POPULARITY
Categories
QFELV (Tramo de 01:00 a 02:00) La desgarradora historia de Encarna. A sus 74 años, ha dado el paso de denunciar a su maltratador, pero se ha encontrado con un muro: su propia familia.
QFELV (Tramo de 02:00 a 03:00) Encarna ha vivido un infierno durante 57 años. Su historia es la de una liberación tardía pero necesaria, un testimonio sobre el miedo, la soledad y la valentía.
QFELV (Tramo de 00:00 a 01:00) Encarna, de 74 años, nos cuenta cómo ha roto su silencio tras toda una vida de maltrato psicológico y cómo se enfrenta ahora a la soledad y al rechazo de sus hijos.
TEMÁTICA: "VOLVER AL CUERPO COMO TEMPLO".DESCRIPCIÓN: "En este episodio viajamos al corazón del cuerpo como templo. Descubre la ciencia, la práctica y la magia de habitarte, de encarnar tu energía vital y transformar tu vida desde la presencia. Una invitación a iniciar el Reto "Encarna tu Diosa" y comenzar a vivir desde tu templo sagrado.Escríbeme a @yolandacarrillob con la palabra “ENCARNA” y forma parte del Reto "Encarna tu DIOSA".
El sábado 13 de setiembre Anita Balbis presenta "Tributo a Amy" en la Sala Camacuá, un espectáculo homenaje a la cantante británica Amy Winehouse, junto a una gran banda. Ver más
Palestra do Livro dos Espíritos do CEASA - Centro Espírita Abel Sebastião de Almeida - Rio de Janeiro - Brasil
TEMÁTICA: "DE LA TEORÍA A LA ENCARNACIÓN".DESCRIPCIÓN: "Un viaje poderoso de la mente al cuerpo, del saber al vivir. Descubre cómo preparar y consagrar tu templo, y cómo encarnar tu sabiduría.Escríbeme a @yolandacarrillob con la palabra “ENCARNA” y forma parte del Reto "Encarna a tu DIOSA" que arranca el 09/09 ".
Hoy recuperamos el episodio que le dedicamos a lo que se llamaba Licencia marital: un conjunto de artículos en las leyes que durante la dictadura franquista mutiló derechos básicos de las mujeres casadas, consideradas por el sistema como menores de edad y obligadas a depender de la voluntad de su cónyuge. Lo hacemos con los testimonios de Encarna, Ofa, Isabel y Elisa, mujeres que vivieron esa época; y con Altamira Gonzalo, abogada, referente por su trayectoria con enfoque de género. *** Este episodio se emitió por primera vez el 7 de marzo de 2025*** *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
E aiiiiiii Diooooovens!! No episódio de hoje, vamos falar sobre uma das maiores vozes da literatura brasileira e também sobre o coração da fé cristã: a vida e a obra de Adélia Prado — e como sua poesia nos ajuda a enxergar Jesus no cotidiano! Vamos refletir sobre como a beleza, a simplicidade e a profundidade dos versos de Adélia revelam um Cristo que se faz presente na vida comum, nos afetos, na dor e na alegria. Exploraremos como a espiritualidade se manifesta em suas palavras, revelando um Deus que não está distante, mas que se encarna no pão quente, no corpo que dança, no silêncio e até na faxina da casa. Vamos conversar sobre como essa visão poética dialoga com o mistério da Encarnação — Jesus que assume a vida humana por completo, com tudo o que ela tem de sublime e também de ordinário. Então, se você quer mergulhar em poesia, fé e humanidade, não perca este episódio! Preparado para encontrar Jesus nos versos de Adélia e deixar que a poesia transforme seu olhar sobre a vida? Aperte o play agora mesmo e compartilhe com aquela pessoa que ama poesia, fé e uma boa conversa sobre o sagrado no simples. Vamos juntos viver a beleza da fé com Adélia como guia! ►Grupo de avisos do Santa Zuera: https://chat.whatsapp.com/KHfZ905nDG5DzIjE5MnId2 ►Venha participar do Jubileu conosco: https://api.whatsapp.com/send?phone=5562998515852&text=Oi!%20Gostaria%20de%20saber%20mais%20sobre%20a%20peregrina%C3%A7%C3%A3o%20para%20o%20Jubileu%20com%20o%20Santa%20Carona ► Se inscreva para saber das novidades sobre o VOX FIDEI: https://encr.pw/9gZW1 ►Nos siga em nosso INSTAGRAM: @santazuera.sc ►Quer nos ajudar a manter este apostolado? Doe em nosso PIX: santazuera.sc@gmail.com, ou Doe pelo Tipai QR code na tela, ou Doe pelo super chat ►Acesse a Livraria do Santa Carona, livros com atá 40% off https://livrariasantacarona.com.br/ ► INSCREVA-SE https://www.youtube.com/channel/UCnU02kDpjAQSZUpk_ZvAICg/join ► PEGUE CARONA COM A GENTE! Youtube: https://www.youtube.com/user/santacarona Discord: https://discord.com/invite/kuFyRma Instagram: http://instagram.com/santacarona Twitter: http://twitter.com/santacarona ► IMPORTANTE Nós podemos ler o seu e-mail, então o envie para: santazuera.sc@gmail.com Parcerias: https://bit.ly/sc_parcerias ► CRÉDITOS Roteiro: Hian Gustavo Apresentação: Guilherme Cadoiss Podcasters: Carlos Neiva | Max Pfutz | Hian Gustavo Coordenação: Matheus Bunds Transmissão e finalização: MB StudioRoom
Qual parte mais te marcou???
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
"Encarnação consciente".....Marcar atendimento, cursos e e-books aqui: https://linktr.ee/gisipaz_atendimentos.cursosInstagram: gisipaz_ayurveda
"Voces del Misterio", en "Zona Oculta" Jose Manuel García Bautista habla del fantasma de Doña Encarna, cerrando ciclo, pues lo hace con los testigos y propietarios del local y con la familia de Doña Encarna que nos hablan de ella y del vínculo a este sitio. Voces del Misterio: Hablamos con la familia (viva) de Doña Encarna, el fantasma del barrio del Cerro del Águila.
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
Programa de Verano de “Voces del Misterio” en el que hacemos una visita a una tienda encantada donde sus propietarios dicen que se manifiesta el espíritu de Doña Encarna y donde la familia lo ratifica. Hacemos un recorrido por este caso y realizamos una "investigación" -entre comillas- con un grupo de personas. RECORDAROS QUE ESTE PODCAST NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en http://www.vocesdelmisterio.com/ o través del correo electrónico "vocesdelmisterio@gmail.com". Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormaliaweb.github.io/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o X (https://x.com/paranormaliaweb).
En este programa hablaremos de la obra "El Anillo de Morgoth" de Christopher Tolkien donde se nos habla sobre como J.R.R. Tolkien fue escribiendo "El Silmarillion". Concretamente en esta parte hablaremos sobre la Ainulindalë y Los Anales de Aman. LOCUTOR: Miguel A. Mateos Carreira GUION: Miguel A. Mateos Carreira, Juan Ruiz Rodriguez y Club Aratar de Galicia. MUSICA: GarageBand Bibliografia de citas: 1. Por referencia a esta publicación orixinal en citas. Gonzalez, María Isabel (2023) ." Haiku por Navidad" pag 16. La Senda del Haiku. Rodriguez. Encarna (2024) "Nieve de Primavera" pag 43. La Senda del Haiku.
"Voces del Misterio" VERANO hace una visita a una tienda encantada donde sus propietarios dicen que se manifiesta el espíritu de Doña Encarna y donde la familia lo ratifica. Hacemos un recorrido por este caso y realizamos una "investigación" -entre comillas- con un grupo de personas. En "Voces del Misterio". Voces del Misterio: El caso del fantasma de Doña Encarna e investigación paranormal.
Maximilien Robespierre es una de las figuras más controvertidas de la Revolución Francesa. Encarna mejor que ningún otro las contradicciones de un proceso que reclamaba libertad pero que terminó en el baño de sangre del Terror revolucionario. Nacido en Arrás en el seno de una familia burguesa, su infancia estuvo marcada por la tragedia: primero la muerte de su madre y luego el abandono de su padre le forzaron a asumir responsabilidades familiares desde muy joven, algo que moldeó su carácter convirtiéndole en un hombre extremadamente serio y reservado. Este trauma infantil alimentó su obsesión por el orden y justicia. Influido por el pensamiento de Rousseau, esa misma obsesión la proyectaría en su ideal de la "república de la virtud”. Educado en el prestigioso Colegio Louis-le-Grand de París, destacó como un estudiante brillante, admirador de la virtud cívica romana y de las ideas ilustradas. Tras graduarse en derecho, regresó a Arrás como abogado, donde se ganó muy buena reputación defendiendo causas perdidas y abogando por la razón frente a la superstición. Con la convocatoria de los Estados Generales en 1789 decidió presentarse a las elecciones para representar al tercer estado. Consiguió ser elegido y se trasladó a Versalles ya como diputado por la provincia de Artesia. En la Asamblea Nacional se hizo muy conocido como un defensor intransigente de los principios democráticos, defendía en minoría el sufragio universal, la abolición de la pena de muerte, de la esclavitud, y clamaba por los derechos de las minorías como los protestantes y los judíos. Aunque sus propuestas solían ser rechazadas, su coherencia le valió el apodo de "el incorruptible”. Se hizo también con la presidencia del club de los Jacobinos, donde se convirtió en casi su única voz tras la fuga de Luis XVI en 1791. Esto radicalizó sus posturas. Empezó a ver en la monarquía y en los moderados una amenaza contrarrevolucionaria que había que eliminar de raíz. Con la proclamación de la República en 1792 instigó la creación del Comité de Salvación Pública un año más tarde. Este Comité inauguraría la fase más negra y sangrienta de la revolución, la del Terror, un régimen represivo y violento que Robespierre y los jacobinos creían que era necesario para salvar a la Revolución de sus enemigos. Leyes como la de sospechosos o la del 22 de pradial permitieron detenciones arbitrarias y ejecuciones sistemáticas de todos los adversarios del poder jacobino. Al final se empezaron a guillotinar entre ellos. Su visión de una "República de la Virtud” que lo abarcase todo le llevó a promover el culto al Ser Supremo, un intento de unificar moralmente a Francia, pero su autoritarismo, su paranoia y sus ínfulas de iluminado alejaron incluso a sus aliados más cercanos. Meses después de la ejecución de Danton, el 9 de Termidor (27 de julio de 1794), una coalición de opositores en la Convención le derrocó. Arrestado tras un intento fallido de insurrección, Robespierre fue ejecutado sin juicio al día siguiente. Los termidorianos le convirtieron en el chivo expiatorio de los excesos revolucionarios creando a su alrededor una "leyenda negra" que le presentaba como el único culpable de todo lo que había pasado. Mucho tiempo después el marxismo reivindicó su figura como la de un precursor de sus ideas. Robespierre personifica el dilema del revolucionario que, en pos de una sociedad supuestamente mejor y más justa, recurre a la violencia extrema. Es el símbolo de los peligros del fanatismo ideológico y de la siempre complicada relación entre fines y medios en la lucha por el poder. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:05 Robespierre, el arquitecto del terror 1:20:20 España en Asia 1:29:57 Novela histórica Bibliografía: - "Por la felicidad y por la libertad" de Maximilien Robespierre - https://amzn.to/4f7nEWC - "La caída de Robespierre" de Colin Jones - https://amzn.to/3TWXnR6 - "Robespierre" de Georges Labica - https://amzn.to/4m9jhfI - "Revolucionario" de Daniel Muñoz - https://amzn.to/4fcqGce · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva #FernandoDiazVillanueva #robespierre #revolucionfrancesa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recebemos Lúcia Encarnação e Hugo Silva, co- fundadores da Cocktail Team e Daniel Oliveira, bartender profissional para nos preparaem um Mocktail.
El debate sobre el destino de las pinturas murales del Monasterio de Sijena, actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, ha vuelto a la actualidad tras la entrevista realizada en "La Brújula" de Onda Cero a Encarna Samitier, presidenta de 20 Minutos y experta en el asunto
Encarna G. Cacho (Pta. Comité Empresa Siemens Gamesa Ágreda) - El comité de empresa de Siemens Gamesa logra un preacuerdo en los dos expedientes de regulación de empleo de la planta de Ágreda
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
O governador da Bahia, Jerônimo Rodrigues (PT) falou em levar os apoiadores de Jair Bolsonaro para a "vala". O petista deu a declaração na sexta-feira, 2, ao participar da inauguração de uma escola, em evento que contou com a presença de aliados.Após a repercussão ruim da fala, Jerônimo Rodrigues pediu desculpa e afirmou que sua declaração foi “imprudente e leviana”.Felipe Moura Brasil e Duda Teixeira comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. “Atenção você que é leitor de O Antagonista e Crusoé e ainda não é nosso assinante. Estamos chegando na reta final da promoção de 30% de desconto para novas assinaturas de 2 anos. Clique agora no link e faça como Carmelina Dias e Felipe Coelho, que agora usufruem do acesso integral ao conteúdo de O Antagonista e Crusoé em uma navegação livre de anúncios invasivos. Apoie o jornalismo independente. Assine agora: papo-antagonista (https://bit.ly/promo-2anos-papo) Desconto de 30% aplicado sobre os valores vigentes do Combo anual | Promoção não cumulativa com outras campanhas vigentes.
Arconada habla de Thunderbolts*, Encarna de Maruja Mallo. Máscara y compás y Ayanta de la obra Las amargas lágrimas de Petra von Kant.
Arconada habla de El Contable 2, Encarna de Madrid ¡ Viva La Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria y Ayanta de la obra Chavela Vargas.
Andrés Arconada comenta los estrenos de cine de la semana y Encarna jiménez y Ayanta Barilli la actualidad cultural.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Ml6elluV7vQ&t=3s Después de un infarto isquémico cerebeloso, Encarna Annuka Margarita recordó lo que es VIVIR y dejó de sobrevivir, que era lo que había hecho durante 60 años. Se dedica a experimentar la vida "pegue o bese"; como dice Emilio Carrillo, y no se toma en serio nada que no le haga reír (especial mención a Eduardo Galeano). Nos cuenta parte de su historia de superación, también reflejada en su libro "Me iluminé del tirón". Encarna Annuka Margarita Aunque jubilada que viene de júbilo del mundo profesional, ejerce como terapeuta en terapias integrativas. Escritora en ciernes y apasionada por la pintura, la música y el teatro. CONSIGUE EL LIBRO AQUÍ: https://amzn.to/421cqhI https://encarnaannukamargaritaautora.... / eamautora https://www.facebook.com/profile.php?... Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
La madre de Encarna Vera falleció el 7 de abril de 2020 en la residencia Caser de Murcia a los 88 años. En el certificado de defunción ponía que murió por estar deshidratada: "¿Mi madre murió de hambre, covid, o de sed por estar desatendida?", se pregunta Vera. "Lo que sale en el documental '7291' sobre el drama de las residencias de Madrid en la covid-19 no es exclusivo de esta región", opina Encarna Vera. "En Murcia también hubo protocolos de derivación. Se les negó asistencia en el hospital", considera. Vera siente desesperanza por las consecuencias judiciales de tantos abandonos en residencias: "La Justicia no considera que haya indicios suficientes que motiven una investigación. Los familiares ya pensamos en La Haya porque la justicia española nos ha dado la espalda", lamenta y expone que hubo más suerte para quienes vivían en un domicilio y no en una residencia, como el caso de su suegra, que por entonces también enfermó de covid, pero se salvó en el hospital tras varias semanas. "Si no hay justicia, reparación o consecuencias, cuando vuelva a pasar no habrá cambiado nada", insiste Vera en el especial de Las Mañanas de RNE por los cinco años de la pandemia de coronavirus. Escuchar audio
Hasta el año 1975, cuando una mujer se casaba en España, cualquier decisión importante como trabajar, viajar, abrir una cuenta bancaria, gestionar su patrimonio o heredar, requerían del permiso de su marido. Es lo que se llamaba Licencia marital, que a través de un conjunto de artículos en las leyes de la época, mutiló derechos básicos de las mujeres casadas, consideradas por el sistema como menores de edad y obligadas a depender de la voluntad de su cónyuge. Cuando se cumplen 50 años del final de esta estructura legal, sostén de una sociedad patriarcal, nos detenemos en comprender mejor cómo funcionaba ese sistema que en ocasiones se menciona en alguna historia familiar. Lo hacemos con los testimonios de Encarna, Ofa, Isabel y Elisa, mujeres que vivieron esa época; y con Altamira Gonzalo, abogada, referente por su trayectoria con enfoque de género. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gracias a @RECOLETOSJAZZ por abrirnos las puertas.
Edu García hace un repaso por la trayectoria de Óscar de Marcos, que ha anunciado su marcha del Athletic.
Analizamos la economía de España entre 1939 y 1975: del desastre de la autarquía a los logros del desarrollismo y los planes de estabilización. Analizamos con Gabriel Tortella, uno de los más grandes economistas de nuestro país, la economía de España entre 1939 y 1975: del desastre de la autarquía a los logros del desarrollismo y los planes de estabilización.
Escreveu Fernando Pessoa: "Temos todos que vivemos uma vida que é vivida e outra vida que é pensada", a Sandra Gil, na África do Sul e o João Encarnação, em Itália, concordam com o poeta e um com o outro.
Escreveu Fernando Pessoa: "Temos todos que vivemos uma vida que é vivida e outra vida que é pensada", a Sandra Gil, na África do Sul e o João Encarnação, em Itália, concordam com o poeta e um com o outro.
EBD LIÇÕES BÍBLICAS CPAD 1º TRIM 2025 IEADPE | 3º LIÇÃO: “A ENCARNAÇÃO DO VERBO”.
Relatos de Bombeiros, Médicos, Policiais e outras Encarnações SOCORRISTAS! - 01-12-24 - Halu Gamashi
Arconada recomienda Oh Canada, Nosferatu y Sin instrucciones; Ayanta de la obra Pedro y el lobo y Encarna de Tiempos inciertos. Alemania entreguerras.
Pastor John Pérez, nos comparte: Encarna La Misión -Familia En Misión (PT3) Dios nos puso en familias para crecer en nuestra relación juntos, mientras caminamos juntos, amamos juntos, lloramos juntos, y crecemos juntos. ¡Esto fue el propósito de nuestro gran creador! ¿Pero, habrá un PROPÓSITO aun MAYOR para la familia? Jonathan Edwards dijo “Cada familia debe ser como si fuera una Iglesia pequeña.” Familia En Misión es una serie donde seremos retados a regresar y adoptar las características de Dios para la familia. La familia está bajo ataque como nunca antes en la historia de la humanidad. Pero, ¡DIOS, ES UN DIOS MISIONAL! El desea que nuestras familias también coparticipemos y seamos familias misionales. La ex primera dama de Francia, Yvonne de Gaulle expreso; “La Presidencia es temporal, pero la FAMILIA es permanente.”Ven y descubre el Gran Propósito de la Familia, uniéndote al plan de Dios para ser una Familia En Misión. >> - EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTO¡Vive Hoy! y Escucha Ya!https://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Arconada trae los estrenos; Encarna dos exposiciones sobre María Lejárraga y Carmen de Burgos, y Ayanta la obra La madre que me parió.
Diego Fortea repasa las noticias radiofónicas de un día como hoy. El 5 de septiembre de 1957, en Radio Tarragona de Falange comenzaba el programa 'Viva el disco dedicado'. También, un día como hoy pero de 1960 Muhammad Ali ganó el oro olímpico en los Juegos de Roma, en 1967 el doctor Severo Ochoa fue investido Doctor Honoris Causa en la Universidad de Oviedo, el 5 de septiembre de 1976 se escuchó la primera retransmisión en catalán de un partido de fútbol tras el Franquismo y en 1983 se incorporaba Encarna Sánchez a las madrugadas de la Cadena COPE, entre otras efemérides.
Se cumplen seis meses del incendio de Campanar, en Valencia, que dejó diez muertos y un centenar de familias sin casa. En 24 horas de RNE, hablamos con una de las vecinas afectadas, Encarna Aparicio.Medio año después, Encarna dice encontrarse "agobiada" con "incertidumbre y ansiedad", dado que este lunes tendrán que abandonar las viviendas sociales que les facilitó el Ayuntamiento de València: "Es muy duro tener que dejar esta casa y enfrentarnos otra vez con el 'no saber'". Encarna asegura que todos los afectados están "muy unidos" y se muestran arropados por los colegios de psicólogos: "Hasta ahora he sido fuerte pero ahora voy a necesitar ayuda", explica.Por otro lado, esta vecina se muestra agradecida con el trato que se les ha brindado todo el mundo, tanto conocidos, como desconocidos: "Siempre que llega el día 22 se nos remueve absolutamente todo. Esto va para largo. Seguimos estando, hasta que estemos todos allí [en el edificio]". Aparicio ha contado que se irán a un piso de alquiler mientras que les mantienen la moratoria de su hipoteca. Esta vecina de Campanar se muestra satisfecha con las actuaciones de la Administración, aunque echa en falta un poco de flexibilidad por su parte a la hora de abandonar estas viviendas.En cuanto a la evolución burocrática del proceso, Encarna explica que: "Estamos jugando con aseguradoras muy buenas de todo el país, todo es facilidades por todos lados". Les han asegurado que rehabilitarán el edificio. "Tenemos un equipo de arquitectos preparado para ponerse en marcha en septiembre", añade.Escuchar audio