POPULARITY
10.12.2024 | Celebremos la navidad | Mateo 1:18-23, Lucas 2: 10-14, Lucas 2:15-20, Mateo 2: 1-12 y Apocalipsis 17:14 3 ᴍɪɴᴜᴛᴏꜱ ᴀ ʟᴏꜱ ᴘɪᴇꜱ ᴅᴇ Jᴇꜱúꜱ - Uɴ ᴅᴇᴠᴏᴄɪᴏɴᴀʟ ᴅɪᴀʀɪᴏ Esta mañana, Dayana del equipo de Aviva te trae un devocional sobre Mateo 1:18-23, Lucas 2:10-14, Lucas 2:15- 20, Mateo 2: 1-12 y Apocalipsis 17:14 La pregunta para hoy es ¿Qué sentido tiene para ti la Navidad? ¿Es para ti un tiempo de rencuentro con la familia, amigos o es algo más? En diciembre las preocupaciones aumentan piensas en las invitaciones, los regalos, los preparativos, las luces, la decoración, y en dónde vas a estar y que vas a comer. Dios no quiere que estes agotado y con falta de paz, pues la navidad es mucho más que todo esto. Aunque en la biblia no encontramos ningún pasaje bíblico donde se nos ordene celebrar la navidad. Tenemos varios motivos para hacerlo; que no tiene que ver con las preocupaciones de este mundo. Si no en la obra redentora que hizo Jesús al venir al mundo para liberarnos de la muerte eterna. Celebra la navidad desde el primer día fijando la mirada en lo verdadero en Emanuel Dios con nosotros. Medita en su obra redentora, se luz y proclama su evangelio. Que Dios te bendiga. #MiDevocionalDiario #Devocionaldiario #Devocional #Diosmehabla #Iglesialatina #Aviva #Munich #München #3minutos #Jesús #Jesúscambiamivida #Año2024 #Bendición #Biblia #Fé #Dios #Celebremoslanavidad #NacimientodeJesús Visita nuestro Sitio Web: http://avivaeu.org/ Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064726774838 Instagram: https://www.instagram.com/avivaeu/ @avivaeu @aviva.erlangen @aviva.augsburg @aviva.munich
En este episodio del Podcast de Adviento, exploramos cómo la esperanza del pueblo de Dios fue preservada a través de las promesas divinas, incluso en medio de la incredulidad y el quebrantamiento humano. Acompáñanos en un recorrido por Isaías 7:1-14, donde el profeta anuncia el signo del Emanuel: Dios con nosotros. Reflexionaremos sobre el contexto histórico de la rebelión de Acaz, cómo este fracaso humano resalta la fidelidad de Dios y cómo la promesa del Emanuel se cumple en Cristo Jesús. Más allá de las sombras de incredulidad, descubrimos que la verdadera esperanza no depende de nosotros, sino de la gracia soberana de Dios. Este episodio es un recordatorio de que, incluso en nuestras propias fallas, podemos confiar en Aquel que cumple cada una de Sus promesas. ¿Cómo esta verdad transforma nuestra esperanza hoy? Descúbrelo junto a nosotros en este tiempo de Adviento.
En ocasiones, sentimos que Dios nos está, pero Él es omnipresente y esto quiere decir: “Él que está presente en todo lugar”. Lo sintamos o no, Dios no deja de estar por lo que sentimos sino porque Él es y ya lo dijo. Dios no puede vivir sin nosotros, así como nosotros no podemos vivir sin Él… #365conDios
Lee Mateo 28:16–20 Si alguna vez has hecho una caminata por un parque estatal, sabes que el camino no siempre es claro. Llegas a un desvío en el camino y te preguntas si debes dirigirte hacia la izquierda o hacia la derecha. Tal vez consultes a tu guía de senderos o busques un marcador que te indique la dirección correcta. Al cerrar el evangelio de Mateo, vemos a Jesús resucitado reunir a Sus discípulos en una montaña de Galilea (v. 16). Ahí Jesús les presenta la que se ha llama “La gran comisión”. Este fue un momento importante para los discípulos, y confiarían en Jesús para que los ayudara en sus próximos pasos. Con estas palabras, Él los desafía a salir de su zona de confort, a ir y hacer discípulos de todas las naciones (v. 19) y luego les da la seguridad que necesitan. Él promete Su presencia: “Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo” (v. 20). La promesa de Jesús trae consuelo y fortaleza a Sus discípulos. Él les asegura, y a nosotros también, que no importan los desafíos que enfrentemos al seguirlo, no estamos solos. Al comienzo del evangelio Mateo declaró que Jesús es Emanuel “Dios con nosotros” (1:23) ahora, en el último versículo, completamos el círculo. Este último capítulo sobre la muerte y resurrección de Jesús hace eco de muchos de los temas que se presentaron en la narrativa del nacimiento de Jesús, no solo que Dios está con nosotros, sino que los gentiles serían incluidos en el plan de Dios (v. 19). Como seguidores de Cristo, debemos aventurarnos en el mundo, hacer discípulos y bautizar en Su nombre, todo con el consuelo de la presencia interminable del Señor. Al dar un paso en obediencia, tomemos en serio la bendición de la presencia del Señor “con nosotros” no sólo para hoy sino también para todos nuestros mañanas. ¿Estás listo para obedecer el mandato de Dios de “ir y hacer discípulos”? ¿Cómo te ayuda la seguridad de Su presencia a dar el siguiente paso? Ora con nosotros Equípanos, prepáranos, Señor Dios, para ir y hacer discípulos como Tú ordenaste en la gran comisión. Tu promesa de estar con nosotros siempre, “hasta el fin del mundo” (Mateo 28:20), nos da esperanza y fuerza para hacerlo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Mateo 1:22–25 Antes de los días del GPS, los largos viajes por carretera eran todo un desafío. Los conductores necesitaban señales de tránsito que indicaban que estaban en el camino correcto y actualizaciones periódicas sobre qué tan lejos estaban de su destino. Los marcadores de carretera y las señales de kilometraje que indicaban la distancia a destinos importantes por delante eran una gran fuente de tranquilidad. Aseguraban a los viajeros que efectivamente estaban en la ruta correcta. Mateo 1:22–25 es una señal importante en el mapa histórico espiritual. Estos versículos registran un cumplimiento trascendental de la profecía: “Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: ‘La virgen concebirá y dará a luz un hijo y lo llamarán Emanuel' (que significa ‘Dios con nosotros')” (vv. 22–23). El hecho de que Mateo resalte el tema “con nosotros” tan temprano en su evangelio revela un tema clave para el libro. A lo largo de todo este evangelio, el tema de la “presencia de Dios” es evidente, alcanzando finalmente su clímax en el último versículo del libro cuando Jesús declara a Sus discípulos y a nosotros: “Les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:20). Observa que el registro del evangelio de Mateo destaca la historia de José. Ciertamente, la noticia del embarazo de María le sorprendió y le inquietó. Aun así, José obedeció. Un ángel se le apareció en un sueño, le explicó el origen divino del embarazo de María y afirmó su confianza en las promesas de Dios (vv. 20–21). Dios estuvo presente en la situación de José. Jesús vino a la tierra para estar “con nosotros”. Así como José y María encontraron consuelo en esta verdad, date cuenta de que Jesús también es tu “Emanuel”. Su nombre es más que un título, es una promesa y sirve como señal hasta que alcancemos nuestro destino eterno. ¿Qué significó la presencia de Dios para María y José? ¿Qué significa la presencia de Dios para nosotros mientras atravesamos circunstancias difíciles de la vida? ¿Qué nos enseña el ejemplo de José? Ora con nosotros Dios, danos la fe de María y José que te recibieron en sus vidas y vivieron en la realidad de Emanuel, “Dios con nosotros”. Ayúdanos a comprender que caminarás con nosotros en cada paso del camino hasta nuestro destino eterno.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hay una verdad que es necesario decir (vv. 6-8)La verdad sobre la Luz Verdadera (vv. 9-10a)Muchos rechazarán la Luz Verdadera (vv. 10b-11)Algunos aceptarán la Luz Verdadera (vv. 12-13)La Luz Verdadera es el regalo de gracia y verdad de Dios a Su creación (v. 14)
Esta navidad estamos llenos de gozo porque sabemos que Emanuel, Dios con nosotros nos ama. Te invitamos a llenarte del gozo de saber que Dios nos ama y el es por nosotros. Reporte semanal de La Visión del Sembrador, con su siervo Felipe, fundador de Radio Nueva Vida. Llámanos al 1(866)252-2253 o visita nuevavida.com
Una de las expresiones más escuchadas sobre Jesús en estas fiestas suele ser “Emanuel: Dios con nosotros”. Mateo relata que esta expresión era una profecía del libro de Isaías. ¿Qué significaba esta profecía? ¿Cuál era el énfasis? ¿Qué impacto tiene esta expresión en nuestras vidas? https://drmsh.com/the-almah-of-isaiah-714 --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/entresemana/support
¿Cuál es la revelación de Dios? Jesús dijo a sus discípulos que el que le había visto a él había visto al Padre, pero hoy, no le vemos, sin embargo, la Biblia es la revelación de Dios, no que Jesús haya dejado de serlo, sino que es suficiente para todo ser humano que le quiera conocer luego que Jesús ascendió al cielo y está sentado en el lugar de privilegio correspondiente. Lc 1.26-35 TLA Cuando Isabel ya tenía seis meses de embarazo, Dios mandó al ángel Gabriel a Nazaret, un pueblo de la región de Galilea. El ángel llevaba un mensaje para una joven llamada María. Ella estaba comprometida para casarse con José, quien era descendiente del rey David. El ángel entró a donde estaba María, la saludó y le dijo: —¡Dios te ha bendecido de manera especial! El Señor está contigo. María se sorprendió mucho al oír un saludo tan extraño, y se preguntaba qué significaba eso. Entonces el ángel le dijo: —No tengas miedo, María, porque Dios te ha dado un gran privilegio. Vas a quedar embarazada; y tendrás un hijo, a quien le pondrás por nombre Jesús. Este niño llegará a ser muy importante, y lo llamarán “Hijo del Dios altísimo”. Dios lo hará rey, como hizo con su antepasado David; gobernará a la nación de Israel para siempre, y su reinado no terminará nunca. María le preguntó al ángel: —¿Cómo pasará esto, si aún no me he casado? El ángel le contestó: —El Espíritu Santo se acercará a ti; el Dios altísimo te cubrirá con su poder. Por eso el niño vivirá completamente dedicado a Dios, y será llamado “Hijo de Dios”. Al establecer una línea de tiempo podemos observar que entre la promesa de un salvador (Gen 3.15) y su cumplimiento (Lc 1.26-35) han transcurrido aprox. 5000 años. Isaías (780AC) menciona el nombre de Emanuel (Dios con nosotros). Cuando todas las fichas de Dios han sido movidas, se evidencia el preludio de una acción continua y significativa de la tercera persona de la trinidad (el Espíritu Santo) ante el advenimiento de la segunda persona de la trinidad a la tierra (Jesús); realmente Dios está con la humanidad en la persona de Jesús. El mismo precursor de Jesús, Juan el Bautista, tiene a su favor una estrecha relación del Espíritu Santo aun desde el vientre de Elizabet su madre; el Espíritu Santo se acerca a María quien queda cubierta por el poder de Dios y ocurre el milagro de la concepción de Jesús sin intervención de varón alguno, se observa que no hay boda alguna para esta concepción pues la misma María lo pregunta y el ángel lo aclara (Vs 34-35); de esta manera, el nombre Jesús (“Jehová el Señor salva”) ocupa el lugar de Emanuel (Dios con nosotros), es decir, lo más próximo que Dios se acerca a la humanidad es a través de Jesús, no hay otra manera de acercamiento efectivo de Dios con la humanidad caída sino a través de la encarnación de Jesús, anotando que es un acto soberano de Dios Jn 1.9-10 Y la luz verdadera pronto llegaría a este mundo. Aquel que es la Palabra estaba en el mundo. Dios creó el mundo por medio de aquel que es la Palabra, pero la gente no lo reconoció.
“Dará a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados. (Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta); “La virgen concebirá y dará a luz un hijo y lo llamarán Emanuel (que significa «Dios con nosotros»)”. ~ Mateo 1: 21-23 ~ Palabras de Vida ~ WhatsApp ~ Facebook
Adviento | Parte 5 – Emanuel, Dios con nosotros | Pastor John Martínez
Isaías 7 Cuando estamos rodeados de circunstancias adversas, cuando no vemos lo duro si no lo tupido y enfrentamos dificultades o enfermedades o problemas, podemos saber que Dios aprieta pero no ahorca. Cuando vemos estas circunstancias difíciles es el momento de confiar en Dios. El Rey Acaz estuvo entre la espada y la pared. Acaz fue arrogante al no pedirle señal a Jehová. Y el profeta Isaías le dijo que Dios le daría una señal: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo y llamará su nombre Emanuel "Dios con nosotros". Dios está con nosotros en medio de la tribulación y es un gran consuelo el que Dios esté con nosotros. Si Dios está de nuestra parte, quién puede estar en contra nuestra? Podemos tener muchos enemigos en contra, muchas circunstancias adversas, podemos enfrentar una enfermedad pero si Dios está de tu parte, quién puede estar en contra de ti? Dios está con nosotros!. El hijo de Dios, que nació por obra del Espíritu Santo está con nosotros "Emanuel". Y El lo prometió, estar con nosotros hasta el fin del mundo!. No seamos incrédulos como Acaz, no seamos arrogantes ni rebeldes como Acaz. Nos sentimos presionados por las circunstancias? Confiemos en Dios!. Vemos la tormenta tupida? Confiemos en Dios!. Pídele perdón y arrepiéntete y pide que te ayude. El Señor nos ha dado a su hijo Emanuel - Dios con nosotros para que en las circunstancias difíciles sepamos que Dios está de nuestra parte, a favor nuestro!. El Señor regula las pruebas difíciles que enfrentamos porque él no nos va a dar una prueba más fuerte de la que no podamos resistir. Amén!
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ, PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 04 DE ABRIL EL NOMBRE I"TE PUSE NOMBRE: MÍO ERES TÚ" (ISAÍAS 43:1).¿Alguna vez te preguntaste el significado de tu nombre? ¿O cómo se escribe tu nombre en otros idiomas? Hay nombres originales, compuestos, raros, inventados; hay nombres que se ponen de moda según el año, nombres extranjeros y nombres bíblicos. ¿Sabes cuáles son los diferentes nombres de Jesús? ¡En la Biblia se encuentran unos doscientos! Hijo mis preferidos:principe de paz . Jesús vino a traer paz al mundo mediante la reconciliación entre Dios y el hombre que estaban separados por el pecado. El murio para establecer un puente entre los pecadores y un Dios santo.La Luz del mundo : Nos invita a andar en la luz de su Palabra y también a ser luces para quienes nos rodean.Alfa y Omega : Jesús se declara a sí mismo como el principio y el fin de todas las cosas. Estuvo desde siempre y estará por la eternidad. Disfrutaremos de su compañía en el cielo.El Autor y Consumidor de nuestra fe : Este nombre da énfasis a su misión de rescate a toda la humanidad caída. ¡Cuánto amor el de Jesús!Cabeza de la iglesia : Jesucristo es el único supremo soberano gobernante de la iglesia, aquellos por quienes él murió y que han puesto su fe únicamente en él para salvación.El Hijo del hombre : Cuesta entender este nombre. Esta frase afirma la humanidad de Cristo, que existe junto con su divinidad. Lo hermoso es que él comprende nuestras debilidades porque como humano también las padeció.Emanuel : “Dios con nosotros”. Jesús se hizo humano para andar en este mundo. Qué lindo hubiera sido haberlo visto sanar, predicar y hacer milagros. Ver su sonrisa y escuchar su voz. Pero pronto estaremos con él.El buen Pastor : En los tiempos bíblicos, un buen pastor estaba dispuesto a arriesgar su propia vida para proteger a sus ovejas.¡Gracias Jesús! Tus nombres me recuerdan la reverencia y el respeto que debo tener al pronunciarlos porque tú eres eterno, viviste entre nosotros, eres celestial y volverás a buscarnos para vivir contigo. Mirta
Gracias a Jesús, Dios está contigo pero no para juzgarte o condenarte, sino para salvarte. Mensaje predicado en vivo desde el Centro Familiar de Adoración, Diciembre 2021.
¿Cómo seria tu vida diferente hoy si realmente pusieras tu confianza en El? ¿Qué si en vez de tratar de hacerlo todo por ti mismo, depositaras tu confianza en Dios? - Por: Carlos Josue Guevara --- Support this podcast: https://anchor.fm/carlos-josue-meditacion/support
Devocional para hoy:Oro para que se manifieste sobre ustedes lo que está escrito en la Palabra de Dios en Romanos, capitulo 15, verso 13, que dice ¡Que el Dios de la esperanza los llene de todo gozo y paz en la fe, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo! (RVC)Feliz Navidad, Nació el Emanuel Dios con nosotros.Lee el articulo completo aquí, https://cutt.ly/Devo19Buen DiaJuan Quintero#FE, #CONFIAR, #ADORAR, #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDias
Emanuel : Dios entre Nosotros Maria Jordain 19 de septiembre de 2021 Haga click aquí para escuchar nuestro servicio. Somos la Iglesia Hispana de la Comunidad. Nuestra misión es fortalecer los lazos familiares por medio de la enseñanza y práctica de principios y valores cristianos. Nos reunimos varias veces en la semana con nuestro servicio principal siendo los domingos a la 1PM. ---------------------------------------------------------- Emmanuel : God among us Maria Jordain September 19, 2021 Click here to listen to our service. We are the Hispanic Community Church. Our mission is to strengthen familial ties through the teaching and practice of Christian principles and values. We meet several times during the week with our main service being on Sunday's at 1PM.
En ocasiones, sentimos que Dios nos está, pero Él es omnipresente y esto quiere decir: “Él que está presente en todo lugar”. Lo sintamos o no, Dios no deja de estar por lo que sentimos sino porque Él es y ya lo dijo. Dios no puede vivir sin nosotros, así como nosotros no podemos vivir sin Él… #365conDios
Anoche Celeste en su clase de balet tuvo un pequeño accidente y estuvimos en la sala de emergencias mas de 5 horas. El hospital estaba muy lleno y la espera fue larga e incomoda. Mientras la atendieron leímos el salmo 23 y oramos con el. Nuestra fe es probada cada día pero la buena noticia es que las pruebas nos hacen mas fuertes. Santiago 1:2-4 dice: Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que nos falte cosa alguna. Creeme anoche Dios desarrollo mucha paciencia en mi! Aun en los valles de sombra, de muerte, en las pruebas y en los momentos mas difíciles, Dios nos recuerda uno de sus nombres: Emanuel que significa Dios con nosotros. El salmo 23 me lo aprendí de memoria, esta en mi arsenal de guerra. Es un hermoso diseño del cielo que nos recuerda: 1. Quien es Dios 2. Sus promesas 3. Su dirección 4. Su defensa 5. Su bendición Oremos con el salmo 23
- Por Pedro Villarreal - Diciembre 27, 2020
Vie. 25 Diciembre | Emanuel: Dios con nosotros By www.encontacto.org
En las manos del Maestro Podcast Este es un espacio dedicado a brindarte mensajes cargados de fé, esperanza y amor, de manera que te sientas mucho más cercano a Dios y cobijado por su palabra. Esperamos sea de tu completo agrado y nos permitas bendecir también a cada persona con quien decidas compartir nuestros audios. Bienvenidos a esta nueva porción de alimento espiritual. REDES SOCIALES: YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCLX4YJ6mCkC1RfDrTACgDow Facebook: http://www.facebook.com/EnLasManosDel Instagram: https://www.instagram.com/enlasmanosd Twitter: https://twitter.com/manosdelmaestro Google+: https://plus.google.com/b/10492169288 --- Support this podcast: https://anchor.fm/enlasmanosdelmaestro/support
Mateo 1:22-23 22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo: 23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, m que traducido es: Dios con nosotros.
Cuando nos invitan a un cumpleaños, esa persona es el centro de atención. Pero qué cosa que, inclusive, en medio de la navidad, nos enfoquemos en todos los detalles, menos en JESÚS: ¡La razón de nuestra celebración! ¡Esto es la navidad! Dios está con nosotros y por nosotros. Él nos ama, nos salvó y nos dio propósito. Dios te hizo para amarte. Cada vez que late tu corazón, Dios te está diciendo: TE AMO. El amor es la esencia del carácter de Dios, es la naturaleza de Él. Cuando Jesús vino a la tierra el ángel le dijo a María que lo reconocerían como EMANUEL: Dios con nosotros, ¡Él no no te va a dejar! La navidad nos recuerda que no estamos solos. JESÚS nos salvó de algo (consecuencias), por algo (decisión) y para algo (propósito). Él nos liberó del pecado y la culpa, del resentimiento y de toda expectativa de los demás. Si fallaste o te fallaron, acepta el regalo de la cruz de Jesús y sigue adelante. ¡Él no te condena ni juzga! Y no importa cuán duro o difícil sientas que ha sido este año, ¡no estás solo! ¡Dios no se ha olvidado de ti! Su amor por ti es INCALCULABLE. Recuerda que EMANUEL significa que Dios prometió estar contigo todos los días de tu vida. ¡Y eso es la NAVIDAD!
Cuando nos invitan a un cumpleaños, esa persona es el centro de atención. Pero qué cosa que, inclusive, en medio de la navidad, nos enfoquemos en todos los detalles, menos en JESÚS: ¡La razón de nuestra celebración! ¡Esto es la navidad! Dios está con nosotros y por nosotros. Él nos ama, nos salvó y nos dio propósito. Dios te hizo para amarte. Cada vez que late tu corazón, Dios te está diciendo: TE AMO. El amor es la esencia del carácter de Dios, es la naturaleza de Él. Cuando Jesús vino a la tierra el ángel le dijo a María que lo reconocerían como EMANUEL: Dios con nosotros, ¡Él no no te va a dejar! La navidad nos recuerda que no estamos solos. JESÚS nos salvó de algo (consecuencias), por algo (decisión) y para algo (propósito). Él nos liberó del pecado y la culpa, del resentimiento y de toda expectativa de los demás. Si fallaste o te fallaron, acepta el regalo de la cruz de Jesús y sigue adelante. ¡Él no te condena ni juzga! Y no importa cuán duro o difícil sientas que ha sido este año, ¡no estás solo! ¡Dios no se ha olvidado de ti! Su amor por ti es INCALCULABLE. Recuerda que EMANUEL significa que Dios prometió estar contigo todos los días de tu vida. ¡Y eso es la NAVIDAD!
- Por Pedro Villarreal - Diciembre 20, 2020
Tú también serás capaz de atravesar los desafíos que tienes delante de ti, porque “Dios está contigo”... Suscríbete en es.jesus.net/milagro y recibe cada día una palabra de aliento directamente en tu correo electrónico.
- Por Pedro Villarreal - Diciembre 13, 2020
Es maravilloso considerar que Dios desea estar con nosotros.
Dios prometió que regresaría! La gran expectativa en el periodo intertestamentario era: como sería ese día? Cómo regresaría la Gloria de Dios en medio de su pueblo para restablecer su reino?Los evangelistas nos dan la respuesta: En el nacimiento de Jesús!-Marcos nos enseña que Dios enviaría a un heraldo y que este señalaría el regreso de Dios. Inmediatamente despues, Juan el Bautista aparece en la escena señalando a Jesús.-Mateo al inicio de su evangelio recuerda la promesa del nombre Emanuel: "Dios con nosotros". Al final del evangelio Jesús declara "Yo estaré con ustedes". Dios con nosotros ahora es Jesús con nosotros.-Juan nos recuerda como siempre Dios hace su templo y desciende a morar en él. Jesús se hace tabernaculo, habitó entre nosotros, y vimos su gloria.Estos pasajes nos enseñan que en Jesús, Dios está regresando a morar en medio de la humanidad.Adicionalmente, los evangelistas nos enseñan que Jesús es rey!-Lucas recuerda la historia de Samuel el profeta, cuya función era señalar y ungir al rey. Juan el bautista ahora desempeña esa función, señala al Mesías, y el Espíritu desciende sobre Jesús en su ungimiento.-Mateo nos cuenta como todos los reyes en rebelión a Dios, son impostores, y tiemblan con la llegada del verdadero rey.Jesús también es humano y viene a demostrar como es ser la verdadera imagen de Dios. En la tentación, Jesús no cede ante los impulsos de la serpiente, siendo una reversa a lo que el humano siempre ha hecho. Inmediatamente después, Jesús demuestra su dominio sobre la serpiente, hechando fuera demonios.
(Santiago 1:2) ”HERMANOS MÍOS, TENED POR SUMO GOZO CUANDO OS HALLÉIS EN DIVERSAS PRUEBAS”. "Emanuel DIOS con nosotros"
Aquel del cual las escrituras hablaban, Emanuel (Dios con nosotros), había nacido para traer salvación a la humanidad, para traer salvación para ti y para mi, y para todos aquellos que reconozcan que es el hijo de Dios y lo acepte como Señor y Salvador de su vida.
¿Quién es el Cristo?Las epistolas nos describen la deidad de Cristo de una manera espectacular. Si en algún momento te has preguntado o te han preguntado quién es Jesucristo, la carta a los Filipenses te lo describe de manera concisa y precisa y Colosenses también nos habla claramente de su deidad. Jesús no fue tan solo un buen hombre que vivió hace unos dos mil años, que ayudaba a los necesitados y denunciaba las injusticias sociales, como algunos lo describirían. Si vamos a aceptar la figura de Jesús, la cual está científicamente probada, debemos aceptarlo como la Palabra de Dios lo presenta. Alguien ha dicho que si no aceptamos que Jesús murió en la cruz y resucitó al tercer día, como él mismo afirma, entonces no podemos considerarlo un buen hombre, porque sería un mentiroso engañador. La Biblia presenta a Jesucristo como el Mesías, un título que significa “el ungido”. Como el Ungido de Dios, Jesús es la prometida simiente de Abraham que sería para bendición de todas las familias de la tierra. Las escrituras se refieren a él también como Hijo de Dios, hijo de Hombre, el Salvador, el Cristo, Emanuel (Dios con nosotros), o Logos (el Verbo). Jesucristo es enteramente Dios y enteramente hombre. Por este motivo es el único que puede ser el Mediador entre Dios y los hombres. Cuando vivió en la Tierra, tuvo las mismas necesidades que cualquier ser humano; la única diferencia es que no pecó. Jesús también es completamente Dios. Algunos quieren explicar al Cristo desde una perspectiva limitada a la capacidad humana y pecan al negar que Jesús es Dios. En el capítulo 2:9-10 Pablo afirma la deidad de Cristo con estas palabras: “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad.”Las palabras “toda la plenitud de la Deidad” dejan bastante clara la naturaleza divina de Dios. Mas Pablo describe su Deidad aún con más detalle en Colosenses 1:15-20: “El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz.”Esta descripción no deja lugar a duda. Cristo es la imagen misma del Dios invisible. Es también el creador de todas las cosas, en los cielos y en la tierra, y es también el que sustenta la creación. No solo ha creado todo, sino que hace que todo subsista. Cristo es además la cabeza de la iglesia, siendo Él el origen de la salvación y el medio por el cual somos salvos. En Él habita toda la plenitud, y por eso puede ser él el mediador, habiendo hecho la paz entre Dios y el hombre por medio de la sangre de su cruz. Es por esto que puede presentarnos, como dice el versículo 22, “santos y sin mancha e irreprensibles delante de él;” No que nosotros seamos perfectos cuando recibimos el perdón de Cristo, sino que por medio de su redención, Él nos presentará en el día final santos, sin mancha e irreprensibles delante del trono. Es obra de Cristo, y no nuestra. Es una bendición poder confiar plenamente en Dios, pues el trino Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo nos ha dado la vida aquí en la Tierra y ha provisto la salvación eterna para sus hijos.
A todos mis hermanas y hermanos les ofrezco mi reflexion sobre las lecturas de este domingo de Adviento donde el evangelio nos cuenta del origen de Jesús. Un origen que no es el origen común de cualquier ser humano. Nuestro Señor Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Su origen es divino. Es por el […] The post Emanuel-Dios con Nosotros 4o Domingo de Adviento appeared first on Instituto de Formación Vayan al Mundo.
Sin duda el libro de Isaías nos presenta al Mesías de forma tan directa que muchos lo han llamado el evangelio del Antiguo Testamento. A través del libro encontramos referencias a aquel que habría de venir al mundo para traer salvación al pueblo y da claves de cómo vendría, quién sería y qué haría. Isaías nos presenta a Emanuel, Dios con nosotros:Isaías 7:14 dice “Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel (Dios con nosotros). En Mt. 1.23 el ángel cita este versículo para anunciar a María el cumplimiento de la profecía. Nos presenta también a Cristo como la piedra angular, aquella que ha llegado a ser piedra de tropiezo: Isaías 8:13-15: “A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él sea vuestro miedo. Entonces él será por santuario; pero a las dos casas de Israel, por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalén. Y muchos tropezarán entre ellos, y caerán, y serán quebrantados; y se enredarán y serán apresados.En Isaías 28:16 Jehová el Señor dice así: “He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure.”Estos mismo pasajes se citan en 1 P. 3: 14-15 y 1 P. 2:8, explicando que la piedra angular que Dios envió ha llegado a ser piedra de tropiezo para aquellos que no quieren creer en Cristo. Isaías habla del Mesías como la luz del mundo.Isaías 9:1-2 nos dice de dónde sería el Mesías y cómo este sería una luz para los moradores de la tierra. Dice así “Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles. (Mt. 4.15). El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos. (Mt. 4.16; Lc. 1.79). Esto lo encontramos cumplido en Juan 8:12: “Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” Y por si no quedaba claro quién era realmente el Mesías, Isaías 9: 6-7 revela su identidad y su propósito. “Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. (Lc. 1.32-33).Isaías 11 habla del reinado de Mesías. Nacería del linaje de Isaí, padre del rey David, nos habla de que el pueblo de Israel volvería a su tierra y levantarían bandera con los que vendrían de los cuatro confines de la tierra (Isaías 11:10-14), lo cual empezó a cumplirse el siglo pasado, abriendo el camino para el futuro reino de Mesías, y nos narra el texto del reino futuro del Mesías, el cual será caracterizado por paz verdadera. Hay una serie de canciones en los capítulos 40 al 57 que se centran en el personaje principal de las Sagradas Escrituras, Cristo el Mesías. En particular, el capítulo más conocido sobre este es el 53, donde nos narra la pasión de Cristo. Comenzando con el versículo 13 del capítulo 52 leemos de los sufrimientos del Siervo de Jehová, el Mesías, el Enviado de Dios. Isaías 53:4-5 “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.”El versículo 12 nos dice que Él “derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.”“Al que no conoció pecado”, como nos dice 2 Corintios 5:21 Dios “por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.” Por llevar nuestro pecado, todo lo malo que hay en nosotros, el Padre Santo tuvo que darle la espalda cuando colgaba en la cruz. Este fue el mayor sufrimiento de Cristo. Mas su sufrimiento no fue en vano. No quedó prisionero al sufrimiento, sino que leemos que venció la muerte y fue al Padre, para disfrutar eterna comunión con Él. Y su sacrificio, la aflicción de su alma fue suficiente para justificar a todo aquel que quiera depositar sus iniquidades, sus trapos sucios, a los pies de Cristo. Isaías 53: 10-11 dice así: “Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos.”El Siervo de Jehová, Cristo, vino para llevar las iniquidades de muchos. Puede llevar las de todos, mas no todos traerán a Él sus iniquidades. Mas nos dice Juan 1:12 que “a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” ¿Crees en Jesucristo? ¿Aceptas su sacrificio en la cruz en tu lugar? ¿Has echado o estás dispuesta a entregarle tus iniquidades para que Él te de a cambio Su justicia? Te invito a hacerlo, y disfrutar de una vida de plena satisfacción en Él.
"Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios."(Apocalipsis 21:3)En la última página de la gran revelación del plan de Dios leemos estas palabras. El tabernáculo de Dios está con los hombres. Dios ya no mora con su pueblo en una tienda en el desierto. No habita en un edificio de construcción maravillosa. Su presencia no es espiritual en el corazón del creyente. Más bien, el gran desenlace del plan de Dios se puede resumir con el nombre Emanuel: Dios morando con nosotros porque nosotros vivimos en su presencia, un pueblo perfectamente dedicado a Él. Lo que se profetizó en el Antiguo Testamento, Cristo empezó, y un día se completará en su presencia. Disfrutamos de ""Emanuel"" ahora pero entonces será completo.Vivamos hoy la verdad de Emanuel, "Dios con nosotros" en todas nuestras acciones y decisiones, porque un día será una realidad eternamente. (db)
EMANUEL: DIOS CON NOSOTROS Isaías 7:15 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 15 Comerá mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno. Isaías 7:14 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
Predicación sobre Mateo 1,18-25 del pastor Tony Ochoa. En la Iglesia Cristiana Evangélica Semilla, Bilbao a 20 de diciembre de 2015.
4.Dic.2014 MinisterioRED.com @MinisterioRED
Missionary Steve Johnson sermon, Sunday, December 8, 2013 - Mensaje del Misionero Esteban Johnson, domingo, 8 de diciembre del 2013.