POPULARITY
Categories
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Samara Martínez, paciente renal que lucha por una muerte digna, tocó el tema de por qué presenta ante la Cámara de Diputados iniciativa para que México permita la eutanasia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ao estarmos centrados no Evangelho, alegramo-nos não com o crescimento numérico de uma determinada igreja local, mas com o avanço do Evangelho em todo o mundo. Neste fim de semana, nos alegramos imensamente em receber pastores e plantadores de diversas cidades do Brasil e em ver o que Deus está fazendo não apenas em nossa igreja local, mas em Sua Igreja em nossa nação. Foram três dias intensos de muita comunhão e edificação. Fomos ministrados pelos pastores Cristiano Gaspar, Filipe Niel, Igor Miguel e Thiago Guerra sobre a natureza, a vida e a vocação da Igreja. Nossa oração é para que o Senhor continue equipando os santos para o cumprimento do Seu bom propósito, fortalecendo-os e encorajando-os. Que nossas igrejas continuem sendo para a glória de Deus, para os interesses de Cristo, para a edificação da Igreja e para o bem de todo o mundo.
Quantos hábitos você tem cultivado para melhorar a sua performance?Todo vendedor quer bater meta, crescer e viver de grandes resultados — mas poucos entendem que sucesso é consequência de hábitos consistentes. Neste episódio do Papo de Vendedor, Leandro Munhoz e Daniel Mestre mostram como pequenas ações diárias moldam sua performance comercial e quais hábitos estão te levando pro sucesso (ou pro fracasso) sem você perceber. Cultivar bons hábitos é investir em si mesmo — no físico, na mente, no relacionamento com o cliente e na disciplina profissional.Pensando em todos esses pontos, no episódio de hoje, Leandro Munhoz (@le_munhoz) e Daniel Mestre (@danielrmestre) conversam sobre Os 7 hábitos dos vendedores mais bem-sucedidos do mundo!
Lucas 2:43 E, regressando eles, terminados aqueles dias, ficou o menino Jesus em Jerusalém, e não o soube José, nem sua mãe. 44 Pensando, porém, eles que viria de companhia pelo caminho, andaram caminho de um dia, e procuravam-no entre os parentes, e entre os conhecidos; 45 E, como o não encontraram, voltaram a Jerusalém em busca dele. 46 E aconteceu que, passados três dias, o acharam no templo, assentado no meio dos doutores, ouvindo-os, e interrogando-os. 47 E todos os que o ouviam admiravam a sua inteligência e respostas. 48 E quando o viram, maravilharam-se, e disse-lhe sua mãe: Filho, por que fizeste assim para conosco? Eis que teu pai e eu ansiosos te procurávamos. 49 E ele lhes disse: Por que é que me procuráveis? Não sabeis que me convém tratar dos negócios de meu Pai? 50 E eles não compreenderam as palavras que lhes dizia. 51 E desceu com eles, e foi para Nazaré, e era-lhes sujeito. E sua mãe guardava no seu coração todas estas coisas. 52 E crescia Jesus em sabedoria, e em estatura, e em graça para com Deus e os homens.
Falar sobre sexo em 2025 ainda é um tabu entre muitos adultos e, quando o assunto envolve crianças, o silêncio costuma ser ainda maior. O tema, que deveria ser tratado com naturalidade, continua despertando constrangimento e medo dentro de casa. No entanto, é justamente na infância que o diálogo sobre o corpo, o respeito e os limites deve começar, de forma leve, amorosa e adequada à idade.Pensando nisso, a psicóloga e sexóloga Cida Lopes, junto com a neta Júlia Lopes, lançou o livro Soltando os grilinhos. A obra, voltada a pais e responsáveis por crianças de 3 a 8 anos, traz orientações práticas para responder às primeiras curiosidades sobre sexo e sexualidade.O Observatório Feminino também comenta o caso de Christina Maciel Oliveira, mulher trans de 45 anos, assassinada a chutes pelo ex-companheiro, Matheus Henrique Santos Rodrigues, de 36 anos, na Rua Padre Pedro Pinto, em Venda Nova, uma das mais movimentadas de Belo Horizonte. O agressor foi preso em flagrante. As imagens mostram o momento em que ele ataca Christina com socos e chutes, em uma ação que durou apenas 12 segundos.Outro tema abordado é o Dia Mundial da Menopausa, celebrado em outubro. A atriz Flávia Alessandra, de 51 anos, compartilhou publicamente as transformações que tem vivido com o início da menopausa — como insônia, dores e ondas de calor — e destacou a importância de falar sobre o tema. “Achamos que menopausa é só ‘calor', mas o corpo muda de tantas formas. Falar sobre isso é quase um ato político. A gente precisa tirar o peso e o silêncio dessa fase”, afirmou a atriz.O podcastO podcast Observatório Feminino vai ao ar todos os domingos, às 8h30, na Rádio Itatiaia. Você também pode ouvir os episódios nas plataformas de áudio, e no Youtube da Rádio de Minas.
Hay personas que, cuando hablan, te invitan a frenar.A mirar distinto. A sentir.Y él es una de esas personas.Hoy en Motivarte converso con uno de los mejores coaches de la ciudad de Buenos Aires, especialista en neurociencias y tutor en mindfulness, sobre lo que más nos cuesta hacer: estar presentes.Charlamos sobre cómo entrenar la mente para no vivir en automático, cómo volver al cuerpo y a lo esencial, y por qué la felicidad no se encuentra en el futuro… sino en el ahora.Si vivís corriendo, si sentís que el tiempo se te escapa, o si simplemente necesitás volver a vos, este episodio te va a hacer bien.
Isaac Rosa es una de los mejores escritores del pais. Sus obras son un autentico viaje a traves del "alma" humana. Es un autor lucido y despierto como pocos, pero ahora nos presenta en Las buenas noches (Seix Barral) una original historia sobre amantes durmientes.
Ao estarmos centrados no Evangelho, alegramo-nos não com o crescimento numérico de uma determinada igreja local, mas com o avanço do Evangelho em todo o mundo. Neste fim de semana, nos alegramos imensamente em receber pastores e plantadores de diversas cidades do Brasil e em ver o que Deus está fazendo não apenas em nossa igreja local, mas em Sua Igreja em nossa nação. Foram três dias intensos de muita comunhão e edificação. Fomos ministrados pelos pastores Cristiano Gaspar, Filipe Niel, Igor Miguel e Thiago Guerra sobre a natureza, a vida e a vocação da Igreja. Nossa oração é para que o Senhor continue equipando os santos para o cumprimento do Seu bom propósito, fortalecendo-os e encorajando-os. Que nossas igrejas continuem sendo para a glória de Deus, para os interesses de Cristo, para a edificação da Igreja e para o bem de todo o mundo. Visite nosso site: http://familiadosquecreem.com Compre nossos livros e produtos: http://familiadosquecreem.com/loja Contribua financeiramente: http://familiadosquecreem.com.br/contribuir Ouça nossas músicas: https://open.spotify.com/artist/6aPdiaGuHcyDVGzvZV4LHy Siga-nos no Instagram: http://instagram.com/familiadosquecreem Curta-nos no Facebook: http://facebook.com/familiadosquecreem Siga-nos no Twitter: http://twitter.com/familiadqc
Un Autor, Una Idea y Nuestras Familias Reales, y si hay una gigante a cuyos hombros Matías se sube es Edith Eger.Bancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 115 - T. 5
Bienvenidos a este nuevo episodio que hoy dedicaremos de modo particular a Pedro Bustamante y al mundo de la conspiración en general. La verdad es que me quede con las ganas de haber participado en el estupendo programa de Guillermo Mas Arellano, ya saben, el canal Pura Virtud donde invito a un joven erudito llamado Pablo Rábano. Los dos son magníficos intelectuales y yo desde luego no puedo compararme con ninguno de ellos, pero creo que hubiera podido aportar algunas cosas interesantes al programa. Le envié dos semanas antes, el 23 de septiembre, a Guillermo una parte del capitulo que el me inspiró a escribir: “Dos desapariciones en el umbral del exceso”. La verdad es que su trabajo intelectual es digno de mérito y con la juventud que disfruta nos dará muchas tardes de gloria y esperemos que corte muchas orejas y muchos rabos andróginos como el del canal El Rincón del Disidente. Dicho esto voy a empezar con el magnifico texto que nos trajo Pablo Rábano, aunque no recuerdo si nombró que la columna de Francisco Umbral a la que se refería se llamaba "El Halcón Maltés”. Dicho artículo vio la luz el 25 de mayo de 1997 en el suplemento La Revista de El Mundo, justo cuando arrancaba el juicio contra Miguel Ricart, el único condenado por el brutal triple asesinato de las niñas de Alcàsser —Miriam, Toñi y Desirée— en 1992. Umbral, con su pluma afilada y su ironía mordaz, no escribe un reportaje seco, sino una reflexión literaria inspirada en la novela negra de Dashiell Hammett. Usa el "halcón maltés" —ese ídolo falso de plomo recubierto de oro que todos persiguen en la historia— como metáfora para cuestionar si Ricart era realmente el lobo solitario o solo un señuelo para una culpa mayor. Lo que empezó como una pieza de opinión ha mutado con los años en combustible para teorías conspirativas que hablan de redes ocultas, élites intocables y encubrimientos de altos vuelos. A continuación, os presento ambas caras de la moneda en un solo relato: primero, la versión original de Umbral, leída tal cual, y luego, tejida en ella, la interpretación conspirativa. Imaginen la voz grave de Umbral narrando, y después, el eco siniestro de las sombras..."Como en las novelas de Dashiell Hammett, la justicia necesita un culpable. A la justicia la crea el culpable y al culpable lo crea la sociedad. Miguel Ricart no sabemos si es uno de los asesinos de las tres gracias con minifalda. Lo que sabemos es que Ricart está ahí, disponible, penetrable, preso, y que otros han huido y huyeron bien, demasiado bien. Alguien le puso alas a su huida. Ricart, peor que culpable, es la metáfora de la culpa. ¿Es culpable de sangre? Es sobre todo culpable de estar ahí, encarnando la culpa, haciéndola vivible y visible. La ley siempre necesita un culpable porque la ley es una abstracción mientras no tiene un reo. Al lobo lo crea el bosque. El lobo puede ser una manada. Caperucita se siente atraída por el bosque como el día por la noche. El lobo sólo está en el imaginario de Caperucita (tres caperucitas) como el culpable sólo está en el imaginario del juez. El juez sólo llega a serlo cuando Miguel Ricart se sienta delante de él, en una silla de oficina, con la cara en figura de enigma y los ojos inyectados en crimen. La justicia alienta ante su presa. Caperucita alienta ante su verdugo, que cuando la mata la hace mujer. La verdad está ausente y vuela muy alto. 'Nadie toque las moquetas'. Miguel Ricart no es más que un fetiche falso, un halcón de plomo y purpurina. Ricart, la prueba definitiva, sólo es un burdo engaño, una mentira. Se sabe falso y llora.” Ahí lo tienen, el texto puro de Umbral: una elegía cínica a la justicia ciega, donde Ricart no es el monstruo, sino el chivo expiatorio que permite al sistema seguir girando. Pero deténganse un momento... ¿y si esas alas en la huida de los verdaderos culpables no eran solo una metáfora? En el submundo de las teorías conspirativas —ese laberinto de blogs, foros y documentales supuestamente independientes que han revivido el caso Alcàsser como un zombie cultural—, el halcón de Umbral se transforma en un código para algo mucho más oscuro. Imaginen: el "lobo" no es un asesino solitario, sino una "manada" de élites valencianas y españolas —nobles, empresarios, políticos, clérigos, representantes de la justicia y masones con "inquietudes ocultistas", como apunta la duquesa de Medina Sidonia en su controvertida La ilustre degeneración de 1998—. Según esta lectura velada, Umbral no critica solo al juez, sino que lanza una pulla sutil a un encubrimiento de Estado: Ricart, el "fetiche falso de plomo y purpurina", es el señuelo que distrae de rituales de sangre, videos de torturas grabados para "hermanamientos" en sótanos de poder, y fugitivos protegidos por inteligencia extranjera o pactos inconfesables. La verdad, dice el texto, "vuela muy alto" —quizá en jets privados hacia paraísos fiscales, o en archivos clasificados que "nadie toque las moquetas", esa frase umbraliana que evoca alfombras bajo las que se barren los secretos de la alta sociedad. Ya saben, esa alfombra azul, azul, según el primer testigo ocular, el colmenero, que derivó en moqueta marrón y que se terminó perdiendo tal y como reconoce el mismo sumario. ¿Coincidencia? Para nosotros, no: Umbral, con su ojo de halcón para la podredumbre social, habría dejado esta pista como un guiño a los despiertos, uniendo el crimen de las tres "caperucitas" a una red pedófila sadista que huele a escándalos como los Galindos o el caso Dutroux y algún otro caso maldito. El halcón maltés ya no es solo literatura; es la clave de un rompecabezas donde la justicia no busca culpables, sino que los fabrica para proteger a los intocables. Por supuesto al mas puro estilo umbraliano hoy yo también les hablaré de mi próximo libro, pero antes voy a terminar con dos cosas, la autobiografía de Pedro y un detalle de un video que se publicó una vez el había desaparecido. Esto dijo el de sí mismo en su propio blog dentro del que fue su primer articulo allá por el 24 de octubre de 2012. “Soy arquitecto de formación pero autodidacta todoterreno por vocación. Lector empedernido, investigador obsesivo, ensayista apasionado, artista delirante, viajero sabático, políglota simultáneo, especialista en el todo, homme à tout faire. Conservador radical, anticapitalista y anticomunista, creyente herético, indeciso convencido, incorrectamente político. Todo ello en régimen de rigurosa independencia. Porque en estos tiempos en que el sistema está podrido hasta los tuétanos, es prácticamente imposible hacer algo de interés desde los marcos institucionales y corporativos. Conocí la academia por dentro y comprendí que es un aparato de poder más, solo que más sutil, porque se ejerce a través de la perversión del saber y que los académicos son otra de las castas sacerdotales hollycapitalistas. He hecho muchas cosas diferentes en mi vida y en algunas he tenido eso que el sistema llama "éxito". En efecto, conocí la realidad del mito del "éxito" en mi profesión como arquitecto. Demasiado éxito y demasiado pronto. Entonces comprendí que el poder lleva implícita la corrupción, que cuanto más se asciende en la escala de poder más complicidad hay que tener con la criminalidad y la impunidad inherentes al poder, con su perversión y su sadismo. Esta oportunidad que me regaló la vida me sirvió para saber que no pertenecía a ese mundo, que todo lo que está atravesado por el éxito y el dinero está podrido. Desde entonces me dedico a tratar de comprender cómo funciona este mundo delirante y transmitirlo en la medida de mis posibilidades. Pensando sobre todo en llegar a los pueblos y a las comunidades. Invirtiendo en lo posible la transferencia permanente de energía, riqueza, recursos, dedicación, esfuerzo, amor, moralidad, naturalidad, espontaneidad, buena voluntad, etc., que se produce de abajo a arriba en el sistema de dominación. Mediante el pensamiento y la creación, la investigación teórica y la práctica, la escritura y el arte, la conspiración y el rigor.” Y ahora el video. Se trata de una especie de homenaje a Pedro con el esclarecedor titulo de “Pedro Bustamante. El hombre que sabia demasiado” en un claro guiño a la película de Alfred Hitchcock de1934 con titulo homónimo. Allí eligen un temazo del desconocido grupo Capucha Sartén donde se dice textualmente: “Se está rompiendo el hechizo, está fallando la magia del reino de las tinieblas. No pueden decir más veces: ¡morirás si hablas!” Y ya, después ya aparece Pedro en sus fragmentos de videos y se hace una interesante selección de ideas. Antes nos han mostrado un cartel donde se lee: Pedro Bustamante, el hombre que sabia demasiado…del Androginarcado Caído”. Gracias por haberme permitido esta introducción tan delirante en homenaje a nuestro querido maestro Pedro Bustamante y ahora si vamos a presentar a nuestro invitado. ………………………………………………………………………………………. En mi primer libro, El imperio de la ficción: Capitalismo y sacrificios hollywoodenses (2015), he tratado de mostrar cómo funciona el mundo en términos generales, pero también, profundos. Para ello, vengo desarrollando una investigación que pretende explicar cómo operan las sociedades humanas, desde un punto de vista integral, tanto en lo político como en lo económico, lo social como lo moral. Y por supuesto, lo religioso. La idea es mostrar que lo religioso está en la base de todos los fenómenos políticos, económicos y sociales. También en el capitalismo, especialmente en el tardío, que yo denomino hollycapitalismo. Porque el sistema no se puede comprender hoy al margen de su dimensión religiosa y hollywoodense. Porque esta dimensión es, en última instancia, holy, sagrada. En mi segundo libro, Sacrificios y hierogamias: La violencia y el goce en el escenario del poder (1 y 2) (2016) he formulado con más detalle lo que denomino la mecánica hierogámico-sacrificial. Lo que esta obra trata de mostrar es que toda la realidad social remite a esta mecánica, en cuyo centro está el ritual de sexo y de sangre. El primer tomo se ocupa de lo que nos parece que son los fundamentos de lo social: la relación entre naturaleza y cultura, la distinción entre prohibición y transgresión, la institución de convenciones morales, todo ello en el marco de la mecánica citada, en la que hierogamias y sacrificios son protagonistas. El segundo tomo se dedica a mostrar que todas las instituciones sociales --la ley, la monarquía, el Estado, el lenguaje-- remiten a esta mecánica hierogámico-sacrificial, sin la que no se pueden comprender en toda su profundidad y ambivalencia. Mi tercer libro, En el nombre del Falo y del Ano y de la Matriz transhumana: El sacrificio de la maternidad y el nacimiento del infrahumano (2017), trata de mostrar el trasfondo del proceso de transhumanización que hoy padecemos. Nos parece que la clave para comprender esta tremenda transformación del humano está en que va a suponer la extinción de la maternidad natural y su sustitución por una maternidad artificial. Toda la locura del género que hoy invade todo el ámbito público hay que entenderla en este sentido. Pero todo ello, además, remite a las prácticas retorcidas de las sociedades secretas duras, que en definitiva se pueden resumir en tres nociones: falocracia, psicopatocracia y ocultocracia. Mi cuarto libro, Androginización vs. Heteroarcado: Ocultismo y programación mental mediante trauma en la agenda de género-transhumanista (2018), desarrolla algunos de los temas tratados en el libro anterior. Es un acercamiento al tema de las teorías de género desde una perspectiva muy diferente a la dominante, pero también a la de los ámbitos alternativos que se oponen a la ideología de género. Lo que tratamos de hacer es mostrar el papel central que juega en toda esta ingeniería social la androginización, como un fenómeno muy cercano al de la programación mental mediante trauma. Lo que a su vez supone comprender el papel central que desempeña el ocultismo, o para ser más concretos, el satanismo-luciferismo, que son dos caras de la misma moneda, en cuyo corazón está la androginización. Mi quinto libro, las 13 herejías del greco y el falo perdido en toledo (2019), es una obra muy dura solo recomendable para un grupo muy reducido de lectores. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq … Participantes ToniM @ToniMbuscadores …. Vacflip @vacflip La pastilla roja. ANCAP 100% …. Iberianbaneado @Iberianbomber HERMENEUTA. ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Homenaje a Pedro Bustamante: vida, obra y "delirios" de un autor desaparecido | Pura Virtud https://www.youtube.com/watch?v=Vc2zP2XfNvE canal de Telegram “Videos de Pedro Bustamante” https://t.me/videospedrobustamante ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Audio de Victor, webmaster del canal de Telegram “Videos de Pedro Bustamante”. Epílogo Capucha Sartén - Outer barrier (432hz) https://youtu.be/O3gZVrXbt18?si=TgaxqW-PSkP4u6zd
A Realidade da Igreja Evangélica no Brasil - Igor Miguel (Conferência (Re)pensando a igreja) by FAMÍLIA DOS QUE CREEM
Topo de funil é cruel, mas não precisa ser um mistério! No episódio de hoje do Papo de Vendedor, Leandro Munhoz e Daniel Mestre mostram como transformar prospecção em resultado real.Descubra os 7 pilares que podem transformar totalmente a forma como você prospecta e aborda novos clientes! Poucos vendedores realmente aplicam todos!Vamos revelar quais são as estratégias e as técnicas que fazem a diferença. Se você quer transformar seu topo de funil e aumentar sua conversão, esse episódio é essencial.Pensando em todos esses pontos, no episódio de hoje, Leandro Munhoz (@le_munhoz) e Daniel Mestre (@danielrmestre) conversam sobre 7 Formas Eficientes de PROSPECTAR e ABORDAR NOVOS CLIENTES!
Continuamos con Capacitación Emocional para la Familia, desgranando el libro "naranja" de la psicóloga Maritchu Seitún. En esta oportunidad hablamos de los celos y qué hacer cuando se presentan.Bancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 111 - T. 5
El periodista griego analiza la situación del rival del Baskonia
Os postos rodoviários vivem uma realidade intensa, marcada por movimento constante e desafios únicos que exigem atenção redobrada.
¿Sabías que el tribunal siempre recuerda el cierre de tu tema? En este vídeo descubrirás cómo hacer una conclusión de 10 que deje huella, evitando los errores más comunes y aprendiendo a cerrar con fuerza para que tu exposición empiece en alto… ¡y acabe aún más alto! Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario
Abertura dos trabalhos na Amorosidade
NEGOCIAÇÃO vai muito além de fechar contratos. É gestão de risco, antecipação de cenários e construção de confiança.Neste episódio do Papo de Vendedor, recebemos um ESPECIALISTA que viveu NEGOCIAÇÕES em contextos extremos: da carreira policial em operações de segurança de autoridades internacionais, como a missão de proteger Al Gore no Brasil, até as NEGOCIAÇÕES COMPLEXAS DO MUNDO CORPORATIVO.A experiência mostra que, assim como em segurança, não é a vontade da equipe que define a estratégia, mas a análise de risco. Antecipar objeções, mapear cenários e planejar cada detalhe é o que diferencia vendedores comuns de negociadores de alta performance.
Autora del libro "Ama a quien piensa en el aborto", Lucía Mesones además es cofundadora de la red Formemos Conciencia. Conversamos con ella sobre esta dolorosa realidad presente en nuestra sociedad.Bancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 108 - T. 5
¿Cómo se construye una práctica de diseño auténtica, romántica y a la vez rigurosa? En este episodio, Jorge Diego conversa con Mauricio Álvarez y Juan José Nemer de Ad Hoc, un estudio que ha evolucionado de diseñar muebles personalizados hasta consolidarse como una de las voces más firmes del diseño coleccionable en México. Entre anécdotas de ferias internacionales, frustraciones logísticas y colaboraciones con artesanos como Antelmo, reflexionan sobre lo que significa hacer diseño desde lo emocional y lo íntimo.Desde su primer showroom en la Roma hasta su participación en galerías como Ángulo Cero y Ammann Gallery, esta charla recorre 10 años de historia con humor, honestidad y una gran dosis de complicidad.Escucha este episodio si estás…• Buscando inspiración para construir una práctica de diseño íntima y coherente.• Interesado en entender cómo funciona el ecosistema del diseño coleccionable en México.• Curioso sobre las dinámicas de colaboración entre diseñadores y artesanos.• Pensando en cómo sobrevivir a ferias internacionales sin perder identidad creativa.Juan José Nemer y Mauricio Álvarez, egresados de la Universidad Iberoamericana como diseñador industrial y arquitecto respectivamente, fundaron en marzo de 2014 el estudio Ad Hoc en la Ciudad de México. Su práctica se distingue por un enfoque que combina innovación y tradición: propuestas que nacen del diálogo entre la tecnología y técnicas artesanales, transformando materiales cotidianos en piezas contemporáneas que son tanto estéticas como funcionales. Con un trabajo que abarca desde mobiliario hasta interiores, buscan diseñar objetos y espacios que celebren el patrimonio artesanal mexicano, valorando los procesos manuales y la atención al detalle. A lo largo de su trayectoria, han consolidado una visión profundamente emocional del diseño, con piezas únicas y colaboraciones cercanas con talleres y artesanos. Su obra ha sido expuesta en ferias como WantedDesign y el Fuori Salone de Milán, y forma parte del catálogo de galerías como Ángulo Cero y Ammann Gallery.Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “Paciencia. Nada llega de la noche a la mañana. Y saber lidiar con la frustración es clave para quienes inician.”Objeto favorito: Juanjo: Urna de cerámica personalizada por el artista Abel Zavala (https://www.instagram.com/abelzavalaescultura/)Mauricio: Chaise longue de Oscar Niemeyer (https://www.archdaily.mx/mx/02-89450/chaise-longue-rio-oscar-niemeyer)Recomendación: El libro How to Be a Design Student de Mitch Goldstein (https://www.amazon.com.mx/How-Design-Student-Teach-Them/dp/1797222295)• AD HOC → https://www.adhoc.mx/• Colección Antelmo → https://www.adhoc.mx/pieces• WantedDesign → https://www.wanteddesignnyc.com/• Milán Fuori Salone → https://www.fuorisalone.it/• Design Week México → https://designweekmexico.com/• Ángulo Cero → https://www.angulocero.com/ • Ammann Gallery → https://www.ammann-gallery.com/• Primeras piezas: Colección Plywood → https://www.adhoc.mx/piecesNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jesús, al enseñar el Padrenuestro, establece un modelo divino donde las necesidades personales encuentran su lugar legítimo, pero no el primero. La oración que comienza con "Padre nuestro" inmediatamente nos ubica en una relación familiar, pero también nos enseña a presentar nuestras propias necesidades delante de Dios. No es egoísmo; es dependencia reconocida. CÓMO ORAR POR UNO MISMO SEGÚN EL MODELO DE JESÚS PETICIÓN PERSONAL ACTITUD CORRECTA PELIGRO A EVITAR "Danos pan" Dependencia agradecida Avidez materialista "Perdónanos" Humildad receptiva Autojustificación "No nos dejes caer" Vigilancia honesta Autosuficiencia Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaci... Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: / @iglesiaciudadreal3597 x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: / iglesiacristianaevangelicadeciudadreal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 21/09/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS / PADRE NUESTRO Lucas 11:2-4 Biblia Textual Jesús y la oración 2 Les dijo: Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe; y no nos metas en prueba. Mateo 6:9-13 Biblia Textual 9 Vosotros pues, orad así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, también en la tierra. 11 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy, 12 y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en prueba, mas líbranos del mal.
Quer vender mais em menos tempo e transformar sua rotina de vendas? Com tanta tecnologia à disposição, alguns vendedores estão sempre um passo à frente! A combinação de IA, preparo estratégico e gestão eficiente tem ajudado a multiplicar resultados em menos tempo.Esse é o novo DNA do vendedor: usar tecnologia, foco e estratégia.Prepare-se, aprenda a priorizar o que realmente importa e leve seu desempenho a outro nível!Pensando em todos esses pontos, no episódio de hoje, Leandro Munhoz (@le_munhoz) e Daniel Mestre (@danielrmestre) conversam sobre COMO VENDER MAIS EM MENOS TEMPO? ESPECIAL DIA DO VENDEDOR!
¿Pensando en comprar el nuevo iPhone Air? En este video te cuento mi experiencia real tras varios días de uso: analizamos en profundidad la batería del iPhone Air, cómo su diseño ultradelgado afecta a la autonomía, y qué tal funciona con iOS 26 en el día a día. Comparo el rendimiento frente a otros modelos recientes (iPhone 16 Pro, iPhone 15 Pro, iPhone 16 Plus) y explico para qué tipo de usuario es ideal el iPhone Air. Además, te doy tips para ahorrar batería, hablo de mi experiencia con apps, y respondo las dudas más frecuentes. ¿Es el iPhone Air la opción perfecta para usuarios exigentes o hay mejores alternativas? Déjame en los comentarios tu experiencia con el iPhone Air y si la batería responde a tus expectativas. Suscríbete para más análisis de productos Apple y tecnología actualizada. ⬇️ Encuentra más contenido útil en el canal y en nuestras redes sociales. #iPhoneAir #ReviewiPhone #AutonomiaBateria #DisenoiPhone #Apple2025 Redes y contacto: • Instagram/TikTok: @Applelianos • Apple Podcasts: https://apple.co/43FwVzL • Amazon: https://amzn.to/30sYcbB Patrocinado por seoxan.es https://seoxan.es https://uptime.urtix.es/login.php
Cuando ocurren tragedias, naturalmente nos preguntamos los "por qué" y los "cómo". Sin embargo, la Palabra del Señor nos llama a también preguntarnos "qué" podemos hacer para aportar a que esto no vuelva a ocurrir. Hoy hablamos de nuestra aportación ante las tragedias, en Pensando con Fe.
¿Por que Habla Jesús Tanto Sobre las Finanzas?Esta presentación es parte del Workshop "Más con Menos", de Finanzas Personales y de la Familia. Fue presentado a Pastores de la Asociación Norte de Chile, el 14 de marzo de 2025.•Una persona promedio pasa aproximadamente el 80% del tiempo que está despierta: •... ¡Soñando!•... ¡Pensando!•... ¡Y buscando dinero•De las 38 parábolas de Jesús, 16 tratan sobre el dinero.•Además, uno de cada siete versículos de los tres primeros evangelios trata sobre finanzas.•Cristo habló más sobre el dinero y las posesiones que sobre el Cielo y el Infierno juntos.•El único tema del que Jesús habló con más frecuencia fue el Reino de Dios.En la Biblia hay menos de 500 versículos sobre la oración.¡Más de 2350 versículos sobre el dinero! Es el doble de versículos sobre la fe y la oración juntos.Temas de estos 2350 versículosFormas específicas de: Ganar ahorrar, gastar, invertir ydar dineroEl 15% de todo lo que dijo Jesús está relacionado con el dinero y las posesiones.¿Por qué la Biblia dice tanto sobre este tema?Existe una conexión fundamental entre la vida espiritual y las actitudes y acciones relacionadas con el dinero y las posesiones.Y la manera en que gestionamos nuestras finanzas y propiedades nos revela a nosotros y a los demás nuestras creencias sobre la vida eterna. Mateo 6:21.“Sólo hay dos lugares en el universo donde podemos colocar nuestros tesoros: en el almacén de Dios o en el de Satanás; y todo lo que no se dedica al servicio de Dios se cuenta del ladode Satanás y sirve para fortalecer su causa.” C.S., 35.•¡La manera como utilizamos el dinero y otros bienes, revela nuestra lealtad hacia el Señor! También demuestra nuestra utilidad para Dios, y si se nos puede confiar la riqueza eterna.Mateo 25:23Lea Consejos sobre mayordomía, 22.Henrik Ibsen dijo:“El dinero puede ser la cáscara de muchas cosas, pero no la esencia. Te da alimento, pero no apetito; medicina, pero nosalud; conocidos, pero no amigos; sirvientes, pero no lealtad; días de alegría, pero no paz ni felicidad.”Las dificultades económicas son uno de los principales factores que contribuyen a las separaciones y los divorcios. El amor al dinero divide a las familias.BUSCANDO A ALGUIEN A QUIEN CULPAR POR MIS PROBLEMAS FINANCIEROS: •¡Dios!•¡Mi jefe!•El banco•¡La tarjeta de crédito!Muchos desacuerdos, malentendidos, desagrados e incluso divorcios podrían evitarse si se aplicaran los principios correctos para manejar el dinero, tal como se encuentran en la Palabra de Dios.Mateo 6:19CONOCE A AQUELLOS TIPOS QUESON LOS COMPETIDORES:COMPRAN POR IMPULSO:HAN APRENDIDO A ESTAR CONTENTOS:•Un principio bíblico: 1 Tim. 6:6-8.•Recibimos a diario miles de mensajes. Muchos de ellos intentan persuadirnos a comprar lo que no necesitamos con dinero que no tenemos. Al final, todo se convierte en un desperdicio... ¡Solo paja!¿Cuál es entonces nuestro problema? No estamos contentos con lo que ya tenemos.¿Por qué algunos no son felices? "La felicidad nunca se encuentra donde la colocamos, porque nunca la colocamosdonde estamos." (Atribuida a Harold Kushner).Lucas 3:14"Debes recibir una suma definida como salario por tu trabajo y vivir dentro de esa suma." 2SM 199.ADVERTENCIA DE DIOS SOBRE LAS FINANZAS LUCAS 16:13 Tres preguntas para saber si el dinero es mi señor:Primera pregunta: “¿Estoy dispuesto a sacrificar la calidad de mi carácter mientras trato de obtener dinero?”•una conciencia limpia•un carácter honesto•un buen nombre•las amistades...Segunda pregunta: “¿Estoy tratando de usar el dinero para obtener cosas que solo Dios puede dar?”•Verdadera felicidad•Contentamiento•Paz•SeguridadTercera pregunta: “¿Estoy más preocupado por los asuntos financieros que por mi relación con el Señor?”•¿Qué pasa con mis prioridades?•¿Cómo y dónde paso mi tiempo?Los consejos de Jesús: Juan 6:27, 55, 57
https://caracol.com.co/2025/09/16/en-los-estudios-de-caracol-radio-maria-claudia-tarazona-viuda-de-miguel-uribe/
La duda no se mata con pensamientos, se mata con acción. Descubre por qué pensar demasiado solo alimenta tu miedo y cómo moverte con decisión.Support the show
En las sombrías profundidades del océano yace un misterioso agujero, un enigma en el abismo acuático que desconcierta a los científicos. Esta anomalía submarina, descubierta por investigadores marinos, plantea preguntas sobre lo que se esconde en los oscuros rincones invisibles de nuestro planeta. Pero ese no es el único fenómeno natural que envía escalofríos por la espalda: piensa en el extraño zumbido que emana de la misma Tierra, una vibración de baja frecuencia que sigue siendo un enigma científico. Desde la lluvia de sangre en India hasta la combustión espontánea de los cráteres llenos de metano en Siberia, el mundo está repleto de ocurrencias extrañas y, a veces, escalofriantes que desafían nuestro entendimiento de la naturaleza.
Todos atravesamos situaciones difíciles que nos encierran. Sin embargo, el hecho de que tengamos que experimentar esas cárceles, no significa que debemos encerrar a otros junto con nosotros. Hoy hablamos de eso en Pensando con Fe.
¿Pensando en dar el salto al freelance dentro del ecosistema Salesforce? En este episodio nos acompaña Grisell Cabrera exploramos todo lo que necesitas para triunfar: desde las motivaciones reales y los beneficios hasta las habilidades concretas, errores comunes y estrategias para conseguir y retener clientes.¿Qué cubrimos en el episodio?✅ Beneficios de ser freelance.✅ Skills imprescindibles.✅ Comunicación con stakeholders.✅ Habilidades blandas clave.✅ Tips prácticos.Podrás encontrarnos en Spotify, Apple Podcast y Google Podcast
En este episodio de Peras y Manzanas, Valeria Moy invita de vuelta a Luis Gonzali, director de Inversiones en Franklin Templeton México, para hablar de las siete magníficas. ¿Quiénes son estas empresas y por qué las han denominado así? ¿Qué nos pueden decir sobre la estructura económica y las bolsas de valores de Estados Unidos en comparación con la de México? ¿A qué lógica responden? También, discuten sobre estas grandes empresas desde la perspectiva de los inversionistas, considerando la variable del tipo de cambio y las implicaciones de los aranceles. Pensando en el tema de las expectativas, ¿qué están viendo estas empresas hacia el futuro? ¡No te pierdas un gran episodio de Peras y Manzanas sobre un tema en boca de todos!
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, señaló que los peruanos están normalizando cada día más el tener que pagar cupos para poder trabajar y vivir en un estado de alerta ante el crecimiento de la criminalidad. Noticias del Perú y actualidad, política.
Ella: "Este Idiota Seguro Está Pensando En Otra"Él: "¿Los transformes tendrán seguro de vida o de auto?"
Pensando em quem já corre ou está começando, destacamos muito do que gostaríamos de saber antes. As vezes saber que estávamos indo no caminho contrário, que não aproveitamos as chances ou que estávamos nos prejudicando.
En un mundo secular tan enfocado en alcanzar únicamente los logros personales, la Biblia nos llama a procurar que otros logren los objetivos del Señor en sus vidas. Hoy hablamos de eso en Pensando con Fe.
Você costura peças lindas, mas sente dificuldade em atrair clientes pelas redes sociais? Muitas costureiras passam por isso: têm vergonha de aparecer em vídeo, não sabem o que postar no Instagram ou ficam inseguras em mandar mensagens no WhatsApp. Pensando nisso, preparei uma aula completa para te mostrar como transformar o Instagram e o WhatsApp em ferramentas poderosas de venda para o seu ateliê de costura. Nesta live você vai aprender como se comunicar de forma clara e vencer a timidez, como organizar seu perfil comercial com uma bio que atrai mais, destaques estratégicos e link de contato. Também vou ensinar como criar mensagens de oferta no WhatsApp sem parecer insistente e como solicitar feedbacks das suas clientes para usar como prova social e aumentar ainda mais suas vendas. Quer saber mais? Então dá o play no episódio!
López Obrador se retira a Palenque, pero su legado genera controversia por excesos familiares, apoyos a Cuba y contradicciones.
Rosana Laviada analiza con Silvia Riveiro y Luis Díaz el balance del curso político del líder del PP.
Neste episódio, a jornalista Milly Lacombe e a advogada Mayra Cotta conversam sobre caminhos para o feminismo enfrentar as desigualdades estruturais entre homens e mulheres, com o pano de fundo das relações de poder da sociedade capitalista. Autora de Feminismo Para Não Feministas (Planeta), Lacombe destaca que o feminismo é uma luta existencial, enquanto Cotta, autora do romance Um Ex-Amigo (Paralela), diz que essa luta precisa ser coletiva. Na conversa realizada durante A Feira do Livro 2025 e conduzida pela editora da Quatro Cinco Um Iara Biderman, as convidadas ainda falam sobre limitações e contradições da esquerda na defesa dos direitos das mulheres. O episódio foi realizado com apoio do Ministério da Cultura e tem apresentação exclusiva da Petrobras. Seja um Ouvinte Entusiasta e apoie o 451 MHz: https://bit.ly/Assine451
No “Estadão Analisa” desta segunda-feira, 28, Carlos Andreazza fala sobre a tarifa de 50% imposta a produtos brasileiros pelo presidente americano, Donald Trump, com previsão de começar a valer em 1º de agosto. Ao aventar a possibilidade de aplicar a Lei Magnitsky contra autoridades brasileiras, a Casa Branca ameaça atravessar uma linha que poderá forçar a redefinição do equilíbrio entre as democracias aliadas. A medida ainda não foi oficializada e Trump não se pronunciou diretamente sobre o assunto. Mas a hipótese já circula nos bastidores, e sua eventual adoção colocará aliados históricos dos Estados Unidos diante de um dilema inédito. Assine por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Estadão. Acesse: https://bit.ly/oferta-estadaoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
O caso da jovem mochileira alemã que ficou 11 noites desaparecida sobrevivendo em uma área remota da Austrália Ocidental ganhou o mundo e gerou nova discussão sobre os cuidados necessários para uma aventura segura em ambiente remoto. Saiba o que os especialistas recomendam.
No todo lo que se pierde es necesariamente importante. Pero aquellas cosas importantes que se nos pierden, debemos buscarlas con urgencia. Hoy hablamos de esa urgencia que la Biblia espera que tengamos para buscar lo que está perdido. Hoy hablamos de eso en Pensando con Fe.
El hecho de que se nos dió lo que queríamos, no significa que eso representa la completa voluntad de Dios sobre nuestras vidas. Aún las propias bendiciones no presuponen que Dios ya terminó con nosotros. Hoy hablamos de eso en Pensando con Fe.
La terza parte della storia di Orsola De Marco, l'astrofisica con la passione per la storia e la navigazione. "Sto facendo realizzare una copia della giacca del mio eroe, l'ammiraglio Nelson".
Pensando en la integridad en el trabajo, no hay mayor ejemplo que el de Jesús. Él nos demostró integridad en todo lo que hizo. Este episodio hace parte de la serie devocional "Integridad laboral", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Federico analiza la pasarela de la corrupción socialista con Ábalos declarando ante el juez. ¿Tirará de la manta como ha dejado entrever?