POPULARITY
Estimados hermanos en Cristo: En Apocalipsis 1: 20 se revela el misterio de los siete candeleros de oro que Juan había visto asociados al Señor. Ellos representan a las siete iglesias a las cuales se les envían solemnes mensajes. ¡Qué interesante! El Señor usa la figura de un candelero de oro para representar a estas iglesias locales. El oro nos habla de origen divino y pureza; el candelero, en su totalidad, nos habla de iluminación. Por su parte, la fuente de luz es alimentada por aceite, símbolo del Espíritu Santo. De lo anterior, podemos deducir que cada iglesia local auténtica se encuentra delante del Señor, quien la vigila y exhorta; es mantenida por una relación viva con el Santo Espíritu; es luz para su entorno; debe guiar y ser ejemplo de lo que Dios quiere para su pueblo redimido; es fuente de adoración, alabanza, servicio, culto y crecimiento del cristiano. Recordemos que Cristo es su cabeza, razón por la cual debe mantenerse en pureza y santidad. ¡Qué gran privilegio es ser parte de la iglesia local en la cual nuestro Señor nos situó! Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
En esta cuadragésima tercera conmemoración del nacimiento de la Iglesia Bíblica Las Condes, pidamos al Señor que nos purifique y nos mantenga en el lugar que nos ha asignado como un testimonio santo de su reino. Pidamos que nos otorgue sabiduría para continuar desarrollando nuestro ministerio en medio de una sociedad impregnada de egolatría, secularismo y rebeldía contra Dios. Pidamos que cada día incremente, más y más, en cada uno de nosotros, el amor y pasión por las Sagradas Escrituras, la oración, y la misión asignada a la Iglesia. Pidamos que, cada día, ilumine en nuestras mentes y corazones el rumbo certero para cada nueva jornada. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Entendemos que la Biblia es absoluta en su autoridad, pues ella es la Palabra de Dios y, como tal, nada puede sobrepasarla; todo su contenido es inspirado, verdadero y está escrito conforme a la voluntad de Dios. Cuando decimos que es completa en su revelación decimos que en ella encontramos todo lo que el hombre necesita saber de Dios en la presente dispensación. Finalmente, cuando decimos que es final en su contenido declaramos que nada puede ser agregado, restado o cambiado en ella. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Esta semana, dedicamos una nueva sesión de Rebelión Sónica, a la banda nacional de rock progresivo instrumental Ábrete Gandul, con material de dos de sus discos: el nuevo y quinto álbum “Suciedad Contemporánea” y su tercer trabajo de 2011, “Enjambre Sísmico”. El cuarteto hará la presentación en vivo oficial del disco, este sábado 23 de agosto en la Sala SCD Egaña. De acuerdo al comunicado enviado por el grupo, “Ábrete Gandul es una banda chilena formada en 1999, nacida desde el impulso por la exploración sonora, la fusión estilística y la apertura de los sentidos”. El texto agrega que “con una trayectoria marcada por la experimentación y el cruce entre el rock, el jazz y el folclore, han desarrollado un lenguaje musical único a través de sus cuatro discos: “¿Bichos = Dichos?” (2000), “Cuentos para Dormir” (2005), “Enjambre Sísmico” (2011) y “Referencias Circulares” (2018)”. Además, recuerda que “a lo largo de su historia, han compartido escenario con referentes de la escena progresiva chilena y participado en festivales emblemáticos tanto en Chile como en el extranjero, incluyendo una reciente gira por México en 2024”. El comunicado remata diciendo que este 2025, “Ábrete Gandul celebra su madurez creativa con el lanzamiento de su quinto disco “Suciedad Contemporánea”, un trabajo que reafirma su compromiso con la música como vehículo de crítica, reflexión y apertura constante”. Ábrete Gandul está integrada actualmente por Antonio Arceu en batería, Jaime Acuña en teclados, Rodrigo Maccioni en guitarra eléctrica y flauta traversa y Cristián Larrondo en Stick y bajo eléctrico. Además, el disco cuenta como músico invitado a Alfonso Vergara en clarinete. Fue grabado en enero de 2025 por el ingeniero en sonido Francisco Aguilera en Estudios Paraíso, Las Condes, Santiago de Chile, mientras que fue mezclado en febrero y marzo de 2025 con Aguilera en los mismos estudios y masterizado en abril de 2025 por Udi Koomran. Como es tradición, Rebelión Sónica se transmite por radio Rockaxis los jueves a las 10 y 22 horas, con la conducción de Héctor Aravena. A continuación, puedes ver el afiche del show de lanzamiento y las portadas de los dos álbumes que sonarán en el capítulo 24 de la temporada 2025 del programa.
Nos denominamos: Iglesia Bíblica, pero ¿qué significa ser una iglesia bíblica? Significa que entendemos y declaramos enfáticamente que el fundamento de todo lo que Dios quiere decirnos hoy, respecto a nuestra vida espiritual y secular, lo encontramos en las Sagradas Escrituras. Ellas constituyen nuestra declaración de principios en su forma completa. Creemos que nada hay sobre ella, pues su contenido constituye la voluntad de Dios para el hombre. Creemos que el mensaje de la Biblia es atemporal y aplicable a toda la raza humana. Su permanencia trasciende incluso a la creación actual. Creemos, como lo dice nuestra declaración de fe, que la Biblia es «absoluta en su autoridad, completa en su revelación y final en su contenido». Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Muy apreciados hermanos en la fe: Cuán tranquilizadoras y estimulantes resuenan las palabras del Señor Jesús: «La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.» (Juan 14: 27). No falta quien nos ha contado que tal o cual persona ha alcanzado una gran paz por medio de la «meditación», por medio de tranquilizantes, por medio de la autoayuda, por medio de algún «guía espiritual» (gurú) u otra práctica no contemplada en las enseñanzas bíblicas y, más aún, muchas veces, antibíblica. Ahora bien, lo que notamos, en muchos casos, es que se está confundiendo la auténtica paz con la evasión de los problemas, la auténtica paz con el bloqueo de la angustia, la auténtica paz con la insensibilización propia de la morfina, la auténtica paz con la desvalorización de los problemas o la negación de la situación inquietante. Cristo no nos hace evadir, no nos bloquea, no nos insensibiliza, no desvaloriza ni niega los problemas o angustias. Con Cristo enfrentamos los problemas, los medimos en su exacto peso y, luego de la divina mano y con su poder, los enfrentamos y seguimos adelante encontrando una paz que nada ni nadie puede dar salvo el Señor. Cristo se encuentra ofreciendo Su paz, «mi paz» como Él la identifica, a todo aquel que esté dispuesto a rendirle su vida y, con ello, sus ansiedades, turbaciones y miedos. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Amados hermanos: «Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.» — Jeremías 33: 3 Una mañana, el padre de familia no apareció a compartir el desayuno familiar. Preocupados por esta situación anómala, el hijo mayor dijo: «papá debe estar enfermo, no hay otra explicación». La hija de 15 años, dijo: «seguramente no se ha levantado porque lleva tres días trabajando hasta la madrugada y el cuerpo le está pasando la cuenta». El hijo menor opinó: «yo pienso que papá no quiso participar del desayuno con nosotros porque ayer recibió el informe del colegio con mis notas y debe estar muy molesto por mi bajo rendimiento». Finalmente, la mamá dijo: «en lo que a mí respecta, voy a ir a preguntarle que le ocurre» Dicho y hecho, fue y al poco volvió tranquila con la única respuesta que tenía valor. De los cuatro ahí presentes solo uno tenía la verdad, el que fue a preguntar a la fuente misma. Yo les invito a hacer lo mismo, dejar de escuchar a la opinión pública, dejar la tradición de lado, dejar de leer y escuchar a los «opinólogos» y acudir a la única fuente que nos puede dar una respuesta verdadera: la Biblia. El Señor quiere respondernos y enseñarnos muchas cosas, pero debemos dirigirnos a él con sencillez y humildad. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Queridos hermanos: El apóstol Pedro hace referencia a la gracia de Dios como: «la multiforme gracia de Dios.» (1ª Pedro 4: 10b). El término «multiforme» es la traducción de la palabra griega «poikilos», cuyo principal significado es: multicolor o de muchos colores; indicando en este caso que la gracia del Señor es múltiple y variada, que la vemos demostrada y aplicada de muchas maneras en nuestra vida. Seamos agradecidos por esa gracia manifestada por puro amor y de múltiples maneras en nuestro diario vivir. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
En este episodio de Vida Digital converso con Claudio Serrano, gerente de plataformas en SONDA, sobre cómo la nube, la inteligencia artificial y los centros de datos están impulsando una Internet más inclusiva, resiliente y sostenible. Claudio explica que SONDA combina 50 años de experiencia con una visión social: proyectos como la Infovía Digital en Brasil han conectado a 2.7 millones de personas en zonas históricamente aisladas, demostrando que la tecnología puede cerrar brechas y mejorar servicios públicos .Hablamos del Data Center Küdaw en Chile, operado con 100 % de energías renovables, y de la meta de extender ese modelo a otros países para reducir huella de carbono y alcanzar la neutralidad en Panamá . Claudio detalla la adopción de arquitecturas híbridas, la pertenencia de SONDA a FIRST y alianzas con IBM y Microsoft para garantizar ciberseguridad y continuidad operativa ante incidentes o desastres .La conversación profundiza en el uso de IA distribuida: desde videovigilancia predictiva que ha reducido delitos hasta 60 % en ciudades como Montevideo y Las Condes, hasta proyectos de smart campus, salud y logística que ponen el poder de la analítica avanzada al alcance de startups y empresas locales . Finalmente, discutimos la repatriación de cargas, la importancia de políticas regionales unificadas y el reto de mantener flexibilidad para mover datos entre nubes públicas, privadas y on‑premise sin interrumpir servicios.
Estimados hermanos en Cristo: El apóstol Pablo le escribió a la iglesia de Corinto: «Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;» (2ª Corintios 5:18). ¡Qué gran privilegio nos ha sido otorgado! El ministerio dado, «el ministerio de la reconciliación» que no es otro sino la predicación del Evangelio de salvación es, por lo dicho por el apóstol Pablo, responsabilidad de todos nosotros. En realidad, todo cristiano ha sido llamado por Dios para desarrollar una serie de tareas que tienen en común el desempeño de este ministerio. Estas obras por realizar, más que anexos o cargas, constituyen para el creyente sus prioridades y también sus grandes privilegios. ¿Estamos realizando nuestras tareas con diligencia y gratitud por el privilegio que implican? Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Muy apreciados hermanos en la fe: ¿Cuáles son tus dones? Recordemos que un don otorgado por el Espíritu Santo es una herramienta entregada para ser usada en la construcción de Su Iglesia. Se trata de un instrumento o, visto de otro modo, de un tesoro dado para enriquecer a muchos. Demos gracias al Señor por habernos dado uno o varios dones y nunca dejemos que se queden en el cofre de los tesoros, pues ellos constituyen joyas para ser usadas constantemente, no guardadas y menos cuando se siente su ausencia en el quehacer de una iglesia local. Al respecto, el apóstol Pablo exhortaba a la iglesia de Roma: «En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;» (Romanos 12: 11). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Amados hermanos: En esta tercera incursión en el tema que trata sobre la Agenda 2030 y su entorno, solo quiero destacar algunos puntos de importancia que antes ya hemos visto con más detalle: La Agenda 2030, acordada por «La Asamblea General de la ONU» en el año 2015, fue asumida por 193 estados miembros. Esta se define como: una «agenda global y de desarrollo universal y holística»; también, como: «un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.». Se dice de ella que es «una agenda universal, aplicable a todos los países y a todas las personas.» Es una hoja de ruta que, en su momento, se asoció al poderosísimo Foro Económico Mundial. Las naciones deben ajustar sus legislaciones y programas de gobierno conforme a su contenido. Necesariamente, aunque en forma solapada, la implementación de este sistema y de lo que viene después, apunta a profundos cambios que afectarán a los cristianos de todo el mundo, erradicando la predicación del Evangelio. Lo anterior es lo que ha hecho que, tanto gobiernos de derecha como de izquierda, apunten hacia objetivos en común. Mucho de lo que se ha legislado y trabajado en nuestro país, en los últimos años, es en obediencia a la Agenda 2030. Esta Agenda constituye una especie de brújula que apunta hacia donde caminan las naciones y que coincide con los últimos hechos escatológicos que revelan un dominio global por parte de un sistema anticristiano y holístico que ofrece prosperidad, paz universal y justicia, pero… eliminando a Dios de su agenda. Concluyo esta brevísima síntesis confiando en que los que tienen ojos para ver, puedan entendedor en qué momento de la historia estamos. «Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.» — Santiago 5: 7-8 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Queridos hermanos en la fe: Siguiendo con el tema iniciado en el boletín anterior acerca de la Agenda 2030, notamos que lo primero que vemos referente a ella es su cara visible o carta de presentación, que no es otra sino los difundidos 17 objetivos de desarrollo sostenible. Menos conocidas son las 169 metas y los más de 230 indicadores. Mucho menos conocida aún es la relación de la ONU con el Foro Económico Mundial, así como la filosofía y principios que impregnan a esta Agenda, a sus fundadores, así como a los participantes del FEM (o Foro de Davos). Haciendo un poco de historia, el 25 de septiembre de 2015, se escribía: «La Asamblea General de la ONU adoptó hoy la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.» Más adelante se agrega: «La nueva estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Al adoptarla, los Estados se comprometieron a movilizar los medios necesarios para su implementación, mediante alianzas centradas especialmente en las necesidades de los más pobres y vulnerables». ¿Qué sucede con nuestra nación? Pues, «por medio del Decreto n.° 49 del Ministerio de Relaciones Exteriores, se crea en Chile el “Consejo Nacional para la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”. Este consejo se encuentra integrado por: el ministerio de Relaciones Exteriores, el cual lo preside; el Ministerio de Economía Fomento y Turismo; Ministerio de Desarrollo Social; y Ministerio de Medio Ambiente. El artículo 1 del Decreto n.° 49, nos plantea que el objetivo del Consejo es: “asesorar al Presidente/a de la República y servir de instancia de coordinación para la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en adelante ‘ODS', y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.”». El apóstol Pablo advierte: «Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.» (2ª Tesalonicenses 2: 7). Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Estimados hermanos en Cristo Jesús: Pablo nos advierte: «Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios.» — 1ª Tesalonicenses 5: 6 ¿Hemos considerado en forma seria lo que se avecina? ¿Nos hemos dado cuenta de que estamos a las puertas de la ejecución final del plan que se encuentra en la Agenda 2030, desarrollada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015 y apoyada por el Foro Económico Mundial (FEM)? Aun cuando hemos hablado bastante sobre este tema, resulta tan inverosímil, tan difícil de creerlo, que nos encontramos como aletargados y resignados ante el tsunami que promete borrar todo lo conocido cambiándolo por una nueva sociedad gobernada por una élite anticristiana. Durante algunos domingos, esta breve carta pastoral apuntará a refrescar algunos puntos basados en lo que está bien establecido en documentos oficiales del FEM, ONU y de multitud de gobiernos. Para los hermanos que han oído poco de este tema, les digo que no se trata de especulación ni paranoia conspiracionista, simplemente son hechos públicos muy comprobables. Les recuerdo que el FEM y la ONU buscan poner en marcha un programa que involucra a un mundo globalizado y gobernado por «una coalición de corporaciones multinacionales, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil seleccionadas, en lugar de las estructuras democráticas». Para ello, ha puesto en marcha programas innovadores como el llamado «Gran Reseteo» (Great Reset) y el «Rediseño Global». ¿Qué es este gran reseteo (o reinicio)? Pues, es el plan de reiniciar la economía mundial a partir de nuevos paradigmas. Es una estrategia que trata «de una acción global que pretende implementar una economía única en el mundo, con la creación de una única moneda virtual, con lo que un solo banco mundial será quien controle la economía global». Es tiempo para avivar las palabras del apóstol: «Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo.» — 1ª Tesalonicenses 5: 8 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
En este programa especial, los Dres. Diego Ballén y Mauricio Lema, oncólogos clínicos colombianos, entrevistarán al Dr. Jorge Gallardo, oncólogo médico de la clínica Las Condes, Santiago de Chile, miembro de grupo de trabajo, SLAGO y presentarán lo más destacado en tumores gastrointestinales, presentado durante la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada en Chicago, con base en la información disponible al momento de esta grabación.Los trabajos comentados son:CheckMate-577 (abstract #4000): estudio fase III, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, que evaluó nivolumab adyuvante en pacientes con cáncer de esófago o de la unión gastroesofágica resecado (R0) con enfermedad patológica residual después de quimiorradioterapia neoadyuvante. El objetivo primario fue la supervivencia libre de eventos (SLE). El objetivo secundario fue la supervivencia global (SG).MATTERHORN (abstract #LBA5): estudio fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que evalúa la eficacia y seguridad de durvalumab, en combinación con quimioterapia FLOT (5-fluorouracilo, leucovorina, oxaliplatino y docetaxel) en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica resecable en estadio II o superior. El objetivo primario fue la SLE. Los objetivos secundarios fueron la SG y la tasa de respuesta patológica completa.DESTINY-Gastric04 (abstract #LBA4002): estudio fase III, multicéntrico, aleatorizado, abierto, que evalúa trastuzumab deruxtecan en pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica metastásico o irresecable con HER2 positivo que han progresado durante o después de un régimen con trastuzumab. El objetivo primario fue la SG. Los objetivos secundarios, incluyen la supervivencia libre de progresión (SLP), la tasa de respuesta objetiva confirmada (TRO), la tasa de control de la enfermedad y la seguridad.ATOMIC (Abstract #LBA1): estudio fase III, aleatorizado y multicéntrico, que evalúa el uso de quimioterapia adyuvante con 5-fluorouracilo, leucovorina más oxaliplatino (FOLFOX) con o sin atezolizumab en pacientes con cáncer de colon en estadio III con inestabilidad de microsatélites (MSI-H, por sus siglas en inglés) o deficiencia en la reparación de errores de apareamiento de bases (dMMR, por sus siglas en inglés)). El objetivo primario fue la SLE. Los objetivos secundarios incluyeron la SG y el perfil de seguridad.BREAKWATER (abstract #LBA3500): estudio fase III, abierto, global y aleatorizado, que evalúa en primera línea el tratamiento con encorafenib más cetuximab, con o sin quimioterapia, frente al tratamiento estándar (quimioterapia con o sin bevacizumab) en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con mutación BRAF V600E no tratados previamente. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en proporción 1:1:1 a recibir encorafenib más cetuximab, encorafenib más cetuximab y mFOLFOX6, o el tratamiento estándar. Los objetivos primarios fueron la tasa de respuesta objetiva confirmada y la SLP evaluadas por revisión central ciega, y como objetivo secundario se evaluó la SG.CHALLENGE (abstract #LBA3510): estudio fase III, aleatorizado que se diseñó para probar la hipótesis de que es posible lograr un aumento significativo de la actividad física recreativa después de la terapia adyuvante y que mejorará la SLE en el cáncer de colon en etapa 3 o en etapa 2 de alto riesgo. El objetivo primario fue la SLE comparada mediante una prueba de log-rank estratificada realizada sobre una base de intención de tratar. Los objetivos secundarios fueron la SG y los resultados informados por el paciente. ASCO® es una marca registrada de la American Society of Clinical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.
Muy apreciados hermanos en la fe: Asumir el auténtico rol de padre en el día de hoy es una tarea muy compleja, apta solo para personas de valor y con gran capacidad de sacrificio, pues es muy difícil ser padre en una sociedad que desafía agresivamente a la familia mediante sus prácticas, filosofías y leyes que le quitan cada día más autoridad a quienes la tienen por decreto divino. Pero, aunque en ocasiones resulte muy demandante asumir los roles asignados por Dios, los cuales se encuentran claramente establecidos en Su Palabra para cada uno de los integrantes de la familia, no tenemos excusa para evadirlos. Pidamos al Señor sabiduría, pero también voluntad, poder y valor para aplicar sus enseñanzas, a cualquier costo. «En el temor de Jehová está la fuerte confianza; Y esperanza tendrán sus hijos.» — Proverbios 14: 26 Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Amados hermanos: Consideremos: ¿cómo están nuestras cuentas con el Señor, estamos al día o al debe? El rey David, consciente y arrepentido de sus pecados, clamó al Señor diciendo: «Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve.» (Salmos 51: 7). Cuán importante es no solo confesar nuestros pecados en arrepentimiento a Dios, sino que también evitar el acumular deudas con él, mostrando, en forma continua, un corazón humilde y contrito ante Dios y, más aún, cuando hay conciencia de pecado. Cuán fácil dejamos de considerar que estamos ofendiendo a Dios cuando: usamos mal nuestros pensamientos, hablamos lo indebido, hacemos lo incorrecto, no hacemos lo correcto, no damos la gloria que el Señor debe recibir, no somos agradecidos, no nos comportamos como los siervos que debemos ser, no damos el testimonio de vida que se espera de nosotros, etcétera. Si te sientes identificado con alguna o varias de estas faltas, no esperes ni un minuto más, pues ya llegó el momento de arreglar cuentas y cada instante que pasa se agrava la falta. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Queridos hermanos: Mientras el rey David atravesaba por uno de los momentos más difíciles de su vida, expresa: «Yo me acosté y dormí, y desperté, porque Jehová me sustentaba.» (Salmos 3: 5). ¡Qué sería de nosotros si el Señor no nos sustentara! Dormimos, despertamos y realizamos nuestras tareas diarias, porque Él nos sostiene otorgándonos vida, amparándonos y poniendo en nosotros, paz y confianza, más allá de nuestra comprensión. Demos gracias al Señor por sustentar y cuidar nuestro cuerpo, alma y espíritu, constantemente. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Algunos conceptos importantes de aclarar ¿Qué es un misionero? En un sentido muy amplio, podemos decir que todo cristiano es un misionero, pues todos estamos llamados a ser instrumentos para la exaltación de la Gloria de Dios, llevar el Evangelio a nuestro prójimo, orar, desarrollarnos como cristianos y otras tareas que pueden ser más específicas. En un sentido más restringido, llamamos misionero a la persona con un llamado especial y comisionada por una iglesia local para cumplir las tareas de predicar el evangelio y fundar iglesias en un determinado lugar, que puede estar en el mismo país o fuera de él. ¿En qué consiste el programa de misiones de nuestra Iglesia? Conscientes de que la labor misionera debe ser apoyada por las iglesias locales, nuestra iglesia cuenta con un programa para este fin, el cual se basa en el «Compromiso Promisiones». El apoyo es entregado, tanto a misioneros como a misiones desarrolladas por grupos cristianos, como es el caso de la radio BBN o la fundación «Nacerán». También se han incluido a pastores e iglesias que requieren de un apoyo especial. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
«Manantial de vida es la boca del justo» — Proverbios 10: 11a Muchos hombres y mujeres cuyas bocas fueron manantiales de vida han pasado vivificando, con el mensaje de salvación, por nuestra tierra, gracias a los cuales nuestros antepasados y, quizás nosotros mismos, conocimos las Buenas Nuevas que hablan de salvación y salud para el alma. Seamos agradecidos al Señor por esas personas que trajeron luz, vida y prosperidad a nuestra patria. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
¡Un feliz día a todas las madres! Las tareas asociadas al rol materno, rol que Dios ha establecido para toda mujer desde el momento en que concibe un nuevo ser en lo secreto de su vientre, no caducan ni cambian, encontrándose hoy, tan vigentes como cuando Dios las estableció. Intercedamos por las madres jóvenes con tal que se mantengan firmes en su rol, como la Biblia lo establece, sin ceder a las presiones sociales que hoy intentan desvirtuar su divina tarea. Oremos por las madres mayores para que sean honradas por sus hijos y por todos aquellos que las rodean, reconociendo su tarea pasada que, de alguna manera, no concluye nunca. «(…) gócese la que te dio a luz.» — Proverbio 23: 25b Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Estimados hermanos en la fe: El poeta inspirado por Dios dice: «Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia.» (Salmos 103: 8). ¡Qué gran verdad expresa! Consideremos que es por esta misericordia que el sol sigue saliendo sobre buenos y malos; que llueve y hay cosechas que benefician a justos e impíos; y que la oportunidad de arrepentimiento y, con ella, la de salvación, sigue aún abierta para el mundo impenitente… por un tiempo más. Es debido a esa gran paciencia que, los que hoy hemos sido constituidos en sus hijos, gozamos de redención, vida eterna y gracia continua. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Muy apreciados hermanos en el Señor: Uno de los versículos más amados de las Escrituras lo encontramos en la carta de Pablo a los Filipenses. En él dice: «Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.» (Filipenses 4: 6-7). Pablo les dice a los hermanos de la ciudad de Filipo que si llevan sus preocupaciones ante Dios en forma insistente, clamando con un corazón agradecido, entonces: «la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará» sus corazones y pensamientos. Es una promesa que también ha podido verificar cada uno de los cristianos que han decidido hacer suya la exhortación. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Tamara and her husband recently took a couple's trip to Chile and this week on the podcast she shares her impressions, experiences, and tips for Santiago and Atacama Desert. In a future episode, she will talk about her week in Chile's Winelands. Episode Highlights Tamara flew Avianca Airlines on a flight deal from Boston to Bogota and Bogota to Santiago. Avianca Airlines business class is more like premium economy and not a very impressive business class but overall the flights went smoothly. She really enjoyed her stay at the Hyatt Centric Las Condes. Las Condes is a nice area to stay in Santiago. If you are visiting Santiago or Valparaiso, be on alert of pickpockets and petty crime and don't wear jewelry and keep your phone secure. Foodies would love the chef's tasting dinner at Borago in Santiago. To get to the Atacama Desert, you fly 1.5-2 hours to Calama and then it is a 1.5 hour drive to San Pedro de Atacama, which is the central hub for the region. Tamara stayed at the Nayara Alto Atacama, which provides a transfer to and from the airport. They offer an all-inclusive rate that includes food, drink, and group excursions. Other options include the Explora and the Tierra and the Awasi offers private excursions. She wouldn't recommend self-driving because there is very little cell service and getting to some of the attractions includes driving on dirt roads. The Atacama Desert is at a higher elevation so it is good to stay at least 3 nights so that you can do the higher elevation excursions later in your stay after you have time to acclimate. Nayara Alto Atacama is part of Virtuoso and booking through Tamara you can get perks that include a $100 spa credit. They did three excursions: Sunset excursion to the Valle de la Luna (Valley of the Moon) with some short hikes and finishing with a sundowner Salt Flats and Flamingo Reserve - the salt flats are not the flat white salt that you see in Bolivia or Utah, the salt is mixed with minerals and the flats looks a lot like a white lava field Rainbow Valley - not as dramatic as Rainbow Mountain in Peru but a great landscape with layers of red, white, and green rock Star gazing - the Atacama Desert is well-known for its dark skies and star gazing The food at the resort was fine but lunch was a three-course meal and if you want something more casual you can eat at the bar. The portions are small and there are only a few options per meal, but at least the menu changes every day. Make sure you get the correct adapter for electrical outlets. You need cash for small shops and some tips but you can mostly use a credit card or charge tips to your room Make sure you wear sunscreen and a hat because there is a high UV index Be sure to stay hydrated and bring lots of moisturizer and lip balm Bring plenty of layers because the desert gets cold at night Remember that it is in the Southern Hemisphere so the summer high season is December - March and winter is during our summer. Bring shoes with good traction.
Amados hermanos: «Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.» — 1ª Corintios 15: 20b Esta sublime verdad, se constituye en la suprema prueba de que la salvación es un hecho, de que el camino al lugar santísimo se encuentra abierto, de que tenemos herencia eterna y acceso al poder para lograr vencer toda tentación. Así es, por Su resurrección hoy podemos descansar y gozarnos cada día de una esperanza viva. Sergio Oschilewski Malinowski Pastor Iglesia Bíblica Las Condes
Queridos hermanos: Leemos en el libro de Génesis que Dios todo lo creó «bueno en gran manera» (Génesis 1: 31), totalmente adecuado para nuestro bien, hecho conforme a su perfección, justicia e inmenso amor. Sabemos que todo el mal que hoy conocemos es el resultado de la rebelión del hombre, quien desobedeció a sabiendas a Dios permitiendo así la intromisión del pecado en la Creación y, con ello, la muerte espiritual y física, dolor, rebelión, desorden, injusticia, desamor y blasfemia. Sin embargo, en la desesperanza, la misericordia de Dios se hizo manifiesta y hoy tenemos una buena noticia, en realidad, una sublime buena nueva: el pecado fue derrotado por Cristo en la Cruz y la culpa y condena del hombre fue llevada por el Señor en la misma cruz. Por lo anterior, hoy se encuentra abierta la puerta de la salvación para que todo aquel que en él cree no se pierda sino que tenga vida eterna junto a él. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Estimados hermanos: Cuán solemne y consoladora es la afirmación: «Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.» (Lucas 19: 10). Demos gracias de todo corazón por cuanto a pesar de que nos encontrábamos totalmente perdidos, condenados y sin valor o mérito alguno, Dios envió a su Hijo para buscarnos, rescatarnos, valorizarnos y darnos vida eterna junto a él. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Polo Ramírez comentó la actualidad. En Con Sabor, Manuel Balmaceda, chef chileno y socio fundador del restaurante de Cora Bistró habló sobre su historia. Además, conversó con Jaime Vadell y Rodrigo Bastidas, destacados actores de teatro, cine y televisión, sobre la obra "Aquí me bajo yo" que se está presentando en el Teatro Municipal de Las Condes.
Muy apreciados hermanos: El rey David cantaba: «Jehová, hasta los cielos llega tu misericordia, y tu fidelidad alcanza hasta las nubes.» (Salmos 36: 5). Estamos bajo el amparo que proporciona el brazo poderoso del Señor, quien es misericordioso y fiel a su palabra. En Su fidelidad, inmutable y eterna, descansan: nuestra paz, nuestro gozo, nuestra salud espiritual y mental, nuestro devenir diario y nuestra salvación. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
El fiscal jefe de Las Condes, Felipe Sepúlveda, remarcó que, a pesar de que se rebajaron las medidas cautelares que pesan sobre Luis Hermosilla por el caso audios, hasta el momento, su participación en los delitos parece estar acreditada. "Solamente se va a poder probar los delitos al momento en que exista un juicio, en el cual un tribunal determine si fue o no probado un hecho determinado, y si éste es constitutivo de delito. Eso no ha sucedido todavía", comenzó el persecutor en El Diario de Cooperativa. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Rodrigo Álvarez conversó con el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, sobre la proclamación de su partido a Evelyn Matthei como carta presidencial y a los últimos avances en un posible acuerdo por reforma de pensiones. Además, junto a Nicolás Vergara y las Infiltradas, Gloria Faúndez y Mariana Marusic, comentaron la determinación del TC ante la fallida compra de Allende y el cambio de mando en la Clínica Las Condes.
En la edición PM, hablamos con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa, y con Sebastián Senzacqua, gerente de Economía y Estrategia en BICE inversiones.
En la edición PM, hablamos con Cristóbal Martínez, estratega senior de inversión y derivados de Bci Corredor de Bolsa, y con Sebastián Senzacqua, gerente de Economía y Estrategia en BICE inversiones.
Rodrigo Álvarez conversó con el senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, sobre la proclamación de su partido a Evelyn Matthei como carta presidencial y a los últimos avances en un posible acuerdo por reforma de pensiones. Además, junto a Nicolás Vergara y las Infiltradas, Gloria Faúndez y Mariana Marusic, comentaron la determinación del TC ante la fallida compra de Allende y el cambio de mando en la Clínica Las Condes.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, gerente de Economía y Estrategia en BICE inversiones.
En la edición PM, hablamos con Arturo Curtze, analista senior de Alfredo Cruz y Cia, y con Sebastián Senzacqua, gerente de Economía y Estrategia en BICE inversiones.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Camila Merino, reelecta edil de Vitacura y Catalina San Martín, nueva jefa comunal de Las Condes, sobre que se viene su gestión en los respectivos municipios.
La polémica en la que ha estado involucrada Marcela Cubillos Sigall, la exdiputada, exministra y exintegrante de la primera convención constitucional, pudieran llevar a algunos residentes de la comuna de Las Condes a reconsiderar su decisión sobre por quién votar para alcalde de esa comuna para el periodo 2024-2028. Hasta antes de la polémica sobre el sueldo muy por encima de los precios de mercado que recibía Cubillos Sigall como docente en la Universidad San Sebastián, la candidata independiente apoyada por casi todos los principales partidos de derecha aparecía como ampliamente favorita.
Arturo Fontaine, María José O'Shea y Pablo Ortúzar analizaron las reacciones ante el millonario salario que tuvo la candidata a alcaldesa de Las Condes.
Arturo Fontaine, María José O'Shea y Pablo Ortúzar analizaron las reacciones ante el millonario salario que tuvo la candidata a alcaldesa de Las Condes.
Lana del Rey se casó! Oasis viene a Chile?, más de Pampita y del sorete de su ex-marido, Mai-gone: Maite Orsini y Mago Valdivia terminaron - Centro Mente y Bienestar te ofrece una diversidad de atenciones que incluyen nutricionista, salud infanto-juvenil, adicción y evaluaciones neuropsicológicas (más información en www.CentroMenteBienestar.cl) -, Madonna hizo su propio disco para acompañar una película y fue más iconic de lo que imaginan, Lady Gaga quiere venir a Chile, nuevo trailer de María (Callas), ¿QUÉ ES ESTA ORDINARIEZ? Locura por tulipanes en Las Condes, Pamela Anderson está triunfando con la crítica por su nueva película The Last Showgirl, Almodóvar quiere hacer una película sobre Zendaya y su estilista Law Roche, SIGNOS: alergias de cada signo y mucho más! Visita www.patreon.com/elgosip para más contenido iconic!
Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junto a Francisco Undurraga (Evópoli), Alejandra Krauss (Democracia Cristiana), Flavia Torrealba (Federación Regionalista Verde Social) y Cristián Labbé (Unión Democrática Independiente); El diputado Francisco Undurraga explicó la decisión de su partido de dar libertad de voto a sus adherentes de Las Condes en las próximas municipales, atendido que "hay incomodidad con la candidatura de Marcela Cubillos para muchos militantes". Conduce Cecilia Rovaretti.
Arturo Fontaine, María José O'Shea y Andrés Benítez analizaron la polémica que generó el sueldo de la candidata a alcaldesa de Las Condes.
Arturo Fontaine, María José O'Shea y Andrés Benítez analizaron la polémica que generó el sueldo de la candidata a alcaldesa de Las Condes.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre el debate acerca de los millonarios sueldos recibidos por la candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos, y el escenario de la educación privada
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el diputado del Partido Socialista, Daniel Manouchehri, quien se refirió al rol del ex ministro del Interior, Andrés Chadwick en el caso Audio y la denuncia por el millonario sueldo de la candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos, en la Universidad San Sebastián. Además, junto al Infiltrado, Julio Nahuelhual comentaron la aprobación del proyecto de cumplimiento tributario.
Este miércoles compartimos El Primer Café de Cooperativa junta a Flavia Torrealba (Federación Regionalista Verde Social), Cristián Monckeberg (Renovación Nacional), Alejandra Krauss (Democracia Cristiana) y Francisco Undurraga (Evolución Política); La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Flavia Torrealba, aseveró en que el millonario sueldo que Marcela Cubillos recibió como docente en la Universidad San Sebastián (USS) amerita que baje su candidatura por Las Condes. Conduce Cecilia Rovaretti.
Christopher White se refirió a los hechos de violencia que se vivieron en su comuna durante el fin de semana.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron el oro que logró la deportista nacional, siendo la primera mujer en Chile en ganar ese premio. Además, conversa con Vivianne Blanlot, economista, y con la alcaldes de Las Condes, Daniela Peñaloza sobre los cortes de energía que afectan a la RM tras el sistema frontal y el actuar de la empresa de electricidad.