Country on the shore of the Baltic Sea
POPULARITY
Categories
Eduardo Suárez @Eduaussie14 "Crónicas de un Húsar" La historia del pueblo judío en Europa es larga y compleja, y se remonta a miles de años atrás. Durante gran parte de su historia, los judíos fueron una minoría perseguida y marginada en Europa, sufriendo discriminación y violencia en muchos países. Los judíos llegaron a Europa en la antigüedad, y desde entonces han vivido en muchos países del continente. En la Edad Media, muchos judíos se establecieron en España, Portugal y otros países mediterráneos, mientras que en Europa central y oriental se establecieron en Polonia, Lituania y Rusia. A lo largo de la Edad Media y la Edad Moderna, los judíos fueron víctimas de la intolerancia religiosa y la discriminación en muchos países europeos. En algunos lugares, se les prohibió practicar su religión y se les obligó a convertirse al cristianismo, mientras que en otros fueron expulsados de los países donde habían vivido durante generaciones. A medida que se acercaba el siglo XIX, algunos países europeos comenzaron a otorgar derechos civiles a los judíos. Francia fue uno de los primeros países en hacerlo, seguido por otros países como Gran Bretaña y Alemania. Sin embargo, en otros lugares, como en Rusia y Polonia, los judíos continuaron siendo perseguidos y discriminados. Durante el siglo XIX, muchos judíos emigraron a América del Norte y del Sur, así como a Palestina (que en ese momento formaba parte del Imperio Otomano). En la década de 1880, comenzó una oleada de inmigración judía a Palestina, que luego se aceleró en la década de 1920. Durante la Primera Guerra Mundial, los judíos en Europa sufrieron una vez más. Muchos judíos fueron obligados a huir de sus hogares y muchos fueron asesinados en el conflicto. Después de la guerra, la situación de los judíos en Europa cambió aún más, con el surgimiento del antisemitismo y el nazismo en Alemania y otros países. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El gasto militar en Europa se disparó en 2022 a su nivel máximo desde la Guerra Fría. Así lo señala el último informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), que describe un panorama general mundial en el que aumento del presupuesto militar parece continuar. La guerra de Ucrania, como era de esperar, incrementó las partidas presupuestarias de Defensa, especialmente en Europa. Pero también las graves tensiones entre Estados Unidos y China en el este asiático han contribuido al récord de 2,24 billones de dólares a los gastos militares planetarios en 2022. Eso equivale al 2,2% del Producto Interior Bruto Mundial. En el caso de los países europeos, la invasión rusa de Ucrania ha provocado que aumenten en un 13% de media respecto al año anterior su gasto militar. En 2022 se situó en 480.000 millones de dólares: algo que no se producía desde el fin de la Guerra Fría, hace tres décadas. "Destacaría un incremento significativo del gasto en países al oeste de Rusia, como Lituania, Finlandia y Suecia. Y también vemos un incremento poco sorpresivo de Ucrania del 640%", explica a RFI Albert Caramés, director de FundiPau, en Barcelona. "Los ucraniano han importado armamento de Europa y de la OTAN". Además, se prevé que esta tendencia continúe e incluso se pueda acelerar en los próximos años. Reino Unido ocupa el primer lugar en gasto de los europeos y muchos como Finlandia han incrementado la partida sobre todo por la adquisición de armas más tecnológicas y costosas. Estados Unidos sigue siendo de lejos el país con mayor inversión militar: en 2022 sus partidas de Defensa representaron un 39% del gasto global. "Lo que sorprende dada su elevada inflación", apunta Caramés. Le siguió China, con un 13%, por lo cual ambos países representan más de la mitad de los fondos que se destinan a esa actividad en todo el mundo. Esta tendencia a aumentar el gasto se observa también en otros países asiáticos como Japón, Indonesia, Malasia o Vietnam.
El gasto militar en Europa se disparó en 2022 a su nivel máximo desde la Guerra Fría. Así lo señala el último informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), que describe un panorama general mundial en el que aumento del presupuesto militar parece continuar. La guerra de Ucrania, como era de esperar, incrementó las partidas presupuestarias de Defensa, especialmente en Europa. Pero también las graves tensiones entre Estados Unidos y China en el este asiático han contribuido al récord de 2,24 billones de dólares a los gastos militares planetarios en 2022. Eso equivale al 2,2% del Producto Interior Bruto Mundial. En el caso de los países europeos, la invasión rusa de Ucrania ha provocado que aumenten en un 13% de media respecto al año anterior su gasto militar. En 2022 se situó en 480.000 millones de dólares: algo que no se producía desde el fin de la Guerra Fría, hace tres décadas. "Destacaría un incremento significativo del gasto en países al oeste de Rusia, como Lituania, Finlandia y Suecia. Y también vemos un incremento poco sorpresivo de Ucrania del 640%", explica a RFI Albert Caramés, director de FundiPau, en Barcelona. "Los ucraniano han importado armamento de Europa y de la OTAN". Además, se prevé que esta tendencia continúe e incluso se pueda acelerar en los próximos años. Reino Unido ocupa el primer lugar en gasto de los europeos y muchos como Finlandia han incrementado la partida sobre todo por la adquisición de armas más tecnológicas y costosas. Estados Unidos sigue siendo de lejos el país con mayor inversión militar: en 2022 sus partidas de Defensa representaron un 39% del gasto global. "Lo que sorprende dada su elevada inflación", apunta Caramés. Le siguió China, con un 13%, por lo cual ambos países representan más de la mitad de los fondos que se destinan a esa actividad en todo el mundo. Esta tendencia a aumentar el gasto se observa también en otros países asiáticos como Japón, Indonesia, Malasia o Vietnam.
A finales del siglo XVIII y en menos de 25 años, concretamente entre 1772 y 1795, la mancomunidad de Polonia y Lituania dejó de existir tras una serie de tres particiones que realizaron las potencias adyacentes: el imperio ruso al este, el reino de Prusia al oeste y el archiducado de Austria al sur. Fue un proceso rapidísimo que volatilizó un Estado que había nacido dos siglos antes como una monarquía electiva fruto de la unión del Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania. La primera de las particiones se produjo en agosto de 1772 tras una guerra con Rusia. Unos años antes, en 1764, el aristócrata Estanislao II Poniatowski fue elegido monarca con la connivencia y el apoyo de su antigua amante, Catalina la Grande, una noble alemana que se había convertido en emperatriz de Rusia tras su matrimonio con el zar Pedro III. Los intentos de reforma de Poniatowski, un rey ilustrado que favorecía las artes y las ciencias, se encontraron con una firme resistencia tanto interna como externa. Cualquier intención de revivir y fortalecer la mancomunidad era peligrosa ya que estaba rodeado de vecinos especialmente ambiciosos y muy expansivos. De hecho, los rusos consideraban a la mancomunidad una suerte de protectorado no declarado. Pero tanto prusianos como austriacos querían su parte del pastel. Para evitar una guerra a tres bandas que hubiese sido muy costosa, los tres monarcas se pusieron de acuerdo en ir repartiéndose partes de la mancomunidad. El primero de los bocados que le dieron fue pequeño. Prusia se apoderó de la costa del Báltico para unir Brandeburgo con Prusia Oriental, Austria hizo lo propio con la región de Galicia, Rutenia y la ciudad de Leópolis en la actual Ucrania, y Rusia se quedó una parte de Bielorrusia. Pero eso resultó no ser suficiente a pesar de que Estanislao II trató de mantener lo que quedaba de la mancomunidad con vida, pero le fue imposible. La segunda partición se llevó a cabo veintiún años más tarde, en 1793, cuando la mancomunidad se encontraba ya muy debilitada internamente y fracturada por diferencias políticas entre los que querían hacer reformas de tipo liberal y los que aspiraban a ponerse bajo la protección de Rusia, que representaba el antiguo régimen y el orden tradicional. En la segunda partición los prusianos se adueñaron de Poznan y la región de la Gran Polonia, y los rusos del resto de Bielorrusia y de la Ucrania polaca. Tras esta partición la mancomunidad quedó reducida a la Pequeña Polonia y a Lituania, que quedaron ambas ocupadas por unidades militares prusianas y rusas. Tras esto sólo consiguió resistir dos años más. En 1794 los polacos se sublevaron contra los ejércitos de ocupación y estalló una breve guerra que concluyó con la tercera y definitiva partición al año siguiente. En esta ocasión Austria volvió a sumarse apoderándose de Lublin. Los rusos avanzaron hasta el Báltico e incorporaron Lituania. Los prusianos recrecieron la Prusia oriental y se hicieron con Varsovia, la capital de la mancomunidad. Tras ello Catalina la Grande de Rusia, Federico Guillermo II de Prusia y Francisco II de Austria sellaron el fin del Estado polaco poco antes de que diesen comienzo las guerras napoleónicas. Durante más de un siglo, hasta el final de la primera guerra mundial, Polonia desapareció del mapa europeo, no así los polacos, que siguieron viviendo en tres Estados diferentes. Polonia y Lituania reaparecerían tras el tratado de Versalles convertidas en repúblicas con unas nuevas fronteras, pero volverían a ser repartidas años más tarde, en 1939, entre la Alemania nazi y la Unión Soviética. Los polacos y lituanos de nuestro tiempo tienen muy presente las cuatro particiones de sus respectivos países, un fragmento de la historia de Europa que a menudo pasa desapercibido. En El ContraSello: - Galeras y galeotes - La arquitectura islámica - Erwin Rommel Bibliografía: - "The Partitions of Poland" de Jerzy Lukowski - https://amzn.to/3KUOTox - "Poland. From Partitions to EU Accession" de Piotr Korys - https://amzn.to/3mSdrGO - "The Oxford History of Poland-Lithuania" de Robert I. Frost - https://amzn.to/3AihiAa - "Historia de Polonia" de Borja Loma Barrie - https://amzn.to/3KLLng0 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #polonia #particionesdepolonia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Después de la independencia de los Países Bálticos, el territorio del Oblast de Kaliningrado queda como un territorio de 15.000 kilómetros cuadrados entre Polonia y Lituania, con capital administrativa en la antigua ciudad de Königsberg. Actualmente es una zona estratégica para las fuerzas armadas rusas por muchas razones. Por una parte es una importantísima base naval en medio del Báltico junto a San Petersburgo. Por otra, es base de varias fuerzas de tierra, aire, misiles antiaéreos, inteligencia, y hace pocos meses se han desplegado misiles hipersonicos con capacidad nuclear. Pero también hay quien piensa que puede ser en un futuro una puerta de negociación, como lo fue Hong Kong para China. Con la Guerra de Ucrania en marcha, Kaliningrado es un punto de fricción de primer orden. En el tablero de juego del Mar Báltico, Rusia y la OTAN tienen sus peones alrededor de este enclave que quedó aislado de Moscú en 1991. Esta nueva partida es objeto de la tertulia entre 🌍 María Vázquez, 🌍 Antonio Gómez y 🌍 Dani CarAn. 🌏 EL GRAN JUEGO FANS es un programa de la 🏭 Factoría Casus Belli producido por 🛠 Pod Factory para ⭐️ Casus Belli Podcast. 💥 Si quieres acceder a episodios como estos, 👉 a + de 600 episodios exclusivos de Historia Bélica, 👉 a un nuevo programas CB FANS cada viernes, 👉 a escuchar todos los programas de Casus Belli sin publicidad 👉 y contribuir a que el proyecto continúe, puedes apoyarnos por menos de lo que cuestan dos cafés ☕+☕. ⭐ Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. ⭐ Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 La música aparecida en este episodio lo hacen bajo la licencia privada de Jamendo Music, Epidemic Sound, o licencia global contratada y gestionada por IVOOX (SGAE RRDD/4/1074/1012), para el uso de "música comercial" del repertorio de la Sociedad de Gestión. El resto de música es bajo licencia Creative Commons 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ 🌎 Diseño del logotipo Fabián https://linktr.ee/publicidadfabian publicidadfabian@yahoo.es ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, esponsorizar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hola Familia¡Bienvenido de nuevo! Este es el día 19 de nuestra Novena del Rosario de 54 días: el sábado de la primera semana de Cuaresma.Familia: si está disfrutando de nuestro podcast, me gustaría pedir su ayuda para publicar la temporada 9.Cuesta alrededor de $ 6,000 producir cada temporada. En el pasado, solo pedí su ayuda con $3,000 y yo cubro el resto. Este año les pido un poco más de su ayuda, porque estamos publicando cada temporada en inglés y español. Las temporadas 8 y 9 se publicarán por completo en 2023 tanto en inglés como en español, y son un total de 216 episodios, el equivalente a publicar cuatro temporadas al año. Requiere muchos más recursos y tiempo. El 100% de su apoyo se destina a la producción del podcast.Los fondos se utilizan para:La música. esta temporada tenemos 3 melodías nuevas.Tarifas de edición para que nuestras oraciones del rosario se produzcan de manera agradable y profesional.Tarifas de suscripciones, como alojar todos nuestros episodios desde la temporada 1.Tarifas de suscripción para nuestro sitio web y correo electrónico. Durante la temporada, enviamos un correo electrónico diario a más de 4,000 personas.Y Tarifa de una suscripción que permite a las personas traducir nuestro sitio web de inglés a español.Una tarifa muy pequeña va a Lilly en la Ciudad de México. Ella ayuda a administrar nuestra página de Instagram durante todo el año, hace nuestro trabajo de diseño y sube nuestras oraciones diarias a Youtube y a una plataformas que distribuyen los episodios a todas las diferentes plataformas de podcast.Desde el comienzo de la temporada 8, alrededor de 64 personas que escuchan el podcat donaron una suma total de $ 1000. Estoy pidiendo su ayuda para recaudar $ 5000 adicionales. Hay alrededor de 1800 de nosotros orando diariamente; si todos hicieran una pequeña donación, cubriríamos el costo de producir la temporada 9.Si el Espíritu Santo lo lleva a apoyar nuestro Ministerio, considere hacer una donación única o convertirse en un patrocinador mensual.También entiendo que no todos pueden donar en este momento; Lo animo a apoyar nuestro podcast orando por nuestro ministerio, compartiendo el podcast con otros y ayudándonos con una calificación y revisión donde quiera que esté escuchando nuestro podcast.Para donar, visite 54daysofroses.comAceptamos Paypal: nuestro correo electrónico es prayers@54daysofroses.comy aceptamos Venmo: nuestro usuario es @Novena54daysofrosesLos Links estan en las notas del programaMuchas gracias por apoyar nuestro Ministerio, sepan que aprecio su apoyo y los tengo a todos en nuestras oraciones.Día 19 - Misterios Gozosos en Petición:Empecemos; hoy rezamos los Misterios Gozosos en Petición.Santísima Madre, Reina del Santísimo Rosario, ayúdanos a vivir y celebrar, en nuestra vida diaria, a Jesús en la Eucaristía.Santísima Madre, oramos para perdonar a los que nos han ofendido.Oramos para ser personas amorosasOramos por la pazHoy, en la fiesta de San Casimiro, el santo patrón de Lituania, Polonia y Rusia, oramos por el pueblo y la juventud de Lituania, Polonia y Rusia.Oramos por los afectados por los terremotos en Siria y Turquía.Oramos por los cristianos que son perseguidos en todo el mundo.Oramos por las personas sin hogar, especialmente por las personas sin hogar que se han visto afectadas por el clima frío.Oramos para ser personas generosas con nuestro tiempo, compasión y paciencia.Oramos por la seguridad de los estudiantes en la escuela.Oramos por los diabéticosPara aquellos que intentan concebir un hijoPara niñosPara estudiantes y aquellos que esperan bSupport the show
Hablamos con Marta Negro que en septiembre de 2019 empezó un gran viaje algo atítipico: salió a dar la vuelta al mundo intentando hacer trueque siempre que fue posible, para colaborar en proyectos, ahorrar dinero y conocer los países de otra forma. Intercambió en hoteles, granjas e incluso perreras, siendo esta última una experiencia que le marcó profundamente. La ruta le llevó por Polonia, Lituania, Letonia, que recorrió en autoestop. Luego en tren recorrió Rusia, ¡en pleno invierno! Así que Tailandia y Myanmar, fueron un cambio brutal, si bien la pandemia hizo que tuviera que acabar allí su viaje, después de 7 meses. Como cosas curiosas hizo un podcast casi diario de toda la experiencia y a su regreso ha desarrollado un precioso proyecto para ayudar a la adopción y traslado de animales domésticos de manera desinteresada por el mundo llamado Help the dog fly: https://helpthedogfly.com/ Más información: https://bit.ly/martanegro ¿Te gusta el podcast Un gran viaje? ¿Quieres asegurar su continuidad y agradecer nuestro trabajo? Apóyalo convirtiéndote en mecenas en iVoox o Patreon. Aquí te contamos cómo: https://bit.ly/apoyaugv Si sueñas con hacer un gran viaje como este que has escuchado te recomendamos nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://bit.ly/librougv Si quieres conocer más historias en primera persona de otros viajeros, nuestra publicación “El libro de los grandes viajes” te gustará: https://bit.ly/librograndesviajes. Y desde luego, no te pierdas las famosas Jornadas de los grandes viajes: https://bit.ly/jornadasugv ¡Espero que lo disfrutes, ya nos comentarás qué te ha parecido!
"La portalettere"(Nord) è il romanzo d'esordio di Francesca Giannone, ispirato alla storia della sua bisnonna. La protagonista è Anna che a metà degli anni '30 si trasferisce dalla Liguria in un piccolo paese del Salento, terra d'origine del marito Carlo, e diventa postina. Un ruolo sicuramente inconsueto per le donne dell'epoca, ma anche un ruolo che permetterà ad Anna di entrare in contatto con tante persone alle quali, in alcuni casi, cambierà la vita. Questo perché Anna è una donna determinata, autonoma, controcorrente (ogni mattina al bar prende un caffè corretto grappa creando scandalo), una donna libera che inizierà anche a battersi per i diritti di tutte le donne, seminando germogli di emancipazione. Nella seconda parte parliamo di "Ardore" diAnna Folli (Neri Pozza), un romanzo biografico che racconta, a capitoli alternati, le vite dello scrittore Romain Gary, nato in Lituania poi naturalizzato francese, e dell'attrice americana Jean Seberg che diventò famosa soprattutto in Francia. I due ebbero un'intensa storia d'amore durante gli anni '60. Carriera diplomatica e carriera letteraria per Romain Gary, unico scrittore ad aver vinto per due volte il premio Goncourt, nel '56 con "Le radici del cielo" e nel '75 con "La vita davanti a sé", il suo romanzo più noto, pubblicato all'epoca con lo pseudonimo di Emil Ajar. Ma questo non era l'unico pseudonimo usato dallo scrittore (anche Romain Gary non era il suo vero nome) che aveva quasi la necessità di inventare per sè nuove vite e nuove identità.
L'inflazione rallenta a gennaio. Sia In Italia, sia in Europa. Secondo le stime preliminari dell Istat, infatti, nel mese l indice nazionale dei prezzi al consumo per l intera collettività (Nic), al lordo dei tabacchi, registra un aumento dello 0,2% su base mensile e del 10,1% su base annua (livello che non si registrava da settembre 1984), dal +11,6% nel mese precedente. La flessione si deve principalmente all inversione di tendenza su base annua dei prezzi dei Beni energetici regolamentati, le tariffe (da +70,2% a -10,9%) e al rallentamento di quelli degli Energetici non regolamentati (da +63,3% a +59,6%), degli Alimentari non lavorati (da +9,5% a +8,0%). Quanto invece all Europa, l inflazione nell eurozona dovrebbe attestarsi all 8,5% a gennaio, in calo rispetto al 9,2% di dicembre, secondo la stima flash di Eurostat. Tra le singole componenti prevale il dato dell energia (17,2%, rispetto al 25,5% di dicembre). La stima Eurostat sull Italia è di una inflazione in calo al 10,9%, rispetto al 12,3% di dicembre. Tra i Paesi con i tassi di inflazione maggiori Lettonia (21,6%) Estonia (18,8%) e Lituania (18,4%). All opposto Spagna e Lussemburgo (5,8%). Ne parliamo con Mariano Bella, direttore Ufficio studi Confcommercio. Sport. Un'industria in crescita ma gli italiani sono sedentari e le infrastrutture restano obsolete Settimana scorsa, mercoledì 25 gennaio, si è tenuto allo Stadio Olimpico di Roma l'Osservatorio Valore Sport, organizzato da The European House - Ambrosetti. L'Italia è il sedicesimo Paese in UE-27 per spesa pubblica dedicata allo sport per abitante, con un valore di 73,6 Euro pro capite, il 38% in meno rispetto alla media UE-27. Lo sport attiva filiere industriali e servizi per un contributo al PIL di 24,5 miliardi di euro (1,4% del PIL nazionale) e occupa 420.000 persone. Inoltre sotto l'aspetto socio-culturale emerge un altro dato negativo. Secondo l'Ocse siamo il primo paese al mondo per sedentarietà dei bambini e il quarto per sedentarietà degli adulti. La maggior parte sono al sud e con poca scolarizzazione. Nel frattempo nei giorni scorsi si è tenuta a Verona l assemblea annuale di Assosport - Associazione Nazionale fra i Produttori di Articoli Sportivi dove sono stati forniti gli ultimi dati sul comparto (ne parla oggi anche il Sole 24 Ore). L'industria dello sport vale 13 miliardi di euro e fa registrare un incremento di più del 15% rispetto al 2020, anno che si chiuse in forte calo per effetto della pandemia. Secondo le previsioni di Cerved, la filiera dovrebbe continuare a crescere con un tasso superiore al benchmark nazionale (4,77% contro il 3,06%). Approfondiamo il tema con Dario Ricci di Radio 24. La manifattura Italia torna a crescere e nel mentre il tessile registra ricavi al top dal 2016 Il comparto manifatturiero italiano torna ad espandersi a gennaio. Dopo sei mesi consecutivi di risultati inferiori a 50, livello sotto il quale l'attività economica si contrae, l'indice Pmi di S&P Global è salito a gennaio a quota 50,4, dal 48,5 di dicembre, segnando il dato migliore da giugno 2022. Intanto il fatturato della filiera del tessile, secondo le stime preliminari di Confindustria Moda, è salito del 32,4% a circa 8,1 miliardi di euro con il valore della produzione a più di 6 miliardi di euro (+29,5%). Entrambi i dati superano non solo quelli del 2019 ma anche i valori degli anni precedenti: è la migliore performance dal 2016 incluso. I risultati positivi del 2022 sono trainati sì dalle esportazioni che assorbono più della metà del fatturato di settore e sono salite del 31,9% oltre i 4,5 miliardi ma anche dal mercato interno. Il cosiddetto consumo apparente , infatti, è cresciuto del 32,9 per cento. Aumenta anche il saldo commerciale che arriva poco sotto i 2,2 miliardi e quindi quasi ai livelli pre Covid. I primi clienti del tessile made in Italy, invece, si confermano Francia, Germania e Cina, con crescite sostenute oltre il 30%, seguiti da Romania, Tunisia e Spagna. Proprio la Tunisia (+75,5%) registra la performance di crescita più elevata insieme alla Turchia (+74,6%). Poi ci sono gli Stati Uniti (+40,6%), spinti dal cambio favorevole. Ne parliamo con Ercole Botto Poala, Presidente di Confindustria Moda.
"Fame d'aria"(Mondadori) è il nuovo romanzo di Daniele Mencarelli, autore fra gli altri di "Tutto chiede salvezza" che nel 2020 aveva vinto il Premio Strega Giovani e dal quale è stata anche tratta una serie tv Netflix di successo. In questo nuovo romanzo Mencarelli racconta la storia di un padre, Pietro, e di un figlio autistico, Jacopo. L'autore dà verità alla storia proponendo la figura di un padre arrabbiato con il mondo e con il destino, un uomo che ha provato dolore, poi addirittura odio, infine rabbia. Come sempre Mencarelli non racconta storie edulcorate, ma cerca di narrare la verità dei personaggi, con tutte le sfumature. Pietro e Jacopo sono in viaggio, ma l'auto ha un guasto e sono costretti a fermarsi in un piccolo paese del Molise. Qui, come sempre, Pietro mettere una barriera fra sè e gli altri, usa il sarcasmo per descrivere la situazione che vive (prendersi cura di un figlio autistico e avere grandi difficoltà economiche). Ma lentamente gli abitanti del paese riusciranno ad aprire un varco. Nella seconda parte parliamo di "Anime" dell'israeliano Roy Chen (Giuntina - traduz. Shulim Vogelmann e Bianca Ambrosio), un romanzo caleidoscopico, surreale, allegorico, visionario e onirico. Racconta la storia di un uomo, Grisha, 39 anni, disoccupato, che vive ancora con la madre a Giaffa, che sostiene di avere quasi 400 anni e di essersi reincarnato in varie persone rimanendo, però, consapevole del proprio passato. Di volta in volta assume nomi diversi, ma c'è la costante presenza di una ragazza, che una volta è la sorella, mentre in un'altra occasione assume le sembianze della sua fidanzata. All'inizio del romanzo ci troviamo nel '600 in un villaggio fra Polonia e Lituania, poi nella Venezia del 1720, dunque nel Marocco a metà '800 e infine nel campo di concentramento di Dachau nel 1942. La narrazione di Grisha viene però sbugiardata dalla madre che irrompe nel romanzo dicendo: "Non credete a mio figlio, buttate via questo romanzo!".
La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya, exiliada en Lituania, se enfrenta en Bielorrusia a una pena de entre 15 y 20 años de prisión, según los cargos presentados en el juicio en su contra que ha arrancado hoy. Nuestros enviados especiales a Ucrania nos cuenta cómo están las cosas cerca de la frontera bielorrusa. Repaso a noticias europeas: el bloqueo del gobierno británico al proyecto de ley trans aprobado por el Parlamento de Escocia; juicio contra organización de extrema derecha que pretendía atentar en 2018 contra Macron; nuevo ministro de Defensa en Alemania. Entrevistamos a Dani Madrid Morales, experto en comunicación, acerca de la desinformación en África. Tensión entre Guatemala y Colombia. Y muchas cosas más. Escuchar audio
Grazie all'analisi dei big data “Alert Cov” permette di identificare le aree di contagio. A otto anni dall'ingresso della Lituania l'area euro si allarga di nuovo, stavolta in Croazia. Dopo aver perso due terzi del suo valore, Meta si prepara a un 2023 impegnativo
Vilna celebra su 700 aniversario en 2023. Razón más que suficiente para que Axel Primavesi, reportero de Euromaxx, viajara a la capital lituana para descubrir qué se puede ver y experimentar en la "Roma del Este".
Lo que somos hoy es el resultado de miles de años de historia, de viajes y de encuentros entre los diferentes pueblos. Exploramos algunas de esas raíces entrelazadas por todo el Viejo Mundo a través de recientes producciones discográficas, como las de los húngaros y los pueblos túrquicos, o la de los antiguos búlgaros y los pueblos del Volga y los Urales. Escuchamos otras músicas de raíz e inspiración popular con tratamientos muy diversos, desde el estrictamente acústico al electrónico o guitarrero, viajando también por Lituania, Letonia, China, Irlanda, Bélgica, Italia, Escandinavia y España. What we are today is the result of thousands of years of history, travels and encounters between different peoples. We explore some of those roots intertwined throughout all the Old World through recent recordings, such as those of the Hungarians and the Turkic peoples, or that of the Bulgars and the peoples of the Volga and the Urals. We listen to other roots and folk-inspired music with very diverse treatments, from the strictly acoustic to the electronic or guitar-based, travelling also through Lithuania, Latvia, China, Ireland, Belgium, Italy, Scandinavia and Spain. Cserepes - Katalina Bodor - The sold girl (Turkish remix) Veronika Povilioniené & Dainius Pulauskas - Oi giria, giria - Ethno from Lithuania 2020 [V.A.] Kadim Almat - Ozatu - Gadzhaep irer Bolgar tarihy Guo Gan Swordmen Trio - Beautiful JiangNan - Guo Gan Swordmen Trio John Francis Flynn - My son Tim - Ireland performs: 2020 releases [V.A.] Broes - Botanist - Botanist Fabrizio Piepoli - Stella d'ori - Maresia Very Cool People - Oskar - 50 years of influence + 30 years of cool equals 13 years of music hooliganism Tellef Kvifte - Vetl-Imbert / Polska etter Troskari Erik / Gamel-Holin - Den norske sekkepipa (?) / The Norwegian badpipe (?), vol. 2 Jens Ulvsand - Polska - Trad groove NIño Josele - Papusza - Galaxias (Cserepes - Get ready my daughter - The sold girl (Turkish remix)) Imagen / Image: Guo Gan Swordmen Trio
Con motivo de la conmemoración de los 100 años desde que España y Lituania adoptaron relaciones diplomáticas, el ministro lituano de Asuntos exteriores, Gabrielius Landsbergis, atiende a Radio Nacional de España para hablar de su posición ante Rusia. Defiende que hay que ser más duros con Moscú, dejar de importar gas, aislar a sus oligarcas e incluso denegar los visados a sus ciudadanos mientras ve con preocupación la implicación de Bielorrusia, país con el que comparte 700 kilómetros de fronteras. Este nieto de quien liderara el acceso de la independencia de Ucrania en los noventa, insiste en que a pesar del elevado coste que su país asume con la guerra a causa de una de las mayores inflaciones de la UE, es necesario apoyar a Ucrania porque dice, de su victoria dependerá el fin de los apetitos territoriales de Vladimir Putin. Escuchar audio
Encuentro en Bielorrusia entre Vladimir Putin y Alexander Lukashenko. Nuestro compañero Santiago Barnuevo ha podido charlar hoy con el ministro de Exteriores de Lituania, una de las repúblicas bálticas más amenazadas por el expansionismo ruso.Balance del año 2022 por parte del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Estamos en Argentina el día después de que la selección albiceleste se proclamara campeona del mundo en Catar. También en Francia, con nuestro corresponsal Antonio Delgado. Hablamos con UNICEF en Irak de la situación de miles de iraquíes y de los niños del país tras años de conflictos. Escuchar audio
Episodio especial donde, basándonos en la historia de los 300 espartanos, contaremos 4 situaciones donde unos pocos contuvieron a unos muchos. Nos iremos a las selvas del Vietnam, al desierto del Norte de África, a las pantanosas zonas de Lituania, o a las boscosas montañas de Birmania. Para esta ocasión se ha reunido el G-4 con ☠️ Julio Caronte, ⚓️ Esaú Rodríguez, 🦕 Antonio Gómez y 👨🚀 Dani CarAn. ¡Por varios 300 más! ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, patrocinar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 ⚛️ El logotipo de Casus Belli y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE. de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Anna Folli"Ardore"Romain Gary e Jean Seberg, una storia d'amoreNeri Pozzahttps://neripozza.it/Il suo nome era Romain Gary, ma anche Roman Kacev, Shatan Bogat, Émile Ajar. Voleva vivere mille esistenze, ognuna con una delle sue tante personalità. Prima di diventare uno dei piú grandi scrittori del Novecento, è stato un bambino ebreo scappato dalla Lituania, un eroe della Seconda guerra mondiale e un diplomatico. È stato l'unico scrittore nella storia della letteratura a vincere due volte il Premio Goncourt grazie a una finzione che l'ha fatto entrare nel mito. Ha vissuto tutta la sua vita come fosse un romanzo. Jean Seberg era bellissima, fragile e piena di sogni. Veniva da una sperduta cittadina dello Iowa dove i giorni scorrevano tutti uguali e la vita era una lunga strada dritta e monotona. Ma lei sentiva di essere diversa, anche se ancora non sapeva come. Lo scoprí una sera quando, nel buio della sala, apparve un giovane Marlon Brando ne Il mio corpo ti appartiene. Da quel momento Jean seppe che solo recitare poteva renderla felice. E come in una fiaba, a diciassette anni un grande regista di Hollywood la scelse tra migliaia di ragazze e la rese una star. A ventidue, con À bout de souffle di Godard, diventò l'indimenticabile musa della Nouvelle Vague. Ma a Jean ancora non bastava. La sua anima era vicina agli ultimi della terra e le sue lotte per l'uguaglianza la resero una diva scomoda, perseguitata dall'FBI. Jean e Romain erano diversi in tutto e appartenevano a mondi lontani, eppure a entrambi è bastato uno sguardo per capire che volevano passare insieme il resto della loro esistenza. Per vivere fino in fondo la loro passione hanno messo in gioco tutto e per dieci anni sono stati la coppia piú invidiata e piú ammirata di Parigi. Poi la depressione, la paura, il declino. Si suicidano entrambi a distanza di un anno l'una dall'altro. Prima Jean, poi Romain. Non erano fatti per la felicità, anche se insieme hanno conosciuto momenti luminosi e perfetti e il loro amore, che ha segnato un'epoca, è andato oltre i tradimenti, le separazioni, la malattia, i disinganni. Ed è andato persino oltre la morte. Questo libro, a metà tra biografia e romanzo, montato come un film, è il racconto della loro storia. Una storia profonda e irresistibile. Jean è di una bellezza che a Romain pare quasi intollerabile: «Una meraviglia di bocca carnosa, il cui disegno svelava una sorta di strana vulnerabilità: era una bocca indifesa, come quella dei bambini. Il naso un po' all'insú e i capelli dai riflessi biondi, davano al viso un alone di tenerezza e di dolcezza». Tutto, in Jean, ha il sapore della gioventú.Anna Folli è stata caporedattore per l'Editoriale Domus negli anni Novanta e direttore di riviste di settore. Autrice di interviste, reportage culturali, recensioni di libri, ha collaborato con i principali quotidiani e settimanali e con note riviste letterarie on line. È autrice del programma I Magnifici trasmesso su Radio 24. È stata coautrice e direttrice del festival di letteratura e musica Le Corde dell'Anima che ha ospitato scrittori e musicisti internazionali.IL POSTO DELLE PAROLEAscoltare fa Pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
El Gobierno saca pecho por las cifras de crecimiento de España en 2022, pero la realidad es que durante toda esta legislatura no habremos crecido nada y que durante los últimos 15 años nuestra renta per cápita se ha estancado. No ha sucedido igual con otros países como Lituania, que en estos últimos años han pasado a ser tan ricos como los españoles. Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En esta serie, Eduardo Suárez, os cuenta la expansión del catolicismo por tierras del norte, una expansión que dio lugar a unos enfrentamientos encarnizados entre ordenes militares, como la de los Caballeros Teutónicos y los reinos bálticos. serie de 11 capítulos Eduardo Suárez @Eduaussie14 Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA 🔊Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals 🌐web……….https://antenahistoria.com/ 📧correo.....info@antenahistoria.com 🔵Facebook…..https://www.facebook.com/antenahistoria1 🔴Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria ⚪Instagram...https://www.instagram.com/antenahistoria/ 🔷Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
"Il nuovo governo si sta giustamente ponendo il problema se mantenere, ridurre o correggere il Superbonus 110%, ma prima di prendere una decisione penso sia necessario inquadrare correttamente il problema, che non è cosa fare di questo singolo incentivo ma piuttosto come affrontare la questione enorme della transizione energetica green del patrimonio immobiliare italiano". Spiega Silvia Rovere, presidente di Confindustria Assoimmobiliare, secondo la quale il Superbonus, così come immaginato non funziona: "Per risolvere il problema energetico del patrimonio immobiliare, la Germania ha costruito migliaia di edifici in classe A+ e ha demolito quelli di classe inferiore. Noi invece mettiamo una pezza incentivando il passaggio dalla classe G alla classe D di una porzione limitata del nostro patrimonio. È come se, anziché costruire auto elettriche, avessimo dato incentivi per sostituire le marmitte. E lo facciamo spendendo una quantità enorme di denaro pubblico che potrebbe essere utilizzato in modo molto più efficiente". Approfondiamo il tema proprio con Silvia Rovere, presidente di Confindustria Assoimmobiliare. Ocse: disoccupazione eurozona mai così giù,a 6,6%.Italia 7,9 Il tasso di disoccupazione della zona euro è diminuito di 0,1 punti a settembre 2022 rispetto al mese precedente, raggiungendo 6,6%, il livello più basso mai registrato dall'inizio della serie nel 1990: è quanto afferma l'Ocse, precisando che il dato è rimasto stabile o è diminuito in 80% dei Paesi di Eurolandia. I cali più cospicui della disoccupazione, precisa l'organismo internazionale con sede a Parigi, sono stati registrati in Austria, Francia, Grecia e Lituania. In Italia, la disoccupazione è rimasta stabile al 7,9%. Dato stabile a settembre anche nell'insieme della zona Ocse, al 4,9%, leggermente al sopra del punto più basso di luglio 2022 (4,8%). L'occupazione quindi tiene, sia in Europa che in Italia, ma con alcune criticità all orizzonte. Denunciate ad esempio da Fipe-Confcommercio che, durante l'Assemblea annuale, avverte che sono 30mila le imprese a rischio chiusura, con la conseguente perdita di almeno 130mila posti di lavoro, in un contesto di instabilità, insicurezza e preoccupazioni. Ne parliamo con Francesco Seghezzi, direttore fondazione ADAPT. Arriva l'Aiuti-quater Sale a 5.000 l'uso del contante e arriva un bonus per chi installa il Pos. Ma non solo: superbonus da subito a quota 90% per condomini e villette, mentre sui crediti di imposta è previsto un allungemento dei tempi di copertura oltre la fine del 2022. Sono solo alcune delle misure contenute in una bozza del Dl Aiuti-quater in arrivo questa sera alle 19 sul tavolo del Consiglio dei ministri. Il governo intende intervenire contro il caro-energia con una cifra complessiva di poco superiore ai 9 miliardi di euro. Parliamo di cosa si deciderà nel Cdm con Gianni Trovati de Il Sole 24 Ore.
1-Domenica la finalissima Lula – Bolsonaro. Secondo gli ultimi sondaggi il candidato del Partito dei lavoratori ha il 53% dei consensi contro il 47 % del presidente uscente. ( Alfredo Somoza) 2-Iran. Il regime spara anche nei cimiteri. L'Onu chiede un'inchiesta internazionale indipendente sulla morte di almeno 250 persone dall'inizio delle proteste. ( Chiara Vitali) 3-Russia. La guerra in Ucraina sta cambiando gli equilibri del potere Il caso della giornalista Ksenia Sobciak, figlia del mentore di Putin, fuggita in Lituania. ( Intervista allo storico Giovanni Savino) 4-Spagna: la legge sull'autodeterminazione dei transgender spacca il movimento femminista dentro la coalizione di governo Podemos – partito socialista. ( Giulio Maria Piantadosi) 5-Etiopia. Prove di dialogo tra governo centrale e ribelli tigrini. I primi colloqui di pace guidati dall'Unione africana si tengono a Pretoria. ( Sara Milanese)
⭕ Los documentos filtrados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por Guacamaya revelan la supuesta estrategia del Cártel de Sinaloa para ingresar a nuevos elementos en sus filas por medio de Telegram, una aplicación de mensajería móvil. ⭕ Rusia vs la OTAN, los ensayos militares de ambos bandos. Rusia realiza ejercicios de disuasión nuclear tras acusar a Ucrania de preparar una 'bomba sucia'. Al mismo tiempo nueve aliados de la OTAN hacen simulacros militares en Lituania.
"La alta creatividad es cuando uno es capaz de hacerse preguntas que nunca nadie antes ha hecho." - Carlos Osorio (
Cuando las noches de NBA se hacen largas y los días pesados, siempre tendrás MassiveBall para pasar un buen rato. MassiveBall, tu podcast NBA en español. Twitch: https://www.twitch.tv/massiveballoficial ¿Te gusta el contenido? Valora nuestro podcast en tu plataforma favorita. 5 estrellas siempre ayudan :) Redes Sociales: NBA Twitter e Instagram: @MassiveBall Web Oficial: massiveballoficial.com
La invasión de Ucrania está generando un enorme desconcierto en las antiguas repúblicas soviéticas de Asia central. Hace sólo unos días, durante una cumbre celebrada en Astaná, la capital de Kazajistán, el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, se dirigió a Vladimir Putin de no muy buenas maneras exigiéndole respecto hacia las repúblicas centroasiáticas, una región a la que Moscú siempre consideró como su patio trasero. El tono del discurso sorprendió a toda la audiencia y al propio Putin, que no terminaba de dar crédito a lo que veía y escuchaba. Las caras de los presidentes del resto de repúblicas eran muy ilustrativas. El presidente de Turkmenistán asistía impávido al repaso que su colega tayiko estaba dando al amo del Kremlin, lo mismo sucedía con el de Uzbekistán o el de Kazajistán. El de la vecina Kirguistán prefirió quedarse mirando a la mesa. La estupefacción no minó el ánimo de Emomali Rahmon, que desgranó los muchos agravios que en su país tienen contra Rusia. Recordó a Putin que muchos tayikos viven en Rusia donde son tratados como ciudadanos de segunda, se tienen que emplear en trabajos precarios y en ocasiones no pueden siquiera alquilar un apartamento porque los propietarios especifican que sólo alquilan a eslavos. Pero, a pesar de todo ello, Rusia muestra gran interés en que los tayikos sirvan en el ejército ruso. Hace sólo un mes la duma aprobó una ley que agiliza los trámites para conseguir la nacionalidad y amenaza con retirársela a aquellos emigrantes centroasiáticos que ya la tienen si rehúyen el alistamiento. El malestar de este puñado de repúblicas sin acceso al mar y muy dependientes de Rusia está mucho más extendido de lo que creen en Moscú. Hace unas semanas el ejército de Kirguistán anunció que no organizaría unas maniobras militares de los países de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva que debían celebrarse la semana pasada en el país. En la nómina de esta alianza militar, también conocida como la OTAN asiática, también figuran otras exrepúblicas soviéticas como Kazajistán, Bielorrrusia, Armenia y Tayikistán. Pero no siempre se llevan bien entre ellas. Este año y el pasado Tayikistán y Kirguistán han tenido enfrentamientos en la frontera y Rusia medió poniéndose del lado de Tayikistán. En Kazajistán, una república inmensa mucho más cercana a Europa, se observa la invasión de Ucrania con inquietud. Por un lado, el principal socio comercial del país es la Unión Europea, a quien vende mucho gas y petróleo. Por otro, los kazajos temen que si no obedecen al Kremlin se desate contra ellos una operación como la de Ucrania. Hace unos meses un diputado ruso en la duma pidió “desnazificar” Kazajistán junto a otras exrepúblicas soviéticas como Moldavia, Estonia, Letonia y Lituania. Fue un calentón, pero en Astaná esas palabras cayeron como una bomba. Más allá de los miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, en países al sur del Cáucaso que no forman parte de ella como Georgia o Azerbaiyán miran con expectación lo que está pasando en Ucrania y el modo en el que el ejército ruso actúa allí. Las conclusiones que están sacando son agridulces. En el campo de batalla Rusia no es tan fiera como parecía, pero no escatima atrocidades para salirse con la suya. El impacto en términos de prestigio y proyección exterior que la guerra está ocasionando a Rusia en su área de influencia está siendo muy alto, y no en la dirección en la que Putin pensaba. En La ContraRéplica: - Acuerdo con Putin - Los problemas del apaciguamiento - Los 40 años del PSOE · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Rusia #Asia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Conectamos de manera totalmente inesperada con los estudios centrales de la Factoría para descubrir de la mano de Miguel Danko, a través de una llamada vía satélite con Lituania (o no), acerca de una nueva modalidad de patatas fritas que evocan olores y sabores de la adolescencia, en este caso un nuevo sabor llamado CHUMINO salta a escena. Contaremos con la presencia de un afamado catador de chuminos para que nos de todos los detalles acerca de este nuevo elemento alimenticio que hará las delicias de todos los paladares más exigentes del planeta... info@losdanko.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Anticipato da tanti segnali preoccupanti l'autunno arriva con l'Europa alle prese con il settimo mese di guerra in Ucraina. Una circostanza che condiziona un quadro che prima dell'invasione russa del 24 febbraio scorso sembrava orientato alla ripresa. Ora, invece, facciamo i conti con uno scontro senza precedenti tra l'Unione europea e la Federazione russa. Con l'esodo di milioni di persone dalle zone più esposte dell'Ucraina granaio d'Europa, con la spirale energetica, le divisioni nazionali sulle risposte al Cremlino, con una serie di rincari che arrivano ai fondamentali della vita quotidiana. Questa settimana Eurostat ha presentato il rapporto sul pane. Dalla baguette francese ai bretzel tedeschi, il pane nel mercato europeo non è mai stato così caro: ad agosto è cresciuto mediamente dell'Unione del 18% rispetto allo stesso mese del 2021. Gli aumenti maggiori, nel periodo agosto 2021-agosto 2022, in Ungheria (+66%) in Lituania (+33%), in Estonia e Slovacchia (+32%). I Paesi meno colpiti sono stati invece la Francia (+8%), l'Olanda e il Lussemburgo (+10%). In questo contesto l'Italia si colloca al di sotto della media Ue, con listini del pane nostrano in rialzo del 13,5%.Ne parliamo con Massimo Montanari, docente ordinario di Storia medievale alla Scuola di Lettere e Beni Culturali dell'Università di Bologna, dove insegna anche Storia dell'alimentazione e dirige il Master europeo "Storia e cultura dell'alimentazione".
Una mezcla de performance y carnaval: así es el Festival Fluxus de Kaunas, en Lituania. Este año es especialmente colorido y extravagante, porque Kaunas es la Capital Europea de la Cultura 2022.
Puertas profundiza en un Eurobasket que ya está en cuartos de final, con España avanzando tras superar de forma agónica a Lituania.
Pacojó Delgado y Marta Casas trajeron a uno de los integrantes de la selección en 'El Larguero', con Manu Carreño, en la previa al partido de cuartos de final del Eurobasket. El combinado nacional se enfrentará a Finlandia tras vencer a Lituania en la anterior fase y Alberto Díaz, jugador del Unicaja Málaga, se pasó por la Cadena SER para dar sus impresiones.
Esta semana escucharemos sonoridades muy diferentes y de lugares del planeta también muy distintos como Lituania con el tercer álbum de Merope o el Recopilatorio “New Art Music from Lithuania” o Suecia con el compositor sueco Åke Parmerud . Escuchar audio
Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de Baloncesto, analiza el pase a octavos de la Selección Española.
Prima puntata delle nostre live chat in avvicinamento ad Eurobasket. Simone e Stefano parlano del gruppo più interessante ed agguerrito di questo turno iniziale: il B con Francia e Slovenia, ma anche Lituania e Germania.
Lituania, país integrante de la Unión Europea, ha estrechado su relación con Taiwán, causando recelos en Beijing. El Gobierno de Taiwán, isla que China considera parte de su territorio, abrió una oficina de representación en Vilna. En respuesta, China retiró a su embajador en Lituania y desde entonces el comercio entre ambos países ha venido en caída. Letonia y Estonia por su parte anunciaron su retiro de un foro respaldado por el gigante asiático. ¿A qué se arriesgan con desafiar a China?
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! **** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/VoG865LPEOw 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #militar #rusia #historia Hasta hace pocos gran parte de la población europea no habia oido hablar de la ciudad de Kaliningrado que debido a la #guerraenucrania se ha convertido en uno de los puntos calientes de la #geopolítica . El reciente bloqueo de Lituania al paso por sus vias de ferrocarril de productos embargados por la UE a Rusia a calentado aún mas el Baltico. Gracias a Lucas Martín, analista y autor de "Visión Global" ** https://amzn.to/3nkDZ06 **, conoceremos como la antigua Konisberg alemana (EN LA PIZARRA DE PACO tambien os lo contamos https://youtu.be/bxbyY843hCU ) ahora es la Kaliningrado rusa y su importancia vital para la #Geoestrategia mundial. OS INVITO A VER ANTES EL PROGRAMA "LA DOCTRINA GERASIMOV, el plan geopolítico de la Rusia de Putín" sin olvidar “MAVI VATAN, LA PATRIA AZUL DE ERDOGAN” https://youtu.be/1mcGO_-m4KA o "EL ÁRTICO SE CALIENTA" https://youtu.be/1q6AKBCuDyw TODOS CON LUCAS MARTÍN 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL bellumartis@hotmail.com 💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲💲 No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.coEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
El 10 de agosto de 1997 se escribió un capítulo especial en la historia del baloncesto de Puerto Rico. Hace 25 años, la selección nacional Sub 22 se colgó la medalla de plata del Mundial de la categoría que se jugó en Australia, lo que es hasta la fecha, la mejor actuación de un equipo boricua en un torneo oficial de FIBA. Con motivo de este aniversario, para este episodio tengo de invitado a Carlos Morales, quien fue el dirigente de Puerto Rico en ese torneo, además de que fue el técnico de la selección adulto en gran parte de la década de 1990. Morales ha estado en otros episodios del Podcast, como el que se grabó hace unos años atrás sobre la victoria de Puerto Rico ante la Unión Soviética en 1990. Los enlaces de esas historias están en la descripción de este episodio. En este capítulo se habla de cómo conformó la convocatoria del equipo boricua, el camino hacia el Mundial, las expectativas, las grandes victorias en la cita mundialista, un poco de la actualidad del baloncesto local y mucho más. Temas: -Presentación (0:00-5:22) -Cómo se formó el equipo para el Mundial: Premundial Sub 21 en 1996 en Caguas, convocatoria (5:22-22:14) -Repaso de los juegos: China (22:14-24:56) Yugoslavia (24:57-28:21) Lituania (28:21-30:54) Estados Unidos (30:54-37:17) Nueva Zelanda (37:18-38:39) Cuartos de final: España (42:27-45:30) Semifinal: Yugoslavia (45:31-51:03) Final: Australia (52:41-59:03) ¿Dónde coloca este éxito en la historia del basket en Puerto Rico? (1:02:31-1:05:23) ¿Por qué ese éxito de selecciones menores no se traduce a la selecciones adultas? (1:05:23-1:18:48) Otros episodios interesantes: -Carlos Morales: “Un honor y gran responsabilidad ser el dirigente del deporte más querido por los puertorriqueños” http://enlapinturadeportes.blogspot.com/2017/08/carlos-morales-un-honor-y-gran.html Podcast: El día que Puerto Rico venció a la Unión Soviética http://enlapinturadeportes.blogspot.com/2018/07/el-dia-que-puerto-rico-vencio-la-union.html Podcast- El Oro Olvidado: Aniversario 25 de la presea dorada de los Juegos de la Buena Voluntad 1994 https://enlapinturadeportes.blogspot.com/2019/07/podcast-el-oro-olvidado-aniversario-25.html enlapinturadeportes.blogspot.com Twitter- https://twitter.com/pinturadeportes Facebook e Instagram: En la Pintura Deportes Correo: enlapinturadeportes@gmail.com
El presidente de la Federación Española de Baloncesto afirma, en el 'El Larguero' , que es el "Europeo más difícil" pero que España es una de las favoritas, junto a Lituania, Alemania, Grecia, Eslovenia y Francia.
Hablamos de Kaliningrado un territorio ruso entre Polonia y Lituania, fruto de una azarosa historia en la que ha pasado por el poder de la Orden Teutónica, el Imperio Alemán, Unión Soviética y ahora Rusia.
Ospite di questa puntata è Andrea Griffante, ricercatore all'Isituto Lituano di Storia di Vilnius e autore di "Oriente baltico" (Aracne Editore): con lui ci concentriamo sulle tre repubbliche baltiche di Estonia, Lituania e Lettonia, tra sguardi all'Italia, all'Europa e ovviamente alla situazione russo-ucraina.
La Lituania ha vietato il traffico ferroviario sul territorio dell'exclave russa di beni soggetti alle sanzioni internazionali contro Mosca, isolando di fatto la città: sono così bloccati l'importazione e l'esportazione di metalli, materiali per le costruzioni, carbone e apparati tecnologici, una misura che paralizza il traffico di rifornimenti essenziali. Una mossa che ha irritato Putin e con esiti imprevedibili, come spiegano Andrea Marinelli e Paolo Valentino.Per altri approfondimenti:- La Lituania isola l'exclave di Kaliningrad. L'ira dei media russi: così nascono i conflitti https://bit.ly/3NNipvO- Kaliningrad: cos'è l'exclave russa e che cosa può succedere con il blocco al transito delle merci imposto dalla Lituania https://bit.ly/3NO46aj- Andrey Klimov, decano dei senatori di Putin: “Sbagliato sfidarci su Kaliningrad, siamo una potenza nucleare” https://bit.ly/3P900L3
Questa puntata è stata sponsorizzata da NordVPN. Per approfittare dell'offerta con sconto esclusivo e bonus aggiuntivo, vi basterà applicare il coupon NOVAGEO al seguente link: https://www.nordvpn.com/novageo Breve aggiornamento sugli eventi di politica esterna tra l'oblast di Kaliningrad (Russia) e il blocco alle merci attuato dalla Lituania.Il mio nuovo libro "Instant storia contemporanea":Amazon: https://amzn.to/3kK8Z8zlaFeltrinelli: https://bit.ly/InstantStoriaContemporanea_LFIBS: https://bit.ly/InstantStoriaContemporanea_IBSUn ringraziamento enorme al mio collaboratore Paolo Arigotti per la fase di fact checking e scriptaggio dell'episodio. Per informazioni su Paolo:Youtube https://bit.ly/3adusljFacebook.com/paoloarigottiInstagram paolo_arigotti_writerfonti:www.geopolitica.info/kaliningrad-chiave-o-serratura/www.repubblica.it/esteri/2022/06/21/news/kaliningrad_la_preziosa_exclave_russa_sul_mar_baltico-354871173/www.repubblica.it/esteri/2022/06/22/news/kaliningrad_exclave_russia_confine_lituania-355054199/www.notiziegeopolitiche.net/russia-tensioni-con-lue-per-kaliningrad/it.insideover.com/guerra/la-possibile-escalation-per-il-blocco-di-kaliningrad.htmlit.insideover.com/politica/senso-di-assedio-e-soluzioni-estreme-il-baltico-al-centro-della-crisi.htmlwww.limesonline.com/cartaceo/kaliningrad-prima-difesa-della-russiawww.limesonline.com/cartaceo/la-breccia-di-suwalkiwww.limesonline.com/carta-isolamento-di-kaliningrad-russia-baltico/128271www.adnkronos.com/blocco-kaliningrad-russia-serve-tempo-per-decidere_7f69CQn36M0PNo03XfiKPMwww.antimafiaduemila.com/home/mafie-news/309-topnews/89385-ucraina-tv-russa-simula-un-attacco-nucleare-in-pochi-secondi-colpiamo-le-capitali-europee.htmlwww.globalist.it/intelligence/2022/03/26/kaliningrad-generale-polacco-polonia-varsavia/jamestown.org/product/how-to-defend-the-baltic-states/www.lantidiplomatico.it/dettnews-missione_kaliningrad_come_la_nato_potrebbe_assumere_il_controllo_dellenclave_europea_della_russia/27922_31368/www.lantidiplomatico.it/dettnews-il_blocco_di_kaliningrad_e_le_possibili_risposte_della_russia/45289_46662/www.globalist.it/world/2022/06/22/kaliningrad-da-mosca-nuove-minacce-alla-lituania-la-risposta-sara-pratica-e-non-diplomatica/www.nato.int/cps/fr/natohq/official_texts_17120.htm?selectedLocale=itwww.corriere.it/esteri/22_giugno_21/kaliningrad-cosa-exclave-russa-cosa-puo-succedere-6f70f95a-f12d-11ec-82b6-14b9a59f244e.shtmlwww.ilfattoquotidiano.it/2022/06/22/kaliningrad-a-putin-basta-un-pretesto-per-dichiarare-guerra-alla-lituania/6635413/www.agi.it/estero/news/2022-06-21/ucraina-russia-diretta-guerra-consiglio-ue-17182902/www.rainews.it/articoli/2022/06/kaliningrad-mosca-contro-le-restrizioni-la-risposta-sar-pratica-pi-che-diplomatica-e587c764-70a0-463f-910b-5a8f79b94021.htmlwww.quotidiano.net/cronaca/kaliningrad-isolata-mosca-reagisce-vilnius-rischia-di-restare-al-buio-1.7811881www.ispionline.it/it/pubblicazione/braccio-di-ferro-su-kaliningrad-35517www.limesonline.com/notizie-mondo-oggi-22-giugno-guerra-ucraina-russia-eurobarometro-ue-kaliningrad-lituania-nato-iran-caspio/128264www.la7.it/laria-che-tira/video/blocco-di-kaliningrad-lambasciatore-stefano-pontecorvo-chi-ce-dietro-non-e-legittimo-ed-e-un-dito-21-06-2022-443116www.adnkronos.com/ucraina-borrell-rivedremo-linee-guida-traffico-merci-kaliningrad_11cYX7wibRUaLmj8TohilcUsa contro Russia, il caso Kaliningrad - L'approfondimento di Lucio Caracciolo (www.youtube.com/watch?v=hftlSdyoSDw)
1-” ora è il momento della solidarietà “. Appello del segretario generale dell'Onu alla comunità internazionale per aiutare l'Afghanistan colpita da un forte terremoto. Più di mille i morti nella regione di Khost al confine con il Pakistan. ( Giuliano Battiston) 2- Blocco di Kaliningard. Col passare delle ore salgono i toni dello scontro tra la Russia e la Nato. Per Mosca l'isolamento dell'enclave russa è un atto ostile del governo della Lituania. ( Emanuele Valenti) 3-Francia. Macron alla ricerca di una maggioranza stabile. Alle 20 farà il punto sulle consultazioni con i capi di tutti partiti. Non si esclude una coalizione alla tedesca con socialisti e verdi. ( Francesco Giorgini) 4- Bulgaria. Bulgaria. Sfiduciato il governo del premier liberale Kiril Petkov, appena insediato. La crisi è stata innescata dal ritiro dalla coalizione di un partito filo russo. 5-Dario americano. Ritorno sulla quarta udienza pubblica sull'assalto al campidoglio. ( Roberto Festa) 6- Riscaldamento globale e sicurezza alimentare. Il caso dell'India, il suo settore caseario che impiega 80 milioni di persone è in crisi a causa del caldo estremo. ( Eleonora Panseri) 7-Progetti sostenibili: A Lille , nel nord della Francia, i giardini scolastici sono diventati isole di frescura. ( Fabio Fimiani)
Siamo tornati in Lituania per comprendere la questione del blocco di Kaliningrad con la voce di Maria Oien (giornalista freelance danese, vive e lavora a Vilnius, in Lituania, segue le Repubbliche Baltiche per vari media danesi) e siamo andati in Afghanistan, dove un rovinoso terremoto ha provocato almeno mille vittime e mette a dura prova il regime talebano, come racconta Morteza Pahjwok (giornalista a Kabul). Abbiamo esplorato tutte le ultime opzioni militari e balistiche sia da parte ucraina che da parte russa con Pietro Batacchi (direttore Rivista Italiana Difesa). Infine siamo tornati degli Stati Uniti, per fare il punto politico e giudiziario sulla commissione sull'assalto a Capitol Hill del 6 gennaio 2021, che coinvolge sempre di più Donald Trump: ne abbiamo parlato con Giovanni Borgognone (Professore di Storia delle Dottrine Politiche all'università di Torino, autore di "House of Trump" -Egea e "America Bianca. La destra reazionaria dal Ku Klux Klan a Trump" - Carocci) e con Charles Bernardini (avvocato, partner dello studio Nixon Peabody LLP, ha lavorato nell'ufficio del procuratore distrettuale di Chicago e nello staff che ha portato alla Casa Bianca Barack Obama).
-Todo está bien con triunfo de Petro en Colombia; mientras no se meta con la democracia. -Fed tiene mandato de combatir inflación: pero no cree poder. -El circulo vicioso de las expectativas inflacionarias. -Subasta de Premio Nobel Ruso para ayudar a Ucrania. -Moscú condena bloqueo a sus productos por Lituania.
Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya. Ayúdanos a seguir en emisión, participa en el Crowdfunding de La Voz de César Vidal: https://www.cesarvidal.com/dona En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas: - Mónica Oltra podría verse forzada a dimitir de la vicepresidencia de la Comunidad Valenciana. - Empresas suministradoras de material sanitario denuncian al Gobierno por incumplimiento del Acuerdo Marco de materiales contra el Covid. - Ecuador: Guillermo Laso afirma que los manifestantes buscan sacarle del poder y extiende el Estado de Excepción tras 8 días de protestas. - En México se cometen 84 asesinatos al día. - Lituania bloquea el transporte de mercancías en Kaliningrado y aumenta la tensión Rusia-UE. - Israel disolverá el Parlamento e irá a elecciones.
1- “ Da oggi la Colombia è un'altra". Gustavo Petro promette la costruzione di un dialogo nazionale basato sui valori della nuova sinistra latinoamericana : Pace, giustizia sociale e giustizia ambientale. 2- Francia. Il voto sanzione contro Macron darà più forza al Parlamento e alla sinistra ma ha minato due certezze: La governabilità del paese e il fronte repubblicano. 3- Gran Bretagna. Sciopero storico dei treni, il maggiore indetto negli ultimi 30 anni. I sindacati chiedono di un aumento degli stipendi sempre più erosi dall'inflazione record. 4- “ Il blocco di Kaliningrad, un atto ostile “ Monito di Mosca alla Lituania dopo il parziale isolamento dell'enclave russa. Il punto di esteri 5-Assalto al campidoglio. Ritorno sulle prime tre udienze pubbliche dominate dalla figura di Liz Cheney, la grande accusatrice di Donald Trump 6- Abott Elementary, una comedy vecchio stile, ambientata in una scuola, è stata la serie più acclamata negli Stati Uniti.
Moscú fue un principado impulsado por los mongoles para contrarrestar al rebelde principado de Tver. Fue adquiriendo gran poder hasta convertirse en la sede de la Iglesia ortodoxa rusa. Cambió su alianza con los mongoles para acercarse al Gran ducado de Lituania. Cuando Constatinopla cae en 1453, la principal sede del cristianismo ortodoxo será Moscú, de ahí que se hablé de esta ciudad como la “Tercera Roma”.
Este lunes el Alto Representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, anunció la denominada “brújula estratégica”, una iniciativa que pone la primera piedra para una fuerza armada europea común. Hasta la fecha la Unión Europea contaba con el llamado Eurocuerpo, una minúscula fuerza de intervención supeditada a la OTAN. Esta vez quieren ir más lejos. Por primera vez Bruselas dispondrá de una fuerza de despliegue rápido con unos 5.000 efectivos. La idea es que este germen de un ejército europeo esté plenamente disponible en tres años tan pronto como los jefes de Estado y Gobierno de los países miembros den su visto bueno en la cumbre europea que se celebrará esta semana en Bruselas. Son esos mismos jefes de Estado y Gobierno los que hace dos semanas, poco después de que los rusos invadiesen Ucrania, los que hablaron de invertir más y mejor en defensa, algo a lo que llevaban décadas siendo reacios. En los últimos años se ha observado un ligero aumento en este capítulo, pero en casi todos los casos los gastos en defensa se sitúan por debajo del 2% del PIB, un objetivo que los miembros de la OTAN se habían fijado. Tras la invasión de Ucrania contemplan ahora ese objetivo como un suelo, no como un techo. El cambio ha venido impulsado por Alemania, cuyo canciller ha adelantado que Alemania cumplirá con ese objetivo desde este mismo año. De entrada, ha destinado 100.000 millones de euros a fortalecer su ejército. En el este de Europa Polonia, que ya cumple con el objetivo de la OTAN, aprobó recientemente una ley que aumenta el gasto en defensa hasta el 3 % del PIB en 2023. Los países de primera línea, Rumania, Letonia y Lituania, han aprobado leyes para aumentar los presupuestos militares. En el oeste no son tan diligentes. Emmanuel Macron aseguró hace unos días que aumentaría el gasto debido a la guerra en Ucrania, pero se negó a dar cifras concretas. En Italia, Mario Draghi, que se encuentra en plena faena de reestructuración presupuestaria también ha prometido más gasto, pero no ha especificado cuánto. España, por su parte, que dedica un 1% del PIB a sus Fuerzas Armadas, ha prometido alcanzar el 2%, pero no ha dicho cuándo ni cómo lo hará. Los acuerdos de Versalles, firmados el pasado 11 de marzo por todos los miembros de la Unión Europea, van en esa dirección y rompen con la política imperante hasta la fecha, la de un pacifismo un tanto naif al que la guerra de Ucrania ha puesto fin de golpe. Los europeos parecen decididos a abandonar el “deeply concerned” y abordar las amenazas como adultos. En La ContraRéplica: - La huelga de transportistas - Defensa antiaérea - El conflicto del Sáhara - La pronunciación de "Sáhara" >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals