Cierre de mercados

Follow Cierre de mercados
Share on
Copy link to clipboard

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertu…

Radio Intereconomía


    • Aug 8, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 58m AVG DURATION
    • 10,277 EPISODES


    More podcasts from Radio Intereconomía

    Search for episodes from Cierre de mercados with a specific topic:

    Latest episodes from Cierre de mercados

    Cierre de Mercados: 08/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 53:59


    Washington y Moscú están tratando de llegar a un acuerdo para detener la guerra en Ucrania. Cuenta Bloomberg que, entre otras cosas, se reconocería la ocupación rusa del territorio anexionado durante la invasión militar. También contemplaría que Rusia parase su ofensiva en las regiones de Jersón y Zaporiyia a lo largo de las líneas de batall actuales. El precio del petróleo reaccionaba con caída vertical. Las Bolsas estadounidenses suben desde la apertura. Las más fuertes en Europa son las periféricas. Esta hora ponemos el foco en la operación BBVA/Sabadell y en el fabricante de bebidas energéticas Monster. Vemos cierre de las Bolsas europeas y tras ello, repaso a los gráficos de los valores Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.

    Cierre de Mercados: 08/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 53:57


    Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses adelantan apertura en verde. La elección temporal de un nuevo gobernador en la Reserva Federal alimenta mñas las expectativas de una política más dovish en el futuro. Trump va a nominar a Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos, para que sustituya a la gobernadora Adriana Kugler. El Nasdaq y el S&P 500 van camino de cerrar su mejor semana en más de un mes, impulsados por las compañías tecnológicas tras los indicios de que podrían eludir los nuevos aranceles sobre los chips construyendo más en Estados Unidos. Aparte de los valores tecnológicos, la renta variable se ha beneficiado de un fuerte reajuste de las expectativas de tipos y de un aluvión de beneficios positivos. La herramienta FedWatch de CME muestra que los operadores ven un 90% de probabilidades de que el primer recorte de tipos del año se produzca el mes que viene. Trade Desk, Pinterest y Microchip Technology son los valores protagonistas. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las mayores subidas son para BBVA, Merlin Properties y Unicaja. Los que más caen son Indra, Naturgy y Amadeus. En el análisis, hacemos balance de la semana con Antonio Castelo, de Ibroker.

    Cierre de Mercados: 07/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 53:59


    Las bolsas avanzan este jueves, alentadas por la esperanza de que los gigantes tecnológicos puedan esquivar los nuevos aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones de chips. Las acciones de Apple suben un 2,4%, tras haber ganado un 5,1% en la sesión anterior. El sector tecnológico es el que mejor se comporta. Cae salud. Las nuevas señales de un mercado laboral vacilante han fortalecido las apuestas a que la Reserva Federal pueda iniciar pronto un ciclo de recorte de tipos de interés. Las peticiones semanales de subsidios por desempleo aumentan más de lo esperado. Lo analizamos con Manuel Pinto. Consultorio con Javier Alfayate, gestor en Grupo Link.

    Cierre de Mercados: 07/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 53:59


    La renta variable mundial sube el jueves, en una jornada en la que las acciones japonesas alcanzaron un máximo histórico, ya que las ganancias optimistas, las crecientes esperanzas de un alto el fuego en Ucrania y las expectativas de recortes de tipos de interés en Estados Unidos impulsan la confianza. Los mercados hacen caso omiso, en gran medida, a las últimas andanadas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluido un arancel adicional del 25% a las importaciones de India por comprar petróleo ruso y una amenaza de gravamen del 100% a las compras de chips. Las pérdidas las sufre la Bolsa de Londres después de que el Banco de Inglaterra haya bajado tipos en una votación dividida. Ralp Lauren, Intel y Eli Lilly son algunas de las empresas protagonistas. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las mayores subidas están en ArcelorMittal, Acerinox y Sacyr. Los que más caen, Indra, Endesa y Telefónica. El selectivo renueva máximos de 2008. Nos analiza el mercado Luis Benguerel.

    Cierre de Mercados: 06/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 53:59


    Las acciones europeas y estadounidenses suben este miércoles. Se compra riesgo tras las recientes caídas provocadas por los débiles datos de Estados Unidos. Pero la preocupación por los aranceles ejerce de freno. Trump va a imponer un arancel adicional del 25% a productos procedentes de India por la compra de petróleo ruso. India, por otro lado, dice que va a fortalecer negocio con Moscú en fertilizantes y aluminio. Apple sigue ofreciendo inversiones para que sus Iphone se libren de tarifas comerciales. Va a invertir otros 100.000 millones de dólares en Estados Unidos. En otros mercados, el rendimiento de los bonos mejora, sube euro contra dólar y petróleo mantiene las subidas tras datos de inventarios semanales. Lo analizamos todo con Pablo García, de Divacons Alphavalue. En el Consultorio nos acompaña Pepe Baynat, de BolsasyFuturos.

    Cierre de Mercados: 06/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 53:59


    Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses están en verde. Siguen ayudando esas crecientes expectativas de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés este año. Además, hoy se digiere una nueva oleada de beneficios empresariales. Advanced Micro Devices pierde un 6%. El fabricante de chips decepciona men ingresos. Lo mismo Super Micro. Arrastran a perfiles similares como Dell Technologies y HP Enterprise. Disney, Uber y McDonald's también han rendido cuentas. El daño de la guerra comercial de Estados Unidos en los resultados de Yum Brands, Caterpillar y Marriott , así como una serie de datos económicos débiles empujaron a Wall Street a la baja el martes. En Bolsas europeas, y dentro del Ibex 35, las mayores subidas son para Repsol, Sabadell y Telefónica. Lideran los recortes Rovi, IAG y Grifols. El análisis es de Víctor Álvarez, de Tressis.

    Cierre de Mercados: 05/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 53:58


    La actividad del sector servicios estadounidense se estanca inesperadamente. Lo refleja índice ISM no manufacturero. Suben componentes de precios y bajan los de empleo y nuevos pedidos. La referencia deja a los índices estadounidenses en rojo. En resultados empresariales, lote mixto. Caterpillar incumple las expectativas debido a la floja demanda de equipos de construcción y advierte de un impacto de hasta 1.500 millones de dólares por los costes vinculados a los aranceles. Las acciones de Palantir Technologies suben más de un 8% después de que el proveedor de software de análisis de datos y defensa elevara su previsión de ingresos anuales. En el sector salud, las acciones de Pfizer suben un 4% tras elevar su previsión de beneficios anuales, ya que espera beneficiarse de la reducción de costes y del debilitamiento del dólar. En Bolsas europeas, el Ibex 35 sigue coqueteando con los números rojos por Naturgy. Analizamos todo con Roberto Scholtes, de Singular Bank. En el Consultorio está Marc Ribes, de Blackbird.

    Cierre de Mercados: 05/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 53:59


    Las bolsas mundiales suben por segunda sesión consecutiva y el dólar se estabiliza. Los precios del petróleo siguen a la baja tras el aumento de la producción por parte de la OPEP+, mientras que el oro ronda máximos de una semana. Dicen los analistas que hay indicios de debilidad en algunas partes de la economía estadounidense, lo que refuerza la idea de que la Fed podría rebajar tipos de interés dos veces en lo que queda de año. Hoy toca comprobar momento del sector servicios con el dato ISM. En Europa, Diageo y Fresnillo son protagonistas con sus resultados. Al otro lado del Atlántico, titulares para Palantir y Caterpillar, entre otros. El Ibex 35 sube menos que el resto de índices continentales por la caída en Naturgy en reacción a la colocación de acciones. Analizamos todo con Manuel Pinto, analista de mercados.

    Cierre de Mercados: 04/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 53:59


    Los principales índices de Wall Street y Nasdaq suben el lunes, recuperándose de las pérdidas del viernes, ya que las expectativas de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal han aumentado tras el nforme de empleo inesperadamente débil. Los inversores también evalúan la inesperada dimisión de la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, que podría abrir la puerta a que el presidente Donald Trump ponga su pica en el liderazgo del banco central antes de lo esperado. Tesla gana un 2% tras la concesión a su presidente ejecutivo, Elon Musk, de 96 millones de acciones por valor de unos 29.000 millones de dólares. En lo económico, el dato del día es el de pedidos a fábrica. Bajan con fuerza en junio por la caída de los encargos de aviones. Analizamos el mercado con Marc Ribes, de Blackbird. Y en el Consultorio de Bolsa llamamos a Manuel Pinto, analista de mercados.

    Cierre de Mercados: 04/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 53:59


    Las Bolsas intentan el rebote y, de momento, lo consiguen. Los principales índices europeos ganan más del 1%. Se recuperan de su mayor caída, la del viernes, en más de tres meses. Sufrieron correctivo tras otra ronda de anuncios de aranceles de EE.UU. y un informe de empleo sorprendentemente débil. Ya hay menos resultados empresariales y hoy tampoco referencias económicas de calado. Sí que apoya al mercado un nuevo aumento de producción anunciado por parte de la OPEP+ durante el fin de semana. Eso podría llevar a nuevas caídas en precios del petróleo y aumentando a su vez la probabilidad de recorte de tipos por parte de la Fed. Analizamos todo con José Basagoiti, de Tarding Pro.

    Cierre de Mercados: 01/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 53:59


    Los aranceles y un dato de empleo maquillado, pero para salir peor en la foto, se llevan por delante a las Bolsas en la primera sesión de agosto. Las nuevas tarifas comerciales comenzarán a aplicarse desde el 7 de agosto y traen varias sorpresas, como una tasa del 35% para Canadá, un 25% para India y, entre otros, un 39% para Suiza. Más trabas al crecimiento. Por otro lado, las revisiones en los datos de empleo de mayo y junio tienen más protagonismo que la referencia de julio. El mercado se pregunta qué hubiese hecho la Fed de haber contado con datos más ajustados a la realidad. Han aumentado con fuerza expectativas de ver recorte de tipos en septiembre. En otros mercados, los rendimientos de los bonos caen con fuerza. Igual que el dólar en divisas. Lo analizamos todo con Rafael Ojeda, gestor independiente. Y, como todos los viernes, interpretamos cierre semanal de valores del Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.

    Cierre de Mercados: 01/08/2025

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 53:59


    La nueva descarga arancelaria de Trump hace que Bolsas comiencen agosto torcidas. Los resultados empresariales hoy no ayudan del todo. La referencia económica de la jornada era el dato de empleo. Estados Unidos crea en julio 73.000 puestos de trabajo, por debajo de los 104.000 esperados. La tasa de paro sube al 4,2%. Peor es que el dato de junio se revisa de +147.000 a +14.000. Minutos antes de conocer el dato, Trump volvía a arremeter contra Powell y le llamaba imbécil y testarudo. Los futuros sobre S&P500 caen un 1%. En divisas, euro vuela contra el dólar y los rendimientos de los bonos caen en vertical. Eso después de que, en las últimas horas, Trump elevase los aranceles a diferentes países y aplazase una semana más su entrada en vigor. Entre otros: Canadá 35%, Brasil 50%, India 25%, Suiza 39%, México 30%, aunque a este último le extiende la tregua 90 días más. En resultados, estaremos pendientes de reacción en Apple y Amazon. Y a los números de petroleras. Por aranceles, caen farmas. Lo analizamos todo con Miguel Ángel Temprano, gestor independiente.

    Cierre de Mercados: 31/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 53:59


    Microsoft y Meta traen nuevos máximos históricos en Bolsas americanas. La primera supera en capitalización los 4 billones de dólares. Es la única, junto a Nvidia, por encima de ese valor de mercado. En el plano económico, la referencia más importante, el deflactor de consumo privado, ofrece más argumentos a la Fed para ser prudente antes de recortar tipos de interés. Por resultados de hoy, brillan Applied Digital, Bristol Myers y Comcast. Sufren International Paper y Baxter. Las cuentas dan también mucha juego en Europa. Essta hora hacemos balance de julio. Análisis con Manuel Pinto. Le preguntamos por el hundimiento del precio del precio del cobre en Estados Unidos porque se salva de aranceles. En el Consultorio de Bolsa está Gerardo Ortega, de Trive.

    Cierre de Mercados: 31/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 53:58


    Los futuros de Wall Street suben el jueves. Los inversores analizan una serie de indicadores económicos, incluyendo las decisiones de los bancos centrales, los datos de inflación y las negociaciones comerciales. Pero ponen en primera fila los resultados de Meta y Microsoft. Sus acciones vuelan en preapertura. Las ganancias también son el centro de atención en Europa, donde los bancos suben un 0,75% tras los resultados positivos de BBVA y Société Générale. El sectorial de defensa mejoran un 2,9% gracias al repunte de Rolls-Royce. En Asia fue protagonista el Banco de Japón. Ha mantenido sin cambios sus tipos de interés y ha aumentado sus previsiones de inflación, lo que arroja un cauto optimismo sobre las perspectivas económicas del país. Lo analizamos todo con Ricardo Tomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA.

    Cierre de Mercados: 30/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 53:51


    Lo más destacado en los mercados está, a estas horas, en divisas y deuda. Los bonos caen y el dólar sube tras el dato de PIB del segundo trimestre. 3% de incremento en la actividad gracias a la caída de las importaciones. Hubo acopio pre-aranceles antes de abril y eso desvirtúa la lectura de la referencia del PIB. Los mercados esperan, por otro lado, la decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal y los resultados de Meta y Microsoft. Esta hora repasamos resultados empresariales en España y de los de Estados Unidos, nos centramos en los de Harley Davidson. El análisis es de Joan Esteve, de Gesinter. Y en el Consultorio de Bolsa, Pepe Baynat, de BolsasyFuturos, responde dudas de los oyentes.

    Cierre de Mercados: 30/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 53:59


    La cautela asoma en las Bolsas internacionales. Toca digerir más resultados empresariales, datos económicos importantes y la decisión de la Reserva Federal. No ayuda que, tras dos días de negociaciones comerciales, no haya grandes avances entre Estados Unidos y China. El rendimiento de los bonos y el dólar tampoco experimentan grandes cambios. El mercado prevé que la Fed mantenga sin cambios los tipos de interés pese a las presiones de la Casa Blanca para reducir las tasas. Microsoft y Meta presentan resultados al cierre. Visa, Kraft Heinz y Harley Davidson son otros títulos protagonistas. Adidas, UBS y HSBC se mueven tras cuentas. En Bolsa española, también mucho número trimestral. Grifols, Solaria y Sacyr lideran las ganancias en el Ibex 35. Los valores que más recortan son Santander, Ferrovial y ACS, todas tras resultados. El análisis esta hora es de Luciana Taft, de AFI.

    Cierre de Mercados: 29/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 53:59


    En medio de los ataques de Trump a Powell, el FMI dice que la pérdida de independencia de los bancos centrales podría desencadenar una oleada de inestabilidad financiera, monetaria y macroeconómica. El organismo, en su última actualización, eleva su previsión de crecimiento del PIB mundial. Mejora EE.UU, China y UE. No toca las de España. Las subidas dominan en las Bolsas a ambos lados del Atlántico. Con mucha micro y poca macro. En el análisis de esta hora hablamos con Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Le preguntamos por Unicaja, Endesa e Inditex. En el Consultorio de Bolsa estará Marc Ribes, de Blackbird.

    Cierre de Mercados: 29/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 53:59


    Las bolsas mundiales cotizan mixtas el martes. Buenos resultados empresariales en Europa neutralizan caídas en mercados asiáticos previa. El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea sigue haciendo ver a los inversores que los aranceles podrían afectar al crecimiento y la inflación. Los líderes de Francia y Alemania lamentan que el resultado del acuerdo pueda ser un lastre para el crecimiento. Un riesgo adicional para el crecimiento mundial viene del repunte en los precios del crudo después de que Trump amenazase ayer con un nuevo plazo de 10 o 12 días para que Rusia avance hacia el fin de la guerra en Ucrania si no quiere sanciones más duras a sus exportaciones petroleras. EssilorLuxottica, Philips y Novo Nordisc son protagonistas en Europa con resultados. En Bolsa española, Endesa, Sabadell y las Acciona, entre otras. Los bancos lideran las subidas en el Ibex. Analizamos el mercado con Alejandro Vidal, de Deutsche Bank.

    Cierre de Mercados: 28/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 53:59


    Conseguido el acuerdo con Bruselas y con poco que rascar en Suecia en las negociaciones con China, Trump pone hoy en su diana a Rusia. Da entre 10 y 12 días a Putin para que llegar a acuerdo con Ucrania si quiere evitar una oleada de sanciones con aranceles secundarios para quien compre su petróleo. Tras esta amenaza el precio del petróleo ha subido con fuerza y las ganancias se han esfumado en acciones europeas. Se mantiene el verde tras apertura al alza la Bolsa americana. Analizamos entorno inversor con Marc Ribes de Blackbird. Y estamos pendientes de últimos resultados, entre ellos, los de CAF. Adelantamos el consultorio a partir de hoy entre 17.30 y 18 horas. Este lunes con Juan Carlos Costa, de Marketsbets. Enviar un mensaje a Javier Garcia Viviani

    Cierre de Mercados: 28/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 53:59


    Las principales bolsas y mercados del mundo suben en el arranque de la semana. Lo hacen, fundamentalmente, gracias al acuerdo arancelario al que han llegado Estados Unidos y Unión Europea. El pacto anunciado por Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, despeja una de las mayores preocupaciones que habían tenido los inversores sobre una guerra comercial entre los bloques económicos que representan el 30% del comercio global de bienes y servicios y suponen el 43% del PIB mundial. En Europa, Stoxx60 se anota un 0,30%. En Wall Street los futuros apuntan a aperturas con ganancias en torno al 0,15% y nuevos máximos históricos para el S&P 500 y el tecnológico Nasdaq. Esta hora repasamos claves de negociación en América y vemos los valores protagonistas. Lo analizamos todo con Diego Puertas, de Serenity Markets. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Sabadell, BBVA y Unicaja. Los que más pierden son Naturgy, Telefónica e Indra.

    Cierre de Mercados: 25/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 53:59


    Los índices americanos suben el viernes en un mercado tranquilo. El mercado interpreta en estos momentos los últimos comentarios del presidente Donald Trump sobre las conversaciones comerciales con la Unión Europea y sus insinuaciones de que un recorte de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos es inminente. Ha asegurado que las probabilidades de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE son del 50%. Más allá de las negociaciones comerciales, la atención está puesta en las cuentas empresariales. Y se empieza a mirar a próxima semana con la reunión de la Fed y el dato de empleo de julio. En Bolsa española, Solaria, Acciona e Iberdrola son los mejores valores del Ibex. Lideran las caídas Rovi, Colonial y Cellnex. Esta hora tenemos análisis con Rafael Ojeda y, tras el cierre, repaso a valores del Ibex con Gerardo Ortega, de Trive. Enviar un mensaje a Javier Garcia Viviani

    Cierre de Mercados 25/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 53:59


    BNP Paribas ya no espera que el BCE reduzca los tipos de interés este año frente a su previsión anterior de otro recorte más en septiembre. Mientras el responsable de política económica del BCE, Olli Rehn, cree que la autoridad monetaria no debería esperar a que se aclare la cuestión de los aranceles de EEUU y en septiembre debería tener información suficiente para decidir sobre los tipos. El Instituto IFO ha publicado sus datos de confianza empresarial.. el índice ha pasado de los 88,4 puntos a los 88,6 puntos cuando los analistas esperaban que se situara en los 90,7. En clave empresarial, hoy han presentado resultados Volkswagen, LVMH, Natwest, Eni y Puma anuncia un profit warning. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Pedro Fernández, abogado y profesor, y Carlos Puente, analista político.

    Cierre de Mercados: 25/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 53:59


    Las bolsas europeas retroceden el viernes cediendo las ganancias de la sesión anterior. Las acciones de automóviles se deslizan a la baja mientras los inversores esperan actualizaciones sobre las conversaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos antes de la fecha límite de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump la próxima semana. El índice paneuropeo Stoxx 600 pierde un 0,41%, después de alcanzar un máximo de seis semanas ayer. Aun así, el índice seguía en camino de registrar razonables ganancias semanales. En la Bolsa de Londres, su índice de referencia también cae desde máximos históricos. Los valores europeos del automóvil lideraban el descenso sectorial presionados por Valeo. El proveedor francés de piezas de automóviles ha recortado sus perspectivas de ventas para todo el año. Volkswagen cae un 2,4% después de que el mayor fabricante europeo de automóviles rebajara sus perspectivas por los problemas arancelarios. Puma se desploma un 18% tras recortar guías. Esta hora vemos claves de negociación en Bolsas americanas y hacemos balance de la semana con Antonio Castelo, de Ibroker.

    Cierre de Mercados 24/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 53:59


    En el Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercados, Gerardo Ortega, analista jefe de Trive, y Victor Galán, de victorgalanbolsa.com, analizan las tendencias más destacables en los mercados con la ayuda de los gráficos técnicos. Los expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    Exel Fil, Premio Pyme del año 2025 de Lleida

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 9:10


    Exel Fil, Premio PYME del año 2025 de Lleida del Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. En Cierre de Mercados hablamos con Rebeca Abella, directora general de Exel Fil, empresa líder en la producción de acero brillante y recocido con más de 30 años de experiencia en el sector. El jurado ha valorado a Exel Fil por ser un referente gracias a su apuesta por la sostenibilidad, su modelo de trabajo innovador y su capacidad de generar ocupación y riqueza en la demarcación de La Segarra, en Lleida. Le preguntamos a Rebeca Abella por la visión y los valores fundamentales que guían la compañía al igual que nos interesa saber qué factores han contribuido al éxito y crecimiento de Exel Fil a lo largo de los años. Por último, también nos adelanta la perspectiva de futuro y los planes de expansión que contemplan. “Creemos que todos merecemos lo mejor”, dice Rebeca Abella. ¿Cómo lo hacen? Confiando en todos los compañeros/as, tomando siempre la decisión más honesta, aprendiendo de cada experiencia con mente humilde, diciendo lo que pensamos, sin miedo a equivocarnos y reconociendo nuestros errores y, por último, motivándonos, disfrutando e ilusionándonos de cada tarea de nuestro trabajo. VISIÓN Y VALORES DE EXEL FIL En Exel Fil, el 98% de los materiales que utilizamos en el proceso de producción son reciclados y el 100% de los residuos como palets, calamina, cartón, plásticos generados por nuestro proceso de producción son reciclables. En el año 2023 nos certificamos en las normas: Sistema de gestión medioambiental ISO 14001, Seguridad y salud laboral ISO 45001, Huella de carbono ISO 14064, Sistema de gestión ISO 9001 y Sistema de Gestión Energética 50001. Exel Fil contribuye a conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Nuestro compromiso contribuye a los Objetivos establecidos en la Agenda 2030. La empresa ha desarrollado el cupón “Reflexión estratégica de futuro” que ha sido subvencionado con el apoyo de ACCIÓ en el marco del programa Cupones de Competitividad. Cupones de entrega. En todos nuestros procesos productivos realizamos auditorías y revisiones constantes para la reducción del consumo de energía y gas. Además, nuestras instalaciones y procesos se están adaptando para asegurar la máxima reutilización y valorización de nuestros residuos, mejorando nuestra eficiencia energética en un 5% y reduciendo el consumo en las trefiladoras en un 80% gracias a la nueva planta de acero brillante que comenzó su producción en noviembre de 2022.

    Cierre de Mercados: 24/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 53:59


    Los mercados monetarios estiman ahora en menos del 30% la probabilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión del BCE de septiembre. En la de hoy no ha habido cambios. Los indicios de que se acerca un acuerdo comercial entre la UE y EE.UU. y el hecho de que el BCE se muestre relativamente optimista sobre las perspectivas económicas han reducido las apuestas sobre nuevas rebajas. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años sube al 4,43%. El del bund alemán se anota su mayor subida desde mediados de mayo. Mucho resultado por cotizar. El 23% de las empresas del S&P 500 ya han presentado sus cuentas del segundo trimestre. De ellas, el 85% han superado las expectativas. Los precios del crudo ganan más de un 0,5%. El oro al contado baja a 3.370 dólares la onza. El aumento del apetito por el riesgo en los mercados globales hace mella en la demanda de activos de refugio. Lo analizamos todo con Alberto Roldán. Tenemos, además, Formación con Blackbird. Marc Ribes nos cuenta cómo gestionar bien las plusvalías.

    Cierre de Mercados 24/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 53:57


    Aparte de la reunión del BCE y de su decisión de hacer una "pausa" en los recortes de tipos, la atención en Europa se dirige al preacuerdo arancelario con EEUU. Según FT, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, ha comunicado a los 27 que se está barajando la posibilidad de un acuerdo con un arancel general del 15%, muy similar al japonés. Entre tanto, y por si fallan las negociaciones, los 27 han aprobado este jueves aranceles a un volumen de importaciones estadounidenses por valor de 93.000 millones de euros. Por otra parte, pendientes de la cumbre UE-China que coincide con los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas partes. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insiste en que el acceso a los mercados chinos es una cuestión clave para las empresas de la UE. En clave empresarial, hoy han presentado resultados Deutsche Bank, BNP Paribas, Nestlé y Vodafone Group, entre otras. Entrevistaremos al escritor y periodista Baltasar Magro que acaba de publicar "La tumba de El Greco", de la editorial Almuzara. En clave nacional, España supera por primera vez los 22 millones de trabajadores en el segundo trimestre. Todos estos temas los debatiremos con Javier Domínguez, de aurigabonos.es.

    Cierre de Mercados: 24/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 53:57


    No ha habido sorpresas con el Banco Central Europeo. La autoridad monetaria mantiene tipos de interés en el 2% y se toma un descanso después de un año de flexibilización de la política monetaria a la espera de claridad sobre las futuras relaciones comerciales de Europa con Estados Unidos. Dice en el comunicado de la decisión que las presiones inflacionistas han seguido disminuyendo y que los salarios crecen a un ritmo más lento. Estaremos pendientes esta hora de impacto de las palabras de Lagarde en los mercados. En ellos, la atención está puesta en otro festival de resultados empresariales. Tesla sufre su peor caída de ventas en más de una década y advierte de que le esperan trimestres difíciles. Alphabet sube gracias al fuerte crecimiento de la nube en el segundo trimestre y al aumento de las inversiones. En Bolsa española, vuelan al alza Bankinter y Rovi tras resultados. En positivo también tras números trimestrales Mapfre y Repsol. Los valores que más pierden son Acerinox, que decepciona con resultados, y las renovables. Analizamos todo con Enrique Zamácola, de WIO Capital.

    Cierre de Mercados 23/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 53:59


    En el Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercados, Javier Alfayate, gestor de fondos en Grupo Link, y Manuel Pinto, analista de mercados analizan las tendencias más destacables en los mercados con la ayuda de los gráficos técnicos. Los expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    Cierre de Mercados: 23/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 53:59


    El Ibex35 ha recortado con fuerza las ganancias en cuanto las acciones de Iberdrola han vuelto a cotizar tras levantar la CNMV suspensión de negociación de sus títulos. Ya se conocen los resultados de la ampliación de capital. 5.016 millones de euros, sobresuscrita porque la demanda ha superado en 3,8 veces la oferta, y el precio ha sido de 15,15 euros, con un descuento del 4,6% respecto al cierre de ayer. Si no fuese por Inditex, el Ibex estaría en rojo. Consumo, fabricantes de coches y lujo están siendo los mejores sectores en Europa gracias al acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón. Hay mucho resultado empresarial y escasas referencias económicas. Y, como siempre, ataques de Trump a Powell. Hoy le llama testarudo y dice que el jefe de la Fed nunca se entera. Analizamos el mercado esta hora con Joan Esteve, director de inversiones de Gesinter.

    Cierre de Mercados 23/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 53:59


    El canciller alemán Friedrich Merz recibe este miércoles al presidente francés Emmanuel Macron con el objetivo de fortalecer el eje franco-alemán en un momento de crecientes desafíos para Europa, desde las tensiones comerciales con EEUU hasta la guerra en Ucrania. Hasta ver qué sucede con EEUU, los representantes de la UE han viajado a Asia para firmar acuerdos con China y Japón y minimizar así el riesgo económico de las políticas arancelarias de Trump. En clave empresarial, el gigante tecnológico alemán SAP baja en la bolsa de Francfort a medida que surgen las preocupaciones por los aranceles y la moderación del crecimiento en la nube. Un día después de que UniCredit anunciara que retirar la oferta de adquisición sobre Banco BPM, hoy presenta resultados del segundo trimestre de 2025, en el que obtiene 3.300 millones de euros de beneficios netos. Entrevistaremos a Carlos Franco, partner de ERA Group, para hablar del verano alcista al que se enfrentan las empresas y les daremos 7 claves para organizar sus finanzas personales y disfrutar del verano sin sobresaltos, con Iñigo García Loygorri, de Nationale-Nederlanden. Los temas de la actualidad los debatiremos con Jaime Gil Delgado, asesor especializado en Asset Management, e Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.

    Cierre de Mercados: 23/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 53:59


    Las acciones europeas caen el martes, afectadas por unos resultados empresariales desiguales y la ansiedad por las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y sus socios comerciales. El euro cotiza estable y los rendimientos de los bonos se deslizan a la baja. Los futuros sobre principales índices estadounidenses adelantan pocos movimientos en la apertura. Veremos si palabras de Powell dejan algo de volatilidad. Son sobre regulación y supervisión bancaria. Nada, en principio, de tipos de interés, inflación o empleo. Analizamos todo el entorno con Manuel Pinto. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Solaria, las Acciona y Enagas. La última ha presentado resultados. Al frente de las caídas están IAG, Puig e Indra.

    Cierre de Mercados 22/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 53:59


    En el Consultorio de Bolsa con Blackbird y BolsasyFuturos, Marc Ribes y Pepe Baynat analizan las tendencias más destacables en los mercados con la ayuda de los gráficos técnicos. Los expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    Análisis con Renta 4 Banco

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 13:53


    Análisis con Renta 4 Banco, en el que Ángel Pérez Llamazares nos habla del sentimiento de mercado en medio de las amenazas arancelarias de Donald Trump y con los índices estadounidenses en zona de máximos históricos. "El sentimiento actual es curiosamente de una sorprendete resiliencia, incluso podríamos decir de cierta complacencia", destaca el experto de Renta 4. En plena cuenta atrás para que entren en vigor los aranceles el 1 de agosto y con las renovadas presiones de la Casa Blanca al presidente de la Reserva Federal, los inversores prefieren centrarse en la campaña de resultados empresariales y los datos macroeconómicos. Pérez Llamazares señala también que la Ley GENIUS, aprobada en Estados Unidos, que busca regular las stablecoins a través de su respaldo obligatorio en dólares estadounidenses o bonos del Tesoro, podría incentivar la demanda de estos últimos. Sin embargo, el experto advierte de la disociación de la buena marcha de las bolsas son las señales de desaceleración del crecimiento ecocómico y en el empleo privado. Asimismo, comentamos en el análisis con Renta 4 Banco algunos valores protagonistas del Ibex 35 como Enagás, que ha presentado resultados y el último capítulo de la OPA de BBVA sobre Sabadell, en el que se retrasa el periodo de aceptación de la oferta hasta septiembre. Comentamos también con el experto cómo puede afectar el 'decreto antiapagón' del Gobierno a las eléctricas y a las renovables. CARTERA 5 GRANDES Por último, en la cartera de 5 grandes, Renta 4 no han hecho cambios entre sus componentesy la cartera la componen: Enagás, Unicaja, Puig, Cellnex y un ETF del Ibex.

    Cierre de Mercados: 22/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 53:57


    Tras una apertura tibia, las Bolsas americanas, principalmente Nasdaq, aceleraron ventas tras acudar Microsoft a China de los recientes ataques a sus servidores. El mercado se pregunta hasta qué punto asuntos como este pueden erosionar conversaciones en materia comercial. Pekín ha hecho un gesto de buena voluntad al suspender investigación antimonopolio contra la química DuPont. En Bolsas europeas, las mayores pérdidas las registra el mercado aleman. En el análisis hablamos de entorno inversor y valores protagonistas en Bolsa española. Nos acompaña Ángel Pérez Llamazares, de Renta 4 Banco. Le preguntamos por renovables y resultados de Enagas.

    Cierre de Mercados 22/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 53:59


    Reino Unido tiene que pedir más dinero de lo que había previsto.. según datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística, el déficit presupuestario alcanzó los 20.700 millones de libras, muy por encima de los 17.500 millones que anticipaban los analistas. El gobierno laborista ha sorprendido negativamente a los mercados al registrar un endeudamiento superior al previsto en junio, lo que podría obligar a la canciller de Finanzas, Rachel Reeves, a plantear subidas de impuestos para sanear las cuentas públicas. En clave empresarial, Astrazeneca apuesta por EEUU.. la farmacéutica llevará a cabo una inversión de 50.000 millones de dólares hasta 2030 con el fin de ampliar su presencia manufacturera y en I+D en el país. Entrevistaremos a Manuel Lobeira, CEO de Acorde Technologies galardonada con el Premio PYME 2025 de Cantabria, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber C.

    ACORDE Technologies, Premio Pyme 2025 de Cantabria

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:58


    En Cierre de Mercados hablamos con ACORDE Technologies, galardonada con el Premio PYME 2025 de Cantabria. Un galardón que concede el Banco Santander en colaboración con la Cámara de Comercio de España. El jurado ha valorado de ACORDE Technologies su capacidad de competir en un mercado de “tantísimo valor añadido” y de crecimiento continuo, trabajar en todos los continentes e incluso en el “espacio exterior” y de creación de empleo de “alta calidad” y de innovación. ACORDE es una empresa española con 25 años de experiencia en el diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de RF para los sectores de Defensa, Espacio y Telecomunicaciones. Cuenta con un equipo de expertos en proyectos de RF de alta complejidad para ofrecer soluciones tecnológicas exclusivas, adaptadas a los requisitos del proyecto y a las necesidades del cliente. Por otra parte, la compañía ha sido recientemente reconocida con el Premio Nacional Cepyme a la Innovación Tecnológica, un galardón que pone en valor su trabajo y su impacto en el sector. INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y TALENTO La innovación es un elemento estratégico en una empresa tecnológica como ACORDE. Le preguntamos a su CEO en qué áreas han enfocado sus esfuerzos innovadores en un sector tan exigente donde la seguridad y la defensa han vuelto a estar en el foco por las tensiones geopolíticas. También nos interesamos por conocer cómo se prepara una empresa como ACORDE para afrontar este cambio de paradigma. Acorde Technologies no deja de crecer. El sector de la defensa es una de sus áreas clave y Manuel Lobeira destaca que en Europa hay un gran potencial en este ámbito. “Competimos con empresas americanas, pero estamos bien posicionados aunque nos faltan tecnólogos y gente especializada en radiofrecuencia”.

    Cierre de Mercados: 22/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 53:59


    Las acciones europeas caen el martes, afectadas por unos resultados empresariales desiguales y la ansiedad por las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y sus socios comerciales. El euro cotiza estable y los rendimientos de los bonos se deslizan a la baja. Los futuros sobre principales índices estadounidenses adelantan pocos movimientos en la apertura. Veremos si palabras de Powell dejan algo de volatilidad. Son sobre regulación y supervisión bancaria. Nada, en principio, de tipos de interés, inflación o empleo. Analizamos todo el entorno con Manuel Pinto. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Solaria, las Acciona y Enagas. La última ha presentado resultados. Al frente de las caídas están IAG, Puig e Indra.

    Cierre de Mercados 21/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 53:59


    En el Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

    Cierre de Mercados: 21/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 53:59


    Los tres principales índices bursátiles estadounidenses suben en las primeras horas de negociación. El mercado tiene a los inversores preparándose para los resultados de esta semana de Alphabet y Tesla. Son las primeras de las "Siete Magníficas" que presentan resultados. La semana pasada fue el comienzo no oficial de los resultados del segundo trimestre en EE.UU., con los informes de la mayoría de los grandes bancos, pero los inversores están ansiosos por ver los resultados de los grandes nombres relacionados con la tecnología debido a su influencia en el mercado. Hoy, Bank of America ha subido precio objetivo a Tesla. De 305 a 341 dólares, aunque advierte del impacto de los aranceles en sus márgenes. Los comentarios del Secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y los de hoy del responsable del Tesoro también favorecen al mercado. En el español, y dentro del Ibex 35, ArcelorMittal, Acerinox y Colonial lideran las subidas. Grifols, Unicaja y Sacyr están al frente de las caídas. Esta hora tenemos análisis con Marc Ribes, de Blackbird.

    Cierre de Mercados 21/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 53:59


    La UE sigue priorizando una solución negociada con EEUU sobre los aranceles aunque sin dejar de lado un conjunto más amplio de posibles contramedidas para responder si no hay acuerdo antes del 1 de agosto. Quedan 11 días y el tiempo sigue corriendo. Los negociadores de la UE y EEUU encaran otra semana de negociaciones.. según Bloomberg, Bruselas estaría dispuesta a aceptar un acuerdo que favorezca los intereses de EEUU si eso es lo necesario para romper el punto de estancamiento en el que se encuentran las negociaciones.. aunque, al mismo tiempo, la Comisión Europea estaría acelerando los preparativos para tomar represalias en caso de que no haya acuerdo entre ambas partes. El grupo Stellantis, dueño de Jeeep, Peugeot o Chrysler, entre otros, ha anunciado con sorpresa negativa sus resultados preliminares. La firma estima haber cerrado el primer trimestre con unos ingresos de 74.300 millones de euros, frente a los 85.000 millones obtenidos el año pasado por estas mismas fechas. Cambios en la cúpula de BP.. la petrolera británica anuncia que Albert Manifold será el nuevo presidente de la compañía desde el próximo mes de octubre en sustitución de Helge Lund. En la Tertulia de Cierre de Mercados debatiremos la actualidad con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y José Ramón Pin, profesor emérito del IESE.

    Cierre de Mercados: 21/07/2025

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 53:59


    Las acciones europeas bajan el lunes, a la espera de la evolución de las negociaciones comerciales y de la reunión del Banco Central Europeo de esta semana. Los futuros de Wall Street se muestran más optimistas a la espera de los resultados de las principales empresas tecnológicas. La Unión Europea está evaluando un conjunto más amplio de posibles contramedidas contra Estados Unidos a medida que se desvanecen las perspectivas de un acuerdo comercial aceptable con Washington, según diplomáticos comunitarios. El índice paneuropeo Stoxx 600 cede un 0,2%. El euro sube un 0,3%, a 1,1669 dólares. Por otro lado, los mercados hacen caso omiso a la derrota de la coalición gobernante japonesa en las elecciones a la Cámara alta celebradas el fin de semana. En deuda, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años resta 5,5 puntos básicos, al 4,3757%. En las materias primas, el oro gana un 0,6%, a 3.368 dólares la onza, y los precios del crudo bajan levemente. Analizamos todo con Nicolás López, de Singular Bank.

    Claim Cierre de mercados

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel