POPULARITY
La presidenta del parlamento autonómico, Marta Fernández, ha destacado que las próximas semanas serán intensas en las Cortes, con el techo de gasto y los presupuestos como principales asuntos de debate. Además, las sesiones se retoman con la mente puesta ya en el debate sobre el estado de la comunidad, previsto para los días 24 y 25 de septiembre.
Pepón Montero y Juan Maidagán, creadores de 'Poquita Fe', visitan 'La Ventana' junto a los actores Marta Fernández y Chani Martín para hablarnos de su nueva temporada
Escucha el programa especial de Más de Uno, en el que Carlos Alsina se ha desplazado a las zonas afectadas por los incendios en el noroeste de la península.El programa ha comenzado desde la localidad leonesa de Puente de Domingo Flórez, en la comarca de La Cabrera, donde Alsina ha conversado con el pastor de 28 años, Edilberto Rodríguez. También con Cuco, un pizarrero jubilado, además de con el alcalde de la localidad junto con el edil de Yemes. El viaje ha proseguido hasta el lago de Carucedo, en las cercanías de Las Médulas para realizar una conexión desde allí con otro lago, el de Sanabria, desde donde Marta Fernández ha denunciado el abandono del campo.Alsina ha continuado su itinerario hasta San Martín de Valderorras, donde algunas de las aldeas del concello han ardido completamente, tal y como lamenta una de sus vecinas, Dominga. Alsina ha hecho un alto en Roblido para describir el paisaje devastado que se contempla. Extremadura también ha estado presente en el programa con una conexión con algunos de los ganaderos que gestionan las ayudas en la zona. Finalmente, Alsina ha despedido el programa desde el municipio gallego de Larouco donde ha conversado con su alcaldesa y algunos de sus vecinos más jóvenes.Monólogo de Alsina: "Hemos aprendido que el bochorno político ante las tragedias es un signo de estos tiempos"Marta Fernández, ganadera afectada por los incendios: "La administración nos está poniendo trabas para todo"Edilberto Rodríguez, pastor de la Cabrera: "Aquí hemos vivido siempre con el fuego"Los alcaldes de los pueblos afectados por el fuego: "La prioridad ahora es garantizar el abastecimiento de agua potable"La desolación de Dominga tras perder su casa en los incendios: "Mires por donde mires es negro"Los ganaderos reclaman más flexibilidad de las administraciones para los afectados por el fuego: "La normativa debe reponder a las necesidades reales"
Carlos Alsina ha realizado una conexión con Onda Cero Zamora durante el programa especial que está realizando desde las zonas más afectadas por los incendios. Ribadelago, el pueblo de Zamora afectado por los incendios y que ha sido golpeado dos veces por la catástrofe: "Nos van a dejar tirados"Una ganadera de Ribadelago tras los incendios: "Cuando empiece el agua lo voy a pasar muy mal, se me va a morir el ganado"Edilberto Rodríguez, pastor de la Cabrera: "Aquí hemos vivido siempre con el fuego"
Carlos Alsina charla con afectados por los incendios en una programa especial en el que recorre la zonas de Las Médulas de León.
Carlos Alsina ha realizado una conexión con Onda Cero Zamora durante el programa especial que está realizando desde las zonas más afectadas por los incendios. Ribadelago, el pueblo de Zamora afectado por los incendios y que ha sido golpeado dos veces por la catástrofe: "Nos van a dejar tirados"Una ganadera de Ribadelago tras los incendios: "Cuando empiece el agua lo voy a pasar muy mal, se me va a morir el ganado"Edilberto Rodríguez, pastor de la Cabrera: "Aquí hemos vivido siempre con el fuego"
Carlos Alsina charla con afectados por los incendios en una programa especial en el que recorre la zonas de Las Médulas de León.
Escucha el programa especial de Más de Uno, en el que Carlos Alsina se ha desplazado a las zonas afectadas por los incendios en el noroeste de la península.El programa ha comenzado desde la localidad leonesa de Puente de Domingo Flórez, en la comarca de La Cabrera, donde Alsina ha conversado con el pastor de 28 años, Edilberto Rodríguez. También con Cuco, un pizarrero jubilado, además de con el alcalde de la localidad junto con el edil de Yemes. El viaje ha proseguido hasta el lago de Carucedo, en las cercanías de Las Médulas para realizar una conexión desde allí con otro lago, el de Sanabria, desde donde Marta Fernández ha denunciado el abandono del campo.Alsina ha continuado su itinerario hasta San Martín de Valderorras, donde algunas de las aldeas del concello han ardido completamente, tal y como lamenta una de sus vecinas, Dominga. Alsina ha hecho un alto en Roblido para describir el paisaje devastado que se contempla. Extremadura también ha estado presente en el programa con una conexión con algunos de los ganaderos que gestionan las ayudas en la zona. Finalmente, Alsina ha despedido el programa desde el municipio gallego de Larouco donde ha conversado con su alcaldesa y algunos de sus vecinos más jóvenes.Monólogo de Alsina: "Hemos aprendido que el bochorno político ante las tragedias es un signo de estos tiempos"Marta Fernández, ganadera afectada por los incendios: "La administración nos está poniendo trabas para todo"Edilberto Rodríguez, pastor de la Cabrera: "Aquí hemos vivido siempre con el fuego"Los alcaldes de los pueblos afectados por el fuego: "La prioridad ahora es garantizar el abastecimiento de agua potable"La desolación de Dominga tras perder su casa en los incendios: "Mires por donde mires es negro"Los ganaderos reclaman más flexibilidad de las administraciones para los afectados por el fuego: "La normativa debe reponder a las necesidades reales"
Daniel Muñoz entrevista a la ganadera zamorana Marta Fernández por los incendios en Castilla y León.
Marta Fernández ha explicado en Más de uno su complicada situación y la de este municipio zamorano en el que los incendios han arrasado el campo, que también tuvo la ocasión de trasladar al rey Felipe VI. Aagesen defiende un despliegue "sin precedentes" del Gobierno contra los incendios y se abre a "analizar" las medidas del PPJohn Müller sobre la gestión de los incendios: "En Castilla y León hay un fuego en las raíces de la comunidad autónoma"
Marta Fernández ha explicado en Más de uno su complicada situación y la de este municipio zamorano en el que los incendios han arrasado el campo, que también tuvo la ocasión de trasladar al rey Felipe VI. Aagesen defiende un despliegue "sin precedentes" del Gobierno contra los incendios y se abre a "analizar" las medidas del PPJohn Müller sobre la gestión de los incendios: "En Castilla y León hay un fuego en las raíces de la comunidad autónoma"
Hoy hemos ayudado a escribir su obituario a la actriz y escritora Marta Fernández Muro. En su necrológica se contará algunas de las decisiones que marcaron su vida. "Había vivido muchos años del cuento y había que hacer algo"
Comenzamos el programa de hoy con Un país desde una panadería. En él, nos acompaña, como siempre, Kiko Llanera con los datos, charlamos con Iban Yarza, periodista especializado en pan, con Javier Moreno, propietario del obrador "La madrugada" de Murcia que está recuperando panes en peligro de extinción y con Óscar Muñoz, panadero de un pueblo de 180 habitantes. Junto a Nuria Rodríguez en su repaso por la Historia de las cosas, vamos a conocer cómo eran las primeras farolas de nuestro país. Enrique Figueredo nos trae la historia del robo del Tesoro del Delfín, un golpe que puso en evidencia que hacía falta más seguridad en los museos. Y completamos la lista de Necrovistas del verano con la actriz Marta Fernández Muro, que ha trabajado con algunos de los mejores directores del cine español en películas como "Arrebato" y series como "Poquita Fe".
Comenzamos una nueva temporada con la flamante Campeona de Europa U20 de baloncesto, Marta Fernández y su madre, Isabel Muñoz, pionera del ADBA Avilés.Sección de rugby con Berta García y dos leonas asturianas, Clara Piquero que afronta su primer Mundial con la Absoluta y Carlota Caicoya que este verano se proclamaba Campeona de Europa Sub 18 de Sevens.Y cerramos con la fiesta de las piraguas y su vencedora en modalidad K1, Yaiza Novo.
Ya puedes escuchar el último programa de nuestro ciclo veraniego, donde compartimos una estimulante conversación con cinco referentes del sector del ocio, la gastronomía y el marketing. Durante el programa, conocimos sus trayectorias, descubrimos cómo lograron posicionarse como líderes en sus sectores y nos desvelaron estrategias clave para atraer y fidelizar clientes. ️ Nos acompañaron: Marta Fernández de la Vega, CEO de Desfase Piedad Garrido Rubio, CEO de Bodegas Marisol Rubio Javier Álvarez-Beigbeder Lorente, Director General de Barra Libre de Tapas ️ Gonzalo Iglesias, CEO de Restaurantes Believe David D. Díaz Leonardo, CEO de DZero Marketing Lab Una auténtica "barra libre" de ideas, estrategias y experiencias reales.
Un año más, llegamos a la última semana de temporada de 'La Ventana' y, por tanto, a la gran final anual de 'Relatos en Cadena'. Los diez finalistas, todos de manera presencial en el estudio, se disputan el cinturón literario de La Ventana.El ganador o ganadora se lleva 6.000 euros a cambio de un microrrelato de 100 palabras. El premio lo deliberará nuestro ilustre jurado compuesto por Isaías Lafuente, Marta del Vado, Marta Fernández, Javier Sagarna, Benjamín Prado, Mara Torres, Emma Vallespinós y el secretario del jurado, Germán Solís.
Marta Fernández dedica su Academia de Saberes Inútiles a hablar del intento del presidente de los Estados Unidos de recortar la financiación del canal público PBS, donde se emite la serie infantil.
Marta Fernández dedica su Academia de Saberes Inútiles a hablar del intento del presidente de los Estados Unidos de recortar la financiación del canal público PBS, donde se emite la serie infantil.
Qui brama primer brama dos cops. Crítica teatral de l'obra «La brama del cérvol (una experiència única en un marc incomparable)». Dramatúrgia de Joan Yago. Intèrprets: Oriol Casals, Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López, Mel Salvatierra, Júlia Truyol. Escenografia: Bibiana Puigdefàbregas. Vestuari: Albert Pascual. Caracterització: Àngels Salinas. Il·luminació: Rodrigo Ortega. Audiovisuals: Joan Rodon. Espai sonor i música original: Guillem Rodríguez. Moviment: Davo Marín. Ajudanta d'escenografia: Alba Paituví. Ajudanta de vestuari: Elisabet Rovira. Assessor lingüístic: Isaac Beà (OLLPP). Cap tècnic: Jordi Llunell. Cap de producció: Roser Soler. Alumna en pràctiques: Candela Lloveras (ITB). Comunicació: Marta Fernández Martí. Fotografia: Sílvia Poch. Teaser: Raquel Barrera. Construcció de l'escenografia: Carles Piera. Llums de la cúpula: Pere Sánchez. Confecció de vestuari: Goretti Puente. Construcció del ninot: Martí Doy. Distribució: Escenapart. I els equips del Teatre Lliure. Agraïments: Llàtzer Garcia, Victoria Szpunberg, Gina Surià i Miki Esparbé, Marc Rius, Eudald Pont Farràs, Eddy Laverde, Casi de Luto, Miquel Ruano i Ricart Adan Viaplana. Coproducció: Teatre Lliure i La Calòrica. Amb el suport de: Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural (OSIC). Amb la col·laboració d'Etnia Barcelona. Ajudant de direcció: Pau Ferran. Direcció: Israel Solà. Cia. La Calòrica. Sala Fabià Puigserver, Barcelona, 21 maig 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Comme d'habitude. Interpretació: Claude François. Composició: Claude François, Gilles Thibault i Jacques Revaux. Àlbum: Hommages, 1993.
Abrimos la Academia de saberes inútiles con Marta Fernández, que nos retrotrae a los grandes apagones de la historia de la ciudad de Nueva York. También nos acompaña El Chojin para explicar cómo el apagón de 1977 propició el nacimiento del Hip Hop.
Abrimos la Academia de saberes inútiles con Marta Fernández, que nos retrotrae a los grandes apagones de la historia de la ciudad de Nueva York. También nos acompaña El Chojin para explicar cómo el apagón de 1977 propició el nacimiento del Hip Hop.
Un pueblo en la sierra de Teruel llamado Torrijas. Tiene 36 habitantes censados, pero en esta época del año se llena de gente. Hablamos con su Alcaldesa, Inés Villareal.Los amantes de la nieve están aprovechando estos días para hacer las ultimas bajadas y prácticamente despedir la temporada. Nos cuenta Alfonso Ojea.Quizás uno de los momentos más emocionantes para una pareja puede que sea el día de su boda. Pues hay ceremonias que apuntan a convertirse en una alternativa para los que buscan escapar de lo convencional. Estamos hablando de casarse en la nieve rodeados de montaña . Así lo hicieron el pasado viernes 11 de abril, Josefine y Ben, una pareja que se dio el sí quiero en plena estación de esquí de Grandvalira. Saludamos Claudia Lambies, fundadora de la empresa organizadora de estas ceremonias.Encontrar a una pareja, un compañero de vida, se ha convertido en una tarea complicada. Muchos acaban por tirar la toalla, pero las agencias matrimoniales siguen en auge. Nos cuenta Sonia Ballesteros.Marta Fernández hace un repaso por los personajes más viajeros en una nueva edición de la Academia de Saberes Inútiles.Hay niños que desde pequeños tienen claro que quieren ser de mayor pero también hay quienes encuentran su futuro en el camino, poco a poco. Sergio García es uno de estos últimos. A los 19 años abandonó su barrio de Barcelona y poco a poco se fue introduciendo en el mundo de la apicultura para acabar dedicándose a ella.
Un pueblo en la sierra de Teruel llamado Torrijas. Tiene 36 habitantes censados, pero en esta época del año se llena de gente. Hablamos con su Alcaldesa, Inés Villareal.Los amantes de la nieve están aprovechando estos días para hacer las ultimas bajadas y prácticamente despedir la temporada. Nos cuenta Alfonso Ojea.Quizás uno de los momentos más emocionantes para una pareja puede que sea el día de su boda. Pues hay ceremonias que apuntan a convertirse en una alternativa para los que buscan escapar de lo convencional. Estamos hablando de casarse en la nieve rodeados de montaña . Así lo hicieron el pasado viernes 11 de abril, Josefine y Ben, una pareja que se dio el sí quiero en plena estación de esquí de Grandvalira. Saludamos Claudia Lambies, fundadora de la empresa organizadora de estas ceremonias.Encontrar a una pareja, un compañero de vida, se ha convertido en una tarea complicada. Muchos acaban por tirar la toalla, pero las agencias matrimoniales siguen en auge. Nos cuenta Sonia Ballesteros.Marta Fernández hace un repaso por los personajes más viajeros en una nueva edición de la Academia de Saberes Inútiles.Hay niños que desde pequeños tienen claro que quieren ser de mayor pero también hay quienes encuentran su futuro en el camino, poco a poco. Sergio García es uno de estos últimos. A los 19 años abandonó su barrio de Barcelona y poco a poco se fue introduciendo en el mundo de la apicultura para acabar dedicándose a ella.
Marta Fernández trae a la 'Academia de saberes inútiles' algunos de los personajes más viajeros de la historia y sus anécdotas
Marta Fernández trae a la 'Academia de saberes inútiles' algunos de los personajes más viajeros de la historia y sus anécdotas
Marta Fernández trae a la 'Academia de saberes inútiles' algunos de las curiosas rivalidades en la historia de los video juegos y sus protagonistas
Cuando pensamos en Canarias, es común asociar las islas con sus playas, su clima y su naturaleza exuberante. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este archipiélago ha sido un punto clave en la historia de la astronomía desde mediados del siglo XIX. Fue en Tenerife donde se instaló el primer observatorio astronómico de alta montaña, un hito que marcó un antes y un después en la exploración del cosmos. A propósito de la edición especial de La Ventana en Tenerife, Marta Fernández ha desarrollado su Academia de saberes inútiles a partir de este observatorio tan importante para la astronomía.
Edición de La Ventana a las 16 horas del viernes 7 de febrero. El escritor Eloy Moreno intentará firmar mañana 8 de febrero 7.000 ejemplares de sus obras en Madrid. Moreno intentará conseguir el récord Guiness superando la marca actual de 6.904 libros. Hablamos con él sobre este reto.Hoy se ha presentado hoy el Plan de Fomento de la Lectura con el que más de 400 autores, entre ellos nuestro Benjamín Prado, pero también Manuel Rivas o Mónica Rodríguez (Premio Nacional de Literatura Infantil), e ilustradores galardonados con el Premio Nacional del Cómic como Bea Lema o Javier Olivares, van a visitar institutos y Escuelas de Arte públicas para que los jóvenes se aficionen a la lectura.El Instituto de Astrofísica de Canarias está celebrando una cumbre en Tenerife para saber qué hacer en el caso de que haya un hipotético contacto con los extraterrestres. Entre los expertos que forman el congreso está Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, con el que charlamos sobre el Congreso.Marta Fernández, en su Academia de Saberes Inútiles, explica cómo desde Catalina de Braganza hasta las Guerras del Opio, una simple taza de té cambió el rumbo de la historia.
Hablamos con el bioquímico y comunicador científico Pere Estupinyà, que recoge esta tarde el premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica. Además, Mario Panadero estuvo en Gambia visitando la fundación ITT Gambia y esta tarde nos cuenta todo lo que aprendió tras ese viaje. Marta Fernández vuelve con su Academia y trata los genios tardíos.
Marta Fernández trae a la 'Academia de saberes inútiles' algunos de los más grandes genios que dieron lo mejor de sí mismos cuando ya peinaban canas.
Hoy, en la Academia de Saberes Inútiles, nos vamos a poner nostálgicos y vamos a jugar. Marta Fernández nos propone un viaje a los años 80 para hablar de un invento que cumple justo ahora 40 años y que ha obsesionado a varias generaciones…
Mariola Cubells e Iñaki de la Torre nos recomiendan algunas de estas adaptaciones para la televisión sobre la vida de los artistas, un género que se ha puesto de moda en los últimos años.En la Academia de Saberes Inútiles, nos vamos a poner nostálgicos y vamos a jugar. Marta Fernández nos propone un viaje a los años 80 para hablar de un invento que cumple justo ahora 40 años y que ha obsesionado a varias generaciones…En Rojo Oscuro Casi Negro tratamos un asunto que nos toca muy de cerca porque los delincuentes no se toman un respiro ni en Navidad. En estas fechas señaladas en las que se acelera el consumo y las compras, la policía incrementa su vigilancia sobre las falsificaciones y los productos que se venden fuera de los controles comerciales.
Nos sumergimos en el lado más cultural del Palacio de la Aljafería con la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y visitamos con la comisaria Marisa Arguis la exposición dedicada a Goya antes de su inauguración al público el próximo 5 de diciembre.
Sergio Ramírez, Premio Cervantes y uno de los responsables del programa de la Feria del Libro de Guadalajara charla de modera junto a Giselle Etcheberry.También queremos saber cómo se ve nuestra literatura con dos de los periodistas mexicanos más veteranos de la feria.Luego charla de moderadoras. ¿Cuántas mesas es capaz de moderar un ser humano? Nos responden Inés Martín Rodrigo y Marta Fernández. Con Susana Santaolalla conocemos la propuesta de Netflix para adaptar 'Cien años de soledad' de Gabriel García Márquez y con Andrés Simón nos sumergimos en FIL Niños, el apartado de la feria dedicado a los más pequeños. Y terminamos con Inmaculada Ballesteros, directora de la programación de Acción Cultural Española. Escuchar audio
La DANA dejó a su paso destrucción, muerte y dolor, pero también una oleada de bulos y desinformación que la especialista de la Universidad de Valencia, Marta Fernández López, nos ayuda a "entender".
Repasamos la actualidad con Rafa Vilasanjuan, Isaías Lafuente y Marta Fernández.
Marta Fernández habla en 'La Academia de Saberes Inútiles' sobre el caso de Madame M y la presencia de los dobles en la literatura.
Desde su accidentado debut en 1975, 'Saturday Night Live' ha lanzado a algunas de las estrellas más icónicas del cine y la televisión, cambiando para siempre la forma de hacer comedia. Marta Fernández nos cuenta la historia del programa en esta Academia de Saberes Inútiles.
Repasamos la actualidad de este viernes con Marta Fernández, Isaías Lafuente y José Carlos Ruiz.
Marta Fernández habla sobre los temas incluidos en la cara B de los discos que acabaron siendo todo un éxito.
¿Hay tendenciosidad en la justicia? José María Tomás y Tío, magistrado juez, nos habla de la renovación del poder judicial.El número dos y Pablo Maderuelo, Pablo Maderuelo y el número dos... Hoy los despedimos con las historias de Nacho, doble de voz de Raphael, y Carlos Ruiz, doble de dos personajes diferentes de La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona. De doblaje va la cosa.Y hablando de historias, la escritora Marta Fernández nos cuenta una muy característica: la de la mentira.Escuchar audio
Marta Fernández explica en 'Academia de Saberes inútiles' el origen y la importancia de los sonidos de algunas películas emblemáticas del cine.
Tras una recaída que le trajo una nueva crisis del sueño, Laura retorna a hacer tratamiento con su somnóloga Marta Fernández Bolaños, y ahora, después de una total recuperación, conversa con ella en un nuevo episodio en el que aborda una perspectiva renovada sobre el insomnio, enfocándose no solo en los síntomas y tratamientos tradicionales, sino también en una mirada constructiva de su trastorno. Marta por su parte, aborda desde su extenso conocimiento por qué las recaídas son comunes en el tratamiento del insomnio y cómo pueden ser vistas como parte natural del proceso de recuperación en lugar de un retroceso total, así como la importancia de incorporar prácticas de autocuidado, como la meditación, el ejercicio regular y la limitación de la exposición a pantallas antes de dormir, el rol puntual de las pastillas de dormir, y cómo los especialistas del sueño pueden ayudar a diagnosticar y tratar el insomnio de manera efectiva. Con su ayuda, y a través de la calma y la observación, Laura ha comenzando a entender que más que enemigo, su recurrente insomnio es un mensajero, y por qué no, incluso aliado, guiándola hacia una vida auténtica y de crecimiento personal. Sigamos la conversación en Instagram y Tik Tok: @barajaesopodcast y @mslauragomez --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/barajaesopodcast/message
Charlamos con el fundador de Rinos CF, José María River, sobre el primer equipo de fútbol LGTBI. Hablamos desde Radio Ibiza, con Víctor Guerrero sobre el crucero que quiere ofrecer vivienda a trabajadores en Ibiza. Marta Fernández abre la Academia de Saberes inútiles con el origen de los viajes organizados. Conversamos con la cómica Victoria Martín, sobre su recibimiento por el Papa. La palabra del día: "Obsceno".
Marta Fernández explica en 'La Academia de los Saberes Inútiles' los orígenes del turismo organizado en Europa.
Charlamos con el candidato más joven del partido 'Por Un Mundo Más Justo', Unai Díaz, sobre las elecciones europeas y la educación de nuestro país. Conversamos con el estudiante de doble grado en Ingeniera Informática y Matemáticas Jon Ander Alonso, ganador de la medalla de Oro en matemáticas sobre su pasión por los números. Hablamos con el veterinario y Director de BIOPARC de Valencia, Miguel Casares, sobre el duelo de un chimpancé tras la pérdida de su cría. Resolvemos el cuestionario de preguntas generales en 'Academia de Saberes inútiles' con Marta Fernández.
En la Academia de saberes inútiles, Marta Fernández nos lleva a una isla fantasma que solo existió en los mapas y en Más Platón y menos WhatsApp con José Carlos Ruiz reflexionamos sobre Filosofía y Distopía
Marta Fernández desvela en 'La Ventana' el fenómeno de Sandy Island, una isla fantasma del océano Pacífico que fue borrada de los mapas 300 años después de ser descubierta.