Podcasts about corte constitucional

  • 178PODCASTS
  • 882EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about corte constitucional

Latest podcast episodes about corte constitucional

FM Mundo
NotiMundo al Día - Salim Zaidán - Corte Constitucional tumba dos leyes del Gobierno

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 14:02


NotiMundo al Día - Salim Zaidán - Corte Constitucional tumba dos leyes del Gobierno by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo al Día - Salim Zaidán - Corte Constitucional tumba dos leyes del Gobierno

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 14:02


NotiMundo al Día - Salim Zaidán - Corte Constitucional tumba dos leyes del Gobierno by FM Mundo 98.1

Noticias de América
“Noboa encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución actual”, observa un sociólogo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:08


En Ecuador, los electores decidirán si quieren que se instale o no una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. El presidente Daniel Noboa busca dejar atrás la Constitución de 2008 impulsada por el partido del expresidente Rafael Correa, y quiere una nueva norma para, dice, enfrentar mejor los cárteles de la droga. Pero este no sería el único motivo que mueve a Noboa para impulsar una nueva Carta Magna. En Ecuador, el presidente Daniel Noboa quiere una nueva Constitución. Con su partido, el mandatario considera que es un paso indispensable para luchar contra el narcotráfico que siembra el terror en el país. “Asegurar la total concentración de poder” Pero según Franklin Ramírez, profesor de Sociología Política en FLACSO Ecuador, reformar la Carta Magna no es necesario para enfrentar a las bandas criminales: “2025 está cerrando como el año más violento en toda la historia del país. Y frente a ese fracaso, Noboa está construyendo un enemigo. Y como el discurso contra el correísmo se agota, encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución de Montecristi”, explica. “Pero la asamblea constituyente abre un año electoral, permite un espacio para recomponer las promesas del Gobierno, para seguir jugando con las expectativas de este presidente joven que se desmarca de la clase política tradicional. Yo creo que la apuesta fundamental es a asegurar la total concentración de poder”, prosigue. La actual Constitución, de 2008, garantiza numerosos derechos a las comunidades indígenas. Garantiza también el derecho a la consulta previa en caso de proyectos de inversión, como de minería, y protege los derechos de la naturaleza. Tres razones principales Daniel Noboa estima por su parte que el país está "secuestrado institucionalmente" por las normas, según sus palabras. Franklin Ramírez considera sin embargo que hay tres razones que mueven al mandatario en su cruzada para una nueva Carta Magna. “La primera es debilitar a la Corte Constitucional. El Estado ecuatoriano ahora es un Estado que tiene en la pirámide interpretativa, por encima de toda la Corte Constitucional, a nueve jueces. Para Noboa y su régimen, claramente ahí hay un exceso de poder”, indica. “Después hay algo en lo que el Gobierno podría tener razón, que es el Consejo de Participación Ciudadana. Es un órgano que está compuesto de cinco vocales, que se encarga de organizar los concursos a partir de los cuales se conforman las autoridades de múltiples órganos de control, autoridades electorales, entre otras. Entonces es una instancia que por esta segunda función genera muchos apetitos políticos y que básicamente todos los gobiernos, desde Correa en adelante, han logrado manipular y controlar para que los nombramientos de los funcionarios sean alineados al Poder Ejecutivo. Pero ciertamente ahí hay un problema de fracaso institucional. Pero para eso no hacía falta una asamblea constituyente, sino una reforma puntual al Consejo”, detalla luego el sociólogo. Disputa por el extractivismo Por fin, señala Ramírez, “un tercer lugar me parece que tiene que ver con todo lo que es el Estado plurinacional. No reconoce, no entiende y lo molesta toda la configuración plurinacional del Ecuador, la centralidad de los pueblos y nacionalidades, alguna serie de instituciones asociadas a la justicia indígena y sobre todo a esta lógica de la autonomía de los pueblos y nacionalidades en determinados territorios, porque eso va conectado con la disputa por el extractivismo”. “La Constitución también garantiza derechos de la naturaleza. Estas dos figuras del Estado plurinacional y los derechos de la naturaleza van de la mano. Para el modelo de acumulación extractivista que está repotenciando Noboa, sobre todo en torno a la minería, me parece que ahí hay una constelación de instituciones y derechos que combinan la plurinacionalidad y los derechos de la naturaleza, que van a ser avasallados desde una perspectiva de derechas neoliberales ortodoxas”, agrega. “Esta Constitución obliga a determinados niveles de gasto público, a respetar determinados derechos sociales, tiene un enfoque de paridad de género, de etnicidad, plurinacionalidad... Es una Constitución que dejó muy pocos derechos por fuera”, concluye el sociólogo. La consulta popular ocurrirá el 16 de noviembre. Este mismo día, los electores se pronunciarán sobre dos otras preguntas: la presencia o no de bases militares extranjeras y el financiamiento público de los partidos políticos.

Noticias de América
“Noboa encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución actual”, observa un sociólogo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:08


En Ecuador, los electores decidirán si quieren que se instale o no una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. El presidente Daniel Noboa busca dejar atrás la Constitución de 2008 impulsada por el partido del expresidente Rafael Correa, y quiere una nueva norma para, dice, enfrentar mejor los cárteles de la droga. Pero este no sería el único motivo que mueve a Noboa para impulsar una nueva Carta Magna. En Ecuador, el presidente Daniel Noboa quiere una nueva Constitución. Con su partido, el mandatario considera que es un paso indispensable para luchar contra el narcotráfico que siembra el terror en el país. “Asegurar la total concentración de poder” Pero según Franklin Ramírez, profesor de Sociología Política en FLACSO Ecuador, reformar la Carta Magna no es necesario para enfrentar a las bandas criminales: “2025 está cerrando como el año más violento en toda la historia del país. Y frente a ese fracaso, Noboa está construyendo un enemigo. Y como el discurso contra el correísmo se agota, encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución de Montecristi”, explica. “Pero la asamblea constituyente abre un año electoral, permite un espacio para recomponer las promesas del Gobierno, para seguir jugando con las expectativas de este presidente joven que se desmarca de la clase política tradicional. Yo creo que la apuesta fundamental es a asegurar la total concentración de poder”, prosigue. La actual Constitución, de 2008, garantiza numerosos derechos a las comunidades indígenas. Garantiza también el derecho a la consulta previa en caso de proyectos de inversión, como de minería, y protege los derechos de la naturaleza. Tres razones principales Daniel Noboa estima por su parte que el país está "secuestrado institucionalmente" por las normas, según sus palabras. Franklin Ramírez considera sin embargo que hay tres razones que mueven al mandatario en su cruzada para una nueva Carta Magna. “La primera es debilitar a la Corte Constitucional. El Estado ecuatoriano ahora es un Estado que tiene en la pirámide interpretativa, por encima de toda la Corte Constitucional, a nueve jueces. Para Noboa y su régimen, claramente ahí hay un exceso de poder”, indica. “Después hay algo en lo que el Gobierno podría tener razón, que es el Consejo de Participación Ciudadana. Es un órgano que está compuesto de cinco vocales, que se encarga de organizar los concursos a partir de los cuales se conforman las autoridades de múltiples órganos de control, autoridades electorales, entre otras. Entonces es una instancia que por esta segunda función genera muchos apetitos políticos y que básicamente todos los gobiernos, desde Correa en adelante, han logrado manipular y controlar para que los nombramientos de los funcionarios sean alineados al Poder Ejecutivo. Pero ciertamente ahí hay un problema de fracaso institucional. Pero para eso no hacía falta una asamblea constituyente, sino una reforma puntual al Consejo”, detalla luego el sociólogo. Disputa por el extractivismo Por fin, señala Ramírez, “un tercer lugar me parece que tiene que ver con todo lo que es el Estado plurinacional. No reconoce, no entiende y lo molesta toda la configuración plurinacional del Ecuador, la centralidad de los pueblos y nacionalidades, alguna serie de instituciones asociadas a la justicia indígena y sobre todo a esta lógica de la autonomía de los pueblos y nacionalidades en determinados territorios, porque eso va conectado con la disputa por el extractivismo”. “La Constitución también garantiza derechos de la naturaleza. Estas dos figuras del Estado plurinacional y los derechos de la naturaleza van de la mano. Para el modelo de acumulación extractivista que está repotenciando Noboa, sobre todo en torno a la minería, me parece que ahí hay una constelación de instituciones y derechos que combinan la plurinacionalidad y los derechos de la naturaleza, que van a ser avasallados desde una perspectiva de derechas neoliberales ortodoxas”, agrega. “Esta Constitución obliga a determinados niveles de gasto público, a respetar determinados derechos sociales, tiene un enfoque de paridad de género, de etnicidad, plurinacionalidad... Es una Constitución que dejó muy pocos derechos por fuera”, concluye el sociólogo. La consulta popular ocurrirá el 16 de noviembre. Este mismo día, los electores se pronunciarán sobre dos otras preguntas: la presencia o no de bases militares extranjeras y el financiamiento público de los partidos políticos.

FM Mundo
NotiMundo al Día - André Benavides - Corte Constitucional da luz verde a consulta sobre Constituyente

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 12:20


NotiMundo al Día - André Benavides - Corte Constitucional da luz verde a consulta sobre Constituyente by FM Mundo 98.1

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Noboa reforma decreto para Constituyente; Gobierno reporta 59 detenidos en paro; Riesgo país cae 111 puntos en Ecuador; Exestrella de Nickelodeon vista en la calle; Asesinan a tres futbolistas en Ecuador

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 3:40


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 24 de septiembre de 2025Daniel Noboa acoge dictamen de la Corte Constitucional y reforma decreto 153 para la Asamblea Constituyente; Gobierno informa que hay 59 personas detenidas en el paro en Ecuador; Riesgo país de Ecuador cayó 111 puntos y los mercados externos perciben estabilidad; Exactor de ‘Manual de supervivencia escolar de Ned' y estrella de Nickelodeon fue visto en situación de calle; Tres futbolistas en Ecuador fueron asesinados y otro fue herido en nueve días.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO

Café la Posta
22/SEP: La CONSTITUYENTE está en la mesa | La jugada de Carondelet con la CORTE y el CNE

Café la Posta

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 121:58


La asambleísta de la RC, Paola Cabezas, habla del subsidio al diésel, el paro nacional y la Constituyente de Noboa. El consultor político Carlos Ferrín analiza el juego de Carondelet frente a la Corte Constitucional. Además, el ministro del MIES, Harold Burbano, explica las nuevas políticas sociales. #CaféLaPosta

KienyKe FM
¿Prohibición o reglamentación? La postura de Fedequinas

KienyKe FM

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 11:15


Héctor José Vergara, presidente de Fedequinas, responde a las preocupaciones tras el fallo de la Corte Constitucional. Explica por qué defienden las cabalgatas como parte de la cultura y la economía popular, siempre bajo una reglamentación que garantice el bienestar animal.

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Ismael Quintana y Pablo Játiva, Daniel Noboa convoca a consulta popular sobre instalación de una Asamblea Constituyente, ¿y la Corte Constitucional?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 27:46


NotiMundo Estelar - Ismael Quintana y Pablo Játiva, Daniel Noboa convoca a consulta popular sobre instalación de una Asamblea Constituyente, ¿y la Corte Constitucional? by FM Mundo 98.1

Entérese con EL COMERCIO
Información al día: Corte Constitucional acelera plazos; EE.UU. responde a Noboa por grupos terroristas; Educa Empleo abre inscripciones; rumores de embarazo de Taylor Swift; Beccacece: Ecuador potencia 2026.

Entérese con EL COMERCIO

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 3:40


Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 17 de septiembre de 2025.Tiempos ajustados de la Corte Constitucional; EE.UU. reacciona a decisión de Noboa sobre organizaciones consideradas terroristas; Programa Educa Empleo abre inscripciones para docentes; Rumores sobre Taylor Swift embarazada; Sebastián Beccacece y Ecuador potencia mundial 2026.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
EE. UU. desertifica a Colombia en la lucha antidrogas por primera vez en 28 años

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 13:15


El gobierno de Estados Unidos retiró la certificación a Colombia en su lucha contra el narcotráfico, alegando incumplimientos en metas de erradicación y un aumento histórico en los cultivos de coca. El presidente Petro reaccionó con dureza en el Consejo de Ministros, anunciando que el país dejará de depender de la presión de Washington. Aunque la Casa Blanca mantendrá el apoyo militar de USD 450 millones, la decisión abre un periodo de 10 meses para revertir la medida. El mundo político se divide entre críticas y llamados a la prudencia, mientras la JEP emite su primera sentencia contra el antiguo secretariado de las FARC y la reforma pensional sigue enredada en la Corte Constitucional.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Presunto Podcast
El verdadero salió mal

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 55:44


En este episodio hablamos de la elección de Camargo y la manera cómo los medios se acercaron a las tensiones propias del nombramiento. Revisamos la previa, la elección y los últimos sucesos que presionan una narrativa de fracaso y éxito.Con la participación de Laura Bonilla, sub directora de la Fundación Pares.María Paula Martínez y Andrés Páramo en el análisis y Juan Álvarez en la moderación y conducción del episodio... (Vamos por los 300 ya casi!! yuhuu)Apóyenos para seguir haciendo Presunto. Vuélvase Patreon, haga parte de nuestras comunidades y comparta los episodios con otras personas para que nos conozcan. Sin su ayuda, no seria posible hacer este proyecto.#Presunto #criticademediosNotas del episodio:Con la elección de Camargo no triunfó la democracia, ojalá la defienda ahora - Editorial de El EspectadorNo Germán, la Corte nunca ha sido de Petro - Huevos Revueltos con política¿Elección de nuevo magistrado de Corte Constitucional es derrota para Petro? Carlos Camargo responde - Blu RadioPetro por elección de Camargo como magistrado: “No confío en él; se silenció ante el fascismo” - Blu RadioMiedo a Petro avala el clientelismo de Camargo y lo envía a la Corte Constitucional - La Silla VacíaPrimeras consecuencias tras derrota del gobierno de Gustavo Petro en elección de nuevo magistrado - La FM Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Vistazo Podcast
Microvistazo | Noboa arremetió contra la Corte Constitucional durante marcha en Guayaquil

Vistazo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 4:28


- Noboa arremetió contra la Corte Constitucional durante marcha en Guayaquil: 'Quieren mantener todo igual'- Noboa podrá ordenar la fijación del precio mínimo del banano en cualquier momento del año- Dictan prisión contra cabo militar acusado de abusar sexualmente de un conscripto tras chantaje- Daniel Noboa lanza decreto contra 'Hamás' y 'Hezbolá' ante posibles actos terroristas en Ecuador- Tras asesinato de Charlie Kirk, EE.UU. advierte con revocar visados a extranjeros: este es el motivo

Café la Posta
11/SEP:¿La CONSULTA tambalea? Pero NOBOA arma otra marcha

Café la Posta

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 116:16


Rafael Oyarte, constitucionalista, analiza las nuevas preguntas de la Consulta Popular y el rol de la Corte Constitucional como posible oposición al Gobierno. Además, Andre Santos, presidente de FIRMES, responde sobre el financiamiento de vallas en las marchas de Noboa y lo que pasará hoy en GYE. #CaféLaPosta

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Rafael Oyarte, Gobierno envía nuevas preguntas a la Corte Constitucional, ¿viables?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 19:25


NotiMundo A La Carta - Rafael Oyarte, Gobierno envía nuevas preguntas a la Corte Constitucional, ¿viables? by FM Mundo 98.1

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Petro revive debate sobre glifosato tras crisis en Cauca: liberan a 45 militares secuestrados

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 13:06


En medio de la crisis de orden público en el Cauca, el presidente Gustavo Petro propuso reactivar la fumigación aérea con glifosato, suspendida desde 2015 por la Corte Constitucional. La tensión creció tras el secuestro de 45 militares en El Tambo, quienes ya fueron liberados. Además, la jornada estuvo marcada por un ataque a la Armada en Putumayo, un tiroteo contra la alcaldesa de Mosquera, un nuevo derrumbe en la vía al Llano y un atentado en Cali.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Clarín
Clarín - Toros en Colombia: ¿hilo de esperanza? - 07/09/25

Clarín

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 25:14


Tertulia de Clarín con los periodistas colombianos Jorge Humberto Zúñiga y David Jaramillo dedicada a la situación de la tauromaquia en este país iberoamericano tras la sentencia de la Corte Constitucional que avala la prohibición de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas: ¿hay alguna esperanza, qué va a pasar con las ganaderías y con los profesionales, qué se ha hecho mal? Respuestas a un auténtico drama. Puerta Grande para los rejoneadores Sergio Galán y Sergio Pérez de Gregorio en el comienzo de la Feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid. Vuelta al ruedo para el novillero Villita en Las Ventas. Muere el novillero Álex Gavino en Perú. Previa de la Feria de la Virgen de los Llanos de Albacete que comienza mañana.Escuchar audio

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Arturo Moscoso, Corte Constitucional emitió su dictamen sobre las preguntas de la consulta popular

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 14:47


NotiMundo A La Carta - Arturo Moscoso, Corte Constitucional emitió su dictamen sobre las preguntas de la consulta popular by FM Mundo 98.1

La Hora de la Verdad
Juan Manuel Charry septiembre 4 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 11:13


Juan Manuel Charry - experto constitucionalista Tema:  Así queda la composición de la Corte Constitucional

corte constitucional juan manuel charry
Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Ley de encuestas: advierten de graves riesgos para la democracia y libertad de expresión

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 11:56


La reciente demanda y admisión ante la Corte Constitucional de la controvertida "Ley de encuestas" ha encendido el debate nacional sobre la libertad de expresión, el derecho a la información y el futuro de los procesos electorales en Colombia. Alejandra Carvajal, directora del centro de pensamiento "Mejor Así", ha emergido como una voz crítica; calificándola de "ley mordaza" y advirtiendo sobre sus profundas implicaciones para la democracia colombiana.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias de América
La ola de violencia en Ecuador permanece a pesar de las políticas de mano dura

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 2:35


El secretario de Estado estadounidense Marc Rubio visita Ecuador para hablar de seguridad, migración y narcotráfico en la región. Según la ONG InSight Crime, Ecuador fue el país más peligroso de América Latina en 2024, con 39 homicidios por cada 100.000 habitantes. Ante una expansión de la actividad criminal y del narcotráfico, las organizaciones que trabajan con víctimas de la violencia señalan las dificultades de su actividad y critican un "deterioro institucional".  Con más de 5.200 homicidios desde el inicio de este año 2025, Ecuador vive una importante ola de violencia a pesar de la política de "mano dura" declarada por el presidente Daniel Noboa. Verónica Supliguicha es directora de proyectos en la Fundación Alas de Colibrí, una entidad ecuatoriana que trabaja en la asistencia humanitaria con víctimas del crimen organizado. "Alas de Colibrí lleva 14 años atendiendo a víctimas de trata. Tenemos una casa de acogida. En los dos o tres últimos años, los niveles de violencia con los que las víctimas son tratadas son muchísimo más graves que hace tiempo. Ahora encuentras que son procesos extremadamente cruentos y violentos de sometimiento. Eso indiscutiblemente genera unos niveles de afectación mucho más graves en su salud física y psíquica", explica. "En este momento tenemos niñas y adolescentes que están saliendo todos los días del sistema educativo por miedo, por amenazas, porque no quieren ser reclutadas, no quieren ser víctimas de trata y las familias no tienen las posibilidades de cambiarlas a otro lugar", continúa Verónica Supliguicha. En los últimos años, el país se ha posicionado como parte de una de las rutas más importantes para el narcotráfico. Los Choneros -que fueron durante años la principal banda criminal de Ecuador- se consideran una estructura debilitada tras la extradición a Estados Unidos de su líder, alias Fito. Sin embargo, otras organizaciones que trafican con armas, droga y minerales ganan terreno. Esto, sumado a un deterioro de la institucionalidad, explica el nivel de violencia actual, según Supliguicha: "Hay una falta de capacidad de respuesta y una falta de una estructura institucional que dé respuestas que sean mucho más sostenidas a largo plazo. Las redes criminales han permeado toda la región. Ya no son redes criminales que se dediquen a un solo delito y ni están en un solo país o un solo sector. Este tipo de políticas que se plantean como de mano dura son discursos vanos que no han solucionado nada". El gobierno de Noboa declaró en 2024 la existencia de un "conflicto armado interno" y ha mantenido un pulso con la Corte Constitucional de Ecuador, que suspendió algunas leyes promovidas por el presidente, acusadas de vulnerar los derechos humanos. Noboa prevé celebrar en diciembre un referéndum que permita que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser sujetos de juicio político. Un paso más del mandatario para tratar de tirar adelante su agenda legislativa de mano dura contra el crimen organizado.

El Reporte Coronell
Siete senadores han comprometido su voto tanto por Camargo como por Balanta

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 10:20


Operación “conejo” en el último día de la carrera por la Corte Constitucional.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Camargo tiene una hoja de vida que reconoce todo el país: Lidio García sobre elección de magistrado

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 16:14


El presidente del Senado, el liberal Lidio García, pasó por los micrófonos de La W. Habló sobre las medidas para la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional y cantó su voto al aire. 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Siete senadores han comprometido su voto tanto por Camargo como por Balanta

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 10:20


Operación “conejo” en el último día de la carrera por la Corte Constitucional.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Plenaria en pausa: la elección del nuevo magistrado de la Corte se enfría entre tensiones y expectativa

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 16:13


La plenaria del Senado tenía previsto escoger al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, pero la votación quedó en suspenso. Mientras las bancadas negocian apoyos y los candidatos permanecen a la expectativa, la demora refleja la tensión entre intereses políticos y la urgencia de renovar la Corte. El retraso no solo prolonga la incertidumbre institucional, también abre espacio para nuevos cálculos en el pulso de mayorías.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Petro defiende su reforma tributaria entre críticas por gasolina, educación y elección en la Corte Constitucional

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 13:36


En una extensa alocución, el presidente Gustavo Petro justificó los nuevos impuestos a la gasolina y al diésel, defendió su reforma tributaria y destacó avances en educación. Sin embargo, gremios advierten riesgos de decretos sin Congreso, mientras expertos cuestionan cifras oficiales. A la par, el Senado define hoy nuevo magistrado de la Corte Constitucional en medio de presiones políticas, Bogotá enfrenta cortes de agua y recibe el primer tren del metro, y la Fiscalía revela cómo se planeó el magnicidio de Miguel Uribe en un grupo de WhatsApp llamado “Plata o Plomo”See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Polémica por votación en Corte Constitucional: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 3 de septiembre de 2025

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 146:58


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias de América
La ola de violencia en Ecuador permanece a pesar de las políticas de mano dura

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 2:35


El secretario de Estado estadounidense Marc Rubio visita Ecuador para hablar de seguridad, migración y narcotráfico en la región. Según la ONG InSight Crime, Ecuador fue el país más peligroso de América Latina en 2024, con 39 homicidios por cada 100.000 habitantes. Ante una expansión de la actividad criminal y del narcotráfico, las organizaciones que trabajan con víctimas de la violencia señalan las dificultades de su actividad y critican un "deterioro institucional".  Con más de 5.200 homicidios desde el inicio de este año 2025, Ecuador vive una importante ola de violencia a pesar de la política de "mano dura" declarada por el presidente Daniel Noboa. Verónica Supliguicha es directora de proyectos en la Fundación Alas de Colibrí, una entidad ecuatoriana que trabaja en la asistencia humanitaria con víctimas del crimen organizado. "Alas de Colibrí lleva 14 años atendiendo a víctimas de trata. Tenemos una casa de acogida. En los dos o tres últimos años, los niveles de violencia con los que las víctimas son tratadas son muchísimo más graves que hace tiempo. Ahora encuentras que son procesos extremadamente cruentos y violentos de sometimiento. Eso indiscutiblemente genera unos niveles de afectación mucho más graves en su salud física y psíquica", explica. "En este momento tenemos niñas y adolescentes que están saliendo todos los días del sistema educativo por miedo, por amenazas, porque no quieren ser reclutadas, no quieren ser víctimas de trata y las familias no tienen las posibilidades de cambiarlas a otro lugar", continúa Verónica Supliguicha. En los últimos años, el país se ha posicionado como parte de una de las rutas más importantes para el narcotráfico. Los Choneros -que fueron durante años la principal banda criminal de Ecuador- se consideran una estructura debilitada tras la extradición a Estados Unidos de su líder, alias Fito. Sin embargo, otras organizaciones que trafican con armas, droga y minerales ganan terreno. Esto, sumado a un deterioro de la institucionalidad, explica el nivel de violencia actual, según Supliguicha: "Hay una falta de capacidad de respuesta y una falta de una estructura institucional que dé respuestas que sean mucho más sostenidas a largo plazo. Las redes criminales han permeado toda la región. Ya no son redes criminales que se dediquen a un solo delito y ni están en un solo país o un solo sector. Este tipo de políticas que se plantean como de mano dura son discursos vanos que no han solucionado nada". El gobierno de Noboa declaró en 2024 la existencia de un "conflicto armado interno" y ha mantenido un pulso con la Corte Constitucional de Ecuador, que suspendió algunas leyes promovidas por el presidente, acusadas de vulnerar los derechos humanos. Noboa prevé celebrar en diciembre un referéndum que permita que los jueces de la Corte Constitucional puedan ser sujetos de juicio político. Un paso más del mandatario para tratar de tirar adelante su agenda legislativa de mano dura contra el crimen organizado.

Máximo desempeño
La Revolución de la IA: Tu Oportunidad o Tu Extinción - Mariajosé Quiceno

Máximo desempeño

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:14


Nuestra invitada en el episodio #322 de Máximo Desempeño es Mariajosé Quiceno, vicepresidenta de Reputación de Bancolombia y una de las líderes más reconocidas de la región en comunicación estratégica. Autora del bestseller "La Voz del Líder", ha dedicado más de 20 años a ayudar a líderes a superar el miedo de alzar la voz y comunicar con propósito auténtico. Su historia trasciende el éxito corporativo: cuando su hijo sufrió bullying y el sistema falló, ella no se quedó callada. Llevó su batalla hasta la Corte Constitucional y el Congreso, fundó el movimiento "El Acoso Escolar Mata" y demostró que el verdadero liderazgo nace cuando defendemos lo que más importa. Descubre cómo María José transformó el dolor más profundo de una madre en una cruzada que cambió leyes y protegió millones de niños, por qué el futuro pertenece a quienes hablan con propósito y no a quienes hablan más fuerte, y cómo encontrar tu voz cuando el mundo más necesita escucharte. Además, Pablo profundiza en "La Revolución de la IA: Tu Oportunidad o Tu Extinción", una reflexión urgente sobre el cambio más dramático que viviremos en nuestras vidas. Los próximos dos años cambiarán todo lo que conoces. La IA está creciendo 300% año tras año, eliminará 92 millones de empleos pero creará 78 millones nuevos. Haz las cuentas. Mientras el 75% de los trabajadores del conocimiento ya usa IA diariamente, la mayoría lo hace sin estrategia, como manejar un auto de Fórmula 1 sin saber conducir. Un episodio que te desafiará a preguntarte: ¿Vas a ser víctima o protagonista de esta revolución? ¿Tienes el valor de alzar tu voz en los momentos que más importan? El futuro pertenece a los que actúan ahora, no a los que esperan a que todo se aclare.

La Hora de la Verdad
Al Oído septiembre 2 de 2025

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 11:13


Jaime Bayly advierte lo que está pasando con la defensa de Maduro Golpe a los vehículos hibridos … Petro y su tributaria.Petro amenaza el congreso. La presión de la defensora del pueblo para elegir magistrada para la Corte Constitucional 

6AM Hoy por Hoy
Petro no debe manifestar preferencias y romper la autonomía: Bejarano por elección de magistrado

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 9:00


El abogado, columnista, profesor universitario, pasó por los micrófonos de 6AM, para hablar de la elección del magistrado de la Corte Constitucional.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Elección Corte Constitucional: “Mi independencia no está en juego por apoyos”, dice Patricia Balanta

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 20:48


En el marco de la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, dos nombres retumban fuertemente de cara a las votaciones: María Patricia Balanta y Carlos Camargo. See omnystudio.com/listener for privacy information.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Inés Alarcón, Ley de inteligencia en manos de la Corte Constitucional

FM Mundo

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 14:26


NotiMundo A La Carta - Inés Alarcón, Ley de inteligencia en manos de la Corte Constitucional by FM Mundo 98.1

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Me preocupan maniobras del Ejecutivo para influir: Luis Henao por elección de magistrado de la Corte

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 13:31


Según Henao, la injerencia gubernamental podría convertir a la Corte Constitucional en una "notaria del Ejecutivo", perdiendo la independencia fundamental que exige un Estado social de derecho.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
José David Name: "Vamos a votar por quien creemos que debemos votar a nuevo magistrado"

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 7:28


En diálogo con Mañanas Blu, el senador del Partido de la U José David Name habló del pulso en la colectividad de cara a las votaciones en el Partido de la U para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Los hoteles para solicitantes de asilo podrán seguir funcionando en Reino Unido

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 48:33


El gobierno británico toma aire tras conseguir que el tribunal de Apelaciones le de la razón y anule la decisión tomada hace unos días por una corte londinense que ponía fecha de caducidad a la estancia de decenas de solicitantes de asilo en un hotel del condado de Essex.El presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz se han reunido esta mañana con varios puntos en la agenda, uno de ellos, el tema de las garantías de seguridad para Ucrania. Hablaremos de ello. También de Tailandia porque la Corte Constitucional ha suspendido a la primera ministra por lanzar críticas contra un alto mando del ejército. Estaremos en Haití. Desde UNICEF, ponen el foco en la terrible situación que atraviesan los niños. También en Irán, donde desde principios de año han sido ejecutadas más de 800 personas. Además vamos a analizar en una entrevista la situación de vulneración de derechos humanos de los mauritanos que se ven obligados a emigrar. Escuchar audio

6AM Hoy por Hoy
Necesitamos que Corte Constitucional no dilate más, y los colombianos tengamos una reforma pensional que necesitamos: Colpensiones

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 13:30


El Mañanero de La Mega
Corte Constitucional declara a los animales seres sintientes

El Mañanero de La Mega

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 8:06


Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Presidente de la Corte Constitucional advierte sobre el peligro que enfrentan las democracias

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 14:08


En el Centro de Convenciones Ágora, el presidente de la Corte Constitucional lanzó una fuerte advertencia sobre las amenazas que ponen en riesgo la estabilidad de las democracias en la región. Durante su intervención, hizo un llamado a proteger las instituciones y a fortalecer el Estado de derecho ante los desafíos actuales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - José Manuel Urquijo, Las decisiones del Ejecutivo frente a los límites de la Corte Constitucional

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 12:01


NotiMundo A La Carta - José Manuel Urquijo, Las decisiones del Ejecutivo frente a los límites de la Corte Constitucional by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Aldrin Gómez, Daniel Noboa envía preguntas de consulta popular a la Corte Constitucional

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 19:42


NotiMundo Estelar - Aldrin Gómez, Daniel Noboa envía preguntas de consulta popular a la Corte Constitucional by FM Mundo 98.1

6AM Hoy por Hoy
Cumplir con la devolución de la EPS Sanitas será un ejemplo de que la Constitución se respeta: Rueda

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 7:33


El presidente de la EPS Sanitas aseguró en 6AM que desde el primer momento están haciendo todo lo posible por cumplir con la orden de la Corte Constitucional.

FM Mundo
NotiMundo al Día - Enrique Herrería - Pugna entre el Gobierno y la Corte Constitucional

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 11:55


NotiMundo al Día - Enrique Herrería - Pugna entre el Gobierno y la Corte Constitucional by FM Mundo 98.1

FM Mundo
#ElGranMusical | Ismael Quintana. ¿Cuál tiene que ser el papel de la Corte Constitucional?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 26:50


#ElGranMusical | Ismael Quintana. ¿Cuál tiene que ser el papel de la Corte Constitucional? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Salim Zaidán, ¿Se agudiza la pugna entre el Gobierno y la Corte Constitucional?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 18:56


NotiMundo A La Carta - Salim Zaidán, ¿Se agudiza la pugna entre el Gobierno y la Corte Constitucional? by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - César Ulloa, Corte Constitucional, en la mira del Gobierno; y, panorama tras magnicidio de Uribe Turbay

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 13:03


NotiMundo A La Carta - César Ulloa, Corte Constitucional, en la mira del Gobierno; y, panorama tras magnicidio de Uribe Turbay by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Arturo Moscoso, Respaldo a la Corte Constitucional

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 12:13


NotiMundo Estelar - Arturo Moscoso, Respaldo a la Corte Constitucional by FM Mundo 98.1

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - José Chalco, El Gobierno y la Corte Constitucional, ¿enfrentados?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 16:05


NotiMundo A La Carta - José Chalco, El Gobierno y la Corte Constitucional, ¿enfrentados? by FM Mundo 98.1

El Reporte Coronell
Las polémicas de Carlos Camargo en aspiración a ser ternado para magistrado de Corte Constitucional

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 3:29