POPULARITY
Diario de Santa Faustina # 643
Diario de Santa Faustina #s 384 y 385
Tratare 10 puntos para el análisis de a los diferentes momentos de presión que vive un pastor y su matrimonio, 1)El pastor se compromete en l humanamente imposible, tratando con el pecado en la vida de la gente. 2)El pastor cumple con un rol interminable, resolviendo un problema para encontrarse con numerosos mas 3)El pastor sirve con una credibilidad que es cuestionada cada día mas ante los ojos de la sociedad...
Como Aclarar La Mente de Una Persona Que Esta Pensando Errático Tratare de explicarte como hacer una obra para que la persona que se fue de tu casa ya sea tu pareja, un hijo, hermano etc. regrese por su propia conciencia. Esta obra es para aclarar pensamientos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/oshareopr/message Support this podcast: https://anchor.fm/oshareopr/support
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 18 DE AGOSTO CON ESMERO SIEMPRE"EL QUE SABE HACER LO BUENO Y NO LO HACE, COMETE PECADO" (SANTIAGO 4:17, RVR 95).-Qué raro -dijo la mamá de Gladys-. Algo está pasando con el agua de la casa. El agua que sale por la canilla del patio lava mejor que el agua de las canillas que están dentro de casa. - ¿Y cómo lo sabes? - Inquirió Gladys.--Porque hoy a la mañana fui a la casa del árbol: los platitos de tus muñecas estaban limpios y brillantes. El repasador de la casita que dejaste tendido estaba blanco y reluciente. Tú lavas esas cosas con la canilla del patio, ¿no?-Si-dijo Gladys.--Bueno, recién acabo de venir del baño luego de que salieras de lavarte las manos. La pileta está manchada y tiene una areola donde estuvo el agua sucia. La toalla también está manchada. Realmente no puedo entender cómo el agua que viene por la misma cañería puede lavar tan bien los platos y repasadores de las muñecas, y dejar la pileta y la toalla del baño tan sucias.Gladys estaba avergonzada, sabía cuál era la diferencia. Esa mañana había lavado los platos y el repasador de sus muñecas. En cambio, al lavarse las manos, no enjuagó la pileta ni se fijó que sus manos seguían sucias, por lo cual también ensució la toalla. Entonces, se dirigió al baño, enjuagó la pileta y cambió la toalla por una limpia. Luego fue a la cocina donde estaba su mamá.-Mami, el agua de afuera es la misma que la de adentro. - ¿Estás segura?-Si. El problema era yo. Ahora limpie la pileta con el mismo cuidado con que limpio los platitos de mis muñecas. Tratare de ser cuidadosa siempre.¿Te ha pasado lo mismo que a Gladys? ¿Descuidas algunas tareas pensando que no son tan importantes o que nadie notará si están mal hechas? Vuelve a leer el versículo de hoy. Dice que, si sabemos hacer las cosas bien, y no las hacemos, estamos pecando. ¿Pecando? Sí, cuando somos descuidados y no hacemos las cosas bien (¡y sabemos cómo hacerlas!), estamos pecando.¿Te gusta que tengas en cuenta para tareas importantes? Tal vez necesites, como Gladys, proponerte hacer las cosas bien y con esmero SIEMPRE, sin excepciones, honrando al Señor en cada acto. ¿Te animas?Gabriela(Adaptación del relato “Gladys era diferente”, de Enola Chamberlin, El Amigo de los niños, año 3, cuarto trimestre de 1977, No 4).
¡¡Hola hola mis amores!!! ¿Cómo están? Espero que estén bien, transitando estas primeras semanas de Abril. Para mi han sido semanas de mucho cansancio, de mucha intensidad, y me he permitido descansar y recuperar. Pero estoy super contenta de contarles que estaré Live con mi maestra Ileana Arliz desde su página de Facebook hoy Lunes 11 de Abril. Si estás escuchando/leyendo esto después, comoquiera puedes ver la grabación. Tratare de compartirla en mi pagina de facebook también. Vamos a estar hablando de lo aprendido en sus cursos, y toda la magia que ocurre allí. Yo he tomado diversas clases con ella, y la verdad han sido la mejor inversión que hice en el 2021, y me siento super honrada de ser entrevistada por ella. Así que allá nos vemos. Pero hoy, mis amores, vengo super directa y al grano a hablarles sobre Límites Saludables: que son, como los utilizo, como los defino, para quienes son, y porqué son importantes. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/trabajointerno/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/trabajointerno/support
Los martes vamos a conversar sobre qué deberían hacer los profesionales para aumentar sus ventas /clientes! gracias a internet. Este episodio está dirigido a todos aquellos docentes, maestros, maestras, profesores, profesoras etc que ya están recibidos o bien que estén cursando. Tratare de darles una idea clara de qué hacer para empezar a generar ingresos ofreciendo por ejemplo clases particulares por video llamada. Lo primero será crear una especie de “curriculum online” Es decir: -"Quienes somos" Me llamo fulanita de tal, soy docente de matemáticas y me especializo en niños y jóvenes de tal edad a tal edad. -"Cómo trabajamos" Ofrezco clases particulares por video llamada, las clases son de 40 minutos, y podemos hacerlo 3 veces por semana. -"Que podemos lograr" Ejemplo "en un periodo de 2 meses puedo preparar a su hijo/a para rendir las materias de forma exitosa" -"Cómo nos pueden pagar" Acepto pagos por mercadopago, transferencias bancarias o en efectivo si estamos en la misma ciudad. Esta especie de CV se puede hacer gratis con Google Site, es super fácil hacerlo, con un poco de paciencia se pueden hacer muchísimas cosas. Si lo queremos hacer más profesional, con un dominio propio, entonces recomiendo contratar un hosting, comprar el dominio y hacerlo en wordpress. Bien ahora toca la promoción: claro, una vez que tenemos nuestro Curriculum, ¿quién lo verá? Para darnos a conocer tenemos 2 formas. 1- Pagamos por publicidad -Facebook Ads -Google Ads -Diarios Online de la zona. 2- Gratis subiendo contenido. -Google MyBussines -Youtube -Instagram -Facebook Ventajas y Desventajas de estas 2 formas. 1-Pagar por publicidad es mucho más rápido para conseguir clientes, en menos de 1 mes podemos tener varios clientes. La desventaja es que hay que gastar dinero en publicidad y si lo hacemos mal, tiraremos el dinero. 2-Promocionarse gratis es más fácil para convertir clientes, generamos confianza con el contenido que publicamos La desventaja, es mucho más lento empezar a conseguir clientes, ya que necesitamos que nuestro contenido sea lo vean. Y esto lleva su tiempo. Además necesitamos tiempo para crear el contenido. Yo recomiendo una mezcla de las 2 cosas, de esta forma generamos confianza y nos conocen más rápido. En cualquier caso, necesitamos crear contenido para que los potenciales clientes, conozcan un poco más quienes somos. ¿Y qué contenido voy a publicar? -¿Qué contenido voy a crear? -¿Cómo voy a fabricar ese contenido? -¿Cómo y dónde lo voy a publicar? Y tantas otras preguntas que tendremos que resolver paso a paso! Personalmente comenzará subiendo videos donde expliquemos a los padres -“Qué deberías hacer para ayudar a los niños a que estudien en casa”. -Clases puntuales para explicar un tema en particular que sabemos (por experiencia) que les cuesta mucho a los niños. -Títulos tipo “5 formas de enseñarle a un niño las Divisiones” -Cómo comunicarse con tus hijos para que hagan la tarea. Etc etc. La idea es captar a los padres trabajando junto con el punto de dolor, que es ni más ni menos que ayudar a sus hijos en casa. Si me lo piden puedo hacer un curso sobre esto! Ahora vamos a mencionar algunas herramientas que nos pueden servir para crear el contenido. -Screen o Matic (para grabar la pantalla) -DroidCam -Google Slide o Power Point -Canva --------------- --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-biblia-del-ecommerce/message
Episodio de bono o extra o adicional de esta semana hablo acerca de las razones por las cuales pienso que se le a dado demasiado credito a la muerte de Brody por la decadencia de la lucha libre Boricua.Tratare de eleaborar en 3 factores que en mi opinion fueron mas importantes o de mayor peso que la muerte de Brody para que la lucha libre boricua perdiera su popularidad. --- Support this podcast: https://anchor.fm/luis-cuevas/support
Tú cómo crees que son los Pilotos?? Cuantos Mitos sabes sobre los Pilotos?? En este capítulo vamos a platicar sobre algunos de tantos mitos que tiene la gente y que ustedes me hicieron llegar. Tratare de decir la neta sobre la vida y cómo es ser piloto. Así que espero les guste este nuevo capítulo. Deja tus comentarios y sugerencias para mejorar este podcast.
Tratare de responder a esa pregunta. Se enumeran los recursos disponibles para formarse un mismo online y que problemas conlleva su uso, debido a la estructura de ciertos cursos y la corta edad y falta de experiencia de algunos creadores. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cofradia-informatica/message
Vrei sa sponsorizezi acest show sau sa propui un invitat interesant? Scrie-ne pe contact@citypodcast.ro Doctorul Mihai Hrițcu este constănțean și are o experiență de peste 10 ani. A lucrat în Marea Britanie, iar din anul 2015 lucrează la Ovidius Clinical Hospital. A realizat peste 250 operații laparoscopice. Episodul de astăzi tratează o afecțiune care, netratată la timp, poate să ducă la complicații dificil de oprit - hernia inghinală. Ai idei, pareri despre acest show sau vrei sa ne spui ceva? Contacteaza-ne pe contact@citypodcast.ro, pe Twitter sau Facebook. Adrian Boioglu este @boioglu pe Twitter si poate fi citit pe www.boio.ro Intra pe CityPodcast.ro pentru a asculta si celelalte show-uri din prima retea de podcast-uri din Romania. Nu uita sa dai “Subscribe” in iTunes sau in aplicatia ta preferata de ascultat podcast-uri si sa ne dai un rating in cit mai bun in iTunes. Ne ajuta sa aparem si in fata altor ascultatori din Romania. Reteaua CityPodcast.ro este sustinuta de Ovidius Clinical Hospital și Agenția CityDigital.
Con Dinero y Salud ¡Así Vivo Mejor! Podcast con Yezmin Thomas.
En el capítulo #6 de ¡Así Vivo Mejor! Podcast hablamos del secreto para vivir más felices: la gratitud. Gratitud y Felicidad Te pregunto: ¿Estás contento o contenta con lo que tienes? ¿Sientes que quieres más? ¿Te da envidia lo que tienen los demás? ¿Te enfada entrar a Facebook y ver que tus amigos andan de vacaciones y tú estás encerrado en casa? Quizás te sientes frustrado porque tu nivel de vida ha cambiado, digamos que has tenido un cambio en tu nivel de ingresos y ya no te puedes dar los gustos que antes te dabas. A lo mejor te canceló un cliente y estás sufriendo las consecuencias. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Es muy fácil dejarse envolver por las cosas negativas que nos pasan pero en el capítulo de hoy te contaré cómo puedes darle a tu vida un giro de 180 grados. Todo se trata de enfocarnos en las cosas que si tenemos y ser agradecidos. Preguntas de la Audiencia Además, en este episodio doy respuesta a la pregunta de Moisés M., de Allen, Texas, que nos dice: “¿Qué puedo hacer para empezar a ahorrar? Vivo al dia con mis pagos pero quisiera empezar a ahorrar. ¿Cómo puedo cuando siento que no me sobra un dinero extra?". Pregúntame Si hay un tema que te interese particularmente o tienes una pregunta, puedes enviarmela a través del formulario que encontrarás en este enlace. Tratare de dar respuesta a tus preguntas a través de los artículos del blog o los capítulos del podcast. Suscríbete No te olvides de suscribirte para escuchar Así Vivo Mejor Podcast en tu teléfono inteligente. Cuando te suscribes los nuevos capítulos se descargan automáticamente. ¡Es gratis! Comparte Ayudame a pasar la voz sobre este show por favor. Lo puedes hacer de varias formas: Escribiendo una reseña y dándome un rating en iTunes Compartiendo el show en tus redes sociales Suscríbiendote y escúchandolo en iTunes, en Android, Stitcher, Google Play, y otras aplicaciones. Compartiendo este episodio en Facebook, Twitter o Pinterest Gracias por aprender conmigo, porque sabiendo que cuento con tu compañía, ¡Asi Vivo Mejor! (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});¿Qué Opinas de este Capítulo? Quiero que este blog y podcast sea un recurso útil para ti. Me ayuda mucho saber que te parece este contenido y cómo puedo mejorarlo. Por favor, utiliza el formulario al final de este artículo para darme tu opinión.
Con Dinero y Salud ¡Así Vivo Mejor! Podcast con Yezmin Thomas.
Capítulo #5 de ¡Así Vivo Mejor! Podcast, “Mito Financial: investigación de fraude contra Juan Miguel López”. En este episodio hago un resumen de la investigación de fraude, robo y lavado de dinero contra el empresario mexicano encarcelado en Dallas, Texas. López vivió en León, Guanajuato y en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, antes de emigrar a los Estados Unidos para probar fortuna. El cuenta que comenzó trabajando en restaurantes, pero gracias a su espíritu emprendedor logró avanzar y fundar muchas compañías, entre ellas Mito Group, Mito Bank y Mito Financial. Seminarios de negocios y oportunidades de inversiones en Mito Financial López se ganó la atención de muchos hispanos en el área de Dallas, Texas, tras organizar y promover seminarios para enseñarles cómo abrir su propio negocio. Mito Financial también ofrecía préstamos para ayudarle a la gente a comenzar. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Pero al parecer, el negocio más jugoso de Juan Miguel López eran las inversiones, ya que según muestran contratos, ofrecía jugosas ganancias que pagaban hasta un 42% en intereses al año. Atraídos por la oportunidad de generar más dinero, muchas personas, en Estados Unidos y México, liquidaron sus pertenencias para invertir en esta empresa. El sabor del éxito Al principio las cosas parecían marchar con normalidad. Los inversionistas recibían cheques mensuales con sus ganancias y comisiones por traer nuevos clientes. López presumió haber acumulado una fortuna personal de millones de dólares gracias a su exitoso negocio. Hasta fue reconocido con el premio "Blue Ribbon Award" en 2013 por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, por fomentar la libre empresa y crear empleos. El y su familia publicaban fotografías en las redes sociales presumiendo sus múltiples autos deportivos europeos, asistiendo a galas musicales y viajando en Estados Unidos. Cheques sin fondos Sin embargo, con el paso de los meses los cheques de las supuestas ganancias por las inversiones comenzaron a rebotar. Según López, sus cuentas fueron congeladas tras una investigación del IRS (Servicio de Rentas Internas por sus siglas en inglés). En 2016 clientes de Mito Financial presentaron quejas ante el Consulado de México en Dallas por incumplimiento de contrato y falta de pago de inversiones. Posteriormente, muchos denunciaron ante autoridades en Texas. López fue arrestado en mayo de 2017 acusado de fraude, robo y lavado de dinero. Permanece en la cárcel del Condado Dallas esperando la fecha para su juicio. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Mientras el proceso judicial corre su curso, muchísimos clientes de Mito Financial esperan no sólo que se haga justicia, sino también poder recuperar su dinero. Escucha este episodio para conocer a más detalle el caso Mito Financial. Conoce más sobre la investigación de fraude contra Juan Miguel López Suscríbete para descargar los documentos oficiales del arresto y acusaciones contra Juan Miguel López y Mito Financial. Artículos Relacionados ARRESTAN A JUAN MIGUEL LÓPEZ, DUEÑO DE MITO FINANCIAL ACUSACIONES FORMALES CONTRA MITO FINANCIAL Y JUAN MIGUEL LÓPEZ JUAN MIGUEL LÓPEZ SIN DINERO PARA CONTRATAR UN ABOGADO SE VENDE CASA DE JUAN MIGUEL LÓPEZ, DUEÑO DE MITO FINANCIAL MITO FINANCIAL: INVESTIGACIÓN DE LAVADO DE DINERO CASA DE JUAN MIGUEL LÓPEZ, DUEÑO DE MITO FINANCIAL, POR VENDERSE ¡VENDIDA! DUEÑO DE MITO FINANCIAL VENDE CASA POR $360,000 Suscríbete No te olvides de suscribirte para escuchar ¡Así Vivo Mejor! Podcast en tu teléfono inteligente. Cuando te suscribes los nuevos capítulos se descargan automáticamente. ¡Es gratis! Pregúntame Si hay un tema que te interese particularmente o tienes una pregunta, puedes enviarmela a través del formulario que encontrarás en este enlace. Tratare de dar respuesta a tus preguntas a través de los artículos del blog o los capítulos del podcast. Comparte
Con Dinero y Salud ¡Así Vivo Mejor! Podcast con Yezmin Thomas.
En el capítulo #4 “Toqué Fondo”, Cuando las Deudas te Llevan a la Bancarrota” te comparto una conversación con un invitado especial que nos cuenta sobre las consecuencias de la bancarrota. Félix José nos hablará de cómo tras sufrir problemas de salud se quedó sin trabajo. La falta de liquidez lo obligó a retrasarse con los pagos de sus deudas y terminó en bancarrota. Consecuencias de la Bancarrota Terminó con una deuda médica de más de $120,000 dólares. Al no poder pagarla no le quedó más opción que declararse en bancarrota. Como resultado se vió obligado a aprender sobre finanzas personales, a hacer un presupuesto, pagar sus deudas y a forzarse a ahorrar dinero. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); "La quiebra te cierra muchas puertas y te pone en situaciones más difíciles." Félix José Con el paso de los años Félix ha hecho cambios para mejorar su situación y su futuro ahora es prometedor. Espero que su testimonio te ayude a conocer más sobre las consecuencias de declararse en bancarrota y los retos que enfrentas al hacerlo. Mención Especial Además de agradecerle a Félix por compartir su testimonio, quiero agradecer a todo nuestros lectore y auditorio por sintonizar. A cuatro días de haber lanzado este podcast, hay cientos de personas sintonizando en 17 diferentes países del mundo! Les comparto la lista: Estados Unidos México Alemania Canadá España Colombia Austria Australia Brasil Suiza Inglaterra Francia Costa Rica Italia Vietnam Chile Perú ¡Gracias! Suscríbete Elije la plataforma que más te convenga para escuchar. Así Vivo Mejor está disponible en iTunes, Google Plus, Stitcher y muchos más. Aquí encontrarás todas las opciones. Pregúntame Si hay un tema que te interese particularmente o tienes una pregunta, puedes enviarmela a través del formulario que encontrarás en este enlace. Tratare de dar respuesta a tus preguntas a través de los artículos del blog o los capítulos del podcast. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Comparte Ayudame a pasar la voz sobre este show por favor. Lo puedes hacer de varias formas: Escribiendo una reseña y dándome un rating en iTunes Compartiendo el show en tus redes sociales Suscríbiendote y escúchandolo en iTunes, en Android, Stitcher, Google Play, y otras aplicaciones. Compartiendo este episodio en Facebook, Twitter o Pinterest Gracias por aprender conmigo, porque sabiendo que cuento con tu compañía, ¡Asi Vivo Mejor! ¿Qué Opinas de este Capítulo? Quiero que este blog y podcast sea un recurso útil para ti. Me ayuda mucho saber que te parece este contenido y cómo puedo mejorarlo. Por favor, utiliza el formulario al final de este artículo para darme tu opinión.
Con Dinero y Salud ¡Así Vivo Mejor! Podcast con Yezmin Thomas.
En este capítulo hablamos de cuánto ahorrar en un fondo de emergencia. ¿Qué es un fondo de emergencia? Es una cantidad de dinero que tu ahorras y apartas y que vas a utilizar solamente cuando ocurra una emergencia o un imprevisto. Me refiero a emergencia como reparaciones en tu carro, en tu casa o visitas al hospital. Un fondo de emergencia no es para irte de compras cuando te gana la desesperación por comprarte una nueva bolsa o el último iPhone. Tampoco es para comprar boletos de avión para irte de vacaciones o regalos de navidad. El dinero de tu fondo de emergencia es únicamente para sacarte de un apuro cuando la vida te muestra su lado difícil. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); En este capítulo aprenderás: Porqué es importante tener un fondo de ahorro Cómo un fondo de ahorro puede ayudarte a mantener tu presupuesto balanceado A determinar cuánto dinero necesitas en tu fondo de ahorro según tu estilo de vida y necesidades familiares Comenzar un fondo de ahorro aunque apenas te alcance para el gasto y no tengas suficiente dinero para pagar tus deudas Reponer dinero que sacas de tu fondo de emergencia cuando lo tienes que utilizar Si quieres mejorar tu situación financiera es indispensable contar con un fondo de ahorro. Este dinero va ayudarte a evitar recurrir a las tarjetas de crédito, préstamos o más deudas, para salir de una emergencia. Hay que tener paciencia Juntar tu fondo para emergencias no es fácil. Vas a tener que hacer sacrificios y organizar muy bien tu presupuesto. Pero créeme, si llegaras a vivir un momento de crisis, es mucho más fácil enfrentarla cuando sabes que tienes el dinero para resolverla. Comienza a ahorrar hoy aunque sea poquito a poquito y a la larga verás los beneficios. ¿Cómo hacer un presupuesto? Si no sabes cómo hacer un presupuesto te invito a que escuches el Capítulo #2 de Así Vivo Mejor Podcast ¿Cómo ahorrar dinero y administrar los gastos?, donde precisamente te explico cómo organizar un presupuesto y mantenerlo para ahorrar dinero y pagar deudas. Si no haz descargado mi plantilla gratis para hacer tu presupuesto te invito a que lo hagas a continuación. Herramientas Además de escuchar el podcast para aprender a hacer tu presupuesto para poder ahorrar dinero, te recomiendo que descargues e imprimas esta planilla gratuita de categorías para hacer tu presupuesto. Recuerda que debes hacerlo cada mes y por escrito. Pregúntame Si hay un tema que te interese particularmente o tienes una pregunta, puedes enviarmela a través del formulario que encontrarás en este enlace. Tratare de dar respuesta a tus preguntas a través de los artículos del blog o los capítulos del podcast. No te olvides de suscribirte para escuchar el podcast en tu iPhone, teléfono inteligente o recibir los nuevos capítulos por email. Comparte Ayudame a pasar la voz sobre este show por favor. Lo puedes hacer de varias formas: Escribiendo una reseña y dándome un rating en iTunes Compartiendo el show en tus redes sociales Suscríbiendote y escúchandolo en iTunes, en Android, Stitcher, Google Play, y otras aplicaciones. Compartiendo este episodio en Facebook, Twitter o Pinterest Gracias por aprender conmigo, porque sabiendo que cuento con tu compañía, ¡Asi Vivo Mejor! ¿Qué Opinas de este Capítulo? Quiero que este blog y podcast sea un recurso útil para ti. Me ayuda mucho saber que te parece este contenido y cómo puedo mejorarlo. Por favor, utiliza el formulario al final de este artículo para darme tu opinión. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Con Dinero y Salud ¡Así Vivo Mejor! Podcast con Yezmin Thomas.
En el capítulo #2 de Así Vivo Mejor Podcast vamos a hablar de cómo ahorrar dinero y administrar los gastos en el hogar. Si sientes que no te alcanza el dinero para pagar todas tus necesidades y también ahorrar, te voy a hablar de la herramienta número uno qué debes utilizar para poner tus finanzas personales en orden. Se trata de crear y ajustarte un presupuesto. Suena sencillo pero ¿cuántas personas determinan sus gastos basándose en un presupuesto? No hacerlo es el problema número uno al tratar de administrar mejor nuestro dinero. Trabajamos duro, llega el cheque y se nos va de las manos como si fuera agua. Necesitamos crear un plan de gastos para nuestro dinero a través del presupuesto. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); ¿Cómo ahorrar dinero con un presupuesto? Para evitar que andes corto de dinero y para ayudarte a por fin ahorrar en este capítulo vamos a aprender: ¿Qué es un presupuesto? ¿Cómo se hace un presupuesto? ¿Porqué debes llevar un control de tus gastos? ¿Cómo hacer un análisis de gastos? A establecer objetivos para ahorrar dinero y pagar deudas Herramientas Además de escuchar el podcast para aprender a hacer tu presupuesto para poder ahorrar dinero, te recomiendo que descargues e imprimas esta planilla gratuita de categorías para hacer tu presupuesto. Recuerda que debes hacerlo cada mes y por escrito. Pregúntame Si hay un tema que te interese particularmente o tienes una pregunta, puedes enviarmela a través del formulario que encontrarás en este enlace. Tratare de dar respuesta a tus preguntas a través de los artículos del blog o los capítulos del podcast. Comparte Ayudame a pasar la voz sobre este show por favor. Lo puedes hacer de varias formas: Escribiendo una reseña y dándome un rating en iTunes Compartiendo el show en tus redes sociales Suscríbiendote y escúchandolo en iTunes, en Android, Stitcher, Google Play, y otras aplicaciones. Compartiendo este episodio en Facebook, Twitter o Pinterest Gracias por aprender conmigo, porque sabiendo que cuento con tu compañía, ¡Asi Vivo Mejor! ¿Qué Opinas de este Capítulo? Quiero que este blog y podcast sea un recurso útil para ti. Me ayuda mucho saber que te parece este contenido y cómo puedo mejorarlo. Por favor, utiliza el formulario al final de este artículo para darme tu opinión. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Con Dinero y Salud ¡Así Vivo Mejor! Podcast con Yezmin Thomas.
¡Hola! Bienvenidos al primer capítulo de ¡Así Vivo Mejor! Podcast con Yezmin Thomas, un programa dedicado a compartir información práctica que nos ayude a tener un mejor conocimiento de cómo manejar y administrar nuestro dinero, ahorrar y hacernos a la idea de vivir sin deudas. Vivir sin deudas Yo creo que cuando uno tiene en orden sus finanzas personales se refleja en muchos aspectos de nuestras vidas diarias. Por ejemplo: Se nos nota en el rostro. Nos vemos menos estresados y preocupados por pagar las cuentas o tener para la colegiatura del niño. También se echa de ver en nuestra figura, porque cuando tenemos nuestras finanzas personales en orden tenemos menos ansiedad, controlamos nuestro comportamiento y también lo que comemos en vez de comer impulsivamente debido a nuestra ansiedad. Además, cuando tenemos suficiente dinero podemos darnos el lujo de comprar alimentos que nos permiten llevar una dieta más saludable. Quizás has notado que también es evidente en nuestro carácter, porque no vivimos tan preocupados o enojados con la vida. De lo contrario, cuando tenemos el cotrol de nuestro dinero disfrutamos más cada momento porque las preocupaciones por las deudas y los pagos no consumen nuestra atención. Creo que el saber administrar nuestro dinero tiene un gran impacto en nuestra vida diaria. ¡El problema es que no sabemos cómo administrarlo! (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); ¡Asi Vivo Mejor! Podcast El propósito de crear este blog y podcast es darte tips que te ayuden a conocer más sobre cómo administrar tu dinero, como ahorrar dinero y cómo pagar tus deudas para que vivas menos estresado y puedas tomar decisiones que te ayuden a vivir mejor. Compartiré contigo informacion práctica, guías paso a paso para hacer un presupuesto y poder ahorrar, así como experiencias personales y de nuestro auditorio que nos ayuden a aprender a tomar las riendas de nuestras finanzas personales. Pregúntame Si hay un tema que te interese particularmente o tienes una pregunta, puedes enviarmela a través del formulario que encontrarás en este enlace. Tratare de dar respuesta a tus preguntas a través de los artículos del blog o los capítulos del podcast. Comparte Ayudame a pasar la voz sobre este show por favor. Lo puedes hacer de varias formas: Escribiendo una reseña y dándome un rating en iTunes Compartiendo el show en tus redes sociales Suscríbiendote y escúchandolo en iTunes, en Android, Stitcher, Google Play, y otras aplicaciones. Compartiendo este episodio en Facebook, Twitter o Pinterest Gracias por aprender conmigo, porque sabiendo que cuento con tu compañía, ¡Asi Vivo Mejor! ¿Qué Opinas de este Capítulo? Quiero que este blog y podcast sea un recurso útil para ti. Me ayuda mucho saber que te parece este contenido y cómo puedo mejorarlo. Por favor, utiliza el formulario al final de este artículo para darme tu opinión. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hola austero ,en esta ocasión hablaremos, de lo que para mi un geek. Ese sentimiento que otros desarrollan con la música, con los juegos otros el deporte etc.. Tratare de hacer un recuerdo de lo vivido También os daré una recomendación sobre la problemática en temas de garantía Peebles y lo bueno es ese sentimiento de cooperación qué desarrolla las comunidades de geek.
Prévu le 13 janv. 2016 Appelés enfants indigos, cristal, arc-en-ciel,... ces enfants sont aussi des adultes. Beaucoup souhaitent leur mettre une étiquette et les classer dans une catégorie avec des qualificatifs qui leur sont propres. Pourtant, ils sont bien au-delà de cela. Bien qu'ils aient des points en commun, ils sont tous différents. Une de leur particularité est de ne pas être en phase avec le système terrestre et donc, de venir d'ailleurs. Pour cette raison, je préfère le terme "célestes" qui ouvre vers les infinies possibilités qu'offre le Ciel plutôt que de les enfermer dans une cage. Lors de cette vibraconférence, je vous parlerai de ces êtres, dont je fais partie. J'en évoquerai les atouts, mais aussi les difficultés. J'essaierai d'apporter des réponses et des clés afin de mieux vivre cette expérience terrestre". Découvrez-la… sur son site Web : www.sylfaen.biz ____________________________________________ ES 13/01/2016 à 20h00 – Vibraconferencia sobre los celestiales con Loan MIEGE sobre LGC ES por Soledad y Maria Para poder hacer preguntas en directo : : https://plus.google.com/events/cekh8f... Llamados niños índigos, cristal, arco iris, ..., estos niños también son adultos. Muchos desean etiquetarlos y colocarlos en una categoría con sus propios calificativos. Sin embargo, son bastante más que eso. Aunque tengan puntos en común, son todos diferentes. Una de sus características es de no estar en sintonía con el sistema de la Tierra y asi de provenir de otros lugares. Por esta razón, prefiero el término "celestial" que se abre a las posibilidades infinitas del Cielo en lugar de encerrarlos en una jaula. Durante esta vibraconferencia hablare de estos seres a los cuales pertenezco. Mencionare las ventajas, pero también las dificultades. Tratare dar respuestas y claves para vivir mejor esta experiencia terrenal. Sitio Web : www.sylfaen.biz