POPULARITY
Categories
No todos los días sale el programa perfecto de radio. Pero de esote enteras tú si nosotros queremos, porque no se nota enabsoluto que algo no haya salido a pedir de boca. Simplementenos ha fallado un invitado. Son las cosas del directo. Pero es tantala cantidad de información que nos preparamos, que aún podríahaber fallado alguno más y tampoco lo hab rías notado. Alcontrario, ese tiempo lo hemos utilizado maravillosamente parapoder lanzar alguna de las columnas de opinión que redactanuestro director y que, en ocasiones, no tienen cabida en antena.Dos horas de radio que han empezado con una seria reflexiónreclamando la búsqueda de un líder que se inmole pensando enEspaña y no en su futuro, y que ha continuado con dos invitadosde lujo, un periodista Isaac Blasco, y un abogado FranciscoGonzález, que nos han ayudado a entender la actualidad desdedos puntos de vista similares, pero distintos y con marices.Ábalos, Koldo y Cerdán no son los tres mosqueteros, pero PedroSánchez tampoco es d´Artagnan. El caso, eso sí, es que los cuatrorecorrieron España en su Peugeot y la que liaron fue tan gordaque nos estamos enterando por capítulos, y la serie no ha hechomás que empezar. Uno está en la cárcel, dos están cerca y el jefe,la huele. Todo lo que le rodea se cae. Escúchales para tener unaidea mucho más claro de cuanto te cuento.También hay tiempo para más cosas en AIRE FRESCO, hoy con lapresencia del nuevo presidente del Club de Leones de Benidorm,Ramón Carrillo. Un señor en toda regla, un personaje de los queya no quedan, un empresario entregado a la causa solidaria, unejemplo a seguir y un acierto para este legendario club que seacerca a sus primeros 60 años de vida, y que tiene proyectossolidarios en marcha que vale la pena conocer y colaborar conellos.También nos ha vuelto a visitar la inagotable Ángela Fuster,concejal de cultura del ayuntamiento de Polop de la Marina, queha venido para presentarnos el “Estiu Cultural”, catorceactuaciones de música, teatro, danza y magia durante las nochesde lujo que se dan en un pueblo tan bonito como el de GabrielMiró. Entre el 13 de julio y el 3 de agosto, no tienes escusa. Yademás todo gratuito.
Con la tranquilidad de la experiencia y la del trabajo bien hecho,hemos inaugurado el mes de julio en LEO RADIO y en AIREFRESCO de una manera muy interesante. El diseño del programade hoy martes 1 de julio predecía dos hora de radio activas,ágiles, constructivas y muy completas. Y así ha resultado.Empezando por una editorial que rompía la estructura monótonade lo leído y escuchado a nivel general, todo ello sin salirse de losparámetros que marcan la actualidad, hemos continuado con elanálisis de esa misma información que asalta las portadas detodos lados: Santos Cerdán en la cárcel y el sanchismo noqueado.José Luis Barceló, director de www.elmundofinanciero.com, nosha ayudado a entender algo mejor lo que está pasando y, sobretodo, lo que va a resultar de este complejo maremágnum decorrupción que asola el suelo de la sede de Ferraz y Moncloa.En el cambio de tercio ha cogido el primer capote nuestraconcejal en Benidorm Ángela Zaragozí, para hablarnos demayores, de igualdad, de bienestar social y de cooperación. Y loha hecho de manera magistral, demostrando que Benidorm nohace otra cosa que alzarse con reconocimientos y galardones,que demuestran el buen trabajo realizado en todas estas áreas.Carlos Dueñas y su “TONDI, todo nos da igual” le han seguido enel turno de palabra. Mañana noche con un episodio tan atractivocomo suculento “Orígenes del Universo”, seguido de lapresentación de los tres estrenos de cine más potentes de estasemana, y dedicando unos minutos a escuchar algunas de lasmuchas anécdotas que adornan la larga trayectoria de la saga deJurassic World, cuya 7ª entrega se estrena mañana mismo, 2 dejulio.AFA y AFEM, Garbiñe Mondragón y Pompe Muro, todos cogidosde la mano en defensa y apoyo de los más desfavorecidos, noshan visitado para presentarnos el espectáculo de magia quetienen preparado para este próximo 8 de julio en el TeatroAuditorio de Villajoyosa y al que no podemos faltar, pues todostenemos derecho a divertirnos y a ser solidarios, una maravillosacombinación en la que también han participado el poetaHeriberto Morales, la presidenta del club de gimnasia rítmica deVillajoyosa Pepa Llinares, y la profesora de baile AgurtzaneAltuna.Hemos echado el cierre a esta jornada de radio con la presenciade Piedad Rodríguez, gerente de PRG Businnes Center yorganizadora de un evento que este pasado viernes tuvo unnotable éxito “Encuentro entre clubes y asociacionesempresariales de la zona”, que contó con el apoyo de cuatrocolectivos empresariales de la comarca. El Networking está demoda, y Piedad es una gran profesional en este sector.
2025 será un verano de récord en cuanto a ocupación turística. Es lo que espera José Catalá, presidente de HOSTETUR, la asociación de empresarios de hostelería y alojamientos turísticos de la Costa Cálida, quien considera que la Región de Murcia tiene una oportunidad histórica de atraer a la clientela que ya no encuentra sitio en comunidades vecinas como Valencia y Andalucía.Catalá ha repasado esta mañana en el programa "Plaza Pública" de Onda Regional el estado del turismo en las zonas de costa de la Región, y se ha mostrado confiado en que el número de visitantes este verano alcance cifras récord. El objetivo: que todos se vayan satisfechos y deseen volver.El presidente de Hostetur destaca que la Costa Cálida puede beneficiarse del rechazo a la masificación turística que presentan destinos como Benidorm u otras localidades de Andalucía, y que esto representa una oportunidad única para consolidar la Región como alternativa atractiva y sostenible.Catalá se ha mostrado muy satisfecho con la campaña turística de este año, que tiene como lema "Felicidad de la buena", pero también ha hecho un llamamiento a la mejora en la gestión. Ha advertido que, a día de hoy, aún no están resueltas las autorizaciones de los chiringuitos de playa en la Costa Cálida, un aspecto que considera clave para garantizar una buena experiencia al visitante.
Si, Hemos vuelto. Somos mejor que un buen helado de Miko. Somos los flash de la cultura popular. Somos el Benidorm de las pelis malas de terror. Sin rebobinar ha vuelto en verano. ¡Por fin! Para esta vuelta rescatamos una de nuestras secciones preferidas, Nuestros terrores favoritos, en la que un buena amigo del programa nos habla de las pelis de terror que más le han marcado, y el por qué. No tienen por que ser sus preferidas, tan solo esas que por alguna razón le hayan llegado a la patata. Esta vez se pasa por el plató de la FanloCueva Molinski, uno de los clásicos de Siete notas en negro, que en alguna ocasión se ha pasado por Sin Reboninar. Chistes malos, buenas pelis, mejor compañía. Dale al play, mangurrián. El archive de Sin Rebobinar: https://archive.org/details/@sin_rebobinar ☕️Nos podéis apoyar aquí: https://ko-fi.com/sinrebobinar Podéis acceder a nuestro Telegram oficial a través de este enlace: https://t.me/joinchat/H4vBQF-Cd4FmZTRk Escucha y sigue a Sin Rebobinar en: Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_1163815_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/042tt8abALMH0NeRAt3TpT YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/sin-rebobinar/id1551946492
Tiempos Modernos con Kozai, Vórtice Cero, Hidrogenesse, Supermeganada, Blackpanda con Miranda Santizo, Elem, Begut, Reverxo, Rosalinda Galan, Salvana, Minibús Intergalactic y el Low Festival de Benidorm con Viva Suecia. Larga vida a la música.
Tiempos Modernos con Kozai, Vórtice Cero, Hidrogenesse, Supermeganada, Blackpanda con Miranda Santizo, Elem, Begut, Reverxo, Rosalinda Galan, Salvana, Minibús Intergalactic y el Low Festival de Benidorm con Viva Suecia. Larga vida a la música.
Si necesitas que le pongamos un apellido a la semana, es es el de“Extraordinaria”. Las sensaciones juegan un trascendental papelen esta profesión. Y son muy positivas. La empezamos con unespecial desde la oficina de turismo de la cala de Finestrat conmotivo de la Noche de San Juan y la terminamos hoy, cuatroprogramas y cerca de 50 horas de trabajo después, con lasatisfacción del debe cumplido y el buen trabajo, finalizado.Un programa, el de hoy jueves 26, que hemos empezado con lamisma fuerza que los anteriores, y es que las editoriales que hanservido de presentación no han dejado a nadie indiferente. Unacomparativa entre los socialistas firmantes del manifiesto contraSánchez y los mandatarios que han firmado el pacto con DonaldTrump, ha hecho las delicias de una audiencia que disfruta conuna emisora que no tiene pelos en la lengua.A partir de ahí, un amplio recorrido por la voz de cinco invitados yalguna sorpresa, que han tenido su arranque con la presencia delconcejal de deportes y comercio del ayuntamiento de Benidorm,Javier Jordá, al que ha ayudado telefónicamente el presidente delBenidorm Jordi Bruixola. El deporte, como la cultura, sonapartados que abarcan mucho campo en la ciudad del turismo,pero que no siempre parecen tener ese reconocimiento.El relevo se lo ha dado a una gran trabajadora. Beatriz GiovannaRamírez, editora y fundadora de BGR Editorial, ha vuelto por LEORADIO para hablar de libros y literatura, también de lasnovedades que presenta su editorial y la importancia de tratarcon respeto y profesionalidad un sector cada vez más envilecidopor el ingente incremento de propuestas que terminan pordesvirtuar el descomunal mundo de la oferta literaria. Es buenoescribir y mucho más leer, pero se nos ha ido de las manos lapublicación de libros, pasado de los 90.000 títulos en España cadaaño. Son demasiados.Pepe Pérez Sirvent nos ha sorprendido hoy en su sección “TuDinero Consciente” con un tema que no esperábamos pero queha resultado un acierto, y es que hablar de pensiones en unmundo relacionado con el dinero, no puede ser más idóneo.Escucharle es entender que no debemos confiar en el actualsistema de pensiones de este gobierno, y ni siquiera pensar quenos vamos a jubilar a la edad que nos anuncian. Empieza aahorrar como si fuese una de las cuestiones más fundamentalesde tu vida. El día de mañana lo agradecerás.Dos artistas son los que han puesto el punto y final a unprograma que ha sido de todo menos traumático. Marco Antonioha vuelto por la emisora para recordarnos lo mal tratados queestán los antaño músicos del directo que tanta vida le dieron alBenidorm del siglo pasado y al que, según él, tanto le debe elauge de esta ciudad. Y Paco Menchero, un auténticotrotamundos, ligado a su poesía, su guitarra y su espectaculartrayectoria, ha venido para contárnosla y dejarnos con la bocaabierta. Quizás sólo cuando se llega a una edad es cuando nosdamos cuenta de la importancia que tiene vivir y le rsetamosmérito al hecho de tener dinero.
Ni siquiera es necesario que te apasione el mundo de la Iglesiapara escuchar a una eminencia de la palabra como es José IgnacioMunilla, Obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante. Una personaculta con un privilegiado don de la palabra que nos ha deleitadohoy en LEO RADIO hablando, no sólo de la llegada del nuevo Papaleón XIV, sino de su relación con los tres Papas anteriores, suscuatro años al frente de la diócesis provincial y los males queaquejan a la sociedad actual. Insisto, una conversación digna deser escuchada.En el primer cambio de tercio, que ha sido de la mano delsenador del PP, Agustín Almodóbar, hemos seguido hablando dela iglesia, por que él mismo tuvo la oportunidad, este pasado finde semana, de estar en el Vaticano y ser recibido por León XIV, alque pudo entregar una reliquia de la Virgen del Sufragio, ademásde poder dirigirse al pueblo italiano a través de la Cámara deDiputados. Con Almodóbar hemos hablado de importantesponencias presentadas al plenario del Senado, de la situación delgobierno de Pedro Sánchez y hacer un primer acercamiento a lasdiferentes tesis que se debatirán en el cercano congreso nacionaldel PP que se celebra entre el 4 y el 6 de julio.Ya en la segunda hora, hemos querido entender que estápasando en el convulso mundo de la medicina en España y paraello nos hemos apoyado en el doctor Alfredo Agulló, que nos hahecho entender que todo aquello que pretende el nuevo estatutomarco que el Ministerio pretende aprobar, no son más que pasosatrás y alguna que otra aberración cuyo único objetivo seráencender todavía más el ánimo de una clase, la médica, que ya vesu futuro muy lejos de nuestras fronteras españolas.Terminar hablando de la empresa, de los empresarios, y hacerlocon uno de ellos, buque insignia en la ciudad de Benidorm, comoes Ginés Cañavate, siempre es un placer. Escucharle, pausado ycon tiento, es entender la importancia de una trayectoria bienentendida y mejor desarrollada. El empresario nunca ha estado ynunca estará en contra de sus empleados, es su líder, ydemostrarlo cada día es su primera vocación. Escúchale.
Si la semana empezó ayer de manera excepcional con el especialen directo desde la playa de la Cala de Finestrat, la semanaconvencional de AIRE FRESCO no ha podido empezar mejor. Unprograma que ha ido de más a más, sin descanso ni oscilaciones,pero con temas absolutamente diferentes entre sí, desde laactualidad más acuciante, pasando por su correcto análisis desdelos puntos de vista político y judicial, hasta el cuidado de la salud,las tradiciones falleras más desconocidas y la presentación de laprincipal fiesta que la casa de Andalucía celebra en Benidorm.Todo ello de la mano de nuestros invitados. El diputado regional yconcejal en el ayuntamiento de Benidorm, José Ramón Gonzálezde Zárate, ha sido el encargado de analizar la mitad de legislaturaen el gobierno de Mazón y quien nos ha dado los primerosesbozos sobre los planteamientos que se piensan llevar a cabo enla celebración del congreso nacional del partido popular que secelebra entre los días 4 y 6 de julio.Después ha sido, de forma poco habitual porque lo suele hacerlos miércoles, nuestro abogado Francisco González quien, desdesu atalaya de “Hilo Criminal”, quien nos ha dado ofrecido suiopinión acerca de¡l caso Ábalos-Koldo, el inicio del debate sobrela Ley de Amnistía y la solicitud del juez Peinado de imputar alministro Boñalos por malversación. Todo un reguero de casos decorrupción que son los que, por desgracia, salpican a diario lavida política de nuestro ejecutivo.Cambio de tercio absoluto. El primero gracias a Elisio da Silva y susección “Fitness en la Onda”, hablándonos hoy sobre loconveniente o no de entrenar en verano, sus pros y sus contras.Es bueno escuchar sus consejos, siempre profesionales, porquees Elisio un gerente de gimnasios cuya vida está vinculada aldeporte y el cuidado personal.El segundo de la mano de Mara Escribá, indumentarista oficial delas Fallas de Valencia, pues es quien suministra los abanicos,todos exclusivos, personalizados y hechos a mano, a todas y cadauna de las falleras mayores de estas centenarias fiestas. Ya estántrabajando para que no falte ningún detalle de cara a laspróximas fiestas josefinas. Escuchar a Mara es entusiasmarse conel resarcimiento de las tradiciones, esas que no se deben nuncaolvidar.Y el programa lo hemos terminado poniendo la guinda en otroevento festero, en esta ocasión la Romería del Corpus Christi quese celebra entre el e26 y 29 de Junio en la ciudad de Benidorm.Nos han visitado la presidenta de la casa de Andalucía LeonorJiménez y la reina infantil Kenia Moreno. La impronta andaluza enla ciudad del turismo es tan longeva como las tradiciones queeste amplísimo colectivo celebra ente nosotros. La Romería delCorpus y su Virgen del Rocío, nos esperan a todo Benidorm ycomarca con los brazos abiertos durante cuatro días de fiesta
Fenomenal forma de poner punto y final a otra semana de radio.Cuando el trabajo te llena, el tiempo corre como la pólvora. Doshoras de radio que no te van a dejar indiferente, con unapresentación a modo de editorial donde se ha notado elagotamiento mental de nuestro director, que no es otro que elcolectivo que afecta a una España hastiada por el deterioropolítico, tan agresivo y tan descarado que no deja espacio a laopción de que siga sin pasar nada.Dicho todo eso, se ha subido al carro del análisis y la crítica, enesta ocasión desde el punto de vista judicial, que nos ha prestadoel penalista Francisco González, mostrando variantes a lasituación actual con propuestas que ni has leído ni has escuchadoen ningún otro medio de comunicación. ¿Qué te parecería que sepresentara una moción de censura que propusiera comocandidato a Presidente del Gobierno a Carles Puigdemont?, seríala oportunidad única para ver que posición tomarían dirigentescomo Feijóo o Abascal. Los pondría delante de su propio espejo.Ningún invitado de cuantos hasn pasado hoy por nuestrosmicrófonos se ha abstraído de mostrar su opinión acerca de laque está cayendo en España, incluso aunque el tema no fueracon él. Raúl Parra, presidente de los comerciantes de Benidorm,no ha sido una excepción, mostrando su más absolutaprecaucionan y la de su sector para con el panorama actual, queafecta y deteriora la imagen de España a nivel internacional. Elcomercio minoritario está sufriendo y esta situación no ayuda enlo más mínimo.También hemos contado con la presencia del coach MiguelBerenguer y nuestro colaborador Pepe Pérez Sirvent parahablarnos de situaciones que nos colocan delante del espejo,¿eres víctima o creador?. Preguntas como esta son las que amboste van a resolver, sólo tienes que escucharles.La noticia amable del día la hemos tenido con Mencía, la hija queacaba de nacer de nuestro amigo y colaborador Alberto Varela,director del Hotel Meliá Benidorm, que nos ha ayudado aentender el futuro de los robots en los hoteles, felicitar a FedeFuster por su nueva responsabilidad al frente del InstitutoTecnológico, en sustitución de otro gran hotelero fe Benidorm,Javier Cuenca, y mostrar también su preocupación por eldeterioro político de nuestro país, aunque de momento no estáafectando lo más mínimo a la importante llegada de turismointernacional a nuestro país.Cristina Alexandra, muy embaraza ella, ha utilizado su sección “Elarte de Cuidarte” para hablarnos de la gratitud y sus enormesbeneficios, algunos de ellos de manera muy directa en lasmujeres embarazadas. Todo esto lo veremos pronto reflejado ensu diario, que se convertirá en libro. Mientras tanto disfrutamosescuchando sus positivos consejos.
Si Pedro Sánchez terminará fulminado el Psoe o no, es algo queestá por ver, pero la conversación con nuestro primer invitado,Isaac Blasco, subdirector de Vozpopuli, lo ha dejadomeridianamente claro. El Psoe ya se mueve para encontrar yorganizar un época pos sanchista, porque todos, los que leaplauden y los que no, dan por amortizado al personaje y sunefasta época, teñida de corrupción de principio a fin.A partir de ahí, hemos ido creciendo en un programa de radio deesos que se queda en el recuerdo y aparece volver a escuchar, ohacerlo por primera vez, que de todo hay en la viña del señor. Yes que el concejal de eventos y seguridad ciudadana delayuntamiento de Benidorm, Jesús Carrobles, un experto condilatada trayectoria en política municipal, ha sabido navegar a laperfección para poner los dientes largos a la audienciarecordando la potente cantidad de eventos musicales y de ocioque nos esperan en Benidorm entre Junio y octubre, desde elReggaeton Beach hasta el Low Festival, pasando por el BenidormPride o el Iberia Festival. Si te interesa no perderte nada lo tienefácil, escúchalo.Y de ahí hasta el norte de España para volver a escuchar anuestro peregrino más auténtico, Álvaro Lazaga, inmerso en eltranscurrir de su Camino nº 16 por el Primitivo y 60 en el total delos realizados. Toda una vida llena de aventuras que puedescertificar visualizando su canal de youtube a diario, una auténticapasada que desde aquí te recomendamos.Ángela Fuster, concejal de cultura de Polop de la Marina havuelto hasta el estudio de LEO RADIO, esta vez junto a MaribelPérez, presidenta del Grupo de Danzas El Porxet de Polop, parapresentarnos el intercambio de grupos que se lleva a cabo eneste oasis de la Costa Blanca, el sábado 21 a las 21 h en la Plazade Els Xorros. Un evento que volverá a unir a todo el pueblo wntorno a una de sus más consolidadas tradiciones.El punto y final ha sido de chapeâu, contando con la presencia delescritor y director Toni Montesinos, que además de deleitarnoscon su infinita sabiduría y conocimientos, nos ha presentado sunueva novela y los principales detalles de la revista ¡Que Leer!,que volveremos a tener en nuestros quioscos a primeros del mesde Julio.
Buen comienzo de semana. Un programa de radio de los que valela pena volver a escuchar o disfrutar por primera vez. Uncompendio de conversaciones que dan sentido a la palabramagazine. Empezando por un exclusivo análisis de la situaciónque arrastra España desde el punto de vista político, pero queencuentra también capítulos que dan sentido a la vida, esa queexiste mucho más allá del dramatismo que impera en ese área.Hemos hablado hoy de idiomas y lo hemos hecho con lasprofesoras de la Escuela oficial de Idiomas de Benidorm. Unplacer para los sentidos porque aprender idiomas es algo que noocupa lugar y siempre nos va a venir bien. Hemos hablado demisterio y cine con Carlos Dueñas a través de su sección “TONDI,el rincón del Cine”, presentando el nuevo podcast de TONDI, todonos da Igual” sobre la construcción del Muro de Berlín y el éxitodel cine de terror que tiene en los zombis a sus protagonistas.Hemos tenido tiempo también para analizar la seguridad en eltrabajo a través de “Trabajando Seguros” la nueva sección queconduce Maribel Torres y hemos finalizado con lo que nos gustamucho, el Camino de santiago. Hoy de la mano de Urko Lekue, alque conocimos en Benidorm y al que hoy hemos escuchadorealizando su camino por tierras catalanas que le conducirá en suCamino nº 20 hasta Santiago de Compostela, todo ello junto anuestro inseparable Fernando escudero.
Joining us this week is one of our favourite leading ladies – a powerhouse performer whose credits span everything from Benidorm, At Home with the Braithwaites, and William & Mary to Doc Martin, The Bletchley Circle, The Hardacres, and most recently, the BBC's gripping crime drama This City Is Ours. Known for her fierce talent, straight-talking nature, and razor-sharp wit, it's the brilliant Julie Graham!In this conversation, Julie reflects on the women who've shaped her life and the defining moments that have stayed with her throughout – from losing her mum at 18 to raising two daughters of her own. She shares the moment she fell in love with acting, the iconic performers who've inspired her along the way, and how her Liverpudlian “found family” offered the matriarchal support she'd long been seeking. Julie also opens up about the emotional decision to leave a difficult first marriage, the grief that followed, and the courage it took to rebuild her life from the ground up.As she turns 60, Julie is clear: she's just getting started. With wisdom, humour, and a good dose of righteous rage, this is a conversation about legacy, reinvention, and stepping boldly into your next chapter.This Town Is Ours is streaming now on BBC iPlayer.Fill out our survey here to have a chance at winning a PS5!For all the latest news, click here to follow us on Instagram!***Please take the time to rate and review us on Apple Podcasts or wherever you get your pods. It means a great deal to the show and will make it easier for other potential listeners to find us. Thanks!*** Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
In the treatment room tonight, we have friend of the pod and returning guest who has guided Lichfield to champions of step 5 of the midland premier division and we also have chairman of the football club where him and his team have done an amazing job transforming Lichfield City. We sat down with manager Ivor Green and Chairman & Owner of Lichfield City Darren Leaver to discuss the season just gone where Lichfield won promotion to step 4 for the first time in history. We also talk end of season holiday, building a club for nothing and next season in step 4. Please like, follow and enjoy FOLLOW US ON! INSTAGRAM @nonleaguetreatmentroom TWITTER @nonleaguetreat TIKTOK @nonleaguetreatmen YOUTUBE – The Non League Treatment Room Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Maravilloso fin de fiesta, otra semana más a la historia de LEORADIO. A punto de iniciar el verano, resulta muy gratificante verla ilusión que genera el medio y la sonrisa con la que se van todosnuestros invitados después de contarnos sus historias.Un programa que hemos empezado desarrollando unapresentación en lo que hemos querido resumir el sentido de laactualidad en cinco titulares, y que de inmediato ha centrado sustiros en Benidorm, centro de todo el desarrollo en un jueves en elque hemos buscado conocer como está la vida de la ciudad. Paraeso, las dos primeras invitadas han sido dos titulares de laadministración y el gobierno que nos han ayudado a entender elestado de su salud diaria. Ana Soliveres en recursos Humanos,con un ayuntamiento que funciona a la perfección con 3oofuncionarios menos de los que tuvo la última corporaciónsocialista y que costó una serie de denuncias que todavía no sehan terminado de sustanciar, y Mónica Gómez, la titular deempleo y playas, que nos recuperado titulares tanimpresionantes como que Benidorm es la ciudad de más de20.000 habitantes que menos parados tiene de toda laComunidad Valenciana.Pero había más, y nuestro tercer invitado también tenía quecontarnos muchas cosas interesantes sobre Benidorm desde suatalaya de alto dirigente de la empresa de limpieza pública, FCCMedio Ambiente. Matías Romá nos ha refrescado con datos elingente trabajo que realizan más de 200 operarios a diario paraque la ciudad esté impoluta para los más de 300.000 ciudadanosque en estas fechas la transitan a diario.Pepe Pérez Sirvent, nuestro hombre de las finanzas nos ha vueltoa sorprender. Hoy ha utilizado su sección “Tu dinero consciente”para hablarnos de la trampa de la productividad. Siempre lodecimos y hoy no va a ser menos, escuchar a Pepe es aprendersobre lo obvio pero que a su vez no aplicamos en nuestracotidiana vida y que tanto nos ayudaría. Escúchale.El punto y final ha sido muy musical. De nuevo nos ha visitadoJairo Ginestar, acompañado de su padre y amigo nuestro, JuanGinestar, para hablar del festival Undersea que se celebra estesábado 14 en Terra Mítica, con la promesa de 14 horas de músicaininterrumpida. Miguel Romá, otro dj de Benidormarchiconocido, ha entrado via telefónica para poner algo más deazúcar y la guinda a un programa que nos ha quedado redondo.
¡Viajamos en el tiempo a una de las ediciones más icónicas y memorables de la historia reciente! En el capítulo de esta semana de Stories de Eurovisión, ponemos el foco en Copenhague 2014.Un año marcado por el triunfo inolvidable y poderoso de Conchita Wurst con 'Rise Like a Phoenix'
Cuando ves la emoción en los ojos de tus invitados, entiendes larepercusión que ha tenido tu trabajo. Planificar bien un programade radio no es algo que resulte gratuito. Tiene su mérito y vale lapena. Es un resumen de los que nos sucede a menudo y que hoyha tenido una interesante explosión. Dos horas de radio que hanempezado con fuerza, dedicando nuestro director una extensaeditorial a resumir el sentir de toda una nación que se echa lasmanos a la cabeza viendo y escuchando todo lo que se cuecealrededor de un gobierno que respira hedor y putrefacción.A partir de ahí, nos llega siempre la hora del análisis. En primerlugar y como nos gusta, con un personaje político de relevancia.Hoy ha sido el ex subdelegado del gobierno en la provincia deAlicante, José Miguel Saval, que ha venido para contarnos lapuesta en marcha de “Municipalistas”, un proyecto político decarácter nacional que está cogiendo mucho impulso y relevancia.Sin solución de continuidad, le hemos seguido dando al programamucha agilidad, y entre anunciantes que van y vienen, nos hemosencontrado un interesante díaLogo con nuestro médico de cabecera, Alfredo Agulló, que nos hacaducado a comprender las causas y los consejos de muchas delas enfermedades que nos acechan cuando lelgan los calores delverano. Escucharle puede ayudarte a prevenir muchosproblemas.José Galera, gerente y alma mater del grupo Galera ha vuelto apicar la trampa de su amigo Leopoldo Bernabeu y se ha ofrecidoa visitarnos para hablarnos de su nuevo proyecto que se pone enmarcha este jueves 12 de junio en Villajoyosa bajo el nombre de“Caché, Sport Café”. Pero claro, había que aprovecha la ocasiónpara volver a escuchar a un empresario hecho asimismo que hoyregenta numerosos locales de ocio, gastronomía y diversión yque da trabajo a más de 100 empleados. Oír a José ahorramuchas clases teóricas y agiliza cualquier práctica empresarial.Dos temas más se iban cociendo a fuego lento. En primer lugarnos tocaba hablar de misterio y cine. Nuestro colaborador CarlosDueñas nos ha presentado su nuevo podcast “TONDI, todo nos daIgual” titulado Casas Encantadas con Pedro Amorós de invitado ynos ha resumido los tres estrenos de cine que él considera losmás interesantes de este próximo fin de semana. Aun con todo,hemos tenido tiempo para conocer mejor la figura del legendariodirector de cine Stanley Kubrick.El programa lo hemos terminado hablando de una apuestamaravillosa: la travesía sin escalas en solitario que realizará DaríoQuesada a finales del cercano mes de Septiembre entre el clubnáutico de Benidorm y el puerto de San Antonio en Ibiza, todoello con el saludable fin de recoger fondos solidarios que donar ala asociación Anémona, la que cuida de todas las mujer concáncer de mama en la comarca de la marina baja.
Pues nos ha quedado un bonito producto, muy recomendable,sobre todo para nuestros oídos, con conversaciones que nos vana descubrir interesantes materias y nos van ayudar a creer comooyentes. Dos horas de radio que hemos empezado comocorresponde, haciéndonos eco de las noticias que marcan lapenosa actualidad a nivel nacional, temas que más tarde hemostocado con algún invitado, pero que no han solapado lacomplejidad de contenidos tan atractiva que habíamos previso yhemos conseguido llevar a cabo con notable éxito.Marco Antonio Gómez, presidente de la asociación de tropa ymarinería del ejército español, ha sido nuestro primer invitado.Reivindican que los militares sean reconocidos como profesión deéxito, y no es ninguna broma. Escucharle es entender demasiadascosas, sin pelos en la lengua y en defensa de uno de los cuerposque más deberíamos cuidad, porque nuestra seguridad dependede ellos.El vicepresidente de los hosteleros de Benidorm nos ha visitadopara presentarnos el XV Concurso de Tapas y pinchos que está apunto de ponerse en marcha, y se ha encontrado con el soportevital básico de tener al otro lado del teléfono a Javier Jordá,concejal de comercio y deporte, que le ha apoyado no sólo en esatesitura sino también en el recuerdo del acto celebrado ayer,inédito, con el que el Benidorm C.F. rindió homenaje a todos suspatrocinadores con la presencia “in situ” del propio David Villa, elinternacional español más laureado.Era el momento de hablar de la amnistía inconstitucional y laacusación al Fiscal General del Estado. Dos temas que son dosbombas de relojería al servicio de la extinción de cualquiergobierno que sea digno de tal referencia. Francisco González,abogado penalista de referencia, nos ha ayudado a través de susección “Hilo Criminal” a entender un poco mejor cuando se nosfue a los españoles la cabeza por completa apoyando connuestros votos el mantenimiento en el poder de un gabinete contal nivel de esquizofrenia como el que preside Pedro Sánchez.Algo más festivo y mucho más cultural ha resultado escuchar a labuena de Ángela Fuster, concejal de cultura, deporte y turismodel ayuntamiento de Polop de la Marina, que ha venido apresentarnos el Festival “Xé que Fort” que se celebra estepróximo sábado 14 de junio en su pueblo y en el que se pretendereivindicar la música en valenciano y congregar allí a toda lacomarca.El punto y final ha sido de extraordinario lujo. Con la inesperadapresencia de Fernando Escudero en el estudio, hemossorprendido al bueno de Álvaro Lazaga, nuestro peregrino dereferencia que está realizando su 60 Camino de Santiago, en estaocasión y por primera vez en su ruta Allerana. Una experienciaque nos ha contado y que tú puedes disfrutar entrando en sucanal de youtube, unirte a sus casi 6.000 seguidores y disfrutar desus vídeos a diario.
La vigésima edición del Funtastic Drácula Carnival se celebrará en la Penélope de Benidorm los días 9, 10 y 11 de octubre. Convertida desde hace muchos años en una de las fiestas de rock’n’roll más divertidas a este lado de la galaxia de Andrómeda también es una de las citas que más bandas nuevas e interesantes nos permite descubrir o ver por primera vez. Los organizadores, Paloma Borbone y Sr Varo, bajan la escalera para presentarnos algunos de los nombres de su atractivo cartel. Las entradas se ponen a la venta el...Playlist;LIQUIDS “Don’t wanna get to know you”DEAD MOON “Johnny got a gun”GEE TEE “Chromo-Zone”THE MASONICS “I got it all”JENNY DON´T and THE SPURS “Fire on the ridge”TRAMHAUS “I don’t sweat”ANGEL FACE “I can’t go back”EXPLODING HEARTS “Sleeping aides and razorblades”JJ & THE A'S “Predator”THE LOVED ONES “Can’t stop me”SWAMI JOHN REIS “Harbor freight”OPERATION S “Programmation previsible”THE REFLECTORS “Teenage hearts”Escuchar audio
Terra Natura Benidorm ha anunciado la creación de un nuevo campus de verano dirigido a adolescentes de entre 12 y 16 años, una propuesta que nace como respuesta directa a la demanda de las familias y jóvenes que, tras cumplir los 12 años, querían seguir vinculados al parque tras su paso por la escuela de verano.
No podíamos terminar de mejor manera la semana de radio. Escierto que tenemos que darle las gracias a Leire Díaz y al partidosocialista al completo, porque entre el espectáculo de una y lasgroseras mentiras de los otros, hemos estado muy entretenidos.Y eso, para bien o para mal, es lo que necesitamos los periodistas,noticias que contar. Es cierto que últimamente la mayoríaresultan ciertamente lamentables, pero en eso poco o nadapodemos influir.Un programa, el de hoy jueves, que hemos iniciado con otra deesas presentaciones en las que, sin salirnos de la actualidad,intentamos buscarles algún canal que convierta lo que decimosen exclusiva, en una versión de los hechos que no hayasescuchado en ningún otro medio. Creo que lo hemos vuelto aconseguir. La presentación de AIRE FRESCO está resultando elprincipal timón de enganche con una audiencia que no quieredesconectar. Nos alegramos, demuestran su inteligencia, sabenque a continuación viene lo mejor. Y hoy ha sido un magníficoejemplo.Porque hemos tenido otra vez una privilegiada voz del panoramaperiodístico nacional. Isaac Blasco, subdirector dewww.voxpopuli.com nos ha ayudado a entender la locura detodo lo que está sucediendo alrededor de ese señor que todavía,y de manera incomprensible para una democracia consolidada,sigue siendo presidente del Gobierno. Un análisis que hatrascendido a nivel internacional, sobre todo con los conflictosbélicos en Ucrania y Gaza, que hemos querido entender tambiénponiendo algo de luz y sensatez, a través de la voz y el análisis deSantiago Alcarranza.A continuación, cambio de roles. Tocaba hablar de deporte, cine,bienestar y misterio. Y para conseguirlo nos hemos apoyado enprivilegiadas y expertas voces. Javier Abínzano, ex presidente delrecién descendido balonmano Benidorm, nos ha abierto los ojospara hacer comprender lo complicado que ha sido mantener enla élite nacional del balonmano a un club como el ServigroupBenidorm, además de adelantarnos, queda una conversación másamplia pendiente, algunos de sus cinematográficos proyectos, yes que está a punto de estrenar su segundo film y ya está enmarcha el tercero. Apasionante.El bienestar, sobre todo el de las mamas embarazadas, ha corridoa cargo de cristina Alexandra, nuestra colaborador que hautilizado su sección “ El Arte de Cuidarte” para explicarnos, enprimera persona pues también está muy embarazada, laimportancia de ese bienestar tanto para el bebé como para lapropia madre.Hemos puesto la guinda del programa hablando de lo que másnos gusta, de misterio. Y lo hemos vuelto hacer con un grande delpanorama nacional, Juanjo López, escritor del libro “BurgosMisterioso” y organizador de las Jornadas “Encuentros en elTorreón de Doña Hurraca” que han organizado para el fin desemana del 28 y 29 de Junio en Covarrubias, Burgos. Terecomiendo que escuches la conversación y que te apuntes, va avolver a ser un fin de semana inolvidable.
Ahora eres tú quien decide si quieres o no escuchar esta joya de dos horas, porque el contenido no sólo no te va a decepcionar, sino que nos atrevemos a considerar que te puede terminar enamorando. 120 minutos de radio con cinco invitados que nos han hablado de la importancia del efectivo, de la futura ley de amnistía, del principio de Pareto, de las novedades veraniegas en el parque Terra Natura y de la actualidad de la gastronomía a nivel nacional. ¿Se puede y se debe pedir más a un programa de radio?. Sinceramente, nuestra opinión es que no.Hemos empezado haciéndonos eco de la situación creada en España por la famosa fontanera del Psoe Leire Díez, a la que hemos querido sumar la debilidad del PP para sacar rédito de la deteriorada situación política que vive el país. Una presentación a la que hemos tenido que dedicar unos cuantos minutos menos que ayer, porque de inmediato teníamos la honorable posibilidad de tener en antena a un invitado tan ilustre como el ex embajador español Javier Rupérez, hoy presidente de Denaria, motivo por el que nos ha hablado de la importancia del dinero en efectivo, mucho más desde que sucedió el terrible apagón del pasado 28 de julio.Y sin solución de continuidad, nuestro titular en materia judicial ha utilizado su espacio “Hilo Criminal” para hacer una síntesis, una sobresaliente valoración sobre la ponencia presentada por una magistrada del tribunal Constitucional, paso previo a la aprobación definitiva de dicha ley a finales de este mes de junio.Pepe Pérez Sirven y su sección “Tu Dinero Consciente” ha estado hoy enfocada al principio de Pareto o Ley del 80/20, un concepto de pura lógica que, sin embargo, solemos aplicar demasiadas pocas veces. Escúchale porque seguro que te viene bien para aplicarlo en los alrededores de tus quehaceres diarios.Ya caminábamos por el interior de la segunda hora de radio cuando se han sentado en el estudio de LEO RADIO los responsables del parque Terra Natura de Benidorm, Javier Zapata y Enrique Sánchez, para presentarnos una nueva edición de su programa educativo de verano, que este año se desarrolla del 23 de junio al 5 de septiembre y que incorpora como novedad un campus dirigido a adolescentes. También hemos tenido tiempo de tratar otros temas muy frescos e interesantes que te van a resultar de sumo interés cuando los escuches.Hemos terminado con otra guinda de pastel. Francisco Javier del Castillo, presidente de ABRECA y gerente de La cava Aragonesa, nos ha ayudado a entender algunos de los temas más puntales que circunvalan hoy por las cada vez más desarrolladas gastronomía y hostelería de nuestro país, con especial incidencia en nuestra ciudad, Benidorm.
Una buena hora para escuchar la radio. ¿Qué digo? Es la mejor hora de escuchar la radio aquí en la linterna con Ángel Expósito. Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Escucho, escucho a Juan Carlos y lo primero que me viene a la cabeza son mis vacaciones cuando era niño en Villajoyosa, en Benidorm. Qué grande, qué tierra, qué gente y qué buenos oyentes, amigo. Gracias, Juan Carlos, por estar ahí. Se confirma que no hay límite. La casquería, la basura, las mentiras se entremezclan del modo más cutre posible. El torrente de Santiago Segura es un pringado frente a ...
Tiempos Modernos con Anora Kito, Celia es celiaca, Carameloraro, Tú peleas como una vaca, María de Juan, Chica Sobresalto, Exsonvaldés, festival Kalorama, Low festival de Benidorm y Pablopablo. Larga vida a la música.
Tiempos Modernos con Anora Kito, Celia es celiaca, Carameloraro, Tú peleas como una vaca, María de Juan, Chica Sobresalto, Exsonvaldés, festival Kalorama, Low festival de Benidorm y Pablopablo. Larga vida a la música.
Este pasado lunes el hotel Meliá Castilla de Madrid ha sido el escenario del Foro Hosteltur 2025, un evento que celebra su XX edición y que ha vuelto a reunir a los CEO, presidentes y altos directivos de grandes empresas turísticas. La jornada se centró en la importancia del liderazgo, los desafíos de las grandes compañías y la gestión de la incertidumbre global con los riesgos macroeconómicos y geopolíticos especialmente presentes este año. La restauración española vuelve a hacer valer su calidad y prestigio acaparando, con 45 establecimientos, casi un tercio de la Lista de los 150 mejores restaurantes de Europa que elabora cada año Opinionated About Dining (OAD), una de las guías gastronómicas más influyentes del continente. JetBlue ha iniciado su operativa en España con la ruta Madrid-Boston, en competencia directa con Iberia, como parte de su estrategia de expansión en Europa. La aerolínea estadounidense planea mantener esta conexión durante todo el año, aunque por ahora solo está programada hasta octubre.El pleno del Consell de Mallorca establecerá con carácter anual o bienal el techo máximo de vehículos que podrán entrar en la isla, una medida que busca regular el acceso de automóviles y dar preferencia a los vehículos eléctricos y no contaminantes.El 78% de los españoles viajarán este verano y tendrán un gasto medio de 1.150 euros, según un estudio de Jetcost. Julio es el mes preferido, el coche el transporte favorito y el hotel el alojamiento más elegido. La mayoría viaja en familia y prefiere destinos nacionales como Benidorm, Madrid, Salou, Málaga e Ibiza.GuestReady, que comenzó a operar en España en 2022, este año prevé duplicar la gestión de edificios turísticos completos y superar las 100 unidades en el país. La compañía tiene presencia en Madrid, Valencia y Málaga, más un proyecto en Badajoz, y próximamente hará su desembarco en Barcelona.
Extraordinario final de fiesta, soñado fin de semana. Queplacer dirigir y realizar un programa de radio como el dehoy, antecedente de lo que en breve terminará siendo unpodcast. Nos gustaría que fuera de misterio, pero laexperiencia nos marca un camino mucho más amplio deposibilidades, un abanico inabarcable. No es necesariodecir día y hora para disfrutar y sumar experiencias en lasmente.Dos horas que empezaban de una manera distinta,realizando un breve aunque contundente repaso a lasnoticias que han marcado el mes de mayo que ya toca a sufin. Una introducción rápida porque de nuevo había queescuchar a los protagonistas, hoy más que nunca. Otroespectáculo auditivo que no debes dejar pasar.Empezando por un habitual, dispuesto hoy a moderarse ymodular sus apreciaciones, algo imposible cuando deJoserra González de Zárate se trata, porque lleva la políticay la defensa de los intereses de su tierra en la sangre. Auncon todo, un placer escuchar su aguerrida defensa de loque considera de justicia, justo ahora que cumple 22 añoscomo concejal y mitad de legislatura desde que sirve comodiputado regional a las órdenes del presidente Mazón, queno pasa precisamente por su mejor momento. Habrá queseguir confianza en su capacidad de cumplir la palabra dereconstrucción de la zona afectada por la DANA y pensarque el gobierno central también cumpla con su parte delcompromiso.Hemos continuado escuchando los acordes de uno de losgrupos más emblemáticos del panorama musical españolde todos los tiempos, “El Último de la Fila”... O no, porqueen verdad escuchábamos “Llanto de Pasión”, el nombre deltributo que le rinde homenaje y que capitanea RamónMartín, un señor de la música al que nadie ha premiadocon el don de la palabra, ni falta que nos hace.Entrábamos entonces en la recta final y prodigiosa de unprograma que tenía lo mejor por llegar. Hemos conocido auno personaje convertido en ilustre gracias a la fuerza de laconfianza. Miguel Berenguer, que venía para presentarnos“Justo por eso”, su nuevo libro, en verdad nos haencantado escucharlo porque ha descifrado y dado sentidoa esa diatriba que nos indica que “la razón por la que creesque no eres capaz, es la razón por la que debes hacerlo”.Una de esas entrevistas que recomiendo sí o sí.Aprendizaje del bueno si de verdad estás por la labor dedar un giro radical a tu aburrida y cronometrada vida.Terminando con un descubrimiento. El compositor RicardoLlorca, llegado al estudio de la mano de Fernando Montes,nos ha demostrado que debemos tener los ojos y los oídosmás abiertos. Es nacido en Benidorm y convertido en unade las eminencias más importantes de la ópera y la músicasinfónica a nivel mundial, con sede en Nueva York, ¿losabías?, nosotros tampoco. Hemos hecho nuestra parte yestamos resarcidos. Ahora te toca a ti cumplir con la otra yescucharlo. Una eminencia al otro lado de la radio y enexclusiva para ti.
Como a pesar de las previsiones, las cosas hay que analizarlas una vez que han pasado, ahora ya podemos confirmar que el programa de radio de hoy ha salido tal y como habíamos pensado, e incluso mejor. Porque el dinamismo y los contenidos han generado un mix que ya nos gusta´ria que a diario generara esa maravillosa metamorfosis que, trasladada a la audiencia, consigue que el imán te impida despegar tus oídos y el resto de tus sentidos del aparato receptor. Menudo lujo.Dos horas de radio que, como han tenido en su primer protagonista algo más de distancia, media en tiempo, un tanto superior a la de días anteriores, han permitido que nuestro director, Leopoldo Bernabeu, se explayara con una de esas presentaciones que empapiza a crear cátedra entre la audiencia y algo de miedo entre quienes viven de la sopa boba y el robo continuado de las arcas públicas. Escúchala y saca tus propias conclusiones.Toda vez que esos 20 minutos han sido consumidos, y con la presión constante de un técnico sobrepasado por las circunstancias y la ingente cantidad de anunciantes que quieren ver reflejados sus marcas y producto dentro de AIRE FRESCO, hemos dado entrada a una voz privilegiada, la del ex compañero periodista Frances Sempere, convertido desde hace más de 20 años en el conductor cultural de los éxitos de un Auditorio y un Centro Cultural, los de La Nucia que nos presentan la última obra de teatro del gran José Sacristán para este mismo fin de semana.Concluido esto y sin solución de continuidad, dos invitados se nos han sentado en el cómodo estudio de LEO RADIO. Uno para hablar, Matías Romá, y otro para escuchar, Antonio Sola, consciente de que después sería él el protagonista de este programa que no corta el aire porque no aprieta un poco más. Escuchar al responsable de FCC Medio Ambiente en Benidorm es siempre un honor. Se entiende a través de sus palabras, la importancia que tiene la imprescindible labor de un grupo de 200 profesionales que se encargan de limpiar una ciudad que tuvo el pasado año 15 millones de pernoctaciones, por lo que si todos no colaboramos un poco en el mantenimiento de la limpieza, la tarea se convierte en una auténtica odisea.Y Antonio Sola, que hace unos días nos deleitaba con el pregón de la Hermandad del Rocío de Benidorm, nos ha venido a hablar de la obra y milagros, vividos en propia persona, realizados por esta Virgen, a la que en unos días le trasladarán sus respetos acudiendo a la Romería de Almonte hacia la aldea del Rocío y donde volveremos a conectar con ellos, justo cuando estén recorriendo ese maravilloso y ancestral camino.Los Niños de Oro, ese conjunto de chavales de Benidorm que ya nos visitaron y ahora cumplen su sueño, nos han visitado para presentar el concierto que este sábado 24 ofrecerán en el auditorio Óscar Esplá de Benidorm, gratuito, y en el que esperan y confían en que nadie les falle. Hechuras tienen y trabajo hay y mucho detrás de todo ese despliegue. No les falles.Hemos puesto el punto y final cumpliendo otro de nuestros compromisos y es que Borja Capponi se ha estrenado como colaborador de este programa hablándonos de lo que mejor sabe hacer, el adiestramiento canino. Todo un espectáculo escucharle, sin duda, la mejor y más eficaz manera de entender el mundo del adiestramiento canino. Ellos no son como nosotros, pero haciendo las cosas bien se pueden convertir en nuestros más fieles amigos.
El gobierno de Cataluña ha reactivado el Consejo de la Mesa de Turismo, un órgano consultivo formado por 22 representantes públicos y privados, que no se reunía desde hace más de diez años. Este consejo asesorará en políticas turísticas, abordando temas desde el mercado laboral hasta el medio ambiente.Un informe de TradingPedia revela que aerolíneas como Wizz Air y Ryanair lideran en la aplicación de cargos ocultos, que pueden elevar significativamente el precio final del billete. Wizz Air suma hasta 207,93 £ en tarifas por servicios como selección de asiento y equipaje, mientras que Ryanair alcanza los 198,58 £. En contraste, British Airways presenta los costes adicionales más bajos, con solo 64 £.Benidorm ha sido reconocida con el título Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2025 por su modelo turístico sostenible que combina desarrollo y resiliencia ambiental. Su plan estratégico de cambio climático, avanzado en un 40%, incluye instalaciones solares, iluminación LED, mejoras en drenaje e infraestructuras verdes para afrontar el cambio climático sin afectar su atractivo turístico.Soltour ha lanzado la campaña “Verano Irresistible” con descuentos de hasta 450 € en destinos como el Caribe, Italia, Suiza, Eslovenia y Turquía. La promoción incluye salidas semanales desde varias ciudades españolas y ventajas como el primer niño gratis en hoteles seleccionados.Según datos de PriceLabs, las regulaciones sobre vivienda turística no han logrado frenar la crisis habitacional ni reducir las reservas veraniegas en destinos clave. En lugares con protestas contra el turismo como Tenerife y Barcelona, la ocupación ha crecido un 12,7 % y un 1,9 % respectivamente. Mientras tanto, los precios del alquiler residencial continúan al alza en ciudades con restricciones como Ámsterdam, Venecia o la propia Barcelona.
Send us a textBuckle up for our raw, unfiltered reaction to Eurovision 2025's second semi-final! We're diving into this year's wildest collection of musical offerings before the performances even hit the stage.Australia opens the night with what might be the most polarizing act of the competition – the infamous "Milkshake Man" who's already generating heated debates across the Eurovision community. From there, we journey through the musical extremes that make this competition so addictively watchable: Montenegro's gothic drama, Ireland's bizarre tribute to a Soviet space dog, and Malta's controversially censored "Serving" that has fans ready to rebel against the EBU's language restrictions.The standout performances of the night promise to be Czechia's sultry, Bond-worthy "Kiss Kiss Goodbye" and Austria's operatic vocal showcase that could either soar or crash depending on the live delivery. Meanwhile, Georgia brings traditional dancing elements that will have jury members reaching for their highest scores, while Finland closes the show with a provocative female empowerment anthem that could divide voters.What makes this semi-final particularly fascinating is the clash between jury bait and public favorites. Will the juries ever embrace the theatrical elements that make Eurovision unique, or will they retreat to safer, more traditional performances? And which countries will ultimately secure their spot in the grand final?Ready to join us for this Eurovision journey? Grab your scorecards, prepare your party snacks, and don't forget to hydrate! The road to Switzerland's 2025 Eurovision is about to get very interesting indeed.Support the show#eurovision
Un programa en carretera. Empezamos con Lo carga el diablo, primer largometraje de Guillermo Polo, un viaje por carretera de Avilés a Benidorm con un peculiar propósito. Después recorremos, con Pablo de María, películas en las que los taxis son protagonistas o tienen su momento.Escuchar audio
Today we'll continue the miniseries I'm building on regenerative tourism. This time we'll take a close look at the specific context of the country where I live, here in Spain. Spain has been a top global tourist destination since the 60s and the industry that as grown to meet the demand for travel as shaped so much of the country especially the Mediterranean coast and cities like Barcelona, Valencia, and towns that have grown up entirely to cater to a specific type of budget tourism like Benidorm, Salou, and Lloret del Mar. Yet in recent years there has been a major backlash from the local population protesting irresponsible development, skyrocketing prices, and exemptions from water restrictions directly related to the way tourism is managed. Here to explore these challenges as well as the potential to chart a new course for both hosts and visitors is Sonia Teruel. Sonia helps grassroots initiatives, entrepreneurs and Destination Management Organisations in their transition to a regenerative model in tourism. She is also a consultant, facilitator, and founder at The RegenLAB for Travel. In this conversation we explore the meteoric rise of Spain as a tourist destination and its impact on the communities where visitors concentrate. We look at the challenges that have ignited protests and opposition to the way tourism is managed as well as some of the responses to these issues which may cause bigger problems in the long term. From there we mine Sonia's experiences as a community conversation facilitator who works to guide collaborative processes that explore the potential for new ways of managing visitors and hosts alike in order to achieve lasting solutions. Sonia will be the first to admit that these efforts are still in their infancy and case studies of real success over time don't exist yet in our region, but points to some promising projects to keep an eye on and perhaps emulate as they get established. Though the focus is on the Spanish context, I have no doubt that there are equivalents to many other places around the world where the tourism industry has shaped development and policy for decades, and I hope many of you listening will find inspiration for where you live as well.
La asociación de familas de víctimas del 29 de octubre, que agrupa a más de 160 familiares de unas 85 fallecidos el día de la DANA, denuncia presiones por parte de la Generalitat para tratar de dividirles y evitar que reclamen responsabilidades de forma conjunta. Además, hablamos de los consejos para evitar ahogamientos en las playas valencianas, contamos la reivindicación de las 'kellys' de Benidorm, que piden mejores condiciones laborales y hablamos de las plantas de energía solar fotovoltaica que se planean en Villena.
Chris and Rosie are back with another episode of raucous in your ears entertainment… This week, Chris reveals his shocking mouthwash habits and Rosie has been considering all the negatives of marriage. Things get a little bit tense in the beefs - and Chris gets his questionable Spanish accent out… In QFTPs, we head on a debaucherous stag do in Benidorm and we find out about a science experiment gone wrong… someone please get the industrial carpet cleaner out! You can get in touch with the podcast by emailing us on shaggedmarriedannoyed@gmail.com Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Nos volvemos a encontrar con Pello Bilbao para charlar sobre el necesario disfrute en el ciclismo profesional, la vida desconectada para sobrevivir a las demandas del deporte de élite, la necesidad de salir de los rincones obsesivos y sobre las nuevas motivaciones del equipo después de un 2024 no muy satisfactorio. Además, me encuentro con @pascualmomparler, ex seleccionador nacional de ciclismo y CEO de la Copa del Mundo del Ciclocross en Benidorm, de la Clásica de Jaén y del Memorial Pascual Momparler para charlar de cierto espíritu revolucionario que le permite soñar a lo grande y añadir al calendario español carreras fuera de la tradicional cultura de este país.
Sorda llega a las salas tras su triunfo por festivales, es la ópera prima de Eva Libertad, con ella y sus actores protagonistas Álvaro Cervantes y Miriam Garlo charlamos de esta cinta, que toma la maternidad como hilo conductor. La nueva película del director griego Alexandros Avranas pasa esta madrugada por el programa. La cinta pone el foco en un extraño síndrome que tiene como base una catástrofe social y afecta a los niños. Vida en pausa, una realidad muy dolorosa que llega a las salas después de pasar por Venecia y Sevilla. Otra de las películas que destacamos y llega a la cartelera es la huella del mal, la primera película rodada en Atapuerca de Manuel Ríos San Martín, protagonizada por Blanca Suárez y el actor catalán Daniel Grao. Un thriller que nos sumerge en crimen escalofriante. En la segunda hora viajamos a la 9º Skyline Benidorm Film Festival, un certamen que apuesta por el cine en formato corto y su compromiso con la industria audiovisual. Hablamos con su directora Beatriz Hernández, Marta Nieto miembro del jurado, Virginia Yagüe, directora de Dama y Susana Molina directora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Todo esto además del resto de la cartelera y las series con Pedro Calvo.Escuchar audio
Comenzaremos el programa con la actualidad. El primer tema de discusión trata sobre el aumento de la tensión entre EE. UU. y sus aliados, tras las recientes políticas y declaraciones de la Administración Trump. A continuación, examinaremos los intentos de EE. UU. de eliminar iniciativas de diversidad en Europa. La antidiscriminación y la igualdad son parte de nuestros valores fundamentales, y Francia, Bélgica y España están rechazando firmemente los intentos de influencia de EE. UU. En la noticia de ciencia de la semana, hablaremos de un producto que se parece al fuagrás, pero sin el sufrimiento animal. Y la última noticia del repaso a la actualidad trata sobre cómo recetar visitas a museos se está perfilando como una forma de terapia de salud mental. La segunda parte del programa la dedicaremos a la lengua y la cultura españolas. El diálogo de gramática incluirá multitud de ejemplos del tema de hoy, The Uses of the Imperfect - Part I. El diálogo de expresiones ilustrará los usos de un nuevo proverbio español, Más vale prevenir que curar. Las políticas de Trump están afectando al mundo de muchas maneras Europa le planta cara a EE. UU. en apoyo a los programas antidiscriminación Un grupo de científicos desarrolla un fuagrás que evita la alimentación forzada de patos y ocas Los médicos suizos ahora recetan visitas al museo como terapia de salud mental Benidorm, el Manhattan del Mediterráneo Dichos y hechos del señor rey don Felipe II
El sábado 29 de abril de 2017 la joven escocesa Kirsty Maxwell, se precipitaba al vacío desde un balcón en la décima planta de un edificio de apartamentos de Benidorm, ciudad a la que había viajado la víspera desde el Reino Unido junto con 20 amigas más, para celebrar una despedida de soltera. En la habitación desde la que saltó, se encontraban cinco hombres jóvenes, culturistas, de más de 1,95 de estatura tres de ellos. ¿Qué ocurrió en los instantes anteriores? ¿Saltó o fue arrojada? Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos YouTube: El día de autos Instagram: el_dia_de_autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rob, Danny and Ben discuss early internet culture, nights out in your 30s, a hilarious anecdote where Rob and Dan had a home invasion, and Rob recaps on what happened to Mary in Benidorm, and why he chose to censor the footage.
El sábado 29 de abril de 2017 la joven escocesa Kirsty Maxwell, se precipitaba al vacío desde un balcón en la décima planta de un edificio de apartamentos de Benidorm, ciudad a la que había viajado la víspera desde el Reino Unido junto con 20 amigas más, para celebrar una despedida de soltera. En la habitación desde la que saltó, se encontraban cinco hombres jóvenes, culturistas, de más de 1,95 de estatura tres de ellos. ¿Qué ocurrió en los instantes anteriores? ¿Saltó o fue arrojada? Correo: eldiadeautos@gmail.com Facebook: El día de autos Twiter: @eldiadeautos YouTube: El día de autos Instagram: el_dia_de_autos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sergio Pérez entrevista a Beatriz Hernández, directora de Skyline Benidorm Film Festival, que este año celebra su novena edición con novedades. Este sábado comienza la 9 edición de Skyline Benidorm Film Festival, que se celebrará del 29 de marzo al 5 de abril en la localidad alicantina de Benidorm. En esta edición a las actividades habituales se suma la sección Prisma, una de las grandes novedades de esta edición. Esta sección está ideada, planificada y ejecutada para conectar a profesionales de la industria a través de ponencias, charlas y mesas redondas que tocarán temas de alto interés para todos los profesionales de la industria cinematográfica española. Con Prisma el Skyline Benidorm Film Festival da un paso más en su compromiso con la cadena de valor del sector cine, y refuerza su posicionamiento como una de las citas referencia dentro del calendario anual de festivales. En esta edición el premio Skyliner 2025 recae en Cayetana Guillén Cuervo.
The Dustaphonics tienen nuevo disco en la calle, “Gasolina”, fieles a su poderosa receta de soul, garage rock y guitarras reverberadas. Estrenamos adelantos de los próximos álbumes de Los Mejillones Tigre y Ángela Hoodoo. Suena Palito Ortega recuperado por Discos Quilombo y te recordamos que faltan un par de semanas para el Bali R’n’R Show de Benidorm.Playlist;(sintonía) THE DUSTAPHONICS “R.A.M.O.N.E.S.”THE DUSTAPHONICS “Le fille de Picadilly Street”THE DUSTAPHONICS feat LISA KEKAULA “Voodoo love jinx”THE BELLRAYS “One more night”LOS MEJILLONES TIGRE “Tiene que ser”PALITO ORTEGA “Amaneceré sin ti”LOS ZINKOS “Tu mandas en mi”PHILIPPE MONET “Tu me fais marcher”BUTRÓN “La careta por bandera”NUBE NARANJA “Golpes torpes”PLAYA GARUFA “700”ANGELA HOODOO “Outlaw girls”FUNDACIÓN FRANCISCO FRANKENSTEIN “Lo que no puede ser”LOS WAVY GRAVIES “I ain’t got no money, I ain’t got no job”THE BO DEREK'S “Sal los jueves”THE JACKETS “Coco Loco”THE STANDELLS “Sometimes good guys don’t wear white”Escuchar audio
PeterArsenal 2 - 0 ChelseaEverton 1 - 0 West HamSouthampton 1 - 3 WolvesChrisArsenal 2 - 1 ChelseaEverton 2 - 1 West HamSouthampton 1 - 2 WolvesSidsArsenal 2 - 2 ChelseaEverton 1 - 1 West HamSouthampton 0 - 0 WolvesPeterOn this week's episode of That Peter Crouch Podcast, Crouchy, Chris, and Sids dive into one of the biggest football debates of the week, has Arteta completely lost the plot? After his dramatic press conference walkout, the lads break down the pressures of managing a Premier League club and the mind games involved.Elsewhere, they discuss the madness of Gazza, Stack, and Ruddock, legendary players who defined chaos on and off the pitch.But that's not all, Salah's future at Liverpool is under the microscope, with rumours of an unbelievable exit plan.Meanwhile, Cheltenham fever is in full swing, and the boys discuss the wildest betting stories, the unexpected connection between Cheltenham and Benidorm, and whether Saint Patrick's Day celebrations get too out of hand for footballers.Got a Cheltenham tip or a story about a footballer meltdown? Drop it in the comments!00:00 | Intro08:45 | Arteta Walks Out!16:20 | Salah's Leaving Liverpool?!22:40 | The Forgotten Football Rule31:50 | Last Night's Football Drama Analyzed43:15 | Gazza, Stack & Ruddock Madness47:25 | The Link Between Cheltenham & Benidorm56:00 | Closing Thoughts & Next Episode TeaseSubscribe to / @thatpetercrouchpodcastFollow our Clips page / @thatpetercrouchpodcastclipsFor more Peter Crouch:Twitter - / petercrouchTherapy Crouch - / @thetherapycrouchFor more Chris StarkTwitter - / chris_starkInstagram - / chrisstarkFor more Steve SidwellTwitter - / sjsidwellInstagram - / stevesidwell14#PeterCrouch #ThatPeterCrouchPodcast Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el programa de hoy charlamos con uno de los triunfadores de la pasada edición del Festival de Benidorm, J KBello, que además va a ser uno de los jurados estrella de este año en Jotalent.
En el programa de hoy charlamos con uno de los triunfadores de la pasada edición del Festival de Benidorm, J KBello, que además va a ser uno de los jurados estrella de este año en Jotalent.
En el programa de hoy charlamos con uno de los triunfadores de la pasada edición del Festival de Benidorm, J KBello, que además va a ser uno de los jurados estrella de este año en Jotalent.
Abrimos el consultorio extraterrestre para saber que Trump también está imponiendo aranceles a otros planetas y una denuncia grave de un alien al que, según él, no dejaron cantar en Benidorm por su origen exoplanetario
Manuel Espín en "Sexo en el franquismo" hace una verdadera radiografía de cómo era la vida sexual y las relaciones de pareja recién acabada la Guerra Civil, en plena dictadura franquista. El poder que tenía la iglesia cuyo listón de la moral influía en todo, sobre todo al principio. Y la gran hipocresía social que existía donde las mujeres y las personas del colectivo LGTBI fueron las más vulnerables. A partir de los años 60 con la llegada del turismo se admitió el bikini gracias al alcalde de Benidorm y películas como "Gilda" causaron un verdadero revuelo en la sociedad española a la par que un auténtico avispero en ciertos obispados.
Micheal and Bill are joined in the Media Pit by Criterium Nation's Rob Kelly to talk about the Benidorm World Cup and USA Cycling's Professional Road National Championships. Follow Criterium Nation on Instagram at @criteriumnational. Read the Criterium Nation Chronicle on Substack. The holiday season may be over but that doesn't mean you can't but some sweet gear AT A DISCOUNT from your friends at CXHAIRS. Go to cxhairsdistro.com and get a Wout Me Worry, Van der Poel Rules, and This Is Real Cyclocross Weather shirt for 20 percent off. Use the code WEATHER at checkout. Twenty percent! Help the U.S. athletes we talk about in this episode race against the best in the world. Donate to the Mud Fund at https://usacycling.org/foundation/mudfund. Cyclocross Radio is sponsored by Hammerhead and the Hammerhead Karoo cycling computer. For a limited time, our listeners can get a free heart-rate monitor with the purchase of a Hammerhead Karoo. Visit hammerhead.io right now and use promo code CXRADIO at checkout to get yours today. Check out the Grassroots National Calendar at www.cxhairsdistro.com/race-calendar. Cyclocross Radio is part of the Wide Angle Podium podcast network. Support independent cycling media by joining the Wide Angle Podium at wideanglepodium.com/donate. Also, check out The CXHAIRS Bulletin from at https://cxhairs.substack.com/. Download the Substack app and join in on the CXHAIRS Bulletin chats. Follow @wideanglepodium on Instagram for live race updates Follow Micheal on Twitter at @landsoftly and Instagram at @yeahyouride. Follow Bill on Instagram at @cxhairs and @cxhairsbulletin. You can find Cyclocross Radio and all of the Wide Angle Podium shows on Apple Podcasts if that's how you consume podcasts. Please rate and review us on Apple Podcasts, even if it's not how you consume podcasts.
This week we talk TDU, crit racing in Benidorm and why we are feeling old. Plus, many many great emails and some Grenadier spotting. This podcast is also supported by the generous and amazing donors to the Wide Angle Podium Network, and buy Hammerhead cycling! Visit hammerhead.io to check out the Karoo cycling computer, and use code SLOWRIDE at checkout to get a Heart Rate strap for free! Find us, and other fantastic cycling podcasts on the Wide Angle Podium Network, at wideanglepodium.com! Check out the brand new WAP app available in the Apple and Android app stores! You can email us at theslowridepodcast@gmail.com