EDENEX - La Radio del Misterio

Follow EDENEX - La Radio del Misterio
Share on
Copy link to clipboard

Canal dedidcado a los programas de producción propia de la emisora virtual EDENEX, la Radio del Misterio. Hoy comienza una nueva etapa destinada a divulgar el mundo de los enigmas y misterios a través de las ondas de Internet. Un reto apasionante que no entiende de fronteras o barreras. Los mejores programas radiofónicos nacionales e internacionales dedicados al mundo del misterio en su más amplia vertiente, estarán a tú alcance a partir de ahora desde nuestra web gracias a la colaboración de decenas de profesionales de las ondas de radio. A todos ellos, muchas gracias.

EDENEX, Radio del Misterio


    • Jul 16, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 56m AVG DURATION
    • 294 EPISODES


    Search for episodes from EDENEX - La Radio del Misterio with a specific topic:

    Latest episodes from EDENEX - La Radio del Misterio

    17. La Gomera de Colón: Senderos de Laurel y Misterio - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 7:38


    Embárcate con nosotros en un viaje fascinante desde el puerto de Santa Cruz hasta el verde corazón de La Gomera. Te desvelaremos los secretos del avituallamiento de Colón —agua, leña y carne seca— y la misteriosa figura de Doña Beatriz de Bobadilla, la gobernadora que capturó el corazón del Almirante. Escucharás relatos de marineros que juraban ver islas ocultas al poniente —San Borondón, ¿o acaso las Américas?— y sentirás la humedad de la laurisilva, con sus helechos gigantes, lianas milenarias y aves endémicas. Cerramos con un crepúsculo de fuego sobre el Atlántico, un momento en el que realidad y leyenda se funden, evocando las múltiples visitas de Colón y su perpetua búsqueda de lo desconocido. https://www.edenex.es

    Detectado Nuevo Objeto en el Sistema Solar - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 18:38


    “Los Misterioso” presenta en este episodio titulado “Detectado Nuevo Objeto en el Sistema Solar” una apasionante mezcla de ciencia real y evocaciones de la mejor ciencia ficción: Descubrimiento y primeros datos Astrónomos de todo el mundo siguen con expectación un inmenso cuerpo que se acerca al Sol a más de 200 000 km/h. Con unos 20 km de longitud y procedente indudablemente del espacio interestelar, este “intruso” fue captado el 1 de julio por la red ATLAS a más de 600 millones de kilómetros de distancia (4 UA), sin riesgo de colisión con la Tierra. Su órbita extremadamente excéntrica confirma que no pertenece a nuestra nube de Oort, sino que viaja entre estrellas. El eco de Arthur C. Clarke Javier Sierra arranca el episodio evocando la novela Cita con Rama (1973), en la que Clarke describía un objeto de 20–50 km acercándose al Sol a gran velocidad, para luego revelar su secreto: una gigantesca nave alienígena vacía. Ese sorprendente paralelismo entre ficción y realidad marca todo el programa, subrayando la capacidad profética del maestro británico. Anomalías y polémicas científicas Este nuevo objeto interestelar no es el primero: en octubre de 2017 el telescopio Pan-STARRS detectó ‘Oumuamua, un cuerpo de 400 m con comportamiento no gravitacional que llevó al astrónomo Avi Loeb a proponer hipótesis de origen artificial. En 2018 llegó luego el cometa Borisov, más “mundano” aunque también foráneo. La comunidad debate ahora de nuevo si estas rarezas podrían esconder tecnología avanzada o si —más humildemente— nos brindan pistas cruciales sobre la formación de sistemas planetarios ajenos. De la ciencia ficción a la ciencia aplicada Recordando otra predicción de Clarke —las telecomunicaciones móviles y la cirugía remota— Sierra destaca cómo hoy la ESA desarrolla el Comet Interceptor, previsto para 2029, un satélite que aguardará en el punto de Lagrange hasta topar con un visitante interestelar y poder tomar muestras. La espectrografía remota, técnica clave para analizar la composición química de objetos sin tocarlos, se menciona como herramienta esencial para futuras misiones y para rastrear “tecnomarcadores” en exoplanetas. Un vistazo al futuro y al origen de la vida En la reciente Reunión de la Royal Astronomical Society (Durham), científicos sugirieron que este nuevo intruso podría tener 7 000 millones de años, lo que lo convierte en el cuerpo más antiguo detectado, y por tanto una ventana única a la evolución geológica y quizás a las precauciones químicas que impulsaron la vida. Sierra concluye reflexionando, con humor y buen criterio, que el universo es como “una caja de bombones”: cada nuevo hallazgo es una sorpresa que nos reta a entender nuestro lugar en el cosmos. Este episodio de “Los Misterioso” sitúa al oyente en la frontera donde la imaginación de Clarke se cruza con los últimos avances astronómicos, planteando preguntas que van mucho más allá de nuestro Sistema Solar. https:// www.edenex.es

    Secretos y Locuras en la Taberna de Crowley - Episodio VIII -'La Taberna de Crowley' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 173:24


    En este episodio abrimos la puerta a lo insólito con un primer brindis en los churritos paranormales, donde exploramos esos misteriosos outlets de artículos devueltos de Amazon que algunos canales de cazafantasmas para-anormales han convertido en auténticas reliquias embrujadas, con cajas que parecen pertenecer a otros mundos y gadgets que crujen con un eco extraño. A continuación, recibimos al historiador Carlos Montero Rocher para que nos descubra joyas ocultas de YouTube: canales rigurosos y sorprendentes que nos harán redescubrir la Historia y el conocimiento desde ángulos insospechados. Nuestro cronista Turko retoma su fascinante serie sobre juegos de rol para compartir reglas, anécdotas épicas y consejos que avivarán la imaginación de cualquier aventurero en ciernes. Acto seguido dedicamos una breve “espuela” a inventos españoles, esas creaciones que oscilan entre lo práctico y lo disparatado, demostrando el ingenio patrio en toda su gloria. Para cerrar con broche de oro, en Noticias Red presentamos titulares que desafían la lógica: pastillas que prometen convertir tus flatulencias en un aroma floral, gatos paracaidistas que retozan en el aire y otras curiosidades tan descabelladas que te harán reír y preguntarte si has vuelto a entrar en la Taberna de Crowley. https://www.edenex.es

    Satanismo e Historia del Culto al Mal - 'Clave45' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 187:11


    En este nuevo episodio de Clave45, abrimos las puertas del tiempo y del pensamiento para adentrarnos en los orígenes más antiguos de las creencias demoníacas. Acompañados por el periodista y escritor Javier Cavanilles, autor del libro Satanismo. Historia del culto al Mal, iniciamos un apasionante recorrido por las raíces del mal desde la Mesopotamia del 3500 a.C., donde los llamados “demonios” no eran aún criaturas cristianas, sino daimones, entidades intermedias entre dioses y hombres. Desde La-maštu, el espíritu leonino que enfermaba a los niños, hasta Pazuzu, el mismo ser que inspiró El Exorcista y que, paradójicamente, era su protector, analizamos cómo estas figuras han mutado, hibridado y sobrevivido a lo largo de los siglos. Exploramos la ambigüedad de estos seres —ni buenos ni malos— y cómo las zonas liminales, el caos natural y los espíritus errantes construyeron el mapa espiritual de las antiguas civilizaciones. Pasamos también por el Antiguo Egipto, donde los daimones surgían del desierto, de tumbas olvidadas o eran creados directamente por los dioses como guardianes o castigadores. Un universo donde el mal no era dogma, sino función, y donde la medicina y la magia compartían papiros. Una conversación profunda, irreverente y documentada que no solo cuestiona la visión occidental del Diablo, sino que también desmonta el relato lineal de la historia del mal. Porque en Clave45… las conspiraciones existen, y el mal, quizás, no es como nos lo contaron. https://www.edenex.es

    "Leyendas Prohibidas del Japón Escondido" - 'Misterios en Viernes' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 62:46


    Esta noche en Misterios en Viernes viajamos, aunque sea con la mente, al Japón más enigmático y oculto. De la mano del periodista y escritor David Vargas Casado, autor del fascinante libro Japón Oculto. Misterios del País de los Kami, exploramos un universo plagado de leyendas, crímenes, folklore y secretos silenciados por el tiempo. Desde el bosque de Aokigahara hasta la siniestra Unidad 731, pasando por aldeas deshabitadas pobladas por espantapájaros que sustituyen a los antiguos vecinos, David nos guía por un Japón que rara vez aparece en las postales. Un recorrido entre lo mitológico y lo sociológico, entre lo espiritual y lo sombrío, que revela cómo los misterios hablan también de la sociedad que los crea. Hablamos del descenso demográfico, del sincretismo religioso, de la influencia del pasado feudal y de lo que ocurre cuando la tradición y el olvido se enfrentan. Porque Japón, como nos recuerda David, es un iceberg: lo visible es solo una pequeña parte de su profunda y compleja oscuridad. https://www.edenex.es

    16. Bélmez: Las Voces de la Cocina Olvidada - Opinión de Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 13:11


    En este artículo te adentrarás en la cocina de una vieja casona de Bélmez de la Moraleda, donde, un caluroso 23 de agosto de 1971, el suelo de cemento comenzó a revelar rostros inexplicables. A través de los ojos de María Gómez Cámara, los hermanos Pereira y el relato directo de quien pisó aquel enigmático hogar, descubrirás cómo surgieron “La Pava”, “El Cadete” y “La Malherida”; cómo la ciencia enfrentó sus hipótesis a lo paranormal; y por qué, a pesar de pruebas químicas y demostraciones de fraude, las caras continúan brotando. Cruzarás pasillos sellados por notarios, escucharás psicofonías atrapadas en el silencio de un sótano medieval y sentirás el peso de unas miradas que parecen hablar desde el más allá. Y llegará el momento en que la narración se convierta en tu propia experiencia: frente a frente con lo desconocido, te cuestionarás si lo que ves es un capricho de la humedad o el susurro de viejas almas reclamando reconocimiento. Al final, comprenderás que el verdadero enigma no son esas figuras fantasmales, sino la puerta que se abrió ante ti, una fisura en la realidad que te invita a seguir buscando, más allá de lo visible y lo mensurable. https://www.edenex.es

    Patrones OVNIs y forteanos - 'Clave45' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 160:56


    En este episodio de Clave45, titulado “Patrones OVNIs y forteanos”, revisamos con el investigador y escritor Gustavo Domènech los hilos invisibles que conectan avistamientos de objetos voladores no identificados y encuentros “forteanos” fuera de toda clasificación convencional. Partiendo de su obra más íntima, Rompiendo el silencio, Domènech desvela patrones recurrentes en testimonios (desde la geometría triangular de ciertos OVNIs hasta la aparición de fenómenos impredecibles), explica cómo su método de “apofenía creativa” le permite unir sucesos dispares y comparte relatos inéditos de testigos clave. Una charla apasionante que te hará replantearte los límites de lo conocido y lo extraordinario. Un programa de Gerald Dean y David Santiso. https://www.edenex.es

    15. Los Millares: Santuario Ancestral de los Dioses del Silencio - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 6:14


    Acompáñanos en un viaje hacia uno de los yacimientos más enigmáticos de la prehistoria europea: Los Millares. Entre el árido paisaje almeriense, donde el río Andarax apenas respira, se alzan los restos de una civilización que supo levantar murallas ciclópeas, rituales de ultratumba y un sistema simbólico aún por descifrar. ¿Por qué fue abandonado súbitamente este bastión fortificado hacia el 2200 a.C.? ¿Qué poder ancestral habitaba su necrópolis fundacional? En este episodio exploramos la sacralidad del lugar, los vestigios de una sofisticada red comercial y los misterios aún intactos de su “acrópolis” interior. Una travesía sonora entre tumbas, betilos y silencios que siguen hablando a través de la piedra. Porque hay ecos del pasado que nunca se extinguen… sólo esperan ser escuchados. https://www.edenex.es

    Tulku, la vida que aún no ha comenzado - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 15:05


    En este episodio, Javier Sierra nos invita a adentrarnos en una de las creencias más profundas y desconcertantes del budismo tibetano: la reencarnación consciente. A raíz de un reciente y revelador mensaje del Dalai Lama, quien asegura estar preparado para morir y volver a la vida en forma de niño o niña en cualquier rincón del planeta, el programa explora el complejo y milenario proceso de sucesión espiritual conocido como tulku. Desde la “pequeña Lhasa” en el Himalaya indio, Sierra y Carlos analizan cómo esta tradición ha sido fuente de tensiones entre el Tíbet y China durante siglos, y revelan los métodos insólitos con los que se elige al nuevo Lama: señales celestes, sueños proféticos, objetos reconocidos por niños, e incluso hongos que crecen en columnas funerarias. Todo en un contexto donde la espiritualidad se mezcla con la geopolítica. También se recuerda la historia del niño español Osel, considerado en los años 80 como la reencarnación de un lama tibetano, y se analizan casos investigados por la ciencia, como los del doctor Ian Stevenson, que estudió a miles de niños que afirmaban recordar vidas pasadas. Una travesía entre lo místico, lo político y lo científico, que nos lleva a preguntarnos: ¿y si esta vida no fuera la primera... ni la última? https://www.edenex.es

    14. El poltergeist de la calle Almagro de Málaga: El clamor del pasado - Opinión de Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 8:19


    En este episodio, Alberto Guzmán nos lleva al número 1 de la calle Almagro, en Málaga, escenario de un violento poltergeist que estremeció a vecinos y expertos por igual. Bombillas que explotan sin razón, llaves y martillos que flotan en el aire, y una presencia humana —Antonio— capaz de intensificar lo extraordinario. Con testimonios directos, expediciones al edificio y hallazgos sobre su historia subterránea, revelaremos cómo un pasado sepultado resurge con fuerza para alterar nuestra realidad. Porque cuando lo olvidado reclama atención, el presente nunca vuelve a ser el mismo. https://www.edenex.es

    13. Cuando el Misterio Marca el Trece - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 7:39


    Hay números que simplemente suman. Y hay otros que rompen el equilibrio del mundo. Esta es la historia de un escéptico que nunca creyó en supersticiones… hasta que el número trece comenzó a perseguirlo en cada esquina, en cada reloj, en cada susurro digital. Un día cualquiera —el día 13, a las 13:00— la realidad se quebró como un espejo ante sus ojos. Desde entonces, ya nada fue igual. En este episodio nos adentramos en el inquietante simbolismo del número maldito, cruzando umbrales entre la historia, la psicología y la tragedia personal. ¿Puede un simple número cargar con siglos de muerte, traición y ruina? ¿O somos nosotros quienes, con nuestras creencias, le damos ese poder? Una reflexión íntima y perturbadora sobre el peso invisible de los símbolos, el azar que parece tener memoria… y el día en que todo marcó trece. ¿Casualidad, destino… o advertencia? https://www.edenex.es

    12. El poltergeist de Plaza & Janés: Entre la leyenda y lo inexplicable - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 7:04


    1990. En el corazón de Málaga, a la sombra de la catedral y entre los ecos de un pasado milenario, se esconde uno de los sucesos paranormales más inquietantes de la ciudad: el caso del poltergeist de Plaza & Janés. Estanterías que caen solas, tijeras voladoras, huellas imposibles y voces del más allá... ¿Realidad o sugestión colectiva? En este relato, que mezcla la crónica periodística con la memoria personal, te llevamos a un episodio olvidado por muchos, pero imborrable para quienes lo vivieron. Incluye el testimonio exclusivo de uno de los testigos presenciales, Rafael Peláez, y una coincidencia escalofriante que conecta los hechos con una antigua tragedia. Prepárate para adentrarte en un misterio que desafía la lógica, donde lo invisible toma forma, y lo inexplicable parece estar esperando, aún hoy, tras las puertas cerradas de la calle Císter. ¿Te atreves a escucharlo? https://www.edenex.es

    Secretos del Desierto - Manuel Carballal en 'Espacio en Blanco' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 28:27


    Espacio en Blanco con Miguel Blanco y Manuel Carballal A través de las arenas del desierto, donde el tiempo se disuelve y la memoria de la humanidad queda grabada en piedra y viento, se despliega un recorrido por los misterios que aún sobreviven bajo el sol abrasador. En este episodio, Miguel Blanco y Manuel Carballal nos conducen por un viaje que atraviesa no sólo paisajes olvidados por la historia oficial, sino también realidades paralelas sostenidas por siglos de creencias y saberes ancestrales. Desde los enigmáticos yinas —entidades invisibles presentes en la tradición islámica, comparables a genios, ángeles o demonios— hasta las leyendas de civilizaciones sumergidas bajo mares de arena, el desierto se revela como un escenario de lo oculto y lo inexplicable. Carballal comparte experiencias recogidas en lugares remotos como Mauritania o Mongolia, donde chamanes, sheikhs y pobladores del desierto aseguran convivir con fuerzas no humanas que pueden obrar prodigios o desastres. Entre restos arqueológicos que podrían cambiar nuestra comprensión del pasado, figuras colosales visibles sólo desde el cielo, y testimonios de luces errantes y esferas de fuego, este episodio invita al oyente a mirar más allá de lo evidente. Un espacio donde religión, ciencia, mito y exploración se entrelazan en una reflexión sobre lo que no se ve, pero se siente; sobre lo que no se nombra, pero se teme o se venera. Una travesía que abre las puertas a una dimensión de sabiduría antigua, donde el desierto —aparentemente vacío— guarda los ecos de una humanidad que aún no ha terminado de contarnos toda su historia. https://www.edenex.es

    Rompiendo el Silencio: Patrones OVNIs - 'Clave45' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 160:56


    En el episodio “Rompiendo el silencio” de Clave 45, los conductores reciben de nuevo al investigador y escritor Gustavo Domènech para profundizar en su obra más personal y autobiográfica. Tras presentar brevemente sus tres libros —Rompiendo el silencio, Los Ores de Hueva y Salmón Enterprise— la conversación se centra en el primero, donde Domènech se atreve a nombrar y fotografiar a testigos clave de experiencias límite, desafiando el pudor habitual en el ámbito del misterio. Gustavo explica cómo su honestidad documental permite al lector comprobar cada relato y descubrir cómo su trayectoria personal –desde encuentros cercanos con un OVNI triangular hasta visiones y “flashes” de información que relaciona de forma casi intuitiva– justifica su pasión por la investigación paranormal. Además, revela la naturaleza de su “apofenía creativa” y la disociación mental que le facilita conectar hechos aparentemente inconexos, así como la aparición de una voz interior que le alertó de las personas y sucesos decisivos en su vida, como el encuentro con su futura esposa o la inspiración para escribir sobre el accidente de Hueva. Un programa íntimo y revelador que invita a comprobar, junto a Domènech, cómo lo extraordinario a veces surge del propio silencio. https://www.edenex.es

    Gabinete de Maravillas y Misterios - 'Misterios en Viernes' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 63:12


    Sheila y Miguel Ángel presentan a Jesús Callejo, reconocido autor y divulgador apasionado por lo insólito y lo mágico en España. Licenciado en Derecho y director de La Escóbula de la Brújula, Callejo comparte su última obra: El Gabinete de las Maravillas y los Misterios. Los 101 objetos más asombrosos de la España insólita, editado por Almuzara. La conversación aborda el concepto de gabinete de curiosidades, inspirado en los gabinetes europeos del siglo XVI y XVII, que reunían minerales exóticos, artefactos, disecados y extrañezas con cualidades esotéricas o apotropaicas. Jesús explica que eligió objetos insólitos y singulares, al menos uno por provincia, con historias propias, evitando piezas demasiado conocidas o repetidas. Entre los ejemplos explicados destacan las piedras del rayo —fulguritas—, consideradas amuletos por haberse formado tras el impacto de un rayo, y las piedras de leche, fósiles marinos blancos que las madres llevaban para facilitar la lactancia, según una antigua superstición. También se menciona el coleccionismo bizarro en salas reales, como el gabinete de Pedro el Grande con fetos malformados y especímenes anómalos, muchos de los cuales derivaron en museos modernos. El programa combina narraciones sobre objetos mágicos, leyendas, reliquias y lugares extraños, destacando la riqueza del patrimonio insólito español. La charla fluye con anécdotas, curiosidades, y la invitación de Callejo a explorar rincones desconocidos y objetos cargados de misterio. Una velada de historias fascinantes que revela otro rostro de la historia y la cultura de España. https://www.edenex.es

    11. El Milagro de Santarém: Sangre en la Hostia, Luz en el Misterio - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 8:27


    En el corazón de Portugal, entre colinas antiguas y ecos de plegarias olvidadas, una ciudad guarda celosamente un prodigio que ha desafiado el tiempo, la ciencia y la incredulidad. Fue una traición, un secreto y un acto desesperado lo que desató una cadena de sucesos que aún hoy se veneran con fervor. Acompáñanos en un viaje a Santarém, donde la historia y lo sobrenatural se funden en una reliquia envuelta en luz, temor y redención. Un caso que, siglos después, sigue latiendo… y sangrando. https://www.edenex.es

    10. El Réquiem del Sarcófago Perdido - Opinión de Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 6:54


    En los húmedos pasillos del Museo Nacional de Gibraltar, entre cráneos prehistóricos y vitrinas silentes, reposa un sarcófago que parece fuera de lugar. Su ocupante, una momia envuelta en lino y misterio, no solo carga con siglos de historia, sino también con un conflicto aún vivo: ¿pertenece realmente al museo o fue solo un préstamo temporal? Un empresario andaluz afirma tener la respuesta… pero documentos agrietados, rumores de naufragios y susurros de una posible maldición siembran la duda. Esta es la historia de un artefacto inquietante que quizá nunca quiso estar allí… y que podría no marcharse sin antes dejar su huella. https://www.edenex.es

    9. A Solas con Dionisio: Entre Ángeles y Estrellas - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 7:47


    En este episodio, Alberto Guzmán se adentra en el enigmático caso OVNI de Los Villares (Jaén), donde Dionisio Ávila, un vecino del lugar, aseguró haber tenido un encuentro cercano con tres seres junto a una extraña nave en el verano de 1996. A partir de visitas personales y conversaciones con el testigo, Guzmán reconstruye los hechos y analiza las posibles conexiones simbólicas entre los objetos hallados en el lugar y otros elementos estudiados por investigadores como J. J. Benítez. El relato avanza entre el testimonio directo, la investigación de campo y la reflexión sobre la delgada línea que separa los encuentros con supuestos seres de otros mundos y las manifestaciones religiosas tradicionales. ¿Fueron extraterrestres o ángeles? ¿Qué papel juegan las creencias del testigo en la interpretación del fenómeno? Un recorrido por uno de los casos más singulares del misterio contemporáneo en España, contado desde la experiencia directa y la observación crítica. https://www.edenex.es

    El "lado bueno" de la maldición de Tutankamón - Javier Sierra en 'Lo Inexplicado' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 15:14


    La tumba de Tutankamón siempre ha estado envuelta en un halo de misterio, muerte y superstición. En este episodio de Lo Inexplicado, Javier Sierra nos acompaña en un viaje fascinante por los enigmas que rodean al joven faraón y a quienes osaron perturbar su descanso eterno. Desde los fallecimientos inexplicables de los primeros exploradores hasta la revelación científica más reciente, el programa plantea una inesperada paradoja: el mismo hongo que pudo haber causado las muertes asociadas a la maldición, el Aspergillus flavus, podría ahora contener la clave para curar la leucemia. Un giro sorprendente que transforma una leyenda oscura en una promesa luminosa. Entre arqueología, historia y ciencia de vanguardia, este episodio nos invita a mirar el pasado con otros ojos… incluso cuando ese pasado lleva una máscara de oro. https://www.edenex.es

    8. Tras las huellas de Sor Lucía en Coimbra - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 8:20


    ¿Te atreves a acompañarme en un viaje de fe y misterio? En este episodio exploramos los senderos polvorientos de Fátima, donde tres niños recibieron un mensaje que cambiaría el mundo; recorremos las humildes casas de Lucía y Jacinta; y, movidos por una curiosidad irrefrenable, llegamos hasta la imponente puerta del Carmelo de Coimbra en una noche helada de 2004. Te relataré el choque de solemnidad y sencillez, el encuentro fallido con la única vidente viva, y el enigma de una carta deslizada bajo la cerradura que, quizá, ella llegó a leer. Acompáñame para descubrir cómo la historia de una niña que escuchó al Cielo se entrelaza con mi propia búsqueda, y qué secreto guardo —en silencio— hasta mi último aliento. https://www.edenex.es

    7. La Posada de los Lamentos - Opinión de Alberto Guzmán -EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 7:02


    En “La Posada de los Lamentos”, el investigador Alberto Guzmán llega a un hotel clausurado en Torremolinos para dar voz a dos vigilantes de seguridad que han vivido sucesos inexplicables: teléfonos desconectados que suenan en la noche, ascensores que se mueven sin tocar un botón y lamentos infantiles que parecen surgir de las paredes mismas. Entre pasillos a oscuras y grabaciones clandestinas, Guzmán irá atando hilos entre el presente y un pasado marcado por tragedias olvidadas. Pero, al caer el silencio tras su partida, quedará la inquietante sensación de que algo —o alguien— nunca se marchó del todo. ¿Qué secretos guarda la Posada de los Lamentos? https://www.edenex.es

    6. El Último Viaje de Antonio Ribera - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 8:29


    En este emotivo artículo de opinión, Alberto Guzmán rememora con profunda admiración y afecto el que fue el último homenaje en vida al pionero de la ufología española, Antonio Ribera. Celebrado en Torremolinos ante más de un centenar de asistentes y con la participación de destacados investigadores como Josep Guijarro y Vicente-Juan Ballester Olmos, el encuentro sirvió como tributo a una figura fundamental del misterio en lengua hispana. Guzmán narra no solo el contenido de la ponencia de Ribera —ya anciano, con voz pausada y baja— sino también las confidencias que ambos compartieron en privado sobre su infancia marcada por la Guerra Civil, sus exploraciones submarinas junto a Jacques Cousteau y su inquebrantable fe en la realidad del fenómeno ummita. El artículo traza además un breve pero revelador recorrido por la vida y obra de Ribera, desde sus decenas de libros hasta su legado intelectual, para culminar con una reflexión serena sobre la suerte de haber compartido con él ese instante único, poco antes de su fallecimiento en septiembre de 2001. https://www.edenex.es

    Las Reliquias que Busca Indiana Jones - 'Misterios en Viernes' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 62:58


    En el episodio 539 de Misterios en Viernes, Sheila y Miguel nos invitan a un viaje arqueológico y cinematográfico tras los pasos del legendario Indiana Jones. Partiendo de su origen como personaje de ficción, creado por Spielberg y Lucas, el programa explora no solo las famosas reliquias que busca en las películas, sino también otras menos conocidas presentes en novelas, cómics y videojuegos. Además, profundizan en las figuras reales que inspiraron al personaje, como Silvanus Morley, un arqueólogo convertido en espía durante la Primera Guerra Mundial, cuya vida parece sacada directamente de un guion de Hollywood. Sheila analiza las reliquias desde su vertiente histórica, como el oráculo de Delfos o el Arca de la Alianza, y Miguel rescata tramas poco exploradas del universo expandido de Indy. Un episodio que mezcla historia, misterio, cultura pop y arqueología para demostrar que, más allá del látigo y el sombrero, Indiana Jones también nos habla de reliquias auténticas y enigmas reales. https://www.edenex.es

    5. El Morche y el Visitante Imposible - Opinión de Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 5:59


    En la tranquila costa malagueña de El Morche, donde el mar murmura leyendas y las madrugadas huelen a sal y papel de periódico, ocurrió algo que quebró la normalidad para siempre. El 13 de julio de 1998, un repartidor fue testigo de lo inexplicable: una nave silenciosa, inmensa y ajena a cualquier lógica humana, surcó los cielos mientras el mundo dormía. Luces que no iluminaban, radios que hablaban lenguas extranjeras, motores que se negaban a arrancar… y una sensación de ser observado por algo que no pertenece a este mundo. Alberto Guzmán, testigo indirecto y narrador de lo imposible, nos conduce por un testimonio estremecedor que plantea una inquietante posibilidad: ¿nos vigilan cuando menos lo esperamos… justo cuando más vulnerables estamos? En plena actividad militar, bajo cielos saturados de reactores humanos, quizá alguien —o algo— aprovecha para espiarnos desde la sombra. Este relato no es solo una crónica de luces en el cielo. Es una advertencia desde la experiencia. Una grieta abierta entre lo real y lo que preferimos no mirar. https://www.edenex.es

    4. Ecos de Tinieblas Digitales: El Renacer del Satanismo Mediático - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 10:08


    En esta nueva entrega, nos adentramos en las nuevas máscaras del satanismo en la era digital: desde los provocadores memes de TikTok hasta las sectas discretas que reclutan jóvenes en servidores ocultos de Discord y Reddit. ¿Es el satanismo moderno un símbolo de rebeldía o un nuevo vehículo de captación sectaria? Exploramos esa dualidad inquietante entre ironía y dogma, entre ritual fingido y creencia verdadera. Y cuando creas haberlo visto todo, una historia inesperada se desliza entre las sombras: a finales de los años noventa, durante una conferencia sobre enigmas extraterrestres organizada por EDENEX en Torremolinos, el investigador Manuel Carballal se topó, tras unas cortinas discretas, con algo que jamás habría imaginado. Un altar. Un ataúd. Un eco ritual aún palpitante. Pero ese hallazgo —y sus implicaciones— te lo contaremos dentro. Porque en ocasiones, la verdadera oscuridad no necesita invocación: ya está entre nosotros. https://www.edenex.es

    La Toccata del Diablo - Los Enigmas Ocultos de Bach - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 25:54


    La Toccata del Diablo: Los Enigmas Ocultos de Bach es un episodio de Enigmas de la Música que invita al oyente a un recorrido fascinante por los rincones más oscuros y sugerentes del legado de Johann Sebastian Bach. Una obra imponente, casi sobrenatural, que ha sobrevivido a siglos de olvido, mitos y redescubrimientos, y que hoy sigue estremeciendo con la misma intensidad con la que fue concebida. ¿Qué secretos se ocultan tras los primeros acordes de la Toccata y Fuga en re menor? ¿Por qué esta pieza, tan asociada al misterio y lo diabólico, desapareció durante casi cien años tras la muerte de su autor? En este episodio exploramos el curioso destino de esta composición: cómo fue redescubierta por un joven Mendelssohn en el siglo XIX y convertida, casi de la noche a la mañana, en uno de los himnos oscuros más reconocibles de la historia de la música. A través de la narración envolvente y una cuidada selección sonora, nos adentramos en las posibles claves ocultas de su escritura: construcciones numéricas, armonías inquietantes y estructuras que algunos consideran mensajes cifrados. Pero también abordamos cómo esta obra ha trascendido su época, influenciando géneros tan diversos como el cine de terror, el rock sinfónico o la música electrónica, hasta convertirse en un arquetipo del misterio musical. El episodio también plantea interrogantes sobre las últimas etapas de la vida de Bach, su ceguera, sus obsesiones, y cómo su figura fue moldeada por el tiempo hasta adquirir dimensiones casi míticas. Porque Bach no solo escribió música: dejó pistas, sombras, puertas entreabiertas que aún hoy invitan a ser cruzadas. La Toccata del Diablo no es solo una historia sobre una partitura. Es una experiencia sonora que despierta la pregunta que flota entre las notas: ¿es posible que una obra contenga algo más que música? Escucha con atención. Y prepárate para cruzar el umbral. https://www.edenex.es

    3. Las Voces del Tanatorio de Ceuta: Un Misterio que Perdura - Opinión Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 7:41


    A principios del tercer milenio, una noche de viento intenso envolvió el Tanatorio Municipal de Ceuta, convirtiéndolo en el centro de un misterio que aún perdura. Voces extrañas, llantos y murmullos surgieron de la oscuridad, rompiendo el silencio de un lugar marcado por las despedidas. Varios investigadores destacados en parapsicología y Alberto Guzmán, exploraron este enigma tras un viaje agitado por el Estrecho, con un mar revuelto que parecía ocultar secretos. Los relatos de Gema y sus compañeros, cargados de un temor que les cambió la vida. La policía y los bomberos revisaron el lugar, pero no encontraron nada, solo un silencio que avivaba el misterio. Más de dos décadas después, descubrimos cómo lo desconocido transforma a quienes lo enfrentan. Esos “gritos del silencio” no necesitan respuesta; su magia está en cómo nos conmueven, en cómo despiertan un anhelo por lo inalcanzable, un misterio que tal vez habita en nuestro propio corazón. https://www.edenex.es

    2. El Cromlech de Los Almendros: Un Viaje a Través del Tiempo y el Misterio - Opinión de Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 6:28


    En la inmensidad callada de la campiña portuguesa, donde la tierra parece susurrar secretos antiguos al oído del viento, se alzan las piedras del Cromlech de Los Almendros. Allí, entre sombras y luz, entre el saber ancestral y la ignorancia moderna, se abre un portal a otro tiempo. Esta no es solo una historia sobre megalitos: es un viaje personal, espiritual y cósmico. Acompañado por el investigador José Manuel Frías y más tarde por su propia familia, el autor de este relato nos invita a recorrer este monumento milenario, que actúa como calendario, observatorio y templo silencioso. ¿Quiénes fueron aquellos que levantaron estas piedras? ¿Qué mensaje querían dejar grabado en su alineación con los astros? Hoy, como entonces, el Cromlech sigue interrogando al cielo... y al alma humana. https://www.edenex.es

    1. Elegía de un Amor Perdido en la Guerra - Opinión de Alberto Guzmán - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 7:24


    Sumérgete en el latido crudo y desgarrador de “Elegía de un Amor perdido en la Guerra”, el artículo de opinión de Alberto Guzmán que te transporta a la crudeza del conflicto moderno. Con una prosa que combina testimonios íntimos y datos estremecedores, Guzmán nos lleva desde los cielos incendiados de Irán y la represalia contra la base de Al Udeid, hasta las ruinas de Gaza, el sur del Líbano y los sótanos de Donetsk. Cada párrafo late al ritmo de historias de amores truncados por misiles, de madres que buscan a sus hijos entre los escombros y de poblaciones enteras reducidas a estadísticas. Cuando creas haber alcanzado el punto más bajo, el relato regresa a España, a los pasillos del Tribunal Supremo, donde las sospechas de comisiones ilegales y la indignación ciudadana —con gritos de “¡corruptos!”— ponen de manifiesto la sombra de la corrupción. “Elegía de un Amor perdido en la Guerra” no es solo un artículo: es una llamada de conciencia para que abramos los ojos ante el sufrimiento y la avaricia que marcan nuestra época. Una lectura que sacude el alma y nos empuja a exigir un mundo donde el amor, la justicia y la dignidad no sean víctimas más de la barbarie. https://www,edenex.es

    Lenguajes del Más Allá: Contacto, Tectones y Realidades Distorsionadas - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 55:15


    En el último episodio de la temporada, Ecos de Ultratumba se adentra en los vericuetos de la comunicación cósmica y el esoterismo contemporáneo. Desde una hoguera simbólica hasta la evocación de lenguajes interestelares como el enigmático LINCOS, Jesús Vera y Álex Muniente nos llevan de la mano hacia un encuentro revelador con Frater Jean-Pierre, miembro de una organización heredera del Priorato de Sion, ahora conocidos como los Tectones. ¿Podemos comunicarnos con los alienígenas? ¿Y con los cetáceos? ¿Qué secretos matemáticos esconden los constructores del nuevo paradigma? Además, Teresa José Creus nos atormenta con sus recomendaciones culturales más inquietantes, y cerramos con el Universo Insólito, donde las noticias paranormales se convierten en advertencias crípticas. Un episodio lleno de misterios, ciencia, literatura distópica… y alguna que otra tecnofirma lanzada al abismo del espacio. Porque el silencio del cosmos… también tiene eco. https://www.edenex.es

    Antes de que Anochezca. Misterios de Huelva y Portugal - 'Misterios en Viernes' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 72:44


    En este episodio titulado "Antes de que Anochezca", nos embarcamos en un viaje lleno de enigmas por tierras onubenses y portuguesas. Acompáñanos mientras recorremos algunos de los rincones más insólitos que hemos tenido la oportunidad de visitar: cementerios que susurran secretos, lugares donde se dice que aún vagan fantasmas, misteriosas conexiones con Cristóbal Colón y hasta guiños al mundo de Harry Potter. Un repaso cercano, vivido y cargado de sensaciones, donde el misterio se respira antes de que caiga la noche. Porque hay sitios que, simplemente, no deben visitarse después del anochecer. ¿Te atreves a escucharlo? https://www.edenex.es

    Nazca: Nuevos descubrimientos sobre las misteriosas líneas - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 15:39


    En esta fascinante entrega de Lo Misterioso, Javier Sierra nos invita a un viaje sobrecogedor a las pampas del sur de Perú, donde se extienden las enigmáticas Líneas de Nazca: dibujos colosales trazados sobre el suelo, visibles solo desde el aire, que siguen desconcertando a la ciencia. Aunque ya conocidas por su magnitud y misterio, el reciente avance en el análisis con inteligencia artificial ha revelado un hallazgo sorprendente: más de 300 nuevas figuras han sido identificadas por la Universidad de Yamagata en colaboración con IBM Japón, elevando el total a más de 1100 geoglifos. Sierra nos guía por las últimas hipótesis sobre su origen, función y significado. Estas nuevas figuras, algunas con más de 2000 años de antigüedad, presentan rasgos distintos: formas humanas —muchas de ellas decapitadas— y animales exóticos que no habitan la región, como monos o arañas amazónicas. El descubrimiento apunta a una posible conexión con culturas anteriores a la Nazca y sugiere que las pampas pudieron haber sido reutilizadas como un enorme tablero ritual o de observación astronómica, comparable a un calendario celeste a escala monumental. Con la emoción del hallazgo reciente, Javier Sierra también reflexiona sobre las figuras superpuestas, los posibles cultos geométricos, los paralelismos con otras culturas del mundo y los riesgos que corre este patrimonio único debido al turismo intensivo o fenómenos naturales. Finalmente, comparte detalles sobre figuras como el “hombre lechuza” —también llamado “el astronauta”— y su posible alineación con estrellas como Arturo, abriendo la puerta a interpretaciones arqueoastronómicas que sitúan a Nazca como el mayor mapa estelar jamás creado por el ser humano. https://www.edenex.es

    Dalí y el último teatro de la memoria - Un artículo de Javier Sierra - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 8:55


    En una brillante mañana de diciembre de 1974, Salvador Dalí, en su finca de Port Lligat, se preparaba para una aparición más en el NO-DO. Frente a las cámaras, lanzó una de sus enigmáticas frases: «Es evidente que hay otros mundos, pero están en este». Aquellas palabras no eran improvisadas, sino una declaración velada de su visión artística y filosófica, materializada en su mayor obra: el Teatro-Museo Dalí de Figueres. Javier Sierra nos guía a través del simbolismo oculto de ese "teatro de la memoria" que Dalí construyó como réplica surrealista de su mente. Inspirado en los tratados de alquimia, la cábala, la geometría sagrada y los principios esotéricos del Renacimiento, el museo fue concebido como un portal hacia otro nivel de percepción. Cada elemento –desde la cúpula de 2.160 triángulos de cristal hasta el escafandrista de la entrada– esconde un mensaje deliberado, diseñado para provocar una transformación interior en el visitante. Cincuenta años después, con el Rey Felipe VI como testigo en una celebración íntima, Sierra revive la experiencia de recorrer ese espacio hechizante, descubriendo nuevos significados entre geometrías sagradas, farolas parisinas y espirales de Fibonacci. Comprende entonces que el museo no es solo un homenaje al arte, sino un verdadero "teatro de la memoria", como el que imaginó el poeta Simónides hace siglos. Con una narración envolvente de nuestro querido amigo Jones y la delicada música de Alberto Guzmán como telón de fondo, esta pieza nos invita a descifrar el enigma daliniano, a aceptar el reto de mirar más allá del absurdo aparente y a reconocer que, como susurra el propio museo, «hay otros mundos, pero están en este». ¿Te atreves a entrar? https://www.edenex.es

    Lo que aprendí en el Oráculo de Amón - Un artículo de Javier Sierra - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 8:31


    En lo más profundo del desierto egipcio, entre las arenas del oasis de Siwa, se alza un lugar olvidado por el tiempo: el oráculo de Amón, donde Alejandro Magno escuchó la voz de un dios. Acompañado por el investigador Robert Bauval, Javier Sierra rememora una noche sin luna, cargada de estrellas y misterio, en la que revivió la ruta del conquistador macedonio. Entre templos en ruinas, historias de locura y reflexiones sobre el poder, surge una pregunta inquietante: ¿qué buscan realmente los grandes líderes en lo sobrenatural? En este viaje fascinante al corazón del mito y la ambición, el autor nos invita a escuchar los ecos de un dios antiguo… y a desconfiar de los nuevos mesías. https://www.edenex.es

    Objetos malditos en el cine – 'Misterios en Viernes' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 67:47


    En este especial de Misterios en Viernes, y como no podía ser de otra forma en un viernes 13, Sheila y Miguel nos sumergen en un recorrido escalofriante por los objetos malditos del cine de terror, aquellos elementos cargados de oscuridad que han sembrado el miedo tanto dentro como fuera de la pantalla. Desde muñecos poseídos y libros prohibidos, hasta artefactos inspirados en leyendas reales, este episodio recopila y analiza una selección de películas icónicas, rarezas de culto y casos que, a pesar de su envoltorio ficticio, tienen raíces en hechos y creencias reales. Con títulos como Ringu (y su conexión con los inquietantes estudios del profesor Fukurai en el Japón de principios del siglo XX), Silencio desde el mal, o la enigmática Magic, protagonizada por Anthony Hopkins, los conductores exploran cómo el cine ha sabido capturar y amplificar el temor ancestral a los objetos malditos. Además, nos sorprenden con una curiosa noticia arqueológica sobre marionetas de cerámica prehispánicas halladas en El Salvador, cuyo aspecto cambia según el ángulo desde el que se las mire, pareciendo cobrar vida ante nuestros ojos. Un episodio repleto de referencias cinematográficas, datos históricos, leyendas y momentos inquietantes, ideal para los amantes del misterio, el cine de terror… y las casualidades escalofriantes del calendario.

    Tiburones, Pirañas y el Retorno del Megalodón a nuestras Costas - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 60:09


    En esta penúltima travesía radiofónica, “Ecos de Ultratumba” se adentra en las aguas turbias de uno de los mayores temores humanos: los depredadores del océano. Por petición expresa de los oyentes, el equipo del programa —capitaneado por Alex y Jesús— desenfunda arpones metafóricos para dar caza a los misterios que rodean a tiburones, pirañas y criaturas marinas legendarias. ¿Hay escualos en nuestras costas? ¿Qué probabilidades reales hay de un encuentro letal en la playa? ¿Y qué hay del megalodón… mito extinto o monstruo acechante? La siempre impactante Teresa José Creus nos enfrenta al MAL en mayúsculas, con esa intensidad que solo ella puede ofrecer. Y como broche de oro, la sección más esperada: Universo Insólito, donde se desgranan noticias y rarezas del inquietante mundo paranormal. Un episodio lleno de datos insólitos, humor irreverente y escalofríos acuáticos, que hará que pienses dos veces antes de mojarte los pies en la orilla. Porque, como advierten los expertos: si ves un tiburón… retrocede sin perderlo de vista. https://www.edenex.es

    Las Catedrales: Templos de Piedra y Misterio - Javier Sierra en 'Ser Historia' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 19:47


    En este fascinante episodio de Ser Historia, Nacho Ares conversa con el escritor e investigador Javier Sierra para desentrañar el misterio y la simbología oculta tras las grandes catedrales medievales europeas. Más que meros logros arquitectónicos, estos imponentes templos son herederos de antiguas tradiciones espirituales y esotéricas. Inspiradas por construcciones milenarias como pirámides, zigurats y templos orientales, las catedrales góticas fueron concebidas como auténticos libros de piedra dirigidos al alma del hombre medieval. A través de la Catedral de Santiago de Compostela y su enigmático Pórtico de la Gloria, Javier Sierra revela cómo símbolos antiguos, como la figura del mítico Gilgamesh dominando leones, parecen haberse filtrado en el arte cristiano sin explicación aparente. ¿Cómo llegó este conocimiento mesopotámico a una catedral del siglo XII? La conversación se adentra también en paralelismos inquietantes entre el Juicio Final medieval y el juicio de las almas en el antiguo Egipto, y en cómo elementos como los laberintos, las vidrieras astronómicas o los zodíacos esculpidos revelan una obsesión por la trascendencia, el cosmos y la sabiduría ancestral. El episodio culmina con una reflexión sobre la figura enigmática de Fulcanelli, autor ocultista y alquimista, que señaló las catedrales góticas como libros sagrados cargados de claves herméticas. Un viaje apasionante por la Edad Media que nos recuerda que la historia también se escribe con símbolos… y con piedra. https://www.edenex.es

    El Ojo Crítico: La vida entre enigmas de Manuel Carballal - Entrevista de Bruno Cardeñosa (LRDLV) - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 27:09


    En esta reveladora entrevista de Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola a Manuel Carballal, uno de los investigadores más emblemáticos del misterio en España, se reconstruye el itinerario vital y profesional de un hombre que ha dedicado su vida a explorar lo inexplicado con una mezcla única de pasión, escepticismo y rigor. Carballal rememora sus inicios adolescentes en Galicia, donde ya organizaba investigaciones con amigos y publicaba un fanzine que perdura hasta hoy: El Ojo Crítico. Relata con nostalgia los tiempos de intercambios de cintas, cartas y diapositivas, una forma artesanal de hacer periodismo e investigación que se ha perdido con la digitalización. Su archivo personal, gigantesco y sin digitalizar, es un símbolo de su inagotable curiosidad. A lo largo de la conversación, Carballal explica cómo su educación religiosa temprana le llevó a interesarse por la teología, y cómo ese interés se transformó en un enfoque crítico hacia los fenómenos místicos y paranormales. Su trabajo ha abarcado desde la criminología hasta los crímenes rituales, pasando por el contacto directo con testigos OVNI, en un viaje constante entre la búsqueda de la verdad y la decepción que a menudo trae consigo. La entrevista se adentra también en sus inicios en radio con la vidente gallega Casandra, su vinculación con medios como Karma 7, y el nacimiento de Mundo Misterioso en televisión y radio. Todo un recorrido en el que Carballal insiste en que investigar es muy distinto de pontificar, y donde destaca su compromiso ético con la veracidad. Especialmente memorable es su relato sobre cómo se hizo paracaidista para acceder a testimonios privilegiados de pilotos sobre avistamientos OVNI, y cómo casos como el de Luis Carvallo, ocurrido en Zaragoza, han marcado su trayectoria como ejemplos de "alta extrañeza" en los que incluso escépticos y creyentes coinciden. Una charla íntima, apasionada y lúcida, que retrata a un investigador incansable cuyo mayor compromiso es con los hechos, por incómodos que sean. https://www.edenex.es

    Dos Guerreros de Terracota Chino Profanados – "Lo Misterioso", con Javier Sierra - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 15:40


    En este sobrecogedor episodio de Lo Misterioso, Javier Sierra nos invita a reflexionar sobre la fragilidad del patrimonio arqueológico en un mundo donde el turismo masivo, el vandalismo y la negligencia ponen en jaque algunos de los tesoros más enigmáticos de la humanidad. El detonante es un reciente y alarmante incidente en el mausoleo de Qin Shi Huangdi, en Sian (China), donde un turista logró burlar la seguridad y destrozó dos figuras únicas del famoso ejército de terracota, una obra colosal de hace más de 2.200 años. A partir de este suceso, el programa traza un inquietante mapa global de lugares en peligro: desde el milenario observatorio solar de Chanquillo en Perú, invadido por okupas, hasta las líneas de Nazca, amenazadas por la minería ilegal, pasando por el Parque Arqueológico de San Agustín en Colombia, donde influencers han saqueado restos arqueológicos en busca de likes. También se denuncia el deterioro que provoca la avalancha de turistas en Egipto o las pintadas vandálicas en la Alhambra de Granada. Sierra no solo expone los peligros que enfrenta el legado histórico de la humanidad, sino que plantea una cuestión de fondo: ¿seremos capaces de proteger estos misterios antes de que desaparezcan para siempre? Un episodio necesario, inquietante y profundamente revelador. https://www.edenex.es

    Antonio Ribera: La curiosidad que nos llevó a Marte - Fernando Jiménez del Oso en 'Más Allá' - Entrevista - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 23:17


    En este íntimo y revelador episodio del mítico programa “Más Allá”, el doctor Fernando Jiménez del Oso se adentra en una conversación única con Antonio Ribera Jordá, considerado uno de los pioneros y padres fundadores de la ufología en España. Pero lejos de centrarse exclusivamente en los OVNIs, este encuentro es un homenaje en forma de entrevista, un recorrido por la vida, las pasiones y los orígenes intelectuales de un hombre cuya inquietud por lo insólito marcó generaciones. A lo largo de esta charla, Ribera desvela los entresijos de una vida marcada por la curiosidad, la literatura fantástica, los traumas de la Guerra Civil y una incansable búsqueda de respuestas. Desde su precoz fascinación por Marte y sus lecturas infantiles hasta su consagración como traductor, divulgador, novelista de ciencia ficción y, finalmente, investigador de lo inexplicable, Antonio Ribera se presenta como un personaje fascinante, culto, cercano y profundamente humano. Jiménez del Oso y Ribera reflexionan también sobre el origen de la vocación en el mundo del misterio, desmontando mitos de oportunismo y reivindicando el papel de los verdaderos investigadores. A través de recuerdos personales, episodios dramáticos y anécdotas entrañables, se dibuja el retrato de un intelectual incansable, profundamente comprometido con la búsqueda del conocimiento y la divulgación seria del fenómeno OVNI. Este episodio no solo es una entrevista, sino una ventana al alma de un hombre adelantado a su tiempo. Una pieza imprescindible para comprender no solo los inicios de la ufología en habla hispana, sino el espíritu con el que nació el propio programa Más Allá: la exploración honesta, apasionada y respetuosa de los grandes enigmas de nuestra existencia. https://www.edenex.es

    YouTube para Anormales – 'Churritos Paranormales' en 'La Taberna de Crowley' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 78:46


    Hubo un tiempo en que hablar de misterio era sinónimo de respeto, profundidad y búsqueda honesta de respuestas. No había flashes parpadeantes, sustos prefabricados ni efectos de feria. Existía una ética. Una pasión por lo desconocido que, en España, tuvo su edad dorada en los años 70 y 80 con figuras como Fernando Jiménez del Oso, Antonio José Alés, Antonio Ribera, Salvador Freixedo, Andreas Faber-Kaiser, Germán de Argumosa o un joven J.J. Benítez. Y más tarde, la llama fue sostenida por grandes como Miguel Blanco, Juan Antonio Cebrián, y una segunda generación que trajo renovación sin traicionar el legado, como Manuel Carballal —periodista, criminólogo e ilusionista—, quien con El Ojo Crítico ha sido y sigue siendo la conciencia incómoda del misterio serio. Este primer episodio de la nueva serie "YouTube para Anormales", dentro de la sección Churritos Paranormales, arranca con un recorrido mordaz y documentado sobre cómo el misterio ha pasado, una vez más, de la seriedad al circo. Desde los pioneros del rigor hasta los exploradores de caserones que hoy pueblan YouTube con linternas, filtros y gritos fingidos. Una plaga digital de supuestos “investigadores” que han cambiado la búsqueda de la verdad por la caza del like. Con su característico sarcasmo, Churrito Amoroso, Turco y compañía desmenuzan en tres grupos a estos nuevos farsantes digitales: los torpes, los flipados y los profesionales del susto. Sin dar nombres —porque no se les va a regalar ni una visualización—, pero dejando claro que el objetivo de esta serie es uno: defender el misterio de quienes lo prostituyen para alimentar su ego y su cuenta de seguidores. 💥 Porque como bien dicen: creer no es lo mismo que tragar. https://www.edenex.es

    Lugares Prohibidos -'Misterios en Viernes' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 62:38


    ¿Qué tienen en común una tumba sellada durante siglos, un monasterio al que nadie puede acceder, una obra literaria perseguida o una isla vetada a todo ser humano? La respuesta está en una palabra que, por sí sola, encierra un magnetismo casi irresistible: prohibido. Cuando algo se nos niega, cuando una barrera se interpone, nuestro impulso natural es querer saber más, cruzar ese umbral, descubrir lo que se oculta tras el velo. En este nuevo episodio de Misterios en Viernes, nos embarcamos en un recorrido inquietante por algunos de los lugares más enigmáticos y vedados del planeta. Desde enclaves religiosos custodiados con férrea discreción hasta territorios restringidos por motivos políticos, científicos o incluso legendarios. Analizamos qué los hace inaccesibles, quiénes los protegen y qué secretos podrían esconder. Además, reflexionamos sobre el simbolismo del “lugar prohibido” en la historia, la cultura y el imaginario colectivo. ¿Es el misterio real, o es el misterio lo que se nos quiere hacer creer? ¿Hay peligro… o simplemente miedo a la verdad? Acompáñanos en este viaje radiofónico hacia lo desconocido. Porque a veces, lo prohibido no solo seduce: llama. https://www.edenex.es

    Las bombas atómicas de la Biblia - Un artículo de Javier Sierra - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 8:17


    ¿Y si las escrituras sagradas escondieran el relato de una guerra nuclear en la antigüedad? En este fascinante artículo, Javier Sierra se adentra en una hipótesis tan provocadora como inquietante: la posibilidad de que la destrucción de Sodoma y Gomorra, descrita en el Génesis, no fuera un castigo divino simbólico, sino el eco de un cataclismo atómico ocurrido hace milenios. Apoyándose en estudios arqueológicos recientes, textos sagrados de la India y las palabras del propio Oppenheimer tras la primera detonación nuclear, Sierra conecta antiguos mitos con armas de destrucción masiva, dioses que bajan del cielo en naves imposibles y ciudades vitrificadas por calor extremo. Una investigación que nos obliga a replantearnos si la historia de la humanidad ha sido más tecnológica —y aterradora— de lo que creemos… ¿Advertencias del pasado o simples coincidencias? Tú decides. https://www.edenex.es

    Iker Jiménez y Enrique de Vicente y su aventura milenaria en el Antiguo Egipto - 'Fututo Imperfecto' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 18:13


    En esta desopilante entrega de Futuro Imperfecto, el surrealismo arqueológico alcanza cotas jamás exploradas cuando Raúl Cimas nos transporta a una carrera imposible por las arenas del Antiguo Egipto, acompañado de una troupe televisiva de lo más improbable: Iker Jiménez pilotando una moto mística, Enrique de Vicente en un sidecar lleno de libros esotéricos y Jesús Calleja en modo supervivencia extrema. El relato se enreda con momias exigentes, maldiciones egipcias, camellos con inteligencia artificial y un misterioso concurso de aventuras organizado por Discovery y Menox. Entre chistes malos que salvan vidas y un cuñado con turbantes turbo, la historia culmina en una pirámide secreta donde una momia —crítica de comedia— exige risas o condena eterna. ¿Lograrán sobrevivir los exploradores del misterio a fuerza de chascarrillos y juegos de palabras? Una sátira brillante y delirante donde lo paranormal se encuentra con el absurdo y lo milenario con lo marciano. Porque en este Egipto, las momias ríen… o destruyen. Una experiencia arqueológica para partirse de risa... o acabar en un sarcógafo. https://www.edenex.es

    Terrassa: Ecos de Tórax y Tinieblas - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 54:40


    En este nuevo episodio de Ecos de Ultratumba, nos adentramos en una ciudad que esconde más de lo que sus fábricas y chimeneas sugieren. Tarrasa, en el corazón del Vallès Occidental, se presenta ante nosotros como un verdadero epicentro del misterio en Cataluña. Guiados por la inigualable Marta Envid —investigadora y voz de Aquelarre en Radio Trinijova—, descubrimos la cara oculta de esta villa industrial: fenómenos extraños durante rutas nocturnas, farolas que se apagan solas, presencias invisibles… y un lago artificial que oculta un oscuro historial de suicidios y crímenes. Pero el punto neurálgico del horror está claro: el antiguo Hospital del Tórax. Fundado para acoger a enfermos terminales de tuberculosis, este edificio alberga un legado de dolor, muerte… y algo más. Voces sin dueño, sombras que se deslizan por los pasillos abandonados y testimonios de fenómenos que aún hoy, en pleno siglo XXI, siguen atormentando a quienes se atreven a cruzar su umbral. Acompañados por el siempre irónico Jesús Vera, la demoníaca dulzura de Teresa José Creus y las precauciones esotéricas de Álex Muniente, exploramos los secretos de Tarrasa con la intensidad que solo Ecos de Ultratumba puede ofrecer. Porque hay lugares que no solo guardan historia… guardan algo más. Una advertencia final: si visitas Tarrasa… que alguien te mire la espalda. Por si no estás solo. https://www.edenex.es

    Misterios de la Antártida - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 14:10


    En este episodio de Lo Misterioso, emitido en el espacio de Carlos Herrera en COPE, Javier Sierra nos invita a explorar los enigmas del continente más remoto y desconocido del planeta: la Antártida. El punto de partida es la viral aparición, hace años, de lo que parecía ser una pirámide perfecta captada por Google Earth en medio del hielo antártico. Aunque los geólogos han ofrecido explicaciones naturales —formaciones conocidas como nunataks esculpidas por la erosión y el hielo—, el fenómeno resurge cíclicamente en internet, reavivando teorías conspirativas y misteriosas. Sierra conecta esta "pirámide" con antiguas narraciones, como el relato de En las montañas de la locura de Lovecraft, y teorías sobre la Atlántida de Platón, que algunos sitúan en la Antártida. Además, el periodista plantea el enigma de ciertos mapas del siglo XVI, como los de Oronce Finé o Piri Reis, que parecen mostrar con precisión partes del continente antártico siglos antes de su descubrimiento oficial. El programa también menciona otros misterios geológicos como el muro de Bimini, la estructura submarina de Yonaguni en Japón, o curiosas formaciones en España como el Monte Castillo en Puente Viesgo. A través de todos estos casos, Sierra sugiere que el planeta —y quizá incluso otros mundos— está lleno de estructuras que oscilan entre lo natural y lo inexplicable, invitando al oyente a mantener viva la duda y el asombro.

    Miguel Aracil: el último explorador del misterio - 'Becarios del Misterio' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 57:50


    En este episodio inaugural de la sección Maestros del Misterio, rendimos homenaje a una figura imprescindible del periodismo y la divulgación en el ámbito de lo insólito: Miguel Aracil. Desde su nacimiento en el barrio barcelonés del Poble Sec en 1955, Aracil ha sido testigo y protagonista de la evolución del misterio en España. Viajero infatigable, escritor prolífico —con más de 60 libros publicados— y periodista curtido en todos los frentes, nos abre las puertas de su vida y su trayectoria profesional con una sinceridad tan afilada como su verbo. A lo largo de la entrevista recorremos sus inicios en revistas míticas como Karma 7, su paso como director por publicaciones como Mundo Oculto o Sabat 2000, y su estrecha relación con grandes nombres como Juan García Atienza, Andreas Faber-Kaiser o Fernando Jiménez del Oso. Aracil habla sin tapujos sobre la escena actual del misterio, su amor por los animales, su pasión por la supervivencia, y su preferencia por la naturaleza frente al artificio humano. Un testimonio imprescindible para entender el pasado y el presente del misterio en España, contado por uno de sus grandes protagonistas. Porque en Becarios del Misterio, tenemos preguntas... y Miguel Aracil tiene muchas respuestas. https://www.edenex.es

    Manuel Carballal Sin Filtros: Tras el Velo de la Razón - 'Misterios en Viernes' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later May 31, 2025 88:55


    En esta entrega de Misterios en Viernes, tenemos el privilegio de contar con un invitado muy especial: Manuel Carballal, investigador incansable, autor de numerosos libros y artículos, y uno de los nombres clave dentro del periodismo de lo insólito en España. Con más de tres décadas dedicadas al análisis del misterio desde una perspectiva crítica y documentada, Carballal se ha ganado el respeto —y también la polémica— gracias a su enfoque valiente, riguroso y sin concesiones. En una charla sin filtros, Carballal se sienta con nosotros para hablar largo y tendido sobre sus nuevos proyectos, que apuntan a ser tan reveladores como inquietantes. Nos abre las puertas a su archivo personal y nos permite conocer aspectos desconocidos de su historia: desde sus inicios como joven apasionado por los ovnis y lo paranormal, hasta sus investigaciones más arriesgadas sobre sectas destructivas, espionaje, fenómenos parapsicológicos y fraudes dentro del mundo del misterio. A lo largo del episodio, exploramos cómo ha cambiado su visión del misterio con el paso del tiempo, cómo ha pasado de ser un creyente entusiasta a un escéptico con vocación investigadora, y cuáles son hoy sus objetivos dentro de un campo donde la frontera entre la verdad y la manipulación es cada vez más difusa. Este episodio no es solo un repaso a su biografía, sino también una reflexión profunda sobre el papel del investigador en el siglo XXI, la responsabilidad ética de divulgar lo desconocido y la necesidad de cuestionarlo todo, incluso aquello en lo que más queremos creer. Con su estilo directo, afilado y sin pelos en la lengua, Carballal comparte con nosotros su visión del mundo del misterio, denuncia sus sombras y reivindica la importancia de pensar por uno mismo. Una conversación imprescindible para quienes buscan ir más allá del mito y descubrir lo que hay detrás de los titulares sensacionalistas. Porque en el mundo del misterio, como dice el propio Carballal, "la realidad suele ser mucho más inquietante que la fantasía". https://www.edenex.es

    El enigma secreto de 'Para Elisa' de Beethoven - EDENEX -

    Play Episode Listen Later May 30, 2025 32:26


    En el episodio titulado "El enigma secreto de 'Para Elisa' de Beethoven", el director y locutor Alberto Guzmán nos invita a redescubrir una de las piezas más emblemáticas del repertorio pianístico. A través de una narrativa envolvente, Guzmán explora las múltiples teorías y misterios que rodean a esta obra, cuestionando desde la verdadera identidad de "Elisa" hasta las circunstancias que llevaron a Beethoven a componerla. Este programa no solo se adentra en los aspectos musicales de la pieza, sino que también ofrece una mirada profunda a la vida y emociones del compositor, revelando conexiones inesperadas y detalles poco conocidos. Con una combinación de análisis musical y contexto histórico, Guzmán logra mantener al oyente en vilo, despertando la curiosidad y el deseo de conocer más sobre esta composición icónica. Una escucha imprescindible para quienes desean ir más allá de las notas y descubrir las historias ocultas detrás de la música. https://www.edenex.es

    Los Quintacolumnistas del Cielo - Artículo de Javier Sierra para 'La Razón' - EDENEX -

    Play Episode Listen Later May 30, 2025 9:10


    En "Los quintacolumnistas del cielo", Javier Sierra nos guía por un fascinante recorrido entre la literatura, la tradición oral y el misterio, tomando como punto de partida la inquietante figura del forastero misterioso de Mark Twain: un extraño que aparece de la nada, predice acontecimientos y desaparece como si jamás hubiera existido. A partir de esa figura, Sierra conecta con un suceso real recogido por la antropología en el pueblo conquense de Casas de Benítez en 1931, donde una mujer campesina afirma haber hablado con un desconocido de barba profética que le anuncia una forma insólita de traer la lluvia… que nunca llega. Con maestría narrativa, el autor entreteje ese episodio olvidado con relatos bíblicos, figuras mitológicas como Quetzalcóatl o Viracocha, y la sospecha literaria de que, quizás, estos mensajeros de lo invisible —que aparecen justo antes de que el destino cambie— son algo más que ficciones. ¿Ángeles? ¿Espías celestes? ¿Manifestaciones del inconsciente colectivo? Sierra, sin caer en afirmaciones categóricas, sugiere que estos personajes podrían ser los verdaderos quintacolumnistas del cielo: seres que cruzan la frontera entre mundos para sembrar advertencias, guiar —o confundir— a los humanos, y después esfumarse. Una mirada poética pero inquietante sobre las visitas del misterio, que siguen inspirando tanto la literatura como su propia obra novelística, como El fuego invisible o El plan maestro. https://www.edenex.es

    Apariciones Marianas: Profundizando en el Misterio - 'Clave45' en EDENEX -

    Play Episode Listen Later May 29, 2025 156:15


    El programa se adentra en el fenómeno de las apariciones marianas desde una perspectiva que trasciende la interpretación religiosa tradicional. El investigador y escritor Francisco Renedo Carrandi, autor de Apariciones Marianas y OVNIS, es invitado para explorar la conexión entre estas manifestaciones y otros fenómenos anómalos, como los avistamientos de OVNIs y experiencias paranormales. Durante la conversación, se plantea la posibilidad de que las apariciones marianas no sean exclusivamente eventos de origen divino, sino que podrían estar relacionadas con entidades inteligentes externas al ser humano. Se discuten teorías como el "efecto daimónico", que sugiere la existencia de agentes externos que interactúan con la conciencia humana, y se examinan conceptos como la teoría de la distorsión de José Antonio Caravaca y la teoría de la intrusión de Jesús Callejo. El episodio también analiza casos históricos de apariciones marianas en España y otros países, buscando patrones comunes y elementos que podrían indicar una naturaleza más compleja y multifacética de estos fenómenos. Se cuestiona la interpretación convencional de estas experiencias y se propone una visión alternativa que las sitúa en el ámbito de lo forteano y lo paranormal. Este episodio de "Clave 45" ofrece una mirada crítica y profunda al fenómeno de las apariciones marianas, invitando a los oyentes a considerar explicaciones que van más allá de lo religioso y a explorar las posibles conexiones con otros eventos inexplicables. https://www.edenex.es

    Claim EDENEX - La Radio del Misterio

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel