POPULARITY
- EL ELN no firmará La Paz con Petro- El ELN ayudó a elegir a Petro - Las dudas que genera la encuesta de Invamer sobre los presidenciables - La agenda de Petro en Panamá- Las FARC presentaron informe de gestión - El proceso contra el Pte Uribe seguirá en manos de la misma juez - Francia Márquez se queja porque no la han dejado hacer nada - Sin gas se quedarán algunos municipios de Boyacá - Vicky Dávila ya tiene estratega política.
Las noticias más relevantes de Colombia y el mundo en Sala de Prensa Blu de domingo, 30 de marzo del 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pedro Viveros, analista político de Noticias Caracol y Blu Radio habló sobre la encuesta Invamer y sus implicaciones en la carrera a la Presidencia del 2026.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Ahora la radio no solo se escucha, también se ve! Reviva el programa completo del 28 de marzo de 2025 en Mañanas Blu con Néstor Morales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La reciente encuesta de Invamer ha revelado cifras preocupantes para el presidente Gustavo Petro, quien se encuentra en un punto crítico de su gestión con una desaprobación del 63 %. See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Thierry Ways, empresario y analista político, analizó el mandato del presidente Gustavo Petro hasta el momento y la reciente encuesta de Invamer. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En En Blu Jeans del domingo, marzo 2 del 2025, encuentre información, noticias, música, entretenimiento y mucho más.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche el programa de este jueves 27 de febrero. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que desde hace 31 años acompaña a sus oyentes en su regreso casa.
La reciente encuesta bimensual de Invamer se reveló el termómetro del país de cara a las elecciones de 2026, la situación política, social y económica en Colombia. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Concluye la etapa previa al juicio contra el expresidente UribeQué pasará con el proceso de Laura Sarabia contra BenedettiLo que dice la JEP de las 6402 víctimasNo hay plata para el deporte en ColombiaLa reforma política de PetroLa encuesta Invamer y lo que dice Petro y el tren elevado. En qué van los proyectosLa venta de energía a los Estados Unidos
Sobre este tema, Alejandro menciono que la última encuesta de INVAMER muestra a Sergio Fajardo encabezando, la intención de voto, pero que aún hay un 30% de la población que no lo conoce. La intención de voto se concentra en el 49% en las personas de centro, 24% de la izquierda y 24% de la derecha
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gerente general de Invamer en 10AM
Gerente general de Invamer en 10AM
La organización de la COP16 está relacionada. Según Invamer, la aprobación del presidente Gustavo Petro aumentó 34 %. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estos fueron los temas tratados en Mañanas Blu de este jueves, 17 de octubre de 2024: La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, habló en Mañanas Blu sobre los recientes ataques de disidencias en este municipio colindante con la capital del Valle del Cauca, que podrían amenazar la seguridad del evento internacional COP16, programado para llevarse a cabo en Cali. El subjefe de Estado Mayor de operaciones conjuntas, general Juan Carlos Correa, contó que las fuerzas militares están cumpliendo con "su misión constitucional" de estabilizar la región y apoyar a la población. Estos operativos forman parte de una ofensiva contra los grupos residuales liderados por 'Iván Mordisco', a quien consideró "un bandido". El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a la polémica generada por sus declaraciones respecto a la reforma tributaria que hizo en el Congreso y también habló sobre en qué casos los carros serían considerados como activos improductivos. El director del SAME en Buenos Aires, doctor Alberto Crescenti, habló sobre la emergencia por la muerte del cantante británico, el doctor Crescenti aseguró que cuando llegaron al punto ya fue imposible hacer labores de reanimación. La directora de sistemas de pago del Banco de la República, Ana María Prieto, explicó los detalles y beneficios de la nueva plataforma llamada (Bre-b) que prometió transformar la manera en que los colombianos realizan transacciones. Esta nueva estrategia se denominó la modernización del sistema de pagos. El gerente de Invamer, Martín Orozco, detalló en vivo en Mañanas Blu, los resultados de la encuesta bimestral realizada por esta firma, donde se destaca el incremento en la imagen favorable del presidente, Gustavo Petro, y de algunos alcaldes del país. El comandante de la Policía de Cúcuta, coronel William Quintero, habló sobre el enfrentamiento que se produjo durante un control de rutina en la trocha de “La Playa”, una zona cercana a la frontera con Venezuela. Los delincuentes, que aparentemente pertenecen a grupos armados como el ELN. El alcalde de Yarumal, Antioquia, informó sobre un peligroso “coctel” que están ingiriendo los jóvenes de este municipio, el cual consiste en mezclar jarabe para la tos con algunos aditivos que lo vuelven un alucinógeno. See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Estos fueron los temas tratados en Mañanas Blu de este jueves, 29 de agosto de 2024: El abogado de la familia del cirujano Edwin Arrieta, Juango Ospina, habló en Mañanas Blu sobre la sentencia que dio el tribunal de Tailandia a Daniel Sancho y lo que viene en este caso. La presidente de Acemi, Ana María Vesga, expresó en Mañanas Blu que es difícil creer que se escondan medicamentos; hay desabastecimiento. Esto en marco de la polémica generada por el presidente Petro sobre Audifarma. La ministra de medio ambiente, Susana Muhamad, habló en entrevista con Mañanas Blu que están de celebración por la aprobación del Acuerdo de Escazú por parte de la Corte Constitucional y desmintió los crecientes rumores acerca de una planta de tratamiento de una embotelladora en la calera fuera la causante del racionamiento en Bogotá. Alfred Ballesteros, director de la CAR, declaró que están haciendo los estudios técnicos para evaluar una concesión que tiene Coca Cola sobre una cuenca hídrica en La Calera. El líder opositor venezolano, Juan Pablo Guanipa, habló sobre la persecución que sufrió. Dijo que tuvo que salir en moto cuando una camioneta sin placa lo seguía. Martín Orozco, gerente de Invamer Colombia, en entrevista en vivo con Mañanas Blu, explicó el porque el pesimismo de los colombianos sigue en aumento, ya que según los datos de Invamer la percepción del país empeoró un 67% y también explica por qué la imagen favorable del presidente Petro perdió 6 puntos. El senador Marcos Pineda, habló, el control político que se le hizo a la situación lechera en el país, ya que se ha incrementado los precios de los productos lácteos en el país, especialmente en la costa. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la más reciente encuesta de Invamer para Blu Radio y Noticias Caracol, los colombianos respondieron sobre los cambios percibidos durante los dos años de gobierno del presidente Gustavo Petro. Los resultados revelan opiniones divididas, reflejando diversas percepciones sobre la administración actual.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Una de las razones es porque la percepción de seguridad mejoró “un poco”, según detalló el gerente de Invamer; esto tuvo que ver, en parte, con la gestión de los alcaldes en las ciudades principales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Análisis de la más reciente encuesta Invamer para Blu Radio y Noticias CaracolSee omnystudio.com/listener for privacy information.
A dos años de haber asumido el poder, el Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta retos significativos, tal como reflejan los datos más recientes de la encuesta deInvamer, patrocinada por Noticias Caracol y Blu Radio. En Mañanas Blu, los panelistas y periodistas de la mesa de trabajo hablaron de la aprobación del presidente, la percepción del rumbo del país, los principales problemas identificados por los ciudadanos, y el optimismo sobre el estándar de vida.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Informe sobre drogas de la ONU¿Quién era alias Hermes?¿Golpe de Estado en Bolivia?Consejo de Estado niega pretensiones de quitar la curul a senadores que aportaron a la vaca por AntioquiaSeñalamientos de Petro contra la prensa son preocupantes y promueven la hostilidad: FlipPetro ahora hablando del cura Camilo Torres. Enfrentada María Jimena Duzán a PetroNueva encuesta Invamer
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En los últimos resultados de la encuesta Invamer, se revelaron datos sobre la favorabilidad y desacuerdos con respecto a la gobernabilidad en el país, desde el presidente Gustavo Petro, hasta gobernadores y alcaldes a lo largo del país. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los resultados de la encuesta Invamer arrojaron que actualmente Galán tiene una aprobación de 59 %; en febrero de este mismo año fue del 54 %, es decir, aumentó. Sin embargo, su desaprobación también subió.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El orden público y la seguridad son las principales preocupaciones que tienen los colombianos, según la última entrega de la encuesta de Invamer. Y es que en las últimas semanas no solo circularon en redes vídeos sobre robos, sino que se hicieron vírales casos de sicariato como el ocurrido en inmediaciones del Parque de la 93. Solo en Bogotá ocurrieron 40,5% de los hurtos de todo el país en 2023, por lo que muchos optan protegerse con seguridad privada. Sandra Carvajal, country president de Securitas, aseguró que estos servicios sí ayudan a proteger a las personas, pero considera que la ciudadanía debería conocer el alcance real de la seguridad privada, y contribuir en que no se siga proliferando la delincuencia.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
De acuerdo con la más reciente encuesta de Invamer, Galán cuenta con una intención de voto del 41.1 %.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El programa radial que analiza y debate sobre la actualidad en Colombia y el mundo en una franja que conjuga información y opinión. Dirige Néstor Morales, con Felipe Zuleta, María Consuelo Araujo, Paola Ochoa, Héctor Riveros, Aurelio Suárez, Ricardo Ospina, Alberto Linero, Daniel Mejía, Andrés Mejía y Víctor Grosso. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El candidato Juan Daniel Oviedo habló de los resultados de la última encuesta Invamer. Dijo que tiene “certeza” de que habrá una segunda vuelta con él como una de las fuertes opciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
La encuesta Invamer, que también abarcó diferentes ciudades de Colombia, planteó un interesante debate sobre si las elecciones regionales se convertirán en un plebiscito para expresar el apoyo o desacuerdo con el Gobierno del presidente Petro.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Corte Constitucional determina que sí existe el derecho al aborto Petro desapareció la tarde de este miércoles En Tumaco furiosos con Petro Otra vergüenza desde la cancillería Listo nombramiento en el ministerio de Francia Márquez EEUU hace reparos sobre proceso con el ELN Musulmanes del mundo a marchar este 13 de octubre Ataques a fincas en el Cauca El regaño de Santos a PetroNuevo ataque a la embajada de Israel en Colombia Nueva encuesta Invamer
Panelistas analizaron los recientes resultados de la encuesta Invamer y Jóvenes con Potencial de Bogotá Cómo Vamos y Goyn que refleja las preocupaciones y lo que piensan los ciudadanos.
Panelistas consideran que la percepción del panorama nacional se va a trasladar a las discusiones locales. Creen que el alto número de partidos será perjudicial para las elecciones.
Martín Orozco, gerente de Invamer, explicó cómo están los colombianos en materia de salud mental con los resultados de la encuesta AppInvamer. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Voces políticas reaccionan a la última encuesta de Invamer, donde se midió la imagen del presidente Gustavo Petro. Según los resultados, su desfavorabilidad llegó al 61 %, ¿qué está pasando en su Gobierno?
¿Las próximas elecciones regionales serán un plebiscito para el gobierno del presidente Petro?, ¿el péndulo político en Colombia está yendo otra vez hacia la derecha?, ¿Cuál va a ser el rol del resurgimiento de la violencia política en la próxima jornada electoral? Revisamos cómo está el mapa político de cara a las elecciones del 29 de octubre.Para este capítulo hablamos con Silvia Otero, docente de la facultad de estudios políticos de la Universidad del Rosario; con el historiador y político Juan Carlos Flórez; con el senador David Luna. También hablamos con el periodista Alfredo Molano Jimeno y con la periodista política María Alejandra Villamizar y con Martín Orozco, gerente de Invamer.
La última encuesta de Invamer evidenció que la desaprobación por Gustavo Petro y el desmejoramiento de Colombia van en aumento.
Rodrigo Pombo Cajiao - abogado y profesor universitario, quien nos hablará sobre la última encuesta de Invamer: popularidad del presidente Gustavo Petro va en picada
En este episodio, Vladdo, Olga Helena y Mauricio conversan sobre la más reciente encuesta de la firma Invamer que mide la imagen del presidente Gustavo Petro. También, sobre lo que está sucediendo en Reino Unido, 'El tiempo del brunch' se pregunta si es una 'República bananera'. Finalmente, lo que no soportan de los demás.
a Alicia Eugenia Silva - analista política, quien nos habla sobre las más recientes encuestas de intención de voto: CNC e Invamer