Piratas de Tierra del Fuego

Follow Piratas de Tierra del Fuego
Share on
Copy link to clipboard

Dos jóvenes profesionales le ponen cara a los nombres de la informática y comparten sus innovaciones favoritas. Un podcast para el smartphone de la dama y la tablet del caballero.

Martes Ataca


    • Dec 20, 2016 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 30m AVG DURATION
    • 32 EPISODES


    More podcasts from Martes Ataca

    Search for episodes from Piratas de Tierra del Fuego with a specific topic:

    Latest episodes from Piratas de Tierra del Fuego

    Versión 2.12: Made in China

    Play Episode Listen Later Dec 20, 2016 51:30


    China, China, China. Andrés y ¿ 安德鲁? viajaron virtualmente al país con mayor población del mundo para entender cómo y por qué creció el acceso a Internet a pesar de las restricciones gubernamentales. Lo mismo discutieron con respecto a la fabricación y distribución de productos tecnológicos. Una de las claves: las zonas de interés financiero lideradas por Shenzhen, el Silicon Valley del hardware. Como destacado/personaje, eligieron a Alexandra Elbakyan, la creadora de Sci-Hub.

    Versión 2.11: Mr. Mouse

    Play Episode Listen Later Nov 22, 2016 48:30


    Recapitulando la versión anterior, los piratas hicieron un update de la no tan positiva situación del voto electrónico en el país. Pero para no dejar de lado a los clásicos personajes, nos presentaron a Douglas Engelbart, el tipo que inventó el mouse.  Ingeniero e inventor, impulsó el vínculo entre las capacidades intuitivas de la mente humana y las capacidades de procesamiento de las computadoras. The Mother of All Demos, uno de sus grandes hitos. Para cerrar, le dijeron adiós y hasta siempre a uno de los mejores trackers privados para descargar torrents.

    Versión 2.10: #NoAlVotoElectrónico

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2016 37:51


    A veces, la realidad se nos viene encima y no podemos dejarla pasar. Planteando desde el principio su postura contraria a la implementación del voto electrónico, Andrés 1 y Andrés 2 analizaron las principales falencias de este sistema y los riesgos que corre la democracia tal como la conocemos. A modo de destacado, se enfocaron en el reciente ataque de DDoS que sufrió uno de los principales gestores de DNS del mundo. ¿Qué es eso? Los piratas responden.

    Versión 2.9: Cyberwarfare

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2016 31:24


    Porque no todo es filtros de Snapchat y emojis de caquita, nuestros piratas se pusieron serios para tratar una problemática que amenaza a la humanidad: las cyber armas. Andrés 2 nos contó la historia de Stuxnet, el peligroso desarrollo informático del que nadie se hace cargo. Hackeos, ataques de día zero, asesinatos y financiamientos oscuros se enriedan en una trama que supera cualquier ficción. Para ampliar el tema, recomendaron ver Zero Days. Y, para no desentonar, el destacado fue otra mala noticia: la cancelación del Proyecto Ara.

    Versión 2.8: Cuestión de códigos

    Play Episode Listen Later Sep 13, 2016 23:56


    Porque merecen ser reconocidos, nuestros piratas celebraron el día del programador. Los orígenes de esta festividad, aprender a programar, y el primer programador fueron algunos de los temas tocados en el día número 256 del año. Además, Andrés programador sometió a Andrés administrador de sistemas a un test para saber qué lenguaje le conviene aprender. Para cerrar, volvió un amigo de la casa en forma de documental: "Gringo: The Dangerous Life of John McAfee".

    Versión 2.7: A Don Sadosky

    Play Episode Listen Later Aug 23, 2016 29:20


    Andrés 1 y Andrés 2 dedicaron esta versión al hombre que siempre supo que la informática había llegado para quedarse: Manuel Sadosky. Considerado padre de la matemática aplicada y la computación en Argentina, Sadosky posibilitó la llegada de Clementina a nuestro país (a quién dedicamos su propia versión 1.1), entre otros grandes y visionarios logros. El destacado de la fecha fue Manbang, el ¿Netflix? norcoreano que nos inspira poca confianza.

    Versión 2.6: Un gran amigo en un mundo por salvar

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2016 27:13


    Obligados por los tiempos que corren, nuestros piratas dedicaron esta versión a John Hanke, la cara visible del fenómeno que amenaza con marcar un antes y un después en el mundo tecnológico: Pokémon GO. Repasaron la trayectoria de este entrepreneur, llena de mapas, realidad aumentada, innovación y misteriosos vínculos con agencias de seguridad de Estados Unidos. A poco de su lanzamiento, enumeraron las repercusiones de esta aplicación e imaginaron qué le deparará el futuro. 

    Versión 2.5: Elige tu propio navegador

    Play Episode Listen Later Jul 12, 2016 45:26


    Antes accesorios, hoy fundamentales: los navegadores evolucionaron para quedarse. Desde Mosaic hasta Chrome, pasando por la guerra entre Netscape y el maligno Bill Gates, nuestros piratas se enfocaron en la historia de estas herramientas indispensables para relacionarnos con Internet. Cerraron anticipando un episodio dedicado al voto electrónico y destacaron (para mal) el manejo de información sensible por parte de Hillary Clinton. 

    Versión 2.4: Los tecnólogos también sienten

    Play Episode Listen Later Jun 28, 2016 47:10


    Cuando la tecnología trasciende su status como herramienta de trabajo y se convierte en lenguaje expresivo, aparece el arte tecnológico en todas sus variantes: net art, instalaciones interactivas, videoarte, algoritmos genéticos, robótica... a falta de Andrés 2, Andrés 1 invitó a Lucía para charlar sobre las posibilidades que ciencia y tecnología han introducido en el campo artístico. El destacado fue Promobot IR77, un robot ruso en busca de su libertad.

    Versión 2.3: Los anti pirata

    Play Episode Listen Later May 31, 2016 34:26


    Existen peculiares sujetos detrás de los antivirus y a ellos dedicamos esta versión. Hablamos sobre Carlos Jimenez, supuesto creador del primer antivirus; John McAfee, un excéntrico con problemas legales; Eugene Kaspersky, obsesionado con la guerra cibernética; y el famoso Peter Norton de brazos cruzados. El destacado fue la mochila de realidad virtual. Bonus track: www.fast.com de Netflix.

    Versión 2.2: Evadiendo la realidad

    Play Episode Listen Later May 10, 2016 43:28


    Realidad, ¿para qué? En esta versión, hablamos sobre realidad virtual: qué es, cuales son sus alcances y qué aplicaciones ofrece. Para eso, repasamos sus grandes contribuidores y dispositivos, tales como el primer estereoscopio, el fallido Virtual Boy de Nintendo y el novedoso Oculus Rift. Para cerrar, el destacado fue @EmbassyCat, la nueva compañía de Assange en su estadía por la embajada de Ecuador en Londres. 

    Versión 2.1: Gracias a Turing

    Play Episode Listen Later Apr 26, 2016 41:47


    La versión 2.1 estuvo dedicada al inolvidable Alan Turing, científico que sentó las bases de la informática y la inteligencia artificial a mediados del siglo XX. Andrés 1 y Andrés 2 discutieron los dilemas tecnológicos y filosóficos que siguen vigentes gracias a las investigaciones del genio británico. Cerramos con un nuevo destacado: el navegador web Opera que incorpora un VPN gratuito para acceder, entre otras cosas, a contenidos restringidos en nuestro país.

    Versión 2.0: I will be your guide

    Play Episode Listen Later Apr 12, 2016 18:21


    La temporada dos vino con nuevo software. Le dimos la bienvenida a Andrés (sí, otro Andrés) con una charla informal a partir de la pregunta: ¿cuál fue la primera vez que escuchaste hablar sobre Internet? A través de obsoletas revistas tecnológicas y casillas de e-mail sin destinatarios, revivimos los inicios en el maravilloso mundo de la Internet antes de adentrarnos por completo en la versión renovada de este podcast.

    Versión 1.18: Piratas de Silicon Valley

    Play Episode Listen Later Dec 22, 2015 45:05


    Por un lado, William Henry Gates III; por otro, Steven Paul Jobs. Así es, antes de debuggear este podcast y pasarlo a una nueva versión, Andrés se dedicó a explorar la vida de estos personajes que revolucionaron la historia comercial de la informática. ¿El destacado? Pirates of Silicon Valley, película de televisión que cuenta los orígenes de la eterna rivalidad Microsoft-Apple, y, como bonus track, esta no tan pacificadora campaña publicitaria.

    Versión 1.17: Turismo informático

    Play Episode Listen Later Dec 1, 2015 25:52


    Porque la tecnología es más que mirar fijo un monitor, Andrés armó un listado de museos que ponen a nuestra disposición la historia de la informática. Actividades recreativas, videojuegos, criptología, piezas históricas y más, para la familia o el programador, desde Buenos Aires hasta Alemania. Además, el destacado de esta versión fue Strava, una app que registra nuestro rendimiento atlético y nos ayuda a alcanzar nuestras metas.

    Versión 1.16: Doña Angelita

    Play Episode Listen Later Nov 17, 2015 17:28


    Nos remontamos a los inicios de los libros electrónicos acompañados por Ángela Ruiz Robles, docente que, con fines prácticos y didácticos, inventó la "enciclopedia mecánica". Doña Angelita anticipó funcionalidades tales como zoom, scroll, hipertexto y el concepto de archivos descargables, logrando ser reconocida como la primera inventora mujer en su país natal. Además, Andrés nos habló sobre RankBrain y cómo Google comenzó a utilizar inteligencia artificial para aprender de nuestras búsquedas y brindarnos el mejor resultado posible. O convertirse en Skynet, quizás.

    Versión 1.15: No quiero creer

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2015 15:38


    En nombre de cada vez que nos comimos un verso tecnológico, Andrés reunió una serie de mitos y los desmintió. Chistes internos de programadores, falsas promesas de la industria y conceptos científicamente imposibles: adiós a todo eso que Internet nos juraba cierto. El destacado de la fecha estuvo en manos de Mira Modi y su tienda Diceware, que ofrece contraseñas fáciles de recordar y difíciles de hackear. Por las dudas fuera otro mito, probamos en vivo el método de Diceware y los invitamos a probarlo en sus casas (Diceware en Español).

    Versión 1.14: This is for everyone

    Play Episode Listen Later Oct 27, 2015 16:22


    Alguna vez no existió Internet, al menos no como la conocemos ahora. Hasta que llegó Tim Berners-Lee y materializó su idea del hipertexto global. Andrés nos contó cómo su protocolo cliente-servidor se institucionalizó y expandió alrededor del mundo, volviendo brevemente a la versión 1.4, en la que hablamos sobre su colaboración con Aaron Swartz. ¿Tendremos algún día una verdadera Web semántica? Además, porque gente malvada sobra, mencionamos al asesino serial de los pendrives, denominado USB Killer 2.0.

    Versión 1.13: ¿Dónde #$*! están mis llaves?

    Play Episode Listen Later Oct 20, 2015 24:00


    Harto de perder constantemente sus pertenencias, Andrés se alió con la tecnología y nos recomendó una serie de dispositivos para "etiquetar" nuestros objetos favoritos. Gigaset G-Tag, Chipolo y Tile son algunas de las opciones que utilizan la tecnología Bluetooth para ahorrarnos valiosos minutos y algún que otro insulto. El destacado de esta versión fue una serie de televisión que se las trae: Mr. Robot, la historia de un hacker antisocial que se enfrenta a la posibilidad de cambiar el mundo.

    Versión 1.12: Napster vs. Napster

    Play Episode Listen Later Oct 6, 2015 21:36


    Rememoramos el escándalo Napster mediante la historia de Shawn Fanning, un muchacho que amaba el formato mp3 igual que nosotros, pero supo qué hacer con eso. Charlamos sobre sus objetivos originales y los destinos corporativos de Fanning y Parker, sin omitir el famoso berrinche protagonizado por Metallica. Andrés nos compartió también una idea surgida en el laboratorio de Neftlix: The Switch, un botón de emergencia que puede programarse a manopla para enfrentar situaciones de extrema vagancia.

    Versión 1.11: Emojis

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2015 17:29


    Acompañado de un robótico Germán, Andrés nos contó la historia de los emojis, esos adictivos dibujitos que usamos para expresar nuestras emociones ☕☺☁⛵☀ Además, visitamos Emoji Mosaic, Emoji.ink y Emojistuff.com para revolcarnos en smileys y montañas de popó. Terminamos la versión con un tópico más relevante, eligiendo como destacado de la fecha al doctor Tarek Loubani, quien se valió de la tecnología de impresión 3D para crear estetoscopios baratos en tiempos de guerra.

    Versión 1.10: Piratita

    Play Episode Listen Later Sep 1, 2015 14:59


    El protagonista de esta versión 1.10 fue un pequeño genio llamado Ayan Qureshi. Andrés nos contó cómo llegó a ser el especialista en computadoras más joven del mundo y cuáles son sus aspiraciones para el futuro. Además, hablamos sobre un juego llamado Real Life First-Person Shooter, que permite controlar a una persona de carne y hueso con el objetivo de huir de una horda de zombies.

    Versión 1.9: Webeando

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2015 30:46


    Webear es sinónimo de explorar el lado más estúpido de la Internet, plagado de sitios sumamente imbéciles... ¿o profundamente conceptuales? Gatos, nubes, patitos, falos de plastilina, y muchos más enemigos de la productividad se reúnen en esta alucinógena versión. Para cerrar, Andrés eligió como destacado de la fecha a un drone que permite sacarse "dronies", perpetrando el reinado de la procrastinación. Sitio recomendado: www.theuselessweb.com

    Versión 1.8: Liberen al software

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2015 19:49


    ¿Software esclavo? Algo así: Andrés dedicó esta versión al señor Richard Stallman, acérrimo defensor del software libre, cuyas ideas ha sostenido durante más de cuarenta años. Nos contó sobre su filosofía, sus excéntricas costumbres, y sus preferidos de Argentina. Además, eligió como destacado al proyecto tecnológico encarado por Future Memory Foundation, que aprovecha la realidad aumentada para mantener viva la memoria sobre crímenes de lesa humanidad.

    Versión 1.7: Virósico

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2015 34:25


    El personaje de la fecha fue Julia Reda, eurodiputada alemana del Partido Pirata, cuya posición política nos llevó a charlar sobre "libertad de panorama". ¿Será lo mismo publicar una foto de la torre Eiffel durante el día o iluminada artificialmente? También hablamos sobre virus informáticos a lo largo del tiempo y sus estrategias para infiltrarse dentro de nuestros sistemas. Por último, destacamos el campamento de Google, orientado a niños poco aficionados al aire libre pero con muchas ganas de aprender.

    Versión 1.6: Wiki Wiki

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2015 18:33


    Andrés nos contó la historia de Ward Cunningham y su sistema de información compartida, que gestó tanto la muerte de Enciclopedia Encarta como el nacimiento de Wiki Leaks. Además, nos emocionamos por el futuro combate MegaBots, Inc. vs. Suidobashi Heavy Industry que enfrentará robots gigantes (!!!) para determinar cuál dominará el mundo. Trash-talk robótico y un abuso desmedido del término "Wiki" en esta breve pero contundente versión 1.6.

    Versión 1.5: Insert Coin

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2015 25:06


    Pusimos unas monedas en los fichines y recorrimos la historia de Shigeru Miyamoto, el genio más genio de Nintendo, que participó en más de 70 videojuegos y creó muchos de los personajes que amamos. ¿Cómo fue que un joven diseñador se volvió indispensable para la compañía? Hablamos sobre su creatividad, el germen de sus ideas, y su moderna visión de los videojuegos. También descorchamos un vino para homenajear al destacado de la semana: un grupo de ebrios conocido como Drunk Tech Review. Game over. 

    Versión 1.4: El chico de Internet

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2015 27:41


    Repasamos brevemente la historia de Aaron Swartz, hacktivista que, además de dejarnos grandes avances vinculados a la cultura libre, fue tópico central y personaje destacado de esta versión. Hablamos sobre cuestiones tan polémicas como cotidianas: Really Simple Syndication, SOPA, Reddit, W3C y Creative Commons, entre otras. Por último, Andrés eligió como dispositivo campeón de la fecha a Pizza Hut's Blockbuster Pizza Box, una caja de pizza lanzada en Hong Kong, que incluye un lente para usar el teléfono como proyector de películas. Tan sólo un sueño chino.

    Versión 1.3: Computadora mata a Flanders

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2015 24:22


    Tecnología + Los Simpson = amor. Hablamos sobre las predicciones e inclusiones tecnológicas en la serie de Matt Groening, desde Compumundo Hiper Mega Red hasta las selfies de traseros. Además, Andrés dedicó la versión 1.3 a Miss Augusta Ada King, quien interpretó las ideas de Charles Babbage y su "máquina analítica" para describir un lenguaje de programación. Cerramos charlando sobre el navegador web que se viene de la mano de Eyeo GmbH para salvarnos de las publicidades en Internet.

    Versión 1.2: Home Alone

    Play Episode Listen Later May 15, 2015 35:49


    Dedicamos unos minutos del comienzo para homenajear la memoria de Grooveshark y los hermosos momentos que pasamos juntos #Blessed. Seguimos adelante con una extensa charla sobre domótica: tecnología aplicada al hogar que nos acerca cada día más a las casas inteligentes. También discutimos sus exhorbitantes precios y, de paso cañazo, Andrés aprovechó para recomendar la app m8 desarrollada por Appricot Germany para controlar los gastos. 

    Versión 1.1: Guardar Como

    Play Episode Listen Later May 2, 2015 35:17


    En la versión 1.1 recordamos juntos a Clementina, la primera computadora científica de Argentina, que permitió crear el primer lenguaje de programación nacional. A partir de aquí llevamos la conversación hacia la evolución de los dispositivos de almacenamiento hasta llegar al presente... y el futuro. Pasamos por disco floppy, CD-ROM, disco rígido, mini disk, y muchos más amiguitos ya inservibles del pasado tecnológico. 

    Versión Beta: H@CK3R5

    Play Episode Listen Later May 2, 2015 31:19


    Ser hacker no siempre fue inmoral. Andrés dedica la versión beta de su podcast cerebrito a los orígenes e impacto cultural de estos seres tan temidos. También charlamos sobre los usos de viejas computadoras y las diferencias de comunicación entre máquinas y seres humanos. Para cerrar, probamos la aplicación Periscope en vivo y subimos el resultado a nuestra cuenta de Twitter. 

    Claim Piratas de Tierra del Fuego

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel