POPULARITY
Categories
Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en Capital Radio la corrección de los mercados tras las fuertes subidas tecnológicas desde abril. Explica que el Nasdaq acumula un alza del 60 % y que las compañías vinculadas a la inteligencia artificial están siendo muy exigidas: aquellas que no cumplen previsiones, como Super Micro Computers o AMD, sufren fuertes caídas. También comenta la recuperación del dólar, el refugio en oro y yen, y la importancia de la inminente decisión del Tribunal Supremo estadounidense sobre los aranceles recíprocos de Trump. En el plano nacional, advierte sobre la caída de Telefónica tras recortar dividendo y el temor a una posible ampliación de capital. Escucha la intervención completa de Jesús Sánchez-Quiñones en Capital Radio.
Presenter, DJ and radio host Kemi Rodgers is excited to head back to the jungle for the new series of I'm A Celebrity and shares what books she'll be packing for the journey. Kemi is best known for her work on Capital Radio and as a co-host for I'm a Celebrity: Unpacked on ITV2 alongside Joel Dommett. Kemi's love for music extends beyond radio – her expertise led her to produce a documentary for Warner Music, and she's a familiar face at festivals and events, where she frequently DJs. She often hosts art events and shares her passion for history in her own social series, History with Kemi, making history accessible and engaging for her audience. ** Angus Thongs and Full-Frontal Snogging by Louise Rennison ** Friends that Invest by Simran Kaur ** Three Women by Lisa Taddeo ** The Year of Magical Thinking by Joan Didion ** The Nightingale by Kristin Hannah Vick Hope, multi-award winning TV and BBC Radio 1 presenter, author and journalist, is the host of season eight of the Women's Prize's Bookshelfie Podcast. Every week, Vick will be joined by another inspirational woman to discuss the work of incredible female authors. The Women's Prize for Fiction is the biggest celebration of women's creativity in the world and has been running for over 30 years. Don't want to miss the rest of season eight? Listen and subscribe now! You can buy all books mentioned from our dedicated shelf on Bookshop.org - every purchase supports the work of the Women's Prize Trust and independent bookshops. This podcast is sponsored by Baileys and produced by Bird Lime Media.
Entrevista en Capital Radio a Natalia Bayona, Directora Ejecutiva de ONU Turismo, durante la inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía en Madrid. Con motivo de la inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, celebrado en Madrid, Capital Radio realizó una entrevista a Natalia Bayona, Directora Ejecutiva de ONU Turismo. Durante su intervención, Bayona destacó el papel del turismo y la gastronomía como motores esenciales para la recuperación económica, la innovación y la sostenibilidad a nivel global. Asimismo, subrayó la relevancia de este congreso como punto de encuentro entre instituciones, empresas y expertos europeos comprometidos con el futuro del turismo responsable y competitivo.
Entrevista en Capital Radio a Mariano de Paco, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, durante la inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía Durante la inauguración del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, celebrado en Madrid, Capital Radio entrevistó a Mariano de Paco, Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid. En su intervención, el consejero destacó la apuesta de la Comunidad de Madrid por consolidarse como referente internacional en turismo cultural y gastronómico, subrayando la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la competitividad del sector y proyectar la excelencia madrileña en los mercados internacionales.
Entrevista en Capital Radio a Carlos Fontão, Presidente de la Academia de la Gastronomía de Portugal, durante el I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía En el marco del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, Capital Radio realizó una entrevista a Carlos Fontão, Presidente de la Academia de la Gastronomía de Portugal. Durante su intervención, Fontão destacó la riqueza y diversidad de la gastronomía portuguesa como pilar fundamental de su identidad cultural y como motor clave del desarrollo turístico. Asimismo, subrayó la relevancia de este congreso como espacio de diálogo y cooperación entre países europeos para fortalecer el vínculo entre gastronomía, sostenibilidad y turismo de calidad.
Renta 4 Banco ha logrado un beneficio neto de 30,8 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2023, lo que significa un crecimiento del 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En Capital Radio, el presidente de la entidad, Juan Carlos Ureta explica que este crecimiento "está siendo reiterado, muy continuo y muy diversificado". Noticia completa en Capital Radio ➡️ https://www.capitalradio.es/noticias/bolsa/existe-riesgo-burbuja-ia-asi-lo-ve-renta-4_143866000.html
Au milieu des années 70, des albums qui sortent avec des pochettes extraordinaires, on ne va pas dire que c'est normal, c'est plutôt que c'est obligé. Avec leur trente centimètres de côté, c'est non seulement un appel aux artistes plasticiens à se dépasser pour y réaliser une œuvre digne de ce nom, mais c'est surtout pour ceux qui y mettent des sous, l'obligation d'attirer l'attention pour vendre le disque qui se trouve à l'intérieur. Car les enquêtes ne mentent pas : la pochette peut être responsable jusqu'à 50% du succès d'un album. On est entré chez le disquaire, on l'a vu, on l'a acheté. Alors, cette pochette blanche, avec un blason multicolore qui fait furieusement penser à celui de la couronne britannique, on ne voit que ça. Il faut dire que le nom du groupe, Queen, nous aiguille déjà fortement. C'est d'ailleurs son chanteur, un certain Freddie Mercury, graphiste de formation, qui a dessiné ce qui va devenir le logo du groupe.Si le quatuor londonien est déjà familier auprès de certains fans de rock chez nous, 400 d'entre eux sont allés les voir au Théâtre 140 à Bruxelles l'année précédente, c'est le succès hors norme que rencontre leur nouveau single en Angleterre depuis un mois qui fait bouger les lignes. Ah oui, un truc de dingue. Personne ne voulait de cette chanson comme single. Déjà six minutes sur un 45 Tours, c'est costaud, mais surtout quelle radio diffuserait une chanson aussi longue ? Aucune ! En plus, avec du chant d'opéra dessus, c'est un sketch. Non, c'est un titre d'album. Alors, Freddie Mercury, l'auteur de la chanson mais aussi son arrangeur et co-producteur, se rend chez une connaissance, Kenny Everett, l'animateur très populaire de Capital Radio, à Londres, avec un pressage test.Innocemment, il est venu pour lui demander conseil : Dis, tu te rends compte, ils ne veulent pas en faire un single, qu'est-ce que t'en penses, toi ? Freddie le lui laisse en lui faisant promettre de ne pas passer la chanson dans son émission. Promis, hein ? Je vais avoir des ennuis sinon.Mais bien sûr qu'il va le faire ! Et logiquement, le standard téléphonique de Capital Radio est rapidement saturé : c'est quoi ? ça sort quand ? On veut le réentendre. Il va passer 14 fois le même week-end provoquant une ruée chez les disquaires qui, eux-mêmes, exigent le 45 Tours à la firme de disques. Ils en ont marre de ces mecs qui n'arrêtent de rentrer dans le magasin pour demander ce disque. Le plus fou, c'est que le même cinéma a lieu aux États-Unis via la chaîne de radio RKO, un type diffuse en effet une cassette qu'il a enregistrée alors qu'il était en Angleterre. Rapidement un million de 45 tours se vend de chaque côté de l'Atlantique, on en est à 15 millions de singles aujourd'hui.Alors un mois plus tard, quand vient la sortie de l'album A night at the opera, on est bien en peine de raconter ce qu'on a entendu à la fin du disque, quand l'hymne du God Save the Queen version rock a fini de retentir dans nos baffles. Une chose est sûre, Bohemian Rhapsody n'est pas la seule perle sur ce disque, on va s'intéresser à tout ce que Queen a fait précédemment. Les albums se vendent par camions, les critiques rock détestent, disant que Mercury y gagnerait s'il ne se prenait pas, par moments, pour Tino Rossi. On sait un demi siècle plus tard que l'artiste était dans le bon : le cœur du public, qu'il a su saisir avec un son et une musique atypiques, la maîtrise d'un art qui ne craint pas d'être populaire.
Valor Salud en Capital Radio no ha faltado a su cita con el Congreso de Recursos Humanos y Salud organizado por ASPE y Foro Recursos Humanos.
Larry Fink, consejero delegado de BlackRock, defiende que la inversión en inteligencia artificial no es una burbuja, sino una transformación estructural que todas las grandes empresas deben abordar. Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, coincide en que, aunque existen valoraciones elevadas en algunos valores tecnológicos, la mayoría de estas compañías cuentan con beneficios sólidos y balances saneados, lo que las diferencia del año 2000. Subraya que no todos serán ganadores, pero la inversión en IA seguirá creciendo. Además, comenta cómo las declaraciones de Jerome Powell, que apuntan a una desaceleración del mercado laboral y posibles recortes de tipos, junto con el inicio positivo de la temporada de resultados empresariales, están impulsando hoy las bolsas europeas.
Mar Barrero, directora de Análisis de Arquia Banca, responde a las dudas de los oyentes de Capital Radio en materia de fondos de inversión.
Pablo Deluca López, vicepresidente del Centro de Estudios Imazighen de Canarias y profesor de matemáticas, presenta en el programa El Remate de Capital Radio un tema fascinante sobre el expolio histórico de las momias canarias. La conversación gira en torno a la presentación de un libro titulado "El viaje de las momias canarias", que tuvo lugar el jueves 9 de octubre en el Salón Nobel del Cabildo, con la asistencia del vicepresidente segundo y numerosos investigadores interesados en el tema. El libro, financiado por la editorial Erke de Juan Francisco Delgado Gómez, ha recibido el apoyo institucional de cinco de los siete Cabildos canarios y más de treinta ayuntamientos del archipiélago. La obra está coordinada por Antonio Tejera Gaspar y cuenta con la participación de ocho investigadores, entre los que Deluca destaca especialmente a Ignacio Darwish, un documentador especializado que ha profundizado extensamente en el estudio de las momias canarias. El dato más impactante que revela el libro es que existen cerca de cincuenta momias canarias que actualmente se encuentran fuera de las islas, resultado de lo que Deluca califica como un expolio sistemático. Este fenómeno comenzó a finales del siglo XVI y se intensificó durante los siglos XVIII y XIX, convirtiéndose en una práctica habitual entre comerciantes y viajeros europeos que visitaban el archipiélago. Curiosamente, el siglo XVII no registra casos de expolio, a pesar de que hubo visitas de viajeros europeos durante ese período. Deluca destaca el caso ejemplar del doctor Evan Loehr, un médico galés que visitó Tenerife en el siglo XVII y trató las momias con gran respeto. Como agradecimiento por haber curado a varios guanches, estos le invitaron a visitar una necrópolis secreta en Güímar, un honor extraordinario dado que los aborígenes guardaban celosamente la ubicación de sus lugares de enterramiento. En aquella necrópolis, el doctor galés encontró entre cien y quinientas momias dispuestas ordenadamente, y documentó detalladamente el proceso de embalsamamiento de los cadáveres, sin llevarse ninguna pieza. El invitado explica que los guanches no enterraban a sus muertos bajo tierra según el concepto tradicional de enterramiento, sino que los depositaban en cuevas sepulcrales sobre parihuelas llamadas "chajascos" en lengua guanche. Este sistema de conservación permitió que los cuerpos se momificaran naturalmente y se mantuvieran en buen estado durante siglos. El siglo XVIII, conocido como el Siglo de la Ilustración, marcó el inicio del expolio sistemático más intenso. Durante este período y especialmente en el siglo XIX, numerosos europeos, principalmente ingleses, alemanes y franceses, visitaban los lugares más recónditos del archipiélago, especialmente Tenerife y Gran Canaria, aunque también otras islas en menor medida. Estos viajeros ilustrados, motivados por el interés científico y coleccionista característico de la época, buscaban estas momias y las extraían de sus lugares de reposo para llevarlas a Europa. El libro documenta este proceso de expolio que estuvo de moda entre los círculos cultos europeos de la época, revelando cómo el patrimonio arqueológico canario fue sistemáticamente saqueado durante siglos. La obra constituye un importante trabajo de investigación que no solo denuncia este expolio histórico sino que también documenta dónde se encuentran actualmente estas momias canarias dispersas por museos y colecciones privadas europeas, poniendo sobre la mesa la cuestión pendiente de la repatriación de este patrimonio cultural canario.
Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en Capital Radio una jornada marcada por la caída de los futuros europeos, la tensión política en Francia y el desplome de la producción industrial alemana. Mientras el oro sigue en máximos impulsado por las compras de bancos centrales y la liquidez en el mercado, los inversores aguardan las actas de la Reserva Federal para conocer las pistas sobre futuras bajadas de tipos en Estados Unidos. Sánchez Quiñones coincide con la visión de Ray Dalio sobre la importancia de mantener oro en cartera, aunque advierte: “Nada sube de forma vertical sin descanso. Prudencia”.
Texto ivoox Joam Walo Mendoza Miguel Angel González Padilla Tecnico 60 años de Los Sabandeños en el Auditorio Alfredo Kraus hablamos con Israel Espino su director, y junto a Cristina Ramos nos cuentan la sensación de poder hacer esta celebración por todo lo alto y una musicalidad extraordinaria; también en la feria del libro de La Laguna nos vamos a encontrar con José Vicente González porque Historias de El Hierro y la Bajada de la Virgen van a estar este fin de semana. Y celebramos el Día de la Mujer Rural a través de las imágenes les recomiendo que vayan a Firgas a disfrutar de "Queseras" una exposición de Mónica Rodríguez. Tambien el Parque de El Drago celebra 30 años y bajo la dirección de Lucas Balboa el espectáculo Raíz, lo celebrará por todo lo alto. En Gran Canaria, Entre Amigos nos presentan Las Vestimentas Tradicionales de Gran Canaria y nos lo cuenta Suso Santana y en escena la obra teatral "Protocolo del Quebranto" vuelve al Teatro Pérez Galdós después de su gira para poder disfrutar de ella y de muy buena cultura; todo en La Díez Capital Radio y Capital Radio Gran Canaria "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #origenes #programaorigenes #ladiezradio #joamwalo
Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza la jornada con una apertura a la baja en Europa y subidas en Asia, impulsadas por Alibaba. Los últimos PMI muestran contracción en manufacturas y mejora en servicios, mientras el FMI mantiene el crecimiento global en el 3,2% para 2025, aunque con riesgos por aranceles, inflación y deuda pública. Powell mantiene un tono cauto y advierte de mercados “considerablemente altos” a la espera de su sucesor en la Fed. Además, Iberdrola anuncia un ambicioso plan de inversión de 58.000 millones de euros hasta 2028, la mayor parte en redes.
Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en Capital Radio una apertura marcada por la fuerte subida de las tires a largo plazo en Reino Unido, Japón y Estados Unidos, con el bono estadounidense ya por encima del 5%. La atención también se centra en el relevo de Powell en la Reserva Federal, las tensiones en Francia y el repunte del oro por encima de 3.500 dólares. En un septiembre cargado de incertidumbres, el mercado aguarda las claves del empleo en Estados Unidos y el rumbo de los bancos centrales.
Comenzamos temporada conectando a través de La Diez Capital Radio con Capital Radio en Gran Canaria, crecemos un poquito más... hoy hablamos con Don Miguel Ángel Clavijo, Director General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias. Por otro lado, la Agrupación Folclórica Teguaco desde Tegueste, nos invita a "Embrújame". Iremos a Valsequillo en Gran Canaria con la 19ª Edición del Festival Internacional de Payasos y hablaremos con "Chincheta". Estamos inmersos en la celebración de la Virgen de Abona y desde Arico, Agustín Tejera, Concejal de Cultura nos habla de ello y no podía faltar la Celebración de la Virgen del Socorro en Güímar, por lo que David Román Escobar, nos invita a celebrarla. Israel Espino, Director de Los Sabandeños conversa con nosotros sobre 47 años celebrando el Festival Sabandeño en el Marco de las Fiestas del Cristo y desde Teror en Gran Canaria, la celebración de las Fiestas del Pino marcan el mes de septiembre, hablamos con Angharad Quintana, Concejala de Festejos del Ayuntamiento de Teror; y como cada semana nos vamos a escena con Zálatta Teatro y sus propuestas culturales, todo en ORIGENES "poniendo lo canario más de moda que nunca y apostando por lo nuestro" #ladiezradio #capitalradiogc #origenes #programaorigenes #joamwalo
Javier Díaz, analista de Renta 4 Banco, describe el contexto bursátil en las horas previas a conocer los resultados del gigante tecnológico: Los inversores estarán pendientes esta noche de tres aspectos fundamentales: si los resultados se desvían de las previsiones del consenso (que apuntan a un crecimiento de ingresos del 54% y un beneficio por acción casi un 50% superior al del año anterior), los comentarios de su CEO, y las perspectivas futuras sobre la demanda de soluciones de inteligencia artificial. "Todo lo que sean desviaciones hacia arriba o hacia abajo de estas tres principales medidas financieras provocaría cierta reacción. Habrá que dejar al mercado no solo la sesión de mañana en la que se cotizarán los resultados, sino alguna sesión más para verdaderamente hacer un buen escrutinio".
En este episodio de Capital Radio, Luis Vicente Muñoz aborda la propuesta de financiación singular para Cataluña desde una perspectiva técnica. José María Pelaez, portavoz de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, analiza las implicaciones de este modelo, similar al régimen foral del País Vasco y Navarra. Se discuten los posibles efectos negativos sobre el sistema tributario español, la gestión de impuestos y la lucha contra el fraude fiscal. Además, se examina cómo esta propuesta podría fragmentar la Agencia Tributaria y afectar la financiación de pensiones y servicios públicos en España.
En este episodio de Capital Radio, Ana Fernández Sánchez de la Morena, fundadora y CEO de AFS Finanzas Conductuales, explora la psicología financiera y cómo los sesgos cognitivos afectan nuestras decisiones de inversión. Se discuten temas como la aversión a las pérdidas, el optimismo excesivo y la ilusión de control, especialmente en el contexto de las inversiones durante el verano. Ana ofrece técnicas para mantener la objetividad y planificar inversiones a corto, medio y largo plazo, destacando la importancia de un perfil de riesgo bien definido. Además, se analiza el impacto de la inteligencia artificial en el mundo de las inversiones y se advierte sobre el sesgo de confirmación al utilizar estas tecnologías.
Chris Tarrant is a British broadcaster and presenter best known as the original host of the hit quiz show Who Wants to Be a Millionaire?, which he fronted from 1998 to 2014. With a career spanning over five decades, he began as a radio DJ and rose to fame in the 1970s on the anarchic children's TV show Tiswas. Tarrant has also hosted numerous radio shows, most notably with Capital Radio, where he hosted the breakfast show for 17 years. Beyond game shows and radio, Tarrant has fronted a wide range of television programmes, including travel documentaries and crime series such as Extreme Railways and Tarrant on TV. Known for his warmth, humour, and distinctive voice, he remains one of Britain's most enduring and versatile broadcasting personalities. His latest project is the book, For the Love of Bears, where he writes about one of his greatest passions – bears. He regales us with tales of his expeditions to see bears in their stunning, natural habitats, from the Arctic Circle, to Canada, Alaska, Scandinavia and Russia.Chris Tarrant is our guest in episode 506 of My Time Capsule and chats to Michael Fenton Stevens about the five things he'd like to put in a time capsule; four he'd like to preserve and one he'd like to bury and never have to think about again .Order Chris's book For the Love of Bears, here - https://www.amazon.co.uk/Love-Bears-Chris-Tarrant/dp/1914227824 .Follow My Time Capsule on Instagram: @mytimecapsulepodcast & Twitter/X & Facebook: @MyTCpod .Follow Michael Fenton Stevens on Twitter/X: @fentonstevens & Instagram @mikefentonstevens .Produced and edited by John Fenton-Stevens for Cast Off Productions .Music by Pass The Peas Music .Artwork by matthewboxall.com .This podcast is proud to be associated with the charity Viva! Providing theatrical opportunities for hundreds of young people .To support this podcast, get all episodes ad-free and a bonus episode every Wednesday of "My Time Capsule The Debrief', please sign up here - https://mytimecapsule.supercast.com. All money goes straight into the making of the podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Únete a Álvaro Blasco de ATL Capital en Capital Radio para un análisis detallado del mercado bursátil en esta jornada del 3 de julio. Con el Ibex 35 en 14,000 puntos, se discuten las expectativas de resultados empresariales y el impacto de los datos laborales de EE.UU. Álvaro ofrece su perspectiva sobre acciones como Microsoft, Tesla, y las oportunidades en el sector de energías renovables. Además, se abordan temas como la ampliación de capital de Amper y la salida a bolsa de Cirsa. Descubre estrategias de inversión y consejos para accionistas en un entorno económico complejo.
Join Mike Savage as we rewind the dial to a golden moment in music history. From chart-toppers to unforgettable anthems, we're reliving the songs that ruled the airwaves and defined a generation. It's nostalgia at full volume — only on Capital Radio 604.
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
José María Pajares, Gonzalo Chavala y Javier Roca revelan sus movimientos y lecciones durante el Capital Trading Race de Capital Radio y Banco BiG.
En este episodio de After Work con Eduardo Castillo en Capital Radio, se aborda la situación geoeconómica global con Félix López, discutiendo la inestabilidad mundial y el impacto económico de conflictos como el de Irán e Israel. Además, se explora la importancia de la transformación digital en las empresas, destacando el papel crucial del software de gestión empresarial (ERP) en la competitividad actual. Luciano Itamar, cofundador del grupo Portal ERP, comparte insights sobre el ERP Summit y la necesidad de adaptarse a la digitalización y la facturación electrónica. Un programa que combina análisis económico y tecnología empresarial para entender los desafíos actuales.
WHAT A WEEKEND LAMBS!.Mariah's 1st performance in the UK in 6years!.Join Gareth & Ghia as Gareth unpacks his weekend with Mariah Carey!.Gareth goes on hot pursuit around London to find the Queen of RnB!.Not only did Gareth find Mariah… he got to converse and get a signed moment the day before her performance at @capitalofficial #CapitalSTB .Find out what happened..Did you see the show?.What did you think to the show?.Did you get to meet Mariah?.Don't forget to rate, review & subscribe to The Obsessed Podcast, available on all streaming platformsFollow us on all social media platforms for constant updates all at @the_obsessed_podcast
Podcast de Mercado Abierto
THE CAPITAL COUNTDOWN – June 1986 With Mike Savage on Capital Radio 604 LIVE Buckle up and rewind the dial — it's June 1986, and the airwaves are electric! Synths shimmer, guitars soar, and pop legends reign supreme. Join the one and only Mike Savage, your trusted hitman on Capital Radio 604, as he counts down the hottest chart-toppers, rediscovered gems, and floor-filling anthems that defined an unforgettable era. Whether you're spinning under neon lights or road-tripping with the radio blasting, this is your retro ticket to the sound of ‘86. From new wave nostalgia to power ballad perfection, funky grooves to arena-shaking rock, relive the music that moved a generation—and maybe stole a few hearts along the way.
Podcast de Mercado Abierto
THE CAPITAL COUNTDOWN Get ready for a musical journey like no other as we rewind to June 1985 with none other than Capital hitman Mike Savage, spinning the hottest tracks and unforgettable classics on Capital Radio 604 LIVE!
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
THE CAPITAL COUNTDOWN – June 1984 - (The Darren Scott Tribute Show) This special edition of The Capital Countdown is dedicated to the memory of the legendary Darren Scott – a true broadcasting icon whose passion and voice helped shape the sound of Capital Radio 604. Get ready for a musical journey like no other as we rewind the clock to June 1984—a time when chart-toppers ruled the airwaves and music was pure magic. Join Mike Savage as he counts down the biggest hits from June '84, sharing the stories, the sounds, and the spirit that Darren brought to every show. Let's celebrate the music, the memories, and the man who made them shine. Don't miss this heartfelt tribute – it's more than a countdown, it's a celebration. We will see you at 9am on 31 May 2025!
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
Podcast de Mercado Abierto
Darren Scott, the beloved South African radio and television broadcaster, passed away on Monday night, at the age of 61, following a courageous battle with melanoma, an aggressive form of skin cancer. With a career spanning over four decades, Darren's distinctive voice and engaging presence graced numerous prominent stations, including Capital Radio, 5FM, East Coast Radio, Jacaranda 94.2, OFM, and most recently, HOT 102.7FM. Webpage
En colaboración con la Junta de Andalucía, Capital Radio ha organizado una jornada única de más de cuatro horas de radio y vídeo para conocer en profundidad todas las oportunidades de inversión que ofrece esta Comunidad Autónoma. Cinco mesas de análisis y dos entrevistas institucionales, moderadas por Luis Vicente Muñoz, Federico Quevedo y José Joaquín Flechoso.
Travel Back to 1993 with Capital's Hitman, Mike Savage! Get ready to rewind the clock and dive headfirst into one of the most unforgettable years in music! From chart-topping pop gems, gritty rock anthems, and the unmistakable edge of early new wave and alt sounds, Mike Savage is serving up a 1993 throwback like no other. Join us at 9 AM on Capital Radio 604 Live as The Hitman himself takes the wheel—bringing you the tracks, the vibes, and the memories that made '93 a true standout in the soundtrack of the '90s. It's more than music—it's pure nostalgia on full blast. Don't miss it!
Get ready for a musical journey like no other, as we dive headfirst into the golden year of 1973 with Capital hitman, Mike Savage! It's time for a Fantasy Capital Countdown, where we reimagine the biggest hits of the past. This isn't just a playlist — it's a full-on time machine powered by vinyl grooves and radio gold. From classic rock to smooth soul and unforgettable pop gems, Mike's bringing you a countdown that never actually aired... but totally could have. It's the perfect blend of fact, fun, and musical fantasy. Whether you lived it or just love it, this is your chance to: Relive the soundtrack of '73 on Capital Radio 604 LIVE. Hear Mike Savage bring the era to life at 9am.
THE CAPITAL COUNTDOWN Get ready for a musical journey like no other as we rewind to May 1980 with none other than Capital hitman Mike Savage, spinning the hottest tracks and unforgettable classics on Capital Radio 604 LIVE!
Mike Savage is back on Capital Radio 604, cranking up the energy through the Capital Countdown — jam-packed with classic hits from 1981! Don't miss the ride!
THE CAPITAL COUNTDOWN Get ready for a musical journey like no other as we rewind to May 1982 with none other than Capital hitman Mike Savage, spinning the hottest tracks and unforgettable classics on Capital Radio 604 LIVE!
THE CAPITAL COUNTDOWN – May 1983 With Mike Savage on Capital Radio 604 LIVE Get ready for a musical journey like no other as we rewind the clock to May 1983, a golden moment in pop history, where synths ruled, rock anthems soared, and every week brought a new chart sensation. Join Capital hitman Mike Savage, broadcasting on Capital Radio 604 LIVE, as he spins the hottest hits, deep cuts, and timeless tracks that defined the airwaves. From the neon-lit dance floors to the backseat sing-alongs, this is your retro passport to the tunes that topped the charts and stole hearts.
Baz Richards and Leanne Brown chat with Sam Povey Hall. Sam is now connected to D'Oyly Carte Island where she's running Wellbeing classes. Sam is also known as DJ Goldierocks. She's ex Capital Radio Dance and Radio 1 late night presenter and amongst other credits is well known club DJ in Ibiza and her private clients have included Madonna, Giorgio Armani, Gordon Ramsey, David Beckham & The Prince & Princess of Wales so we might just have a little chinwag about that!
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Mercado Abierto
Iain Dale interviews broadcaster and radio guru Richard Park about his fascinating career. They discuss how he started out in pirate radio, his time as boss of Capital Radio and being one of the first TV judges on Fame Academy - and much more.
En Carne Cruda volvemos a mirar la actualidad política en nuestra tertulia “A diestra y siniestra” con Antonio Maestre, periodista que colabora en medios como La Marea, Eldiario.es y La Sexta; la periodista Marta Nebot, colaboradora de Público, y Federico Quevedo, director y presentador de “El balance” en Capital Radio. Un programa en el que hablamos de una sociedad intoxicada por mentiras y de los agentes de la mentira: Aldama, MAR y Milei. Y seguimos hablando de intoxicadores para contar la crisis en el gobierno de Milei en Argentina tras su promoción de una criptomoneda fraudulenta que ha causado el caos entre muchos de sus seguidores. Nos despedimos con un nuevo Debatoker con Pilar de Francisco y David Pareja. Más información aquí https://bit.ly/TertuliaCC1469 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC