Yellow Brain podcast es un espacio creado para compartir información sobre innovación y desarrollo de estrategia digital a través de shots de conocimiento sobre Innovación con nuestra fundadora Gaby Jahuin, y entrevistas con expertos a cargo de Diana Yauri donde nuestros invitados nos compartirán tips desde sus experiencias. Subimos nuevos episodios todos los lunes y jueves. LUNES: Píldoras de innovación by Gaby Jahuin JUEVES: Innovación para todos: entrevistas con expertos
En este episodio te comparto las principales diferencias y ejemplos del pensamiento lineal vs el exponencial y como esto se ve reflejado en nuestra vida laboral como personal.
Muchas veces nos frenamos al innovar por que creemos que no tenemos lo necesario, hoy verás que no es así, no dejes que estos mitos te frenen.
Importante reflexión que siempre debemos hacernos y de forma constante para no perder el foco de lo que buscamos al momento de innovar.
Uno de los motores de una empresa es su capital humano, y actualmente con metodologías agiles e innovación se van desarrollando distintas metodologías para mejorar la experiencia de los Colaboradores, por eso hoy Gabriel Arroyo, Gerente de Gestión Humana en la red de Clínicas AUNA, nos compartirá su experiencia y sus mejores consejos para mejorar la experiencia del colaborador en una empresa.
Es muy común escuchar "no tengo tiempo para innovar" o "no priorizan mis ideas" En este episodio te contamos los 6 mitos sobre innovación más comunes y qué hacer para derribarlos y liberarte de ellos.
¿Estas pensando en pertenecer a una comunidad?, entonces no te puedes perder este episodio! por que tenemos de invitado a Jaime Sotomayor, director Ejecutivo de SHIFT, una comunidad de empresas que mediante la colaboración buscan mejorar dramáticamente las condiciones para innovar en el Perú. Además, es CEO y Co-Fundador de UMA, empresa que conecta a los líderes de startups para que compartan y enfrenten los retos de sus organizaciones en un ambiente seguro. También conductor del podcast “Innovación Sin Barreras” y escritor del blog “Darwin Digital” en Semana Económica.
En este episodio tenemos de invitada a Patricia Sánchez, Fundadora y CEO de Crece más. Patricia nos comparte su experiencia como líder en el mundo de la tecnología y la innovación, demostrando que el liderazgo femenino también está presente en este rubro. Además nos compartirá sus mejores tips para poder desarrollar nuestras ideas de negocios y como ella los ah aplicado exitosamente en sus proyectos en Chile, Perú y Colombia.
En el episodio de hoy tenemos a Yuriko Huayana, ella es Country manager de VTEX Perú y consultora independiente, tiene una gran trayectoria en e-commerce, y hoy nos comparte sus aciertos y desaciertos en este mundo de digital que si bien está creciendo en Perú aun nos queda un gran camino por recorrer. Espero lo disfruten y aprendan tanto como yo en este episodio.
min 18: Factores para apalancar tu estrategia comercial con datos Manuel Valdivia es el invitado de hoy, el es gerente de datos y analytics en Caja Arequipa, tiene 12 años de experiencia en el sector trabajando en empresas como Belcorp e Interbank, él nos contará su trayectoria y aprendizajes en su carrera profesional, además de compartirnos los factores que él considera importante para apalancar tu estrategia comercial con datos.
min 22:30 - Cómo iniciar una empresa digital En este episodio tenemos de invitado a Ignacio Martínez, Gerente Regional de Marketing de Chazky, quien nos pcompartirá parte de su experiencia profesional y sus mejores tips para iniciar un emprendimiento digital, ¡No te lo pierdas!
Existen tres tipos de innovación: sostenible, disrupción de gama baja y disrupción de nuevos mercados. Conocer en qué consiste cada tipo de innovación ayuda a que puedas gestionar con mayor éxito cada tipo de innovación, qué hacer y qué no hacer, aumentando la probabilidad de éxito al momento de innovar. Área de archivos adjuntos
min 30: Como innovar en un negocio tradicional En este episodio tenemos de invitada a Azucena Gutiérrez, fundadora de la reconocida cadena de juguerías disfruta y su nuevo emprendimiento "Rita" una juguería inteligente, ella nos cuenta su experiencia y parte de su historia como emprendedora y nos comparte sus mejores tips pata aplicar innovación en un negocio tradicional.
El exceso de recursos en un proyecto de innovación incrementa las posibilidades que el equipo persiga la estrategia incorrecta o no se esfuerce lo suficiente por realmente entregar valor con su solución. Por otro lado, el buen dinero estimula al equipo a salir al mercado, desarrollar clientes y probar constantemente para encontrar la estrategia correcta, porque debe sobrevivir y no tiene exceso de recursos para perderlos.
min 41: Cómo generar confianza Online en los negocios En este episodio tenemos a Helmut Cáceda, CEO Fundador de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico. Emprendedor serial y educador por vocación. Pionero en el desarrollo del comercio electrónico y emprendimiento tecnológico en el Perú. Más de 15 años de experiencia ayudando a acelerar y transformar negocios a digital. También es fundador de EcommerceAcademy.pe, EcommerceNews.pe y conductor del Programa Ecommerce Nights Live por Latina Digital.
min 23:39 - Cómo iniciar en el mundo de People Analytics En este episodio tenemos como invitado a Andrés Paredes, el es líder de People Analytics Perú, Sub Gerente People Analytics en BCP y Director de Proyectos TECHNIUM, en esta oportunidad nos contará parte de su experiencia y aprendizaje en el mundo laboral, además de darnos sus mejores consejos para iniciar en el mundo de People Analytics.
min 24:25: los 3 pilares de la Netnografía En este episodio tenemos como invitada a Natalia Usme, ella es Co-owner de Flipa Consultora, donde es Business Anthropology Consultancy| Business Strategist | Cultural Analyst. Además es speaker en distintas empresas en distintos paises de latinoamerica.
min 22:30 > Resiliencia en los proyectos En este episodio tenemos de invitada a Gissel Portuguez, ella es Fundadora y Directora ejecutiva de VEAP (Voluntarios en acción Perú) y emprendedora, nos cuenta sobre su historia y como nació VEAP, además de darnos sus tips para mantenernos resilientes con nuestros proyectos. Espero disfruten de este episodio.
Bienvenidos a Shots de Innovación! Hoy Gaby nos explica porque las personas no quieren productos, sino soluciones. Las personas "contratan" a los productos para ejecutar "trabajos," es el famoso concepto del "Job to be done" que al aplicarlo se abre un mundo de posibilidades para innovar
min 36:55 --> Data analytics para RRHH Bienvenidos a la segunda temporada de Innovación para todos, en este primer episodio traemos a María Alejandra Huamaní, ella es Manager of Discipline advanced analytics en el BBVA Perú y nos compartirá parte de su trayectoria profesional y nos hablará de un tema que últimamente está tomando muchísima importancia en distintos sectores, que es Data Analytics para Recursos Humanos
Hoy es nuestro final de temporada y el ultimo día del año, por lo queremos agradecer a todos ustedes por acompañarnos estos meses; este podcast esta echo mucho cariño y con la intención de aportar en el aprendizaje de quienes quieres conocer más de esta era de transformación digital digital, De parte de todo el equipo de Yellow Brain, Gaby Jahuin y Nuria Oviedo, les agradecemos el apoyo y dejamos un pequeño resumen de lo que aprendimos esta primera temporada.
Hoy tenemos de invitado a Fernando Ma Tribe Lead - Disruptive Innovation at Rimac Seguros y Reaseguros, Fernando tiene una amplia experiencia en el mundo de la innovación y a desarrollado proyectos de innovación en empresas como BCP e Intercorp. Y en la segunda parte del podcast, Fernando nos comparte todo sobre los Laboratorios de innovación.
Tómate un tiempo con tu equipo para visionar el futuro, inspírate en las tendencias de nuevas tecnologías, comportamientos, entre otras. Imagina dónde te gustaría estar en ese futuro y qué tendrías que cambiar en el presente para alcanzarlo.
Identifica los 5 obstaculos a la agilidad
En este episodio nos acompaña Fernando Dedios, cofundador de Cocina Lab, Fernando nos comparte su historia en el mundo del emprendimiento y nos da sus mejores tips en el Growth Marketing, estrategias que utiliza constantemente en sus emprendimientos.
5 palancas que brindan soporte al lado de cambio de las personas.
Hoy nos acompaña desde España David de Prado, actual Global Head of service desing del BBVA que nos comparte parte de su experiencia y trayectoria en el rubro y además nos habla de cuales son las nuevas formas de trabajo en las empresas.
Los lideres de cambio más exitosos se enfocan en 4 principios para efectuar el cambio y lograr los resultados que desean
En el episodio de hoy tenemos de invitada a Victoria Sampi. Victoria ah trabajado más de 10 años en el diseño y ejecución de estrategias para proyectos digitales y no digitales en diferentes organizaciones, combinando actividades de áreas como diseño, marketing digital y gestión de contenidos en coordinación con una variedad de stakeholders. Enfocada en las necesidades de las personas y el desempeño de productos y servicios creados para ayudarlos a resolver sus problemas.
Pablo Picasso decía "Los grandes artistas copian, los genios roban" No se trata de plagiar, sino de tomar ejemplos admirables que te sirvan como punto de partida para crear algo nuevo mejorando lo presente. Aquí te dejamos 4 tips!
La historia puede hacer un proceso de cambio y sostenible en el tiempo.
Shirley Rodriguez Osorio, ella es Directora de diseño de experiencias y aprendizaje en Yellow Brain. Estudió administración en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tiene un diplomado internacional en finanzas corporativas por la ESAN. Estudió evaluación de proyectos de inversión en Centrum Católica. Se especializó en Dirección de proyectos y habilidades directivas en la Universidad del Pacífico y estudió Behavioral Science en Heurística Lab. Ha sido administradora de proyectos en Graña y Montero. Program manager y Business Innovator en Pacífico Seguros. Leader of Growth en Tienda Pago Perú, Es organizadora en Service Design Lima, una comunidad de voluntarios, que democratiza la habilidad de diseñar servicios y acaba de recibir el reconocimiento de la célula de Innovación de la ONU y the Design Futures Initiatives por su proyecto futurista que busca contribuir a lograr paz en el mundo al 2030.
3 estrategias que puedes emplear para ayudarte afrontar más rápido los cambios
En este episodio nos acompaña Jorge Cuevas, Jorge es un escritor y conferencista mexicano, en esta oportunidad nos cuenta sobre su trayectoria y su desarrollo en el mundo de la innovación, además de compartirnos cual es el eslabón perdido de la innovación, espero que disfruten, aprendan y se diviertan con este episodio.
Es la frase más escuchada en la mayoría de equipos. Acompañado que sus jefes tampoco le dan tiempo. En este episodio te damos 4 tips para que tomes control de la situación y liberes tu tiempo.
En este episodio compartimos como evitar procesos estratégicos agotadores reemplazándolos por un diseño de estrategia centrada en el ser humano, creativo y activo para diseñar un mejor futuro para todos.
Los procesos de gestión de cambio pueden ser muy complejo. Sin embargo, hay algunas reglas y mejores prácticas que tu organización puede seguir.
En este episodio Leslie nos comparte parte de sus aprendizajes a lo largo de su vida profesional, nos cuenta casos muy interesantes sobre el diseño de experiencias y sus perspectiva en cuanto al cambio que trajo el mundo de la transformación digital al diseño de experiencias del consumidor.
Estos son algunos de los desafíos más comunes que enfrentan los profesionales de la gestión de cambio.
Hoy nos acompaña Sandra Nakasone, ella es Head of desing en Telefónica y Directora de El Muro Desing School, Sandra nos compartirá cómo fue creciendo en el ámbito profesional y nos dará tips de cómo usar las herramientas de ideación en formato digital
Descubre qué es open innovation y cómo puede ayudarte a resolver problemas con recursos y personas fuera de tu organización. Te compartimos un caso real de DeliveryGO e ISM.
En este episodio tenemos de invitado a Diego Rodríguez, co-fundador de Barbarian, una de las cervecerías artesanales peruanas más reconocidas, Diego nos comparte la historia de Barbarian y nos regala tips de como poder convertir tu hobbie en tu emprendimiento.
Hoy tenemos como invitado a Luis Felix, él es Programador, profesor y consultor en transformación digital y adopción de cultura Agile en las empresas. Fundador de ATX y En estado beta, Hoy Luis nos contará un poco de su historia y el camino que recorrió de pertenecer al ejército a emprender en el innovación, además nos compartirá un poco de su conocimiento sobre Agile Mindset.
Muchas veces pensamos que innovar es llenarnos de ideas, pero en realidad se trata de resolver problemas y para ello tenemos que saber decidir, y ahí está la importancia de saber priorizar. En este episodio compartimos 4 tips para saber priorizar.
La importancia de tomar decisiones viviendo el presente y disfrutar el camino mientras llegamos a nuestra meta.
Reflexionar sobre qué tienen en común la innovación con la bolsa de valores, te permite entender cómo gestionar el riesgo ante escenarios dónde puedes ganar o perder, pero siempre aprender. Aquí te dejamos 4 tips para plantear tu estrategia de innovación
En este episodio Nuria nos comenta por qué la gestión de cambio está focalizado en las personas.
Vivimos en un mundo de oportunidades para verlas tenemos que despertar nuestra curiosidad y abrir nuestra mente. En este episodio, te damos algunos ejemplos de cómo abrir tu mente para aprovechar las oportunidades de esta era digital.
En esta píldora te comparto como es que cambia la cultura de una empresa cuando los lideres cambian.
Bienvenidos al episodio 4 del podcast de Yellow Brain, el invitado de hoy es Steven Lavado quien nos compartirá su historia en el mundo laboral y nos compartirá tips sobre como elegir entre innovación abierta o equipo interno para desarrollar nuevos proyectos.