POPULARITY
Categories
Clotilde, Brunehilde, Emma de France... Ces reines, vous les connaissez ? Probablement pas. Pourtant elles ont régné sur le royaume des Francs pendant des décennies.Alors pourquoi la France n'a-t-elle jamais eu de "vraies" reines comme l'Angleterre avec Elisabeth II ou Victoria ? La réponse tient en trois mots : la loi salique.Cette loi du 6ème siècle, qui parlait à l'origine de vol de cochons, sera détournée au 14ème siècle pour exclure définitivement les femmes de la succession au trône. Une manipulation juridique pour servir les intérêts de quelques hommes assoiffés de pouvoir.Avec Fanny Cohen-Moreau, on retrace l'histoire de cette loi qui a participé à exclure durablement les femmes du pouvoir politique. Cet été (re)découvrez des épisodes phare des Chroniques du sexisme ordinaire et on se retrouve à la rentrée de débusquer le sexisme dans les moindres recoins avec des épisodes inédits. Bel été :-)Pour aller plus loin :
”Es una barbaridad pensar que Putin va a obedecer a Trump en su guerra contra Ucrania". Marín BelloEl General de Brigada de Infantería, Marin Bello Crespo, advierte que vivimos una era de rearme global que recuerda la “paz armada” europea entre 1871 y 1914, periodo que precedió a la Primera Guerra Mundial. Según él, la historia “no se repite pero rima”, y hoy se transportan armas nucleares entre países “como si fueran paquetes de Amazon”. Bello Crespo señala que el rearme generalizado, las alianzas hostiles y las tensiones económicas actuales pueden llevar inevitablemente a un conflicto mayor. Además, afirma que dar plazos a Rusia no tiene sentido, pues Putin no está obligado a seguir las pausas o condiciones que impongan otros líderes, como Donald Trump, en la guerra contra Ucrania.#putin #trump #ucrania #ukrainewar #eeuu #nuclearwar #armamento #europa #guerra #geopolitica #internacional #negociostv #actualidad #entrevista #rusia Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Mon podcast t'apporte de l'aide ? -> Tu peux m'aider à ton tour en faisant un don juste ici -> Laisse moi 5 belles étoiles sur Spotify et Apple Podcast afin de me soutenir et me donner le boost pour continuer! Cela permettra aussi à de nouvelles personnes de me découvrir et de profiter de mes outils!
Tesla pierde terreno: ¿fin de la era pionera en coches eléctricos o simple ajuste de mercado?. GarcíaEn la entrevista con Pablo García, director de Divacons Alphavalue, se aborda principalmente el impacto del reciente acuerdo comercial entre Europa y Estados Unidos y sus implicaciones en los mercados financieros y sectores industriales clave. Destaca que “optimismo comercial, esto siempre depende de con qué lo comparemos”, señalando que aunque el arancel del 15% es mejor que el 30% inicialmente previsto, “hay detrás una serie de inversiones, gastos en defensa, etc., que son especialmente importantes”. Además, resalta que “la victoria está al otro lado del charco”, refiriéndose a que los mercados norteamericanos muestran un mejor desempeño, con crecimientos de beneficios superiores al 7%, frente a un modesto 0,7% en Europa.Durante la conversación, se subraya la resiliencia del consumo en Estados Unidos y la desaceleración económica moderada que, según Pablo, “va a hacer crecer al PIB norteamericano”, estimándose entre un 1,7% y 2,4% para el año en curso. Asimismo, se mencionan sectores como tecnología y defensa, con un enfoque especial en la industria militar estadounidense y el gasto energético, que influye en la dinámica del acuerdo arancelario y las inversiones.En cuanto a resultados corporativos, analiza el caso de Heineken, cuyos beneficios operativos crecieron un 7,4%, aunque con ingresos netos en descenso, “podemos catalogar los resultados de razonables, sin sorpresas”. Por otro lado, destaca la volatilidad de Intel, cuya acción cayó un 8,53% tras presentar cifras “por encima de lo previsto” en ventas, pero con márgenes y gastos en investigación decrecientes, lo que genera incertidumbre sobre su futuro.Uno de los puntos más relevantes es el acuerdo entre Tesla y Samsung para la fabricación de semiconductores por 16.400 millones de dólares, que para García “es mucho más interesante para la surcoreana que para la norteamericana”. Critica la pérdida de ventaja competitiva de Tesla en baterías y redes de carga, atribuyendo sus problemas a la competencia china y dificultades en suministro, por lo que duda que el lanzamiento del robotaxi sea un catalizador suficiente para revitalizar la compañía.#tesla #cocheselectricos #elonmusk #movilidadsostenible #tecnologia #industriaautomotriz #energia #robotaxi #innovacion #mercadodeautos #mercado #economia #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Neste episódio, nossos analistas Andy Duff e Bruno Fonseca conversam sobre as principais atualizações do mercado de fertilizantes. Consulte nosso disclaimer em https://www.rabobank.com.br/conhecimento/disclaimer/011483208/disclaimer para saber sobre as limitações do conteúdo publicado neste podcast.
Mon podcast t'apporte de l'aide ? -> Tu peux m'aider à ton tour en faisant un don juste ici -> Laisse moi 5 belles étoiles sur Spotify et Apple Podcast afin de me soutenir et me donner le boost pour continuer! Cela permettra aussi à de nouvelles personnes de me découvrir et de profiter de mes outils!
“Europa justifica el rearme usando a Putin como principal amenaza”. Olga Caballero García En la entrevista con Olga Caballero García, experta en asuntos públicos y política europea, se analizan en profundidad las tensiones geopolíticas actuales, especialmente en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania, las sanciones internacionales y la dinámica comercial entre la Unión Europea (UE), Estados Unidos y China. Caballero señala que “la vía diplomática sigue pinchando en hueso”, destacando el estancamiento absoluto en las negociaciones de paz debido a la “falta de confianza mutua” entre las partes y la renuencia de Rusia a aceptar un alto al fuego mientras “continúa ganando la guerra”. Asimismo, enfatiza que las sanciones impuestas por la UE y Reino Unido, incluyendo el último paquete, no han conseguido doblegar la voluntad de Putin, y advierte que estas medidas “parecen no haber afectado como deberían a Rusia”.Sobre la política europea, Olga resalta el “justificar un rearme” como respuesta a la amenaza rusa, con Alemania y Francia liderando un aumento del gasto militar bajo el argumento de alcanzar “autonomía estratégica” en defensa y tecnología. Esta estrategia busca reducir la dependencia europea de Estados Unidos, que, según la experta, muestra “dudas de la capacidad defensiva” y tiene un liderazgo variable bajo Donald Trump.En cuanto al ámbito comercial, la entrevista aborda la “guerra comercial” con Estados Unidos, especialmente la amenaza de aranceles del 30% sobre productos europeos. Olga explica que “la Comisión Europea es la encargada de las competencias comerciales”, pero que Alemania y Francia marcan la posición política, con Macron buscando una “autonomía estratégica” que permita responder proporcionalmente a medidas coercitivas mediante el sistema anticoercitivo europeo. Sin embargo, este sistema es “lento” y burocrático, lo que limita la capacidad de reacción inmediata frente a sanciones estadounidenses.Finalmente, la relación con China es descrita como “extremadamente tensa” pero necesaria para mantener un equilibrio en un mundo multipolar, donde la UE busca “reestablecer relaciones diplomáticas” y negociar pese a las diferencias y los conflictos comerciales, como los gravámenes sobre bebidas espirituosas europeas.#europa #putin #amenaza #geopolitica #rearmeeuropeo #putinamenaza #conflictorusiaucrania #sancioneseuropeas #unioneuropea #politicaeuropea #autonomiastrategica #guerracomercial#relacionesinternacionales #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
DE CASTRO: “Occidente protege a sus aliados estratégicos, incluso a costa de violaciones de DDHH”En esta entrevista con Juan Antonio de Castro, doctor en Economía y exfuncionario de Naciones Unidas, se analizan en profundidad las complejas dinámicas internacionales actuales, centradas principalmente en tres grandes focos: el conflicto ruso-ucraniano, la crisis humanitaria en Gaza y la diplomacia iraní.Sobre las negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania, Juan Antonio señala que “seguimos en el mismo punto” y que, a pesar de la tercera ronda de negociaciones, los avances son mínimos, limitándose a “un canje de prisioneros”. Destaca la postura inamovible de Rusia, que condiciona cualquier encuentro directo entre Zelensky y Putin a la existencia previa de un acuerdo firmado. En este sentido, subraya que “Ucrania no quiere llevar las causas del conflicto a la mesa de negociación”, lo que impide progresar en la paz y mantiene la lógica bélica de avance territorial.Respecto a la integración de Ucrania en la Unión Europea, de Castro comenta que las protestas y acusaciones de corrupción no son un gran obstáculo para Europa, ya que “el ingreso en la Unión Europea está tan relacionado con los intereses de la Unión Europea respecto a Ucrania” que no se priorizan estas cuestiones internas en medio de la guerra. Sin embargo, advierte que “hay que investigar bastante” sobre las posibles irregularidades vinculadas a Zelensky, aunque por ahora Occidente prefiere no “hurgar más en la herida”.La entrevista también aborda la grave situación humanitaria en Gaza, donde el entrevistado califica la situación como “una auténtica barbarie” y denuncia la hambruna masiva que afecta a niños y mujeres embarazadas, pese a que “sabemos que es fácil solucionar esa hambruna si las partes se pusieran de acuerdo”. Critica duramente el silencio y la inacción de los líderes occidentales: “ninguno de nuestros dirigentes occidentales se atreve a parar esta masacre” y cuestiona la falta de valentía para exigir a Israel el cese de sus acciones, destacando que “solo si no consideras a estas personas como seres humanos puedes comprender que no te afecten estas imágenes”.Sobre Irán, De Castro describe su política exterior como “una diplomacia gota a gota”, caracterizada por avances lentos pero firmes, con una apertura hacia China, Rusia y la Unión Europea, aunque sin diálogo directo con Estados Unidos. Señala que Irán ha demostrado capacidad militar con misiles hipersónicos y que esto ha generado “un cierto respeto por el lado occidental”. También menciona que Irán forma parte de los BRICS, lo que refuerza su posición en el escenario global multipolar.Finalmente, el entrevistado enfatiza la necesidad de un cambio de actitud por parte de Occidente para abordar las verdaderas causas del conflicto en Ucrania y para avanzar hacia un “equilibrio multipolar” que permita un multilateralismo real. En cuanto a Gaza, insiste en que solo con una voluntad política clara por parte de Israel, apoyada o presionada por Estados Unidos, podrá terminar la crisis humanitaria.#decastro #occidente #aliados #ddhh #derechoshumanos #conflictointernacional #politicaexterna #geopolitica #ucrania #gaza #israel #iran #multilateralismo #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
No FIRMESA REDONDA 218, Mesa e Firu analisam a situação do Los Angeles Lakers, que se reforçou com DeAndre Ayton e Marcus Smart. O time montado é suficiente para ajudar LeBron James e Luka Doncic a brigar pelo título? A dupla também falas dos retornos de Chris Paul ao Los Angeles Clippers e Damian Lillard ao Portland Trail Blazers.Vista as roupas mais confortáveis e tecnológicas com a #insiderstore ! A TOCO TV descolou a boa pra você com 15% de desconto! Acesse o link abaixo e aproveite:https://creators.insiderstore.com.br/TOCOTVCupom: TOCOTVMercado Bitcoin é a maior plataforma de ativos digitais da América Latina, e com uma atuação transparente, de mais de 10 anos, no mercado, é regulada pela CVM. Se você deseja dar seus primeiros passos em investimentos digitais, essa é a oportunidade perfeita: o MB te oferece 25 reais de crédito para usar como quiser, caso você invista 50 reais em ativos dentro da plataforma.Acesse já o link: https://bit.ly/tocotv-MB (Esse conteúdo não é recomendação de investimento. Consulte as condições e regulamentos no link) #publi Se você quer se tornar mais valorizado no mercado, a Hashtag Treinamentos, uma das maiores empresas de treinamentos da América Latina, promove no dia 5 de Agosto a Assinatura Vitalícia da Hashtag!Com um único valor, você vai investir uma única vez na sua vida, e vai ter acesso pra sempre a todos os treinamentos já disponíveis na Hashtag:http://dlp.hashtagtreinamentos.com/assinatura-vitalicia/inscricao?fonte=tocotvFaça suas brabas para na KTO, o site onde você encontra as mais completas probabilidades esportivas. Acesse o site pelo link abaixo para a KTO saber que você chegou lá através da nossa parceria - que ajuda demais o canal a crescer! https://kto.bet.br/tocotvAPOSTA NÃO É INVESTIMENTO! Proibido para menores de 18 anos. Jogue com Responsabilidade.A Mitchell & Ness está com as lendárias jerseys de Kobe Bryant, o black mamba! Você pode adquirir seu produto com o cupom "TOCO" no site deles: https://bit.ly/MNTocoTVLANCE SEUS HOT TAKES AQUI: https://hottakes.replit.app/Temos programa novo na casa! É o TOCONVERSANDO, nosso programa de entrevistas.Esse programa só aconteceu graças aos nossos apoiadores, que colaboram mensalmente com valores a partir de R$10 através da nossa campanha no apoia-se: https://apoia.se/tocotvE criamos também nosso CANAL no whatsapp, aberto a todos, siga la para receber no zap as notícias mais quentes da NBA além de todo nosso conteúdo online em primeira mão: https://whatsapp.com/channel/0029Vao4Pyv5a249dqbzFj2S
ARÍSTEGUI: “Las atrocidades que se están cometiendo en Siria son absolutamente espeluznantes”Gustavo de Arístegui explica la situación de fondo y el día a día de lo que está ocurriendo en Siria y los beneficios que ello supone para Irán. “Irán no se ha resignado a haber perdido un régimen especial para su estrategia en Oriente Medio, que era el de Bashar Al-Assad”.Además, Arístegui mantiene que la instalación de fuerzas islamistas entre Damasco y los altos del Golán beneficia indudablemente a Irán. El país está fragmentado, sentencia.#siria #orientemedio #iran #aristegui #guerra #israel #damasco #geopolitica #relacionesinternacionales #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
MERCADOS: La fuerza de la banca en Europa, el impacto de los semiconductores y a la espera de la FEDGerardo Ortega, analista jefe en Tribe, repasa la situación actual de los mercados de Europa y EEUU. Exploramos la fuerza que mantiene la banca en Europa, a pesar de la lateralidad que persiste en las bolsas, y cómo los semiconductores actúan como sector clave para anticipar movimientos futuros. Además, insiste en la expectativa que genera la próxima decisión de la Reserva Federal (FED) y el Banco Central Europeo, en un contexto marcado por resultados empresariales mixtos y la incertidumbre política. ¿Qué podemos esperar de estos eventos y cómo impactarán en los índices como el SP500, Nasdaq y Eurostoxx?#bolsa #mercados #banca #europa #eeuu #rentavariable #bolsa #trading #volatilidad #sp500 #nasdaq #inversiones #negociostv #fed #bce #tiposdeinteresSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
ZELAIA: ¿Por qué la guerra en Ucrania sigue su curso sin importar el plazo de Trump?En esta entrevista con Adrián Zelaia, presidente de EKAI Group, se aborda un análisis profundo sobre la actual situación geopolítica, centrándose en tres grandes ejes: la guerra en Ucrania, las negociaciones nucleares con Irán y el conflicto en Oriente Medio, especialmente en Gaza.Zelaia señala que “lo que pueda suceder dentro de esa batalla, dentro de esa guerra en Ucrania, no depende en este momento de Estados Unidos”, enfatizando que Rusia mantiene una “estrategia de desgaste” que condiciona el desarrollo del conflicto, con avances territoriales “cada vez más rápidos”. Además, desmiente la influencia real del “plazo de 50 días establecido por Donald Trump”, explicando que dicho plazo está más orientado a la política interna estadounidense que a la dinámica militar en el terreno. Según Zelaia, Trump busca “ganar tiempo” para evitar una confrontación directa con el establishment norteamericano, ya que un enfrentamiento con Rusia podría derivar en una guerra mundial.Respecto a las sanciones internacionales, Zelaia es crítico y advierte que, aunque en teoría podrían afectar la financiación rusa, “en la práctica la verdad es que tiene muy poco sentido”. Explica que Estados Unidos “está intentando utilizar políticamente su capacidad de elevar aranceles”, pero enfrenta límites significativos, especialmente ante países como China e India, que ejercen una “capacidad muy importante de presión”. Por tanto, la imposición de sanciones adicionales o incrementos arancelarios extremados carece de lógica y capacidad real.En cuanto a Irán, el entrevistado describe una estrategia de “ganar tiempo” para fortalecer su infraestructura militar, especialmente en defensa aérea y aviación. Comenta que Irán busca “resolver los problemas estructurales que se han detectado en su capacidad militar”, sustituyendo sistemas de defensa antiaérea S-300 por S-400, y modernizando su aviación con aviones de quinta generación, posiblemente suministrados por Rusia y China. Zelaia señala que esta táctica se basa en evitar una repetición de la guerra de los 12 días, donde Irán demostró capacidad misilística, pero también vulnerabilidades en defensa aérea que facilitaron la aviación israelí y el apoyo norteamericano.Finalmente, sobre el conflicto en Oriente Medio y Gaza, realiza una valoración contundente al afirmar que “Israel está en una estrategia abierta de limpieza étnica” y que su objetivo es provocar una “desbandada humana” para controlar definitivamente el territorio. Critica la falta de acción efectiva de la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos, para frenar estas acciones, explicando que “no hay capacidad política en el gobierno de Estados Unidos para realmente incidir con eficacia sobre Israel para impedir o detener este tipo de actuaciones”. Asimismo, alerta que esta dinámica podría mantenerse en los próximos meses, con graves consecuencias humanitarias.#ucrania #trump #guerra #conflictorusoucraniano #rusia #geopolitica #eeuu #uspresident #putin #ukrainewar #war #guerraucrania #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
La ofensiva rusa avanza despacio pero firme: ¿qué busca realmente Moscú?. Carlos Hugo Fernández En la entrevista concedida a Negocios TV, Carlos Hugo Fernández Roca, profesor del Máster en Seguridad, Defensa y Geoestrategia, ofrece un análisis profundo sobre la compleja situación internacional, poniendo especial foco en Oriente Medio, las negociaciones nucleares con Irán y el conflicto entre Rusia y Ucrania.Sobre la crisis en la franja de Gaza, Fernández Roca destaca que “se está viendo un incremento de las acciones militares de cara a ese alto el fuego de 60 días”, aunque la tregua aún no se ha concretado y continúa la tragedia humanitaria con “personas que buscan ayuda humanitaria” mientras “Israel estaría buscando la emigración de parte de la población gazatí para anexionarse esa zona de seguridad”. El experto denuncia la “irrelevancia estratégica de la Unión Europea”, que “certifica su irrelevancia” al limitarse a acuerdos mínimos, sin sancionar a Israel, mientras que Naciones Unidas también muestra una “ausencia importante” y su influencia se ve debilitada por la “cuarta revolución industrial” y la transformación global que cuestionan el sentido del multilateralismo clásico.En cuanto a Irán, Fernández Roca se muestra poco optimista respecto a las negociaciones nucleares que se celebrarán con Reino Unido, Francia, Italia y otros países: “No somos muy optimistas de cara a esta reunión” dada la falta de diálogo directo con Estados Unidos y el hecho de que Irán mantiene “400 kg de uranio enriquecido por encima del 60%”, lo que supone una baza estratégica, además de que “la supervivencia del régimen puede estar sobre la mesa”. El profesor advierte sobre el riesgo que supone que Irán haya alcanzado un nivel de enriquecimiento próximo al 90%, necesario para desarrollar una bomba nuclear, y pregunta por qué no se quedaron en niveles pacíficos del 3-5%.El conflicto entre Rusia y Ucrania también es objeto de análisis. Fernández Roca describe una guerra de desgaste con avances “lentos pero sostenidos”, con Rusia imponiendo “líneas rojas” como la “neutralidad de Ucrania” y que no ingrese en la OTAN, además de la anexión de territorios conquistados desde 2022 y la protección de la población rusoparlante. Sobre las negociaciones, señala que están “enquistadas” y que la propuesta estadounidense de 50 días para un acuerdo es complicada, ya que Rusia no aceptaría un alto el fuego que permita a Ucrania rearmarse. Por otro lado, Estados Unidos mantiene su apoyo militar con un paquete de 10,000 millones de dólares, financiado por la Unión Europea, que incluye baterías Patriot, aunque Fernández Roca indica que esto no cambiará “el curso de la guerra”.#rusia #moscu #guerraenucrania #conflictoruso #ofensivarusa #geopolitica #seguridadinternacional #ucraniarusia #armamentomilitar #otan #defensaygeoestrategia #crisisinternacional #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Mon podcast t'apporte de l'aide ? -> Tu peux m'aider à ton tour en faisant un don juste ici -> Laisse moi 5 belles étoiles sur Spotify et Apple Podcast afin de me soutenir et me donner le boost pour continuer! Cela permettra aussi à de nouvelles personnes de me découvrir et de profiter de mes outils!
J'avais hâte d'en savoir plus sur la psycholinguistique, je ne comprenais pas trop comment m'en servir. Je rencontre mon amie Sara Gilbert qui s'en sert dans sa pratique pour accompagner les entrepreneurs et elle me montre comment l'observer dans la vie de tous les jours. D'après moi ça va changer votre façon d'écouter et d'utiliser les mots :) ENJOY!!Pour en savoir plus : Sara est stratège d'affaires, coach en mindset, double certifiée en PNL et conférencière. Une vraie geek des comportements humains, elle se passionne de l'élévation humaine et professionnelle. ⚡️Site web : http://www.saragilbert.coach/⚡️LinkedIn : www.linkedin.com/in/saragilbert ⚡️Facebook : www.facebook.com/SaraGilbertStrategist ⚡️Instagram : http://www.instagram.com/saragilbertstrategist⚡️ Youtube : http://www.saragilbert.tv/ * Mélanie consulte! est un mix entre une consultation et une entrevue, ce n'est pas une consultation professionnelle officielle et à proprement dit. Merci! *#balado #podcast #melanieconsulte #introspection #développementpersonnel #croissancepersonnelle #apprendreaseconnaitre #consciencedesoi #conscience #psycholinguistique #communication #écoute #parler #choisirsesmots #entrepreunariat #entreprise #business #mindset #sexprimer #negative #positive
ARÍSTEGUI: “Netanyahu actúa con total impunidad. Se está viendo cada vez el hartazgo de EEUU”En la entrevista con Gustavo de Arístegui, diplomático, se abordaron temas cruciales sobre la crisis en Gaza, el conflicto en Ucrania y las sanciones internacionales, así como aspectos delicados de la política internacional y la financiación política ilícita. Arístegui enfatizó que “el gobierno actual de Israel no es Israel” y destacó la importancia histórica del Estado de Israel como “un refugio y deuda histórica con el pueblo judío”. Sin embargo, condenó enérgicamente las operaciones militares prolongadas en Gaza, calificándolas como “sin justificación militar ni estratégica” y alertó sobre la ausencia de un plan de salida o estrategia para el territorio palestino, calificando la concentración de gazatíes en el sur como “un campo de concentración”.Respecto a la ayuda humanitaria en Gaza, denunció que “Jamás roba a manos llenas la ayuda humanitaria” y que esto, junto con la violencia interna, agrava la tragedia del pueblo gazatí. En cuanto a las negociaciones de alto el fuego en Doha, destacó la dificultad debido a la “reticencia y bloqueo de Jamás como organización terrorista”. Además, puso en relieve el agotamiento incluso dentro de la administración estadounidense, señalando la relevancia del embajador Mike Hackabi, quien es “el aliado más pro israelí de Trump”, y que su crítica al gobierno de Netanyahu refleja un nivel excepcional de hartazgo.Sobre el conflicto en Ucrania, Arístegui explicó que “Putin no permitirá que sus planes sean descarrilados” y reveló que documentos secretos del FSB indican que Rusia busca prolongar el conflicto hasta enero de 2026, lo que evidencia una estrategia de conquista territorial que no será objeto de negociación. También señaló los problemas internos de Ucrania que debilitan su resistencia, como enfrentamientos políticos y la interrupción temporal del suministro de armamento avanzado, aunque Estados Unidos ha reanudado y aumentado el envío de armas ofensivas.En materia de defensa europea, destacó el tratado bilateral entre Reino Unido y Alemania, subrayando que “las dos potencias nucleares de la OTAN fuera de Estados Unidos, Francia y Reino Unido, reorientan su estrategia para cubrir a toda Europa”, y la cooperación en la lucha contra el terrorismo, extremismo e inmigración ilegal organizada por mafias.Finalmente, Arístegui abordó una noticia de gran impacto sobre la financiación de movimientos de izquierda mundial por parte del gobierno de Nicolás Maduro, mencionando explícitamente a Podemos y José Luis Rodríguez Zapatero. Calificó esta situación como “gravísima” y un delito según el Código Penal español, ya que implica financiación ilegal de partidos políticos, lo que equivale a “dopar elecciones”. Criticó la doble vara de medir respecto a otros partidos y resaltó que Venezuela es “un narcoestado de extrema izquierda” que ha provocado el mayor éxodo del siglo XXI.En resumen, la entrevista de Arístegui fue una exposición profunda y crítica sobre la complejidad de los conflictos internacionales actuales, la política estratégica y las implicaciones éticas y legales de la financiación política, utilizando terminología clave como “operaciones militares”, “plan de salida”, “organización terrorista”, “estrategia nuclear”, “sanciones económicas”, “tratado bilateral omnicomprensivo”, “extremismo” y “financiación ilegal”. Su análisis reveló los múltiples niveles de tensión y las dificultades para alcanzar soluciones pacíficas en escenarios geopolíticos tan sensibles.#netanyahu #gaza #conflictoisraelipalestino #eeuu #hartazgoeeuu #orienteMedio #conflictoarmado #politicainternacional #derechoshumanos #altoelfuegoSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Mon podcast t'apporte de l'aide ? -> Tu peux m'aider à ton tour en faisant un don juste ici -> Laisse moi 5 belles étoiles sur Spotify et Apple Podcast afin de me soutenir et me donner le boost pour continuer! Cela permettra aussi à de nouvelles personnes de me découvrir et de profiter de mes outils!
BARDAJI: “¿Pueden los aranceles secundarios a Rusia forzar un alto el fuego? La estrategia de TrumpEn esta entrevista con Rafael Bardají, CEO de Worldwide Strategy, se abordaron diversos temas geopolíticos y económicos actuales, centrados en la estrategia de Estados Unidos bajo la administración Trump, la crisis en Ucrania, las sanciones a Rusia, y las tensiones en Oriente Medio. Bardají inicia analizando el reciente conflicto verbal entre Trump y Lula da Silva, señalando que “el libre comercio solo existe en la mente de los neoliberales y en el papel”, pues en la práctica “todos los países subsidian de alguna manera sus exportaciones”. Explica que Trump utiliza “aranceles como un método político más que económico” para corregir desequilibrios comerciales, especialmente con Brasil, donde el arancel puede llegar al 50%. También destaca que para Trump, “América es prácticamente su ámbito geográfico” y que Lula representa “la cara amable del socialismo del siglo XXI”, siendo un rival político importante.Respecto a Rusia y la guerra en Ucrania, Bardají explica que Trump ha amenazado con “aranceles secundarios y terciarios” dirigidos no solo a Rusia, sino a países que comercian con ella, como China, India y algunos miembros de la Unión Europea, buscando presionar para un alto el fuego. Sin embargo, indica que “la ofensiva de Putin no está logrando avanzar de manera drástica”, sino que avanza “centímetro por día”, y que la guerra se mantiene estancada, aunque “Putin tiene 40 días por delante para seguir conquistando el flanco oriental”. Bardají añade que la economía rusa se resiente con estas sanciones y que la entrega de armas a Ucrania busca “forzar a Rusia a que se siente en la mesa de negociación”.En cuanto a las sanciones europeas, Bardají se muestra escéptico sobre su eficacia, señalando que “la Unión Europea ha sido un fracaso porque Rusia ha buscado mercados alternativos como China e India”. Destaca que solo “si se corta drásticamente el acceso a la energía rusa” podría haber un impacto real. Sobre el ámbito interno estadounidense, comenta la ruptura de Trump con los sectores radicales del movimiento MAGA, subrayando que “Trump ya no depende de ellos” y que esta fractura “no afectará significativamente a la base electoral”.Finalmente, Bardají analiza la compleja situación en Oriente Medio, donde Israel defiende a la población drusa ante ataques islamistas y enfrenta tensiones en Gaza con Hamas. Señala que “la guerra es el infierno” y que “los errores y víctimas civiles son inevitables en conflictos bélicos”. Sobre las negociaciones para un alto el fuego, explica que “el retorno de los rehenes es el escollo principal” y que, aunque Estados Unidos está muy implicado, “ni Hamas ni Israel han logrado acordar una plataforma mínima”.#trump #rusia #aranceles #sancionesrusia #guerraenucrania #politicaexterna #donaldtrump #conflictoruso #economiamundial #geopoliticaactual #negociacionespaz #estrategiamilitar #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
No FIRMESA REDONDA 217, Firu e Mesa explicam a situação que resultou no buyout de bradley beal com o phoenix suns, e como e por que era quase uma certeza que assim que isso acontecesse ele assinaria com o Clppers, conforme aconteceu. Além disso, é hora de olhar mais a fundo para a grande lição que essa offseason nos ensinou sobre o valor dos SG na liga, discussão que LeBron teve com KD em seu próprio podcast, mind the game. Por fim: um convidado especial direto de uma cidade amaldiçoada da NBA vai nos passar um relato comovente da situação miserável de sua franquia.Vista as roupas mais confortáveis e tecnológicas com a #insiderstore ! A TOCO TV descolou a boa pra você com 15% de desconto! Acesse o link abaixo e aproveite:https://creators.insiderstore.com.br/TOCOTVCupom: TOCOTVMercado Bitcoin é a maior plataforma de ativos digitais da América Latina, e com uma atuação transparente, de mais de 10 anos, no mercado, é regulada pela CVM. Se você deseja dar seus primeiros passos em investimentos digitais, essa é a oportunidade perfeita: o MB te oferece 25 reais de crédito para usar como quiser, caso você invista 50 reais em ativos dentro da plataforma.Acesse já o link: https://bit.ly/tocotv-MB (Esse conteúdo não é recomendação de investimento. Consulte as condições e regulamentos no link) #publiFaça suas brabas para na KTO, o site onde você encontra as mais completas probabilidades esportivas. Acesse o site pelo link abaixo para a KTO saber que você chegou lá através da nossa parceria - que ajuda demais o canal a crescer! https://kto.bet.br/tocotvAPOSTA NÃO É INVESTIMENTO! Proibido para menores de 18 anos. Jogue com Responsabilidade.A Mitchell & Ness está com as lendárias jerseys de Kobe Bryant, o black mamba! Você pode adquirir seu produto com o cupom "TOCO" no site deles: https://bit.ly/MNTocoTVLANCE SEUS HOT TAKES AQUI: https://hottakes.replit.app/Temos programa novo na casa! É o TOCONVERSANDO, nosso programa de entrevistas.Esse programa só aconteceu graças aos nossos apoiadores, que colaboram mensalmente com valores a partir de R$10 através da nossa campanha no apoia-se: https://apoia.se/tocotvE criamos também nosso CANAL no whatsapp, aberto a todos, siga la para receber no zap as notícias mais quentes da NBA além de todo nosso conteúdo online em primeira mão: https://whatsapp.com/channel/0029Vao4Pyv5a249dqbzFj2S
Jerome Powell resiste la presión de Trump: ¿qué factores frenan un cambio en la política de tipos?En la entrevista con Pedro Sánchez, CEO de Avatrade Spain, se aborda un análisis profundo sobre la situación económica actual, centrada en la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de Donald Trump, la evolución de la inflación y las decisiones de la Reserva Federal (Fed). Sánchez muestra un “moderado optimismo” tras días de nerviosismo por las amenazas arancelarias, señalando que “el mercado ya entiende cómo tomarle el pulso a cada envite que Donald Trump lanza” y que la volatilidad ha disminuido desde los primeros meses del año.En cuanto a la inflación, destaca que “el clásico dato de mantener la inflación en el entorno del 2% dejó de tener vigencia hace algunos años”, y que actualmente la Fed se siente cómoda manteniéndola entre el 2 y el 3%. Por ello, considera que el reciente repunte inflacionario no será “sintomático de nada a la hora de tomar una decisión de tipos” por parte de Jerome Powell. Sobre la política monetaria, Sánchez explica que Powell “tiene un mandato claro: controlar el mercado laboral y la inflación”, y que mientras estas variables “estén dentro de rangos donde se sienta cómodo”, no habrá movimientos en los tipos de interés, a pesar de la presión política de Trump, quien, según Sánchez, está “tensando la cuerda para ver si Powell da el paso y dimite”.Respecto a la deuda estadounidense, el CEO aclara que “Powell no tiene nada que ver con la refinanciación de la deuda ni con la generación del déficit”, y que mover los tipos implica “muchísimas cosas” y “engranajes complicados” en la política macroeconómica. Además, destaca la paradoja del fortalecimiento del dólar frente a un euro que se ha revalorizado entre un 10% y un 13% en 2025, a pesar de que Trump busca un dólar más débil para favorecer las exportaciones.Sánchez también analiza los flujos de capital, señalando que “hemos visto flujos salir del dólar y refugiarse en el oro, yenes y francos suizos como activos refugio”, y que, por primera vez, “a Estados Unidos se le pide una prima de riesgo”, ya que “el bono americano dejó de considerarse libre de riesgo”. En este contexto, el fortalecimiento reciente del dólar “no le gusta a Trump”, quien enfrenta complicaciones para revertir esta tendencia.En cuanto a los aranceles, el entrevistado subraya que “el impacto se ha ido difuminando” y que el mercado “ya está curado de espanto”, esperando conocer “cuáles serán los tipos efectivos y la duración de los aranceles”. Sánchez señala que “a día de hoy no ha ocurrido esa explosión inflacionaria que justifique tocar los tipos”, por lo que considera que “este trimestre no será clave” para evaluar el impacto real, apuntando al tercer trimestre como un período más interesante para observar efectos concretos.Finalmente, en relación con la temporada de resultados empresariales, comenta que ha habido “mayoría de decepción” en sectores como la banca y farmacéuticas, y que las compañías ya tienen “planes de contención” ante la incertidumbre actual. En conclusión, Pedro Sánchez muestra una visión mesurada y fundamentada, destacando que “no hay ni un día aburrido con Donald Trump al mando” y que, mientras tanto, la economía global sigue navegando entre tensiones políticas, datos macroeconómicos y expectativas de mercado.#politicamonetaria #jeromepowell #reservafederal #tiposdeinteres #donaldtrump #inflacioneeuu #economiaestadounidense #arancelescomerciales #mercadosfinancieros #dolarfuerte #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
ORELLA: ¿Por qué Israel bombardea Damasco? La verdad oculta tras la excusa de proteger a los drusosEn la entrevista, José Luis Orella, historiador y profesor de la Universidad CEU San Pablo, ofrece un análisis detallado sobre varios conflictos internacionales actuales, poniendo especial énfasis en Oriente Medio y la guerra en Ucrania. Sobre el reciente bombardeo israelí en Damasco, Orella comenta que “Israel lo justifica por el trato que está sufriendo la población drusa”, aunque aclara que “Israel no va con los tratados internacionales” y actúa como “potencia hegemónica en la región”, con pocos aliados. Destaca la relación especial entre la comunidad rusa en Siria y el gobierno israelí, quienes “han tenido colaboraciones muy especiales a niveles de inteligencia” y señala que “los drusos intercambian protección a cambio de información”, lo que explica la dinámica de poder en los Altos del Golán.Respecto a la situación en Gaza, Orella resalta que Hamás está en “una lucha tremenda por su supervivencia” y que la fragmentación del poder dentro de la Franja dificulta cualquier negociación o alto el fuego, pese a los esfuerzos diplomáticos de Qatar y Egipto. Denuncia la “eliminación sistemática de todos los cuadros políticos y militares de Hamás”, así como la destrucción de infraestructuras sanitarias y periodísticas, lo que impide la reconstrucción y la salida de la crisis humanitaria.En cuanto al conflicto entre Rusia y Ucrania, Orella señala que Rusia aprovecha el verano para “conseguir los objetivos menores que se había proyectado” antes de la llegada del otoño, que congelará los frentes. Explica que la ofensiva rusa busca “la eliminación de las unidades militares principales ucranianas” y que esto colocaría a Moscú en una posición de fuerza para negociar. Sobre la amenaza arancelaria de Donald Trump a Rusia y la exigencia de pago previo para el envío de armas a Ucrania, Orella critica que “Europa es la que más está sufriendo con su economía” y que “la guerra de Ucrania beneficia a la industria armamentística estadounidense”, pues Estados Unidos busca convertir a Europa en su “principal mercado” a largo plazo. Señala también la resistencia de países como Hungría, Italia y Francia a esta política, debido a intereses soberanistas y crisis internas.Otro punto importante es la paradoja de las sanciones secundarias de Estados Unidos a China e India, países que “han sido los grandes pulmones que han permitido a la economía rusa respirar” y que a la vez están en negociaciones comerciales con Washington. Para Orella, estas sanciones son un intento de presión política, aunque “no se pueden aplicar del todo por las consecuencias negativas que tendrían para la economía estadounidense”.Sobre el papel de la Unión Europea, Orella critica su falta de unidad y soberanía, evidenciada en la dificultad para aprobar sanciones adicionales a Rusia y en la “inacción” ante la crisis humanitaria en Gaza. Explica que un grupo de juristas internacionales presentará una demanda histórica contra la UE por no actuar ante los ataques israelíes, calificando esta situación como “una muestra más de la deriva del viejo continente”. Señala la incoherencia entre el discurso europeo contra Rusia y la permisividad hacia Israel, debido a sus intereses tecnológicos y militares.Finalmente, sobre la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la situación en Siria, Orella es crítico: “son medidas para la galería”. Explica que “Israel tiene las manos libres porque cuenta con el apoyo de Estados Unidos, que tiene derecho a veto”, y que el gobierno sirio actual es “un gobierno claramente que procede de la violencia” y con poca legitimidad internacional, dejando a Turquía como uno de los pocos actores que puede defenderlo, pero con intereses propios.#israel #damasco #conflictoenmedioriente #guerraensiria #drusos #bombardeos #politicainternacional #mediooriente #geopolitica #siria #orientemedio #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Quel rapport entre la dynamite, les meubles en kit, la neige et le sexisme ? On le découvre dans ce tout premier épisode du podcast, l"épisode avec qui tout a commencé ! Cet été (re)découvrez des épisodes phare des Chroniques du sexisme ordinaire et on se retrouve à la rentrée de débusquer le sexisme dans les moindres recoins avec des épisodes inédits. Bel été :-) Pour aller plus loin :
NAVARRO: “Trump se ha dado cuenta de que Putin le está tomando el pelo, gana con este cambio”En la entrevista realizada a Enrique Navarro Gil, Chairman de MQGlobalnEt, se aborda en profundidad la compleja situación actual en la industria de gestión de activos en un contexto marcado por la incertidumbre geopolítica y económica. Navarro destaca que “tranquilidad no es el concepto que definiría lo que estamos viviendo”, señalando que la volatilidad y la imprevisibilidad en declaraciones políticas, especialmente de la administración estadounidense, han eliminado las guías tradicionales para la toma de decisiones. Explica que “hemos perdido un poco esa guía que durante décadas nos ha servido para tomar decisiones” y que ahora “casi lo único que nos queda es el olfato”, lo cual aumenta el riesgo en las inversiones.Enfatiza que, pese a los riesgos asociados a los aranceles y las políticas proteccionistas, “el mercado norteamericano está muy fuerte” y sigue siendo el foco principal para la inversión, especialmente en sectores clave como la defensa, seguridad y tecnología. Contrasta la fortaleza del mercado estadounidense con la fragmentación y falta de consenso en Europa, donde “los proyectos cooperativos se caen” y predominan “las cuestiones nacionalistas tradicionales”. Por ejemplo, menciona la posible caída del futuro avión de combate europeo y señala que “las expectativas de las industrias americanas” son mucho más sólidas, con presupuestos aprobados y “un presupuesto de compra de inversiones de 400,000 millones de euros en solo un año”.Respecto a la situación geopolítica, Navarro comenta el cambio de postura de Donald Trump hacia Rusia, indicando que “Trump empieza a darse cuenta de que Putin le está tomando el pelo” y que la amenaza de sanciones puede ser más una estrategia para presionar a Rusia a negociar que una medida efectiva a corto plazo. Explica que “en 50 días se habrá acabado la ofensiva de verano y estaremos en otoño”, sugiriendo que el plazo dado para alcanzar un acuerdo de paz es poco realista. Además, destaca el papel crucial de las exportaciones energéticas rusas, especialmente a países como India, para mantener su esfuerzo bélico, y que sanciones adicionales podrían ser decisivas, aunque duda que se apliquen plenamente.En resumen, la entrevista expone una visión detallada sobre los desafíos actuales en la gestión de activos, marcada por la volatilidad política y económica global, la fortaleza relativa del mercado estadounidense frente a la debilidad europea, y la compleja dinámica geopolítica entre Estados Unidos, Rusia y sus aliados. Enrique Navarro utiliza terminología clave como “aranceles”, “políticas proteccionistas”, “presupuesto de defensa”, “fragmentación de mercados”, “ofensiva veraniega”, y “sanciones”, reflejando los temas esenciales tratados y la incertidumbre que domina el panorama actual.#trump #putin #trumpputintension #geopoliticaactual #conflictorusiaucrania #politicaestadosunidos #sancionesrusia #defensayseguridad #mercadosfinancieros #guerraenueuropa #guerra #estrategiapolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
ALDAMA: “El ultimátum de Trump a Rusia es un regalo. La ofensiva veraniega de Moscú sigue en marcha”En la entrevista con Cigor Aldama, periodista especializado en geopolítica y economía, se analizó en profundidad la actual situación del conflicto entre Rusia y Ucrania, centrándose en las recientes tensiones derivadas de los bombardeos rusos sobre Kiev y la respuesta de la comunidad internacional. Aldama destaca que “Putin no quiere la paz o por lo menos no la quiere antes de haber conseguido sus objetivos militares”, subrayando la postura firme del presidente ruso en el conflicto. En este contexto, Donald Trump ha mantenido la amenaza de imponer aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días, una medida que Aldama describe como “una herramienta, incluso un arma, que está utilizando para conseguir medios o objetivos que van más allá de la política comercial”.El periodista explica que estas sanciones secundarias podrían impactar a los socios comerciales de Rusia, como India, el principal comprador actual del petróleo ruso, aunque advierte que “es quizá demasiado aventurado creer que esto va a ser suficiente para que Putin se siente a la mesa de negociaciones con un plan serio”. Respecto a las negociaciones en Estambul, Aldama señala que “las dos primeras veces no se consiguió absolutamente nada más allá del intercambio de prisioneros”, por lo que la ofensiva rusa sigue activa, especialmente con el objetivo de controlar administrativamente toda la región del Donbas en un plazo de 60 días, según un mensaje que Putin habría transmitido a Trump.Otro punto crucial abordado es el rearme de Ucrania. Aldama comenta que aunque Occidente ha ido cruzando “líneas rojas” al enviar armas ofensivas, incluyendo tanques Leopard y aviones F16, cree que “no puede realmente contrarrestar el avance de las tropas rusas” en el flanco norte. Además, menciona una conversación filtrada entre Trump y Zelenski, donde Trump preguntó si Ucrania podría “bombardear Moscú o San Petersburgo”, algo que el entrevistado considera “un peligro muy superior” y que posiblemente busca “tener un carácter disuasorio o de presión hacia Putin”.Sobre la defensa de Kiev, Aldama resalta la importancia de los misiles interceptores Patriot, financiados por Europa, y señala que “ha sido una victoria de Trump” no tener que pagar directamente por esa defensa. En cuanto a las sanciones, comenta que el 18º paquete de la Unión Europea no ha logrado “doblegar la voluntad de Rusia”, que sigue vendiendo su crudo a un “precio más barato” y que ha diversificado sus mercados hacia India y China. En este sentido, considera que las sanciones secundarias que Estados Unidos podría imponer “podrían tener más impacto” que las europeas, presionando a Putin para que termine la invasión, aunque “cómo será ese fin, pues no lo sabemos”.Finalmente, Aldama concluye que la situación sigue siendo “bastante importante” y que, en los próximos 50 días, Putin podría seguir apuntalando su ofensiva en suelo ucraniano, lo que mantiene la incertidumbre sobre el desenlace del conflicto. Esta entrevista ofrece una visión clara y detallada de las dinámicas geopolíticas, económicas y militares que rodean la guerra en Ucrania, destacando la complejidad de las sanciones, la presión internacional y las estrategias de los actores involucrados.#trump #rusia #ofensiva #moscu #ucrania #conflicto #geopolitica #donaldtrump #guerra #sanciones #politicainternacional #ukrainewar #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
ZELAIA: Los 50 días a Putin: ¿tregua o estrategia para ganar tiempo? El objetivo real de TrumpEn esta entrevista con Adrián Zelaia, presidente de Ekai Group, se analiza detalladamente la reciente decisión de Donald Trump de imponer un plazo de 50 días con una amenaza de arancel del 100% sobre Rusia, específicamente dirigida a Vladimir Putin. Zelaia destaca que, aunque esta medida parece una advertencia contundente, en realidad “es algo impracticable, imposible de llevar a la práctica”, debido a que los principales compradores de hidrocarburos rusos, como China, India o Indonesia, “en absoluto se van a sentir presionados por una amenaza de este tipo”.El experto explica que esta amenaza no está realmente dirigida a Moscú, sino al “establishment norteamericano, tremendamente belicista”, y que Trump, con esta maniobra, “ha conseguido ganar tiempo, ha conseguido ganar 50 días más”. Zelaia enfatiza que Trump llegó prometiendo resolver el conflicto de Ucrania en plazos muy cortos, pero “han pasado seis meses y evidentemente el tema no se ha solucionado”, apuntando a que no hay “factores objetivos que expliquen ese cambio de posicionamiento de Donald Trump”. Según Zelaia, esto forma parte de un “juego permanente de imagen”, donde Estados Unidos intenta “adaptarse al calendario ruso para la guerra en Ucrania”.En cuanto a las sanciones, el presidente de Kai Group señala que ya no es viable seguir sancionando a Rusia directamente, por lo que se mira a socios comerciales secundarios como Brasil, India o China. Sin embargo, considera que esta estrategia también es “impracticable”, pues “Estados Unidos ha llegado hasta donde ha podido llegar con esas amenazas de subida de aranceles” y ahora intentar subirlos más “no tiene sentido” ni “viabilidad práctica”.Por último, Zelaia subraya que Rusia “tiene preparados recursos y estrategias para años en ese conflicto bélico”, y que el colapso de Ucrania podría marcar los tiempos definitivos en esta guerra. Estados Unidos, por su parte, no puede presionar a Rusia para aceptar un alto al fuego que desde el principio ha sido “inaceptable para la potencia que está ganando”. En resumen, la entrevista con Adrián Zelaia ofrece una visión profunda y crítica sobre la política de sanciones y la estrategia estadounidense en el conflicto de Ucrania, destacando que la reciente amenaza de aranceles es más un movimiento táctico para “ganar tiempo” frente a un entorno geopolítico complejo y de larga duración.putin #donaldtrump #ukrainewar #guerraucrania #sanciones #geopolitica #rusia #aranceles #guerra #politicainternacional #estrategiamilitar #zelaiaSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Neste episódio, Guilherme Morya, analista sênior da equipe de pesquisa setorial do Rabobank Brasil, conversa com Andy Duff a respeito das atualizações mais recentes do mercado de açúcar. Consulte nosso disclaimer em https://www.rabobank.com.br/conhecimento/disclaimer/011483208/disclaimer para saber sobre as limitações do conteúdo publicado neste podcast.
GUSTAVO: “Putin no teme los aranceles de Trump pero los aplicados a china e india sí le van a doler”En esta entrevista con el diplomático Gustavo Darístegui, se aborda en profundidad el complejo escenario geopolítico actual, destacando el conflicto en Ucrania, las tensiones internacionales y la crisis en Oriente Medio. Darístegui analiza primero el cambio de postura de Donald Trump respecto a la guerra en Ucrania, señalando que “Trump ha dicho claramente por primera vez que vamos a mandarle armas defensivas y ofensivas” y que además ha amenazado con aranceles secundarios “a todo aquel que haga comercio con Rusia”, afectando especialmente a China e India, grandes consumidores de petróleo ruso.El diplomático destaca la experiencia de Vladimir Putin, quien “es un hombre con muchísima experiencia, que sabe torear muy bien a quien tiene enfrente”, y subraya que, aunque hubo un frenazo en la conquista de terreno, la guerra sigue activa con “campañas de bombardeo y avance constante”, pero con una aviación ucraniana reforzada por aviones occidentales como los Mirage 2000 y F-16, lo que ha cambiado “las tornas” y provocado una mayor agresividad rusa, especialmente en Kiev.Sobre las sanciones, Gustavo critica la inconsistencia europea: “Muchos países, incluida España, siguen comprando gas ruso en cantidades industriales”, mientras que “la Unión Europea suma el decimoctavo paquete de sanciones”, que hasta ahora no han doblegado la voluntad de Putin. Explica que Rusia lleva años preparándose para esta situación, transformando su economía en una “economía de guerra” con una industria de defensa en pleno proceso productivo y resiliencia ante las medidas occidentales.El análisis se extiende a la influencia rusa en Asia Central, donde “Bielorrusia se ha convertido en una provincia de la Federación Rusa” y Rusia interviene en conflictos como el de Azerbaiyán y Kazajstán, mientras que la alianza entre Armenia y Rusia se fortalece pese a la incomprensible participación europea. Darístegui critica la contradicción entre la retórica europea y sus acciones reales, que terminan fortaleciendo a Rusia.En cuanto a Oriente Medio, el diplomático denuncia la tragedia humanitaria en Gaza y las dificultades para alcanzar un alto el fuego: “Este plan de meter en un solo campo a millones de palestinos es un disparate”, y advierte que Hamas boicotea las negociaciones de paz, lo que agrava la crisis y genera miles de víctimas civiles. Además, señala que “jamás ha condenado a muerte a los palestinos que se acercan a los puntos de ayuda humanitaria”, una realidad poco cubierta por los medios.#putin #trump #aranceles #china #india #ucrania #guerra #sanciones #geopolitica #rusia #negociostv #negocios Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
El Dr. Arif Ali es un oncólogo radioterapeuta certificado por la junta del Peeples Cancer Institute en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Peeples Cancer Institute, llame al 844-PCI-HOPE o visite VitruvianHealth.com/cancer.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.
Neste episódio, Guilherme Morya recebe Renan Alves, analista macroeconômico do Rabobank Brasil, para uma análise do cenário econômico atual. Discutimos os impactos das tensões comerciais entre EUA e China, as perspectivas para a política monetária americana, os sinais mistos da economia brasileira, a trajetória da inflação e os próximos passos do Copom. E claro, também falamos sobre o câmbio: o que está influenciando o real frente ao dólar e o que esperar até o fim de 2025. Consulte nosso disclaimer em https://www.rabobank.com.br/conhecimento/disclaimer/011483208/disclaimer para saber sobre as limitações do conteúdo publicado neste podcast.
Mon podcast t'apporte de l'aide ? -> Tu peux m'aider à ton tour en faisant un don juste ici -> Laisse moi 5 belles étoiles sur Spotify et Apple Podcast afin de me soutenir et me donner le boost pour continuer! Cela permettra aussi à de nouvelles personnes de me découvrir et de profiter de mes outils!
TEMPRANO: “Putin no le hace ni puñetero caso a Donald Trump y eso le molesta mucho”En esta entrevista, Miguel Ángel Temprano, economista y experto en geopolítica, analiza el cambio de postura de Donald Trump respecto a la guerra en Ucrania y su relación con Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. Temprano destaca que Trump ha adoptado un trato “algo más amable hacia la persona de Zelenski y algo no tan amable hacia Vladimir Putin”, aunque las críticas hacia Putin han aumentado, señalándolo como “un mentiroso” y “un encantador que luego por las noches bombardea Ucrania”. Sobre el reciente anuncio de Trump de enviar misiles Patriot a Ucrania, Temprano señala que “son extremadamente caros” y que “quien lo paga son los europeos”, ya que “no tenemos producto sustitutivo de los Patriot en Europa”.El experto considera que Trump es “la persona más impredecible que hay en el planeta, extremadamente voluble de carácter y de opiniones”, y subraya que Putin “no le hace ni puñetero caso y eso le molesta”. Según Temprano, Putin tiene “unas intenciones totalmente malévolas”, pues se cree con el derecho de anexionarse Ucrania “como si fuese un zar” y no reconoce “el concepto de países libres”. Además, enfatiza que Trump no puede permitir que Rusia sea “victoriosa” en esta guerra, ya que sería “muy poco vendible internamente”.En cuanto a la base electoral de Trump, Temprano explica que “el gran votante de Trump es la América profunda, educada con la idea de que Rusia era el enemigo, los comunistas”, y que esta población tiene dificultades para aceptar la visión más conciliadora que Trump intenta vender sobre Putin como “una persona de honor y con la que es posible llegar a un acuerdo”. Sin embargo, explica que esta idea “es muy difícil de hacerle entender a esta gente”.Finalmente, Temprano aborda el tema de las sanciones contra Rusia, especialmente en lo relacionado con el crudo. Asegura que “las sanciones sobre el crudo ruso es muy complicado” porque “Rusia vende a Indonesia, China y la India”, y que “los europeos están haciendo trampas al solitario comprando crudo ruso de forma ilícita”. Además, recalca que “el crudo ruso no es fácilmente refinable, requiere plantas específicas”, lo que limita su impacto. En resumen, la entrevista ofrece un análisis profundo sobre la compleja geopolítica actual, las estrategias de Trump, y las dificultades y contradicciones en la política internacional sobre Ucrania y Rusia.#putin #donaldtrump #ucrania #guerra #geopolitica #armas #rusia #eeuu #ukrainewar #politicainternacional #negociostv #tempranoSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
PAMPILLÓN: ¿Los aranceles de Trump pueden llevar a España a una recesión?En esta entrevista, Rafael Pampillón, catedrático de economía en la Universidad CEU San Pablo, analiza con detalle las consecuencias de los aranceles del 30% impuestos por Donald Trump a países como México, Canadá, China y la Unión Europea. Pampillón explica que, aunque Trump justifica estas medidas con excusas como el control del fentanilo o el déficit comercial, en realidad el déficit no es un problema grave para la economía estadounidense, que sigue siendo la primera potencia mundial en tecnología, militar y producción energética.El experto señala que la idea de que Estados Unidos debe autoabastecerse es una visión anticuada y que trasladar la producción desde el extranjero hacia suelo estadounidense encarece los costes de fabricación y, por ende, los precios para el consumidor americano. Además, la política restrictiva en inmigración incrementa los costes laborales al reducir la mano de obra disponible, lo que también impacta en la inflación y dificulta la reducción de los tipos de interés.Pampillón advierte que el mayor perjudicado será Estados Unidos mismo, pues los aranceles encarecen las piezas y materias primas necesarias para la producción, y la subida de precios reduce el poder adquisitivo de los consumidores. En cuanto a Europa, el experto destaca que sectores clave como la automoción alemana, el agroalimentario español y la industria farmacéutica sufrirán por la reducción de exportaciones a Estados Unidos, lo que podría derivar en una recesión y aumento del desempleo en países europeos.Finalmente, Pampillón comenta que la política fiscal expansiva de Trump, con bajadas de impuestos y aumento de deuda pública, puede presionar al alza la inflación y los tipos de interés, afectando a las empresas y la economía en general. También destaca la depreciación gradual del dólar como moneda de reserva mundial, en un contexto de incertidumbre económica global.#Aranceles #DonaldTrump #EconomíaEEUU #DéficitComercial #Inflación #ExportacionesEuropeas #Automoción #EconomíaGlobal #RafaelPampillón #ComercioInternacional #PolíticaMigratoria #CrisisEconómica #UniónEuropea #EstadosUnidos #EconomíaInternacionalSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
GUSTAVO MARTÍNEZ: Así se empobrecerán las familias de EEUU si Trump logra su bajada de tiposEn la entrevista con Gustavo Martínez, economista, se abordaron temas clave sobre la situación económica global, especialmente en torno a la cumbre entre Estados Unidos y China y las tensiones comerciales derivadas. Martínez señala que, aunque “Donald Trump parece que últimamente acostumbrado o quizá llevando mal que el mercado le resbale en los aranceles”, el mercado en general muestra “un optimismo exagerado”, con bolsas en máximos históricos y solo leves correcciones. Para él, los aranceles impuestos, como el aumento del 35% para Canadá o los gravámenes globales del 15 al 20%, son “herramientas de negociación” más que medidas definitivas, y el mercado ha descontado que “China y Estados Unidos están condenados a llevarse bien”, pues económicamente no tienen otra opción.El economista critica la incoherencia de Trump con respecto a su discurso liberal y las medidas proteccionistas, describiéndolas como “auténticas liberticidas”. A pesar de ello, Martínez afirma que estas políticas no afectarán negativamente a los mercados, como se evidenció en la recuperación en V tras el desplome del S&P 500, que calificó como “una oportunidad épica de compra”.Respecto a la política monetaria, Martínez señala que Trump “no tiene idea de tipos de interés” y que su presión para que la Reserva Federal baje las tasas responde más a intereses políticos internos y a la enorme deuda estadounidense, que debe afrontar vencimientos próximos por trillones de dólares. Sin embargo, los indicadores del mercado muestran que “no bajarán los tipos de interés”, contradiciendo la intención presidencial. Además, el aumento en activos refugio como oro, plata y Bitcoin refleja la incertidumbre que existe.Finalmente, Martínez advierte sobre el riesgo de una política agresiva de reducción de tipos, que podría llevar a “una gran inflación, un deterioro progresivo de la moneda Fiat y empobrecer a las familias futuras”. En resumen, la entrevista ofrece un análisis profundo de las dinámicas comerciales, políticas y financieras actuales, destacando la resiliencia del mercado frente a la incertidumbre geopolítica y monetaria.#trump #economia #tiposdeinteres #inflacion #useconomy #mercadosfinancieros #deuda #politicamonetaria #reservafederal #crisisfinanciera #inversiones #noticiaseconomicasSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
JASIEL PARIS: "El plan turístico de Trump que destruirá Gaza es la mejor de las fantasías de Israel"En la superposición de conflictos en Oriente Medio, Yemen es una constante y lleva atacando a Israel toda la última temporada, pese a una breve pausa, ha explicado Jasiel Paris, politólogo. Irán e Israel se vieron obligados a llegar a un acuerdo de alto el fuego, pero ahora Yemen no acabará con sus hostilidades hasta que se llegue a un alto el fuego en Gaza. En un contexto, donde el presidente de EEUU, Donald Trump, plantea expulsar la población de Gaza y crear un paraíso turístico, algo que a Israel ha encantado, porque "es la mejor de sus fantasías, quitarse de encima a Gaza y su población". Trump cambia mucho sus posturas para intentar hacerse impredecible. Con Rusia ha empezado con una postura de confianza hacia el líder ruso Putin, para después insultarle y afirmar que le toma el pelo. #trump #israel #gaza #iran #guerra #eeuu #orientemedio #yemen #turismo #destruiccion #rehenes #libano #netanyahu #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Mon podcast t'apporte de l'aide ? -> Tu peux m'aider à ton tour en faisant un don juste ici -> Laisse moi 5 belles étoiles sur Spotify et Apple Podcast afin de me soutenir et me donner le boost pour continuer! Cela permettra aussi à de nouvelles personnes de me découvrir et de profiter de mes outils!
EXCLUSIVA | "Es absolutamente falso que VOX quiera expulsar 8 millones de inmigrantes de España"Samuel Vázquez, portavoz nacional de inmigración interior y seguridad de Vox, ha respondido a las acusaciones vertidas en los medios sobre una supuesta propuesta de expulsión masiva de ocho millones de inmigrantes en caso de que Vox llegase al Gobierno. Vázquez ha calificado estas afirmaciones como “absolutamente falsas” y ha denunciado la manipulación informativa por parte de medios afines al Gobierno, en especial de RTVE y el diario El País.Vázquez aclara que ni Rocío de Meer ni él han dado ninguna cifra concreta sobre cuántos inmigrantes deberían ser expulsados, ya que “no sabemos cuántos ilegales hay en España” debido a la apertura de fronteras y la falta de controles efectivos. Lo que sí tienen claro desde Vox es que se quiere expulsar únicamente a los inmigrantes ilegales, a los delincuentes y a aquellos que “no estén dispuestos a adaptarse a nuestra cultura y dinámicas sociales”. Critica lo que llama una “campaña orquestada” para deshumanizar a Vox, comparándola con las técnicas propagandísticas de Goebbels, y señala que la repetición constante de mentiras busca crear un clima de xenofobia y racismo hacia el partido.Sobre la comparación entre la inmigración actual y la emigración española de los años 60 y 70, Vázquez recuerda que entonces la entrada a países como Alemania, Suiza o Austria requería contratos de trabajo, exámenes médicos y permisos temporales, algo muy distinto a los procesos migratorios “verticales” y masivos del siglo XXI, que según él “han desbordado nuestros recursos y capacidades y han transformado nuestros barrios”. En cuanto a la delincuencia, Vázquez afirma que los datos oficiales muestran un aumento exponencial de los delitos violentos desde la llegada del actual Gobierno, incluyendo homicidios, violaciones y robos con violencia. Y, denuncia manipulaciones mediáticas que tratan de presentar una reducción de la criminalidad, usando comparaciones de periodos cortos y separando las estadísticas de delitos consumados de los intentados para falsear la realidad.Además, al ser preguntado si el modelo de Vox es similar al de Trump, Vázquez descarta esa comparación por las diferencias entre Estados Unidos y España. Reconoce que en Vox tomarán lo positivo de diferentes modelos políticos, pero que su estrategia es propia y adaptada a la realidad española.#exclusiva #españa #vox #deportaciones #inmigracion #migration #delincuentes #prensa #mediosdecomunicacion #izquierda #vizner #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
La lenta muerte de la democracia en España: Pedro Sánchez, Vito Quiles y el fin de la libertadEl mundo observa a España con creciente preocupación: Europa, Latinoamérica y la comunidad internacional cuestionan un país donde la defensa de la democracia parece haber cedido terreno frente a los intereses particulares. A las puertas de un nuevo anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre medidas contra la corrupción, las críticas se centran en su falta de autocrítica tras seis años de escándalos dentro de su propio entorno.Lo que antes se exigía a otros, hoy no se aplica a uno mismo, en un escenario político donde la responsabilidad se diluye según convenga. Este doble rasero, donde la culpa de la corrupción se atribuye a los colaboradores según el color político, refleja una crisis profunda en la responsabilidad y en la rendición de cuentas del poder. La presión para controlar los medios y limitar la libertad de expresión se intensifica, evidenciando un proceso de regresión democrática que preocupa a la comunidad internacional.En el Congreso de los Diputados, el debate sobre la expulsión de ciertos periodistas ha encendido una polémica que trasciende las trincheras políticas. La mayoría que apoya al gobierno ha rechazado las enmiendas para impedir dichas expulsiones, lo que para muchos representa un intento de silenciar a la prensa crítica y restringir la libertad de información. Esta situación genera alarma entre periodistas y ciudadanos que ven cómo la democracia española se deteriora, poniendo en riesgo no solo la pluralidad informativa, sino también el derecho fundamental a la libertad de expresión. El reflejo de esta crisis se percibe no solo en España, sino en todos aquellos países que miran con preocupación el rumbo que está tomando la democracia en el país ibérico. #españa #desastre #pedrosánchez #democracia #libertad #prensa #vitoquiles #mediosdecomunicacion #corrupcion #periodismo #libertaddeexpresion #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Neste episódio, Andy Duff, conversa com Marcela Marini, a respeito das atualizações mais recentes do mercado da pluma para 2024/25. Consulte nosso disclaimer em https://www.rabobank.com.br/conhecimento/disclaimer/011483208/disclaimer para saber sobre as limitações do conteúdo publicado neste podcast.
El Dr. Arif Ali es un oncólogo radioterapeuta certificado por la junta del Peeples Cancer Institute en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Peeples Cancer Institute, llame al 844-PCI-HOPE o visite VitruvianHealth.com/cancer.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.
durée : 00:12:20 - Budget 2026 : le gouvernement consulte les partis Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
El Dr. Arif Ali es un oncólogo radioterapeuta certificado por la junta del Peeples Cancer Institute en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Peeples Cancer Institute, llame al 844-PCI-HOPE o visite VitruvianHealth.com/cancer.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.
Episódio novo, com convidada especial e a volta de uma série muito amada por vocês! Recebemos Babu Carreira, atriz, comediante, criadora de conteúdo e podcaster para um episódio “Explicando pra um Baunilha”, quando a gente desmistifica alguns conceitos e dúvidas de convidades sobre o nosso universo, num papo leve e divertido. Quem conhece o trabalho da Babu sabe que falar de sexo, sexualidade, corpo e putaria nunca foi um problema pra ela, e aqui não vai ser diferente: Ada e Roxy conversam com ela sobre experiências com praticantes, não monogamia, eventos da comunidade e temas como CNC, age play, tease and denial, sexo baunilha versus jogos BDSM, como iniciar no nosso mundo e muito mais. Vem ouvir esse papo (com versão em vídeo no Spotify e no YouTube) que as risadas estão garantidas! Participantes: Ada @aleneouada, Roxy @roxylust, Babu Carreira @babucarreiraApoie o Chicotadas! https://apoia.se/chicotadas Apoie o Mulher Bicha: https://apoia.se/mulherbichaAviso de gatilho: como o papo dessa série é fluido e divertido, nem sempre conseguimos explicar todos osconceitos durante a conversa. Consulte as minutagens e indicações abaixo para encontrar mais materiais sobre cada tema abordado. Form para envio de dúvidas e feedbacks: https://forms.gle/x3HUheP52BkALn989 Nossos links: https://chicotadas.com.br/ A vitrine do episódio é uma arte com foto. O fundo é amarelo com padrão de desenhos de sorvete de baunilha em roxo. Ao centro da imagem, uma foto da Babu Carreira: ela é uma mulher branca, ruiva, gorda e veste blusa vermelha, jaqueta preta de couro e calça jeans. No alto da imagem, o número e título do episódio (#49: Explicando Para Um Baunilha #06: Babu Carreira) em preto e vermelho. Na parte superior e inferior da imagem, marca d'água com o arroba do nosso insta e a logo principal do podcast.Minutagens:1:15 Introdução do episódio- Solo “Monstra”- “Mulher Bicha” (YouTube e Spotify) https://www.youtube.com/@BabuCarreirahttps://apoia.se/mulherbicha- Podcasts “Pod me explicar?” e “Eu vi num filme”. - Série “BO” da Netflix, especial de comédia e livro de mesmo nome, “Solteira Sim, Sozinha Também”. 3:05 Autodescrição4:36 Mais sobre a Babu e impressões dela sobre a comunidade BDSM e abordagens de supostos praticantes.Citados: abordagens tortas, preconceito, misoginia, experiências prévias, sub doméstico, pig, secreções corporais, pedir permissão, relação D/s, liturgia e protocolos, alinhamentos.18:37 Relacionamento aberto e não monogamia, como iniciou e como tem sido esse processo.35:49 Recado do apoia.se https://apoia.se/chicotadas37:41 Curiosidades, fetiches e dúvidas (rape play, CNC, fotos de bunda, flertar com mulheres x homens)Citado: ep 46 (Uma Prática, Duas Experiências: Sessões CNC com abduction play). Para saber mais sobre CNC: ouça nosso ep 46 e o Chicotinho 19 (Hot Takes II). 51:29 O que você não entende no BDSM? (puppy play, pet play, age play, figuras de autoridade, role play, interpretação de papel, professor e aluna, Atenção: pet play é uma prática/fetiche e faz parte do universo BDSM, mas furry e therian não são temas comuns/inseridos na comunidade, então é um tema que nós do podcast ainda precisamos nos informar mais e esclarecer para vocês como funciona. Para saber mais sobre pet play, ouça nossos episódios 3 (tops, bottoms, práticas e dinâmicas) e 12 (o bdsm test).58:14 Como identificar posições em uma festa? Como as festas funcionam? 1:02:16 Como que "troca" do "BDSM" pro "sexo"? Precisa ter BDSM toda vez? (citados: palavra de segurança, orgasmo, tease and denial, edging, drop, rebordosa)1:17:20 E se minha amiga quiser começar, o que ela faz?Citado: episódio 10 (BDSM para Baunilhas) 1:22:46 Nossas Chicotadas- Série Dying for Sex/Morrendo por Sexo (Disney+)- Série BO (Netflix)- Perfil Madison Dance Life https://www.instagram.com/madisondancelife- Mulher Bicha: https://www.youtube.com/@BabuCarreira1:29:04 Encerramento e Aftercare
Para obtener más información sobre la UCIN del Hamilton Medical Center, visite www.vitruvianhealth.com/services/nicu o llame al 706.272.6000.Este programa no pretende diagnosticar ni tratar enfermedades ni sustituir la atención médica profesional. Consulte a su profesional de la salud si tiene algún problema de salud.
Nesta semana, Denis Botana e Danilo Silvestre vão falar da grande Final da NBA entre Indiana Pacers e OKC Thunder. Depois de idas e vindas chegamos num decisivo Jogo 7, o primeiro em uma Final da NBA desde o histórico duelo entre Warriors e Cavs em 2016. Também vamos falar da troca que levou Desmond Bane ao Orlando Magic. No KTO Kero Todas Opiniões vamos falar da venda do Los Angeles Lakers, avaliado em 10 bilhões de dólares. Mark Walter, que era dono de 27% do time, agora comprou a maior parte da franquia da família Buss....NESTE EPISÓDIOIntrodução do Tema - 0:35Carinha do Jabá - 3:10O Jogo 6 e o que esperar do Jogo 7 -4:45Insider - 29:22Desmond Bane no Grizzlies - 33:42KTO Kero Todas Opiniões - 51:54...|OS PARÇAS DO BOLA PRESA|ASSINE O BOLA PRESA E RECEBA CONTEÚDO EXCLUSIVO São planos de R$14 e R$20 reais e mais de 80 podcasts para apoiadores.O BOLA PRESA É PARCEIRO DA KTOFaça suas apostas na NBA ou em qualquer outro esporte na KTO =) .CAMISETAS INSIDER
Para obtener más información sobre la UCIN del Hamilton Medical Center, visite www.vitruvianhealth.com/services/nicu o llame al 706.272.6000.Este programa no pretende diagnosticar ni tratar enfermedades ni sustituir la atención médica profesional. Consulte a su profesional de la salud si tiene algún problema de salud.
Nesta semana, Denis Botana e Danilo Silvestre vão falar da grande Final da NBA entre Indiana Pacers e OKC Thunder. No momento da gravação o Pacers lidera por 2 a 1 e seguimos todos com aquele tom de culpa por não ter previsto o sucesso do Indiana Pacers nos Playoffs. Como analisar e explicar um time de trajetória tão única? No KTO Kero Todas Opiniões vamos analisar a fala do comissário Adam Silver sobre a audiência, popularidade e AURA das Finais da NBA....NESTE EPISÓDIOIntrodução do Tema - 1:10Carinha do Jabá - 3:33Pacers e as zebras - 6:09MB -36:40Ajustes para o Jogo 4 - 38:30KTO Kero Todas Opiniões - 49:43...|OS PARÇAS DO BOLA PRESA|ASSINE O BOLA PRESA E RECEBA CONTEÚDO EXCLUSIVOSão planos de R$14 e R$20 reais e mais de 80 podcasts para apoiadores.O BOLA PRESA É PARCEIRO DA KTO Faça suas apostas na NBA ou em qualquer outro esporte na KTO =) .CAMISETAS INSIDERRoupa de frio com inteligênciaO frio chegou, e a Insider provou que não é só marca de verão. O Insider Pullover Masculino é leve, quente, estiloso e feito com tecnologia térmica inteligente. Regula sua temperatura, tem visual sofisticado, não precisa passar, não pega cheiro e vai com tudo. ✔️ Leve por fora, quente por dentro ✔️ Regulação térmica inteligente ✔️ Visual urbano com zero esforço ✔️ Anti-odor e alta durabilidade
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Para obtener más información sobre la UCIN del Hamilton Medical Center, visite www.vitruvianhealth.com/services/nicu o llame al 706.272.6000.Este programa no pretende diagnosticar ni tratar enfermedades ni sustituir la atención médica profesional. Consulte a su profesional de la salud si tiene algún problema de salud.