POPULARITY
BEGASTRI, LA CIUDAD FORTIFICADA.En el discurrir del Camino de la Cruz, llegando a Cehegín, se vislumbra una colina con restos amurallados y una historia apasionante. Es el Cabezo de Roenas (ruinas), donde se ubicó Begastri. ¿Cuál es la importancia de Begastri? ¿Cómo mejorar su atractivo ecoturístico?▪ Ha tenido ocupación diferenciada de distintos pueblos: la ciudad fortificada ibérica, el municipium romano y tardorromano y la sede episcopal visigoda.▪ Se han recuperado piezas de gran valor como esculturas, aras, elementos arquitectónicos y epigráficos, sarcófagos, vajillas cerámicas y ajuares metálicos, tesorillos numismáticos -exhibidas en Museos Arqueológicos de Murcia y Cehegín-.PROPUESTA ECOTURÍSTICA “EN BUSCA DEL PETRICOR”: Cehegín es bien conocida por su casco histórico bien conservado y un entorno rural envidiable, pero ¿por qué hablamos tan poco de Begastri? Porque hay que difundir más su historia y origen. Nuestras propuestas ecoturísticas abarcan:▪ Tematizar el recorrido entre Bullas y Cehegín para anticipar/presentar el Parque Arqueológico de Begastri al visitante/turista/peregrino. Con cartelería y paneles explicativos se van divulgando las características del yacimiento y se sitúa en la línea del tiempo con avances cronológicos.▪ Ampliar la excavación con prospecciones en la zona destruida para vía férrea (actual Vía Verde).▪ Un Centro de Interpretación exclusivo de las distintas etapas de Begastri, accesible para personas con movilidad reducida y con discapacidad sensorial. No muestra las piezas originales (Museo Arqueológico), pero recrea maquetas y la basílica (San Vicente). Contextualizaría, por ejemplo, la utilización de cruces de bronce en ceremonias de consagración.▪ Realizar una campaña regional de difusión de la importancia de Begastri y su historia (confusiones con Bigastro).▪ Conciertos de música visigoda y mozárabe en su entorno cercano y con luz ambiente.▪ Astroturismo íbero. Noches temáticas de contemplación de estrellas y “ofrendas” con exvotos.▪ Turismo de arqueólogos voluntarios todo el año y puesta en valor del entorno (renaturalización y reforestación).▪ Recreación del modo de vida de la época con agricultura y ganadería.
Noa sans H - No Boys Master Without You Love You Mum (Sa Majesté is a DJ) Jerry Ropero & Denis The Menace & Sabor - Coracao (Vee Brondi Remix) ft. Jaqueline MADJO - Women (La Fine Equipe Remix) Metro Losing My Religion Mash Up_Edit Alex Ramos FREE DOWNLOAD (2) Jerry Ropero & Denis The Menace & Sabor - Coracao (Vee Brondi Remix) ft. Jaqueline Technotronic- Pump up the jam (NightFunk Remix) Love Tonight Vs Along Came Polly [FREE DOWNLOAD] The Chase (RebÅ«ke Remix) TRINIX & Fafá de Belém - Emorio (Official Video) TRINIX & Fafá de Belém - Emorio (Official Video) Dalida - Salama (KEV LAVIGNE edit) LOVE DESIRE Cadiz - Gonna Do Spada - Solarium (Traum V223) New Order vs Depeche Mode vs Daft Punk - (Sterbinszky and Coddie Mashup) Spiders, Crocodiles & Kryptonite La Bohème (feat. Solann) I Follow Rivers x DJ (Diams & Lykke Li) Remix - Mighty Mike Summer Night Dreaming in Bigastro (Sa Majesté is a DJ) Love of My Life (Sa Majesté is a Dj) (1)
Crónica del 10K Bigastro Joaquinesca 2022, solo 7 días después de haber corrido la Maratón de Valencia. Encuentra todos los detalles y promociones BP en https://mibp.es/es/welcome y https://www.plandinobp.es/es/inicio - Pedro en Instagram: https://www.instagram.com/palabraderunner/ - Strava: https://www.strava.com/athletes/1169830 - Todo el material que recomiendo: https://www.amazon.es/shop/palabraderunner - Grupo en Telegram: https://t.me/grupopalabraderunner - Lista de música colaborativa en Spotify: https://open.spotify.com/playlist/3HKZ7jyeix7lgyXuOmaZU9?si=LxewE053T96-KesQA7Ze7g Instagram: https://instagram.com/palabraderunner/ Web: https://www.palabraderunner.com Grupo en Telegram: https://t.me/grupopalabraderunner Mi Strava: https://www.strava.com/athletes/1169830 Facebook: https://facebook.com/palabraderunner/ Twitter: https://twitter.com/palabraderunner/ Club Palabra de Runner en Strava: https://www.strava.com/clubs/palabraderunner
hree died after the traditional bous al carrer ..........56 yr old in Picassent, 50 years old in Meliana and 64 years old Frenchman in Pedreguer in this year's fiestas. According to the Donetsk People's Republic's Deputy Head of the Ministry of information, the republic will be freed from Ukraine Armed Forces by the end of August. The new Science, Technology and Innovation Law in the Balearic Islands will mean more funds for research and better working conditions for researchers.On July 26, the Parliament of the Balearic Islands approved the new Law on Science, Technology and Innovation of the Balearic Islands (LCTIIB) with the support of all the parliamentary groups, except Vox. The scientific community was represented by the main institutes and organisations dedicated to research in the Balearic Islands. If there's one thing Elon Musk does on Twitter even more often than posting dodgy memes, it's talking about ‘population collapse'.The Tesla CEO and billionaire has been very vocal over recent times about the threat of a reduction in the human population size. British Gas owner Centrica sparked fury today after announcing profits had risen five fold to £1.34billion - just as it emerged UK household energy bills could rocket to £500 a month amid Russian threats to cut Europe's gas supplies. The bumper operating profit for the six months to the end of June compared to the £262m recorded in the same period last year. CARP-R-US fished the Rio Segura at Bigastro for the first time in two months for Round Seven of the Summer-Autumn Series. “And how it had changed!” exclaimed club secretary Steve Fell. “The bankside vegetation, so carefully cleared after 2019 storms is now back to head height in many places.” The river itself was down about half a metre from the previous visit, Steve said, and fell a further 15 centimetres during the match. “Another tough day at the office was expected,” he added. Winner of the match with 2.8 kilos from Peg 2 was Richard Crawshaw, now fishing more regularly after almost a year spent renovating his house. Steve Fell, next door on Peg 1, managed 1.3 kilos with a catch that included two small barbel. “That was to see,” he said. Third was Tony Flett with 1 kilo and Jeremy Fardoe was fourth with 280 grammes. “It is worth mentioning that over 20 terrapins were caught during the match,” Steve said. Further information about the club can be found on its www.carp-r-us.weebly.com website or on the Carp-R-Us Fishing Costa Blanca Facebook page. JUST when you thought you heard it all, up pops an organisation that has recently suggested we should ‘off' old people as a ‘favour to our children'! Yep, you ‘eard. ‘The World Economic Forum' is an extremely well-financed outfit which has its finger in a positive global pie shop. It is also a somewhat shady union of powerful left thinking people who want to change the world
La visita de Eduardo Navarrete comienza en Bigastro, el pueblo alicantino en el que creció. De su infancia, el diseñador recuerda cuando su madre le llamaba para que bailara con ella 'Bamboleo': «Me decía "Eduardo, baja pa' bajo y vamos a bailar..." -cuenta emocionado- ¡Ay, me vas hacer llorar! Es una de las escenas más bonitas de cuando era niño, me has hecho muy feliz recordándolo».Eduardo Navarrete es una de las grandes promesas del mundo de la moda en España. Antes de convertirse en uno de los rostros más populares de 'Maestros de la Costura', cumplió el sueño de su vida: ser vedette. Un sueño que alcanzó con grandes dificultades cuando se fue de casa a los 17 años, pero del que se siente muy orgulloso: "He tenido que demostrar que el mariquita que se ponía pelucas se pagaba las matrículas de universidad", explica.
La visita de Eduardo Navarrete comienza en Bigastro, el pueblo alicantino en el que creció. De su infancia, el diseñador recuerda cuando su madre le llamaba para que bailara con ella 'Bamboleo': «Me decía "Eduardo, baja pa' bajo y vamos a bailar..." -cuenta emocionado- ¡Ay, me vas hacer llorar! Es una de las escenas más bonitas de cuando era niño, me has hecho muy feliz recordándolo».Eduardo Navarrete es una de las grandes promesas del mundo de la moda en España. Antes de convertirse en uno de los rostros más populares de 'Maestros de la Costura', cumplió el sueño de su vida: ser vedette. Un sueño que alcanzó con grandes dificultades cuando se fue de casa a los 17 años, pero del que se siente muy orgulloso: "He tenido que demostrar que el mariquita que se ponía pelucas se pagaba las matrículas de universidad", explica.
Hoy hemos realizado el último programa de este año 2020, 28 de diciembre de 2020. Entrevistamos en nuestro programa de radio NO ME CAMBIES LA VIDA a Teresa Belmonte Sánchez, Alcaldesa del Excelentísimo Ayuntamiento de Bigastro. Nuestros / as chicos y chicas del programa han conocido de buena mano las necesidades de esta localidad al sur-este de la Comunidad Valenciana, además de su proyecto político. No te pierdas esta nueva entrevista.
Hoy ha sido el último programa de la temporada. Por ello, hemos dedicado una primera parte a tratar el fenómeno del bullying: hemos escuchado el testimonio de una víctima de acoso que ha narrado en primera persona su experiencia, y después hemos charlado sobre mecanismos de prevención y lucha contra el bullying con la profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UMH, Cordelia Estévez. Además, varios estudiantes del colegio Salesianos de Alicante han venido a nuestros estudios para presentarnos su obra de teatro «Migrante», acompañados por el profesor responsable de la iniciativa Antonio Crespo. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado tres crónicas: una del IES Miguel Hernández de Bigastro sobre la presentación de una revista del centro, otra del IES Ifach de Calp en la que despedían la temporada en Infoaula; y la última enviada desde el IES Nit de L’Albá, en la que Paqui Martínez, profesora de Lengua Castellana del centro, nos explica cómo han transcurrido los últimos días de colegio para los estudiantes de Bachillerato. También hemos tenido tiempo de profundizar en el Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública de la UMH con la estudiante de 4º Curso Helena Espí, y con el Alumni UMH Alejandro Espí. En la segunda parte del programa hemos reunido a todos los colaboradores que han hecho posible «Infoaula UMH» durante estos meses: Jorge Bernabé, con su sección de pelis, José Antonio Gil, con su espacio de música; María Segura, autora de la serie de cuentos radiados «Ruido Blanco», Miguel Moreno, con su sección de estrenos, y Adrián Giménez, la voz de «Millennials». En esta ocasión, los colaboradores se han intercambiado sus secciones y después han evaluado cómo lo han hecho sus compañeros. Desde luego, ha sido un rato repleto de diversión y buen rollo que sacará alguna que otra sonrisa a los oyentes. Por último, hemos agradecido al Servicio de Comunicación de la UMH su implicación y apuesta por este programa educativo, así como a todos los centros colaboradores que han intervenido en este programa durante toda la temporada. Volveremos muy pronto con más proyectos que contribuyen a lograr una mejor educación para la ciudadanía. “Infoaula UMH” es un proyecto radiofónico del Servicio de Comunicación de la Universidad Miguel Hernández dirigido al colectivo preuniversitario, que tiene dos objetivos claros: trata de servir de altavoz de las actividades e iniciativas que se llevan a cabo en los centros de la provincia; y por otro lado, pretende establecer conexiones entre la Universidad y los institutos y colegios de la provincia de Alicante. Este espacio está presentado por Cristina Ortega, con la ayuda de Luis Alfonso Miralles en los controles técnicos.
Hoy ha sido el último programa de la temporada. Por ello, hemos dedicado una primera parte a tratar el fenómeno del bullying: hemos escuchado el testimonio de una víctima de acoso que ha narrado en primera persona su experiencia, y después hemos charlado sobre mecanismos de prevención y lucha contra el bullying con la profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UMH, Cordelia Estévez. Además, varios estudiantes del colegio Salesianos de Alicante han venido a nuestros estudios para presentarnos su obra de teatro «Migrante», acompañados por el profesor responsable de la iniciativa Antonio Crespo. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado tres crónicas: una del IES Miguel Hernández de Bigastro sobre la presentación de una revista del centro, otra del IES Ifach de Calp en la que despedían la temporada en Infoaula; y la última enviada desde el IES Nit de L’Albá, en la que Paqui Martínez, profesora de Lengua Castellana del centro, nos explica cómo han transcurrido los últimos días de colegio para los estudiantes de Bachillerato. También hemos tenido tiempo de profundizar en el Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública de la UMH con la estudiante de 4º Curso Helena Espí, y con el Alumni UMH Alejandro Espí. En la segunda parte del programa hemos reunido a todos los colaboradores que han hecho posible «Infoaula UMH» durante estos meses: Jorge Bernabé, con su sección de pelis, José Antonio Gil, con su espacio de música; María Segura, autora de la serie de cuentos radiados «Ruido Blanco», Miguel Moreno, con su sección de estrenos, y Adrián Giménez, la voz de «Millennials». En esta ocasión, los colaboradores se han intercambiado sus secciones y después han evaluado cómo lo han hecho sus compañeros. Desde luego, ha sido un rato repleto de diversión y buen rollo que sacará alguna que otra sonrisa a los oyentes. Por último, hemos agradecido al Servicio de Comunicación de la UMH su implicación y apuesta por este programa educativo, así como a todos los centros colaboradores que han intervenido en este programa durante toda la temporada. Volveremos muy pronto con más proyectos que contribuyen a lograr una mejor educación para la ciudadanía. “Infoaula UMH” es un proyecto radiofónico del Servicio de Comunicación de la Universidad Miguel Hernández dirigido al colectivo preuniversitario, que tiene dos objetivos claros: trata de servir de altavoz de las actividades e iniciativas que se llevan a cabo en los centros de la provincia; y por otro lado, pretende establecer conexiones entre la Universidad y los institutos y colegios de la provincia de Alicante. Este espacio está presentado por Cristina Ortega, con la ayuda de Luis Alfonso Miralles en los controles técnicos.
En el programa de hoy, hemos conocido un proyecto de mediación de conflictos en las aulas que se ha implantado en el IES Miguel Hernández de Bigastro (Alicante). Para ello, hemos entrevistado al director del centro, Manuel Beltrán y a la jefa de estudios, Julia Jiménez. También hemos hablado con dos alumnos sobre su participación en esta iniciativa. En la sección “Primera línea”, en la que estudiantes de la provincia se convierten en corresponsales que narran algún acontecimiento especial que haya sucedido en su centro, hemos escuchado tres testimonios de estudiantes del colegio Maristas de Alicante sobre su experiencia en la romería de la Santa Faz. También hemos recordado la programación especial que ayer llevó a cabo Radio UMH con motivo de esta festividad. Además, en nuestra sección “Millennials” hemos hablado con Adrián Giménez sobre los medios que consumen los adolescentes para informarse; esta semana Jorge Bernabé ha desmenuzado el último capítulo de la famosa serie «Juego de Tronos» y el último estreno de los «Vengadores: Endgame». Hoy, José Antonio Gil nos ha dado algunos consejos para disfrutar de los festivales musicales que vienen; aunque también hemos oído en primicia el primer single de la cantante Amaia Romero: «El Relámpago». Por último, hemos tenido tiempo de profundizar en el Grado en Fisioterapia de la UMH con la estudiante de 3º Curso Beatriz Lillo y con el Alumni UMH Marcos Pastor. “Infoaula UMH” es un proyecto radiofónico del Servicio de Comunicación de la Universidad Miguel Hernández dirigido al colectivo preuniversitario, que tiene dos objetivos claros: trata de servir de altavoz de las actividades e iniciativas que se llevan a cabo en los centros de la provincia; y por otro lado, pretende establecer conexiones entre la Universidad y los institutos y colegios de la provincia de Alicante. Este espacio está presentado y producido por Cristina Ortega, con la ayuda de Miriam González en controles técnicos.
La solicitud del IES Thader de Orihuela para implantar un nuevo ciclo de Formación Profesional sobre la Industria 4.0 y la inclusión centran nuestro bloque de ‘Actualidad’. Después, en ‘Infoies La Entrevista’ hablamos con Paqui Pérez, coordinadora del Aula de Convivencia del IES Miguel Hernández de Bigastro. En ‘A Fondo’, es el turno del instituto Leonardo da Vinci de Alicante, que conoceremos de la mano de su director, Carlos Herrero. Nuestra ‘Aula Magna’ la dedicamos a contaros la celebración de la Feria de la Ciencia y la Tecnología de Elche que se celebra entre el 4 y 5 de mayo. En ‘Aula UMH’ os presentamos el Grado en Ingeniería Electrónica y Automática Industrial que se puede estudiar en el Campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández. Y en ‘Aula Deportiva’ hemos tenido a Nerea Requena, alumna del IES El Monastil de Elda y jugadora del equipo de balonmano Elda Prestigio. Para finalizar, hablamos en ‘Aula de Cultura’ de la Feria del Libro de Alicante que afronta su último fin de semana con numerosas actividades. Todo sin olvidar nuestras secciones de ‘Policía Contigo’, ‘Redes Sociales’ y ‘Descubre con la UMH’.
La Senda del Poeta es el tema de nuestro «Aula de Cultura» de hoy, pero antes hablamos de la final de la Liga de Debate de Secundaria y Bachillerato de la Xarxa Vives, que se ha celebrado desde el miércoles en el campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández. En «Infoies la Entrevista», conocemos el personaje de Thomas Villanova, científico de Bigastro, de la mano del profesor Pascual Segura y el trabajo que ha coordinado en el IES Miguel Hernández de esa localidad de la Vega Baja. Tenemos también las crónicas de nuestros corresponsales en «Primera Línea» y en «A Fondo» visitamos el Instituto Cayetano Sempere de Elche, guiados por su director Miguel Ángel Ferrández. El «Aula Magna» recibe hoy la visita de Francesc Fenollosa y sus talleres de doblaje para centros de primaria y secundaria; y en «Aula UMH» os presentamos el grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos que podéis cursar en Elche. El «Aula Deportiva» nos ofrece una entrevista con Antonio Ortiz, alumno del IES Jaime II y jugador de baloncesto. Además, tenemos las secciones habituales de «Policía contigo» y «Descubre con la UMH».
Esta semana, Infoaula UMH os ofrece una entrevista con José María Caballero, profesor del IES Montserrat Roig de Elche, que acaba de publicar un libro con sus experiencias con alumnos en riesgo de exclusión. Tras las crónicas de nuestros corresponsales, conoceremos “A Fondo” el Instituto Miguel Hernández de Bigastro, de la mano de su director, Manuel Beltrán. En Aula Magna entrevistamos a Alfonso Ases, uno de los miembros del equipo de la UMH que participa en el Rally Solidario Uniraid por el desierto de Marruecos. En Aula UMH hablaremos del Grado en Derecho que oferta la Universidad. Y acabaremos recomendándoos una interesante exposición sobre los bomberos de la provincia de Alicante, que se puede ver en el Museo de Bomberos de Alcoy. Además, tendremos como siempre las secciones de Policía Contigo, Descubre con la UMH y Oficina Ambiental.
Esta semana, en nuestra sección de actualidad, hablamos de Skills, la competición autonómica de alumnos de FP que se ha celebrado en IFA y que tiene por objeto demostrar la calidad y la excelencia de los ciclos formativos de FP en la Comunitat Valenciana. También hablamos de las movilizaciones de los padres de alumnos del IES Thader de Orihuela para conseguir la ampliación del centro y la desaparición de los barracones del instituto. En InfoIES La Entrevista entrevistamos a Rebeca Moreno, profesora del IES Victoria Kent de Elche, para hablar del innovador ciclo formativo de Técnico Superior de Promoción de la Igualdad de Género. Después, hablamos en A Fondo con Ángela Valverde, directora del Instituto La Torreta de Elche. En Aula Magna abordamos la influencia de youtubers y redes sociales en la conducta de los adolescentes de la mano de Álvaro García del Castillo, profesor de Psicologia de la Salud de la UMH y coordinador de esta investigación. En el programa de hoy también os presentamos el Grado de Ingenieria Mecánica, y en Aula Deportiva hablamos con Marc Gutiérrez, exalaumno del IES Miguel Hernández de Bigastro y excelente jugador de tenis de mesa. Además de nuestras secciones habituales de Policía Contigo, Oficina Ambiental y Descubre con la UMH.
El otro dia fuimos al cine, y se nos ocurrio ver esta pelicula de terror, no hace falta decir que es basado en una novela de Stephen King. El señor Ruben Monzon disfruto tanto con esta pelicula que cuando escucheis sus criticas, vais a tener ganas de comprar un chalet en Bigastro.
Aqui se termina esta tonteria, la segunda parte de esta enfermedad mental que habita cerca de Bigastro, pocas veces se ha hablado sobre un sobre sorpresa que contuviera un sobre sorpresa, que puta locura. Nisiquiera se si es de dia o de noche, solo busco la barra verde.