Podcasts about Otan

  • 902PODCASTS
  • 3,344EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 30, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about Otan

Show all podcasts related to otan

Latest podcast episodes about Otan

Cinco continentes
Cinco Continentes - 3 muertos en Jerusalén tras un ataque de Hamas

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 42:08


Séptimo día de la tregua entre Hamas e Israel con la liberación de otros dos rehenes por parte de los radicales palestinos y la esperanza de que sigan liberándose otros prisioneros, tanto del lado israelí como del lado de Hamas. Siguen los intentos por extender este alto el fuego, un frágil pacto que podría estallar en cualquier momento por incidentes como el que vimos ayer en Jenin, con la muerte por disparos israelíes de dos niños, o el asesinato hoy de 3 ciudadanos que esperaban un autobús en Jerusalén. Hablaremos de la reunión de la OSCE a la que no han querido asistir algunos países por la presencia del titular de Exteriores ruso, Sergei Lavrov. De Rusia nos llegan malas noticias para la comunidad LGTB. Conocemos qué pasos están dando los estados europeos y de la OTAN para aumentar la protección de sus infraestrcuturas críticas, y tendremos entrevista con el Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu. La figura de Henry Kissinger o la COP28 también estarán presentes en esta edición de 5C. Escuchar audio

ALBERTO PADILLA
Corte Suprema de Panamá intenta poner fin a una crisis política y social declarando inconstitucional una concesión minera. Análisis com @hbrownarauz.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 58:32


-#CharlieMunger -y #WarrenBuffett- se convirtieron en hombres mas ricos del mundo...siendo inversionistas muy conservadores y metódicos. -Republicanos #HermanosKoch anunciaron su apoyo NO a #DonaldTrump. -Canciller de #Suecia dijo recibió confirmación de su par Turco de su apoyo para adherirse a la #OTAN.

La ContraCrónica
Tregua en Gaza

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Nov 30, 2023 44:27


A lo largo de la última semana se ha producido en Gaza un hecho significativo, una tregua de varios días de duración en la que ambas partes se han intercambiado cautivos. El lunes, 52 días desde el comienzo de la guerra y cuando estaba a punto de concluir la cuarta y última jornada de tregua ambas partes confirmaron su extensión dos días más. Esto se tradujo en que el martes fueron devueltos a Israel otros doce rehenes, diez israelíes y dos rehenes tailandeses que se encontraban en manos de Hamas desde el 7 de octubre. Esto deja un total de 161 rehenes en la franja según el último recuento de Israel. Se espera que otros diez rehenes israelíes sean liberados entre el miércoles y el jueves. Pero no es más que una tregua, un alto el fuego temporal atado a una circunstancia muy concreta. El Gobierno de Israel ha dejado claro que esto no altera su plan inicial, la guerra seguirá su curso después y se reanudarán las hostilidades tan pronto como concluya la tregua humanitaria. La comunidad internacional no se resigna y quiere que este alto el fuego sea permanente y que sirva como base para una conferencia de paz. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha viajado a Israel, Cisjordania y los Emiratos Árabes Unidos esta semana. La visita tiene como objetivo resolver el problema de la ayuda humanitaria en Gaza y acabar de una vez con la crisis de los rehenes que es, de lejos, el asunto que más preocupa en Israel. Es la tercera vez que Blinken visita próximo oriente en los dos últimos meses. El lunes llegó a Bruselas y asistió personalmente a la cumbre de ministros de asuntos exteriores de la OTAN. Entretanto, el director de la CIA, William Burns, se reunió ayer en Doha, capital de Qatar, con el director del Mosad. La intención de Burns es alargar todo lo posible la tregua para que se libere un mayor número de rehenes. Los israelíes se habían propuesto que la tregua durase un máximo de diez días y ya llevamos seis. En este tiempo se han producido avances, pero sigue habiendo demasiados rehenes en Gaza, algunos de nacionalidad estadounidense. Para Israel solucionar el problema de los rehenes es fundamental. La opinión pública presiona al Gobierno de Benjamin Netanyahu para que la liberación de esta gente sea la máxima prioridad. En Gaza las condiciones han empeorado sustancialmente como consecuencia de los ataques israelíes y no se sabe a ciencia cierta cuántos rehenes quedan con vida. Para agilizar el proceso Netanyahu ha accedido a liberar a 150 presos palestinos, en su mayor parte mujeres y niños. Ha permitido también que acceda a la franja en torno a un millar de camiones cargados con comida, medicamentos y combustible dirigidos a las organizaciones humanitarias que se encuentran operando en Gaza. La guerra está teniendo un altísimo coste en vidas y también económico. Según estimaciones del Banco Central de Israel el conflicto costará al país unos 53.000 millones de dólares de aquí a 2025. Poco más de la mitad de esa cantidad se dedicará al ejército, el resto se irá en gasto social para amortiguar las consecuencias de la guerra. Las empresas israelíes tienen problemas de personal por la gran cantidad de jóvenes que se han alistado en el ejército y la demanda es muy débil. Por de pronto han emitido bonos y han vendido parte de sus reservas para apuntalar su divisa, el shekel, que se ha revalorizado un 9% frente al dólar en lo que llevamos de mes. Israel se prepara así para una guerra larga en la que se contemplan treguas puntuales siempre dirigidas a recuperar rehenes, pero no un alto el fuego definitivo. En La ContraRéplica: - Los poderes de Rey de España - El fin de Podemos - Las mutuas sanitarias · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #israel #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinco continentes
Cinco Continentes - Nikki Haley, posible alternativa a Trump

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 29, 2023 42:22


Un bebé de 10 meses podría ser la última víctima del conflicto entre Hamas e Israel. El niño, el más joven de los rehenes tomados por Hamas, habría fallecido junto a su madre y su hermano de 4 años en los bombardeos israelíes de Gaza. En Cinco Continentes hoy estaremos en Bruselas para dar cuenta de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN. Conoceremos mejor al polémico presidente de la COP28, y tendremos entrevista sobre el impacto del cambio climático en Honduras. Además, nos fijaremos en la figura creciente de Nikki Haley dentro de los candidatos republicanos a concurrir a las presidenciales estadounidenses del año que viene. Conoceremos también qué país se ha disculpado de forma oficial por el uso de un fármaco, la talidomida, que provocó miles de deformaciones en bebés. Escuchar audio

El mundo al día [Radio] - Voice of America
El Mundo al Día (Radio): Hamás libera otros 12 rehenes en Gaza - noviembre 28, 2023

El mundo al día [Radio] - Voice of America

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 29:59


12 rehenes más fueron liberados hoy por Hamás. De la incertidumbre a la euforia, tras 52 días de cautiverio, familia argentina celebra retorno a la libertad. Desde Bruselas, el jefe de la OTAN insta a líderes mundiales a mantener firme el apoyo a Ucrania. 

Cinco continentes
Cinco Continentes - Rescatados 41 trabajadores atrapados en un túnel en India

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 42:24


Hoy tenemos buenas noticias desde Gaza, donde se mantiene la pausa humanitaria y se siguen liberando rehenes y prisioneros palestinos en virtud del acuerdo que se prorrogó ayer otros dos días. Eso sí, Hamas y el ejército de Israel se culpan mutuamente de un incidente en Gaza en el que varios soldados israelíes han resultado heridos leves. También nos llegan buenas noticias desde el norte de India. Allí 41 trabajadores han sido rescatados con vida tras permanecer 17 días atrapados en un túnel. Ponemos el foco en una reunión de ministros de Exteriores de la OTAN centrada en el apoyo a Ucrania. Estaremos en Berlín donde el gobierno de Olaf Scholz deberá recalcular sus presupuestos para el año que viene tras una sentencia del Constitucional de hace unos días.También en Londres para hablar de la creciente tensión entre el gobierno británico y el de Grecia. Les contaremos una nueva polémica que afecta al gobierno de Perú, y tendremos entrevista sobre cómo la inteligencia artificial afecta a los derechos humanos. Escuchar audio

La Brújula
La brújula 28/11/2023

La Brújula

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 121:14


Programa completo de 'La brújula' con toda la actualidad informativa marcada por la tregua entre Israel y Hamás, el Consejo de Ministros y su mediador internacional, la acusación de la Comunidad de Madrid al Gobierno, la cumbre de la OTAN, el ERE en Telefónica y las nuevas palabras de la RAE. 

Erststimme - Der Podcast für alles außer Corona
Erststimme #81: Dr. Karl-Heinz Kamp

Erststimme - Der Podcast für alles außer Corona

Play Episode Listen Later Nov 22, 2023 51:44


Die Raketen kommen! Heute vor 40 Jahren – am 22. November 1983 – halten 286 Abgeordnete von Union und FDP dem Druck der Massenproteste stand und sprechen sich gegen die Stimmen von SPD und Grünen für die Nachrüstung aus. In der Folge bringt die Stationierung von Pershing II-Mittelstreckenraketen in der Bundesrepublik die Sowjetunion an die Grenzen ihrer Belastbarkeit. Der Anfang vom Ende des Kalten Krieges ist eingeläutet. Ausgehend von diesem historischen Jubiläum werfen wir den Blick in die Zukunft und fragen nach Deutschlands nuklearen Interessen seitdem Ukraine-Krieg. Die nukleare Abschreckung, lange Zeit eher ein theoretisches Gedankenspiel, ist durch Russlands Aggressionskrieg plötzlich wieder sehr real geworden. Deutschland müsse die eigenen Werte verteidigen und der Ukraine beistehen, ohne eine nukleare Eskalation durch Russland zu riskieren. Dabei ist und bleibt Deutschland ein Nicht-Nuklearstaat und steht unter dem Schutzschirm der Vereinigten Staaten. Doch wie genau funktioniert dieser Schutzschirm und was sind die Dilemmata der nuklearen Abschreckung? Wie kann Deutschland seine Sicherheitsinteressen in einer von Kernwaffen geprägten Welt behaupten und zur Abschreckung der NATO beitragen? Wie können gleichzeitig Risiken minimiert werden? Mit diesen und weiteren Fragen sprechen wir mit Dr. Karl-Heinz Kamp. Wie kein Zweiter kennt er die Chancen und Risiken des Nuklearzeitalters. Er war Forschungsdirektor der NATO in Rom, Präsident der Bundesakademie für Sicherheitspolitik und zuletzt Beauftragter des Politischen Direktors im Bundesministerium der Verteidigung. Das Gespräch führt Bastian Kaiser.

Al contado
Guerrerismo de EEUU sin límites: ahora dice que Rusia y China son una amenaza en el Ártico

Al contado

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 19:01


El almirante de la OTAN, Rob Bauer, declaró que EEUU debe prepararse para que pueda presentarse un conflicto con China y Rusia en cualquier momento y en cualquier ámbito, incluido el Ártico, según un artículo del Financial Times. Unas declaraciones que fundamenta en las roturas de tuberías y cables de la UE en el mar Báltico.

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Hoy en la historia: 21 de noviembre - noviembre 21, 2023

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 1:12


-Thomas Edison anuncia su invención del fonógrafo. -Nace René Magritte en la ciudad belga de Lessines, se convertiría en uno de los más notables artistas surrealistas. -La OTAN lleva a cabo un ataque aéreo contra un aeródromo en Croacia que era utilizado por rebeldes serbios.

La Tarde
Escucha 'La Tarde' (21/11/2023) - 17h

La Tarde

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 60:00


Un mes para las comidas y cenas de Navidad ¿cómo están los precios? ¿Y las reservas?; Hamás asegura que está "cerca de alcanzar un acuerdo de tregua" con Israel¡Gente, gente!En la segunda hora escuchamos:Cenas de navidad: Un mes para las comidas y cenas de Navidad ¿cómo están los precios? ¿Y las reservas? Lo responden Nacho Martínez, uno de los propietarios del restaurante KASKO, situado en el casco viejo de Bilbao; Elena Menini es socia y encargada del restaurante 'La Azotea' en el centro de Sevilla; Rafael Andrés, propietario del Restaurante Rafa, en Madrid, y vicepresidente de Asociación Madrileña de Empresas de Restauración.Conflicto en Gaza: Hamás asegura que está "cerca de alcanzar un acuerdo de tregua" con Israel para abrir el paso al corredor humanitario. Hablamos con el Almirante Ángel Tafalla, ex segundo jefe del Estado Mayor de la Armada y del Mando Marítimo OTAN de Europa Sur. Y desde Ramallah, conectamos con Soraida Hussein, de la Organización Alianza por la Solidaridad.Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de...

Cinco continentes
Cinco continentes - Aumento de las tensiones en los Balcanes

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 13:16


La OTAN está alerta ante el aumento de las tensiones en los Balcanes, especialmente entre Serbia y Kosovo. Hablamos de la situación en la zona con Aquilino Cayuela, director del grado de ciencias políticas de la Universitat Abat Oliba CEU.   Escuchar audio

El podcast de Francisco Marhuenda
Un gobierno más combativo

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 2:12


Nunca he compartido la peregrina teoría de menospreciar a Sánchez, porque ha conseguido, una vez más, culminar con éxito sus objetivos y ahora afronta cuatro años con vocación de superar, posteriormente, el tiempo que González estuvo en La Moncloa. Desde luego, es más atractivo ser presidente del Gobierno que convertirse en el mayordomo de Estados Unidos en la OTAN o de Francia y Alemania en la Comisión Europea. Cuenta con un abrumador apoyo mediático, así como un partido que le ha otorgado el mayor poder que nunca ha tenido un secretario general del PSOE. Ha conseguido que acepte la inconstitucional amnistía y los pactos con los independentistas y los antiguos dirigentes del aparato político y militar de ETA.

Fysioterapiaa liikkeellä - kasuaaleja keskusteluja
/57/ Fysioterapia muuttuvassa maailmassa - vieraana FT, ft Salla Sipari

Fysioterapiaa liikkeellä - kasuaaleja keskusteluja

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 61:48


Tässä jaksossa fysioterapeutti Marko Grönholmin vieraana Salla Sipari, joka on fysioterapeutti, terveystieteiden maisteri, kasvatustieteen lisensiaatti, ammatillinen opettaja ja filosofian tohtori. Työuransa varrella Salla on toiminut muun muassa fysioterapian yliopettajana, kuntoutuksen ylemmän amk-tutkinnon tutkintovastaavana ja nykyään hän on keskittynyt tutkimus- ja kehittämistoiminnan profilointiin. Hänen väitöstutkimuksensa aiheena oli lasten kuntoutuksen yhteistoiminta ja itseään Salla kutsuukin yhteiskehittelyintoilijaksi. Jaksossa keskustelemme fysioterapian tulevaisuudesta muuttuvassa maailmassa. Puhumme muun muassa fysioterapian kehittämisestä, systeemisestä ajattelusta, kestävästä hyvinvoinnista ja osallistumista mahdollistavasta tutkimustoiminnasta sekä paljosta muusta aiheen ympärillä. Tervetuloa mukaan! Miten voisin kehittää tästä podcastista entistä paremman ja sinulle merkityksellisen kuuntelukokemuksen? Otan mielelläni vastaan kommentteja, palautetta, kysymyksiä ja toiveita sähköpostitse ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠podcast@movementphysio.fi⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ tai Instagramissa ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@movement_physio⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠. Fysioterapiaa liikkeellä -podcastia tukevat Kuntoutuskouluttajat, VK-Kustannus, Kir-Fix ja Palautuminen-com. Kuntoutuskouluttajien ajantasaiseen koulutustarjontaan voit  tututustua osoitteessa https://www.kuntoutuskouluttajat.fi/koulutukset/ VK-Kustannuksen verkkokaupasta osoitteessa https://vk-kustannus.fi/kauppa saat koodilla 'MG' jo julkaistuista kirjoista -25% alennuksen Kir-Fixin palvelevan verkkokaupan valikoimiin pääset tutustumaan osoitteessa https://kir-fix.fi Palautuminen-com tuo käyttöösi GameReady-kylmäkompressiojärjestelmän sekä monia muita innovatiivisia tuotteita. Saat -10% alennuksen ActivForce2 -dynamometrista koodilla 'MG10' verkkokaupasta osoitteessa https://palautuminen.com

Radio Albacete
Último curso de vuelo del TLP este 2023 en Albacete

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 15:12


El coronel del Programa Táctico de Liderazgo de la OTAN, Luis Alberto Martínez, nos cuenta cómo se está desarrollando esta última cita del año

TUTAMÉIA TV
Estados Unidos partiram de Forma desesperada para a desestabilização mundial, diz José Luiz de Roio

TUTAMÉIA TV

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 66:24


Ex-senador italiano, jornalista e escritor fala ao TUTAMÉIA sobre as questões geopolíticas em que se inserem a guerra dos Estados Unidos e da Otan contra a Rússia, na Ucrânia, e o genocídio que vem sendo praticado por Israel contra o povo palestino. Inscreva-se no TUTAMÉIA TV e visite o site TUTAMÉIA, https://tutameia.jor.br, serviço jornalístico criado por Eleonora de Lucena e Rodolfo Lucena. Acesse este link para entrar no grupo AMIG@S DO TUTAMÉIA, exclusivo para divulgação e distribuição de nossa produção jornalística: https://chat.whatsapp.com/Dn10GmZP6fV...

Podcast Internacional - Agência Radioweb
Comissão do parlamento turco debate entrada da Suécia na OTAN

Podcast Internacional - Agência Radioweb

Play Episode Listen Later Nov 14, 2023 1:05


A comissão de relações exteriores do parlamento turco debaterá um projeto de lei que aprova a adesão da Suécia à OTAN nesta quinta-feira (16).

TheSwissBox Conversation
La Palestine et les défis de l’Occident, vec Jacques BAUD

TheSwissBox Conversation

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 215:11


Jacques Baud est un ancien colonel d'État-major général, ex-membre du renseignement stratégique suisse, spécialiste des pays de l'Est. Il a été formé dans les services de renseignement américain et britannique. Au sein de l' OTAN, il a suivi la crise ukrainienne de 2014, puis a participé à des programmes d'assistance à l'Ukraine.

Fysioterapiaa liikkeellä - kasuaaleja keskusteluja
/56/ Jalkapalloilijan näkökulmia ja tarinoita fysioterapiasta ja kuntoutuksesta - vieraana Kasper Hämäläinen

Fysioterapiaa liikkeellä - kasuaaleja keskusteluja

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 100:10


Tässä jaksossa fysioterapeutti Marko Grönholmin vieraana on vastikään aktiiviuransa päättänyt jalkapalloilija Kasper Hämäläinen. Kappelle on vuosien varrella kertynyt kokemusta fysioterapiasta ja fysioterapeuteista, vammojen kuntoutuksesta ja erilaisista hoitomenetelmistä - ja reppuun on kasautunut myös monenlaisia tarinoita näiden saralta. Jaksossa keskustelemme jalkapalloilijan arjesta terveyden, kehonhuollon, vammojen sekä kuntoutuksen näkökulmasta käsin. Puhumme jaksossa muun muassa nuoren jalkapalloilijan uran jopa melkein päättäneestä vammasta, siitä kuntoutumisesta sekä myöhemmällä iällä terveyden eteen tehdyistä valinnoista ja työstä sekä värikkäistäkin kuntoutuskokemuksista Kappen uran varrelta. Tervetuloa mukaan! Miten voisin kehittää tästä podcastista entistä paremman ja sinulle merkityksellisen kuuntelukokemuksen? Otan mielelläni vastaan kommentteja, palautetta, kysymyksiä ja toiveita sähköpostitse ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠podcast@movementphysio.fi⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ tai Instagramissa ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@movement_physio⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠. Fysioterapiaa liikkeellä -podcastia tukevat Kuntoutuskouluttajat, VK-Kustannus, Kir-Fix ja Palautuminen-com. Kuntoutuskouluttajien ajantasaiseen koulutustarjontaan voit  tututustua osoitteessa https://www.kuntoutuskouluttajat.fi/koulutukset/ VK-Kustannuksen verkkokaupasta osoitteessa https://vk-kustannus.fi/kauppa saat koodilla 'MG' jo julkaistuista kirjoista -25% alennuksen Kir-Fixin palvelevan verkkokaupan valikoimiin pääset tutustumaan osoitteessa https://kir-fix.fi Palautuminen-com tuo käyttöösi GameReady-kylmäkompressiojärjestelmän sekä monia muita innovatiivisia tuotteita. Saat -10% alennuksen ActivForce2 -dynamometrista koodilla 'MG10' verkkokaupasta osoitteessa https://palautuminen.com

Solo Documental
Piratería en Somalia

Solo Documental

Play Episode Listen Later Nov 12, 2023 46:03


La piratería existente en las costas de Somalia ha sido una amenaza para el transporte marítimo internacional y la pesca en aguas somalíes desde la guerra civil iniciada en aquel país a principios de los años 1990. Desde 2005, varias organizaciones, incluyendo la Organización Marítima Internacional y el Programa Mundial de Alimentos, expresaron su preocupación ante el aumento de este tipo de actos. Uno de los medios utilizados por la comunidad internacional para enfrentar esta situación fueron patrullas militares navales organizadas en la Operación Atalanta de la Unión Europea, la Operación Escudo del Océano de la OTAN y la Task Force 150 de una coalición liderada por Estados Unidos, que operan en el golfo de Adén, el golfo de Omán, el mar Arábigo, el mar Rojo y el océano Índico. A partir de 2011 se empezó a permitir y generalizar la contratación por parte de las navieras de empresas de seguridad privada para proteger sus barcos en la zona de riesgo. Desde 2011 se ha constatado un descenso pronunciado del número de ataques a buques. El último secuestro de embarcación por piratas somalíes tuvo lugar en 2012.

El Brieff
La Renuncia del Ministro Arturo Zaldivar: Las noticias para este miércoles

El Brieff

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 10:36


Te damos la bienvenida a El Brieff, el podcast donde podrás escuchar un resumen de las noticias más importantes del día en cuestión de minutos. El día de hoy te traemos estos temas de conversación:Dará Morena premio de consolación a aspirantes en estadosArturo Zaldívar presenta su renuncia como ministro de la CorteElon Musk fortalece sus negocios en México.El Departamento de Aduanas de Hong Kong ha informado del decomiso de 1,1 toneladas de presunta metanfetamina sólida proveniente de MéxicoLas Fuerzas de Defensa de Israel están luchando “en el corazón de la ciudad de GazaAntónio Costa, primer ministro de Portugal, dimitió después de que la policía registrara su residencia oficialLos aliados de la OTAN suspendieron la aplicación del Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en EuropaSaudi Aramco informó una ganancia neta en el tercer trimestre de 32.600 millones de dólaresLa producción industrial alemana cayó un 1,4% intermensual en septiembreLa Agencia Espacial Europea publicó las primeras imágenes tomadas por el telescopio EuclidDescarga Brieffy haciendo click aquí. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Casus Belli Podcast
A10(L) F-16 - Fighting Falcon

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2023 90:55


El F-16 ha sido el grueso de la aviación de la OTAN desde los años 80, y un excelente cazabombardero ligero polivalente. Aún en construcción, las nuevas versiones se ven limitadas por su pequeño tamaño, pero incorporan nuevas mejoras que hacen todavía apto a este aparato para continuar en las fuerzas aéreas por lo menos 30 años más. La donación de 60 aparatos de segunda mano a Ucrania, o la posible venta de Falcons daneses a la Fuerza Aérea Argentina ha puesto de actualidad al F-16. Te lo cuenta 🎙 Dani CarAn, con la ayuda de 🎙 Julio 'Caronte' y 🎙 Esaú Rodríguez. Aviones 10 es un programa de la 🏭 Factoría Casus Belli para ⭐Casus Belli Podcast. ⭐ Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. ⭐ Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨‍💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 La música aparecida en este episodio lo hacen bajo la licencia privada de Jamendo Music, Epidemic Sound, o licencia global contratada y gestionada por IVOOX (SGAE RRDD/4/1074/1012), para el uso de "música comercial" del repertorio de la Sociedad de Gestión. El resto de música es bajo licencia Creative Commons 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ 🌎 Diseño del logotipo Fabián https://linktr.ee/publicidadfabian publicidadfabian@yahoo.es ¿QUIERES ANUNCIARTE en este Podcast, esponsorizar un episodio o contratar una mini serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más que palabras
Javier Solana publica el ensayo "Testigo de un tiempo incierto"

Más que palabras

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 24:47


Javier Solana de Madariaga es un hombre curtido en ministerios y portavocías. Exsecretario de la OTAN y MR Pesc, observa ahora el mundo desde Esade Geo-Centro de Economía Global y geopolítica. Tiene 81 años. La edad y la necesidad de mirar hacia atrás le ha llevado a escribir este ensayo. ...

Hoy por Hoy
El Abierto | Camino a la amnistía y críticas internas a Netanyahu

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 30, 2023 65:12


Con Berna González Harbour, Antón Losada e Ignasi Guardans. El Presidente en funciones, Pedro Sánchez, ya ha hablado abiertamente de la amnistía a los encausados por el procés. El PSOE tiene que hacer estos días mucha pedagogía para explicar a su militancia este cambio. El PP redobla sus esfuerzos para que la amnistía, entendida como una cesión a los independentistas, sea el tema central de la política española una semana más. En Gaza, el conflicto Israel-Hamás nos deja más bombardeos del ejército hebreo sobre la franja de Gaza y una intensificación de las incursiones terrestres en las zonas fronterizas. Netanyahu no frena, de hecho, acelera, y poco a poco va creciendo dentro de Israel las voces criticas a este gobierno. Además, nos visita Javier Solana, secretario general de la OTAN entre 1995 y 1999 y que presenta su libro: 'Javier solana: testigo de un tiempo incierto. De la caída del muro a la invasión de ucrania'

Accents d'Europe
Royaume-Uni: le sport pour lutter contre les agressions à l'arme blanche chez les adolescents

Accents d'Europe

Play Episode Listen Later Oct 26, 2023 19:30


Depuis le début de l'année 2023 à Londres, quatorze adolescents ont été tués à l'arme blanche. Le maire de la capitale britannique appelle le gouvernement à prendre le sujet en main sans tarder. Pour s'attaquer au problème des agressions à l'arme blanche, des associations britanniques proposent de lutter par le sport, avec des solutions parfois très originales.Reportage de Marie Billon. Notre correspondante s'est rendue à Lambeth, dans le sud de Londres, l'un des quartiers de la capitale les plus touchés par le phénomène. L'affaire des espions russes en soutane continue de faire des remous en BulgarieLes relations entre Sofia et Moscou sont tendues depuis des mois : il y a eu l'arrêt des livraisons de gaz naturel en avril 2022, puis la décision du Parlement bulgare de livrer des armes à l'Ukraine, et enfin l'expulsion des représentants de l'église orthodoxe russe pour cause d'espionnage. Désormais, c'est le sort même du bâtiment de l'église russe à Sofia qui est en question. Les détails de Damian Vodenitcharov. En France, la Champagne secouée par des scandales liées au travail saisonnierLa région est connue dans le monde entier pour son vin pétillant, mais après les vendanges, des enquêtes ont été ouvertes pour « traite d'êtres humains ». Ces enquêtes mettent en lumière les conditions dans lesquelles sont employés et logés les saisonniers, souvent des travailleurs étrangers. Marie Casadebaig. Diminution des quotas de pêche au hareng de la BaltiqueLe Conseil européen est parvenu à un accord sur les quotas de pêche dans la mer Baltique pour l'année prochaine (2024).La Commission avait proposé d'interdire totalement la capture du hareng, en raison d'une diminution des stocks alarmante. Une proposition fondée sur l'avis de scientifiques, mais finalement, seule une diminution des quotas a été acceptée par les États membres qui ont pouvoir de décision en la matière. Carlotta Morteo. L'Europe du Net : en Suède, divisions autour de l'adhésion du pays à l'OtanLe président turc Recep Tayyip Erdogan a donné son feu vert à l'adhésion de la Suède à l'OTAN, après 17 mois de blocage. Il a soumis la demande au Parlement turc qui doit désormais la ratifier. En Suède, cette candidature met fin à un statut de neutralité historique, et cela divise la population, Laura Taouchanov.

Tu dosis diaria de noticias
24.Oct.23 - Reino Unido concluyó que la explosión en el hospital en Gaza fue causada por un cohete palestino

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 8:09


Rishi Sunak, el primer ministro de Reino Unido, afirmó que según la inteligencia británica, la exposición probablemente fue causada por un misil o parte de uno que salió desde Gaza hacia Israel. Esta declaración coincide con investigaciones independientes y con la inteligencia estadounidense, que también apuntan a un lanzamiento fallido del grupo militante de la Jihad Islámica. Por otro lado, Israel intensificó sus ataques aéreos, impactando no solo a Gaza sino también a Hezbollah en Líbano. Sobre la ayuda humanitaria a la Franja, ayer entró a territorio gazatí un tercer convoy con más víveres y medicamentos. El presidente López Obrador y la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, respondieron a las protestas de los trabajadores del Poder Judicial contra el recorte de fideicomisos. Además… Samuel García siempre sí decidió lanzarse a la candidatura presidencial de 2024, por lo que solicitó licencia al Congreso de Nuevo León para retirarse del cargo de gobernador durante seis meses; El presi de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, finalmente mandó al Congreso turco la moción para que se apruebe el ingreso de Suecia a la OTAN; China y Filipinas se pelearon por un choque entre barcos que ocurrió en una zona disputada Del Mar Meridional chino; y Bobi, el perrito más longevo del mundo, murió a sus 31 años. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

ALBERTO PADILLA
Análisis del resultado de la 1ra vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, con @stgomontoya.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 55:49


-Chevron hace gran compra de rival por US$53MM. -Tasas del bono del Tesoro de EEUU en su nivel mas alto desde 2007. -Presidente de Turquía deja a su Parlamento la decisión de si autorizar a Suecia su adhesión a la OTAN.

Levántate OK
JAVIER CÁRDENAS-Levántate OK- #539 23-10-2023

Levántate OK

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 40:11


Cómicos rusos engañan a Sánchez y le hacen creer que habla por teléfono con un líder africano. Y él se lo cree. Parece mentira, pero no lo es dice Javier Cárdenas, lo que pasa es que np interesa dar a conocer el ridículo que hizo Pedro Sánchez, le han hecho creer que hablaba con un líder africano y Pedro Sánchez se lo ha tragado y claro Moncloa esto no o cuenta por la vergüenza. Que distinto fue cuando en otra ocasión , en 2016 , donde un imitador de Puigdemont, en la que éste le proponía a Rajoy cerrar una próxima fecha para verse en Madrid, ahí lo dieron todos los medios, sobre todo de izquierdas y hasta Ferreras entrevistó al chico que hizo la broma, pero la cosa cambia en esta ocasión, no vaya a ser que molestemos a Pedro el Guapo. Han sido dos cómicos rusos los que se han hecho pasar por políticos internacionales en más ocasiones y los protagonistas de la de Pedro Sánchez también. Bueno pues estos dos cómicos ,llaman a Moncloa y se hacen pasar por un líder africano, para hablar del acuerdo del grano de Ucrania, además hablan con Sánchez de los militares europeos que deberían abandonar África y se escucha a Sánchez negociando y diciendo que él no entiende porque los militares europeos deben abandonar África. Esta llamada la han usado los medios rusos como una victoria más de sus múltiples bromas. Recordemos que al alcalde de Madrid también le llamaron en su día y fue más bestia. Vovan y Lexus, que es como se llaman estos dos cómicos , llamaron al alcalde de Madrid con un cambio de impresiones sobre la ayuda de España a los refugiados de Ucrania y el apoyo que había que prestar al país en su lucha contra Rusia.La conversación subió de tono cuando el humorista le explicó que planeaban realizar una actuación especial en el entorno de la cumbre de la OTAN, que se celebró a finales de junio en Madrid, consistente en manifestarse desnudos y lanzar excrementos contra los participantes.El propio cómico comentó que el mismísimo embajador ucraniano participaría en esta actividad. ¿La respuesta de Almeida? Dejar clara su relación de amistad con el embajador y afirmar que hablaría con él.El Ayuntamiento de Madrid ha atribuido a una "estafa múltiple de propaganda rusa" la videollamada que hicieron al alcalde de la capital y cuyo vídeo ha sido divulgado en internet.

La ContraCrónica
Hamas y el santuario qatarí

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 60:05


¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Un grupo de 113 miembros del Congreso de Estados Unidos (63 demócratas y 50 republicanos) acaba de enviar una carta abierta al presidente Joe Biden en la que le insta a presionar a Qatar y a Turquía para que interrumpan su apoyo a Hamás y expulsen de su territorio a los líderes del grupo terrorista palestino que residen en él. La carta, encabezada por cuatro representantes, dos demócratas y dos republicanos, señala que, a pesar de que ambos países sirven de sostén internacional a Hamas, siguen siendo aliados de Estados Unidos, algo que para ellos es inexplicable e inaceptable. Esto es algo que muchos en todo el mundo se han preguntado a lo largo de los últimos años sin que nadie acierte a dar una respuesta satisfactoria. El jefe político de Hamas, Ismail Haniya, reside cómodamente desde hace más de una década en Doha sin que nadie le incomode. Desde allí se permite atender ruedas de prensa en las que justifica los atentados de Hamas y organizar encuentros de alto nivel como el que sostuvo hace unos días con el ministro de Exteriores iraní, que, después de reunirse con el líder de Hamas, se vio con su homólogo qatarí en un ambiente cordial y amistoso. Qatar es un emirato muy cercano no sólo a Estados Unidos, sino a todos los países occidentales en los que realiza fuertes inversiones. Para Estados Unidos es, además, un aliado estratégico en el golfo Pérsico. Al suroeste de Doha el ejército estadounidense posee una gran base aérea, la mayor de todo Oriente Medio, la única en la que la fuerza aérea puede desplegar bombarderos. Respecto a Turquía, se trata de un aliado de la OTAN que, al menos sobre el papel, comparte los objetivos de la alianza y participa de forma rutinaria en sus ejercicios militares. Para estos congresistas los aliados de Estados Unidos no sólo no deberían mantener vínculo alguno con organizaciones terroristas, sino que tienen la obligación de combatirlas con todos los medios a su alcance. A la vista de los hechos sucede todo lo contrario. Turquía y especialmente Qatar se convirtieron hace ya tiempo en auténticos santuarios para los líderes de Hamas. Allí se mueven libremente, sobre todo en Qatar, donde la organización recibe un generoso estipendio con el que financia su estructura. Qatar es también la sede del polémico canal de televisión Al Jazeera, una emisora muy popular en el mundo arabófono especializada en noticias. Al Jazeera fue fundada en la década de los noventa por las autoridades del emirato y desde entonces se ha convertido en un actor mediático de la máxima importancia. Se ha acusado en múltiples ocasiones a esta cadena de servir de soporte a Hamas y de alinearse con sus intereses. En el emirato, entretanto, tratan de echar balones fuera asegurando que en momento alguno apoyan al terrorismo. Qatar es un Estado muy pequeño, pero también muy rico. Sus intereses económicos están por todo el mundo, es un gran proveedor de gas natural y realiza grandes inversiones en empresas occidentales. Con los años ha conseguido crear también una red muy tupida de intereses políticos que van de oriente a occidente. Eso le ha malquistado en más de una ocasión con sus vecinos del golfo, pero la familia Al Thani sabe navegar en aguas turbulentas y trata de estar a bien con tirios y troyanos. La guerra de Gaza es un temporal más que tendrán que capear, lo que no saben aún es cómo. En La ContraRéplica: - La izquierda y el islamismo - Solución para el conflicto entre israelíes y palestinos · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #qatar #hamas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Escuchando Documentales
LA NUEVA AMBICION DE PUTIN #documental #geopolitica #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 54:06


Las ambiciones territoriales del presidente ruso Vladimir Putin parecen no tener límites. Otro de sus principales objetivos parece ser la colonización del Ártico y el Polo Norte, un proyecto que lleva en marcha desde hace más de veinte años. Esta zona, que permanece prácticamente sin explotar, es uno de los últimos El Dorados del planeta. El subsuelo está lleno de petróleo, gas, tierras raras y minerales preciosos como oro, uranio y cobre. Con el calentamiento global y el derretimiento del hielo del océano, estas riquezas son ahora más accesibles, alimentando la codicia de las principales potencias occidentales. Pero en esta conquista del Ártico, Rusia ya tiene una ventaja. Desde hace años, el país cuenta con gigantescos rompehielos de propulsión nuclear: un medio para controlar la navegación en las gélidas aguas que rodean el Polo Norte. Vladimir Putin ha invertido en proyectos industriales extraordinarios, como una enorme planta de procesamiento de gas anclada en el permafrost y la construcción de una increíble central nuclear flotante destinada a suministrar energía a Pevek, un pequeño puerto aislado al norte del círculo polar. Estos son sólo algunos ejemplos de los proyectos emblemáticos comandados por el líder ruso, en esta nueva conquista del Ártico. Para Moscú, esta política implica también una militarización de la región. Temerosa de estas ambiciones expansionistas, la OTAN decidió reaccionar enviando un mensaje contundente al presidente ruso. La Alianza Atlántica reunió recientemente un ejército de 35.000 hombres en Noruega para demostrar que podía repeler una posible invasión rusa en cualquier momento.

TV5MONDE - Internationales
Ghassan Salamé

TV5MONDE - Internationales

Play Episode Listen Later Oct 14, 2023 53:28


Invité : Ghassan Salamé, ancien ministre libanais et ancien envoyé spécial de l'ONU en Irak et en Libye. Le samedi 7 octobre 2023, Israël a connu l'attaque la plus meurtrière sur son territoire depuis sa création en 1948. 1 200 morts et 2 800 blessés. Un assaut au cours duquel des massacres, principalement contre des civils, ont été perpétrés. Une opération lancée depuis Gaza par les combattants du Hamas, le mouvement islamiste palestinien qui détient également aujourd'hui une centaine d'otages, la plupart, là encore, sont des civils. Une faillite pour la sécurité israélienne. Depuis, l'État hébreu a riposté. Il mobilise ses réservistes, impose le blocus total de l'enclave palestinienne et bombarde la bande de Gaza. Premiers bilans des autorités palestiniennes : 1 400 morts et plus de 6 000 blessés. L'OTAN a appelé Israël à réagir de manière « proportionnée ». Les 2,2 millions d'habitants de Gaza vivent dans des conditions extrêmement difficiles depuis 2007 et le blocus israélien. Plus de la moitié des habitants survit grâce à l'aide humanitaire. Quelle issue à cette crise majeure ? Faut-il redouter un embrasement de toute la région ? Quelles répercussions pour la paix dans le monde ? La diplomatie a-t-elle des armes face à cette escalade de la violence ? Réponses avec Ghassan Salamé, ancien ministre libanais et ancien négociateur de l'ONU en Irak et en Libye. Présentation : Françoise Joly (TV5MONDE), Benjamin Barthe (« Le Monde »).

En Perspectiva
La Mesa de los Viernes - Parte 1 13.10.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 13, 2023 36:09


La guerra que se desató el fin de semana pasado entre el grupo islamista Hamás y el Estado de Israel, se ha cobrado hasta ahora la vida de más de 1.400 palestinos en la franza de Gaza y de más de 1.200 personas en suelo israelí. En estos días Israel ha bombardeado permanentente en el territorio de Gaza, desde donde partió el operativo terrorista ejecutado el sábado por milicianos de Hamás. Este asedio, y la alta posibilidad de que Israel ordene un ataque terrestre, generan preocupación por las consecuencias humanitarias y por los riesgos de una extensión del conflicto. La agencia humanitaria de la ONU, OCHA, reveló ayer que 423.378 personas se han visto obligadas a dejar sus casas en la Franja de Gaza debido el intenso bombardeo israelí. Hamás por su lado, mantiene secuestradas en Gaza a unas 150 personas. Ayer el secretario de Estados estadounidense, Anthony Blinken llegó a Tel Aviv para respaldar al gobierno de Benjamin Netanyahu. En paralelo, los países de la OTAN pidieron al Estado hebreo "defenderse proporcionalmente contra los actos de terrorismo injustificables" cometidos por Hamás.

La Brújula
La brújula 11/10/2023

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 269:49


Programa completo de La brújula con toda la actualidad informativa marcada por la situación en Israel, el camino de la investidura, el FMI, el incendio en Vigo, la visita de Zelensky a la OTAN y la búsqueda del sucesor de McCarthy.

La chronique de Benaouda Abdeddaïm
Benaouda Abdeddaïm : Thèse privilégiée du sabotage dans la fuite du gazoduc Finlande-Estonie, l'OTAN offre son concours - 11/10

La chronique de Benaouda Abdeddaïm

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 4:04


Ce mercredi 11 octobre, les soupçons du chef d'État finlandais sur une intervention extérieure dans la récente grosse fuite du gazoduc dans son pays, ont été abordés par Benaouda Abdeddaïm dans sa chronique, dans l'émission Good Morning Business, présentée par Laure Closier et Christophe Jakubyszyn, sur BFM Business. Retrouvez l'émission du lundi au vendredi et réécoutez la en podcast.

business energie sabotage dans la concours otan privil offre finlande estonie bfm business la fuite good morning business christophe jakubyszyn christophejakubyszyn laureclosier benaoudaabdeddaim
Cinco continentes
Cinco Continentes - Israel y Hamas no ceden

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 11, 2023 42:31


La violencia no cesa en Israel y en Gaza. A lo largo de la jornada tanto Hamas como el ejército de Israel han seguido atacándose. La situación en la ciudad de Gaza es cada vez más preocupante, donde sus más de dos millones de habitantes se ven sin electricidad, con cada vez menos comida y medicamentos y bajo los bombardeos contantes de las fuerzas israelíes, que reciben al mismo tiempo ataques también desde Líbano.Estamos pendientes de la reunión de la Liga Árabe en la que se está tratando la crisis abierta entre Hamas e Israel, protagonista también en una reunión de la OTAN que ha tenido como principal atractivo la presencia del presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Tendremos entrevista sobre las tensiones entre Filipinas y China, pondremos el foco en Robert Kennedy Jr, que se presenta como independiente a las elecciones presidenciales de EEUU, y entre otros asuntos hablaremos de la lucha contra la polio o de la lucha de las niñas sudanesas. Escuchar audio

Entendendo a Notícia
# 583 - O IMPERIALISMO AMERICANO NA GUERRA ENTRE HAMAS E ISRAEL

Entendendo a Notícia

Play Episode Listen Later Oct 10, 2023 22:33


Tema de abertura de Claudio Zaidan no programa Bandeirantes Acontece.

Le Nouvel Esprit Public
L'impossible sérieux budgétaire / Élections en Slovaquie et extrême-droite européenne

Le Nouvel Esprit Public

Play Episode Listen Later Oct 8, 2023 66:37


Connaissez-vous notre site ? www.lenouvelespritpublic.fr Une émission de Philippe Meyer, enregistrée au studio l'Arrière-boutique le 6 octobre 2023. Avec cette semaine : Jean-Louis Bourlanges, président de la Commission des Affaires étrangères de l'Assemblée nationale. Nicole Gnesotto, vice-présidente de l'Institut Jacques Delors. Marc-Olivier Padis, directeur des études de la fondation Terra Nova. Richard Werly, correspondant à Paris du quotidien helvétique Blick. L'IMPOSSIBLE SÉRIEUX BUDGÉTAIRE Le 27 septembre, le gouvernement a présenté à l'Assemblée nationale le projet de loi de finances pour 2024, dont l'adoption permettra à la France de toucher les subsides du plan de relance européen lancé juste après le pic de la pandémie à l'été 2020. Le déficit devrait être réduit de 4,9 à 4,4 %, et la dette dégonfler de 111,8 à 109,7 %... si une croissance de 1,4 % est bien au rendez-vous. Une trajectoire « peu ambitieuse », basée sur des hypothèses de croissance « optimistes », « alors que le consensus des économistes l'estime à 0,8 % et la Banque de France à 0,9 % » a estimé le président du Haut conseil des finances publiques, Pierre Moscovici. Avant le marathon budgétaire de l'automne, l'exécutif a promis de fermer le robinet des aides. Le budget 2024 devait être celui du retour au sérieux budgétaire. Avec des économies de 16 milliards d'euros, le gouvernement annonce une diminution des dépenses de l'État de 5 milliards. Plutôt que des coupes dans les dépenses, la majorité des économies du budget 2024 (14,4 milliards sur 16) proviendra de la non-reconduction des dispositifs de crise : bouclier tarifaire sur le gaz, supprimé au mois de juin, réduction du bouclier sur l'électricité, fin des dispositifs d'aides aux entreprises énergivores. Le reste est obtenu grâce à une diminution de 800 millions des politiques de l'emploi (coûts des contrats des apprentis, emplois aidés…) et à la réforme de l'assurance-chômage, (700 millions). Malgré les promesses de sobriété budgétaire, les dépenses publiques hors mesures exceptionnelles de soutien vont augmenter de 2,2 % l'an prochain. Le retour au sérieux budgétaire maintes fois promis, a été maintes fois reporté. La persistance de l'inflation et la remontée des prix du carburant sont venues percuter les ambitions de Bercy. L'annonce du président de la République de mettre en place une aide de 100 euros pour les automobilistes complique l'équation budgétaire de l'exécutif. Les 25 milliards consacrés à l'indexation des prestations sociales sur la hausse des prix sont désormais mises en avant par le ministre de l'Economie et des Finances. Pour redresser les services publics, Bercy a concédé une hausse de plus de 8.000 fonctionnaires, après une augmentation de 10.790 en 2023. Le budget prévoit également de nombreuses hausses de crédits pour servir les priorités d'Emmanuel Macron : 7 milliards pour la transition climatique, 3,1 milliards pour l'Éducation nationale, et 5 milliards aux ministères régaliens (Justice, Défense, Intérieur). Il faut également amortir le choc de la hausse des taux d'intérêt, avec une charge de la dette grimpant de 10 milliards à 48 milliards. C'est désormais à partir de 2025 que l'exécutif compte s'attaquer aux dépenses « pérennes ». Bruno Le Maire présentera mi-octobre devant l'Assemblée nationale le 49ème budget en déficit du pays. *** ELECTIONS EN SLOVAQUIE ET EXTRÊME DROITE EUROPÉENNE En Slovaquie, l'ancien communiste Robert Fico est arrivé en tête des législatives du 30 septembre. Son parti, le Smer a réuni 23,3 % des suffrages sur une ligne prorusse et eurocritique. Pour former une majorité, il va devoir obtenir le soutien des 27 élus du parti social-démocrate HLAS, arrivé troisième avec 14,7 % des voix, et des dix du parti d'extrême droite prorusse SNS, qui a obtenu 5,6 %. Ces législatives ponctuent un cycle de crises gouvernementales depuis 2020 où trois gouvernements se sont succédé. Ce pays d'Europe centrale de 5,5 millions d'habitants, devenu indépendant en 1993, à la suite d'une séparation pacifique avec la République tchèque, est rongé par les affaires politiques et judiciaires, la corruption, d'importantes inégalités sociales, des services publics exsangues, le chômage, l'inflation ou encore l'exode des jeunes. Déjà deux fois premier ministre (en 2006-2010 puis en 2012-2018) Robert Fico a profité du chaos politique pour revenir sur le devant de la scène au terme d'une campagne fortement influencée par la désinformation en ligne. National-populiste venu de la gauche, Robert Fico, 59 ans, mêle rhétorique anti-Otan, anti-migrants et anti-LGBTQ. La victoire de Fico pourrait signifier la fin de la politique pro-occidentale d'un pays membre de la zone euro et frontalier d'une Ukraine avec laquelle Bratislava s'est toujours montrée très solidaire depuis le début de la guerre. La Slovaquie fait partie des pays qui ont le plus aidé l'Ukraine. Robert Fico a déclaré vouloir arrêter cette aide et s'opposer aux sanctions contre Moscou. Jacques Rupnik, professeur émérite au Ceri-Sciences Po observe qu'« au début du conflit, il y a dix-neuf mois, les pays de l'Est étaient, à l'exception de la Hongrie, les plus mobilisés face au danger russe alors que ceux de l'Ouest semblaient un peu hésitants […] La situation s'est désormais renversée : l'Ouest tient bon, mais des failles apparaissent à l'Est dans chacun des pays, même si les raisons d'un pays l'autre sont différentes ». Tandis qu'en Hongrie, Viktor Orbán, qui a salué « la victoire incontestable » d'un « patriote avec lequel il est toujours bon de travailler », affiche toujours plus ouvertement ses sympathies pro-Poutine, en Bulgarie, une grande partie de l'opinion continue à pencher du côté du grand frère russe, alors qu'en Pologne, une certaine lassitude face à la guerre d'Ukraine monte aussi. Partout dans cette partie de l'Europe, les leaders populistes au pouvoir et ceux qui cherchent à le conquérir usent d'un même narratif expliquant qu'il faut au plus vite arrêter la guerre et que livrer des armes à Kyiv ne ferait que prolonger inutilement le bain de sang. « La guerre pour la Slovaquie est toujours venue de l'Ouest et la paix de l'Est » a déclaré Robert Fico durant sa campagne. Ce narratif plaît aux Slovaques qui, en majorité, estiment que la responsabilité de la guerre revient à l'Occident ou à l'Ukraine. Ils sont à peine 40% à accuser la Russie. Le soutien à l'Otan, en outre, s'érode, passant en un an de 72 % à 58 %. A peine 31 % des Slovaques gardent une opinion favorable à Zelensky.Chaque semaine, Philippe Meyer anime une conversation d'analyse politique, argumentée et courtoise, sur des thèmes nationaux et internationaux liés à l'actualité. Pour en savoir plus : www.lenouvelespritpublic.fr

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Granada: hito y éxito de Sánchez"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023 13:48


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el éxito de la cumbre de líderes europeos celebrada ayer en Granada, una cita que, como ocurrió con la cumbre de la OTAN en Madrid, manejada por Pedro Sánchez con inteligencia, elegancia y destreza.

El Brieff
¿Xóchitl está en peligro? Las noticias para este miércoles

El Brieff

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 8:29


Sumérgete en el mundo de las noticias más relevantes a nivel nacional e internacional con el resumen que preparamos todos los días en El Brieff.Titulares de este miércoles:El INE pide a AMLO que elimine la posdata que pide a los “conservadores en contra de la transformación” no ver su conferencia matutina.Acepta Xóchitl Gálvez escolta militar que la protejaMéxico atraviesa un interesante periodo de expansión económicaKevin McCarthy fue derrocado como presidente de la Cámara de Representantes de Estados UnidosEl Premio Nobel de Física fue otorgado a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por su trabajo con pulsos de luzJoe Biden habló con los líderes de varios aliados de la OTAN con el objetivo de asegurarles que Estados Unidos mantendría su apoyo a UcraniaPolonia acordó facilitar el paso a través de sus fronteras del grano ucraniano Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

ALBERTO PADILLA
#DanielOrtega confiscó campus en #Managua del #incaebusinessschool. Entrevista con @ejbolanos, Rector del @INCAE.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Oct 3, 2023 56:37


-Tasa del bono del Tesoro a 10 años subió a su nivel máximo desde 2007. -Naciones Unidas enviará ¨Misión de Seguridad¨ a Haiti. -Turquía aún no permite a Suecia adherirse a la OTAN.

La ContraCrónica
La UE quiere llegar (aún más) al este

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 41:10


La guerra en Ucrania ha acelerado algunos procesos que ya estaban en marcha antes de su comienzo, a otros los ha puesto en marcha de forma inesperada. Veíamos la semana pasada en La ContraCrónica cómo se está redibujando a toda prisa el nuevo mapa gasístico europeo a causa del cierre de los gasoductos y las sanciones contra Rusia. Al mismo tiempo la OTAN, una alianza militar a la que algunos no veían mucho futuro, ha revivido con dos incorporaciones y una renovada razón de ser. La desconexión con Rusia ha encendido también la máquina de ampliar la Unión Europea, que permanecía apagada desde que, hace una década, ingresó Croacia. Desde entonces la Unión Europea también ha sido cuestionada, especialmente a partir de la salida del Reino Unido tras el Brexit. Superada esa crisis que metió de cabeza al proyecto de construcción europea en una crisis de legitimidad, los 27 barajan ahora seguir creciendo. Han de hacerlo forzosamente hacia el este incorporando a partir de la próxima década a otros ocho países entre los que se incluye Ucrania y Moldavia. La primera está librando en estos momentos una guerra contra Rusia, la segunda, también una antigua república soviética, se encuentra directamente amenaza por Rusia en tanto que aún está sin resolver la disputa fronteriza de Transnistria. Junto a Ucrania y Moldavia, en Bruselas quieren que la Unión complete la expansión por los Balcanes sumando a las cuatro exrepúblicas yugoslavas de Serbia, Montenegro, Macedonia del Norte y Bosnia junto a Albania y Kosovo. Un total de ocho nuevos Estados con un nivel de desarrollo inferior al del promedio europeo y que, en algunos casos, arrastran traumas previos. El desafío es muy grande y así lo entienden en Bruselas, donde tratan de poner de acuerdo a franceses y alemanes que son, en última instancia, quienes harán posible que comience el proceso. Pero el peso que París y Berlín tenían hace 30 años no es el mismo que tienen ahora. El eje francoalemán, aunque importante, ya no es el que era. Por ello quieren tomarse algo de tiempo y empezar la ampliación a partir de 2030. Antes de eso harán falta intensas negociaciones y será necesario que se implementen infinidad de reformas en los países candidatos al ingreso. La expansión habría de hacerse por etapas incorporando primero a los más adelantados. Pero no será tan fácil. No todos los Estados tienen interés en acoger nuevos socios por lo que es previsible que, en muchos casos, las negociaciones se eternicen. La entrada de Ucrania, por ejemplo, pondría en aprietos a los agricultores polacos lo que obligaría a rediseñar la política agraria común concebida en origen para los socios occidentales de la primera época. Ampliar la Unión Europea aún más hacia el este movería el centro de gravedad de la Unión en esa dirección y eso tendría consecuencias para el grupo de países fundadores, todos ubicados en la parte occidental del continente. Será un proceso largo, seguramente tortuoso y aún no sabemos si tendrá éxito. Los candidatos quieren convertirse en miembros y los miembros no son reacios a aumentar el número de socios del club, pero no a cualquier precio. Pero una vez en marcha tendrá que llegar a buen puerto la ampliación ya que, de lo contrario, ese espacio en el este de Europa a caballo entre la Unión y Rusia quedaría en tierra de nadie. Eso mismo es lo que quieren evitar en Bruselas. En La ContraRéplica: - Inteligencia artificial y derechos de autor - Javier Milei - Objetivos climáticos de la UE · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #unioneuropea #ue Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
El avispero del sur del Cáucaso

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 42:03


El ejército de Azerbaiyán desató este martes una pequeña ofensiva contra lo que aseguró que eran objetivos militares armenios en Nagorno-Karabaj, una región disputada entre Armenia y Azerbaiyán desde la desaparición de la Unión Soviética. El conflicto no es nuevo. Ya hubo una guerra muy prolongada en la primera mitad de los años 90 que terminó con un alto el fuego que dio lugar a una república sin reconocimiento internacional, la de Artsaj, protegida por Armenia. En 2016 se produjeron de nuevo problemas y hace tres años, entre septiembre y noviembre de 2020, los azeríes atacaron la república de Artsaj y se apoderaron de algunas localidades. En aquel momento intervino Vladimir Putin como mediador y se alcanzó otro armisticio, pero esta vez extremadamente frágil. Hace justo un año el Gobierno de Azerbaiyán, presidido por el dictador Ilham Aliyev, volvió a las andadas aprovechando que Rusia estaba ocupada en Ucrania, pero el asunto no fue más allá de una serie de escaramuzas menores. El conflicto permanecía latente y todos los observadores coincidían en que más pronto que tarde iban a reaparecer los combates. Eso mismo es lo que ha sucedido esta semana para sorpresa de nadie. Si Azerbaiyán sigue empeñado en hacerse con el alto Karabaj, una región sobre la que tiene derechos de soberanía, pero que está poblada por una mayoría de armenios, significa que no se toma demasiado en serio a Rusia. Desde la caída de la URSS ha sido el Kremlin el árbitro de este conflicto cronificado en el corazón del Cáucaso. Armenia forma parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, conocido popularmente como la OTAN rusa, un conjunto de seis exrepúblicas soviéticas que hace treinta años se colocaron bajo la protección militar rusa. Azerbaiyán también estuvo en esta organización, pero la abandonó en 1999 buscando una relación más directa y personal con Moscú. Por ahora a los armenios no les ha servido de gran cosa salvo para alargar la agonía en el alto Karabaj. La zona más delicada para esta organización es sin duda el Cáucaso. Allí Rusia ha desempeñado tradicionalmente un papel de mediador en la disputa entre armenios y azeríes. Los primeros han recibido respaldo para sostener a los independentistas del alto Karabaj y los segundos se han beneficiado de un trato preferencial. Durante más de veinte años ese equilibrio se mantuvo, pero hoy el mediador tiene sus propios problemas y ha perdido autoridad y capacidad de reacción. Eso es algo que Aliyev descuenta y seguramente por eso ha revitalizado este conflicto congelado a sabiendas de que, por un lado, Putin está demasiado ocupado como para imponer su voluntad y, por otro, la Unión Europea no protestará ya que desea los suministros de gas azeríes. Pero la región del sur del Cáucaso no es un lugar cualquiera. Allí compiten por la influencia varias potencias. Rusia mantenía el control, pero tanto Irán como Estados Unidos, Turquía y la propia Unión Europea quieren regímenes afines a sus intereses políticos y económicos. Azerbaiyán es muy rico en hidrocarburos y Armenia comparte una larga y problemática frontera con Turquía. Un enclave muy caliente en el que todos tienen algo que perder y algo que ganar. En La ContraRéplica: - Wegovy y Ozempic - ¿Es la obesidad una enfermedad? - La formación de Gobierno · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #armenia #azerbaiyan Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Novedades del caso Ustica, con Iván Castro

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 43:52


El 27 de junio de 1980, un DC-9 de la compañía aérea Itavia que cubría la ruta Bologna-Palermo se estrelló cerca de la isla de Ustica, al norte de Sicilia, Italia. Murieron las 81 personas a bordo. Inicialmente se pensó que había sido un accidente debido a una bomba terrorista o un fallo mecánico. Sin embargo, después surgieron teorías de que el avión había sido derribado en un encuentro de guerra aérea de la OTAN durante la Guerra Fría. Treinta años después, la investigación oficial concluyó que el DC-9 fue derribado por un misil durante maniobras militares de la OTAN encubiertas. El caso de Ustica permanece controvertido en Italia, con teorías de conspiración sobre la implicación de países de la OTAN. Ahora surge una nueva voz que puede aclarar la cuestión. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticentro
La obesidad es contagiosa advierten especialistas de la UNAM

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 17, 2023 1:39


-Frontera sur de México saturada de migrantes-Hay que prepararse para una larga guerra en Ucrania: Jens Stoltenberg-A las mujeres se les paga menos que a los hombres por el mismo trabajo: ONU-Más información en nuestro podcast

mixxio — podcast diario de tecnología
Concejales y diputados sin cobertura

mixxio — podcast diario de tecnología

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 14:59


Las administraciones públicas sin Apple ni Amazon / UE acusa a China de dumping con coches eléctricos / El éxito del Live Blogging / El jaleo de las emisiones del iPhone 12 Patrocinador: Si estás cansado de tarifas complicadas en tus conexiones, y de sorpresas en tu factura: hazme caso y pásate a O2. La compañía de fibra y móvil más transparente y sencilla, con la mejor atención al cliente, y las conexiones de mayor calidad. — Por ejemplo, por 35€ al mes tienes conexión de fibra de 300 Mbps y una línea móvil con 30 GB de datos. Descubre todas sus tarifas en O2Online.es Las administraciones públicas sin Apple ni Amazon / UE acusa a China de dumping con coches eléctricos / El éxito del Live Blogging / El jaleo de las emisiones del iPhone 12