POPULARITY
En el episodio número 26 del podcast de la División de Español (SPD) de la ATA, Tony Rosado, aclamado intérprete y nuestro presentador invitado, conversa con Cecilia Lipovsek, intérprete diplomática y oradora distinguida de la SPD en ATA65. Cecilia comparte su trayectoria profesional y ofrece una perspectiva única sobre la interpretación diplomática, destacando los retos y la evolución de este campo. Cecilia relata cómo su mudanza de Argentina a Londres fue un punto clave en su carrera. Eligió Londres por su ciudadanía europea y la posibilidad de trabajar en un entorno multicultural. Aunque comenzar de cero fue un desafío, logró especializarse en la interpretación diplomática, una modalidad que practica desde hace más de una década. La conversación profundiza en las diferencias entre la interpretación diplomática y otras modalidades, como la de conferencias, judicial y comunitaria. Cecilia destaca que la interpretación diplomática requiere una combinación única de habilidades, adaptándose a contextos tan variados como palacios gubernamentales, helicópteros o ferias agrícolas. Su capacidad para ajustar el enfoque según el entorno es clave en su éxito profesional. Además, Cecilia explica cómo la interpretación diplomática ha evolucionado, abarcando ahora interacciones entre gobiernos, empresas y la sociedad civil. Subraya la importancia de comercializar estratégicamente los servicios de interpretación y la necesidad de establecer contactos de manera eficiente, siempre con claros objetivos en mente. La comunicación efectiva con clientes e intermediarios es otro aspecto crucial que Cecilia menciona. En lugar de enfocarse en los detalles técnicos, recomienda entender las necesidades del cliente y proporcionar soluciones prácticas que optimicen el tiempo en reuniones multilingües. También menciona la falta de formación empresarial en los programas universitarios de interpretación, algo que considera vital para el éxito en este campo. Cecilia enfatiza la importancia de la visibilidad del intérprete en contextos diplomáticos. Aunque se suele considerar que los intérpretes deben ser “invisibles”, ella explica cómo la preparación y la investigación sobre los temas y participantes de cada reunión son fundamentales para ofrecer un servicio de alta calidad. Finalmente, Cecilia anima a los intérpretes jóvenes a invertir en su formación continua y networking. Aunque la inteligencia artificial está avanzando, Cecilia cree que su impacto en la interpretación diplomática es limitado, ya que la interacción humana sigue siendo clave. Cecilia y Tony nos invitan a participar en eventos como el congreso anual de la ATA y la cena anual de la SPD, donde ambos estarán presentes, como excelentes oportunidades de aprendizaje y crecimiento profesional. Música: “On The Beach” por JuliusH.Fuente: pixabay
Hoy puede ser el último día de lo que queda de democracia peruana. Distintos organismos internacionales han lanzado la advertencia pero todo parece sellado. MIENTRAS TANTO: La historia de cómo el gobierno manipuló un informe de la ONU para tratar de engañar a periodistas. ADEMÁS: Nueva agresión sexual de Tony Rosado. Y... DESCUENTOS en unos dulces muy especiales, pero también fisioterapeutas y diseñadores gráficos. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Cumbiatón 2021 perú Cumbia peru Cumbia peruana 2021 mix Cumbia peru Cumbialones Cumbia chicha Peruano ps causa Dj cumbia mix 2021 2021 cumbia mix peruana Cumbia mix perú Cumbia peruana Cumbia perucha Cumbia peruano peruano armonia 1grupo 5 2021 Cumbiatón 2021 perú Cumbia peru Cumbia peruana 2021 mix Cumbia peru Cumbialones Cumbia chicha Peruano ps causa Dj cumbia mix 2021 2021 cumbia mix peruana Cumbia mix perú Cumbia peruana Cumbia perucha Cumbia peruano peruano armonia 1grupo 5 2021
En este episodio, como todos los lunes hablaremos lo nuevo y lo no tan nuevo que hemos escuchado. Como el productor esta en modo verano, menciona canciones justo para los días soleados como lo nuevo de Lorde con Solar Power y de Brian Kelley con Party in the beach. Tenemos un cameo de Adolfo con una precisa de J balvin con Otro Fili. Se menciona a ¿Teo? con su cancion Rrrico. Arturo viaja al tiempo con el grupo Autocontrol con la canción Por tu amor. Alan se acuerda de lo nuevo de Marshmello con Back in time. Y quedándonos en tierras peruanas, se menciona a Juan Gris con robots, Life of Padre con Soundcheck, se menciona a CloDamien y su D29. También, se menciona a la lluvia con su temaza Pensando. Lo último de Suradar con su canción No me importas. Terminando con Tony Rosado con sus canciones clasicas con Te eche al olvido y ya te olvidé . Canciones mencionadas en orden: Lorde - Solar Power Juan Gris - Robots Brian Kelley - Party on the beach J. Balvin featuring Jay Wheeler - Otro fili Teo? - Rrrico Life of Padre - Soundcheck Autocontrol - Por tu amor Clodamien - D29 Marshmello feat Carnage - Back in time La Lluvia - Pensando Suradar - No me importas Tony Rosado - Te eche al olvido Tony Rosado - Ya te olvide Síguenos en: Instagram: @mixtape_lado_a Spotify: Mixtape: Lado A Amazon Music: Mixtape Lado A Apple Podcast: Mixtape Lado A Envíen sus comentarios o propuestas de sponsor en nuestro correo: Mixtapeladoa@gmail.com
Hoy en Día a Día, comenzamos conversando con Joy Díaz, reportera del diario radial Texas Standard, sobre el retraso de la aprobación del proyecto de ley que impone restricciones al voto en Texas: “Cuando el gobernador ordene que los legisladores demócratas regresen en el verano, él les va a decir qué es lo que quiere… Pueden intentar la estrategia de irse a la Suprema Corte, pero eso también está muy difícil, porque sabemos que la Suprema Corte ahorita está con mucha gente simpatizante de Trump”, nos dijo. Sobre la liberación de los 8 militares secuestrados por las FARC, conversamos con Javier Tarazona, director de la ONG FundaREDES, quien nos dijo: “Dos elementos nos indicaban la liberación de los militares: la retirada de tropas de toda la zona en conflicto y el acuartelamiento de los pocos militares que quedaron en el estado Apure”. Tarazona también expresó su preocupación por los militares desaparecidos Danny Vásquez y Abraham Belisario. El editor judicial de Red Más Noticias, Juan Carlo Giraldo, nos habló sobre las desapariciones producidas durante la ola de protestas en Colombia: “Dice la Fiscalía que se han encontrado a 308 personas que habían sido reportadas como no localizadas… Hay unos 111 casos en los que todavía no se ha logrado encontrar a las personas”, comentó. Además, opinó que “El paro se ha deslegitimado… Hoy vemos un paro que tiene momentos de efervescencia, pero que en un 70% ha bajado esos ánimos de la gente de seguir en las calles manifestando”. Martin Riepl, periodista de Latina Noticias y colaborador de la BBC, nos dio su opinión sobre el panorama político en Perú de cara a las elecciones del 6 de junio: “Hace semanas, muchos daban como ganador a Pedro Castillo con 10 puntos de diferencia con respecto a Fujimori. Pero ahora están ambos dentro del margen de error”, por lo que “No puede decirse en este momento si hay un favorito”. Riepl destacó que “Hay un movimiento encabezado por empresarios y pensadores, que señala que la candidatura de Castillo es una versión andina de las propuestas de Hugo Chávez en su momento”. Desde Chicago nos atendió el especialista en asuntos estadounidenses y latinoamericanos, Tony Rosado, quien nos habló sobre las reuniones que tendrá Antony Blinken con representantes de países centroamericanos: “La visita de Blinken a San José pretende tratar temas bilaterales con un interés tanto para Costa Rica como para EE.UU, y tratar con todos los representantes temas como las causas de migración, el fomento de las democracias y oportunidades económicas”, dijo. Y para cerrar, el codirector del Centre for Postcolonial Studies de Goldsmiths, Francisco Carballo, nos habló sobre el escándalo por el espionaje de EE.UU a líderes europeos con la ayuda de Dinamarca: “Dentro de Europa es muy escandaloso que un país serio como Dinamarca espiara a sus vecinos… Pienso que no debemos amarrar navajas entre Europa y Estados Unidos, porque creo que no es un asunto de mayor relevancia para Europa”, opinó.
Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con el analista político, Tony Rosado, quien nos contó que “El presidente Biden dijo ayer que los Estados Unidos están de regreso”, destacando que el presidente también “Enfatizó que la diplomacia va a ser el eje central de la política exterior de los Estados Unidos”. Y en cuando a su política en el Medio Oriente, Rosado destacó que “Biden pidió retirarle la ayuda a Arabia Saudi en el conflicto armado de Yemen”, enfatizando que “Biden dejó claro que nuestra nueva política nacional para con los rusos y con todo el mundo, va a poner en primer plano el respeto por los DDHH”. Desde Washington nos atendió el periodista Eric Tucker, quien nos comentó que “Si Donald Trump insiste en que sus palabras no incitaron a la violencia del 6 de enero, debería demostrarlo y explicarlo”, opinando que “Trump no saldrá como culpable en este juicio político, porque la cuenta matemática no le da” y destacando que “La meta detrás de todo esto es que Donald Trump no pueda ser candidato presidencial en 2024, o candidato a cualquier otra oficina federal”. Tucker opinó que “La que ocurrió ayer con Marjorie Taylor Greene evidencia la profunda división que se vive dentro del Partido Republicano”. También nos atendió el periodista venezolano en Argentina, Gabriel Bastidas, quien nos contó que “Con una votación de dos jueces contra uno, ordenaron que se detuviera nuevamente a Irineo Garzón y que esperara su juicio en prisión”, explicando que “Ya Garzón está imputado, y el nombre de la causa es por abuso sexual agravado, con acceso carnal”, por lo que “Se espera que en los próximos meses, se eleve a juicio esta causa para iniciar el juicio formal y determinar si es culpable o no”. Bastidas informó que “El abogado de la víctima dijo que están considerando denunciar al abogado del acusado por injuria” y que “La condena de Garzón podría ir de los 8 hasta los 15 años de prisión”. Desde Miami nos atendió el periodista Guillermo Olmo, quien nos comentó que “La dolarización en Venezuela es el resultado de que la sociedad necesita una moneda que tenga un valor estable”, puesto que “El bolívar pierde valor día a día, y todos los que operan en la economía venezolana han tenido que buscar otra alternativa”. Olmo destacó que “El dólar ya representa más del 50% de las transacciones que se hacen en Venezuela”, por lo que “Maduro anunció que van a autorizar las cuentas en divisas”, ya que “En Venezuela hay muchos negocios que cada vez más su recaudación es en dólares en efectivo, y hay que depositarlos en algún lugar”. Y para cerrar, el director de la agencia EFE en Ecuador, Elías Levy, expresó que “Es bien difícil aquí en Ecuador hacer matemática electoral, porque tenemos un gran porcentaje de indecisos”, pero destacó que “Las encuestas hablaban de Arauz y Lasso como principales candidatos, pero había también un pujante, que es Yaku Pérez”. Levy comentó que “Con ese porcentaje de indecisos, es un poco difícil saber quién es el que va a pasar a una posible segunda vuelta”, pero destacó que “No es loco pensar que Yaku Pérez pueda pasar a una segunda vuelta”.
Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con Maribel Balbin, ex presidenta de la Liga de Mujeres Votantes, quien expresó que “Kamala es la primera mujer en servir como vicepresidenta, es una mujer de color, asiática e hija de inmigrantes. Tiene una cantidad de primeros pasos que no se habían visto nunca antes”, asegurando que “Kamala simplemente tiene que seguir las reglas y dictados del presidente Biden”. Balbin opinó que “Todos los gobernantes de los Estados Unidos, aunque hayan tenido una tendencia de izquierda, siempre se vuelve al centro”, por lo que cree “Que este gobierno va a ser centrista”. El periodista especializado en política y relaciones exteriores en el Hemisferio Occidental, Jorge Agobian, comentó que “Trump no es un presidente convencional, no es un presidente que se basa en la diplomacia”, pero sus acercamientos “Con Kim Jong-un y Putin fueron criticados en todo momento por los demócratas”, por lo que “Biden decía que, bajo su administración, no le daría la mano a dictadores”. Agobian resaltó que “Siempre la administración Trump habló de restaurar la democracia en Venezuela”, pero “La prensa internacional y periodistas exiliados venezolanos en Miami, comenzaron a hacer creer que la opción militar podría ser una opción, cuando desde la Casa Blanca se decía que no era la primera opción”. Desde Chicago nos atendió Tony Rosado, especialista en asuntos estadounidenses y latinoamericanos, quien nos comentó que “El gobierno de Donald Trump no ha presionado a México para la lucha contra el narcotráfico o pedir extradiciones”, por lo que esta puede ser una de las razones por las que AMLO no ha hablado sobre la victoria de Joe Biden. Sobre esto, destacó que “Una vez que todas las naciones influyentes en el mundo han reconocido los resultados de la elección, ya los argumentos para no hacerlo no existen”. Rosado también opinó que “En Latinoamérica pueden esperar del gobierno de Biden buenas relaciones comerciales, más bilaterales y menos unilaterales”. También nos atendió la doctora en ciencias políticas de la Universidad de Oxford, Maryhen Jiménez, quien opinó que “El triunfo de Biden es una buena noticia para Europa”, puesto que “La administración Biden-Harris cree en la cooperación y el multilateralismo, por lo que vamos a ver una gestión que va a invertir en la colaboración y no en el aislamiento de Estados Unidos”. Jiménez resaltó que “Biden anunció que va a volver al Acuerdo de París, y esto es una gran noticia para Europa” y que “En temas de seguridad, creo que también podemos esperar un cambio de discurso en la OTAN”. El profesor asociado de Relaciones Internacionales en el King’s College London, Ramón Pacheco Pardo, nos comentó que “Con Biden, la confrontación con China va a seguir, pero será distinta”, puesto que “Biden va a encontrar puntos de acuerdo con este país, como en el tema del cambio climático”. Además, opinó: “No creo que Estados Unidos vaya a abandonar la diplomacia, pero veo muy difícil que Biden acceda a reunirse con Kim Jong-un”. Y para cerrar, el profesor de Salud Pública en la Universidad Johns Hopkins, Joshua Sharfstein, expresó que “Trump dijo que él sabía más que los médicos, y esto afectó la confianza de la población cuando se enfermó”, por lo que “Biden está llamando a médicos y personas que saben de ciencia para aconsejarlo. Creo que ese es un mensaje que la población va a respetar”. Sharfstein comentó que “Si todo va bien con la vacuna Pfizer, las primeras dosis podrían darse antes de fin de año o inicios del próximo. Pero para todos nosotros, no las darían en primavera o verano del 2021”, resaltando también que “El hecho de una vacuna no significa que podemos tirar nuestras máscaras, más bien es una razón más para llevarlas y protegernos todos los días”.
Hoy en #DiaADia, comenzamos conversando con el analista Tony Rosado, quien comentó que “Normalmente, la economía decide quién ocupará la Casa Blanca, pero en esta ocasión el tema principal es el Covid-19”, por lo que “Trump está tratando de afianzar y motivar a su base para la elección”. Además, Rosado añadió: “Todos sabemos que en el voto popular, el presidente Trump va a perder. Pero en este país no gana la presidencia quien gane el voto popular, sino quien gane el colegio electoral”. Desde Caracas nos atendió Alonso Medina Roa, abogado Especialista en Derecho Penal, quien nos aclaró que “Todos los números que damos en las distintas organizaciones son referenciales, ya que es imposible tener un conteo sincero de los presos políticos en Venezuela”, pero que de esas cifras “Resaltan los más de 200 oficiales de las Fuerzas Armadas que se encuentran privados de libertad por asuntos políticos”. Roa también señaló que “El gobierno es el que tiene las llaves de los candados, de esos calabozos en donde están nuestros presos políticos”. También nos atendió el investigador y miembro del Instituto de Historia Universal de Historia Universal de la Academia de Ciencias de Rusia, George Filatov, quien señaló que “Las fuerzas antidisturbios de Rusia podrían ayudar a Bielorrusia en caso de que sus propias fuerzas no sean suficientes para mantener el orden”. También destacó que “Los alemanes se negaron a compartir información sobre cómo ellos encontraron señales del envenenamiento de Alekséi Navalny”. La periodista Marinellys Tremamunno expresó que “Ha habido mucho caos con este regreso a clases en Italia”, lo cual generó que “700 mil jóvenes no pudieran iniciar clases este 14 de septiembre. La situación más crítica se dio en Sicilia”. Tremamunno también resaltó que “Muchas escuelas decidieron no abrir, porque no contaban con el indumento necesario para seguir las medidas de seguridad”. Roberto Deniz, periodista de Armando.Info, expresó que “Hay que ser cautos con el tema de la extradición de Alex Saab”, puesto que “Es evidente que hay una presión política más que legal por parte del chavismo con el tema” y ya “Son pocas las opciones de apelación que le quedan al equipo legal de Alex Saab”. Deniz también aseguró que “Las autoridades de Cabo Verde confirmaron que el señor Alex Saab se estaba autolesionando”. Y para cerrar el programa, la periodista Celia Mendoza nos informó que “La Asamblea General de las Naciones Unidas va a ser de manera virtual”, agregando que “Solamente los periodistas residentes tendremos acceso a la asamblea y al recinto de las Naciones Unidas”, en donde “El Covid-19 será uno de los temas principales”. Mendoza destacó que “El presidente de los Estados Unidos es uno de los mandatarios que estarán viniendo físicamente a dar su discurso”.
In this 33rd episode, I talked to Tony Rosado, conference and court interpreter. Tony's contacts: Website: bit.ly/RPSSite Blog: bit.ly/BlogRPS Facebook Page: bit.ly/fbpTR LinkedIn: bit.ly/RPSIN Twitter: bit.ly/RPSTW Podcast: bit.ly/TTTRosado This episode was recorded on May 31, 2019 during the 10th Abrates International Conference, held in São Paulo. Special thanks to Abrates (Brazilian Association of Translators and Interpreters) and Quest Eventos for kindly providing a dedicated space for recording. Video: iPhone 8 Plus Audio: TASCAM DR-05 Editing: Vontobel Filmes (bit.ly/VontobelF)
Héctod, Pechi y Panda hablamos de la captura de Alejandro Toledo y su futura extradición al Perú, todo el caso Ecoteva, Eliane "I don´t speak spanish" Karp, la nueva ordenanza municipal llamada PICO Y PLACA, la polémica de Tony Rosado y el machismo en la música, los planes del mundo para saquear el Área 51, Talía es la nueva spiderman, tus efemérides y muchísimo más.
Tony Rosado: ¿qué delitos se le imputan y cuáles serían las penas?
Relación del fiscal Chavarri y el Fujimorismo. Relación del alcalde de Trujillo y su funcionaria. Mototaxis invaden la ciudad de la primavera. Tony Rosado se fue de boca. Lo que nos dejó la Copa América. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/miguel-esquivel7/message
En este cuarto episodio Dolores Guiñazú entrevista a Tony Rosado, un intérprete de conferencia judicial y de alto perfil en los Estados Unidos, certificado por la Suprema Corte de EE. UU. y abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Tony se ha desempeñado como intérprete para el Departamento de Estado, los Juegos Olímpicos, algunos eventos políticos y las cadenas de radio y televisión más importantes en inglés y en español. Ha publicado dos libros y es un bloguero apasionado.En esta entrevista tan amena, Tony cuenta cómo surgió su gran pasión por los idiomas y sobre los comienzos de su carrera profesional. Asimismo, comparte interesantes consejos para lograr el éxito como intérprete en este mercado globalizado y cada vez más tecnológico. Esperamos que disfruten de este episodio tanto como nosotros, porque JUNTOS, CRECEMOS SIEMPRE. ¡Gracias por escucharnos!
In this episode, we speak with Tony Rosado, a nationally and internationally renowned court and conference interpreter, who will visit us in Houston on October 6, 2018 for his workshop "Solving the mystery. What do all those terms mean?" In this podcast, Tony talks about his experience, shares advice, tips, and his favorite resources. Read the show notes for more! Show notes: Tony Rosado’s website: http://www.rpstranslations.com/ Tony’s blog: https://rpstranslations.wordpress.com/ Sign up for Tony’s workshop in Houston on October 6, 2018: https://www.hitagroup.org/event/solving-the-mystery-what-do-all-those-terms-mean/ Books that Tony recommends: "The Bilingual Courtroom: Court Interpreters in the Judicial Process", Susan Berk-Seligson “Introducción al Common Law”, Ruth Gámez González, Fernando Cuñado de Castro “The New Professional Court Interpreter”, Tony Rosado “Manual Del Intérprete Judicial En México”, Tony Rosado, Ma. Del Carmen Carreón Castro, Daniel Maya Ortega “Conference Interpreting Explained”, Roderick Jones “Interpretation: Techniques and Exercises”, James Nolan “Conference Interpreting: A Complete Course (Benjamins Translation Library)”, Robin Setton, Andrew Dawrant “The Prosperous Translator”, Chris Durban ----------------- Music: "I Was Waiting for Him" by Lee Rosevere freemusicarchive.org/music/Lee_Rose…aiting_for_Him CC BY
Today's special guest is Tony Rosado, founder of the blog "The Professional Interpreter." Links for the advertisements: Finding the Parallels Summit 40 Hour Medical Training Program
Tarde pero seguro, llega esta cuarta parte de la entrevista que Terp-wise tuvo con Tony Rosado. Nos hablará sobre Para aprovechar el tiempo: Autoconocimiento + Organización - Sentido estricto La razón por la que Tony es un viajero frecuente que se financia a sí mismo por el mundo El método para ser un blogger y expositor productivo Lo imprescindible de estar bien informado sobre América Latina y lograr interpretación natural México como ciudadano del mundo que debe jugar bajo las reglas de las grandes ligas en términos de impartición de justicia Interpretación del perito judicial que con esfuerzo, logra trabajo más seguro y fluido Tony ha sido muchas personas sin ser actor, pero sí por ser intérprete. Síguenos en Twitter y escucha podcasts eclécticos pero nunca superficiales. Contacten a Tony @rpstranslations Contacta a RadioEcléctica y Terpwise @EclecticaShow @Terp_wise @Tutraductora
En esta tercera parte de las opiniones de Tony Rosado para quien quiera escucharlo aquí en Terp-wise. En este episodio habla de: 1. ¿Tarifas u honorarios? 2. La experiencia, ¿determina los honorarios del intérprete? 3. Lo no recomendable para los nuevos intérpretes y los tatuajes irreversibles 4. ¿Por qué pertenecer a una asociación profesional de intérpretes? 5. ¿Pueden los intérpretes expertos aprender de los jóvenes? 6. La razón por la que Tony escribió su libro, y sigue escribiendo su blog incansablemente Apagando el micrófono virtual, hasta la próxima Contacto @terp_wise terpwise@gmail.com
Hola, ya estamos de vuelta con la segunda parte de la entrevista a Tony Rosado, aquí en Terpwise, el podcast sobre intérpretes de conferencias desde México para el mundo. En este episodio escucharemos la opinión de Tony sobre: Viajes Intérprete como ser social y el contacto humano Los intérpretes en otras partes del mundo El intérprete mexicano y sus clientes El intérprete estadounidense y sus clientes Sobre cómo tener buena relación con nuestros colegas intérpretes El colega difícil El colega joven El primer día de trabajo de Tony Rosado La duración de este episodio es de 14 minutos y medio Gracias a Tony Rosado, por su tiempo y a nuestros escuchas su seguimiento. Tendremos la 3a parte en el futuro cercano. Sigue siendo un placer Producción: Verónica Gutiérrez (traductora/ intérprete de conferencias y podcaster) ¡Déjate escuchar! terpwise@gmail.com @terp_wise en Twitter Verónica Gutiérrez terpwise@gmail.com facebook https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947 https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?ref=hl
Tony Rosado me inspiró. Aproveché la oportunidad de asistir a uno de los cursos que ha venido impartiendo Tony Rosado a través de la Dra. Georganne Weller Ford en México, D.F. y logré mi objetivo: en primer lugar, sacarme la espina de conocer al autor del blog THE PROFESSIONAL INTERPRETER que sigo desde que el océano de las redes sociales me llevo a http://rpstranslations.wordpress.com/about/para darme cuenta del mundo de posibilidades de trabajo y desafíos que representa ser un intérprete judicial así como la vasta preparación y auto-motivación que se requiere para alcanzar ese nivel y ganarse un sitio en este campo y brindar el servicio en tribunales con todo el impacto y honor que eso implica dentro de la sociedad y el sistema de impartición de justicia. Tony Rosado me concedió esta entrevista en la Ciudad de México, aquí la publico en partes, todas interesantes e incluso conmovedoras para quienes sienten esta vocación de interpretar en las venas. Es emocionante. Además, Tony Rosado forma parte de la mesa redonda que organiza INACIPE (INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES) como resultado del acercamiento deL CMIC y su presidenta Hilda Tejada, con respecto al trabajo de los peritos intérpretes en el marco de los juicios orales a celebrarse el 07 de mayo de 2014. Si contactas a Tony Rosado para formularle alguna consulta sobre la práctica profesional del intérprete, sobre su amplia experiencia a título personal, cuestiones de ética, su opinión bien fundamentada como abogado sobre algún tema, sobre su libro "THE NEW PROFESSIONAL COURT INTERPRETER" o alguno de los tweets en su cuenta @rpstranslations, te darás cuenta de que este profesional es una fuente inacabable de entrega y entusiasmo que no sólo trabaja para él mismo y sus intereses, sino que tiene abundancia en conocimientos y generosidad de sobra para compartir. https://www.facebook.com/pages/RPS-Rosado-Professional-Solutions/121118751314247 http://www.rpstranslations.com/ info@rpstranslations.com _-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_- Sobre el podcast Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts