Podcasts about humanitaria

  • 256PODCASTS
  • 524EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about humanitaria

Show all podcasts related to humanitaria

Latest podcast episodes about humanitaria

Aristegui
Médicos Sin Fronteras dice que Sudán vive la mayor crisis humanitaria del mundo

Aristegui

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 25:12


El conflicto armado en Sudán ha desatado la mayor crisis humanitaria del mundo y ha obligado a 13 millones de personas a abandonar sus hogares, dice Esperanza Santos, coordinadora de emergencias en Sudán de Médicos Sin Fronteras. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Faro
El Faro | Casco

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 138:48


¿En qué contexto nacieron los cascos azules? ¿Qué misión tienen en los países en los que están destinados? ¿Van armados? Todas estas dudas nos las responde Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, militar retirado y experto en temas de seguridad y prevención de conflictos. Javier Ruiz Martínez, compañero de la sección de Ciencia, nos explica qué ocurrirá con los cascos de los envases con el reglamento de reciclaje europeo que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser, esta vez, con Laura Porras, una de las protagonistas de la obra de teatro 'Chavela'.

Expresso de las Diez
Hospital civil de Guadalajara, su labor humanitaria - El Expresso de las 10 - Mi. 09 Abril 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025


El Hospital Civil de Guadalajara abrió sus puertas el 3 de mayo de 1794, con el nombre de Real Hospital de San Miguel de Belén. Fue una idea de Fray Antonio Alcalde y Barriga, quien había llegado a la Nueva Galicia el 12 de diciembre de 1771. El Hospital de San Miguel de Belén inicia sus actividades con mil camas. Desde entonces el inmueble experimentó tres grandes transformaciones en su apariencia. La primera tuvo lugar entre los años 1825 y 1842, en la que se realizaron mejoras de todo tipo, tanto materiales como de apoyo. A partir de 1850 comienza otra transformación, donde surgen los emblemáticos jardines interiores. La tercera es a finales del siglo XIX con la mejora de techos. En 1888 el Hospital Civil fue entregado por el Gobierno del Estado, encabezado por el General Ramón Corona, al director de la Escuela de Medicina, Salvador García Diego y se establece el vínculo indivisible y virtuoso entre la Escuela de Medicina y el nosocomio. A finales del siglo XIX se asignan además médicos y enfermeras a cada departamento. La intervención Realizada recientemente en el área antigua del Hospital Civil de Guadalajara es la más importante en 229 años de vida del viejo hospital, y se realizó durante la gestión del Dr. Jaime Federico Andrade Villanueva y Hoy en El Expresso de las 10 queremos reconocer su liderazgo y gestión para continuar con el legado de Fray Antonio Alcalde “. Gracias Doctor Jaime Andrade por su pasión por la salud. ¡Comenzamos! En este programa acompañaron a Alonso Torres con el Dr. Jaime Andrade, Director General del OPD Hospital Civil de Guadalajara; el Dr. Mauricio Ambriz Alarcón, Especialista en Medicina Interna y Subdirector Médico del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, el Dr. Juan Carlos Vázquez Limón, Jefe del Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”; además el Dr. Ernesto Barrios Prieto, Jefe de la Unidad de Medicina Materno Fetal del Nuevo Hospital Civil “Juan I. Menchaca”, el Dr. Eduardo Alberto Villaseñor Rodríguez, Especialista en Cardiología con Alta Especialidad en Ecocardiografía de Adultos del Hospital Civil de Oriente y la Dra. Margarita Ibarra Hernández, Encargada de la Unidad de Hemodiálisis del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”.

Las cosas como son
Crisis humanitaria en Puerto Rico

Las cosas como son

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 14:17


En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la crisis humanitaria que se vive en Puerto Rico con la situación de los adultos mayores. La secretaria de la familia ha dicho que a la isla se le fue la lancha con sus viejos. Además comenta como el gobierno y la sociedad en general dan prioridad a proyectos y soluciones para las poblaciones más jóvenes y no actúan para atender los problemas que causa el envejecimiento acelerado de los habitantes de esta isla. ¡No te lo pierdas! Solo el Profesor se atreve a denunciar las cosas como son de este gran problema.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez: "Putin está jugando con el tiempo mientras los combates siguen sobre el terreno"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 11:06


Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, analiza la situación geopolítica en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní el día que se reúnen en Madrid los ministros de Exteriores de Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido, junto con la jefa de la diplomacia comunitaria y el ministro de Exteriores de Ucrania, para hablar de defensa. "El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca es el factor que ha perturbado lo que ya era una guerra abierta en Ucrania", opina Núñez. Comenta el entrevistado que esto se aprecia especialmente en la aceleración de los ritmos: "Está presionando de forma muy clara a Zelenski hasta obligarlo a capitular, no solamente en relación con un posible acuerdo con Rusia, sino también en lo que sería la entrega y la rendición de su propio país a manos de EE.UU. en relación con su petróleo, su gas y los minerales que tiene en su subsuelo", resalta.Aunque Trump se está acercando a Moscú, dice Núñez que hay mensajes que pueden llevar a entender que "está buscando presionar a Putin para que no retrase todavía más el momento de llegar a algún tipo de acuerdo", pero favoreciendo a Rusia. "Las exigencias de que Zelenski desaparezca políticamente de la escena permiten a Putin seguir jugando con el tiempo mientras los combates siguen sobre el terreno", expone Núñez. Sobre la posibilidad de un acuerdo, el entrevistado pronostica que en el mejor de los casos no será hasta finales de año: "Putin en ningún caso ha querido oponerse y rechazar de manera abierta la posibilidad de un acuerdo con Ucrania, pero ha ido introduciendo nuevas condiciones que lo hacen cada vez más difícil", concreta.Escuchar audio

El Radar - BLU Radio
CICR prende las alarmas: crisis humanitaria en Colombia sigue en aumento

El Radar - BLU Radio

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 15:18


See omnystudio.com/listener for privacy information.

El Radar - BLU Radio
Situación humanitaria en el país: El Radar, programa 29 marzo de 2025

El Radar - BLU Radio

Play Episode Listen Later Mar 29, 2025 45:39


Los hechos que son noticia en Colombia y el mundo en El Radar del 29 de marzo de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Última Hora Caracol
El Comité Internacional de la Cruz Roja alerta que el deterioro de la situación humanitaria en Colombia alcanzó el punto más crítico en los

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025 8:38


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del miércoles 27 de marzo a las doce del día.

Enfoque internacional
¿Cuáles son las raíces de los casi dos años de guerra en Sudán?

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 2:39


Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones han dejado a Sudán al borde del cataclismo cuando se van a cumplir dos años de guerra civil sin el foco mediático de Ucrania o Gaza. Lejos quedaron las esperanzas de una transición democrática tras la caída del dictador Omar al Bachir y ahora la desolación marca una guerra compleja y muy olvidada. Sudán, país del noreste de África, sufre la mayor catástrofe humanitaria del mundo y la mayor crisis de desplazados con muy poca atención mediática. Unos 30 millones de personas, dos tercios de la población, necesitan asistencia sanitaria y alimentaria, según datos de la ONU. Pero los esfuerzos humanitarios se ven dificultades por la falta de seguridad en medio de un sangriento conflicto civil entre el ejército regular liderado por el general Abdel Fatah al Burhane y y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo ("Hemetti").Alfredo Langa, investigador en el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Ex delegado de la Cruz Roja en Jartum y autor de numerosas investigaciones sobre el país, explica para RFI las claves de esta guerra: “El Gobierno de ​​Omar al Bachir desde 1989, luego se separa de los islamistas civiles. El tipo se beneficia del petróleo. En 2018 tienes una gran revolución que se supone que es, que tiene como punto importante la subida de los precios y a partir de ahí hay un gobierno, digamos, de transición.Pero claro, un gobierno de transición donde controlan, digamos, los militares, pero también los paramilitares”, recuerda el investigador Langa.“La cuestión es que ni al Burhane ni Dagalo van a permitir que haya una verdadera democracia. Porque en cuanto haya una verdadera democracia en Sudán y tenga que haber responsabilidad o rendición de cuentas por las matanzas en Darfur o por la opresión, al final ambos tendrán que pagar. Leer tambiénLa expansión de la hambruna en Sudán, gran alerta de la ONU para 2025Es una guerra para lucha por poderUno de los principales motivos del aumento de número de desplazados ha sido el incremento de la violencia en los estados de Jezira y Darfur, donde la guerra ha ido acompañada de una siembra del terror por parte de los paramilitares y de bombardeos indiscriminados de ambos bandos. Alfredo Langa ha investigado las raíces de esa violencia y enfatiza en que “a partir de 2001-  2002 empieza la violencia en la región de Darfur. Porque lo que es importante, esas narrativas fáciles del norte, sur, etcétera, no son tan claras. Lo que siempre ha habido es unas élites dominantes que tienen que ver con Jartum. Luego hay una élite que es mucho más dominante, que es la élite islamista, primero islamista civil y luego, sobre todo islamista militar. Y esta gente lo que hace sobre todo es tratar de reprimir todo aquel movimiento regionalista, aquellos movimientos que tengan que ver con mayor autonomía para algunas regiones de Sudán, por ejemplo, para la zona del Mar Rojo, para la zona de Nilo Azul y sobre todo para la zona de Darfur”. Miembros de las milicias aliadas del Ejército han estado implicados en detenciones arbitrarias, desapariciones y ejecuciones sumarias en las zonas donde han ido recuperando el control tras casi dos años de guerra.Leer tambiénConflictos y desastres naturales rompen el récord mundial de desplazados internos 

Un tema Al Día
“Rearmar Europa”: qué significa, para qué vale 

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 16:28


La llegada de Trump a la Casa Blanca ha supuesto la oportunidad que algunos llevaban décadas esperando. En un mundo convulso, Europa anuncia que necesita aumentar su gasto en Defensa. El proyecto contempla un gasto militar sin precedentes, de hasta 800.000 millones de euros en cuatro años. Han decidido llamarlo el rearme de Europa. Analizamos por qué la Unión Europea apuesta por una política de rearme en este momento con Jesus Nuñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. Además, lo abordamos también con la escritora y periodista Olga Rodríguez. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Bilbao
Farol de la Solidaridad | Euskadi ante la cooperación en salud mundial

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 5:49


El Informe “La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria” es una iniciativa conjunta de medicus mundi y Médicos del Mundo que, desde el año 2002, aporta un análisis crítico de la Ayuda Oficial al Desarrollo internacional, estatal y descentralizada en el ámbito de la salud y de la acción humanitaria. Este Farol se enciende hoy para valorar con estas organizaciones los retos y el aporte de nuestras instituciones a este reto internacional. Euskadi es la CC. AA que mayor porcentaje del presupuesto destina a cooperación al desarrollo y acción humanitaria (%0,39), y ha mostrado un interés sostenido en el tiempo con la solidaridad internacional. No obstante, según nuestro invitado, el médico y autor del informe, Carlos "queda mucho camino por recorrer"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Jesús Núñez: "Es necesario mutualizar ese esfuerzo. Eso significa planificar, diseñar y enviar encargos a la industria de defensa desde Bruselas, no desde las capitales nacionales"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 28:20


Delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos se reúnen en Arabia Saudí en unas conversaciones clave para saber si habrá proceso de paz. Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), asegura que Putin juega con "el tiempo y la experiencia en su favor". "No ha rechazado la propuesta estadounidense para no quedar retratado, pero ha añadido nuevas condiciones que hacen más difícil que Zelenski pueda sobrevivir". En la tertulia de 'Las Mañanas de RNE', el experto critica el término "rearmar Europa" por usar "Europa" como sinónimo de "Unión Europea" y por suponer que "la única salida de este embrollo es con más armas, como si no hubiera otra vía". Núñez considera que aumentar los esfuerzos nacionales solo lleva a tener "redundancia en algunos medios y fallos en otros". "Es necesario mutualizar ese esfuerzo. Eso significa planificar, diseñar y enviar encargos a la industria de defensa desde Bruselas, no desde las capitales nacionales". ¿Estamos en condiciones de poder cumplir en cinco años con ese objetivo de autonomía estratégica de la UE? El codirector es rotundo: "No, seguiremos dependiendo de Estados Unidos. Necesitaríamos más tiempo. Hoy no hay industria de defensa europea, hay industrias de defensa nacionales que no tienen capacidad".Escuchar audio

Meganoticias Guadalajara
Desapariciones, impunidad y crisis humanitaria: México ante una tragedia persistente

Meganoticias Guadalajara

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 17:09


Cinco continentes
Cinco continentes - Haití sigue sufriendo una crisis política y humanitaria

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 13:17


Hace un año Ariel Henry, presentaba su dimisión como primer ministro de Haití en medio de una ola de violencia en el país. La situación no ha mejorado sino que es cada vez más preocupante. Los haitianos, además de sufrir las consecuencias de una crisis política, tratan de evitar la violencia de las bandas criminales, que operan con total impunidad en el país. Antonio Pinto, es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y experto en Haití.Escuchar audio

Las noticias de EL PAÍS
La guerra de Sudán a través de una trabajadora humanitaria sudanesa

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 15:34


Tras un año y medio de guerra en Sudán, su país vecino, Sudán del Sur atraviesa una de las peores crisis humanitarias del mundo. Millones de personas han llegado en busca de refugio mientras organizaciones internacionales intentan proporcionar agua, alimentos y atención médica. Shahd Elkamali, al frente de las operaciones de emergencia en la ciudad fronteriza de Renk, ayuda a la vez que combate sus heridas abiertas por el conflicto de su país. CRÉDITOS: Realiza: Diego Menjíbar Presenta: Marta Curiel Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz

Noticentro
Estalla huelga en Universidad Autónoma Chapingo

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 1:21


SICT comprará maquinaria y trenes de repavimentación Darán apoyos económicos a trabajadores pirotécnicos del EdomexBloqueo de ayuda humanitaria en Gaza tendrá "consecuencias devastadoras" Más información en nuestro Podcast

En un mundo feliz
En un mundo feliz - 24/02/25

En un mundo feliz

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 60:08


"Jordan Boyd", es una joven cantante y compositora mallorquina que, desde muy pequeña, sintió la necesidad de convertirse en cantante. Hace 11 años quedó finalista en un programa de televisión dedicado a los jóvenes talentos y desde entonces ha estado inmersa en diferentes proyectos musicales, a menudo sorteando muchas dificultades y problemas. Ahora y después de mucho trabajo, Jordan viene al programa con su primer trabajo grande, compuesto por 7 temas que hablan de miedos, amistades que cambian, amores y desamores, infancias y familias. "Enganchada como un Piercing" es un disco muy personal, arropado por una buena producción musical y un esplendoroso trabajo estético con una gran apuesta visual y creativa. Hablamos con Jordan de esta interesante propuesta musical y artística, en la que la Electrónica, el Pop y el House se dan la mano con gracia y frescura.""La ong "Médicos del Mundo" celebra este año la edición número 28 del Premio de Fotografía Humanitaria "Luis Valtueña". Este premio es, desde hace casi 30 años, el firme compromiso de "Médicos del Mundo" por apoyar la fotografía humanitaria, como herramienta esencial para sensibilizar a la ciudadanía y denunciar los conflictos y las injusticias que se cometen con miles de personas por todo el mundo. Este año el ganador de esta edición es el fotoperiodista palestino Maudmoud Issa por su trabajo "Asedio y hambruna" en el que refleja el tremendo impacto que la guerra en Gaza provoca sobre los niños palestinos. Hablamos con Pepe Fernández, presidente de "Médicos del Mundo", con Daniel Ochoa de Olza, fotoperiodista español, finalista por su trabajo "The Gap", sobre el muro que divide Méjico de Estados Unidos y también con Santiago Mesa, fotoperiodista colombiano y finalista por su trabajo "La Herida Invisible", sobre los suicidios de mujeres jóvenes que huyen de la pobreza y el asedio de grupos armados en las comunidades Emberá del Chocó colombiano. Y no podemos hablar con Maudmoud Issa, el ganador de esta edición, porque sigue en la franja de Gaza y las comunicaciones son muy complicadas."Escuchar audio

Economía
La ayuda financiera, militar y humanitaria que ha recibido Ucrania de Occidente

Economía

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 8:53


Un informe del Instituto alemán Kiel revela que la ayuda que los países occidentales han enviado a Kiev alcanza los 267.000 millones de euros, con un promedio anual de 80.000 millones en los tres años de guerra. Estados Unidos sigue siendo el mayor donante individual, pero la Unión Europea (UE) en conjunto ha superado las contribuciones estadounidenses, destacando a los países bálticos en términos de esfuerzo económico proporcional a su PIB.

Presunto Podcast
CRISIS HUMANITARIA

Presunto Podcast

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 64:23


Notas del episodio 269: CRISIS HUMANITARIALa crisis humanitaria en Colombia se agrava: hay 11 focos de violencia y más de 17.000 personas afectadas I CAMBIOSe cumple un mes de la crisis violenta en Catatumbo que deja 53.630 desplazados y 60 muertes I EL COLOMBIANOUn mes de escalada violenta en Catatumbo y los combates continúan: este es el gris panorama I EL TIEMPOEl abecé de los impuestos que se cobrarán para atender la emergencia de Catatumbo I LA REPÚBLICAAlcaldía de Cúcuta responde a denuncia de uso irregular de dineros para crisis en el Catatumbo I EL TIEMPOCrónica de un Catatumbo anunciado - Columna de Jorge Andrés Rico Zapata I EL TIEMPOEl Chocó, ¿al borde de un nuevo Catatumbo? Alarma por desplazamientos masivos nunca antes vistos I RCNChocó sitiado: ELN anuncia paro armado en medio de la crisis humanitaria I EL COLOMBIANODesde el Congreso arremeten a Petro por bloqueo armado en Chocó y crisis en el Catatumbo I LA FMGobernadora del Chocó pide declarar conmoción interior por paro armado del ELN en el departamento | Cambio ColombiaEl llamado 'paro armado' declarado por el Eln en Chocó es inaceptable: Procuraduría I EL TIEMPOLa Defensoría denunció la llegada, por primera vez, de las disidencias de “Iván Mordisco” al Chocó I EL COLOMBIANOShottas y Espartanos logran extender la tregua en Buenaventura por unos días más I PARES Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

6AM Hoy por Hoy
Defensoría del Pueblo: Hay 11 focos de emergencia humanitaria en el país por violencia general

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 8:04


La defensora del pueblo alerta que la violencia se ha extenido a nivel nacional, debido a, entre otras cosas, la lucha entre los distintos grupos armados

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Paro armado y crisis humanitaria en el Chocó: Mañanas Blu, Camila Zuluaga, 17 de febrero 2025

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 147:58


En un país tan complejo y diverso, hay que escuchar a quienes no tienen voz y hablar con claridad de lo más complicado en Mañanas Blu con Camila Zuluaga del 17 de febrero de 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Un tema Al Día
 Qué quieren decir Trump y Putin cuando hablan de paz para Ucrania

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 17:26


¿Qué implica para Ucrania una paz negociada directamente entre Trump y Putin? Después de tres años de guerra y de décadas convenciendo a los ucranianos de que pueden ser europeos, de que occidente les defenderá, Trump y Putin ningunean a la Unión Europea, ignoran al propio Zelenski, y acaban de un plumazo con las aspiraciones democráticas de la castigada población ucraniana. Un acuerdo que, en forma y fondo, inaugura un nuevo paradigma y deja atrás el orden internacional que teníamos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Desciframos las claves de estas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mañanas BLU con Néstor Morales
Gobernadora: "Crisis humanitaria en Chocó es tan grave como la del Catatumbo"

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 14:38


La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, ha denunciado en repetidas ocasione, la crítica situación humanitaria en su departamento, donde hoy se reportan más de mil desplazados debido a los violentos enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LA PATRIA Radio
8. Una Comisión Humanitaria Abordará La Crisis Desatada Por Violencia Guerrillera En El Catatumbo.

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 3:18


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Última Hora Caracol
Llega caravana humanitaria al Catatumbo y Armando Benedetti es nuevo jefe de despacho del presidente Petro.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 7:44


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 04 de febrero de 2025 a las dos de la tarde.

Última Hora Caracol
Protesta de firmantes de paz y avanza caravana humanitaria en el Catatumbo

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 5:41


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 04 de Febrero de 2025 a las siete de la mañana.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Es una situación que no podemos olvidar: alcalde de Ocaña sobre crisis humanitaria en Catatumbo

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 4:45


Hoy por Hoy
Claves del día | José María Lassalle: “Poco importa la crisis humanitaria que pesa sobre la población palestina”

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 1:17


Los palestinos son el problema de Gaza y, por tanto, las soluciones es expulsarlos a la vecina Egipto. Lo mismo que sucederá con los migrantes sin papeles que viven y trabajan en los Estados Unidos, que pronto serán expulsados al vecino México. Este es el mandato presidencial de unos Estados Unidos que parecen decididos a ser una república imperial. 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Excombatiente de las Farc alerta crisis humanitaria y rezagos en la implementación de la paz

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 12:32


Ana Francisca Vega
'Cierre de frontera de EU puede causar una crisis humanitaria': Alberto Xicoténcatl Carrasco

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jan 23, 2025 8:33


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Alberto Xicoténcatl Carrasco, director de Casa del Migrante de Saltillo, habló sobre la incertidumbre que enfrentan miles de familias migrantes y la urgencia de estrategias de atención en nuestro país. "Ahorita en la Casa del Migrante de Saltillo tenemos alrededor de 150 personas albergadas, nuestra capacidad es para 180 aproximadamente; lo que vemos es mucha incertidumbre. La gente está realmente muy estresada, no sabe qué hacer de ahora en adelante, la mayoría ya no tienen la posibilidad de pedir asilo en México, porque la temporalidad pues ya ha superado lo que la ley marca para pedir asilo en México; y por desgracia, ahora que cierra la aplicación CBP One, pues tampoco lo pueden hacer en Estados Unidos", dijo. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hora 20
¿Hay salidas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo?

Hora 20

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 53:17


Mañanas BLU con Néstor Morales
“Estamos viviendo una tragedia humanitaria sin precedentes en el Catatumbo”: Ascamcat

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 8:25


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Ana Francisca Vega
'Medidas de Trump en la frontera con México pueden derivar en una crisis humanitaria': Joaquín Luken

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 11:00


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Joaquín Luken, director de San Diego-Tijuana Smart Border Coalition, habló sobre ¿Qué pasará con los migrantes tras el fin de CBP One y el regreso de políticas como “Quédate en México”? "Obviamente muy pendientes en los temas de la frontera, ya vimos cómo menciona directamente que va a declarar un estatus de emergencia en la frontera sur, donde va a desplegar elementos del Ejército, donde va a cancelar, de hecho ya está cancelado y también cerrado aquí uno de los puertos fronterizos peatonales", dijo. Comentó que era a través de éste que se procesaban las aplicaciones del CBP One, que por el momento está desactivado, la función del asilo; añadió que el programa de Quédate en México, también está en la agenda del mandatario estadounidense. Mencionó que están monitoreando muy de cerca la manera en que va a afectar la situación también a los cruces legítimos, pues de México a Estados Unidos cruzan diariamente 500 mil personas; además de que la región de Tijuana a San Diego, los cruces son de 150 mil personas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
“La Travesía de la pequeña Amal por México”

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 1:16


Sheinbaum felicita a nombre del Gobierno de México a Donald TrumpCierre nocturno por obras de mantenimiento en la autopista Toluca-Zitácuaro Más de 900 camiones con ayuda humanitaria en la Franja de GazaMás información en nuestro Podcast

Mañanas BLU con Néstor Morales
Crisis humanitaria en el Catatumbo: Mañanas Blu, lunes 20 de enero de 2025

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 318:35


¡Ahora la radio no solo se escucha, también se ve! Reviva el programa completo del 20 de enero de 2025 en Mañanas Blu con Néstor Morales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Un tema Al Día
Cables submarinos: guerra híbrida en el fondo del mar

Un tema Al Día

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 16:37


En los últimos meses se han sucedido varios cortes de cables submarinos de fibra óptica que conectan a varios países del Mar Báltico entre sí. Entre Alemania y Finlandia, entre Lituania y Suecia, o entre Suecia y Estonia. Estos países hablan de sabotaje, y apuntan a Rusia de estar detrás de estos ataques en una nueva versión de guerra híbrida. Los cables submarinos son una infraestructura estratégica, por ellos circula todo lo que hacemos por internet, y sin embargo, son muy vulnerables a ataques en alta mar. El diseño de su trazado, además, nos habla de un mundo unipolar que ya no existe. Con Carlos del Castillo, periodista de elDiario.es especializado en tecnología, conocemos más sobre los cables submarinos, cómo son, a quién pertenecen y qué consecuencias pueden tener estos sabotajes cada vez más frecuentes en el internet tal y como lo conocemos hoy. Con Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, intentamos responder a qué hay detrás de esos sabotajes. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
180 mil personas desplazadas por incendios en California

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 1:16


Agradece Gobernador de California, Gavin Newsom ayuda humanitaria a SheinbaumCinco personas resultaron lesionadas tras una explosión en NezahualcóyotlMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Sheinbaum se solidariza con los afectados por incendios en LA

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 9, 2025 1:41


Canadá envía ayuda a EUA por incendios en Los Ángeles:Trudeau IECM aprueba presupuesto para partidos políticos  7 mil 720 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto: SSPC Más información en nuestro podcast

Mañanas BLU con Néstor Morales
"Viene crisis humanitaria; MinSalud normaliza muertes de pacientes": procuradora Cabello

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jan 8, 2025 30:34


See omnystudio.com/listener for privacy information.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Se trata de una crisis humanitaria: Colegio Médico de Cundinamarca por aumento de UPC para EPS

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 7:17


Hoy por Hoy
La Entrevista | Ángel Víctor Torres señala al PP por bloquear el reparto de menores migrantes: "Urge dar una respuesta humanitaria"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 15:10


El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha respondido en Hoy por Hoy al presidente canario, Fernando Clavijo, que acusó al Gobierno de dejar a Canarias sola ante la crisis migratoria, y ha lamentado que solo culpe al Gobierno y nunca señale al PP. Además, ha hablado de los Presupuestos, asegurando que el Ejecutivo "va a sudar la camiseta hasta el final" para sacarlos adelante, y sobre los actos que conmemoran los 50 años de la muerte de Franco, a los que cree que Felipe VI acudirá "sin duda" si su agenda se lo permite.

Noticentro
Reyes Magos dejarán una derrama económica de 24 mil 200 mdp

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 1:31


Restaurante IHOP cerrará sus puertas en Culiacán debido a la creciente inseguridadSe trabaja en una iniciativa de reforma constitucional para proteger al maíz: Monreal Gobierno alemán llama a las autoridades israelíes a facilitar el acceso de ayuda humanitariaMás detalles en nuestro Podcast

Noticentro
Novena Jornada del programa Zócalo de Gobierno Ciudadano

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 18, 2024 1:20


Médicos Sin Fronteras alerta sobre crisis humanitaria de los migrantes en MéxicoAutoridades militares estadounidenses iniciaron tres investigaciones sobre Elon MuskMás información en nuestro Podcast

Hora América
Hora América - Edmundo González quiere jurar como presidente de Venezuela - 11/12/24

Hora América

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 30:05


Repasamos la actualidad del continente americano, que nos lleva a Venezuela, porque el líder opositor Edmundo González Urrutia se ve asumiendo el cargo de presidente en enero, mientras que el chavismo no contempla esta opción y amenaza con detenerle. También hablamos de otras noticias de México o Argentina.A continuación, hablamos de la ruta migratoria del Darién, una de las más peligrosas de la región, y la ayuda que tiene desplegada la AECID allí, especialmente con una clínica del proyecto START para atender en materia de salud y atención psicológica a los migrantes que sufren extorsiones, secuestros, violaciones y robos. Contamos con Lucía Prieto, jefa de la Oficina de la Acción Humanitaria de la AECID.Escuchar audio

Entrevistas La FM
“Confiamos en el Gobierno para salir de la crisis humanitaria”: vocera del Congreso de los Pueblos

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 19:13


Podcast Terapia Chilensis en Duna
Jaime Abedrapo por reconducción de migrantes: “Chile podría apoyar con recursos en la medida que Bolivia diera su consentimiento para regresarlos de forma humanitaria de donde vienen”

Podcast Terapia Chilensis en Duna

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024


El director del Centro de Derecho Público y Sociedad, Universidad San Sebastián aseveró que "solos no vamos a poder".

Radio Duna - Terapia Chilensis
Jaime Abedrapo por reconducción de migrantes: “Chile podría apoyar con recursos en la medida que Bolivia diera su consentimiento para regresarlos de forma humanitaria de donde vienen”

Radio Duna - Terapia Chilensis

Play Episode Listen Later Nov 28, 2024


El director del Centro de Derecho Público y Sociedad, Universidad San Sebastián aseveró que "solos no vamos a poder".

Noticentro
Salgan de Haití reitera SRE a mexicanos

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 1:24


Cortes de energía eléctrica en Monterrey para este domingo 03 de noviembre EU vigila de cerca a Israel para que permita ayuda humanitaria en la Franja de Gaza: Antony BlinkenMás información en nuestro Podcast

Noticentro
Operativo en las inmediaciones del templo de San Hipólito

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 1:10


Continúa la entrega de ayuda humanitaria en 36 municipios de Veracruz  Al 100 % la infraestructura que abastece de agua potable al estado de Guerrero  Repudian ataque contra del ex-presidente boliviano Evo MoralesMás información en nuestro Podcast

Cinco continentes
Cinco continentes - La violencia sexual en República Democrática del Congo, una emergencia humanitaria

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 10:18


MSF advierte en su último informe de que el número de los casos de violencia sexual está aumentando de forma drástica y que por lo tanto se ha convertido en una emergencia médica y humanitaria. Según la organizacion tratan cada hora a más de dos víctimas de violencia sexual. María Simón, responsable adjunta de las operaciones de Médicos sin Fronteras para República Democrática del Congo.Escuchar audio