POPULARITY
Categories
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church22 DE SEPTIEMBRE DEL 2023FIELES EN LA ALIMENTACIÓNDaniel se propuso no contaminarse con la comida y el vino del rey, y pidió al jefe del servicio de palacio que no le obligara a contaminarse con tales alimentos» (Daniel 1:8).Una razón fundamental para que los jóvenes se abstuvieran de comer todo lo que se ofrecía a la mesa del rey era darle el crédito a Dios por sus logros. Ciertamente, el rey se proponía alimentar sus mentes con conocimiento en la universidad y sus estómagos con comida en el palacio. Era natural que después de un tiempo, cuando el rey notara la sabiduría de ellos, se acreditara el logro. No obstante, Daniel y sus amigos sabían que tal sabiduría procedía de su contacto con Dios; por otra parte, comer de acuerdo a los lineamientos divinos se iba a reflejar en su salud. Por lo tanto, los jóvenes establecieron límites para recordarse que el crédito era de Dios. Por lo cual leemos: «A estos cuatro jóvenes, Dios les dio inteligencia y entendimiento» (Daniel 1: 17).Asimismo, la sabia decisión de ellos nos recuerda la estrecha relación que existe entre la salud y el rendimiento académico. Los jóvenes destacaron en la escuela y superaron diez a uno a sus compañeros, hecho que se debe en gran medida a la sensata elección del estilo de vida. En otras palabras, si aspiras a destacar académicamente, necesitas velar por tu salud, lo que implica que vas a decidir comer lo que te nutra y no solo lo que agrada a tu paladar. Igualmente, los hábitos de ejercicio y descanso apropiado impactarán tu presente escolar.En el aspecto espiritual, la decisión de los jóvenes cobra relevancia porque la oferta alimenticia era atractiva, no solo por la comida, sino porque compartir los mismos alimentos de la corte en la mesa real implicaba un cierto grado de acuerdo en cuanto al estilo de vida babilónico. Recuerda que cada decisión del rey tenía la intención de fomentar una aculturación que pronto podía despojarlos de lo que ya conocían en cuanto a la distinción de alimentos puros e impuros. Por lo tanto, desde el mismo primer capítulo del libro de Daniel y a lo largo de todo el libro encontramos una tensión, que desde la perspectiva babilónica podía defenderse como aspectos culturales en cuanto a gastronomía, ciencias y culto, pero los jóvenes supieron identificarlos como aspectos que conllevaban su lealtad o deslealtad a Dios.
En tu pueblo todos te conocen como ‘la pecadora'. Ciertamente después de tantas miradas, tantas veces que te han ignorado y tantas veces que te han excluido, tú empiezas a creer también que ser ‘pecadora' hace parte esencial de tu identidad. No mereces estar con la comunidad. Pero algo en tu corazón te dice que hay algo más que este nombre, y que eres más que tu pecado. Llega el maestro que ha predicado misericordia, y sientes que esto también es para ti. Solo la extravagancia del amor es capaz de vencer el miedo de lo que van a decir los demás. Sólo Jesús conoce realmente quién eres y de lo que eres capaz.
Isaías 53.4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios... by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Isaías 53.4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios... by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
Isaías 53.4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios... by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Ciertamente el tema acerca de Nahuales es uno de los más pedidos y Eduardo lo sabe perfectamente, por esa misma razón nos trae de su repertorio de anécdotas una acerca de estos misteriosos seres que muchas veces habitan en las profundidades de las sierras y montes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church10 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 "NO TARDARÁ" Pronto, muy pronto, vendrá el que tiene que venir. No tardará (Hebreos 10:37, DHH). "Solo tendremos que trabajar y esperar unos años más y entonces nuestro Señor vendrá para poner fin a nuestra lucha contra el pecado y establecer la justicia perdurable", dijo el predicador. Entre los oyentes se encontraba Willie White, que en ese momento tenía siete años de edad. De camino a la casa, Willie preguntó a su hermano Edson y a su amigo John: "¿Cuántos son unos años más?". John le respondió: "Seis o siete". Entonces Willie pensó: "Siete y siete son catorce. Entonces puede ser que cuando Cristo venga yo tenga catorce años".Willie White contó esta experiencia en un artículo que publicó más de sesenta años después, cuando tenía sesenta y nueve años. Aquellos "unos años más" ya habían sobrepasado las seis décadas y Jesús no había venido. En la conclusión del artículo, escrito en 1919, el pastor White escribió: "Unos años más' no es un simple grito de guerra; es un hecho. Mejoremos cada día y cada hora del tiempo de prueba que aún queda para nuestro uso".* Más de cien años después, nosotros seguimos esperando que pasen esos "unos años más".Las últimas palabras de Jesús en la Biblia encierran esta promesa: "Ciertamente, vengo en breve" (Apocalipsis 22:20). El libro comienza anunciando "las cosas que deben suceder pronto" (Apocalipsis 1:1). Más adelante Jesús anuncia: "Vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona" (Apocalipsis 3:11); y al final del libro repite la misma idea: "¡Vengo pronto!" (Apocalipsis 22:20, RVA15). ¿Por qué Jesús utilizó ese vocabulario que pone énfasis en la cercanía de su venida? Porque quería que su pueblo se mantuviera alerta, que bajo ninguna circunstancia cayéramos en el letargo que conlleva suponer que el Señor tarda en venir. Saber que la venida de Cristo ocurrirá "pronto" nos mantiene enfocados en las cosas celestiales."Pronto, muy pronto, vendrá el que tiene que venir. No tardará" (Hebreos 10:37, DHH). Pronto, muy pronto, se pondrá fin al dolor; pronto, muy pronto, veremos el amanecer de un mundo nuevo. Y ese pronto llegaría más pronto si hoy cada uno de nosotros decidiera aprovechar el tiempo que nos queda aquí y nos preparáramos para que el Señor venga y ponga fin al pecado. ¿Cuándo acabará el "unos años más"? No lo sé. En lo que a mí respecta estoy preparado como si fuera a ocurrir hoy. ¿Y tú?* Alberto R. Timm y James Nix, "Why Battle Creek", Lessons From Battle Creek (Silver Spring, Maryland: Review and Herald, 2018), p. 32.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Yo les digo que, aunque no se levante a dárselos por ser su amigo, sí se levantará por su insistencia, y le dará todo lo que necesite» (Lucas 11:8) Si, como Dios nos dice en 1 Timoteo 2:4, la voluntad de Dios es que todos los hombres sean salvos, entonces ¿por qué no vemos a las multitudes perdidas nacer de nuevo todos los días? ¿Has pensado en eso? Yo sí… y al preguntarle al Señor con respecto a este asunto me he dado cuenta de que en la mayoría de los casos se debe a que los que ya somos salvos no somos constantes al orar por quienes no lo son. En lugar de perseverar en oración ante el Padre, intercediendo por ellos para que reciban el pan de la salvación, como lo hizo un hombre por su amigo en Lucas 11:8, nos damos por vencidos porque no vemos resultados inmediatos. No hemos llegado a comprender que la perseverancia ¡es la clave del éxito en la intercesión! ¿Por qué? Ciertamente no es porque tengamos que convencer a Dios de que cambie de opinión. Él nunca cambia, y ya ha tomado una decisión. Él desea que toda la humanidad se salve. La razón por la cual tenemos que perseverar en la intercesión es para poner presión en las fuerzas demoníacas que tratan de impedir que la voluntad de Dios se cumpla. Esas fuerzas deben ser anuladas mediante la oración, con el fin de poder derribar las fortalezas y quitar las vendas espirituales de los ojos de la gente por la cual estamos orando. Dios no hará nada en contra de la voluntad de las personas, pero sí intervendrá en respuesta a la intercesión que hagamos para que ellos lo conozcan. En respuesta a nuestra constancia en la oración, Dios les mostrará la necesidad que tienen de volverse a Él. Así, le buscarán, y el renacimiento espiritual se hará una realidad. Si estás cruzado de brazos esperando que Dios salve a la tía María, al tío Jaime o a tu mejor amigo, deja de esperar con los brazos cruzados y empieza a interceder por ellos. Persevera en la oración. Haz la oración de Efesios 1:16-23 por ellos y no te des por vencido hasta que estén a salvo en el reino de Dios. Jesús entregó Su vida para que ellos puedan ser salvos. La pregunta es, ¿lo harás tú? Lectura bíblica: Lucas 11:1-10 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Ciertamente todo el mundo sabe o cree saber lo que hace un bombero: apagar fuego. Sin embargo, esa solo es una de las muchas labores que puede realizar un bombero en su servicio diario a una ciudad. Las emergencias más comunes son por fuego, fugas de gas, incidencias vehiculares, árboles caídos, riesgos por anuncios espectaculares, rescate de fauna, búsqueda y rescate de personas. Además, atienden a personas con riesgos de suicidio, inundaciones, encharcamientos y cables sueltos, entre muchas otras actividades. Y Tú… ¿Sabes que hace un bombero? ¿Serías un bombero? Hoy en El Expresso de las 10 reconocemos la labor de los bomberos y te invitamos a participar en la 8va. Carrera vertical Hospitales Civiles de Guadalajara.
Ciertamente todo el mundo sabe o cree saber lo que hace un bombero: apagar fuego. Sin embargo, esa solo es una de las muchas labores que puede realizar un bombero en su servicio diario a una ciudad. Las emergencias más comunes son por fuego, fugas de gas, incidencias vehiculares, árboles caídos, riesgos por anuncios espectaculares, rescate de fauna, búsqueda y rescate de personas. Además, atienden a personas con riesgos de suicidio, inundaciones, encharcamientos y cables sueltos, entre muchas otras actividades. Y Tú… ¿Sabes que hace un bombero? ¿Serías un bombero? Hoy en El Expresso de las 10 reconocemos la labor de los bomberos y te invitamos a participar en la 8va. Carrera vertical Hospitales Civiles de Guadalajara.
Meditación del Evangelio según San Mateo 14, 22-36 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. 8/ago/2023, Mándame ir hacia ti andando sobre el agua. Canción: Sin miedo (2020), de Cristóbal Fones, SJ ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 22-36 Despues de la multiplicación de los panes, Jesus mandó a sus discipulos a embarcarse y pasar antes que él a la otra orilla, mientras el despedía a la multitud. Después de despedirla, subió Él solo a la montaña a orar. Al anochecer, todavía estaba allí solo. La barca se encontraba a buena distancia de la costa, sacudida por las olas, porque tenía viento contrario. Ya muy entrada la noche, Jesús se acercó a ellos caminando sobre el lago. Al verlo caminar sobre el lago, los discípulos comenzaron a temblar y dijeron "Es un fantasma" y gritaban de miedo. Pero Jesús les dijo: "Ánimo, soy Yo, no tengan miedo." Pedro les contestó: "Señor, si eres tú, mándame ir a ti caminando sobre las aguas." Jesús le dijo "Ven". Pedro saltó de la barca y comenzó a caminar por el agua acercándose a Jesús. Pero al sentir el fuerte viento, tuvo miedo, entonces empezó a hundirse y gritó: "Señor, sálvame". Al momento Jesús extendió la mano, lo sostuvo y le dijo: "Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?". Cuando subieron a la barca el viento amainó. Los de la barca se postraron ante él diciendo: "¡Ciertamente eres Hijo de Dios!" Terminaron la travesía y atracaron en Genesaret. Los hombres del lugar lo supieron y difundieron la noticia por toda la región. Le llevaron todos los enfermos y le rogaban que les permitiese nada más rozar el borde de su manto. Los que lo tocaban quedaban curados. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre: "El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas".Les dijo también otra parábola: "El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar".Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.
En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre: "El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas". Les dijo también otra parábola: "El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar". Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo. Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org.
En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre: "El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas".Les dijo también otra parábola: "El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar". Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.A mí me gusta hacer pan. Por eso yo sé que sin usar levadura el pan no crece. Parece que la levadura es como una bacteria buena que llena toda la masa de harina y la hace subir para que la masa crece. Pero Yo sé que Jesús no está pensando en hacer pan cuando él dice esto: "El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar". No. Jesús, con este ejemplo de la levadura nos está diciendo que uds. y yo…nosotros, cuando dejemos que el Espíritu Santo llena y bendice entonces nosotros. Nosotros, hijas e hijos de Dios crecemos. Crecemos en amor, en caridad. Crecemos en conocer a gente que necesita nuestra ayuda, nuestro amor…Crecemos en tener una alma y un corazón grande para amar como dice esta viejo canto Cristian:DANOS UN CORAZÓN GRANDE PARA AMAR. DA NOS UN CORAZÓN FUERTE PARA LUCHAR. Hoy Jesús dice esto: El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas". Yo llevo desde el mes pasado 58 años como Misionero y sacerdote redentorista.. Por eso yo he aprendido que Jesús, con este ejemplo está hablando de cómo el Reino de Dios cuando se arraiga en los corazones de nosotros nos haga gente acogedora..En estos días, a mis 84 años de edad voy recordando con alma gozososa toda la gente de Puerto Rico y República Dominicana que me han recibido en sus casas, gente que me han compartido su comida, su música típica, su fe en Dios. Me recuerda de esta vieja canción católica con la cual termino esta reflexión:SI TUVIERA FE COMO UN GRANITO DE MOSTAZA
Mt 13, 31-35: En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre: "El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas".Les dijo también otra parábola: "El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar".Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.
Salmos 23.6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4231678/advertisement
Salmos 23.6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la muchedumbre: "El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras los trabajadores dormían, llegó un enemigo del dueño, sembró cizaña entre el trigo y se marchó. Cuando crecieron las plantas y se empezaba a formar la espiga, apareció también la cizaña.Entonces los trabajadores fueron a decirle al amo: 'Señor, ¿qué no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, salió esta cizaña?' El amo les respondió: 'De seguro lo hizo un enemigo mío'. Ellos le dijeron: '¿Quieres que vayamos a arrancarla?' Pero él les contestó: 'No. No sea que al arrancar la cizaña, arranquen también el trigo. Dejen que crezcan juntos hasta el tiempo de la cosecha y, cuando llegue la cosecha, diré a los segadores: Arranquen primero la cizaña y átenla en gavillas para quemarla, y luego almacenen el trigo en mi granero' ".Entonces Jesús propuso esta otra parábola: "El Reino de los cielos es semejante a la semilla de mostaza que un hombre siembra en un huerto. Ciertamente es la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto, de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas".Les dijo también otra parábola: "El Reino de los cielos se parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar".Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas, y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas; anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.Jesús despidió a la multitud y se fue a su casa. Entonces se le acercaron sus discípulos y le dijeron: "Explícanos la parábola de la cizaña sembrada en el campo".Jesús les contestó: "El sembrador de la buena semilla es el Hijo del hombre, el campo es el mundo, la buena semilla son los ciudadanos del Reino, la cizaña son los partidarios del demonio, el enemigo que la siembra es el demonio, el tiempo de la cosecha es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles.Y así como recogen la cizaña y la queman en el fuego, así sucederá al fin del mundo: el Hijo del hombre enviará a sus ángeles para que arranquen de su Reino a todos los que inducen a otros al pecado y a todos los malvados, y los arrojen en el horno encendido. Allí será el llanto y la desesperación. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga''.
Predicaciones biblicas cristianas pentecosteses - Iglesia de Dios
Salmos 23 Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días.
Arjuna era un guerrero famoso, y esa fama la logró como consecuencia de pelear con muchos semidioses destacados, entre ellos incluso el Señor Śiva. Después de pelear y vencer al Señor Śiva, quien estaba disfrazado de cazador, Arjuna lo complació, y recibió en recompensa un arma denominada pāśupata-astra.
Proverbios 24:10-12 10 Si fueres flojo en el día de trabajo, Tu fuerza será reducida. 11 Libra a los que son llevados a la muerte; Salva a los que están en peligro de muerte. 12 Porque si dijeres: Ciertamente no lo supimos, ¿Acaso no lo entenderá el que pesa los corazones? El que mira por tu alma, él lo conocerá, Y dará al hombre según sus obras.
Temas grandes de la Biblia - Poner en práctica Su Palabra En el corazón de las naciones - Hechos 28:1-6 Hechos 28:1-6: 1 Y COMO escaparon, entonces conocieron la isla, que se llamaba Melita. 2 Y los bárbaros nos trataban con no poca humanidad; porque encendiendo un gran fuego, nos recibieron a todos, a causa de la lluvia que nos estaba encima, y a causa del frío. 3 Entonces habiendo Pablo allegado algunos sarmientos, y puéstolos en el fuego, una víbora huyendo del calor, le acometió a la mano. 4 Y como los bárbaros vieron la bestia venenosa colgando de su mano, decían los unos a los otros: Ciertamente este hombre es homicida: a quien, aunque escapado de la mar, la venganza sin embargo no le deja vivir. 5 Mas él, sacudiendo la bestia en el fuego, ningún mal padeció. 6 Empero ellos estaban esperando, cuando se había de hinchar, o de caer muerto de repente; mas habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, mudados de parecer, decían que era un dios. Algunos versículos para considerar: Salmos 19:1-6; Eclesiastés 3:11; Isaías 40:26; Jeremías 10:10-13; Juan 1:9; Hechos 14:16-17; 17:23-30; Romanos 1:19-20 Todos los versos usados hoy, a menos que se indique lo contrario, son de la versión Reina Valera 1865 Contáctenos con cualquier comentario, consulta o pregunta: º Enlace para enviar correo de voz: https://anchor.fm/profundizar/message º Cualquier consulta o pregunta, por favor que me mande: profundizandoenlapalabra@gmail.com º Encuentre más información en mi sitio web: www.profundizandoenlapalabra.org Aunque personalmente creemos que una relación personal con Dios es la respuesta a los problemas de la vida, es su responsabilidad verificar cualquier información proporcionada y / o buscar ayuda profesional si es necesario. Los puntos de vista y opiniones expresados aquí no pretenden ser ni pretenden reemplazar la ayuda o el consejo profesional.
A new MP3 sermon from Iglesia Biblica de la Trinidad is now available on SermonAudio with the following details: Title: Ciertamente como una sombra es el hombre Subtitle: Los Salmos Speaker: Dante Paz Broadcaster: Iglesia Biblica de la Trinidad Event: Devotional Date: 7/8/2023 Bible: Psalm 39:6-11 Length: 25 min.
¿Te sientes presionado? Pedro, apóstol de Jesucristo, a los expatriados de la dispersión en el Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, 2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas. Una esperanza viva 3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, 4 para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, 5 que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero. 6 En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, 7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo, 1 Pedro:12-19 Padeciendo como cristianos 12 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, 13 sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría. 14 Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado. 15 Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno; 16 pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello. 17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios? 18 Y: Si el justo con dificultad se salva, ¿En dónde aparecerá el impío y el pecador? 19 De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien. 1 Pedro 5:6-10 6 Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; 7 echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. 8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo 10 Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.
Martes XII Semana Tiempo Ordinario Una de las tantas cosas que siempre he compartido con ustedes es la dificultad del camino del Señor... quien dijo que sería fácil es una de las frases que les suelo repetir y hoy una vez más las lecturas lo reafirman: entrar por la puerta ESTRECHA... Ciertamente esa puerta es como un filtro sin embargo lo que nos espera al pasarla hace que valga la pena el gran esfuerzo... Lee los textos y atrevámonos a pasar esa puerta... Gn 13, 2. 5-18 Sal 14, 2-5 Mt 7, 6. 12-14
Aun recuerdo, como si fuera ayer, cuando me llegó la noticia de que iban a sacar una película de mi adorado Dungeons and dragons; el juego que me había dado tantísimas tardes de diversión y disfrute, tantas aventuras y me había hecho conocer a tanta gente maravillosa (empezando por mi presentación ante el amado líder Domingo en el cole) daba el salto a la pantalla grande. Ciertamente no me llegaron muchas más noticias más allá de enterarnos que sería un mundo nuevo o que saldría el mismísimo Jeremy Irons en ella. También recuerdo, como si fuera ayer, cuando, en un dvd de cierta revista de videojuegos, descubrí el tráiler de esta peli: la de veces que lo reproduciría, tratando de desentrañar que es lo que se ocultaría en la que yo daba por seguro como mi nueva película favorita del mundo mundial. Sentado en el taburete del sex shop, pausando el baldur´s gate durante un ratillo y repitiendo una y otra vez ese tráiler, flipando con que fuesen a aparecer dragones e incluso un contemplador. Hasta que llego el día del estreno. El grupo de amigos, jugadores de rol desde hace años, quedamos para gozar juntos y allí que fuimos. Y aun recuerdo como si fuera ayer la cara de gilipollas que se nos quedó a todos y cada uno de nosotros. Pero eso es otra historia, hoy estamos aquí para contar como fue esa primera vez, los problemas que hubo antes, durante y después de la producción de esta película, una historia que si que da para una película en sí misma. Hoy nos hemos juntado el bárbaro corredor "Champi", el mago del sonido "Domingo Dark Vinyl" y yo el cantarín e insoportable bardo "Pablo el rubieras" para continuar con la grabación de este especial de Dragones y Mazmorras, en esta ocasión hablando de la, por que no decirlo, "peculiar" Dungeons and Dragons. Salud y que los dados os traigan muchos críticos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 12 DE JUNIO NO TE CONFORMACuando Josué era ya muy anciano, el Señor le dijo: Tú estás ya entrado en años, y todavía queda mucha tierra por conquistar (Josué 13:1). El sueño de Israel se concretó día a día. Ahora «casi» eran dueños absolutos de Canaán, pero no podrían conformarse con solo poseer la mayor parte de la tierra. Por eso en este versículo Dios llama a Josué y le recuerda que a pesar de los triunfos y la paz que gozaban, «todavía quedará mucha tierra por conquistar». Esta tarea debía asumirla la nueva generación de israelitas, pues Josué y sus contemporáneos ya eran ancianos. Sin embargo, Israel iba a enfrentar la tentación de ya no seguir avanzando en la conquista, sino dejar algunas ciudades con sus habitantes. En efecto, eso fue lo que sucedió (Josué 15: 63; 16: 10; 17: 12-13). A muchos israelitas les pareció buena idea que los nativos trabajaran para ellos como sus sirvientes o que les pagaran impuestos. Pero esa decisión era muy arriesgada,Cuando Dios te llama a realizar una tarea debes completarla. Cualquier actividad que empiece, conclúyela. Es mejor que elijas pocos proyectos que culmines y no muchos que dejes inconclusos. En el ámbito académico, siempre será riesgoso pensar y afirmar que ya no tienes nada que aprender porque ya lo sabes todo. Ciertamente, te puede estar yendo bien hasta ahora en el aspecto escolar, incluso puedes ocupar los primeros lugares en aprovechamiento, pero siempre hay un nuevo nivel que puedes escalar, siempre hay un tema nuevo por aprender. Nunca dejes de aprender a lo largo de tu vida, siempre y cuando seas receptivo y estés dispuesto a superarte día a día.En el ámbito espiritual, Dios quiere darte la victoria total sobre tus propias debilidades. La vida del cristiano es un crecimiento constante. Necesitas depender de Dios en cada etapa, pues cada una tiene sus pruebas y tentaciones muy particulares. Por eso, nunca considera que «ya conquistaste toda la tierra» y cruzarte de brazos. Ora a Dios y lee tu Biblia cada día, nunca dejarás de aprender un nuevo rasgo del amor de Dios y de sus planes para ti. Dios te llama a la excelencia. El conformismo no aparece en su «diccionario».
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 11 DE JUNIO ¡VICTORIA ABSOLUTA! Cuando los trajeron ante Josué, él llamó a todos los hombres de Israel, y dijo a los jefes militares que estaban con él: Acérquense y pongan el pie sobre el cuello de estos reyes" (Josué 10: 24). Es desalentador mirar un juego de futbol o una pelea de box que termine en empate. Lo que ocurrió con Israel, conforme conquistó Canaán, fue una victoria aplastante en la que no quedó duda de que eran los dueños absolutos de cada ciudad. Josué 12 es como el titular de un periódico que nos dice en pocas palabras qué ocurrió: ¡Treinta y un reyes derrotados! (versículo 24). Efectivamente, dieciséis fueron aplastados en su avance por el sur (vers. 9-16). Mientras que otros quince reyes fueron derrotados en la parte norte (vers. 17-24). Dos reyes más se mencionan en los primeros versículos del capítulo: Sehón rey de los amorreos y Og rey de Basán; Ambos fueron derribados en la época de Moisés.El versículo de este día describe el triunfo específico de cinco de esos reyes. Primero fueron «encarcelados» en una cueva, posteriormente, Josué los mandó sacar, y antes de ejecutarlos dio la orden de que los jefes pusieran sus pies sobre sus cuellos. Este acto representaba los triunfos obtenidos hasta ese momento, pero también servía para animar al pueblo a avanzar con la garantía de la victoria; así lo especifica el versículo 25: «Entonces Josué les dijo: "No tendrán miedo ni se desanimen; al contrario, tendrán valor y firmeza, porque esto mismo hará el Señor con todos los enemigos de ustedes"».Hoy, Dios quiere darte la victoria total sobre tus propias debilidades. Todos enfrentamos pruebas, tentaciones e invitaciones abiertas para desobedecer, pero si oras al primer momento de cualquier insinuación, si te apartas del lugar o de la persona que te sugiere lo equivocado, si creas una barrera para distanciarte de lo que a Dios le desagrada, puedes tener la certeza que siempre serás un triunfador. En el nombre de Jesucristo, así como los israelitas tuvieron a los reyes paganos, podrás salir airoso. Ciertamente, Jesús venció en la cruz a Satanás. Se cumplió la promesa de que el Mesías iba a aplastar la cabeza de Satanás como la cabeza de una serpiente (Génesis 3: 15). Aun así, hay enemigos como la enfermedad, el dolor y la muerte los cuales serán aplastados por nuestro Rey en ocasión de su segunda venida. «Cristo tiene que reinar hasta que todos sus enemigos estén puestos debajo de sus pies» (1 Corintios 15: 25).
Ciertamente, siendo feliz, uno decide vivir en pareja para aumentar la felicidad. Hoy te comparto, desde mi experiencia personal, las claves de una pareja feliz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Y dije: ¡Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría. Ciertamente huiría lejos; moraría en el desierto. Selah" - Salmos 55:6-7
Pablo ha pedido ver al "César", es decir, ha pedido ver al máximo gobernante para exponerle la fe en Cristo, como se lo pidió el mismo Señor.Qué importante es que nuestros gobernantes no solo conozcan a Jesús, sino que busquen vivir de acuerdo a su evangelio. No hace mucho se aprobó en México la despenalización del aborto, cosa que en un país cuyo censo revela que el 96% de la población es "cristiana", no debería haber existido ni siquiera como iniciativa de ley. Si esto ocurre es porque muchos de los gobernantes (no sólo en México sino en la mayoría de los países) no han sido profundamente evangelizados.Ciertamente no es fácil llegar a esas cúpulas, pero es deber de nosotros procurar los medios (aunque sea con nuestra oración diaria), para que el Evangelio toque sus corazones y así evitar todas las injusticias y desórdenes morales que vienen por la falta de conversión de muchos de aquellos que dirigen nuestra sociedad. Hagamos público el Evangelio, busquemos los medios para que todos, sobre todo los que están en nuestra esfera social, conozcan y amen a Jesús.Support the show
Los partidos opositores salvadoreños sostienen conversaciones con miras a presentar un candidato común en las elecciones presidenciales de 2024. La coalición podría agrupar a partidos políticos que dominaron la vida política salvadoreña desde los años 80 como Arena y el Frente Farabundo Martí. Un candidato único que rivalizará con el presidente, Nayib Bukele, que busca un segundo mandato consecutivo a pesar de los límites establecidos en la Constitución. Si se confirma la alianza de los partidos de oposición en El Salvador con representantes de la sociedad civil en la elección presidencial de febrero de 2024 supondría un hecho inédito desde hace medio siglo. Los ex rivales de izquierda y derecha el FMNL y Arena podrían unir sus fuerzas para formar un bloque contra el presidente Nayib Bukele que buscará un segundo mandato consecutivo a pesar de que la Constitución del país centroamericano se lo impide. Pero la presidencia cada vez más autoritaria del mandatario de 41 años, muy activo en Twitter y que instauró un estado de excepción para luchar contra las pandillas, amenaza la equidad de las elecciones, advierte Danilo Miranda, politólogo y profesor de la Universidad Centroamericana. “Ciertamente el presidente goza de popularidad, más allá de que pueda ganar las elecciones limpiamente, no van a ser limpias porque la situación institucional favorece excesivamente al oficialismo”, opina Miranda. Para el politólogo, supone un problema lo que él denuncia “una concentración de recursos”. “En las elecciones pasadas el oficialismo concentraba más recursos que todas las demás fuerzas políticas juntas, me refiero a recursos de campaña. Por otro lado, el hecho de que controle las fuerzas de seguridad, que sean leales no al Estado sino al grupo que lo controla, puede despertar suspicacias sobre el papel que estas fuerzas pueden jugar a la hora de las elecciones y es necesario tomar en cuenta que hay denuncias sobre agresiones a periodistas”, explica.Miranda denuncia el autoritarismo de Bukele que se expresa, según él, por el irrespeto a las instituciones. “No existe respecto a la Constitución, se ha invadido militarmente la Asamblea legislativa para intimidar a los legisladores en el periodo anterior y se ha impuesto una Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia afín al oficialismo. Y a parte de los tres poderes del Estado, controla también la Fiscalía”, dice el experto. El principal objetivo de esta alianza de las fuerzas opositoras de El Salvador es poner fin a lo que ellos denuncian como sistema autoritario de Bukele. Queda por ver quién encarnará esta candidatura única que debería confirmarse en los próximos días, según indica el diario 'El Faro'.
15 de mayo "MARÍA, MADRE DE DOLOR" María es la llena de gracia, la llena de Dios, la llena de amor y de ternura, pero también la Madre de dolor. ¿Qué dolor debió sentir María al ver al fruto de sus entrañas, que ella bien sabía que era Hijo de Dios, flagelado, torturado, crucificado y muerto después en sus brazos? Ciertamente vio cumplida la profecía del anciano Simeón, que en la presentación del niño en el templo, le había anticipado: a ti misma una espada te traspasará el alma. _____ CRÉDITOS: Textos e idea: SerCreyente.com; Música de fondo: Peder B. Helland - Stardust (Extended Version); Imágenes de carátula: Raúl Berzosa, quien ha autorizado su uso; Imagen principal de María: "Mother of Sorrows", de Monastery Icons; Imagen de la Biblia: iStock; Vídeo flor: Kimdaejeung (Pixabay); Otros vídeos: SerCreyente.com
Éxodo 2:23-25.Inicio: El secreto para entender como Dios nos libera de las aflicciones es estudiando como el libertó a Su pueblo Israel de la esclavitud, en 1ª Corintios 10:11 dice: “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes hemos alcanzado los fines de los siglos”. Todo lo que le paso a Israel su esclavitud, sus pruebas, su liberación de Egipto son testimonios, patrones y ejemplos para nosotros hoy. Ciertamente, la liberación física de Israel representa la liberación espiritual de nosotros. El pueblo de Israel necesitaba una intervención divina para poder ser libres del poder de faraón, Dios tomó la decisión y dijo: Yo he venido a traer libertad y es exactamente lo que nos ocurre a nosotros, necesitamos la intervención de Dios para ser libres.En los momentos mas difíciles necesitamos ser escuchados, por tal razón la pregunta es: ¿Cuantos quieren ser escuchados?… Amén, y un simple gemir lo puede cambiar todo, la Palabra en Éxodo 2:23-25 “Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto, y los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y subió a Dios el clamor de ellos con motivo de su servidumbre. Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob (esta es la revelación). Y miró Dios a los hijos de Israel, y los reconoció Dios”, no se que te tenga esclavizado o cautivo, el enemigo te quiere mantener en la angustia, en la desesperación para que sigas enfocado en tus problemas y dificultades; cuando el enemigo logra apartarte de las promesas de Dios tu caes en la angustia y en la desesperación.En Éxodo 22:23-24 vemos que el pueblo de Israel se enfoca en pedir a Dios con gemidos, con el fin que Dios respondiera a sus necesidades ya que su condición no cambiaba, casi 430 años en lo mismo, escucha esto: Dios no te ha abandonado, el conoce tus necesidades…Ahora bien: ¿Que hicieron los israelitas para provocar que Dios escuchara, se acordara, mirara, reconociera y descendiera para librar al pueblo de la mano de los Egipcios?, todo lo que ellos hicieron fue GEMIR; no quedaba nada en ellos para orar, no habían palabras en sus bocas, no tenían una formula o un método y lo que hicieron fue “GEMIR”.El Señor te dice: “Yo he escuchado tu gemir, yo he escuchado tu clamor y me he acordado de ti y te he mirado y te he reconocido”, he cumplido lo que dice Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”, 2 Crónicas 7:14 “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra”.Dios ha visto tus lágrimas y las ha guardado en un redoma, Salmos 36:8-10 "Mis huidas tú has contado; Pon mis lágrimas en tu redoma; ¿No están ellas en tu libro? Serán luego vueltos atrás mis enemigos, el día en que yo clamare; Esto sé, que Dios está por mí. En Dios alabaré su palabra; En Jehová su palabra alabaré”.Y aquí está la revelación: Dios pudo activar el pacto que hizo con Abraham, Isaac y Jacob, hoy Dios se ha acordado del nuevo pacto en la Sangre de Jesús, Lucas 22:20 “De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama”, la sangre de Jesús tiene el poder para sanar, para liberar, para salvar”.Ministración: Quizá nada ha cambiado en tu vida, tal vez tus peticiones no han sido respondidas, pero el Señor hoy dice “Yo no he ignorado el clamor de mis hijos, todo lo que me pidan yo lo voy a responder”, hay una salida, una boleta de libertad, una sentencia de Dios que te dice “Viene algo nuevo para ti, cosas que ojo no vio ni oido oyó, ni han subido al corazón del hombre son las que yo he preparado para los que me aman”, Dios ha visto tus lágrimas, Dios ha escuchado tu gemir, El sabe por lo que estas pasando, ninguno que se ha metido contigo para hacerte daño va a ganar, tu eres mi consentido, yo te amo dice el Señor…Éxodo 3:7-8 dice “Bien he visto la aflicción…" El Señor sabe en que áreas de tu vida estás siendo esclavo: Espiritual, Emocional, Económica, Sexual y Física, hoy Dios ha escuchado nuestro gemido y ha descendido, Él dice hoy. “ésta no es tu batalla, tu exactor “faraón” fue vencido por Uno que descendió de lo alto como está escrito en Juan 3:13: "Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo” y descendió para traer libertad. Hoy es el día en el cual todo estructura espiritual que se ha introducido en todas las áreas de tu vida, tu hogar y tu descendencia se va a destruir, a desbaratar por el poder del Espíritu de Dios, el mismo que mediante las plagas destruyó todo el poderío, toda la estructura espiritual de Egipto:Hoy vamos a tomar la autoridad que un día Cristo le entregó a la iglesia, para acabar con toda tiniebla… Cuántos quieren salir de Egipto a las promesas que el Señor nos ha entregado?… Vamos a reconocer la raíz que nos ha llevado a la esclavitud en las diferentes áreas de nuestras vidas y vamos a clamar, vamos a gemir delante de Dios y Él va a escuchar. Hoy tomamos la autoridad que el Señor nos ha entregado, en el área espiritual: Brujería, hechicería, magia negra / blanca, poderes espirituales de las tinieblas hoy se derriban en el nombre de Jesús. Todo lo que me esclaviza, que ha sido esa fuente de maldad, maldición, iniquidad se destruye en el nombre que es por sobre todo nombre, en el nombre de Jesús. Toda semilla de maldición, maldad, pecado que se ha plantado y ha germinado en medio de tu vida, tu hogar y tu descendencia la llevamos a la cruz del calvario. El dedo de Dios contra todo poder del enemigo que te persigue, te acusa, esclaviza tu vida, tu hogar y tu descendencia. Todo desangre económico y financiero se detiene en el nombre de Jesús. Toda enfermedad y sequedad económica se destruye porque escrito está en el libro de los Salmos 32:3-5. Toda atadura y ligadura espiritual, emocional, sexual, económica y física se rompe en la cruz del calvario. Todo lo que está destruyendo mi tierra lo llevo a la cruz del calvario y se rompe en el nombre de Jesús. Toda tiniebla y oscuridad se disipa por la luz del evangelio de Cristo, por el poder de su Palabra y Sus promesas. Colocamos la sangre de Jesús, el cordero inmolado, sobre mi vida, hogar, familia y descendencia…
Ciertamente muchas sabemos del llamado particular que tenemos de discipulado a nuestros hijos y nietos pero, ¿estás llevando esta enseñanza a la práctica?
Salmos 23.6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Salmos 23.6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement
Salmos 23.6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3014864/advertisement
Ezequiel 1:4.Hemos sido llamados a libertad, es el momento de sacudirnos de tanta basura que el mundo ha colocado en nuestras vidas, familias y descendientes; hoy el Señor nos hace libres y desde esta posición de autoridad el Señor se va a manifestar de una manera sobrenatural, tu y yo no hemos venido a este lugar a perder el tiempo, hemos venido para ser transformaos por la Palabra del Señor; la cárcel donde el enemigo nos ha querido introducir no tiene puertas porque Jesús las derribó por completo.Quiero comenzar con lo que está escrito en Santiago 4:7 “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros”, y aquí veo una palabra que es esencial en este tiempo y se llama “sometimiento”, significa humillación, rendir lo que somos y lo que tenemos ante la voluntad de quien es superior a nosotros, cuando nos sometemos a Él tenemos la fuerza suficiente para poder hacer resistencia a toda obra del enemigo, esa resistencia va ligada a aquel que se le dió nombre sobre todo nombre y se llama Jesús, y se le dió tal autoridad porque Él se humilló hasta lo sumo, la gran victoria de Jesús no fue porque peleó en sus propias fuerzas, la gran victoria de Jesús comienza cuando Él se humilló completamente a la voluntad del Padre.Esa fue la gran diferencia con respecto a Adán, Adán recibió instrucciones de parte de Dios y Adán se reveló contra esas instrucciones, Adán no se sometió al Padre, no humilló su corazón a Dios sino que hizo su propia voluntad y abrió la puerta a todo el desastre que vino a la humanidad y se convirtió en un inicuo, quedó en una condición deplorable llamada iniquidad: Desordenado, sin autoridad, fuera del alcance de Dios, sin gobierno, sin reino y sin territorio y si a ti no gobierna el reino de la Luz entonces te gobierna el reino de las tinieblas, Adán se separó de Dios, se apartó de Dios, se separó de la fuente de vida y con el toda su descendencia.Desde el mismo momento que esto ocurrió, Dios levanto una palabra profética, profetizo a Jesús, profetizó y juró que iba a resolver el problema, que esa simiente que vendría del vientre de una mujer iba a golpear la cabeza de la serpiente, la cual propuso este plan malévolo para quitarle la autoridad al hombre; profetizó que el hombre sería redimido, Su muerte y Su resurrección trajo redención a nuestras vidas, Cristo nos compró con su sangre preciosa y nos volvió al estado original de autoridad sobre todas las cosas visibles e invisibles, léalo en el libro de Génesis 1:26-28 y en Apocalipsis 5:9-10.El contenido de este mensaje jamás se te puede olvidar, no puedes seguir sufriendo de Amnesia: Jesús vino a la tierra porque tenía un plan claro y perfecto de lo que tenía que hacer; el Mesias fue enviado por el Padre para resolver el problema que la humanidad no podía resolver por si mismo: “Salir de su condición de iniquidad, de su condición deplorable, de su maldición, de su enfermedad, de su desolación”. (Cuantos dicen amen).Jesús se establece en la tierra, cumple el propósito y se humilló delante del Padre, acepta toda sus condiciones, no negoció con el Padre; y por haberse humillado entró al mundo la vida, la sanidad, los milagros, los prodigios y el poder sobrenatural de Dios, por tal razón lo que legalizó la intervención de Dios con la redención del hombre fue la humillación de uno que cedió toda Su voluntad al Padre, su padecimiento, su vida entera a través de la muerte, la muerte en el madero que implicaba dolor, sufrimiento, muerte horrenda, dolorosa, todo lo que vino sobre su espíritu, toda la enfermedad del hombre, toda la iniquidad, todo su pecado, toda su maldición y todo esto ocurrió en Getsemaní, Lucas 22:42; El Señor nos hace recordar lo que Él hizo por nosotros, lo que está haciendo y lo que va a hacer para que nosotros no alineemos a Su verdad y esta es la verdad que no puedes olvidar nunca: Jesús murió para que tu fueras sano: No es lógico que tu estés enfermo, que esa enfermedad te esté matando, que esa enfermedad esté paralizando tu vida y te esté acabando. No es lógico que estés en ruina y escasez ya que Él pagó el precio para que tu y yo podamos cumplir el propósito. No es lógico que vivas en temor y en miedo, atormentado, lacerado por el enemigo porque Jesús pagó el precio para que vivieras sano, libre y lleno de la gracia del Padre, lleno de Su poder y Su autoridad, de tal manera que puedas enfrentar las situaciones mas difíciles bajo el poder y la autoridad del Señor, ya que al alinearnos con Su Palabra y con Su verdad cortamos de nuestra mente la opresión y el yugo de la mentira y del engaño, para arrasar el sistema de error en el que estamos metidos día y noche, para deshacer el sistema satánico, el sistema religioso, político y económico que el mundo nos ha colocado en nuestros hombros, para que entiendas que hay una gran diferencia entre el sistema de error y la verdad del Señor, entre un sistema religioso y el poder de Su Reino, entre la justicia y la injusticia, entre la obra de Jesús y la obra de Satanás; el Señor quiere sacarnos de la ignorancia ya que el pueblo de Dios está como está por falta de conocimiento, tienes que saber la verdad de todo lo que “Él hizo por nosotros en su venida, en su muerte y en su Resurrección”. Y tienes que entender que Cristo en la cruz del calvario nos libró de: La ley del pecado y de la muerte: Romanos 8:1-2 “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte”. Las tinieblas: Colosenses 1:13-14 “el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados”. De la ira venidera: 1 Tesalonisenses 1:10 "y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera”. Ministración: Colócate en pie, hoy levantamos nuestra voz y declaramos lo que está escrito en Isaías 14:24-27 “Jehová de los ejércitos juró diciendo: Ciertamente se hará de la manera que lo he pensado, y será confirmado como lo he determinado; que quebrantaré al enemigo de mi pueblo; y su yugo será apartado de nosotros, y su carga será quitada de nuestro hombro. Este es el consejo que está acordado sobre toda la tierra, y ésta, la mano extendida sobre todas las naciones. Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su mano extendida, ¿quién la hará retroceder?”.Hay una batalla que se está librando por el cumplimiento de los propósitos de Dios en nuestras vidas, el Señor dice: “Apártate porque viene mi turno, ha llegado el momento de enderezar el curso de lo que está torcido, me corresponde a mi que soy grande y fuerte, justo y verdadero”.Levanta tu mano derecha y declara después de mi: “Aquí estamos Señor, clamamos por la manifestación de tus propósitos en nuestra vida, familia y descendencia, reconocemos tu gobierno sobre nuestras vidas para que establezcas tu propósito firme… Señor se que le diste la oportunidad al malvado y al perverso para que se arrepintieran y no se arrepintieron, mas hoy se cumple lo que está escrito en Isaías 3:10-11 "Decid al justo que le irá bien, porque comerá de los frutos de sus manos. ¡Ay del impío! Mal le irá, porque según las obras de sus manos le será pagado”, ahora los propósitos que tu tienes para nosotros comienzan a cumplirse y los que hicieron mal contra nosotros se destruyen y todos los argumentos que se levantaron contra nuestras vidas, familias y descendencias se destruyen en el nombre de Jesús; se rompen los argumentos legales, se rompe la enfermedad, el dolor, la ruina en el nombre de Jesús; Señor, nos humillamos delante de ti, que se cumpla tu palabra y las palabras que salieron de los verdaderos profetas y se rompen las palabras de los profetas falsos que hablaron en la oscuridad y en las tinieblas contra nosotros, que sean avergonzados, que tu espada hiera al que debe ser herido y tu mano proteja al que debe ser protegido, que exponga al que debe ser expuesto y esconda al que debe ser guardado, Señor que haya luz para nosotros que nos hemos humillado delante de ti y que vengan densas tinieblas para aquellos que han persistido en hacer maldad e iniquidad y han traído injusticia, lo pedimos en el nombre de Jesús, Amen y Amen, fuerte ese aplauso al Señor…
Había una vez un hombre en Islandia que era conocido como Brand el Generoso. Brand era hijo de Vermund y vivia en el noroeste de la isla en una región conocida como el Fiordo de la laguna. Durante un verano que era la única epoca posible para hacerlo, Brand se enbarco hacia noruega, llegando hasta Nidarós en lo que hoy se conoce como Trondheim. Allí vivia un amigo suyo llamado Tiodolf que era un escaldo o poeta cortesano muy conocido y gran amigo del rey Harald I, primer rey noruego. Tiodolf durante meses le había hablado al Rey Harald de las características personales de su amigo Brand resaltando que era llamado el generoso ya que se decía que el que era un gran guerrero nunca tomaba para sí ningún botín y por el contrario repartía todo lo obtenido entre sus seguidores, por lo cual lo apodaban El generoso. El rey Harald intrigado por las historias que le había oído a Tiodolf, decidió poner a prueba la generosidad de aquel hombre que acababa de llegar de Islandia. Asi que llamo a Tiodolf y le dijo. Voy a poner a prueba a tu amigo. Ve a verlo y dile que me de su manto. Tiodolf se dirigió hacia donde se encontraba Brand y lo encontró junto a una mesa donde estaba midiendo algunos paños que deseaba comprar. Brand vestido a la usanza de los guerreros inslandeses tenía sobre si un sayo y un manto escarlata que se había abrochado en la cabeza. Colgando de su brazo tenia un hacha con bellos apliques de oro. Tiodolf se acerco a el y después de saludarlo le dijo. El rey Harald quiere que le des tu manto. Brand simplemente siguió haciendo lo que estaba haciendo y sin decir una sola palabra simplemente dejo caer el manto que tenia en su cuerpo. Tiodolf lo recogío presuroso y se lo llevo a rey. El rey complacido le pregunto como había respondido Brand ante aquella petición por su parte. Tiodolf se encogio de hombros y le contó al rey como estaba vestido Brand, luego le contó que no había dicho nada, ni una sola palabra que continuo haciendo lo que estaba realizando y que luego dejo caer su manto. El rey sorprendijo dijo. Ciertamente tu amigo Brand debe ser un gran hombre con la capacidad de ver más allá de lo cotidiano al considerar que un asunto como este no merece ni una sola palabra. Ve de nuevo y dile que quiero que me de su hacha con apliques de oro. Tiodolf sorprendido le respondio al rey. No creo mi señor que quiera yo ir a molestar a mi amigo esta vez con esa petición. No se como el tomará que yo le quiera quitar el hacha para traérsela a usted El rey le dijo de nuevo. Me has estado hablando de las virtudes de Brand y has hecho especial énfasis en lo generoso que es. No lo tomare como tal si se niega a dármela. Ve y cumple con tu cometido. Tiodolf salió dudando pero dispuesto a cumplir con lo ordenado por el rey y regresando donde estaba su amigo Brand le dijo. Mi rey Harald dice que le des tu hacha. Brand de nuevo continuo con sus tareas y llevando su mano al hacha que colgaba de su cintura la tomo y de un movimiento rápido y certero la deposito en las manos de su amigo Tiodolf. Este se dio media vuelta y presuroso corrio hasta los aposentos reales y allí entrego el hacha de apliques dorados a un rey Harald aún más sorprendido. El rey le pregunto como había sucedido y Tiodolf le contó como sin mediar palabra simplemente le entrego el hacha. El rey ahora dijo. Este hombre ha demostrado hasta ahora una gran generosidad. Vuelve allá y le dices que me mande el sayo que tiene puesto. Tiodolf que ya pensaba que había abusado demasiado de la amistad con su amigo el guerrero islandes titubeo aún más y dijo. Señor esto puede ser peligroso, no esta bi
Entonces dirá el hombre: Ciertamente hay galardón para el justo; ciertamente hay Dios que juzga en la tierra. Salmo 58:11Narrado por: Dawin Rodríguez
Bendiciones!En los siguientes capítulos veremos la tragedia más grande para el pueblo de Israel y de Judá. El hijo de Josías, Joacim, sufrió las consecuencias acumuladas de años y siglos por el pecado y las abominaciones del pueblo de Dios pero que no se comportaban como hijos de Dios. Tantos años de maldad trajeron maldición al pueblo. Es por eso que fue inminente el castigo más severo: el perder su tierra y ser llevados cautivos a tierra extraña.Este es el comienzo de una pesadilla que duraría por lo menos 70 años donde nadie pudo regresar para reconstruir la ciudad y sus murallas. Todo esto lo había advertido el Señor en su sagrada ley y preceptos dados a ellos desde Moises, además de todos los profetas que les habían advertido por generaciones a que volvieran su mirada a Dios. Notemos que aquí podemos leer que la causa de la caída de Judá fue por culpa de los pecados del rey manasés. Este rey no pensó en el efecto doloroso de las consecuencias de sus acciones que caerían en su pueblo y sobre su descendencia. Recordemos que Dios es fiel y también recompensa a aquellos que son fieles y bendice sus generaciones. Aunque más adelante en otros libros de la biblia veremos que ellos volvieron a sus tierras, nunca Israel y Judá volvieron a ser los mismos de antes, con su poderío, autonomía y quietud que antes gozaban. De ahí en adelante durante los siguientes siglos los Judios fueron sometidos a servidumbre e injusticias por medio de otros imperios que invadieron la tierra de Israel. 2 Reyes 24:1-4 RVA2015En sus días subió Nabucodonosor, rey de Babilonia, y Joacim fue su vasallo durante tres años. Luego cambió de parecer y se rebeló contra él. Entonces el SEÑOR envió contra él tropas de los caldeos, de los sirios, de los moabitas y de los amonitas; y las envió contra Judá para destruirla, conforme a la palabra que el SEÑOR había hablado por medio de sus siervos los profetas. Ciertamente esto vino contra Judá por mandato del SEÑOR, para quitarla de su presencia por los pecados de Manasés, por todo lo que él había hecho, así como por la sangre inocente que había derramado; pues había llenado Jerusalén de sangre inocente. Por eso el SEÑOR no estuvo dispuesto a perdonar.En este capítulo el dolor de la tragedia es más fuerte. El rey Sedequias decide rebelarse contra Nabucodonosor. En un acto irracional, donde debería haber estado humillado delante de la presencia del Señor, el rey decide más bien rebelarse en el momento más inadecuado. Este acto intrépido de este rey era parte de las consecuencias que Dios iba dejar que su pueblo experimentara por toda la infidelidad que ellos cometieron. 2 Reyes 24:18-20 RVA2015Sedequías tenía veintiún años cuando comenzó a reinar, y reinó once años en Jerusalén. El nombre de su madre era Hamutal hija de Jeremías, de Libna. Él hizo lo malo ante los ojos del SEÑOR, conforme a todo lo que había hecho Joacim. Ciertamente el furor del SEÑOR estaba contra Jerusalén y Judá, hasta que los echó de su presencia. Entonces Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia.Aquí remarca que el Señor los echó de su presencia literalmente, pues ellos buscaron el rechazo de Dios porque llevaban muchos años y siglos donde nunca valoraron la bendición de Dios y se dedicaron a seguir los ídolos y sus prácticas abominables, dejándose llevar por sus propios deseos, pisoteando la palabra de Dios.Y en el último capítulo de 2 de Reyes vamos a ver algo muy doloroso también. Este es un ejemplo cuando uno se aleja de Dios y deja que la rebeldía y la arrogancia tome control de su vida. Si no se es cuidadoso puede caer en manos del adversario y el enemigo no tendrá compasión con la persona ni con su familia. 2 Reyes 25:6-7 RVA2015Entonces prendieron al rey y lo llevaron ante el rey de Babilonia, en Ribla, y este pronunció sentencia contra aquel. Degollaron a los hijos de Sedequías en su presencia. Y a Sedequías le sacó los ojos, lo aprisionó con cadenas de bronce y lo hizo llevar a Babilonia.Que triste es tomar decisiones sin Dios, sin la sabiduría que proviene del Espíritu Santo de Dios. La última imagen que vió este rey fue ver a sus hijos morir delante de él, pues sus ojos fueron removidos violentamente y quedó encadenado .Esta es una imagen muy gráfica de lo que el enemigo desea ver con cada uno de nosotros : sin visión y destruir s nuestro hogar, nuestros hijos.Espero que estemos atesorando todas estas lecciones para no repetir la misma historia que repitió Israel y Judá.Este es el último capítulo de este libro espero que hayan aprendido muchas cosas y con la ayuda del señor vamos a seguir estudiando la palabra de Dios con el siguiente libro que es primera de crónicas.Bendiciones de Dios para ti un abrazo y gracias por tu apoyo a este ministerio.#2Reyes24 #LibroDeReyes #2Reyes #2Reyes25#HogaresDePacto #HogaresDePactoPodcast#EduardoRodriguezR
Ven, SÃgueme con Pepe Valle de Central del Libro de Mormón
Uno de los mensajes más claros del Nuevo Testamento es que Jesucristo es un sanador; hay muchos relatos sobre cómo el Salvador sanaba a los enfermos y afligidos: desde una mujer con fiebre hasta el hijo de una viuda que había muerto. ¿Por qué tanto énfasis en la sanación física? ¿Qué mensajes podemos hallar nosotros en esos milagros? Ciertamente, un mensaje evidente es que Jesucristo es el Hijo de Dios, con poder sobre todas las cosas, incluso sobre nuestros dolores e imperfecciones físicas. Mas hay otro mensaje en Sus palabras a los escribas escépticos: “… [P]ara que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados” (Marcos 2:10). Así que, cuando lea en cuanto a cómo sanó al ciego o al leproso, usted puede pensar en la sanación —tanto espiritual como física— que puede recibir del Salvador y escucharlo a Él decirle a usted: “Tu fe te ha salvado” (Lucas 7:50).
No era un prisionero cualquiera. Era un autor teatral, de aquellos a quienes Dios dotó de un gran ingenio. Lamentablemente, cayó en manos del enemigo durante la cruel Guerra Civil española. Mientras le hacían el registro de rigor en la prisión de Madrid, Pedro Muñoz Seca les dijo a sus guardianes: «Podréis quitarme la cartera. Podréis quitarme las monedas que llevo encima. Podréis quitarme el reloj de mi muñeca y las llaves que llevo en el bolsillo. ¡Podréis quitarme hasta la vida! Sólo hay una cosa que no podréis quitarme, por mucho empeño que pongáis: ¡el miedo que tengo!» A pesar de la chispa y del sentido del humor que mostró como prisionero, lo condenaron a muerte. Camino a Paracuellos del Jarama, adonde sabía que lo llevaban para fusilarlo, don Pedro cambió de parecer. Aludiendo al registro que le habían hecho en la cárcel, les dijo a sus verdugos, para rematar: «Me equivoqué al ingresar en la prisión de Madrid y deciros lo que os dije. ¡Sois tan hábiles que me habéis quitado hasta el miedo!»1 A esta muerte Fernando Díaz‑Plaja la califica de elegante, dando a entender que es digna de elogio. Muñoz Seca «acudió en los últimos instantes a su vena humorística», comenta el historiador español. Y esto, aunque no le salvó la vida, sirvió para que hiciera memoria de él en su Anecdotario de la Guerra Civil española.2 Lo que no nos puede decir Díaz‑Plaja es lo que aquel ingenioso autor del teatro español realmente sentía al enfrentar la muerte. Porque una cosa es lo que manifestamos por fuera, y otra lo que sentimos por dentro. Los únicos que saben lo que sentimos muy adentro somos nosotros... y Dios nuestro Creador. A Dios gracias que Él está consciente de todos nuestros temores, no sólo el más grande —el de la muerte— sino todos los que nos asedian de aquí a la eternidad. Si de veras tememos la muerte, es porque no hemos acudido al Dador de la vida. Se trata de Jesucristo, el Hijo de Dios. Él dio su vida para que todos pudiéramos disfrutar de vida plena en este mundo y de vida eterna en el más allá.3 Se dejó matar para que nosotros no tuviéramos que morir eternamente.4 En vez de esperar acudir en los últimos instantes a nuestra vena humorística o intelectual o material, más vale que acudamos hoy mismo a Cristo como nuestra Vena espiritual. Pues de hacerlo así, perderemos el temor a la muerte y ganaremos la esperanza de vida eterna. Cristo dijo: «Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas.»5 Si permitimos que Él sea nuestro Pastor y Señor, aun en el lecho de muerte podremos decir, junto con el salmista David: [Señor, tú eres] mi pastor, [y por eso] nada me faltará.... Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento..... Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en [tu casa, Señor,] moraré por largos días.6 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan Ignacio Luca de Tena, Mis amigos muertos (Madrid, 1980; Barcelona, 1971), citado en Fernando Díaz-Plaja, Anecdotario de la Guerra Civil española (Barcelona: Plaza & Janés, 1995), p. 122. 2 Díaz‑Plaja, p. 122. 3 Jn 3:16; 10:10 4 Mt 26:53; Jn 3:16; 10:17,18; Fil 2:7‑8 5 Jn 10:11 6 Sal 23:1,4,6 (RVR1960)
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 22 DE ENEROLIBERACIÓN MILAGROSA«Cuando Abram supo que su sobrino estaba prisionero, juntó a los criados de confianza que habían nacido en su casa, que eran trescientos dieciocho hombres en total, y salió con ellos a perseguir a los reyes hasta el pueblo de Dan» (Génesis 14: 14).Abram tenia una enorme cantidad de siervos, eran tantos que pudo organizarlos en un ejercito. Además de los siervos nacidos en casa, otros eran egipcios, ya que cuando Abram estuvo en Egipto, el faraón quería estar en buenos términos con él para que se quedara definitivamente en el país, por lo tanto, le dio siervos y criadas (Génesis 12 : dieciséis).Abram era un hombre sensato, la fe no está peleada con la sabiduría. Así mismo, confiaba en que Dios y los ángeles lo acompañaban en el trayecto, sin embargo, eso no lo inmovilizó para desarrollar las destrezas de autodefensa. Es decir, Abram peleó y ganó porque mucho antes de que fuera a liberar a Lot había pasado tiempo entrenando a los trescientos dieciocho siervos. ¿Te los imaginas practicando su puntería a campo abierto? Eso fue lo que sucedio. En otras palabras, Dios manifiesta su poder cuando nosotros hacemos la parte que nos corresponde en cada tarea y deber de la vida. Ciertamente, Abram era un hombre pacífico, pero sabía los peligros que conllevaba ser un nómada, así que se preparó para protegerse. Nunca imaginó que tal entrenamiento le sería útil para salvar a otros que ya no iban con él: Lot y su gente.Este episodio destaca la bondad de Abram para su sobrino, pues, aunque Lot se había separado, Abram no pensó: «Lot se olvidó de Dios, ahora que page las consecuencias de sus pésimas decisiones». Más bien, arriesgó su vida y la de sus siervos para rescatarlo. Asimismo, ilustra el amor de Jesús por nosotros que, a pesar de nuestras equivocaciones, siempre nos busca; sin reprochamos nuestra conducta, está dispuesto a rescatarnos de nuestros enredos para darnos una nueva oportunidad. Es bueno ser bondadosos y ayudar desinteresadamente si está dentro de nuestras posibilidades a quien sea.Después que Lot fue liberado, tuvo la oportunidad de retomar el viaje junto a Abram; desafortunadamente, no lo hizo, volvió a Sodoma. Después vendrían problemas en los cuales Abram no podría intervenir personalmente para rescatarlo. Si Dios te ha librado de alguna situación desagradable, agradécele y retoma el camino del bien. Será los más sensato y oportuno para esta vida y para tu salvación.
Tus noches, son para dormir bien. Ciertamente uno de los retos mayores que he enfrentado desde mi diagnóstico de diabetes, o diría que, desde aproximadamente, 1 año antes del diagnóstico es obtener horas de sueño de calidad, un descanso reparador. Sé que te pasa, quiero que te quedes hasta el final del episodio, para contarte sobre uno de los trucos que utilizo para relajarme a la hora de dormir y conciliar el sueño. Sagrado es descansar bien, más los factores que atentan contra el sueño son casi innumerables. Te voy mencionar algunos: Estresores por cambios en la vida: mudanzas, nacimientos, fallecimientos. Cambios físicos Cambios en la rutina sea de horarios o tareas Estado de ánimo Consumo de cafeína Consumo de alcohol o nicotina Sedentarismo Alimentación inadecuada Condiciones de la habitación: Ruido y Temperatura 10.Uso de móviles, tablets o computadoras Con alguno de ellos es suficiente para ver afectado tu sueño, cabe destacar que a vuelo de pájaro me afectan al menos 4 de ellos. Faltará saber con cuantos de estos factores te identificas tu. Escúchame si no eres tú, puede que sea tu pareja; entender que afecta es muy importante. Porque los efectos de no dormir bien también componen una larga lista, que pueden incluir: 1)Peor calidad de vida 2)Peor desempeño en el trabajo o escuela. 3)Disminución en la habilidad de reaccionar bien o a tiempo para prevenir algún accidente. 4)Cambios emocionales, como sentirse tristeza y depresion. 5)Problemas de memoria. 6)Aumento de riesgo de enfermedades físicas a largo plazo, tales como: presión arterial alta o problemas cardíacos, Aumento en riesgo de Alzheimer. 7)Problemas de sexualidad. 8)Problemas de atención. 9)Falta de vitalidad. Tu conoces el estilo de Superando la diabetes: Si, es necesario saber estas consecuencias de no dormir bien; pero, ¿en qué te vas a enfocar? Te vas a enfocar en disminuir esos factores que identificaste que atentan contra tus horas de sueño, para que este sea reparador. La cantidad de horas que necesitas dormir va variando a través de los años. Y cuando descansas bien, todo tu ser lo sabe. Así que ve desmenuzando tus factores uno a uno y haz los cambios necesarios para optimizar tu descanso, porque lo necesitas y te lo mereces. Siempre, consulta tu médico, si te encuentras en una situación que no mejora. Como te mencioné, hoy te comparto un truco que utilizo y me funciona: son los aceites naturales,y es que los aceites se han utilizado hace miles de años, pero más recientemente se han hecho estudios científicos que, aseguran que a través de los receptores del olfato se comunican al cerebro y estimulan las áreas responsables del control emocional, de la memoria, y ayudan como calmantes dando una sensación de bienestar. De seguro has escuchado sobre la lavanda, ese es uno de los aceites más estudiados, a mí me gusta para la casa en general, pero no, para mi piel, ni tampoco me encanta en el dormitorio. A otros, como el aceite de rosas, de naranja, bergamota, limón o sándalo también se le atribuyen propiedades que ayudan como ansiolíticos, o sea calmantes que ayudan a aliviar la ansiedad. Yo me aplico aceite se shea o de almendras, esos me encantan y siento mi piel super suave. Si no tienes a la mano un aceite, puede ser una crema de cuerpo que tenga esa fragancia de tu agrado. De forma general, si la fragancia es de tu agrado, ya vas ganando. Buscas en las notas de episodio los enlace para que veas variedad. Soy afiliada a Amazon. También te incluyo en las notas el enlace del libro: https://amzn.to/3GMBZHf La Mente Alerta, y enlaces desde donde aprendí esta valiosa información que comparto hoy contigo: https://www.inspirapr.com/ Vas a ver los aceites esenciales, ya sea para agradar tu espacio con difusores o para consentir tu piel, olfato y demás. Aceite de naranja: https://amzn.to/3IZMJEY para difusor, es 100% puro de grado terapéutico de primera calidad para aromaterapia, terapia de masaje, limpieza, estimulante mente y cuerpo. Difusor de aceites esenciales: https://amzn.to/3HdXr9f este es un set y trae una variedad de aceites para ambientar tu espacio. Aceite para masaje que te puedes aplicar e hidratar la piel mientras recibes sus beneficios relajantes de la fragancia: https://amzn.to/3iOomzi Tengo curiosidad, por saber qué te parece este tema del sueño; cuéntame en IG: en https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo o por correo electrónico. Me encantará saber qué factores identificas y cómo vas a trabajarlos. Dame ideas o truquitos, haré un post para compartirlo por Instagram con otros seguidores o súbelos a tus redes y taguéame como https://www.instagram.com/hola.vidaenpositivo. Estoy agradecida contigo por escucharme en estos minutos; comparte este contenido con esa persona que sabes que puede sacarle provecho. Recuerda visitar la Boutique de accesorios Marea-Shop, www.marea-shop.com en su último mes de promoción con descuento automático en todas las compras. No te pierdas el próximo episodio, en donde seguiremos hablando de estrategias para bajar esa ansiedad que afecta tu sueño y calidad de vida, te parece? Suscríbete en Apple Podcast, Spotify o tu plataforma favorita para que te llegue la notificación siempre, cuando yo publique. Y, Una vez más, ¿nos vamos por encima del diagnóstico? ¡Claro que sí!
¿Agradecimiento es lo mismo que felicidad? A veces solemos confundirlas. Ciertamente, podemos sentir agradecimiento por la vida y las comodidades que tenemos actualmente, pero ¿realmente sentimos satisfacción con la vida que llevamos? ¿Nos sentimos felices con ella? Si la respuesta es no, es probable que continúes en tu zona de confort, donde ciertamente puedes gozar de algunos beneficios, sin embargo, la incomodidad de continuar sin vivir en pleno bienestar te sigue susurrando al oído que es hora de actuar. Este episodio de Despierta Tus Finanzas Podcast, conversamos con Mireyana Crespo (@mireyanacrespo), Fintelhuber veterana y emprendedora, acerca de crecimiento personal, cómo encontrar tu propósito de vida, por qué prestarle más atención al mensaje que a la forma, cómo procesar las emociones a través del “tapping” y cómo hacer una reestructuración cognitiva de tus creencias limitantes. ¿Te gustó el episodio? Déjame un rating ★★★★★ y review al podcast. Así juntos construimos una comunidad de inteligencia financiera más fuerte. _________ ¡Evolucionamos! Ahora somos Despierta Tus Finanzas Podcast. Escucha nuestros episodios anteriores bajo el nombre de Finanzas Orgánicas. Organiza tu mente, tus números y empieza a construir tu bienestar financiero. En Despierta Tus Finanzas aprenderás a transformar tu mentalidad, estabilizar tu economía y posicionarla hacia el crecimiento. Únete a nuestra comunidad en Instagram: @juliofinance | @fintelhub Visita la web de Fintelhub --- Support this podcast: https://anchor.fm/despiertatusfinanzas/support
Cafeína, tan amada por algunos y tan odiada por otros... y cuantos mitos hay entorno a ella... hablemos pues de la caféina. La cafeína es una sustancia estimulante que encontramos en muchos alimentos y sobre todo, bebidas. El chocolate, el café el té o los refrescos de cola son algunos ejemplos. Pero, ¿es mala? es buena? puedo tomar cuanta quiera? Si hablamos del consumo de cafeína, las recomendaciones estipulan no superar los 400mg de cafeína al día, 200mg en embarazadas y evitarla en menores de 12 años. Ciertamente es bastante difícil estimar la cantidad de cafeína de algunos productos, ya que dependerá de la variedad del grano en el caso del café o del modo de preparación en el caso del té.Algo que suele preguntarse mucha gente respecto a la cafeína es porque hay tanta diferencia en cuanto a la afectación que esta produce en cada individuo. Es decir, por qué una persona consumiendo 3 cafés no puede dormir en toda la noche y otra, en cambio, es como si no hubiera tomado café. Esta susceptibilidad indivual podría explicarse por 3 mecanismos distintos:La actividad de la enzima que metaboliza la cafeína que viene determinada por un factor genético.El número de receptores neuronales que tenemos en el cerebro ya que el efecto de la cafeína se produce porque desplaza a la adenosina, una sustancia que producimos en el cerebro para regular funciones como la de la vigilia y el sueño.La personalidad del individuo, las personas con carácter más tranquilo podrían asociarse a una tolerancia mayor a los efectos de la cafeína y las personas más inquietas a una tolerancia menor.Finalmente mencionar que si somos suceptibles a la cafeína, es prudente no tomar café unas 4-5 horas antes de querer conciliar el sueño ya que la cafeína puede permanecer en la sangre hasta 8-9 horas, aunque los niveles máximos se alcanzan a la hora de haberlo tomado y después comienza a descender.Recuerda que se puede generar tolerancia a la cafeína, esto es, que cada vez sientes menos el efecto de la cafeína y necesitas más cantidad. Si sospechas que esto pudiera estar pasándote, te recomiendo que dejes de consumir cafeína entre 2 y 4 semanas, para limpiar dicha tolerancia. Posteriormente puedes volver a consumirla, en caso que se desee.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«En una casa grande hay no sólo utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles» (2 Timoteo 2:20) ¿Has sido destinado para cosas grandes en el reino de Dios? Si les preguntas a la mayoría de los creyentes, te lo negarán con humildad: “No todos hemos sido llamados a ser vasos de oro. La Biblia dice que algunos somos llamados a ser pequeños vasos de barro”. ¡Alabado sea Dios! Eso no es lo que dice la Biblia. Ciertamente, habrá vasos de oro y vasos de barro en el reino, pero somos nosotros —no Dios—, los que determinamos la clase de vaso que seremos. En 2 Timoteo 2:21, leemos que: «todo aquel que se limpie [de todo lo impuro, quien se separa del contacto con influencias corruptas] será [él mismo] un utensilio especial, separado para uso honorable y propósitos nobles, consagrado y listo para que el Maestro te use en toda buena obra» (AMP). Utensilio de oro o vaso de barro: ¡La decisión es tuya! Entonces, ¿por qué tantos creyentes escogen un trabajo sencillo en el reino de Dios? ¿Por qué se contentan con ser vasos de barro? Porque les falta una cosa que todo utensilio de oro debe tener: dedicación. No han tomado la decisión firme de apartarse de las influencias que los contaminan, y no se han determinado a dejar los caminos del mundo y a seguir al Señor sin mirar atrás. Amigo mío, Dios está haciendo cosas grandes en el mundo. Está demostrando señales y maravillas para preparar el camino de la venida de Jesucristo. Ésta es una época emocionante, pero la verdad es que ¡no es tiempo para vasos de barro! Por eso, si aún no has tomado la decisión de ser un utensilio de oro, primero, admítelo; luego, invierte el tiempo necesario para estar en comunión con Dios y estudiar Su Palabra, alineando tu voluntad con la Suya. Pídele al Espíritu Santo que actúe en tu vida hasta que estés dispuesto a dejar los caminos del mundo por caminos más excelentes: los de Dios. Hazlo ahora mismo. Nos estamos quedando sin tiempo. La gloria de Dios está siendo derramada en una gran ola final sobre el mundo. Esta gloria no gotea desde vasos de barro. Esta gloria está siendo derramada a través de vasos de oro—y eso es exactamente lo que Dios quiere que seas. Lectura bíblica: 2 Timoteo 2:15-26 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.