Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en cadenas de radio locales, nacionales e internacionales.
El 2 de mayo se conmemora el Día Internacional Contra el Acoso Escolar. En España afecta a más de dos millones de menores. En COPE València hemos recogido los testimonios de Iñaki Zubizarreta, víctima del acoso escolar, de Enric Valls, psicólogo y presidente de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar en València, y de Raquel Andrés, Directora General de Inclusión Educativa de la Conselleria de Educación, para intentar plasmar la realidad de una lacra que afecta a 1 de cada 4 niños. Enric Valls, psicólogo, nos habla sobre este fenómeno. #enricvalls #salud #psicologia #cope
Enric Valls, psicólogo, nos habla de las rabietas infantiles. No todas son iguales y es importante identificar los motivos que la provocan para saber cómo actuar en cada caso. #enricvalls #salud #psicologia #cadenaser
El psicólogo Enric Valls nos habla este martes de suicidio. Enric Valls, psicólogo, nos habla del caso de Verónica Forqué y, a través de éste, de la necesidad de eludir el silencio en relación a temas como la depresión o el suicidio. Además hablamos de Salud Mental, y de cuestiones vivenciales en consulta. #enricvalls #salud #psicologia #cadenaser
El síndrome del impostor, a veces llamado síndrome del fraude, es un estado psicológico en el cual las personas son incapaces de asimilar sus logros. El psicólogo Enric Valls, nos lo cuenta en la Cadena Ser. #enricvalls #salud #psicologia #cadenaser
Hoy en día, a pesar de que las enfermedades mentales y el comportamiento humano ha dado un salto hacía adelante , el tema de la salud mental desde el punto de vista del paciente, todavía se vive en silencio, generalmente provocado por el miedo, la vergüenza o la incomprensión de la sociedad. El psicólogo Enric Valls, nos lo cuenta en la Cadena Ser. #enricvalls #salud #psicologia #cadenaser
¿Volcamos nuestras frustraciones en lo que queremos que hagan nuestros hijos?. Como motivar a nuestros hijos en la práctica deportiva. El psicólogo Enric Valls, nos lo cuenta en la Cadena Ser.
La terapia de pareja, también denominada psicoterapia de pareja, es el tratamiento clínico psicológico que se brinda a ambos miembros de una relación sentimental, en su condición de enamorados, novios, esposos, convivientes, separados y/o divorciados, por parte de un psicoterapeuta o terapeuta profesional. En una terapia de pareja, el psicoterapeuta se centrará fundamentalmente en mejorar la comunicación en la relación. El psicólogo Enric Valls, nos lo cuenta en la Cadena Ser.
Programa en català: La pèrdua d'un ser volgut és una experiència vital molt dolorosa, difícil i personal. Cada procès es únic. Tertúlia per a la ràdio pública de les Illes Balears IB3 amb el psicòleg valencià Enric Valls Roselló.
Cuando estamos en situación de desempleo, ¿Qué nos ocurre a nivel emocional?; ¿Cuáles son las reacciones psicológicas más comunes?; ¿Qué hacer para seguir hacia delante?; ¿Qué errores solemos cometer?; ¿Cómo superar esa etapa? El psicólogo Enric Valls, nos lo cuenta en la Cadena Ser.
La Psiconutrición o Psicología de la Alimentación, es la ciencia que estudia nuestra relación con la comida. Para poder explicar y abordar dicha relación, la Psicología de la Nutrición tiene en cuenta nuestras emociones, conductas, así como nuestro contexto social y relaciones. Enric Valls Psicólogo nos cuenta en la Cadena Ser este fenómeno tan presente en nuestra sociedad hoy en día.
La positividad tóxica es la actitud que mantiene un optimismo permanente y excesivo ante cualquier circunstancia, negando, invalidando y minimizando los demás estados emocionales que forman una experiencia humana genuina. Enric Valls Psicólogo nos cuenta en la Cadena Ser este fenómeno tan presente en nuestra sociedad hoy en día.
Aquesta primera setmana de Setembre per a molta gent que s'incorpora de les vacances, busquem estratègies per a fer la tornada més amable. Per això hem convidat en aquest primer Notícies de la Nit de la temporada el psicòleg expert en salut Enric Valls per a parlar-ne. Programa en Valencià. Tertulia para la radio pública valenciana Ápunt, en las noticias de la noche con el psicólogo valenciano Enric Valls Roselló.
Enric Valls Psicólogo, explica en el programa "Las Mañanas de RNE" en Radio Nacional de España (RNE) como afecta este fenómeno. A raíz de que los sindicatos policiales han denunciado el aumento de la violencia de grupos de jóvenes contra agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado donde piden más efectivos para poder reforzar la llamada vigilancia preventiva, un sistema de patrullaje que evite las agresiones, el psicólogo Enric Valls, nos cuenta que ha podido ocurrir.
Enric Valls Psicólogo nos cuenta en la Cadena Ser porque son tan importantes las vacaciones. Desconectar para volver a conectar.
Enric Valls Psicólogo, explica en el programa "Las Mañanas de RNE" en Radio Nacional de España (RNE) como afecta este fenómeno. Para el psicólogo Enric Valls, los jóvenes «sienten que han sido los grandes olvidados de la pandemia» y ahora ven que son «el centro del foco en una actividad que para ellos es un modo de socializar, de conocer gente, de reforzar el sentimiento de pertenencia, de olvidar las penas del día a día». Valls indica que los botellones cada vez «están más en auge como forma de relacionarse» a pesar de la pandemia, porque la etapa de la adolescencia se vive como una época de grandes cambios con un sentimiento de «omnipotencia» y sin percepción del riesgo.
Enric Valls Psicólogo nos cuenta en la Cadena Ser que son los celos y como nos afectan.
Fin de la mascarilla en exteriores a más de 1,5 metros de otras personas desde el sábado 26 de junio de 2021. ¿Cómo reaccionará la gente?, ¿qué reacciones tendremos las personas?. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
Se conoce como expectativa (palabra derivada del latín exspectātum, que se traduce como “mirado” o “visto”) a la esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un determinado propósito. Enric Valls Psicólogo nos cuenta en la Cadena Ser que son las expectativas y como nos influyen!
La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones, crear un entendimiento o transmitir cierta idea. Los comunicadores tienen como función entregar información verídica y confirmada por más de tres fuentes. La comunicación no verbal consiste en transmitir significados en la forma de mensajes no verbales. Se utiliza signos no lingüísticos. Ejemplos de comunicación no verbal incluyen los gestos, las expresiones faciales, la expresión corporal, el contacto visual, la manera de vestir, la háptica (comunicación por medio del tacto), la cronémica (significado del tiempo en la comunicación) y la kinésica (lenguaje corporal), entre otros. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
El debate en relación a la educación y la crianza de nuestros hijos está últimamente más vivo que nunca porque nos encontramos en una época de cambios. Hemos pasado de un estilo educativo autoritario, en el que la razón la tenía siempre el adulto, a uno más democrático, más inclusivo y respetuoso, que tiene más en cuenta las necesidades y libertades de los niños, así como sus motivaciones. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
El concepto de muerte en menores es abstracto y complejo y la forma de abordarlo va a depender de muchos factores: edad, educación, aspectos emocionales, creencias religiosas, etc El psicólogo Enric Valls, nos intenta explicar como es este concepto en los niños y niñas.
El estado de alarma llegó a su fin el domingo 9 de Mayo a las 00:00 de 2021. Enric Valls psicólogo en Valencia explicó el día 10 de Mayo las posibles reacciones emocionales ante el fin del estado de alarma a raíz de las imágenes vistas en varias ciudades de España de celebración sin mascarilla. La primera madrugada sin estado de alarma se ha vivido en muchas partes de España como una gran fiesta, una Nochevieja adelantada a mayo con botellones en las principales plazas, en muchos casos a voz en grito y sin medidas de seguridad. Programa en Valenciano. Tertulia para la radio pública valenciana Ápunt, en las noticias de la noche con el psicólogo valenciano Enric Valls Roselló. #enricvalls #apunt #radio #entrevista #psicòleg
La resistencia puede ser inmediata, diferida, abierta e implícita. Algunas personas tienen miedo a lo desconocido, al cambio de rutinas, de hábitos. El ser humano es un animal de hábitos y le agrada tener todo bajo control, en consecuencia, las situaciones nuevas pueden generar caos, incertidumbre y descontrol. Enric Valls psicólogo nos lo cuenta en Cadena Ser.
Cuando reímos o sonreímos utilizamos 17 músculos diferentes que generan una serie de cambios fisiológicos en nuestro cuerpo, que no percibimos, pero que nos aportan muchos beneficios y un efecto positivo en todas las áreas de nuestra vida. El psicólogo Enric Valls nos lo cuenta en Cadena Ser. Valls nos cuenta qué beneficios y que cosas podemos hacer para encontrarnos mejor.
¿Qué significa estar soltero?; ¿Cómo podemos vivir estando soltero o soltera?; ¿Qué significa "vivir en soltería en la actualidad?"; ¿Cómo es en tiempos de pandemia?; Casos vistos en consulta. El psicólogo Enric Valls nos habla sobre la soltería. En los últimos tiempos aumentan las consultas relacionadas con la vida de pareja, o la ausencia de tal. Todas las semanas en Cadena Ser con Enric Valls psicólogo.
¿Cómo se consigue la felicidad? La felicidad es una emoción que se produce en un ser consciente cuando llega a un momento de conformación, bienestar o ha conseguido ciertos objetivos que le realizan como individuo, aunque cada persona puede tener su propio significado sobre qué significa la felicidad para ella. Las personas que tienen un alto grado de felicidad muestran generalmente un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que se sienten motivadas a conquistar nuevas metas. Al contrario que las personas que no sienten ningún grado de felicidad que muestran un enfoque del medio negativo, sintiéndose frustradas con el desarrollo de su vida. Enric Valls psicólogo nos lo cuenta en Hoy por Hoy en Cadena Ser, semanalmente.
El empoderamiento o apoderamiento (del empowerment en inglés) es un crecimiento del cuerpo, mente y alma. Se refiere a la serie de procesos por los cuales se aumenta la participación de los individuos y las comunidades, que generalmente se encuentra en una posición minoritaria o de desigualdad en temáticas tales como política, diario, vivir y economía, para así impulsar cambios beneficiosos para el grupo y sus actuales situaciones de vida. Generalmente implica, en el beneficiario, el desarrollo de una confianza en sus propias capacidades y acciones, junto con el acceso al control de los recursos, la representación en los cuerpos de toma de decisiones y la participación de los procesos de planeación. Enric Valls psicólogo nos explicada cada semana un aspecto de la Psicología en Cadena Ser.
El abuso de las redes sociales provoca alejamiento de la vida real, induce ansiedad, afecta a la autoestima y hace perder capacidad de autocontrol. Las redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y los sistemas de mensajería como Whatsapp son atractivos para los jóvenes porque su funcionamiento implica la interactividad inmediata. El uso de las redes sociales tiene un uso de carácter social para comunicarse en un ámbito popular, pero esto sin un control educativo puede llegar a trastornar la realidad de algunas personas. Enric Valls psicólogo nos habla de la adicción a lo digital (redes sociales en particular) y cómo actuar frente a los problemas del abuso.
Cuando hablamos de tiempo hemos de tener en cuenta dos formas de considerarlo: tiempo cronológico y tiempo psicológico. ¿Qué es el tiempo?, ¿por qué para cada persona pasa de una forma distinta? Un tiempo lento, un tiempo rápido. ¿Cómo se sabe que el tiempo pasa?, Hay personas que en pareja expresan que en pareja el tiempo se detiene. ¿Por qué? Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
¿Cómo recuperar psicológicamente la confianza en la vacuna Oxford AstraZeneca?, ¿Y el miedo a otras vacunas?. Enric Valls Roselló psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
El psicólogo Enric Valls nos habla sobre las crisis; personales, existenciales, puntuales, económicas, por la edad,... hay muchos tipos de crisis pero, ¿son tan malas?. ¿Qué son las crisis?, ¿Por qué se producen?, ¿Es cierto que existe la crisis de los 40, de los 50 o de la vejez?. Las crisis pueden designar un cambio traumático en la vida o salud de una persona o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, militar, etc. Todo esto y más nos lo cuenta Enric Valls Roselló, el psicólogo valenciano todas las semanas en Cadena Ser.
¿Qué es la autoestima?, ¿qué podemos hacer para gestionarla?, ¿es siempre fija?. Enric Valls psicólogo nos explica algunas de las técnicas que podemos realizar para subir nuestra autoestima. La autoestima es el conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.” En definitiva el cómo nos vemos, cómo nos sentimos, la imagen que proyectamos y como nos ven los demás. Cada acción tiene su reacción, y como tal puede afectar a nuestra manera de estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Enric Valls psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser, en el programa Hoy por Hoy Menorca.
¿Qué son los límites?,¿ existen tipos de límites?, ¿ por qué nos cuesta tanto decir que NO?. Los límites son línea reales o imaginarias que marcan el fin de una superficie o cuerpo o la separación entre dos entidades. Suelen indicar un punto que no debe o no puede sobrepasarse. Los límites físicos suelen estar claros. Los límites emocionales son más confusos y hay que aprender a establecerlos. ¿Sabemos cuáles son nuestros límites?; ¿Sabemos imponer los límites físicos o psicológicos?. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
¿Qué papel tiene el psicólogo durante la pandemia?, El psicólogo Enric Valls nos habla sobre la salud mental. ¿Cuál es el ratio de psicólogos en el mundo?;¿Y en Europa?, ¿Y en España?. ¿Por qué hay que invertir en ella? ¿Por qué no se prioriza la salud mental?; ¿Cómo es de importante? En tiempos de pandemia, ¿Cómo nos afecta todo? Enric Valls Roselló psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
¿Qué es la adicción al sexo?, ¿se puede curar? La adicción al sexo o hipersexualidad consiste en la incapacidad de control sobre el comportamiento sexual y el deterioro o malestar clínicamente significativo que provoca en la persona que lo sufre, no solo se basa en un deseo sexual excesivo o muy intenso. Se trata de una conducta sexual que afecta en distintos aspectos de la vida de quien la padece, provocando dificultades a nivel afectivo, familiar, social o económico. La ninfomanía se considera un trastorno psicológico femenino caracterizado por una libido muy activa y una obsesión con el sexo. En los hombres el trastorno es llamado satiriasis y a quien la padece se le denominaba sátiro o satiriaco (no confundir con satírico). Enric Valls Roselló psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
¿Qué es la impulsividad?; ¿La impulsividad es una enfermedad?; ¿Por qué hay personas que actúan antes que piensan? ; ¿Cómo calmar a una persona impulsiva?. En la impulsividad predomina la baja tolerancia al estrés y la frustración, la falta de control de impulsos, y los comportamientos agresivos, que pueden poner en riesgo al individuo que puede llegar a ser asociado a actos delictivos. Una persona impulsiva puede calificarse como imprudente, arriesgada, poco reflexiva, insensata, natural, inconsciente, rápida e irresponsable. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
Programa en Valenciano: Crece la preocupación entre la ciudadanía por la pérdida de las relaciones sociales. Según el último barómetro de opinión del Ayuntamiento de Valencia, ya se sitúa, incluso, por encima del desempleo. El estudio se basa en 1.320 entrevistas telefónicas que hicieron el mes de diciembre. En 'Las noticias de la noche' hablamos con el psicólogo Enric Valls Roselló sobre las cosas que la epidemia nos ha hecho perder, y aquellas que ya normalizamos como propias: la falta de contacto, la distancia, la soledad ... Tertulia para la radio pública valenciana Ápunt, en las noticias de la noche con el psicólogo valenciano Enric Valls Roselló.
El psicólogo Enric Valls Roselló nos habla sobre el empleo, el trabajo y su pérdida. Una etapa de la vida que es complicada para quien la vive y para el entorno que la soporta y ahora más en los tiempos que corren. ¿Cómo podemos gestionarlo? ¿Qué pasa cuando perdemos el trabajo?¿Y cuando perdemos el empleo? ¿Dónde está la diferencia? ¿Cómo abordar la pérdida de alguna de las dos cosas?
La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad.1 Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 12 y 15 años, y su finalización a los 21 años Como padres y madres ¿Qué podemos hacer?. ¿Es bueno recriminar o decir lo que pensamos a nuestro hijo adolescente? ¿Cuál es el limite? Un periodo peliagudo de nuestras vidas. Muchos cambios de todo tipo ponen contra las cuerdas la convivencia. El psicólogo Enric Valls Roselló , explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
El psicólogo Enric Valls Roselló nos habla sobre la culpa. ¿Qué es la culpa?, ¿por qué sentimos culpa?, ¿Se puede canalizar?, ¿Por que hay personas que se sientes culpables siempre?; ¿La culpa es aprendida? La culpa es la experiencia disfórica que se siente al romper las reglas culturales (tanto religiosas, como políticas, familiares, de un grupo de pertenencia, etc), o por el pensamiento de cometer dicha transgresión. Enric Valls Roselló Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
A raiz de la investidura presidencial de Joe Biden que ha jurado hoy su cargo como el 46º presidente de Estados Unidos en una ceremonia marcada por la ausencia del mandatario saliente, Donald Trump, Enric Valls Roselló psicólogo valenciano ha explicado según los estudios más recientes en la radio valenciana publica Ápunt el perfil y personalidad de Trump. Programa en Valenciano. Enric Valls Psicólogo, en Àpunt radio.
Uno de los motivos más frecuentes del desgaste y ruptura de una relación son las frecuentes y recurrentes discusiones, hay parejas que tienden a discutir por casi todo, sin motivo aparente y sin una razón de peso que les acompañe. Serían algo así como parejas enganchadas a las discusiones o al menos, sí muy susceptibles de ellas. Sin embargo, y en contra de lo que se puede pensar, discutir no es malo, siempre y cuando el objetivo sea expresar opiniones y/o llegar a un acuerdo y que por supuesto, las discusiones no se hagan continuas y pesadas. De todos es sabido que la base para que una relación funcione es una buena comunicación, por lo que las discusiones sirven en la mayoría de ocasiones, para opinar sobre diversos temas, conocer otros puntos de vista, las inquietudes del otro etc. Pero como todo en la vida, hay un límite, una delgada línea que separa la discusión del ataque personal o de la pelea, y hay quienes no saben diferenciarlo. Enric Valls Roselló psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
El psicólogo Enric Valls nos habla sobre nuestra relación con el miedo. Cómo afrontarlo y combatirlo para que no nos venza. ¿Se puede vivir con miedo? ¿Hay formas de combatirlo? ; ¿Se puede quitar el miedo? El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad.
El psicólogo Enric Valls nos habla sobre la relación que se puede establecer entre el dinero y la psicología humana. ¿Por qué hay gente que no para de gastar?, ¿por qué justamente lo contrario, personas que no gastan ni un euro? Todo esto y más lo contamos todas las semanas en Cadena Ser. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
El psicólogo Enric Valls explica a los oyentes de Onda Cero, Más de Uno Valencia como afrontar estas fechas con esperanza, aceptación y optimismo. El psicólogo valenciano Enric Valls ha asegurado que nos enfrentamos a unas fiestas rodeadas de una incertidumbre que "genera tensión" y se pregunta que "quién nos iba a decir que iba a ser un año tan difícil y tan brutal".
El psicólogo valenciano Enric Valls ha asegurado que nos enfrentamos a unas fiestas rodeadas de una incertidumbre que "genera tensión" y se pregunta que "quién nos iba a decir que iba a ser un año tan difícil y tan brutal". Se acercan unos días marcados tradicionalmente por las multitudes, los encuentros familiares, las fiestas con amigos, cabalgatas, las salidas nocturnas y los excesos y este año "no tendremos nada de esto" o, al menos, estará limitado y condicionado, y "nos miramos entre nosotros y podemos observar incertidumbre, sorpresa, miedo, fatiga y dudas" e incluso "sentimientos de estrés postraumático o de fatiga pandémica". Ante esto nos queda "no perder la esperanza" y ser "optimistas, que no positivos", porque, explica, "el positivo dice que no pasa nada, mientras que el optimista reconoce que las cosas no están bien y hace lo posible para cambiarlas dentro de las posibilidades". Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
Muchas fobias aparecen como consecuencia de una experiencia negativa o un ataque de pánico relacionado con un objeto o una situación específicos. Genética y medio ambiente. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes de Onda Cero, concretamente en el programa de Julia en la Onda en que consiste la Hafefobia y sus consecuencias, es decir, el miedo irracional a ser tocado y tocar. El psicólogo valenciano Enric Valls explica que es el miedo "exagerado y persistente" el que genera una fobia, que es "irracional, tóxica y que nos limita enormemente en nuestro funcionamiento"
El psicólogo valenciano Enric Valls,explica las claves de esta tendencia y ofrece herramientas para contribuir a una higiene del sueño e intentar comprender el aumento de sueños y pesadillas. ¿Qué significado tienen?; ¿Se repiten algunos?; ¿Qué explicación le podemos dar? Enric Valls psicólogo explica que ante esta situación emocional marcada por el estrés, la ansiedad y la incertidumbre, que muchas veces es límite, el sueño "es un reseteo", una "calibración de nuestros miedos para prepararnos ante los peligros". Así, añade en este sentido, un sueño muy recurrente es aquel en que "me persiguen o estoy huyendo de alguien", lo que es señal de que "hay que afrontar algo" y que no depende todo de uno mismo, sino que dependemos de los demás, algo que ocurre en la pandemia, ya que no solo depende nuestra supervivencia de nuestro comportamiento, sino de cómo los que nos rodean cumplen o no las normas. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.
Mini-reportaje para la radio pública valenciana À punt sobre los problemas psicológicos en niños y niñas victimas de la violencia de genero. Invitación al programa a raíz del Día Internacional contra la violencia de género, 25 de Noviembre. Programa en Valenciano. Enric Valls Psicólogo, en Àpunt radio.
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional. Puedes intentar ignorar o detener tus obsesiones, pero eso solo aumenta tu sufrimiento emocional y ansiedad. Finalmente, sientes la necesidad de realizar actos compulsivos para tratar de aliviar el estrés. A pesar de los esfuerzos por ignorar o deshacerte de los pensamientos o impulsos que te molestan, estos vuelven una y otra vez. Esto conduce a más comportamientos ritualistas, el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo. Enric Valls Psicólogo, explica a los oyentes semanalmente temas de psicología, ofreciendo herramientas a los oyentes en la Cadena Ser.