POPULARITY
En este programa comenzamos con la actualidad en Venezuela. Allí, el portaviones más moderno de la Armada de Estados Unidos ha llegado al mar Caribe para apoyar, según justifica la Casa Blanca, la lucha contra el narcotráfico. Por su parte, el gobierno de Venezuela ha elevado la alerta militar. Hablamos también de los candidatos favoritos a suceder a Gabriel Boric como presidente de Chile en las elecciones con voto obligatorio de este domingo. Además, ponemos el foco en las manifestaciones de un grupo de activistas e indígenas que han irrumpido en la cumbre climática, COP30, en Brasil, pidiendo que su voz sea escuchada y exigiendo impuestos a los milmillonarios.Después, conocemos el proyecto '100 mil Pisos para Jugar' de la ONG Hábitat para la Humanidad. Esta iniciativa reemplaza pisos de tierra por cemento de viviendas en comunidades vulnerables. En concreto, conoceremos los casos de América Latina. El proyecto ha conseguido premio social de la Fundación Mapfre por su impacto social. Nos lo cuenta la directora de Hábitat para la Humanidad en República Dominicana, Cesarina Fabián.Escuchar audio
Con Eduardo Bolinches, analista de Invertia/El Español.
Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital, repasa las cuentas de Rovi, Aena, Endesa, Iberdrola y Mapfre.
En Cierre de Mercados hablamos de la importancia del ahorro para la jubilación con José Manuel Daga, director de Negocio Vida Individual de Mapfre. “Es necesario generar un hábito de ahorrar”, señala. La evolución de la pirámide poblacional en España exige que nos preparemos de forma privada para complementar la pensión pública si no queremos perder calidad de vida en esa etapa. Según el INE, en 2050 habrá apenas dos personas en edad de trabajar por cada jubilado, frente a las cinco que había en los años 70. Esto hace que sea más urgente complementar la pensión pública con ahorro privado, porque no van a ser suficientes por sí solas para mantener nuestra calidad de vida. Ahorrar para la jubilación cada vez está más presente en la planificación financiera de las familias. Los planes de pensiones son el instrumento más conocido pero existen otras alternativas, que también cuentan con ventajas fiscales como los planes de ahorro o PIAS. José Manuel Daga admite que los españoles no ahorramos lo suficiente. Aunque hay una mayor concienciación en los últimos años, retrasamos la decisión de ahorrar de forma privada. De hecho, la mayoría de las personas no empieza a pensar en su jubilación hasta que se acerca a la edad de retiro, cuando el esfuerzo para ahorrar ya tiene que ser mucho mayor. Por ello, desde Mapfre insisten en empezar a ahorrar cuanto antes. Cuanto antes empecemos, más margen tendremos para construir un complemento adecuado a nuestra pensión pública y asegurar una jubilación sin sobresaltos financieros. Por último, José Manuel Daga, director de Negocio Vida Individual de Mapfre, hace hincapié en el papel del asesor financiero profesional. “Es imprescindible”, apunta. Saber cuál es el producto que mejor se adapta a las necesidades de cada cliente, en cada momento vital, es fundamental y por ello, es importante destacar el asesoramiento profesional. Asesoramiento profesional especializado en las más de 3.100 oficinas de Mapfre.
Sabrina Carpenter con "Manchild" suena en 'Buenos días, Javi y Mar', el programa que ofrece 45 minutos de música sin interrupción en CADENA 100. Luego, suena música variada, incluyendo éxitos sobre amor y desamor, y el clásico "Golden" de Harry Styles. Manolo García interpreta "San Fernando". A continuación, Coldplay con "Fix You" (mencionada como "We Pray") y música francesa también amenizan la mañana. Manuel Turizo trae la bachata. En 'Buenos días, Javi y Mar', se debate sobre las preferencias culinarias de artistas como Aitana (prefiere la sopa), David Bisbal (optaría por rollitos de primavera) y Harry Styles (prefiere el cuscús con verduras y especias). Se anuncian 45 minutos más de música sin interrupción. Se promociona HSN para fortalecer el sistema inmune y los planes de pensiones de Mapfre. Viajes El Corte Inglés ofrece ofertas. Leroy Merlin y Teddy presentan promociones de productos. Coti comparte su pasión por la música en una entrevista. Se presentan ofertas de Movistar y ...
Hablamos de cómo planificar nuestro ahorro para la jubilación con José Manuel Daga, director de Particulares de MAPFRE Vida
Señales de flaqueza en las principales bolsas mundiales mientras los inversores siguen asimilando los decepcionantes resultados de Palantir, empresa líder en IA, y las nuevas advertencias de ejecutivos de Wall Street sobre las valoraciones excesivas. Tras los últimos máximos del SP500 impulsados por las 7 Magníficas, éstas empiezan a perder impulso. El dólar sigue al alza tras las declaraciones mixtas de miembros del Comité de Mercado Abierto de la Fed sobre los tipos de interés. En Europa, caídas generalizadas que llevan al Ibex 35 a perder los 16.000 puntos tras los resultados y el nuevo plan estratégico de Telefónica, que no convencen al mercado. Entrevistaremos a José Manuel Daga, de Mapfre, para hablar de la importancia del ahorro para la jubilación. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho Alvarez-Ossorio Miller y Javier Domínguez, de aurigabonos.es
Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha destacado que el Ibex 35 mantiene una clara tendencia alcista, con máximos y mínimos crecientes. “La bolsa es alcista y, de momento, hay mucha tranquilidad y calma pese a la volatilidad, aunque algunos valores no estén rindiendo bien”, ha señalado. Según Baynat, la fortaleza del mercado es evidente y se mantiene el impulso general. En el análisis de valores concretos, ha puesto el foco en Telefónica, advirtiendo sobre posibles riesgos técnicos: “El soporte clave se sitúa entre 4,27 y 4,3 euros. Mientras no pierda los 4,34, la situación sigue siendo estable. Por otro lado, si supera los 4,56, sería una señal muy positiva para el valor”. Baynat también ha comentado sobre Alibaba, describiéndola como “una situación muy interesante. Tras las bajadas, el valor parece acelerar y consolidar. Ha formado un triángulo que podría permitir continuar subiendo, y si supera los 180 dólares, la situación alcista sería muy clara”. Respecto a Mapfre y Acerinox, el analista advierte sobre riesgos: “Mapfre empieza a mostrar señales de peligro. Entrar en 4 euros tras una subida tan fuerte podría generar pérdidas si hay un cambio de tendencia; el nivel clave a no perder está en 3,76 euros. Acerinox, tras las recientes caídas, mantiene un nivel seguro hasta los 10,40 euros”. Por último, Baynat se ha referido a Rovi, señalando su potencial a pesar de la incertidumbre por los resultados trimestrales: “Es un valor muy interesante. Ha roto la tendencia bajista anterior y, si consigue recuperar sus niveles, sería un buen momento de compra. Todo dependerá de cómo reciba el mercado sus resultados este jueves”.
Hacemos balance del cierre en la bolsa española, prestando atención a Telefónica, Mapfre, Indra, Fluidra y Elecnor. Con José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value.
Juan Enrique Cadiñanos, manager para Europa y Educación en Naga Markets, repasa el cierre de la sesión y de octubre, mirando de cerca a Caixabank, Unicaja, PUIG, Acerinox y Mapfre.
Javier Cabrera, analista de mercado, repasa las claves de la sesión, con vistazo a Telefónica, Puig, Caixabank, Unicaja, Acerinox, Mapfre e Indra.
Ganan hoy la partida en los mercados las acciones estadounidenses. Amazon anima la compra de títulos al otro lado del Atlántico. Ganan el viernes en el Viejo Continente las decepciones corporativas. Los bancos protagonistas en Europa con Caixabank e Intesa. El primero es uno de los mejores en Ibex junto a BBVA. Por encima de ellos, Puig tras dar avance de ventas. Indra, Mapfre y Redeia lideran las caídas. También Teléfonica. El mercado penaliza que pueda incluir un recorte del dividendo en el plan estratégico que da conocer próxima semana. Son algunos de los valores que nos analiza Pablo García, de Divacons.
Hoy también saca ventaja Dow a Nasdaq y S&P500. El promedio industrial abría la sesión en verde. Ese color se deja ver poco en Bolsas europeas. Son altos los niveles de exigencia. Hoy preguntamos por ello. Ni los bancos centrales ni la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China logran sostener las ganancias. Otro día intenso en cuanto a resultados empresariales. Tras el cierre de anoche en Wall Street publicaron Apple y Amazon batiendo expectativas. Los bancos protagonistas en Europa con Caixabank e Intesa. El primero es uno de los mejores en Ibex junto a BBVA. Por encima de ellos, Puig tras dar avance de ventas. Indra, Mapfre y Redeia lideran las caídas. También Teléfonica. El mercado penaliza que pueda incluir un recorte del dividendo en el plan estratégico que da conocer próxima semana. Hacemos balance de la semana con Miguel Ángel Temprano. Hacemos operativas en futuros USA con Gerardo Ortega. También repasamos con él cierres mensuales en valores del selectivo.
CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical en tramos extensos de 45 minutos. Se destaca la labor solidaria de Anabel Alcántara y se anuncian los Premios 'Buenos días, Javi y Mar' para reconocer a quienes hacen el bien. Se escucha música de artistas como Backstreet Boys, David Guetta, Lady Gaga, Dani Fernández, Coldplay y La Oreja de Van Gogh. Tenerife se presenta como un destino espectacular para surf, senderismo y observar delfines. Se promueve el voluntariado en la gran recogida de alimentos del 7 al 9 de noviembre y la investigación cerebral, con mención a José Antonio, tataranieto de Santiago Ramón y Cajal. La Comunidad de Madrid impulsa programas para la igualdad y el emprendimiento femenino. MAPFRE y Banco Santander ofrecen soluciones financieras y ofertas tecnológicas, mientras Jazztel regala smartphones Xiaomi. Carrefour tiene un 3x2 en pastas y Ocasión Plus compra vehículos con pago en 24 horas. Pablo Alborán reflexiona sobre la naturalidad y la importancia de donar médula. ...
La Fundación MAPFRE y Siena Educación han elaborado un informe que revela que la ansiedad destaca de forma contundente como el principal problema en las aulas y que, además, las redes sociales se han convertido en el principal factor de riesgo para los menores. Es decir, seis de cada diez docentes califican hoy en día de "regular" la salud mental de sus alumnos. Además, este miércoles miles de estudiantes se han manifestado en diferentes puntos de España contra el bullying para arropar a la familia de Sandra Peña, la alumna de 14 años que se suicidó hace dos semanas en Sevilla. Sobre esta problemática social, en el 24 Horas de RNE hablamos con Coral Latorre, secretaria general del Sindicato de Estudiantes, y con Javier Urra, doctor en Psicología.Escuchar audio
Hacemos balance de la sesión en el cierre de la bolsa española, con vistazo a Indra, Metrovacesa, Linea Directa, Mapfre y Amper. Con José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value.
Carlos Lasvignes, profesor de CML Bolsa, explicó que dieron orden en IAG y en Mapfre, y que ambas operaciones se cerraron con beneficio: 10 céntimos en IAG y 7 céntimos en Mapfre. Señaló que, hasta el momento, llevan 662 recomendaciones, de las cuales 654 se han cerrado con ganancias. Insistió en que está prohibido pasar todo el día pendiente de la pantalla realizando y deshaciendo operaciones. Indicó que únicamente es necesario estar frente a la pantalla cinco minutos a las 9 de la mañana, cuando abre la bolsa, y a las 17:20, antes de que cierre. Subrayó que la clave del método está en la técnica, la paciencia y la disciplina.
Javier Alfayate, gestor de fondos, ha analizado la jornada bursátil destacando varios valores clave y subrayando la importancia de centrarse en la fortaleza de tendencia y la gestión del riesgo. En su opinión, los inversores deben priorizar la disciplina y evitar dejarse llevar por los movimientos más especulativos del mercado. Sobre Duro Felguera, cuya cotización ha sido suspendida por la CNMV a petición de la empresa, Alfayate ha señalado que “en estos casos la prudencia es esencial”. Ha destacado que la suspensión genera incertidumbre y que lo más sensato es esperar a conocer los motivos y el posible impacto en su plan de reestructuración antes de tomar decisiones. En el sector asegurador, el gestor ha puesto el foco en Mapfre, valor que considera sólido y con recorrido. “Mapfre lleva cierto retraso respecto a sus comparables, pero sigue siendo alcista. Mientras se mantenga por encima de 3,71 euros, es un título fuerte y confiable para mantener en cartera”, ha explicado. Respecto al sector financiero, Alfayate ha comparado Santander y BBVA, inclinándose por este último. “Aunque se haya dicho que la OPA fue un fracaso, el gráfico muestra lo contrario: BBVA está en máximos históricos y sigue mostrando fortaleza. También CaixaBank ofrece un comportamiento técnico destacable”, ha añadido. En el ámbito tecnológico, ha analizado a AMD, que considera un valor para mantener pero no para nuevas compras debido a su alto riesgo, del 31%. “Si no estamos dentro, mejor mirar alternativas como Broadcom, que mantiene una estructura más estable”, ha señalado. Por último, en el sector farmacéutico, Alfayate ha hablado de Rovi y Almirall. “Rovi sigue fuerte con objetivo en 65 euros, pero Almirall me parece aún más interesante, aunque con mayor riesgo. Si ya estamos dentro, toca tener paciencia; si no, conviene esperar una corrección”, ha concluido.
Franco Macchiaveli, analista de mercados, ha analizado la jornada bursátil destacando alguno de los principales valores y de su desarrollo a lo largo del año y la importancia de diferenciar entre valores con fortaleza tendencial y aquellos que muestran señales de agotamiento. “Hace unos meses vimos cómo Prosus podía romper la barrera de los 49/48 y que veníamos de un comportamiento tendencial bastante bueno. Ha explicado que la compañía tiene tres virtudes a día de hoy: “ Prosus tiene tres puntos fuertes: tendencias generales alcistas, rompe máximos históricos y venimos de una pequeña corrección”. En contraposición, ha señalado la debilidad de Continental: “Es un valor que venía con una tendencia bajista durante bastante tiempo, aunque hay que prestar atención a los mínimos porque se han empezado a frenar. No hay una señal clara todavía, pero es un nivel que merece seguimiento”. Respecto al sector asegurador y turístico, Macchiaveli ha puesto el foco en Mapfre e IAG. “Mapfre ha estado estancada durante bastante tiempo, pero desde que ha pisado el acelerador ha tenido un año bastante bueno. Hay que vigilar la verticalidad y fijarnos en las tendencias secundarias. En general, tiene muy buen rendimiento”, ha indicado. Sobre IAG, ha destacado su recuperación: “Parece que por fin IAG ha despertado. Ahora se enfrenta al examen de los exámenes: recuperar los niveles precovid”. En cuanto al sector financiero, el analista ha analizado a Sabadell tras el resultado de la OPA. “Todo lo que le está pasando a Sabadell es normal. Está teniendo fuertes recortes y esto lo que hace es aportarnos ruido. No me centraría en los movimientos a corto plazo, sino en la foto macro”, ha explicado. Por último, Macchiaveli ha recordado que en un mercado volátil, la clave no siempre está en anticipar giros, sino en reconocer las tendencias sólidas y evitar las señales débiles. “El timing importa, pero aún más importa la dirección correcta”, ha concluido.
El profesor Lasvignes empieza sus recomendaciones, aconsejando invertir mañana martes 21 de octubre en Mapfre a 7 céntimos y en IAG a 10 céntimos. CML Bolsa lleva 660 recomendaciones desde abril de 2016, casi todas con beneficio, 652 en concreto. Finaliza con una pregunta “¿Se debe tener miedo a los ciclos del mercado?” En esta, responde que “no, sólo hace falta técnica y formación. Nadie mirará mejor por su dinero que usted.”
En Capital Intereconomía el Radar Empresarial ha centrado la atención en Apple, que presenta en China su nuevo modelo de iPhone, un movimiento clave para la compañía en un mercado estratégico y cada vez más competitivo frente a fabricantes locales. En el espacio de Empresas Cotizadas, hemos conversado con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, acompañado por Daniel Puleo, responsable de Operaciones y Relación con Inversores de Hamco, para hablar sobre el fondo promocionado HAMCO SICAV - Quality R (EUR). Durante la entrevista, explicaron los objetivos de este vehículo de inversión y la promoción vigente —registrarse con el código HAMCOQ y adquirir 100 € del fondo permite disfrutar de seis meses gratis de IronIA—, destacando además las ventajas de la plataforma y su apuesta por la digitalización y la independencia en la gestión. En el Foro de la Inversión, Juan Bernal, director general de Inversiones de Mapfre, ha hecho balance de su primer año al frente del área, subrayando la transformación del grupo hacia una “fábrica de soluciones de inversión”, más centrada en el cliente y en la gestión discrecional de carteras. Bernal ha detallado los retos estratégicos de la aseguradora: reforzar su red comercial, incorporar talento en sostenibilidad y asset allocation, e impulsar la expansión internacional, con presencia creciente en Francia, Brasil y España tras su alianza con Abante. También abordó el papel de los activos alternativos y la cautela con las criptomonedas en las carteras de inversión de una entidad aseguradora. La jornada se ha cerrado con el Consultorio de Fondos, donde Jorge Colmenarejo Sanz, analista de fondos de inversión y fundador de fondosafondo.es, ha respondido a las consultas de los oyentes sobre diversificación, fondos mixtos globales y estrategias ante el actual escenario de tipos e inflación moderada.
El programa 'Buenos días, Javi y Mar' presenta la mejor variedad musical. Se escucha una 'Noite Ochentera' y diversas canciones en español e inglés. Ed Sheeran tendrá su logo en la camiseta del FC Barcelona. HSN ofrece complementos naturales para las defensas y Moove celebra un ahorro en repostaje. Security Direct protege el hogar con alarma inteligente y SPOTICAR regala hasta tres años de garantía en coches de ocasión. El Ministerio de Cultura es el punto de encuentro y ONCE comparte su ilusión. Opel Corsa ofrece condiciones excepcionales y 'Pro de Citroën' brinda financiación y ofertas exclusivas. Peugeot Service es el mejor profesional para el coche, mientras AstraZeneca investiga el cáncer de mama. MAPFRE ofrece soluciones financieras y ALDI vende frutas y verduras a buen precio. Se pueden conseguir smartphones Xiaomi gratis con fibra. La banda Marea interpreta 'Contigo' y Andy & Lucas cantan 'Manéjando por las Calles'. Miley Cyrus canta 'Wrecking Ball' y La Quinta Estación 'El ...
Episodio 755 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Corrupción multimillonaria en Infonavit: desde caso Telra hasta caso Mapfre- Transmisión 19 de diciembre de 2024 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Hemos contado con la participación de Juan Bernal, director general de Inversiones de Mapfre, quien ha compartido la visión estratégica de la compañía en materia de gestión patrimonial. Bernal ha destacado la cultura única de Mapfre, con un fuerte arraigo en España pero una clara vocación global, presente en más de 4.000 oficinas en el mundo. “La cercanía, el cliente y el trabajo en equipo nos hacen diferentes”, ha señalado. En este primer año al frente, su objetivo es posicionar a Mapfre como referente en planificación patrimonial, integrando la experiencia aseguradora con una sólida propuesta financiera. Para ello, impulsarán la gestión discrecional de carteras, apoyados en su potente red comercial y en acuerdos estratégicos. La compañía también está reforzando áreas clave como sostenibilidad y asset allocation, en línea con su evolución de “fábrica de productos” a “fábrica de soluciones” de inversión. Además, Bernal ha confirmado que los activos alternativos tendrán un papel relevante, mientras que las criptomonedas, por su riesgo, aún no forman parte de la oferta. Mapfre ya cuenta con presencia internacional en Francia y Brasil y explora nuevas oportunidades de crecimiento, tanto fuera como dentro de España.
En Capital Intereconomía el Radar Empresarial ha centrado la atención en Apple, que presenta en China su nuevo modelo de iPhone, un movimiento clave para la compañía en un mercado estratégico y cada vez más competitivo frente a fabricantes locales. En el espacio de Empresas Cotizadas, hemos conversado con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, acompañado por Daniel Puleo, responsable de Operaciones y Relación con Inversores de Hamco, para hablar sobre el fondo promocionado HAMCO SICAV - Quality R (EUR). Durante la entrevista, explicaron los objetivos de este vehículo de inversión y la promoción vigente —registrarse con el código HAMCOQ y adquirir 100 € del fondo permite disfrutar de seis meses gratis de IronIA—, destacando además las ventajas de la plataforma y su apuesta por la digitalización y la independencia en la gestión. En el Foro de la Inversión, Juan Bernal, director general de Inversiones de Mapfre, ha hecho balance de su primer año al frente del área, subrayando la transformación del grupo hacia una “fábrica de soluciones de inversión”, más centrada en el cliente y en la gestión discrecional de carteras. Bernal ha detallado los retos estratégicos de la aseguradora: reforzar su red comercial, incorporar talento en sostenibilidad y asset allocation, e impulsar la expansión internacional, con presencia creciente en Francia, Brasil y España tras su alianza con Abante. También abordó el papel de los activos alternativos y la cautela con las criptomonedas en las carteras de inversión de una entidad aseguradora. La jornada se ha cerrado con el Consultorio de Fondos, donde Jorge Colmenarejo Sanz, analista de fondos de inversión y fundador de fondosafondo.es, ha respondido a las consultas de los oyentes sobre diversificación, fondos mixtos globales y estrategias ante el actual escenario de tipos e inflación moderada.
Ignacio Sanz Alonso, subdirector de Colectivos de MAPFRE Vida, nos explica todas las claves de esta opción para ahorrar de cara a nuestra jubilación.
Un acuerdo de paz en Gaza se anuncia, con liberación de rehenes y ayuda humanitaria. La Junta de Andalucía realizará mamografías pendientes antes de diciembre. Los españoles no reducirán el gasto en comida. Se prevén fuertes lluvias en el este de España. Oyentes comparten anécdotas de enfado. CADENA 100 presenta la actuación de Leire Martínez el 18 de octubre y sortea entradas para Lady Gaga en Barcelona. Jimeno y Marlon dan conciertos de CADENA 100 en Zaragoza. Se narra la leyenda del pueblo fantasma Willow Creek en California, donde nadie toca nada desde 1859. Melendi, Eiffel 65 y Shakira suenan en CADENA 100. Se mencionan productos y servicios como O2, Fagor, Mutua, Leroy Merlin, Oro Bailén, Mueve, BBVA, Jeep, Movistar Prosegur Alarmas, Mapfre, Don Simón, Legálitas, Lidl Motor V-10, Bruxicalm y Eurodreams.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.
El gestor de fondos de Grupo Link selecciona la aseguradora Mapfre
Hacemos balance del cierre con Carlos Ladero, analista de mercado, que pone el foco en compañías como ArcelorMittal, Acerinox, Grifols, Cellnex, Merlin Properties, Solaria y Mapfre.
El profesor de CML Bolsa, Carlos Lasvignes, ha resaltado que la compañía Mapfre está "resurgiendo se sus cenizas" e IAG sigue estando "muy lateral". En el caso, de Caixabank está "fuera de su precio". Para terminar, recalca que "cuando se aprende, lo normal es que los alumnos obtengan ganancias toda la vida".
El Gobierno español plantea un registro de médicos objetores de conciencia al aborto. Se informa sobre la repatriación de activistas españoles de Israel y se anuncia el Premio Nobel de Física. La semana de los Premios Nobel está en marcha. Se debate sobre "líneas rojas absurdas" que la gente establece para elegir pareja, como los calcetines con sandalias o la foto de perfil. También se mencionan los cruceros temáticos de juegos de mesa y los "momentos O2" de autocuidado. La música de Bruno Mars con Rosé, Niel Moliner, David Otero y Taburete, Alex Warren, Sebastián Yatra, La Oreja de Van Gogh y Gala ameniza la jornada. Se narra la emotiva historia de un nieto que se reencuentra con su abuela. Unos niños comentan qué deportes no entienden. Vanesa Martín presenta 'Objetos perdidos'. CADENA 100 destaca las ventajas de los seguros Línea Directa, Mapfre y O2, y las ofertas de Euromaster, Viajes El Corte Inglés, Valor, Repsol, Aldi, Opel, Skoda, Teddy, Bruxicalm, Carglass, Halcón Viajes, ...
Hacemos balance del cierre de la jornada en la bolsa española mirando a Naturgy, Zurich, Solaria y Mapfre, con Álvaro Romero, analista senior de renta variable de Singular Bank.
En 'Buenos días, Javi y Mar' se comenta que tener nietos es muy caro, se habla de la importancia de los planes de pensiones de Mapfre y se informa que Extremadura está de luto por el expresidente Guillermo Fernández Vara. Se destaca que el incendio de Llamas de Cabrera está extinguido y el tiempo para hoy será lluvioso en el sureste y caluroso por la tarde. Se debate sobre los hábitos que se contagian en pareja, como oler la fruta antes de comprarla o revisar esquelas. Se introduce el concepto 'Dry Texting' y su impacto en la empatía juvenil. Marta y su familia ganan 50€ en el juego 'Al pie de la letra'. Los niños, con Jimeno, describen el cerebro como un 'nudo' que 'babea' y tiene zonas para pensar en el Real Madrid. Se mencionan parejas famosas inesperadas como Taylor Swift y Harry Styles o Cher y Tom Cruise. Marisol adoptó el hábito de su marido de cortar el queso a cachos, y Macarena, el uso constante del '¿sabes?'. Un experto quesero recomienda cortar el queso a cachos para ...
CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical. Se comenta que los españoles envían una media de cinco notas de audio al día, y que el 77% las escucha a velocidad 1.5x, a menudo por pereza o presbicia. Sabrina Carpenter presenta su nuevo álbum 'Emails I Can't Send'. Melendi es mencionado, y su hija Carlota como influencer. CADENA 100 y 'Mateo & Andrea' ofrecen 45 minutos de música sin interrupción. Maxi participa en 'A tu contra Shazam', donde identifica dos de tres canciones, la primera es de Ava Max y la segunda es de Dvicio y Dani Fernández, aunque no logra identificar una tercera canción, que es música de 'Un Paso Adelante'. Se habla de seguridad y diseño de vehículos, seguros de coche de Línea Directa y seguros de hogar de Securitas Direct. También se mencionan los talleres Euromaster, coches.com, la nueva Bio10 Forte Plus de Bella Aurora, las ofertas de aniversario de Carrefour, Ocasión Plus, planes de pensiones para autónomos de Mapfre, financiación total de El Corte Inglés, ...
José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value, hace balance del cierre en la bolsa española señalando a Indra, Grifols, Mapfre, Fluidra e Inditex.
Repasamos lo más destacado de la jornada en la bolsa española con Álvaro Blasco, socio-director de ATL Capital. Odesía, Grifols, Mapfre, Sacyr, BBVA, Sabadell y Talgo.
En Cierre de Mercados hablamos con Ignacio Sanz Alonso, subdirector de Colectivos de MAPFRE Vida, de la retribución flexible, en el que una persona puede destinar parte de su sueldo bruto a ahorrar. Utilizar un sistema de retribución flexible no disminuye el salario bruto que cobra una persona y no tiene un coste para la empresa. Las grandes compañías tienen estos sistemas pero las pymes (muchas veces por desconocimiento) no lo ofrecen a sus empleados y éstos tampoco lo conocen. MAPFRE Vida ofrece gratis a las empresas (sean o no sean clientes de la compañía) una plataforma de retribución flexible para que vean por sí mismos las ventajas de este sistema: ahorrar pagando menos impuestos, sin coste para las empresas, sirve de colchón financiero en momentos de incertidumbre económica y volatilidad en los mercados sin olvidarnos del papel del asesor profesional que, en opinión del subdirector de Colectivos de MAPFRE Vida, es imprescindible.
Conocemos más a fondo a la Sociedad San Vicente de Paúl, que acaba de recibir el premio de la Fundación Mapfre. También nos ocupamos del proyecto “Chakra Amazónic” financiado por la AECID y María Dolores Albiac nos acerca lo más destacado de la Asamblea General de la ONU en cuanto a cooperación y desarrollo.Escuchar audio
AENA, BBVA, Sabadell, Mapfre, Solaria, Acerinox y ArcelorMittal, bajo la lupa de Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores.
BBVA, Sabadell, Indra, Mapfre, Endesa, Gestamp y Atrys Health, son las principales en la bolsa nacional. Las analizamos con Álvaro Blasco, socio-director de ATL Capital.
Con José Manuel Daga, director de particulares de MAPFRE Vida, repasamos las opciones para preparar cuanto antes nuestra jubilación.
Miramos a Indra, Mapfre o Puig con Antonio Castelo, estratega de mercados de iBroker.
Javier Alfayate, gestor de Fondos, analiza los índices y valores bursátiles más destacados. Alfayate explica que el mercado “tiene que descansar un poco, es decir, consolidar” además recalca que “septiembre no es un buen mes para las bolsas”. El experto financiero, comparte algunas ideas de inversión, de entre las cuales destaca “el ETF del oro, que todavía tiene margen de subida” En España, centra su mirada en valores que “todo el mundo conoce y ya funcionan” como Mapfre, Santander o Unicaja. También analiza valores como BYD y ASML. Sobre la compañía china afirma que “BYD la veo bajista, aprovecharía rebotes para salirnos, no me parece interesante”. En cuanto a ASML cuenta que “hasta que no pase la zona de resistencia de 680, no me convence. Hay alternativas como Broadcom en Estados Unidos, y en Alemania tenemos a Elmos Semiconductors”.
Abrimos el programa con literatura desde la memoria y la rabia. 'Toda mi violencia es tuya' es la primera novela de Carolina Yuste, actriz ahora también escritora. Un texto que se sitúa en Badajoz, en los años 2000, y que recoge la voz de una generación entera. Una historia atravesada por el cuerpo, el deseo, la falta de referentes, la frustración y la ternura. Una adolescencia vivida con intensidad y en los márgenes, pero que resuena también en quienes crecieron en otros territorios. Un retrato generacional en femenino, íntimo y político.La actualidad nos lleva a recordar a Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años. Vocalista de Black Sabbath, emblema del heavy metal, figura controvertida y leyenda indiscutible. Su legado abarca décadas de música, excesos y una estética que definió un género. Lo despedimos con la música que lo hizo eterno.Conmemoramos los 25 años de la muerte de Carmen Martín Gaite, en el año en que celebramos el centenario de su nacimiento. Escritora esencial del siglo XX español, su obra sigue vigente por su mirada lúcida, por su lenguaje afilado y por su defensa de la libertad femenina. Recordamos su legado con Susana Santaolalla.En el terreno expositivo, Ángela Núñez nos guía por tres miradas fotográficas en la Fundación Mapfre: 'Nicholas Nixon', maestro de lo cotidiano; 'José Guerrero', explorador del paisaje y la abstracción; y 'Felipe Romero', joven talento que reinterpreta la memoria.Desde el CDIS de Santander, se expone el trabajo de Ruth Orkin. Su serie 'New York-New York' muestra una ciudad vibrante, pero también su sueño cumplido de hacer cine. Fue guionista y directora de 'El pequeño fugitivo', cinta precursora de la Nouvelle Vague.Cerramos el programa con música clásica, en una nueva sesión de Martín Llade.Escuchar audio
para proteger mejor. Es que no solo es la matrícula, están los libros, que era un ordenador, se irá de Erasmus, si cumple cuatro. Marta, no estás grabando. Ah sí, voy voy. Si te preocupas demasiado por el futuro, te pierdes el presente. Deja que las soluciones financieras y de previsión de Mapfre se ocupen de tu futuro. En el momento de la verdad, ¿a quién elegirías? Mapfre, tu referente en planificación financiera. Hola. Ay, ¿y esas prisas? Estaba haciendo una tarta y no tengo huevos. Pero mujer, con harina Yolanda no necesitas huevo y así ahorras. ¿No la conoces? Pruébala, es una maravilla. ...
¿Conoces? Pruébala, es una maravilla. Yo la utilizo para todo: repostería, rebozados, pizzas, tortillas. Harina Yolanda, repostería y rebozado sin huevo. En la sección de harinas de tu súper y búscala también en redes sociales. Lo de viajar estando jubilado sale bastante bien, pero si luego vas a Roma todo es carísimo. Más los souvenirs para mis hijos, mis nietos. Pero aún estás así, que no llegas a tu boda. Ay, vale, vale. Si te preocupas demasiado por el futuro, te pierdes el presente. Deja que los planes de pensiones de Mapfre se ocupen de tu futuro. En el momento de la verdad, ¿a quién ...
Desde el Teatro Gayarre de Pamplona emitimos un programa especial El Ojo Crítico por la XXVIII edición de los Premios Max de las artes escénicas con Petra Martínez, Premio Max de Honor 2025 ex aequo con su pareja artística y vital Juan Margallo, fallecido el pasado marzo. Hablamos con los finalistas a mejor autoría Albert Boronat por 1936 e Itziar Pascual por Don Pepito, una historia de vida para niños y abuelos y con la directora de la gala con el lema "Tiempos Vivos", Ana Maestrojuán. Mery Cuesta nos recomienda la exposición de la Fundación Mapfre de Madrid "Las hermanas Brown" que reflexiona sobre el paso del tiempo y cerramos con Alejandra Sevilla, ganadora del Premio de poesía joven de RNE con su poemario "A vista de niña pájaro".Escuchar audio
cercano y profesional tanto para los que empiezan a ahorrar como para los que buscan la mejor alternativa de inversión. Así que deja que un asesor de Mapfre lo haga por ti. En el momento de la verdad, ¿a quién elegirías? Mapfre, tu referente en planificación financiera. Bueno, y ¿cómo empieza el día José Real? Cuéntanos. Hola Javi, hola Mar, buenos días. Bueno, pues hablo de pinchazo, no es para tanto, pinchazo de las temperaturas. Hoy bajan por fin un poquito los termómetros, pero que nadie se imagine que volvemos al frío ni nada por el estilo. Hoy bajan un poquito, como digo, pero vamos a ...
Hoy tenemos que contarte algo importante, ¿verdad, Luz? Javi. ¿A que no sabes que si contrato el seguro de coche de Mapfre nunca más te voy a tener que llamar a las cuatro de la mañana porque me haya dejado tirado el coche? Mira qué alegría. ¿Te hace ilusión o no te hace ilusión lo que te estoy contando? Bueno, si es que tienen el mejor servicio, la asistencia más completa. En sus centros de servicio te incluye limpieza, reparación y, no te lo pierdas, vehículo de sustitución. Así que, en el momento de la verdad, ¿qué seguro de coche elegirías? Mapfre. Son las siete de la mañana, las seis en ...