Podcasts about teatro calder

  • 31PODCASTS
  • 44EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about teatro calder

Latest podcast episodes about teatro calder

Directo MARCA Valladolid
18-03-2025 Directo MARCA Valladolid

Directo MARCA Valladolid

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 115:02


Toda la actualidad del deporte vallisoletano de la mano de Chus Rodríguez y Jesús Pérez Baraja. Programa centrado en la Gala Nacional del Deporte celebrada ayer en el Teatro Calderón y de las palabras del grupo Socialista en el pleno del Ayuntamiento, reclamando a la alcaldía la búsqueda de inversores que puedan comprar el Real Valladolid. Tenemos nuestra sección con los oyentes y la pregunta del día y cerramos con nuestra tertulia de profes como cada martes.

Madrid Directo OM
Helena Bianco y Paco Pastor: "Somos parte del grupo de los pioneros del pop en España"

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 23:37


Helena Bianco y Paco Pastor, cantantes de Los Mismos y Fórmula V, han pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su espectáculo Pioneros: los padres del pop, que van a representar el 6 de abril en el Teatro Calderón. Helena Bianco ha dicho que “los días que canto por la mañana no hablo durante la primera hora cuando me levanto”, y que “hacemos el show por la mañana para recuperar las matinales de Madrid“. Por su parte, Paco Pastor ha destacado que “la canción de la fiesta de Blas pudimos presumir de que estuvo censurada en Radio Nacional por la alusión a las copas que se tomaban”, y que “en este espectáculo hacemos un homenaje a todos los artistas de la época”.

En Casa de Herrero
El jardín de las delicias: "The Book of Mormon"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 8:54


Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan sobre el musical del Teatro Calderón (Madrid).

La Ventana
La ventana de los libros | ¿Se puede vivir de ser poeta o dramaturga en España?

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 46:14


Hablamos con Lola Tórtola, Premio Nacional de Poesía Joven 'Miguel Hernández', poeta y médica residente de Cirugía Plástica, y con Irene Herráez, Premio de Teatro Calderón de la Barca.

A Vivir Madrid
'The Book of Mormon', el musical más canalla que repite en Madrid: "Hemos vivido todas las situaciones que no deberían haber sucedido"

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Oct 13, 2024 24:41


Comenzamos el programa desde el Teatro Calderón hablando con los protagonistas de The Book of Mormon, considerado «el musical más atrevido, salvaje y divertido hasta la fecha» y ganador por unanimidad de los 3 premios que anualmente otorga el sector, la crítica y el público. Una crítica ácida y canalla a los fanatismos religiosos y con referencias constantes a nuestros males contemporáneos. 

Otros acentos
Otros acentos - The Book of Mormon ha celebrado sus 100 primeras funciones - 14/01/24

Otros acentos

Play Episode Listen Later Jan 14, 2024 25:39


The Book of Mormon se ha convertido en la gran sorpresa teatral de la temporada en la cartelera madrileña. El musical ha celebrado sus primeras 100 funciones en el Teatro Calderón de Madrid. Con más de diez años con localidades agotadas en Broadway y Londres,el musical triunfa en España. José Mª Pascual trae el catálogo de una exposición que recomienda visitar, "Palabras de viajeros. El viaje literario y su aportación a la cultura europea" Se trata de una exposición que se puede visitar en la Biblioteca Nacional, en el Paseo del Prado de Madrid, hasta el 21 de enero.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Hablemos con Ayanta: The Book of Mormon

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Dec 6, 2023 16:40


Isabel y Ayanta hablan con David Serrano y Jan Buxaderas del musical The Book of Mormon que triunfa en el Teatro Calderón.

CLIP DE TEATRE
«One night at the Golden Bar»

CLIP DE TEATRE

Play Episode Listen Later Jul 9, 2023 4:45


Soliloqui poèticomusical sobre poltre. Crítica teatral de l'obra «One night at the Golden Bar». Concepte, dramatúrgia, textos i interpretació: Alberto Cortés. Música i espai sonor: César Barco Manrique. Il·luminació: Benito Jiménez. So: Pablo Contreras. Vestuari: Gloria Trenado. Assistència movimient: María Cabeza de Vaca. Assistència espai escènic: Víctor Colmenero. Fotografia i vídeo: Clementina Gades, La Cura. Agraïments: La Poderosa, Labo XL, Rebeca, Iver, Claudia, Mariquiña, Esther i Peru Isasi. Amb la col·laboració del Teatro Calderón de Valladolid, la Junta de Andalucía (Residencias Ágora), Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque (Madrid), Graner, Centre de creació de dansa i arts vives. Direcció: Alberto Cortés. Grec'23. Fundació Joan Brossa, Centre de les Arts Lliures, Barcelona, 8 juliol 2023. Veu: Andreu Sotorra. Música: La fuerza del destino. Interpretació: Mecano. Composició: Ignacio Cano i José María Cano. Àlbum: Mecano Grandes Éxitos, 2005.

KISS FM NOTICIAS
Adiós a Carmen Sevilla, la "novia de España"

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 4:55


Carmen Sevilla, "la novia de España", uno de los rostros más populares y queridos del cine y la televisión en nuestro país, ha muerto este martes en Madrid a los 92 años. DESPARPAJO, BELLEZA Y GRACEJO ANDALUZ María del Carmen García Galisteo,​​ conocida como Carmen Sevilla, nació el 16 de octubre de 1930 en la capital Hispalense. Triunfó en los años 50 y 60 en el cine, pero antes, la cantante y actriz Estrellita Castro, prendada del encanto de la joven Carmen el día que se acercó a llevarle unas letras de su padre Antonio García Padilla al Teatro Calderón de Madrid, decidió amadrinarla y empujar su debut con solo 12 años como bailarina y poco a poco también como cantante. Gracias a su desparpajo, a su belleza y el gracejo andaluz, con sólo 17 años, Carmen rodó su primera película, "Jalisco canta a Sevilla". Era 1948, año en el que comenzaría una brillante carrera cinematográfica a la que puso fin tres décadas más tarde con "Rostros". Trabajó con directores como Pedro Olea o Juan Antonio Bardem y deja para el recuerdo filmes como "Violetas imperiales", "Un adulterio decente" o grandes producciones internacionales como "Marco Antonio y Cleopatra", junto a Charlton Heston, o "Rey de reyes" de Nicholas Ray. En lo musical, si hubo un compositor que marcó su andadura artística, ese fue Augusto Algueró, con el que contrajo matrimonio en 1961, iniciando una década en la que su vertiente musical y discográfica cobró más importancia y autonomía. ESTRELLA DE LA TELEVISIÓN EN LOS 90 En los años sesenta, Carmen Sevilla también se metería en los hogares españoles gracias a los anuncios de electrodomésticos Philips que se emitían por la tele. El pudor la llevó a alejarse del cine en los años del destape, en la década de los 70, pero volvió con fuerza a la televisión. En 1991, Valerio Lazarov fue el culpable de que Carmen también sea recordada como la encargada de que el cupón de la ONCE se llamara "cuponsito" durante los seis años que presentó en Telecinco el Telecupón. Dejó Telecinco pero la televisión continuó siendo su segunda casa con "Cine de Barrio", programa de TVE que presentó desde 2003 hasta 2010. EXPERTA EN "OVEJITAS" Carmen Sevilla nos dejó numerosas frases y anécdotas divertidas como cuando apareció en directo en zapatillas de estar por casa o cuando, tras pedir permiso al público, se comió un pepino en directo porque tenía mucha hambre. A raíz de su matrimonio con Vicente Patuel, su segundo marido, se retiró a una finca ganadera y se hizo experta en "ovejitas". Tanto que en varios programas de televisión apareció con ovejas en el regazo. Memorables fueron también sus Campanadas de 1993 junto a José María Íñigo para Telecinco. Carmen Sevilla, además de decir una frasecilla de buenos deseos tras cada campanada, lo que hacía muy difícil que los espectadores se centrasen en tragar las uvas, terminó diciendo Feliz 1964 en lugar de 1994. Su simpatía le hacía merecedora del cariño de compañeros de profesión y de una legión de admiradores de generaciones muy diferentes que han reaccionado en las redes sociales con grandes muestras de cariño al conocer su fallecimiento. Padecía alzheimer desde 2009 y debido a su muy deteriorada salud fue ingresada en una residencia de Aravaca (Madrid) en marzo de 2015. El pasado domingo fue trasladada a un hospital, donde Carmen Sevilla, una artista en mayúsculas, ha fallecido. Producción: Daniel RelovaRealización: Antonio Alfonso HernándezSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Adiós a Carmen Sevilla, la "novia de España"

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 4:55


Carmen Sevilla, "la novia de España", uno de los rostros más populares y queridos del cine y la televisión en nuestro país, ha muerto este martes en Madrid a los 92 años. DESPARPAJO, BELLEZA Y GRACEJO ANDALUZ María del Carmen García Galisteo,​​ conocida como Carmen Sevilla, nació el 16 de octubre de 1930 en la capital Hispalense. Triunfó en los años 50 y 60 en el cine, pero antes, la cantante y actriz Estrellita Castro, prendada del encanto de la joven Carmen el día que se acercó a llevarle unas letras de su padre Antonio García Padilla al Teatro Calderón de Madrid, decidió amadrinarla y empujar su debut con solo 12 años como bailarina y poco a poco también como cantante. Gracias a su desparpajo, a su belleza y el gracejo andaluz, con sólo 17 años, Carmen rodó su primera película, "Jalisco canta a Sevilla". Era 1948, año en el que comenzaría una brillante carrera cinematográfica a la que puso fin tres décadas más tarde con "Rostros". Trabajó con directores como Pedro Olea o Juan Antonio Bardem y deja para el recuerdo filmes como "Violetas imperiales", "Un adulterio decente" o grandes producciones internacionales como "Marco Antonio y Cleopatra", junto a Charlton Heston, o "Rey de reyes" de Nicholas Ray. En lo musical, si hubo un compositor que marcó su andadura artística, ese fue Augusto Algueró, con el que contrajo matrimonio en 1961, iniciando una década en la que su vertiente musical y discográfica cobró más importancia y autonomía. ESTRELLA DE LA TELEVISIÓN EN LOS 90 En los años sesenta, Carmen Sevilla también se metería en los hogares españoles gracias a los anuncios de electrodomésticos Philips que se emitían por la tele. El pudor la llevó a alejarse del cine en los años del destape, en la década de los 70, pero volvió con fuerza a la televisión. En 1991, Valerio Lazarov fue el culpable de que Carmen también sea recordada como la encargada de que el cupón de la ONCE se llamara "cuponsito" durante los seis años que presentó en Telecinco el Telecupón. Dejó Telecinco pero la televisión continuó siendo su segunda casa con "Cine de Barrio", programa de TVE que presentó desde 2003 hasta 2010. EXPERTA EN "OVEJITAS" Carmen Sevilla nos dejó numerosas frases y anécdotas divertidas como cuando apareció en directo en zapatillas de estar por casa o cuando, tras pedir permiso al público, se comió un pepino en directo porque tenía mucha hambre. A raíz de su matrimonio con Vicente Patuel, su segundo marido, se retiró a una finca ganadera y se hizo experta en "ovejitas". Tanto que en varios programas de televisión apareció con ovejas en el regazo. Memorables fueron también sus Campanadas de 1993 junto a José María Íñigo para Telecinco. Carmen Sevilla, además de decir una frasecilla de buenos deseos tras cada campanada, lo que hacía muy difícil que los espectadores se centrasen en tragar las uvas, terminó diciendo Feliz 1964 en lugar de 1994. Su simpatía le hacía merecedora del cariño de compañeros de profesión y de una legión de admiradores de generaciones muy diferentes que han reaccionado en las redes sociales con grandes muestras de cariño al conocer su fallecimiento. Padecía alzheimer desde 2009 y debido a su muy deteriorada salud fue ingresada en una residencia de Aravaca (Madrid) en marzo de 2015. El pasado domingo fue trasladada a un hospital, donde Carmen Sevilla, una artista en mayúsculas, ha fallecido. Producción: Daniel RelovaRealización: Antonio Alfonso HernándezSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio CEIP San Pedro
Radio CEIP San Pedro: María Adamuz - T03-P12

Radio CEIP San Pedro

Play Episode Listen Later Apr 10, 2023 32:49


María Adamúz es una talentosa actriz y cantante local que ha desarrollado su carrera en el género del teatro musical. Entre sus logros más destacados, se encuentra su participación en la producción de "We Will Rock You" en el Teatro Calderón de Madrid, donde interpretó el icónico papel de Scaramouche. En 2006, María interpretó a Sandy en la producción "Grease, El Musical de Tu Vida" en el Teatre Victòria de Barcelona. Un año después, interpretó a Holly en "El Rey de Bodas", un montaje dirigido por John Rando que se estrenó en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, por el que recibió el prestigioso "Premio Gan Via 2008" como Mejor Actriz de Reparto. Además, ha participado en otros grandes montajes como "Judas, El Musical" en el Teatro Apolo de Madrid y "La Bella y La Bestia" en el Teatro Coliseum de Madrid. María también ha trabajado en televisión, participando en la exitosa serie "Cuéntame Cómo Pasó" de Televisión Española, así como en la película "Coma". Posteriormente, formó parte del reparto de "Forever Young", un musical dirigido por Tricicle y también actuó en "The Hole 2" junto a un impresionante elenco. En el año 2021, María debutó en el Teatro del Soho Caixabank bajo la dirección de Antonio Banderas con "Company, El Musical", donde compartió escenario con talentosos artistas como Roger Berruezo y Albert Bolea. En resumen, María Adamúz es una artista completa y versátil que ha demostrado su talento en una amplia variedad de producciones teatrales y audiovisuales. Pero, para no extendernos, lo mejor será escuchar la entrevista que le realizan los alumnos y alumnas del CEIP San Pedro de Alcántara. ¡Vamos!

La zarzuela
La zarzuela - Grandes voces de zarzuela: Faustino Arregui - 12/02/23

La zarzuela

Play Episode Listen Later Feb 12, 2023 57:35


El tenor vasco estrenó algunos de los títulos más emblemáticos del género, como La tabernera del puerto, de Sorozábal, o Luisa Fernanda, de Moreno Torroba. Éste último, además, lo contrató para la compañía del Teatro Calderón de Madrid, donde coincidió con otros talentos como Selica Pérez Carpio. Escuchar audio

Radio IEEZ
Diálogos en Democracia 30-Noviembre-2022

Radio IEEZ

Play Episode Listen Later Dec 7, 2022 24:58


En este programa de Diálogos en Democracia escucharemos algunos fragmentos del “Tercer Foro Nacional de Capacitación de la Asociación Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México del año 2022" que se llevó a cabo en el Teatro Calderón los días 24 y 25 de Noviembre. Y, como en cada programa, tendremos las últimas noticias en la materia político-electoral.

Barokkpodden!
BAROKKPODDEN - episode 3: Kontratenorer vs kastratsangere

Barokkpodden!

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 31:12


Episode 3: Kontratenorer vs kastratsangereJeg heter Astrid Kirschner, og dette er min podkast Barokkpodden!I dagens episode snakker jeg for første gang med en gjest, nemlig med den australske kontratenor-stjernen DAVID HANSEN. Vi sitter ikke på samme sted, men vi snakker sammen på Zoom – jeg i Oslo og han i Zürich. Han hjelper meg å få klarhet i en del spørsmål, for eksempel: Hvordan klarer han egentlig å synge så høyt at det låter som en kvinne? Og hva er egentlig forskjellen mellom en kontratenor og kastratsanger?David Hansen har bodd i Oslo siden 2007 og har brukt byen som base for sin internasjonale karriere som operasanger i den smale bransjen som kontratenor. Han har gjestet Den Norske Opera & Ballett i Oslo mange ganger, og har ellers sunget på operahus verden over. Han har bemerket seg i roller som Bertarido i Rodelinda ved Teatro Arriaga i Bilbao; Trinculo i The Tempest ved Santa Fe Opera; Orfeo i L'Orfeo ved Staatsoper i Berlin; Cherubino i Mozarts Figaros bryllup ved Teatro Verdi di Sassari; Farnace i Mitridate, re di Ponto ved La Monnaie i Brussel; Athamas i Händels Semele, også ved La Monnaie; Nerone i Monteverdis Poppeas kroning ved Boston Early Music Festival, Teatro Calderón og Victorian Opera; tittelrollen i Julius Cæsar ved Sächsische Staatsoper, Semperoper Dresden, Theater an der Wien og Teatro de la Maestranza de Sevilla.David Hansen er også en svært aktiv konsertsanger og har sunget under dirigenter som Nikolaus Harnoncourt, Sir Simon Rattle, René Jacobs, Marc Minkowski og Fabio Biondi, og med orkestre som Berlinfilharmonien, Les Musiciens du Louvre Grenoble og Concertgebouw, Amsterdam.I 2013 ga han ut platen Arias for Farinelli & Co., med Academia Montis Regalis og Alessandro De Marchi, og i 2018 kom hans innspilling One Charming Night (med Oslo Circles, LAWO) på markedet, begge til strålende internasjonale anmeldelser.Til hver episode av selve podkasten BAROKKPODDEN finnes det også en passende spilleliste med barokkmusikk på Spotify. Der kan du lytte til CD-innspillinger jeg anbefaler, og spillelisten til 3.episode er smekkfull av halsbrekkende italienske koloraturarier og vakre engelske sanger med dagens gjest - kontratenoren David Hansen!Søk den opp og kos deg med musikken!Her er linken til spillelisten:https://open.spotify.com/playlist/4vZq4O9uDFIANYzd21JnGG?si=df1133a7635945b5&pt=a8ce533fa66b3fa7cc7712c18bb40cc7*** Musikkeksemplene brukt i 3.episode Kontratenorer & kastratsangere:Henry Purcell: Come, ye Sons of Art, Away (Strike the viol), David Hansen, Oslo Circles (SIMAX)Henry Purcell: Come all to me, fra Timon of Athens Z 632, David Hansen, Oslo Circles (SIMAX)***Takk til Fond for Lyd og Bilde som støtter prosjektet Barokkpodden!Photo cred: Lars Bryngelsson*** Disclaimer: In my podcast Barokkpodden! I talk about different aspects of baroque music, composers, instruments, historical context and much more, and it is my sincere wish to give my interested listeners and my concert audience a better and deeper understanding of baroque music. Several record companies have given me their permisson to use their recordings of baroque music for this project. Thank you very much! Some of the record companies have limited their permission to max 30 seconds of each music clips, others have allowed me to use music clips in full length. I'm a musician myself, and I certainly do not want to hurt any other musician's rights or copy right. I hope I can increase the love to and knowledge about baroque music with this project, but if you are a musician, and prefer not to be a part of this podcast, please let me know, then I will make the changes accordingly.Best wishes,Astrid Kirschnerasursula@online.no

CLIP DE TEATRE
«Concurso de malos talentos»

CLIP DE TEATRE

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 7:33


Guanyar-se la gralla amb la suor del cos. Crítica teatral de l'obra «Concurso de malos talentos». Creació de José y sus Hermanas. Intèrprets: Alejandro Curiel, Marta Díez, Carolina Manero, Gemma Polo i Glòria Ribera. Dramaturgista: Ignacio de Antonio Antón. Espai escènic/vestuari: Patricia Albizu. Il·luminació:Cube.bz. Audiovisuals: José y sus Hermanas. So: Alejandro Da Rocha. Confecció de vestuari: Javi Navas. Producció executiva: Marta Díez i Pia Mazuela. Producció: Alejandro Curiel i Carolina Manero. Assistent de producció: Gerard Sancho. Comunicació: Gemma Polo i Glòria Ribera. Distribució: Palosanto Projects. Agraïments: Raul Bescos, Tanya Beyeler, Neus Casellas, Luciana Chieregati, Adrià Grau, Nuri Heras, Alexandra Laudo, Mainline Magic Orchestra, Carlos Manero, Enric Magoo i Sol Picó. Coproducció: Teatre Lliure i José y sus Hermanas. Amb l'ajut del Grec'22 Festival de Barcelona, Teatro Calderón de Valladolid, Ma Scène Nationale du Montbéliard, Teatros del Canal de Madrid i ICEC. Amb la col·laboració de Fabra i Coats - Fàbrica de Creació, La Piconera, Festival Temporada Alta de Girona / Salt i Nau Ivanow. Teatre Lliure Gràcia, Barcelona, 10 novembre 2022. Veu: Andreu Sotorra Música: Blanck Intèrpretació: Disfigure Composició: Disfigure Àlbum: Blanck, 2013

Menudo Castillo
Bastian y Atreyu visitan Menudo Castillo

Menudo Castillo

Play Episode Listen Later Oct 8, 2022 23:03


Nos colamos en La historia interminable El nuevo musical de Beon está ya en marcha en el Teatro Calderón, de Madrid. Y es algo muy nuevo que no se había realizado hasta ahora, un musical sobre uno de los libros más alucinantes de la historia. Nos colamos un poco en la función para hablar con Noelia y con Alonso, dos de los responsables de llevar a escena a dos personajes muy queridos por los amantes de la Fantasía de todo el mundo: Bastian y Atreyu.

COPE Peñaranda
La Mañana de COPE Peñaranda (07-10-2022)

COPE Peñaranda

Play Episode Listen Later Oct 7, 2022 59:48


Octavio Juan Hernandez, Manolo Cejudo y Chycky Álvarez nos cuentan en La Mañana de COPE el argumento de «El gran plagio» que hoy se representa en el Teatro Calderón

Onda Aragonesa
Las Mañanas en Onda Aragonesa de Jimmy Blunts: Con Teresa Abarca

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 8:49


Llamamos a la actriz y cantante zaragozana Teresa Abarca, que protagonizará el musical "La Historia Interminable", dando vida a la Emperatriz Infantil, uno de los personajes más icónicos de la novela de Michael Ende que ahora se convierte en una superproducción musical. El estreno mundial tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el Teatro Calderón de Madrid.

COPE Peñaranda
«El Teatro Calderón» por Francisco Javier Martínez

COPE Peñaranda

Play Episode Listen Later Jun 23, 2022 1:59


Para Francisco Javier Martínez "el mantenimiento del teatro Calderón se abandonó y el aspecto de sus tres fachadas comenzó a deteriorarse"

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Judit Neddermann - La Traviata - Hora 4 - 08/05/22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 8, 2022 54:51


Carles Mesa recibe en el “Mano a mano” a la cantautora Judit Neddermann. Hablamos sobre su disco 'Aire' y de dos de sus nuevas canciones, 'Vela' y 'Como un amuleto', que interpreta con Pedro Guerra y Ainoa Buitrago respectivamente. Después, resolvemos y planteamos una nueva pregunta en el concurso que organizamos en colaboración con el Archivo de Radio Televisión Española. Esta semana, relacionada con el final de la Segunda Guerra Mundial. Y en el espacio “La Platea” de Andrés Salado, nos adelantamos al estreno este miércoles de la ópera 'La traviata' (Giuseppe Verdi) en el Teatro Calderón de Valladolid. Nos acompañan el tenor Airam Hernández, el barítono Javier Franco y la mezzosoprano Sara Ferrández. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La traviata en Valladolid - Andrés Salado - La platea - 08/05/22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 8, 2022 23:28


En el espacio “La Platea” de Andrés Salado, nos adelantamos al estreno este miércoles de la ópera 'La traviata' (Giuseppe Verdi) en el Teatro Calderón de Valladolid. Nos acompañan el tenor Airam Hernández, el barítono Javier Franco y la mezzosoprano Sara Ferrández. Escuchar audio

Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural con Ana García en Directo Valladolid. Radio 4G

Radio 4G Valladolid

Play Episode Listen Later Mar 3, 2022 10:23


En este episodio hablamos de los conciertos de la Sala Porta Caeli, además Pignoise, Bombai, Ricardo Arjona y Camela. El estreno de “Gagarin lo vio primero” del colectivo Guetto 13-26 en el Teatro Calderón. La exposición “Mujeres en la investigación” en el Museo de la Ciencia y el ciclo de conciertos de música clásica “Música y mujeres: una perspectiva actual”. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message

Otros acentos
Otros acentos - ¡A Chorus Line! de Broadway a Madrid - 06/02/22

Otros acentos

Play Episode Listen Later Feb 6, 2022 25:50


A CHORUS LINE, el nuevo espectáculo de Broadway en el Teatro Calderón de MADRID. Protagonizado por Manuel Bandera. Una producción de Antonio Banderas, con 26 intérpretes en escena y una orquesta de 20 músicos en directo. José Mª Pascual, trae el libro "Una flor en el asfalto: La vida de las hierbas urbanas contada por ellas mismas" de Eduardo Barba Gómez y Raquel Aparicio, publicado por la editorial Tres Hermanas. Escuchar audio

Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural, con Ana Garcia, en Directo Valladolid en Radio 4G.

Radio 4G Valladolid

Play Episode Listen Later Feb 3, 2022 8:42


Destacamos los eventos culturales más significativos. En este episodio hablamos de los conciertos de la Sala Porta Caeli, el estreno de “Villa y Marte” de la compañía Ron Lalá en el Teatro Calderón, la exposición “La ciudad imposible” en el Patio Herreriano y “Coco el Musical” en la Sala Borja.Radio 4G --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message

De ida y vuelta
De vuelta en Radio 5 - De 17 a 18 horas - 05/12/21

De ida y vuelta

Play Episode Listen Later Dec 5, 2021 55:11


Invitamos a Manuel Bandera con nosotros, al que entrevistamos sobre el musical "A chorus line" que se representa en el Teatro Calderón de Madrid. Un espectáculo original de Broadway que en esta adaptación está producido por Antonio Banderas. Pasamos consulta con nuestro Médico de Guardia de los domingos, Javier Salas, que hoy nos cuenta datos y curiosidades del chocolate. Cerramos la hora hablando con Cristina Márquez, reciente Premio a la Innovación por la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, a la que felicitamos y conocemos más de cerca a qué se dedica. Escuchar audio

Radio 4G Valladolid
Agenda cultural en Directo Valladolid. Radio 4G

Radio 4G Valladolid

Play Episode Listen Later Nov 19, 2021 8:28


Sección que se emite los jueves en el programa "Directo Valladolid" de Radio 4G Valladolid. Destacamos los eventos culturales más significativos. En este episodio hablamos de Never More de la compañía Chévere en el Lava, de Michaels Legacy en el Teatro Zorrilla, El Mundo Lirondo de Spasmo Teatro en el Teatro Calderón y el programa Vive los Mercados. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message

Telón y Cuenta Nueva
T.5.- Programa 150 (14/11/2021) - Entrevista a Pablo Razuk y César Barló

Telón y Cuenta Nueva

Play Episode Listen Later Nov 14, 2021 107:47


A SIN CAFÉ COMO EXCUSA ha venido Pablo Razuk director de Los 7 franceses en el Teatro Lara. Además nos acompaña César Barló autor y director de Conocer a Arturo Ui en la Sala Mirador. ENTRE EL FOSO Y EL TELÓN recomendamos A Chorus Line en el Teatro Calderón y en DRAMEDIA Martirio en Nave 73, Privacidad en el Teatro Marquina y en la Sala Nueve Norte, El amor es una mierda. Entramos en EL CAMERINO del Teatro Quique San Francisco para disfrutar de Puños de Harina y LA APUNTADORA recomienda Quiero ser santa en el Teatro del Barrio. En EL COMODÍN DE LA CLAQUETA analizamos Spencer de Pablo Larraín y en HISTORIARTE recorremos el hallazgo del hueso de vaca que pondrá de vuelta y media a la historia europea. Cerramos en LA DESPENSA DEL TIEMPO con Grabado de Andrea Palladio por Francesco II Zuchi y en VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO….Beer Barrel Polka. ¡TE ESPERAMOS!

Informativo Pórtico MX
Gómez Urrutia acusa boicot en Teatro Calderón; Ricardo Monreal expresa solidaridad, Habrá movilización sin precedentes, si desaparece SEZAMI e Impulsan consulta para revocación de mandato presidencial

Informativo Pórtico MX

Play Episode Listen Later Nov 5, 2021 2:28


Gómez Urrutia acusa boicot en Teatro Calderón y sale Ricardo Monreal a expresar solidaridad, Advierten de gran movilización sin precedentes, si desaparece la SEZAMI e impulsan la consulta para revocación de mandato presidencial. ¿Qué opinas? conéctate a #PórticoMx te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales https://www.facebook.com/porticoomx https://twitter.com/porticoomx https://www.instagram.com/porticoomx/ y visita el portal web a http://portico.mx/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/prtico-mx/message

Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural , con Ana García en Directo Valladolid , Blancanieves el Musical .Radio4G

Radio 4G Valladolid

Play Episode Listen Later Oct 7, 2021 8:39


Sección que se emite los jueves en el programa "Directo Valladolid" de Radio 4G Valladolid. Destacamos los eventos culturales más significativos. En este episodio hablamos de Blancanieves El Musical en el Teatro Carrión, la nueva Ruta Comunera por Valladolid, la opera Los Comuneros en el Teatro Calderón y la exposición de pintura de Guillermo Pérez Villalta en el Museo Patio Herreriano. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message

En escena
En escena - 'Manolita Chen, un cuento chino' en el Teatro Calderón de Valladolid - 08/09/21

En escena

Play Episode Listen Later Sep 8, 2021 5:50


Este fin de semana, los días 11 y 12, se representará en el Teatro Calderón de Valladolid el montaje Manolita Chen, un cuento chino, una idea original de Pepa Zaragoza, con dramaturgia y dirección de José Troncoso, e interpretado por Pepa Zaragoza, María Jáimez, Nacho Vera, Chema Noci, Isa Belui y Luigi Belui. Escuchar audio

Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural Valladolid, con Ana Garcia, en Directo Valladolid con Oscar Arratia. 24 J

Radio 4G Valladolid

Play Episode Listen Later Jun 24, 2021 8:33


Sección que se emite los jueves en el programa "Directo Valladolid" de Radio 4G Valladolid. Destacamos los eventos culturales más significativos de Valladolid (España). En este episodio hablamos de Nautilus, la última obra de la compañía La Negra en el Teatro Calderón. El Hijo, danza contemporánea con Daniel Abreu en el LAVA; la obra Desnudando a Freddie en el Teatro Zorrilla y los espectáculos de Impro Valladolid. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message

El rincón de la zarzuela
La Rosa del Azafrán 151111ELRINCONDELAZARZUELA

El rincón de la zarzuela

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 5:55


La Rosa del Azafrán es una obra de Federico Romero estrenada en 1930 en el Teatro Calderón de Madrid.

madrid la rosa teatro calder federico romero
Telón y Cuenta Nueva
T.4.- Programa 127 (13/03/2021) - Entrevista a Natalie Pinot, Eduardo Recabarren y el equipo de Ilusiones

Telón y Cuenta Nueva

Play Episode Listen Later Mar 13, 2021 153:30


🎧 Escúchanos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva 01:28 - Entrevista a Natalie Pinot y Eduardo Recabarren 27:50 - Entre el foso y el telón 30:07 - Dramedia 34:09 - Dramedia Islas Canarias y Baleares 45:45 - Fila cero con José Miguel Vila 54:23 - El camerino 1:03:19 - La apuntadora 1:09:00 - Entrevista al equipo de Ilusiones 1:30:31 - El comodín de la claqueta 1:38:48 - Con brevedad 1:44:26 - Dime qué lees 1:49:44 - Verso a verso 1:58:29 - Artectura 2:03:30 - La despensa del tiempo 2:20:26 - Historiarte 2:26:22 - Versionando que es gerundio A SIN CAFÉ COMO EXCUSA ha venido la actriz Natalie Pinot y el director Eduardo Recabarron para llevarnos a Le petit mort en el Teatro Lara. Además, nos acompaña el equipo de Ilusiones: Laura Mayo, Laura Marvo, Lidia Galiana y Esteban Ciudad en la Sala Nueve Norte. ENTRE EL FOSO Y EL TELÓN recuperamos el teatro musical con La última tourné en el Teatro Calderón. En DRAMEDIA recomendamos La fruta más sabrosa en Nave 73, y Prostitución en las Naves del Español, además de nuestro paseo mensual por el teatro isleño. Nos sentamos con José Miguel Vila en la FILA CERO para conocer sus seis nuevas recomendaciones; entramos en EL CAMERINO de la Sala Plot Point para ver Tras las trágicas, y LA APUNTADORA nos lleva hasta Mazo diva de Sil de Castro. En EL COMODÍN DE LA CLAQUETA conocemos dos nuevos estrenos, Raya y el último Dragón, y The Assistant. Pasamos las páginas en DIME QUÉ LEES de El baile de Irene Nemirovsky, y en VERSO A VERSO indagamos en la vida y la obra de Charles Bukowski. Con ARTECTURA viajamos radiofónicamente hasta los Países Bajos, y en LA DESPENSA DEL TIEMPO desgranamos El triunfo de la muerte de Pieter Brueguel el Viejo Obra. 
 Cerramos en HISTORIARTE con la guerra más corta de la historia, ¿cuál es? Y en VERSIONANDO QUE ES GERUNDIO recopilamos canciones con nombre de mujer. ¿Con qué versión te quedas? ¡TE ESPERAMOS! 🎧 Escúchanos aquí ➡️ https://hypel.ink/tel-n-y-cuenta-nueva

Radio 4G Valladolid
Agenda Cultural Valladolid, con Ana Garcia, en Directo Valladolid con Oscar Arratia. 8M

Radio 4G Valladolid

Play Episode Listen Later Mar 11, 2021 7:55


Sección que se emite los jueves en el programa "Directo Valladolid" de Radio 4G Valladolid. Destacamos los eventos culturales más significativos de Valladolid (España). En este episodio hablamos de Meetyou Valladolid 2021, con los espectáculos de Flamingos y Man up en el Teatro Calderón; Una noche con Charlot en el Teatro Zorrilla de la mano de sección de cámara de la Filarmónica de Valladolid y su director Ernesto Monsalve, y El imaginario de Gloria de la compañía Líbera Teatro en la Casa de las Artes de Laguna de Duero. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message

Disco grande
Disco grande - Así fue el homenaje a Alexandre Lacaze en Montijo - 30/12/20

Disco grande

Play Episode Listen Later Dec 30, 2020 58:33


Organizado por Jose Carlos García, responsable de los Acústicos al Fresquito de Monterrubio de la Serena, el malagueño francés tuvo un homenaje el pasado 19 en el Teatro Calderón de Montijo por parte de sus amigos de la escena musical extremeña porque allí dejó huella en su labor docente. Y si de profesores hablamos uno de ellos, compañero de Alex, intervino con un tema compuesto para la ocasión. Los artistas que se subieron al escenario leyeron a su modo y manera respetando la lengua francesa original en que se compusieron las canciones o trasladándolas al castellano. Antes de cada tema hablamos con sus protagonistas e incluso Second que eran el plato fuerte de esta cita unieron un tema suyo a uno de Lacaze quizás de los más emblemáticos por estar dedicado a su hija Alice. Sonaron y hablamos por este orden, aparte del organizador, con Jorge Navarro, Niño Indigo, Susa Lúa Gramer, Juan Carlos Carvajal, Alfonso Fónal, Miguel Angel Cajón de Sastre y Sean Second. Escuchar audio

Disco grande
Disco grande - St Vincent toma apuntes de música y cine de los 70's - 17/12/20

Disco grande

Play Episode Listen Later Dec 17, 2020 58:57


Habrá nuevo álbum en 2021. Lo tiene acabado casi. Llegará después de ese "Masseduction" que fue el quinto disco y se publicó en 2017. Y St. Vincent da algunas pistas de sus fuentes de inspiración y resulta que, mirando a la música, claro, y al cine, parece que éstas son setenteras. Porque nuestra protagonista habla de que ha escuchado música de Stevie Wonder (de los 70´s) y de Sly & The Family Stone y que le gustaría que ofreciera su sonido una paleta de sensaciones parecida a lo que deja ver el film "Taxi driver" o a Gena Rowlands en una película de Cassavettes. También es noticia del día que ya está aquí la versión normal y grabada de un tema que nos avanzó en formato maqueta Pale Waves y que formará parte (con "Changes") de su próximo disco "Who am I?" que sale en febrero. Hubo catarata de novedades de aquí. A saber: el proyecto en solitario de quien fuera líder de los Wynonas, ahora detrás de Máximo Pájaro; otra canción más de Valtiala, con Sabino y la nueva aventura tras Stanley Road; una pieza nueva de Yes I M con Bianca Steck colaborando; Xabier Settién encabezando Dawn and the Sun después de su ayer en Tom Boyle; una cápsula psicodèlica (así lo define Odette) de Penny Necklace o la carta de despedida de Berlina que dicen adiós a su andadura. Volvimos a recordar ese "Utopías" de este domingo que tendrá en el programa de debate de Radio 3 las opiniones de músicos de los 80´s y los 90´s (entre ellos Fran Nixon). Asimismo no hay que olvidarse de esa cita del viernes en el Teatro Calderón de Montijo del homenaje a Alexandre Lacaze por parte de la organización de "Acústicos al fresquito". Y en la recta final el turno inevitable para las canciones de navidad. Como la versión de Pins de un clásico de los Ramones o un himno sesentero de estas fiestas de The Beach Boys.  Escuchar audio

Disco grande
Disco grande - Visor Fest 2021 se viste con traje de los 90's - 16/12/20

Disco grande

Play Episode Listen Later Dec 16, 2020 58:52


Fue una de las noticias del día que se queda en casa. Porque el Visor Fest de Benidorm ya lanza cartel para septiembre (17 y 18) en Benidorm y la nómina de artistas convocados tienen inequívoco sabor noventero. Cuatro (James, Teenage Fanclub, Posies y Waterboys) de la media docena de nombres foráneos (además están Mudhoney y New Model Army) sonaron en el programa. También aparece representación de aquí con Lagartija Nick y Australian Blonde. Son novedad la canción flamante de Another Sky del EP que sale el 1 de enero con letra reflexiva de Catrin o la nueva entrega ("A dark murmuration of words") de Emily Barker que nos visitó con su anterior disco. Además, El Petit de Cal Eril sacó tema inédito para celebrar fin de gira de 60 conciertos mientras que Trezor (de trío se han quedado en dúo) lanzan una pieza vampírica y sombría. Por su parte Patri y Tommy enseñan otra viñeta de lo que es el próximo disco de Exfan. Y repetimos escuchando el tema flamante de Kiki d´AKi ya que ella es una de las protagonistas del debate del próximo capítulo de "Utopías" este domingo. No faltó el recuerdo a Alexandre Lacaze y ese concierto que le homenajea este viernes 18 en el Teatro Calderón de Montijo. En la recta final el tema navideño de Chuck Berry de 1958 que ahora sale agrupado dentro de un disco llamado "Christmas music" en el que le han crecido videos animados a las canciones ahí incluidas. La despedida fue con la lectura para una campaña publicitaria de La Bien Querida de uno de los temas emblemas del repertorio de Jeanette. Escuchar audio

Camilo
Charlie Zaa relata cómo su familia sobrevivió al tiroteo en Parkland

Camilo

Play Episode Listen Later Dec 16, 2019 40:04


En una entrevista con Camilo Egaña, Charlie Zaa relata la tragedia que su familia vivió tras el tiroteo en Parkland, Florida, que su hija Mia sobrevivió y cómo su fe los ayudó a mantener la esperanza. Además. la actriz Isabella Castillo relata como dio sus primeros pasos profesionales interpretando a Anne Frank en el Teatro Calderón de Madrid.

FOLLOW ME-87.6FM
Follow me nº 70 28-7-17

FOLLOW ME-87.6FM

Play Episode Listen Later Jul 30, 2017 141:13


PATAX: “A Night To Remember” es la grabación del concierto, único e irrepetible, que PATAX ofreció la noche del 17 de Noviembre del 2015, en el Teatro Calderón, de Madrid. En un gran esfuerzo de producción, todo se dispuso para capturar cada detalle de lo que sucediera en el escenario durante las 3 horas posteriores al arranque del show. El público abarrotaba el teatro, todos los instrumentos estaban listos y 15 cámaras de alta definición ya grababan cuando los 17 músicos, escogidos por Jorge Pérez expresamente para esta ocasión, pisaron el escenario. Ni siquiera ellos sabían que, lo que apuntaba ser un gran concierto, acabó resultando mucho más que eso. Algo de verdad ESPECIAL. Una erupción musical, un rapto de locura… Sin duda alguna, una noche para recordar. El repertorio presentado en aquel memorable concierto, compuesto por algunos de los arreglos más populares del tributo de PATAX a Michael Jackson, más algunas nuevas y sorprendentes versiones y varios temas propios, definen el contenido de más de 2 horas de este doble disco. Material inflamable. Sin trucos. Del escenario a tus oídos. Pura verdad. Contaremos también . FOURPLAY AND KIRK WHALUM Y el GRAN MÚSICO. CHUCK LOEB , que desde aquí le mandamos un grandisimo abrazo!!!

Charla Con Mati
Charla Con Mati #2

Charla Con Mati

Play Episode Listen Later Dec 10, 2016


El segundo capí­tulo del programa "Charla Con Mati".Hoy hablo sobre mi experiencia en Dubai, zapatillas futuristas y mapas contemporáneos, entre otras cosas.¡No te lo pierdas!Twitter: @MatiasRuasFacebook: @MatiasRuasCom1- Modern Berlin Map:Donde comprar los mapas: http://bluecrowmedia.com/product/modern-berlin-map2- La niebla de Venecia:3- Zapatillas "Volver al futuro" ¿Cómo funcionan?4- Teatro Calderón en Madrid:Que paso en el teatro calderon??? Jajaj madrid hoy pic.twitter.com/nBv3Wmp6Ch— Resto del Mundo (@RestoDelMundo13) 9 de diciembre de 20165- Encueta: ¿Cómo preferís viajar? Cuando hacés un #viaje ¿Qué preferís?— Matias Ruas (@MatiasRuas) 9 de diciembre de 2016Mis redes sociales:Twitter: @MatiasRuasFacebook: @MatiasRuasComInstagram: @MatiasRuasPrograma desde Archive.org:

SER Aventureros
SER Aventureros (23/02/2013)

SER Aventureros

Play Episode Listen Later Feb 23, 2013 55:12


En el programa de hoy hablamos con el fotoperiodista Fernando Moleres que ha participado junto con Javier Bauluz, Samuel Aranda, Alfons Rodríguez en el encuentro "Havana 7. Historias que cuentan" un evento realizado en el Teatro Calderón de Madrid sobre fotoperiodismo y que inicia así un ciclo de citas temáticas con el fin de premiar el trabajo de los mejores comunicadores y profesionales de la información y la cultura. Además nos hablamos con Pura Giménez que nos cuenta el "The Gathering Ireland 2013" El festival que se está celebrando de San Patricio.

Diálogos 3 (Radio 3-RNE)
NIGHTNOISE - Teatro Calderón Valladolid [23/04/1991] Ramón Trecet - Radio3 [RNE]

Diálogos 3 (Radio 3-RNE)

Play Episode Listen Later Mar 25, 2012 58:45


Concerto do grupo de Oregón NIGHTNOISE celebrado no Teatro Calderón Valladolid o 23 de abril de 1991. Programa especial de Radio 3 [RNE], presentado e comentado por Ramón Trecet, unha noite dese mesmo ano. Fonte: arquivo sonoro de o Pequeno Monstro [Rádio FilispiM]. Máis info e programas en: http://pequenosmonstros.blogspot.com [Etiqueta: "Serie: DIÁLOGOS 3 [Radio 3-RNE]"

radio ram fonte concerto valladolid rne oreg teatro calder trecet nightnoise
Sin Palabras
SinPalabras #138-20090114 – Zarzuela – La rosa del azafrán – Jacinto Guerrero –

Sin Palabras

Play Episode Listen Later Jan 14, 2009


La rosa del azafrán es una zarzuela en dos actos, con música de Jacinto Guerrero, y estrenada el 14 de marzo de 1930 en el Teatro Calderón de Madrid. El libreto, como en la mayoría de las zarzuelas, alterna las partes cantadas con las habladas. La parte cantada no excede la hora de duración. Sin […]