Podcasts about humanitaria

  • 261PODCASTS
  • 561EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about humanitaria

Show all podcasts related to humanitaria

Latest podcast episodes about humanitaria

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“No hay lugar seguro en la Franja de Gaza”: ACNUDH sobre propuesta de “ciudad humanitaria” en Rafah

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 19:43


Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del ACNUDH, se refirió en La W a la propuesta de Israel de expulsar y encerrar a todos los palestinos de Gaza mientras negocia un alto al fuego.

Enfoque internacional
En Ramala, la ayuda humanitaria espera en los depósitos de la Media Luna Roja Palestina

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 1:52


A la espera de un alto el fuego, las ONG y los organismos internacionales esperan que Israel permita de nuevo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. La Media Luna Roja Palestina tiene toneladas de suministros listos para ingresar en el enclave, pero estos productos están bloqueados desde el final de la última tregua en marzo. Nuestras enviadas especiales Melissa Barra y Justine Fontaine visitaron uno de los depósitos de la Media Luna Roja en Ramala, Cisjordania. Miles de cajas están apiladas en el depósito de Ramala de la Media Luna Roja Palestina. Están almacenadas aquí hasta que se autorice el envío de ayuda humanitaria a Gaza. Ahmad Zied es el director del almacén, donde aguardan medicamentos, prótesis, productos higiénicos, sillas de ruedas y hasta un hospital de campaña. “En esta zona colocamos todo lo necesario para instalar una unidad médica móvil, con una capacidad de 150 camas, además del equipo médico, de los generadores y la luz que requiere un hospital de campaña”, nos cuenta. Material varado Desde hace cuatro meses, el material está varado en Cisjordania y otros depósitos en Egipto y Jordania. Israel solo autoriza operar en el enclave a la Fundación Humanitaria de Gaza, una ONG estadounidense, y las entregas se realizan a cuenta gotas. Por ahora, la Media Luna Roja Palestina en Ramala solo puede prestar asistencia a distancia a sus equipos en Gaza. “El nuevo mecanismo de distribución ha remplazado cientos de puntos de entrega humanitaria por solo cuatro sitios. Y agreguemos que desde el inicio de la guerra en Gaza muchos productos tienen prohibido entrar. Hablamos de sillas de ruedas, generadores, equipo de resonancia magnética... Máquinas importantes que no tienen acceso al enclave”, explica Nibal Farsakh, portavoz de la organización. Israel asegura que estos productos tienen doble uso militar. Por otra parte, 50 empleados y voluntarios de la Media Luna Roja hacen parte de los más de 400 fallecidos en Gaza.

Solidarios
Solidarios: Tejiendo Alianzas: Médicos del Mundo

Solidarios

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 31:16


Médicos del Mundo trabaja dentro y fuera de las fronteras de CLM para ayudar a quienes peor lo están pasando. Talleres en centros escolares y la exposición Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria son CLAVES en su trabajo de sensibilización, ¡conocemos estos proyectos!

Daily Easy Spanish
Un contratista de ayuda humanitaria le dice a la BBC que vio a compañeros suyos disparar contra palestinos hambrientos en Gaza

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 22:39


La Fundación Humanitaria de Gaza comenzó sus operaciones a finales de mayo, para distribuir ayuda humanitaria limitada en el sur y el centro de Gaza. Más de 400 personas han muerto intentando conseguir comida.

El Podcast de Freakdom
PDF - Programa 117

El Podcast de Freakdom

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 33:13


117 ------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------- EL PODCAST DE FREAKDOM - PROGRAMA 117 =========================================================== Canal [Telegram]: https://t.me/PodcastFreakdom Colaboradores eventuales [Telegram]: https://t.me/pdfce Email: podcast@freakdom.org Twitter: @podcastfreakdom Discord: https://discord.gg/f6gh6a Ivoox: https://www.ivoox.com/s_p2_72620_1.html Spotify: https://open.spotify.com/show/3WTDHbcIgYgIoY7ROTeAxI Blue Sky: https://bsky.app/profile/podcastfreakdom.bsky.social RECORDATORIO: Si tenéis cualquier audio que queráis que sea reproducido en el programa tan solo tenéis que enviarlo a nuestro correo, o facilitarnos el enlace de la descarga si lo subís a una plataforma de alojamiento de ficheros. freakdompodcastARROBAgmail.com ----------------------------------------------------------------------------------- 00:00 Intro: El gato se volvió a escapar 10:25 Las movidas de Marietta Poubelle: Pijama. 01:55 Jordi Ganchitos - Calvo con barba 02:38 Mundo Viejuno: Cifras y letras (Bizarro). 04:10 Un pingüino en mi ascensor: Antonio Lobato 06:53 Batallita Rolera: la magia 08:38 Historias Históricas: Alfonso XIII 15:07 Buzón de voz. Con todo lo que nos ha llegado por Telegram y otras redes sociales 31:43 Outro --------------------------------------- Presentado por EbaN: · Twitter: @eban_cu --------------------------------------- Sonido e imágen Kelemvor Freshbane Colaboradores residentes: Tito Quaid, Sybill, Kaohs1980, J I y Zinik. · @AngelaSiol · @TitoQuaid · @Freshbane · @kaohs1980 · @zinik --------------------------------------- Colaboradores externos: · Marietta Poubelle @kinkyhush · Mundo Viejuno: Cifras y letras. https://www.facebook.com/reel/1222449618944222 · Alfonso XIII organizó la primera Misión Humanitaria de la historia. Autora: MARÍA DEL MAR LÓPEZ BARRIONUEVO Fuente: 20 Minutos. · Batallita Rolera: La vieja guardia (grupo rolero en facebook) · Y la música de Jordi Ganchitos, un pingüino en mi ascensor y los gandules.

ALBERTO PADILLA
Entrevista: J.Powell afirma que #Fed ya hubiera bajado tasas, de no ser por aranceles de #Trump.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 57:45


-Senado aprueba presupuesto "grande y hermoso" de #DonaldTrump. #Musk vuelve a arremeter. -Más de 60 ONGs claman por la eliminación de la "Fundación Humanitaria de Gaza" respaldada por EEUU e #Israel.-Comentario de @FernandoFrancia.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“La ANT es muy irresponsable”: alcalde de Maní, Casanare, sobre crisis humanitaria en el municipio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 9:33


Cinco continentes
Cinco continentes - Un informe desvela el impacto que están teniendo los recortes en la financiación humanitaria

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 12:00


Con todos los conflictos que hay en el mundo, la necesidad de ayuda es cada vez mayor pero, al contrario de lo que debiera ocurrir, el gasto se está viendo reducido. World Vision acaba de presentar un informe sobre el impacto que están teniendo los recortes en la financiación humanitaria. Hablamos con Eloísa Molina, directora de Comunicación de la organización.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
”Una trampa mortal”: la ONU estima que más de 400 palestinos han muerto tratando de obtener ayuda de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 25:17


Las Naciones Unidas y otras organizaciones de ayuda humanitaria han cuestionado la forma en que se están distribuyendo los alimentos en Gaza.

Futuro abierto
Futuro abierto - Recortes en la ayuda internacional humanitaria - 16/06/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 57:51


La decisión de Estados Unidos de salirse de la OMS y de suspender la financiación de la mayor parte de los programas de USAID tiene unas consecuencias gravísimas para millones de personas en todo el mundo. En Europa, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Suecia y Finlandia entre otros, también están recortando los presupuestos en ayuda internacional y aumentando el gasto en defensa.Esta semana hablamos de los recortes en la ayuda internacional humanitaria con José María Vera Villacián, director ejecutivo de UNICEF España. Rafael de Prado, director de Incidencia y Relaciones Institucionales de Acción Contra el Hambre. Isla Ramos Chaves, directora general de Save the Children España. Javier Ruiz Gaitán, director general de World Vision España. Y Olatz Cacho portavoz de Amnistía Internacional España.Escuchar audio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez (IECAH) sobre los ataques entre Irán e Israel: "Es una guerra abierta con potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 8:21


Esta madrugada Irán ha vuelto a atacar con misiles varias ciudades israelíes, dejando 5 personas fallecidas y más de 90 heridas. Es la cuarta noche consecutiva de bombardeos entre ambos países y una escalada militar sin precedentes en décadas. Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, lo analiza en Las Mañanas de RNE: "Ya no hablamos de un golpe más entre Tel Aviv e Irán, sino de una guerra abierta que tiene un potencial de escalada regional que puede llevar al absoluto descontrol". Núñez considera que hay dos escenarios posibles de actuación en este conflicto: "O bien puede que Irán agache la cabeza y firme lo que le pongan delante [...] O si se dota de armas nucleares, inmediatamente detrás Arabia Saudí, Turquía y algunos otros van a entrar también en esa carrera", concluye. Escuchar audio

City Limits
¿Qué sigue con la visa humanitaria para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos?

City Limits

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 17:06


El 30 de mayo, la Corte Suprema avaló a la administración del presidente Donald Trump continuar con el fin del programa de 'parole' humanitario para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV), pero la batalla legal continúa en tribunales. Invitamos a Laura Flores-Perilla, abogada en Justice Action Center, quien explica los detalles del caso y lo que puede ocurrir con las personas que eran beneficiadas. Además, Factchequeado explica los alcances de la prohibición de viajes de 12 países implementada por el actual gobierno.

Las noticias de EL PAÍS
Así decide Israel quién come en Gaza

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 21:19


En Gaza, Israel ha convertido la ayuda humanitaria en otra arma al servicio de su ofensiva militar. Solo deja que la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), una organización en la que colabora Estados Unidos, distribuya la comida en dos puntos de la Franja. Pero la ayuda, como explica Trinidad Deiros, no es tal: reparten productos como pasta y arroz a personas desnutridas que no pueden cocinar. A la desesperación de los palestinos se le suma el peligro: más 130 personas han muerto por disparos del ejército cuando intentaban coger alimentos. CRÉDITOS: Realización y presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Noticentro
Preocupa a la Conago redadas en California

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 1:30


En Michoacán incautan más de mil 60 mdp en droga Constancias de mayoría de Elección Judicial el 19 de junioIsrael intercepta velero con ayuda humanitaria para GazaMás información en nuestro Podcast

El Debate
Muerte y caos: ¿qué está pasando con el reparto de ayuda impulsado por EE. UU. e Israel en Gaza?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 35:13


La crisis humanitaria en Gaza está al límite. La ONU insiste en el riesgo inminente de hambruna, pero afirma que no ha podido entregar ayudas. La logística quedó en manos de la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por EE. UU. e Israel. Pero, sus entregas han sido caóticas e incluso se han registrado letales ataques israelíes cerca de los centros de distribución, a donde acuden miles de palestinos desesperados.

El Debate
Muerte y caos: ¿qué está pasando con el reparto de ayuda impulsado por EE. UU. e Israel en Gaza?

El Debate

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 35:13


La crisis humanitaria en Gaza está al límite. La ONU insiste en el riesgo inminente de hambruna, pero afirma que no ha podido entregar ayudas. La logística quedó en manos de la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por EE. UU. e Israel. Pero, sus entregas han sido caóticas e incluso se han registrado letales ataques israelíes cerca de los centros de distribución, a donde acuden miles de palestinos desesperados. La ayuda en Gaza "es una trampa mortal", así describe la ONU la situación en el enclave palestino tras la implementación de un nuevo modelo de distribución alimentos y otros productos esenciales para miles de personas al borde de la hambruna. Dicho modelo fue impuesto por Israel como la única forma de impedir que Hamás se beneficie del reparto.Sin embargo, decenas de personas han sido asesinadas justamente cuando iban en búsqueda de esas ayudas, que entrega la cuestionada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). El Ejército israelí ha realizado ataques cerca de puntos de distribución en el sur de la Franja, causando decenas de muertos y heridos, según funcionarios sanitarios del territorio palestino.El Ejército israelí afirma que sus disparos eran tiros de advertencia y culpa a Hamás de estropear la entrega.La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo privado apoyado por Israel y Estados Unidos para repartir comida en el enclave, ha sido objeto de múltiples críticas de la propia ONU y de otros organismos humanitarios que apuntan a que incumple el principio de neutralidad en la entrega de ayuda y que sus sistema es humillante. Su antiguo presidente, Jake Wood, renunció al considerar también que la GHF no se apega a los "principios humanitarios".Leer también“Morir de inanición o arriesgarse”: ¿qué hay detrás de los ataques israelíes en centros de ayuda en Gaza?Caos y amenazasDesde el primer día de entrega de ayuda por parte de GHF, en los últimos días de mayo, el caos y la violencia han marcado las operaciones en los centros de distribución y zonas aledañas.En medio de la desesperación por el hambre generaliza, miles de palestinos se han agolpado para conseguir alimentos, lo que ha generado un ambiente caótico, agravado por los ataques contra quienes se acercan para acceder a alguna ayuda.En poco más de una semana, tras iniciar sus entregas, la GHF ha suspendido varias veces la distribución, alertando sobre el caos y el peligro que corren los civiles. La última suspensión anunciada fue este viernes 6 de junio, hasta nueva orden, por una "aglomeración"."Tenga en cuenta que todos los centros de distribución de ayuda están cerrados. Por su seguridad, le recomendamos evitarlos. La fecha de reapertura se anunciará en esta página", afirmó el grupo en un mensaje en árabe en su cuenta de Facebook.Este mismo viernes, el Ejército de Israel anunció que los gazatíes solo podrán acudir a los puntos de distribución de ayuda humanitaria entre las 06.00 y las 18.00 hora local, y que desplazarse fuera de este horario supondrá un peligro para sus vidas."Fuera del horario diurno, es decir, desde la puesta del sol a las 18.00 hasta las 06.00 horas: la zona se considera una zona militar cerrada, entrar en ella supone un gran peligro para sus vidas, y está estrictamente prohibido el ingreso a los centros de distribución y al área cercana a los mismos", advirtió en redes sociales el portavoz militar en lengua árabe, Avichay Adraee.Leer tambiénLa Fundación Humanitaria de Gaza cesa operaciones de distribución de asistencia "hasta nuevo aviso"¿Qué está pasando con la ayuda humanitaria en Gaza? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Desde Sevilla (España), Kirsten Sutherland, coordinadora humanitaria de Alianza por la Solidaridad-ActionAid.- En Buenos Aires, Marcelo Birmajer, escritor, periodista y experto en el conflicto de Medio Oriente.

El Noti
EP 492: Candidatos de los acordeones llegarán a la Suprema Corte, Atribuyen a Andy López Beltrán resultados de elecciones y Una nueva tragedia con la crisis humanitaria en Gaza

El Noti

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 16:51


* Candidatos de los acordeones llegarán a la Suprema Corte* Atribuyen a Andy López Beltrán resultados de elecciones* Una nueva tragedia con la crisis humanitaria en Gaza

Noticentro
Gobierno lanza plan para atraer inversiones de farmacéuticas

Noticentro

Play Episode Listen Later May 29, 2025 1:47


SNTE acepta aumento salarial del 9% Suprema Corte ordena a Codere pagar más de mil 200 millones al SATFundación Humanitaria acusa a Israel de matar a civilesMás información en nuestro podcast

Cinco continentes
Cinco Continentes - El caos en el reparto de ayuda humanitaria en Gaza

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 28, 2025 41:46


La desesperación de la población gazatí desbordó por completo a la denominada Fundación Humanitaria para Gaza, que aún así asegura que se ha repartido alimento a miles de personas y que irán ampliando las operaciones.Se acaban de cumplir seis meses del alto el fuego entre Israel y Líbano. Vamos a analizar en una entrevista cómo está la situación actualmente. La Organización Meteorológica Mundial ha publicado hoy sus previsiones climáticas globales a medio plazo y el panorama es muy preocupante. Vamos a hablar de ello. También del considerado primer genocidio del siglo XX: el de Namibia, cometido por Alemania. Y estaremos en Francia donde un cirujano ha sido condenado hoy a 20 años de cárcel por violación y agresión sexual a 299 menores.Escuchar audio

Daily Easy Spanish
Qué es la ”Fundación Humanitaria de Gaza”, la controvertida organización de distribución de ayuda apoyada por Israel y EE.UU. que rechazan la ONU y otros organismos internacionales

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 27, 2025 30:04


Desde que el plan de distribución de ayuda fue propuesto por Israel hace unas semanas fue inmediatamente rechazado por las organizaciones internacionales.

Noticentro
109 incendios activos en 20 estados del país

Noticentro

Play Episode Listen Later May 25, 2025 1:26


Busca Sheinbaum evitar impuesto a las remesasRescatan a puma que entró a un domicilio en DurangoLa ayuda humanitaria que entró a Gaza “es insuficiente”:ONU Más información en nuestro Podcast

Hora 20
Crisis humanitaria y guerra en Gaza, ¿están funcionando las presiones a Netanyahu?

Hora 20

Play Episode Listen Later May 23, 2025 46:24


En la sabana
Europa replantea su relación con Israel tras la ofensiva en Gaza

En la sabana

Play Episode Listen Later May 22, 2025 16:17


La relación entre Europa e Israel ha cambiado en los últimos días. El 19 de mayo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que tomaría el control total de la Franja de Gaza y que permitiría la entrada de ayuda humanitaria. Cientos de camiones esperan en la frontera a que se les autorice el paso. El riesgo de hambruna es muy alto y la ONU advierte que unos 14.000 recién nacidos gazatíes podrían morir en los próximos días si se continúa bloqueando la ayuda humanitaria. Desde Médicos Sin Fronteras denuncian que la asistencia es insuficiente e instan a la Unión Europea a ejercer presión para que Israel detenga los ataques. Diecisiete países de la UE se muestran partidarios de revisar el Acuerdo de Asociación con Israel, vigente desde hace 25 años, aunque por ahora no alcanzan una mayoría.En el capítulo de hoy, Juan Sanhermelando, corresponsal de EL ESPAÑOL, explica en qué consiste dicho acuerdo y qué países se oponen a romperlo. Alberto Prieto, subdirector de EL ESPAÑOL, analiza las relaciones entre Israel y España en un momento en el que Defensa reconoce que no habrá un embargo total de armas a Israel.Una delegación compuesta por una treintena de diplomáticos de la Unión Europea, así como enviados de países árabes, fue atacada este miércoles por la mañana por fuerzas israelíes durante una visita a la ciudad cisjordana de Yenín. El incidente eleva la tensión internacional en pleno replanteamiento de los lazos entre Europa e Israel tras la ofensiva sobre Gaza.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Desgarradora crisis humanitaria en Gaza: Mañanas Blu, miércoles 21 de mayo de 2025

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later May 21, 2025 338:13


¡Ahora la radio no solo se escucha, también se ve! Reviva el programa completo del 21 de mayo de 2025 en Mañanas Blu con Néstor Morales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Crisis humanitaria en el aeropuerto de Madrid: 500 personas sin hogar duermen allí

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later May 19, 2025 13:44


La situación en el aeropuerto de Madrid Barajas se ha convertido en una crisis humanitaria alarmante, con cerca de 500 personas sin hogar que habitan en sus instalaciones.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Papa León XIV pide un alto el fuego "inmediato" en Gaza

Noticentro

Play Episode Listen Later May 12, 2025 1:25


El 12 de mayo inician las comparecencias de los alcaldes de la CDMXEdomex mantiene las acciones para combatir el delito de despojoMegabachetón tiene un avance del 45.9% en la rehabilitación de vialidadesMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Gaza vive una situación más catastrófica que nunca

Noticentro

Play Episode Listen Later May 2, 2025 1:19


Miles de trabajadores se manifestaron el 1 de mayoAnuncia Marath instauración de foros para propuesta de jornada laboral de 40 horasEste viernes se prevén vientos fuertes en el norte del país Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Inhabilitan a farmacéutica e investigan a otras 16 por irregularidades

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 1:18


Aprueba la Cámara de Diputados reforma ferroviariaRodada ciclista partirá del Zócalo a las 21:00 horas Volker Turk, pide evitar una "catástrofe humanitaria completa"Más información en nuestro Podcast

Noticentro
La SSa reporta 48 fallecimientos de menores por tos ferina

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 1:51


Por razones humanitarias se reciben migrantes de otros países: Sheinbaum  El ISSSTE a recibido más de 17 mil solicitudes para ampliar jornada de 6 horas y media  a 8  Piden que investiguen incendio de un restaurante al noreste de China que deja 22 personas sin vida  Más información en nuestro podcast

En Perspectiva
Mirando a África - ¿Cuál es el impacto del desmantelamiento de programa de asistencia humanitaria?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 25:43


La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) gestionaba un presupuesto anual de US$ 42.800 millones, el equivalente al 42% de la ayuda humanitaria mundial. El gobierno de Donald Trump, a instancias de su asesos Elon Musk, la desmanteló a poco de asumir el gobierno. "Desafortunadamente, USAID se ha desviado hace mucho de su misión original", dijo al respecto el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quien apuntó que a una "reorientación de los programas de asistencia exterior para alinearlos directamente con lo que es mejor para Estados Unidos y sus ciudadanos". En 2024 se destinaron US$ 6.5 mil millones solamente a la región del África sub-sahariana, la más deprimida del continente. De eso, rápidamente se cortó más del 80% de los programas. Las ayudas de la agencia eran clave para los sistemas de salud, por ejemplo el combate y el monitoreo de enfermedades infecciosas como el ébola, la malaria y el Sida; también en la instalación y el funcionamiento de clínicas de salud sexual y reproductiva. También USAID colaboraba con la educación y el desarrollo económico: hubo, por ejemplo, programas específicos para impulsar la agricultura y el emprendedurismo. También se invertía en investigación científica y construcción de infraestructura, entre otras líneas de trabajo. Rápidamente los recortes en la ayuda internacional se hicieron sentir. Un informe de la británica Sky News destacaba el pedido de una madre directamente al propio Trump. “Por favor, señor Presidente, por el beneficio de los vulnerables y el beneficio de los niños. Por favor, haga algo y devuélvanos los fondos a nosotros”. ¿Cuál ha sido el papel de USAID en África en los últimos años? ¿Qué sectores clave en África han dependido más del financiamiento de USAID? Profundizamos En Perspectiva con Mercedes Sayagués, en una nueva edición de Mirando a África.

Noticentro
¡Que no te sorprendan! Hay doble Hoy No Circula

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 1:25


Para este jueves los picos de contaminación se presentarán entre las 13:00 y 19:00 horas Recibe Senado iniciativa para prohibir propaganda extranjera en el país Israel discute gestión de ayuda humanitaria en GazaMás información en nuestro Podcast

Un tema Al Día
10.500 millones: claves del nuevo plan militar para España

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 14:38


Mientras estamos distraídos con el entierro de un papa en Roma, el Gobierno ha dado luz verde a un importante aumento del gasto militar de casi 10.500 millones de euros en este año, es el equivalente al 2% del PIB. Este plan saldrá adelante a pesar del rechazo de los socios parlamentarios del PSOE, y también del PP, porque la fórmula utilizada esquiva la aprobación en el Congreso. El anuncio ha abierto una grieta política importante en el Gobierno, y algunas voces de los partidos que integran la coalición Sumar en el Consejo de Ministros, hablan ya de crisis gobierno Explicamos las claves del qué y el cómo de este gasto en el rearme de España con Jose Enrique Monrosi, periodista de elDiario.es que cubre la actualidad del Gobierno, y con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. *** Información relacionada: El Gobierno cierra un contrato de compra de armamento a Israel a pesar de haber dicho que lo cancelaría *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aristegui
Médicos Sin Fronteras dice que Sudán vive la mayor crisis humanitaria del mundo

Aristegui

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 25:12


El conflicto armado en Sudán ha desatado la mayor crisis humanitaria del mundo y ha obligado a 13 millones de personas a abandonar sus hogares, dice Esperanza Santos, coordinadora de emergencias en Sudán de Médicos Sin Fronteras. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Faro
El Faro | Casco

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 138:48


¿En qué contexto nacieron los cascos azules? ¿Qué misión tienen en los países en los que están destinados? ¿Van armados? Todas estas dudas nos las responde Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, militar retirado y experto en temas de seguridad y prevención de conflictos. Javier Ruiz Martínez, compañero de la sección de Ciencia, nos explica qué ocurrirá con los cascos de los envases con el reglamento de reciclaje europeo que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser, esta vez, con Laura Porras, una de las protagonistas de la obra de teatro 'Chavela'.

El Faro
El Faro | Casco

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 138:48


¿En qué contexto nacieron los cascos azules? ¿Qué misión tienen en los países en los que están destinados? ¿Van armados? Todas estas dudas nos las responde Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, militar retirado y experto en temas de seguridad y prevención de conflictos. Javier Ruiz Martínez, compañero de la sección de Ciencia, nos explica qué ocurrirá con los cascos de los envases con el reglamento de reciclaje europeo que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser, esta vez, con Laura Porras, una de las protagonistas de la obra de teatro 'Chavela'.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Crítica situación humanitaria en Ocaña por desplazamiento forzado en Catatumbo

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 5:13


En la región se ha registrado el desplazamiento de aproximadamente 300 personas provenientes de distintas veredas, entre ellas Santa Clara, El Pino y La Pacha. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Un tema Al Día
En tiempos de rearme, ¿volverá ‘la mili'?

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 17:01


En España la mili, el servicio militar obligatorio para los hombres jóvenes, se acabó hace más de 20 años. En un país donde lo nacional, lo católico y lo militar se habían mezclado durante décadas, fue un gobierno de derechas, el de Aznar, el que libró a los españoles de la mili e inauguró la era del Ejército profesional. Han pasado casi 25 años y el mundo es diferente. Se habla de rearme, se habla de tener un ejército europeo… Está volviendo la idea de una formación militar obligatoria. Aunque no parece que en España esté cerca. Con el jefe de la información internacional en elDiario.es Javier Biosca repasamos qué países de nuestro entorno conservan o han recuperado un servicio militar obligatorio y con Jesús Núñez, el codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, analizamos por qué esta idea no garantiza una mayor defensa de los intereses militares y de seguridad de cada país y de Europa en general. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expresso de las Diez
Hospital civil de Guadalajara, su labor humanitaria - El Expresso de las 10 - Mi. 09 Abril 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025


El Hospital Civil de Guadalajara abrió sus puertas el 3 de mayo de 1794, con el nombre de Real Hospital de San Miguel de Belén. Fue una idea de Fray Antonio Alcalde y Barriga, quien había llegado a la Nueva Galicia el 12 de diciembre de 1771. El Hospital de San Miguel de Belén inicia sus actividades con mil camas. Desde entonces el inmueble experimentó tres grandes transformaciones en su apariencia. La primera tuvo lugar entre los años 1825 y 1842, en la que se realizaron mejoras de todo tipo, tanto materiales como de apoyo. A partir de 1850 comienza otra transformación, donde surgen los emblemáticos jardines interiores. La tercera es a finales del siglo XIX con la mejora de techos. En 1888 el Hospital Civil fue entregado por el Gobierno del Estado, encabezado por el General Ramón Corona, al director de la Escuela de Medicina, Salvador García Diego y se establece el vínculo indivisible y virtuoso entre la Escuela de Medicina y el nosocomio. A finales del siglo XIX se asignan además médicos y enfermeras a cada departamento. La intervención Realizada recientemente en el área antigua del Hospital Civil de Guadalajara es la más importante en 229 años de vida del viejo hospital, y se realizó durante la gestión del Dr. Jaime Federico Andrade Villanueva y Hoy en El Expresso de las 10 queremos reconocer su liderazgo y gestión para continuar con el legado de Fray Antonio Alcalde “. Gracias Doctor Jaime Andrade por su pasión por la salud. ¡Comenzamos! En este programa acompañaron a Alonso Torres con el Dr. Jaime Andrade, Director General del OPD Hospital Civil de Guadalajara; el Dr. Mauricio Ambriz Alarcón, Especialista en Medicina Interna y Subdirector Médico del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, el Dr. Juan Carlos Vázquez Limón, Jefe del Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”; además el Dr. Ernesto Barrios Prieto, Jefe de la Unidad de Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil “Juan I. Menchaca”, el Dr. Eduardo Alberto Villaseñor Rodríguez, Especialista en Cardiología con Alta Especialidad en Ecocardiografía de Adultos del Hospital Civil de Oriente y la Dra. Margarita Ibarra Hernández, Encargada de la Unidad de Hemodiálisis del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”.

Las cosas como son
Crisis humanitaria en Puerto Rico

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 14:17


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la crisis humanitaria que se vive en Puerto Rico con la situación de los adultos mayores. La secretaria de la familia ha dicho que a la isla se le fue la lancha con sus viejos. Además comenta como el gobierno y la sociedad en general dan prioridad a proyectos y soluciones para las poblaciones más jóvenes y no actúan para atender los problemas que causa el envejecimiento acelerado de los habitantes de esta isla. ¡No te lo pierdas! Solo el Profesor se atreve a denunciar las cosas como son de este gran problema.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez: "Putin está jugando con el tiempo mientras los combates siguen sobre el terreno"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 11:06


Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, analiza la situación geopolítica en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní el día que se reúnen en Madrid los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido, junto con la jefa de la diplomacia comunitaria y el ministro de Exteriores de Ucrania, para hablar de defensa. "El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca es el factor que ha perturbado lo que ya era una guerra abierta en Ucrania", opina Núñez. Comenta el entrevistado que esto se aprecia especialmente en la aceleración de los ritmos: "Está presionando de forma muy clara a Zelenski hasta obligarlo a capitular, no solamente en relación con un posible acuerdo con Rusia, sino también en lo que sería la entrega y la rendición de su propio país a manos de EE.UU. en relación con su petróleo, su gas y los minerales que tiene en su subsuelo", resalta.Aunque Trump se está acercando a Moscú, dice Núñez que hay mensajes que pueden llevar a entender que "está buscando presionar a Putin para que no retrase todavía más el momento de llegar a algún tipo de acuerdo", pero favoreciendo a Rusia. "Las exigencias de que Zelenski desaparezca políticamente de la escena permiten a Putin seguir jugando con el tiempo mientras los combates siguen sobre el terreno", expone Núñez. Sobre la posibilidad de un acuerdo, el entrevistado pronostica que en el mejor de los casos no será hasta finales de año: "Putin en ningún caso ha querido oponerse y rechazar de manera abierta la posibilidad de un acuerdo con Ucrania, pero ha ido introduciendo nuevas condiciones que lo hacen cada vez más difícil", concreta.Escuchar audio

Última Hora Caracol
El Comité Internacional de la Cruz Roja alerta que el deterioro de la situación humanitaria en Colombia alcanzó el punto más crítico en los

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 8:38


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miércoles 27 de marzo a las doce del día.

Enfoque internacional
¿Cuáles son las raíces de los casi dos años de guerra en Sudán?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 2:39


Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones han dejado a Sudán al borde del cataclismo cuando se van a cumplir dos años de guerra civil sin el foco mediático de Ucrania o Gaza. Lejos quedaron las esperanzas de una transición democrática tras la caída del dictador Omar al Bachir y ahora la desolación marca una guerra compleja y muy olvidada. Sudán, país del noreste de África, sufre la mayor catástrofe humanitaria del mundo y la mayor crisis de desplazados con muy poca atención mediática. Unos 30 millones de personas, dos tercios de la población, necesitan asistencia sanitaria y alimentaria, según datos de la ONU. Pero los esfuerzos humanitarios se ven dificultades por la falta de seguridad en medio de un sangriento conflicto civil entre el ejército regular liderado por el general Abdel Fatah al Burhane y y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo ("Hemetti").Alfredo Langa, investigador en el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Ex delegado de la Cruz Roja en Jartum y autor de numerosas investigaciones sobre el país, explica para RFI las claves de esta guerra: “El Gobierno de ​​Omar al Bachir desde 1989, luego se separa de los islamistas civiles. El tipo se beneficia del petróleo. En 2018 tienes una gran revolución que se supone que es, que tiene como punto importante la subida de los precios y a partir de ahí hay un gobierno, digamos, de transición.Pero claro, un gobierno de transición donde controlan, digamos, los militares, pero también los paramilitares”, recuerda el investigador Langa.“La cuestión es que ni al Burhane ni Dagalo van a permitir que haya una verdadera democracia. Porque en cuanto haya una verdadera democracia en Sudán y tenga que haber responsabilidad o rendición de cuentas por las matanzas en Darfur o por la opresión, al final ambos tendrán que pagar. Leer tambiénLa expansión de la hambruna en Sudán, gran alerta de la ONU para 2025Es una guerra para lucha por poderUno de los principales motivos del aumento de número de desplazados ha sido el incremento de la violencia en los estados de Jezira y Darfur, donde la guerra ha ido acompañada de una siembra del terror por parte de los paramilitares y de bombardeos indiscriminados de ambos bandos. Alfredo Langa ha investigado las raíces de esa violencia y enfatiza en que “a partir de 2001-  2002 empieza la violencia en la región de Darfur. Porque lo que es importante, esas narrativas fáciles del norte, sur, etcétera, no son tan claras. Lo que siempre ha habido es unas élites dominantes que tienen que ver con Jartum. Luego hay una élite que es mucho más dominante, que es la élite islamista, primero islamista civil y luego, sobre todo islamista militar. Y esta gente lo que hace sobre todo es tratar de reprimir todo aquel movimiento regionalista, aquellos movimientos que tengan que ver con mayor autonomía para algunas regiones de Sudán, por ejemplo, para la zona del Mar Rojo, para la zona de Nilo Azul y sobre todo para la zona de Darfur”. Miembros de las milicias aliadas del Ejército han estado implicados en detenciones arbitrarias, desapariciones y ejecuciones sumarias en las zonas donde han ido recuperando el control tras casi dos años de guerra.Leer tambiénConflictos y desastres naturales rompen el récord mundial de desplazados internos 

Un tema Al Día
“Rearmar Europa”: qué significa, para qué vale 

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 16:28


La llegada de Trump a la Casa Blanca ha supuesto la oportunidad que algunos llevaban décadas esperando. En un mundo convulso, Europa anuncia que necesita aumentar su gasto en Defensa. El proyecto contempla un gasto militar sin precedentes, de hasta 800.000 millones de euros en cuatro años. Han decidido llamarlo el rearme de Europa. Analizamos por qué la Unión Europea apuesta por una política de rearme en este momento con Jesus Nuñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Además, lo abordamos también con la escritora y periodista Olga Rodríguez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez: "Es necesario mutualizar ese esfuerzo. Eso significa planificar, diseñar y enviar encargos a la industria de defensa desde Bruselas, no desde las capitales nacionales"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 28:20


Delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos se reúnen en Arabia Saudí en unas conversaciones clave para saber si habrá proceso de paz. Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), asegura que Putin juega con "el tiempo y la experiencia en su favor". "No ha rechazado la propuesta estadounidense para no quedar retratado, pero ha añadido nuevas condiciones que hacen más difícil que Zelenski pueda sobrevivir". En la tertulia de 'Las Mañanas de RNE', el experto critica el término "rearmar Europa" por usar "Europa" como sinónimo de "Unión Europea" y por suponer que "la única salida de este embrollo es con más armas, como si no hubiera otra vía". Núñez considera que aumentar los esfuerzos nacionales solo lleva a tener "redundancia en algunos medios y fallos en otros". "Es necesario mutualizar ese esfuerzo. Eso significa planificar, diseñar y enviar encargos a la industria de defensa desde Bruselas, no desde las capitales nacionales". ¿Estamos en condiciones de poder cumplir en cinco años con ese objetivo de autonomía estratégica de la UE? El codirector es rotundo: "No, seguiremos dependiendo de Estados Unidos. Necesitaríamos más tiempo. Hoy no hay industria de defensa europea, hay industrias de defensa nacionales que no tienen capacidad".Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco continentes - Haití sigue sufriendo una crisis política y humanitaria

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 13:17


Hace un año Ariel Henry, presentaba su dimisión como primer ministro de Haití en medio de una ola de violencia en el país. La situación no ha mejorado sino que es cada vez más preocupante. Los haitianos, además de sufrir las consecuencias de una crisis política, tratan de evitar la violencia de las bandas criminales, que operan con total impunidad en el país. Antonio Pinto, es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y experto en Haití.Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
La guerra de Sudán a través de una trabajadora humanitaria sudanesa

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 15:34


Tras un año y medio de guerra en Sudán, su país vecino, Sudán del Sur atraviesa una de las peores crisis humanitarias del mundo. Millones de personas han llegado en busca de refugio mientras organizaciones internacionales intentan proporcionar agua, alimentos y atención médica. Shahd Elkamali, al frente de las operaciones de emergencia en la ciudad fronteriza de Renk, ayuda a la vez que combate sus heridas abiertas por el conflicto de su país. CRÉDITOS: Realiza: Diego Menjíbar Presenta: Marta Curiel Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Noticentro
Estalla huelga en Universidad Autónoma Chapingo

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 1:21


SICT comprará maquinaria y trenes de repavimentación Darán apoyos económicos a trabajadores pirotécnicos del EdomexBloqueo de ayuda humanitaria en Gaza tendrá "consecuencias devastadoras" Más información en nuestro Podcast

Presunto Podcast
CRISIS HUMANITARIA

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 64:23


Notas del episodio 269: CRISIS HUMANITARIALa crisis humanitaria en Colombia se agrava: hay 11 focos de violencia y más de 17.000 personas afectadas I CAMBIOSe cumple un mes de la crisis violenta en Catatumbo que deja 53.630 desplazados y 60 muertes I EL COLOMBIANOUn mes de escalada violenta en Catatumbo y los combates continúan: este es el gris panorama I EL TIEMPOEl abecé de los impuestos que se cobrarán para atender la emergencia de Catatumbo I LA REPÚBLICAAlcaldía de Cúcuta responde a denuncia de uso irregular de dineros para crisis en el Catatumbo I EL TIEMPOCrónica de un Catatumbo anunciado - Columna de Jorge Andrés Rico Zapata I EL TIEMPOEl Chocó, ¿al borde de un nuevo Catatumbo? Alarma por desplazamientos masivos nunca antes vistos I RCNChocó sitiado: ELN anuncia paro armado en medio de la crisis humanitaria I EL COLOMBIANODesde el Congreso arremeten a Petro por bloqueo armado en Chocó y crisis en el Catatumbo I LA FMGobernadora del Chocó pide declarar conmoción interior por paro armado del ELN en el departamento | Cambio ColombiaEl llamado 'paro armado' declarado por el Eln en Chocó es inaceptable: Procuraduría I EL TIEMPOLa Defensoría denunció la llegada, por primera vez, de las disidencias de “Iván Mordisco” al Chocó I EL COLOMBIANOShottas y Espartanos logran extender la tregua en Buenaventura por unos días más I PARES Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

6AM Hoy por Hoy
Defensoría del Pueblo: Hay 11 focos de emergencia humanitaria en el país por violencia general

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 8:04


La defensora del pueblo alerta que la violencia se ha extenido a nivel nacional, debido a, entre otras cosas, la lucha entre los distintos grupos armados

Un tema Al Día
 Qué quieren decir Trump y Putin cuando hablan de paz para Ucrania

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 17:26


¿Qué implica para Ucrania una paz negociada directamente entre Trump y Putin? Después de tres años de guerra y de décadas convenciendo a los ucranianos de que pueden ser europeos, de que occidente les defenderá, Trump y Putin ningunean a la Unión Europea, ignoran al propio Zelenski, y acaban de un plumazo con las aspiraciones democráticas de la castigada población ucraniana. Un acuerdo que, en forma y fondo, inaugura un nuevo paradigma y deja atrás el orden internacional que teníamos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Desciframos las claves de estas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.