POPULARITY
Parlantes con música a todo volumen, construcciones, motos con tubos de escape modificados, aviones, alarmas y más sonidos estruendosos componen la banda sonora de muchas ciudades de Colombia y se está convirtiendo en un problema de salud y orden público. ¿Qué tanto nos afecta el ruido?, ¿es posible regular este problema? Para este capítulo hablamos con la periodista Ana Cristina Restrepo; con Jaime Pumarejo, director ejecutivo de Breathe Cities; con el representante a la Cámara, Daniel Carvalho; y con Carolina Urrutia, exsecretaria de ambiente de Bogotá.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa RAÚL LÓPEZ Las mesas parlantes de espíritus. ALBA LOBERA Técnicas de manipulación de masas. IVÁN CAMPOS Lo oculto del cuervo. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Los auriculares y parlantes inalámbricos tienen sus secretos, y según el modelo elegido será la experiencia de uso que tengamos con estos dispositivos. Conversamos con Edgardo Folla, Gerente de Marketing de Philips Argentina, para que nos aclare dudas frecuentes sobre estos dispositivos, entre ellas: Cuando conviene usar auriculares inalámbricos y cuando son mejor los inalámbricos Qué tipo de auriculares son los más elegidos Cómo solucionar cuando los los auriculares se escuchan desparejos Cómo resolver el sonido latoso de los parlantes Qué hay que tener en cuenta al comprar un parlante Qué hacer si se agota la batería del celular que transmite música al parlante. Nuevas funciones de los auriculares más modernos Parlantes en la playa Cuál es la vida útil de los auriculares y los parlantes Cómo se limpian los auriculares inalámbricos ¿Es seguro tener durante varias horas los auriculares dentro de la oreja? Consejos al elegir auriculares y parlantes Bluetooth
Raúl Ferrero no sumerge en la fascinante historia de la humanidad y su búsqueda por crear vida artificial a través de intrincados aparatos y complejos mecanismos. Desde las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, exploramos cómo levas, resortes, poleas y cuerdas lograron cautivar al pueblo en nombre de la divinidad, la diversión o los avances tecnológicos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
“Voces del Misterio” Nº 938: - Raúl Ferrero nos habla de los casos, en la Historia, de cabezas parlantes y autómatas. - Analizamos "el caso del humanoide de Talavera la Real", con su protagonista, José Manuel Trejo, quien además nos narra en primera persona su experiencia. NOTA: ESTE PODCAST, es un podcast amigo y por tanto, NO ES EL OFICIAL del programa “Voces del Misterio”, para comentarios sobre los temas tratados o las opiniones de los colaboradores del programa, por favor, contactar con el programa en https://revistavocesdelmisterio.wordpress.com/. Sigue a PARANORMALIA a través de la WEB (https://paranormalia.webcindario.com/), FACEBOOK (https://www.facebook.com/paranormaliaweb/) o TWITTER (@paranormaliaweb).
Voces del Misterio nº.938 en el que entrevistamos a Raúl Ferrero que nos hablará de los casos, en la Historia, de cabezas parlantes y autómatas. Igualmente analizamos el caso del humanoide de Talavera la Real en la que su protagonista, José Manuel Trejo, narra en primera persona la experiencia. En "Voces del Misterio", SFC Radio, 91.6 fm. Voces del Misterio nº.938: Cabezas parlantes y autómatas con Raúl Ferrero, El humanoide de Talavera con Jos M. Trejo.
Recorremos de la mano de Raúl Ferrero un tema apasionante: los autómatas. Y repasamos algunos de los mas famosos, los relacionamos con la creación de vida, hablamos de máquinas que vencían a jugadores de ajedrez y algún libro desconocido. ¿Lograréis vencer al turco? ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/158506
30 años de emisión cumple La Luz del Misterio. Gracias por estar al otro lado del receptor y ayudarnos a dar luz al misterio. Las mesas parlantes de Víctor Hugo. Médiums, fantasmas, apariciones y otras experiencias paranormales con: La editora y escritora Elisabet Riera, el investigador Rafael Rivera e Isabel Suarez. Vive el Misterio... En directo... Pasa, ponte cómodo y disfruta... From London Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Amazon Music Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html SI DESEAS SALUDARNOS DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PLANETA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP 00 44 7378 880037 Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
30 años de emisión cumple La Luz del Misterio. Gracias por estar al otro lado del receptor y ayudarnos a dar luz al misterio. Las mesas parlantes de Víctor Hugo. Médiums, fantasmas, apariciones y otras experiencias paranormales con: La editora y escritora Elisabet Riera, el investigador Rafael Rivera e Isabel Suarez. Vive el Misterio... En directo... Pasa, ponte cómodo y disfruta... From London Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Amazon Music Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html SI DESEAS SALUDARNOS DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PLANETA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP 00 44 7378 880037 Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Recorremos de la mano de Raúl Ferrero un tema apasionante: los autómatas. Y repasamos algunos de los mas famosos, los relacionamos con la creación de vida, hablamos de máquinas que vencían a jugadores de ajedrez y algún libro desconocido. ¿Lograréis vencer al turco?
¡We're back con todo! El as bajo la manga de Rocktar rompió el internet: GTA 6 // Conversamos sobre lo que fue el primer gran evento del año: Los Golden Globes // Revisamos los parlantes con las 3B's para estar relax este verano: Parlantes BT... ¡Una limonada con harto hielo, nos derretimos!
Crítica personal del libro: Autómatas y cabezas parlantes de Raúl Ferrero Editado por Almuzara Precio: 17,95€ 238 páginas
EL ÚLTIMO PELDAÑO (15/12/2023) AUTÓMATAS Y CABEZAS PARLANTES ¿TECNOLOGÍA O MITO? Entre la magía y el mito, desde las antiguas civilizaciones hasta el siglo XVIII, han llegado a nosotros historias sobre extraños autómatas y cabezas parlantes. ¿Eran mecanismos artificiales o se les dotó de algún poder desconocido? ¿Fueron creados por genios de cada época o transmitidos por alguna civilización avanzada? Con el escritor Raúl Ferrero, autor del libro “Autómatas y cabezas parlantes. Historia de los dispositivos que han hecho evolucionar nuestras vidas”, descubriremos antiguos secretos que nos sorprenderán. INFORME LARA: “DE MEDIETATE LUNAE”, LOS MISTERIOS DE JUAN PABLO I. Juan Pablo I, Albino Luciani, fue el 263 papa de la Iglesia católica desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte, ocurrida 33 días después. Su pontificado fue uno de los más breves de la historia y sobre su muerte se han aventurado muchos enigmas. En la enigmática lista de la profecía de San Malaquías, le corresponde el lema “De medietate lunae” (de la media luna) y poco mas de un periodo lunar fue lo que duró su pontificado. Las doctoras en Historia, profesoras y escritoras Maria Lara Martínez y Laura Lara Martínez, nos traen un “Informe Lara” en el que nos hablarán de los misterios de la vida de Juan Pablo I y los enigmas sobre su prematura muerte recién comenzado su pontificado. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Con la colaboración de María José Garnández y María Chicano. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: +34 644823513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
Los Automatas son dispositivos que realizan tareas automáticamente, desde simples acciones hasta complejas decisiones, a menudo en el contexto de la informática o la robótica. Las Cabezas parlantes se refiere a individuos expresivos y elocuentes, destacando habilidades de comunicación. Puede aplicarse tanto a personas carismáticas como a interfaces de inteligencia artificial que generan respuestas humanizadas. Ambos conceptos reflejan la convergencia de tecnología y comunicación en la sociedad actual. Hablamos con Raúl Ferrero sobre su libro en el que nos relata muchos de estos insólitos objetos. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del Misterio
Raúl Ferrero, investigador, nos abre el mundo de los autómatas a lo largo de la Historia. Desde el antiguo imperio chino hasta los modernos robots de la actualidad. Tragedia en el río, una historia de dolor con nuestro compañero Juan Gómez.Escuchar audio
- Autómatas y Cabezas Parlantes Durante el Siglo XIX y principios del XX proliferaron los llamado autómatas y cabezas parlantes. Estos artilugios provocaban la fascinación pero también el terror entre quienes pensaban que alguna clase de ser maligno los poseía. Sus inventores fueron acusados de nigromantes mientras otros fueron vistos como auténticos genios. - Paco González: Sus viajes inquietantes Paco Gonzáles es uno de los magos de mayor prestigio en España, su búsqueda para conocer como se vive la magia en ciertos ambientes le ha llevado a estar en algunos de los lugares más peligrosos y conocer a personas poco recomendables. Pero todos ellos tenían algo en común, creían en la magia y en los poderes ocultos.
From London Esta semana en los especiales del verano de La Luz del Misterio, en London Radio World, nuestro último programa especial summer mystery hablando de de varias publicaciones muy interesantes. La primera, "Lo que dicen las mesas parlantes" de Víctor Hugo. Conversaciones con espíritus en la Isla de Jersey. La segunda, "Poemas de la vida interior de la poeta y médium Lizzie Doten". Escribe versos revelado por Sprague, Shakespeare, Burns y Edgar Allan Poe. Conoceremos la vertientes más desconocida del dramaturgo Víctor Hugo Y la poeta Lizzie Doten. El segundo tramo un documento sonoro muy especial de La Luz del Misterio. Unido al tema anterior y es la entrevista a Dr. Fernando Jiménez del Oso hablando en programa sobre sus experiencias espiritistas. Un viaje sorprendente de radio en donde vives el MISTERIO en su máxima esencia. El próximo 1 de octubre comenzamos nuestra 29 temporada de La Luz del Misterio. Desde Londres dando Luz al MISTERIO cada semana en habla hispana somos los primeros en más 35 países. Únete a una experiencia única de comunicación. Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Amazon Music Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html SI DESEAS SALUDARNOS DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PLANETA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP 00 44 7378 880037 Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
From London Esta semana en los especiales del verano de La Luz del Misterio, en London Radio World, nuestro último programa especial summer mystery hablando de de varias publicaciones muy interesantes. La primera, "Lo que dicen las mesas parlantes" de Víctor Hugo. Conversaciones con espíritus en la Isla de Jersey. La segunda, "Poemas de la vida interior de la poeta y médium Lizzie Doten". Escribe versos revelado por Sprague, Shakespeare, Burns y Edgar Allan Poe. Conoceremos la vertientes más desconocida del dramaturgo Víctor Hugo Y la poeta Lizzie Doten. El segundo tramo un documento sonoro muy especial de La Luz del Misterio. Unido al tema anterior y es la entrevista a Dr. Fernando Jiménez del Oso hablando en programa sobre sus experiencias espiritistas. Un viaje sorprendente de radio en donde vives el MISTERIO en su máxima esencia. El próximo 1 de octubre comenzamos nuestra 29 temporada de La Luz del Misterio. Desde Londres dando Luz al MISTERIO cada semana en habla hispana somos los primeros en más 35 países. Únete a una experiencia única de comunicación. Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify YouTube Amazon Music Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html SI DESEAS SALUDARNOS DESDE CUALQUIER PUNTO DEL PLANETA PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE NUESTRO WHATSAPP 00 44 7378 880037 Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Gobierno de España busca impulsar los proyectos de audio en español otorgando 160 millones de euros en préstamos.-Estudio revela que los auriculares son más persuasivos que los altavoces.-¿Por qué los anuncios programáticos son vitales para el podcasting?-¿Qué hace que la publicidad de pódcast sea exitosa?-Vimeo lanza herramientas de IA que crean guiones automáticos.Pódcast recomendadoFuera de las líneas. Un pódcast de entretenimiento enfocado en el deporte, en el que dos hermanos se reúnen para discutir los temas más relevantes dentro del mundo deportivo.
En una polémica decisión de la Municipalidad, hoy comenzaron a cursarse las primeras multas por uso de parlantes en las playas de Antofagasta. Para hablar del tema conversamos con el alcalde de dicha ciudad, Jonathan Velásquez.
En una polémica decisión de la Municipalidad, hoy comenzaron a cursarse las primeras multas por uso de parlantes en las playas de Antofagasta. Para hablar del tema conversamos con el alcalde de dicha ciudad, Jonathan Velásquez.
Las mesas parlantes o giratorias fueron un instrumento anterior a la tabla ouija para comunicarse con los muertos, demonios o entes, les traigo un breve resumen y testimonios sobre este instrumento y más datos sobre el espiritismo. No lo intente en casa de su abuelita.
Una nueva edicioón de Betania en Lugares, esta vez nos contó sobre la experiencia de los Parlantes Holofónicos. Escucha Segundas Nupcias todos los viernes de 18 a 20hs por radiocolmena.com
Un documental grabado a fines de 1983 y estrenado al año siguiente, pero que parece tomado desde otra década. "Stop Making Sense" registra tres conciertos de Talking Heads en Hollywood, con decisiones que van contra la corriente de su época en lo estético y en lo fílmico. Y con una banda en su punto más alto de presentaciones en vivo, en la que sería su última gira.
durée : 00:24:59 - Les Nuits de France Culture - Par Gérard Legrand - Avec Benjamin Péret
En este nuevo episodio, presentamos un termómetro digital parlante que nos permite medir nuestra temperatura corporal mediante el sistema tradicional de colocárnoslo en la axila. Si queréis poneros en contacto conmigo podéis escribirme a la dirección de correo electrónico mariagarciagarmendia@gmail.com
Como continuación al episodio anterior, en éste vemos un segundo termómetro parlante. En este caso, funciona a través de infra rojos, y además de nuestra temperatura corporal, nos permite medir también la temperatura de un lugar en el que nos encontremos. Si queréis poneros en contacto conmigo podéis escribirme a la dirección de correo electrónico mariagarciagarmendia@gmail.com
El sistema de bibliotecas Parlantes para ciegos, parte de la Biblioteca del Congreso, en EEUU (NLS), será de lo que tratarémos el día de hoy: qué es, requisitos para ingresar y formar parte de BARD (por sus siglas en INglés, Descargas de Lecturas en Audio y Braile); también brevemente buscarémos un libro. ¿Nos acompañan? Y para más información o si llenan los requisitos para formar parte del servicio, vayan a https://www.google.com.mx/search?q=nls/bard&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es-mx&client=safari y para la app “Bard Mobile” para IPHone, https://apps.apple.com/mx/app/bard-mobile/id705229586
Cʹest une première, nous allons pouvoir parler à des machines et elles vont surtout pouvoir nous répondre. Les enceinte connectées et autres assistants vocaux boites ont déjà fait leur apparition dans nos maisons et ce nʹest que le début. Après nous avoir mis en garde sur lʹutilisation des écrans, Serge Tisseron, psychiatre et docteur en psychologie, membre de lʹAcadémie des technologies, pointe dans son dernier essai les bouleversements de ces machines parlantes. Serge Tisseron : " lʹemprise insidieuse des machines parlantes " Editions Liens qui libèrent.
Cynthia Velázquez Hoy vamos a hablar de un tema poco común en Hablando De Tecnología. Vamos a hablar de medicinas. De etiquetas parlantes para medicinas, para ser más exactos. La mayoría de los seres humanos tendemos a dar unas cosas por sentado. Por ejemplo, en Puerto Rico es normal que la energía eléctrica sea paupérrima, que en nuestras carreteras hayan hoyos que ya formen parte del patrimonio nacional y que el correo sea mediocre. Eso se ha vuelto parte de nuestro diario vivir. Pero, dejando la crítica a un lado, aunque estas tres cosas afectan a TODOS los puertorriqueños, la mayoría de nosotros tomamos por sentado otras cosas importantes como nuestra salud y nuestros cinco sentidos básicos. Y como los tomamos por sentado, pensamos que todas las demás personas disfrutan de las mismas bendiciones. Nada más lejos de la verdad. Hay gente para la que aún la más fundamental de sus acciones “consuetudinarias” resulta sumamente trabajosa; como leer la etiqueta de un frasco de medicinas. Para el que vé esto puede parecer una nimiedad, pero para el ciego —o la persona de visión reducida— puede ser un asunto de vida o muerte. Hoy tenemos en el programa a Cynthia Velázquez, una puertorriqueña de la diáspora que labora en una empresa comprometida con este segmento —a menudo olvidado— de la población. Y nos viene a hablar de un producto de alta tecnología llamado “Scrip Talk”, que utiliza etiquetas parlantes de tecnología de avanzada —combinadas con una idea sencilla— para mejorar la vida de millones de seres humanos. Las etiquetas parlantes Scrip Talk se valen de comunicación NFC (near field communication) y sensores RFID (radiofrequency identification) para ayudar a millones de ciegos, y personas de visión reducida, a interpretar el contenido de sus frascos de medicamentos. Ahora imagina lo que le puede costar a una persona ciega un error de ese tipo. Puede costarle la vida. Lo mismo sucede con otros pacientes que, a pesar de ver perfectamente, tienen problemas motores, nerviosos, o del tipo que sea. Como dije al principio, los que no tenemos esos problemas a menudo pensamos que nadie más los tiene. Y ese es el gran error. /* Enlaces: Visita la página de EnVision America OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR: Nuestro Mundo Por Dentro Construcción De Casas y Edificios Sustentables e Inteligentes Cosecho De Agua De Lluvia Lo Que El Planeta Nos Está Diciendo Sobre El Calentamiento Mitos y Realidades Sobre La Energía Renovable ©2021, Orlando Mergal, MA _________________ El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500), Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda y Productor de Contenido Digital Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000 Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente. Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".
Bulle - quelques pensées baladeuses autour de Ramones "Sheena Is a Punk Rocker" Texte : Ce matin, tu es songeur, la question chatouille ton aversion pour le monde marchand : comment ces quatre traine-savates new yorkais se sont-ils retrouvés embrigadés sous forme de tee-shirt sur le dos d'influenceuses de réseaux sociaux ? Rien ne laissait présager cet avenir désincarné pour les hérauts d'un punk rock encore balbutiant. Souvent, ils ont été considérés comme des têtes de nœuds. Il est vrai que contrairement aux Têtes Parlantes, leurs collègues de CBGB, ils ont plutôt porté la crétinerie en étendard. Et pourtant, cette chanson aurait pu être écrite par Brian Wilson, tant elle donne l'impression que les rouleaux californiens pourraient lécher les pieds de la statue de la liberté. Et pourtant, tu n'échangerais pas les trois accords de ce riff essentiel contre toute la production de guitaristes persuadés, parce qu'ils ont dix-huit doigts véloces, de faire de la musique. Et pourtant, on oublie souvent que, derrière l'improbable silhouette dégingandée de Joey, se cache un excellent chanteur. Et pourtant ils te sont indispensables. Que dirait Sheena de tout ça ; sans aucun doute « One, Two,, Gabba Gabba Hey !!! » This morning, you're thinking, the question tickling your aversion to the commercial world: how did these four New York trainees end up as a T-shirt on the backs of social networking influencers? Nothing suggested this disembodied future for the heralds of punk rock in its infancy. Often, they were considered to be dickheads. It's true that, unlike their CBGB colleagues, the Talking Heads, they were more likely to wear their cretinism as a standard. And yet, this song could have been written by Brian Wilson, so much so that it gives the impression that Californian rollers could lick the feet of the Statue of Liberty. And yet, you wouldn't trade the three chords of this essential riff for the entire output of guitarists convinced, because they have eighteen speedy fingers, that they are making music. And yet, we often forget that behind Joey's improbable gangly figure lies an excellent singer. And yet they are indispensable to you. What would Sheena say about all this; without a doubt "One, Two,, Gabba Gabba Hey!!! " Soutenez-nous !
MAYO mes de mi cumpleaños y por ende de recomendaciones. Empezamos con parlantes portátiles / inteligentes.
Concluimos nuestra serie de cinco emisiones dedicadas a celebrar la aparición de “Ólobo”, un volumen de excepcional importancia en el ámbito editorial vinculado al arte sonoro y las músicas experimentales. Con el artista, investigador y profesor José Antonio Sarmiento como artífice, esta gruesa publicación compila en formato libro todos los contenidos aparecidos originalmente en la revista digital de arte sonoro del mismo título, que a partir del año 2000 se dedicó a estudiar el trabajo experimental de artistas que trabajan con la voz, el ruido, la acción musical o el radioarte, entre otras muchas posibilidades. Cada programa de esta serie radiofónica glosará los contenidos de uno de los cinco números de la revista reunidos en el libro que presentamos. Este volumen, ya disponible en librerías, ha sido recientemente publicado por la Universidad de Castilla – La Mancha, concretamente a través de su prestigioso Centro de Creación Experimental, vinculado a la Facultad de Bellas Artes (ubicada en la ciudad de Cuenca) y dirigido por José Antonio Sarmiento, que ha desempeñado allí desde hace décadas una fundamental labor magistral. El quinto de los números de la revista “Ólobo” no llegó realmente a publicarse, pero una serie de textos sí fueron editados y, en su caso, traducidos, y la nueva publicación en formato físico los recoge por vez primera. Así, en las últimas páginas de este volumen podemos leer los textos “Las pruebas de Hindemith para crear ‘piezas musicales específicas para gramófono’ en el contexto de una historia de las ideas de la música mecánica en el siglo XX”, de Martín Elste; “Música moderna en el disco gramofónico”, de H. H. Stuckenschmidt; “Por el oído, la música busca su séptimo sello”, de Ernesto Giménez Caballero —figura cuya recuperación debemos, en gran medida, a José Antonio Sarmiento— y “John Cage sobre la enseñanza”, de William Fetterman. En este último programa de la serie aprovechamos para retomar algunos textos pertenecientes a los números anteriores que, por diferentes razones, no obtuvieron suficiente atención en las emisiones previas. Junto a ellos, presentamos una selección de audiciones vinculadas a ellos: “Línea de abandono” y “Parlantes”, ambas de Manuel Rocha Iturbide; “Sinfonía de Sirenas # 5”, del artista conocido como Tres; finalmente, escuchamos la superposición de “Cartridge Music”, “Atlas eclipticalis” y “Winter Music”, todas ellas compuestas por John Cage, e interpretadas por David Behrman y Takehisa Kosugi (electrónica en vivo), Engharad Davies y Lina Lapelyte (violines), Anton Lukoszevieze (violonchelo), Rhodri Davies (arpa), Robyn Schulkowsky y Ram Gabay (percusión), todos ellos con la BBC Scottish Symphony Orchestra dirigida por Ilan Volkov, y John Tilbury, Frank Denyer, Aki Takahashi y Christian Wolff (pianos). En el inicio de cada uno de los programas de esta serie escuchamos, además, una versión del poema fonético “Karawane”, compuesto por el dadaísta Hugo Ball en 1916 y presentado en el contexto del Cabaret Voltaire. Ese poema incluye una palabra sin significado (o con todos los significados), “ólobo”, que José Antonio Sarmiento escogió para dar nombre a esta revista/libro. En este quinto y último episodio de nuestra serie, la interpretación de “Karawane” que escuchamos al inicio corresponde a Jerome Rothernberg. Escuchar audio
En esta Microcápsula Científica David nos lleva a un corto viaje por la cultura africana y nos cuenta uno de sus mayores aportes al entendimiento de cómo funciona la transmisión de la información en nuestro mundo actual: los tambores que hablan. Libro de referencia: LA INFORMACION: HISTORIA Y REALIDAD de James Gleick. Redes sociales: Instagram @otropodcastdeciencia Twitter @podcast_ciencia Tik Tok @otropodcastdeciencia
Solo quería hacer buñuelos es uno de los monólogos que ha participado en el Primer Festival Mujeres Parlantes, creado por Nuria Benet, celebrado del 1 al 8 de marzo, sumándose a las celebraciones del Día de la Mujer. Está escrito por la dramaturga argentina Mariela Soledad Anastasio, e interpretado por la actriz Anahí Carnevale. (22/03/21) Escuchar audio
La actriz Nuria Benet tuvo la idea de poner en marcha ,el año pasado durante el confinamiento, un concurso de monólogos llamado Cabezas Parlantes con el que dar salida a todos aquellos artistas que, desde sus casas, quisieran mostrar sus creaciones al mundo. Ahora, mientras prepara la segunda edición, ha creado el Primer Festival Mujeres Parlantes que se celebra hasta el 8 de marzo, sumándose a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, con dramaturgas españolas y de América Latina. Escuchar audio
La actriz Nuria Benet, quien puso en marcha el año pasado durante el confinamiento un concurso de monólogos llamado Cabezas Parlantes, con el que dar salida a todos aquellos artistas que, desde sus casas, quisieran mostrar sus creaciones al mundo, presenta ahora el primer Festival Mujeres Parlantes. Se celebra, con dramaturgas españolas y de América Latina, desde el pasado 1 de marzo hasta el día 8, sumándose a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. En su canal de YouTube (03/03/21). Escuchar audio
S01E06 — Mad podcast: El sonido del metal virtual Subí el volumen a todo lo que dé (bueno, no sé, fijate, ojo con los oídos) porque en este episodio me puse a charlar con @ranafonk, otro amigo de hace años, sobre la música en el cine. Por esta vez dejé un poco el jazz (bueno, hasta ahí nomás, porque metí algo de Terence Blanchard y Danny Elfman de fondo) y decidí acompañar todo con música de películas. Cliff Martinez, Trent Reznor y Atticus Ross, John Williams, John Barry, Ludwig Göransson, Hans Zimmer, Alexandre Desplat, las películas de James Bond, Quentin Tarantino, Drive, Soul, BlacKkKlansman y muchísimas otras bandas sonoras que nos llegaron a los tímpanos. Ponele. De paso nos preguntamos si Gaspar Noé y Lucrecia Martel tenían razón (o no) sobre las películas de Marvel. Van a tener que escuchar. Medalla de honor al que identifique todas las bandas sonoras que acompañan de fondo.
durée : 00:52:35 - Grand bien vous fasse ! - par : Ali Rebeihi - Vous êtes peut-être équipés d’une machine parlante, d’une enceinte connectée, d’un smartphone doué de la parole, qui vous écoute sans relâche, poliment, sans jamais se fatiguer de vos requêtes.
En este episodio, Manolo entrevista a Cynthia Velázquez de la compañía En-Vision America, quien nos presenta a ScripTalk, servicio gratuíto para que personas ciegas manejen sus medicamentos de forma accesible. En-Visión América es una compañía especializada en el desarrollo de innovaciones tecnológicas relacionadas con etiquetas accesibles. Scriptalk, es un dispositivo que puede leer las recetas … Seguir leyendo Tiflo Audio 154 – ScripTalk: Etiquetas para medicamentos parlantes para personas ciegas →
Cʹest une première, nous allons pouvoir parler à des machines et elles vont surtout pouvoir nous répondre. Les enceinte connectées et autres assistants vocaux boites ont déjà fait leur apparition dans nos maisons et ce nʹest que le début. Après nous avoir mis en garde sur lʹutilisation des écrans, Serge Tisseron, psychiatre et docteur en psychologie, membre de lʹAcadémie des technologies, pointe dans son dernier essai les bouleversements de ces machines parlantes. Serge Tisseron : " lʹemprise insidieuse des machines parlantes " Editions Liens qui libèrent.
durée : 00:25:00 - Les Nuits de France Culture - par : Philippe Garbit, Albane Penaranda, Mathilde Wagman - Par Gérard Legrand - Avec Benjamin Peret - réalisation : Virginie Mourthé
Con un lomo que la hace tan ergonómica como sostener un libro, un hueco para colgarla casi que en cualquier parte y una gran pantalla de 10" con una batería de 7.000 mHa; así es la Lenovo Yoga Smart Tab.
Participantes en el primer Concurso de Monólogos Cortos Cabezas Parlantes: Aunque no sea verdad, de la mexicana Zoé Méndez, interpretado por Fran Garibay y dirigido por el español Francho Aijón. La actriz y productora española Nuria Benet, creadora del concurso, hace la introducción (09/07/20). Escuchar audio
Trío, de la argentina Claudia Morales, ha sido el ganador del primer Concurso de Monólogos Cortos Cabezas Parlantes, creado por la actriz y productora española Nuria Benet, en el que han participado más de 200 actores y dramaturgos de España y América Latina. (25/06/20) Escuchar audio
Durante el confinamiento por la COVID-19 las redes sociales se han inundado de gente grabándose con el móvil hablando a una audiencia invisible. Ese ha sido el punto de partida del primer Concurso de Monólogos Cortos Cabezas Parlantes creado por la actriz y productora española Nuria Benet. En el concurso han participado más de 200 actores y dramaturgos y no solo de España, sino también de América Latina (16/06/20). Escuchar audio
Les machines parlantes seront plus de 8 milliards dans le monde d’ici 2023. Chatbots, assistants vocaux, enceintes connectées... Confinement oblige, ces objets connectés nous ont facilité la vie. Ils nous connaissent presque par cœur, mais que savons-nous d'eux ? De leur voix de plus en plus émotionnelle au chant des sirènes des GAFA, le psychiatre Serge Tisseron les a minutieusement étudiés dans son nouvel ouvrage. Il est l'invité de #TECH24.
L’emprise insidieuse des machines parlantes. Plus jamais seul ! (Ed. Les Liens qui Libèrent) Nous sommes à l’aune d’une révolution anthropologique majeure. Insidieuse et peu connue, elle touche au cœur même de notre humanité. Il s’agit de l’émergence fulgurante des machines parlantes. D’ici 2023 elles seront plus de 8 Milliards dans le monde et vont complètement bouleverser le spectre de nos émotions, nos capacités à faire des choix et notre rapport aux autres. L’installation des enceintes connectées dans l’espace domestique va accroître considérablement le potentiel d’intimité entre l’homme et ses machines. Google, Amazon, Facebook et Apple ne cachent pas leurs ambitions d’en faire un cheval de Troie capable de capturer nos données les plus intimes… Spécialiste des questions liées à nos relations aux objets technologiques, Serge Tisseron lance l’alerte dans ce livre sur le danger des chatbots, des assistants vocaux conçus pour nous écouter à toute heure du jour et de la nuit, et manifester une attention soutenue à nos préoccupations les plus intimes.
http://www.titojuan.com
Las armas legendarias (reales o no) de la historia de la humanidad forman parte de la sección principal, pero además tenemos Dinosaurios para peques, hacer sushi, supermercados... a lot of things! Suscribete al canal: https://www.youtube.com/randomtopicesp?sub_confirmation=1 Aparte de la sección principal, traeremos el supermercado de Random Topic, la segunda guerra mundial, religiones en el móvil y... bueno, ya sabéis, muchas cosas random. ???? Para quien quiera ir directamente a la sección 45:00 Armas legendarias ???? El libro de Magissa (Rol para Niños) del que hablamos en podcast anteriores: Enlace: https://amzn.to/2Meoaq0 ???? Enlaces de Random Topic: - Patreon: https://www.patreon.com/FactoriaRandomtopic - Twitch: https://twitch.tv/randomtopicgames/ - Twitter: https://twitter.com/randomtopicpod #ArmasLegendarias #PuesYaEstaria #Palabradeldía
Las armas legendarias (reales o no) de la historia de la humanidad forman parte de la sección principal, pero además tenemos Dinosaurios para peques, hacer sushi, supermercados... a lot of things! Suscribete al canal: https://www.youtube.com/randomtopicesp?sub_confirmation=1 Aparte de la sección principal, traeremos el supermercado de Random Topic, la segunda guerra mundial, religiones en el móvil y... bueno, ya sabéis, muchas cosas random. ???? Para quien quiera ir directamente a la sección 45:00 Armas legendarias ???? El libro de Magissa (Rol para Niños) del que hablamos en podcast anteriores: Enlace: https://amzn.to/2Meoaq0 ???? Enlaces de Random Topic: - Patreon: https://www.patreon.com/FactoriaRandomtopic - Twitch: https://twitch.tv/randomtopicgames/ - Twitter: https://twitter.com/randomtopicpod #ArmasLegendarias #PuesYaEstaria #Palabradeldía
Las armas legendarias (reales o no) de la historia de la humanidad forman parte de la sección principal, pero además tenemos Dinosaurios para peques, hacer sushi, supermercados... a lot of things! Suscribete al canal: https://www.youtube.com/randomtopicesp?sub_confirmation=1 Aparte de la sección principal, traeremos el supermercado de Random Topic, la segunda guerra mundial, religiones en el móvil y... bueno, ya sabéis, muchas cosas random. ???? Para quien quiera ir directamente a la sección 45:00 Armas legendarias ???? El libro de Magissa (Rol para Niños) del que hablamos en podcast anteriores: Enlace: https://amzn.to/2Meoaq0 ???? Enlaces de Random Topic: - Patreon: https://www.patreon.com/FactoriaRandomtopic - Twitch: https://twitch.tv/randomtopicgames/ - Twitter: https://twitter.com/randomtopicpod #ArmasLegendarias #PuesYaEstaria #Palabradeldía
Las armas legendarias (reales o no) de la historia de la humanidad forman parte de la sección principal, pero además tenemos Dinosaurios para peques, hacer sushi, supermercados... a lot of things! Suscribete al canal: https://www.youtube.com/randomtopicesp?sub_confirmation=1 Aparte de la sección principal, traeremos el supermercado de Random Topic, la segunda guerra mundial, religiones en el móvil y... bueno, ya sabéis, muchas cosas random. ???? Para quien quiera ir directamente a la sección 45:00 Armas legendarias ???? El libro de Magissa (Rol para Niños) del que hablamos en podcast anteriores: Enlace: https://amzn.to/2Meoaq0 ???? Enlaces de Random Topic: - Patreon: https://www.patreon.com/FactoriaRandomtopic - Twitch: https://twitch.tv/randomtopicgames/ - Twitter: https://twitter.com/randomtopicpod #ArmasLegendarias #PuesYaEstaria #Palabradeldía
Una semana más, nuevas consolas, más Cuphead y un Reset Lounge que desde el viejo oeste se hace presente para traer a ustedes las noticias más relevantes de la semana en el mundo de los videojuegos y la cultura POP. Noticias Anuncio Nintendo Switch Lite Artista chilena será directora de arte The Cuphead Show! para Netflix Recomendación de The music […] The post Lounge 322 “Platanos parlantes y videojuegos en la TV” appeared first on ResetMX.
Una semana más, nuevas consolas, más Cuphead y un Reset Lounge que desde el viejo oeste se hace presente para traer a ustedes las noticias más relevantes de la semana en el mundo de los videojuegos y la cultura POP. Noticias Anuncio Nintendo Switch Lite Artista chilena será directora de arte The Cuphead Show! para Netflix Recomendación de The music […] The post Lounge 322 “Platanos parlantes y videojuegos en la TV” appeared first on ResetMX.
Hola hola queridos invitamaníacos! un episodio más en vuestros mejores podcatchers y players llega Invita La Casa con la entrega centésimo séptima de la sexta temporada. Esperamos que paséis un rato entretenido con nosotros. Invita la Casa somos Teresa @honkymiss y Julian @jeanbedel. Colaboran Hugo @esehugogomez (La Claqueta) y Gracia @gracia_moreno (La Ciencialista). Somos un podcast amateur, independiente y gratuito. No queremos Patreons ni dinerín pero si mucho amol y cariñitos de vosotros people. Somos unos sentimentales :-) Escaleta de contenidos del programa 107: - Charleta Inicial: actualidad vital y nuestras dinámicas. - La Gata Curiosa: El anillo de compromiso. - Placeres nada culpables: Rick Astley, el mito. - El Vermú: El proyecto Pyramiden, con @Luis_Endera - Cuestionario gastronómico: Anita Patata Frita - La claqueta: Saga Misión Imposible, con @esehugogomez - Nubes y Drones: Los bustos animados de Samsung - Los Teatrillos de Invita la Casa: La cueva de Salamanca, parte III y última, de Miguel de Cervantes. - Dospuntocerismo, despedida y métodos de contacto. Patrocinadores de este episodio: Televisores en color Thompson, Leche Frixia y frigoríficos Superser. Muchas gracias por escuchar! Se os quiere compis!. Próximo programa episodio 108, en 15 días, si todo va bien, y sino lo intentaremos anyway. Recordad, siempre estrategia #GEDYC Grabar, Escuchar, Disfrutar Y Compartir. En Twitter e Instagram somos @invitalacasapod Nuestro email es invitalacasapodcast@gmail.com Blog: Invitalacasapodcast.blogspot.com.es Feed: https://feedpress.me/invitalacasapodcast Telegram: https://t.me/invitalacasafansgroup
Cuando se mencionan bandas como Helmet, Slayer y White Zombie, lo que menos se espera es relacionarlo con Popcorn. Una banda de Medellin con mucha trayectoria y con una filosofía de autogestión impecable donde han demostrado que con el empelicule se pueden hacer las cosas. Lelo es un personaje que se le puede aprender mucho y hoy tuvimos el honor de hablar con el para conocer mas a fondo la historia de Popcorn, su carrera como músico y y un par pasiones ajenas a la música que se han convertido en su día a día. Links: Popcorn: https://www.facebook.com/popcornoficial/ Volta Estudio: https://www.voltaestudio.com/ Lo Otro de Lelo: https://www.lootrodelelo.com/ Recomendaciones: Helmet – Meantime: https://open.spotify.com/album/0U7asaf4jS8EORTjHEWNcJ?autoplay=true&v=L Slayer – Season in the Abyss: https://open.spotify.com/album/416nVgqae48Dw0EjD6N4EU?autoplay=true&v=L White Zombie – Sexorcisto: https://open.spotify.com/album/6Cvv0qNSdZNf9o0j8EohoD?si=a0763r_kTJWT29vMWPyucw Moose Blood: https://open.spotify.com/artist/5fEKZRCUa0JApec5Xy095q?si=og5VtCBaTjqU-XyGwe-trw Menciones: Estudios El Pez: http://www.tropicalpunkrecords.com/2018/06/15/estudios-el-pez-jorge-ceballos/ Revolver Plateado: https://www.facebook.com/RevolverPlateado/ My Nipples: https://es-es.facebook.com/myniplesmusica Gary: https://www.youtube.com/channel/UCN-BHB6UxYnkYB2BrN-EMpQ Alkoliricoz: https://www.facebook.com/alcolirykoz/ Parlantes: https://www.facebook.com/cabezaparlante/ Grito: https://www.facebook.com/GritoHardCore --- Support this podcast: https://anchor.fm/neotravelcast/support
Guillermo Arduino nos trae lo últimos de la información tecnológica "U
La Cuarta Esfera es un programa dedicado a la divulgación del Misterio en todas sus facetas. Presentado y dirigido por Eduardo Pereira. Emitido el Jueves, 01/03/18 a las 00:00 h. de la madrugada a través de esmiradio.es En La Cuarta Esfera se tratan temas de Actualidad, Ciencia, Ufología, Parapsicología, Historia, Arqueología, Conspiración y Espiritualidad. Nuestro objetivo con La Cuarta Esfera es acercar a los oyentes al mundo del misterio de una manera seria, rigurosa y critica. Conseguimos hacer normal, lo paranormal!. La Cuarta Esfera lo puedes escuchar todas las madrugadas de 00 a 02 h. a través de Internet en http://www.esmiradio.es o también en directo a través de Tune-In, iVoox o la aplicación "esmiradio.es" disponible en Google Play, iTunes y Blackberry World.
Entrevista con Jonás de Plastilina Mosh, quien nos cuenta todos los detalles sobre la mas reciente producción en casi 10 años del dúo de Monterrey. Ademas lo nuevo de Christina Rosenvingue, Gustavo Santaolalla, Odio a Botero, Turf, Rosa Rosa, Luca Bocci, Viva Suecia y mucho más.
En nuestro cuarto programa, nos centramos en la figura de David Byrne. Perteneciente a la mítica banda Talking Heads y posteriormente con carrera en solitario, Byrne también nos ofrece amplia cobertura a músicas del mundo. Talking Heads, el propio David Byrne, música brasileña, latinoamericana, europea y asiática entran dentro de este espacio. . MÁS INFORMACIÓN: http://www.musicasdobrasil.net/radio/radio_programa4.html
Hoy en La Luz del Misterio conmemoramos el día de todos Los Santos con el viaje de hoy, hablando de varias publicaciones muy interesantes. La primera, Lo que dicen las mesas parlantes de Víctor Hugo. Conversaciones con espíritus en la Isla de Jersey. La segunda, Poemas de la vida interior de la poeta y médium Lizzie Doten. Escribe versos revelado por Sprague, Shakespeare, Burns y Edgar Allan Poe. Conoceremos la vertientes más desconocida del dramaturgo Víctor Hugo Y la poeta Lizzie Doten. http://www.wunderkammer.es El segundo tramo un documento sonoro muy especial de La Luz del Misterio. Unido al tema anterior y es la entrevista a Dr. Fernando Jiménez del Oso hablando en programa sobre sus experiencias espiritistas. Un viaje sorprendente de radio en donde vives el MISTERIO en su máxima esencia. Síguenos a través de: Planeta Latino Radio edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Podomatic Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Hoy en La Luz del Misterio conmemoramos el día de todos Los Santos con el viaje de hoy, hablando de varias publicaciones muy interesantes. La primera, Lo que dicen las mesas parlantes de Víctor Hugo. Conversaciones con espíritus en la Isla de Jersey. La segunda, Poemas de la vida interior de la poeta y médium Lizzie Doten. Escribe versos revelado por Sprague, Shakespeare, Burns y Edgar Allan Poe. Conoceremos la vertientes más desconocida del dramaturgo Víctor Hugo Y la poeta Lizzie Doten. http://www.wunderkammer.es El segundo tramo un documento sonoro muy especial de La Luz del Misterio. Unido al tema anterior y es la entrevista a Dr. Fernando Jiménez del Oso hablando en programa sobre sus experiencias espiritistas. Un viaje sorprendente de radio en donde vives el MISTERIO en su máxima esencia. Síguenos a través de: Planeta Latino Radio edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Podomatic Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
Hoy en La Luz del Misterio conmemoramos el día de todos Los Santos con el viaje de hoy, hablando de varias publicaciones muy interesantes. La primera, Lo que dicen las mesas parlantes de Víctor Hugo. Conversaciones con espíritus en la Isla de Jersey. La segunda, Poemas de la vida interior de la poeta y médium Lizzie Doten. Escribe versos revelado por Sprague, Shakespeare, Burns y Edgar Allan Poe. Conoceremos la vertientes más desconocida del dramaturgo Víctor Hugo Y la poeta Lizzie Doten. http://www.wunderkammer.es El segundo tramo un documento sonoro muy especial de La Luz del Misterio. Unido al tema anterior y es la entrevista a Dr. Fernando Jiménez del Oso hablando en programa sobre sus experiencias espiritistas. Un viaje sorprendente de radio en donde vives el MISTERIO en su máxima esencia. Síguenos a través de: Planeta Latino Radio edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Podomatic Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
escucha el programa de cucho y el frances
DIRIGE Y PRESENTA Nuria Mejias " ESPIRITISMO EN LA HISTORIA" MESAS PARLANTES" TESTIOMONIO con Cristina López " LA MEDIUM PIANISTA" con Aluriel Vera "ACTUALIDAD" con María Toro " VISIONES EN LA NOCHE" con Jose Vicente G. Castellanos "EL CONSEJO" Faro Tarot Flyer del evento creado por la Diseñadora gráfica del programa Dide Dart Sábado a las 24 HORAS en EN MISTERIOFM.COM Martes a las 22 horas en Radio Millenium (Alicante) 107,7 fm ¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? aquí tienes nuestras formas de contacto. FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, GOOGLE+, TUMBLR, somos CANAL DEL MISTERIO Nuestro email : Contacto@CanaldelMisterio.com Nuestra web: CANALDELMISTERIO.COM
Les contamos nuestra experiencia en la muestra de Parlantes Holofonicos en Ciudad Cultural Konex. Allí disfrutamos el disco Artaud de Pescado Rabioso y algunos tracks de Invisible. #holofonia #spinetta #musica #rock #podcast #3D #free #konex #zucarelli
A través de "Stella Maris" un himno en el rock de Medellín, nos adentraremos a las historias detrás de "Parlantes", el homónimo disco debut de esta banda, todo esto en las palabras de su letrista y vocalista Camilo Suárez.
En esta segunda entrega dedicada al universo narrativo que encierra las canciones de Parlantes, conoceremos el presente de esta banda con su tercer disco /*Todo esto eran mangas [1]*/. [1] http://www.radionica.rocks/noticias/todo-esto-eran-mangas-la-calle-segun-parlantes
En este capitulo de el Contraperfil Radiónica, hablamos con la guitarra de la agrupación Parlantes, un periodista y músico que se acercó a Radiónica a contar su historia.
Mesas parlantes, ouija y otros fenómenos que pueden acompañar la mediumnidad por Alfredo Alcázar, que tuvo lugar en Nerja el 21 de Noviembre 2015 durante el Congreso de Mediumnidad. Organizado por Foro Acce. Alfredo Alcázar: “Activista Espiritual”, Medium y Empresario de la comunicación. Cocreador de Mindalia. Mindalia.com es una red social de ayuda a través del pensamiento positivo, estableciendo vínculos y conexiones entre personas. ------------------ http://www.foroacce.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Mesas parlantes, ouija y otros fenómenos que pueden acompañar la mediumnidad por Alfredo Alcázar, que tuvo lugar en Nerja el 21 de Noviembre 2015 durante el Congreso de Mediumnidad. Organizado por Foro Acce. Alfredo Alcázar: “Activista Espiritual”, Medium y Empresario de la comunicación. Cocreador de Mindalia. Mindalia.com es una red social de ayuda a través del pensamiento positivo, estableciendo vínculos y conexiones entre personas. ------------------ http://www.foroacce.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
Mesas parlantes, ouija y otros fenómenos que pueden acompañar la mediumnidad por Alfredo Alcázar, que tuvo lugar en Nerja el 21 de Noviembre 2015 durante el Congreso de Mediumnidad. Organizado por Foro Acce. Alfredo Alcázar: “Activista Espiritual”, Medium y Empresario de la comunicación. Cocreador de Mindalia. Mindalia.com es una red social de ayuda a través del pensamiento positivo, estableciendo vínculos y conexiones entre personas. ------------------ http://www.foroacce.com http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento http://www.mindaliaradio.com - La Radio del Pensamiento Positivo http://www.circulosdeayuda.com Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com
La naturalización de las disciplinas alternativas. Las características del método científico. Lo espiritual es la expresión sutil del Universo, pero es tan real como lo material. La tecnología espiritual. Ambos planos, espiritual y material, se interpenetran. ¿A qué obedece el estallido de técnicas holísticas? La errónea percepción de que lo espiritual no debe probarse. La gran mentira de los panrefutadores militantes. Experimentos con Eusapia Paladino. Los experimentos de Rhine. Allan Kardec. Volver a los inicios de la Parapsicología. * Podrás encontrar los enlaces relacionados en la entrada correspondiente de nuestro sitio web: https://alfilodelarealidad.com/
La naturalización de las disciplinas alternativas. Las características del método científico. Lo espiritual es la expresión sutil del Universo, pero es tan real como lo material. La tecnología espiritual. Ambos planos, espiritual y material, se interpenetran. ¿A qué obedece el estallido de técnicas holísticas? La errónea percepción de que lo espiritual no debe probarse. La gran mentira de los panrefutadores militantes. Experimentos con Eusapia Paladino. Los experimentos de Rhine. Allan Kardec. Volver a los inicios de la Parapsicología. * Podrás encontrar los enlaces relacionados en la entrada correspondiente de nuestro sitio web: https://alfilodelarealidad.com/
- Las muñecas parlantes de Edison En 1890, Thomas Alba Edison inventó unas muñecas parlantes cuya producción fue un auténtico fracaso. Dotadas de un fonógrafo que se activaba con una manivela que tenían en la espalda, las muñecas cantaban una nana que aterraba a los niños que las poseían. Ahora, Robin y Joan Rolfs, propietarios de dos de estas muñecas, han conseguido reproducir y captar su vieja melodía… - La niña negra Hace unos días, Stephanie acudió a visitar a su abuela a la residencia de ancianos donde se ocupan de su cuidado. Todo marchó de forma normal hasta que las enfermeras le relataron las extrañas visiones que su abuela tenía. Siempre a la hora de cenar, la anciana miraba a un largo pasillo y señalaba con un dedo mientras decía: “La niña negra”. Stephanie podría creer que se trata de un efecto propio de los medicamentos, si no fuera porque estos episodios coinciden siempre con un hecho luctuoso en el edificio…
Coolest es una nevera portátil con llantas que incluye, licuadora, destapador, compartimiento interior donde se guardan platos y un cuchillo, salidas... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Prédica de Carlos David Jerez sobre 'Los animales parlantes'. TODA LA INFORMACIÓN DE LA PRÉDICA EN: http://visiondefechimaltenango.com/site/?p=8798 Mira el video: http://youtu.be/TLidEzV-FFY Descarga el audio: http://bit.ly/1wqHUVd Descarga la presentación: http://bit.ly/1mH4UhT Web: http://www.visiondefechimaltenango.com Facebook: http://www.facebook.com/visiondefechimal Twitter: http://www.twitter.com/visiondfechimal
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este capitulo de el Contraperfil Radiónica, hablamos con la guitarra de la agrupación Parlantes, un periodista y músico que se acercó a Radiónica a contar su historia.
A través de "Stella Maris" un himno en el rock de Medellín, nos adentraremos a las historias detrás de "Parlantes", el homónimo disco debut de esta banda, todo esto en las palabras de su letrista y vocalista Camilo Suárez.
En esta segunda entrega dedicada al universo narrativo que encierra las canciones de Parlantes, conoceremos el presente de esta banda con su tercer disco Todo esto eran mangas.