POPULARITY
Julieta Brodsky, la profesional designada por Gabriel Boric para ser la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, no es artista ni gestora cultural, sino investigadora dedicada a temas como políticas y derechos culturales y condiciones laborales de trabajadores de esta área. Jorge Letelier analizó en Estación Central su trayectoria y el panorama cultural actual, además de recomendar El Marginal y el Festival Santiago OFF!
Por fin se estrenó en Netflix la esperada cuarta temporada del éxito argentino El Marginal, y Jorge Letelier estuvo en su columna para Razones Editoriales para comentar en detalle lo nuevo de esta entrega, completo análisis de los personajes y sus inspiraciones, y adelantos de la quinta.
En Lautaro, una mujer de campo descubre su sexualidad y la libertad con el amor de otra mujer. Jorge Letelier estuvo en Estación Central para recomendar este estreno nacional que trae a Rosa Ramírez en el protagónico cinematográfico que hacía falta. Además, comentó la película ‘Spencer' y en el teatro, ‘Space Invaders'.
Esta semana se estrenará en salas chilenas la más reciente producción de Pablo Larraín, ‘Spencer', que narra un fin de semana de Diana Spencer con la familia real. Jorge Letelier y Freddy Stock conversaron sobre la icónica figura pop y los nombres de primera línea que participaron en la película, como Kristen Stewart, Johnny Greenwood y Steven Knight.
Los premios que alguna vez fueran la antesala de los Óscar se entregaron este domingo sin alfombra roja ni transmisión. Jorge Letelier comentó en Razones Editoriales todas las polémicas que ha enfrentado esta premiación, por qué llegó a este punto y un breve repaso de los ganadores de este año.
Jorge Letelier partió este año recomendando dos estrenos: En Netflix, el debut de Maggie Gyllenhaal como directora con ‘La hija Oscura', una adaptación al cine de una novela que pone la maternidad bajo la lupa. En el Cine Arte Alameda, ‘Be Natural: The untold story of Alice Guy', un documental sobre la primera mujer cineasta de la historia.
Cada año, el natalicio de Andrés Pérez marca el inicio de una nueva versión del festival Santiago a Mil. Jorge Letelier, comentó en Estación Central las innovaciones de esta edición para sopesar las bajas de presupuesto y restricciones de viajes, como directores internacionales dirigiendo elencos chilenos. En las recomendaciones, destacan las versiones belga y chilena de ‘Molly Bloom' y el recorrido de ‘La Pichintún'.
Esta Navidad se estrenó en Netflix ‘Don't look up', una comedia apocalíptica protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence. El periodista y crítico de cine Jorge Letelier comentó en Razones Editoriales sus crudos tintes de realidad y cómo las acciones absurdas se confunden con las actuaciones serias. Además, repasó el ninguneo de Tom Holland a Martin Scorsese y la censura a la obra chilena ‘Invasión'.
Luego de una exitosa temporada en el Teatro Mori de Recoleta, la familia de Egon Wolff canceló los permisos para la puesta en escena de ‘Invasión', adaptación al contexto actual de la clásica obra ‘Los Invasores'. Jorge Letelier conversó en Estación Central sobre los motivos de la familia, en qué consiste la adaptación, la trayectoria del director Ernesto Orellana y el sentido de patrimonio que tiene esta pieza.
Después de ‘Avengers: Endgame' y ‘Avengers: Infinity War', la nueva entrega de Spider-man se convirtió en el tercer mejor estreno en la historia del cine, recaudando 253 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá. Jorge Letelier estuvo en Razones Editoriales para comentar este fenómeno y la consolidación de los multiversos en Marvel.
Jorge Letelier estuvo en Estación Central para conversar del más reciente estreno de Steven Spielberg, el remake de West Side Story, y el regreso de Spiderman a los cines. Además, llegó el momento del año en que se hace un recuento de lo mejor de la pantalla chica: Ted Lasso, Underground Railroad, Succession y Mare of Easttown en el podio.
El Festival Inedit terminó y nos dejó grandes títulos para disfrutar y conocer más sobre la historia de la música. Jorge Letelier, periodista y crítico de cine, estuvo en Razones Editoriales para hablar sobre sus recomendados: Summer of Soul, el registro fílmico del festival de música negra realizado a la par de Woodstock; Zurita y los asistentes, que muestra las sesiones de poesía de Raúl Zurita y la banda González y Los Asistentes; y The Sparks Brothers, la historia del dúo pop dirigida por Edgar Wright.
El fin de año llega con las mejores producciones del cine y el streaming. Por eso, Jorge Letelier estuvo en Razones Editoriales para recomendar películas de dos géneros que están volviendo: el western y el musical. Sobre el primero habló de ‘El poder del perro', lo nuevo de la directora Jane Campion disponible en Netflix, y en musicales conversó sobre la nueva versión de ‘West Side Story', que Steven Spielberg trae a las salas de cine.
Del 7 al 14 de diciembre se realizará la 17° versión del Festival Internacional de Cine y Documental Musical, esta vez en modalidad híbrida y con funciones en Santiago, Valparaíso y Puerto Varas. Jorge Letelier habló en Estación Central de la influencia de Inedit en la realización documental chilena y también recomendó algunos títulos imperdibles, como The Sparks Brothers y Summer Soul.
Además de comentar la emotiva obra de Peter Jackson, ‘Get Back', Jorge Letelier y Freddy Stock recordaron el origen del Día del Cine Chileno, cuando un 29 de noviembre de 1974, los cineastas Carmen Bueno (24 años) y Jorge Müller (27 años) fueron detenidos y desaparecidos por agentes de la DINA. También recomendaron algunas actividades que cines y museos realizarán para conmemorar la fecha.
Del 1 al 7 de diciembre se desarrollará en Santiago y en la plataforma online de Teatro a Mil la versión n° 25 del Festival Internacional de Documentales, con una fuerte competencia nacional este año. Jorge Letelier comentó en Estación Central las temáticas de cada obra y recomendó los internacionales ‘Cow' y ‘The year of everlasting storm'.
Las elecciones de este fin de semana coincidieron con el sexto capítulo de la tercera temporada de Succession, una serie de HBO que sigue a una familia dueña de un imperio de medios audiovisuales. Jorge Letelier comentó en su columna para Razones Editoriales las similitudes de la serie con el proceso chileno: el alza de un candidato presidencial neofascista y el populismo aristocrático.
Este jueves por fin se estrenará en Chile ‘The French Dispatch', la película de Wes Anderson que es una carta de amor a la imagen cinematográfica de París. Jorge Letelier estuvo en Estación Central para repasar la obra y propuesta artística del director a lo largo de los años. Además, comentó el estreno de ‘Invasión' en el teatro Mori de Recoleta y la polémica por el financiamiento del festival Puerto de Ideas.
A raíz de la decisión de quitar la subvención a Santiago a Mil del Concejo Municipal de Las Condes, Jorge Letelier llegó a su columna de cine de Razones Editoriales para reflexionar sobre las señales que está dando la ultraderecha desde esa comuna hacia las artes, la definición de qué es cultura y su relación con los públicos.
A raíz de “lo peligroso de algunos programas presidenciales”, Jorge Letelier llevó a su columna de series y películas para Razones editoriales algunas ficciones en torno a la temática nazi disponibles en plataformas de streaming. Se trata de ‘Los derrotados', reciente serie alemana disponible en Netflix, y ‘Jaguar', una serie española sobre venganza disponible en la misma plataforma.
Esta semana se estrena en Matucana 100 ‘El cielo está rojo', un documental sobre el incendio en la cárcel de San Miguel ocurrido en 2010 que dejó 81 reos muertos. Sumado al éxito de la ficción de Claudia Huaiquimilla, ‘Mis hermanos sueñan despiertos', Jorge Letelier comentó en Estación Central la temática carcelaria en el cine chileno, recorriendo títulos como ‘El chacal de Nahueltoro', ‘Pacto de fuga' y ‘El príncipe', entre otros.
Este lunes se realizó el debate presidencial organizado por la Universidad de Chile, en el que por fin pudimos conocer las propuestas en el ámbito cultural de los candidatos. Jorge Letelier, periodista y crítico de cine, comentó en detalle los programas culturales, profundizando en el financiamiento y pilares importantes, como el estatuto especial para la artesanía propuesto por Gabriel Boric.
a 206 expertos de 43 países sus apreciaciones sobre las mejores series producidas y estrenadas desde el 2000 hasta hoy. Jorge Letelier estuvo en Estación Central para recomendar algunos de los títulos y comentar cómo la crítica y la audiencia coinciden en los primeros lugares.
Jorge Letelier llegó a su columna de Razones Editoriales para hablar de la noticia más polémica del fin de semana en el mundo del espectáculo: la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins en el set de la película ‘Rust'. El periodista comentó la renuncia de parte del equipo antes del mortal accidente, las negligencias de la producción y otras trágicas muertes en el mundo del cine.
El periodista y crítico de cine, Jorge Letelier, comentó los estrenos de este último trimestre del año sobre grandes bandas de Rock: la original forma de usar el escaso material de archivo de “The Velvet Underground” en AppleTV+, la íntima conversación del productor Rick Rubin con el cantante de Liverpool en “McCartney 3,2,1” disponible en Star+, y el anuncio del esperado documental de The Beatles “Get Back”, a cargo del director Peter Jackson para Disney+.
Esta semana, Netflix reconoció que ‘El juego del Calamar' es su producción original más vista de la historia, alcanzando 111 millones de reproducciones durante su primer mes en la plataforma. Jorge Letelier, periodista y crítico de cine, estuvo en Estación Central para explicar el origen de este fenómeno, la brutalidad de su trama y qué la diferencia de otras producciones similares como ‘Los juegos del hambre'.
Este fin de semana se estrenó en Netflix la serie documental ‘Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile', un relato cronológico desde la llegada de Paul Schäfer a Chile hasta el escape de un par de jóvenes que delataron los horrores vividos en la colonia. Jorge Letelier comentó en su columna el proceso para rescatar el material de archivo, el desarrollo de la producción y la aparición de personajes como el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.
En su columna de cine, teatro y series para Estación Central, Jorge Letelier hizo un repaso por la campaña del No a 33 años del plebiscito que marcó el fin de la dictadura de Pinochet. Además, comentó el estreno de ‘Colonia Dignidad' en Netflix y ‘Seinfeld' en la misma plataforma.
Para reflexionar luego de los lamentables ataques xenófobos en Iquique, Jorge Letelier recomendó películas, documentales y series que abordan las vivencias de personas que tienen que abandonar sus orígenes y cómo son recibidos en nuevas tierras: el documental italiano ‘Fuego en el mar', la película de ciencia ficción ‘Distrito 9', ‘Marea Humana', documental de Ai Weiwei, y la miniserie ‘Misa de medianoche'.
Hasta este miércoles se extenderán los festejos con entradas rebajadas a $1.500. Sin embargo, Jorge Letelier comentó en su columna para Razones Editoriales que no hay salas independientes dentro de la celebración y tampoco películas chilenas para ver. En los recomendados, revisó junto a Freddy Stock la cartelera del Cine Normandie y el Centro Arte Alameda: Cry Macho, Blanco en Blanco y La Cordillera de los Sueños.
La industria del streaming se consolidó este año como la gran ganadora de los premios Emmy, siendo Netflix la empresa que se llevó 44 galardones con ‘The Crown' y ‘The Queen's Gambit' a la cabeza. Jorge Letelier y Freddy Stock comentaron la calidad de las obras premiadas, y también recomendaron ‘Ted Lasso' y ‘Mare of Easttown'.
Jorge Letelier profundizó en Estación Central su comentario sobre los grandes ganadores de la última entrega de los Emmy: la cuarta temporada de ‘The Crown', drama de Netflix cuya cuarta temporada presentó a los personajes de la princesa Diana y Margaret Thatcher; y ‘Ted Lasso', producción de Apple TV sobre un entrenador de fútbol americano que llega a dirigir un equipo de fútbol en la Premier League. En las novedades de teatro, recomendó ‘Cómo convertirse en piedra' que se estrena este fin de semana en Matucana 100.
Este fin de semana La Red emitió por primea vez en televisión abierta ‘La Batalla de Chile', documental en tres partes del aclamado director Patricio Guzmán, que retrata el gobierno de la Unidad Popular desde el punto de vista del pueblo. Jorge Letelier contó en su columna cómo se realizó esta obra, las repercusiones internacionales del documental y las que dejó luego de su histórico estreno.
Luego del exitoso estreno televisivo del documental de Patricio Guzmán, Jorge Letelier estuvo en Estación Central para recomendar otras producciones nacionales que están disponibles en streaming, principalmente en OndaMedia: ‘El diario de Agustín' de Ignacio Agüero, ‘Estadio Nacional' de Carmen Luz Parot, entre otros.
Además de recordar las películas y amores de Jean-Paul Belmondo, Jorge Letelier comentó ‘El Reino', serie argentina recién estrenada en Netflix y otros grandes títulos trasandinos que están en plataformas de streaming para preguntarse, ¿por qué hacen tan buena ficción los argentinos?
Este lunes falleció a los 88 años el reconocido actor galo Jean-Paul Belmondo. Jorge Letelier estuvo en su sección de Razones Editoriales para repasar la carrera del “actor francés más feo del mundo”, su inquebrantable amistad con Alain Delon y su legado como ícono de la Nouvelle Vague.
El periodista y crítico de cine, Jorge Letelier, reflexionó en su columna para Razones Editoriales sobre la “cultura de la cancelación” a raíz de la serie de Netflix ‘La Directora' y el estreno de lo último de Roman Polanski, ‘Yo acuso'. Comentó junto a Freddy Stock el caso de antisemitismo histórico en el que se basa la película y las reacciones del mundo del cine a ella, tras las acusaciones de abuso sexual contra el director ocurridos en los 70.
En su columna de cine, series y teatro para Estación Central, Jorge Letelier nos trae el regreso de la dupla del director Javier Casanga y la dramaturga Carla Zúñiga con ‘La violación de una actriz de teatro', que se presenta de forma presencial en Matucana 100. Además, recomendó ‘Bambalinas de sangre', disponible en Teatro Nescafé Online, el estreno de la quinta temporada de ‘La Casa de Papel' en Netflix y la nueva versión de ‘Cenicienta' en Prime Video.
Jorge Letelier estuvo en Estación Central para recomendar “Nueve perfectos desconocidos”, la nueva serie de Prime Video que trata en tono ‘dramedy' la industria de la espiritualidad lucrativa. Con Nicole Kidman como ‘Masha', la líder de un retiro espiritual de primer nivel, presenta un gran elenco interpretando volátiles personajes viviendo situaciones al límite.
Jorge Letelier, periodista y crítico de cine, hizo en su columna para Razones Editoriales un minucioso repaso por las últimas polémicas del Ministerio de las Culturas, como las millonarias asignaciones a la élite cultural. Además, comentó ‘Nueve perfectos desconocidos', la nueva serie original de Prime Video.
Jorge Letelier comentó en su columna para Razones Editoriales ‘Druk' (Otra Ronda), una provocadora película danesa que llegó esta semana a Netflix y plantea un interesante tratamiento del consumo de alcohol a través de cuatro profesores en la crisis de la mediana edad. Dirigida por Thomas Vinterberg y protagonizada por Madds Mikkelsen.
Hasta el 28 de agosto se realizarán en el Teatro Nacional Chileno “Paren la música”, el último proyecto teatral de Alejandro Sieveking y Bélgica Castro que Jorge Letelier recomendó en su columna para Estación Central. “Se cierra un círculo entre un homenaje, una amistad y un diálogo de la historia del teatro”, comentó el periodista sobre la última producción de la trilogía de Sieveking.
‘Val' es el documental estrenado este fin de semana en Prime Video que el periodista y crítico de cine, Jorge Letelier, recomendó en su sección para Razones Editoriales. Comentó junto a Freddy Stock las grandes historias de rodaje que el icónico actor narra junto a su hijo, sus principales papeles, por qué se hace llamar el “ser humano más perturbado de Hollywood” y el cáncer de garganta que lo dejó prácticamente sin voz.
Este lunes, el exalcalde de Santiago, Jorge Alessandri, fue designado por el Ministerio de las Culturas como presidente del Centro Cultural Gabriela Mistral. Jorge Letelier comentó en Estación Central los antecedentes de la noticia y reacciones del mundo cultural, calificando el nombramiento como una “provocación” en medio de la crisis laboral por pandemia.
La nueva adaptación cinematográfica del universo creado por Frank Herbert ya tiene fecha de estreno: el 17 de septiembre llega a los cines ‘Dune', dirigida por Denis Villeneuve. Jorge Letelier llegó a su columna en Razones Editoriales para conversar sobre esta entrega y los intentos anteriores de llevarla al cine, como la versión de 1984 de David Lynch y la odisea de Alejandro Jodorowsky con “la película que nunca se hizo más famosa de la historia”.
Continuando la conversación sobre la trilogía de ‘La calle del terror', Jorge Letelier llegó a su columna de Estación Central para comentar los mejores títulos ochenteros de este género, pasando por películas familiares como ‘Gremlins' o ‘Chucky', para seguir con obras como ‘Evil Dead', ‘Poltergeist' y ‘El Ente'.
El periodista y crítico de cine, Jorge Letelier, comentó en su columna la trilogía de películas recién estrenada de Netflix, que utiliza todos los clichés del cine de terror para homenajear al género “slasher”. También recordó títulos como “Siniestro”, “Los otros” y “La Bruja”.
Con el avance en las fases del plan Paso a Paso, grandes cadenas y cines independientes ya están abriendo sus salas, manteniendo todas las medidas sanitarias. Jorge Letelier estuvo en Estación Central comentando los estrenos del renovado Cine Arte Alameda, Cine Normandie y el teatro que trae Matucana 100.
Con la llegada de HBO Max, Jorge Letelier realizó en Estación Central un análisis sobre el mercado de plataformas de streaming, el difícil momento de Hulu, y los servicios disponibles en Chile que no son tan conocidos pero cuentan con interesantes catálogos, como Qubit.tv, Starzplay y Acorn TV.
“Before Black Sabbath: there was Jazz Sabbath” (2020) es el cortometraje que Jorge Letelier revisó en su columna para Razones Editoriales, un falso documental o “mockumentary” que cuenta con la participación de Adam Wakeman, Mike Bordin, Mikkey Dee, el actor Robert Powell y más figuras. Además, junto a Freddy Stock comentaron otros títulos de este género, como Paul McCartney Really Is Dead y This Is Spinal Tap.