POPULARITY
Categories
Alexis Ayala demandado por deudaKeith Urban ya tenía repuestoLe ponen condiciones a Alex Bisogno para ver a su sobrina
LM publica un nuevo artículo de Rotellar sobre cómo Pedro Sánchez no para de hacer crecer la deuda pública española.
Aunque los últimos datos sobre la deuda externa de España se han presentado como un éxito, mostrando un regreso a niveles de 2005, la realidad esconde "un truquillo", según ha explicado el analista económico Marc Vidal en el programa 'Herrera en COPE'. En su 'Salida de Emergencia', Vidal ha desgranado por qué esta aparente buena noticia es, en realidad, un síntoma de estancamiento.La clave, según el experto, está en que la reducción del crédito privado no se debe a una mejora de la productividad, sino a un contexto de bajo consumo y baja inversión. Vidal ha señalado que "muchas empresas no piden préstamos porque no ven rentabilidad en invertir", mientras que las familias se ven obligadas a lo que él denomina un ahorro forzado, provocado por la contención de los salarios y las dificultades de acceso a la vivienda.Para el analista económico, "comparar los niveles actuales con los de 2005 es ilusorio". Ha recordado en 'Herrera en COPE' que, por aquel entonces, la ...
En el podcast de hoy hablamos sobre algo que se comenta mucho en redes últimamente: una crisis de deuda. Hablamos sobre si es probable que suceda en EEUU y sobre cómo podemos protegernos siendo inversores normales.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Platiqué con Isabel Revuelta Poo, internacionalista, investigadora especialista de la historia de México, autora de "Hijas de la historia". Isabel es una mujer apasionada de la historia del mundo y de México, y en esta plática desmiente hechos que aprendimos en los libros de historia, y nos cuenta otros que nunca nos contaron sobre la historia femenina. Nos habla de la historia de muchas mujeres importantes, desde las sufragistas, Sor Juana, Doña Marina (La Malinche), y otras a quienes casi no conocemos por ser borradas de los libros, como Leona Vicario, Juana Catarina Romero, la Reina Roja de Palenque, entre más, quieres tuvieron roles y acciones fundamentales para lo que hoy somos las mujeres y que desconocemos. Isabel nos cuenta sobre civilizaciones antiguas de México, de guerras importantes en la historia, el rol de las mujeres en ellas, y sobre todo nos siembra la importancia de conocer y honrar nuestra historia para conocer quiénes somos, hacia dónde vamos, y qué podemos hacer para saldar esa deuda histórica que tenemos con todas aquellas mujeres y seguirlas nombrando y honrando. Estoy segura de que este episodio te inspirará igual que a mí. Sigue el trabajo de Isabel:@isabelrevuelta_historiaY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Los pronósticos de crecimiento económico que tiene el gobierno de Claudia Sheinbaum no tienen fundamento y la manera en que están tratando a la economía dibuja un panorama desolador.El propósito de bajar el déficit público heredado del gobierno de AMLO a 3% en un año es imposible, en el mejor de los casos estará en un 4% y eso implica más deuda pública. Es decir, en 8 años la 4T duplicó la deuda pública.Una conversación con Alejandro Rodríguez, columnista y analista económico con más de 40 años de experiencia.Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Javier López, director CEO de SilverGold Patrimonio, analiza el momento de la plata y el oro y el de otros metales preciosos. ¿Cómo está afectando la volatilidad en la inversión de estos metales? “La volatilidad incrementa las compras del metal físico en detrimento de deuda y renta fija”, asegura el invitado. ¿Qué ventajas ofrece invertir en metales frente a otros activos tradicionales como acciones o bonos? El experto señala que sobre todo ofrece “el potencial de revalorización que tiene, una mayor protección frente al efecto de la inflación que hay y no depender de ninguna agencia de valoración como ocurre con cualquier tipo de activo”. ¿Cómo funcionan los servicios de la compañía dependiendo del tipo de ahorrador que tiene la empresa? “Depende siempre del perfil ante cualquier tipo de opción, consejo y compra. Siempre hemos recomendado diversificar, sobre todo aplicar compras fraccionadas y utilizar el medio y el largo plazo”, afirma el director CEO de SilverGold Patrimonio. Teniendo en cuenta la diversificación ¿Qué porcentaje de una cartera tipo debería estar compuesta por metales preciosos? Javier López nos explica que “el porcentaje que recomiendan siempre es del 20-25% de la totalidad de inversiones, dentro de la cartera recomiendan un 40% de plata, un 40% de oro y un 20% en metales industriales”. De acuerdo con Mike McGlone, estratega senior de materias primas en Bloomberg Intelligence, el paladio se perfila como el metal más prometedor en los mercados, superando próximamente al oro y la plata. Según McGlone, su precio podría alcanzar nuevamente los máximos registrados en 2022, situándose en torno a los 3.400 dólares por onza, lo que implicaría prácticamente duplicar su valor actual. Esto se debe a su alta demanda tanto en la industria de la joyería como, especialmente, en el sector automotriz, que representa aproximadamente el 70% del consumo total del metal.
En entrevista con MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Federico Döring, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió que el Paquete Económico 2026 refleja un serio problema: el gasto destinado al pago de la deuda y pensiones superará al que se invertirá en salud y programas sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este video analizamos una acusación explosiva: Rusia sostiene que Estados Unidos prepara un “reseteo monetario global” con stablecoins para diluir su deuda de más de 37 billones de dólares. ¿Es posible que Washington utilice criptomonedas para reiniciar el sistema financiero mundial? Exploraremos qué significa la llamada “nube cripto”, cómo funcionan las stablecoins, y qué consecuencias tendría para el dólar, la economía global y la confianza internacional. ¿Se trata de un plan real o de propaganda rusa en medio de la guerra geopolítica? Prepárate para descubrir el trasfondo de esta batalla financiera que podría redefinir el futuro del dinero. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Hoy estamos al aire y en exclusiva con el superintendente financiero, César Ferrari, habla sobre deuda, tasa del Banco de la República, sobretasa de renta al sector financiero y Nuam [Patrocinado] Conoce las oportunidades que ofrece Deel aquí.https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38
"La deuda" es el tercer largometraje del actor, director y guionista Daniel Guzmán, que ha asistido en los cines Palafox al preestreno de su película que llega a las salas el 17 de octubre. Una historia que habla de amistad, de decisiones que cambian vidas y de la capacidad de resistir con humor frente a la adversidad.
La senadora advirtió que, aunque es positivo que el proyecto salga por ley y no por decreto, aún hay riesgos de endeudamiento excesivo si no prospera la reforma tributaria.
Muy buenos días, tenemos que hablar de Banamex porque finalmente tenemos un primer nombre en medio de esta venta que hace Citi, también hablaremos de las promesas con la deuda de Pemex, hoy hay decisión de Banxico y la Inflación subyacente en México: estancada. La reunión entre Trump y Milei rindió frutos con tremendo anuncio que hicieron desde Estados Unidos y en el terreno de la inteligencia artificial, siguen los crossovers.[Patrocinado] Conoce más sobre el futuro de los pagos digitales, junto a los expertos de Mastercard que están trazando el camino de la transformación: https://www.bloomberglinea.com/brandedcontent/mexico-y-la-nueva-era-de-los-pagos-digitales-video/
Félix López, socio-director de atl Capital, hace balance del mercado de deuda con vistazo a Japón, la emisión de deuda de Oracle y la deuda soberana.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, se refiere a la moción aprobada en Morón para que el rechazo a la quita de la deuda autonómica, revierta en los ayuntamientos.
Javier Domínguez, gestor de AurigaBonos.es, repasa el mercado de deuda con Iberdrola como claro protagonista de la bolsa española.
En entrevista con MVS Noticias, Rafael Gual Cosío, director de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), aseguró que la industria farmacéutica ha logrado cubrir el 93% del abasto de medicamentos, a pesar de enfrentar un adeudo millonario por parte del gobierno federal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana en la sección de economía, Miguel García Corral explicó que la rentabilidad de la deuda pública española se mantendrá baja, alrededor del 1,9%-2,0%, siguiendo la tendencia de los últimos meses y con descenso esperado en los activos a corto plazo por la bajada de tipos del BCE. No obstante, a largo plazo podría aumentar si se prevé un repunte de la inflación. La deuda pública relativa al PIB se reduce, alcanzando un 101,6%, y la reciente mejora en la calificación crediticia de España refleja una mayor confianza internacional. Aunque existen riesgos a medio y largo plazo, como el envejecimiento poblacional, la inversión en depósitos y deuda sigue siendo la opción más segura. Para quienes buscan algo más de rentabilidad y aceptan riesgos, García Corral sugiere fondos de inversión o acciones de empresas estables con dividendos elevados. En la bolsa española, Enagás y Logista ofrecen dividendos superiores al 7%, mientras que Repsol, Telefónica, Naturgy, Unicaja y Sabadell superan el 6%. Sobre la posible absorción de Sabadell por BBVA, el analista considera que, aunque la oferta está cerca de máximos históricos, la decisión de los accionistas es delicada, con ventajas de dividendo a corto/medio plazo y riesgos asociados a la pérdida de competencia en el sector bancario.
Retos 91.9 - 22 de septiembre de 2025 - Ley 2530 de 2025 para huérfanos: una deuda pendiente con hijos e hijas de víctimas de feminicidio by Javeriana919fm
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/L-zf2cgCX8Y +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #roma SERIE COMPLETA BHM 100% Las guerras mitridáticas desangraron a la República romana en el siglo i a. C. Se denominan así por Mitrídates VI, quien fue rey del Ponto. Gracias a Sergio Alejo , autor de "Deuda de sangre" ** https://amzn.to/3ErpSzG ** , conoceremos a uno de los mayores enemigos de Roma en una nueva entrega de #romavincit LOS LIBROS DE SERGIO ALEJO EN https://amzn.to/3RH0b4V ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com Política de Privacidad https://franciscogarciacampa.com/politica-de-privacidad/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
¿Qué ha sido lo más destacado de la sesión en el mercado de Renta Fija? Lo analizamos con Joan Martínez, gestor de inversiones de Diagonal Asset Management.
Jorge Toro, director de la Asociación de IPS de Colombia, denunció la falta de transparencia financiera de la Nueva EPS desde 2023: “su situación es cada vez más critica”
El experto en mercados financieros advierte sobre la peligrosa contradicción entre la euforia de las bolsas y un entorno geopolítico "brutal".
Repasamos las claves en el mercado de deuda de la mano de Javier Domínguez, gestor de Auriga Bonos, con vistazo a la FED y el BCE.
Israel inicia la ofensiva terrestre para tomar Ciudad de Gaza, mientras Netanyahu refuta las acusaciones de "genocidio" de una comisión independiente de la ONU. Toma fuerza el llamamiento para excluir a Israel de competiciones deportivas y culturales como Eurovisión. Y las familias españolas se endeudan cada vez más para pagar los estudios universitarios a sus hijos.
Hablamos con Javier Domínguez, gestor de Auriga Bonos, sobre el mercado de Renta Fija, con vistazo a Francia, la macro en USA y la reunión del BCE.
En el episodio de hoy, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan a detalle el dato de inflación medido por el Índice de Precios al Consumidor. El dato surge en 2.9% de crecimiento año sobre año, en línea con lo que esperaban los analistas del mercado, y continuando la tendencia que ha tenido en los últimos meses. Juntando este dato con los números del empleo y del IPP, la expectativa para bajas en tasas de interés se mantiene alta en 108%.Adicionalmente, Eugenio y Juan Manuel discuten el efecto de estos datos, la deuda americana y el presupuesto fiscal en el mercado de renta fija, y, en específico, para los bonos del tesoro americano.
Este episodio de El Brieff desglosa las noticias más importantes del día, conectando la crítica de la presidenta Sheinbaum a la "maldita deuda corrupta" de Pemex con la nueva propuesta de aranceles para proteger la industria mexicana. Exploramos las tensiones geopolíticas, desde los incidentes de drones rusos en Polonia y los conflictos en Oriente Medio, hasta el impactante asesinato de Charlie Kirk en Estados Unidos. Cerramos con un vistazo a la carrera tecnológica, donde Larry Ellison supera a Elon Musk como el más rico del mundo y Amazon se une a la competencia por la realidad aumentada, y con el emocionante hallazgo de posibles rastros de vida en Marte. Un programa que demuestra cómo la economía, la política y la ciencia están más interconectadas que nunca.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos vía DM en @Brieffy Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
NotiMundo al Día - Juan Carlos Santín - Municipios en crisis por deuda del Gobierno by FM Mundo 98.1
Reacción de los bonos tras los comentarios de Lagarde y emisiones de Colombia en euros o de bonos islámicos de Aramco a análisis de la mano del socio-director de atlCapital Féliz López
En el episodio del 10/09/25 hablamos de: EXPLOSIÓN EN IZTAPALAPA: MUEREN 4 | LA DEUDA MALDITA
Hacienda dice que impuestos a refrescos y tabaco serán para salud, pero no los etiqueta, programas sociales, deuda y pensiones son los gastos ineludibles del siguiente año y aranceles mexicanos apuntan a autos, plásticos y electrónicos chinos, con Gonzalo Soto y Antonio Baranda.00:00 Introducción01:47 Hacienda afirma que impuestos a refrescos y tabaco serán para salud, pero no los etiqueta07:55 Los gastos ineludibles del Gobierno de Sheinbaum para 2026: programas sociales, deuda y pensiones11:35 Aranceles mexicanos apuntan a autos, plásticos y electrónicos chinos14:20 Gobierno da descuentos para cobertura telecom, pero deja caro el espectro 5G16:55 El presupuesto para trenes cae 32.6% en el PPEF 2026
El saldo de los financiamientos que Hacienda utiliza para compensar la diferencia entre lo que gasta y los ingresos que genera, será 1.3 billones de pesos mayor que el saldo proyectado para el cierre de 2025. Capítulos 00:20 - Deuda pública equivaldrá el 52.3% del PIB 01:12 - ¿Por qué crece "a todo vapor? 02:40 - 7 años de un nivel insostenible de la deuda
#InviertanBienOVendan
↴ ↴ ↴Mis reflexiones más íntimas, que potenciarán tus inversiones ➡️ https://bit.ly/inversiones-y-reflexiones✅ Suscríbete para no perderte los próximos contenidos que están a la vuelta de la esquina: https://bit.ly/suscribete-yt-ecdi
Primer bloque: Panorama jubilatorio en Paraguay min 01:03 hasta aprox. min 36:08Segundo bloque: Nueva zafra 2025/26 min 36:20 hasta aprox. min 52:00Tercer bloque: Deuda del Estado con el sector de la construcción min 52:05 hasta el final
Carmen Tomás comenta toda la actualidad económica con Beatriz García y Manuel Llamas.
El portavoz de ERC ha pasado este sábado por los micrófonos de 'Julia en la Onda', donde ha hecho un repaso de la actualidad política en España y Cataluña en este inicio de curso político.
El portavoz de ERC ha pasado este sábado por los micrófonos de 'Julia en la Onda', donde ha hecho un repaso de la actualidad política en España y Cataluña en este inicio de curso político.
Federico comenta con Luis F. Quintero la apertura del parqué madrileño.
La mesa de Punto Final analiza y debate sobre el regreso de Hirving 'Chucky' Lozano a las Selección Mexicana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Pemex es la petrolera más endeudada del mundo y, al mismo tiempo, el símbolo por excelencia de la soberanía energética de México. Ese doble papel explica por qué resulta tan complejo rescatarla: ¿empresa productiva o emblema político? En este episodio analizamos el dilema que enfrenta el gobierno de Claudia Sheinbaum: cómo liberar a Pemex del peso de la política, permitirle tomar decisiones estratégicas que generen valor real para los mexicanos y, al mismo tiempo, encaminarla hacia una transición energética ordenada.
Federico comenta con Luis F. Quintero toda la actualidad económica centrada en la quita de la deuda autonómica para contentar a Cataluña.
Luis Herrero analiza el anteproyecto de ley orgánica para la condonación de deuda parcial a las comunidades autónomas.
El proyecto de presupuesto ordinario de la República para el 2026 asciende a 12.8 billones de colones. La cifra por sí sola no dice nada. El caso es que de ese monto, el 38% deberá ser financiado con deuda pública. O lo que es lo mismo, la plata en la billetera solo nos alcanzará para financiar el 62%. Esta es una elaboración en extremo simplista. Como sabemos, consecuencias muy severas van pasando factura cuando las inversiones sociales (como la educativa) se desploman. Y ni que decir, cuando de la plata de esa inversión social prioritaria, se toma una parte para financiar, por ejemplo, cárceles. Lo cierto es que sin cacao no hay chocolate y eso nos lleva a tomarnos muy en serio las ofertas electorales de la próxima campaña. Porque nuestros desafíos y problemas no se resuelven legislando, sino que se resuelven legislando y financiando. Y resulta que ningún aspirante se siente atractivo/atractiva planteando nuevos impuestos. Porque sin cacao, no hay chocolate. Con los economistas Fernando Rodríguez y José Luis Arce nos acercamos al tema.
Aimar Bretos analiza la contradicción del PP sobre la quita que les ofrece el Gobierno a las CCAA
Los años 80 son una década clave para entender la historia de América Latina: un periodo de rápida urbanización, fin de dictaduras y retorno a la democracia en varios países. En lo económico se habla de la “década perdida”, un término que describe el fenómeno desencadenado por la crisis de la deuda. Pero también fueron los tiempos de una explosión cultural —rock en español, movimientos sociales y nuevas voces literarias— que acompañó a una joven generación decidida a reconstruir la vida democrática y expresar sus realidades en medio de profundos cambios sociales y económicos. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific En la ceremonia de recibimiento del premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez plasmó su visión del pasado y el presente de ese entonces vivido por América Latina “La soledad de América Latina” La Crisis de la Deuda en América Latina El retorno a la Democracia en Brasil, un proceso a tener en cuenta Argentina, la Guerra de las Malvinas y el final de la dictadura El “No”: la campaña que llevó a Chile de regreso a la democracia Los 80 y el impulso del “Rock en tu idioma” Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad