de puntos sobre sus rivales, pero recordemos que el año pasado este fue el peor GP del año para McLaren. Cualquier problema, cualquier fallo de envergadura, cambiará el guion de manera contundente. Esto añade tensión a un fin de semana que, pese al escepticismo hacia el circuito, se presenta cargado de incógnitas y potenciales sorpresas. El análisis técnico del trazado revela un circuito urbano muy particular. Con 6,201 kilómetros, es la segunda pista más larga del campeonato, y también una de las más rápidas. Casi el 80% de la vuelta se recorre a fondo, con rectas extensas – incluyendo la icónica sección por el Strip – y puntos de frenada violentos como la curva 14, donde los coches pasan de 350 km/h a apenas 102 km/h en menos de tres segundos. La mayor incógnita de todas, el ser una pista urbana El mobiliario urbano, las irregularidades propias del tráfico habitual y los residuos de aceite limitan el agarre, haciendo que la evolución de la pista a lo largo del fin de semana sea especialmente significativa. Respecto a los neumáticos, Pirelli vuelve a apostar por la combinación más blanda disponible: C3, C4 y C5. La elección se mantiene por tercer año consecutivo. Sin embargo, en esta ocasión las circunstancias térmicas podrían mejorar ligeramente gracias a que todas las sesiones comenzarán dos horas antes que en la última edición, lo que facilitará el calentamiento de los compuestos. Aun así, el reto de gestión de temperatura seguirá siendo determinante, especialmente en clasificación, donde la vuelta de preparación resultará crucial. Además, Pirelli ha introducido este año mejoras en las propiedades mecánicas de los neumáticos, lo que debería ayudar a reducir una degradación que en 2024 afectó especialmente al compuesto medio. La amenaza del graining y la baza de la estrategia. La decisión de no utilizar un trío aún más blando radica en el riesgo de graining, un fenómeno muy presente desde la primera edición en este circuito y que podría comprometer gravemente el rendimiento de los neumáticos más blandos. El año pasado, la mayoría de pilotos apostaron por salir con medios, reservando dos juegos de los compuestos más duros para una estrategia de dos paradas que permitiera exprimir los neumáticos sin necesidad de gestionarlos en exceso. En el apartado estratégico, Pirelli recuerda que la clave para encontrar la “jugada ganadora” reside en el análisis exhaustivo de datos previos y simulaciones. Antes de cada carrera, la marca italiana proporciona a los equipos escenarios teóricos basados en diferencias de rendimiento entre compuestos, vida útil estimada y degradación histórica. A esto se suma la información acumulada durante la temporada y las variaciones en carga de combustible. Paralelamente, los equipos utilizan métodos más complejos, que incorporan probabilidades de coche de seguridad, tráfico y facilidad de adelantamiento en zonas DRS. Hablando de los frenos. La exigencia del circuito en términos de frenado es media, según Brembo, con un índice de dificultad de 3 sobre 5. A pesar de contar con siete zonas de frenada, los frenos solo se utilizan durante 14,5 segundos por vuelta. Sin embargo, cinco de los puntos de frenado superan los 115 metros, y la curva 14 vuelve a destacar como el mayor desafío tanto para los pilotos como para los sistemas de frenado. La progresiva mejora del agarre durante el fin de semana incrementará también la demanda sobre discos y pastillas, aumentando las temperaturas de funcionamiento. Con toda esta información, aunque el GP de Las Vegas, sobre todo hablando del circuito, no es de los favoritos de los aficionados de raza, las cuestiones que hay sobre la mesa (gestión de las gomas, decisiones estratégicas, evolución de la pista,…) así como la situación tan interesante en la que se encuentra el Campeonato de pilotos, hace que, quizás esta vez, sí que nos guste este Gran Premio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

3 em 1
Votação do PL Antifacção / STF confirma rejeição de recursos de Bolsonaro

3 em 1

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 119:01


No 3 em 1 desta segunda-feira (17), o destaque foi a confirmação do presidente da Câmara dos Deputados, Hugo Motta (Republicanos), de que o PL Antifacção será votado nesta terça-feira (18). A decisão de pautar o texto ocorre mesmo sem consenso sobre o relatório apresentado por Guilherme Derrite (Progressistas). Reportagem: Victoria Abel. O Supremo Tribunal Federal publicou a ata que confirma a rejeição dos recursos apresentados pelo ex-presidente Jair Bolsonaro (PL). Aliados devem apostar em três argumentos para tentar manter apenas a prisão domiciliar: idade avançada, saúde debilitada e o fato de ser réu primário. Reportagem: Victoria Abel. O vice-presidente Geraldo Alckmin (PSB), ministro do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços, defendeu triplicar a energia renovável e dobrar a eficiência energética até 2030. Ao abrir a sessão ministerial da COP30, em Belém (PA), afirmou que o objetivo é reduzir a dependência de combustíveis fósseis. Reportagem: Bruno Pinheiro. Exportadores brasileiros consideraram “tímida e insuficiente” a redução do tarifaço imposto pelo presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, que caiu de 50% para 40%. Denise Campos de Toledo analisou o tema. O presidente da Faesp, Tirso Meirelles, também comentou a redução do tarifaço e afirmou que “faltou diplomacia junto ao governo Trump” nas negociações. O senador Jaques Wagner (PT) avaliou a votação de Paulo Gonet para a Procuradoria-Geral da República e afirmou não acreditar que o placar represente um alerta ao STF para a indicação de Jorge Messias, dizendo que “não vê Messias arestado com ninguém”. Reportagem: Janaína Camelo. Os Estados Unidos classificaram o cartel venezuelano Los Soles como organização terrorista em meio à mobilização militar na região. Paralelamente, o presidente Donald Trump afirmou que pode conversar com o ditador venezuelano Nicolás Maduro. Reportagem: Eliseu Caetano. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

3 em 1
Moraes e Dino votam para tornar Eduardo Bolsonaro réu / Tarcísio fala sobre Lula

3 em 1

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 119:53


No 3 em 1 desta sexta-feira (14), o destaque foi a formação de maioria no Supremo Tribunal Federal para tornar réu o deputado Eduardo Bolsonaro (PL). Ele é acusado de tentativa de coação em processos e de atuar, junto a autoridades dos Estados Unidos, contra ministros do STF. Reportagem: Victoria Abel. A Justiça da Itália analisa o pedido de extradição da deputada Carla Zambelli (PL), presa por invadir o sistema do Conselho Nacional de Justiça (CNJ). A parlamentar cumpre pena na penitenciária de Rebibbia, em Roma. Reportagem: Lucas Martins. O ministro das Relações Exteriores, Mauro Vieira, e o secretário de Estado dos Estados Unidos, Marco Rubio, se reuniram para discutir o tarifaço. O chanceler brasileiro citou um acordo provisório, enquanto o governo americano demonstrou interesse em avançar nas negociações. Reportagem: Eliseu Caetano. O relator Guilherme Derrite (Progressistas) prometeu votar, na próxima semana, a quarta versão do Projeto de Lei Antifacção na Câmara dos Deputados. A condução do texto foi criticada por um auxiliar do presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT), que afirmou que Derrite “parece um elefante numa loja de cristais”. O presidente da Câmara, Hugo Motta (Republicanos), fez um apelo por união na pauta de segurança pública. Reportagem: Victoria Abel. O ministro Cristiano Zanin, do Supremo Tribunal Federal, confirmou a investigação da Polícia Federal sobre autoridades do Superior Tribunal de Justiça (STJ) suspeitas de venda de decisões judiciais. Paralelamente, a PF sugeriu incluir o ex-ajudante de ordens Mauro Cid em um programa de proteção. Reportagem: Lucas Martins. O governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas (Republicanos), afirmou que o presidente Lula (PT) é “incapaz de atuar contra o crime” e criticou gestões anteriores do PT na Presidência. Reportagem: Misael Mainetti. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Literatura Universal con Adolfo Estévez
614. Instante uno. Ángela Tello González.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 0:56


Ángela Tello González es una destacada economista, socióloga, investigadora y poeta colombiana, nacida en Santander de Quilichao en 1959. Economista de la Universidad del Valle. Especialista en desarrollo comunitario. Magíster en Sociología, también por la Universidad del Valle. Investigadora y coordinadora de procesos sociales y culturales, con especial enfoque en la prevención y atención de adicciones. Ha tenido responsabilidad en la dirección y administración de entidades sociales, y en la coordinación de proyectos nacionales e internacionales . Diplomada en “Introducción al Modelo Epistemología de la Complejidad Ética y Comunitaria” (México, 2007). Autora de varios poemarios publicados en Cali:De Raíces y Alas (1997).En el Corazón de la Bestia o Transfiguraciones del Rostro de la Ciudad (2005).Cartas a Farim Nasem (2011). Su poesía explora temas como el amor, la guerra, el coraje, el miedo, la memoria, el olvido y la soledad en el paisaje urbano. Ha sido publicada en revistas como La Manzana de la Discordia y fuentes académicas diversas. Colaboró con la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali en el libro colectivo La Vuelta a la Manzana – Una Memoria Literaria de Cali (2013). Ángela Tello González combina una formación sólida en economía y sociología con una apasionada labor en el desarrollo comunitario y la prevención de adicciones. Paralelamente, ha señalado con fuerza su voz poética, capturando los rincones íntimos y sociales de la vida urbana en Cali. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la transformación social y la expresión literaria.

La Linterna
19:00H | 07 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 60:00


La justicia prepara varias citas en los próximos meses: el juicio al hermano de David Sánchez en Extremadura, el procesamiento de Alberto González Amador en Madrid por fraude fiscal y falsificación documental, y la citación de Koldo y Víctor de Aldama por presunto tráfico de influencias. La UCO investiga pagos a Koldo. Paralelamente, la Audiencia Nacional investiga pagos en efectivo al PSOE, aunque Pedro Sánchez resta importancia al asunto. Feijóo denuncia el bloqueo del gobierno y propone actualizar las pensiones en 2026, incluso sin presupuestos. Sánchez descarta adelantar las elecciones generales, pero pide comicios en Valencia. La Policía Nacional da un golpe al “Tren de Aragua”, deteniendo a 13 personas e desmantelando laboratorios de cocaína rosa. La fragata Victoria libera un buque mercante atacado por piratas cerca de Somalia. La Gran Recogida de Alimentos busca recolectar 10 millones de kilos. En deportes, Lamine Yamal entra en la convocatoria de la selección española. En la ...

La Linterna
19:00H | 04 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 60:00


La linterna de COPE se inicia con la noticia del segundo día del juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Alberto González Amador, pareja de Ayuso, acusa a García Ortiz de haberle “matado públicamente” por la filtración de información fiscal. Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, afirma que González Amador solo buscaba un pacto con Hacienda. Paralelamente, el informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres, ex presidente de Canarias, revela su posible implicación en el 'caso Koldo' de las mascarillas. Se detallan conversaciones entre Torres y Koldo, y Koldo agradece su ayuda, actuando como confidente. Torres niega actos delictivos y anuncia una demanda contra Aldama, además de pedir disculpas al PP. En Valencia, tras la dimisión de Carlos Mazón, Feijóo y Abascal conversan sobre la formación de gobierno, con Vox buscando un posible adelanto electoral. Se reporta un nuevo asesinato machista en Zaragoza y un apuñalamiento entre menores en un instituto de ...

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 08:20 (04/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del pronóstico meteorológico que anticipaba temperaturas elevadas en Vigo con cielos nublados y lluvias moderadas por la tarde, además de alertas por vientos fuertes en mar y tierra de hasta 80 km/h, requiriendo precaución en carreteras como la A-55. Adriana Sayans, de la Sala de Gestión de Movilidad del Concello de Vigo, proporcionó información sobre las obras de humanización en la ciudad. En el ámbito judicial, se destacó la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que exime al Concello de Vigo de indemnizar a la promotora del concierto de Guns N' Roses, al validar su expulsión por incumplimiento de requisitos, anulando una condena previa de un millón y medio de euros. Se informó sobre los avances en el Puerto de Vigo para retirar el vertido de aceite de palma, con el 90% del material recuperado, asegurando Carlos Botana, Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, la limpieza total. Empresarios de Galicia, Asturias y León se reunieron para exigir una movilidad sin peajes en el noroeste, centrando sus demandas en la AP-9 y el Corredor Atlántico. La Universidade de Vigo continúa las negociaciones para la creación de un Grado en Medicina en la ciudad, con el alcalde Abel Caballero apoyando la iniciativa y criticando las declaraciones del Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, sobre localismo. Paralelamente, la huelga de técnicos sanitarios continúa con concentraciones en la ciudad para reclamar mejoras laborales. El alcalde Abel Caballero también solicitó la colaboración de la Xunta de Galicia para financiar las obras del Estadio Municipal de Balaídos, que se prepara para acoger el Mundial de 2030. Finalmente, se anunció el inicio del festival cultural Hematofest, que ofrecerá una variedad de actividades y una gala de acceso gratuito.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (03/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 19:59


La Ventana Metropolitana.Comenzamos hablando del pronóstico meteorológico que anticipa lluvias constantes a partir del martes por la tarde, con alertas por fuertes vientos y temperaturas entre 15 y 19 grados. En el ámbito judicial, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) estimó un recurso del Concello de Vigo, revocando una sentencia que obligaba al pago de 1,5 millones de euros a la promotora del concierto de Guns N' Roses, aunque el fallo es recurrible ante el Tribunal Supremo. Sobre la contaminación en la Ría de Vigo, se ha retirado cerca del 90% de las 100 toneladas de aceite de palma, con labores concentradas en Astilleros San Enrique y vigilancia constante, asegurando Carlos Botana, Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, la casi total limpieza de las playas. La Universidade de Vigo mantiene las negociaciones para el Grado en Medicina, con el alcalde Abel Caballero defendiendo la pluralidad de facultades en Galicia. Paralelamente, la huelga de técnicos sanitarios continúa con un seguimiento del 80-90% en el área de Vigo, demandando mejoras en su reconocimiento profesional y salarial, y el sector de la construcción convocó una huelga para reclamar un convenio marco gallego. El Concello de Vigo solicitó financiación a la Xunta de Galicia y a la Deputación Provincial de Pontevedra para la remodelación del Estadio Municipal de Balaídos para el Mundial de 2030. En cuanto a la movilidad, se están realizando obras de seguridad peatonal en la carretera de Canido y se invierte en un ascensor que conectará Romil con la Avenida de Hispanidade. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) instó al Concello a tomar medidas más firmes contra las VTCs en defensa del taxi, y se reportó la detención de una mujer por retener a su madre bajo amenazas. Finalmente, el Concello de Redondela anunció la reforma integral del Camiño de Cidadelle con miradores, y se celebrará el Blue Atlantic Forum en Baiona.

El Faro Audio
Malas compañías con Carlos Dada y José Carlos Zamora

El Faro Audio

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 56:51


En este episodio, Carlos Dada conversa con Jose Carlos Zamora, periodista y director para las Américas del Comité para la Protección de Periodistas. Paralelamente sostiene una campaña internacional por la libertad de su padre, José Rubén Zamora, el fundador de elPeriódico de Guatemala, preso desde 2022, que ha sufrido tortura y enfrenta un proceso judicial plagado de irregularidades.  Jose Carlos Zamora comparte una historia familiar marcada por allanamientos, secuestros, exilio y cárcel como consecuencia del trabajo de su papá. Habla en esta conversación sobre el costo —personal y político— de hacer periodismo en Guatemala.Producción y edición: Gabriela Cáceres y Carlos Dada. Diseño de portada: Daniel Reyes.Fotografía: Foto de El Faro: Johan Ordóñez/AFP.Sonido y música: Omnionnhttps://apoya.elfaro.net

Noticias Marketing
IA al límite: GPT-7 Enterprise, Gemini 6 Pro, Blackwell B60 y la revolución del marketing

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 4:16 Transcription Available


En este episodio de Noticias Marketing, cinco noticias que están redefiniendo la IA para empresas: OpenAI lanza GPT-7 Enterprise, con cifrado homomórfico de extremo a extremo, generación de vídeo en 4K y personalización de tono de voz, prometiendo reducir un 40% el tiempo de producción de contenidos. Google DeepMind presenta Gemini 6 Pro, un modelo multimodal capaz de entender texto, imágenes, audio y vídeo en tiempo real y de integrarse con Google Cloud AI Studio para diseñar campañas en minutos, permitiendo prototipos de anuncios interactivos en cuestión de horas. Y NVIDIA presenta la GPU Blackwell B60, centrada en la inferencia y el entrenamiento de IA, que promete hasta 12x más rendimiento y un 60% menos de consumo. Paralelamente, la Comisión Europea activa la segunda fase de la IA Act, con multas para plataformas que no identifiquen contenido generado por IA y auditorías trimestrales de sesgos en procesos de selección y evaluación crediticia.Cierra el episodio DiagnosIA, una startup española que levanta 50 millones para su plataforma de diagnóstico por imagen con visión artificial, con una precisión del 97% en detección precoz de patologías neurológicas. Este conjunto de avances, regulaciones y financiación muestra que la IA ya está acelerando desde la creación de contenidos hasta la salud, transformando costes, tiempos y responsabilidades. ¿Qué proyecto de tu negocio podría beneficiarse hoy mismo de estas tecnologías? Si te interesa el marketing radical y sus aprendizajes prácticos, suscríbete a la newsletter en borjagiron.com y comparte este episodio con quien necesite estar al día.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Jovem Pan Maringá
Consórcio da Paz + nova lei + CPI: o que muda na luta contra o crime no Brasil?

Jovem Pan Maringá

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 67:57


Sete governadores anunciaram a criação do “Consórcio da Paz”, parceria que prevêintegração de inteligência, apoio operacional e compra conjunta de equipamentoscomo resposta à megaoperação policial no Rio, que terminou com 121 mortos ecríticas pela alta letalidade. Paralelamente, o presidente Lula sancionou umalei proposta por Sergio Moro que cria novos crimes para punir ações de facçõesque dificultem a atuação policial, com penas de até 12 anos. No Senado, foideterminada a instalação da CPI do Crime Organizado, que terá 11 membrostitulares e vai investigar a estrutura e expansão de milícias e facções nopaís.

Capital
Radar Empresarial: Nvidia se dispara a máximos históricos tras anticipar ventas

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 4:42


En la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos el impresionante incremento que registró ayer Nvidia en los mercados financieros. Las acciones de la compañía subieron cerca de un 5%, impulsadas por los anuncios realizados por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante la GPU Technology Conference. Este repunte llevó a la empresa a alcanzar su máximo histórico en bolsa, acercándose a una capitalización de cinco billones de dólares. En su presentación, Huang destacó que Nvidia planea producir 20 millones de chips Blackwell y Rubin, respaldada por reservas que superan los 500.000 millones de dólares para garantizar el suministro. Esta nueva generación de procesadores se ha convertido en pieza clave de los más recientes acuerdos relacionados con la inteligencia artificial y la computación avanzada. Durante el evento, el CEO también anunció una alianza estratégica con Oracle, mediante la cual ambas compañías desarrollarán el sistema de supercomputación de IA más grande del Departamento de Energía de Estados Unidos. El proyecto contempla la creación de dos superordenadores, llamados Solstice y Equinox, ambos impulsados por chips de la familia Blackwell. Con estas acciones, Nvidia reafirma su compromiso con el mercado estadounidense, donde ya había comunicado una inversión de 500.000 millones de dólares a realizarse en los próximos cuatro años. Además, la firma tecnológica ha concretado una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia, adquiriendo el 2,9% de participación en la empresa finlandesa. Gracias a esta colaboración, Nokia integrará la tecnología de Nvidia en el desarrollo de sus redes 4G y 5G, además de explorar aplicaciones para la futura tecnología 6G. Paralelamente, Nvidia aprovechará la experiencia de Nokia en centros de datos para optimizar su infraestructura de inteligencia artificial. Con estos movimientos, el gigante de los semiconductores se perfila para alcanzar una valoración récord, a pesar de las limitaciones impuestas en China. Cabe recordar que, debido a las restricciones comerciales de Estados Unidos, Nvidia no puede exportar sus chips Blackwell al país asiático y se ve obligada a ofrecer una versión menos avanzada, el modelo H20. Incluso, el expresidente Donald Trump ha señalado su intención de dialogar con Xi Jinping sobre esta situación.

Capital
Radar Empresarial: Nvidia se dispara a máximos históricos tras anticipar ventas 2

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 4:42


En la edición de hoy del Radar Empresarial, revisamos el impresionante incremento que registró ayer Nvidia en los mercados financieros. Las acciones de la compañía subieron cerca de un 5%, impulsadas por los anuncios realizados por su director ejecutivo, Jensen Huang, durante la GPU Technology Conference. Este repunte llevó a la empresa a alcanzar su máximo histórico en bolsa, acercándose a una capitalización de cinco billones de dólares. En su presentación, Huang destacó que Nvidia planea producir 20 millones de chips Blackwell y Rubin, respaldada por reservas que superan los 500.000 millones de dólares para garantizar el suministro. Esta nueva generación de procesadores se ha convertido en pieza clave de los más recientes acuerdos relacionados con la inteligencia artificial y la computación avanzada. Durante el evento, el CEO también anunció una alianza estratégica con Oracle, mediante la cual ambas compañías desarrollarán el sistema de supercomputación de IA más grande del Departamento de Energía de Estados Unidos. El proyecto contempla la creación de dos superordenadores, llamados Solstice y Equinox, ambos impulsados por chips de la familia Blackwell. Con estas acciones, Nvidia reafirma su compromiso con el mercado estadounidense, donde ya había comunicado una inversión de 500.000 millones de dólares a realizarse en los próximos cuatro años. Además, la firma tecnológica ha concretado una inversión de 1.000 millones de dólares en Nokia, adquiriendo el 2,9% de participación en la empresa finlandesa. Gracias a esta colaboración, Nokia integrará la tecnología de Nvidia en el desarrollo de sus redes 4G y 5G, además de explorar aplicaciones para la futura tecnología 6G. Paralelamente, Nvidia aprovechará la experiencia de Nokia en centros de datos para optimizar su infraestructura de inteligencia artificial. Con estos movimientos, el gigante de los semiconductores se perfila para alcanzar una valoración récord, a pesar de las limitaciones impuestas en China. Cabe recordar que, debido a las restricciones comerciales de Estados Unidos, Nvidia no puede exportar sus chips Blackwell al país asiático y se ve obligada a ofrecer una versión menos avanzada, el modelo H20. Incluso, el expresidente Donald Trump ha señalado su intención de dialogar con Xi Jinping sobre esta situación.

Platicando Podcast - Rescatando Música Olvidada

Aldemaro Romero OAB (Valencia, Estado Carabobo, 12 de marzo de 1928 - Caracas, Venezuela, 15 de septiembre de 2007) fue un músico, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano. Fue el segundo de los cuatro hijos de Rafael Romero Osío y Luisa Zerpa de Romero, ambos nativos de Valencia. Comenzó sus estudios musicales con su padre, quien era director de la Banda del Estado Yaracuy. A los 9 años, ya era cantante y el primer locutor de radio infantil en la emisora La Voz de Carabobo. Allí animaba un espacio llamado La Hora Infantil junto a su hermana Rosalía Romero, menor de edad igual que él. Además, en dicho espacio también vendía publicidad. En 1942, la familia se trasladó a Caracas y recibió como regalo de una de las abuelas de Aldemaro, una pianola, la cual fue transformada rápidamente en piano, y en la cual adquirió el futuro músico el primer conocimiento del instrumento. El padre de Aldemaro intentó disuadirle de iniciar carrera como músico y lo hizo inscribir en una escuela técnica industrial. Sin embargo el futuro artista no continuó sus estudios ya que había hecho planes para seguir el oficio de músico.[1]? Durante el período de 1942 a 1948, Romero hizo contactos con varios músicos aficionados en Caracas y comenzó a tocar en clubes nocturnos. Paralelamente, tomaba clases de música con el compositor venezolano Moisés Moleiro. Su primer trabajo es como pianista en salones nocturnos y en orquestas de baile siendo la primera de ellas la orquesta Sonora Caracas. En 1944, firma un contrato con la emisora caraqueña Radio Libertador en la cual funge de pianista de planta. Allí conoce al director de orquesta popular Luis Alfonzo Larrain, con quien toma clases de música y de quien recibe fundamentos de disciplina, de los cuales hará uso más tarde cuando dirija sus propias agrupaciones. Larrain le asigna, gracias a su talento, el triple rol de subdirector, arreglista y pianista de su orquesta. Con esta agrupación inicia su carrera de compositor con el bolero "Me queda el consuelo". Se separa después de esa orquesta al unirse a la agrupación bailable de los cantantes populares Rafael "Rafa" Galindo y Víctor Pérez, continuando su rol de pianista. En 1948, se independiza creando su primera orquesta de baile llamada "Aldemaro Romero y su Orquesta" la cual dura hasta 1950, cuando tiene una actuación en la cinta venezolana "Tres meses de vida". Realiza actuaciones en radios caraqueñas y en 1952, llamado por su amigo, el tenor Alfredo Sadel, se marcha a Nueva York firmando contrato con la disquera transnacional RCA Victor para grabar con orquestas de estudio. En 1954, esta empresa inicia una serie exitosa de álbumes en formato LP de 12 pulgadas, de música latina popular, en arreglos estilizados, denominada Dinner In.... El joven Aldemaro Romero así forma parte de una lista de músicos veteranos tales como, el argentino Terig Tucci, el mexicano Pablo Ruiz, el brasileño Rafael "Fafa" Lemos Junior y el cubano René Touzet la pléyade de artistas que dio vida a esta serie discográfica. El álbum grabado por Romero fue Dinner in Caracas, su primer disco LP, realizado con músicos estadounidenses y dos venezolanos, uno de ellos el propio Romero, y el otro, el contrabajista. Esta grabación fue realizada en formato monaural, en momentos en que la estereofonía y la grabación multipista aún no hacían su aparición formal. Con este álbum, Romero superó los registros de venta hasta entonces conocidos en el mercado discográfico de América del Sur y concluye esta serie en 1956, con Dinner In Colombia, grabado en los estudios de RCA Víctor Mexicana. Luego, grabó numerosos álbumes en diferentes países, entre ellos, Cuba. En este país, realiza la dirección y el arreglo para el tema "Alma Libre" grabado a dúo por su amigo Alfredo Sadel y Benny Moré. En Estados Unidos, su capacidad como arreglista y director lo condujo a colaborar con orquestas y cantantes populares, como Dean Martin, Jerry Lee Lewis, Stan Kenton, Machito y Tito Puente, además de dirigir la orquesta de solistas de los empleados de la empresa automotriz General Motors.[2]? En 1957 creó en Estados Unidos una Gran Orquesta bajo el género del mambo y fue contratado para los Carnavales de Caracas en el Hotel Avila. Ese año lo hizo acompañando al vocalista cubano Miguel de Gonzalo. La orquesta es considerada como una atracción extranjera por no ser venezolanos sus integrantes, exceptuando al propio Romero. Sin embargo esto no es obstáculo para que sus presentaciones fueran exitosas. Paralelamente, firmó un contrato con la empresa venezolana Discos Cymbal para la realización de discos de música venezolana. En algunos casos lo hizo bajo el mismo formato de la serie discográfica de RCA Víctor "Dinner in..." y en su mayoría, grabados en Estados Unidos. Durante su permanencia con Discos Cymbal, Romero volvió a grabar el repertorio de Dinner in Caracas en abril de 1959 con tecnología multipista, pero el disco resultante fue denominado Caracas at dinner time. En 1960 volvió a Venezuela, para ser el productor y presentador del programa televisivo "El show de Aldemaro Romero" en el cual cumplía otras funciones más, entre ellas la de escenógrafo. Allí acompañaba o presentaba a cantantes venezolanos y extranjeros de la época como el cuarteto Los Cuatro y Simón Díaz quien recién iniciaba su carrera de actor y cantante popular. Para septiembre de 1964 participó en una presentación donde ejecuta jazz demostrando su versatilidad musical. Hacia 1965, grabó con el desaparecido vocalista juvenil Cherry Navarro el pasodoble "Adiós, Madrid" en un atisbo de lo que sería posteriormente, el movimiento de la Onda Nueva. En 1967, el productor y locutor Renny Ottolina llamó a Romero para componer los temas incidentales y principales de la escenificación para la televisión del cuento infantil "El angelito más pequeño". Destaca de todos estos temas, el Sueño de una niña grande, vocalizado en esa oportunidad por el ya desaparecido actor y cantante venezolano Germán Freites. Hacia 1968 firmó un nuevo contrato con RCA Víctor en Italia, para grabar en ese país la segunda parte de "Dinner In Caracas".

Convidado
Lei da Nacionalidade: "Ninguém vai ter que mudar de religião mas sim respeitar a cultura portuguesa"

Convidado

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 14:05


Em Portugal foi aprovada a 28 de Outubro a Lei da Nacionalidade, com 157 votos "a favor" dos partidos de direita, e 64 votos "contra" de todos os partidos de esquerda. A lei altera as regras para os estrangeiros obterem cidadania portuguesa e complexifica os critérios para quem não tem origem portuguesa. A proposta tem ainda que ser promulgada pelo Presidente da República, que poderá optar por remetê-la para o Tribunal Constitucional.  RFI: Professor José Palmeira, politólogo e investigador na Universidade do Minho, antes de mais, quais são as motivações de quem pretende obter a nacionalidade portuguesa? José Palmeira: As motivações são as mais diversas. Se um cidadão imigrante vem para Portugal e se instala em Portugal, constitui família, tem o seu emprego em Portugal, naturalmente poderá ter o desejo de obter a nacionalidade portuguesa, sobretudo se for um cidadão de fora da União Europeia. Ao obter a cidadania portuguesa, obtém também a cidadania europeia, na medida em que os cidadãos dos Estados-Membros da União Europeia beneficiam de um conjunto de prerrogativas que lhes permitem circular pela Europa e ter acesso a um conjunto de regalias. Têm também obrigações, é verdade. Portanto, desde logo, tem essa vantagem de maior estabilidade do ponto de vista profissional, e do ponto de vista familiar.  RFI: Com esta nova Lei, para pedir a nacionalidade portuguesa será necessário ser residente em Portugal há dez anos, em vez dos cinco anos actuais, para os estrangeiros de todos os países. Serão exigidos sete anos de residência para cidadãos dos países de língua portuguesa e da União Europeia. Como interpreta esta distinção em função da origem? José Palmeira: Eu diria que há um objectivo de fazer uma discriminação positiva. No caso dos cidadãos de países de língua portuguesa, têm desde logo, conhecimentos da língua. Por outro lado, esses países de língua portuguesa foram antigas colónias portuguesas. Houve também uma interligação cultural forte com esses países. Nesse sentido, cria-se esta proximidade. E no caso da União Europeia, terá a ver com o facto de que existe a cidadania europeia, isto é, já existe uma proximidade maior entre os cidadãos portugueses e os cidadãos dos outros países da União Europeia. Há então também um objectivo de dar um tratamento de favor a esses cidadãos quando requerem a nacionalidade portuguesa. RFI: Para além destes critérios sobre os prazos de residência, passam a existir novas exigências. Por exemplo: o conhecimento da língua portuguesa, o conhecimento da cultura, organização política e valores democráticos. Os candidatos à nacionalidade portuguesa deverão também assinar uma "declaração solene de adesão aos princípios da República". Isto quer dizer que, por exemplo, um ucraniano, um búlgaro ou um moçambicano que queira pedir a nacionalidade portuguesa terá que a conhecer de cor os nomes de todos os rios portugueses ou, por exemplo, o nome dos reis de Portugal? José Palmeira: O critério vai ser definido pelos autores da regulamentação da lei. Agora, não me parece que seja de exigir a quem vem de fora mais do que aquilo que se exige aos nacionais. Mas por outro lado, se o país precisa - e isso está reconhecido - de imigrantes para alcançar todos os seus objectivos e particularmente os objectivos económicos, então há um objectivo de bem integrar essas pessoas. Devemos criar condições favoráveis a essa integração. RFI: A integração passa pelo conhecimento dos valores democráticos, da organização política e da cultura portuguesa? José Palmeira: No entendimento do legislador, sim. Esses valores não têm que ser assimilados. Isto é, ninguém vai ter que mudar de religião ou mudar de um conjunto de princípios para obter a nacionalidade portuguesa, mas deverá respeitá-los. Aquilo que o legislador pretende é que essa identidade portuguesa não seja colocada em causa, ainda que essa identidade não signifique, como é óbvio, que haja uma única cultura. Hoje as sociedades são multiculturais. Hoje, os países são cosmopolitas e, portanto, depende depois do critério das tais provas de acesso à nacionalidade portuguesa. RFI: A política migratória portuguesa está a evoluir. A Lei de Estrangeiros já está em vigor. A Lei da Nacionalidade foi aprovada a 28 de Outubro. Está em preparação a Lei de Retorno e afastamento de estrangeiros. E foi também recentemente aprovada a lei que proíbe o uso da burca no espaço público. Está Portugal a viver uma ofensiva anti-imigração? José Palmeira: É verdade que é um pouco o ar dos tempos. Portugal e a Europa em geral estão a virar à direita em termos político-partidários. E aquilo que estamos a assistir no caso português é evidentemente um reforço desses valores. Convém também referir que é bom que haja legislação para contemplar situações como, por exemplo, o repatriamento de cidadãos estrangeiros. Muitas vezes isso é efectuado sem que haja respeito pela situação do cidadão que vai ser repatriado. E, portanto, o facto de existir uma lei é muitas vezes para proteger as condições em que acontece. RFI: Falemos agora dos cartazes do Chega. André Ventura, o líder do partido de extrema-direita, tem-se avistado em cartazes eleitorais, com vista às presidenciais de 2026, com mensagens como "Ciganos têm de cumprir a lei" e "Isto não é o Bangladesh". Este tipo de cartaz deve ser considerado como crime ou como liberdade de expressão? José Palmeira: Ora bem, estamos aí numa fronteira que não é fácil definir. Eu diria que compete às entidades judiciais, ao Ministério Público, avaliar até que ponto isso cai numa situação de crime. No passado já tivemos um caso relativamente a cartazes do Chega que acusavam os líderes do PS e do PSD de "corruptos" e o Ministério Público considerou que isso estava dentro do foro político, e que não cabia no foro criminal. RFI: Mas este caso não implicava a existência de um potencial racismo, punível pela lei.  José Palmeira: Claro que pode haver, agora esse julgamento compete ao tribunal. Do ponto de vista da política, é inaceitável que haja candidatos ou partidos que discriminem países ou etnias. Não é aceitável do ponto de vista político, numa sociedade que deve ser integradora e não, pelo contrário, afastar pessoas. Agora, o julgamento político é feito pelos eleitores em actos eleitorais e cabe também, se for o caso, um julgamento judicial, se os tribunais entenderem que isso viola leis da República Portuguesa. RFI: Ainda há alguns anos Portugal era visto, nomeadamente por Bruxelas (UE), como uma excepção num panorama de ascensão de partidos de extrema direita e de ideologias racistas. Já não é o caso. Em 2019, pela primeira vez desde o fim da ditadura salazarista, foi criado um partido de extrema direita. Em apenas seis anos o Chega conseguiu eleger 60 deputados e tornar-se o segundo partido na Assembleia da República. Paralelamente, os discursos e actos de racismo têm vindo a ganhar visibilidade na sociedade portuguesa. O racismo não existia antes em Portugal ou estava simplesmente invisibilizado? José Palmeira: O racismo sempre existiu. Aqui a novidade é haver um partido político, um candidato presidencial que utiliza uma linguagem que permite que haja esse tipo de julgamento relativamente às suas opiniões políticas. Por outro lado, essas posições têm registado um crescimento eleitoral muito significativo. Por exemplo, estamos numa pré-campanha para as presidenciais e admite-se a possibilidade de André Ventura chegar à segunda volta destas eleições. Isto de facto não era expectável há poucos anos, como referiu, mas hoje é uma possibilidade que existe, sem dúvida.

Radio Vigo
Hoy por Hoy Matinal Vigo 07:20 (28/10/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 10:00


La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la intensa jornada en el juicio por el crimen de Coia, que experimentó incidentes como la suspensión matutina por indisposición del acusado y el cambio de un jurado popular que tenía vínculos con el implicado, mientras que varios testigos declararon haber presenciado amenazas relacionadas con el caso. La Fiscalía mantiene su solicitud de veintiún años y diez meses por asesinato, si bien la defensa argumenta legítima defensa o, subsidiariamente, la reclasificación a homicidio. En el ámbito educativo, sindicatos de la enseñanza media han convocado una huelga de cuarenta y ocho horas que abarca desde educación infantil hasta Formación Profesional, reclamando fundamentalmente la reducción de las ratios en las aulas y la recuperación de las horas lectivas recortadas. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, presentó el presupuesto de educación para el próximo año, enfatizando una partida de dos millones y medio de euros para becas de comedor, cuyo coste el Ayuntamiento de Vigo asumirá ante la falta de pago por parte de la Xunta de Galicia. Paralelamente, en el pleno municipal se debatió la acuciante preocupación por el precio de la vivienda, con peticiones para aumentar el parque de vivienda de protección en alquiler, aunque la concejala de Urbanismo defendió la creación de una empresa municipal de vivienda. Además, los padres de una niña víctima de acoso escolar criticaron duramente la falta de respuesta de la Consellería de Educación tras la activación del protocolo, proponiendo un plazo máximo de veinticuatro horas para notificar a la inspección educativa. Finalmente, el programa destacó actividades como una jornada sobre transición energética y recursos minerales y la inminente celebración de la segunda edición del festival Hematofest, con artistas confirmados como Luz Casal e Ignatius.

Literatura Universal con Adolfo Estévez
599. Inconstante. Ángela Tello González.

Literatura Universal con Adolfo Estévez

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 1:42


Ángela Tello González es una destacada economista, socióloga, investigadora y poeta colombiana, nacida en Santander de Quilichao en 1959. Economista de la Universidad del Valle. Especialista en desarrollo comunitario. Magíster en Sociología, también por la Universidad del Valle. Investigadora y coordinadora de procesos sociales y culturales, con especial enfoque en la prevención y atención de adicciones. Ha tenido responsabilidad en la dirección y administración de entidades sociales, y en la coordinación de proyectos nacionales e internacionales . Diplomada en “Introducción al Modelo Epistemología de la Complejidad Ética y Comunitaria” (México, 2007). Autora de varios poemarios publicados en Cali:De Raíces y Alas (1997).En el Corazón de la Bestia o Transfiguraciones del Rostro de la Ciudad (2005).Cartas a Farim Nasem (2011). Su poesía explora temas como el amor, la guerra, el coraje, el miedo, la memoria, el olvido y la soledad en el paisaje urbano. Ha sido publicada en revistas como La Manzana de la Discordia y fuentes académicas diversas. Colaboró con la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali en el libro colectivo La Vuelta a la Manzana – Una Memoria Literaria de Cali (2013). Ángela Tello González combina una formación sólida en economía y sociología con una apasionada labor en el desarrollo comunitario y la prevención de adicciones. Paralelamente, ha señalado con fuerza su voz poética, capturando los rincones íntimos y sociales de la vida urbana en Cali. Su trayectoria refleja un compromiso profundo con la transformación social y la expresión literaria.

Paislobo Podcast
Paro del SAG escala y golpea a frigoríficos

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 27:11


La paralización de funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha comenzado a generar efectos concretos en la cadena productiva , afectando a plantas faenadoras como Frigorífico Osorno y Carnes Ñuble , lo que amenaza con impactar el precio del ganado. Paralelamente, la reciente división de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en dos nuevos servicios genera dudas sobre la preparación del país para la temporada de incendios.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Reencarnación, otras dimensiones y futuro de la conciencia | Fernanda Miralles y Pamela Escobar

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 33:35


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gSE0XP55OLY ¿Vivimos en un simulador? ¿Podemos conectar con otras dimensiones y vidas pasadas? En esta entrevista exploramos la reencarnación, la multidimensionalidad y la criogenia como vías para comprender quiénes somos realmente y qué hay más allá de la muerte. Un viaje fascinante hacia la expansión de la conciencia, con reflexiones que rompen esquemas y abren posibilidades insospechadas sobre la existencia, el alma y el propósito de estar aquí. Fernanda Miralles Empresaria con más de diez años de experiencia en el mundo de los negocios y actual CEO de una empresa. Paralelamente ha desarrollado un profundo interés por la espiritualidad, la metafísica y las ciencias del despertar de la conciencia. / cuerponcriogenia Pamela Escobar Docente de artes visuales con 9 años de experiencia dedicada a las terapias energéticas. Actualmente acompaña procesos de reprogramación energética y soberanía para mejorar la vida de las personas. / viaje.alinterior Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Reencarnación, otras dimensiones y futuro de la conciencia | Fernanda Miralles y Pamela Escobar

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 33:35


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gSE0XP55OLY ¿Vivimos en un simulador? ¿Podemos conectar con otras dimensiones y vidas pasadas? En esta entrevista exploramos la reencarnación, la multidimensionalidad y la criogenia como vías para comprender quiénes somos realmente y qué hay más allá de la muerte. Un viaje fascinante hacia la expansión de la conciencia, con reflexiones que rompen esquemas y abren posibilidades insospechadas sobre la existencia, el alma y el propósito de estar aquí. Fernanda Miralles Empresaria con más de diez años de experiencia en el mundo de los negocios y actual CEO de una empresa. Paralelamente ha desarrollado un profundo interés por la espiritualidad, la metafísica y las ciencias del despertar de la conciencia. / cuerponcriogenia Pamela Escobar Docente de artes visuales con 9 años de experiencia dedicada a las terapias energéticas. Actualmente acompaña procesos de reprogramación energética y soberanía para mejorar la vida de las personas. / viaje.alinterior Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

3 em 1
Lula e Alcolumbre discutem vaga no STF / Boulos deve ir para o governo federal

3 em 1

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 119:08


No 3 em 1 desta segunda-feira (20), o destaque foi a articulação da ala evangélica do Congresso, com o apoio do ministro André Mendonça, para indicar Jorge Messias à vaga no Supremo Tribunal Federal (STF). O grupo tenta reduzir resistências ao nome do ministro-chefe da Advocacia-Geral da União, enquanto a disputa pela sucessão de Luís Roberto Barroso avança. Paralelamente, o STF retoma o julgamento do núcleo 4 da trama golpista. Reportagem: Janaína Camelo. O presidente Lula (PT) deve nomear o deputado Guilherme Boulos (PSOL) para a Secretaria-Geral da Presidência. A possível nomeação é vista como um aceno aos movimentos sociais e uma estratégia para fortalecer a base aliada, já de olho nas eleições de 2026. Reportagem: André Anelli. Em entrevista exclusiva, o diretor-geral da Polícia Federal (PF), Andrei Rodrigues, afirmou que a corporação fará uma “apuração técnica” no inquérito sobre a suposta interferência de Jair Bolsonaro (PL). Ele também garantiu que a PF será firme contra desvios de emendas parlamentares. Reportagem: Victoria Abel. A reaproximação entre Brasil e Estados Unidos pode ter um novo capítulo com um possível encontro entre os presidentes Lula e Donald Trump na Malásia, embora o governo norte-americano ainda não tenha confirmado a informação. Enquanto a diplomacia avança em uma frente, a tensão cresce em outra: o Centro de Tempo da China, responsável por regular todos os relógios do país, acusou os EUA de realizar um ataque cibernético contra o sistema chinês. Reportagem: Eliseu Caetano. Tudo isso e muito mais você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

JAZZ EN EL AIRE
Jazzenelaire prog.nº947

JAZZ EN EL AIRE

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 119:58


STANDAR SEMANAL-947.Goodbye Pork Pie Hat,.VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-947.THE DANNY MOSS QUARTET-WEAVER OF DREAMS,.JAZZACTUALIDAD.-947.NUCLI TRIO-INTERPRETANDO LA MUSICA LAIETANA Moss, hijo de un fabricante de herramientas, aprendió a tocar el saxofón por su cuenta . Tras dejar la escuela, tocó en el quinteto de Wally Rogers en 1943. Tras el servicio militar de 1945 a 1948, donde tocó en una orquesta militar, se convirtió en miembro de la Orquesta Vic Lewis , y luego de Tommy Sampson, de donde Ted Heath lo contrató a él y a otros siete músicos. Después tocó con Johnny Dankworth , con quien actuó en el Festival de Jazz de Newport de 1959 , y también con Alex Welsh . En 1962, Dankworth ya no podía financiar una banda permanente, por lo que Moss trabajó con Humphrey Lyttelton . Desde mediados de la década de 1960 en adelante, tocó principalmente con su propio cuarteto, a menudo acompañando a su esposa, la cantante Jeanie Lambe , con quien actuó en el Festival de Jazz de Montreux de 1972 . A partir de 1970, también formó parte del CCS de Alexis Korner . Grabó también con Tony Bennett , Ella Fitzgerald , Bing Crosby , Sarah Vaughan y Rosemary Clooney . En 1980, fue uno de los miembros fundadores de Pizza Express All Stars , con quienes actuó en el Festival de Jazz de Niza, y también tocó en la big band de Charlie Watts . En 1989, él y su esposa se establecieron en Australia , donde había estado de gira con éxito desde 1983. En 2003, grabó un aclamado álbum a dúo con Stan Tracey . Su hijo es el bajista Danny Moss Jr. Moss se sentía como en casa en la tradición de Coleman Hawkins y Ben Webster . The Independent lo incluye entre los mejores saxofonistas tenores de Gran Bretaña. Nucli Trio nace en el año 2018 y lo forman Guillem Plana a la guitarra, Aleix Forts al contrabajo y David Viñolas a la batería. En sus inicios, empiezan haciendo estándares de los 50’s y de los 60’s del pasado siglo y poco a poco van añadiendo composiciones propias. Rápidamente, Nucli Trio comienzan a girar y en el año 2021 editan un disco homónimo en este mismo sello. Paralelamente se establecen como grupo residente en la Jazz Cava de Vic donde ofrecen los recitales Nucli Trio invita a… donde comparten música con figuras de la escena jazzística. En 2023 se conmemoró el 50 aniversario de la apertura de la sala Zeleste de Víctor Jou. El Zeleste fue inicialmente una sala de copas y conciertos pero poco a poco fue creciendo y se estableció una oficina de management, un sello discográfico y una escuela de música moderna. Podemos afirmar que gracias al Zeleste se consolidó toda una serie de grupos e intérpretes del todo transversales: la Orquestra Mirasol, Jordi Sabatés, Toti Soler, Companyia Elèctrica Dharma, Blay Tritono, Barcelona Traction, Música Urbana, Tropopausa, Jaume Sisa o Gato Pérez entre otros. El 50 aniversario de la apertura del Zeleste fue la chispa ideal para que Nucli Trio empezara a dar forma al proyecto de interpretar la Ona laietana con la colaboración de músicos de aquella época. Elegir el repertorio fue complejo porque era necesario captar toda la esencia de los grupos e intérpretes. Después había que establecer a los músicos layetanos que podrían formar parte del proyecto. Estos fueron Miquel Àngel Lizandra de la Orquestra Mirasol, Jordi Soley de la Companyia Elèctrica Dharma y Eduard Altaba de Blay Tritono y Tropopausa. Los tres cubrían un enorme abanico de todo lo que significaba Zeleste. Miquel Àngel la fuerza renovadora e iniciática de la Orquestra Mirasol, Jordi Soley el empuje y el éxito de la Companyia Elèctrica Dharma, y ​​Eduard Altaba como representante del grueso de músicos más experimentales. Los seis empezaron a ensayar para aparecer en el Festival de Jazz de Vic y en la Nova Jazz Cava de Terrassa. De estos conciertos y del buen entendimiento entre el sexteto, surgió la idea de grabar un disco, el que tienes entre las manos. Además, para la grabación se sumó una colaboración muy especial, la del guitarrista Jordi Bonell que había militado en Secta Sònica y Música Urbana. Bonell puso su guitarra en “No em val haver viscut” de Toti Soler y Joan Vergés. La última en sumarse al proyecto fue Alba Careta que ejemplifica a la perfección este trabajo intergeneracional tan bonito y necesario. Careta toca la trompeta en «No juguis amb set miralls» de la Orquestra Mirasol y canta en «No em val haver viscut». Por su parte, los músicos layetanos brillan en sus respectivos campos. Así nos encontramos a un Miquel Àngel Lizandra liderando con fuerza y ​​personalidad las piezas que aquí se interpretan de la Orquestra Mirasol. Eduard Altaba toma protagonismo a través de dos piezas de Tropopausa: “La mata” y “Beixamela”, donde escribe unos nuevos arreglos que nos invitan a una relectura. Por su parte, Jordi Soley nos muestra una nueva visión de “Ones nones” de la Companyia Elèctrica Dharma que él ha titulado “On ones nones”. Magistral también es la ejecución a piano solo en la última pista de la primera cara donde relee diferentes trozos de “Adéu, estrella del dia”, “Mitjanit”, “Ball llunàtic toc” y “L’Oucomballa”. Solos, Nucli Trio interpretan un clásico del repertorio de Jaume Sisa, “L’home dibuixat”. Sorprende el uso de la melodía a través del contrabajo de Aleix Forts. No podían faltar un par de composiciones propias. En primer lugar «Laietània» de David Viñolas. Inspirada en el sonido layetano e interpretada por Nucli Trio en solitario brilla por la finura y el buen gusto del guitarrista Guillem Plana. Por último y no por ello menos importante, “Subwoofers”, una improvisación libre de Eduard Altaba y Aleix Forts en la que únicamente intervienen los dos contrabajos y que hace de puente entre las dos piezas de Tropopausa. En definitiva, estamos ante un gran trabajo en el que Nucli Trio ha sabido encontrar todos los ingredientes necesarios para dar forma a una obra histórica tanto por su repertorio como por la importancia de sus invitados. Una relectura intergeneracional excelente y necesaria. Àlex Gómez-Font Este trabajo que tienes en tus manos quiere ser un homenaje a la época dorada del Zeleste y a los músicos que formaron parte de esa Barcelona underground, contracultural y ecléctica de los 70, época que nosotros no vivimos. Un movimiento por el que pasaron todo tipo de artistas que han dejado un legado importante, no sólo en la obra musical, sino también en la pedagógica, ya que muchos de ellos fueron profesores de la primera escuela de música moderna del país, ubicada en el mismo Zeleste. Un movimiento poco conocido que no ha trascendido a las generaciones que le han sucedido. Por eso lo queremos reivindicar y poner en valor con este álbum. Nucli Trio hemos trabajado este repertorio con mucho cariño. Esto nos ha permitido echar una mirada atrás y descubrir algunas joyas musicales de nuestro país que desconocíamos.Reinterpretar estos temas y compartirlos con algunos de los músicos que formaron parte activa de la Ona Laietana ha sido una experiencia que nos ha hecho crecer y que nos anima a seguir adelante, haciendo música más allá de etiquetas y modas. Queremos dedicar este disco a todos los músicos que formaron parte de la Ona Laietana: a Víctor Jou y Rafael Moll, auténticos visionarios y precursores en una Barcelona gris y franquista; y especialmente a Jordi Bonell, que se entusiasmó con la idea de participar en el disco y que desgraciadamente no lo ha podido ver acabado. Nucli Trio

Podcast : Escola do Amor Responde
3181# Escola do Amor Responde (no ar 14.10.2025)

Podcast : Escola do Amor Responde

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 22:21


Daniela contou aos professores que conheceu um rapaz que está há mais tempo do que ela na igreja. Ele se interessou por ela, a pediu em namoro, e agora estão se conhecendo melhor. A aluna gostou do interior dele, porém está se deixando levar pela aparência do rapaz e, por isso, tem dúvidas sobre iniciar um relacionamento de verdade. Daniela perguntou o que pode fazer para não se prender tanto à aparência dele.Terapia do Amor Ainda durante o programa, confira o que as pessoas têm a dizer sobre as palestras da Terapia do Amor. Participe todas as quintas-feiras, às 20h, no Templo de Salomão, no Brás, em São Paulo. Para mais locais e endereços, acesse terapiadoamor.tv ou ligue para (11) 3573-3535. Uns mais e outros menosNa sequência, o aluno Ricardo perguntou ao casal blindado como ter mais sexo no casamento. Paralelamente a essa pergunta, os professores também compartilharam o pedido de ajuda de Katiane, que não é esposa de Ricardo.Ela contou que está casada há pouco mais de um ano e que, como todo casal, eles brigam, mas se amam muito. Segundo a aluna, as brigas são por motivos bobos, mas logo fazem as pazes. O principal problema entre eles é que o marido quer ter relações sexuais todos os dias e, quando ela não está com vontade, ele faz piadas, dizendo que “não tem sexo em casa”. A aluna comentou que isso tem a deixado abalada e que se sente tensa quando é cobrada por isso.Bem-vindos à Escola do Amor Responde, confrontando os mitos e a desinformação nos relacionamentos. Onde casais e solteiros aprendem o Amor Inteligente. Renato e Cristiane Cardoso, apresentadores da Escola do Amor, na Record TV, e autores de Casamento Blindado e Namoro Blindado, tiram dúvidas e respondem perguntas dos alunos. Participe pelo site EscoladoAmorResponde.com. Ouça todos os podcasts no iTunes: rna.to/EdARiTunes

Polymatas
#100 ¿Hay un genocidio en Gaza? Análisis crítico

Polymatas

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 16:25


✍️ Haz tu pre-reserva para la 2ª edición del Curso Avanzado de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/

SBS Portuguese - SBS em Português
'Reconquistar Portugal': Mesquitas em Lisboa vandalizadas com cartazes xenófobos

SBS Portuguese - SBS em Português

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 3:24


O imã da mesquita central da capital apresentou queixa na Polícia de Segurança Pública depois que cartazes à porta de três delas apresentavam inscrições como "reconquistar Portugal" e "Remigração ou Inquisição". Paralelamente, governo vai voltar a propor no Parlamento a agilização do processo de expulsão de imigrantes em situação irregular.

Smart Travel News
Booking y Expedia, entre las primeras aplicaciones integradas en ChatGPT

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 7:02


La V Convención Turespaña se celebra en Cáceres, reuniendo a más de 60 expertos en 22 ponencias, mesas redondas y presentaciones centradas en el diseño de experiencias en destino como modelo turístico sostenible. La jornada inaugural incluye cerca de 1.000 reuniones bilaterales con destinos y empresas, así como presentaciones de tendencias de mercado de China, LATAM e Italia.Jerez de la Frontera y Antequera compiten para ser Capital Española de la Gastronomía 2026, cuyo fallo se dará a conocer el 17 de octubre. Ambas ciudades han presentado sus candidaturas con dossieres detallando su oferta gastronómica, turística y actividades previstas para el próximo año. El jurado, formado por representantes de ministerios, asociaciones del sector y expertos gastronómicos, evaluará las propuestas de estas localidades andaluzas que destacan por su riqueza culinaria y patrimonio cultural.Ryanair recortará 1,2 millones de asientos en aeropuertos regionales de España para el verano de 2026 y cancelará todos los vuelos a Asturias, citando las altas tasas de Aena. Paralelamente, aumentará 600.000 plazas en Madrid, Barcelona y Palma.Gran Canaria acoge el European Travel Agent Forum, que reúne a 150 asesores de viajes de Estados Unidos y Canadá y 75 proveedores europeos en el Palacio de Congresos de Expomeloneras. El evento B2B busca conectar directamente a agentes norteamericanos con hoteles, turoperadores y destinos europeos, apoyando la estrategia de la isla de diversificar mercados emisores y atraer visitantes de perfil multiproducto.El sector aéreo alerta de que la descarbonización total para 2050 mediante Combustibles Sostenibles para la Aviación (SAF) podría poner en riesgo la democratización del transporte aéreo debido a su elevado coste, actualmente tres o cuatro veces superior al queroseno, y que podría multiplicarse por ocho con las nuevas generaciones de SAF.Ouigo incrementará un 14% su oferta en España a partir del 14 de diciembre, con más frecuencias diarias en los corredores Madrid-Barcelona, Sevilla, Málaga y Murcia. El refuerzo incluye 12 trenes diarios entre Madrid y Barcelona y nuevas circulaciones que añadirán más de 700.000 plazas anuales en total.

Programa del Motor: AutoFM
Innovación y tradición: el legado de Peugeot y las claves de su nueva era eléctrica

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 22:29


Peugeot ultima ya su Polygon Concept Car, que promete adelantar la próxima generación del 208. Este prototipo traerá innovaciones importantes como el volante Hypersquare de forma cuadrada, tecnología steer-by-wire, y un interior más tecnológico inspirado en el i-Cockpit renovado. Servirá como escaparate para lo que vendrá en los modelos del segmento B, incluyendo variantes eléctricas e híbridas. Paralelamente, el Peugeot 308 y su versión familiar 308 SW se actualizan en 2025 con una de las gamas de propulsión más completas del segmento: eléctrica (E-308 con ~ 450 km WLTP), híbrida enchufable (~ 195 CV y ~ 85 km en modo eléctrico), híbrida ligera/autorrecargable (~ 145 CV), y diésel (~ 130 CV) para quienes recorren muchos kilómetros. En lo comercial, Peugeot está viviendo un año fuerte: acumulando varios meses de crecimiento de doble dígito en matriculaciones, tanto de turismos como de vehículos comerciales. Además, la marca lanza la oferta Peugeot E-Relax, que permite a clientes particulares adquirir un modelo eléctrico con la opción de devolverlo tras tres meses si no quedan satisfechos, cambiándolo por versiones no eléctricas. Una estrategia para reducir la incertidumbre de los usuarios frente a la movilidad eléctrica. Escucha el episodio entero aquí: https://go.ivoox.com/rf/160027350 Escúchanos en: www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: autofmradio Twitch: AutoFMPodcast Youtube: @AutoFM Contacto: info@autofm.es

3 em 1
Lula e Trump conversam por telefone / Israel e Hamas iniciam negociações

3 em 1

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 115:53


No 3 em 1 desta segunda-feira (06), o destaque foi a conversa entre os presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (PT) e Donald Trump, que falaram por telefone durante 30 minutos em tom amistoso, reforçando a “boa química” mencionada na ONU. Com a participação de ministros, os líderes discutiram relações comerciais e parcerias entre Brasil e Estados Unidos. Trump classificou o diálogo como “ótimo”. Reportagem: André Anelli. O presidente da Câmara dos Deputados, Hugo Motta (Republicanos-PB), afirmou ser “impossível exercer o mandato de outro país”, em resposta ao deputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP), que permanece nos Estados Unidos. Motta ressaltou que o regimento interno da Casa veta essa prática. Reportagem: Lucas Martins. O ministro do Supremo Tribunal Federal (STF) Flávio Dino deve questionar a discussão sobre a obrigatoriedade das emendas parlamentares. Paralelamente, o ministro marcou para novembro o julgamento do grupo de militares de elite conhecido como “Kids Pretos”, acusado de envolvimento na tentativa de golpe de 8 de Janeiro. Reportagem: André Anelli. A União Europeia (UE) declarou apoio à Itália na chamada “guerra tarifária do macarrão” contra os Estados Unidos, após o governo Trump ameaçar impor novas taxas a produtoras de massa. Em outra frente, Trump afirmou que a proposta nuclear do presidente russo Vladimir Putin “parece uma boa ideia”, indicando abertura para renovar o acordo de armas. Reportagem: Eliseu Caetano. Tudo isso e muito mais, você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Tu dinero nunca duerme
TDND: Los fondos de inversión y la IA

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 57:50


Carlos Camps, director de Innovación de AzValor, visita Tu Dinero Nunca Duerme para comentar las novedades del sector. En la última década, el sector de los fondos de inversión ha experimentado una transformación sin precedentes, impulsada principalmente por la innovación tecnológica y los cambios en las preferencias de los inversores. La digitalización, la automatización y el uso de big data se han consolidado como elementos clave para la evolución de productos y servicios financieros, permitiendo una mayor personalización y eficiencia en la gestión de carteras. A su vez, la aparición de nuevas plataformas y herramientas digitales ha facilitado el acceso a los fondos, democratizando la inversión y atrayendo a un público más amplio y diverso. Paralelamente, la creciente preocupación por la sostenibilidad y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) ha impulsado el desarrollo de productos innovadores que responden a la demanda de inversiones responsables. Esta tendencia no solo responde a una exigencia social, sino que también representa una oportunidad estratégica para las gestoras de fondos, que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Así, la innovación se ha convertido en el verdadero motor de cambio en el sector, redefiniendo las reglas del juego y abriendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para gestores. Para hablar de todos estos temas, en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompaña esta semana Carlos Camps, director de Innovación de AzValor. En su gestora están apostando por muchas de estas innovaciones: "Trabajamos tres ejes. El primero es todo lo relativo a las personas: formación, contratación, remuneración… Lo que queremos es hacer este circuito objetivo, para que cada persona tenga métricas claras a las que agarrarse y que esté alineado con las necesidades de los copartícipes. Además, queremos que tengan incentivos para sentirse motivados. El segundo eje tiene que ver con los procesos. El crecimiento exponencial de la gestora (comenzamos con 1.000 operaciones al mes y ahora tenemos 3.000; algunas operaciones están creciendo al 40%). Queremos un nivel de cumplimiento regulatorio de matrícula de honor, no admitimos el sobresaliente en este punto. El tercer punto es hacer independiente el proceso de gestión de las personas que lo ejecutan: queremos que se vea que nadie es imprescindible en la compañía". Camps es consciente de que la etiqueta de innovación es muy genérica y lo explica con algunos ejemplos: "El oro del siglo XXI son los datos. Una gestora es muy intensiva en generar información transaccional: es mucha, pero dispersa. Queremos crear una cultura del dato, amontonarlo y agruparlo para poder trabajar con ello". ¿Y la IA? Porque todo el mundo habla de inteligencia artificial y de mejorar los procesos con estas nuevas herramientas. En AzValor también están intentando que les ayude en su tarea: "Queríamos sentar las bases de cómo se iba a usar la IA en AzValor. Y de lo que no iba a hacer. Por ejemplo, hay una serie de tareas de poco valor en las que te puede ayudar. Se comporta como un becario recién llegado que te puede ayudar pero al que tienes que controlar. ¿Qué hace una gestora? Primero, analizar compañías; luego tomar decisiones sobre si una empresa debe entrar en un fondo; por último, está el trading. Pues, por ejemplo, en nuestra casa hay una parte de datos que están ahí; y en esa parte la IA sirve. Es un primer análisis. ¿Qué es lo que no hacemos? El volcado de esos datos al modelo, porque eso es muy importante. Pero te pueden hacer unos resúmenes muy buenos. Lo mismo en las reuniones: te puede hacer un resumen de la reunión y no tienes que tener a alguien apuntando. Hay muchas piezas para las que la IA es una aportación muy real".

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - Daniela Bluth con Alejandro Tejera Planeta

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 34:43


Su trayectoria laboral comenzó en el ámbito gráfico, desempeñándose en la imprenta Valgraf entre 1996 y 2010, y en Digraf de 2011 a 2017.Paralelamente desarrolló una sólida formación artística en escultura, trabajando con diversos materiales y maestros. Entre 2005 y 2012 integró el taller de Federico Arnaud, especializado en cemento y madera, y entre 2005 y 2006 se formó con José Pelayo en piedra y madera. En 2007 participó en un taller de audiovisual en el Centro Cultural de España, ampliando su mirada hacia las artes visuales.Ha participado en múltiples exposiciones colectivas en espacios de relevancia, como el Cabildo de Montevideo (2006), el Centro Cultural de España (con “Cajita Feliz”, en 2008), la Embajada de México en el marco del Taller Marte (2016) y el Museo del Carnaval en la Fiesta de la Diversidad (2019). Asimismo, expuso en la Casa de Pájaros (2017 y 2018), en el Festival Internacional de Innovación Social (2018), en el Club La Pedrera (2020) y en encuentros de escultores en Palmar (2015-2018) y La Pedrera (2020).En 2023 realizó una obra en homenaje a Elena Quinteros en la ex Embajada de Venezuela y presentó una muestra junto al artista Diego Souza en el espacio Dí­namo, en Canelones.Su trabajo se caracteriza por la exploración de materiales variados y la búsqueda de un lenguaje propio, manteniendo un compromiso tanto con la experimentación estética como con la memoria y la identidad cultural.

Salta da Cama
Quinta edición do Festival 6 Coreógrafas de danza na estrada, falo con Paula Quintas

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 11:48


PAULA QUINTAS é directora do festival 6 coreógrafas e codirectora do Festival Corpo(a) terra e traballa coa pedagoxía da danza en Danza Alfaia, cunha liña de investigación contemporánea contorna ao corpo e lineas alternativas de aprendizaxe en Santiago de Compostela. Ademais é especialista en Técnica Laban impartindo talleres en diferentes conservatorios. 🔊"A Danza precisamente non ten palabras e ás veces, como podemos chegar a comprender o que ese bailarín ou bailarina nos quere transmitir en escena. Eu quero pensar que hai unha evolución de públicos, de demanda... E sobre todo unha escoita para compartir". 🔊"Para facer unha nova creación de público, hai que traballar pola base da sociedade". 🔊"Este ciclo se chama "Entre formas e palabras", para verbalizar, para compartir con todo tipo de público. Non hai que ter ningun tipo de experiencia previa". Este vindeiro sábado día 5 de outubro terá lugar a quinta edición do festival de danza e artes do movemento 6 Coreógrafas coa seguinte programación. 18.30h Intempestiva (CÍA ELAHOOD) 18.50h Mesura (Raquel Ferradás) 19.10h Minguantes (La Guajira) 19.45h Dance Join (Marta Alonso) Os espectáculos están previstos na Alameda municipal. No caso de choiva, os tres primeiros desenvolveranse na aula de danza do Novo Mercado e o último no Teatro Principal. SECCIÓN OBRADOIROS 10.00h-11.00h / 7-12 anos: Obradoiro de waacking Danza Club a cargo de Elahood (Alameda municipal ou sala Mome no caso de choiva) 11.00h-12.00h / 12-18 anos: Obradoiro de waacking Danza Club a cargo de Elahood (Alameda municipal ou sala Mome no caso de choiva) 13.00h-14.00h / a partir de 18 anos: Obradoiro Discoteca de señoras sesión vermú impartido por Marta Tejada (Praza Novo Mercado ou aula do Novo Mercado en caso de choiva) 👉Máis Información PAULA QUINTAS: ✔️Páxina Web: https://www.paulaquintas.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/pau.quintassantos ✔️Twitter: https://twitter.com/qpausantos ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pauquintass/ ✔️Vimeo: https://vimeo.com/user10312639 ✔️YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCm4eAixxHV9NVTGnEgN-8KA ✔️Pinterest: https://www.pinterest.es/pauquintassanto/_saved/ 📢A ESCOLA MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS da Estrada, naceu no ano 2012, a partir do que era a antiga Escola Municipal de Teatro. É unha institución dependente da Fundación Cultural da Estrada que dende a súa creación no ano 2002, formou parte dun marco estratéxico de promoción e difusión das artes escénicas na vila. O antecedente da Escola foi a creación no ano 1996 da compañía de teatro afeccionado TEATRO dos TIRINAUTAS, que durante os seus 10 anos de vida, axudou a dar unha alternativa de ocio a moita xente da localidade, e a divulgar a obra de escritores da comarca coma Varela Buxán, Neira Vilas ou Manuel García Barros. Na memoria colectiva aínda pervive aquela “Ensalada de Mosquito” do ano 2003 con 12 funcións consecutivas a teatro cheo e máis de 4.500 espectadores; unha peza que facilitou a entrada na Rede de Teatro Profesional do IGAEM desta nova compañía de actores estradenses. Docentes e profesionais do teatro da talla de Anabell Gago, Xosé Lueiro, Artur Trillo, Nuria Montero, Nuria Sanz, Manuel Lourenzo, Mónica de Nut, Arturo Cobas “Nono”, Fiona Bernárdez, Cándido Pazó ou Cristina Domínguez viñeron colaborando no proxecto docente da institución dando alento escénico a pezas de Molière, Cervantes, Carlos Casares, Vidal Bolaño, Lorca, Labiche, Sergi Belbel, Anton Chèjov ou Bertolt Brecht entre outros. No ano 2012, e dado o carácter multidisciplinar do teatro contemporáneo, a Escola Municipal de Teatro, decidiu diversificar a súa oferta didáctica para ofrecerlle ao alumnado unha formación o máis integral posible, incluíndo na súa programación, clases de danza, de voz e de clown. Esta última disciplina é un vestixio do que foi a antiga Escola de Circo, que este ano 2012 decidiu fundirse coa Escola de Teatro e reimpulsar un novo proxecto docente. Paralelamente á actividade docente, a Escola ten asignada unha unidade de produción propia coa finalidade de medir ás novas remesas de actores diante do público, e tamén organizou durante os anos 2009, 2010 e 2011 un certame de teatro afeccionado, no que os alumnos da escola puideron interaccionar con outras compañías galegas. 👉Máis Información ESCOLA MUNICIPAL de ARTES ESCÉNICAS: ✔️Páxina Web: http://www.emae.aestrada.gal/ 🎙️ "SUSCRÍBETE" ao podcast👍 👉Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas

En la misma mesa
Operación Cortafuegos

En la misma mesa

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 5:49


La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el inicio de la operación conjunta "Misión Cortafuegos" con Estados Unidos para combatir el tráfico de armas, resaltando el reconocimiento de Washington sobre su responsabilidad, y abordó el desabasto de medicamentos en Pemex, atribuyéndolo a incumplimientos de farmacéuticas. Paralelamente, la FGR investiga a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, por presuntamente liderar un grupo criminal, desviar recursos oficiales y un millonario contrato de 71.9 millones de pesos con vínculos con Adán Augusto.

Paislobo Podcast
Voto obligatorio y multa

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 24:41


El Senado chileno devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que busca regular la multa para el voto obligatorio, luego de que la Cámara Baja lo despachara sin esta sanción, lo que generaba inconstitucionalidad. Paralelamente, la Cámara Alta aprobó aumentar de cinco a diez años el requisito de avecindamiento en el país para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a sufragio. Ambas iniciativas deben ser ratificadas por los diputados antes de las próximas elecciones.

3 em 1
Sabino pede demissão do Turismo / Países deixam discurso de Netanyahu na ONU

3 em 1

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 121:41


No 3 em 1 desta sexta-feira (26), o destaque foi a saída do ministro do Turismo, Celso Sabino (União Brasil), que pediu demissão. A decisão simboliza o desembarque oficial do União Brasil do governo. Paralelamente, o ministro da Secretaria-Geral da Presidência, Márcio Macêdo (PT), negou que o presidente Lula tenha discutido sua substituição, apesar de rumores de que o deputado Guilherme Boulos (PSOL) estaria cotado para o cargo. Reportagem: André Anelli. Na Assembleia-Geral da ONU, o discurso do primeiro-ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, foi marcado por vaias e pelo esvaziamento do auditório. Já o presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou acreditar ter chegado a um acordo para encerrar a guerra em Gaza, após conversas com Israel e países árabes. Reportagem: Eliseu Caetano. Tudo isso e muito mais, você acompanha no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Rádio Cruz de Malta FM 89,9
Vereadores do Sul seguem buscando solução para bloqueios na SC-446 em Siderópolis

Rádio Cruz de Malta FM 89,9

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 9:00


Nesta semana, vereadores de Treviso, Siderópolis e Lauro Müller estiveram em Florianópolis para entregar ao secretário de Infraestrutura e Mobilidade de Santa Catarina, Jerry Comper, os projetos que buscam resolver os constantes bloqueios no cruzamento da SC-446 com a Ferrovia Tereza Cristina (FTC), no bairro Rio Fiorita, em Siderópolis. No local funciona uma caixa de embarque de carvão. Durante o carregamento, parte da locomotiva permanece sobre a rodovia, impedindo a passagem de veículos. Os bloqueios chegam a durar até 20 minutos, gerando transtornos para moradores e motoristas que utilizam a via. A proposta apresentada prevê a construção de um elevado na rodovia. Paralelamente, foi sugerida a pavimentação de um desvio como solução paliativa até a execução da obra principal. Os estudos para o elevado foram realizados pela própria FTC, enquanto o projeto do desvio foi elaborado pela Prefeitura de Siderópolis. O custo estimado é de cerca de R$ 2 milhões para o desvio e mais de R$ 15 milhões para o elevado. A comitiva que esteve na Capital foi formada por sete vereadores de Treviso, quatro de Siderópolis e dois de Lauro Müller. Os parlamentares de Bom Jardim da Serra também integram a comissão, mas não conseguiram participar da reunião desta semana. O grupo pretende agora buscar apoio da bancada do Sul na Assembleia Legislativa para reforçar o pleito. Em entrevista ao Cruz de Malta Notícias nesta quinta-feira (25), a vereadora de Treviso, Vanessa Pescador (MDB), ressaltou a relevância da reunião. “Foi um passo importante. A Ferrovia Tereza Cristina também apoia o projeto e, inclusive, se colocou à disposição para contribuir financeiramente com a obra”, destacou. A reivindicação é antiga, mas ganhou novo fôlego com a união dos legislativos municipais da região. Agora, os vereadores esperam que o Governo do Estado viabilize os recursos necessários para solucionar o problema que há anos compromete a mobilidade no Sul catarinense.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol lanza la campaña “Comercios que contan historias” para dinamizar el comercio local y la hostelería

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 12:39


El CCA Ferrol - A Magdalena presentó la nueva campaña “Comercios que contan historias”, una iniciativa que busca revitalizar el comercio local y fortalecer el vínculo con la historia y la cultura de la ciudad. La campaña ha sido diseñada por ACOF y cuenta con apoyo económico de la Consellería de Empleo y Comercio y del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ferrol. Entre las actividades previstas, a partir del lunes 29 de septiembre, los clientes recibirán rifas por sus compras, que participarán en un sorteo el 4 de octubre con 2.000 euros en vales para gastar en comercios locales. Además, los días viernes 3 y sábado 4 se organizarán tres rutas temáticas por el centro de la ciudad: la ruta del Comercio Ilustrado, con música de cámara y juegos tradicionales; la ruta del Comercio del Camino, pensada para los más pequeños como búsqueda de tesoros; y la ruta del Comercio de Leyendas, con música y cuentacuentos. El sábado se realizará también una ruta turística por Ferrol, que partirá de la Plaza de Armas a las 17:00 horas, y la jornada concluirá con un concierto y el sorteo presencial de los premios. Paralelamente, la Asociación de Hostelería ofrecerá una ruta de pinchos especiales para fomentar el consumo en la restauración local. La campaña pretende dinamizar las calles, incentivar el consumo de proximidad y consolidar al comercio y la hostelería como motores económicos y sociales de la ciudad, manteniendo viva la tradición y la esencia de Ferrol.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Las Dos Torres: el brutal crescendo de El Señor de los Anillos de Tolkien (Vol. I)

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 96:54


Las Dos Torres, segundo volumen de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, narra la disolución de la Comunidad y las múltiples sendas que siguen sus miembros. Aragorn, Legolas y Gimli persiguen a los orcos que capturaron a Merry y Pippin, quienes escapan y encuentran refugio en el bosque de Fangorn, bajo la protección de Bárbol y los ents. Frodo y Sam continúan hacia Mordor guiados por Gollum, en un camino lleno de sospechas y trampas. Paralelamente, Rohan resiste el asedio de Saruman en el Abismo de Helm. La novela entrelaza destinos, mostrando alianzas y traiciones decisivas para la guerra. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Arte de John Howe.

Pânico
Matheus Ceará

Pânico

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 124:06


O convidado do programa Pânico desta sexta-feira (19) é Matheus Ceará.Matheus Martone nasceu em Fortaleza, no Ceará, e aos oito anos de idade mudou-se para o interior de São Paulo, onde ganhou o apelido que o tornaria conhecido em todo o país: Matheus Ceará. Ainda criança, já demonstrava seu talento para o humor, imitando amigos e professores da escola.Em 2010, venceu o quadro “Quem Chega Lá”, do Domingão do Faustão, consolidando-se como revelação da comédia. Pouco depois, tornou-se um dos personagens mais queridos do humorístico “A Praça é Nossa”, onde permaneceu por dez anos e protagonizou alguns dos maiores picos de audiência do programa. Paralelamente, percorreu o Brasil com shows lotados em teatros.Em 2016, criou o espetáculo “Inédito Para Quem Nunca Viu”, que se transformou em sucesso de público e originou seu primeiro livro, lançado em 2017. O show também entrou no catálogo da Netflix, onde permaneceu por alguns anos.Com “A Inocência Está Perdida”, realizou sua última turnê de personagem. Já em 2018, se reinventou com o stand-up “De Cara Limpa e Boca Suja”, abandonando a tradicional indumentária nordestina e explorando novas linguagens no palco.Para 2022, trouxe o show “Papai é Uma Piada?”, em formato inédito, com imitações e quadros novos. Mais recentemente, lançou um stand-up com histórias sobre casais e o quadro de sucesso na internet “Vocês Pedem e Eu Conto”.Atualmente, Matheus tem o especial de comédia “Até que Meu Show te Separe” disponível na Star+ e se prepara para estrear como protagonista no filme “Partiu América”, da Netflix, ao lado de Priscila Fantin.Conhecido por suas piadas certeiras, o humorista agora aposta em inovação no ambiente digital. Em 2025, seu canal no YouTube se transforma em uma plataforma diversificada, com estrutura de emissora e grade de programas adaptada à linguagem dinâmica da internet.O projeto reúne quatro programas originais, cada um com proposta própria, mas todos com o mesmo objetivo: entreter e envolver o público de forma leve, criativa e inovadora.Com essa nova fase, o canal oficial de Matheus Ceará promete estabelecer um novo padrão para o entretenimento online no Brasil.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/matheusceara/Youtube: https://www.youtube.com/@matheuscearatvTiktok: https://www.tiktok.com/@matheusceara

3 em 1
Dias Toffoli dá dez dias para Câmara explicar PEC da Blindagem

3 em 1

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 121:25


No 3 em 1 desta sexta-feira (19), o destaque foi a decisão do ministro Dias Toffoli, do Supremo Tribunal Federal (STF), que deu um prazo de dez dias para que a Câmara dos Deputados explique a tramitação da PEC da Blindagem. Toffoli é o relator de uma ação que pede a suspensão da proposta. Reportagem: Janaína Camelo. O relator do PL da Anistia, deputado Paulinho da Força (Solidariedade), passou a defender mudanças no texto, priorizando a dosimetria das penas em vez de uma anistia ampla aos condenados pelos atos de 8 de janeiro. Ele se reuniu em São Paulo com o ex-presidente Michel Temer (MDB) e o deputado Aécio Neves (PSDB) para discutir a nova estratégia. Reportagem: Victoria Abel. A Câmara dos Deputados também avançou com os processos de suspensão de três parlamentares da oposição — Rodolfo Pollon (PL), Marcel van Hattem (Novo) e Zé Trovão (PL) — por causa do motim no Plenário. Paralelamente, o presidente do PL, Valdemar Costa Neto, se reuniu com Paulinho da Força para tentar negociar um texto que inclua um perdão ao ex-presidente Jair Bolsonaro (PL). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Jornal da Manhã
Jornal da Manhã - 15/09/2025 | Tarcísio vai a Brasília

Jornal da Manhã

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 241:59


Confira os destaques do Jornal da Manhã desta segunda-feira (15): O governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, se reúne com líderes partidários e com o presidente da Câmara, Hugo Motta, além de tentar um encontro com o presidente do Senado, Davi Alcolumbre, para discutir o PL da Anistia e buscar apoio à aprovação da proposta. Reportagem: Beatriz Manfredini. Paralelamente, o Exército Brasileiro se posicionou contra a possibilidade de condenados — incluindo o ex-presidente Jair Bolsonaro — cumprirem pena em quartéis, alegando limitações de estrutura e preocupações com a segurança. Reportagem: Igor Damasceno. Essas e outras notícias você acompanha nesta edição do Jornal da Manhã. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Morning Show
Exército não quer Bolsonaro preso em quartel

Morning Show

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 118:58


Confira no Morning Show desta segunda-feira (15): Após a condenação do ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) e de outros sete réus por tentativa de golpe, o destino dos condenados ainda está em aberto. As defesas devem recorrer, mas não há expectativa de absolvição ou de redução significativa das penas. Além disso, o Exército já sinalizou que não quer Bolsonaro e seus aliados presos em quartéis, alegando questões de logística e segurança.Comentaristas: Mano Ferreira, Luciana Nepomuceno, Jess Peixoto e Jesualdo Jr. Paralelamente, o governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas (Republicanos-SP), volta a Brasília nesta segunda-feira (15) para dar continuidade às articulações em defesa de uma anistia para Bolsonaro e outros condenados pela trama golpista.Comentaristas: Mano Ferreira, Luciana Nepomuceno, Jess Peixoto e Jesualdo Jr. Veja essas e outras notícias nessa edição do Morning Show.

3 em 1
Repercussão da condenação de Jair Bolsonaro pelo STF a 27 anos e 3 meses

3 em 1

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 121:22


No 3 em 1 desta sexta-feira (12), o destaque foi a decisão da Primeira Turma do Supremo Tribunal Federal (STF), que condenou o ex-presidente Jair Bolsonaro (PL) a 27 anos e 3 meses de prisão pela suposta trama golpista. A execução da pena, no entanto, só deve ocorrer após o esgotamento de todos os recursos. A defesa já anunciou que irá recorrer, enquanto o STF estima que a prisão possa ser efetivada até dezembro. Reportagem: Janaína Camelo. No cenário internacional, o chefe da diplomacia dos Estados Unidos, Marco Rubio, declarou que Bolsonaro foi "condenado de forma injusta". O governo norte-americano informou que "responderá adequadamente". Já no Brasil, o presidente do STF, Luís Roberto Barroso, afirmou que o julgamento foi um "divisor de águas" e negou qualquer perseguição política. Reportagem: Eliseu Caetano. Em âmbito nacional, o governador de São Paulo, Tarcísio de Freitas (Republicanos), classificou a decisão como uma "sentença injusta". Paralelamente, o presidente do PL, Valdemar Costa Neto, afirmou que o partido está disposto a negociar no Congresso um projeto de anistia para o ex-presidente e os demais condenados. Tudo isso e muito mais no 3 em 1. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

La Silla Vacía
La historia de la Seguridad Democrática - Déjà vu.

La Silla Vacía

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 48:19


La Seguridad Democrática fue la política bandera de Álvaro Uribe Vélez durante sus dos periodos presidenciales (2002 a 2010). Colombia estaba a punto de ser un Estado fallido y el impulso militar y político de la entonces carismática figura del presidente catapultó su popularidad y la aceptación generalizada de esta política pública, enfocada en el fortalecimiento militar y la arremetida de operaciones contra las Farc. De ahí vinieron golpes militares contundentes a esa guerrilla, que continuó su sucesor, Juan Manuel Santos, quien arrancó con el proceso de paz que selló la paz con el grupo armado. Paralelamente, la Seguridad Democrática dio paso a que uniformados -desde soldados hasta generales del más alto rango- cometieran crímenes de lesa humanidad, como las ejecuciones extrajudiciales y operativos con paramilitares, como la Operación Orión en Medellín. Los efectos de la Seguridad Democrática en lo político, humanitario y militar se siguen viendo hoy. Para arrancar la sexta temporada de Déjà Vu, Alejandro y Luis Guillermo examinan sus alcances. Los archivos fotográficos de la versión en video de este episodio salen de El Espectador, El Tiempo, Presidencia de la República y los archivos personales de Andrés Pastrana y Horacio Serpa.Déjà vu es un podcast de opinión de La Silla Podcast.La dirección es de Alejandro Lloreda y Luis Guillermo Vélez.La coordinación periodística y de podcast de La Silla Vacía es de Tatiana Duque.La producción es de Juana Rubio Tovar y Fernando CruzFoto: ArchivoCada quince días un nuevo episodi.Más de La Silla Podcast: Ausencias es un podcast original de La Silla Vacía, realizado con el apoyo de la Fundación Ford.Disponible ya en  su plataforma de podcast favorita ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos o Déjà vu puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas. Escriba un chat a este link‎Siga el canal de La Silla Vacía

Podcast : Escola do Amor Responde
3147# Escola do Amor Responde (no ar 27.08.2025)

Podcast : Escola do Amor Responde

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 26:00


Durante o programa, Renato perguntou aos alunos se eles já haviam sido assaltados ou vítimas de algum furto. Na ocasião, ele contou que já passou por isso e afirmou que é um dos piores sentimentos, especialmente quando algo conquistado com tanto sacrifício é roubado.Paralelamente a essa pergunta, o professor questionou se, após essa experiência, os alunos deixaram de trabalharpor medo. Com esse raciocínio, ele fez uma analogia com a vida amorosa e perguntou por que, depois de experiências traumáticas, muitas pessoas decidem se fechar para o amor.Nesse contexto, ele e sua esposa, a escritora Cristiane Cardoso, abordaram o tema de forma ampla.Terapia do AmorAinda hoje, confira o depoimento de pessoas que participam das palestras da Terapia do Amor e descubra como elascolheram os frutos de um amor inteligente.Participe todas as quintas-feiras, às 10h, 15h e 20h, no Templo de Salomão, no Brás, em São Paulo. Para mais locais e endereços, acesse terapiadoamor.tv ou ligue para (11)3573-3535.Momento certoEm seguida, o aluno Victor comentou que é ouvinte assíduo do programa e que os ensinamentos têm o ajudadobastante. Ele agradeceu pela existência de Renato e Cristiane, destacando que, sem os conselhos do casal blindado, ainda teria muitos mitos em sua mente. Inclusive, seus amigos também se beneficiam indiretamente, já que costumam pedir conselhos a ele.Na ocasião, Victor mencionou que tem 18 anos, está indo para o terceiro semestre da faculdade e deve iniciar oestágio em breve. Ele entende que precisa de um bom emprego para se casar. Assim, considerando que o namoro cristão tem como objetivo o casamento, perguntou se deveria esperar até se formar para começar a namorar.Bem-vindos à Escola do Amor Responde, confrontando os mitos e a desinformação nos relacionamentos. Onde casais e solteiros aprendem o Amor Inteligente. Renato e CristianeCardoso, apresentadores da Escola do Amor, na Record TV, e autores de Casamento Blindado e Namoro Blindado, tiram dúvidas e respondem perguntas dos alunos. Participe pelo site EscoladoAmorResponde.com. Ouça todos os podcasts no iTunes: rna.to/EdARiTunes

La Linterna
19:00H | 25 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 60:00


La actualidad española está marcada por la situación de los incendios. Castilla y León y Galicia enfrentan fuegos devastadores, con miles de hectáreas quemadas y evacuaciones, incluido el arresto de un hombre por un incendio en Molinaseca. Los incendios en Asturias se están estabilizando, y el de Jarilla (Extremadura) ya está controlado. La gestión de la crisis por parte del gobierno ha recibido críticas. A nivel internacional, se reporta el ataque israelí al hospital Al-Nasser en Gaza, que resultó en la muerte de periodistas. Paralelamente, Nicolás Maduro enfrenta una demanda en Miami por secuestro y tortura. En otras noticias, se lamenta el fallecimiento de la actriz Verónica Echegui. España sigue destacando en donación de órganos. Un segmento peculiar aborda las exigencias de artistas como Iron Maiden (no móviles en conciertos), Van Halen, Rolling Stones y Katy Perry. En cuanto a seguridad, las estadísticas de criminalidad en España muestran un descenso general, pero las agresiones ...

A ver si NOS entendemos
#051 El dolor transformado en fuerza: Somos Blum con Nicole Pérez Cuéter #TheWayPodcast

A ver si NOS entendemos

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 43:43


¿Cómo se convierte el dolor en un motor de transformación y liderazgo?En este episodio de #TheWayPodcast, conversamos con Nicole Pérez Cuéter, fundadora de Blum, una plataforma creada para impulsar el talento mid-senior en Latinoamérica a través de liderazgo, mentoría y coaching con un enfoque de género.Nicole trabajó en banca y en Procter & Gamble, y luego lideró durante seis años la estrategia de talento para las startups de Polymath Ventures, con más de 700 colaboradores en la región. Paralelamente, se especializó en Psicología Positiva en la Universidad de Pennsylvania, inspirada por referentes como Angela Duckworth y Martin Seligman.Hoy dirige Blum, un espacio donde más del 70% de las participantes y mentoras son mujeres, y que busca convertir experiencias difíciles en fuerza, resiliencia y crecimiento profesional.Una conversación honesta y poderosa sobre dolor, propósito y liderazgo.

Novus Capital
NovusCast - 08 de Agosto 2025

Novus Capital

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 13:01


Nossos sócios Luiz Eduardo Portella, Sarah Campos e Tomás Goulart debatem, no episódio de hoje, os principais acontecimentos da semana no Brasil e no mundo. No cenário internacional, os destaques foram a repercussão do último relatório de emprego dos EUA e possíveis mudanças na composição do Federal Reserve. O presidente Donald Trump indicou, para um mandato temporário no board do Fed, Stephen Miran, atual presidente do Conselho de Assessores Econômicos. A escolha foi interpretada como um movimento para tornar a autoridade monetária mais alinhada ao presidente. Paralelamente, a leitura mais fraca dos dados de emprego levou algumas consultorias globais a colocar no radar a possibilidade de um corte de 50 bps na reunião de setembro. De dado econômico, tivemos o ISM de serviços, que veio pior do que o esperado, com fraqueza em novas ordens e reafirmando um enfraquecimento no mercado de trabalho. Também entrou em vigor o novo pacote de tarifas de importação norte-americanas, reforçando preocupações com o comércio global. No Brasil, a semana começou com a decretação da prisão domiciliar do ex-presidente Jair Bolsonaro por participação nos atos do domingo anterior. O episódio provocou forte reação de deputados bolsonaristas, que chegaram a assumir temporariamente a presidência da Câmara em protesto. Após negociações, foi firmado um acordo para votação de pautas de interesse do grupo, restabelecendo a normalidade na Casa. No campo econômico, a ata do Copom veio levemente mais dovish que o esperado, com o Banco Central mais confiante na desaceleração da atividade, embora mantendo a sinalização de juros elevados por período prolongado. Os dados de mercado de trabalho de junho ficaram ligeiramente abaixo das projeções, mas ainda indicam um mercado aquecido. Nos mercados internacionais, os juros dos Treasuries abriram taxa após forte fechamento na semana anterior (Treasury de 2 anos: +8 bps). As bolsas americanas avançaram — S&P 500 +2,34%, Nasdaq +3,61% e Russell 2000 +2,53% — e o dólar (DXY) recuou 0,89%, refletindo um enfraquecimento global da moeda. No Brasil, a curva de juros fechou (Jan/31: -17 bps), o Ibovespa subiu 2,68% e o real se valorizou 1,90% frente ao dólar. Para a próxima semana, o foco estará no IPCA e nos indicadores de atividade no Brasil, enquanto, nos EUA, a atenção se volta para a divulgação dos números de inflação.

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
Aprendizaje infinito: cómo aprender todo lo que te propongas

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 80:32


Aprender es un juego infinito que nos permite superar nuestros límites y transformar el mundo. Ya sea a través de la educación tradicional o de las miles de oportunidades que ofrece internet, importa que sepas cómo aprender y que puedas elegir qué y de quién hacerlo. Porque a este mundo se adapta quien aprende.  Sergio San Juan ha escrito un libro que es un mapa para diseñar tu propio camino de aprendizaje: Aprendizaje infinito: Una guía imperfecta para crear y recorrer tu propio camino. A lo largo de esta conversación con Sergio San Juan repasaremos algunas de las ideas principales del libro y abordaremos cómo diseñar un plan de aprendizaje práctico y adaptado a nuestros objetivos.    Sergio San Juan ha escrito el libro que le gustaría haber leído: Aprendizaje infinito: Una guía imperfecta para crear y recorrer tu propio camino. Estudió Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Carlos III y trabajó en una consultora especializada en crear experiencias formativas para grandes empresas del IBEX 35. Paralelamente, lanzó en 2021 el podcast El Rincón de Aquiles junto con su amigo David Valero. Sergio comparte su camino como eterno aprendiz en su blog Aprendizaje Infinito, que cuenta con miles de suscriptores y con cientos de miembros dentro de su comunidad privada de aprendizaje. 

Endörfina com Michel Bögli
#410 Victor Castello Branco

Endörfina com Michel Bögli

Play Episode Listen Later May 1, 2025 94:31


Na sua infância, o futebol ocupou grande parte de seus dias, mesmo quando morou na Holanda. Mas foi no hipismo que encontrou seu primeiro grande desafio. Disciplina, precisão e a convivência rotineira com as derrotas moldaram sua mentalidade competitiva. Conquistou títulos expressivos, como o de Campeão GP Indoor Juvenil, Campeão Paulista de Juvenil e terceiro lugar no Campeonato Brasileiro Jr., e almejou uma carreira profissional, mas as escolhas da vida o levaram para outro caminho. Foi estudar Business na Boston Universtiy, mas, depois do primeiro ano, ficou tentado a retornar ao Brasil, onde concluiu o curso na PUC. Ainda muito jovem, foi atraído pelo fascínio dos negócios. O primeiro empreendimento surgiu quase como uma brincadeira adolescente, mas já trazia indícios de um espírito inquieto e de um olhar aguçado para oportunidades. Criou uma empresa que vendia shots de gelatina com vodca, sucesso nas baladas por alguns anos. Depois, passou pelo trading de commodities e por um banco de investimentos, mas seu verdadeiro teste veio aos 23 anos, quando fundou, ao lado de um amigo de infância, uma empresa de entregas de bicicleta. Durante oito anos, a Ecolivery Courrieros foi sua escola, ensinando-o sobre liderança, resiliência e os desafios de transformar uma ideia inovadora em um negócio sustentável. O trabalho tomou o espaço do esporte, e ele se viu estressado, sobrecarregado, longe da energia que sempre o movia. Decidiu então se reconectar e começou a correr. Sem muito treino, participou de sua primeira maratona, que, apesar de não ter sido uma experiência muito boa, foi um passo importante para um novo capítulo em sua vida. A convite de um primo, decidiu desafiar-se no triathlon, onde logo descobriu sua aptidão para as provas de longa distância. Mergulhou de cabeça na modalidade. Após vender sua empresa para um gigante do varejo, investiu em diferentes setores, aprimorou seu conhecimento e, com o desejo de criar algo que unisse sua paixão pelo triathlon e sua visão empreendedora, vislumbrou uma oportunidade no segmento esportivo e lançou sua própria marca de suplementos. A ideia era criar uma marca que não existia no mercado esportivo de endurance: voltada para a alta performance esportiva e com excelência em seus produtos. Em 2021, lançou oficialmente a Z2, cujo primeiro produto foi um gel de carboidrato. O objetivo era simples, mas ambicioso: desenvolver os melhores produtos de performance e endurance para que atletas de diferentes níveis pudessem alcançar seu máximo potencial. A marca cresceu rapidamente, expandindo sua linha de produtos e construindo uma forte comunidade de apaixonados pelo esporte. Paralelamente, sua evolução como atleta também avançava. Com alguns pódios em provas de meia e longa distância, a busca pela superação se intensificou. Competiu em algumas provas de Ironman, conquistou um impressionante terceiro lugar amador no Ironman da Flórida, com 8h41', além de ter participado do mundial do Havaí em duas ocasiões, onde se colocou à prova com os melhores do mundo. Mas não se trata apenas de resultados. Ele quer mais. Ele acredita que as pessoas não devem ter limites e que barreiras não devem ser impostas. Ele quer contribuir para que cada um possa alcançar o seu potencial infinito. Seu time de embaixadores é responsável por comunicar isso: atletas profissionais e olímpicos do porte do ciclista Henrique Avancini, os triatletas Reinaldo Colucci e Vittória Lopes, e o judoca William Lima, entre tantos outros. Ele também criou um clube de corrida que é um sucesso, vende roupas e acessórios e, recentemente, levou sua empresa ao mercado mais competitivo do mundo, os Estados Unidos, reafirmando sua coragem e espírito empreendedor. Conosco aqui, o empreendedor formado em Administração, com pós-graduação em Marketing, Agronomia, e mestrado na Link School of Business, torcedor do Santos, triatleta, podcaster e visionário cuja trajetória mistura negócios, esporte e a busca por criar algo que o desafie ao mesmo tempo em que tenha um propósito maior. Coautor do livro "Pedalando a gente chega lá", um homem de família que produz cachaça, cultiva café e cria cavalos, investidor e apaixonado pela vida ao ar livre e, assim como o lema da sua empresa, a Z2 Foods, está sempre perseguindo seus objetivos, trabalhando duro, com respeito, otimismo e amor, o paulistano Victor Navarro Castello Branco. Inspire-se! SIGA e COMPARTILHE o Endörfina através do seu app preferido de podcasts. Contribua também com este projeto através do Apoia.se.