Escuela de Cristo

Follow Escuela de Cristo
Share on
Copy link to clipboard

Podcast Hermandad de la Escuela de Cristo de La Antigua Guatemala. Conciertos de marchas fúnebres, programas radiales de historia y temas católicos.

Escuela de Cristo


    • Feb 23, 2025 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 1h 14m AVG DURATION
    • 60 EPISODES


    Search for episodes from Escuela de Cristo with a specific topic:

    Latest episodes from Escuela de Cristo

    Marchas con Historia, memorias del Año Magno en la Escuela de Cristo

    Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 94:23


    El 2024 nos regaló momentos inolvidables y llenos de gracia en el Templo de la Escuela de Cristo. Desde los primeros segundos de este año, se percibió una energía especial, un anuncio silencioso de que lo que viviríamos juntos sería mucho más que un simple paso por el calendario. Fue un año que marcó nuestros corazones con huellas profundas de fraternidad, devoción y gratitud.En este episodio de 'Marchas con Historia', le invitamos a revivir con nosotros los momentos vividos en el pasado Año Magno en la Escuela de Cristo.

    Marchas con Historia • 75 años de Fraternidad y Devoción

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2024 87:15


    En el corazón de La Antigua Guatemala, una de las ciudades más emblemáticas de la historia colonial, se alza una tradición que ha perdurado por 75 años, la velación y procesión anual del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo Esta actividad, cargada de simbolismo y devoción, ha sido testigo y parte fundamental de las profundas manifestaciones de fe y tradición que se viven en esta ciudad y se entrelazada con la identidad cultural y espiritual de la región, llevando consigo un legado que ha trascendido generaciones. En este episodio de 'Marchas con Historia', te invitamos a descubrir cómo esta venerable hermandad ha mantenido viva una tradición que sigue emocionando a fieles y visitantes por igual. Acompáñanos en este recorrido por el pasado y presente de una devoción que no conoce el paso del tiempo.

    Marchas con Historia • Madre mía, a Ti me Consagro

    Play Episode Listen Later May 26, 2024 82:56


    En esta nueva entrega de nuestro podcast "Marchas con Historia". Les ofrecemos una breve reseña de la celebración de las Bodas de Plata de Consagración de Nuestra Señora de Soledad. Relataremos vivencias desde 1994 hasta el 9 de mayo de 1999, cuando se cumplió el anhelo de consagrar la imagen de María Santísima de la Soledad de la Escuela de Cristo. Este proceso, lleno de obstáculos superados por la fe, fue un testimonio de devoción en el templo de la Escuela de Cristo. Muchos recordamos con emoción la consagración del 9 de mayo y celebramos las bodas de plata de este acontecimiento que marcó la historia devocional de La Antigua Guatemala.

    Marchas con Historia • Memorias de Semana Santa

    Play Episode Listen Later Apr 28, 2024 83:39


    A casi un mes de la Semana Santa, mientras el clima se vuelve más cálido y las tardes nubladas, en la Hermandad de la Escuela de Cristo celebramos satisfactoriamente la cuaresma y semana mayor. Recientemente cumplimos con el sacramento de llevar la comunión a los necesitados, renovando así nuestra alegría en estas pascuas. El compromiso de trabajar por la iglesia y fortalecer la fe en los devotos nos llena de gratitud y nos impulsa a seguir compartiendo nuestras tradiciones y devociones. Les invitamos a escuchar una nueva edición de nuestro programa “Marchas con Historia” donde hablaremos sobre las Memorias de la pasada Semana Santa en la Escuela de Cristo.

    Marchas con Historia • Año Magno en la Escuela de Cristo

    Play Episode Listen Later Feb 3, 2024 94:41


    Iniciando el Año del Señor 2024 y en esta primera edición de nuestro programa Marchas con Historia, presentaremos un recorrido particular por las efemérides que como Hermandad que nos incluye a todos los que somos participes de las actividades de la Escuela de Cristo, tendremos a bien conmemorar, celebrar y compartir con la feligresía del pueblo católico de nuestro país. En este Año Magno en la Escuela de Cristo.

    Marchas con Historia • Posadas y Nacimientos

    Play Episode Listen Later Dec 17, 2023 75:22


    La celebración de la Navidad en Guatemala se viste con la riqueza de dos tradiciones arraigadas en la historia y la fe: Posadas y Nacimientos. Estas prácticas, que han perdurado desde la época hispánica, fusionan la devoción religiosa con la expresión artística y cultural, ofreciendo un vistazo único a la manera en que el pueblo guatemalteco celebra el nacimiento de Jesús. Las posadas, influencia del Santo Hermano Pedro de San José Betancur, se erigen como peregrinaciones simbólicas que recorren los hogares, recreando la búsqueda de refugio de María y José en Belén. A su vez, los nacimientos, representaciones detalladas del pesebre, dan vida a la escena del nacimiento de Jesús, convirtiéndose en expresiones artísticas y espirituales que adornan los hogares y espacios públicos. En esta edición de "Marchas con Historia" exploraremos el trasfondo histórico y cultural que ha dado forma a estas tradiciones, destacando su impacto en la forma en que Guatemala celebra la temporada navideña.

    Marchas con Historia • Memorias de noviembre

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2023 98:01


    Hemos llegado al ocaso del undécimo mes del año, noviembre siempre será el preámbulo perfecto de atardeceres llenos de color, de vientos que invitan a los vivarachos barriletes que serpenteantes buscan altura haciéndose espacio entre brumas y nubes, hace cerca de ya casi ocho décadas el octubre tuvo un revulsivo evento que cambiaría la rutinaria vida de una buena parte de los guatemaltecos de aquellos lejanos años 40. En esta edición de MARCHAS CON HISTORIA, haremos memoria de los antecedentes históricos que llevaron a que la Velación y Procesión de Noviembre del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo, llego a ser un punto de inflexión entre las situaciones del país y la vinculante y siempre piadosa devoción de un pueblo, que se aferra a su Fe, pero que es amante de Dios Vivo, seremos testigos nuevamente que en medio de las tormentas la Luz de Cristo será el faro para guiar a este pueblo, sea el Señor Sepultado quien este siempre presente en nuestras necesidades y sea el medio de oración, para que nuestras peticiones, necesidades y agradecimientos lleguen a Dios.

    Marchas con Historia • Tradición y Devoción

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2023 65:48


    La otrora gran metrópoli del Reino de Guatemala, Santiago de los Caballeros, fue cuna y crisol de innumerables muestras culturales, sociales, tradicionales y folclóricas de lo que hoy es la República de Guatemala. Después del traslado de la capital hacia el Valle de la Virgen, muchos han sido los próceres que han sido parte de la consecución de grandes logros en pro del engrandecimiento de nuestra cultura, historia y tradición. La vida de los hombres y mujeres que han sido parte de esta forjada historia, hay que reconocerla y darles un espacio en la memoria histórica cultural, oral y folclórica de esta tierra, en por eso que en esta edición de MARCHAS CON HISTORIA, presentamos una breve, pero importante reseña y semblanza de un personaje de la vida, social, política, cultural y religiosa de Antigua Guatemala y del país en general. Hablemos de Don José Francisco García Bauer. Fotografía: Don José Francisco García Bauer al finalizar su audiencia privada con S.S. el Papa Pío XII, 1955

    Marchas con Historia • Arte y Devoción II

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2023 73:18


    Anclada en el tiempo La Antigua Guatemala a entregado grandes personajes a la historia de Guatemala, quienes a pesar de su ausencia física, siguen presente en el ideario guatemalteco, su aporte a la cultura, tradición y promoción de nuestras costumbres serán siempre valoradas por quienes somos depositarios de recuerdos y memorias de lo que estos insignes Antigueños forjaron en recios capiteles del saber y que a partir de esto hoy son parte de una historia tangible y veraz que se comparte día a día de generación en generación. En esta nueva entrega de Marchas Con Historia, les presentamos la biografía de otro de los grandes exponentes de una escuela altarera propia de La Antigua Guatemala, a nombre de la Hermandad de la Escuela de Cristo elevamos una oración por su eterno descanso y ofrecemos este sencillo homenaje a la memoria de tan ilustre ciudadano, presentamos igual nuestro respeto a la familia de el señor Don José Guillermo Carrillo Laguardia.

    Marchas con Historia • Arte y Devoción

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2023 98:16


    La Antigua Guatemala, es un crisol de cultura, arte y tradiciones, de donde han surgido innumerables hombres y mujeres dignas de reconocimiento y que los idearios culturales mantienen vigentes, hoy hablaremos de un vecino distinguido del Barrio de la Escuela de Cristo y de la Ciudad Colonial, que lego innumerables detalles a la ciudad, el país y sobre todo aportes a las conmemoraciones de la Cuaresma y Semana Santa de nuestro país, en memoria viva y como simple homenaje al insigne maestro ebanista, en esta edición de Marchas con Historia, hablemos de don Virgilio Castillo Pacheco. Fotografía: Moisés Castillo

    Marchas con Historia • Devoción y Servicio

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 69:42


    A lo largo de la historia de nuestra hermandad son muchas las personas que han desinteresadamente entregado su trabajo y tiempo al servicio de la iglesia y por la constante propagación de la fe y la conservación de nuestras tradiciones y devociones hacia las consagradas imágenes del Señor Sepultado y María Santísima de la Soledad. Deberíamos ir muy al fondo de nuestra historia para hallar a los primeros próceres de nuestra institución en su actual función que partiría de la re organización de laicos en las parroquias y particularmente en la de Los Remedios que por allá del año 1820 se organizaron para poder adquirir en propiedad las imágenes del Santo Sepulcro que pertenecían al Señor Don Bernardo Arana y que estaban depositados para su contemplación y veneración el templo de la Escuela de Cristo, sede parroquial de los Remedios. Desde aquellos dadivosos vecinos podríamos fácilmente encontrar muchos nombres de varones y damas que han dejado legados a nuestra querida hermandad. Esta noche Marchas con Historia rinde homenaje en vida a una dama que entrego su vida al servicio de la comunidad antigüeña y dentro de la Hermandad de la Escuela de Cristo, siendo pilar fundamental de muchas de las conmemoraciones que hoy tenemos dentro de nuestras actividades.  También reconocer el trabajo que dentro de La Hermandad y para la sociedad antigüeña dejo un caballero y gran ebanista, el cual ha perdurado en el tiempo y algunas de sus piezas son particularmente apreciados portando y siendo relicarios de imágenes icónicas en nuestra ciudad. Conozcamos más sobre la vida de dos ilustres socios y directivos de nuestra hermandad, dos personajes de nuestra Antigua y de nuestra Cuaresma y Semana santa. Hablemos de doña Concepción de Mendoza y don José Fidel Guerrero Ardón.

    Marchas con Historia, Consagrado Cristo del Amor

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 89:15


    En esta edición de Marchas Con Historia, rendimos homenaje al Cristo del Amor OP, en el marco de sus bodas de Oro de Consagración, fortaleciendo de esta manera los lazos de fraternos con la Hermandad del Señor Sepultado de Santo Domingo, recordando de manera breve la rica historia y leyenda que vincula al Cristo Morto y su centenaria Hermandad. De manera especial tendremos el estreno de una marcha especialmente escrita para este aniversario de consagración, por parte del Maestro Hector Alfredo Gomez Barillas, incluida en nuestro próximo discos de marchas fúnebres. #FervorDevocionEdeC #JuntosSomosEdeC #LegadoFeTradicion #MarchasConHistoria #NosVemosEnFilas

    Marchas con Historia; Semana Santa de Guatemala, Patrimonio Mundial

    Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 85:19


    En esta oportunidad nos acompaña el Licenciado Walter Enrique Gutierrez Molina. Historiador, historiador del arte y Catedrático Titular de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, quien nos compartirá criterios interesantes desde la perspectiva histórica, académica y devocional, sobre la Declaratoria Patrimonial de la Semana Santa Guatemalteca.

    Marchas con Historia, Guardianes de Devociones y Tradiciones

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2022 85:21


    Los inicios de la Semana Santa en Guatemala datan del siglo XVI. En los primeros años después de la Conquista, los castellanos comenzaron a realizar las actividades religiosas, en las cuales no faltaba la Pasión de Cristo. En Guatemala, las celebraciones toman un rumbo muy diferente a las procesiones en la Península Ibérica. Una de las razones es porque hubo un sincretismo con las habitantes de los diferentes pueblos de la época. La segunda causa es la lejanía que se tenía con España, que hacía que en Guatemala los cambios llegaran lentamente y el influjo de la metrópoli no fuera tan efectivo como en los virreinatos del Perú y Nueva España. Esto permitió que con el paso del tiempo la Semana Santa Guatemalteca evolucionara y cambiara por sí misma y la llevara a convertirse en única, por sus características. En este apartado se explicarán los antecedentes de las Semana Santa, así como su historia durante la dominación española hasta la Independencia. En esta edición de "Marchas con Historia" conoceremos el origen de las actuales Hermandades de Pasión.

    Marchas con Historia, La Calle de Los Pasos

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2022 70:35


    A las puertas de la celebración Patronal de nuestra Ciudad, hablaremos sobre una de las calles icónicas y místicas que logro soportar embates naturales desde la antigua Santiago de los Caballeros y llegando hasta La Antigua Guatemala, siendo por mas de 400 años testigo de una antigua tradición de la piedad popular, la práctica de la meditación de la pasión de Nuestro Señor a través del Via Crucis En esta edición de Marchas con Historias, hablaremos sobre la Calle de la Amargura o Calle de los Pasos

    Santo Entierro de la Escuela de Cristo • Episodio 08

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2022 34:35


    Hablar sobre la historia de las marchas fúnebres nos puede ocupar uno y varios programas, sin embargo en este en específico vamos a hablar de grandes compositores qué tuvieron su formación en la Escuela Militar de músicos sustitutos esta escuela tiene su origen allá por el año de 1872 , para tal situación designan en aquel momento al maestro Pedro Vissoni para organización de este importante instrumento educativo para la música en Guatemala que con el tiempo se transforma en lo que hoy es la Escuela Militar de música Rafael Álvarez Ovalle, la que presta servicios de educación básica y diversificada para alumnos que deseen obtener el grado de nivel medio como bachilleres en ciencias y letras con orientación en música y en música militar de esta honorable institución han surgido grandes autores que han sido parte importante de la historia de la Cuaresma y Semana Santa en Guatemala hablaremos brevemente sobre algunos nombres de estás insignes personas y estaremos acompañados de algunas obras musicales de la autoría de quién hablamos en este programa.

    Santo Entierro de la Escuela de Cristo • Episodio 07

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2022 28:19


    Después de 2 años de aciaga pandemia, de la cual aun tenemos secuelas, y misma que aun no deja de ser parte de una cotidianidad en muchas partes del país, con la cual hemos ido aprendiendo a vivir, después de un tiempo lleno de contrariedades y donde en medio de la angustia pudimos haber dudado, en el Templo de la Escuela de Cristo, desde el seno mismo de la sede parroquial, nuestro amigo, confidente, Párroco y presidente de la Hermandad, Pbro. Carlos Rodriguez, mantuvo un fuerte vinculo con todos los grupos parroquiales, pero especialmente con la hermandad del Señor Sepultado y María Santísima de la Soledad, a quienes nos supo mantener firmes en la Fe, y nos motivo en todo momento en perseverar en la misma, hemos sabido llevar sobre nuestros hombros durante el confinamiento le herencia histórica que esta noble institución resguarda, y es que nuestro deber al frente de esta hermandad esta más allá que el solo hecho de resguardar la tradición y sostener todo lo que entorno al SANTO ENTIERRO DE LA ANTIGUA GUATEMALA

    Marchas con Historia, Consagrada Soledad

    Play Episode Listen Later May 10, 2022 101:59


    Han transcurrido 23 años de una memorable fecha para la feligresía de la república de Guatemala, y es que más allá de ser portadores y custodios de la antigua imagen de María Santísima de la Soledad y de la devoción que entorno a ella se a fortalecido en La Ciudad de La Antigua Guatemala desde la reorganización social, religiosa y cultural desde 1798 y hasta nuestros dias siendo parte de la parroquia del Los Remedios y particularmente al Templo de la Escuela de Cristo, debemos ser conscientes de lo trascendente que es tan bella imagen para la piedad popular de nuestro país. En este episodio de Marchas Con Historias, volveremos en el tiempo recordando el proceso que se llevó para poder llevar a feliz término a la memorable ceremonia de Consagración de Nuestra Señora María Santísima de la Soledad de la Escuela de Cristo, y la importancia histórica y cultural para la sociedad de La Antigua Guatemala

    Marchas con Historia, ¿Por qué tienen miedo?

    Play Episode Listen Later May 5, 2022 100:20


    MARCHAS CON HISTORIA, hoy trae a la memoria de todos nuestros amigos, los momentos que se vivieron durante la recién concluida cuaresma y semana santa, momentos que quedaran guardados en la memoria histórica de nuestra ciudad y claro de nuestra amada hermandad, siendo todo y cada una de las actividades preparadas con todo respeto, devocion y veneracion hacia nuestras consagradas Imágenes, vivamos pues de la memoria y recordemos estos memorables acontecimientos.

    Marchas con Historia, Fortes in Fide

    Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 81:34


    Estamos a las puertas de iniciar la #Cuaresma2022, una Cuaresma muy especial para todos, no han sido fáciles los 23 meses pasados, pero nunca NOS ABANDO EL AMOR DE DIOS, nos fortalecimos en la FE y nos hicimos mas cercanos a la parte humana de estas conmemoraciones. #FervorDevocionEdeC #JuntosSomosEdeC #LegadoFeTradicion #JuntosSaldremosAdelante #MarchasConHistoria #FortesInFide

    Marchas con Historia, Santo Cristo de Esquipulas

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2022 77:16


    El 15 de enero de cada año particularmente es especial para la grey católica de Guatemala, Centroamérica y mas allá, congregando entorno a una devoción con mas de 425 años a muchos feligreses que han llevado esta a muchos rincones del mundo, partiendo desde el oriente de la República de Guatemala, la antigua y colonial devoción hacia el Santo Cristo de Esquipulas. En esta edición de Marchas con Historia conoceremos más sobre esta bella devoción que trasciende fronteras.

    Marchas con Historia, Tradiciones de Adviento y Navidad

    Play Episode Listen Later Dec 24, 2021 65:18


    Marchas con Historia, va más allá de las notas funebres de ese género tan prolifero en Guatemala, nuestro programa es amplio en conceptos, criterios y contenido. En esta edición especial conoceremos tradiciones propias de la época de Adviento y Navidad acompañadas de temas, sones y marchas tradicionales de la época. Acompáñenos a conocer mas sobre nuestras tradiciones de fin de año.

    Marchas con Historia, Noviembre en la Escuela de Cristo

    Play Episode Listen Later Oct 24, 2021 91:25


    Hemos hecho mención en ediciones pasadas sobre la importancia que tiene la labor de los laicos que forman parte de las hermandades, asociaciones, cofradías y grupos encargados del culto y veneración de las imágenes de pasión en Guatemala y en general las que están a cargo de imagen dispuesta al culto público y que a pesar de que finalmente los objetivos son los mismos, promover el culto y veneración hacia las imágenes, la evangelización y catequesis didácticas por medio de las manifestaciones de piedad popular, estos mismos compromisos y la complejidad de los mismos normalmente impiden el estrechar los lazos de fraternidad y compartir actividades en común, lo cual fue uno de los motivantes que llevo a promover la Velación y Procesión anual del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo en el año de 1949. En este programa de Marchas con Historia, haremos mención de particulares detalles que con esta actividad de noviembre servirían de ejemplo para otras tanta que se realizarían y realizan a partir de esta, tambien trataremos someramente la importancia de la piedad popular y como se interpreta públicamente.

    Marchas con Historia, Sobre las Velaciones

    Play Episode Listen Later Oct 17, 2021 64:12


    Velacion: Debemos entenderlo como el acto de exponer a la una Imagen de arraigo devocional en un altar especialmente diseñado para la veneración durante una fecha especial, día dentro del calendario litúrgico o efemérides propia de la imagen que se expone. La ceremonia se celebrará en el interior de los templos y tienen mayor realce durante la cuaresma y semana santa, el altar de Velacion puede componerse de diferentes elementos los cuales en ningun momento deberán prevalecer por sobre la imagen titular de la actividad la cual será el centro de todo el decorado. En esta edición de Marchas con Historia hablaremos sobre los orígenes de las tradicionales velaciones Cuaresma y Semana Santa en La Antigua Guatemala, pero especialmente en las velaciones realizadas fuera del tiempo de Cuaresma.

    Marchas con Historia, Anecdotario

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2021 72:50


    La oralidad y el romanticismo con que se han contado las diferentes leyendas han dado matices distintos a cortejos, imágenes, actividades y conmemoraciones, hay sin embargo muchos que no son frecuentemente contados y que más allá de ser una leyenda son sucesos que son parte de las anécdotas de algunos cortejos y que se escribieron verídicamente en un momento preciso en alguna Cuaresma o un día de la semana santa. En esta edición de Marchas con Historia traemos al presente algunas de muchas situaciones que son parte de la historia de nuestras Cuaresma y Semana Santa, las cuales quiza hayan podido ir quedando el el vacio del olvido pero que son relevantes y merecedoras de recordar.

    Marchas con Historias, Ave Mater Dolorosa

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2021 83:48


    La devoción a Nuestra señora de los dolores viene desde muy antiguo. Ya en el siglo VIII los escritores eclesiásticos hablaban de la “Compasión de la Virgen” en referencia a la participación de la Madre de Dios en los dolores del Crucificado. Benedicto XIII extendió universalmente la celebración del “Viernes de Dolores” en 1472 y en 1814 el Papa Pío VII fijó la Fiesta de Nuestra Señora de los Dolores para el 15 de septiembre, un día después a la Exaltación de la Santa cruz. Marchas con Historia y la Hermandad de la Escuela de Cristo rinden memoria y tributo a Nuestra Señora de los Dolores, a través de este especial programa que compartimos con ustedes lleno de historia, devocion y meditación, hemos querido ir un poco más allá de las fechas, costumbres, tradiciones para acercarnos mas a lo que fueron los Dolores de Nuestra Señora.

    Marchas con Historias, Devoción en el Santuario de San Felipe

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2021 69:22


    Las noches del último fin de semana de agosto se recuerdan por las actividades en el marco de la conmemoración del traslado de la Imagen de Jesús Sepultado de San Felipe. En esta edición de Marchas Con Historia, haremos referencia a los patronos a quienes se les rinde culto y veneración dentro del templo neogótico tan particularmente diferente, y es que aunque la aldea fundada en el siglo XVII, lleva el nombre de San Felipe de Jesús, el templo o Santuario esta dedicado al Apóstol San Felipe, por lo cual en el sitio se tiene dos patronos de los cuales en esta edición haremos memoria.

    Marchas con Historia, Reflexiones en tiempo de Pandemia

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2021 56:18


    ¿Es posible hablar del Dios de la vida en medio de esta pandemia que se sigue expandiendo en nuestro mundo? No sólo es posible, debemos tener ojos para ver y agradecer como Jesús sale a nuestro encuentro en esta compleja situación. Es triste lo que está pasando mundialmente, pero muestras de lo divino podemos apreciarlo por ejemplo a través de la gente que nos cuida en el área de la salud, del aseo, de las personas que transportan alimentos y las que siguen trabajando porque no pueden hacer la cuarentena. En el espacio eclesial son muchas las religiosas, laicas, religiosos que están dando su vida y cuidando a los más necesitados. En esta edición de Marchas con Historia, reflexionaremos sobre que Dios está con nosotros sufriendo, llorando, cuidando, investigando, trabajando y dándonos esperanza. La fe es seguir aun cuando la noche está oscura pero sabemos que el Dios de la Vida, de la Resurrección no nos abandona.

    Marchas con Historia, El Patrón Jurado

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2021 101:25


    En esta edición de MARCHAS CON HISTORIA, conoceremos desde otra perspectiva la profunda historia de Jesús Nazareno de la Merced, El Patrón Jurado, acompañado de marchas dedicas a tan insigne imagen, nos acompaña en esta ocasión el Lic. Walter Enrique Gutiérrez Molina Walter Enrique Gutiérrez Molina, Historiador, catedrático titular de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos. Colaborador de la Parroquia La Merced. Sirva pues a manera de homenaje en los 304 años de su solemne consagración, para tan insigne imagen y para los devotos que a través de los siglos han sido parte de la historia devocional y religiosa ligada al Señor de la Merced.

    Marchas con Historia, El Apóstol Santiago El Mayor

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2021 77:29


    En la edición anterior de este programa dimos realce el nombre de la otrora capital del Reino de Guatemala, nombre que se utilizo en los tres primeros sitios del asentamiento del poder social de este territorio, pero ¿por qué le llamaron Santiago de Guatemala a esta capital? Es aquí donde retomamos el tema anterior para rendir justa memoria a uno de los más cercanos discípulos de Jesús, al cual en España se le rinde especial veneración, conozcamos un poco sobre la vida publicad de Santiago el Mayor y su trascendencia histórica en la península ibérica misma que llego hasta tierras americanas en la expedición de descubrimiento y posterior conquista de estos territorios. Llamado también Santiago el Mayor fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Era hijo de Zebedeo y hermano de San Juan Evangelista, autor del cuarto de los Evangelios y otro de los doce apóstoles. Los dos hermanos eran pescadores del mar de Galilea, donde los reclutó Jesucristo; desde entonces, Santiago formó parte del círculo más cercano al maestro.

    Marchas con Historia. La Muy Noble y Muy Leal Santiago de los Caballeros

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2021 60:15


    La historia de Guatemala, se forja en gran parte a partir de la conformación y consolidación de la capital del Reino de Guatemala en el Valle de Panchoy, historia por demás interesante, la cultura, las tradiciones, las devociones, la organización social y política, se forjo en esta hoy emérita ciudad, que fue la ultima que llevo el nombre de Ciudad de Santiago de Guatemala. En esta edición de Marchas con Historia presentamos la primera parte del tema Santiago de los Caballeros de Guatemala, en el cual abordaremos el contexto historico de las tres ciudades que llevaron ese nombre, además de algunos detalles poco conocidos y que podrian generar algun tipo de controversia, pero que necesariamente debe de mencionarse durante un relato historico. Imagen de portada: Recreación digital de la Catedral de Santiago de Guatemala, realizada por el artista Lud Paniagua

    Santo Entierro de la Escuela de Cristo • Episodio 06

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2021 21:42


    La Fiesta de la Preciosa Sangre de Cristo es un reconocimiento del sacrificio de Jesús y de cómo derramó su sangre para la salvación de la humanidad. Además, esta sangre se hace presente a través del don de la Eucaristía y es algo que podemos consumir en la misa, junto con el cuerpo de Cristo, bajo la apariencia de pan y vino. En esta edición de "Santo Entierro de la Escuela de Cristo" deseamos compartir con ustedes y con la idea de formar e informar en síntesis algo sobre una devoción particular en la Iglesia católica relacionada con la Pasión de Jesucristo consiste en honrar su Preciosa Sangre.

    Santo Entierro de la Escuela de Cristo • Episodio 05

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2021 24:33


    Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión. Y es que para nosotros los católicos, esta celebración es la representación y exaltación al Señor de Señores sobre la tierra, El Cuerpo de Cristo vivo en el Santísimo Sacramento. La Solemnidad de Corpus Christi simboliza la presencia de Cristo en la Eucaristía. Esta ceremonia del cuerpo y la sangre del Señor es la gran oportunidad que tiene el pueblo para manifestar ese amor a Cristo que de manera real está en la hostia consagrada. Este año nuevamente no fue posible celebrar esta solemnidad con el amor y la pompa que se merece, pero como hemos dicho en anteriores ocasiones; “Hay un tiempo para todo”. Porque aunque no podremos tener la presencia en las calles del Santísimo Sacramento en la procesión más importante; en la “procesión de procesiones”, en la que no nos hace falta cargar o tener un turno de honor, sino únicamente llegar con el corazón contrito y devoto, porque en esta fiesta es en la que verdaderamente nos acercamos a Jesús, porque si nos faltara el amor a Él, seríamos como dice San Pablo solo “metal que resuena o platillo que hace ruido”.

    Marchas con Historia. San Felipe Neri, el santo de la alegría

    Play Episode Listen Later May 30, 2021 55:11


    El Templo de la Escuela de Cristo de la Antigua Guatemala, está ligado por su origen e historia la Orden del Oratorio y la institución de la Santa Escuela de Cristo donde en la época colonial funcionaba y por cuyo nombre es conocido el Templo que actualmente es la sede de nuestra Hermandad. San Josemaría Escrivá contaba la siguiente historia. “Un soldado del ejército de Alejandro Magno se llamaba Alejandro. Un día Alejandro Magno lo convocó para decirle: "Si te llamas como yo, debes portarte como yo". Y nosotros nos llamamos Cristianos.” Por eso, aunque nuestra Hermandad no tenga ninguna relación directa con estas instituciones y de su fundador; San Felipe Neri. Debemos honrar el nombre por el que nos conocen. Y como católicos hemos de admirar las virtudes de esta gran santo de nuestra Iglesia, que consagró su vida a la propagación de la palabra de Dios. Y hemos de imitar su vida, seguir su ejemplo y buscar la santidad. En esta edición de Marchas con Historia conoceremos más de la vida y obra de este Santo de la Iglesia Católica que en el Santoral se celebra el 26 de mayo de cada año, además de algunos detalles históricos de la Orden en Guatemala.

    Concierto de Velación 2021 • Nuestra Señora de Soledad

    Play Episode Listen Later Mar 24, 2021 89:18


    Concierto Virtual de Marchas Fúnebres realizado en el marco de la Solemne y Tradicional Velación de la consagrada imagen de María Santísima de la Soledad de la Escuela de Cristo. Miércoles de Dolores 25 de Marzo de 2021.

    Marchas con Historia, Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal

    Play Episode Listen Later Feb 7, 2021 70:51


    En la madrugada del 4 de febrero de 1976, Guatemala se despertó violentamente con un sismo potente de 7.5 grados en la escala de Richter. Murieron no menos de 23 mil personas y 77 mil sufrieron heridas graves. Alrededor de 258 mil casas quedaron destruidas, cerca de 1.2 millones de personas quedaron sin hogar. Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten misericordia de nosotros y del mundo entero. Esta antigua jaculatoria se habrá repetido miles de veces en igual número de hogares, encomendando a la familia a nuestro señor en aquel desesperante momento, otros tantos pidiéndole al Nazareno, al Sepultado o Virgen de su devoción, la penumbra, el sollozo de adultos y niños se mezclaron entre nubes de polvo, la angustia de no saber de los seres amados que no estaban cercanos en ese momento, el frío típico de los febreros hizo más lenta la espera del amanecer que traería estampas desoladoras que se guardarán en la memoria de quienes lo sobrevivieron y en algún registro fotográfico que serviría para triste recuerdo de aquel amanecer. Han pasado 45 años de aquella fatídica mañana, templos, monasterios y ermitas sufrieron igual deterioro, en esta edición de nuestro programa Marchas con Historia, haremos memoria de algunos recuerdos de aquel año en que como este la Cuaresma y Semana Santa sería diferente. Pero Dios es Bueno y Dios es Amor y en medio de muchas otras desgracias seguimos tomados de la mano del Señor, Fuertes en la Fe.

    Marchas con Historia, Consagración

    Play Episode Listen Later Jan 31, 2021 86:04


    Se tiene entendido que consagrar es el acto en el que dedica un templo u objeto al culto divino, en el caso de una imagen la consagración consiste en ungir en la cabeza, pecho, manos y pies de las imágenes sagradas. Aunque no existen dentro de los ritos propios de la Iglesia Católica Universal, uno que especifique el por y el para de la Consagración de una Imagen, en Guatemala se establece y se profundiza este solemne acto, en el cual el ungir las manos, pies, pecho y frente de las imágenes, aspersión de agua bendita y bendición del obispo encargado del rito, que normalmente se realiza en la parte central de una solemne eucaristía preparada para la ocasión. En el marco de la pasada celebración del cuadragésimo primer aniversario de Consagración del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo, presentamos esta edición especial de Marchas con Historia, en el cual haremos una breve y concisa reseña de aquel momento, los antecedentes y la historia de las consagraciones.

    Marchas con Historia, Honras Fúnebres en la Escuela de Cristo

    Play Episode Listen Later Jan 17, 2021 74:34


    Las Marchas Fúnebres fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación por el Gobierno de Guatemala en abril del año 2011 debido a que son consideradas como expresiones de religiosidad popular y como manifestaciones de la fe católica del país. Si se toma en cuenta que, desde los inicios de la cristianización en Guatemala, la Semana Santa se convirtió en el eje central de la vida sacra y cotidiana de los pueblos mestizos e indios, al punto de convertirse en parte consustancial de su identidad como pueblo; las procesiones, que eran un medio de evangelizar, se transformaron en un "drama sacro en movimiento", por lo que era indispensable que tuviesen música para conmover aún más al alma creyente. Y como las procesiones extramuros aparecen muy tempranamente en nuestro suelo, la producción de marchas fúnebres se afinó y se enriqueció con el aporte a veces anónimo, de músicos que sin mayor educación musical pero profundamente imbuidos en este sentimiento sacro cuaresmal, vertieron todo su talento para crear un género de marcha procesional que, en nuestra opinión, está completamente consolidado, tal y como hoy lo conocemos, desde la segunda mitad del siglo XVII y con variantes no significativas, se vuelve nacional a finales del siglo XIX. En el marco de las actividades por la conmemoración de la Septuagésima Primera Velación y Procesión Anual del Señor Sepultado, el pasado mes noviembre, se organizó con el Quinteto Ecléctico de Guatemala, un especial recital de marchas fúnebres, ejecutadas por virtuosos músicos quienes entre violines, violas, cellos, contrabajos, lograron plasmar y matizar notas de profundo arraigo en el pueblo devoto guatemalteco, en homenaje al Señor Sepultado titulamos aquel concierto Honras Fúnebres en la Escuela de Cristo, material que fue grabado y que hoy presentamos públicamente a la sociedad guatemalteca, durante la presente emisión de Marchas con Historia, haremos un recorrido por lo que fuese aquel concierto y matizaremos algunos temas relacionados con las obras que escucharemos.

    Santo Entierro de la Escuela de Cristo • Episodio 04

    Play Episode Listen Later Jan 9, 2021 32:01


    No tengáis Miedo, Solo ten Fe Al inicio de este año, como hermanos en la Fe, nos unimos a cada uno de ustedes, estrechamos a la distancia esos lazos fraternos e imploramos por cada una de sus necesidades, “Nadie Sabe el Dia ni la Hora, ni los Ángeles del Cielo, ni el Hijo del Hombre, Solamente el Padre” y ese día cuando todo esto se calme y volvamos paulatinamente a retomar la nueva forma de vivir y ver la vida, ese día todos estaremos ahí, Fuerte en la Fe. El año que recién concluimos, ha labrado en nuestra historia profundos surcos, nada volverá a ser lo mismo, debimos algo haber aprendido, muchos se han adelantado a la vida eterna, dejando vacíos en familias, nada es eterno, solo Dios, y Dios es Amor.

    Marchas con Historia, Remembranzas de Noviembre

    Play Episode Listen Later Nov 29, 2020 95:22


    Bajo rostros cubiertos de cucuruchos y terceroles, iluminados con la luz de velas y cirios; el aroma del incienso acompañó las oraciones de todos los fieles devotos que desde sus hogares elevaban sus súplicas a Nuestro Señor. En esta edición de “Marchas con Historia” recordaremos el Solemne y Muy Piadoso Traslado del Señor Sepultado a su altar de veneración, actividad con la que se concluyeron los actos programados por la conmemoración de la septuagésima primera velación y procesión anual del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo y Homenaje a los Fieles Difuntos.

    Marchas con Historia, Cristo Vence, Reina e Impera

    Play Episode Listen Later Nov 23, 2020 80:10


    "A Él se le dio imperio, honor y reino, y todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieron. Su imperio es un imperio eterno, que nunca pasará, y su reino no será destruido jamás” (Daniel 7, 14). Jesús rechazó durante su vida el título de rey. Solo durante su entrada a Jerusalén para su pasión y como reo ante Pilato aceptó su identidad mesiánica. Pero después de su resurrección, el culto cristiano propició el uso de aclamaciones en las que Jesucristo fue celebrado como Rey de reyes y Señor de señores. Incluso el propio Poncio Pilato redactó y mandó poner en la cruz la inscripción INRI acrónimo de la frase latina Iesvs Nazarenvs Rex Ivdæorvm, la cual se traduce como: "Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos".​ ¡Viva Cristo Rey! Es el reconocimiento del Reinado de Cristo Vivo y entre nosotros, pero también fue la consigna de multitud de mártires que se negaron a renegar de su fe frente al poder absoluto del estado. Es una garantía para la libertad y dignidad de las personas frente al atropello de los poderes totalitarios. Y la solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el misterio de su vida, su predicación y el anuncio del Reino de Dios. En el marco de la celebración universal de Cristo Rey del Universo, esta noche en Marchas Con Historia, presentamos una reseña histórica de la celebración, de sus inicios en Guatemala, y en la parte musical haremos hincapié en obras relacionadas a este tema.

    Marchas con Historia, Velación y Procesión Anual de Noviembre

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2020 94:39


    En vísperas de un noviembre más, los crepúsculos pintados con la luz perfecta de Dios, esos matices únicos de color y esplendor son el marco nostálgico perfecto para poder en esta noche invitarlos a recordar el inicio de la Velación y Procesión Anual del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo, sirva esta edición de “Marchas con Historia” como tributo a quienes por 71 años han contribuido con la conservación, promoción y engrandecimiento de esta especial actividad, muchos se nos han adelantado a la presencia de Dios, otros tantos siguen caminando ahí al frente o atrás de nosotros en las filas de devotos, junto al anda, atrás de Jesús, viéndole en las aceras, parques o avenidas de la Ciudad Colonial, desde balcones, puertas o portones, no importa donde, siempre llevan anclada en el corazón el fervor y devoción por el divino Señor Sepultado, una oración al cielo por quienes dejaron huella y quienes forjaron en la lumbre de la fe, esta tradición en corazones y familias. Fotografía de portada: Solemne Velación del Décimo Aniversario de Velación y Procesión Anual del Señor Sepultado, sábado 7 y domingo 8 de noviembre de 1959.

    Marchas con Historia, relatos de la Escuela de Cristo

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2020 88:33


    En 1805 los enseres que se encontraban en la antigua sede parroquial de Los Remedios son trasladados al cercano templo de la Escuela de Cristo. Tres años después en 1808 el arzobispo Peñalver y Cárdenas realiza una visita a la ciudad, que en ese año ya contaba 6,509 habitantes de acuerdo al censo realizado, y es cuando de nuevo la organización de la ciudad se divide nuevamente en tres parroquias: San Sebastián, Los Remedios; ya con sede en el templo de la Escuela de Cristo y San José. Estas fueron entonces las encargados de la reorganización de las conmemoraciones de la cuaresma y semana santa, ya en La Antigua Guatemala, aunque había quedado en la ciudad algunas cofradías, dentro de ellas podemos mencionar la de Jesús Nazareno de San Jerónimo y la de la Preciosa Sangre, esta última se convertiría con los años en la cofradía del Señor Sepultado o Sociedad del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo. En esta edición de Marchas con Historia, a las puertas del septuagésimo primer aniversario de velación y procesión del Señor Sepultado de la Escuela de Cristo, conoceremos un poco más sobre la orígenes e historia de nuestra Hermandad así como de algunos elementos distintivos de nuestros cortejos de Semana Santa.

    Marchas con Historia, presenta a Pedro Donis Flores • Parte I

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2020 74:54


    En esta edición de Marchas con Historia, en el marco previo a cumplir 103 años del nacimiento de uno de los más prolíficos autores de marchas fúnebres de nuestro país, quien se ha colocado en el gusto de muchos devotos, cucuruchos, amantes de este género musical y sobre todo impregnado año con año los programas de marchas en los cortejos con sus sublimes y sentidas composiciones, rendimos memoria a un maestro conocido dentro del gremio musical como “El Chato”. Su nombre; debido a una confusión al asentar su partida de nacimiento quedó como se le conoce actualmente, hablamos del maestro y compositos Pedro Donis Flores.

    Marchas con Historia, devoción y entrega

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2020 88:07


    El Santo Padre Francisco en su homilía del domingo 5 de mayo de 2013, durante la Santa Misa con ocasión de la Jornada de las Cofradías y de la Piedad Popular mencionaba “Queridas hermandades, la piedad popular, de la que sois una manifestación importante, es un tesoro que tiene la Iglesia y que los obispos latinoamericanos han definido de manera significativa como una espiritualidad, una mística, que es un 'espacio de encuentro con Jesucristo” Congregados en torno a una misma Fe, muchos somos los partícipes de hermandades, asociaciones, cofradías o grupos organizados a cargo de la conservación, veneración y protección de las imágenes religiosas y de las tradiciones de piedad popular de nuestro país, a quienes dedicamos esta edición de Marchas con Historia.

    Marchas con Historia, El Nazareno de la Escuela de Cristo

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2020 78:10


    La Congregación del Oratorio de San Felipe Neri, la Escuela de Cristo, fue la última orden religiosa autorizada en el Reino de Guatemala durante la Colonia, pero después de varios años de esplendor fue perseguida por el gobierno liberal de Justo Rufino Barrios hasta lograr su expulsión; sin embargo, la devoción por sus santos ha trascendido en el tiempo. La primera sede de la Congregación en La Antigua Guatemala aún es conocida como Escuela de Cristo, aunque su nombre canónico es parroquia Nuestra Señora de los Remedios, los lazos históricos forjados en la fragua de la historia religiosa de nuestra patria unen al Templo de la Escuela de Cristo, con la Parroquia de la Santa Cruz del Milagro, conocida como la Parroquia Vieja, donde la imagen titular del antiguo Oratorio de San Felipe Neri y el Nazareno de La Escuela de Cristo son venerados en la actualidad. En el marco de los 241 años de traslación en esta edición de Marchas con historia, presentamos las obras del pentagrama fúnebre guatemalateco dedicado a Jesús de las Tres Potencias, el nazareno de la Escuela de Cristo.

    Marchas con Historia, presenta a Fray Miguel Ángel Murcia Muñoz ofm

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2020 72:58


    La orden de Frailes Menores, más conocida como Frailes Franciscanos, se encuentra anclada profundamente en la historia de Guatemala desde la propia colonización, ya había presencia de ella para 1525 pero fue 5 años después cuando se establecieron formalmente en Almolonga, ya en Panchoy tuvieron una capilla en el solar donde hoy día se ubica La Escuela de Cristo, esta primitiva capilla se destruye en 1575, durante los 10 años posteriores los frailes recaudaron los fondos necesarios para contribuir el portentoso convento y templo Franciscano dos cuadras al norte del primer lugar. Apoyados grandemente por el regidor de las Milpas Altas, Don Gaspar Arias Dávila. En esta edición de Marchas con Historia, nos es grato compartir con ustedes la vida y obras musicales de un fraile franciscano, que logró amalgamar en su corazón y vocación la profunda devoción y fervor del pueblo guatemalteco, identificado con la piedad popular como comento en una entrevista allá por 1979, “A mi me llaman Procesionero desde que vine a Guatemala en 1952” hablamos pues de: Fray Miguel Ángel Murcia Muñoz

    Concierto de Marchas Fúnebres • Festividad de los 7 Dolores

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2020 90:35


    Según una antigua tradición, los cristianos recuerdan “los siete dolores de la Virgen”: momentos en que, perfectamente unida a su Hijo Jesús, pudo compartir de modo singular la profundidad de dolor y de amor de su sacrificio Esta devoción a la Virgen Dolorosa arraigó en el pueblo cristiano, sobre todo, a partir del siglo XIII, con la aparición de la Orden de los Servitas, que se consagraron a la meditación de los dolores de María. Así nacieron, desde fines de la Edad Media, las dos fiestas del Viernes de Dolores y del 15 de septiembre que es la que hoy celebramos, manifestando la compasión que Nuestra Señora siente por la Iglesia de Cristo, siempre sometida a las pruebas y a las persecuciones. Hoy es el día de repetir amorosamente la famosa secuencia: Stabat Mater Dolorosa, compuesta en el siglo XIII por Jacopone da Todi y reinterpretada a través de los siglos de múltiples formas musicales. Y es que la música va fuertemente ligada a los estados de ánimo, los sentimientos y los recuerdos, es un medio para expresar, como para despertar emociones, hay un tipo de música para cada emoción, la música nos puede provocar alegría, miedo o tristeza. La música proporciona sensaciones, endulza nuestras vidas. Un potente crecendo orquestal puede conmovernos y emocionarnos, así como las marchas fúnebres pueden ser proveedoras de una increíble carga emotiva para muchos devotos de nuestras tradiciones de piedad popular. Nos ayudan a elevar una plegaria al cielo cuando llevamos sobre nuestros hombros a nuestras imágenes de especial devoción y a meditar sobre nuestra fe católica. Así como hacer que nos invada la nostalgia por aquellos que ya no están con nosotros y con quienes compartimos o nos inculcaron nuestra devoción y tradiciones.

    Marchas con Historia, presenta a Manuel Antonio Ramírez Crocker • Parte II

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2020 67:39


    El maestro Ramírez Crocker decía “Para todo compositor sus obras son como los hijos, todos son especiales, hay unos hijos más humildes que otros, también en este caso las marchas hay unas más sencillas que otras” En esta edición presentamos la segunda parte de la biografía y obra del maestro Manuel Antonio Ramirez Crocker, quien luego de una larga y meritoria carrera militar y de formación musical, compuso distintas marchas fúnebres y se convirtió en un compositor prolífico en estas, que lo harían ser recordado como uno de los grandes, de la historia musical de nuestra tierra.

    Santo Entierro de la Escuela de Cristo • Episodio 03

    Play Episode Listen Later Sep 5, 2020 59:30


    Stabat Mater Dolorosa Septiembre es un mes en que la Santa Iglesia Católica recuerda con varias festividades dedicadas a la Virgen María, cada 8 de septiembre recordamos su natividad, el 12 de septiembre el santo nombre de María, pero en esta ocasión hablaremos sobre la festividad que cada 15 de septiembre celebramos, la fiesta de los Siete Dolores de la Virgen María, cada uno de los cuales es un evento dolorosísimo en la vida de Nuestra Señora. Una ley no escrita en el cristianismo dice que, cuando más cerca se encuentra un cristiano de Cristo, más cerca tiene que estar también de la Cruz. Según este principio, María Santísima, aunque completamente inocente y libre de pecado, debía de padecer las amarguras de la Pasión de su Hijo. A nadie le gusta el dolor, es un sentimiento que envuelve todo el cuerpo con una tristeza y amargura, que arranca del rostro la sonrisa, y del alma la paz. Siempre los cristianos hemos aprendido de la Virgen a mejor amar a Jesucristo. La devoción a los Siete Dolores de la Virgen María se desarrolló por diversas revelaciones privadas. En esta edición de “Santo Entierro de la Escuela de Cristo” conoceremos más sobre los Siete Dolores de la Santísima Virgen María.

    Marchas con Historia, Tradición Oral e Historia

    Play Episode Listen Later Aug 30, 2020 54:08


    Cada pueblo le da a su historia su propia identidad, es por ello que la tradición oral es importante en la sabiduría de cada lugar. Las tradiciones orales han existido desde la más remota antigüedad y, con frecuencia, han sido el único medio de que han podido valerse las sociedades carentes de medios de registro para conservar y transmitir su historia cultural, pero no por ello esta historia no está llena de incalculable sabiduría. Si bien, la oralidad de los pueblos, no ha podido estudiarse de una manera sistemática y académica; debido a lo complejo de la misma, los historiadores están conscientes de las grandes aportaciones que estas pueden hacer, porque la tradición oral no riñe con la historia, sino la complementa y enriquece. Y sobre la historia y la tradición oral se trata en esta edición de su programa “Marchas con Historia” en la cual conoceremos más sobre la milagrosa imagen de Jesús Sepultado de San Felipe.

    Claim Escuela de Cristo

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel