¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días.

Luis Pérez Calvo vuelve a CentroCentro con una exposición que lo mezcla todo: lo popular y lo culto, lo castizo y lo internacional, la infancia y la historia del arte. En Cromos de artista, que puede visitarse hasta abril de 2026, el dibujante madrileño reúne más de quinientas piezas en pequeño formato —collages, dibujos, cartones— que convierten una década de exposiciones vistas en Madrid en un álbum de recuerdos.

Este domingo, A vivir Madrid con Macarena Berlín abre el programa desde el Teatro Valle-Inclán, en pleno corazón de Lavapiés, para celebrar la 26ª edición del Salón Internacional del Libro Teatral (SILT). Una cita impulsada por la Asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) junto al Centro Dramático Nacional (CDN) y el INAEM, que se ha consolidado como punto de encuentro entre dramaturgos, editores, intérpretes y público.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Este sábado, A vivir Madrid con Macarena Berlín conversa desde la Sala Tirso de Molina del Teatro de la Comedia con Ana Wagener, protagonista de Laurencia, la nueva producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Una relectura contemporánea de Fuenteovejuna centrada en la figura femenina que da nombre a la obra, escrita por Alberto Conejero a partir del texto original de Lope de Vega y dirigida por Aitana Galán.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días.

En Getafe, octubre siempre tiene algo de misterio. Este año, el Festival de Novela Policiaca de Madrid alcanza la mayoría de edad con su XVIII edición: Getafe Negro celebra dieciocho años de intrigas, crímenes literarios y debates éticos, consolidándose como una de las grandes citas culturales del otoño madrileño.

Este domingo abrimos A vivir Madrid con Macarena Berlín desde el Museo Reina Sofía, adentrándonos en el universo de Maruja Mallo, una de las artistas más singulares y revolucionarias de la Generación del 27, en la mayor retrospectiva dedicada hasta ahora a su obra: Maruja Mallo. Máscara y compás.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Este sábado, Macarena Berlín habla desde El Imparcial con el director Juan Cavestany y el músico Guille Galván (Vetusta Morla) sobre Madrid, EXT., una película sinfónica que convierte la ciudad en un archivo vivo de memoria, ruido y belleza.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días.

La columna de Espido Freire se detiene esta semana en una cita imprescindible para los amantes de los libros: la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo, que desde 1989 devuelve al Paseo de Recoletos el aroma de las páginas gastadas y la calma de los libreros que resisten.

Este domingo abrimos A vivir Madrid con Macarena Berlín desde uno de los templos de la palabra: el Teatro de la Comedia, que celebra sus 150 años como refugio de cultura, memoria y lengua. En el Día de la Hispanidad, nos asomamos a un escenario donde siguen latiendo las obras del Siglo de Oro, precisamente el tiempo en que se forjaba el concepto mismo de hispanidad a ambos lados del océano.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Este sábado, A vivir Madrid con Macarena Berlín se adentra en uno de los combates verbales más celebrados del teatro contemporáneo: Un dios salvaje, de Yasmina Reza. Desde el Teatro Alcázar conversamos con Luis Merlo, Natalia Millán, Clara Sanchis y Juanan Lumbreras, protagonistas de esta comedia feroz que desnuda, entre carcajadas, la hipocresía y la fragilidad de la vida moderna.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días.

La columna de Espido Freire se detiene este domingo en un gesto sencillo y ancestral: bordar juntas. Durante los viernes de octubre, Madrid volverá a convertirse en lugar de encuentro con Palestina a través de los talleres de tatriz, el bordado tradicional palestino. Tres bordadoras refugiadas en España guían a las participantes por los patrones y símbolos de sus regiones, y cada puntada abre una conversación sobre identidad, memoria y resistencia cultural.

Este domingo en A vivir Madrid con Macarena Berlín entrevistamos a Leonardo Sbaraglia desde la azotea del Teatro La Latina, donde presenta Los días perfectos, adaptación teatral de la novela de Jacobo Bergareche dirigida por Daniel Veronese. Una historia en forma de carta íntima que atraviesa el amor, el tedio, la rutina y el anhelo de volver a vivir un “día perfecto” en pareja.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

¿Cómo recupera Mejorada del Campo su historia conectando patrimonio, biodiversidad y comunidad? Este sábado, A vivir Madrid con Macarena Berlín se traslada hasta el municipio del Henares para contar en directo la inauguración del Puente de la Azucarera, una infraestructura que devuelve a la ciudadanía un paso histórico sobre el río, perdido desde la Guerra Civil.

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días.

La columna de Espido Freire se detiene este domingo en la figura de Manuel Amago, fallecido a los 98 años, último sereno de Madrid en el barrio de Salamanca. Con su muerte se cierra un capítulo de la historia urbana que todavía late en la memoria de muchos.

Este domingo comenzamos A vivir Madrid con Macarena Berlín desde el Parque de San Isidro de Carabanchel, epicentro de las celebraciones del Festival Cruza Carabanchel. Una cita que reúne más de cien actividades en torno a la música, las artes plásticas, las artes escénicas, el cine, la artesanía y otras disciplinas. Bajo el lema SOMOS, el festival reivindica la identidad y autenticidad del distrito, celebrando su resiliencia y los mestizajes que nacen de manera natural en sus calles.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Este sábado, A vivir Madrid con Macarena Berlín conversa desde el Teatro Infanta Isabel con el actor David Castillo, el dramaturgo Samuel Viyuela González y el equipo artístico de Abiertos en canal. Una propuesta teatral que sitúa al espectador en un matadero cercano a Tokio, donde la desaparición de un bulbo raquídeo —clave para detectar la enfermedad de las vacas locas— pone en jaque a los trabajadores.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días.

La columna de Espido Freire se detiene esta semana en la exposición Los cafés literarios de Madrid. El Café de Pombo, una de las dos muestras con las que la Serrería Belga celebra el centenario de su edificio.

El Festival de las Ideas consolida en Madrid su gran cita con la filosofía y el debate.Nos atienden Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, y Marcela Vélez, directora ejecutiva y de contenidos de este festival, para ahondar en las cuestiones sociales y filosóficas que atraviesan los temas de este encuentro.Una cita que se consolida como el gran encuentro del pensamiento en la ciudad, con un programa abierto y gratuito que busca sacar la filosofía a la calle y promover la cultura del debate y la escucha.El festival se articula este año en torno al concepto de los “Laberintos”, con conferencias, paseos filosóficos, speakers' corners y actividades que se extienden a museos, librerías y centros culturales de Madrid. Figuras como Michel Houellebecq, Pankaj Mishra, Victoria Camps, Michael Ignatieff, Lucía Carballal, Sami Naïr o Camila Sosa compartirán reflexiones sobre los dilemas contemporáneos, desde los falsos libertadores hasta los monstruos de nuestro tiempo.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Este sábado, Macarena Berlín conversa con Aura Garrido desde el Teatro Bellas Artes. La actriz protagoniza junto a Ana Torrent Las amargas lágrimas de Petra von Kant, una de las piezas más emblemáticas de Rainer Werner Fassbinder, estrenada en 1971 y convertida poco después en película de culto. La obra retrata el desamor y las relaciones de poder en un universo puramente femenino, y plantea una pregunta que sigue siendo vigente: ¿hasta dónde puede llegar el amor cuando se convierte en obsesión y dependencia?

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Inauguramos en A vivir Madrid la nueva sección Cinco cosas fabulosas sobre... con Valeria Vegas, nuestra colaboradora más multidisciplinar. Una cita semanal para descubrir los secretos de nuestras estrellas más internacionales, los hitos que encumbraron a nuestros artistas y las anécdotas que forman parte de nuestro patrimonio cultural. Y no podía empezar con otra protagonista: Carmen Maura, que este lunes celebra su 80 cumpleaños.

Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance, y una sugerencia gastronómica con carácter. Como cada semana, repasamos con Javier Agustí —redactor jefe de El Duende— los eventos culturales imprescindibles para los próximos días.

La columna de Espido Freire se adentra este fin de semana en la exposición Pinacoteca Migrante, de la artista peruano-española Sandra Gamarra Heshiki, que puede visitarse en la Biblioteca Nacional de España dentro del marco de PHotoEspaña 2025. Una propuesta que reescribe —literalmente— la historia del arte para poner en cuestión el relato colonial que aún persiste en nuestras salas.

Este domingo comenzamos A vivir Madrid desde la Casa del Lector de Matadero, epicentro de la literatura independiente con el festival Back to the Book. Una cita que reúne a autores, editores y lectores en un espacio alternativo a las ferias tradicionales y que, tras una primera edición con más de 7.000 visitantes y 3.500 libros vendidos, se consolida en su segunda entrega como referencia internacional.

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital

Este sábado, A vivir Madrid conversa con Ricardo Darín y Andrea Pietra desde el Teatro Rialto, donde regresan con Escenas de la vida conyugal. La obra, concebida en 1973 por Ingmar Bergman, ha superado ya las 700 funciones y el millón de espectadores, consolidándose como un clásico contemporáneo que interpela a cualquier generación.