Podcasts about milenio3

  • 10PODCASTS
  • 50EPISODES
  • 1h 13mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 5, 2023LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about milenio3

Latest podcast episodes about milenio3

EDENEX - La Radio del Misterio
Explorando la Parapsicología y las Enigmáticas Caras de Bélmez - Santiago Vázquez en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 56:50


En una velada llena de misterio y asombro, Radio EDENEX tiene el honor de recibir a uno de los mayores exponentes europeos en el fascinante campo de la parapsicología: Santiago Vázquez. Este erudito de lo desconocido, cuya trayectoria brilla con luz propia en el estudio de fenómenos y comportamientos psicológicos que desafían toda explicación científica, se adentra en la emisora para compartir su vasto conocimiento. Santiago Vázquez, escritor y divulgador, ha tejido un legado enigmático a lo largo de los años, colaborando con programas legendarios como "Milenio3" y "Cuarto Milenio" de Iker Jiménez, así como con revistas especializadas en enigmas y misterios. Sus investigaciones, cargadas de intriga y resultados impactantes, han trascendido las fronteras de nuestro país, forjándolo como un maestro venerado por miles de seguidores en todo el mundo. El reconocido parapsicólogo no solo comparte su sabiduría en las ondas, sino que también ha establecido su presencia en el mundo digital, donde cautiva a una audiencia global a través de su canal en ivoox.com y YouTube bajo el título "La Hora de Santiago", sin olvidar su programa "Más Allá de la Realidad". En esta fascinante conversación radiofónica, Santiago Vázquez nos sumerge en el intrigante universo de la parapsicología, explorando las dimensiones más allá de la comprensión humana, donde la telepatía y la levitación son solo el comienzo de un viaje hacia lo inexplicable. Pero la travesía no se limita a la teoría; nos llevará a un rincón emblemático de los enigmas españoles. Nos trasladaremos a Bélmez de la Moraleda, donde las caras misteriosas han dejado una huella imborrable en la historia. Santiago Vázquez compartirá sus investigaciones sobre estas "teleplastias", fenómeno que aún perdura en la memoria colectiva y físicamente en la casa de María Gómez. La noche en Radio EDENEX promete ser una experiencia única, donde la maestría de Santiago Vázquez nos guiará a través de los velos de lo inexplicable, desvelando secretos que desafían la lógica y nos hacen cuestionar la naturaleza misma de la realidad. Acompáñenos en este viaje extraordinario hacia lo desconocido y maravíllese con el conocimiento y la pasión de un auténtico maestro de lo paranormal. Dirige: Alberto Guzmán Voz en off: Alberto Hernández Más información: https://www.edenex.es/programacion

Mundo Insólito Radio
32/2. I Especial relatos de terror - Episodio exclusivo para mecenas

Mundo Insólito Radio

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 78:36


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 29.12.16 Primer especial recopilatorio de siete relatos de terror emitidos en programas anteriores. Muchas gracias a todos lo invitados y personas que hacen posible este programa y en especial a Manuel Álvarez Camacho el verdadero artifice de que nuestro programa cuente con estos relatos de calidad y Muchas gracias a Milenio3 por ceder tan generosamente estos relatos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Centinela del Misterio
Los Intocables de El Centinela IV Especial La Cámara de los Horrores

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later Jul 13, 2023 215:02


Muy buenas noches Centinelas. Les dejo por aquí el menú sonoro de este episodio especial “y dispónganse a pasarlo de miedo, con miedo” Con Chicho Ibáñez Serrador y un popurrí de películas relacionadas con figuras de cera, muñecos más o menos diabólicos y hasta una diosa de alabastro. También les recatamos de “la vieja Radio” un magnifico documento que versa sobre “el chapucero Asalto al tren expreso de Andalucía” y el horrible crimen de dos funcionarios de Correos. Luego recordaremos la emisión en “una Tele5 recién nacida” de la considerada por muchos, mítica serie Twin Peaks. La inquietante historia de Madame Tussaud, la más famosa escultora de figuras de cera y rescataremos un viejo “Milenio3” para averiguar si hay muertos bajo las figuras de cera. Por último, escucharán un magnífico relato de terror del gran chicho, llamado El Museo de Cera. Que Uds. ¡Lo pasen bien! PD. Aquí les dejo el enlace a nuestra PlayList “Los Intocables de El centinela” en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/4bgm5LtEADbGEmhyOJgEza?si=5d09a8633cae4137 Dirección y Presentación. Jesús López-Mingo Realización. Jesús López-Mingo David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ©️ ®️El Centinela del Misterio 03/03/2023 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio radiofónico El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación únicamente a El Centinela del Misterio. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/300018 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

ALPHA BETA GAMMA
RADIOGRAFÍA FANTASMAGÓRICA DE ESPAÑA

ALPHA BETA GAMMA

Play Episode Listen Later Jun 8, 2022 15:20


Breve comentario respecto del libro ESPAÑA EMBRUJADA, de Nekane Flisflisher. Un recorrido a través de los fantasmas del país ibérico. El libro todo es una cartografía del dolor y la tragedia. Una tierra atrapada en el tiempo, en el no tiempo, habitada por fantasmas, cuya existencia es una condena a fin de repetir sus últimos momentos de vida. Se pasan las hojas y acude un murmullo de viento venido de tiempos arcaicos, y la imaginación marcha por estos espacios en los que se encontrará con los espectros de suicidas que habitan castillos legendarios y casas burguesas; túneles en los que se practicaron ritos satánicos; sucesos extraños como la voz de un duende venida de una chimenea; edificios icónicos como la Casa Museo José Zorrilla, cuyo inmueble habitó el reputado dramaturgo español, autor de Don Juan. No olvides seguirnos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. #EspañaEmbrujada #NekaneFlisflisher #fantasmas #relatosdeterror #Milenio3 #misterio #Enigmas #paranormal --- Send in a voice message: https://anchor.fm/alpha-beta-gamma/message Support this podcast: https://anchor.fm/alpha-beta-gamma/support

Misterios Universales - Artur Homs
MU T03 E21 Manipulacion global (con Miguel Angel Ruiz)

Misterios Universales - Artur Homs

Play Episode Listen Later Jun 3, 2020 66:47


En esta ocasión hablamos con Miguel Angel Ruiz y lo haremos sobre manipulación global. Como se nos manipula en la vida diaria sin que prácticamente nos demos cuenta y además lo permitamos de una forma que es intrusiva y con total pasividad. El currículo de Miguel Angel es impresionante, os invito que visitéis su pagina web: .- Ingeniero en TELECOS .- RNE .- Milenio3 .- Cuarto Milenio .- etc… Su pagina web: http://deep-politics.com/ ¡Qué la fuerza nos acompañe! Me encontráis en twitter, Instagram, Facebook y youtube. https://www.youtube.com/channel/UCcMdW6aMNuJapx7ad3yOcEg No dudéis en escribir: artur@misteriosuniversales.com Recordad que tenemos dos grupos en Telegram: Si solo queréis recibir los audios: Misterios Universales Difusión Si queréis interactuar con nosotros: Misterios Universales Grupo

Misterios Universales - Artur Homs
MU T03 E21 Manipulacion global (con Miguel Angel Ruiz)

Misterios Universales - Artur Homs

Play Episode Listen Later Jun 3, 2020 66:47


En esta ocasión hablamos con Miguel Angel Ruiz y lo haremos sobre manipulación global. Como se nos manipula en la vida diaria sin que prácticamente nos demos cuenta y además lo permitamos de una forma que es intrusiva y con total pasividad. El currículo de Miguel Angel es impresionante, os invito que visitéis su pagina web: .- Ingeniero en TELECOS .- RNE .- Milenio3 .- Cuarto Milenio .- etc… Su pagina web: http://deep-politics.com/ ¡Qué la fuerza nos acompañe! Me encontráis en twitter, Instagram, Facebook y youtube. https://www.youtube.com/channel/UCcMdW6aMNuJapx7ad3yOcEg No dudéis en escribir: artur@misteriosuniversales.com Recordad que tenemos dos grupos en Telegram: Si solo queréis recibir los audios: Misterios Universales Difusión Si queréis interactuar con nosotros: Misterios Universales Grupo

Misterios sin resolver - CosmoRadioES
Los viajeros del tiempo - Milenio3

Misterios sin resolver - CosmoRadioES

Play Episode Listen Later Nov 30, 2017 144:20


“Los viajeros del tiempo” Analizamos las últimas investigaciones de la ciencia para viajar en el tiempo, y conocemos sorprendentes historias de supuestos viajeros. Esta semana Ronald Mallett, físico teórico de la Universidad de Connecticut y miembro de la Sociedad Americana de física, volvía a atraer la atención de los medios de comunicación al postular que se podría mandar una formación de partículas al pasado en código binario. Cuando Mallet tenía 10 años, su padre murió de un ataque al corazón. Atenazado por la tristeza, encontró inspiración en una versión en comic del libro "La Máquina del Tiempo" de H. G. Wells. Así, aquel niño criado en el Bronx decidió dedicar su vida a encontrar el modo de viajar en el tiempo para salvar a su padre, haciendo de esa idea el sueño de su vida. Además, recordamos al primer autor que teorizó cómo sería una máquina del tiempo: Enrique Gaspar y Rimbau, autor de “El anacronópete”, que se adelantó casi diez años a la clásica obra de H. G. Wells. También repasaremos algunos casos de supuestos viajeros en el tiempo, y su posible relación con el fenómeno ovni. - Fenómenos extraños en el cenote Zací Según algunos testimonios, el cenote Zací (Valladolid, México) ha sido escenario de fenómenos extraños. Algunos creen que dichas experiencias tienen su origen en luctuosos acontecimientos de casos de ahogados que se produjeron allí y que podrían provocar en la actualidad hechos paranormales. - Entrevistas en el Más Allá: Madame Blavatsky Helena Petrovna Blavatsky nació en Ucrania la medianoche del 30 al 31 de julio de 1831. Dicen que sus facultades de clarividencia eran tan grandes que, ya de niña, era consultada por la nobleza sobre sus asuntos privados y por la policía respecto a algunos delitos. Estuvo presente con Garibaldi en la batalla de Mentana en 1849 y "la recogieron de una fosa para los muertos con el brazo izquierdo roto en dos lugares, balas de mosquetón hundidas en el hombro izquierdo y una herida de puñal en el corazón". Madame Blavatsky fue cofundadora, junto con el Coronel Henry Olcott, de la Sociedad Teosófica. Explicó que escribió tanto "Isis sin velo" como "La Doctrina Secreta" con la ayuda de los Mahatmas y que algunas veces le transfirieron sus conciencias a su cuerpo físico, en un proceso llamado "tulku". El comité La Sociedad para la Investigación Psíquica en Londres afirmó en un informe de 1885 que "Madame Blavatsky era una de las impostoras más grandes de la historia". Este ataque afectó gravemente su salud. En España tuvo un seguidor infatigable, Mario Roso. Programa emitido por milenio3 el 9/11/2014 - Pgm completo

Misterios sin resolver - CosmoRadioES
Ernetti y el "Cronovisor" por Milenio3

Misterios sin resolver - CosmoRadioES

Play Episode Listen Later Apr 21, 2017 53:29


¿Fue verdad que en 1972 unos monjes científicos del propio Vaticano lograron desarrollar una máquina capaz de fotografiar eventos del pasado?, ¿y es verdad, que lograron fotografías de personajes como Mussolini, Hitler, Napoleón o el propio Jesús? ¿Qué se escondió detrás del llamado Cronovisor y cuál fue su destino final? En mayo de 1972 el diario italiano Domenica del Corriere atrajo la atención del público al difundir la noticia de un nuevo invento que prometía remover los cimientos de la propia historia universal y con ello, el futuro del mundo. La noticia tituló: “Inventan la máquina que fotografía el pasado”, y en ella se relató la historia de 12 físicos del Vaticano, liderados por un padre benedictino de nombre Alfredo Pellegrino Ernetti, que habrían sido capaces de crear un artilugio que les permitía fotografiar momentos determinados del pasado de nuestra historia, tales como la llegada de Colón al llegar el nuevo mundo o incluso, el propio rostro de Jesucristo antes de morir en la cruz. Tras darse a conocer la noticia, el interés y el escándalo no se hicieron esperar, de inmediato los medios desearon conocer más sobre el tema, sobre todo, aquellas pruebas que certificarían que el citado aparato en verdad funcionaba. Y lo lograron. Fue el mismo padre Ernetti, quien se encargó de asegurar a la prensa la efectividad del invento. Él aseveró que obtuvo a través de diversos experimentos imágenes increíbles como son el último momento de Napoleón en Waterloo o la instantánea de las tablas de los Diez Mandamientos. Sin embargo, de todas estas capturas sólo una vio la luz pública, aquella en donde se demostraba el verdadero rostro de Cristo minutos antes de morir en la cruz. La fotografía de Jesús Al ser publicada la imagen (que según se dice fue filtrada a la prensa por el propio Ernetti), los científicos, religiosos y entendidos en la materia, se dividieron, algunos creyeron en ella debido principalmente al prestigio que tenía Ernetti como científico y sacerdote además de ser un equipo que trabajaba para el propio Vaticano. En tanto que otros sospecharon de un hecho que a todas luces era simplemente imposible de hacer. Sin embargo, nadie les dio tanta razón a estos último, sino tiempo después cuando una nueva fotografía puso en evidencia que la ya aclamada imagen de Cristo, no era más que una fotografía tomada de una escultura real de un Jesucristo mostrado en el Santuario del Amor Misericordioso de Collevalenza, en Perugia. No obstante y cuando todos pensaban que el tema no fue más que una mala anécdota tanto para la ciencia como para el Vaticano, Ernetti nunca se retractó.

::Los Misterios nos miran::
Especial: "Hasta Siempre Milenio3, el lado más personal de Iker Jimenez"

::Los Misterios nos miran::

Play Episode Listen Later Sep 5, 2015 87:09


Iker Jimenez nos cuenta algunas de sus vivencias y sentimientos más profundos sobre el mundo del misterio. Los que nos conocen saben la admiración que tenemos por nuestro invitado de hoy. Son cientos las horas que a través de nuestras viejas radios de pilas antiguas o en aquellos pequeño transistores despertador que nos acompañaban cada noche al lado de nuestras cama las que hemos escuchado el despertar del Dragón acompañado de una peculiar voz. Luego llegaron los benditos podcasts, esos que, más de 12 años después, siguen manteniendo vivo el aliento de ese dragón que hace escasos meses decidió apagar su voz. Querido por muchos, criticado por otros, la figura que hoy nos acompaña pocas veces deja indiferente a nadie. Los que nos conocen saben que hoy estamos felices y contentos porque a pesar de nuestras edades aún sentimos la ilusión de un niño cuando podemos conocer a alguien al que realmente admiramos. Son más de quince años escuchando su voz, pues muchos le seguíamos desde que colaboraba en el mítico programa Si Amanece nos vamos o en sus apariciones televisivas acompañando al mítico Jimenez del Oso. Y hoy podremos, por fin, preguntar directamente qué fue lo que pasó por su cabeza y qué sintió en el momento que tuvo que decir Iker Jiménez, nuestro invitado de hoy, aquello de Hasta Siempre Milenio3. En una entrevista muy íntima y personal, durante más de una hora, el escritor, periodista y director de Milenio3, Iker Jimenez nos desvela algunos secretos nunca antes contados hasta la fecha como el momento exacto en el que decidió cambiar la radio por el podcast. Nos habla de sus sentimientos, sus vivencias, sus miedos y sus sensaciones sobre el momento actual sin dejar de lado las polémicas desatadas por el cierre del mítico programa de radio que por más de 12 años estuvo en Antena. Una entrevista que, como él mismo afirma, ha sido diferente a lo habitual. En esta ocasión, como retorno de vacaciones e inicio de temporada, hemos querido rendir homenaje a una figura inefable del mundo del misterio y de la comunicación como es Iker Jimenez, y a un programa que ha marcado a cientos de miles de personas, Milenio3, es por ello que la duración es menor a lo habitual. Nosotros volveremos el próximo 18 de septiembre con nuestro tren de lo insólito. ¡Os esperamos! VIAS DE CONTACTO: WEB: losmisteriosnosmiran.com EMAIL: programa@losmisteriosnosmiran.com TWITTER: @misteriosmiran FACEBOOK: facebook.com/misteriosnosmiran

Milenio3
«Hasta Siempre (I)» 28/06/2015 - Milenio3 - 14x43 - 1ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 28, 2015 89:55


Iker Jiménez se despidió de las ondas este domingo: ¡"Cuánto te vamos a echar de menos, amiga radio!", comenzó diciendo Jiménez al principio del programa. "Te vamos a echar de menos, micrófono amarillo de la Cadena Ser, porque has sido nuestro hermano durante mucho tiempo, porque has logrado que seamos muchos amigos, conscientes de ser una enorme familia", continuó. El presentador se perdió entonces en los recuerdos que desde la niñez tiene de la radio. "Vuestro amigo Iker no ha leído nunca, jamás, nada. Ha hablado de corazón, no ha sido un títere que lee lo que otros hacen. No ha sido jamás un títere que interpreta un papel", subrayó. "La radio es para hablar con el corazón, con la cascada de emociones", aseguró. "Hay una sensación como de nostalgia y de ilusiones al mismo tiempo. Quien quiera que lo iguale. ¿En qué sentido? En que hemos hecho en lo que hemos creído con la máxima ilusión, creyendo en el poder de este micrófono y en vosotros. Sin vosotros no hay nada". "¿Cómo van a deciros adiós Iker y Carmen si nunca van a dejar de comunicar, de contar. Nosotros no trabajamos, yo hubiese pagado por hacer lo que hago. Esa era nuestra ventaja. Amamos tanto la radio, la comunicación, que nos embarcábamos en cualquier locura". "La Cadena Ser se ha portado magníficamente, durante mucho tiempo nos ha ofrecido otros programas, otras franjas horarias, otros días", destacó, a la vez que agradeció que la emisora se ha portado bien hasta el último momento y que la decisión es "puramente personal": "Si hay algún problema, yo soy el culpable". Jiménez no cerró, en cualquier caso, la puerta a volver a la radio en un futuro: "Hemos sido enormemente felices". Al final del programa, Jiménez recuperó la voz de su hija explicando que había visto un OVNI. "Tu padre hizo Milenio 3 creyendo en la fuerza de la radio. La radio es esperanza para creer en un futuro que seguro que es bueno", aseguró. Y terminó dando las gracias: "Hasta siempre, gracias".

Milenio3
Milenio3 - 14x43 - Hasta Siempre - 28/06/2015 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 28, 2015 144:28


Iker Jiménez se despidió de las ondas este domingo: ¡"Cuánto te vamos a echar de menos, amiga radio!", comenzó diciendo Jiménez al principio del programa. "Te vamos a echar de menos, micrófono amarillo de la Cadena Ser, porque has sido nuestro hermano durante mucho tiempo, porque has logrado que seamos muchos amigos, conscientes de ser una enorme familia", continuó. El presentador se perdió entonces en los recuerdos que desde la niñez tiene de la radio. "Vuestro amigo Iker no ha leído nunca, jamás, nada. Ha hablado de corazón, no ha sido un títere que lee lo que otros hacen. No ha sido jamás un títere que interpreta un papel", subrayó. "La radio es para hablar con el corazón, con la cascada de emociones", aseguró. "Hay una sensación como de nostalgia y de ilusiones al mismo tiempo. Quien quiera que lo iguale. ¿En qué sentido? En que hemos hecho en lo que hemos creído con la máxima ilusión, creyendo en el poder de este micrófono y en vosotros. Sin vosotros no hay nada". "¿Cómo van a deciros adiós Iker y Carmen si nunca van a dejar de comunicar, de contar. Nosotros no trabajamos, yo hubiese pagado por hacer lo que hago. Esa era nuestra ventaja. Amamos tanto la radio, la comunicación, que nos embarcábamos en cualquier locura". "La Cadena Ser se ha portado magníficamente, durante mucho tiempo nos ha ofrecido otros programas, otras franjas horarias, otros días", destacó, a la vez que agradeció que la emisora se ha portado bien hasta el último momento y que la decisión es "puramente personal": "Si hay algún problema, yo soy el culpable". Jiménez no cerró, en cualquier caso, la puerta a volver a la radio en un futuro: "Hemos sido enormemente felices". Al final del programa, Jiménez recuperó la voz de su hija explicando que había visto un OVNI. "Tu padre hizo Milenio 3 creyendo en la fuerza de la radio. La radio es esperanza para creer en un futuro que seguro que es bueno", aseguró. Y terminó dando las gracias: "Hasta siempre, gracias".

Milenio3
«Hasta Siempre (II)» 28/06/2015 - Milenio3 - 14x43 - 2ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 28, 2015 54:33


Iker Jiménez se despidió de las ondas este domingo: ¡"Cuánto te vamos a echar de menos, amiga radio!", comenzó diciendo Jiménez al principio del programa. "Te vamos a echar de menos, micrófono amarillo de la Cadena Ser, porque has sido nuestro hermano durante mucho tiempo, porque has logrado que seamos muchos amigos, conscientes de ser una enorme familia", continuó. El presentador se perdió entonces en los recuerdos que desde la niñez tiene de la radio. "Vuestro amigo Iker no ha leído nunca, jamás, nada. Ha hablado de corazón, no ha sido un títere que lee lo que otros hacen. No ha sido jamás un títere que interpreta un papel", subrayó. "La radio es para hablar con el corazón, con la cascada de emociones", aseguró. "Hay una sensación como de nostalgia y de ilusiones al mismo tiempo. Quien quiera que lo iguale. ¿En qué sentido? En que hemos hecho en lo que hemos creído con la máxima ilusión, creyendo en el poder de este micrófono y en vosotros. Sin vosotros no hay nada". "¿Cómo van a deciros adiós Iker y Carmen si nunca van a dejar de comunicar, de contar. Nosotros no trabajamos, yo hubiese pagado por hacer lo que hago. Esa era nuestra ventaja. Amamos tanto la radio, la comunicación, que nos embarcábamos en cualquier locura". "La Cadena Ser se ha portado magníficamente, durante mucho tiempo nos ha ofrecido otros programas, otras franjas horarias, otros días", destacó, a la vez que agradeció que la emisora se ha portado bien hasta el último momento y que la decisión es "puramente personal": "Si hay algún problema, yo soy el culpable". Jiménez no cerró, en cualquier caso, la puerta a volver a la radio en un futuro: "Hemos sido enormemente felices". Al final del programa, Jiménez recuperó la voz de su hija explicando que había visto un OVNI. "Tu padre hizo Milenio 3 creyendo en la fuerza de la radio. La radio es esperanza para creer en un futuro que seguro que es bueno", aseguró. Y terminó dando las gracias: "Hasta siempre, gracias".

Milenio3
«El extraño visitante. Entrevistas en el Más Allá: Hildegarda de Bingen» 21/06/2015 - Milenio3 - 14x42 - 2ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 21, 2015 55:13


- El extraño visitante En el verano de 2012, Susana veraneaba junto a su familia en un apartamento de Isla Cristina (Huelva). Una tarde, recién llegada de la playa, decidió duchar y cambiar a su hija de un año, cuando de pronto algo llamó su atención; una inquietante figura se deslizaba lentamente a través de la puerta que daba al pasillo central. Cuando centró su mirada en aquel extraño visitante, no pudo evitar un escalofrío, al ver que se trataba de un payaso que flotaba en el quicio de la puerta. - Entrevistas en el Más Allá: Hildegarda de Bingen Con Hildegarda de Bingen cerramos esta semana nuestras Entrevistas en el Más Allá. La conocida como Sibila del Rin tuvo muchas ocupaciones a lo largo de su vida. Mística, profetisa, sanadora, exorcista, música y vidente. A los tres años pudo ver tal rayo desbordante de luz blanca que, de acuerdo a lo que nos legó en sus escritos, "su alma se sintió estremecida". Fue el pistoletazo de salida de una existencia singular como pocas.

Milenio3
«Estudio del miedo» 21/06/2015 - Milenio3 - 14x42 - 1ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 21, 2015 89:57


El miedo es una de las sensaciones más poderosas y antiguas. Hace dos millones de años, el primer homo habilis sintió una enorme fuerza recorriendo su espina dorsal para alertarle de un peligro evidente. Sin embargo, algunos expertos aseguran que el miedo estaba aquí mucho más atrás y que ha ido evolucionando con respecto a los temores propios de cada época. Sin embargo… ¿Qué ocurre cuando surge un terror irracional? ¿Por qué tememos a lo sobrenatural? ¿Tenemos un sexto sentido que nos alerte de peligros que están por venir? ¿Puede matar este sentimiento? Esta noche conoceremos también los últimos experimentos en un programa especial donde, de la mano de la ciencia, el misterio o la antropología, abrimos las puertas al mundo del miedo…

Milenio3
Milenio3 - 14x42 - Estudio del miedo - 21/06/2015 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 20, 2015 145:12


Milenio3: "Estudio del miedo" A lo largo de las catorce temporadas del programa, el miedo siempre ha estado muy presente como elemento con el que aprender y sorprenderse. Esta noche profundizamos aún más en la cara oculta de uno de los sentimientos más antiguos de la humanidad… El miedo es una de las sensaciones más poderosas y antiguas. Hace dos millones de años, el primer homo habilis sintió una enorme fuerza recorriendo su espina dorsal para alertarle de un peligro evidente. Sin embargo, algunos expertos aseguran que el miedo estaba aquí mucho más atrás y que ha ido evolucionando con respecto a los temores propios de cada época. Sin embargo… ¿Qué ocurre cuando surge un terror irracional? ¿Por qué tememos a lo sobrenatural? ¿Tenemos un sexto sentido que nos alerte de peligros que están por venir? ¿Puede matar este sentimiento? Esta noche conoceremos también los últimos experimentos en un programa especial donde, de la mano de la ciencia, el misterio o la antropología, abrimos las puertas al mundo del miedo… - El extraño visitante En el verano de 2012, Susana veraneaba junto a su familia en un apartamento de Isla Cristina (Huelva). Una tarde, recién llegada de la playa, decidió duchar y cambiar a su hija de un año, cuando de pronto algo llamó su atención; una inquietante figura se deslizaba lentamente a través de la puerta que daba al pasillo central. Cuando centró su mirada en aquel extraño visitante, no pudo evitar un escalofrío, al ver que se trataba de un payaso que flotaba en el quicio de la puerta. - Entrevistas en el Más Allá: Hildegarda de Bingen Con Hildegarda de Bingen cerramos esta semana nuestras Entrevistas en el Más Allá. La conocida como Sibila del Rin tuvo muchas ocupaciones a lo largo de su vida. Mística, profetisa, sanadora, exorcista, música y vidente. A los tres años pudo ver tal rayo desbordante de luz blanca que, de acuerdo a lo que nos legó en sus escritos, "su alma se sintió estremecida". Fue el pistoletazo de salida de una existencia singular como pocas.

Milenio3
«Proyecto Intrusos» 14/06/2015 - Milenio3 - 14x41 - 1ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 13, 2015 89:52


En 1987 Morgana Van Klauser comenzó a recibir extrañas visitas durante la madrugada. Lo que comenzó como una misteriosa luz que rodeaba su vivienda al caer la noche, terminó con la visita de una figura extremadamente delgada a los pies de su cama. Su caso no es único, y grandes investigadores como Whitley Strieber o Budd Hopkins recibieron cientos de testimonios similares, y llegaron a fundar asociaciones como la “Fundación Intrusos”, para ayudar a las víctimas de estas angustiosas experiencias. En la actualidad los casos siguen ocurriendo; personas normales que, una noche, reciben la visita inesperada de inquietantes figuras a los pies de la cama. ¿Quién son estos intrusos? ¿Qué pretenden? ¿Son visiones provocadas por nuestro cerebro, o vienen de mucho más lejos?

Milenio3
«La sombra de Lima. Entrevistas en el Más Allá: Allan Kardec» 14/06/2015 - Milenio3 - 14x41 - 2ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 13, 2015 54:14


- La sombra de Lima 1974. Los padres de Félix, que, en ese momento tiene nueve años, deciden cambiar de casa y comprar una nueva vivienda en una barrio acomodado de Lima (Perú). A partir de entonces, las hermanas de Félix comienzan a quejarse. Afirman que escuchan una voz de hombre que se filtra a través de la ventana de su habitación… Pero esto es sólo el comienzo. - Entrevista en el Más Allá: Allan Kardec Ni siquiera se llamaba así. Su verdadero nombre era Hippolyte Léon Denizard Rivail, pero con su pseudónimo pasó a la historia del espiritismo. En sus 64 años de vida tuvo tiempo para abordar esta disciplina, hasta el punto de calificarla como "la prueba patente de la existencia del alma, de su individualidad después de la muerte, de su inmortalidad y de su suerte verdadera; es, pues, la destrucción del materialismo, no con razonamiento, sino con hechos". Pero ¿Quién era en realidad Allan Kardec? Esta noche, él mismo nos lo cuenta en Milenio3.

Milenio3
Milenio3 - 14x41 - Proyecto Intrusos - 14/06/2015 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 13, 2015 144:04


Milenio3: Proyecto Intrusos A principios de 1990 se crearon decenas de asociaciones para ayudar a personas afectadas por el fenómeno de los visitantes de dormitorio. Esta noche conocemos qué fue de aquellos grupos y la última hora del fenómeno… En 1987 Morgana Van Klauser comenzó a recibir extrañas visitas durante la madrugada. Lo que comenzó como una misteriosa luz que rodeaba su vivienda al caer la noche, terminó con la visita de una figura extremadamente delgada a los pies de su cama. Su caso no es único, y grandes investigadores como Whitley Strieber o Budd Hopkins recibieron cientos de testimonios similares, y llegaron a fundar asociaciones como la “Fundación Intrusos”, para ayudar a las víctimas de estas angustiosas experiencias. En la actualidad los casos siguen ocurriendo; personas normales que, una noche, reciben la visita inesperada de inquietantes figuras a los pies de la cama. ¿Quién son estos intrusos? ¿Qué pretenden? ¿Son visiones provocadas por nuestro cerebro, o vienen de mucho más lejos? - La sombra de Lima 1974. Los padres de Félix, que, en ese momento tiene nueve años, deciden cambiar de casa y comprar una nueva vivienda en una barrio acomodado de Lima (Perú). A partir de entonces, las hermanas de Félix comienzan a quejarse. Afirman que escuchan una voz de hombre que se filtra a través de la ventana de su habitación… Pero esto es sólo el comienzo. - Entrevista en el Más Allá: Allan Kardec Ni siquiera se llamaba así. Su verdadero nombre era Hippolyte Léon Denizard Rivail, pero con su pseudónimo pasó a la historia del espiritismo. En sus 64 años de vida tuvo tiempo para abordar esta disciplina, hasta el punto de calificarla como "la prueba patente de la existencia del alma, de su individualidad después de la muerte, de su inmortalidad y de su suerte verdadera; es, pues, la destrucción del materialismo, no con razonamiento, sino con hechos". Pero ¿Quién era en realidad Allan Kardec? Esta noche, él mismo nos lo cuenta en Milenio3.

Milenio3
«La casa embrujada de Marble Arch. Entrevistas en el Más Allá: Ambroise Paré» 7/06/2015 - Milenio3 - 14x40 - 2ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 7, 2015 54:53


La casa embrujada de Marble Arch En el año 68 dos jóvenes españoles se trasladaron a Londres para trabajar. Hoy, uno de ellos, es un conocido productor de televisión, que nos ha contado que estuvo viviendo en una casa en la que sucedían fenómenos extraños. Una vivencia escalofriante en la que se combinan la mediumnidad, la muerte y una máquina de escribir que tecleaba sola… Entrevistas en el Más Allá: Ambroise Paré El genio hereje, así llamaron al protagonista de esta noche en nuestras Entrevistas en el Más Allá. El enigmático y revolucionario cirujano Ambroise Paré fue un auténtico catalogador de anomalías. Un recopilador de rarezas humanas que dejó para la posteridad una obra legendaria: Monstruos y prodigios. Hoy en Milenio3 volveremos al tiempo lejano y brumoso en el que vivió para conocer algunos de sus secretos.

Milenio3
Milenio3 - 14x40 - Hoax: el imperio de la mentira - 7/06/2015 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 6, 2015 144:34


Milenio3: "Hoax, el imperio de la mentira" Conocemos las últimas noticias falsas que han sido publicadas como ciertas en importantes medios de comunicación. ¿Es más fácil que nunca generar una leyenda urbana? ¿Qué defensas podemos adoptar contra ellas? Esta semana varios medios de comunicación de todo el mundo se hacían eco de una curiosa noticia; un hombre llamado Bruce Branit, que tras ir a nadar al lago Ozarks, en Misuri, comenzó a escuchar un extraño ruido. Su impacto fue enorme cuando, al intentar grabar con su teléfono móvil la posible causa de aquel desagradable sonido, captó cómo una pequeña araña salía de su oído. El vídeo se hizo viral rápidamente, captando millones de visitas. Sin embargo, el propio Bruce Branit reconoció que las imágenes eran falsas, y las había generado con efectos digitales. El fenómeno no es nuevo, y cada semana surgen noticias de origen dudoso que recorren la vuelta al mundo a través de internet en escasas horas y que acaban resultando ser falsas. ¿Por qué surge el interés de hacer correr estos bulos? ¿Existe alguna forma de no caer en ellos? ¿Qué historias recientes de impacto han resultado ser falsas? Además, conocemos el origen de Snopes.com, un clásico de la red fundado por dos californianos, Bárbara y David Mikkelson, que se conocieron en un grupo de noticias dedicado a las leyendas urbanas. Su proyecto lleva 20 años online y se actualiza a diario con nuevas historias, añadiendo rumores recientes y afirmaciones dudosas que aparecen en todo tipo de medios. ¿Cómo se ha convertido el hobby de una pareja en un medio capaz de sacar los colores a páginas web que publican historias sin contrastar? La casa embrujada de Marble Arch En el año 68 dos jóvenes españoles se trasladaron a Londres para trabajar. Hoy, uno de ellos, es un conocido productor de televisión, que nos ha contado que estuvo viviendo en una casa en la que sucedían fenómenos extraños. Una vivencia escalofriante en la que se combinan la mediumnidad, la muerte y una máquina de escribir que tecleaba sola… Entrevistas en el Más Allá: Ambroise Paré El genio hereje, así llamaron al protagonista de esta noche en nuestras Entrevistas en el Más Allá. El enigmático y revolucionario cirujano Ambroise Paré fue un auténtico catalogador de anomalías. Un recopilador de rarezas humanas que dejó para la posteridad una obra legendaria: Monstruos y prodigios. Hoy en Milenio3 volveremos al tiempo lejano y brumoso en el que vivió para conocer algunos de sus secretos.

Milenio3
«Hoax: el imperio de la mentira» 7/06/2015 - Milenio3 - 14x40 - 1ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later Jun 6, 2015 89:43


Esta semana varios medios de comunicación de todo el mundo se hacían eco de una curiosa noticia; un hombre llamado Bruce Branit, que tras ir a nadar al lago Ozarks, en Misuri, comenzó a escuchar un extraño ruido. Su impacto fue enorme cuando, al intentar grabar con su teléfono móvil la posible causa de aquel desagradable sonido, captó cómo una pequeña araña salía de su oído. El vídeo se hizo viral rápidamente, captando millones de visitas. Sin embargo, el propio Bruce Branit reconoció que las imágenes eran falsas, y las había generado con efectos digitales. El fenómeno no es nuevo, y cada semana surgen noticias de origen dudoso que recorren la vuelta al mundo a través de internet en escasas horas y que acaban resultando ser falsas. ¿Por qué surge el interés de hacer correr estos bulos? ¿Existe alguna forma de no caer en ellos? ¿Qué historias recientes de impacto han resultado ser falsas? Además, conocemos el origen de Snopes.com, un clásico de la red fundado por dos californianos, Bárbara y David Mikkelson, que se conocieron en un grupo de noticias dedicado a las leyendas urbanas. Su proyecto lleva 20 años online y se actualiza a diario con nuevas historias, añadiendo rumores recientes y afirmaciones dudosas que aparecen en todo tipo de medios. ¿Cómo se ha convertido el hobby de una pareja en un medio capaz de sacar los colores a páginas web que publican historias sin contrastar?

Milenio3
«La voz del diablo» 31/05/2015 - Milenio3 - 14x39 - 1ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later May 31, 2015 90:10


En 1973 la joven Anneliese Michel comenzó a sufrir extraños fenómenos en su cuerpo; los objetos religiosos le producían malestar físico y empezó a mostrar una enorme agresividad. Meses más tarde, la voz de Anneliese empezó a cambiar hasta que a través de su laringe surgía una voz grave que, en ocasiones, llegó a comunicarse en otras lenguas que aparentemente desconocía. Su caso no es el único; a lo largo de la historia, muchas personas que aseguraban estar poseídas por el demonio han vivido drásticos cambios de voz que se prolongaban durante horas sin causar daños en sus gargantas. Esta noche escuchamos algunas de esas grabaciones procedentes de exorcismos reales, y las analizamos en compañía de médicos, técnicos de sonido, exorcistas, foniatras y logopedas. ¿Lograremos saber más de estos registros imposibles?

Milenio3
«Retromundo: La huella del crimen» 31/05/2015 - Milenio3 - 14x39 - 2ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later May 31, 2015 55:04


Esta semana en la sección 'Retromundo', regresamos al año 1985. 30 años hace ya de la emisión de la serie de televisión producida por Pedro Costa para Televisión española, en la que se recreaban los casos más escalofriantes de la crónica negra española.

Milenio3
Milenio3 - 14x39 - La voz del diablo - 31/05/2015 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

Milenio3

Play Episode Listen Later May 31, 2015 145:09


Un dossier en el que analizamos grabaciones de voz obtenidas en distintos exorcismos, con la ayuda de expertos en diversas materias. En 1973 la joven Anneliese Michel comenzó a sufrir extraños fenómenos en su cuerpo; los objetos religiosos le producían malestar físico y empezó a mostrar una enorme agresividad. Meses más tarde, la voz de Anneliese empezó a cambiar hasta que a través de su laringe surgía una voz grave que, en ocasiones, llegó a comunicarse en otras lenguas que aparentemente desconocía. Su caso no es el único; a lo largo de la historia, muchas personas que aseguraban estar poseídas por el demonio han vivido drásticos cambios de voz que se prolongaban durante horas sin causar daños en sus gargantas. Esta noche escuchamos algunas de esas grabaciones procedentes de exorcismos reales, y las analizamos en compañía de médicos, técnicos de sonido, exorcistas, foniatras y logopedas. ¿Lograremos saber más de estos registros imposibles?

Milenio3
Milenio3 - 14x38 - Noche Lúgubre - 24/05/2015 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

Milenio3

Play Episode Listen Later May 23, 2015 146:13


Milenio3: Noche lúgubre Un viaje en el tiempo para redescubrir a algunos personajes que fueron los precursores del amor por lo oscuro. El 7 de octubre de 1849 falleció en la ciudad de Baltimore uno de los grandes genios de la literatura mundial: Edgar Allan Poe. Desde ese mismo día, ha habido decenas de teorías sobre la causa y las misteriosas circunstancias de su deceso. A estas, en los últimos tiempos, ha venido a sumarse una especialmente inquietante: Edgar Allan Poe fue víctima de un complot urdido por sus enemigos. - Las Noches lúgubres de José Cadalso Para muchos estudiosos de la literatura española José Cadalso fue el precursor del Romanticismo en España. Fue muy comentada en su día una leyenda macabra que relaciona un episodio luctuoso de su vida con el desenterramiento del cadáver de su amada, la actriz María Ignacia Ibáñez. Dicho episodio habría quedado reflejado en su obra Noches lúgubres, pero ¿qué hay de cierto en todo ello? - La sombra del vampiro Durante la etapa en que Bram Stoker escribía Drácula, su mujer, Florence Stoker, aseguró estar muy asustada porque su marido parecía poseído por el espíritu de la obra. El escritor murió años después creyéndose acechado por el vampiro desde las sombras de su humilde alcoba. Sin embargo, poco se ha hablado de todos los actores y espectadores que también parecieron consumidos por las fauces del vampiro. Repasamos algunos de los casos más desconocidos; desde el actor Courtney White hasta Bela Lugosi, que después de interpretar a Drácula durante años terminó sus días encerrado en casa por miedo a la luz del sol. - Las muñecas parlantes de Edison En 1890, Thomas Alba Edison inventó unas muñecas parlantes cuya producción fue un auténtico fracaso. Dotadas de un fonógrafo que se activaba con una manivela que tenían en la espalda, las muñecas cantaban una nana que aterraba a los niños que las poseían. Ahora, Robin y Joan Rolfs, propietarios de dos de estas muñecas, han conseguido reproducir y captar su vieja melodía… - La niña negra Hace unos días, Stephanie acudió a visitar a su abuela a la residencia de ancianos donde se ocupan de su cuidado. Todo marchó de forma normal hasta que las enfermeras le relataron las extrañas visiones que su abuela tenía. Siempre a la hora de cenar, la anciana miraba a un largo pasillo y señalaba con un dedo mientras decía: “La niña negra”. Stephanie podría creer que se trata de un efecto propio de los medicamentos, si no fuera porque estos episodios coinciden siempre con un hecho luctuoso en el edificio…

Milenio3
«Noche Lúgubre. La sombra del vampiro» 24/05/2015 - Milenio3 - 14x38 - 1ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later May 23, 2015 90:04


El 7 de octubre de 1849 falleció en la ciudad de Baltimore uno de los grandes genios de la literatura mundial: Edgar Allan Poe. Desde ese mismo día, ha habido decenas de teorías sobre la causa y las misteriosas circunstancias de su deceso. A estas, en los últimos tiempos, ha venido a sumarse una especialmente inquietante: Edgar Allan Poe fue víctima de un complot urdido por sus enemigos. - Las Noches lúgubres de José Cadalso Para muchos estudiosos de la literatura española José Cadalso fue el precursor del Romanticismo en España. Fue muy comentada en su día una leyenda macabra que relaciona un episodio luctuoso de su vida con el desenterramiento del cadáver de su amada, la actriz María Ignacia Ibáñez. Dicho episodio habría quedado reflejado en su obra Noches lúgubres, pero ¿qué hay de cierto en todo ello? - La sombra del vampiro Durante la etapa en que Bram Stoker escribía Drácula, su mujer, Florence Stoker, aseguró estar muy asustada porque su marido parecía poseído por el espíritu de la obra. El escritor murió años después creyéndose acechado por el vampiro desde las sombras de su humilde alcoba. Sin embargo, poco se ha hablado de todos los actores y espectadores que también parecieron consumidos por las fauces del vampiro. Repasamos algunos de los casos más desconocidos; desde el actor Courtney White hasta Bela Lugosi, que después de interpretar a Drácula durante años terminó sus días encerrado en casa por miedo a la luz del sol.

Milenio3
«Las muñecas parlantes de Edison. Cropsey. La niña negra.» 24/05/2015 - Milenio3 - 14x38 - 2ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later May 23, 2015 56:11


- Las muñecas parlantes de Edison En 1890, Thomas Alba Edison inventó unas muñecas parlantes cuya producción fue un auténtico fracaso. Dotadas de un fonógrafo que se activaba con una manivela que tenían en la espalda, las muñecas cantaban una nana que aterraba a los niños que las poseían. Ahora, Robin y Joan Rolfs, propietarios de dos de estas muñecas, han conseguido reproducir y captar su vieja melodía… - La niña negra Hace unos días, Stephanie acudió a visitar a su abuela a la residencia de ancianos donde se ocupan de su cuidado. Todo marchó de forma normal hasta que las enfermeras le relataron las extrañas visiones que su abuela tenía. Siempre a la hora de cenar, la anciana miraba a un largo pasillo y señalaba con un dedo mientras decía: “La niña negra”. Stephanie podría creer que se trata de un efecto propio de los medicamentos, si no fuera porque estos episodios coinciden siempre con un hecho luctuoso en el edificio…

Milenio3
«Proyecto Eagle Works. Visión en el hospital» 17/05/2015 - Milenio3 - 14x37 - 2ª parte -

Milenio3

Play Episode Listen Later May 16, 2015 54:07


- Proyecto Eagle Works En una sala de la NASA hay un cartel que dice: “Según todas las leyes de la aerodinámica, es imposible que un abejorro sea capaz de volar, sin embargo, como el abejorro no lo sabe, vuela”. Persiguiendo ese espíritu, la NASA tiene a un destacado equipo de científicos constituyendo lo que sería el equivalente al Proyecto Manhattan en el campo de los viajes espaciales. Se llama Proyecto Eagle Works. - Visión en el hospital Hace tan sólo unos días, se produjo un escalofriante suceso en un hospital español. Tras sufrir un aneurisma, la mujer de Amador­ ­–embarazada de seis meses– fue operada de urgencia. Días después hubo de suministrársele morfina debido a los fuertes dolores de cabeza que presentaba y tuvo que ser trasladada a la zona de Críticos. Fue allí donde recibió una extraña visita. Una visita que lo cambiaría todo…

sobrenatoral: el podcast
Pasajera de ultratumba

sobrenatoral: el podcast

Play Episode Listen Later May 10, 2011 6:37


Un relato escalofriante sucedido a bordo de un avión, tomado del programa Milenio3, 8 de mayo de 2011.

sobrenatoral: el podcast
El caso de José Pancho Campo

sobrenatoral: el podcast

Play Episode Listen Later Nov 1, 2010 9:55


Espeluznante suceso en Garganta la Olla, Cáceres, en España, dramatizado por Milenio3.