POPULARITY
El 27 de agosto de 1984, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti editaban el primer disco de Soda Stereo. Lo cuenta Maxi Martina en Cheque en Blanco.
Javier y Juan Carlos regresan para hablar del reciente Grammy Latino otorgado a la trayectoria de Soda Stereo, sobre los planes futuros de la banda, el anunciado lanzamiento del primer demo del grupo junto a Ulises Butrón, que incluirá un tema inédito, y de lo que podríamos esperar por el 40 aniversario del debut del trío más famoso del rock en español. Para descubrir qué otros capítulos tenemos disponibles sobre la música de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, visita nuestro Instagram: https://instagram.com/cajanegracast
Hoy en Jessie Cervantes en Exa, tenemos un enlace muy especial con Zeta Bosio y Charly Alberti y esto en relación al reconocimiento por la excelencia musical por parte del Grammy Latino. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con KienyKe.com, Paula Feged, directora del Festival ElDorado, habló sobre los detalles de este evento que contará con la presencia de Zeta Bosio, bajista de Soda Stereo, y Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba.
El escritor y periodista argentino Sergio Marchi estuvo en este episodio del podcast para hablar sobre su noveno libro, 'Algún tiempo atrás: La vida de Gustavo Cerati'. En este episodio Marchi habla sobre su relación con Gustavo a lo largo de los años desde los inicios de Soda Stereo, cuenta algunas anécdotas sobre el proceso de escribir este libro, la razón por la que Charly Alberti y Zeta Bosio no participaron en él y más. 'Algún tiempo atrás: la vida de Gustavo Cerati' ya está a la venta en las principales librerías del país. Este programa se emitió en televisión regional el lunes 14 de agosto por Canal Trece.
Canción animal es el quinto álbum de estudio de Soda Stereo, publicado el 17 de septiembre de 1990. Fue grabado entre junio y julio de 1990 en Criteria Recording Studios de Miami, Florida; con la producción de Gustavo Cerati y Zeta Bosio. Canción animal es considerado como el mejor álbum de la banda en toda su carrera, y dejó una huella no solo en el rock argentino sino en todo el continente. Es considerado como uno de los discos más importantes y emblemáticos en la historia del rock en español, apareciendo entre los primeros puestos en múltiples listados de los mejores álbumes del rock en español de todos los tiempos. Puesto que casi todas las canciones de este disco fueron lanzadas como sencillos, este incluye varias de las más conocidas de la banda, como "(En) El séptimo día", "Cae el sol", "Un millón de años luz", "Entre caníbales", "Sueles dejarme solo", "Té para 3", "Hombre al agua", "Canción animal" y "De música ligera". - - Viajamos en el tiempo contando las historias del Rock & Pop de los años 80 y 90 🚀 Ven a bordo! somos @ruta89radio síguenos en instagram, facebook y twitter. Escúchanos en las plataformas de audio digital y emisoras aliadas. Comenta, dale like y comparte estos especiales con todos los que les gusta la buena música #Rock #Pop #80s #90s. Somos un proyecto autosostenible. Si te interesa que tu marca sea reconocida y la escuchen en toda América y España, escríbenos! Conducen: Juan Carlos López y Mauricio Parada Beltrán desde Colombia para el mundo. Descarga nuestros programas desde ivoox.
Canción animal es el quinto álbum de estudio de Soda Stereo, publicado el 17 de septiembre de 1990. Fue grabado entre junio y julio de 1990 en Criteria Recording Studios de Miami, Florida; con la producción de Gustavo Cerati y Zeta Bosio. Canción animal es considerado como el mejor álbum de la banda en toda su carrera, y dejó una huella no solo en el rock argentino sino en todo el continente. Es considerado como uno de los discos más importantes y emblemáticos en la historia del rock en español, apareciendo entre los primeros puestos en múltiples listados de los mejores álbumes del rock en español de todos los tiempos. Puesto que casi todas las canciones de este disco fueron lanzadas como sencillos, este incluye varias de las más conocidas de la banda, como "(En) El séptimo día", "Cae el sol", "Un millón de años luz", "Entre caníbales", "Sueles dejarme solo", "Té para 3", "Hombre al agua", "Canción animal" y "De música ligera". - - Viajamos en el tiempo contando las historias del Rock & Pop de los años 80 y 90 🚀 Ven a bordo! somos @ruta89radio síguenos en instagram, facebook y twitter. Escúchanos en las plataformas de audio digital y emisoras aliadas. Comenta, dale like y comparte estos especiales con todos los que les gusta la buena música #Rock #Pop #80s #90s. Somos un proyecto autosostenible. Si te interesa que tu marca sea reconocida y la escuchen en toda América y España, escríbenos! Conducen: Juan Carlos López y Mauricio Parada Beltrán desde Colombia para el mundo. Descarga nuestros programas desde ivoox.
Juan Carlos y Javier celebran las tres décadas del lanzamiento de “Dynamo” enumerando 30 razones por las que este disco es considerado como el mejor en la carrera de Soda Stereo y uno de los más importantes del rock latino de todos los tiempos. Desde su proceso de grabación, la coyuntura de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti en ese momento, hasta la importancia de Daniel Melero como cocapitán del proyecto artístico más ambicioso en la carrera del trío argentino. Síguenos en Instagram: https://instagram.com/cajanegracast Sigue a Juan Carlos en Instagram: https://instagram.com/fugazvolatil Sigue a Javier en Instagram: https://instagram.com/vozvegetal
Esta es una muestra de "Soda Stereo". La versión completa tiene una duración total de 6 h41 min.Encuentra este audiolibro completo en: https://bit.ly/3aza3KZNarrado por: Alen BaldiMuchos escribieron sobre Soda Stereo, pero pocos conocieron tanto a la banda como Marcelo Fernández Bitar. En los 80, durante la incandescente explosión del rock argentino que cambió para siempre el panorama musical latinoamericano, la acompañó de los sótanos del under a los estadios más grandes del país. En los 90, asistió al corazón de la reinvención sonora del grupo y presenció el último concierto en Venezuela y en Buenos Aires. En los 2000, vivió la trastienda del ya célebre retorno y documentó todo en el libro histórico Diario de gira. Y ahora -cuando la figura de Gustavo Cerati alcanzó su dimensión mítica definitiva y la música de Soda es parte del patrimonio continental- reconstruye, con el testimonio de quienes formaron parte del círculo más íntimo, los momentos más emblemáticos, los episodios más desconocidos y las decisiones más audaces.Modernos, sónicos, clásicos, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti impusieron canciones, ropa, cortes de pelo, modos de componer, de tocar, de cantar, e incluso de encarar el inmenso fenómeno que los rodeaba. Este libro, que no ha parado de crecer a la par de la masividad y el reconocimiento que consiguieron, recrea por primera vez la verdadera historia de la banda que cambió la manera de escuchar y ver el rock en castellano no solo en Argentina sino en toda Latinoamérica.© 2022, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A.#penguinaudio #audiolibro #audiolibros #Fernández Bitar #MarceloFernández Bitar See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
"Sueño Stereo", el séptimo y último trabajo de estudio de Soda Stereo, es el título seleccionado para este nuevo episodio. Nuestro equipo conversa sobre el contexto de creación del disco, algunas de sus canciones más importantes y la experimentación en su sonido, entre muchos otros aspectos.
¡Hablamos con el gran Zeta Bosio! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Entrevista Exclusiva con Charly Alberti y Zeta Bosio de Soda Stereo en Jessie en Exa / Sexualidad y discapacidad / Tom Brady revela que no se retira / ¿Va o no la serie de Televisa sobre Vicente Fernández? y más...
MIAMI, DOMINGO FEBRERO 27 DE 2022 EN EL FTX ARENA"SODA STEREO - GRACIAS TOTALES"Adquiere Boletos / Tickets/ Entradas/ Taquillas en http://bit.ly/graciastotalesmiamiEl show confirmado en Miami será de los espectáculos que inauguren la vuelta a la normalidad, para traer de vuelta las inmortales canciones de Soda Stereo, con la actuación especial de una nómina de grandes estrellas del rock que celebrarán a la mítica agrupación argentina, algunos de manera presencial y otros presentes a través de video. El esperado regreso de la música en vivo a los grandes escenarios del mundo se producirá con un monstruo de show, de la mano de una banda que se inmortalizó, no solo por su música, sino por dar grandes espectáculos, SODA STEREO. Zeta Bosio y Charly Alberti han anunciado que el 27 de febrero del 2022 en el FTX Arena (antes American Airlines Arena) será su show en Miami, parte de la gira GRACIAS TOTALES, cuyos tickets están a la venta ya por http://www.Ticketmaster.com Este cartel hará parte del esperado show en piezas que se proyectarán en una pantalla gigante de más de 400m2, tecnología que permitirá que la voz e imagen del propio Gustavo Cerati estén presentes en un momento histórico de esta reunión inolvidable para los fans. Además de estos invitados, formarán parte del proyecto músicos y técnicos que fueron parte importante de la historia y el recorrido de Soda, como Richard Coleman, Fabián ¨el Zorrito¨ Von Quintiero y Adrián Taverna. Entre ellos, Marcelo Angiolini, primer manager y sonidista de la banda, y actual production manager de Gracias Totales, quien explicó: “Es emocionante escuchar todo el proceso de cómo está la banda, me parece que la gente se va a conmover. No solamente por lo técnico sino que el espíritu y la energía es impresionante”. Sobre otras fechas de la gira GRACIAS TOTALES por Estados UnidosLa banda ha anunciado su show en Los Ángeles, California para el próximo 3 de marzo de 2022 en The Forum. Mientras que Las fechas antes contempladas en Nueva York y Houston NO se realizarán, debido a la falta de disponibilidad de auditorios adecuados a causa de la agenda de conciertos post-covid. Las compañías correspondientes harán la respectiva devolución de dinero a los fans que ya habían adquirido sus tickets. @sodastereo@boomonline_com @kikeposada #ahivamos #amoramarillo #angelelectrico #archivosboom#bocanada #boommagazine #Boomonline#cancionanimal #cerati #ceratiesbrillar#ceratieterno #ceratiinfinito #ceratiinmortal #ceratiporsiempre #charlyalberti #ciudaddelafuria #demusicaligera #elquijotedelamusica #fuerzanatural #graciasporvenir #graciastotales #graciastotalestour#gustavoadriancerati #gustavocerati #GustavoCerati #gustavoceratiinfinito #KikePosada #LatinRock #meverasvolver #Miami #momentosBOOM#nadapersonal #nuestroidioma #revistaboom #rockargentino #rockenespañol #rockentuidioma #rocknacional#satélitecerati #siempreeshoy #siempreseremossoda #soda #sodaeterno #sodainfinito #SodaStereo #sodastereocarajo #sodastereoeterno #sodastereofans #sodastereoforever #sodastereoinfinito #sodastereolovers #sodastereomania #sodastereomusica #sodastereoporsiempre #soderos #todossomossoda #zetabosio
A PROPOSITO DE SU CONCIERTO EN MIAMI, DOMINGO FEBRERO 27 DE 2022 EN EL FTX ARENA"SODA STEREO - GRACIAS TOTALES"Observa esta entrevista en su video original https://youtu.be/Z5A4P2ehuo4Adquiere Boletos / Tickets/ Entradas/ Taquillas en ya en http://bit.ly/graciastotalesmiamiEl show confirmado en Miami será de los espectáculos que inauguren la vuelta a la normalidad, para traer de vuelta las inmortales canciones de Soda Stereo, con la actuación especial de una nómina de grandes estrellas del rock que celebrarán a la mítica agrupación argentina, algunos de manera presencial y otros presentes a través de video. El esperado regreso de la música en vivo a los grandes escenarios del mundo se producirá con un monstruo de show, de la mano de una banda que se inmortalizó, no solo por su música, sino por dar grandes espectáculos, SODA STEREO. Zeta Bosio y Charly Alberti han anunciado que el 27 de febrero del 2022 en el FTX Arena (antes American Airlines Arena) será su show en Miami, parte de la gira GRACIAS TOTALES, cuyos tickets están a la venta ya por http://www.Ticketmaster.com Este cartel hará parte del esperado show en piezas que se proyectarán en una pantalla gigante de más de 400m2, tecnología que permitirá que la voz e imagen del propio Gustavo Cerati estén presentes en un momento histórico de esta reunión inolvidable para los fans. Además de estos invitados, formarán parte del proyecto músicos y técnicos que fueron parte importante de la historia y el recorrido de Soda, como Richard Coleman, Fabián ¨el Zorrito¨ Von Quintiero y Adrián Taverna. Entre ellos, Marcelo Angiolini, primer manager y sonidista de la banda, y actual production manager de Gracias Totales, quien explicó: “Es emocionante escuchar todo el proceso de cómo está la banda, me parece que la gente se va a conmover. No solamente por lo técnico sino que el espíritu y la energía es impresionante”. Sobre otras fechas de la gira GRACIAS TOTALES por Estados UnidosLa banda ha anunciado su show en Los Ángeles, California para el próximo 3 de marzo de 2022 en The Forum. Mientras que Las fechas antes contempladas en Nueva York y Houston NO se realizarán, debido a la falta de disponibilidad de auditorios adecuados a causa de la agenda de conciertos post-covid. Las compañías correspondientes harán la respectiva devolución de dinero a los fans que ya habían adquirido sus tickets.
Soda Stereo vuelve a tocar en la gira ‘Gracias Totales' el 18 y 19 de diciembre en el Campo Argentino de Polo. Recibimos en la terraza a Zeta Bosio y a Charly Alberti para que nos cuenten todo sobre el show: «Nuestra intención es cerrar una etapa». «Lo que prima es la emoción», nos dijo Charly. «El show esta atravesado por lo real y lo virtual», agregó Zeta, «es un show hecho con mucho cariño y mucho respeto a Gustavo». --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Cerati toma aire y experimenta, la sorpresiva vuelta de Soda, la larga pausa y el adiós. Sin encasillarse en el rock da a conocer nuevos estilos y un lado distinto. Desde su paso por la actuación, tocar con los miembros de The Police, a su colaboración con Shakira en Fijación Oral. El regreso más esperado por los fans, con todo el esplendor. Fuerza natural y la libertad para disfrutar de la nueva etapa de su vida. Un inesperado final y el legado que vivirá por siempre. Con testimonios de Cerati, Shakira, Julieta Venegas, Richard Coleman, Marciano Cantero y Cucho Parisi.
Del futuro incierto a “gracias totales”. La reinvención de Gustavo Cerati como solista y el vacío luego del final de la banda. Un sonido diferente lejos de Soda Stereo, nuevos matices y su espíritu renovador. La aprobación del público en esta nueva etapa de Gustavo, la libertad de sus nuevos proyectos, y la llegada al mítico Teatro Colón de Buenos Aires. Con testimonios de Cerati, Julieta Venegas y Richard Coleman
La evolución de Soda Stereo hacia un estilo más maduro; la conquista de América Latina, un álbum superlativo y la crisis. La influencia de la banda en México y el sueño de llegar a Estados Unidos. A cargo de su propio destino, el éxito continúa y el sonido se moderniza. La creación de un himno para el rock en español y el show más importante de su historia batiendo todos los récords. Con testimonios de Gustavo Cerati, Marciano Cantero, Julieta Venegas y Adrián Taverna.
Soda Stereo y Gustavo Cerati, historias que vivirán por siempre. Desde sus comienzos hasta alcanzar el escenario de Viña del Mar y la antorcha de plata. Las influencias, la búsqueda de su propio sonido y de la identidad de la banda. Con testimonios de Gustavo Cerati, Richard Coleman y Marciano Cantero, repasamos los primeros pasos del grupo, los momentos más importantes y el comienzo de la Sodamanía.
Zeta Bosio y Charly Alberti cerraron su historia en el Perú a través de Gracias Totales, un show donde celebraron la música de Soda Stereo y el legado de Gustavo Cerati. ¿Qué tal estuvo el concierto? Conoce lo bueno, lo malo y lo feo de este espectáculo junto a Javier y Juan Carlos.
Se cumplen este año 33 años del lanzamiento del álbum que marcaría el des8no de la banda argen8na Soda Stereo y qué mejor excusa que esta para reseñar por primera vez un álbum de Rock en Español del otro lado del océano. Comencemos por hablar de la banda. Quiénes eran Soda Stereo? Soda Stereo es una banda argen8na de rock formada originalmente en Buenos Aires en 1982 por Gustavo Cera8 (voz, guitarra), Héctor «Zeta» Bosio (bajo) y Carlos Alberto Ficicchia «Charly Alber8» (batería) hijo del famoso baterista de jazz Tito Alber8. Es considerada por la crí8ca especializada como la más importante, popular e influyente de las bandas en español de todos los 8empos y una leyenda de la música la8na. Fueron el primer grupo de habla hispana en conseguir un éxito masivo en La8noamérica y tuvieron un papel muy importante en el desarrollo y la difusión del rock iberoamericano y el rock en español durante las décadas de 1980 y 1990. Durante su carrera, fueron vanguardistas y marcaron tendencia en La8noamérica, en la que protagonizaron diversos géneros como la música diver8da de sus inicios, la new wave, el dark, el hard rock, el rock alterna8vo y el rock electrónico de sus finales. Soda Stereo ha encabezado las listas de todos los 8empos en su na8va Argen8na, donde se establecieron varios récords de ventas de discos y asistencias a conciertos. La banda ha vendido más de 25 millones de copias en todo el mundo. La música del álbum fue escrita en su mayoría por Cera8 y en algunos de los temas lo hizo en conjunto con Zeta, (Como esta), Charly e incluso con Sais. Sin embargo, las todas las letras son obra de Cera8 únicamente, a excepción de Terapia de Amor Intensiva en la que contó con la colaboración de Richard Coleman y En el borde que fue escrita enteramente por Alomar y Coleman sin la par8cipación de Cera8 y donde escucharemos a Alomar rapeando.
Los Fantásticos hermanos Foley / "Voz asesina 9", un trabajo de los hermanos Foley / Yma Súmac y Florence Foster Jenkins, dos voces celestiales / Zeta Bosio, el fonoaudiólogo ceceoso / Riña de sapos / Casting para Si una noche de invierno un viajero. Jueves 23.59 por El Destape Radio.
Si una noche de invierno "una voz" Fecha: 03-06-2021 Buscá el episodio completo en este podcast y en El Destape Radio.
Que la música te transporta a otras épocas es más que evidente. Que una canción te traiga recuerdos de tu infancia, de una ex pareja, de familiares o amigos que no están… es algo que nos pasa a todos. Y de esa idea, tan simple y tan potente a la vez, se agarró Maxi Martina para crear un ciclo, producido para Vorterix, en el que grandes estrellas de la música contemporánea argentina se someten a los recuerdos, luego de recorrer los vinilos guardados en la Audioteca de la Biblioteca Nacional. Ese ciclo se convirtió en el libro “Vinílico”, y por eso hoy conversamos con Maxi Martina, en este episodio de Escuchando Libros, el podcast de Rock.com.ar. Los discos fueron la excusa para ablandar al invitado y que se largara a hablar de su infancia y de sus comienzos. Por ejemplo, Zeta Bosio en la banda de la Armada Argentina a bordo de la Fragata Libertad. O la mamá de David Lebon enseñando paracaidismo en Miami. O los Soda Stereo haciéndose pasar por españoles en pleno festival Glastonbury, el día de Argentina-Inglaterra del Mundial 86. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Por primera vez la entrevista completa con Gustavo Cerati en Radio Disney con motivo del lanzamiento de "Ahí Vamos", su cuarto trabajo como solista.
OMS RECOMIENDA VACUNA DE ASTRAZENECA PARA ADULTOS MAYORES. El Grupo de Expertos para Asesoramiento Estratégico (SAGE, por sus siglas en inglés), que emite recomendaciones sobre el uso de vacunas a la Organización Mundial de la Salud (OMS), aconsejó hoy que la vacuna producida por AstraZeneca contra el Covid-19 se use en adultos mayores, a pesar de las dudas previas planteadas sobre su eficacia. El presidente de SAGE, el mexicano Alejandro Cravioto, reconoció en una rueda de prensa organizada por la OMS que en los ensayos clínicos de esta vacuna, desarrollada por la farmacéutica sueco-británica junto a la Universidad de Oxford, hubo sólo una pequeña participación de mayores de 65 años, lo que ha podido contribuir a las dudas sobre su eficacia, pero los análisis de SAGE concluyen que “los resultados en esas personas no son diferentes que en grupos más jóvenes”. La vacuna tiene una alta eficacia contra la variante 'británica', pero en cuanto a la cepa 'sudafricana', "el análisis preliminar mostró que existe una reducción en la efectividad del fármaco en casos leves o de mediana gravedad, así como una reducción en la producción de anticuerpos". SPUTNIK UE BUSCA REGULAR A WHATSAPP Y SKYPE. Los países de la Unión Europea acordaron el miércoles tomar una posición conjunta en las próximas negociaciones con los legisladores de la UE y la Comisión Europea sobre las reglas de privacidad previstas que rigen WhatsApp de Facebook y Skype de Microsoft, poniendo fin a un impasse de tres años. La Comisión Europea propuso su Reglamento de ePrivacy en 2017, que sometería a WhatsApp y Skype a las mismas reglas que los proveedores de telecomunicaciones y restringiría el seguimiento de los usuarios para proporcionar anuncios personalizados. EL ECONOMISTA JUICIO A DONALD TRUMP. El legislador demócrata Jamie Raskin, que actúa como fiscal en el juicio político contra el exmandatario Donald Trump, lo acusó este miércoles de ser el “incitador en jefe” de la toma del Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero pasado, que dejó un saldo de al menos cinco muertos y decenas de heridos y detenidos. Los alegatos de los fiscales, legisladores de la mayoría demócrata elegidos por la Cámara de Representantes, comenzaron a ser escuchados este miércoles. Luego será el turno de los abogados defensores de Trump, previo a la votación de los senadores para definir el proceso. CNN NO LO QUIEREN DE VUELTA. Twitter dice que la prohibición de Trump es permanente, incluso si se postula para el cargo nuevamente El director financiero de Twitter, Ned Segal, dice que "cuando lo eliminan, lo eliminan ... nuestras políticas no permiten que las personas regresen" La prohibición de Donald Trump de la plataforma de redes sociales Twitter se mantendrá incluso si se postula nuevamente para la Casa Blanca, e incluso si gana nuevamente, dijo el alto ejecutivo. HIPERTEXTUAL TIKTOK. Uno de los últimos movimientos de la administración Trump fue forzar a ByteDance a vender parte de TikTok a una empresa estadounidense. Pero con el cambio de gobierno, parece que empieza a quedar atrás la estrategia de los Estados Unidos frente a las aplicaciones chinas. Según informa Wall Street Journal, el plan para vender TikTok a Oracle ha quedado suspendido indefinidamente. El nuevo presidente, Joe Biden, planea revisar por completo su posición respecto a los riesgos que implican las aplicaciones chinas, pero las medidas de Trump dejarán de aplicarse. El pasado noviembre, la propia TikTok explicaba que no sabía qué hacer, ya que habían apelado ante la Justicia pero todavía no conocían la postura de la nueva administración. EL MUNDO OTRA SONDA EN MARTE. China anunció este miércoles que ha logrado insertar su sonda “Tianwen-1” en órbita de Marte, una primicia para el programa espacial del país asiático que espera hacer descender un pequeño robot en el planeta rojo. De esta manera, China se convirtió en el sexto país en llegar a Marte. Realizará análisis del suelo, de la atmósfera, tomará fotos para contribuir a continuar avanzando con la cartografía del planeta rojo. DW AVANZA NOLE. Novak Djokovic pasó a la tercera ronda del Australian Open venciendo al estadounidense Frances Tiafoe por 6-3, 6-7(3), 7-5(2) y 6-3. Nole se enfrentará en la tercera ronda a otro estadounidense, Taylor Fritz (31). PUNTO DE BREAK 'GRACIAS TOTALES' TIENE FECHA. Las fechas del concierto especial en homenaje a Gustavo Cerati encabezado por Zeta Bosio y Charly Alberti estaban pautadas para marzo de este año, pero debieron ser reprogramadas. Ahora, el evento que reunirá a los miembros originales de Soda Stereo junto a músicos invitados se realizará en el mes de diciembre. Gracias totales, que promete repasar los más grandes éxitos de la banda, recorrerá desde Argentina a Estados Unidos con fechas en países como México, República Dominicana, Perú, entre otros. SODA STEREO
El pasado viernes 7 de agosto se cumplieron 30 años del lanzamiento de uno de los discos más importantes del rock nacional: Canción Animal de Soda Stereo. Con el correr del tiempo, y por muchos aspectos, el disco se convirtió en una bisagra para la carrera de la banda integrada por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio. En este podcast recorremos la historia de cada una de la canciones que integran este disco.
Este episodio 18 de Secuencia Inicial está dedicadao a uno de los hitos más importantes para el crecimiento del hip hop en Argentina: la creación del compilado "Nación Hip Hop", que fuera producido por Zeta Bosio y con Adrián Taverna como ingeniero de grabación. Smoler, del Sindicado Argentino del Hip Hop, recuerda la gestación de ese movimiento y la grabación de esas canciones. Escuchamos "La muerte", de Tumbas; "Era un sueño", de Bola 8; y "Del barrio", del Sindicato Argentino de Hip Hop. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Soda Stereo fueron los Beatles de Latinoamérica. Con una trayectoria muy sólida y discos con un nivel altísimo, el grupo argentino formado por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, lanzaría su álbum final en 1995, Sueño Stereo y en el programa de hoy Ricardo Portmán estará contando la historia al detalle de este gran disco. Se escuchan: Ella usó mi Cabeza como un Revólver Disco Eterno Zoom Ojo de la Tormenta Efecto Doppler Paseando Por Roma Pasos Ángel Eléctrico Crema de Estrellas Planta X-Playo Moirè (+Bonus track)
El espectáculo preparado por Zeta Bosio y Charly Alberti para homenajear las canciones de la emblemática banda argentina tuvo a Gustavo Cerati presente y ausente en todo momento. Los músicos que estarán durante toda la gira son: Richard Coleman en Guitarras, Roy Ureta en lead guitar, Simon Bosio en guitarras rítmicas y Fabian Quitiero en teclados. Adicionalmente los vocalistas invitados se irán rotando en sus apariciones en pantallas como presencialmente durante todas las fechas que recorrerán Peru, Mexico, Paraguay, Argentina, Republica Dominicana, Costa Rica, Panama, algunas ciudades de EEUU y Chile. Setlist Bogotá, Estadio El Campín, Febrero 29 de 2020 Sobredosis de TV (Cerati)Hombre al Agua (Richard Coleman) Disco Eterno (León Larregui) El Rito (Álvaro Henríquez – Pantallas) Lo que Sangra (La Cúpula) (Rubén Albarrán) Signos (Julieta Venegas – Pantallas) Juego de Seducción (Walas – Pantallas) Zoom (Benito Cerati – Pantallas ) Trátame Suavemente (Adrián Dárgelos) En la Ciudad de la Furia (Cerati)En Remolinos (Draco Rosa) Pasos (Andrea Echeverri) Cuando pase el temblor (Gustavo Santaolalla – Pantallas) Fue (Cerati)Un Millón de Años Luz (Mon Laferte) Persiana Americana (Fernando Ruiz Díaz – Pantallas) Prófugos (Juanes – Pantallas) ——————Primavera 0 (Cerati)De Musica Ligera (Chris Martin – Pantallas) Escucha nuestro análisis:
Jose Carlos Ortíz, Miguel Ibarra, DJ Fabio Vale, Dieqo Ramírez, Santi O. Prado y Kike Posada, seis especialistas en Soda Stereo y Rock en Español en Miami hacen un análisis de la gira Gracias Totales, el reencuentro en distintos escenarios de Latinoamerica de Chalry Alberti y Zeta Bosio con artistas invitados, honrando la banda que junto Gustavo Cerati les dio la Gloria por siempre. ¿Es o no fundamental asistir a la cita? Averígualo aquí. Observa el programa en video http://bit.ly/39DnMdc#GraciasTotales #SodaStereo #GustavoCerati #Juanes #Santaolalla #dracorosa #leonlarregui #rubenalbarran #monlaferte #andreaecheverri #julietavenegas #chrismartin #BenitoCerati
OCTUBRE ROSA. Octubre se identifica con la lucha mundial que múltiples instituciones de salud, asociaciones y marcas emprenden contra el cáncer de mama. Desde este podcast nos sumamos a la concienciación y durante todo el mes tendremos algo relacionado. DIAGNÓSTICO NO INVASIVO. Esteban Amézquita, ingeniero físico de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) trabaja en el desarrollo de un innovador dispositivo, destinado a monitorear las mamas sin radiación. El prototipo presenta buenas capacidades diagnósticas, es seguro, no invasivo, más económico y fácil de usar según explican. A esto hay que agregar que costará cerca de 200 dólares y no pesará más de una libra. EL ESPECTADOR ECUADOR EN CRISIS. En el marco de un programa de reducción del gasto acordado con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno ecuatoriano dispuso una quita de subsidios al combustible que disparó las mayores protestas de los últimos años en el país. Pocas horas después del anuncio el gremio del transporte comunicó su decisión de paralizar sus actividades. Ecuador entró en estado de excepción y además los universitarios salieron a las calles en Quito en el marco de la mayor huelga en Ecuador desde la llegada de la izquierda al poder en 2007. EL COMERCIO | DW | CLARIN OTRO NO A BORIS JOHNSON. Los problemas de Boris Johnson en torno al Brexit están lejos de estar resueltos, en momentos en los que la cuenta regresiva hacia el deadline del 31 de octubre se acelera. El jueves, tanto la Unión Europea como el parlamento británico se manifestaron contrarios a la nueva propuesta de salida del primer ministro. La nueva propuesta de Johnson supone que Irlanda del Norte se mantenga alineada con las normas del mercado único tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, pero solo en la circulación de mercancías y de forma temporal. RT RECORD DE BANSKY. Hace unas semanas te comenté acerca de la pintura de Bansky "Devolved Parliament". El artista británico de arte urbano logró una cifra récord en la subasta de la casa Sotheby's de Londres. Fue vendida en 11,1 millones de euros. La pintura, de casi cuatro metros y medio de largo y dos y medio de representa la Cámara de los Comunes de Westminster, en la que los diputados son todos simios. ANSA LATINA GOOGLE ANUNCIÓ NOVEDADES PARA PRIVACIDAD. Google anunció novedades en la configuración de algunos de sus servicios que ayudan a que los usuarios tengan más herramientas para cuidar su privacidad y seguridad a la hora de navegar. El modo incógnito ahora desembarca en Maps. También la eliminación automática de historial en YouTube y Google también está creando una función de verificación de contraseña directamente con Password Checkup, que sincroniza los inicios de sesión en Chrome y Android. DIGITAL TRENDS FEDERER Y NADAL JUNTOS EN ATP. Nueva etapa en el tenis mundial, aunque no precisamente sobre la pista. Este jueves hubo un movimiento importante en la ATP después que se confirmara que Rafa Nadal y Roger Federer fomarán parte del Consejo de Jugadores, del que el balear dimitió en 2012 cuando era vicepresidente. El austríaco Jürgen Melzer es otra de las incorporaciones del Consejo. TENNIS WORLD VUELVE SODA STEREO. En las cuentas oficiales Soda Stereo y en los perfiles de Zeta Bosio y Charly Alberti se publicó un video de 35 segundos de duración que dijo poco, pero mucho a la vez. Casi a las 13 hora argentina llegó el anuncio oficial, a través de un comunicado difundido en las redes sociales. Cuesta creerlo, pero es una realidad: vuelve Soda Stereo. Será una serie de recitales en 2020 donde distintos músicos (esos "amigos de todas partes”) se irán sumando.
En BIOS. VIDAS QUE MARCARON LA TUYA, la serie documental de National Geographic, conociste el costado más íntimo de Gustavo Cerati, a través de los recuerdos de sus familiares y amigos más cercanos y material nunca antes visto. Ahora, te contamos la historia detrás de la historia: ¿cómo fue construir la biografía de uno de los músicos más importantes del continente como nadie lo había hecho? Nicolás Artusi nos guía en este recorrido detrás de las cámaras de BIOS. VIDAS QUE MARCARON LA TUYA, que incluye las voces del director artístico Sebastián Ortega, el productor ejecutivo de National Geographic Fernando Semenzato y la host Javiera Mena. Además, te presentamos material exclusivo que no podrás encontrar en ningún otro lugar, con testimonios inéditos de Shakira, Zeta Bosio, Charly Alberti y muchos más.
Del primer demo de Soda Stereo. Compuesta por Gustavo Cerati y Zeta Bosio y producida por Federico Moura para el disco debut del trío, en 1984: "Te hacen falta vitaminas".
Esta semana el invitado fue Tommy Jacobs, DJ de amplia trayectoria y uno de los más versatiles de su generación. Arranco desde muy joven interiorizándose en el Urban Groove y trabajando en las Discotecas más renombradas. Estudió periodismo y trabajó también el la revista Madhouse (dedicada al Heavy Metal) en sus comienzos. Disfrutemos en la segunda hora del programa la charla junto a Zeta Bosio y DJ Buey. Durante la primera hora la selección de canciones de Buey y Zeta incluyó -entre otros- temas de: kermesse, trompeta Leonel castillo, el viento blanco Cubicolor, down the world
Marcelo Longobardi entrevista a Charly Alberti quien junto a Zeta Bosio y Gustavo Cerati fundó el grupo de rock Soda Stereo, uno de los más importantes del mundo hispano. La banda consolidó su estatus legendario gracias a éxitos como "De música ligera" y "En la ciudad de la furia". Alberti habló sobre Coldplay quien hizo una versión que emocionó a todos los presentes. La banda tocó "De música ligera". Alberti, habló también de su relación con el líder de Coldplay, Chris Martin, y de la admiración que el inglés siente por el conjunto que conquistó América Latina.
Tras el lanzamiento de Sueño Stereo; Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio hablaron cara a cara con Radioacktiva sobre sus inicios, los circuitos de pubs de Argentina, ¡y un loro que tenía Zeta de mascota, en serio!
Tras el lanzamiento de Sueño Stereo; Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio hablaron cara a cara con Radioacktiva sobre sus inicios, los circuitos de pubs de Argentina, ¡y un loro que tenía Zeta de mascota, en serio!
Esta semana Zeta Bosio y DJ BUEY recibieron de invitado a Ladies on Mars (seudónimo de Jonathan Douglas Braverman) quien les contó acerca de su carrera y su camino en la escena internacional, su paso del minimal techno al new disco y su actualidad como productor. En la selección musical de la primera hora sonaron entre otros: La Equidistancia (Leandro Fresco & Rafael Anton Irisarri) Gabriel Gorostidi Silver City Club Rayo Carlos Shaw Diego Betas Jorge Saboretti & Gonzalo Solimano Mistol Team
El invitado es Claudio "Capo" Ferraro referente de la radio y la música electrónica con quien DJ Buey y Zeta Bosio recordaron los días de radio NRG, Much Dance, X4 y las primeras experiencias masivas de raves en nuestro país. Además compartió una selección de temas especial para AUDIO que incluye a Ennio Morricone, Inner City, DJ Rolando entre otros. CattNap Haien Qiu Cosaquitos en Globo Cerati - Nico Jamui remix Piramide Selva Cunde & Martin Noise Shoot the Radio - Martin Rizzola rmx Leandro Fresco & Anton Irisarri
Esta semana visitaron el programa de Zeta Bosio y DJ Buey los responsables de BuenosAliens, el sitio de música electrónica con más de 20 años en la web. Repasaron sus comienzos a fines del siglo pasado. Referencia obligada en la escena desde entonces, contaron también cómo ven el estado actual de la electrónica local y repasaron música de artistas que difundieron en estas dos décadas. Entre otros sonaron temas de: Silver Cities Mariano Novoa Shoot the Radio Ignacia Jorge Savoretti Fede Monachesi Rulo Lavigne Capri
Rafael Sorol, DJ y productor, integrante del colectivo de música electrónica Club Rayo y editor discográfico quien se inició como dj en el año 97 participando de todo el movimiento Underground de esa época, visita el estudio y charla con Zeta Bosio y DJ Buey. En la primera hora sonaron temas de: Silver City Mercurio & Catnapp Cristian Gandini Eze Ramirez Facundo Mohrr Gustavo Lamas Romina Cohn
Zeta Bosio y DJ Buey ponen temas en la primera parte del episodio. Luego se les une Paulino Kunde, con set propio. De cómo Playground arrancó siendo una identidad en raves y se convirtió en sello. Filmaciones documentales, comienzos en épocas DJ sociales en los 80. Producción de eventos y plataformas.
Gran amigo. Compañero de giras de Zeta Bosio, y asiduo visitante que disfruta, tal cual lo hace DJ Buey, del agite patagónico en San Martín de los Andes. Leandro Fresco en el estudio de Nacional Rock. Experiencia Pop Ambient, últimos discos, anticipos musicales, trabajo colaborativo con artistas de diversos puntos del planeta, proyectos, risueñas anécdotas a coro. Punto de inflexión, su participación en febrero como artista invitado de Hernán Cattáneo en el Teatro Colón, uno de los acontecimientos culturales del año que le permitió debutar en ese escenario ofreciendo su faceta de cantante. Primero va set de temas elegidos por los conductores de Audio.
Zeta Bosio y DJ Buey comentan la fiesta de lanzamiento de la Programación 2018 de Nacional Rock y ponen temas durante el primer segmento. En la entrevista, el DJ y productor Tomy Wahl, quien se cuenta entre quienes emprendieron la aventura profesional en Alemania. Sus inicios, época de bandas, gustos musicales, cómo labura y un set exclusivo. Tu música puede sonar en Audio, mandá los archivos a través de nuestra cuenta de correo.
Protagonista de la escena nacional, con presentaciones en clubes de distintas ciudades alrededor del mundo, anuncia próximas fechas. Ariel Rodz charla con Zeta Bosio y DJ Buey, luego ofrece un set completo. Bio artística, cómo aprendió a hacer música y se enamoró de la cabina, su discografía, trabajos para Unique Community, productora creada por Emma Buezas y Ronan Portela. Este episodio abre con temas de Projections, JMP, Pyura, Anhauser (Festa Bros), Diego Betas, Urban Groove, Dani Nijensohn + Yuliano Acri, Altocamet. Tu música puede sonar en Audio, por Nacional Rock, mandá los archivos a través de nuestra cuenta de correo.
"Soy como un obrero de la música", se define Fernando Montemurro, músico y productor que admira las bandas rockeras electrónicas, integrante junto a Zeta Bosio de Shoot The Radio, dúo programado para Lollapalooza 2018 en Chile. Invitado al estudio de Nacional Rock, selecciona temas de sus discos, conversa con el mismo Zeta y DJ Buey sobre su carrera, desde comienzos artesanales, pasando por su proyecto solista Los sueños de Anderson, LSDA. En el primer segmento, bienvenidas buenas nuevas de la música electrónica en la Argentina. Comentarios sobre destacados últimos eventos, como los conciertos sinfónicos de Hernán Cattáneo en el Teatro Colón y al aire libre. Suenan Catnapp, Romina Cohn, Ignacia, Dany Nijenshon, Gonzalo Solimano, entre otros.
Zeta Bosio y DJ Buey anticipan el encuentro escuchando a Cassandria Daiva, Gurtz, Barem, Baunder, Rafael Sorol y Pyura, entre otros. Cristian o DJ Dr. Trincado, uno de los pioneros en la ciudad de Buenos Aires, se suma en el segundo segmento para la charla con set propio. Cultura pop, música disco, cultura House, tendencias y estilos a lo largo de distintas etapas, fiebre por los vinilos, etapa remix, enganchados, discotecas y después. Lugares icónicos como Age of Communication, Morocco, Ave Porco, cómo trabaja el artista independiente, plataformas, la performance muy particular que hizo junto a su madre, rebautizada DJ Rita. La noche porteña, gran protagonista además de su libro "Del otro lado de la fiesta" (Caballo Negro editora)
Nueva visita internacional. De vuelta por sus pagos, porque evita la temporada de frío europeo, Adrian Hour cuenta que comenzó como DJ a los 13 años y como productor ni bien terminada la escuela secundaria. Mientras escuchamos sus temas habla sobre primeras fuentes, formación, identidad artística, estilos electrónicos, método de trabajo, proyectos con los que logra reconocimiento desde aquel dúo 2 Robots con Nicolás Chamorro y su EP inicial, Speaking Groove. En el primer segmento, los elegidos de Zeta Bosio y DJ Buey, entre otros Partizani Swingers, Andres Ruiz, Federico Monachesi, Ricardo Ruben, Torino Fly, Elio Rizo, Ricardo Reale. Tu música puede sonar en Audio, por Nacional Rock, mandá los archivos para descargar.
Mauricio Barembuem, conocido como Barem, fue referente argentino del minimal, cuya mutación a lo largo del tiempo, según explica, se parece poco al concepto de sonido original. "Hago algo a mitad de camino, entre Tecno y House elijo lo que me gusta de cada cosa, pero no se trata de Tech House", dice el artista, que acaba de ser reconocido el mejor DJ de House, por segundo año consecutivo, en la encuesta 2017 DJ Mag Latinoamérica. Vive en Europa desde hace doce años, en esta entrevista comenta experiencias, detalla su método de trabajo y estrena temas. Antes, Zeta Bosio y DJ Buey seleccionan a Dany Nijensohn, Gonzalo Solimano, Djs Pareja, Leandro Fresco, Gustavo Lamas, Ismael Pinkler, Ronan Portela, Ariel Rot, entre otros. Tu música puede sonar en Audio, por Nacional Rock, mandá los archivos para descargar.
Zeta Bosio y DJ Buey brindan con los oyentes de Audio por las fiestas de Navidad 2017 y seleccionan música para el inicio. Luego entran seis jugadores más a la cancha. Diego Cid, Jam On, l'Inspecteur, Miguel Silver, Magoo y Luis Nieva alrededor del micrófono. Durante la charla presentan Ritmos de pista, primer disco en estudio de Urban Groove, que también representa, como lo explican, un renovado concepto de grabación y el regreso de la prestigiosa banda. Escuchamos Mañana elástica (adiviná los fragmentos de películas), K2, Ovni, Reanimator, Subtemen
Hace diez años, entre el 19 de octubre y el 21 de diciembre de 2007 la gira Me verás volver comenzó y terminó en el Estadio Monumental de Buenos Aires, sumando un millón de espectadores. La emocionante reunión de Soda Stereo a una década de su separación, el último show de la banda que marca un hito en la historia del rock latinoamericano, rememorada por este especial de Contenidos. Sobre el escenario, en la ciudad de la furia Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, actual conductor del programa Audio por Nacional Rock que también brinda su testimonio. Acompañaron los músicos Tweety González, Leandro Fresco y Leo García, además de invitados especiales: Andrea Álvarez, Richard Coleman, Fabián Zorrito Von Quintiero, Carlos Alomar y Gillespi.
La identidad secreta queda rápidamente develada ante el asombro de Zeta Bosio y DJ Buey. Médico de profesión, con posgrado en alimentación vegetariana. Ese dato completa el perfil del músico y performer electrónico reconocido como Patokai, quien en su consultorio se transforma en el doctor Patricio Vallarino. Inicios, formación, culto al rock, surgimiento y consolidación del sello Central Eléctrica Discos, proyecto que apoya a artistas independientes de los cuales el invitado toca un muestreo de canciones. Próxima partida hacia Berlín, a probar aquella movida. En Audio también suenan Catnapp, Elegant Pumpkin, Bad Boy Orange, Djs Pareja, MM, Ricardo Villalobos, Marcelo Vasami, Facundo Amor, London Ground
Zeta Bosio se reencuentra con DJ Buey, los conductores de Audio calientan motores tocando temas de Elio Riso, Adrian Hour, Omar Verela, Samurai Jack, DJ Marky, Diego Ro-K, Mariano Trocca, Matías Sundblad, Mercurio. Invitados al estudio, Mariano Mellino y Marcelo Vasami comentan, todavía shockeados, los impresionantes shows que acaba de ofrecer Hernán Cattáneo en Córdoba, de los cuales participaron, programados en las aperturas junto a Graziano Raffa, Facu Carri y Soundexile. También hablan sobre sus carreras DJ/ Producer y disponen de un set completo para lucirse. ¡A bailar!
Invitado, el DJ y productor Jason Carich, ex Urban Groove, repasa con Zeta Bosio y DJ Buey épocas de los 90 que son piedras fundacionales para la música electrónica, actualiza data sobre su estilo artístico y trae música al set. Además suenan en Nacional Rock, entre otros, Andrés Ruiz, JMP, Juan Ingaramo, Random Movement, Jorge Ciccioli y Ann Hauser. Estrena el remix del chileno Ricardo Villalobos sobre Nuestra fe, tema de Soda Stereo.
Zeta Bosio y DJ Buey entrevistan al percusionista, tecladista, productor Martín Rizzola, integrante de la banda Translúcido, que propone electrogo, género diferenciado de otros ya conocidos. Músico sesionista, trae temas para compartir y explica cómo mezcla con el secuenciador Ableton, compañía que certifica a la comunidad artística Arjaus a la cual pertenece. En el primer segmento, Zeta cuenta el lindo momento que pasó durante el concierto de Coldplay, cuando la banda británica hizo un tributo a Soda Stereo. Suenan también Pyura, Richie Hell, Cosaquitos en Globo, Shoot The Radio, Michael Mayer, Poncho, Triciclos, Brian Gros
Zeta Bosio y DJ Buey arman fogón electrónico alrededor del micrófono para charlar con el compositor y productor Daniel Melero en el estudio de Nacional Rock, a pocos días de la salida del nuevo disco Cristales de Tiempo Anécdotas, chistes, reivindicaciones que arrancan en las últimas dos décadas del siglo XX, en la prehistoria del rock progresivo. Incluyen el período Los Encargados, la composición del tema Trátame suavemente, su intensa relación creativa y el conflicto artístico con Gustavo Cerati, la oportunidad de recorrer junto a Zeta episodios relacionados con Soda Stereo y cómo trabaja hoy, conceptualmente. Galería de fotos
En el primer segmento, DJ Buey –un ser de luz– selecciona y comenta temas secundado por Zeta Bosio, suenan Gurtz (Gonzalo Urtizberea), Alejandro Vernet, Capri - Modex Remix, Banda de Turistas, Richie Hell, Entre Ríos Luego, polémica en el dance con el invitado. Nico Festa (DJ, productor, musicalizador de radio), quien junto a su hermano Agustín conforma el dúo Festa Bros, comenta el trayecto familiar desde que su padre DJ tenía la disco Tía Pola en Maschwitz. De su precocidad bonaerense descubriendo raros vinilos a la inserción en grandes ligas porteñas, charla divertida mientras pone su música y anuncia nuevas fechas del ciclo dominguero ZEF. Además, continúa la convocatoria, mandá tu música al programa Audio.
Zeta Bosio y DJ Buey vuelven a alentar a jóvenes talentos de la electrónica invitándolos al programa Audio en los estudios de Nacional Rock. Si estás interesado, mandá tu música. En este caso, Pyura es una banda con trayecto y proyección ya reconocidos, los anfitriones creen que el empuje y calidad de su trabajo tienen un techo muy alto. Santiago Mealla, Juan Cruz Marino y Tomás Seivane suman al playlist temas como Siberia y Kimber, disponen de un set DJ propio y charlan sobre tendencias, EPs, feats y la enorme expectativa de estar confirmados para tocar en el festival Lollapalooza Argentina 2018. Antes suenan Gustavo Lamas, Ismael Pinkler, DJ Pareja, Joyce Muniz, DJ Marky, Mistol Team, Hernán Cattaneo, Fantastic
El invitado Aldo Haydar trae su música, la comparte durante el encuentro en estudio con Zeta Bosio y DJ Buey. La charla gira alrededor de distintas etapas de su carrera, como deejay & productor mantiene un estilo inconfundible, enumera hermosos recuerdos sobre la música electrónica de los 90, consigna que llegó a ese mundo de la mano de Alejandro Pont Lezica. De vinilos, CDs, conducción de tele y vigencia del sello propio Buena Música Recordings, esencialmente House.
Desde el idilio con los 90 hasta hoy, el deep house guarda sus secretos. Pablo Terreil -DJ, productor, uno de los dueños del sello Club Rayo- está cumpliendo veinte años de carrera, desde su debut en la icónica disco Ave Porco, y tiene la convicción de que la gente quiere que se le cuente una historia a través de la música. Zeta Bosio y DJ Buey conversan con él en el estudio de Nacional Rock, además lo invitan a tocar un set completo.
La radio como plataforma para delinear una estética propia. DJ, productor, musicalizador, desde finales de los 90 forma parte del circuito de despegue y consolidación de la música electrónica. Big Fabio comparte tracks y charla con Zeta Bosio y DJ Buey. Playlist previo: Familia, Pyura; Tu número y tu nombre, Hotel Casino; Kawaii, Luciana Tagliapietra; Tu dueño, La banda de Martín; Enamorado, Gustavo Lamas; Alto, DJs Pareja; La maza, Carlos Gatto; Road Techno, Elio Riso
Invitada por Zeta Bosio y DJ Buey al estudio de la radio, Camila Díaz elige música electrónica mientras comenta sus preferencias. En el primer segmento los conductores comparten Telzen, Hi Cuts; Bad Boy Orange, Workers; Ricardo Reale y Franco Tejedor, Relief; Felipe Valenzuela, Stabilo; Antoine Rolley, Dreamy; Leonel Castillo, Royal Class; Romina Cohn, Strings of the Faun.
Comenzó con la electrónica, avanzó por el lado House y continúa ampliando su horizonte Dj/ Producer/ Remixer. Juan Goya, nombre artístico Sound Process, doce años de productor, una década poniendo música, ofrece un set completo como invitado de Audio. Antes, Fernando, Mid Decade; Mox, Garden; Moon Runner, Interactive Track; Carlos Alfonsín, Te invito; Silver City, Do You Want. Zeta Bosio y DJ Buey dedican el momento solemne de la medianoche a Pipi Piazzolla, conductor de Ángulos, también por Nacional Rock.
Conversar con un Soda Stereo siempre va a ser un gusto y un honor. Aún con la desaparición física de Gustavo, no queda duda, cuando uno vuelve a escuchar esa discografía, que los Soda fueron un triángulo precioso de fantasía pop y sueños de rock alternativo. Eso siempre sale a relucir cuando se habla con Zeta Bosio, quien cuenta en el programa de hoy no solo la historia de la fabricación de este nuevo sueño con Cirque Du Soleil - un maravilloso espectáculo llamado 'Sep7imo Día' y que revive de forma mágica una época, una generación, un público y un repertorio musical inolvidable -sino también la de la separación de los Soda, y cómo eso le cambió la vida a todo el mundo, incluyendo al bajista, dj, productor y escritor argentino, que sigue hablando de una historia musical sin paralelos. O por lo menos de una pasión inigualable por esas canciones y por los seres humanos que las hicieron realidad.
¡Y por fin le tocó a DJ Buey! Esuchamos la música de uno de los conductores de Audio. Set, entrevista por Zeta Bosio y temas elegidos. Además, la mejor electrónica nacional y latinoamericana con Silver City, JMP, Kermesse, Leandro Fresco, Diego Ro-K, Bad Boy Orange, Semitone y Soundprocess,
En la noche de sábado de Nacional Rock, Zeta Bosio y DJ Buey recibieron al músico argentino Fernando Pulichino, autor de la cortina de Audio, quien compartió sus experiencias en Europa, su approach para componer y su amor por los bajos. Además, nos compartió un set especial de 30 minutos.
En la primera hora del primer Audio de marzo, Zeta Bosio y DJ Buey pasaron una selección de la mejor música electrónica nacional. En la segunda, Kermesse vino al piso de Nacional Rock para charlar con Zeta y Buey y presentar un set propio de 30 minutos.
Bienvenidos a “Rocanrol Bumerang” Rock Hispanoamericano. Una historia que cuenta con más de cuatro décadas y muchísimos personajes, bandas y músicos que han hecho, que nuestras vidas sean más divertidas y llevaderas. Hoy un clásico del Rock Hispanoamericano, un álbum de se quedó grabado en el inconsciente colectivo apenas unos meses después de publicado. Soy Félix Sant-Jordi y Umberto Pérez me acompaña en la investigación, los invitamos a caminar entre los surcos del disco Doble Vida.Canción 1: Picnic en el 4°BDel álbum Doble Vida, de la disuelta agrupación argentina Soda Stereo, editado en 1988 escuchábamos el tema que abre el disco, Picnic en el 4°B, un tema que representa fielmente tanto el sonido de la banda como el sonido característico de los años ochenta, cargado de riffs ligeros de guitarra ambientados por sintetizadores y letras absolutamente hedonistas. Y es que, Picnic en el 4°B refleja también el momento por el que Soda Stereo atravesaba. Un par de años antes la banda había conquistado su país con los discos Nada Personal y Signos; y ahora se encaminaban a conquistar todo el territorio latinoamericano casi de forma impensada, así que para 1988 la tarea parecía cumplida. Canción 2: Día común-Doble vidaCanción 3: Corazón delatorEscuchábamos los clásicos Corazón delator precedido de Día común-Doble vida que enmarca el título álbum de Soda Stereo: Doble Vida. Si bien “Soda” comenzó su carrera local en 1982 y en 1984 ya habían grabado su primer disco; entre 1987 y 1988 la popularidad del grupo creció por toda Latinoamérica llegando a realizar conciertos en 17 ciudades de la región, consolidándola como la máxima agrupación de rock en Hispanoamérica durante los años ochenta. El sonido de la banda en directo durante esos años quedó registrado en el disco Ruido Blanco de 1987. Acerquémonos un poco a ese momento y de ese disco escuchemos Juego de seducción.Canción 4: Juego de seducciónEn Junio de 1988 después terminar en el estadio de Obras Sanitarias, en Buenos Aires, la exitosa gira de su disco Signos ante más de 25.000 personas, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, se trasladan a la ciudad de Nueva York para grabar su siguiente disco que en principio se titularía “En la Ciudad de la Furia” un nombre bastante acertado para la ciudad donde se concibió el disco. La producción del disco estuvo a cargo del guitarrista Carlos Alomar, un magnífico músico de sesión que acompañó a David Bowie en álbumes como Young americans y Let’s dance, esta experiencia se vería reflejada en el sonido de Doble Vida.Canción 5: En la ciudad de la furiaEscuchábamos el clásico de Soda Stereo, En la ciudad de la furia. El disco Doble Vida está claramente influenciado por la presencia de Carlos Alomar y el característico sonido funk que por entonces reaparecía en la escena musical de los Estados Unidos en figuras tan portentosas como Prince y en los músicos de rap como Run DMC. De esta forma, los vientos adquieren un papel principal en la música de “Soda” y canciones como En el borde integran el rap a su estructura. Escuchemos entonces El ritmo de tus ojos una canción bastante funky seguida de En el borde.Canción 6: El ritmo de tus ojos Canción 7: En el bordeHoy en “Rocanrol Bumerang” un clásico en la discografía del Rock Hispanoamericano, el disco Doble Vida de Soda Stereo. Este disco es considerado como la cumbre de la madurez musical de la banda argentina; si bien el álbum está compuesto por clásicos definitivos, estos no se alejan del pop sofisticado que siempre caracterizó a Soda Stereo pero sí alcanzan un nivel compositivo nunca antes logrado por la banda. Escuchemos ahora la canción Mundo de quimeras que, aunque no hizo parte de Doble Vida, fue la canción inédita que acompañó la edición de un EP titulado Los Languis que contenía tres canciones del disco en cuestión. Canción 8: Mundo de quimerasCanción 9: Los languisEscuchábamos el tema Los languis del disco Doble Vida de Soda Stereo de 1988. La gira del disco convirtió, sin lugar a dudas, a “Soda” en la mejor agrupación de rock hispanoamericano durante los años ochenta y la primera mitad de los años noventa. El 27 de Diciembre de ese año la banda se presentó ante más de 150.000 personas en el corazón de Buenos Aires, la Avenida 9 de Julio, durante el marco del festival “Tres días por la democracia”, en el aniversario del regreso de la democracia a Argentina. En el festival participaron también Charly García, Spinetta y Fito Páez entre otros pero el año era de “Soda” y la multitud así lo dejó claro yendo a ver a Soda Stereo.Canción 10: Terapia de amor intensivaDel disco Doble Vida de Soda Stereo, escuchábamos Terapia de amor intensiva, la canción que cierra el disco. La armonía entre la música y las letras encuentra entonces en Doble Vida el disco de quiebre y de definitivo despegue artístico de Soda Stereo. Giras interminables por toda Latinoamérica y hordas de fanáticos aclamando al trío argentino después de Doble Vida, demostraron que la popularidad de la banda al igual que una bebida con soda subió hasta rebosar. Vinieron entonces discos espléndidos como Canción Animal, Dynamo, Sueño Stereo, Música para Volar y la despedida titulada El Último Concierto. Esta magnífica colección de álbumes confirmó que a diferencia de la espuma que rápidamente se deshace; la música de Soda Stereo subió para quedarse en el alma de miles de jóvenes latinoamericanos. Soy Félix Sant-Jordi y Umberto Pérez me acompaña en la investigación. Nos despedimos hoy con el clásico Lo que sangra (la cúpula). Hasta pronto.Canción 11: Lo que sangra (la cúpula)