Podcasts about los simpson

  • 286PODCASTS
  • 502EPISODES
  • 57mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Mar 13, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about los simpson

Latest podcast episodes about los simpson

BUSCAMINAS
Soft power: como se construye poder a través de los medios y entretenimiento, ft. Diplomacia activa

BUSCAMINAS

Play Episode Listen Later Mar 13, 2023 28:00


En este episodio invitamos a Juan de @diplomacia_activa para hablar de los secretos detrás del Soft Power: K-Pop, Los Simpson, Disney, los premios Oscar y el entretenimiento

Cuerpos especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - lunes 20 de febrero de 2023

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Feb 20, 2023 5:29


El viral desfile de Los Simpson en el carnaval de Zaragoza y el gol de Ibai Llanos a Iker Casillas en la King League son las noticias que comentan Eva Soriano e Iggy Rubín en  actualidad de Cuerpos especiales.  

Podcast La Biblioteca Perdida
474 - La muerte de la monarquía, 150 aniversario de la I República española - La Biblioteca Perdida - 12 feb 23

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 190:46


Para abrir el menú de esta semana vamos a aprovechar una efeméride muy redonda. Este fin de semana se cumplen 150 años de la proclamación de la I República española. Todo un acontecimiento en nuestra historia que, si bien no duró mucho, apenas dos años, dejó huella dentro ese apasionante periodo que es el Sexenio Democrático. Todo esto nos los contará Daniel Aquillué, doctor en Historia Contemporánea, quien además aprovechará para presentarnos su obra más reciente: 'España con honra'. Un sugerente libro donde se reivindica el habitualmente denostado siglo XIX español. Como segunda propuesta, Eulalia y Adolfo se nos van a la guerra, a la buena, a la de Troya, y nos hablan de sus vencedores y vencidos y de lo que se ha contado sobre ellos en el cine, y de cuando se volvieron a sus casas, como ese Ulises que la había armado gorda con el dichoso caballo. Y por salir, salen hasta los Coen, Woody Allen y Los Simpson... Cerraremos con el capítulo final de Allende los Mares sobre las pandemias. Recordad que es anterior al Covid, y que Pello Larrinaga lo grabó cuando todavía no era tan polisémicamente fermoso como ahora. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Podcast El Abrazo del Oso
Historia del Doblaje 6 - Los Simpson: Detrás de las Cámaras - El Abrazo del Oso

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 33:17


Toca regresar detrás de las cámaras para hablar de doblaje junto a nuestra querida compañera Regi de Planeta Invierno. Y lo hacemos con Los Simpson, un estupendo ejemplo para disfrutar de las curiosidades de las diferentes voces que todos tenemos en la cabeza y de la traducción de expresiones originales. Vamos a conocer el origen de frases como “multiplícate por cero” o “mosquis”. Y por supuesto conoceremos a sus protagonistas, María José Aguirre de Carcer, Carlos Revilla o Sara Vivas. Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es El Podcast Planeta Invierno en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-planeta-invierno_sq_f1661198_1.html www.latostadora.com/elabrazodeloso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

90s y 00s por Now Music Radio
Analizando la Segunda Temporada de Los Simpson

90s y 00s por Now Music Radio

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 60:13


El pasado 17 de diciembre se cumplió el Aniversario #33 de una de las series de dibujos animados más emblemáticas de México y el Mundo: Los Simpson, y hoy en el "Anecdotario 90-00", Ana Muñoz en compañía del invitado de lujo Gabo Ortíz, Analizarán la segunda temporada de los famosos personajes de Springfield. ¿Qué tanto conoces sobre esta temporada? Ponte a prueba escuchando este episodio. Suscríbete como Fan y recibe beneficios exclusivos en Ivoox aquí: https://go.ivoox.com/sq/6341 ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! 👉 Instagram, Twitter y Tik Tok: @NOWMUSICRADIO Facebook: 90s y 00s Podcast 👉@POLANCOMUNICA en FB, TW e IG Recuerda que puedes escuchar todos estos podcast completamente en vivo desde 💻www.nowmusicradio.com "Verdaderos Yesterhits" todos los martes y jueves en punto de las 9 de la noche (Hora del centro de México) con la mejor información, noticias, especiales, entrevistas y entretenimiento de los 90s y 00s🎙.

Reunión recurrente
Reciclaje 2

Reunión recurrente

Play Episode Listen Later Dec 14, 2022 58:27


Cuando nos pica el hambre y podemos prepararnos algo para comer con lo que tenemos en casa, caemos en la cuenta que podemos sacar provecho de lo que arrojamos a la basura, cuando aún tiene un uso posible. Y en Reunión Recurrente no se tira nada. Siempre reutilizamos el material que no entró en otros episodios, por falta de tiempo - claro -. Por eso, en este capítulo, pondremos a disposición del soberano, el público, ustedes, segmentos que no pudimos utilizar en esta temporada. Cintia Neve entrevistó a Sebastián Kohan Esquenazi, director del documental Villa Olímpica; Segmento sobre Territorio Tolosa, coordinado por Luciana Lima y Verónica Pastuzuk, arquitectas y artistas transdiciplinarias; Silvana Haro lee un fragmento de En el Camino, de Jack Kerouac; Martín Massa lee poema de Cristina Peri Rossi; y segmento sobre Los Simpson, spin off de un programa humorístico de finales de lo '80 y principios de los '90.

YOU ROCKET RADIO
Golden Globes, Aniversario Los Simpson y Final de Temporada White Lotus y Rick y Morty | YouRocket

YOU ROCKET RADIO

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 53:41


Golden globes, el Aniversario de Los simpson y el final de temporada de White Lotus y Rick and Morty.. Todo esto y mucho mas en nuestra transmisión del día de hoy en YouRocket, no te pierdas lo último del mundo geek solo en ADR Networks Activando Tus Sentidos

Noticias de César Vidal y más
Comando N | Dibujos animados de nuestra infancia

Noticias de César Vidal y más

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 38:31


Este martes viajamos en el tiempo a los dibujos animados de nuestra infancia. De la familia Telerín a Los Simpson. Además, nos acompaña el ilustrador Ricardo Cavolo que encontró en la animación una gran inspiración para su característica obra gráfica. En Planeta nos adentramos de la mano del profesor de biología animal de la Universidad de Málaga, Antonio Román Muñoz, en la vida de las aves migratorias y en cómo ha afectado el cambio climático a sus costumbres.

Noticias en Español
Comando N | Dibujos animados de nuestra infancia

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 38:31


Este martes viajamos en el tiempo a los dibujos animados de nuestra infancia. De la familia Telerín a Los Simpson. Además, nos acompaña el ilustrador Ricardo Cavolo que encontró en la animación una gran inspiración para su característica obra gráfica. En Planeta nos adentramos de la mano del profesor de biología animal de la Universidad de Málaga, Antonio Román Muñoz, en la vida de las aves migratorias y en cómo ha afectado el cambio climático a sus costumbres.

Hoy por Hoy
Comando N | Dibujos animados de nuestra infancia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 38:27


Este martes viajamos en el tiempo a los dibujos animados de nuestra infancia. De la familia Telerín a Los Simpson. Además, nos acompaña el ilustrador Ricardo Cavolo que encontró en la animación una gran inspiración para su característica obra gráfica. En Planeta nos adentramos de la mano del profesor de biología animal de la Universidad de Málaga, Antonio Román Muñoz, en la vida de las aves migratorias y en cómo ha afectado el cambio climático a sus costumbres.

90s y 00s por Now Music Radio
Predicción sobre la final del mundial QARTAR 2022 según Los Simpson

90s y 00s por Now Music Radio

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 12:38


Más allá de su gran humor y ocurrencias, Los Simpson son conocidos por predecir grandes acontecimientos históricos, entre ellos, que 20th Century Fox sería adquirida por Disney y el atuendo que usaría Kamala Harris en la ceremonia de investidura. La Copa Mundial de Qatar 2022 no podía quedarse atrás. Suscríbete como Fan y recibe beneficios exclusivos en Ivoox aquí: https://go.ivoox.com/sq/6341 ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! 👉 Instagram, Twitter y Tik Tok: @NOWMUSICRADIO Facebook: 90s y 00s Podcast 👉@POLANCOMUNICA en FB, TW e IG Recuerda que puedes escuchar todos estos podcast completamente en vivo desde 💻www.nowmusicradio.com "Verdaderos Yesterhits" todos los martes y jueves en punto de las 9 de la noche (Hora del centro de México) con la mejor información, noticias, especiales, entrevistas y entretenimiento de los 90s y 00s🎙.

Chatterbug Advanced Spanish
Los Simpson II

Chatterbug Advanced Spanish

Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 19:55 Transcription Available


Conozcamos un poco más de esta familia en particular.

Chatterbug Advanced Spanish
Los Simpson

Chatterbug Advanced Spanish

Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 53:15 Transcription Available


Conozcamos un poco más de esta familia en particular.

Estamos de cine
"Miércoles" actualiza el estilo Tim Burton + Vuelven "Los Simpson" + See you, "Andor" + BSO Gabinete de Curiosidades

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 68:38


Min 4: EL FILTRO RACHEL Netflix sigue pisando fuerte en esta recta final del años Después de arrasar en su primera semana, la sexta temporada de “Élite” cede los derechos de su nº 1 al regreso de Tim Burton con “Miércoles”. Invocamos desde el misterioso Colegio de “Nunca Más” a Raquel Hernández, nuestra seriéfaga más gótica, que viene con ganas de analizar las virtudes y defectos de la última y atractiva propuesta de este plataforma. Vuelve Tim Burton y vuelven los personanes más longevos e incombustibles de la pantalla pequeña. “Los Simpsons” remozan la oferta de “Disney Plus” con su 34º temporada, en la que mantienen su esencia y se ajustan a los tirabuzones sociales de nuestro mundo 2.0 Pero también nos trae nuestra serie humor español, ya que el inquieto Borja Cobeaga (“Vaya semanita” “Ocho apellidos vascos”) se atreve con “No me gusta conducir” (TNT) una miniserie en la que le saca jugo a las situaciones más jocosas asociadas al reto de sacarse el carné de conducir. Y además de las novedades más llamativas que acaban de entran en plataformas, no nos olvidamos de analizar el final de temporada de “Andor”, el magnífico capítulo 4 de “The White Lotus 2” y el desenlace de “The Walking Dead” tras doce años de emisión. Min 45. BSO EL GABINETE DE CURIOSIDADES Y para cerrar el círculo, Ángel Luque se sale de su confort y nos propone un variado recorrido musical basado en la propuesta misteriosa con la que Guillermo del Toro nos ha sorprendido en Netflix. Su “Gabinete de Curiosidades” es una perfecta antología de composiciones asociadas al misterio, al suspense y al terror que queremos degustar con nuestro experto en bandas sonoras.

YORDI EN EXA
¡Hablamos de las predicciones de los Simpson para el mundial!

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 10:46


Te contamos todos los detalles sobre las predicciones de los Simpson sobre el mundial, sólo aquí con Yordi en exa.

HIT FM
Un 'youtuber' recrea la televisión de 'Los Simpson' en miniatura.

HIT FM

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 1:27


 Antes de cada episodio, la familia de Los Simpson se reunía siempre ante el televisor, un aparato más bien antiguo y morado.

La Covacha Podcast
Covacheando 094 | La casita del árbol del terror de los Simpson debería morir

La Covacha Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2022 133:23


Es hora del terror, del horror, del ñaca ñaca, la mesa rucaza se enfrasca en una discusión sobre las casitas del terror de los Simpson, ¿cúal es la mejor? ¿Ya cansan? ¿Cuándo debieron morir? Aquí lo descubriremos. Acompáñanos. "Covacheando" es un podcast de la familia Covacha, donde los rucazos hablamos del tema de moda... si fueran los 90. Reseñamos productos de cultura pop como películas, cómics, novelas, series y todo lo relacionado con la vida ñoña, para la gente que no tiene tiempo de ser nerd. ©La Covacha 2022. Mesa: Valentín García, Alejandro García "SpiderGámez" y César Castañón "El Enano Sensual" Síguenos en Twitter, Facebook, YouTube y ¡ahora en Twitch! FECHA: Sábado, 29 de Octubre del 2022. PODCAST: Alejandro García "SpiderGámez" REDES: Valentín García ¡Conviértete en miembro del canal de YouTube desde $9 al mes, y ayúdanos a seguir creando contenido: https://tinyurl.com/ycknd2n8 Suscríbete al Podcast de La Covacha en - Spotify: http://spoti.fi/2XJDQq2 - Apple: http://apple.co/2KkWpOb - Amazon: http://amzn.to/3qjUUzm - Google: http://bit.ly/3idg5zW - Anchor: https://bit.ly/3hfzLom

La Recomendada
La Recomendada: Los Simpson especial de Halloween, Franco Escamilla, Playlist Spotify, Iron Chef México, One Piece, Hasta que la Plata nos separe, Siempre Reinas, The Bird, La reina Serpiente...

La Recomendada

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 15:36


¿Qué lanzamientos hay? este mes y toda la semana escucha La Recomendada con las recomendaciones, lanzamientos, noticias, e información de las series y películas de streaming y en cartelera en Netflix, Amazon Prime Video, Disney Plus, HBO MAX, Star+, Apple TV+, Hulu... todo sobre el mundo del séptimo arte: Cine, Música y espectáculo. Un espacio dedicado a todo tipo de entretenimiento, desde novedades, sugerencias, tips, noticias, biografías y divertidas anécdotas. CONDUCIDO POR NELO CEBALLOS #IronChef #Disney+ #PrimeVideo #Netflix #Hulu #Appletv #Cinepolis #Playlist #FrancoEscamilla --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/nelo-ceballos/support

Píxel Sonoro
Pixel Sonoro 2x18 - Una Historia Sobre la Voz en los Videojuegos (ft. David García Vázquez)

Píxel Sonoro

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 75:13


¡Saludos oyentes! ¿Listos para otro episodio cargado de curiosidades sonoras? En este programa tratamos un tema realmente apasionante, uno que ya llevaba un tiempo persiguiendo realizar. Aquí encontrarás una breve historia de la voz en el videojuego; un recorrido sucinto pero muy curioso por algunos de los ejemplos más relevantes de la historia del videojuego, sobre todo en época temprana. Por si esto fuera poco, en la segunda parte viene el plato fuerte ya que David García Márquez, reputado actor de doblaje, nos da algunos datos y nos cuenta curiosidades sobre las especialidades y dificultades del doblaje en videojueo. Pocas personas mejor que él puesto que, con casi 30 años de experiencia, se ha convertido en un icono del imaginario sonoro de aquellos que crecieron junto a Los Simpson, pero también para los que han disfrutado de su voz en decenas de videojuegos. David destaca por ser la voz del Jefe Maestro en Halo y Cayde 6 en Destiny (entre otros muchísimos) Definitivamente no os lo podéis perder. Bibliografía empleada: - Karen Collins. "Game Sound: An Introduction to the History, Theory, and Practice of Video Game Music and Sound Design". The Mit Press. - Karen Collings: "Playing With Sound. A Theory of Interacting with Sound and Music in Videogames". The Mit Press. - Neumark, Norie, Ross Gibson y Theo van Leeuwen. "Voice: Vocal Aesthetics in Digital Arts and Media". The Mit Press. - William Cheng. "Sound Play: Video Games and the Musical Imagination". Oxford University Press. - Base de datos: https://www.doblajevideojuegos.es/ También podéis acceder a otras plataformas y a nuestro perfil en Ko-fi desde este enlace! https://linktr.ee/pxelsonoro Hasta el siguiente!

Lens Blur
Las profecías de Los Simpson

Lens Blur

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 66:08


Discutimos todas las veces que la familia amarilla predijo el futuro…

Monos con pistolas
#124 | El especial de los especiales de Halloween

Monos con pistolas

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 72:47


¡Nuevo y escalofriante programa! En Monos con Pistolas somos muy fans de Halloween y de hecho ya le hemos dedicado algún que otro programa, pero esta vez vamos a darle una vuelta con un especial sobre especiales de Halloween. No es un metapodcast, sino que hablaremos sobre nuestros episodios preferidos de series de televisión que están dedicados a esta fiesta: Seinfeld, Community, Brooklyn 99, Los Simpson... y por supuesto, los mejores clichés asociados a ellos. Además contamos con un terrorífico episodio de "El radioteatro mágico del último mono" de Sergio Cano. ¡Ya puedes descargarlo, ese es nuestro trato! #SEMANATERRORIVOOX22

Cuerpos especiales
La playlist de Chica Sobresalto para hacer deporte: de Extremoduro a La La Love You

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 6:25


Miércoles de Chica Sobresalto (Maialen) en Cuerpos especiales. La colaboradora musical del morning de Europa FM nos ha traído esta semana una propuesta musical para hacer deporte y una pregunta para Eva Soriano e Iggy Rubín. ¿Cuál es su canción favorita de Los Simpson? ¡Tenemos la respuesta!

Biblioteca Del Metal
Judas Priest - (Dioses Del Metal / Pecados Originales, 1974 -1980) - Especial Fans - Episodio exclusivo para mecenas

Biblioteca Del Metal

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 82:34


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Colabora Con Biblioteca Del Metal: En Twitter - https://twitter.com/Anarkometal72 Y Donanos Unas Propinas En BAT. Para Seguir Con El Proyecto De la Biblioteca Mas Grande Del Metal. Muchisimas Gracias. La Tienda De Biblioteca Del Metal: Encontraras, Ropa, Accesorios,Decoracion, Ect... Todo Relacionado Al Podcats Biblioteca Del Metal Y Al Mundo Del Heavy Metal. Descubrela!!!!!! Ideal Para Llevarte O Regalar Productos Del Podcats De Ivoox. (Por Tiempo Limitado) https://teespring.com/es/stores/biblioteca-del-metal-1 Judas Priest es una banda británica de heavy metal fundada en 1969 en Birmingham, Inglaterra. Su alineación inicial estuvo liderada por el vocalista Al Atkins, por ello la prensa ha nombrado esta primera etapa como Al Atkin’s Judas Priest. Más tarde a mediados de 1970, Atkins se unió a K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis —provenientes del grupo Freight— que se considera como la primera alineación oficial de la agrupación. Tras algunos años donde no consiguieron apoyo discográfico y luego de algunos cambios en la formación, debutaron con Rocka Rolla en 1974; con Glenn Tipton como guitarrista y con Rob Halford y John Hinch, en reemplazo de Atkins y Ellis respectivamente. Dos años después lanzaron Sad Wings of Destiny, considerado como uno de sus mejores registros y que inició su ciclo más influyente para el metal de acuerdo a ciertos críticos con los álbumes Sin After Sin, Stained Class, Killing Machine y la producción en vivo, Unleashed in the East. A principios de los ochenta gracias a British Steel y Point of Entry, se consagraron en los mercados mundiales sobre todo en los Estados Unidos y Canadá. Más tarde las producciones Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith, llegaron a ser sus discos más pesados de la década. En 1986 apareció su álbum más controvertido, Turbo, que poseía un nuevo sonido creado por guitarras sintetizadoras y el uso de letras más comerciales. Con Ram It Down de 1988 retornaron en gran medida a su sonido característico, pero al igual que su predecesor recibió una variedad de críticas. En 1990 lanzaron Painkiller, que contó con Scott Travis en reemplazo del baterista Dave Holland y que obtuvo muy buenos comentarios de la prensa especializada. Tras una gira especial en 1991 donde colideraron con Alice Cooper, Halford anunció su salida de la banda, que provocó un receso de casi cinco años. En 1996 el resto del grupo decidió volver a los escenarios con Tim “Ripper” Owens como nuevo vocalista, de cuya etapa publicaron Jugulator en 1997, Demolition en 2001 y dos álbumes en directo. Para mediados de 2004 el rumor sobre el regreso de Halford a la banda se concretó con la gira de reunión, Reunited Summer Tour. En 2005 lanzaron Angel of Retribution, que logró muy buenas posiciones en las listas mundiales y que en ciertas revisiones incluso se consideró como uno de sus mejores trabajos. Tres años más tarde publicaron el doble disco Nostradamus, un álbum conceptual que relata la vida y obra del profeta francés, Michel de Nostradamus. Ya en 2014 salió a la venta Redeemer of Souls, que es su primera producción sin el guitarrista K.K. Downing, y que fue apoyado por una gira que contempló fechas hasta el 2015. Judas Priest es considerada la banda que terminó de definir el género y como una de las más influyentes no solo para el heavy metal, sino también para el thrash, power, speed, glam, death y black metal, entre otros. Por otra parte, sus ventas fluctúan entre los 45 y los 50 millones de copias en todo el mundo.​​ En septiembre de 1969 en el pueblo de West Bromwich —a las afueras de Birmingham— el vocalista Al Atkins formó una nueva banda con sus amigos Bruno Stapenhill en el bajo, John Perry en la guitarra y John Partridge en la batería.​ Sin embargo, a los pocos días Perry falleció en un accidente automovilístico, por lo que tuvieron que buscar un nuevo guitarrista. Para ello hicieron audiciones en una pequeña sala de Birmingham donde llegaron entre otros, K.K. Downing, pero fue descartado por la poca experiencia que tenía en ese momento. Finalmente el escogido fue Earnest "Ernie" Chataway que además sabía tocar la armónica y los teclados, y que provenía de la banda Earth, el prototipo de lo que fue más tarde Black Sabbath.​ Por su parte y tras experimentar con diversos nombres, Stapenhill les propuso llamarse Judas Priest, que tomó de la canción «The Ballad of Frankie Lee and Judas Priest» del cantautor Bob Dylan.​ Iniciaron su carrera versionando temas de las bandas Spirit y Quicksilver Messenger Service, para más tarde y con la ayuda de Alan Eade —dueño de un pequeño estudio de grabación— compusieron sus primeras canciones; «Good Time Woman» y «We'll Stay Together».​ Con ellas dieron una serie de conciertos por pequeños clubes de Inglaterra como parte de la llamada Judas Priest Tour. En una de esas presentaciones, específicamente la realizada el 25 de noviembre de 1969 en The George Hotel de Walsall, estaban dentro del público algunos ejecutivos de Harvest Records y de Immediate Records, como también el vocalista de Led Zeppelin, Robert Plant.​ Gracias a Plant, la banda firmó esa misma noche un contrato por tres años con el sello Immediate, del cual saldría su disco debut. No obstante, a los pocos meses el sello quebró y con ello los ánimos de sus integrantes decayó, provocando la separación del grupo.​ A mediados de 1970, Atkins regresó a Birmingham, donde y según sus propias palabras, una noche escuchó desde fuera del recinto Holy Joe's de Wednesbury a una banda que sonaba bastante bien; su nombre era Freight y estaba integrada por K.K. Downing, Ian Hill y John Ellis. Al notar que no tenían vocalista Atkins se ofreció a unirse a la banda, a lo cual ellos aceptaron. Con su llegada, les presentó las canciones escritas con su agrupación anterior y además les propuso utilizar el nombre de Judas Priest.​ Esta segunda alineación conformada por Atkins en la voz, Downing en la guitarra, Hill en el bajo y Ellis en la batería, empezó a componer nuevas canciones enfocadas en una posterior gira basadas en el blues rock y el hard rock.​ Es así que el 16 de marzo de 1971 dieron su primer concierto en el Essington St. John's Hall de Staffordshire, que inició a su vez la gira The Return of the Priest Tour. Esta serie de conciertos les permitió tocar en varios clubes y teatros del Reino Unido, generalmente como teloneros de las bandas Slade, Budgie y Warhorse, y en ocasiones compartieron escenario con el guitarrista Gary Moore.​ En julio del mismo año, Atkins compuso los temas «Holy is the Man» y «Mind Conception», que fueron lanzados como maqueta de manera independiente y que según él solo diez personas lo escucharon en ese tiempo.​ Durante la gira, el grupo no recibió ningún apoyo discográfico y los dineros que ganaban no les alcanzaba para cubrir los gastos del traslado. Es por ello que Ellis se retiró de la banda el 6 de octubre de 1971, luego de tocar como banda soporte de Slade en el recinto Yeoman de Derby, dando paso a Alan Moore, que debutó el 11 del mismo mes en el Slough College.​ En 1972 compusieron las canciones «Whiskey Woman», «Winter», «Never Satisfied» y «Caviar and Meths» e iniciaron la gira Whiskey Woman Tour, con Chris Campbell como nuevo baterista, que fue apodado por sus compañeros como «Congo» debido a su color de piel.​ Durante ese año fueron teloneros de bandas como Status Quo, Thin Lizzy, UFO y Family, y a su vez ellos fueron teloneados por los recién formados Magnum. A pesar de ser hasta ese momento su gira con mayor cantidad de fechas los problemas financieros continuaron, lo que provocó la salida de Atkins a principios de 1973 para conseguir un trabajo estable, puesto que había nacido su hija.​ A mediados de 1973 la novia de Hill le presentó a su hermano, Rob Halford, que por ese entonces se desempeñaba como técnico iluminador de teatros y que en sus tiempos libres era vocalista de la banda local Hiroshima.​ Un día en la casa de los Halford, Hill lo escuchó por casualidad cantar frente a la radio y quedó impresionado por los agudos que alcanzaba. Por ello tanto Hill como Downing le solicitaron que se uniera a la banda, opción que sin dudar aceptó. Con Halford en el grupo, llamaron a Atkins para preguntarle si le molestaba que usaran el nombre de Judas Priest y las canciones que habían escrito con él, a la cual dio su aprobación.​ Al poco tiempo después Campbell renunció a la banda y en su reemplazo entró John Hinch, que era baterista y compañero de Halford en Hiroshima.​ En 1973 escribieron los temas «Run of the Mill» y «Ladies» —prototipo de «Red Light Lady»—, que junto a «Caviar and Meths» fueron lanzados como demo por producción independiente.​ Para promocionarlas salieron nuevamente como teloneros de Budgie, cuya gira se llamó Never Turn Your Back on a Friend Tour. El demo llamó la atención del sello independiente Gull Records que a principios de 1974 les ofreció un contrato con la condición de que incluyeran a un teclista o un trompetista para engrosar el sonido. Dicha idea no les agradó, pero con el fin de publicar su primera producción Downing sugirió agregar a otro guitarrista, propuesta que fue aceptada por la discográfica. Para ello escogieron a Glenn Tipton, que se desempeñaba como guitarrista y vocalista de The Flying Hat Band, conocidos en aquel tiempo por telonear a Deep Purple.​ Con su primer contrato discográfico firmado grabaron su primer sencillo, «Rocka Rolla», que se publicó en agosto de 1974 y que sirvió de preludio para su álbum debut.​ Finalmente en septiembre del mismo año debutaron con el álbum de mismo nombre, que estaba más enfocado al hard rock y al rock progresivo, con una gran influencia de Led Zeppelin y Queen tanto en su sonido como en su vestimenta.​ Para promocionarlo el 10 de septiembre iniciaron el Rocka Rolla Tour, con una serie de conciertos por varias ciudades de Inglaterra y que al año siguiente les permitió tocar por primera vez en Suecia, Noruega, Países Bajos y Dinamarca.​ Durante noviembre y diciembre de 1975 ingresaron nuevamente a los estudios para grabar su nuevo álbum titulado Sad Wings of Destiny, que contó con muy poco dinero para su producción pero con un sonido puramente ligado al heavy metal.​ A pesar de que no logró atención en las listas musicales, con el pasar de los años ha llegado a ser uno de los discos más influyentes para el género, incluso es citado como la producción que redefinió el heavy metal.​ Cabe señalar que fue grabado con Alan Moore en la batería, luego que en 1975 John Hinch se retirara de la banda, o de acuerdo a sus otros miembros, fuera despedido.​ Los buenos resultados que obtuvo el disco llamó la atención de los ejecutivos de CBS Records, que a fines del mismo año les ofrecieron un nuevo contrato discográfico. Este requería su renuncia a Gull, que significó que el sello independiente se quedara con todos los derechos de sus dos primeros álbumes.​ A principios de 1977, el gerente artists and repertoire, Paul Atkinson, se interesó en ellos y les consiguió un contrato con Columbia Records para la distribución de sus siguientes trabajos en los Estados Unidos. Con la idea de potenciarlos, CBS invirtió 60 000 libras esterlinas para su siguiente disco y que contó con Roger Glover como coproductor.​ Finalmente en abril de 1977 se lanzó Sin After Sin, que alcanzó el puesto 23 en los UK Albums Chart, convirtiéndose en su primer long play en ingresar en la lista británica.​ Sin After Sin es su único álbum en el que participó Simon Phillips en la batería, puesto que Moore renunció antes de iniciar el proceso de grabación.​ En lo musical, el disco introdujo la combinación del doble bombo con ritmos rápidos en semicorchea de bajo y guitarra, que llegó a redefinir el género.​ A su vez, algunas de sus canciones como «Call for the Priest» y «Dissident Aggressor» han sido consideradas por la crítica como los primeros escalones del speed metal y thrash metal, respectivamente.​ A pesar de que se le ofreció un contrato como miembro activo de la banda, Phillips no pudo participar de la gira Sin After Sin Tour, ya que según él tenía compromisos previos con Jack Bruce Band. Por ello y a solo días de iniciar la gira, Glover sugirió al baterista Les Binks para reemplazarlo, un joven inglés que había participado en el disco The Butterfly Ball and the Grasshopper's Feast del bajista de Deep Purple.​ Su respectiva gira les permitió tocar por primera vez en Suiza y de igual manera en junio del mismo año iniciaron su primera gira por los Estados Unidos como teloneros en ciertas ocasiones de REO Speedwagon.​ Su última presentación en el país norteamericano fue en el festival Day on the Green como banda de soporte de Led Zeppelin, ante más de 55 000 personas.​ Entre octubre y noviembre de 1977 comenzaron a trabajar en su siguiente producción discográfica, Stained Class, que se grabó en Chipping Norton Studios bajo la producción de Dennis Mackay. Salió al mercado en febrero de 1978 e incluyó la primera aparición del característico logotipo, creado por el artista polaco Rozslav Szyabo. Sus letras van desde el ocultismo, la ciencia ficción, la fantasía y temas futuristas, que lo convirtieron en una de sus producciones más oscuras.​ De igual manera, es una de sus obras más influyentes para el thrash metal y speed metal, y también para la llamada Nueva ola del heavy metal británico.​ Su cuarto disco de estudio significó un gran avance en el mercado estadounidense, ya que alcanzó el puesto 173 en la lista Billboard 200.​ Mientras que su gira Stained Class Tour, los llevó por primera vez a Japón con tres presentaciones en Tokio, una en Osaka y otra en Nagoya.​ Para promocionarlo en enero de 1978 se lanzó el sencillo «Better By You, Better Than Me» —original de Spooky Tooth— que poseía una portada con la banda vestida completamente de cuero, que se convirtió en la primera imagen pública con esta nueva vestimenta.​ En 2015, K.K. Downing confirmó que fue el primero en usar dicha vestimenta en la banda y que luego Rob Halford comenzó a adoptar el uso del cuero de manera más extravagante, hasta que finalmente toda la banda hizo lo mismo.​ De acuerdo a Halford: «...Necesitábamos una nueva imagen que identificara el poder de nuestra música. Las bandas de heavy metal no podían usar tutú y tocar esas canciones». Por ello, propuso crear una imagen propia que se sintiera identificada con la energía que expresaban con su música.​ Es así que en 1978 acudió a una tienda en Londres llamada Mr. S especializada en sex-shop y comenzó a comprar ropa de cuero y accesorios de metal vinculados al fetichismo sexual y al masoquismo. Luego indujo a K.K. Downing a comprar en el mismo lugar y así motivó a todos los integrantes de la banda en hacerse con dicha imagen. Esta fue muy influyente durante los años posteriores tanto para la Nueva ola del heavy metal británico, el glam metal y los subgéneros del metal extremo.​ Durante el segundo semestre de 1978 publicaron su quinto álbum Killing Machine, que tuvo que ser renombrado como Hell Bent for Leather en los Estados Unidos por ser considerado un título violento.​ El disco incluyó las canciones «Take On the World» y «Evening Star», que ingresaron en los puestos 14 y 53 en los UK Singles Chart respectivamente, siendo sus primeros sencillos en debutar en dicha lista británica.​ Por su parte y solo para el mercado norteamericano se incluyó la canción «The Green Manalishi (With the Two Pronged Crown)», tema original de Fleetwood Mac y que ha llegado a ser una de sus mejores versiones.​ En octubre iniciaron su gira Killing Machine Tour en el Reino Unido con el grupo Lea Hart como teloneros. A su vez, giraron por los Estados Unidos en ocasiones abriendo los conciertos de sus compatriotas UFO y llegaron por segunda vez a Japón, donde se grabaron algunos de sus shows para un eventual álbum en vivo. En septiembre de 1979 volvieron a tocar por varias ciudades estadounidenses junto a Kiss, para dar en octubre sus propios conciertos por aquel país norteamericano. Por su parte, durante noviembre y diciembre tocaron por primera vez en Bélgica, Alemania Occidental y Francia como artistas invitados de AC/DC.​ A mediados de julio de 1979 el baterista Les Binks renunció a la banda, entrando en su lugar el exintegrante de Trapeze, Dave Holland, que dio su primer concierto el 1 de septiembre del mismo año. Sin embargo y antes de su partida, Binks participó de la grabación del primer disco en vivo Unleashed in the East, que llegó hasta el puesto 10 en el Reino Unido, convirtiéndose en su primera producción en entrar en los top 10 de dicho país.​ Durante los primeros meses, después de su publicación, la prensa especuló que el disco fue grabado en su totalidad en un estudio, pero dichos rumores fueron desmentidos por la banda afirmando que lo único que se retocó en el proceso de masterización fue la voz de Halford, que durante las presentaciones por la capital japonesa sufría una laringitis parcial.​ En abril de 1980 publicaron British Steel, considerado como la producción que los consagró en los mercados mundiales.​ Tras su lanzamiento llegó hasta el cuarto puesto en el Reino Unido y solo en un poco más de un mes vendió más de 60 000 copias, convirtiéndose en su producción más exitosa en su propio país.​​ De dicho álbum destacaron las canciones «Living After Midnight» y «Breaking the Law» que llegaron ambas al puesto 12 en los UK Singles Chart.​ Además del tema «Metal Gods», que años más tarde sirvió de apodo de los integrantes de la banda, en especial de Rob Halford.​ Para promocionarlo se embarcaron en una extensa gira llamada British Steel Tour, que contó a Iron Maiden como telonero en los conciertos por el Reino Unido, mientras que por los Estados Unidos giraron en ocasiones con Def Leppard y Scorpions como bandas de soporte. Esta destacó por contar con muy pocas canciones del álbum, de las cuales se interpretaban «Steeler» y «You Don't Have to Be Old to Be Wise» principalmente.​ En agosto de 1980 fueron parte del primer festival Monsters of Rock celebrado en el Donington Park de Derby, junto a Rainbow, April Wine, Scorpions, Saxon, Riot y Touch.​ Entre octubre y noviembre de 1980 viajaron a Ibiza en España para trabajar en su séptimo álbum de estudio Point of Entry, que fue puesto a la venta en febrero de 1981. A pesar de contener un sonido más cercano al hard rock, en un principio sus ventas igualaron a British Steel.​ De él se extrajeron tres sencillos; «Don't Go» y «Hot Rockin'» que se ubicaron en los top 60 en su propio país,​ y «Heading Out to the Highway» que llegó hasta el puesto 10 en los Mainstream Rock Tracks de los Estados Unidos, convirtiéndose así en su primer sencillo en ingresar a dicha lista.​ Por su parte, su gira promocional denominada World Wide Blitz Tour les permitió volver a tocar en varias ciudades europeas y estadounidenses e incluso en diciembre se presentaron por primera vez en Puerto Rico.​ Durante el segundo semestre de 1981 comenzaron a escribir y grabar nuevas canciones para su siguiente producción que originalmente se llamaría Screaming. Sin embargo, tanto la banda como el productor Tom Allom no quedaron conformes con dichas grabaciones, por lo cual decidieron realizar todo el proceso de nuevo.​ Finalmente entre enero y mayo de 1982 completaron esta nueva regrabación para lanzar en julio del mismo año el álbum Screaming for Vengeance, que se ha convertido en su producción más vendida en el mundo.​ El disco llegó hasta el puesto 11 en el Reino Unido y hasta la posición 17 en los Estados Unidos, país donde ha sido certificado con doble disco de platino tras vender más de 2 millones de copias.​​​ Para promocionarlo se publicaron tres canciones como sencillos, de los cuales destacó «You've Got Another Thing Comin'» que llegó hasta el cuarto lugar en los Mainstream Rock Tracks y hasta la posición 67 en los Billboard Hot 100, siendo hasta el día de hoy su único sencillo en ingresar en esta última lista estadounidense.​ En agosto de 1982 iniciaron la gira World Vengeance Tour, que los llevó hasta febrero de 1983 a tocar en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá. También y dentro de sus noventa fechas, el 29 de mayo de 1983 se presentaron en el certamen US Festival durante el día del heavy metal donde compartieron escenario con Van Halen, Scorpions, Ozzy Osbourne, Triumph, Quiet Riot y Mötley Crüe, ante más de 350 000 personas.​ Por último, en diciembre del mismo año tocaron en varias ciudades británicas y en el Rock and Pop Festival de Dortmund en Alemania, festival que también participaron Scorpions, Quiet Riot, Ozzy Osbourne, Iron Maiden, Michael Schenker Group y Def Leppard.​ Solo días de culminar la gira World Vengeance Tour, en enero de 1984 se puso a la venta Defenders of the Faith que a pesar de no generar éxitos radiales en comparación a sus predecesores, fue considerado como uno de sus discos más pesados de la década de los ochenta.​ Por su parte, en su respectiva gira de conciertos llamada Metal Conqueror Tour, interpretaron en vivo todas sus canciones a excepción de «Eat Me Alive» y les permitió tocar por primera vez en España con tres presentaciones en tres de sus ciudades.​ Tras el éxito de la gira promocional de Defenders of the Faith, la banda se tomó un receso de varios meses durante 1985, cuya única presentación en vivo fue en el festival Live Aid celebrado en julio del mismo año en Filadelfia y donde tocaron las canciones «The Green Manalishi (With the Two Pronged Crown)», «Living After Midnight» y «You've Got Another Thing Comin'».​ A mediados del mismo, comenzaron la grabación de un nuevo álbum de estudio que originalmente sería de doble disco y se llamaría Twin Turbos, pero la discográfica CBS canceló el proyecto por los altos costos de su publicación. Debido a ello, se escogieron nueve de las diecinueve canciones grabadas, que se publicaron el 14 de abril de 1986 bajo el nombre de Turbo.​ Dicha producción incluyó el uso de las guitarras sintetizadoras, que a través de pedales creaban diversos efectos sonoros similares a lo que produce el sintetizador. La incorporación de estos instrumentos posicionó a Judas Priest como los pioneros en usarlos en la música metal. De la mano a este cambio de sonido, sus integrantes comenzaron a utilizar una nueva indumentaria de cuero con colores negros, azules, blancos y rojos y con una visión más futurista. Al respecto Rob Halford en una entrevista a Radio MCB dada el 2 de febrero de 1991 comentó: «Creo que si nos hubiéramos avergonzado de Turbo no lo hubiéramos publicado. De hecho, Turbo fue muy exitoso en especial en América. Tú sabes que las bandas pasan por diferentes períodos, tanto en lo musical como en la imagen y estoy feliz que hayamos sido capaces de hacer eso».​ Para promocionarlo se publicaron tres canciones como sencillos, entre ellos «Turbo Lover» que hasta el día de hoy es el único tema del disco en ser tocado frecuentemente en vivo. Además, el 2 de mayo iniciaron la gira Fuel for Life Tour que los llevó por varios países de Europa y por Norteamérica hasta mediados de diciembre del mismo año. Adicionalmente, y antes del suceso que generó Turbo, Rob Halford trató de quitarse la vida por una grave depresión debido a que durante años tuvo que mantener en secreto su condición de homosexual y además de que por aquel entonces consumía en exceso drogas y alcohol. A finales de noviembre y después de ensayar el espectáculo de lo que fue la gira de Turbo, se tomó una gran cantidad de analgésicos con la idea de terminar con su vida. A pesar de que no pudo lograrlo, fue internado en un hospital para desintoxicarse, y el 6 de enero de 1986 ingresó en un centro de rehabilitación en Phoenix. Tras 33 días de tratamiento, finalmente, en febrero de 1986, fue dado de alta y comenzó un extenso trabajo en su voz con la idea de potenciar nuevamente su carrera. Al respecto en 2001 el productor Tom Allom comentó: «Rob tiene esa voz irreal que cualquier cantante de metal moriría por tener y que está mejor que nunca desde que dejó de beber».​ De la gira promocional de Turbo se grabó material en vivo de las presentaciones dadas el 20 de junio en Atlanta y el 27 del mismo mes en Dallas, para publicarlo en un nuevo álbum en directo, cuyo resultado fue Priest...Live! que se puso a la venta el 21 de junio de 1987.​ Su segundo álbum en vivo se lanzó también en formato VHS que vendió mucho más que el disco compacto y que recibió diversas críticas por parte de la prensa especializada.​ En octubre de 1987 fueron convocados para grabar una versión del tema «Johnny B. Goode» del guitarrista y cantante Chuck Berry, para ser el tema principal de la película cómica del mismo nombre. A pesar de que inicialmente rechazaron la propuesta, decidieron grabarla como una especie de homenajear a unos de los clásicos del rock and roll.​ Solo dos meses después iniciaron las grabaciones de su undécimo disco llamado Ram It Down, que contó con cuatro canciones escritas para Twin Turbos las que fueron retocadas y regrabadas. La producción obtuvo un éxito relativo en Norteamérica, ya que a los dos meses de su publicación recibió disco de oro en los Estados Unidos, por vender más de 500 000 copias.​ Por su parte, su respectiva gira denominada Mercenaries of Metal Tour les permitió volver a tocar en su país luego de cuatro años de ausencia de los escenarios ingleses y además volvieron a tocar las canciones escritas en los años setenta como «Sinner» y «Beyond the Realms of Death», las que fueron omitidas del listado oficial del tour Fuel for Life.​ En 1989, el baterista Dave Holland anunció su retirada de la banda y para reemplazarlo, a fines de mencionado año, ingresó Scott Travis proveniente de Racer X.​ Tras su llegada la banda comenzó a grabar un nuevo disco de estudio, que salió al mercado el 3 de septiembre de 1990 bajo el título de Painkiller y que recibió muy buenas críticas de la prensa, quienes elogiaron el retorno de su sonido agresivo y característico.​ Su respectiva gira llamada Painkiller Tour les permitió tocar por primera vez en Austria, Portugal, Yugoslavia, Irlanda del Norte y en el estado de Alaska, e incluso el 23 de enero de 1991 dieron su primer show en Brasil en el festival Rock in Rio, que se celebró en el Estadio Maracaná.​ Por otro lado, en julio de 1990 la banda fue demandada por una corte estadounidense, donde se les acusó como involucrados indirectos del intento de suicidio de dos de sus fanáticos. El hecho ocurrió el 23 de diciembre de 1985 en el poblado de Sparks, Nevada cuando James Vance de entonces 20 años edad y Ray Belknap de tan solo 18 años, mientras estaban bajo los efectos del alcohol, los jóvenes se dirigieron hacia el patio de una iglesia y mientras repetían una frase subliminal que supuestamente escucharon en un tema de la agrupación. Los jóvenes cargaban una escopeta con la idea de acabar con sus vidas.​ Belknap quien jaló el gatillo primero murió instantáneamente, mientras que James Vance sufrió serias heridas que le desfiguraron su rostro. El joven Vance viviría tres años más antes de fallecer en diciembre de 1988 luego de caer en una fuerte depresión médica que causó al joven a entrar en estado de coma. De acuerdo al abogado de la familia de Vance, los jóvenes estaban escuchando el disco Stained Class en especial las canciones «Exciter» y «Better By You, Better Than Me». Precisamente esta última contenía el supuesto mensaje subliminal «do it», hazlo en español, y que fue la causante del intento de suicidio.​ Luego de tres semanas de juicio, la corte dictaminó que tal mensaje subliminal no existía y que la banda no tuvo ninguna relación directa o indirecta con la muerte de Belknap y la desfiguración de Vance. Aun así, el sello CBS Records tuvo que cancelar 40 000 dólares a la familia de Vance.​ En julio de 1991 iniciaron la gira Operation Rock 'N' Roll Tour, solo tres meses después de terminar la gira promocional de Painkiller. Su última fecha dada el 19 de agosto en Toronto fue también el último concierto con Rob Halford, ya que en 1992 renunció a la banda por diferencias musicales con el resto del grupo.​ Esto provocó un receso de un poco más de cinco años, donde cada uno de sus integrantes tuvo distintas vivencias, por ejemplo Halford fundó la banda Fight y Glenn Tipton trabajó en su primer disco de estudio, Baptizm of Fire.​ A fines de 1994, Tipton y Downing se reunieron para definir el futuro de la banda, cuya decisión final fue continuar, pero con la difícil tarea de buscar un nuevo vocalista. Luego de algunas audiciones, finalmente encontraron al estadounidense Tim Owens que cantaba en una banda tributo a Judas Priest, llamada British Steel. En 1996 ingresó oficialmente a la banda y a los días después recibió el apodo de "Ripper", tomado de la canción del mismo nombre, y que fue aceptado por los fanáticos e incluso por su propia madre.​ Entre los últimos meses de 1996 y el primer trimestre de 1997 grabaron el primer disco con Owens, Jugulator, que salió al mercado en octubre de 1997. Su sonido estaba más orientado al groove metal que al clásico sonido de la agrupación, convirtiéndose en uno de sus trabajos más agresivos de toda su discografía. Dicho cambio se debió en gran parte al tono y el uso de la voz gutural de Owens y por la baja afinación de las guitarras de K.K. Downing y Glenn Tipton.​ Para promocionarlo publicaron el sencillo «Bullet Train» y en enero de 1998 se embarcaron en la gira Jugulator World Tour, con gran éxito en Norteamérica y Europa, y que les permitió tocar por primera vez en México. Durante ciertas presentaciones se grabó el material para su tercer álbum en vivo '98 Live Meltdown, publicado en septiembre de 1998.​ El 23 de julio de 2001 pusieron a la venta su decimocuarto disco de estudio Demolition, considerado como uno de sus trabajos más controversiales, ya que incluyó algunos elementos del metal industrial y del nu metal. Además de las críticas variadas que recibió en su momento, sus ventas lo convierten hasta el día de hoy en su producción menos vendida en el mundo.​ Aun así, su respectiva gira obtuvo una gran concurrencia en los países en los que se presentaron. Por otro lado, el 19 de diciembre de 2001 grabaron en el recinto Brixton Academy de Londres su cuarto álbum en directo Live in London, que se editó en 2003 en formato doble disco y en DVD.​ Tras varios meses de especulación sobre el retorno del vocalista Rob Halford a Judas Priest, la banda a través de una carta entregada a los medios de comunicación en julio de 2003, confirmaron su regreso y con ello informaron sobre una pequeña gira para conmemorar dicho evento.​ Esto provocó la salida de Tim Owens que se retiró en buenos términos y que al poco tiempo se convirtió en el cantante del grupo Iced Earth y de su propia banda, Beyond Fear. En mayo de 2004 el sello Columbia publicó Metalogy, su primera caja recopilatoria, que estaba compuesta de cuatro discos que recorrían la carrera de la banda desde su debut Rocka Rolla a Demolition, último trabajo con Tim Owens.​ Por otro lado, en junio del mismo año iniciaron la gira de reunión llamada Reunited Summer Tour, conformada por 15 presentaciones por algunos países de Europa, principalmente en los mayores festivales de música como el Gods of Metal de Italia y el Graspop Metal Meeting de Bélgica. Mientras que su paso por Norteamérica, se llevó a cabo como colíderes de cartel del festival Ozzfest entre julio y septiembre.​ En 2004 también comenzaron a escribir las primeras canciones de su álbum de reunión, Angel of Retribution, que salió al mercado el 28 de febrero de 2005 en Europa y el 1 de marzo en los Estados Unidos.​ A los pocos días de su lanzamiento logró posicionarse en el puesto 13 en la lista Billboard 200, convirtiéndose hasta en ese momento en la mejor posición para uno de sus discos en dicha lista estadounidense.​ Cinco días antes del lanzamiento oficial de Angel of Retribution en Europa, iniciaron la gira promocional Retribution World Tour, que durante el 2005 los llevó a varios países europeos, Norteamérica, Japón y Latinoamérica, y les permitió tocar por primera vez en los países bálticos, Ucrania, Rusia y Chile.​ El 18 de mayo en su presentación en el Nippon Budokan de Tokio grabaron el DVD, Rising in the East, que se lanzó el 8 de noviembre del mismo año a través de Rhino Records y que a los pocos meses logró disco de oro en los Estados Unidos luego de vender más de 50 000 copias.​ En el año 2008 y luego de un poco más de un año de arduo trabajo publicaron Nostradamus, álbum de doble disco que fue su primer álbum conceptual y que relata la historia del profeta francés Nostradamus.​ Al momento de su publicación recibió una gran variedad de críticas y además una gran atención en las listas musicales, entre ellas la estadounidense, donde alcanzó el puesto 11.​ Además y para promocionarlo, el 3 de junio de 2008 iniciaron la gira 2008/2009 World Tour que durante dos años los llevó a varios países del mundo y que contó con varios artistas como teloneros entre ellos Megadeth, Testament y Whitesnake. Entre junio y agosto de 2009, regresaron a Norteamérica con la gira que conmemoraba los primeros treinta años del lanzamiento de British Steel y que destacó porque tocaron en vivo todas las canciones del álbum.​ Además y en el mismo año publicaron, A Touch of Evil: Live, que incluyó once canciones grabadas en las giras promocionales de Angel of Retribution y Nostradamus. El álbum contenía una versión en vivo de «Dissident Aggressor», que ganó el premio Grammy en el 2010 en la categoría mejor interpretación de metal.​ El 7 de diciembre de 2010 a través de su página oficial anunciaron la Epitaph World Tour, que sería la gira de despedida y que estaba contemplada hasta el año 2012.​ Sin embargo, el 27 de enero de 2011, anunciaron que no era el final de la banda ya que tenían escritas nuevas canciones para un eventual disco, y que la Epitaph World Tour pretendía ser la última gran gira mundial.​ Tres meses después K.K. Downing anunció que no participaría de la gira y además informaba su salida de Judas Priest por problemas con el resto de la banda.​ Con las fechas ya programadas la banda contrató al inglés Richie Faulkner, conocido por ser el guitarrista de Lauren Harris, pero el comunicado de prensa solo lo confirmaba para la gira,​ que comenzó el 7 de junio de 2011 en los Países Bajos y que les permitió tocar por primera vez en Serbia, Costa Rica,​ Venezuela y Singapur. La última presentación se celebró el 26 de mayo de 2012 en el Hammersmith Apollo de Londres, que fue escogido para la grabación del DVD Epitaph, puesto a la venta en 2013.​ Tras meses de rumores sobre la publicación de su décimo séptimo disco de estudio, a fines de 2013 la banda informó a través de su sitio web que su nuevo álbum aparecería a mediados de 2014.​ Es así que el 28 de abril, la banda anunció el título del disco y además publicó el tema «Redeemer of Souls» por streaming en su página oficial y al día siguiente se lanzó como sencillo, pero solo como descarga digital en los medios ITunes y Amazon. Finalmente el 8 de julio se publicó Redeemer of Souls, con gran éxito en las listas musicales de varios países del mundo, entre ellas alcanzó el sexto lugar en los Billboard 200, convirtiéndose en su primer disco en ingresar en los top 10 de la lista estadounidense.​ El 1 de octubre en Rochester (Nueva York) se inició la gira promocional llamada simplemente Redeemer of Souls Tour y que durante dos meses tocaron en varias ciudades estadounidenses con Steel Panther como artistas invitados. En total, la gira contempló 130 presentaciones por Europa, Asia, Latinoamérica y Oceanía hasta diciembre de 2015.​ En octubre de 2017 a través de su página oficial anunciaron la salida de un nuevo álbum de estudio llamado Firepower para marzo de 2018 y junto a ello, se confirmaron las primeras presentaciones de su gira correspondiente.​ Más tarde, el 5 de enero de 2018 se publicó el video musical de su primer sencillo «Lightning Strike» y doce días después se subió a las redes sociales el riff de otra canción del disco, «Spectre».​​ El 12 de febrero del mismo año Glenn Tipton anunció que no sería parte de la gira promocional del disco debido a que padece de la enfermedad de Parkinson, la cual le fue diagnosticada hace diez años. A pesar del progreso de la enfermedad, que le dificulta tocar las canciones más complejas de la banda, aseguró que seguirá siendo parte de Judas Priest y que en un futuro no descarta tocar en algunos conciertos de la agrupación. Por último, en el mismo comunicado se confirmó que el productor y guitarrista Andy Sneap sería su reemplazante para la gira.​ La página oficial ha anunciado las fechas de los próximos conciertos en 2021 con un total de 31 presentaciones en Europa comenzando el 28 de mayo y terminando el 15 de agosto. Esta gira continuara en EE. UU. desde el 11 de septiembre hasta el 30 de octubre. Judas Priest es reconocida como una de las bandas más representativas del heavy metal y a su vez, una de las más influyentes. Al respecto, la MTV los nombró como la segunda agrupación más influyente en la historia del género, solo superados por Black Sabbath.​ Además y de acuerdo a varios críticos, son nombrados como el grupo que terminó de definir el género, gracias a los álbumes Sad Wings of Destiny —considerado como el disco que reinventó el metal—​ y Sin After Sin, que introdujo la combinación del doble bombo con ritmos rápidos en semicorchea de bajo y guitarra, que llegó a definir el sonido del género.​ Por otra parte, son considerados precursores de la indumentaria del metal, cuyo principal artífice fue su vocalista Rob Halford. Esta nueva vestimenta basada en el cuero y las tachas metálicas, tomada del masoquismo y del fetichismo sexual, se vio por primera vez en la portada del sencillo «Better By You, Better Than Me» (enero de 1978)​ y fue altamente popularizada durante el lanzamiento de Hell Bent for Leather. Esta nueva forma de vestir recibió una gran atención en el metal posterior, desde la Nueva ola del heavy metal británico, pasando por el metal extremo, hasta el glam metal de los ochenta.​ En cuanto a su música, sus primeros álbumes son citados como influencias directas para el metal y sus posteriores subgéneros. Por ejemplo, en la revisión de Sad Wings of Destiny realizada por Steve Huey de Allmusic mencionó: «llevó al heavy metal a nuevas profundidades de oscuridad y a nuevos niveles de precisión técnica».​ De igual manera, Stained Class, es nombrado como una de las obras más influyentes para el thrash metal y el speed metal, como también para la NWOBHM.​ Igualmente sus canciones han sido importantes para el desarrollo de la música metal. Un ejemplo es «Genocide» de 1976, que de acuerdo al escritor Mikal Gilmore es una de las primeras raíces del thrash y una gran inspiración para las bandas del metal extremo de los ochenta.​ También «Call for the Priest» y «Dissident Aggressor» de 1977 son citadas como los primeros escalones del speed y del thrash, respectivamente.​ Por otro lado, y al igual que ocurre con Motörhead, existe cierta discrepancia sobre si realmente son o no parte de la Nueva ola del heavy metal británico.​​ Sin embargo, varios críticos coinciden en que fueron uno de los precursores del movimiento; incluso algunas de sus bandas, como Saxon, Venom, Blitzkrieg y Iron Maiden, por citar algunas, los han nombrado como una de sus principales influencias.​​ De igual modo, los alemanes Accept los nombraron como la «piedra de toque» en su carrera.​ Asimismo su influencia y legado ha sido importante en el posterior thrash metal y el groove metal en bandas como Overkill, Slayer, Metallica, Megadeth, Anthrax, Annihilator, Kreator,Sodom , Sepultura, Exodus y Pantera.​​​ También en el power metal en agrupaciones como Helloween, Gamma Ray o Primal Fear, por ejemplo. De igual manera, decenas de grupos de otros subgéneros como el glam, black y death los han nombrado como sus influencias directas, como es el caso de Twisted Sister, Lizzy Borden, Skid Row, Death, Mercyful Fate, King Diamond, Queensrÿche, Opeth, Gorgoroth y Slipknot, entre muchos otros.​​​ Pero su legado no solo se mantiene en lo musical, ya que tanto sus canciones como ellos mismos han sido nombrados en películas y en series de televisión. Un ejemplo de ello son dos capítulos de Los Simpson donde se pueden escuchar dos de sus temas; en uno de ellos suenan tres segundos de «Breaking the Law», y en el otro cuatro segundos de «Living After Midnight». Más recientemente, en el capítulo Steal this episode de la vigésima quinta temporada de la serie, hacen un cameo con su formación actual, donde Rob Halford interpreta una versión cómica de «Breaking the law».​En un capítulo de la serie Me llamo Earl, Earl dice: «Yo solo recuerdo las letras de Judas Priest y los chistes de polacos». Además en la serie Vaya Semanita, Evaristo, el hermano de "El Jonan de Baraka", cuando le roban, dice: «Estos tipos son profesionales,... ¡como los Judas Priest!» en clara alusión al videoclip de «Breaking the law». A su vez, han recibido decenas de premios y homenajes, tanto para sus álbumes o como conjunto. De ellos destacan la inclusión al Salón de la Fama de la revista Kerrang! en 2007 y los premios Revolver Golden Gods en el 2010 y el Golden Gods Icon, ambos otorgados por la revista Metal Hammer.​​ Además en el 2006, junto a Queen, Kiss y Def Leppard fueron los primeros artistas en ser inducidos en el VH1 Rock Honors, ceremonia que honra a las bandas que han influido en la música rock.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Biblioteca Del Metal - (Recopilation). Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/308558

family amazon death live world earth spirit man rock law fire green toronto solo holy sin europa east gods grammy exodus ladies rising run touch ufos portugal alaska cbs fight ocean brasil pero espa kiss tambi adem chile monsters plant nevada puerto rico dvd durante columbia metal mtv venezuela accept rio estados unidos esto feast souls costa rica birmingham rock and roll campbell fuel triumph austria highways rainbow priest italia steal venom defenders phillips riot bob dylan billboard vhs parkinson cinco tras vengeance derby metallica londres sus congo earl mientras sparks finalmente luego jap redeemer francia norte ballad ibiza descubre sinner entry mill latinoam testament ac dc inglaterra led zeppelin owens rusia serbia genocide screaming sodom canad status quo unleashed alemania creo reino unido van halen slayer turbo tokio leather ripper spectre fleetwood mac dortmund iron maiden ee hiroshima osaka cabe ucrania alice cooper black sabbath glover uu atkins ozzy osbourne alan moore world tour mot realms slipknot scorpions dioses fama nostradamus bullet train irlanda debido retribution pantera grasshoppers demolition yugoslavia slade def leppard chuck berry magnum judas priest megadeth dicho skid row anthrax suiza mercenaries sali deep purple asimismo exclusivo singapur dinamarca suecia ropa noruega downing pecados aun saxon freight whitesnake robert plant painkillers caviar overkill twisted sister bajos live aid billboard hot sepultura thin lizzy lightning strikes igualmente precisamente war horse steeler columbia records norteam filadelfia firepower stay together quiet riot gull hell bent tipton reo speedwagon blitzkrieg dicha nagoya ect rob halford helloween baraka adicionalmente opeth staffordshire steel panther gary moore evaristo kreator annihilator king diamond all music originales beyond fear los simpson trapeze primal fear halford kerrang accesorios walsall budgie never satisfied johnny b goode john ellis binks gamma rays ozzfest yeoman iced earth mercyful fate nwobhm dave holland lizzy borden necesit racer x chris campbell metal hammer evening star john perry uk singles chart queensr simon phillips rhino records belknap british steel be wise exciter april wine west bromwich killing machine cbs records brixton academy donington park us festival ian hill richie faulkner michael schenker group roger glover metal gods gorgoroth take on quicksilver messenger service spooky tooth lauren harris glenn tipton uk albums chart tim owens frankie lee andy sneap hammersmith apollo nippon budokan scott travis paul atkinson decoracion life tour harvest records george hotel stained class alemania occidental steve huey ram it down john partridge vaya semanita james vance tom allom graspop metal meeting eat me alive descubrela
La Covacha Podcast
Covacheando 085 | El Club de los NO Homeros

La Covacha Podcast

Play Episode Listen Later Aug 28, 2022 99:56


Hablaremos de los Simpson, pero desde el punto de vista de la copia, y la copia de la copia de la copia, todas esas caricaturas que trataron de repetir el éxito de la familia amarilla, algunas lo lograron, otras los superaron levemente, pero todas quedan registradas en el Club de los NO Homeros. Acompáñanos. TEMAS ¿Es Ludovico P. Luche un Homero Simpson mexicano? El Crítico y Duckman, de las primeras herederas del humor Simpson. Las animaciones de MTV. Family Guy y otras copias descaradas de Los Simpson. King of the Hill. ¿Cómo medir los tabús según la época? American Dad. Volvemos a Family Guy. Descontrol de TV Azteca. "Covacheando" es un podcast de la familia Covacha, donde los rucazos hablamos del tema de moda... si fueran los 90. Reseñamos productos de cultura pop como películas, cómics, novelas, series y todo lo relacionado con la vida ñoña, para la gente que no tiene tiempo de ser nerd. ©La Covacha 2022. Mesa: Valentin García, Mario Cárdenas y César Castañón "El Enano Sensual" Síguenos en Twitter, Facebook, YouTube y ¡ahora en Twitch! FECHA: Sábado, 27 de Agosto del 2022. PODCAST: Alejandro García "SpiderGámez" ¡Conviértete en miembro del canal de YouTube desde $9 al mes, y ayúdanos a seguir creando contenido: https://tinyurl.com/ycknd2n8 Suscríbete al Podcast de La Covacha en - Spotify: http://spoti.fi/2XJDQq2 - Apple: http://apple.co/2KkWpOb - Amazon: http://amzn.to/3qjUUzm - Google: http://bit.ly/3idg5zW - Anchor: https://bit.ly/3hfzLom

Abogada Soltera Responde
El show de los libros

Abogada Soltera Responde

Play Episode Listen Later Aug 24, 2022 67:01


Esta semana fuimos críticas de cine y libros, insultamos a Stanley Kubrik, le rendimos culto a Los Simpson y a nuestros libros favoritos de Stephen King.

Incorrecto podcast
Mi vieja mula ya no es lo que era - Los Simpson

Incorrecto podcast

Play Episode Listen Later Aug 17, 2022 130:31


Guatefornication
E25 - Cosas del Diablo

Guatefornication

Play Episode Listen Later Jun 13, 2022 80:40


Pokemon, Dragon Ball, Los Simpson, Los Teletubbies, Marilyn Manson, Yu-Gi-Oh, WWE, por nombrar algunos ejemplos. En este episodio hablamos sobre el pánico moral que existió durante los 80s, 90s y 00s, donde nos decían que casi todo lo de la cultura popular estaba siendo manipulado por satanás. Para ellos leemos algunas anécdotas enviadas por seguidores.

Tú Qué Harías?
Los Simpson pt.2 - Las predicciones

Tú Qué Harías?

Play Episode Listen Later May 3, 2022 52:15 Very Popular


Los Simpson son considerados los Nostradamus de nuestra época por todas las veces que parecen haber adivinado lo que pasaría en el futuro. Si quieres saber más acerca de esto mantente alerta a este episodio de Adivinos De Caricatura. patreon.com/academiadeconspiraciones instagram.com/academiaconspiraciones Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales.

Por fin no es lunes
Por fin no es lunes 01/05/2022

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later May 1, 2022 239:48


Programa completo de Por fin no es lunes con Jaime Cantizano. Conocemos el sistema de sobrealimentación de patos y ocas que denuncia Igualdad Animal; hablamos sobre el poco tiempo libre que tenemos y en qué lo invertimos; Pura Fernández, del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, nos trae la historia de la baronesa de Wilson; y conocemos a María José Aguirre de Cárcer, traductora de Los Simpson desde su llegada a España. Además, todas las secciones con nuestros mejores colaboradores. 

Por fin no es lunes
El poder de la traducción

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later May 1, 2022 18:46


Hablamos en Por fin no es lunes con María José Aguirre, traductora de Los Simpson desde que la serie llegó a España.

Tú Qué Harías?
Los Simpson pt. 1 - Las teorías

Tú Qué Harías?

Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 50:44 Very Popular


Algunos creen que Los Simpson son los Nostradamus de nuestros tiempos y algunos hasta dicen que tienen una agenda illuminati, en esta primera parte hablamos sobre las teorías relacionadas con la trama y los personajes de la serie, si quieres saber más, mantente alerta a este episodio de Amigos De Carl. patreon.com/academiadeconspiraciones instagram.com/academiaconspiraciones Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales.

Anda Ya (Programa completo)
[PGM 159] Los Simpson cumplen 35 años

Anda Ya (Programa completo)

Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 32:34


En nuestro ratito de anécdotas, hablaremos con andayeros y andayeras sobre sus desastres con la ropa. Irene de Castellón nos contará la movida que tuvo el día de su boda con el vestido. Todo, por un fotógrafo que se puso demasiado creativo con unas velas.Celebraremos un cumpleaños muy importante: el de Los Simpson. 35 añazos. Y lo haremos con María Gómez, que nos traerá un repasito de las mejores canciones de la serie.También tendremos zapping loco con Nacho Gómez Hermosura y no faltará la broma telefónica con San Bernardino.

The Coffee
Isabel Cadenas: ¿cómo se construye día a día "Hoy en el País, el daily más exitoso de habla hispana?

The Coffee

Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 33:30


En este episodio Mauricio Cabrera platica con Isabel Cadenas Cañón, directora de Hoy en el País, el daily más exitoso en el mundo de los podcasts de habla hispana. Durante el episodio, Isabel cuenta cómo es que han logrado un millón de escuchas un mes después de haber sido lanzados y dos millones de escuchas tras 36 episodios publicados. Además cuenta el proceso creativo que siguen para crear día con día un show que lo mismo habla del estallido de la guerra en Rusia que de Los Simpson o de por qué hemos dejado de toser en los conciertos. Suscríbete a mi newsletter: https://www.storybaker.co/Adquiere Panmedials, los medios de la pandemia: https://www.amazon.com/-/es/Mr-Mauricio-Cabrera/dp/B099ZJJBVX See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

El Mañanero de La Mega
Recordando a Los Simpson en su día

El Mañanero de La Mega

Play Episode Listen Later Apr 21, 2022 12:13


Camila sacó las frases más icónicas de la serie

YORDI EN EXA
¡Celebramos a los Simpson!

YORDI EN EXA

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 4:40


Te contamos porque es tan importante este día de los "Simpson", así que entérate aquí con Yordi en exa.

El Podcast Pesa’o
El invitado especial, el ratón, Lugaro2 y mas.

El Podcast Pesa’o

Play Episode Listen Later Apr 12, 2022 70:44


En este episodio tenemos un podcaster invitado. Hoy hablamos de Lugaro 2, Jensen Medina y su problema con los celulares. The Mouse company (no mencionamos nombre por si nos quieren cancelar) cancelando episodios de Los Simpson (algo que sabíamos que llegaría tarde o temprano). Hablaremos de otros temas candentes.

Las noticias de EL PAÍS
¿Por qué seguir viendo ‘Los Simpson'?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Apr 1, 2022 20:13


Fue la primera serie de animación para adultos que se emitió en prime-time. Han criticado a las familias; a los políticos e incluso a la Fox, la cadena de televisión donde se emite. La familia amarilla que vive atrapada en la misma edad y el mismo Springfield también es hoy una franquicia millonaria. El periodista Eneko Ruiz nos cuenta por qué merece la pena seguir viéndola 33 años después. Presenta Íñigo Domínguez.

Productividad y hábitos de éxito
22: Cómo aprender inglés rápido y gratis

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Mar 28, 2022 21:52


Cómo aprender inglés rápido: FOCO. Sin libros, ni clases, ni estudiar ni profesores.Desde casa y gratis o casi.Vete a vivir a inglaterra y haz vida normal allí. Trabajo, salir, cine, tv...https://borjagiron.com/como-aprender-ingles/Si no puedes:Método 1:El método te lleva una hora cada día consiste en lo siguiente:1. Busca en Netflix, HBO, Disney + o Prime Video (tienes acceso gratis desde https://borjagiron.com/primevideo ) la serie Friends, Los Simpson, Cómo conocí a vuestra madre o cualquier serie de 20 min. que te guste y no usen tramas ni vocabulario complejo2. Empieza a ver el primer episodio siguiendo este sistema3. En español con subtítulos en español4. En inglés con subtítulos en español5. En inglés con subtítulos en inglés repitiendo en voz alta partes de las conversaciones6. Realiza estos pasos cada día con un episodio7. Pasa al siguiente episodio y repite el sistema8. Trata de poner la máxima atención a todas las palabras y expresiones y apunta en un cuaderno lo que vayas aprendiendo.Método 2: Cómo aprender inglés gratis desde casaEl complemento para el método 1 es el siguiente método para aprender inglés desde casa:1. Elige en Spotify o YouTube tus canciones favoritas en inglés y crea una lista. - Escúchalas y trata de escribir lo que has entenido2. Escanea una de las canciones con Shazam3. Usa el botón superior de «Letras» para activar el modo karaoke4. Busca la traducción en Google5. Escucha cada canción 5 veces cada día mientras la cantas en voz altaPoner en práctica

El Sinso Podcast
Entrenando Para La Trivia De Los Simpson

El Sinso Podcast

Play Episode Listen Later Mar 24, 2022 65:45


Con Jorge Pinarello y Cásper Uncal. Suscribite al canal youtube.com/elsinsopodcast para que puedas participar de nuestras transmisiones en vivo a través del chat y dejar tus comentarios para que sean leídos en el próximo episodio.

NotiPod Hoy
Dos empresas líderes se unen para impulsar los pódcast en español

NotiPod Hoy

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 6:20


Lo esencial que debes saber: PRISA Media y Podimo firman acuerdo estratégico. Los pódcast son cada vez más utilizados en las estrategias de marketing de las marcas. Ofrecerán beca a jóvenes Argentinos y Paraguayos para estudiar en Francia la creación de documental sonoros. Agencias de publicidad exploran cómo calificar la credibilidad de los pódcast para anunciarse sin riesgos. Spotify lanza un nuevo algoritmo de búsquedas; Chartable anuncia cambio de estrategia y siguen analizando las implicaciones de sus recientes compras. “Tomás Va a Morir” se convierte en el primer pódcast en español de Latinoamérica con video. ¿Joe Rogan debutó en “Los Simpson”? Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información https://viapodcast.fm/patrocinio/ (aquí). - Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompañamos en persona o conéctate en línea. Detalles https://click.mlsend.com/link/c/YT0xODEwNjcyMDUzMzEzODY5MDQxJmM9eTVkOSZlPTE5MjgmYj03Nzk0NzU0MzcmZD12OXgxaTVw.GmWPsfZCp1BwG96WtFx4Wxk5FQONswIxeFwDTqdtISc (aquí). - Descubre cómo produce sus pódcast uno que influenció toda una generación de podcasters. Adquiere, en preventa, el libro electrónico https://www.amazon.es/dp/B09TRZSMMD (“Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)” por Emilio Cano Molina). Pódcast recomendado El melocotonero. Este es un espacio de debate libre de prejuicios y etiquetas, donde se tratan diversos temas y anécdotas sobre la vida de la YouTuber, cantante y streamer Melo Moreno y sus invitados. Cada uno explora temáticas como: las emociones y sentimientos, relaciones tóxicas, desamor, redes sociales, salud mental y otros. Un pódcast de Podimo.

Platica Friki
Platica Friki - T4E09 - Mexico en los Simpson

Platica Friki

Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 87:27


Episodio en el que platicamos sobre las veces que se hizo referencia a Mexico dentro de la serie de Los Simpson, asi como los correspondientes saludos y notas del episodio Esperemos y te guste... Agradecemos tu suscripción al canal y tu apoyo con un "Me gusta" al episodio Por favor deja tu comentario sobre qué te pareció el episodio y si te gustó compártelo, agradeceremos tu apoyo Síguenos en nuestras redes sociales Instagram (@platicafriki): https://www.instagram.com/platicafriki/ Facebook: https://www.facebook.com/platicafriki Correo: podcast.platicafriki@gmail.com

8 Track
Leiden y la fuerza La Seductora. - 26 Feb 22

8 Track

Play Episode Listen Later Feb 28, 2022 48:13


Este sábado en 8 Track con Cheko Záun, contamos con la música de Leiden y con la fuerza de la luchadora La Seductora. Escuchamos el nuevo sencillo de Avril Lavigne con Machine Gun Kelly. Alexander Townley, el tipo al que le pagan por ver Los Simpsons

BSO de tu vida
Hans Zimmer: En la animación (Parte 3 )

BSO de tu vida

Play Episode Listen Later Feb 1, 2022 83:56


Hans Zimmer en la animación ha sido un compositor que siempre ha aportado cosas interesantes en este género. En el último programa nos quedamos en 2007 con la cinta Los Simpson la película. Ahora retomamos en este último programa todas las producciones que llegaron después. En esta edición además de hablar del muro de sonido y la escuela Zimmer, nos adentramos en poner buena música de las siguientes películas: - Kung Fu Panda 2 y Kung Fu Panda 3 - Madagascar 2 y Madagascar 3 - El Bebe jefazo y El Bebe jefazo 2 negocios de familia - Megamind - El Principito - Rango Espero que te guste el programa y la selección y si quieres ayudarnos, dale a me gusta, comenta o comparte, para nosotros es muy importante, muchas gracias por tu apoyo.

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación
JazzX5#395. Pete Malinverni: “I Feel Pretty” [On The Town (Planet Arts, 2022)] [Minipodcast de jazz]

HDO. Hablando de oídas de jazz e improvisación

Play Episode Listen Later Jan 15, 2022 6:12


"I Feel Pretty" Pete Malinverni: On The Town. Pete Malinverni Plays Leonard Bernstein (Planet Arts, 2022) Pete Malinverni, Ugonna Okegwo, Jeff Hamilton. El tema es una composición de Leonard Bernstein. Tomajazz: © Pachi Tapiz, 2022 ¿Sabías que? Leonard Bernstein, además de director de orquesta, fue autor de algunos musicales como West Side Story. "I Feel Pretty", de este musical, es un tema que se ha versionado en múltiples ocasiones. Algunos de los autores de estas recreaciones fueron Sarah Vaughan, Annie Ross, Julie Andrews o Little Richard. El tema también se ha parodiado en programas de TV como Los Simpson, Friends o Barrio Sésamo. On The Town. Pete Malinverni Plays Leonard Bernstein se ha publicado el viernes 14 de enero de 2022. En breve, publicaremos en Tomajazz la reseña de Juan F. Trillo de esta grabación. Escuchar Pete Malinverni: “I Feel Pretty” [On The Town. Pete Malinverni Plays Leonard Bernstein (Planet Arts, 2022)] En anteriores episodios de JazzX5/HDO/LODLMA/Maltidos Jazztardos… https://www.tomajazz.com/web/?p=59247 Más información acerca de Pete Malinverni https://www.petemalinverni.com/ Más información sobre JazzX5 JazzX5 es un minipodcast de HDO de la Factoría Tomajazz presentado, editado y producido por Pachi Tapiz. JazzX5 comenzó su andadura el 24 de junio de 2019. Todas las entregas de JazzX5 están disponibles en https://www.tomajazz.com/web/?cat=23120 / https://www.ivoox.com/jazzx5_bk_list_642835_1.html. JazzX5 y los podcast de Tomajazz en Telegram En Tomajazz hemos abierto un canal de Telegram para que estés al tanto, al instante, de los nuevos podcast. Puedes suscribirte en https://t.me/TomajazzPodcast. Pachi Tapiz en Tomajazz https://www.tomajazz.com/web/?cat=17847

La Mafia del Poder
TE VE CUANDO DUERMES (INTELIGENCIA ARTIFICIAL)

La Mafia del Poder

Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 24:20


En el episodio de hoy hablaremos de la como nos tiene controlados google y facebook.... ¿Qué es la IA? ¿Porque le da miedo a Elon Musk? y ¿Los Simpson lo predijeron? El Comandante Borolas, el Duendesillo de Dublín y Jefe Rodri, nos aventuramos a descubrir la verdad este importantísimo tema. Suscríbanse, episodio nuevo todos los miércoles.

Kreativ Artists Latino
Entrevista a Sebastián Llapur

Kreativ Artists Latino

Play Episode Listen Later Nov 17, 2021 54:13


Sebastián Llapur es conocido por tener varios registros de voz, con los cuales ha interpretado a varios personajes populares, muy distintos entre sí como Eduardo en la serie Mansión Foster para amigos imaginarios, Diego a partir de la segunda entrega de La era de hielo, Bruce, el tiburón en el clásico animado Buscando a Nemo, y Coloso en las películas de Deadpool, y el que es su personaje más emblemático Marcus Fénix, el protagonista de la saga de videojuegos de Gears of War. Otros papeles importantes incluyen: Duck Dodgers en la serie animada homónima, Quico y la segunda voz del Señor Barriga en El Chavo, la serie animada, Thorín escudo de roble en la saga fílmica El Hobbit, y varias voces de personajes secundarios en Los Simpson. Todos ellos en México. Sin mencionar que es la voz oficial de Darth Vader en los proyectos de Star Wars, y de Sub-Zero en los de Mortal Kombat, entre otros.   Puedes aprender más sobre Sebastián Llapur aquí. Producido por Brent Paxton Entrevistadores: Jonathan Patrick Medina, Arturo Dubvox Semblanza e Insertos: Iván Iael Kreativ Media Partners "kreativ Artists"

Kreativ Artists Latino
Entrevista a Miguel Ángel Botello

Kreativ Artists Latino

Play Episode Listen Later Oct 26, 2021 60:57


Miguel Ángel Botello sus trabajos mas frecuentes son en la serie animada Los Simpson, donde hace voces adicionales y además dobla al Sr. Burns, Inspector Chalmers y al Capitán McAllister desde la temporada 16.   Puedes aprender más sobre Miguel Ángel Botello aquí.   Producido por Brent Paxton Entrevistadores: Jonathan Patrick Medina, Arturo Dubvox Semblanza e Insertos: Iván Iael Kreativ Media Partners "Kreativ Artists"

Kreativ Artists Latino
Entrevista a Claudia Motta

Kreativ Artists Latino

Play Episode Listen Later Sep 2, 2021 45:05


Claudia Motta es principalmente conocida por ser la actriz que habitualmente dobla a Kirsten Dunst, de manera paralela a los filmes ella también interpretó a Mary Jane Watson en El Hombre Araña: La serie. Entre otros de sus papeles conocidos se encuentran Orihime Inoue en Bleach, Applejack en My Little Pony: La magia de la amistad, Doremi Harukaze de Magical Doremi Sharp, Aralé Norimaki (2ª voz) en Dr. Slump: Las travesuras de Aralé y Dr. Slump 2, Yu Tendo en Beyblade: Metal Fusion y Beyblade: Metal Masters, Merle en La visión de Escaflowne, Kendall Perkins en Kick Buttowski: Medio doble de riesgo, Operetta en la franquicia de Monster High y Pandora en la versión para TV de Los Caballeros del Zodiaco: La Saga de Hades. También es conocida por dar voz a Bart Simpson en la serie animada Los Simpson, desde la novena hasta la decimoquinta temporada en reemplazo de Marina Huerta, Puedes aprender más sobre Claudia Motta aquí.   Producido por Brent Paxton Entrevistadores: Jonathan Patrick Medina, Arturo Dubvox Semblanza e Insertos: Iván Iael Kreativ Media Partners "Kreativ Artists"

Kreativ Artists Latino
Entrevista con Marina Huerta

Kreativ Artists Latino

Play Episode Listen Later Jul 9, 2021 88:40


Marina Huerta Es mayormente conocida por ser la voz de Bart Simpson para la versión latinoamericana de la serie animada Los Simpson, en el papel de Marge Simpson desde la temporada 16 hasta la 31, cuando a partir de la siguiente temporada Claudia Motta retoma a Bart y pasa a doblar a Marge debido a que Nancy MacKenzie no fue contactada. También es conocida por haber sido la voz de entrañables personajes en dibujos animados, como la primera voz de Carlitos Finster en Rugrats y Piolín en Las aventuras de Silvestre y Piolín, entre otros. Además, se ha destacado por doblar a bellas y destacadas actrices de Hollywood, como Demi Moore, Nicole Kidman, Meg Ryan y Sandra Bullock. Sus inicios en el mundo del doblaje fueron en 1985. Ha hecho también locución comercial en TV Azteca. Imparte talleres y conferencias como "La fuerza de tu voz" y muchas otras sobre su experiencia en doblaje.   Puedes aprender más sobre Marina Huerta aquí.   Producido por Brent Paxton Entrevistadores: Jonathan Patrick Medina, Arturo Dubvox Semblanza e Insertos: Iván Iael Kreativ Media Partners "Kreativ Artists"

Kreativ Artists Latino
Entrevista a Alejandro Mayén

Kreativ Artists Latino

Play Episode Listen Later Jun 17, 2021 48:53


Alejandro Mayén es mejor conocido por su participación en la serie Malcolm prestando su voz a Hal Wilkerson, en la serie animada Padre de familia donde interpretó a Peter Griffin, en Los Simpson como Carl Carlson, en Aaahh Monstruos! como Krumm, en Plaza Sésamo como la voz actual de Oscar el gruñón y Archibaldo, en Aventuras en pañales como Julio Pickles y como Jeff Probst el anfitrión del reality show Survivor. También destaca por ser una de las voces más conocidas de las series animadas de los años 90. Su preparación artística la realizó en el Centro de Arte Dramático (CADAC) con el maestro Héctor Azar de 1980 a 1983, y en la Escuela de Periodismo y Arte en Radio y Televisión con la maestra Ofelia Guilmáin de 1986 a 1988.   Locutores: Jonathan Patrick Medina, Arturo Dubvox, Claus Lumbreras   Puedes aprender más sobre Alejandro Mayén aquí. Producido por Brent Paxton Entrevistadores: Jonathan Patrick Medina, Arturo Dubvox Semblanza e Insertos: Claus Lumbreras Kreativ Media Partners "Kreativ Artists"