POPULARITY
Categories
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia para España y Portugal JP Morgan AM nos presenta en exclusiva las perspectivas trimestrales de la gestora. Además comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
La apertura en positivo de las Bolsas estadounidenses consolidan los avances de los índices a este lado del Atlántico. Se filtran, a falta de intervenciones oficiales, detalles del acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido. Según The Telegraph, Washington reducirá los aranceles a los coches fabricados en el Reino Unido al 10 %. También se recortarían hasta “cerca de cero” las tarifas a otros bienes, entre ellos carne de vacuno. Los datos económicos americanos de hoy, entre ellos Costes Laborales y peticiones de subsidios, respaldan la decisión de ayer de la Fed de mantener los tipos de interés. El Ibex es hoy el índice más débil en Europa. Sale penalizado por las caídas en eléctricas y la incertidumbre que rodea al sector por las retribuciones. Lo analizamos con Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Manuel Pinto, analista de mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Manuel Pinto, analista de mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Dice Logan, de la Fed, que el banco central debe evitar que los aranceles fomenten una inflación persistente. El mercado se pregunta cómo y cuándo. El dato de precios de marzo viene a importar poco. Desde la propia Fed, reconoce Schmid que los datos aún no reflejan completamente el impacto final de las acciones de la administración Trump. Y que controlan el mercado. Asegura también que observan evolución de los activos minuto a minuto para garantizar que liquidez siga fluyendo. Enseguida preguntamos a Ignacio Cantos, de ATL Capital, si ve o no disciplina en los bonos. Hoy hay algo de alivio en spreads de crédito. ¿Un oasis en la travesía del desierto? En Bolsas americanas, después del repunte histórico de ayer, hay caídas. No parece que las tensiones arancelarias hayan tocado fondo. Porque la mayor parte de los gravámenes no entran dentro de esa pausa de 90 días. Hace unos días no había tarifas lineales del 10%. Hoy los hay, pese a esa pausa de tres meses. Y China con tasas del 125%. En Bolsas europeas, las ganancias algo se han contenido.
También contamos con entrevistas a Alexis Ortega, analista independiente, y Juan Ignacio Crespo, analista financiero
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
También contamos con entrevistas a Alexis Ortega, analista independiente, y Juan Ignacio Crespo, analista financiero
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
Recordatorio de Moody's a Estados Unidos. Aranceles más altos y recortes de impuestos van a aumentar los déficits. Las tarifas comerciales son protagonistas. Y el FMI dice que la recesión en la primera economía del mundo no forma parte de su escenario base. Sí dice que, con los datos conocidos hasta ahora, hay señales de su desaceleración desde un “fuerte” 2024. La apertura fue a la baja en índices americanos. Ahora intentan el rebote. Suben S&P500 y Nasdaq un 0,2%. Tesla gana un 5,7. Mal día sigue en semiconductores. A poco del cierre, el Ibex está en verde. Se apoya en Iberdrola, Repsol y Teléfonica, entre otros. Naturgy está en positivo. Criteria, brazo inversor de La Caixa y que posee el 26,7% del capital social de la gasista, niega a la CNMV haber establecido negociaciones por la energética. El análisis en esta hora es con Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital.
Las dudas de los oyentes respondidas por Álvaro Blasco, director de ATL Capital
Las dudas de los oyentes respondidas por Álvaro Blasco, director de ATL Capital
Repsol gana a Iberdrola la batalla del "ecopostureo". ¿Qué supone esta noticia? Con Ignacio Cantos, de ATL Capital.
En una guerra comercial, las divisas pueden jugar un papel clave… Y afectar a las carteras. ¿Cómo gestionarlo? Lo analizamos en un nuevo episodio de Finect Alpha con Félix López, director de inversiones de ATL Capital y Carlos Farrás socio fundador y CIO de DPM Finanzas. Este episodio está patrocinado por BNY Investments, donde saben invertir como debe ser, siempre con el cliente en el centro. ¡EMPEZAMOS! 👉🏻 ¡Pincha aquí para escuchar el podcast The Memo by Howard Marks! 📌 https://podcasts.apple.com/us/podcast/on-bubble-watch/id1521551570?i=1000683034042
Decía ayer Powell que el progreso reciente en el control de la inflación está siendo accidentado. Hoy otro bache. Asombran pero no alarman del todo las referencias de precios conocidas hoy en Estados Unidos. No debe sorprender, por ejemplo, que las empresas hayan podido aumentar los precios de forma preventiva en previsión de aranceles más altos y amplios sobre los bienes importados. Las Bolsas dan muestra de fortaleza. En primera reacción vimos caídas superiores al 1% en futuros. Ahora, los descensos no superan el 0,4% en S&P500 ni el 0,20% en Nasdaq. Allí, el inmobiliario y utilities, sectores sensibles a las tipos, lideran las pérdidas. El rendimiento del bono americano a 10 años se ha ido a máximos desde junio de 2024. La Bolsa española, gracias a bancos, sigue en su solidez. Casi gana el 1% el Ibex 35. Bankinter, Unicaja y Caixabank ganan cerca del 3%. Esta hora repasamos y analizamos el mercado con Ignacio Cantos, de ATL Capital. En Gestión del Patrimonio, visión del oro con Javier López Milán, CEO de SilverGold Patrimonio.
Álvaro Blasco identifica una empresa con pulmón en la Bolsa española
"La inteligencia artificial está aún en pañales, no se sabe quiénes serán los ganadores". FiguerolaLa aparición de DeepSeek y el desarrollo de inteligencia artificial es positivo, aunque "la inteligencia artificial está en pañales, no se sabe quienes serán los ganadores", explica Ignacio Cantos Figuerola, socio director de inversiones de ATL Capital. El mercado siempre se sorprende y la incertidumbre cotiza a la baja a los índices relacionados. La economía china no está en el nivel de gasto que estaba, cuando China es clave en el sector de lujo. #inteligenciaartificial #nvidia #chips #deepseek #china #eeuu #inversion #tecnologicas #inversion #masnegociosSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
La subida de los rendimientos de los bonos sigue haciendo daño a la renta variable. En Estados Unidos, máximos desde abril en su 10 años por miedo a inflación derivada de aranceles. En Reino Unido, niveles no vistos en el suyo desde 2008. Y aquí coincide en el tiempo con las medidas fiscales que prepara su gobierno para lograr la disciplina presupuestaria. Las pérdidas en los principales índices americanos rondan el 0,3% pero el de pequeñas empresas, Russell2000, pierde más del 1,4%. Pequeñas capitalizaciones son más sensibles a tipos. También sufren por ello las empresas más endeudadas. Cellnex, las Acciona y Grifols son las más penalizadas en el Ibex. Suben los bancos. Los mayores avances son para Sabadell, Caixabank y Unicaja. Lo analizamos todo con Ignacio Cantos, director de inversiones en ATL Capital.
Nicolás López, director de renta variable de Singular Bank; y Álvaro Blasco, director de ATL Capital, comentan la situación en Francia y la evolución del bitcóin.
Claves de la subida de Ferrovial en Bolsa en 2024
Blanco (director de ATL Capital) explica lo que espera de Rovi
Blasco comenta los precios que descuenta el mercado si Sidenor confirma una oferta por Talgo
El director de ATL Capital responde a las dudas de los oyentes.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
El director de ATL Capital responde a las dudas de los oyentes.
El director de ATL Capital responde a las dudas de los oyentes.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
El director de ATL Capital responde a las dudas de los oyentes.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros movimientos que dicta el mercado con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital.. Ponemos el foco en la regulación financiera con Joaquím Matinero, Abogado bancario-financiero y blockchain. y en el Consultorio de bolsa Franco Macchiavelli, Analista de Mercados resuelve en directo las las dudas de los oyentes.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del Viejo Continente y comentamos los primeros movimientos que dicta el mercado con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Además Susana Rodriguez, Profesora Blockchain y Criptoeconomia De IE Business School nos pone al día sobre el mundo cripto y en el Consultorio de Bolsa Eduardo Bolinches, Analista de Invertia. resuelve en directo las las dudas de los oyentes.
El director de inversiones de ATL Capital nos habla de la OPA hostil del BBVA al Banco Sabadell.