POPULARITY
Categories
“Escapar, Esconderse, Avisar”. Las fuerzas antiterroristas de Australia lanzaron una campaña nacional para enseñar a la población cómo actuar ante un ataque armado.
Agentes federales de ICE regresan a La Villita en Chicago por segundo día consecutivo.Enfrentamiento por operativo de ICE en Arizona.DHS responde a muertes de migrantes contratando personal médico.México extradita a EE.UU. al capo Chino del fentanilo Brother Wang.Avión de Alaska Airlines realiza aterrizaje de emergencia en Los Ángeles.Escándalo de apuestas ilegales sacude a la NBA.Anuncian cambios en el programa "Snap" a partir del 1 de noviembre.La tormenta Tropical Melissa amenaza con convertirse en un huracán categoría 4.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
SEP lamenta fallecimiento de menor en Coahuila Personalidades judías exigen sanciones a Israel por ataque a Gaza Se sigue solicitando donadores de sangre en el hospital ABC Santa Fe
La presidenta reprobó las acciones del gobierno estadounidense sobre los ataques a embarcaciones argumentando que se deben respetar las leyes internacionales. También habló de las deudas que carga Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos y comentamos los datos que muestran lo difícil que es acceder al derecho a la vivienda. Nos escuchamos en Spotify con la información en 5 minutos.
Únase a nuestra anfitriona Doctora Juanita Zúñiga junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Trastorno de ansiedad y ataques de pánicoInvitadas:Claudia Portugal, Interna predoctoral con el programa de salud mental y recuperacion del Condado de MarinMarisol Ramirez-Camacho, Interna predoctoral con el programa de salud mental y recuperacion del Condado de Marin►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
José Mário Vaz lidera boletim das presidenciais na Guiné-Bissau. Domingos Simões Pereira fica fora. Tribunal Provincial de Luanda condenou a três anos e seis meses de prisão Gelson Quintas, conhecido como "Man Genas". Na Assembleia da República de Moçambique, o ministro da Defesa garante que Cabo Delgado é "viável".
Disputa fiscal entre GALP e Moçambique testa soberania económica do país. Governador de Nampula anuncia reforço de segurança na sequência de novos ataques terroristas. Vice-presidente norte-americano garante, em Israel, que Washington não enviará tropas para a Faixa de Gaza.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: O Supremo Tribunal Federal publicou nesta quarta-feira (22) a decisão que condenou o ex-presidente Jair Bolsonaro e mais sete aliados por tentativa de golpe de Estado. Com a publicação da decisão, as defesas serão notificadas e terão cinco dias para apresentar os chamados embargos de declaração, recurso usado para questionar eventuais omissões ou contradições nos votos dos ministros. E ainda: Ataques russos deixam seis mortos na Ucrânia.
Uma estreia vinda de Hollywood (Springsteen: Deliver Me From Nowhere) e outra vinda da Beira Baixa (O Velho e a Espada, série B made in Portugal).
Durante comentário, o jornalista PVC fez referências ao país de Boto e citou o “Apito Dourado”, caso de corrupção em Portugal. As falas levantaram suspeitas de xenofobia e foram vistas como insinuações sobre corrupção no futebol português. Neste vídeo, Tulio Rodrigues analisa o tom das declarações, explica o contexto histórico do “Apito Dourado” e discute os limites do jornalismo esportivo brasileiro, que tem tratado profissionais estrangeiros com preconceito e desrespeito.QUER FALAR E INTERAGIR CONOSCO?: CONTATO I contato@serflamengo.com.br SITE I serflamengo.com.brTWITTER I @BlogSerFlamengoINSTAGRAM I @BlogSerFlamengo#Flamengo #NotíciasDoFlamengo #Jornalismo
TUTAMÉIA entrevista o jornalista Franklin Martins, ministro da Comunicação Social no governo Lula 2.Inscreva-se no TUTAMÉIA TV e visite o site TUTAMÉIA, https://tutameia.jor.br, serviço jornalístico criado por Eleonora de Lucena e Rodolfo Lucena.Acesse este link para entrar no grupo AMIG@S DO TUTAMÉIA, exclusivo para divulgação e distribuição de nossa produção jornalística: https://chat.whatsapp.com/Dn10GmZP6fV...
O senador Esperidião Amin (PP-SC), presidente da Frente Parlamentar da Cibersegurança, explica a importância da proposta que pretende criar medidas de prevenção, proteção e de resposta aos ataques cibernéticos ( PL 4.752/2025 ) e estabelece o Marco o Legal da Cibersegurança . Em entrevista à jornalista Carla Benevides, da TV Senado, ele defende a proposta, comenta iniciativas do setor público e privado em defesa cibernética, e afirma que o país precisa de organicidade e ampliação dessas iniciativas.
EPISODIO #29: La ansiedad no es tu enemiga — es una emoción humana y necesaria. El problema aparece cuando se vuelve excesiva o se convierte en ataques de pánico. En este episodio te explico cómo reconocer un ataque de pánico, cómo controlarlo usando tu respiración y cómo entender qué hay detrás de tu ansiedad para que deje de controlarte a vos.
El ejército de Netanyahu asegura que sigue vigente el alto al fuego después de haber vuelto a bombardear Gaza y haber matado a 40 palestinos. Israel justifica que los ataques fueron una respuesta a los de Hamás. Trump también insiste en que el alto al fuego sigue en vigor. Y, todavía del exterior, Trump abre un nuevo conflicto con Colombia, después de asesinar a un pescador en aguas colombianas al que acusaban de ser un narcotraficante.
Com várias lanchas afundadas e quase 30 mortos, as investidas de Washington no mar das Caraíbas têm como justificação o envolvimento entre o regime autocrático venezuelano e o flagelo do narcotráfico. A tensão não cessa de crescer. Cada vez mais impopular, a ditadura de Nicolás Maduro na Venezuela recebeu novo abalo, no início do mês, com a atribuição do prémio Nobel da Paz a María Corina Machado, figura-mor da oposição democrática. Legitima-se assim, aos olhos do mundo, a candidata que o regime não deixou concorrer às presidenciais de 2024, que o atual Presidente “venceu” oficialmente, resultado que a comunidade internacional repudiou.Somam-se, nas últimas semanas, investidas com aviões e drones dos Estados Unidos contra barcos no sul do mar das Caraíbas, que Donald Trump acusa de estarem ligados ao cartel dos Soles e de transportarem drogas letais para o seu país. Para entender até onde irá o Presidente dos EUA e se o Governo bolivariano de Caracas está em risco, os jornalistas Catarina Maldonado Vasconcelos e Rui Cardoso são convidados de Pedro Cordeiro, editor da secção Internacional do Expresso, num episódio com edição técnica de João Martins e João Luís Amorim.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El ejército de Netanyahu asegura que sigue vigente el alto al fuego después de haber vuelto a bombardear Gaza y haber matado a 40 palestinos. Israel justifica que los ataques fueron una respuesta a los de Hamás. Trump también insiste en que el alto al fuego sigue en vigor. Y, todavía del exterior, Trump abre un nuevo conflicto con Colombia, después de asesinar a un pescador en aguas colombianas al que acusaban de ser un narcotraficante.
Hamás afirmó no tener conocimiento de ningún suceso o enfrentamiento en Rafah. No está claro si esto afectará el acuerdo de alto el fuego.
Tras el anuncio del martes sobre un nuevo ataque estadounidense frente a las costas de Venezuela, que dejó seis personas muertas, crecen las preocupaciones legales y los interrogantes sobre el marco jurídico de estas operaciones. El ataque, realizado en aguas internacionales en el Caribe, fue dirigido contra una embarcación que, según el gobierno de Estados Unidos, estaba vinculada a redes de narcotráfico. Cinco embarcaciones atacadas y 27 muertos desde septiembre. Estados Unidos afirma luchar contra el crimen organizado y las presuntas narcolanchas. Una amenaza para el país. Esta situación en aguas internacionales frente a las costas venezolanas preocupa. Para muchos observadores lo que está en juego es el derecho internacional de los derechos humanos. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, la ONG de Derechos Humanos, explica que en nada justifica legalmente estos ataques ya que “no existe un conflicto armado entre Estados Unidos y Venezuela, ni entre Estados Unidos y grupos de narcotráfico, con lo cual, lo que hay, el deber que existe, es un deber como funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, de enfrentar presuntos criminales presuntamente vinculados con narcotráfico, frente a lo cual corresponde investigarlos, juzgarles y sancionarles. El uso de la fuerza debe ser la última ratio”. Ataques letales grabados y publicados directamente en la cuenta Truth Social de Donald Trump, que ponen de relieve el contexto jurídico global en el que se ejecutan estas operaciones militares. Leer tambiénTrump confirma que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones en Venezuela “Yo creo que responde también a lo que hemos visto de manera más general de las decisiones que ha tomado Trump y el secretario de Defensa, ahora secretario de Guerra, en donde han removido de sus funciones a altos funcionarios del cuerpo jurídico militar, que son estos George Advocates, los encargados de revisar la legalidad de las operaciones”, explica Goebertus. Además se han tomado otras directivas que incluyen “que se va reducir considerablemente la supervisión de los ataques aéreos, que se va a flexibilizar las reglas de enfrentamiento, lo cual, pues otorga mayor margen para el uso de la fuerza letal sin la debida revisión legal que existía históricamente en varios niveles”, puntualiza. Otros países vecinos podrían verse afectados. En primer lugar, Trinidad y Tobago, que dice investigar la posible muerte de dos ciudadanos, dos pescadores de profesión que iban a bordo de la embarcación recientemente hundida por Estados Unidos y que dejó seis muertos.
Tras el anuncio del martes sobre un nuevo ataque estadounidense frente a las costas de Venezuela, que dejó seis personas muertas, crecen las preocupaciones legales y los interrogantes sobre el marco jurídico de estas operaciones. El ataque, realizado en aguas internacionales en el Caribe, fue dirigido contra una embarcación que, según el gobierno de Estados Unidos, estaba vinculada a redes de narcotráfico. Cinco embarcaciones atacadas y 27 muertos desde septiembre. Estados Unidos afirma luchar contra el crimen organizado y las presuntas narcolanchas. Una amenaza para el país. Esta situación en aguas internacionales frente a las costas venezolanas preocupa. Para muchos observadores lo que está en juego es el derecho internacional de los derechos humanos. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch, la ONG de Derechos Humanos, explica que en nada justifica legalmente estos ataques ya que “no existe un conflicto armado entre Estados Unidos y Venezuela, ni entre Estados Unidos y grupos de narcotráfico, con lo cual, lo que hay, el deber que existe, es un deber como funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, de enfrentar presuntos criminales presuntamente vinculados con narcotráfico, frente a lo cual corresponde investigarlos, juzgarles y sancionarles. El uso de la fuerza debe ser la última ratio”. Ataques letales grabados y publicados directamente en la cuenta Truth Social de Donald Trump, que ponen de relieve el contexto jurídico global en el que se ejecutan estas operaciones militares. Leer tambiénTrump confirma que autorizó a la CIA a llevar a cabo operaciones en Venezuela “Yo creo que responde también a lo que hemos visto de manera más general de las decisiones que ha tomado Trump y el secretario de Defensa, ahora secretario de Guerra, en donde han removido de sus funciones a altos funcionarios del cuerpo jurídico militar, que son estos George Advocates, los encargados de revisar la legalidad de las operaciones”, explica Goebertus. Además se han tomado otras directivas que incluyen “que se va reducir considerablemente la supervisión de los ataques aéreos, que se va a flexibilizar las reglas de enfrentamiento, lo cual, pues otorga mayor margen para el uso de la fuerza letal sin la debida revisión legal que existía históricamente en varios niveles”, puntualiza. Otros países vecinos podrían verse afectados. En primer lugar, Trinidad y Tobago, que dice investigar la posible muerte de dos ciudadanos, dos pescadores de profesión que iban a bordo de la embarcación recientemente hundida por Estados Unidos y que dejó seis muertos.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha atacado seis embarcaciones en el Caribe y 27 personas murieron.
✅Suman 70 muertes por lluvias ✅SAT reanuda actividades ✅Despido a 16 mil ✅Ataques en Tijuana ✅Guillermo del Toro en México
NotiMundo A La Carta - Raúl Chávez, Oposición denuncia represión en las manifestaciones, ¿y qué dicen de los ataques vandálicos? by FM Mundo 98.1
Cumbre de Sharm el Sheij, en Egipto, con la firma que sella el acuerdo de paz y que Trump ha usado como el escaparate de su poder global. Fin de los ataques tras la muerte de, al menos, 67.000 palestinos y con el intercambio de rehenes y prisioneros. En nuestro país, hasta esta medianoche ha habido aviso rojo en en el litoral sur de la Comunitat Valenciana por tormentas. Hoy la Dana sigue afectando a varias zonas del Mediterráneo. Especialmente a la provincia de Castellón y a las Islas Baleares. En política, el PP presenta en Barcelona su plan migratorio que contempla una autoridad única que centralice las competencias en esta materia. Además el líder de los populares propone un registro de médicos que practiquen abortos, y no al revés como exige la actual ley.
Secretário-geral-assistente para Assuntos Políticos diz que ONU não tem como verificar número de mortos e feridos nos incidentes relatados; autoridades venezuelanas disseram que irão retaliar ofensivas americanas em águas internacionais afirmando que as ações americanas são “ilegais”.
Barroso anuncia aposentadoria do STF. E Censo mostra que mulheres são mais escolarizadas, mas ganham 20% menos que homens no Brasil.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ataques ucranianos limitam disponibilidade de diesel russo
O programa Meio-Dia em Brasília desta terça-feira, 7 de outubro, fala sobre os 2 anos dos ataques terroristas do Hamas à Israel e sobre as repercussões do episódio no Brasil e no mundo.O jornal também tem uma entrevista com o relator da CPMI do INSS, Alfredo Gaspar, para falar sobre os principais achados do colegiado e fala ainda sobre a possível aposentadoria do ministro do STF Luís Roberto Barroso.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Link promocional para audiência do Narrativas. Beway Idiomas: https://mkt.bewayidiomas.com.br/?a=16517723 Narrativas analisa os acontecimentos do Brasil e do mundo sob diferentes perspectivas. Com apresentação de #MadeleineLacsko, o programa desmonta discursos, expõe fake news e discute os impactos das narrativas na sociedade. Abordando temas como geopolítica, comunicação e mídia, traz uma visão aprofundada e esclarecedora sobre o mundo atual. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 17h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Narrativas https://bit.ly/narrativasoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Rio de Janeiro investiga primeiro caso suspeito de intoxicação por metanol. E segunda edição do Concurso Nacional Unificado tem queda de abstenção e aumento de diversidade.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Detienen al exfutbolista Omar Bravo por presunto abuso sexual Israel mantiene ataques en Gaza pese a llamados de alto al fuego Más información en nuestro podcast
“Una amenaza de agresión en la región”: el vicecanciller cubano habla sobre los ataques de EE.UU. a embarcaciones en el Caribe, el bloqueo contra cuba y el genocidio en Gaza
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=IXDMBlCO-Fo Javier Espiritual nos comparte su experiencia con presencias invisibles que drenan, manipulan y alteran la energía vital. Descubre cómo se manifiestan estos ataques frente a la figura del médium, qué los atrae y, sobre todo, cómo protegerte desde la conciencia y la vibración. Javier Espiritual Canalizador y Médium desde pequeño. Tras formarse con varios profesores y habiendo aprendido de su propia experiencia, ha creado junto a mi mujer una escuela donde desarrollar la intuición y el desarrollo personal y espiritual. https://mediumslab.com/ / mediumslab.escuela / 61565480425624 Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
INE aprueba voto electrónico e internet en Coahuila para 2026 UNAM refuerza protocolos de seguridad tras ataque en CCH SurEU deportará a 400 iraníes como parte de campaña migratoria de TrumpMás información en nuestro podcast
Aparelhos comuns como câmeras de segurança, babás eletrônicas, roteadores e até robôs aspiradores podem ser usados como armas em ataques digitais. No novo episódio do Podcast Canaltech, conversamos com Matheus Castanho, Tech Lead da Huge Networks, sobre os riscos de segurança que rondam os dispositivos IoT (Internet das Coisas). O especialista explica como esses aparelhos podem ser transformados em botnets usadas em ataques DDoS e até em espionagem dentro das casas, além de revelar os erros mais comuns que deixam tudo mais vulnerável. Matheus também aponta caminhos para fabricantes e usuários reduzirem os riscos e compartilha dicas práticas para quem já tem uma casa cheia de dispositivos conectados. Você também vai conferir: ChatGPT-5 já mostra desempenho de humano em áreas como saúde, finanças e varejo, LG lança TV com modo fácil e botão de emergência para idosos, Amazon dificulta pirataria no Kindle com nova atualização de segurança, Brasil tem mais alunos no EAD do que no ensino presencial e Heineken abre mais de 30 vagas em tecnologia com salários de até R$ 22 mil. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de João Melo, Vinicius Moschen, Wendel Martins, Nathan Vieira e Claudio Yuge sob coordenação de Anaísa Catucci. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico comenta con el equipo de La Mañana las otras noticias de la actualidad centradas en los ataques del fiscal general del Estado a Ayuso.
Ledys Sanjuán, coordinadora de la Delegación Colombiana del Movimiento Global en Gaza, contó en 6AM que la flotilla con ayuda humanitaria ha sufrido más de nueve ataques con ácido y explosivos. A pesar de ello, aseguró que continuarán con la travesía.
Ejército desmantela narcolaboratorio en Sinaloa Tlalnepantla entrega 22 mil libros de inglés en primariasFlotilla Sumud pide apoyo internacional tras ataques con dronesMás información en nuestro podcast
* La DEA propuso lanzar ataques a cárteles en México* La polémica reforma a la ley de amparo* Muere Julieta Fierro, gran divulgadora de la ciencia en México
¿Sabes realmente qué diferencia hay entre un ataque de ansiedad, un ataque de pánico y una crisis de angustia? Aunque muchas veces usamos estos términos de forma indistinta, la realidad es que no son lo mismo, y diferenciarlos puede marcar una enorme diferencia en cómo los entendemos, los vivimos y los enfrentamos . En este episodio de La Teoría de la Mente (o en AMADAG TV si es video), vamos a ponerle palabras al miedo , ese miedo que cambia según dónde pongamos la cámara, como bien explicamos en el vídeo. Porque no es lo mismo sentirte desbordado antes de una conferencia que estar atrapado en un ascensor sin poder respirar, o enfrentarte al abismo existencial de nuestra propia fragilidad. Cada experiencia tiene sus matices, sus detonantes y sus maneras de abordarla. Y comprenderlas es el primer paso para gestionarlas. ¿Qué vas a descubrir en este episodio? Ataques de ansiedad: cuando el miedo se enfoca en algo concreto que parece sobrepasarte. Se siente como una ola anticipatoria de nervios y presión mental que amenaza con colapsarte frente a un evento (una charla, una entrevista, una ruptura). Crisis de pánico: un terror súbito, agudo, físico. Como si una alarma se activara sin previo aviso. La sensación es de "me muero ahora", y muchas veces ni siquiera sabes por qué. Crisis de angustia: un temor profundo, existencial, filosófico. La angustia no necesita un disparador tan claro, pero duele más en el alma. La idea de “¿y si todo se derrumba?” aparece como un túnel oscuro, sin salida visible. Te explicamos todo esto con ejemplos reales, lenguaje claro y, sobre todo, con el objetivo de que puedas identificar lo que estás sintiendo, ponerle nombre y buscar el apoyo que necesitas. Porque no hay nada más sanador que comprender. Cuando puedes distinguir entre ansiedad, pánico y angustia, puedes explicarte mejor, pedir ayuda más eficazmente, y tomar decisiones más acertadas para tu salud mental. Además, al final del episodio te damos algunas pistas sobre cómo abordar cada una de estas crisis. No todas se gestionan igual, y saber esto puede ayudarte a evitar recaídas y mejorar tu bienestar día a día. ¡Recuerda! No estás solo. La ansiedad, el pánico y la angustia son más comunes de lo que imaginas. Hablar de ello sin miedo es el primer paso para sanar. ❤️ Enlaces importantes para tu bienestar: Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ Canal de YouTube – AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave (SEO optimizadas): Hashtags: #crisisdeansiedad #ataquedepanico #saludmental #angustia #psicologia #teoriadelamente
Psicosis y salud mental en tiempos de ansiedad, paranoia, frustración, angustia y depresión auspiciadas por la cultura mercantilista de la productividad, la velocidad y la búsqueda de recompensa instantánea ECDQEMSD podcast episodio 6132 Pastillas de Colores Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: TikTok lo logró y se queda en USA - Venezuela en alerta - Veremos qué pasa - Películas habilitadas en Corea del Norte - Record de salto - Diferencia entre Lúcidos y Vívidos. Historias Desintegradas: Hablemos de salud mental - Floja de papeles - Ataques de pánico - Pensamientos intrusivos - Tratamiento terapéutico - Sacacorchos debajo de almohada - La resignación - Buscando la escena ideal - Diagnosticando gases - Redes de contención - Situaciones extremas nada extremas - Educar al cerebro - Prevención del suicidio - La capa de ozono - El Mayflower - Sendero de Lágrimas - Guacamole day y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.