POPULARITY
Categories
La deuda pública de México llega al 49.9 % del PIBONU condena posibles pruebas nucleares de EUMás información en nuestro Podcast
Sheinbaum presentará preparativos rumbo al Mundial 2026 Suman 23 muertes y más de 5 mil casos de sarampión en México Hamás entrega restos de dos rehenes israelíes a la Cruz Roja en Gaza Más información en nuestro podcast
El alcalde, Juan José Hernández, anuncia que el Ayuntamiento ha saldado todas sus obligaciones y prevé levantar el plan de ajuste tras el último pago de 3,2 millones antes de final de año
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
Esta es la información que encontrarás este martes 28 de octubre en Reforma.com:Revelan que aficionado de cruz azul murió estranguladoY campesinos cierran SEGOBExige SHEINBAUM a SALINAS: paga ya, no hay negociaciónPese a promesas ¡crece PEMEX 20%! Deuda con proveedores
Programa semanal repleto de contenido previo al viaje de Luis y Alberto al festival de cine de Valladolid. Especial mención a películas como La cena, La vida de Chuck o La deuda. Además la serie de Paco Plaza, La suerte: Una serie de casualidades.
El gobierno de Milei ha anunciado un programa de recompra de sus títulos de deuda pública. ¿En qué consiste y qué beneficios traerá? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio de hoy hablamos sobre la deuda para invertir, a raiz de un reel que he visto por la mañana. Creo que existe una grave malinterpretación en cómo emplear la deuda para invertir que puede ser peligrosa.Mira la Grabación del webinar en Directo sobre Gestión Patrimonial de Ayer: https://mailchi.mp/63bb216089c9/38tyqusg1o
Analizamos lo más interesante en el mercado de deuda con Ramón Zárate, socio-director de Zarate EAF.
¿Es verdad que la deuda pública argentina es impagable? ¿O es solo el último eslogan de quienes no quieren pagar? Hoy analizo lo que no se cuenta: cuánto debe realmente Argentina, cómo se compara con otros países, y por qué la voluntad política pesa más que las matemáticas. Mientras algunos agitan el discurso del impago, los mercados escuchan… y se alejan. ¿Es Milei el problema? ¿O lo es el peronismo? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy hablamos con Daniel Guzmán, director y protagonista de La deuda, su última película que refleja un drama social tristemente de actualidad. También saludamos al Premio Nacional de Historia de España, Juan Francisco Fuentes por su obra ‘Bienvenido, Mister Chaplin. La americanización del ocio y la cultura en la España de entreguerras’. María Taosa nos trae las mejor actualidad musical, y actualizamos el taller literario con Sabina Urraca.Escuchar audio
Hacemos balance de la semana en el mercado de deuda de la mano de Pedro del Pozo, director de inversiones de Mutualidad.
En solo 1 mes Trump aumenta la deuda del país 1 Trillón de Dólares. Ahora la deuda nacional es de 38 Trillones. Aqui el show de HOY!!!!!
Summary del Show: • Wall Street opera plano con foco en los resultados de $TSLA y la caída de $NFLX. • $BLK invierte más de $3B en la deuda del megacentro de datos de $META. • $DKNG salta tras entrar al negocio de predicciones con Railbird Technologies. • Las mineras de oro se hunden tras la mayor caída del metal desde 2013.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, habló sobre diputados aprueban Ley de Ingresos 2026.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cristina Gavín, responsable de renta fija de Ibercaja Gestión, repasa el mercado de deuda con vistazo a los bonos japoneses y la retirada de las calificaciones crediticias de OHLA.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Isaías Lafuente elige 'Deuda' como la palabra del día.
El pasado 17 de octubre se estrenó en cines La deuda, la nueva película escrita y dirigida por Daniel Guzmán, una historia que mezcla drama social y thriller para hablar de temas universales: el cuidado de los mayores, la culpa, la pérdida o la gentrificación.
Daniel Guzmán se asoma al programa para presentar su nueva película 'La Deuda'En dos días vamos a presentar la primera "conferencia abierta" sobre ciencia en la que, quienes presentan los trabajos, son Inteligencias Artificiales. Informa Javier Ruiz. El fallo masivo en la AWS (Amazon Web Services) ha evidenciado la dependencia que tiene la sociedad a la tecnología. Hablamos con Santiago Escobar, catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia, experto en ciberseguridad e Inteligencia Artificial.
Hacemos balance de la semana en el mercado de deuda de la mano de Félix López, socio-director de ATL Capital.
Bienvenido al podcast Grandes Aprendizajes. Hoy te traigo el resumen del libro Padre rico, padre pobre, mentalidad y reglas simples para el dinero del emprendedor.Este libro te enseña a pensar como dueño y no solo como empleado. La idea central es clara: aprende a comprar activos que te generen dinero cada mes y evita los gastos que solo te vacían el bolsillo. No se trata de ganar más, sino de que tu dinero trabaje para ti.Primer gran aprendizaje. Diferencia entre activos y pasivos. Activo es lo que pone dinero en tu bolsillo de forma constante, como un curso que vendes en automático o una suscripción. Pasivo es lo que te lo quita, como un coche caro que solo genera gastos. Llena tu vida de activos y reduce lo que no suma.Segundo aprendizaje. Págate a ti primero. Antes de pagar facturas y caprichos, aparta una parte para ahorrar e invertir en tus activos. Si lo haces al revés, casi nunca queda nada.Tercer aprendizaje. Trabaja por aprender, no solo por cobrar. Aprende ventas, negociación, números y liderazgo. Estas habilidades te dan libertad y multiplican tus ingresos futuros.Cuarto aprendizaje. El flujo de caja manda. Si cada mes te entra más de lo que sale, respiras. Si cada mes sales justo, estás atrapado. Mantén tus gastos fijos bajos y haz crecer tus ingresos repetibles.Quinto aprendizaje. El dinero sigue a la educación financiera. Cuanto más entiendes de precios, impuestos, deudas buenas y malas, mejores decisiones tomas. No se trata de ser contable, sino de entender lo básico para no caer en trampas.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Diego tenía una agencia pequeña. Cada vez que entraba un proyecto grande, se compraba un móvil nuevo o mejoraba la oficina. Llegaba un mes flojo y tocaba pedir adelantos. Aplicó el libro durante tres meses. Se pagó primero un diez por ciento, creó una guía digital de su método, montó una suscripción de soporte para clientes y bajó gastos fijos negociando proveedores. A los tres meses, la guía y la suscripción ya cubrían parte del alquiler y los sueldos. Esa base le dio calma para elegir mejor los proyectos.Sexto aprendizaje. Usa la deuda con cabeza. Deuda mala es la que pagas por caprichos. Deuda buena es la que financia activos que generan más de lo que cuestan. Si no tienes claro que el activo pagará la cuota, no lo compres.Séptimo aprendizaje. Construye sistemas que no dependan solo de tu tiempo. Delegar, automatizar y estandarizar libera horas para crear nuevos activos o vender mejor.Octavo aprendizaje. Rodéate de personas que sepan más que tú en áreas clave. Un buen asesor fiscal, un gestor claro y mentores prácticos valen más que mil errores.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si algo no se entiende en una frase, probablemente no sea un activo claro. Define cada activo con su ingreso mensual esperado y su coste de mantenimiento. Si el margen es pequeño o incierto, mejora la oferta o descártala.Noveno aprendizaje. La riqueza verdadera es tiempo libre con ingresos estables. No corras detrás de cada euro. Construye una base que te dé seguridad y luego busca crecer con calma y foco.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Céntrate en activos que te paguen cada mes, págate a ti primero y aprende habilidades que multiplican tu valor. Cuida tu flujo de caja, usa la deuda solo cuando financie ingresos claros y crea sistemas que no dependan de ti. Rodéate de gente experta y define cada activo con su margen real.Para terminar, aquí tienes las claves. Diferencia activo de pasivo sin excusas. Ahorra e invierte primero y gasta después. Mantén gastos fijos bajos y multiplica ingresos repetibles. Usa deuda buena con números claros. Automatiza y delega para ganar horas. Aprende ventas y números para decidir con seguridad.Y la acción única para hoy. Haz una lista de tus cinco principales gastos y convierte uno en activo en las próximas cuarenta y ocho horas. Por ejemplo, crea una guía sencilla de tu mejor servicio y ponla a la venta a un precio claro, o lanza una suscripción básica con soporte limitado para clientes actuales.Antes de despedirme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas. En Triunfers tomas mejores decisiones porque compartes dudas con expertos y obtienes respuestas prácticas para avanzar. Únete desde Triunfers.com.Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo resumen de un increíble libro y con sus grandes aprendizajes. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El actor y director de otras peliculas como 'A cambio de nada', ha acudido a Mas de uno para preguntar su ultimo filme que el mismo protagoniza junto a Rosario Garcia, una mujer de 92 anos a la que sumergio en el mundo de la actuacion.
Muy buenos días, seguimos pendientes de las reuniones de otoño en Washington, hoy hablamos de la deuda pública global y de una entrevista con Ilan Goldfjan, presidente del BID. En asuntos de Argentina, Estados Unidos reafirma su apoyo y Larry Summers opina. Walmart podría unirse al club del billón gracias a ChatGPT, el CEO de Apple, Tim Cook anda sin miedo a Trump, seguimos con los reportes de los bancos y en México, después de que inició el proceso de liquidación en CIBanco, ahora los analistas de Vector Casa de Bolsa se despiden ante el cierre gradual que comienza.Boletos Bloomberg Línea Summit: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexico/ Patrocinado | Únete a Advertising Week LATAM, regístrate ahora en https://advertisingweek.com/event/awlatam-2025
Publi | Abre tu cuenta en Freedom24 aquí: https://freedom24.club/TUP ✔️Invierte a nivel global con más de 43.000 acciones y ETFs ✔️ Accede a ETFs Covered Call, con una rentabilidad objetivo del 8 %–12 % ✔️ Abre una cuenta, recárgala y recibe hasta 20 acciones de regalo con los códigos promocionales WELCOME
La deuda pública acumulada a nivel global superará el 100% del PIB mundial en 2029, alcanzará su nivel más alto desde 1948. El presidente de EEUU, Donald Trump, anuncia que estudia llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano. La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumenta un 2% interanual en el primer semestre del año.
Carlos Boyero acude a 'La Ventana' para comentar el estreno de este viernes 'Caza de Brujas' de Luca Guadagnino, el estreno de Daniel Guzmán 'La Deuda' y el fallecimiento de Diane Keaton
¿Qué pasaría si el país más poderoso del mundo no pudiera pagar sus deudas?En este episodio de Café on a Budget, Manuel y Suhailly explican qué significaría un default de Estados Unidos, por qué su deuda ya supera el tamaño de su economía, y cómo eso afectaría tus finanzas personales.Hablamos de:☕ Qué es exactamente un default y por qué el sistema financiero gira en torno a los bonos del Tesoro.
¡Nos mudamos! Después de renegociar la deuda, el banco te permite firmar tu vida durante 35 años para aprobarte el préstamo bancario. Seguro de vida ¿Qué sucede si el banco te pide un papel adicional? La carrera para concretar la firma antes de que todo se derrumbe. La caída inminente de Francia ¿Si pudieras escoger, dónde vivirías? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
Hacemos balance de la semana en el mercado de deuda de la mano de Ramón Zárate, socio-director de Zarate EAF, que pone el foco en la FED y la deuda francesa.
¿Qué ha sido lo más relevante en el mercado de Renta Fija? Lo comentamos con Félix López, socio-director de atl Capital.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Alejandro a la caza de Darío. Saga de Alejandro Magno #8". Hoy en "Las Arenas del Tiempo" y de la mano del escritor e historiador Sergio Alejo Gómez, continuamos con ese avance imparable de las tropas de Alejandro Magno por los territorios del Imperio Persa, y hoy, tras asistir a la conquista de Egipto y la gran victoria en Gaugamela, y las conquistas de Babilonia y Persépolis, Alejandro continúa en su persecución de Darío. Sin más preámbulos os dejo con el programa. -Enlace al podcast Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Sergio Alejo es historiador, licenciado por la Universidad Autónoma de Barcelona, y especializado en el mundo antiguo concretamente en todo lo concerniente a las civilizaciones griega y romana. Ejerció durante un tiempo como docente de educación secundaria y en estos momentos su principal ocupación es la de escritor. Sergio es un autor muy prolífico y una muestra de ellos es que tiene publicados por el momento un total de 13 libros. Cinco de ellos forman parte de la pentalogía titulada Las Crónicas de Tito Valerio Nerva, en la que viviremos de primera mano las aventuras y desventuras de un veterano legionario romano en unos tiempos muy turbulentos para Roma. Además de esta apasionante pentalogía, tiene una trilogía de novelas que forman parte de la saga "Renovatio Imperii", cuyo primer libro se titula "Herederos de Roma", cuyo segundo volumen se titula "Águilas en África", y cuya tercera parte se titula "Roma Inmortal", novelas en las que viviremos de primera mano las aventuras de un soldado del Imperio Romano de Oriente. Y su última novela se titula "Deuda de Sangre", novela ambientada en las famosas Guerras Dacias de Trajano, una novela apasionante que está haciendo las delicias de los amantes de la historia de Roma. Por último, y por el momento, Sergio nos ha traído tres ensayos, uno de ellos es el libro titulado "¿Sabías qué? Curiosidades del mundo antiguo", otro ensayo de Sergio, y que es un libro hermano al nombrado anteriormente es el libro de mismo título, ¿Sabias qué?, pero cuyo subtítulo es "Un paseo por la antigua Roma", y es que en esta ocasión el libro se centra en diversos capítulos de la historia de Roma. Por último y para completar por el momento esta saga de ensayos ha publicado recientemente el libro "¿Sabías qué? Un paseo por la Antigua Grecia, donde nos desvela un puñado de los capítulos más importantes e interesantes de este periodo histórico. El último libro de Sergio es la novela titulada "Odisea de Bronce y Hierro", ambientada en el final de la Edad de Bronce y en la invasión de los Pueblos del Mar. Además de esto Sergio es colaborador del podcast "La Biblioteca Perdida" con su sección "Por los Dioses". También es miembro del grupo "Divulgadores de la Historia" y además cómo tuvisteis ocasión de comprobar en el audio sobre recreación histórica, Sergio es recreador histórico en el grupo "Barcino Oriens". -Página Web de Sergio Alejo donde adquirir sus libros y leer sus artículos: www.sergioalejogomez.com -Libros de Sergio Alejo en amazon: https://www.amazon.es/Sergio-Alejo-G%C3%B3mez/e/B07S9H1P7J/ref=dp_byline_cont_pop_ebooks_1 -Canal de YouTube Sergio Alejo: https://www.youtube.com/channel/UCuQWXhi5MLoxFlrCKgBuE1Q -Enlace al podcast Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Enlace a la web del grupo "Divulgadores de la Historia": https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pemex necesita 25 mil 900 mdd en 2026-2027 para enfrentar riesgos: Moody'sConfirman segundo caso de gusano barrenador en ganado de Nuevo LeónIsrael y Hamás retoman negociaciones indirectas en Egipto por paz en GazaMás información en nuestro Podcast
Sedatu reporta avance del 70% en meta anual de vivienda EU no podrá enviar a cárceles para adultos a migrantes que cumplan 18 años Deuda de Estados Unidos supera 35 billones de dólares: FMI Más información en nuestro podcast
Pedro del Pozo, director de inversiones de Mutualidad, hace balance del mercado de deuda con vistazo a Japón, Francia y Alemania.
Arturo Salazar te acompaña en el resumen ejecutivo de El Brieff: la presidenta Sheinbaum rechaza retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo y lanza su iniciativa para eliminar el fuero legislativo; el huachicol fiscal resta 600 mil millones al erario; el costo de la deuda pública supera inversión en infraestructura; Trump declara “conflicto armado” contra cárteles; Tesla y OpenAI rompen récords; Brasil y China pactan fondo millonario; el peso y la Bolsa Mexicana se mueven; Manchester vive atentado antisemita y Putin amenaza con represalias nucleares. Un panorama global que transforma la conversación empresarial.STRTGY Predict transforma datos públicos y privados en análisis profundos y recomendaciones estratégicas para anticipar tendencias y tomar decisiones ágiles, siempre un paso adelante frente al cambiante mercado. Conoce más en www.strgy.ai y contáctanos en hola@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@strtgy.ai Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Analizamos las claves de la sesión en el mercado de deuda con Félix López, socio-director de atl Capital.
Alexis Ayala demandado por deudaKeith Urban ya tenía repuestoLe ponen condiciones a Alex Bisogno para ver a su sobrina
LM publica un nuevo artículo de Rotellar sobre cómo Pedro Sánchez no para de hacer crecer la deuda pública española.
Aunque los últimos datos sobre la deuda externa de España se han presentado como un éxito, mostrando un regreso a niveles de 2005, la realidad esconde "un truquillo", según ha explicado el analista económico Marc Vidal en el programa 'Herrera en COPE'. En su 'Salida de Emergencia', Vidal ha desgranado por qué esta aparente buena noticia es, en realidad, un síntoma de estancamiento.La clave, según el experto, está en que la reducción del crédito privado no se debe a una mejora de la productividad, sino a un contexto de bajo consumo y baja inversión. Vidal ha señalado que "muchas empresas no piden préstamos porque no ven rentabilidad en invertir", mientras que las familias se ven obligadas a lo que él denomina un ahorro forzado, provocado por la contención de los salarios y las dificultades de acceso a la vivienda.Para el analista económico, "comparar los niveles actuales con los de 2005 es ilusorio". Ha recordado en 'Herrera en COPE' que, por aquel entonces, la ...
En el podcast de hoy hablamos sobre algo que se comenta mucho en redes últimamente: una crisis de deuda. Hablamos sobre si es probable que suceda en EEUU y sobre cómo podemos protegernos siendo inversores normales.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Platiqué con Isabel Revuelta Poo, internacionalista, investigadora especialista de la historia de México, autora de "Hijas de la historia". Isabel es una mujer apasionada de la historia del mundo y de México, y en esta plática desmiente hechos que aprendimos en los libros de historia, y nos cuenta otros que nunca nos contaron sobre la historia femenina. Nos habla de la historia de muchas mujeres importantes, desde las sufragistas, Sor Juana, Doña Marina (La Malinche), y otras a quienes casi no conocemos por ser borradas de los libros, como Leona Vicario, Juana Catarina Romero, la Reina Roja de Palenque, entre más, quieres tuvieron roles y acciones fundamentales para lo que hoy somos las mujeres y que desconocemos. Isabel nos cuenta sobre civilizaciones antiguas de México, de guerras importantes en la historia, el rol de las mujeres en ellas, y sobre todo nos siembra la importancia de conocer y honrar nuestra historia para conocer quiénes somos, hacia dónde vamos, y qué podemos hacer para saldar esa deuda histórica que tenemos con todas aquellas mujeres y seguirlas nombrando y honrando. Estoy segura de que este episodio te inspirará igual que a mí. Sigue el trabajo de Isabel:@isabelrevuelta_historiaY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzg Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Los pronósticos de crecimiento económico que tiene el gobierno de Claudia Sheinbaum no tienen fundamento y la manera en que están tratando a la economía dibuja un panorama desolador.El propósito de bajar el déficit público heredado del gobierno de AMLO a 3% en un año es imposible, en el mejor de los casos estará en un 4% y eso implica más deuda pública. Es decir, en 8 años la 4T duplicó la deuda pública.Una conversación con Alejandro Rodríguez, columnista y analista económico con más de 40 años de experiencia.Visita la sección de Finanzas de El Sol de México para estar al día del contexto económico. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
"La deuda" es el tercer largometraje del actor, director y guionista Daniel Guzmán, que ha asistido en los cines Palafox al preestreno de su película que llega a las salas el 17 de octubre. Una historia que habla de amistad, de decisiones que cambian vidas y de la capacidad de resistir con humor frente a la adversidad.
La senadora advirtió que, aunque es positivo que el proyecto salga por ley y no por decreto, aún hay riesgos de endeudamiento excesivo si no prospera la reforma tributaria.