Podcasts about pagamos

  • 243PODCASTS
  • 322EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about pagamos

Latest podcast episodes about pagamos

Voces de Ferrol - RadioVoz
Vecinos de Esmelle y Covas exigen al Concello de Ferrol apoyo para soluciónar los fallos de señal de TV y telefonía

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 19:21


Las asociaciones vecinales de Esmelle y Covas han expresado su indignación ante los persistentes problemas con la señal de televisión y telefonía que afectan a ambas parroquias desde hace años. Según denuncian, la situación se agrava cada vez que llega el mal tiempo o soplan fuertes vientos, provocando continuos cortes que impiden disfrutar de un servicio básico. Desde la AVV de Esmelle reclaman la implicación directa del Concello de Ferrol para que interceda ante las compañías responsables y exija una solución definitiva. “Pagamos los mismos impuestos que el resto de los ferrolanos y tenemos derecho a unos servicios dignos”, señalan. Por su parte, la Asociación de Vecinos de Covas denuncia que llevan más de cinco meses padeciendo interrupciones constantes en la señal de televisión y telefonía móvil, hasta el punto de que resulta imposible mantener una llamada. Ambas entidades piden una respuesta urgente a un problema que afecta gravemente la calidad de vida de los vecinos.

Cuentos con moraleja
Miel Honesta: Una Dulce Lección de Emprendimiento

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 9:54 Transcription Available


Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Mercado de la Miel Honesta¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En el corazón del bosque vivía Osa Mielera, una emprendedora dulce y valiente. Un día reunió a sus amigos en un claro: Zorro Astuto, que sabía de marcas y palabras; Castor Manitas, experto en construir; Búho Contable, que amaba los números; y Ardilla Chispa, que vendía sin miedo.—Quiero abrir un puesto —dijo Osa—. No cualquier puesto. Uno que venda la miel más honesta del bosque: rica, justa y con promesa.Zorro se frotó las patas.—Nombre claro, promesa fuerte. Se llamará “Miel Honesta” y diremos: “Si no te encanta, te devolvemos tu dinero sin preguntas.”Castor levantó una pequeña caseta de madera con techo de hojas. Ardilla colgó un cartel hermoso: Miel Honesta. Debajo, en letras sencillas: “Origen: flores del prado claro. Cosechada al amanecer. Garantía de sonrisa.”Búho Contable sacó una libreta.—Antes de vender, contemos. Tarros, etiquetas, tapas, tiempo de recolección, transporte. Sumamos y añadimos un margen justo para crecer. Ningún precio al azar.Decidieron tres tamaños: Pequeño para probar, Mediano para el día a día y Grande para familias. Y Búho apuntó el precio en euros con calma, sin símbolos raros, para que todos lo entendieran.El primer día, Tortuga Paciente se acercó lentamente.—Me gusta la miel, pero a veces me resulta muy dulce —dijo.Ardilla sonrió.—Tenemos un “pack de cata”: tres cucharitas distintas. Tú eliges tu favorita y te descontamos ese precio si compras un tarro. Si no te gusta ninguna, te devolvemos los euros. Palabra de Miel Honesta.Tortuga probó, asintió y eligió la miel de flores amarillas.—Está perfecta para el té de la tarde —susurró.Zorro preparó el “Muro de Sonrisas”: una tabla con fotos de clientes sosteniendo su tarro y una frase breve: “Esta miel me recuerda a la primavera.”El bosque empezó a correr la voz. Llegó Liebre Velocidad, que todo lo hace deprisa.—Solo tengo unos minutos. ¿Qué me llevo?—Tenemos “Lista Rápida” —dijo Ardilla—. Miel Mediana, recogida hoy, con receta de limonada. Pagas aquí, recoges aquí. Un minuto real.Liebre sonrió, compró y se fue saltando. Contenido útil, venta fácil.No todo fue perfecto. En la segunda tarde, apareció Erizo Dudo con cara seria.—Mi tarro tenía una burbujita dentro. Me preocupé.Osa no se escondió:—Gracias por decirlo. Te cambio el tarro ahora mismo, y te explico: la burbujita aparece cuando la miel abraza aire. No afecta al sabor ni a la calidad. Lo apuntaremos en una tarjeta para todos: “Cosas normales de la miel honesta.”Erizo se fue feliz… y volvió al día siguiente con dos amigos.Castor propuso algo más:—Hagamos un Pasaporte de Miel: cinco sellos por compra. Al quinto sello, regalo de una mini miel para que pruebes un sabor nuevo.Zorro añadió:—Y una fecha especial. Cada primer domingo, “Desayuno del Bosque”. Damos una clase breve: cómo distinguir miel verdadera y cómo usarla en recetas fáciles. La educación también vende, y todos aprenden.Búho Contable, con su voz serena, organizó tres tarros para las ganancias:—Gastos para reponer material.—Ahorro para comprar un colmenar móvil, que nos hará más eficientes.—Generosidad para donar miel a quien la necesite cuando esté enfermo.Una tarde de viento, casi nadie pasó. Ardilla no se rindió.—Si el cliente no viene, vamos nosotras. Servicio a domicilio: “Miel al Nido”. Repartimos a las casas del bosque en la última hora del día.Pegaron un pequeño aviso… y sonaron tres pedidos. Velocidad con cariño.Zorro, que nunca deja de pensar, propuso un rito:—Nace el “Sello Flor Dorada”: una estrellita en la etiqueta que indica “cosecha excelente”. Criterios claros: sabor, aroma y trazabilidad. Si tu tarro tiene la Flor Dorada, conoces el día de recolección y el prado exacto. Transparencia que se ve.Una mañana, Zorra Pequeña preguntó:—¿Por qué vuestra miel vale más que otras?Ardilla respiró y explicó sin prisa:—Pagamos justo a las abejas… y a quienes cuidan el prado. Recolectamos al amanecer para no estresar a la colmena. Filtramos sin calentar para conservar el polen. Y si no te encanta, te devolvemos los euros. Este valor se nota en tu paladar y en tu salud.Zorra Pequeña sonrió y dijo:—Así sí se entiende el precio.A mitad de temporada llegó un problema grande. Una parte del prado se secó por falta de lluvia. La cosecha bajó. Osa reunió a todos.—Vamos a ser honestos. Menos stock, misma calidad.Zorro redactó un comunicado:—“Escasez honesta: habrá menos tarros esta semana. Prioridad para clientes con Pasaporte de Miel. Abrimos lista de espera. Gracias por sostener la calidad con nosotros.”Lejos de enfadarse, el bosque aplaudió. Escasez comunicada con verdad crea confianza, no frustración.Para cerrar el mes, celebraron el “Día de la Colmena Abierta”. Los animales vieron el trabajo de cerca: flores, abejas, paciencia. Búho enseñó los números básicos:—Esto cuesta producir, esto es margen, de aquí invertimos, de aquí donamos. Así cuidamos el proyecto para que dure.Aprendieron que las cuentas claras son otro tipo de cariño.Cuando juntaron suficiente ahorro, compraron el colmenar móvil. La etiqueta lo contó:—“Nueva inversión: más flores, más equilibrio, misma promesa.”El resultado fue mágico: más productividad e igual ternura.Cierta tarde apareció Lobo Crítico, que nunca compra y siempre opina.—He visto miel más barata en la ciudad.Osa sonrió con calma.—Puede ser. Si necesitas barato, te lo digo con cariño: no somos tu mejor opción. Si quieres sabor, trazabilidad, garantía y cuidado del bosque, aquí estamos. Decir no también es proteger nuestro sí.Lobo se encogió de hombros… y se llevó un tarro para probar.Al caer la noche, Osa miró el puesto, el Muro de Sonrisas, la lista de espera y los tarros de cuentas. Sintió orgullo. No por vender mucho, sino por vender con verdad.Moraleja:- Un buen negocio empieza con una promesa clara y una garantía valiente.- Explicar costes y valor en palabras sencillas hace que el precio se entienda.- La escasez, cuando es honesta, genera respeto y no enfado.- Educar a tus clientes es marketing con corazón: enseña y venderás mejor.- Si el cliente no llega, sal a su encuentro; servicio a domicilio, mensajes claros y simplicidad.- Ahorra, invierte y comparte. Las tres cosas sostienen los sueños a largo plazo.- Decir no a lo que no encaja protege la calidad y tu paz.Acción para hoy:Piensa en algo que te gustaría vender o compartir. Escribe tu promesa en una frase sencilla. Define tu garantía. Calcula tus gastos básicos y el precio justo en euros. Y crea un pequeño “pasaporte” para premiar a quien confía en ti más de una vez.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

Economia
Europa x China: quem vai vencer a corrida pelo mercado de veículos elétricos?

Economia

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 5:15


A disputa entre as duas superpotências pelo domínio do setor automotivo parece ter chegado à reta final e com um cenário preocupante para os europeus. Enquanto a produção no bloco freia, o rolo compressor chinês acelera. A RFI conversou com Sigrid de Vries, diretora-geral da ACEA, a Associação dos Fabricantes Europeus de Automóveis, para entender as estratégias e necessidades da União Europeia nessa corrida. Artur Capuani, correspondente da RFI em Bruxelas “Não podemos deixar que a China e outros conquistem esse mercado”. A frase da presidente da Comissão Europeia, Ursula von der Leyen, em seu discurso anual ao Parlamento Europeu é um misto de temor e determinação que sublinha bem o momento decisivo da indústria automobilística na Europa. Entre a pressão por descarbonizar o transporte, o aumento dos custos de energia e a concorrência cada vez mais feroz da China, o setor tenta redefinir suas bases para permanecer competitivo e seguir como um dos pilares da economia do bloco, empregando quase 14 milhões de trabalhadores direta e indiretamente (mais de 6% dos empregos totais da UE). Mas, pelo menos por enquanto, o setor automotivo serve como um exemplo fundamental da falta de planejamento dos europeus. A necessidade de um plano mais robusto para enfrentar a crise do setor levou Von der Leyen a se reunir por três vezes neste ano com representantes da indústria para discutir medidas de apoio. O chamado Plano de Ação, lançado em março pela Comissão e que prevê a injeção de €1,8 bilhão para a produção de baterias de carros, ainda não surtiu efeito e segue com dificuldades de tração. Os números mais recentes da indústria automotiva europeia escancaram esse cenário. A produção de automóveis na UE caiu 2,8% no primeiro semestre de 2025, enquanto na China houve um salto de 12,3%. A discrepância também é observada nos números totais. A superpotência asiática é disparada a maior fabricante de veículos do mundo, produzindo mais de 2 milhões de automóveis por mês em 2025, enquanto a Europa, em segundo lugar, não chega a 1 milhão. As montadoras europeias demonstram crescente preocupação com a crise que afeta o setor. “Precisamos que a União Europeia nos ajude a reduzir a base de custos, porque enfrentamos uma situação de desvantagem em relação aos fabricantes chineses”, afirma Sigrid de Vries, diretora-geral da ACEA (Associação dos Fabricantes Europeus de Automóveis), em entrevista exclusiva à RFI. “Temos uma eletricidade mais cara e infraestrutura de recarga insuficiente, o que torna o mercado muito lento para gerar escala.” O enfraquecimento das fabricantes de carros impacta principalmente no mercado de trabalho. Em diversos países europeus, como Alemanha e Suécia, a indústria automotiva emprega uma parcela significativa dos trabalhadores, chegando a mais de 10% em alguns casos. No último ano, os alemães registraram uma baixa de mais de 50 mil empregos nesse segmento, o que reverberou em toda a economia europeia. O pedido urgente das fabricantes ganha coro também no relatório de competitividade elaborado pelo ex-presidente do Banco Central Europeu e ex-primeiro ministro italiano Mario Draghi. O documento de 400 páginas foi encomendado pela Comissão e é tido como uma bússola do projeto econômico da UE. Na avaliação do italiano, a Europa enfrenta um dilema. A crescente dependência da China pode oferecer o caminho mais barato e eficiente para atingir as metas de descarbonização. Mas essa concorrência também representa uma ameaça às indústrias europeias de tecnologia limpa e automotiva. Segundo o relatório, a curto prazo, o principal objetivo do setor deve ser evitar o êxodo da produção para outros países e combater a aquisição de fábricas e empresas europeias por estrangeiros. Sobre a competição com o mercado asiático, De Vries reconhece a qualidade dos carros chineses e defende uma abordagem pragmática para conciliar sustentabilidade e competitividade. “Não é uma questão de abandonar as metas de descarbonização, mas de fazê-las funcionar em conjunto com uma indústria forte. Precisamos de mais flexibilidade e realismo”, explica. Nos planos da Comissão Europeia para virar essa mesa, está o lançamento de um projeto de incentivo à produção de veículos elétricos pequenos e baratos. “Milhões de europeus querem comprar carros europeus acessíveis. Por isso, também devemos investir em veículos pequenos e com preços acessíveis, tanto para o mercado europeu quanto para atender ao aumento da demanda global. Acredito que a Europa deve ter o seu próprio carro elétrico”, explicou Ursula von der Leyen. Tarifas ou subsídios? Antes mesmo de Trump propagar a guerra tarifária pelo mundo, o mercado automobilístico já levava China e Europa para essas trincheiras, em um duelo de porcentagens. Em 2024, a UE implementou 35,3% de tarifas de importação sobre veículos elétricos chineses, com o objetivo de frear o avanço desses modelos mais baratos e estimular a produção local. O argumento central é que os subsídios concedidos pelo governo chinês conferem aos veículos do país uma vantagem desleal. A medida provocou reação imediata de Pequim, que anunciou em resposta a taxação em 39% do conhaque europeu, afetando produtores tradicionais do bloco. E, ainda assim, a estratégia europeia parece não ter sido suficiente para bloquear o avanço dos elétricos chineses. As importações de carros da China para a Europa cresceram 36%, alcançando 465 mil unidades no primeiro semestre deste ano. Já as exportações europeias para a China despencaram 42%. Seriam então os subsídios também a solução para a Europa se tornar mais competitiva? Não, pelo menos na opinião da diretora-geral da ACEA. “Não acho que subsidiar seja a solução mágica. Precisamos de mais energias renováveis, mas também precisamos que a disponibilidade de eletricidade seja constante, que a rede seja modernizada para que haja disponibilidade o tempo todo", pondera De Vries.  Acordo Mercosul-UE Apesar do cenário desafiador, a executiva vê oportunidades em acordos comerciais internacionais, como a parceria UE-Mercosul. “É muito importante que esse acordo tenha recebido sinal verde. Acredito que ele será benéfico para a indústria automotiva dos dois lados. Vai impulsionar as exportações e fortalecer a colaboração entre os setores automotivos da Europa e do Mercosul", defende De Vries. Leia na íntegra a entrevista com Sigrid de Vries, diretora-geral da ACEA (Associação Europeia dos Fabricantes de Automóveis). RFI: Quais deveriam ser as prioridades da indústria europeia para que ela continue competitiva em relação à China? Sigrid de Vries: Em primeiro lugar, precisamos de bons carros, produtos competitivos, e acredito que nossos membros estão colocando isso no mercado. Agora, também em diferentes faixas de preço: carros pequenos, médios e grandes. Temos visto que eles estão sendo bem recebidos. Portanto, há uma disputa real, mas a competição na indústria automobilística não é algo novo, sempre houve muita concorrência. Os chineses estão fabricando carros muito bons, então existe, claro, esse elemento competitivo. O que precisamos da União Europeia é de ajuda para reduzir nossa base de custos, porque enfrentamos uma situação de desvantagem em relação aos fabricantes chineses. Pagamos mais caro pela eletricidade. Não há infraestrutura de recarga suficiente para tornar os carros elétricos atraentes para a maioria das pessoas na Europa. O mercado avança devagar demais, o que prejudica o bom funcionamento e também impede que alcancemos a escala necessária. E escala é essencial, tanto no mercado quanto na produção industrial, para reduzir custos. Esse é um grande tema no momento. RFI - E como você imagina que os custos de energia podem cair? A solução seria oferecer subsídios, como faz o governo chinês, mesmo sendo isso algo que muitos europeus criticam e que motivou a taxação de produtos chineses? Ou há outro caminho? SV - É uma questão muito complexa, ainda mais porque estamos vivendo uma transição energética. Trata-se de uma transformação sistêmica. Não acredito que subsidiar seja a solução mágica. Pode ajudar, por exemplo, a estimular a demanda do consumidor. Em qualquer transformação, é preciso ativar o mercado; depois de certo ponto, ele se torna autossustentável e os subsídios deixam de ser necessários. No caso da energia, é uma boa pergunta o que pode ser feito, porque produzir energia na Europa é caro. Precisamos de mais fontes renováveis, mas também é necessário garantir que o fornecimento de eletricidade seja constante, o que é um grande desafio. A rede elétrica precisa ser modernizada para garantir disponibilidade o tempo todo. Não posso dizer se isso deve ser feito via subsídios ou outras medidas, mas sabemos que é um grande problema, não só para a indústria automobilística, mas também para outros setores importantes da Europa. E precisa ser enfrentado, porque quando conversamos com empresas que querem construir fábricas de baterias na Europa, elas sempre citam dois grandes obstáculos para viabilizar economicamente seus investimentos: o primeiro é o preço da energia e o segundo é o tempo para conseguir licenças. As autorizações demoram demais. RFI - Nessa corrida, há o risco de que as metas de sustentabilidade fiquem em segundo plano diante da busca por competitividade? SV - Não, acredito que esses dois objetivos precisam caminhar melhor lado a lado. No momento, o principal foco é a descarbonização, mas é preciso ter uma indústria forte para alcançar as metas de descarbonização. Precisamos de mais pragmatismo, de uma checagem de realidade e de manter o pé no acelerador da transformação. No caso da indústria automotiva, o caminho principal é o da eletrificação. Mas, para chegar lá, precisamos mudar a forma de fazer essa transição, com mais pragmatismo e flexibilidade. Não podemos perder de vista as metas de descarbonização, mas precisamos dar mais importância à competitividade e à segurança econômica. Isso é essencial também para que as metas ambientais sejam atingidas. RFI - Nesse contexto, você acredita que há espaço para o hidrogênio e os combustíveis sintéticos? SV - Certamente há um papel para essas tecnologias, porque precisamos de todas as soluções possíveis para descarbonizar nossas economias. É provavelmente um papel mais de longo prazo, porque atualmente ainda é caro, a infraestrutura não está pronta e os custos são altos. Mas tudo começa com um modelo de negócio viável e um ambiente competitivo, e, a partir daí, pode funcionar. O elétrico é o caminho principal, então o hidrogênio e os combustíveis sintéticos devem ser usados em uma pequena parcela, especialmente nos carros novos. No entanto, hoje existem mais de 250 milhões de carros circulando na Europa, e eles também precisam ser descarbonizados. Portanto, é necessário agir também no lado dos combustíveis. RFI - A Alemanha apoia o acordo da União Europeia com o Mercosul, em grande parte pelos benefícios que ele pode trazer ao setor automotivo. Como você acha que esse acordo impactaria a indústria europeia como um todo? SV - É muito importante que esse acordo tenha recebido sinal verde. Acredito que ele será benéfico para a indústria automotiva dos dois lados. Vai impulsionar as exportações e fortalecer a colaboração entre os setores automotivos da Europa e do Mercosul. Hoje vemos uma tendência à desglobalização e ao protecionismo, mas acredito que abrir mercados de maneira justa beneficia a todos, não apenas as indústrias, mas também os consumidores, que têm acesso a melhores preços, mais competição e mais inovação. É algo positivo. Claro, precisa ser feito de forma cuidadosa, e o acordo com o Mercosul prevê uma redução gradual das barreiras comerciais, como normalmente acontece. Isso ajuda na adaptação, e no fim das contas é algo muito positivo. RFI - Esse acordo também é importante por causa do acesso a matérias-primas. Esse é um tema central quando falamos em carros elétricos e na indústria automotiva? SV - Sim, esse é outro aspecto fundamental que torna o acordo tão bom e oportuno. Precisamos de parcerias estratégicas para garantir o fornecimento de matérias-primas, e esse é um exemplo de que isso é possível, com benefícios claros para ambos os lados. É algo muito positivo e necessário.

O Antagonista
Pagamos para a Janja ir à ONU representar a Palestina | Narrativas #492 Madeleine Lacsko

O Antagonista

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 27:24


Link promocional para audiência do Narrativas. Beway Idiomas:   https://mkt.bewayidiomas.com.br/?a=16517723  Narrativas analisa os acontecimentos do Brasil e do mundo sob diferentes perspectivas.     Com apresentação de #MadeleineLacsko, o programa desmonta discursos, expõe fake news e discute os impactos das narrativas na sociedade.     Abordando temas como geopolítica, comunicação e mídia, traz uma visão aprofundada   e esclarecedora sobre o mundo atual.     Ao vivo de segunda a sexta-feira às 17h.   Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Narrativas  https://bit.ly/narrativasoa   Siga O Antagonista no X:  https://x.com/o_antagonista   Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.  https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344  Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
TEMA SEMANA. ¿Pagamos mucho por ver el fútbol en la tele?

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 52:27


La máquina del fútbol nunca para. Bueno. Y tampoco paran de exprimir a los aficionados. Después del último Mundial de Clubes en verano que fue raro y a deshoras, llevamos dos semanas con LaLiga en marcha. El problema es que volvemos a encontrarnos con lo mismo de la temporada pasada. Los precios del fútbol siguen por las nubes y parece que nadie va a pinchar esta burbuja en España. La cosa es que, si te gusta ver el fútbol tienes que pagar. Y el problema no es que tengas que pagar. El problema es que tienes que pagar mucho. Una fortuna. España es el país más caro del mundo a la hora de ver fútbol. Fíjate. Si quieres ver los partidos de tu equipo favorito, la oferta más barata que te vas a encontrar está por encima de los 80 euros al mes. Y eso, buscando mucho, porque si eliges lo primero que te encuentras en Google, tendrás que pagar más de 100 euros al mes. Un año más, el precio del fútbol por la tele sigue siendo demencial en España. Y, lo peor es que, si miramos lo que cuesta en otros países, veremos que nosotros somos los más pardillos. Y es que, en ningún país del mundo pagan más que nosotros por ver el fútbol.

El Podcast de Chema Lapuente
TEMA SEMANA. ¿Pagamos mucho por ver el fútbol en la tele?

El Podcast de Chema Lapuente

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 52:27


La máquina del fútbol nunca para. Bueno. Y tampoco paran de exprimir a los aficionados. Después del último Mundial de Clubes en verano que fue raro y a deshoras, llevamos dos semanas con LaLiga en marcha. El problema es que volvemos a encontrarnos con lo mismo de la temporada pasada. Los precios del fútbol siguen por las nubes y parece que nadie va a pinchar esta burbuja en España. La cosa es que, si te gusta ver el fútbol tienes que pagar. Y el problema no es que tengas que pagar. El problema es que tienes que pagar mucho. Una fortuna. España es el país más caro del mundo a la hora de ver fútbol. Fíjate. Si quieres ver los partidos de tu equipo favorito, la oferta más barata que te vas a encontrar está por encima de los 80 euros al mes. Y eso, buscando mucho, porque si eliges lo primero que te encuentras en Google, tendrás que pagar más de 100 euros al mes. Un año más, el precio del fútbol por la tele sigue siendo demencial en España. Y, lo peor es que, si miramos lo que cuesta en otros países, veremos que nosotros somos los más pardillos. Y es que, en ningún país del mundo pagan más que nosotros por ver el fútbol.

Sermões do Instituto Bom Pastor
Nós somos inconsequentes e pagamos o preço por isso (20.07.2025)

Sermões do Instituto Bom Pastor

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 23:41


Sermão para o VI depois de Pentecostes (20/07/2025)Padre Ivan Chudzik, IBP.20/07/2025Igreja Nossa Senhora do Rosário dos Homens Pretos, Belém/PA

El podcast de Francisco Marhuenda
Sánchez comienza las vacaciones que le pagamos los españoles

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 5:23


«La demostración de su autoritarismo es que se siente cómodo atropellando el Estado de Derecho»

Mi Mejor Versión
Miedo a crecer mi equipo: La conferencia de $10 mil dólares en Las Vegas

Mi Mejor Versión

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 52:42


Pagamos $10,000 para ir a un workshop de 2 días en Las Vegas. Y en este episodio te cuento porque, que aprendí y lo que descubrí de conocer Acquisition.com. Si estás escalando tu negocio, liderando un equipo o sintiendo vértigo al pensar en delegar, este episodio es para ti.Para desbloquear un cupón para Códigos de Abundancia, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠haz click aquí.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Las primeras 44 personas en inscribirse reciben un Journal Edición Limitada para que tomen sus notas.Para desbloquear un cupón para Planificación Estratégica y Energética, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠haz click aquí.⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Las primeras 44 personas en inscribirse reciben un Journal Edición Limitada para que tomen sus notas.

Reportagem
‘Já morei até em cozinha': brasileiros relatam dificuldade de alugar imóvel em Portugal

Reportagem

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 5:15


Alugar uma casa em Portugal tem se tornado uma verdadeira batalha – especialmente para imigrantes. A crise habitacional no país não só elevou os preços dos imóveis, como também impôs condições cada vez mais precárias para quem busca um lar digno. Essa dura realidade inspirou o cineasta brasileiro Danilo Godoy a transformar sua própria experiência em arte: nasceu o curta-metragem “Procuro T”, exibido recentemente na Cinemateca de Lisboa. Lizzie Nassar, correspondente da RFI em Lisboa Em Portugal, a designação dos imóveis segue uma classificação que utiliza a letra “T”, seguida de um número (por exemplo, T0, T1, T2), indicando o número de quartos existentes. Um T0 corresponde a um espaço sem divisão de quarto – como um estúdio – enquanto um T1 tem um quarto, um T2 tem dois, e assim por diante. O filme é difícil de rotular. Mistura cenas reais com atuação, levantando uma questão provocadora: onde termina a realidade e começa a ficção? “Eu gravei em manifestações, em apartamentos nas mesmas condições que vivenciei. Os atores têm histórias muito semelhantes às do roteiro. É tudo misturado”, explica Danilo. Segundo ele, a proposta do filme vai além de denunciar. Trata-se de um grito coletivo pela mudança. “Quando a realidade é dura demais, não basta só mostrar. É preciso transformar. Essa é a minha forma de lutar”, diz. A crise habitacional em números O cenário não é alentador. De acordo com o Instituto Nacional de Estatística (INE), um em cada quatro inquilinos portugueses gasta pelo menos 40% do seu salário com despesas de habitação, incluindo aluguel, água, luz e gás. Nos últimos anos, os preços dos imóveis aumentaram 106%, enquanto os salários subiram apenas 35%. O valor médio dos aluguéis subiu 7% (2024), o maior aumento dos últimos 30 anos, com destaque para Lisboa e o Norte. Vida real: casas pequenas, contratos precários e pagamentos em dinheiro Patrícia Breternitz Pereira e o marido, imigrantes brasileiros, estão no terceiro endereço em quatro anos. O atual é um T0 minúsculo, compartilhado com outras casas no mesmo prédio, com energia elétrica instável, um contrato irregular e localizado a 30 quilômetros do centro de Lisboa. “Pagamos € 700 por mês, mas consta nas Finanças (órgão responsável pelo registro de contratos e cobrança de impostos) apenas € 600, o equivalente a R$ 3.900. O dono quer o restante em dinheiro. Para entrar no imóvel, tivemos que pagar € 2.100 (R$ 13.650), entre caução e seguro”, relata Patrícia. Ela ainda conta que seu nome não foi incluído no contrato, dificultando sua regularização no país. Em Portugal, é comum encontrar proprietários que não registram contratos nas Finanças ou o fazem com valores inferiores ao realmente cobrado, para driblar o pagamento de impostos. Outra imigrante, a psicóloga Fernanda, vive há três anos em Portugal e já passou por sete moradias diferentes. Atualmente paga € 500  (cerca de R$ 2.550), por um quarto, que divide com mais três pessoas. “Já morei numa cozinha. Era desconfortável, sem sala, e com muito barulho. Nunca tive contrato de aluguel formal. Sempre situações temporárias, improvisadas”, relata. A habitação é hoje um dos principais componentes da inflação em Portugal. O reajuste dos aluguéis representa quase três vezes o aumento geral dos preços no país. Danilo levou seu curta para o Short Film Corner do Festival de Cannes, ainda em versão não finalizada. A recepção foi positiva e, agora, ele quer que a obra ganhe o mundo. “Quero que esse filme chegue ao Brasil, à Argentina, a toda a América Latina. Mas, acima de tudo, quero que os imigrantes aqui na Europa se unam. Temos histórias parecidas. Precisamos nos ouvir e agir. O cinema é a nossa arma”, justifica.

Ideias Feitas
As cantorias que as câmaras oferecem e nós pagamos

Ideias Feitas

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 6:16


Alberto Gonçalves comenta os gastos das autarquias em espetáculos de variedades.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcast de La Hora de Walter
01 03-07-25 LHDW Cada vez pagamos más y tenemos peores servicios, no entiendo que lo consistamos. No funciona nada

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 33:40


01 03-07-25 LHDW Cada vez pagamos más y tenemos peores servicios, no entiendo que lo consistamos. No funciona nada. Los últimos ministros de Transportes

Podcast de La Hora de Walter
01 03-07-25 LHDW Cada vez pagamos más y tenemos peores servicios, no entiendo que lo consistamos. No funciona nada

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 33:40


01 03-07-25 LHDW Cada vez pagamos más y tenemos peores servicios, no entiendo que lo consistamos. No funciona nada. Los últimos ministros de Transportes

Enterrados no Jardim
"Sperma retentum venenum est". Uma conversa com António de Castro Caeiro

Enterrados no Jardim

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 271:23


Por mais que goste de exibir a sua perpétua avidez, a glutonice deste tempo sacia-se depressa, e o ciclo repete-se sem margem para desvios. É um tempo avesso a grandes proclamações, ainda que esteja ansioso por distracções, catástrofes que o venham beliscar, mantendo-se desperto com recurso a uma teatralização que abusa do som e da fúria, e fazendo do quotidiano um tédio constante com vista sobre o abismo. Esta esclerose gradual da existência estabelece um paradoxo fundamental entre, por um lado, os tremendos abalos que se verificam na perspectiva global, e, por outro, a monotonia e todo este espectáculo que alimenta uma espécie de pavor, reforçando a passividade na vida de cada um. Uma condição política de coacção baseia-se em encenações cada vez mais vigorosas, escândalos prefabricados, como vincava Raoul Vaneigem, esses "gestos privados de substância em proveito de uma ilusão cujo encanto perdido torna dia a dia mais odiosa. Gestos fúteis e mortiços à força de terem alimentado brilhantes compensações imaginárias, gestos empobrecidos à força de enriquecerem altas especulações nas quais entravam como criados para todo o serviço sob a categoria infame de 'trivial' e de 'banal', gestos hoje libertados e desfalecidos, prontos a perderem-se de novo sob o peso da sua fraqueza. Aqui estão eles, em cada um de vós, familiares, tristes, entregues recentemente à realidade imediata e movediça, que é o seu meio 'espontâneo'. E aqui estão vocês, perdidos e comprometidos num novo prosaísmo, numa perspectiva na qual coincidem o próximo e o longínquo." Mal mergulhamos na substância dos discursos pretensamente esperançosos, bem intencionados, reconhecemos todo esse vazio de quem se serve das palavras apenas para se anestesiar. Se em tempos Vaneigem pressentia que não era tanto a morte aquilo que aterrorizava os homens do século XX, mas antes a ausência de verdadeira vida, hoje nada parece aterrorizar mais os homens do que a perspectiva de uma vida realmente tumultuosa, implicada, combativa. Pagamos o preço por toda esta covardia acumulada que exprime a realidade quotidiana. Eis como Herberto Helder punha as coisas: "A época é literal e conformista. Divertir-se é quase obrigatório. Há juízes, julgamentos, justiças, jus­tificações — há episódios por todos os lados para a gente rir, e depois a gente vai para casa e se porventura conservou limpas as suas fontes entrega-se jubilosamente a confundir a vigência: a gente desfaz e refaz as coisas, a gente diz: inven­ção, imaginação, inovação — e sem dar por isso encontra-se em estado excelso de irrespon­sabilidade social, sente-se responsável consigo apenas." E como aquele escritor belga central ao movimento situacionista vincou, "não se substitui impunemente o cio da salvação eterna por pequenas masturbações privadas". Não sendo uma época vitalista, mas antes uma que se define por sucessivos recuos amedrontados, houve poetas que vislumbraram uma única saída para este estado de coisas. Leia-se uns versos do poema "Vinte e quatro horas", de Raul de Carvalho: "Eu vos digo que é tarde, demasiado tarde/ Para principiar/ A exercer justiça:/ O número dos mortos já excede/ O tamanho da terra (...) Eu vos digo que já não temos tempo/ Senão para a vingança." Mas até para se vingar o homem precisa de alguma imaginação, de algum requinte, alguma perfídia. Em vez de grandes conspirações, restam essas pequenas células, uma sabotagem constante planeada por cada um, quase a ponto de ser essa a sua confissão particular. Como assinalava Vaneigem, ainda que os grandes movimentos de transformação social e política devessem ser pensados como respostas solidárias, fazendo valer a força dos números, "no momento revolucionário cada homem é convidado a fazer a sua própria História". Talvez isso possa ser aquilo de que se ocupam os poetas, ou, pelo menos, os grandes. "Estou no centro de mim próprio", confessava o génio egoísta que era Herberto... "não me interessa este mundo da justiça de fora, o mundo dos juízes e julgamentos, não me inte­ressam as justificações do mundo: estou só. Leva-se até ao extremo o divórcio libertador, é impon­derável quase o trabalho de atingir o extremo pessoal. Em poucas épocas foi tão simples estar contra tudo, os outros, a nossa facilidade que se mostra nos outros, a tentação dos outros." Vamos vaguear por noções destas, e, para nos acompanhar, neste episódio contámos com a generosidade de António de Castro Caeiro, que tem vivido de um balanço vastíssimo, de uma convivência com os espíritos mais antigos e dotados de uma juventude que o mundo não soube ainda como envelhecer e degradar, regressando a eles em busca de modos de reinventar o próprio "homem" nestes períodos de dissolução dos horizontes. Poderíamos ter beneficiado mais dessa prática de estudo e construção filosófica, não estivéssemos tão mordidos e dominados pela febre da actualidade...

Juliana Rosa (Economia)
12/06/2025 - "Cada vez pagamos mais impostos", afirma Juliana Rosa sobre MP alternativa ao aumento do IOF

Juliana Rosa (Economia)

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 5:29


Economía para quedarte sin amigos
El agua, datos contra la demagogia: cómo la usamos y pagamos en realidad

Economía para quedarte sin amigos

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 67:49


Datos contra la demagogia ¿Usamos bien el agua? ¿Quiénes son los grandes consumidores? ¿Estamos malgastando un recurso escaso? Datos contra la demagogia en Economía Para Quedarte Sin Amigos. ¿Usamos bien el agua? ¿Quiénes son los grandes consumidores? ¿Estamos malgastando un recurso escaso? Antonio Rodríguez, experto en gestión del agua, nos explica todas las claves de un tema muy mal comprendido, a pesar de su importancia.Música Esta semana, el protagonista de nuestra selección musical es el cantautor, compositor y multinstrumentista británico Cat Stevens. Y estos son los temas que hemos escuchado: "Wild world" "Morning has broken" "Father and son" "Can't Keep It In"

Yo Elijo Ser Feliz
El precio invisible que pagamos por pertenecer. Espiritualidad día a día.

Yo Elijo Ser Feliz

Play Episode Listen Later May 22, 2025 30:17


Ruben Carreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Mais Coisa Menos Coisa
EP54 - Pagamos um rim para ir à Tailândia, Arrependimentos académicos de Daniel, Faltar a momentos importantes, Medo de conclave

Mais Coisa Menos Coisa

Play Episode Listen Later May 5, 2025 57:36


El Podcast de Aníbal
Sobre La Mesa - Jueves, 1ro de mayo de 2025

El Podcast de Aníbal

Play Episode Listen Later May 2, 2025 93:36


1. Sigue en suspenso la confirmación de Janet Parra. Y sigue en silencio la nominada. 2. Según fuentes de Puestos pa’ la mañana fue Francisco Domenech quien llamó al comisionado Joseph González para presionarlo sobre nombramientos en dicho cuerpo. 3. “Gracias, pero no gracias.” Elmer Román dice que NO está disponible para ser secretario de Estado. 4. Pagamos $1.3 millones para que desde los colegios electorales se pudiera transmitir los resultados de la votación de las elecciones generales. Ahora descubrimos que el 70% de los centros de votación NO pudieron transmitir. 5. Mientras, abren investigación por el bonito de $9,000 que la saliente presidenta alterna de la CEE se dio a sí misma y a otros empleados, sin pedir autorización. 6. FEMA aprueba dos proyectos de remoción de vegetación presentados por LUMA. 7. Proponen rescate financiero para municipios al borde de la quiebra 8. Aranceles de Trump golpean a los pequeños negocios de Puerto Rico. 9. Republicanos del Senado federal derrotan medida para frenar los aranceles de Trump. 10. Primera baja en el equipo de Trump. Despide asesor de seguridad nacional por escándalo del chat en Signal 11. Juez nombrado por Trump declara ilegal el uso de ley de 1798 para las deportaciones indiscriminadas 12. Jueves de películas y streaming con Gabriela Acevedo GándaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Hoy por Hoy
La economía de Hoy por Hoy | Un informe de las compañías de VTC señala que los españoles pagamos casi 42 millones de euros más al año por la falta de coches de VTC… y piden más licencias

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 1, 2025 5:02


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Hora 25
"El ministro, la amante y el dinero público que le pagamos entre todos": Aimar Bretos desgrana la declaración de Jéssica R, expareja de Ábalos

Hora 25

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 3:27


Aimar Bretos desgrana la declaración de Jéssica R, expareja de Ábalos, ante el Tribunal Supremo

Urbana Play Noticias
Informate con los "Audios de la Mañana" con María O'Donnell y el equipo De Acá en Más de hoy 25 de febrero

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 14:11


Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más. Javier Milei, presidente de la Nación, afirmó en el Latam Economic Forum: "Lo primero que hay que entender es que los monopolios no son malos, pueden ser maravillosos si son como consecuencia de que quedó uno. Si quedó uno no se enojen con el que está, enojense con el que no está". También destacó el apoyo a Ucrania, mencionando: "Nosotros apoyamos a Ucrania y creemos que nadie tiene derecho a invadir a otro país, y acá hay claramente un invasor que es Rusia y alguien que fue invadido y atacado que es el caso de Ucrania".Víctor Hugo Morales, periodista, se refirió al tweet de Javier Milei contra el grupo Clarín: "Son una mafia, saben cómo matar a la gente en vida y lo hacen sin prurito. Milei ya cumplió con lo que la AEA pedía, por lo tanto, Clarín lo necesita menos".Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó: "Europa está prestando dinero a Ucrania. Están recuperando su dinero". Por su parte, Emmanuel Macron respondió: "Pagamos el 60% del esfuerzo total. Y fue a través de los préstamos estadounidenses que garantizamos subvenciones y proporcionamos dinero claro".Luis Petri, Ministro de Defensa, en Carajo, destacó la recuperación de la capacidad supersónica con los aviones F16: "Vamos a tener 24 volando en nuestros cielos. Llegan en tandas de 6 y los primeros llegan en diciembre. Ya llegó el avión 25, el avión de entrenamiento".Juan Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de Córdoba, comentó sobre la búsqueda de un niño desaparecido: "Una criatura es impensado que camine tanto, pero a veces sucede, esa hipótesis no la vamos a descartar. No vamos a descansar hasta encontrarlo".Noticias del lunes 25 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a#Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS

el charco
El Algarrobico, pagamos los de siempre #341

el charco

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 4:56


Esta semana el Consejo de Ministros constataba que el Estado va a dedicar siete millones de euros para demoler el Hotel “El Algarrobico” y restaurar los terrenos. Otro caso más de décadas de litigios y rédito político que terminan con los ciudadanos pagando para tener un Medio Ambiente digno.Referencias:Hotel El Algarrobico https://es.wikipedia.org/wiki/Hotel_El_Algarrobico Cronología de la historia de El Algarrobico https://www.rtve.es/noticias/20250211/cronologia-litigios-legales-marcado-historia-hotel-ilegal-algarrobico/16443771.shtm l Valdecañas, pagamos los de siempre #92 https://www.podcastidae.com/el-charco/valdecanas-pagamos-los-de-siempre-92/ Medio Ambiente, incendios e impuestos #337 https://www.podcastidae.com/el-charco/medio-ambiente-incendios-e-impuestos-337/ Carlos Mazón, contra los expertos en cambio climático: tres leyes que desdicen las recomendaciones postDANA https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/carlos-mazon-expertos-cambio-climatico-tres-leyes-desdicen-recomendaciones-post-dana_1_12034539.html

El Mañanero de La Mega
Pagamos melón y denos su opinión

El Mañanero de La Mega

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 16:18


Francia hoy
Economía del deporte: la fiebre de la NBA en París

Francia hoy

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 13:20


La mayor liga de baloncesto del mundo trasladó a París dos partidos entre Indiana Pacers y San Antonio Spurs, con la nueva estrella de este deporte, el francés Victor Wembayama. Es la quinta vez que la NBA realiza un juego de la temporada regular en Francia como parte de su estrategia económica, entre otras cosas, porque el país galo es el primer mercado europeo de sus productos derivados. 16.000 personas coreando “wemby wemby” al unísono para celebrar el regreso a su tierra natal de la joven promesa del baloncesto mundial. Víctor Wembayama se fue a mediados de 2023 a probar suerte en la NBA, al final de su primera temporada fue elegido “rookie del año”. En realidad, no se fue al campeonato estadounidense, se lo llevaron como el primero de la draft, un hito para un jugador francés.Fue seleccionado por los San Antonio Spurs. Con ellos puso el ambiente en la sala Accor Arena, en el occidente de París. “Buenas noches, París”, saludaba Wemby al público antes del partido de la temporada regular ante Indiana Pacers. “Como saben, es una inmensa alegría, un inmenso placer poder venir a jugar aquí, a París. Y no quiero que sea la última vez. Quiero que podamos hacerlo más a menudo. Para ello los necesito. Necesito que hagan toda la algarabía posible para demostrar que Spurs, si ustedes están de acuerdo, debe volver a París. Muchas gracias”.  Para esta primera mancha de los NBA Paris Games 2025, los de San Antonio dominaron a los de Indiana sin temblar, para imponerse 140 a 110. Un inmenso Wembayama al marca 30 puntos, ofrecer seis pases decisivos y cinco contras. Con un estilo de juego híbrido gracias a su visión del campo, su capacidad defensiva, el lanzamiento a tres puntos y a sus 2'21 metros de estatura.Uno de los partidos de la temporadaEn el papel los Spurs eran visitantes, pero el apoyo constante del público los hizo sentir como en casa y supieron pagar con espectáculo.“Para jugar un gran partido tienes que concentrarte en las pequeñas cosas, en los detalles y no intentar hacer nada del otro mundo. Eso es todo. Y al final, es la multiplicidad de acciones simples y colectivas lo que hace que el partido sea increíble. Así que estoy orgulloso de mi equipo porque, hoy, han sido capaces de concentrarse en las pequeñas cosas y así jugamos uno de nuestros mejores partidos de la temporada”, le decía Víctor Wembayama a más de 300 periodistas, tras el partido.La franquicia con sede en San Antonio, Texas, compite en la Conferencia Oeste que ya vio a otro francés brillar: Tony Parker. Entre 2001 y 2018 ganó cuatro campeonatos de la NBA y es considerado el mejor jugador de la historia del baloncesto francés. TP hizo parte del grupo de leyendas invitadas al juego.¿NBA made in France? Wembayama hace parte del negocio de exportación de galos hacia la liga de baloncesto más importante del mundo. De los 61 jugadores extranjeros en la temporada actual, 14 son franceses. Otro está en los Spurs y tuvo algunos minutos de juego en el cuarto periodo, el alero Sidy Cissoko.“Tuve la suerte de salir de Francia muy joven para ir a jugar a España (Saski Baskonia). Pero todos tenemos un sueño: llegar a la NBA. Quiero seguir en la NBA mucho tiempo. Espero mi oportunidad para tener más tiempo de juego. Hay que tener mucha paciencia y creo que mi oportunidad llegará algún día, espero. Y es como dice el coach Gregg Popovich: Pounding The Rock, golpea la roca. Así que hay que tener paciencia”, decía Cissoko a RFI durante el último entrenamiento de Spurs en París.“Después de Estados Unidos y Canadá, Francia es la tercera nacionalidad más importante dentro de los jugadores de la NBA y la NBA para desarrollarse en el mundo, para vender su juego, sus imágenes y todos los productos que desarrollan necesitan a estos jugadores internacionales para dar más visibilidad en los países. Los franceses van a tener más interés en la NBA porque tenemos a Wemby y estos 14 jugadores franceses. También los partidos que hacen en otras partes del mundo es una manera para ellos de desarrollar su imagen, su visibilidad y las ventas con un objetivo económico”, explicó Magali Tezenas de Montcel, directora general de SPORSORA, organización que reúne a todos los actores del deporte en Francia.    EN 1990 la NBA empezó su estrategia de visibilidad internacional disputando partidos de exhibición, sobre todo de la temporada regular, es decir de competencia oficial. En Ciudad de México lo hacen desde 1997, en París desde el 2000. El negocio de la NBA Paris Games En un informe publicado por SPORSORA, se lee que la NBA ganó 4 millones de euros en la boletería de 2024, este año podría ser el doble ya que por primera vez se programó una doble confrontación. Más de 200 mil personas postularon en el sitio web oficial para obtener una entrada, tras un sorteo sólo 32 mil personas fueron seleccionadas. Después de cuatro intentos “por fin” Carolina fue elegida y pudo comprar cuatro tiquetes para venir con su familia. “Este año pude ofrecer un bonito regalo de Navidad a mi esposo y a mis dos hijos, apasionados del baloncesto. Pagamos 300 euros por la entrada, así que 1.200 euros en total más el tren desde Alsacia, en el este de Francia y el hotel. El costo fue alto, pero valió la pena hacerles felices”.En la misma fila para entrar al partido, están Thomas y Maxime. Ellos viajaron desde Toloza, sur oeste francés. “Compramos billetes a 400 euros cada uno, para ello rompimos la alcancía. Obligados porque esto es histórico. También compramos una camiseta para celebrar el acontecimiento y es el número uno de Spurs, la de Victor Wembanyama”, expresó Thomas.Camisetas de los equipos, gorras, bufandas, llaveros, imanes, pins… una gran productos son vendidos en tiendas itinerantes alrededor del Accor Arena. “Como cada año, cuando termina la NBA Paris Games, generalmente no quedan muchos productos, solamente algunas camisetas de equipos que cuestan más de 100 euros. Pero las camisetas que cuestan unos de 40 euros se agotan rápido”, aseguró Sacha, vendedora en una de las tiendas oficiales. Y es que Francia es el primer mercado europeo para la NBA en productos derivados.¿Liga francesa de baloncesto Made in NBA? Los equipos de la liga francesa son poco a poco permeados por la cultura de la NBA, lo recordó  Magali Tezenas de Montcel, directora general de SPORSORA: “El propietario del equipo Paris Basketball es americano, es David Kahn, que tenía una franquicia de NBA y vino con toda esta cultura del entretenimiento americano. Y claro que cuando vas a un partido ahora de basket en Francia, cada vez más hay todas estas cosas que funcionan en Estados Unidos”.En los partidos del Paris Basket el ambiente se parece cada vez más a los de la liga estadounidense. Dj, animación entre cada periodo, cánticos al honor del equipo, así como gradas con los colores que lo representan.Un ambiente que disfruta desde el rectángulo Yakuba Outtara, otro de los franceses que ha pasado por la NBA y ahora al servicio del Paris Basket: “Como jugador, es difícil prestar atención a lo que ocurre a tu alrededor porque tienes que concentrarte y pensar en la siguiente jugada. Tenemos tiros que meter, tenemos acciones defensivas que realizar, tenemos sistemas que implementar. Así que tenemos que permanecer en nuestra burbuja y centrarnos en el partido. Por otro lado, a veces, cuando conseguimos cambiar el rumbo del partido y oímos de verdad los gritos del público que nos rodea, es un verdadero estímulo y te da energía".Para algunos el modelo de negocio de la NBA, la liga privada de baloncesto de Estados Unidos, ha inspirado de cierta manera a la Liga francesa. Para los jugadores de la llamada Betclic Elite, es un trabajo en el que pueden ganar entre 100 mil y 2 millones de euros anuales; para el público un espectáculo; para las marcas, una oportunidad de negocio.“El baloncesto interesa mucho las marcas porque es un deporte muy desarrollado en Francia, que se juega en todo el país. Lo juegan igual hombres y mujeres lo que también es importante para las marcas. Tenemos un campeonato nacional que funciona muy bien. La Federación Francesa de Baloncesto es una federación muy avanzada sobre los temas de marketing y de negocio. Y con un equipo nacional que tiene muy buenos resultados”, aseveró Tezenas.Entre los buenos resultados a los que hizo referencia la experta, está el que Francia fue subcampeón olímpico en París 2024 con Víctor Wembayama en el rectángulo de madera. Francia perdió la final 98- 87 frente a Estados Unidos, cuyo equipo completo juega en la NBA.  Escuche el reportaje:Economía del deporte: la fiebre de la NBA en París. Un reportaje de Ana María Ospina, con la producción técnica de Pierre Zanutto.   

Agarró Fuego La Milpa
#336 El precio tan alto que pagamos por el sueño americano!!

Agarró Fuego La Milpa

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 61:34


El precio que pagamos es perder un ser querido y no poder hacer nada!!

ESNE - Enamórate
¿Pagamos por los pecados de nuestros antepasados?

ESNE - Enamórate

Play Episode Listen Later Aug 25, 2024 25:09


¿Las acciones de nuestros antepasados repercuten en nosotros? Descubramos este interesante tema en Enamórate con Lupita Venegas.

45 Graus
#169 Alexandre Mergulhão e Pedro Almeida Jorge (pt1/2) - Pagamos impostos a mais em Portugal?

45 Graus

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 91:19


#169 Alexandre Mergulhão e Pedro Almeida Jorge (pt1/2) - Pagamos impostos a mais em Portugal?   Alexandre Mergulhão é economista, formado na Nova SBE, e técnico superior no gabinete de estudos do Ministério das Finanças (GPEARI). É doutorando em Economia Política no Iscte – Instituto Universitário de Lisboa, onde também é professor Assistente Convidado. É autor do estudo “Fiscalidade em Portugal”, de que falámos muito neste episódio, publicado pela Associação Causa Pública, um think-tank que reune diferentes visões vindas da esquerda. Pedro Almeida Jorge é também formado pela Nova SBE e tem carreira na área de auditoria e consultoria fiscal a entidades do setor financeiro. Além disso, é coordenador da biblioteca e das traduções do Instituto Mais Liberdade, um think-tank com uma visão liberal, focado na defesa da liberdade individual e na economia de mercado. O Pedro tem coordenado a publicação de vários livros nesta linha em Portugal, como “Ambientalismo: Uma Visão de Mercado” e “Adam Smith Tinha Razão" de Rainer Zitelmann.   -> Apoie este podcast e faça parte da comunidade de mecenas do 45 Graus em: 45grauspodcast.com   -> Registe-se para ser avisado(a) de futuras edições dos workshops de Pensamento Crítico: https://forms.sendpulse.com/7e62c1e4f5 _______________ Índice: (0:00) Introdução   (06:02) INÍCIO da conversa | Porque há impostos progressivos? | Carga fiscal vs esforço fiscal | Impacto nos incentivos económicos | Taxa efectiva por escalão de rendimento | Esforço fiscal: índices de Bird e de Frank | Progressividade real de um sistema fiscal | Impostos sobre rendimento vs riqueza   (39:33) Porque os impostos indirectos (como o IVA) são sempre regressivos | Livro de F. HAyek - Constituição da Liberdade | Relação entre rendimento e felicidade | Joseph Stiglitz | Liberland   (59:45) O nosso sistema fiscal incentiva a emigração? | Quem emigra deveria continuar a pagar IRS em Portugal? | Saez, E., & Zucman, G. (2019). The triumph of injustice: How the rich dodge taxes and how to make them pay. | Lei FATCA (EUA) | Partido Libertário    (01:09:35) Como medir os serviços que cada um de nós obtém do Estado?   (01:22:35 ) IRS: como compara Portugal com outros países? | Estudo Banco de Portugal sobre IRS em Portugal (p 43) | Como é que a nossa fiscalidade impacta o crescimento económico? Tax Wedge    (1:30:42) Quanto paga cada escalão de rendimento de IRS em Portugal?| Segurança Social (TSU) | IRS progressivo desincentiva ao trabalho?

Soy Claretiano
Lámpara para mis pasos - Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios.

Soy Claretiano

Play Episode Listen Later Jun 4, 2024 10:01


Meditación del Evangelio según San Marcos 12, 13-17 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Martes 4/jun/2024, Den al César lo que es del César, y a Dios, lo que es de Dios. Canción: Descansa en Dios (2020), de Jésed ---------- Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 13-17 En aquel tiempo mandaron a Jesús unos fariseos y herodianos, para ponerle una trampa con una pregunta. Se acercaron y le dijeron: "Maestro, sabemos que eres sincero e imparcial porque no te fijas en apariencias, sino que enseñas el camino de Dios sinceramente. ¿Es lícito pagar impuesto al Cesar, o no? ¿Pagamos o no pagamos?" Jesús, viendo su hipocrecía, les dijo: "¿Porqué me ponen a prueba? Tráiganme una moneda, que la vean." Se la llevaron y él les preguntó: "¿De quién esta cara y esta inscripción?" Le contestaron: "Del Cesar". Jesús replicó: "Entonces den al Cesar lo que es del Cesar, y a Dios lo que es de Dios." Se quedaron sorprendidos de su respuesta. Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillas Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 4 junio 2024 (Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 9:02


Adquiere el "LIBRO DE ORACIÓN. Mi día a día con Jesús" en https://sercreyente.com/libros. Con más de 400 páginas, más de 500 oraciones y decenas de ilustraciones. Ve el vídeo en https://youtu.be/_9Z40IqjHj8 ________________ Martes, 4 de junio de 2024 (9ª Semana del Tiempo Ordinario) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Marcos 12, 13-17] En aquel tiempo, le envían a Jesús algunos de los fariseos y de los herodianos, para cazarlo con una pregunta. Se acercaron y le dijeron: «Maestro, sabemos que eres veraz y no te preocupa lo que digan; porque no te fijas en apariencias, sino que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad. ¿Es lícito pagar impuesto al César o no? ¿Pagamos o no pagamos?». Adivinando su hipocresía, les replicó: «¿Por qué me tentáis? Traedme un denario, que lo vea». Se lo trajeron. Y él les preguntó: «¿De quién es esta imagen y esta inscripción?». Le contestaron: «Del César». Jesús les replicó: «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios». Y se quedaron admirados. ________________ Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/ ¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp También puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/ Contacto: info@sercreyente.com

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
reflexiones sobre el Evangelio del martes 4 de junio de 2024 (Mc 12, 13-17)

La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 8:32


- Presione el botón PLAY para escuchar la catequesis del día, y comparte si lo quieres -+ Del Evangelio según san Marcos +En aquel tiempo, enviaron a Jesús unos fariseos y partidarios de Herodes, para cazarlo con una pregunta.Se acercaron y le dijeron: «Maestro, sabemos que eres sincero y que no te importa de nadie; porque no te fijas en lo que la gente sea, sino que enseñas el camino de Dios sinceramente. ¿Es lícito pagar impuesto al César o no? ¿Pagamos o no pagamos?»Jesús, viendo su hipocresía, les replicó: «¿Por qué intentáis cogerme? Traedme un denario, que lo vea.»Se lo trajeron.Y él les preguntó: «¿De quién es esta cara y esta inscripción?»Le contestaron: «Del César.»Les replicó: «Lo que es del César pagádselo al César, y lo que es de Dios a Dios.»Se quedaron admirados.Palabra de Dios.

Hora 25
Punto y 25 | El precio que pagamos

Hora 25

Play Episode Listen Later May 28, 2024 1:27


Joaquín Estefanía reflexiona sobre el reconocimiento del Estado palestino por parte del Gobierno español. 

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Lo que se juega España en Argentina... y lo que pagamos en comisiones bancarias

Hora 25

Play Episode Listen Later May 21, 2024 23:46


España es el segundo inversor extranjero en Argentina. Algunas empresas del Ibex 35, como BBVA, Santander, Mapfre o Telefónica, tienen una presencia importante allí. A pesar de ello, tras el anuncio de la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, la cotización ha terminado subiendo. Además, analizamos lo que pagamos en cotizaciones bancarias, que subieron en el último año

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Lo que se juega España en Argentina... y lo que pagamos en comisiones bancarias

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later May 21, 2024 23:46


España es el segundo inversor extranjero en Argentina. Algunas empresas del Ibex 35, como BBVA, Santander, Mapfre o Telefónica, tienen una presencia importante allí. A pesar de ello, tras el anuncio de la retirada de la embajadora española en Buenos Aires, la cotización ha terminado subiendo. Además, analizamos lo que pagamos en cotizaciones bancarias, que subieron en el último año

Ideias Feitas
É para isto que pagamos a RTP (e o sr. Nicolau)

Ideias Feitas

Play Episode Listen Later May 13, 2024 6:12


Alberto Gonçalves comenta as preocupações do presidente da RTP com o Eurofestival.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MoídaCast
#213 Gringos que PAGAMOS PAU!

MoídaCast

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 79:11


BASICAMENTE: https://basicamente.com/ Roupas básicas com frete grátis usando o cupom MOÍDACAST! Moda simples, funcional e acessível. Renove seu estilo hoje mesmo. Confira em https://basicamente.com CLIQUE AQUI⁠⁠⁠ E ACOMPANHE ESTE EPISÓDIO GRAVADO AO VIVO E COM IMAGENS NO YOUTUBE! // ⁠⁠⁠SEJA NOSSO APOIADOR⁠⁠⁠: – Sorteios exclusivos, seu nome citado nos programas, acesso ao nosso grupo secreto do Discord pra falar com a gente por vídeo e assistir filmes com nois! http://moidacast.com.br // ⁠⁠⁠ANUNCIE NO MOÍDACAST⁠⁠⁠: carnemoidacast@gmail.com ///////////////////////////////////////// // NOSSAS REDES SOCIAIS: – ⁠⁠⁠Site Oficial⁠⁠⁠ – ⁠⁠⁠Twitch⁠⁠⁠ – ⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠ – ⁠⁠⁠Twitter⁠⁠⁠ – ⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠ // OS ESPECIALISTAS EM P0RR4 NENHUMA: – ⁠⁠⁠Klaus Aires⁠⁠⁠ – ⁠⁠⁠Kleber Tanide⁠⁠⁠ – ⁠⁠⁠Letícia Godoy⁠⁠⁠ – ⁠⁠⁠Rafa Longhini⁠⁠⁠ – ⁠⁠⁠Silas Ravani⁠⁠   EQUIPE: // PAUTA:– Letícia Godoy// CAPA:– ⁠⁠Sketch1000grau⁠// EDIÇÃO:– ⁠⁠Silas Ravani⁠See omnystudio.com/listener for privacy information.

Así las cosas
“El agua más cara que pagamos es la que se consume en pipas, la gente que menos tiene en esta ciudad es la que consume a través de pipas”: Santiago Taboada

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 10:28


Santiago Taboada, candidato de la coalición va X la CDMX

Podcast de La Hora de Walter
02 08-04-24 LHDW Nos están cosiendo a impuestos en España, cada día pagamos más y lo público se gestiona peor.

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 17:28


02 08-04-24 LHDW Nos están cosiendo a impuestos en España, cada día pagamos más y lo público se gestiona peor. Unos pocos españoles asfixiados por los impuestos

Economía Para Todos
Economía Para Todos: Comienza la campaña de la Renta que demuestra todos los impuestos que pagamos

Economía Para Todos

Play Episode Listen Later Apr 6, 2024 57:50


Carmen Tomás analiza la actualidad económica con Israel García Juez y José Raga

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Jano García acompañado de Javier Sanz repasarán la actualidad nacional e internacional, contarán con Pedro Insua, Manuel Llamas y Gonzalo Rodríguez para comentar el espolio fiscal con los impuestos en España. Síguenos en nuestras redes sociales: Ivoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-vione-media_al_33122893_1.html?show=programs Spotify: https://open.spotify.com/user/31c3bpwycq7z5ppe5i4zzxzfvrw4 Instagram: https://www.instagram.com/vionemedia/ Twitter: https://twitter.com/viOnemedia TikTok: https://www.tiktok.com/@vionemedia

Descargas predicanet
Episode 1454: Evangelio según san Marcos (c. 12)

Descargas predicanet

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 6:26


121Se puso a hablarles en parábolas: «Un hombre plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó un lagar, construyó una torre, la arrendó a unos labradores y se marchó lejos. 2A su tiempo, envió un criado a los labradores, para percibir su tanto del fruto de la viña. 3Ellos lo agarraron, lo azotaron y lo despidieron con las manos vacías. 4Les envió de nuevo otro criado; a este lo descalabraron e insultaron. 5Envió a otro y lo mataron; y a otros muchos, a los que azotaron o los mataron. 6Le quedaba uno, su hijo amado. Y lo envió el último, pensando: “Respetarán a mi hijo”. 7Pero los labradores se dijeron: “Este es el heredero. Venga, lo matamos y será nuestra la herencia”. 8Y, agarrándolo, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. 9¿Qué hará el dueño de la viña? Vendrá, hará perecer a los labradores y arrendará la viña a otros. 10¿No habéis leído aquel texto de la Escritura: “La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. 11Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente”?». 12Intentaron echarle mano, porque comprendieron que había dicho la parábola por ellos; pero temieron a la gente y, dejándolo allí, se marcharon. 13Le envían algunos de los fariseos y de los herodianos, para cazarlo con una pregunta. 14Se acercaron y le dijeron: «Maestro, sabemos que eres veraz y no te preocupa lo que digan; porque no te fijas en apariencias, sino que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad. ¿Es lícito pagar impuesto al César o no? ¿Pagamos o no pagamos?». 15Adivinando su hipocresía, les replicó: «¿Por qué me tentáis? Traedme un denario, que lo vea». 16Se lo trajeron. Y él les preguntó: «¿De quién es esta imagen y esta inscripción?». Le contestaron: «Del César». 17Jesús les replicó: «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios». Y se quedaron admirados.

Consejo Financiero
Episodio 307 - El día que pagamos

Consejo Financiero

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 17:13


Hay experiencias que pueden sucedernos que marcan positiva o negativamente nuestra vida, como por ejemplo la forma en que nuestros padres nos trataron, la relación con nuestros pares en la escuela, La primera experiencia laboral, el primer beso, la pérdida de un ser querido o la primera vez que viajaste en avión, por mencionarte tan sólo algunas. Algunas de ellas en mi caso fue el día que aprendí a montar bicicleta con una prestada, la muerte de mi padre, durísima, el día que conseguí el trabajo que anhelaba, La primera vez que viajé fuera del país, casarme con mi Adri o mi primer episodio de Consejo Financiero. Creo que si nos sentáramos a hacer una lista de cada uno de esos hitos en nuestra vida haríamos una lista larga y nos alegrariamos pero quizás también nos entristeceríamos. El asunto es que esta precisa semana me acordé de un hecho que marcó profundamente mi vida y que me llevó a tomar la firme decisión de que nunca más nos volvería a suceder algo así a mi o a mi familia: Ser humillados en una tienda de barrio. Si quieres conocer la historia y de paso lo que aprendí acompáñame en este episodio. ¡Comenzamos! Y si quieres transformar tus finanzas personales saliendo de deudas, construyendo riqueza y vivir como quisieras, toma ya mi curso Online "Los 10 pasos de la Transformación Financiera" a un precio más que bueno: ¡$1 USD por lección! Para darle un vistazo, ve a: https://consejofinanciero.com/cursofinanzas/

Broojula
08 Febrero, 2024 - El Gran Capricho que le pagamos todos a AMLO

Broojula

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 26:20


El uso de la TUA para algo distinto a lo establecido en el Programa Maestro de Desarrollo del AICM, va en contra del propósito original de la tarifa y representa un desvío de fondos. Regina Diez Gutiérrez, periodista, autora de la investigación; nos habla al respecto. En otros temas: El Tribunal Electoral determina que Denise Dresser no cometió violencia política de género contra Andrea Chávez / México, Estados Unidos y Canadá acuerdan reforzar el combate al tráfico de drogas y armas / Benjamín Netanyahu rechaza las exigencias de Hamás para un cese del fuego.

Hoy por Hoy
La lista de Bob | Placeres que gozamos más cuando no los pagamos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 1, 2024 27:01


Un libro inesperado cuando te lo regalan, una joya que tiene una historia, que te inviten a comer... Estas son algunas de las ideas que Bob Pop propone en su lista de "Placeres que gozamos más cuando no los pagamos". Los oyentes han sumado que te inviten a un spa, porque es cuando realmente te relajas o ir a un museo en horario gratuito. 

Acelerador de aprendizaje de ruso
Aprende ruso: Restaurantes 3

Acelerador de aprendizaje de ruso

Play Episode Listen Later Dec 7, 2023 3:38 Transcription Available


Este episodio lo expone a frases, repetidas en español y ruso, para mejorar su vocabulario ruso y ayudarlo a expresarse en ruso. Estos episodios están destinados a acompañar y acelerar sus estudios de idioma ruso existentes, ya sea que esté usando una aplicación como DuoLingo o esté inscrito en una clase de ruso más formal. Cuanto más expongas tu cerebro al audio ruso, más rápido aprenderás. Mira la lista completa de frases en español y ruso en este episodio. Contáctenos con comentarios e ideas: languagelearningaccelerator@gmail.com Frases en este episodio: Mesa para dos para cenar. ¿Cuánto tiempo hay que esperar? Agregaremos nuestro nombre a la lista de espera. ¿Podemos sentarnos junto a la ventana? En realidad, ¿podríamos sentarnos en la cabina? A los dos nos gustaría agua sin hielo. ¿Tienes una carta de cervezas y vinos? ¿Qué cervezas tienes de barril? Me gustaría una copa de vino tinto. ¿Cuál es la sopa del día? Probaré el especial de temporada. ¿Eso viene con algo? ¿Las hamburguesas se sirven con patatas fritas? ¿Puedo comer batatas fritas con eso? Pensándolo bien, tomaré lo que él está tomando. ¿Puedes recomendarme un vino blanco para acompañarlo? ¿Puedes traer una caja para llevar? Estamos listos para la factura. ¿Pagamos aquí o al frente? Quisiera una copia del recibo. ¡Todo fue perfecto, qué lugar tan encantador tienes!

Duro y a la cabeza
El precio de la Vitamina T se disparó hasta 70% y, ahora pagamos entre 20 y 70 pesos por cada taco, torta, tamal, pambazo, elote, vaso de esquites u orden de chilaquiles…

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Nov 28, 2023 24:55


El precio de la Vitamina T se disparó hasta 70% y, ahora pagamos entre 20 y 70 pesos por cada taco, torta, tamal, pambazo, elote, vaso de esquites u orden de chilaquiles…See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Taco Financiero podcast
Realmente pagamos muchos impuestos en Estados Unidos?

El Taco Financiero podcast

Play Episode Play 20 sec Highlight Listen Later Oct 16, 2023 11:54


Esta semana en el podcast, platicamos sobre los impuestos.Y es que de acuerdo con un reporte reciente de IRS, cada año deja de recibir cientos de miles de millones de dólares en impuestos por diversas razones que te platicamos en el episodio. También hablamos sobre si de verdad Estados Unidos cobra muchos impuestos en comparación con otros países, y antes del episodio te platicamos lo último que debes saber sobre la inflación.Support the showEstamos en todas las plataformas de podcasts y en www.tacofinanciero.com. En redes sociales estamos en Instagram, Facebook, y Twitter, y los martes nos encuentras en Television en Canal 13 Chiapas, haciendo click AQUI.

La Luciérnaga
Marchas que todos pagamos, verdad de Petro y CNE

La Luciérnaga

Play Episode Listen Later Sep 28, 2023 97:23


Escuche el programa de este miércoles 27 de septiembre. La Luciérnaga, un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.

Jay Fonseca
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 6 DE JUNIO DE 2023

Jay Fonseca

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 9:53


- Juez federal tumba protocolo de la policía, quiere quedarse con todo el control de la policía, fallas dramáticas del DSP - El Vocero - Proponen digitalizar lotería tradicional de billetes de lotereia - Vocero - AAA plantea muchos millones en cambios, casi toda su tubería es obsoleta y requiere cambio - El Nuevo Día - Pagamos 2 millones mensuales por bombas de agua que valen 10 millones si las compramos, van más de 150 millones - Noti UNO - Apagón por falla en Aguirre, ya está funcionando - Vocero- Temperatura llegó a romper récords ayer, llega a 1212 grados el índice de calor ayer . Hoy polvo del Sahara tmb- Tele 11- Llegarán chavitos para almorzar a quienes reciben cupones y participan de comedores escolares, tmb habría almuerzo en comedores - Vocero- Destruyen represa importante en Ucrania - NYTimes - Sube y baja el precio del petróleo, no debe afectar precio actual de la gasolina, pero ya anuncian alza - Primera Hora - Gobernador advierte a Legislatura que si no aprueban cambios a ley electoral ahora, no van - Primera Hora - Pelea en tribunal federal por calado de muelle de San Juan - El Nuevo Día- DRNA demanda a empresas por químicos indestructibles, proliferan abogados en PR buscando pleitos de clase - El Nuevo Día - Manny Manuel admite consumo de alcohol previo a patronales - La Comay- Cornel West correría para presidente por otro partido más liberal - NYT- Oficial de inteligencia advierte que EEUU tiene materiales no hechos por seres humanos que muestran visitas o materiales fuera del planeta Tierra - The Debrief - China hace el boquete de 10 mil metros hacia el centro de la tierra como parte de su agenda de descubrir recursos naturales y seguridad nacional, plan chino busca profundidades del centro de la tierra, profundidad del océano, espacio e inteligencia artificial - Quartz - Maíz en mal estado por falta de lluvia - Bloomberg - Planes para que varios estados unirse y bajar el precio de la gasolina - Axios - Hoy la jueza Taylor Swain nos dice lo que hay que pagar de la deuda de la AEE y pronto sabremos el plan de ajuste completo, el pueblo puede opinar hasta la semana que viene - Metro ¿Sabías que los boricuas solo tenemos 48% de probabilidad para conseguir un donante de células madre? Necesitamos que más personas se unan al registro de Be the Match Puerto Rico para poder salvarle la vida a miles de pacientes con cáncer. Dales una esperanza de vida texteando la frase YOPUEDO al 61474 para registrarte.incluye auspicio