POPULARITY
Categories
Leticia Vaquero analiza junto a Carmen Tomás, Carmelo Jordá y Pablo Planas la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León.
Mañueco defiende su gestión en los incendios, admite "errores" y que se pudieron hacer "cosas mejor"
Esmeralda Ruiz comenta la comparecencia de Marlaska en el Senado y la exclusión de España de la alianza de EEUU contra el narco.
5 formas en que tu cuerpo se defiende sin que lo sepas (Parte 3) | Ep. 360 | Psicología¿Por qué no puedes decir "no" aunque te esté matando por dentro? ¿Has sentido que tu cuerpo literalmente "se apaga" en momentos de estrés extremo?En esta tercera y última parte de la saga, descubre los dos mecanismos de supervivencia más sutiles pero devastadores: Fawn (complacer) y Flop (colapsar).Aprende por qué tu impulso de hacer felices a todos es en realidad una estrategia de supervivencia, cómo los ataques de pánico pueden ser tu sistema "desconectándose", y por qué estas respuestas que crees que son "tu personalidad" son en realidad heridas de la infancia que siguen protegiéndote.El final de la saga que cambiará para siempre cómo te ves a ti mismo.Si te reconociste en alguna de estas preguntas, este episodio es exactamente lo que necesitas escuchar.Si quieres escribirnos hazlo a mialquimia.podcast@gmail.com
Las noticias de este martes, con Pablo Tallón.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
See omnystudio.com/listener for privacy information.
5 formas en que tu cuerpo se defiende sin que lo sepas (Parte 2) | Ep. 359 | PsicologíaEn este episodio exploramos las "5 Fs", de los Mecanismos de defensa: Fight (pelear), Flight (huir), Freeze (congelarse), Fawn (complacer), y Flop (apagarse).Hablaremos de cómo y por qué los aprendimos, qué los detona, y cómo reconocer cuándo han dejado de protegernos para empezar a limitarnos.Si alguna vez te has preguntado por qué reaccionas igual ante ciertas situaciones, incluso cuando ya no quieres hacerlo, aquí encontrarás un mapa para entenderte... y así puedas comenzar a responder de una forma nueva.Escribinos a: mialquimia.podcast@gmail.com
Especial veraniego para hablar de la seguridad vial en el entorno rural. Lo hacemos de la mano de Juan Carlos Toribio, responsable de seguridad vial de IMU. AutoFM viaja a Fariza de Sayago (Zamora) para recoger la charla de Juan Carlos Toribio, responsable de Seguridad Vial de IMU, centrada en la siniestralidad y los déficits de seguridad en el entorno rural. Partiendo del reciente y trágico accidente del puerto de Lunada, Toribio enmarca el problema en clave de derechos ciudadanos y recuerda que “con solo cumplir la ley” —también por parte de las administraciones— la mejora sería “descomunal”. El ponente construye su argumentario desde la Constitución: el art. 9 (obediencia al ordenamiento jurídico), el art. 14 (igualdad), el art. 17 (derecho a la seguridad) y el art. 51 (protección de consumidores). Denuncia que, con la excusa de que “son pocos”, a los pueblos se les niegan servicios e infraestructuras equivalentes a los de las grandes ciudades, vulnerando esa igualdad y traduciéndose en peores carreteras, peores tiempos de respuesta y más riesgo. Desciende luego a la Ley de Seguridad Vial (RDL 6/2015) y al Reglamento General de Circulación (RD 1428/2003). Cita dos anclas: el art. 2 (los titulares de la vía también deben cumplir la ley) y el art. 57 (mantener la vía en “las mejores condiciones posibles de seguridad”). Su espejo reglamentario es el art. 139 y, para señalización circunstancial, el art. 142. Con ese marco, califica de inaceptable la situación del puerto de Lunada: señalización ilegible, saturación cognitiva y cero seguridad pasiva, una “trampa mortal” que niega el derecho a la seguridad. Toribio entra en ingeniería y factor humano: tiempo de respuesta de 2 s, deceleración de 7 km/h/s y obligación de preseñalizar peligros entre 150 y 250 m. Reivindica el cumplimiento de las normas 8.1-IC (señalización fija) y 8.3-IC (obras), y recuerda cambios recientes: los controles policiales pasan a fondo naranja desde el 1 de julio. Critica paneles con exceso de mensajes, obras mal señalizadas o “apaños” (contendedores, bultos) sin balizamiento, que no sirven ni física ni jurídicamente. En firme y adherencia, fija referencias: μ≥0,60 para pavimento en servicio y μ≥0,45 para marcas viales. Advierte del peligro de las “culebrillas” de sellado con baja fricción en mojado. Sobre medición, denuncia que en España se ha reconocido de facto solo el SCRIM/Screen (camión), dejando fuera equipos más accesibles como GripTester o péndulo —válidos en aeropuertos y otros países—, lo que dificulta a las víctimas acreditar una falta de adherencia. Cita casos en los que se reasfaltó antes de poder medir tras un siniestro. El problema de fondo, subraya, es presupuestario y de diseño institucional. Muchos caminos agrícolas pavimentados pasaron a ser, legalmente, carreteras sin financiación para su mantenimiento, dejando a ayuntamientos pequeños con “el marrón”. El dilema es brutal: si no se puede garantizar el art. 57, habría que cerrar la carretera; si se mantiene abierta, el titular asume la responsabilidad. Pide incrementar partidas de conservación hasta, al menos, cumplir la ley, y denuncia la desigualdad financiera por habitante empadronado que agranda la brecha rural. Añade frentes colaterales: animales sueltos en calzada, educación vial insuficiente, y protección infantil (SRI). Recuerda que la UE permite IVA reducido (incluso 0%) para sillitas, pero España no lo aplica; alerta del golpe de calor de los menores en los asientos traseros y de la necesidad de anclajes bien ajustados. Señala, además, opacidad económica: auditorías reprobatorias a la DGT, falta de trazabilidad de fondos de multas y ausencia de acción decidida ante delitos del art. 385 CP (no restituir la seguridad de la vía). Como hoja de ruta, Toribio reclama leyes autonómicas de tiempos de respuesta para emergencias (sanitarias y policiales), reordenar recursos para acercarlos al territorio, rigor técnico en señalización y firme, y transparencia. Defiende la auditoría ciudadana —pone de ejemplo a un joven de 13 años que auditó una carretera de su pueblo— y apela a la unión del conocimiento local para exigir igualdad y seguridad. Cierra con un mensaje simple: los vecinos del medio rural no pueden resignarse a que la ley se incumpla en su contra; exigir que se cumpla es su derecho.
5 formas en que tu cuerpo se defiende sin que lo sepas (Parte 1) | Ep. 358 | Psicología
Comisión Presidencial para Reforma Electoral realizará encuestas y foros Trump promete “liberar” a Washington D.C. del crimen y la “escoria” Más información en nuestro podcast
Leticia Vaquero analiza el primer aniversario de la fuga de Puigdemont durante la investidura de Salvador Illa.
Pablo Lyle y la demanda civil Niegan libertad a Puff DaddyToño Mauri estuvo graveCarlos Villagrán contra ChespiritoClaudia Mollinedo periodista se exhibe
Con una votación de 53 a favor y 7 en contra los diputados salvadoreños aprobaron la reelección sin ninguna restricción para que un presidente pueda competir como candidato en todos los periodos que quiera.
Hay algo que está amenanzando lo más sagrado que nosotros tenemos; nuestra familia, nuestros matrimonios y nuestros hijos. Las batalla más fuerte se libra en nuestros hogares, creyendo que ningún arma forjada contra los nuestros va a prosperar.
Esmeralda analiza con Carmelo Jordá y Tomás Cuesta las encuestas de esta semana.
Una reina de belleza que no ganó la corona, pero sí la vida. De niña mimada a luchadora incansable… De las pasarelas a las telenovelas… Y de un matrimonio con escándalos a una maternidad que la cambió para siempre. Su belleza abrió puertas, pero su carácter fue lo que la mantuvo de pie. Hoy te cuento su historia, solo aquí
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, mencionó por qué el Programa de Abasto Popular es parte de trabajo de “territorialidad” de legisladores de la CDMX: Morena.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Asegura que se trata de una apuesta legítima para transformar territorios históricamente abandonados.
La Tertulia de los Lunes con Valentina Arlegui, Miguel Brechner, Martín Bueno y Patricia González. *** Uruguay modificó su pasaporte en abril de este año. El proceso había comenzado en el gobierno anterior, impulsado por la organización civil Somos Todos Uruguayos y respaldado por organismos como ACNUR, que reclamaban que los ciudadanos legales —no nacidos en Uruguay— no fueran identificados como extranjeros en sus documentos. La administración actual concretó la reforma, aunque introdujo un elemento adicional. ¿Cuáles fueron las modificaciones? Por un lado, se sustituyó el rótulo “Nacionalidad” por “Nacionalidad/Ciudadanía”, colocando en todos los casos el código “URY”. Pero, además, se eliminó el campo “Lugar de nacimiento”, un dato que —según la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional— es de inclusión opcional. La aplicación del nuevo pasaporte generó advertencias por parte de algunos países. Alemania informó que no permite el ingreso con este documento y que “en algunas semanas” completará su revisión. Francia suspendió la emisión de visas de larga estadía mientras analiza su validez. Y Japón alertó que podría rechazarlo. La situación afecta especialmente a estudiantes que buscan residencias prolongadas en el exterior. Desde el gobierno se ha relativizado la situación. El canciller Mario Lubetkin aseguró la semana pasada que no hay “rechazos” como tales, sino situaciones puntuales que se están resolviendo con las embajadas. De hecho, remarcó que la mayoría de los viajes —los de turismo— no presentan inconvenientes. No obstante, dejó abierta la posibilidad de revisar el nuevo formato si se constata un perjuicio real. El presidente Yamandú Orsi, por su parte, prometió encontrar una solución técnica. Según publicó El País, una de las opciones que se manejan —en caso de que sea necesario ajustar el documento— sería reimprimir los 17.000 pasaportes emitidos desde abril. En paralelo, desde el Parlamento se solicitó información a Cancillería y a la Dirección Nacional de Identificación Civil, mientras surgen críticas desde la oposición. El ex canciller Omar Paganini, por ejemplo, afirmó que la eliminación del lugar de nacimiento fue una decisión del actual gobierno que complejizó un proceso originalmente pensado solo para unificar el criterio de “ciudadanía”. ¿Cómo se explica este conflicto? ¿El nuevo pasaporte representa un avance en materia de derechos y no discriminación? ¿Fue una medida apresurada que no previó sus consecuencias? ¿Qué soluciones puede adoptar Uruguay sin retroceder en su compromiso con el trato equitativo a todos sus ciudadanos?
Sección de Jorge Castellanos
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
This is a special episode of the Harvest Series podcast in Spanish with Nemonte Nenquimo.Episodio esepcial de Harvest Series en español con Nemonte Nenquimo – Lideresa indígena waorani, activista y defensora del Amazonas, Nemonte Nenquimo nos invita a escuchar la voz de la selva. En este episodio, exploramos la resistencia espiritual, la sabiduría ancestral y la urgencia de proteger la Tierra como un acto de amor radical. Una conversación profunda y transformadora.Watch our podcast episodes and speaker sessions on YouTube: Harvest Series.Nemonte's associations : Re-wild and Allianza CeiboAbout her book : We Will be Jaguar2'25 — Inicio de la entrevista: cómo mantenerse conectada con una misma.7'31 — Cómo llegó Nemonte a Turquía para defender su causa.10'00 — Nemonte cuenta la historia de su pueblo y cómo viven en Ecuador.14'04 — Explica su lucha por proteger la Amazonía, por qué es una causa que nos afecta a todos, y recuerda su papel como la primera mujer presidenta de su comunidad.19'50 — ¿Cómo seguir luchando contra un sistema tan poderoso?21'00 — Qué le da miedo a Nemonte, y qué le da paz. Habla de las asociaciones con las que colabora.27'10 — La importancia del canto para Nemonte y las mujeres indígenas. Nos regala un canto para cerrar este episodio.Credits:Sound editing by: @lesbellesfrequencesTechnician in Kaplankaya: Joel MoriasiMusic by: ChambordHarvest Series is produced in partnership with Athena Advisers and Capital PartnersHarvest Series Founders: Burak Öymen and Roman Carel
El encendido primer debate presidencial: Jara defiende las 40 horas, Kast cuestiona el alza del desempleo y Matthei apunta a mejorar la productividad by El Líbero
Precariedad laboral persiste en estados del sur: Acción Ciudadana Foro Internacional de Cine llega al Cenart con 14 países invitadosDisparos en Gaza dejan 32 muertos durante entrega de ayuda alimentariaMás información en nuestro podcast
“Los ahorradores van a tener que buscar opciones para mantener el valor de su dinero”, según Banco Big. Joaquín Robles, responsable de ventas, ha lanzado esta advertencia ante el hecho de que vamos encaminados a otro período bastante largo en el que los tipos de interés van a estar bajos. En Capital Intereconomía, el experto ha señalado opciones para enfrentar la segunda mitad del año y posicionarse, incluso desde los perfiles más conservadores con los depósitos combinados. Depósitos combinados de Banco Big Robles ha explicado las características de los depósitos combinados: “A lo que vienen es a complementar la rentabilidad que se está ofreciendo a los depósitos tradicionales que han ido bajando la rentabilidad”. El objetivo a alcanzar, decía el experto, es lograr actualizar el valor del dinero en el tiempo, con respecto al nivel de la inflación, dado que los tipos de interés reales están casi negativos”. Gran Depósito combinado y Gran Depósito megatendencias Desde Banco Big subrayan la opción de buscar rentabilidades más interesantes con los depósitos combinados. Entre las posibilidades, se puede acceder a tipos como en el Gran Depósito combinado hasta un 3,25% a 6 meses, en el 70% de la inversión: y el 30% restante, en fondos de inversión, pero pudiendo elegir dentro del perfil de cada cliente. Para los más experimentados, el Gran Depósito de megatendencia 50-50, dividido al 50%. Un 50% al 3,5% a 6 meses, y el otro 50% en el que el propio ahorrador puede hacer su selección” Dirigido a todo tipo de ahorrados. Son opciones de inversión óptimas a todo tipo de perfiles, pero el mayoritario en los depósitos combinados suele ser el más conservador. Aquellos que en los últimos años han tenido el apoyo de los depósitos y que vuelven a ver cómo los intereses están cayendo y las rentabilidades también. Defiende estas soluciones como una forma de tener una mayor rentabilidad, del entorno del 3,5% y que puede suponer el inicio de una inversión.
Sección de Pliego "la Pólvora" VillarrealEntrevista con Fabian de Pal Real y Oscar de Xocol con Claudio D´Angelis
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Waldo Fernández, senador de Morena, habló sobre la ficha roja que giró Interpol contra Hernán Bermúdez, señalado como el ‘García Luna’ de Adán Augusto López.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), Ricardo Escobar, defendió este jueves en Cooperativa al actual director de la repartición, Javier Etcheberry, en el marco de la polémica por el no pago de contribuciones por nueve años de su casa en Paine. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :Anani www.ananipharma.comAnani instagram @ananiprConsultoría para tu negocio con www.lcnotero.com#f1 #mercedes #podcast
Anuncian precios de los paquetes Descubre el Mundo Maya Confirman que ex secretario de seguridad de Adán Augusto huyó del país
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
Ernestina Godoy condena dichos del abogado de Ovidio Guzmán Profeco acusa a restaurantes de Puebla de buscar “arreglo” para evitar sanciones UE advierte sobre afectaciones de aranceles de EUMás información en nuestro podcast
Hallan restos óseos en obra en Reforma ¡Alerta en Puebla! Roban 900 cerdos en menos de un mes Rescatan a niños dejados en un auto al rayo del solMás información en nuestro podcast
Peña Nieto se defiende y desmiente sobornos de Pegasus
Peña Nieto se defiende y desmiente sobornos de Pegasus
Federico comenta la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Daniel Carande. Entrevista a Joaquín Moeckel, abogado de Cayetano.
Federico comenta la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Daniel Carande. Entrevista a Joaquín Moeckel, abogado de Cayetano.
Localizan e inhabilitan narcolaboratorio en Chihuahua Villahermosa tiene la canasta básica más barata: Profeco Explosión en fábrica química deja 8 muertos en la India Más información en nuestro podcast
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Daniel Carande.