Reflexiones de periodismo y reconocimiento de fallas en la práctica por parte del director de El Espectador, Fidel Cano, sobre el trabajo de la redacción de ese diario colombiano cada semana.
Donate to Redacción al desnudo
Esta semana cometimos el grave error de convertir una denuncia de violencia de género en una denuncia de acoso sexual, nos pegamos a interpretaciones que van más allá de los hechos al momento de cubrir la noticia de la carta del presidente Petro al presidente Trump y nos faltó agua fría a la hora de evaluar la gravedad del encontrón diplomático que vivimos al afirmar que estamos en “la peor crisis en 203 años de relaciones bilaterales”.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Una portada que rebautizó al DIM, una infografía con errores de época y hasta un complot que algunos vieron como golpe de Estado. Entre errores ortográficos y debates editoriales, esto fue lo más destacado de la última semana en la redacción de El Espectador.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Aunque el país y el mundo siguen muy movidos, tuvimos una semana más tranquila en cuanto a errores por la redacción de El Espectador. El jalón de orejas principal fue por una incongruencia en la cifra de nuestra nota y el comunicado oficial de la Lotería de Medellín. Nosotros contamos que una señora con mucha suerte se había ganado el premio de $ 16.000 millones, pero la Lotería dijo que en realidad fueron $ 1.000 millones.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Este sábado difundimos una caricatura de nuestro colaborador Patán, que se tituló “Miguel Uribe”, y realizaba una adaptación de un capítulo famoso de los Simpson. La opinión que intentaba dejar planteada con su dibujo era que el porte de armas podía traer resultados como el condenable atentado a un defensor del porte de armas, como lo ha sido el senador Uribe, pero nadie entendió eso. Aunque consideramos que la caricatura fue mala idea y que no es el tipo de mensajes que necesita el país, en El Espectador garantizamos la libertad de expresión a fondo, aunque incomode y hasta ofenda.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Les contábamos la semana pasada en la Redacción al Desnudo que andábamos en una epidemia de horrores de ortografía. Cuando creíamos que estábamos mejorando, salió un error que nos saca de quicio: nos equivocamos con la conjugación del verbo haber.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana sufrimos una epidemia de horrores de ortografía y a pesar de que hacemos ajustes no hemos logrado controlarla. Eso y un #JalónDeOrejas de la gobernadora del Valle ha sido lo más destacado de la última semana en la redacción de El Espectador.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana tuvimos un insólito cruce de cables, en el editorial del pasado domingo presentamos a la senadora María José Pizarro como representante a la Cámara. Ademas, un error histórico que cometimos al reportar la muerte de un estudiante que cayó de un edificio en Barranquilla.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana caímos en errores por una mala escogencia de palabras en nuestros titulares. En uno confundimos periplo con peripecia, y en otro, nos enredamos al presentar la noticia de que en unos lotes de un medicamento antidepresivo un laboratorio introdujo por error pastillas para reducir el colesterol. Aunque el espacio es limitado para los titulares, no es lo mismo una pastilla para controlar el colesterol, o contra el colesterol, que una pastilla de colesterol.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana el #JalónDeOrejas nos lo dio la política y excandidata vicepresidencial del presidente Petro Ángela María Robledo, en el contexto de las marchas del pasado Primero de Mayo. La caricatura mostraba a unos indígenas atraídos por el presidente con un gran billete. Para Robledo, “esa imagen es el más crudo racismo y colonialismo que haya visto en el último tiempo”. Discrepamos por completo, se trata de una sátira de un hecho noticioso en el que la condición indígena de los protagonistas tenía poco o nada que ver con esa crítica.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
El hecho que no consideremos que haya sustento para rectificaciones formales por el artículo de los influencers del Gobierno, que publicamos hace unas semanas, no quiere decir que no nos haya faltado mayor rigor. Nos quedaron enseñanzas que conversamos, pues metimos varios usuarios en una infografía sin mayor explicación y sin haber hecho un trabajo más cuidadoso, casi que uno por uno, para saber el significado real de esa señal de comportamiento en redes.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Publicamos un informe sobre la estrategia de opinadores en redes que tiene montado el Gobierno de Gustavo Petro para sus batallas políticas. Es debatible que, aunque el artículo se centraba en los 18 influencers con contratos oficiales, en una infografía que acompañaba el artículo se incluyeron también una cantidad de cuentas que apoyaban los relatos de estos y a quienes se identificaba simplemente como “creadores de contenido del petrismo”, y que no tienen ni han tenido contratos con el Gobierno. La mezcla de peras maduras con peras crudas en esa infografía podía llamar a interpretaciones erradas a quienes no leyeran el artículo, donde estaba absolutamente claro quiénes tenían contrato y quiénes no. Pese a la controversia, consideramos que no hay sustento para una rectificación.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana en El Espectador confundimos a Manuel Marulanda Vélez, también conocido como Tirofijo, con Iván Marulanda, quien fue por muchos años columnista de la casa. Además, al reportar un robo masivo en Bogotá, cambiamos la ruta de un bus que iba para Zipaquirá diciendo que se dirigía a Mosquera.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Fueron escasos los #JalonesDeOrejas esta semana. Usamos mal una conjunción en un titular, tuvimos un error al anunciar la publicación de la hoja de vida del nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila, y tuvimos 22 palabras inventadas en el periódico impreso.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Repetir una caricatura en un periódico dos días seguidos es un insulto a los lectores. Y sí, en la última semana cometimos esa imperdonable falla con una caricatura de La Ché, que salió idéntica el martes y el miércoles pasados.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana, en un especial muy trabajado que publicamos sobre los 35 años de la firma del acuerdo de paz con el M-19, metimos las de caminar. Además, dos de esos contenidos salieron en el periódico impreso, donde quedan para siempre.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
El pasado domingo publicamos una fotografía que tomó uno de nuestros reporteros gráficos en una sesión del Congreso del teléfono de quien era la figura central de ese día, el nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, cuyo nombramiento rechazaron varias mujeres congresistas por medio de una carta. Una de ellas era Katherine Miranda, y ese chat del ministro era una conversación precisamente con ella. Consideramos que la fotografía sí refleja, de alguna manera, el juego de apariencias que utilizan los políticos y es justo que los ciudadanos lo conozcan, por eso la publicamos. Eso no quiere decir que no sea muy válido el debate. De hecho, dentro del equipo hay varios miembros muy críticos de la decisión.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Siguiendo las obras del metro de Bogotá, nos iban acusando de hacerle el juego al presidente Petro porque, ante la polémica que generó una foto en redes, decidimos ir a la zona a verificar por nuestra cuenta de qué se trataba tanto ruido. En efecto, pudimos corroborar que esa fotografía tenía un plano engañoso para usarlo políticamente, pero también pudimos escuchar y dar voz a quienes se han visto afectados por la obra. Y les pareció que eso era un ataque al proyecto, en apoyo al presidente Petro.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Del Jalón de Orejas por omitir un nombre en el titular pasamos al de incluir a alguien solo por su vínculo de sangre con el señalado. El debate sobre el límite entre contexto y sensacionalismo marcó la semana, junto a errores en cifras, una suplantación de identidad y un viejo desliz tipográfico que volvió a salir a la luz.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana recibimos varios #JalonesDeOrejas por palabras inventadas en la propia portada del periódico impreso, algunas muy significativas como “gabiente” y “zardel”. También, nos equivocamos al escribir el partido de la vicepresidente Francia Márquez, el cual es Soy porque Somos y no “Soy por Somos” como escribimos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Nos ganamos varios #JalonesDeOrejas esta semana por, digamos, participación en política, por la escogencia de las fotos que acompañaban un artículo y que fueron interpretadas así, como si estuviéramos queriendo provocar un efecto político. Y, bueno, como fueron tantos los reclamos, sí creo que fallamos en la selección, aunque la entiendo y no tenía esas perversas intenciones.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana recibimos varios #JalonesDeOrejas por cuenta de un perfil que hizo el escritor Julio César Londoño sobre René Higuita. Le pusimos una tilde inexistente a un “Que” en un titular y, además, inventamos nuevas palabras cada día en el periódico impreso.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana se nos cruzaron los cables con dos periodos presidenciales, cometimos una imprecisión en un editorial sobre el mural de la discordia y tuvimos un justo #JalóndeOrejas por no referirnos a alguien según el género con el que se identifica.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
No fueron muchos los errores esta semana en El Espectador, al menos no muy significativos, pero sí fue una semana con tremenda carga de profundidad que no fue tan fácil de manejar. Por supuesto, las marchas del 9 y el acto de investidura, ilegítimo hay que decirlo, de Maduro en Venezuela nos plantearon muchos retos. Por ejemplo, decidir si transmitíamos en directo en la página las dos, una sola o ninguna. Además, hubo debate sobre cómo llamar el incidente que pasó con María Corina MachadoConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
El principal error de esta semana en El Espectador estuvo en la portada del periódico impreso, ni más ni menos, y con un tema trascendental que ha copado el debate nacional estas semanas. Decreta el gobierno el polémico aumento de la Unidad de Pago por Capitación y la persona que hizo el llamado en primera página del tema del día dijo que la UPC eran los dineros que el Estado entrega a las IPS. Un grave error, pues la UPC no se les entrega a las IPS sino, como correctamente lo explicaba el artículo respectivo, a las EPS.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana en El Espectador siguen los despistes decembrinos. Modificamos el reinado del cantante Michael Jackson, de “Rey del Pop” a “Rey del Rock”, y un post de redes de una nota de gastronomía nos dejo la changua más amarga. Además, prácticamente le pusimos manos y pies a un colegio privado de Bogotá.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana en El Espectador algunos despistes decembrinos se colaron en la edición especial de los Personajes del Año: nada menos que un sesionar con “c” y, en lugar de implementación del acuerdo de paz, lo volvimos la “implentación”. Además, confundimos a Rubén Blades con Juan Luis Guerra que, aunque ambos son unos cracks, no son lo mismo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana en El Espectador nos confundimos con las cifras. Inventamos más de 11.000 disidentes del Acuerdo de Paz, convertimos 100.000 dólares en un millón y dijimos que el ocelote es un animal exótico cuando no lo es.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Después de una semana para el olvido, tuvimos una más bien tranquila. Aunque sí hubo errores de forma, ninguno que permitiera alimentar teorías conspirativas sobre nuestro trabajo. Los periodistas estamos para publicar información y no para retenerla.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana cometimos un fiasco monumental que aprovecharon las huestes uribistas para darnos duro y parejo. Además, se nos olvidó dónde estamos parados y dijimos que el pasado domingo era 18 de noviembre, cuando era 17. También, terminamos dando por muerto a quien goza de cabal salud.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
El director de El Espectador, Fidel Cano Correa, habla del #JalóndeOrejas de esta semana sobre la manera de representar un trabajo realmente dramático que se venía documentando desde hace meses y que se publicó durante este puente festivo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
El director de El Espectador, Fidel Cano Correa, habla del #JalóndeOrejas de esta semana sobre el magnífico trabajo que hicimos sobre el testimonio de la familia Llano, pero que quedó empañado por un pequeño error. También, se nos pasó y creamos el nuevo departamento de “Guanía”.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Problemas con dos fotos, cuentas muy mal hechas y una letra omitida, que podría parecer de aposta para lanzar una ironía de corte político, hicieron nuestra semana de embarradas en la redacción de El Espectador.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana recibimos muchos comentarios positivos por nuestra portada del periódico impreso del día siguiente a la aparición del cuerpo de la niña Sofía Delgado asesinada en el Valle. Pero hubo algunos intentos internos, no voluntarios, por supuesto, de echarla a perder.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
El director de El Espectador, Fidel Cano Correa, habla sobre los jalones de oreja que tuvimos en la redacción esta semana, desde la falta de edición en un perfil, hasta un destacado inentendible y nada informativo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana publicamos un editorial que tildaba de irresponsable una declaración del congresista de Cambio Radical David Luna, donde afirmaba que se avecinaba una “dictadura fiscal”. El detalle está en que el término “dictadura fiscal” es como se llama técnicamente lo que ha ocurrido, que el Congreso no pase el presupuesto y el Gobierno lo saque por decreto. Lo cierto es que tildar de irresponsable el uso del término técnico es injusto de nuestra parte.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
El director de El Espectador, Fidel Cano Correa, comenta los errores de esta semana. Entre los desaciertos, desarrollamos un contenido con unos supuestos poemas de Luis Tejada Cano que no eran de él y le atribuimos una función incorrecta a la Procuraduría.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana tuvimos una reflexión sobre qué tema elegir para abrir la portada del pasado miércoles, entre el triunfo de la selección Colombia frente a Argentina o la muerte del neurólogo Francisco Lopera. Al final, decidimos poner al doctor. También, nos cuestionaron el editorial del lunes por la conjugación “concierta”, cuando en realidad no hubo ningún error.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana en El Espectador terminamos, de nuevo, intentando responder a una bien diseñada estrategia de deslegitimación que deja medias verdades y teorías de la conspiración en el aire para tratar de minar nuestra credibilidad. Cuando la manipulación viene de boca del presidente de la República, es necesario hacer precisiones, es una voz muy poderosa.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana recibimos un #JalónDeOrejas por confundir al alcalde de Bucaramanga con el de Barranquilla. También, nos equivocamos en la población del Caquetá y el presidente Gustavo Petro nos cuestionó el titular “Hamás agradeció a Gustavo Petro por prohibir las exportaciones de carbón a Israel”.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana recibimos un #JalónDeOrejas en la sección la Gazapera, la tradicional sección de cuidado del idioma que creó el recordado Argos, mantuvo luego Sófocles y ahora ha renovado María Alejandra Medina.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana recibimos un #JalónDeOrejas por un cable que subimos sin mucha reflexión sobre la polémica por la pelea de la boxeadora Imane Khelif contra Angela Carina. También, nos llamaron la atención por nuestro Alto Turmequé, donde uno de los nombres de los posibles candidatos a la Procuraduría General y la Defensora del Pueblo no sonaba ni por los pasillos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana recibimos un #JalónDeOrejas por una nota que revelaba las molestias en los partidos políticos por las demoras del Ministerio de Hacienda en la trasferencia de los recursos para su funcionamiento. También, nos llamaron la atención por nuestro titular un poco sin contexto: “Venezuela eligió: Nicolás Maduro se quedará en el poder hasta 2031″. Venezuela sí eligió, pero no al que se quedará en el poder.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana pedimos disculpas a Mara Viveros y Elizabeth Taylor por intercambiar la autoría de los textos que escribieron para el periódico. Además, reconocemos que usamos palabras rebuscadas que no venían al caso y hablamos de ideas que no compartimos, pero que creemos útil que se expongan al debate público.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana nos asustó el presidente Petro con un post que señalaba tres mentiras en el gancho de un artículo. También nos espantó el fantasma de un personaje que hace mucho tiempo vivía en las redacciones de los periódicos.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana aclaramos que en el debate sobre la protección a la libertad de prensa y el acoso desde el poder gubernamental nadie está buscando que la mala práctica del periodismo salga impune, solo que no sea el poder estatal el que determine qué está bien y qué mal.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.
Esta semana alborotamos a la izquierda con el titular de un editorial e indignamos a la derecha por cambiar el color del cabezote del periódico por la celebración del orgullo LGBTIQ+. También estuvimos desbalanceados en nuestras ubicaciones geográficas a nivel nacional e internacional.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/redaccion-al-desnudo--4087144/support.