Podcasts about humanitaria

  • 268PODCASTS
  • 584EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about humanitaria

Show all podcasts related to humanitaria

Latest podcast episodes about humanitaria

Noticentro
Detienen a organizador de la caravana migrante en el sur de México 

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 1:37


Salud llama a vacunarse ante el aumento de casos de sarampión Rescatan a dos personas secuestradas en Ecatepec ONU pide desmantelar la Fundación Humanitaria para Gaza 

Noticentro
¡Increíble! Conagua saca más de 35 mil toneladas de basura del drenaje

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 1:23


Edomex fortalece la conservación del lobo mexicano con 23 ejemplares resguardados¿Te gusta pedalear? Bici Tlalpan te espera este domingo con mural para niñosAlemania lanza ayuda aérea para Gaza con casi 10 toneladas de insumosMás información en nuestro Podcast

Hablando Claro con Vilma Ibarra
30-7: Catástrofe humanitaria en Gaza.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 56:12


De un conflicto bélico de retaliación por la incursión terrorista de Hamás en Israel, aquel 7 de octubre del 2023, la guerra en Gaza ha escalado a una catástrofe humanitaria sin precedentes. Más de dos millones trescientos mil palestinos, enfrentan hambre extrema y enfermedades, en lo que va quedando de la destruida infraestructura básica de la Franja de Gaza. Naciones Unidas da cuenta que el 100% de la población del pequeño territorio sufre inseguridad alimentaria. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) señaló que la hambruna masiva en el enclave palestino, recuerda a las de Etiopía y Biafra en el siglo XX. Pese a los insistentes llamados a frenar esta dramática situación sin límites, los intereses armamentistas mantienen el equipamiento a Israel y vetando resoluciones en el Consejo de Seguridad de la ONU. El Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz registra que gobiernos de Estados Unidos y de la misma Unión Europea, destinaron doce mil quinientos millones de dólares en armas para Israel solo el año pasado (2024). ¿Es posible parar el asesinato masivo por hambre que sufren los gazatíes? Para saberlo conversamos mañana con Javier Johanning, profesor de la Escuela de Ciencias Políticas de la UCR.

Valor Compartido Podcast
Un llamado urgente al sector privado para sostener la acción humanitaria en un mundo en crisis

Valor Compartido Podcast

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 27:15


En nuestra nueva entrevista de Valor Compartido Podcast, José Luis Michelena, director ejecutivo de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica, delineó los desafíos humanitarios actuales y la necesidad crítica de alianzas estratégicas con el sector privado desde la óptica de la RSE y la sostenibilidad. Michelena no solo repasó la historia y el presente de la organización médica humanitaria en la región, sino que lanzó un llamado contundente y urgente al sector privado. Se está desmoronando el sistema de ayuda internacional a nivel gubernamental y es momento de echar pecho. Estamos muy contentos de alcanzar los 275 episodios.  Descubre esta y otras entrevistas, así como reportajes, suscribiéndote a nuestro canal. Opina qué te pareció el episodio en los comentarios y no te olvides de dejarnos tantas estrellas como creas que lo merecemos. Nos ayudarás mucho a seguir contando historias sobre RSE y Sostenibilidad. Te dejamos nuestra web: valor-compartido.com

Así las cosas
Gaza enfrenta una crisis humanitaria

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 15:15


Francisco Ramiro García, Referente Médico de Proyecto, ubicado en Gaza

Herrera en COPE
El análisis geopolítico del diplomático Gustavo de Arístegui: desde la mediación de Trump entre Rusia y Ucrania hasta la crisis humanitaria en Gaza

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 10:27


El diplomático Gustavo de Arístegui explica, en 'Herrera en COPE', todas las claves del escenario geopolítico actual. Comienza reflexionando sobre la crisis humanitaria en Gaza, a raíz de la ofensiva israelí tras el ataque del 7 de octubre. El embajador ha calificado de "insuficiente" la pausa táctica anunciada por Israel para permitir la entrada de ayuda humanitaria y denuncia que "llega a cuentagotas" y bajo presión internacional. También destaca el cambio de tono de países históricamente aliados de Israel que, aunque condenan el terrorismo de Hamás, se muestran cada vez más críticos con el manejo de la ofensiva por parte del gobierno de Netanyahu. Por otro lado, también habla sobre una intervención especialmente relevante del director ejecutivo de Médicos por los Derechos Humanos de Israel, quien recordó que "no se puede considerar enemigos a 2,1 millones de personas". Denunció que Israel ha atacado 27 hospitales en Gaza, destruyendo prácticamente toda su ...

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH): "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 7:45


Israel y Netanyahu siguen bombardeando y matando de hambre a la población de Gaza, un centenar de muertos en las últimas 24 horas. En 'Las Mañanas de RNE' hablamos con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH): "Lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio", califica. "Israel ha ido deconstruyendo cualquier posibilidad de que ocurra la existencia de un estado palestino viable y soberano". Ante la reacción de la comunidad internacional sobre las fotografias de niños que sufren hambruna, el codirector señala: "Es un concepto vacío que demuestra claramente que no hay voluntad política para forzar el guión que el gobierno Netanyahu está estableciendo desde hace mucho tiempo". Sobre el reparto de comida por la Fundación Privada apoyada por EEUU e Israel, Núñez afirma: "La Onu ha demostrado desgraciadamente que no tiene capacidad para poder cumplir lo que demanda". La principal necesidad de los palestinos es "la comida, agua y medicamentos; no son palabras ni gestos". Jesús Núñez asegura que el fin de la guerra llegará cuando Israel lo decida. "Ni la ONU ni la Unión Europea tienen la capacidad para romper ese guión", ha admitido. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio

Hora 14
Hora 14 | Emergencia humanitaria: La cifra de palestinos asesinados en Gaza ya supera los 60.000

Hora 14

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 2:25


'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Liébana.

Así las cosas
Se agrava la situación humanitaria en Gaza

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 10:49


Fausto Pretelíni, Internacionalista

Noticentro
Casos de dengue bajan 80% en comparación con 2024

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 1:30


Inicia verificación para engomado rosa a partir del 1 de agosto México recibe a dos connacionales condenados en JapónPapa León XIV denuncia crisis humanitaria en GazaMás información en nuestro podcast

Noticentro
Mexicanos destinan casi 8 mil pesos al mes en tecnología

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 1:29


Más de un millón han visto “Memoria Luminosa” en el Zócalo: Brugada Jordania y Emiratos lanzan ayuda humanitaria sobre GazaDivorcio gris: más adultos mayores deciden separarseMás información en nuestro podcast

Daily Easy Spanish
Qué contiene la controvertida caja de ayuda que distribuye la Fundación Humanitaria de Gaza

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 19:38


Expertos consultados por la BBC critican el valor nutricional de la comida que la cuestionada institución, apoyada por EE.UU. e Israel, viene repartiendo a los habitantes del territorio palestino.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Alemania, Francia y Reino Unido condenan en un comunicado conjunto la catástrofe humanitaria en Gaza

Hora 25

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 23:52


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón

Luis Cárdenas
A un año de la captura de 'El Mayo' Zambada, hay una 'crisis humanitaria' en Sinaloa, afirma abogado

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 9:35


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Gabriel Regino, abogado, habló sobre la captura de “El Mayo” Zambada, ocurrida hace un año.See omnystudio.com/listener for privacy information.

6AM Hoy por Hoy
Tenemos una emergencia humanitaria, ya hay amenazas y restricciones: gobernadora por paro armado ELN

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 7:43


La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, para hablar del anuncio del ELN sobre el próximo paro armado en este departamento.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Tribu Lumen: 3.5 Millones Contra la Indiferencia | ALEXANDER SILVERIO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 15:55


La Tribu Lumen ha dejado una huella profunda en el trabajo social dominicano a través de su iniciativa Faros de Vida, un proyecto que brinda apoyo integral a más de 45 familias en condiciones infrahumanas, cerca del Jardín Botánico. Esta obra ha significado una inversión de más de 3.5 millones de pesos y representa un compromiso activo con los derechos humanos fundamentales. En Esto No Tiene Nombre, conversamos con Alexander Silverio, capitán de inspiración de Tribu Lumen, sobre:¿Qué es la Tribu Lumen y cómo surge?¿En qué consiste la iniciativa Faros de Vida?¿Cuál ha sido el mayor reto en su implementación?¿Qué principios guían su labor humanitaria?¿Cómo puede la ciudadanía y el sector privado sumarse a esta causa?Una conversación que inspira acción, empatía y transformación social desde lo colectivo.

En la misma mesa
Cifras de inseguridad, presiones arancelarias y crisis humanitaria

En la misma mesa

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 6:52


El INEGI publica los resultados de la nueva encuesta nacional de seguridad pública, ¿cómo van las estrategias de los gobiernos?Mientras tanto, el plazo para que entren en vigor los aranceles impuestos por EEUU está cada día más cerca, el gobierno federal insiste en que aún se puede negociar un acuerdo. En el escenario internacional, la situación en Gaza alcanza un punto crítico, la crisis humanitaria se intensifica con meses sin acceso a agua, energía ni alimentos.

Noticentro
¡Sin filas! IMSS lanza trámites vía QR para derechohabientes y patrones

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 1:44


Más de 400 policías son dados de baja en Ecatepec  Inaugura primera etapa de rehabilitación del Parque Papagayo  Papa León XIV pide entrada urgente de ayuda humanitaria en GazaMás información en nuestro Podcast

Noticentro
163 autos al corralón en solo tres días en el Alcoholímetro de verano

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 1:38


Morena no encubrirá a corruptos, advierte Luisa María Alcalde  Tercera mortandad de peces en la Laguna del Camarón preocupa a Mazatlán  Palestina denuncia hambruna en Gaza y exige acción internacionalMás información en nuestro Podcast

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Aitor Zabalgogeazkoa (MSF) denuncia las "masacres" en los repartos de comida en Gaza: "Más de 900 muertos y 6.000 heridos"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:09


Al menos 73 gazatíes han muerto este domingo por disparos israelíes en puntos de reparto de comida. El más grave ha tenido lugar cerca de Beit Lahia, en el extremo noroeste de la Franja, que ha dejado 67 fallecidos, según ha anunciado el Gobierno de Hamás. Aitor Zabalgogeazkoa, coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras en Gaza, ha reclamado la falta de ayuda humanitaria en la zona y las "masacres" que suceden en esos repartos: "La Fundación Humanitaria de Gaza reparte 12.000 paquetes al día y en estas distribuciones todos los días, todos, todos, ha habido muertos y heridos. Más de 900 fallecidos y 6.000 heridos". La organización denuncia que las clínicas de Al Mawasi, en el sur de la Franja, y la de ciudad de Gaza, registran un récord de casos de desnutrición. Uno de cada tres pacientes tiene entre 6 meses y 2 años. "El 95% de los niños están recibiendo solo una o dos clases de productos de alimentación. Lo que está entrando es prácticamente harina y nada más", critica. Israel lleva meses empleando el hambre como arma de guerra y la Franja está experimentando las peores etapas de la hambruna, el coordinador de MSF asegura que ya se están viendo los casos por la carencia de la alimentación adecuada de los últimos seis meses.Escuchar audio

Enfoque internacional
Matrimonios infantiles en Zimbabue: la sequía agrava una crisis humanitaria silenciosa

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 2:45


Zimbabue atraviesa una de las peores sequías de las últimas décadas. El presidente, Emmerson Mnangagwa, declaró el estado de catástrofe el año pasado, y las cosechas de este año han sido igualmente escasas. En uno de sus efectos más sombríos, la crisis climática está alimentando un alarmante aumento de los matrimonios infantiles. La desesperación económica lleva a muchas familias a casar a sus hijas menores de edad como medio para reducir la carga alimentaria del hogar o recibir una compensación económica. Un reportaje de Irene Savio, en el sur (Bulawayo) y oeste de Zimbabue En una aldea rural del oeste de Zimbabue, Lungisani Nyathi, un hombre de 39 años, custodia uno de los pocos pozos de agua que no se han secado por la sequía que, el año pasado, obligó al país a declarar el estado de catástrofe y acabó con gran parte de las cosechas de las que depende la población. "Podría ocurrir" "El agua no es suficiente, es poca y por eso la gente sufre mucho", cuenta. Lungisani tiene cuatro hijos, incluida una bebé de 10 meses que vive con él y su esposa en una especie de choza construida sobre un suelo árido y rojizo. La bebé es su única hija, y a Lungisani le preocupa que ella también sufra el destino que cada vez más niñas en esta región enfrentan: ser niñas esposas. "Es algo de lo que mi esposa y yo hablamos cada vez que oímos hablar de otra niña a la que le ha pasado. Es duro, pero, si esto sigue así, sí podría ocurrir", dice Lungisani, con cierta resignación, al explicar que es poco lo que puede ofrecer a sus hijos. "Sequías cada vez más continuadas y extendidas" Junto con la organización británica Mary's Meals, la ONG zimbabuense ORAP reparte comida a 56.000 niños en 170 escuelas del país. Mvuse Huni, su directora ejecutiva, explica que el proyecto también busca prevenir fenómenos como los matrimonios infantiles —al permitir que los niños acudan a las escuelas en lugar de quedarse en sus casas—, que están en aumento como consecuencia de la inseguridad alimentaria provocada por el cambio climático. "Sin duda, están aumentando las menores embarazadas y las que se casan", dice Huni, al explicar que esto se debe a que muchas familias en las zonas rurales viven de la agricultura y, cuando hay sequía y el clima se vuelve más extremo, la agricultura se vuelve más difícil, al igual que la vida de esas familias. "El problema es que las sequías están siendo cada vez más continuadas y extendidas en el tiempo", añade Huni. "Una estrategia de supervivencia" "Es una estrategia de supervivencia, porque no hay suficiente comida", dice Thadine Mpone, una maestra de otra escuela del distrito de Nyati que también participa en el proyecto. Mpone explica que la escasez de agua y el hambre están llevando a muchas niñas a abandonar sus estudios, quedar embarazadas y buscar un marido para poder sobrevivir. Aunque también es una forma de reducir la carga alimentaria en sus hogares de origen. Los matrimonios infantiles son ilegales en Zimbabue, pero en parte también tolerados por la sociedad, lo que dificulta tanto su análisis como su erradicación. Según investigaciones de organizaciones como Plan Internacional, en el país hay más de un millón de mujeres que fueron niñas esposas, víctimas de un círculo vicioso, ahora también alimentado por la crisis climática, que perpetúa la injusticia.

Cinco continentes
Cinco Continentes - La UE no sancionará de momento a Israel por la situación humanitaria en Gaza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 42:55


Reunión de ministros de Exteriores de la UE que concluye sin acuerdo para imponer sanciones a Israel por la violación de derechos humanos en Gaza.Vamos a hablar de la situación en Siria, de los ataques israelíes y los enfrentamientos entre drusos y beduinos. También de la petición de la fiscalía para el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Estaremos en Reino Unido para hablar de los afganos a los que el gobierno británico ha evacuado en secreto.Escuchar audio

BELLUMARTIS PODCAST
GUERRA EN EL SUR DE SIRIA: DRUSOS ACORRALADOS: Israel responde ¿Acción humanitaria o estratégia?

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 32:43


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/9C5RulwqEsA +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #geopolítica #actualidad #orientemedio #Siria El sur de Siria arde de nuevo. En la provincia de Sweida, la comunidad drusa se enfrenta a clanes beduinos suníes y a las fuerzas del nuevo gobierno islamista que ha tomado el poder en Damasco tras la caída de Bashar al-Assad. En medio del caos, Israel lanza ataques aéreos contra blindados del ejército sirio. ¿Estamos ante una operación de protección a la minoría drusa o una intervención estratégica para impedir la expansión del islamismo radical cerca del Golán? En este programa analizamos: El origen de los enfrentamientos entre milicias drusas y tribus beduinas La reacción militar del régimen sirio y su alianza táctica con los clanes suníes La intervención israelí: ¿defensa de los drusos o doctrina de seguridad preventiva? La reconfiguración del poder en Siria tras el colapso de Assad ¿Un nuevo proceso de balcanización en Siria? Consecuencias estratégicas regionales El papel de los drusos, su historia, sus vínculos con Israel y el riesgo de limpieza sectaria Qué busca Netanyahu con este mensaje militar: disuasión, control territorial y señal a Irán Un análisis con mapas, contexto histórico y visión geoestratégica. La guerra no ha terminado en Siria. Solo ha mutado de forma. En Bellumartis no te contamos lo que pasa. Te explicamos por qué pasa. Suscríbete, comparte y únete a esta comunidad de análisis histórico y estratégico. Apoya nuestro trabajo y ayúdanos a seguir creando contenido independiente: Amazon afiliados: https://amzn.to/3ZXUGQl Patreon: /bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos en redes y no te pierdas el próximo frente. Aquí empieza la historia que otros no te cuentan.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“No hay lugar seguro en la Franja de Gaza”: ACNUDH sobre propuesta de “ciudad humanitaria” en Rafah

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 19:43


Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del ACNUDH, se refirió en La W a la propuesta de Israel de expulsar y encerrar a todos los palestinos de Gaza mientras negocia un alto al fuego.

Enfoque internacional
En Ramala, la ayuda humanitaria espera en los depósitos de la Media Luna Roja Palestina

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:52


A la espera de un alto el fuego, las ONG y los organismos internacionales esperan que Israel permita de nuevo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. La Media Luna Roja Palestina tiene toneladas de suministros listos para ingresar en el enclave, pero estos productos están bloqueados desde el final de la última tregua en marzo. Nuestras enviadas especiales Melissa Barra y Justine Fontaine visitaron uno de los depósitos de la Media Luna Roja en Ramala, Cisjordania. Miles de cajas están apiladas en el depósito de Ramala de la Media Luna Roja Palestina. Están almacenadas aquí hasta que se autorice el envío de ayuda humanitaria a Gaza. Ahmad Zied es el director del almacén, donde aguardan medicamentos, prótesis, productos higiénicos, sillas de ruedas y hasta un hospital de campaña. “En esta zona colocamos todo lo necesario para instalar una unidad médica móvil, con una capacidad de 150 camas, además del equipo médico, de los generadores y la luz que requiere un hospital de campaña”, nos cuenta. Material varado Desde hace cuatro meses, el material está varado en Cisjordania y otros depósitos en Egipto y Jordania. Israel solo autoriza operar en el enclave a la Fundación Humanitaria de Gaza, una ONG estadounidense, y las entregas se realizan a cuenta gotas. Por ahora, la Media Luna Roja Palestina en Ramala solo puede prestar asistencia a distancia a sus equipos en Gaza. “El nuevo mecanismo de distribución ha remplazado cientos de puntos de entrega humanitaria por solo cuatro sitios. Y agreguemos que desde el inicio de la guerra en Gaza muchos productos tienen prohibido entrar. Hablamos de sillas de ruedas, generadores, equipo de resonancia magnética... Máquinas importantes que no tienen acceso al enclave”, explica Nibal Farsakh, portavoz de la organización. Israel asegura que estos productos tienen doble uso militar. Por otra parte, 50 empleados y voluntarios de la Media Luna Roja hacen parte de los más de 400 fallecidos en Gaza.

Solidarios
Solidarios: Tejiendo Alianzas: Médicos del Mundo

Solidarios

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 31:16


Médicos del Mundo trabaja dentro y fuera de las fronteras de CLM para ayudar a quienes peor lo están pasando. Talleres en centros escolares y la exposición Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria son CLAVES en su trabajo de sensibilización, ¡conocemos estos proyectos!

Daily Easy Spanish
Un contratista de ayuda humanitaria le dice a la BBC que vio a compañeros suyos disparar contra palestinos hambrientos en Gaza

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 22:39


La Fundación Humanitaria de Gaza comenzó sus operaciones a finales de mayo, para distribuir ayuda humanitaria limitada en el sur y el centro de Gaza. Más de 400 personas han muerto intentando conseguir comida.

El Podcast de Freakdom
PDF - Programa 117

El Podcast de Freakdom

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 33:13


117 ------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL PODCAST DE FREAKDOM - PROGRAMA 117 =========================================================== Canal [Telegram]: https://t.me/PodcastFreakdom Colaboradores eventuales [Telegram]: https://t.me/pdfce Email: podcast@freakdom.org Twitter: @podcastfreakdom Discord: https://discord.gg/f6gh6a Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_72620_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/3WTDHbcIgYgIoY7ROTeAxI Blue Sky: https://bsky.app/profile/podcastfreakdom.bsky.social RECORDATORIO: Si tenéis cualquier audio que queráis que sea reproducido en el programa tan solo tenéis que enviarlo a nuestro correo, o facilitarnos el enlace de la descarga si lo subís a una plataforma de alojamiento de ficheros. freakdompodcastARROBAgmail.com ----------------------------------------------------------------------------------- 00:00 Intro: El gato se volvió a escapar 10:25 Las movidas de Marietta Poubelle: Pijama. 01:55 Jordi Ganchitos - Calvo con barba 02:38 Mundo Viejuno: Cifras y letras (Bizarro). 04:10 Un pingüino en mi ascensor: Antonio Lobato 06:53 Batallita Rolera: la magia 08:38 Historias Históricas: Alfonso XIII 15:07 Buzón de voz. Con todo lo que nos ha llegado por Telegram y otras redes sociales 31:43 Outro --------------------------------------- Presentado por EbaN: · Twitter: @eban_cu --------------------------------------- Sonido e imágen Kelemvor Freshbane Colaboradores residentes: Tito Quaid, Sybill, Kaohs1980, J I y Zinik. · @AngelaSiol · @TitoQuaid · @Freshbane · @kaohs1980 · @zinik --------------------------------------- Colaboradores externos: · Marietta Poubelle @kinkyhush · Mundo Viejuno: Cifras y letras. https://www.facebook.com/reel/1222449618944222 · Alfonso XIII organizó la primera Misión Humanitaria de la historia. Autora: MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO Fuente: 20 Minutos. · Batallita Rolera: La vieja guardia (grupo rolero en facebook) · Y la música de Jordi Ganchitos, un pingüino en mi ascensor y los gandules.

ALBERTO PADILLA
Entrevista: J.Powell afirma que #Fed ya hubiera bajado tasas, de no ser por aranceles de #Trump.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 57:45


-Senado aprueba presupuesto "grande y hermoso" de #DonaldTrump. #Musk vuelve a arremeter. -Más de 60 ONGs claman por la eliminación de la "Fundación Humanitaria de Gaza" respaldada por EEUU e #Israel.-Comentario de @FernandoFrancia.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“La ANT es muy irresponsable”: alcalde de Maní, Casanare, sobre crisis humanitaria en el municipio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 9:33


Cinco continentes
Cinco continentes - Un informe desvela el impacto que están teniendo los recortes en la financiación humanitaria

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 12:00


Con todos los conflictos que hay en el mundo, la necesidad de ayuda es cada vez mayor pero, al contrario de lo que debiera ocurrir, el gasto se está viendo reducido. World Vision acaba de presentar un informe sobre el impacto que están teniendo los recortes en la financiación humanitaria. Hablamos con Eloísa Molina, directora de Comunicación de la organización.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
”Una trampa mortal”: la ONU estima que más de 400 palestinos han muerto tratando de obtener ayuda de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 25:17


Las Naciones Unidas y otras organizaciones de ayuda humanitaria han cuestionado la forma en que se están distribuyendo los alimentos en Gaza.

Futuro abierto
Futuro abierto - Recortes en la ayuda internacional humanitaria - 16/06/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 57:51


La decisión de Estados Unidos de salirse de la OMS y de suspender la financiación de la mayor parte de los programas de USAID tiene unas consecuencias gravísimas para millones de personas en todo el mundo. En Europa, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Suecia y Finlandia entre otros, también están recortando los presupuestos en ayuda internacional y aumentando el gasto en defensa.Esta semana hablamos de los recortes en la ayuda internacional humanitaria con José María Vera Villacián, director ejecutivo de UNICEF España. Rafael de Prado, director de Incidencia y Relaciones Institucionales de Acción Contra el Hambre. Isla Ramos Chaves, directora general de Save the Children España. Javier Ruiz Gaitán, director general de World Vision España. Y Olatz Cacho portavoz de Amnistía Internacional España.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez (IECAH) sobre los ataques entre Irán e Israel: "Es una guerra abierta con potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 8:21


Esta madrugada Irán ha vuelto a atacar con misiles varias ciudades israelíes, dejando 5 personas fallecidas y más de 90 heridas. Es la cuarta noche consecutiva de bombardeos entre ambos países y una escalada militar sin precedentes en décadas. Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, lo analiza en Las Mañanas de RNE: "Ya no hablamos de un golpe más entre Tel Aviv e Irán, sino de una guerra abierta que tiene un potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol". Núñez considera que hay dos escenarios posibles de actuación en este conflicto: "O bien puede que Irán agache la cabeza y firme lo que le pongan delante [...] O si se dota de armas nucleares, inmediatamente detrás Arabia Saudí, Turquía y algunos otros van a entrar también en esa carrera", concluye. Escuchar audio

City Limits
¿Qué sigue con la visa humanitaria para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos?

City Limits

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:06


El 30 de mayo, la Corte Suprema avaló a la administración del presidente Donald Trump continuar con el fin del programa de 'parole' humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV), pero la batalla legal continúa en tribunales. Invitamos a Laura Flores-Perilla, abogada en Justice Action Center, quien explica los detalles del caso y lo que puede ocurrir con las personas que eran beneficiadas. Además, Factchequeado explica los alcances de la prohibición de viajes de 12 países implementada por el actual gobierno.

Las noticias de EL PAÍS
Así decide Israel quién come en Gaza

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 21:19


En Gaza, Israel ha convertido la ayuda humanitaria en otra arma al servicio de su ofensiva militar. Solo deja que la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una organización en la que colabora Estados Unidos, distribuya la comida en dos puntos de la Franja. Pero la ayuda, como explica Trinidad Deiros, no es tal: reparten productos como pasta y arroz a personas desnutridas que no pueden cocinar. A la desesperación de los palestinos se le suma el peligro: más 130 personas han muerto por disparos del ejército cuando intentaban coger alimentos. CRÉDITOS: Realización y presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Noticentro
Preocupa a la Conago redadas en California

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 1:30


En Michoacán incautan más de mil 60 mdp en droga Constancias de mayoría de Elección Judicial el 19 de junioIsrael intercepta velero con ayuda humanitaria para GazaMás información en nuestro Podcast

El Debate
Muerte y caos: ¿qué está pasando con el reparto de ayuda impulsado por EE. UU. e Israel en Gaza?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 35:13


La crisis humanitaria en Gaza está al límite. La ONU insiste en el riesgo inminente de hambruna, pero afirma que no ha podido entregar ayudas. La logística quedó en manos de la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por EE. UU. e Israel. Pero, sus entregas han sido caóticas e incluso se han registrado letales ataques israelíes cerca de los centros de distribución, a donde acuden miles de palestinos desesperados.

El Debate
Muerte y caos: ¿qué está pasando con el reparto de ayuda impulsado por EE. UU. e Israel en Gaza?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 35:13


La crisis humanitaria en Gaza está al límite. La ONU insiste en el riesgo inminente de hambruna, pero afirma que no ha podido entregar ayudas. La logística quedó en manos de la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por EE. UU. e Israel. Pero, sus entregas han sido caóticas e incluso se han registrado letales ataques israelíes cerca de los centros de distribución, a donde acuden miles de palestinos desesperados. La ayuda en Gaza "es una trampa mortal", así describe la ONU la situación en el enclave palestino tras la implementación de un nuevo modelo de distribución alimentos y otros productos esenciales para miles de personas al borde de la hambruna. Dicho modelo fue impuesto por Israel como la única forma de impedir que Hamás se beneficie del reparto.Sin embargo, decenas de personas han sido asesinadas justamente cuando iban en búsqueda de esas ayudas, que entrega la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). El Ejército israelí ha realizado ataques cerca de puntos de distribución en el sur de la Franja, causando decenas de muertos y heridos, según funcionarios sanitarios del territorio palestino.El Ejército israelí afirma que sus disparos eran tiros de advertencia y culpa a Hamás de estropear la entrega.La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo privado apoyado por Israel y Estados Unidos para repartir comida en el enclave, ha sido objeto de múltiples críticas de la propia ONU y de otros organismos humanitarios que apuntan a que incumple el principio de neutralidad en la entrega de ayuda y que sus sistema es humillante. Su antiguo presidente, Jake Wood, renunció al considerar también que la GHF no se apega a los "principios humanitarios".Leer también“Morir de inanición o arriesgarse”: ¿qué hay detrás de los ataques israelíes en centros de ayuda en Gaza?Caos y amenazasDesde el primer día de entrega de ayuda por parte de GHF, en los últimos días de mayo, el caos y la violencia han marcado las operaciones en los centros de distribución y zonas aledañas.En medio de la desesperación por el hambre generaliza, miles de palestinos se han agolpado para conseguir alimentos, lo que ha generado un ambiente caótico, agravado por los ataques contra quienes se acercan para acceder a alguna ayuda.En poco más de una semana, tras iniciar sus entregas, la GHF ha suspendido varias veces la distribución, alertando sobre el caos y el peligro que corren los civiles. La última suspensión anunciada fue este viernes 6 de junio, hasta nueva orden, por una "aglomeración"."Tenga en cuenta que todos los centros de distribución de ayuda están cerrados. Por su seguridad, le recomendamos evitarlos. La fecha de reapertura se anunciará en esta página", afirmó el grupo en un mensaje en árabe en su cuenta de Facebook.Este mismo viernes, el Ejército de Israel anunció que los gazatíes solo podrán acudir a los puntos de distribución de ayuda humanitaria entre las 06.00 y las 18.00 hora local, y que desplazarse fuera de este horario supondrá un peligro para sus vidas."Fuera del horario diurno, es decir, desde la puesta del sol a las 18.00 hasta las 06.00 horas: la zona se considera una zona militar cerrada, entrar en ella supone un gran peligro para sus vidas, y está estrictamente prohibido el ingreso a los centros de distribución y al área cercana a los mismos", advirtió en redes sociales el portavoz militar en lengua árabe, Avichay Adraee.Leer tambiénLa Fundación Humanitaria de Gaza cesa operaciones de distribución de asistencia "hasta nuevo aviso"¿Qué está pasando con la ayuda humanitaria en Gaza? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Sevilla (España), Kirsten Sutherland, coordinadora humanitaria de Alianza por la Solidaridad-ActionAid.- En Buenos Aires, Marcelo Birmajer, escritor, periodista y experto en el conflicto de Medio Oriente.

El Noti
EP 492: Candidatos de los acordeones llegarán a la Suprema Corte, Atribuyen a Andy López Beltrán resultados de elecciones y Una nueva tragedia con la crisis humanitaria en Gaza

El Noti

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 16:51


* Candidatos de los acordeones llegarán a la Suprema Corte* Atribuyen a Andy López Beltrán resultados de elecciones* Una nueva tragedia con la crisis humanitaria en Gaza

Noticentro
Gobierno lanza plan para atraer inversiones de farmacéuticas

Noticentro

Play Episode Listen Later May 29, 2025 1:47


SNTE acepta aumento salarial del 9% Suprema Corte ordena a Codere pagar más de mil 200 millones al SATFundación Humanitaria acusa a Israel de matar a civilesMás información en nuestro podcast

Cinco continentes
Cinco Continentes - El caos en el reparto de ayuda humanitaria en Gaza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 28, 2025 41:46


La desesperación de la población gazatí desbordó por completo a la denominada Fundación Humanitaria para Gaza, que aún así asegura que se ha repartido alimento a miles de personas y que irán ampliando las operaciones.Se acaban de cumplir seis meses del alto el fuego entre Israel y Líbano. Vamos a analizar en una entrevista cómo está la situación actualmente. La Organización Meteorológica Mundial ha publicado hoy sus previsiones climáticas globales a medio plazo y el panorama es muy preocupante. Vamos a hablar de ello. También del considerado primer genocidio del siglo XX: el de Namibia, cometido por Alemania. Y estaremos en Francia donde un cirujano ha sido condenado hoy a 20 años de cárcel por violación y agresión sexual a 299 menores.Escuchar audio

Noticentro
109 incendios activos en 20 estados del país

Noticentro

Play Episode Listen Later May 25, 2025 1:26


Busca Sheinbaum evitar impuesto a las remesasRescatan a puma que entró a un domicilio en DurangoLa ayuda humanitaria que entró a Gaza “es insuficiente”:ONU Más información en nuestro Podcast

Hora 20
Crisis humanitaria y guerra en Gaza, ¿están funcionando las presiones a Netanyahu?

Hora 20

Play Episode Listen Later May 23, 2025 46:24


Noticentro
Papa León XIV pide un alto el fuego "inmediato" en Gaza

Noticentro

Play Episode Listen Later May 12, 2025 1:25


El 12 de mayo inician las comparecencias de los alcaldes de la CDMXEdomex mantiene las acciones para combatir el delito de despojoMegabachetón tiene un avance del 45.9% en la rehabilitación de vialidadesMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Gaza vive una situación más catastrófica que nunca

Noticentro

Play Episode Listen Later May 2, 2025 1:19


Miles de trabajadores se manifestaron el 1 de mayoAnuncia Marath instauración de foros para propuesta de jornada laboral de 40 horasEste viernes se prevén vientos fuertes en el norte del país Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Inhabilitan a farmacéutica e investigan a otras 16 por irregularidades

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 1:18


Aprueba la Cámara de Diputados reforma ferroviariaRodada ciclista partirá del Zócalo a las 21:00 horas Volker Turk, pide evitar una "catástrofe humanitaria completa"Más información en nuestro Podcast

Noticentro
La SSa reporta 48 fallecimientos de menores por tos ferina

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 1:51


Por razones humanitarias se reciben migrantes de otros países: Sheinbaum  El ISSSTE a recibido más de 17 mil solicitudes para ampliar jornada de 6 horas y media  a 8  Piden que investiguen incendio de un restaurante al noreste de China que deja 22 personas sin vida  Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Que no te sorprendan! Hay doble Hoy No Circula

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 1:25


Para este jueves los picos de contaminación se presentarán entre las 13:00 y 19:00 horas Recibe Senado iniciativa para prohibir propaganda extranjera en el país Israel discute gestión de ayuda humanitaria en GazaMás información en nuestro Podcast

Aristegui
Médicos Sin Fronteras dice que Sudán vive la mayor crisis humanitaria del mundo

Aristegui

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 25:12


El conflicto armado en Sudán ha desatado la mayor crisis humanitaria del mundo y ha obligado a 13 millones de personas a abandonar sus hogares, dice Esperanza Santos, coordinadora de emergencias en Sudán de Médicos Sin Fronteras. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices