Podcasts about pere estupiny

  • 28PODCASTS
  • 251EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about pere estupiny

Latest podcast episodes about pere estupiny

A vivir que son dos días
La Ciencia | Sampedro contra Estupinyà: ciencia básica vs. ciencia aplicada

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 20:44


China rompe la tendencia mundial de recortar la inversión en investigación básica y, de paso, abre un cisma en esta sección: Pere Estupinyà, defensor de la ciencia aplicada; Javier Sampedro, garante a ultranza de la ciencia básica.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Sampedro contra Estupinyà: ciencia básica vs. ciencia aplicada

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 20:44


China rompe la tendencia mundial de recortar la inversión en investigación básica y, de paso, abre un cisma en esta sección: Pere Estupinyà, defensor de la ciencia aplicada; Javier Sampedro, garante a ultranza de la ciencia básica.

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Por qué pensamos que pensamos?: el misterio sin resolver de la consciencia

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:30


Pensar en nuestros pensamientos, darnos cuenta de que nos damos cuenta, es propio y único de los humanos. El neurocientífico Ignacio Morgado lleva toda su vida estudiando la consciencia, el estado de la mente que ahora la Inteligencia Artificial podría ser capaz de reproducir. Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con él sobre dónde está la consciencia en el cerebro, para qué sirve y por qué la ciencia no ha logrado entenderla todavía.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | ¿Por qué pensamos que pensamos?: el misterio sin resolver de la consciencia

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 22:30


Pensar en nuestros pensamientos, darnos cuenta de que nos damos cuenta, es propio y único de los humanos. El neurocientífico Ignacio Morgado lleva toda su vida estudiando la consciencia, el estado de la mente que ahora la Inteligencia Artificial podría ser capaz de reproducir. Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con él sobre dónde está la consciencia en el cerebro, para qué sirve y por qué la ciencia no ha logrado entenderla todavía.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Viaje al centro de la Tierra en el ascensor más largo del mundo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 24:13


Conectamos con Pere Estupinyà desde Sudáfrica, donde la investigadora onubense Alba Gómez Arias lo ha guiado por la mina de oro Moab Khotsong. Para los científicos, el oro es lo de menos: los microorganismos que sobreviven a 3 kilómetros de profundidad podrían explicar cómo se producen la vida e incluso los terremotos.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Viaje al centro de la Tierra en el ascensor más largo del mundo

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 24:13


Conectamos con Pere Estupinyà desde Sudáfrica, donde la investigadora onubense Alba Gómez Arias lo ha guiado por la mina de oro Moab Khotsong. Para los científicos, el oro es lo de menos: los microorganismos que sobreviven a 3 kilómetros de profundidad podrían explicar cómo se producen la vida e incluso los terremotos.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Miles Davis, qué nos hace humanos y genes a la carta con IA

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 18:20


Al son de Miles Davis, Javier Sampedro y Pere Estupinyà analizan la actualidad científica de la semana, desde las enseñanzas que nos deja la carrera científica de Jane Goodall a la advertencia de los ingenieros de Microsoft por la posible fabricación de armas biológicas con Inteligencia Artificial.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Miles Davis, qué nos hace humanos y genes a la carta con IA

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 18:20


Al son de Miles Davis, Javier Sampedro y Pere Estupinyà analizan la actualidad científica de la semana, desde las enseñanzas que nos deja la carrera científica de Jane Goodall a la advertencia de los ingenieros de Microsoft por la posible fabricación de armas biológicas con Inteligencia Artificial.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Estar en el "aquí y ahora": cómo nuestro GPS neuronal navega por la realidad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 47:52


La neurocientífica Liset Menéndez de la Prida investiga en el Instituto Cajal cómo nuestro cerebro es capaz de recordar el camino a casa, encontrar la salida de una habitación u organizar los recuerdos a lo largo del tiempo. Pere Estupinyà y Javier Sampedro charlan con ella en esta interesantísima conversación sobre el estudio de la actividad neuronal y la construcción mental del tiempo.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Estar en el "aquí y ahora": cómo nuestro GPS neuronal navega por la realidad

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 47:52


La neurocientífica Liset Menéndez de la Prida investiga en el Instituto Cajal cómo nuestro cerebro es capaz de recordar el camino a casa, encontrar la salida de una habitación u organizar los recuerdos a lo largo del tiempo. Pere Estupinyà y Javier Sampedro charlan con ella en esta interesantísima conversación sobre el estudio de la actividad neuronal y la construcción mental del tiempo.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Dos científicos contra la estupidez

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 19:53


Ante "la pandemia de estupidez que anega el mundo en este triste 2025", Javier Sampedro y Pere Estupinyà lanzan una serie de sensateces inteligentes y procientíficas.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Dos científicos contra la estupidez

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 19:53


Ante "la pandemia de estupidez que anega el mundo en este triste 2025", Javier Sampedro y Pere Estupinyà lanzan una serie de sensateces inteligentes y procientíficas.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La química del dopaje deportivo y un laboratorio de alcachofas

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 41:53


Desde Tudela, "la capital de la verdura", Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Iziar Ludwig San Orreo, investigadora de los beneficios de la alcachofa blanca de Tudela en la Universidad de Navarra. Y en el repaso de la actualidad, el catedrático de Química de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, nos cuenta por qué la ciencia no se cree las rocambolescas excusas de los deportistas de élite que dan positivo en dopaje.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La química del dopaje deportivo y un laboratorio de alcachofas

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 41:53


Desde Tudela, "la capital de la verdura", Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Iziar Ludwig San Orreo, investigadora de los beneficios de la alcachofa blanca de Tudela en la Universidad de Navarra. Y en el repaso de la actualidad, el catedrático de Química de la Universidad de Murcia, José Manuel López Nicolás, nos cuenta por qué la ciencia no se cree las rocambolescas excusas de los deportistas de élite que dan positivo en dopaje.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Un alegato científico a favor de la lectura

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 44:55


Pere Estupinyà y Javier Sampedro vuelven con un despido televisivo bajo el brazo, un alegato científico a favor de la lectura y muchas preguntas sobre cómo la computación cuántica puede dejar toda la información de Internet a la vista. Los acompañan el neurobiólogo Héctor Ruiz y la matemática y experta en criptografía Maribel González Vasco.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Un alegato científico a favor de la lectura

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 44:55


Pere Estupinyà y Javier Sampedro vuelven con un despido televisivo bajo el brazo, un alegato científico a favor de la lectura y muchas preguntas sobre cómo la computación cuántica puede dejar toda la información de Internet a la vista. Los acompañan el neurobiólogo Héctor Ruiz y la matemática y experta en criptografía Maribel González Vasco.

A vivir que son dos días
La Ciencia |Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 33:27


Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro hablan con Germán Orizaola, zoólogo que investiga sobre cómo las especies se han adaptado a ese gran laboratorio natural en que se ha convertido Chernóbil 

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia |Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 33:27


Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro hablan con Germán Orizaola, zoólogo que investiga sobre cómo las especies se han adaptado a ese gran laboratorio natural en que se ha convertido Chernóbil 

A vivir que son dos días
La Ciencia | ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 16:31


La encuesta anual sobre la percepción social de la ciencia que publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) refleja que existe una desinformación científica grave en nuestro país. Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan los resultados.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 16:31


La encuesta anual sobre la percepción social de la ciencia que publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) refleja que existe una desinformación científica grave en nuestro país. Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan los resultados.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 44:12


La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 44:12


La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 44:12


La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 44:12


La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno auge del negacionismo: “Un ataque a la ciencia en cualquier parte es un ataque a la ciencia en todas partes". Ha conversado en 'A vivir' con Javier del Pino, Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 16:10


La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 16:10


La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 16:10


La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Jun 1, 2025 16:10


La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Kennedy Jr., en el análisis de actualidad científica de Pere Estupinyà y Javier Sampedro.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 4, 2025 49:27


Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

A vivir que son dos días
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later May 4, 2025 49:27


Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later May 4, 2025 49:27


Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later May 4, 2025 49:27


Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perinatal Ibone Olza; y los últimos beneficios descubiertos de Ozempic, el fármaco del siglo, con el endocrino Esteban Jodar.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 21:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 21:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 21:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 16, 2025 21:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora principal de la investigación que ha descubierto el rostro fósil más antiguo de Europa.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 17:10


Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:22


El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:22


El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:22


El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

La Ciencia de A Vivir
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

La Ciencia de A Vivir

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 31:22


El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 24:25


Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿será Europa un refugio para los científicos que a partir de ahora podrían salir huyendo de Estados Unidos? Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan la actualidad científica de la semana.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 24:25


Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿será Europa un refugio para los científicos que a partir de ahora podrían salir huyendo de Estados Unidos? Pere Estupinyà y Javier Sampedro analizan la actualidad científica de la semana.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Pere Estupinyà, poniendo a Gambia en el mapa y Academia de Saberes Inútiles

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 47:49


Hablamos con el bioquímico y comunicador científico Pere Estupinyà, que recoge esta tarde el premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica. Además, Mario Panadero estuvo en Gambia visitando la fundación ITT Gambia y esta tarde nos cuenta todo lo que aprendió tras ese viaje. Marta Fernández vuelve con su Academia y trata los genios tardíos. 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Entrevista a Pere Estupinyà, bioquimico y divulgador científico

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 16, 2025 21:47


Hablamos con el bioquímico y comunicador científico Pere Estupinyà, que recoge esta tarde el premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Ante el avance del cambio climático urge adaptarse y cambiar el modelo de consumo

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Nov 3, 2024 30:08


Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro conversan con María José Sanz, bióloga y Directora científica del BC3 sobre cómo actuar ante el cambio climático (al que ya llegamos tarde)

A vivir que son dos días
La Ciencia | Cosas que nunca creeríais o cómo el cine se adelantó a la ciencia

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jan 14, 2024 42:53


Javier del Pino, Javier Sampedro y Pere Estupinyá entrevistan al neurocientífico Ricardo Quian Quiroga, autor del libro "Cosas que nunca creeríais" (Ed. Debate)