Podcasts about pere estupiny

  • 28PODCASTS
  • 225EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Sep 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about pere estupiny

Latest podcast episodes about pere estupiny

A vivir que son dos días
La Ciencia | Estar en el "aquí y ahora": cómo nuestro GPS neuronal navega por la realidad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 47:52


La neurocientífica Liset Menéndez de la Prida investiga en el Instituto Cajal cómo nuestro cerebro es capaz de recordar el camino a casa, encontrar la salida de una habitación u organizar los recuerdos a lo largo del tiempo. Pere Estupinyà y Javier Sampedro charlan con ella en esta interesantísima conversación sobre el estudio de la actividad neuronal y la construcción mental del tiempo.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Estar en el "aquí y ahora": cómo nuestro GPS neuronal navega por la realidad

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 47:52


La neurocientífica Liset Menéndez de la Prida investiga en el Instituto Cajal cómo nuestro cerebro es capaz de recordar el camino a casa, encontrar la salida de una habitación u organizar los recuerdos a lo largo del tiempo. Pere Estupinyà y Javier Sampedro charlan con ella en esta interesantísima conversación sobre el estudio de la actividad neuronal y la construcción mental del tiempo.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Dos científicos contra la estupidez

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 19:53


Ante "la pandemia de estupidez que anega el mundo en este triste 2025", Javier Sampedro y Pere Estupinyà lanzan una serie de sensateces inteligentes y procientíficas.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Dos científicos contra la estupidez

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 19:53


Ante "la pandemia de estupidez que anega el mundo en este triste 2025", Javier Sampedro y Pere Estupinyà lanzan una serie de sensateces inteligentes y procientíficas.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La química del dopaje deportivo y un laboratorio de alcachofas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 41:53


Desde Tudela, "la capital de la verdura", Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Iziar Ludwig San Orreo, investigadora de los beneficios de la alcachofa blanca de Tudela en la Universidad de Navarra. Y en el repaso de la actualidad, el catedrático de Química de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, nos cuenta por qué la ciencia no se cree las rocambolescas excusas de los deportistas de élite que dan positivo en dopaje.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La química del dopaje deportivo y un laboratorio de alcachofas

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 41:53


Desde Tudela, "la capital de la verdura", Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Iziar Ludwig San Orreo, investigadora de los beneficios de la alcachofa blanca de Tudela en la Universidad de Navarra. Y en el repaso de la actualidad, el catedrático de Química de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, nos cuenta por qué la ciencia no se cree las rocambolescas excusas de los deportistas de élite que dan positivo en dopaje.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Un alegato científico a favor de la lectura

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 44:55


Pere Estupinyà y Javier Sampedro vuelven con un despido televisivo bajo el brazo, un alegato científico a favor de la lectura y muchas preguntas sobre cómo la computación cuántica puede dejar toda la información de Internet a la vista. Los acompañan el neurobiólogo Héctor Ruiz y la matemática y experta en criptografía Maribel González Vasco.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Un alegato científico a favor de la lectura

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 44:55


Pere Estupinyà y Javier Sampedro vuelven con un despido televisivo bajo el brazo, un alegato científico a favor de la lectura y muchas preguntas sobre cómo la computación cuántica puede dejar toda la información de Internet a la vista. Los acompañan el neurobiólogo Héctor Ruiz y la matemática y experta en criptografía Maribel González Vasco.

A vivir que son dos días
La Ciencia |Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 33:27


Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro hablan con Germán Orizaola, zoólogo que investiga sobre cómo las especies se han adaptado a ese gran laboratorio natural en que se ha convertido Chernóbil 

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia |Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 33:27


Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro hablan con Germán Orizaola, zoólogo que investiga sobre cómo las especies se han adaptado a ese gran laboratorio natural en que se ha convertido Chernóbil 

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 16:31


La encuesta anual sobre la percepción social de la ciencia que publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) refleja que existe una desinformación científica grave en nuestro país. Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan los resultados.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 16:31


La encuesta anual sobre la percepción social de la ciencia que publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) refleja que existe una desinformación científica grave en nuestro país. Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan los resultados.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 44:12


La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 44:12


La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 44:12


La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 44:12


La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 16:10


La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 16:10


La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 16:10


La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 16:10


La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 4, 2025 49:27


Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 4, 2025 49:27


Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later May 4, 2025 49:27


Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later May 4, 2025 49:27


Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 21:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 21:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 21:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 21:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:22


El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:22


El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:22


El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:22


El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 24:25


Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿será Europa un refugio para los científicos que a partir de ahora podrían salir huyendo de Estados Unidos? Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan la actualidad científica de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 24:25


Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿será Europa un refugio para los científicos que a partir de ahora podrían salir huyendo de Estados Unidos? Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan la actualidad científica de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 24:25


Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿será Europa un refugio para los científicos que a partir de ahora podrían salir huyendo de Estados Unidos? Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan la actualidad científica de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 24:25


Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿será Europa un refugio para los científicos que a partir de ahora podrían salir huyendo de Estados Unidos? Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan la actualidad científica de la semana.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Pere Estupinyà, poniendo a Gambia en el mapa y Academia de Saberes Inútiles

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 47:49


Hablamos con el bioquímico y comunicador científico Pere Estupinyà, que recoge esta tarde el premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica. Además, Mario Panadero estuvo en Gambia visitando la fundación ITT Gambia y esta tarde nos cuenta todo lo que aprendió tras ese viaje. Marta Fernández vuelve con su Academia y trata los genios tardíos. 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Entrevista a Pere Estupinyà, bioquimico y divulgador científico

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 21:47


Hablamos con el bioquímico y comunicador científico Pere Estupinyà, que recoge esta tarde el premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Ante el avance del cambio climático urge adaptarse y cambiar el modelo de consumo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 30:08


Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro conversan con María José Sanz, bióloga y Directora científica del BC3 sobre cómo actuar ante el cambio climático (al que ya llegamos tarde)

A vivir que son dos días
La Ciencia | Cosas que nunca creeríais o cómo el cine se adelantó a la ciencia

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jan 14, 2024 42:53


Javier del Pino, Javier Sampedro y Pere Estupinyá entrevistan al neurocientífico Ricardo Quian Quiroga, autor del libro "Cosas que nunca creeríais" (Ed. Debate) 

Fallo de sistema
Fallo de sistema - 661: La ciencia del sexo - 17/12/23

Fallo de sistema

Play Episode Listen Later Dec 17, 2023 59:07


El sexo, lejos de lo que pudiera parecer, necesita de mucha y muy variada ciencia para su comprensión. Hay muchas lagunas y resulta tanto o más fascinante que recopilar lo conocido sobre el sexo, adentrarnos en los muchos huecos ignotos en torno al sexo, a su lectura biológica, hormonal, social, intelectual y, por supuesto, cultural. Pere Estupinyá con La ciencia del sexo (Ed. Debate), recoge el guante y se enfrenta a todo tipo de clichés al tiempo que a sus podrías lagunas y a momentos en su investigación que le han llevado a cuestionarse todo aquello que creía conocer viviendo en la contradicción del estudio sobre una de las actividades más básicas y al mismo tiempo complejas y llenas de aristas del ser humano. Fue en 2013 cuando Pere (divulgador científico y presentador de El cazador de cerebros en La 2) publicó S= EX2. Estupinyá recoge el guante y se enfrenta a todo tipo de clichés para abordar y completar con nuevos estudios y enfoques su primer gran trabajo hace 10 años. Un camino con implicaciones tan personales como someterse a un estudio tan singular como el escaneo de su cerebro mientras tenía un orgasmo. No falta nuestra visita al Planeta Segovia para ponernos a tono comiquero con Don Víctor al tiempo que exploramos -una vez más- en la sensualidad y erotismo en canciones populares…Escuchar audio

Humanismo Digital
62 - Cazador de cerebros con Pere Estupinyà - Humanismo Digital

Humanismo Digital

Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 58:08


Conversamos con Pere Estupinyà divulgador científico y escritor que nos invita a interesarnos y aprender sobre temas diversos como física, genética, biomedicina, nanotecnología o inteligencia artificial Su presencia en medios como la cadena SER o su programa El Cazador de Cerebros en RTVE estimulan siempre nuestra curiosidad y espíritu crítico Aquí conoceremos una versión más personal de este cazador que se dejó cazar durante esta agradable y espero que interesante conversación ... Referencias El cazador de cerebros en RTVE: https://qrcd.org/3iWa A vivir que son dos días en cadena SER: https://qrcd.org/3iWb Web Pere Estupinyà: https://pereestupinya.com/ Libros: https://pereestupinya.com/libros/

A vivir que son dos días
La Ciencia | Oppenheimer y la ciencia en tiempos de guerra

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 51:39


Una grabación inédita realizada en 2017 nos cuela en el despacho de Harvard del Nobel de Física Roy Glauber, en aquel momento el último superviviente del poblado de Los Álamos en el que se desarrolló el Proyecto Manhattan. Conversamos sobre la ciencia en tiempos de guerra, el desarrollo de las armas nucleares y cómo se enseña la ciencia a los más jóvenes junto a Pere Estupinyá, Javier Sampedro, Manuel Lozano Leyva (catedrático de Física Atómica en la US) y Almudena Alcón (editora del departamento de Ciencias Naturales de Anaya Educación).

English Academic Vocabulary Booster
2003. 168 Academic Words Reference from "Pere Estupinyà: The science of sex | TED Talk"

English Academic Vocabulary Booster

Play Episode Listen Later Jun 19, 2023 151:28


This podcast is a commentary and does not contain any copyrighted material of the reference source. We strongly recommend accessing/buying the reference source at the same time. ■Reference Source https://www.ted.com/talks/pere_estupinya_the_science_of_sex ■Post on this topic (You can get FREE learning materials!) https://englist.me/168-academic-words-reference-from-pere-estupinya-the-science-of-sex-ted-talk/ ■Youtube Video https://youtu.be/DVJC7PhQ_DU (All Words) https://youtu.be/7afH-uZ1BbQ (Advanced Words) https://youtu.be/YV0JY0UDHik (Quick Look) ■Top Page for Further Materials https://englist.me/ ■SNS (Please follow!)

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Quién se encarga de medir el tiempo?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 19, 2023 29:31


Tras comprobar si los relojes de la SER están "en hora", hemos descubierto que hay toda una ciencia encargada de ello. En España esta tarea corre a cargo de los militares. En este espacio para la ciencia en 'A vivir...', Javier Sampedro, Pere Estupinyà y Javier del Pino conversan con Héctor Álvarez, investigador en el Servicio de Hora del Real Observatorio de san Fernando. 

A vivir que son dos días
La Ciencia | Stanislas Dehaene: “Tenemos intuición matemática antes incluso de aprender símbolos o leer”

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 53:58


Pionero de la neurociencia, el francés Stanislas Dehaene es uno de los más prestigiosos del mundo en el estudio del cerebro matemático. Junto a Javier Sampedro, Pere Estupinyà y el también neurocientifico Mariano Sigman, experto en lenguaje, conversa en esta charla sobre las bases neuronales de la lectura, las matemáticas y el aprendizaje.